Guion de análisis de la propia práctica docente hasta este momento de formación

Page 1

Guion de análisis de la propia práctica docente hasta este momento de formación Actividades de aprendizaje

Contenidos de los campos formativos abordados

Recursos materiales

Organización y ambientes de aprendizaje

Evaluación

¿Qué hice durante mi práctica?

¿Cómo diseñé la propuesta? ¿Con quienes la diseñe?

A lo largo de mi trayecto de prácticas he puesto en práctica actividades que le sean significativas a los niños, actividades de acuerdo a sus necesidades y características, y procurando que sean de su interés. He abordado pocos campos, y el más utilizado es el de Exploración y conocimiento del mundo natural, de acuerdo a lo que pretendía trabajar la educadora. He trabajado el crecimiento de las plantas, ¿qué es la ciencia?, los animales, entre otros. Los recursos que he utilizado siempre han sido prácticos, hasta el momento no he utilizado mucho material didáctico. Pero siempre trato de llevar material llamativo para los niños, y sobre todo considerando su economía, en ocasiones yo me encargo de todo el material. La estrategia de organización que mejor me ha funcionado es la de trabajo por equipos, ya que así les brindo más atención a todos los niños, además de que les ayuda a la convivencia entre ellos. En cuanto a los ambientes de aprendizaje ha sido un poco complicado, ya que me han tocado niños violentos o conflictivos y he tenido que tratar de crear un ambientes favorables para ellos y sus compañeros, para que así pudieran trabajar y aprender de una mejor manera. En mis planeaciones la forma de evaluar que utilice fueron las rubricas de aprendizaje y al finalizar la jornada de prácticas una evaluación general para así poder identificar el proceso de aprendizaje y reflexionar sobre lo bueno y malo de la práctica, para poder trabajar en eso. Realice diversas actividades con los niños de acuerdo a sus necesidades, tomando como punto de partida el diagnóstico y estructurando sus aprendizajes. La diseñe por medio de actividades significativas y con base a sus capacidades. En algunas ocasiones la educadora titular me ha apoyado o sugerido algunas actividades. Y la


¿Qué resultados obtuve?

¿Cuáles fueron los problemas que se presentaron?

¿Cuáles fueron las reflexiones que hice?

¿Qué es lo que puedo mejorar?

A partir de este momento de formación ¿cómo puedo hacer para incluir rasgos novedosos o mi práctica, rasgos diferentes a los que siempre implemento?

maestra encargada de prácticas de acuerdo a sus correcciones y sugerencias. Anteriormente en mis practicas tenia resultados poco favorables que me desanimaban, pero considero que durante mi trayecto han cambiado y tomando en cuenta mi última jornada he logrado resultados favorables y considero que a los niños les ha dejado un aprendizaje. El problema que siempre se ha presentado es en la conducta de algunos niños, considero que algunas de las actividades que propuse no lograron captar su atención, ya que se dispersa muy fácil o tal vez no son de su interés y esto hace que los niños se distraigan o empiecen a realizar otras cosas. Considero que me falta precisar un poco más en las consignas. Además de diseñar actividades para captar su atención por más tiempo y que surja ese interés por lo que están realizando. Considero que hay muchos aspectos que puedo mejorar los cuales he mencionado anteriormente, además de que aún me faltas muchas cosas más por aprender Debo buscar ideas nuevas que sean novedosas, tratar de desenvolverme más en mi práctica, involucrarme más con los niños y así conocer más sobre ellos y planear con base a eso, así mi práctica podrá mejorar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.