L O
Q U E
E S ,
E X I S T E
O
P U E D E
E X I S T I R
El metal trae refuerzos
Se raja pero no se rompe
Frágil
Pedro Chuquicaja nos muestra
El mundo de
Pecval
Fornix
Habla la mamà de Gustavo Cerati
Te veré volver De teloneros a estrellas globales
Stereonoiz
Andrés Dulude se aleja nuevamente de Frágil Banda nacional anunció la salida del cantante aunque este dijo sorprendido que se enteró por un comunicado en Facebook. La banda Frágil, de las más emblemáticas del rock nacional, anunció a través de un comunicado en Facebook la salida de Andrés Dulude, su vocalista. “Queremos comunicarles que nuestro querido Andrés Dulude ya no forma parte de Frágil. Agradecemos su valiosa presencia en el grupo y esperamos contar con él en alguna presentación futura”, se lee en el mencionado mensaje. Sin embargo, esta publicación causó la sorpresa del propio Dulude que aseguró, también en su cuenta de Facebook,
que no estaba enterado de esta decisión. “Si se ha tomado una determinación en el grupo, cualquiera que esta sea, me parece innecesario tomar mi nombre y comunicar un hecho del cual no estoy enterado”, escribió Dulude. Como se recuerda, el cantante ya se había alejado de la banda en ocasiones anteriores. Jorge Pardo, Santino De La Torre y la argentina Piñín Folgado fueron algunos de los cantantes que lo reemplazaron años atrás. En la actualidad, Frágil tocará con Álex Rojas, hijo de Gerardo Manuel.
Residente de Calle 13 y Julian Assange publicarán una canción juntos
René Pérez “Residente”, líder de la banda puertorriqueña Calle 13, se desplazó hasta Londres para grabar junto al fundador de WikiLeaks Julian Assange y con la colaboración en Twitter una canción sobre la “manipulación en los medios”. “Acá junto a Julian (...) prepárense porque en dos horas estaremos trabajando juntos… Vamos a tirar ideas con ustedes #JulianAssangeCalle13”, tuiteó Residente las últimas horas. La víspera, ya había adelantado la cita, por la misma vía: “Un saludo al FBI! Estoy acá con Julian #Assange fundador de @wikileaks. Mañana escribiremos juntos. Con ustedes.
10pm hora de Londres”, anunció desde su cuenta @Calle13Oficial. Según explicó entretanto al diario puertorriqueño “El Nuevo Día”, el tema de la canción será “la manipulación de los medios”, reveló hoy el rotativo. “Lo apoyamos (a Assange) porque él es una víctima de la manipulación de los medios. Se le culpa de haber hecho pública una información a la cual deberíamos haber tenido acceso todos, proque merecemos estar informados”, explicó el artista al periódico. “El que no le apoye está atentando contra sus propios derechos humanos, derechos fundamentales”, aseveró.
Peruano ganador del Emmy lanzó video clip de nuevo tema “Festtroni-k” El músico y arreglista Arturo Barrientos fusionó la música electrónica con el ritmo afroperuano conocido como festejo El peruano ganador de un premio Emmy, Arturo Barrientos, fusionó la música electrónica y el festejo para dar vida a “Festtroni-k”, el nuevo tema y videoclip de la agrupación que dirige, La Fabri-k. Esta innovadora combinación musical marca la pauta de un nuevo estilo que viene secundado por un videoclip que ha obtenido la licencia de la Marca País de Promperú, realizado en formato cinematográfico y bajo la dirección de la productora peruana Milagros Petitjean. El videoclip será lanzado en los canales de cable internacionales musicales como MTV, HTV, Ritmoson y Mun2, entre otros.
Desde sus estudios en Nueva Jersey, ciudad en la que radica, Barrientos señaló que “Festtroni-k” es una de sus más atrevidas incursiones como productor y arreglista creativo. “Tratándose del festejo, un ritmo tan peruano y al que nadie puede sustraerse y que ha perdurado con el paso de los años, pensé que sería interesante explorar esta combinación y darla a conocer al mundo con un estilo más difundido como la onda electrónica”, comentó. “Festtroni-k” se suma a los temas de La Fabri-k como “K Rico Lomo”, “Tócame que soy realidad”, “Habla Kausa”, entre otros.
