Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Lic. en Educación Preescolar IV semestre Perla Verónica Serrano Aguilar
Jardín de niños: Blasa Salinas de García Grupo mixto 1ero y 2do Total de alumnos 15
Nombre de la situación de aprendizaje: “¿Cómo crecen las plantas?” Duración de la situación: Una semana de trabajo Campo formativo: Exploración y conocimiento
Aspecto: Mundo natural
del mundo.
Competencia a desarrollar: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenóme
ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras.
Aprendizaje esperado: -Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros ob del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa.
-Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.
Justificación de la situación didáctica:
Las plantas son seres vivos que son muy importantes para la vida de los seres humanos, por ello considero q
desde edad temprana ellos aprendan apreciar el mundo natural, se pretende introducir a los niños en nuevos
conceptos, y que así comiencen a partir de éstos a desarrollar habilidades y actitudes que les permitan compr
valorar la importancia de las plantas, sus principales características y su crecimiento, y así pueda surgir la nec de mantener conductas orientadas hacia su cuidado y preservación.
Secuencia de actividades Lunes
•
Martes
Miércoles
Inicio:
Inicio:
Inicio:
Conocimientos previos
Preguntar: ¿Qué partes
¿Conocen las plantas? ¿Qué son? , ¿En qué ayudan las plantas a las personas?, ¿Dónde
Preguntar: ¿Cómo t
forman una planta?
iguales en todo el mundo?,
agua las plantas? P
(tomar nota de las
¿Cómo hacen las plantas
investiguen con sus
opiniones de los niños)
para crecer en distintos lugares?
Desarrollo:
¿Qué necesita para
Indicar que realizarán un
vivir?
germinador, utilizando
¿Tienen plantas en su
un frasco, semillas (Frijol
casa? ¿cómo las
o lenteja), tierra y agua.
Desarrollo: •
Por medio de un video se les presentara a los niños el proceso que
Primero se anotarán los
•
Explicar el proceso de
Con un media y aserrín
flor que cambia de
ponerlos realizar un chico
con la cual observa
cabeza de pasto.
como es que toman las plantas.
Repartir el material, pedir
Pedir que
materiales que
que lo toquen y dar
Viertan pintura
necesitamos y luego se
instrucciones de lo que
en un recipiente
dirán los pasos que se
vamos a hacer.
después agregu
van a realizar. (Se estará
y las mezclen.
monitoreando durante
Indicar que colo
la semana para ver
Cierre:
cómo crece la planta).
en la mezcla, el
partido a la mit
observen lo que
se tiene para que una planta crezca.
Desarrollo
Hacer el experimen
crece una planta?,
Registrar sus aportaciones.
Inicio:
Preguntar: ¿Las plantas son
hay plantas? ¿Cómo
cuidan?
Jueves
• •
Preguntar ¿Qué hicimos
Repartir una hoja en
hoy? ¿Qué materiales
la cual mediante un
utilizamos para el chico
(Se observa la f
que sube el agu
crecimiento de una
dibujo realizaran los
cabeza de pasto? ¿Qué
planta a través de
pasos y el proceso sé
creen que pasé?
algunas imágenes.
que llevó a cabo para hacer el germinador. Además de cual creen que
•
Pedir que representen
será el resultado de
el crecimiento de una
ese germinador.
Cierre: •
A la hora que lleguen los padres de familia pedir
plantas.
chico cabeza de pasto le dibujen ojos, nariz, boca,
de papel) por medio
etc. (usando su creatividad)
Preguntar: ¿ pasó con la
Cierre
al agregarle
a lo que se observó en
¿Qué creen
el video. -Ordenar el ciclo de una planta
Entregar ho
dibujos de l
que junto con su hijo a ese
planta (repartir hojas de dibujos de acuerdo
punta).
pasé?
¿Qué creen que pase con el germinador que
hicimos hoy?
Explicar el p
por el cual t
agua las pla Cierre: Después de lo visto
•
Presentar vi
sobre el cre
anteriormente ahora si me
de las plant
pueden decir: •
¿Qué es una planta?
•
¿Dónde la han visto?
•
¿Cómo es una planta?
•
¿Por qué creen que se
el piso para
forma?
que son pla
•
Cierre:
Para finaliza
que se acue
Indicar que
¿Cómo crecen?
atención y n siguiente:
Había una v
plantas que
tristes por q
llovía (La llu
simulará con
atomizador)
pronto com
a caer gotas
niños deber
moverse po
poco) hasta comenzó a muy fuerte
niños deber pararse), al
la lluvia lleg
pequeña br
brisa se sim
con la de un ventilador)
moviendo la
plantas de u
otro (Los niñ
deberán mo
como las pl
al final logra
crecer grand hermosas.
Preguntar: ¿Qué necesitaron las
para crecer?, ¿Q
pasaría a las pla
no reciben agua
qué son import
plantas para no
Evidencia y evaluación de aprendizaje: •
Representación ante sus compañeros sobre
Criterios de desempeño. •
Reconoce las plantas dentro y fuera
las características de la planta. •
Realización de experimento.
•
Trabajo en clase
medio. •
Conoce como crecen, como toman porque son importantes.
•
Trabajo en equipo.
•
Participación al realizar las actividades.
•
Exposición ante el grupo
Recursos Láminas del crecimiento de una planta. Frascos de vidrio. Semillas (Frijol, lenteja). Lámina de la planta y sus partes Dibujo de una planta Letreros de los nombres de las partes de una planta Varitas de apio. Pintura vegetal. Recipientes. Hojas con dibujos de cómo toman agua las plantas. Materiales para realizar el cuento. Envases de refrescos de plástico ,tierra y plantas
Actividades extra:
•
Experimento arrancar una flor y encerrarla en una bolsa para observar que sucede.
โ ข
Hacer un รกlbum sobre distintos tipos de plantas
Observaciones:
____________________________________
___________________________________
Educadora titular del grupo
Educadora practicante
Janet Herrera Guevara
Perla Verรณnica Serrano Aguilar
____________________________________
____________________________________
Director
Encargada de la jornada de practicas
Luis Humberto Villagrana de テ」ila
Rosa Marテュa Cabrera Hdz