Autor: Lev S. Vygotsky Título: PENSAMIENTO Y LENGUAJE Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas Prólogo del Profesor Dr. José Itzigsohn Comentarios críticos de Jean Piaget Traducción del original ruso: María Margarita Rotger Ediciones Fausto 1995 Definición: Una de las principales herramientas que el sujeto va a utilizar como vehículo favorecedor en el aprendizaje es el signo, es lo simbólico, es el LENGUAJE, donde el papel del docente, la familia y los iguales es vital pues actuarán como dadores de modelos de imitación que posteriormente serán interiorizados por el alumno fin de darles un significado, un pensamiento. Si estudiamos por separado cualquier función psíquica superior (atención, memoria, pensamiento, lenguaje…etc.) estamos creando un modelo de persona alejado de cualquier rasgo social, de cualquier matiz interacciona y global.
Autor: Raúl Ávila Título: Lenguaje y cultura Editorial: Primera edición 1993 Lugar: Mexico, df. La lengua nos permite comentar la cultura, además de interpreta los productos culturales, los traduce a palabras y los valora. La lengua es, pues, un producto del ser humano que nos sirve de instrumento para interpretar los demás hechos culturales. Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc
Autor: Luis Fernando Lara Título: Diccionario fundamental del español de México. Editorial: Primera edición 1982 Conjunto de personas que se relacionan organizadamente y que pertenece n a un lugar determinado o tienencaracterísticas en común:
autor Titulo Lugar de publicación Editor Año de publicación Numero de pagina Definición