Pedro Chuquicaja: El Mundo de Pecval
FORNIX
Fornix es la parte del cerebro que se encarga de generar los impulsos de agresividad, terror, violencia, miedo y similares, por todas las arterias del cuerpo humano. Todos somos así, algunos más, algunos menos, pero todos tenemos Fornix en el cerebro. Fornix nace a finales del año 2012. Alonso Páez, principal compositor, contaba una serie de canciones que nunca había podido tocar con una banda entera. Conoce y convoca a
finales del 2012 a Kevin Mendoza en la guitarra, Omar Estrella en el bajo y a Guillermo Anticona en la batería. Nunca hubo una presentación en vivo, sin embargo, a inicios del 2013 en enero, se comenzaron con las grabaciones de un primer EP con 5 canciones que demuestran el estilo y dirección a la que apunta la banda. En medio de las sesiones de graba-
ción Guillermo Anticona decide separarse del grupo.
El 23 de marzo del 2013, a pesar de todos los obstáculos, el primer EP de Fornix: Mind Dissolution sale a la luz y a la disposición de todo el público. Este EP ha sido enteramente grabado y producido por los miembros de la banda, no se le ha pagado ni un sol a 3ras personas para la gra-
bación, mezcla o masterización de este EP. ¿Dónde fue grabado? en sus hogares. Agradecimientos especiales a Christian Johnson, ingeniero de sonido que brindó apoyo en las mezclas. Abel Castañeda, fotógrafo que tuvo la bondad de darnos una sesión de fotos para la banda. Luis Atao, diseñador gráfico encargado de todo el arte respecto a la portada, logo y contra portada.
StereonoiZ participará en el festival Culture Colllide de Los Ángeles
Grupo peruano compartirá escenario con figuras como Phoenix y Dinousaur Jr. en el Culture Collide Festival La banda peruana Stereonoiz será parte del cartel del festival Culture Collide, que organiza la revista musical Filter Magazine, y que tendrá como estelares a Phoenix y Dinousaur Jr... El evento se realizará del 9 al 12 de octubre en la ciudad de Los Ángeles y reunirá a las mejores bandas de diversas partes del mundo. Participarán grupos de países como Dinamarca, Australia, Canadá y Rusia, siendo Perú el único representante de América del Sur hasta la fecha.
paso en su trabajo de internacionalización, que empezó en el 2012 cuando ganaron el Internacional Songwriting Competition con el tema Someday Yo Will Know. “Viajaremos en octubre y aprovecharemos para sacar más fechas por allá. Estamos súper contentos por esta invitación y por todas las cosas que están pasando con la banda. Por ahí dicen que no hay calidad musical en el país, esperemos hacer click por allá”, dijo Farfán.
Stereonoiz, que en Lima abrió Christopher Farfán, baterista el show de The Killers, ponde la agrupación, explicó a drá a la venta dentro de poco elcomercio.pe que esta invi- su primer disco tación representa un nuevo
Rebeldía según el diccionario de la Real Academica Española de la Lengua es simplemente desobeder. Pues bien, la revista Rolling Stone hizo su ranking de los músicos del rock más desobedientes y mezcló papas con camotes.
Peter Tosh fue un músico de reggae, defensor de los derechos humanos y activista pro-legalización del cannabis. Una de sus decisiones más conocidas fue cuando hizo perder a sus productores 78 mil dólares por no tocar en Israel, ya que los israelitas le vendían armas al Apartheid de África en ese tiempo.
Johnny Cash dio que hablar por sus problemas con la ley, fuertes convicciones religiosas, múltiples adicciones y su pose de rebelde sin causa. Marilyn Manson ha sido siempre controvertido. En sus conciertos se le ha visto cortándose con una botella, rompiendo biblias, quemando cruces, fumando huesos humanos y poniendo en riesgo al público.
