Patricia L贸pez Obando
Abarca
las fases de:
Identificación del problema Análisis de Involucrados Análisis de problemas Análisis de Objetivos Análisis de Alternativas
Análisis
Identificar grupos y organizaciones que se encuentran directa o indirectamente involucradas.
Análisis
de Objetivos
Descripción de la situación esperada, el fin que se espera alcanzar, permite identificar las alternativas de solución que bajo el esquema de proyectos contribuyen a la solución.
Análisis
de problemas
Causas y efectos
Análisis
de Involucrados
de alternativas
Identificar estrategias alternativas a partir del árbol de objetivos, luego de identificadas se deben evaluar.
ď‚ž
http://es.scribd.com/doc/2983257/Tutorial-Enfoque-del-Marco-Logico
Involucra
Matriz de marco lógico Cronograma de Actividades Presupuesto
ď‚ž Desarrollar
la matriz: definir estructura, definir indicadores. ď‚ž Definir fechas para las actividades, secuencia y dependencia, asignar responsabilidades ď‚ž Estimar costos para las actividades, insumos y presupuesto
Resumen de componentes
Indicadores
Fin (Objetivo gral)
Indicadores de Impacto
Propósito (Objetivo Específico)
Indicadores de propósito
Resultados (productos)
Indicadores de producto
Actividades
Indicadores de proceso y de insumo (costos)
Medios de verificación
SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN
Factores Externos
ENTORNO
Valoración
del proyecto
Plan
de actividades que muestran la duración del proyecto Mes 1
Mes 2
Mes 3
Mes 4
Mes 5
Mes 6
Semanas Semanas Semanas Semanas Semanas Semanas
Tiempo/Actividad
Proyectado Cumplido Revisión y/o Actualización
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
Esta
parte del informe describe detalladamente la forma como se realizará el estudio. Se divide en cinco partes :
Tipo de estudio Método o Diseño Participantes Instrumentos Procedimiento
TIPO DE ESTUDIO
Aquí se debe nombrar y justificar el tipo de investigación a utilizar, para dar respuesta al problema planteado a la luz del alcance del proyecto.
TIPO DE ESTUDIO
MÉTODO En esta parte se debe especificar y justificar la estrategia metodológica empleada en el estudio y esta debe tener relación con el tipo de estudio, por ejemplo: estadístico, estudio de caso, comparativo, correlacional, historia de vida, etc. En el caso de proyectos de carácter experimental el subtitulo para esta parte sería diseño, y en el se debe nombrar y justificar el diseño utilizado y se debe realizar el diagrama del mismo.
MÉTODO
PARTICIPANTES
Debe responder a las siguientes preguntas: ¿Quién o quiénes participaran en la investigación? ¿Cuántos serán los participantes? ¿Cómo se seleccionaran? En esta parte se comenta el número de participantes, características y clases importantes de los mismos. Se deberán incluir, las características demográficas de mayor importancia (localización geográfica general, afiliación institucional, edad, sexo). sexo
INSTRUMENTOS Esta subsección muestra una descripción de los elementos, equipos o materiales que se utilizaran en la investigación. Se deben describir los instrumentos a utilizar en el estudio uno por uno, de acuerdo al momento del estudio en que serán empleados. En la descripción se deben nombrar datos sobre la validez y confiabilidad de los instrumentos.
ď‚ž
PROCEDIMIENTO
En esta parte del trabajo se deben nombrar y explicar cada una de las fases del estudio de acuerdo al orden cronolĂłgico que se desarrollara en el proyecto.
Marco L贸gico
Marco Metodol贸gico