Por su fuerte personalidad y su puesta en escena, Jerry Lee Lewis y tras ser considerado seria alternativa frente a Elvis Presley, su popularidad decayó durante
El chileno Víctor Jara es un referente internacional de la canción protesta. Debido a su militancia, fue torturado y a sesinado durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Elvis Costello se ha pasado su carrera enfrentándose a discografías, prensa, compañeros e incluso al público. (Foto: AP)
Steve Earle fue consumidor habitual de varias drogas, sufriendo una fuerte adicción por la heroína durante varios años. Fue condenado a 18 meses de prisión por distintos cargos relacionados con las drogas y las armas de fuego.
Nirvana fue un grupo estadounidense de grunge que se alzó como portavoz del descontento juvenil por el sistema político y social imperante en la época. Kurt Cobain su canta
Sinead O’Connor es la única mujer de la lista. Generó gran polémica cuando cantó a capella en el programa “Saturday Night” la canción “War” de Bob Marley, que pretendía ser una protesta por los abusos sexuales de sacerdotes de la Iglesia Católica Romana, cambiando la palabra “racismo” por “abuso de menores”.
Sex Pistols organizó controversias que cautivaron al Reino Unido. Sus conciertos frecuentemente se topaban con dificultades con los organizadores y las autoridades, y sus apariciones públicas a menudo acababan en caos.
René Pérez de Calle 13 se encarceló como medida de protesta Vocalista de Calle 13 pide la liberación del prisionero un prisionero político puertorriqueño. René Pérez, vocalista de la agrupación Calle 13, se encarceló en una prisión de Puerto Rico, junto a sus padres y su esposa, la argentina Soledad Fandiño, para exigir la liberación del prisionero político puertorriqueño Óscar López Rivera. “Esta lucha debe durar todos los días hasta que salga Óscar, porque esta lucha es de todos”, escribió Pérez en Twitter. Antes de su encarcelamiento que se prolongó por 15 minutos, explicó en las redes sociales el motivo de su accionar. “Mi delito es luchar por la independencia de Puerto Rico, por todos los
derechos humanos y por la excarcelación de Óscar López”, declaró. Al igual que él, otras personalidades del deporte, la política y el entretenimiento se han sumado a esta protesta, y se han encarcelado como parte de una jornada solidaria para llamar la atención del gobierno estadounidense y lograr que Oscar López sea liberado. López, quien tiene 70 años y lleva 32 preso, fue sentenciado a 70 años de cárcel por el gobierno de Estados Unidos, al ser hallado culpable de conspiración sediciosa, portación ilegal de armas y otros delitos que lo vinculaban
Lou Reed se autocalifica como un “triunfo de la medicina”
Músico sufría un grave fallo hepático y recibió un transplante de hígado El cantante norteamericano Lou Reed se autocalificó como “un triunfo de la medicina, la física y la química modernas”, después del trasplante de hígado al que se sometió en mayo en un hospital de Cleveland. “Soy más grande y más fuerte que nunca”, declaró el ex líder de The Velvet Underground. Reed aseguró en su web oficial que su “pasión” y “dedicación” a la terapia oriental tai chi durante los últimos treinta años han propiciado su satisfactoria recuperación.
Madvanna: “En el Perú nos han apoyado más que en cualquier otro país” Banda chilena, que ha sido parte de los shows de Bruno Mars y los Jonas Brothers, llegó a Lima para presentar su nuevo disco. do gran popularidad en América Latina por su participación en el soundtrack de la serie Popland de MTV, llegó al Perú para promocionar “Quieres Oír”, su primer disco de estudio. En diálogo con elcomercio.pe, Diego Lindemann (voz), Diego Ellwanger (batería), Papo Jiménez (bajo), Milo Vergara (piano) y Chiris Counter Raz (guitarra), los integrantes de la banda, destacaron la importancia que ha tenido nuestro país en su crecimiento como
banda. “Esta es la tercera vez que estamos acá y Perú ha sido para nosotros una plataforma increíble. Perú nos ha apoyado más que en cualquier otro país, nos han apoyado incluso antes que en Chile”, dijo Lindemann. La banda se presentò el jueves 6 de junio en el Centro Comercial Megaplaza, donde se realizó la presentación oficial de su disco con un show en vivo.
TECNOLOGÍA AL DÍA!!
!!! GRATIS¡¡¡
El intérprete sufría un fallo hepático cada vez más agresivo y decidió recurrir a una delicada operación de cirugía en mayo de la que no ha estado fuera de peligro hasta la semana pasada. Venerado en los círculos musicales gracias a su Walk on the wild side y la fundación del grupo The Velvet Underground, el artista ha publicado en su sitio web que espera volver pronto a escribir más canciones que conecten “con el espíritu y los corazones” de sus fans.
Hijo de Gustavo Cerati estrenó el primer tema de su banda Zero Kill
Benito Cerati mostró que luce cada vez más parecido a su famoso padre en el clip de la canción “Automática Lunática” Benito Cerati, el hijo músico de Gustavo Cerati, estrenó el videoclip de Automática Lunática, el primer tema de su banda Zero Kills. En la producción, dirigida por Diego Salpurido, Benito mostró que cada vez luce más parecido a su famoso padre, y no solo en lo físico, pues en la parte musical también se notan las influencias. Zero Kill no es la primera incursión musical de Benito. Antes colaboró con su papá en los discos “Ahí Vamos” y “Fuerza Natural”, para luego probar con la banda Entre-paréntesis. Benito es el primer hijo de Gustavo Cerati, fruto de su relación con la modelo Cecilia Amenábar.
Fabulosos Cadillacs en sus conciertos en Perú
The Wailers y No Te Va Gustar son algunos de los grupos que tocarán junto a la banda argentina en las presentaciones que darán en Lima, Cusco y Arequipa Una comitiva de artistas de lujo se presentará junto con Los Fabulosos Cadillacs en los shows que ofrecerán en Arequipa, Cusco y Lima el 14, 16 y 17 de agosto en la que significará la gira de celebración por los 30 años de la banda. Además del show de tres horas que ha prometido el grupo liderado por “Vicentico”, habrá una gran fiesta previa con The Wailers (la banda original de Bob Marley), los uruguayos No Te Va
Gustar (considerada como una de las más importantes de dicho país) y los nacionales de Los Monkiss, Los Mostos Verdes, Miki González, La Sarita, La Mente y Coba Soundsystem. En Cusco, el Jardín de la Cerveza es el escenario escogido para el primer encuentro con la banda liderada por Vicentico. LFC, The Wailers, No Te Va Gustar y una sorpresa, que pronto se confirmará, estarán a cargo del espectáculo. Las entradas saldrán a la venta la
primera semana de julio en la cadena de boticas Arcángel. Mientras tanto, el Jardín de la Cerveza en Arequipa recibirá el miércoles 14 de agosto a los Cadillacs junto con The Wailers, No Te Va Gustar, Los Monkiss y Los Mostos Verdes. En Lima, nada menos que en el Estadio Nacional, el show con el que se cierran estas tres fechas en nuestro país será junto con The Wailers, No Te Va Gustar, Miki González, La Sarita, La Mente y Coba.
“No quiero revelar mis secretos” El cantante de los Rolling Stones contó que recibió un adelanto de medio millón de dólares para contar su historia, pero le resultó “aburrido” y “deprimente”. Mick Jagger, el veterano líder de los Rolling Stones, no escribirá su autobiografía porque considera que escarbar en su pasado es “aburrido” y “deprimente”. Así lo señala el músico inglés en una entrevista con la revista Q Magazine en su edición de julio, que recogen hoy los medios británicos, en la que revela que no tiene intención de escribir ese libro, pese a que se lo han vuelto a pedir “recientemente”. Quien sí lo hizo, y con gran éxito comercial, fue su compañero de grupo Keith Richards, que en 2010 publicó sus memorias en un libro llamado “Life” (Vida), en el que dedica comentarios poco favorecedores hacia Jagger, a quien conoce desde la infancia. Pese a su rotunda negativa a seguir los pasos del guitarrista del grupo, Jagger recordó que anteriormente, en 1983, ya trató de escribir una autobiografía por la que supuestamente le dieron un adelanto de millón y medio de dólares. “Lo hice por dinero en los 80 o a principios de los 90. Lo empecé a escribir pero era deprimente y aburrido tener que rascar en tu pasado”, admitió el músico, a punto de cumplir los 70 años. Jagger explicó que tampoco le agradó entonces tener que contar cosas íntimas de personas allegadas: “Querían que hablara de todas estas personas cercanas a mí y que divulgara todos estos secretos. Me di cuenta de que no quería hacerlo. Así que lo dejé y devolví el dinero”. También su exesposa, la modelo norteamericana Jerry Hall, recibió una oferta similar para escribir su autobiografía y, al igual que Mick Jagger, devolvió el adelanto tras reconsiderar la propuesta.
Te veré volver... ¿Cómo han sido estos tres años? Largos y cortos, los dos, extrañamente... ¿no?. Porque cuando yo miro para atrás… y veo como ya pasaron tres años... Pero cada día era cada día, cada dìa era pesado, sin embargo da la sensacion de que no han pasado tres años, debe ser por la expectativa que tengo como madre, esperando cuando Gustavo abra los ojitos y me va a decir “hola mama”, debe ser por eso ¿no? Por esa ilusion por esa esperanza… Por esa esperanza, si, si. Una profunda fe de que va a ocurrir. Espero no defraudarme yo a mi misma. ¿Cómo fue ese 15 de mayo de 2010? ¿Dónde estaba usted cuando suena el teléfono? ¿Qué paso ese 15 de mayo? Bueno me llamaron, este... fijate vos que cosa rara, porque primero me llama mi hija y dice…”Gustavo parece que este.. no anda muy bien mama, pero yo voy a viajar para alla”. Mi hija Laura que era es su compinche y su hermana, como le digo que pasa ¿no? “No… no.. nada mamá parece que es algo de la puna…parece que se apunó”, pero cosas así no mas. Esa noche no dormí pensando que me llamará. En ese intervalo me llama una periodista. Nunca me habían llamado a mi, y dice: “señora ya tiene datos… que Gustavo tiene un ACV.. y yo no saia ni lo que era un ACV… O sea que en mi familia nunca hubo eso, no era común… Nunca habia escuchado y yo le pregunto que es un ACV le digo? un Accidente Cerebro Vascular. ¿Allí se entera por la prensa del accidente cerebro vascular de Gustavo? Claro, una chica, una periodista que ni se quién era. Mira porque ni recuerdo su nombre, este me dice eso y allí pero
que es un accidente cerebro vascular?… entonces..alli es me empece a asustar ..ya despues al,otro dia viaje con mi otra hija ..los chicos todo s viajamos a caracas…y.. bueno..fue bravo, viste. Fue tremendo el nivel emocional en ese minuto viajaba en el avion pensando lo peor. Sí, la verdad que sí. Ese fue un momento muy difícl. ¿Lo vio dormido? Lo vi recién operado. Lo habian operado, le habían salvado la vida allá y luego tenían conexión directa con el FLENI… a través de las imágenes que pasaban todo eso. Y bueno despues fue más o menos recuperándose de ese periodo y ya estaba en condiciones de viajar a Buenos Aires.
Alquilamos… yo digo… yo soy muy antitecnológica ¿viste? porque me molesta mucho cuando están todos los chicos asi con el teléfono, entonces yo solo lo uso para decir: hola que tal… ahh, nada mas, pero ese día bendito el celular, porque la verdad gracias a los celulares pudimos conectarnos con los aviones para traerlo de Caracas hasta aquí, tenia que tener terapia intensiva… el avión… imagínate todo eso. La ambulancia… La ambulancia, sí. Desde Venezuela… pero no… alquilamos un avión amerciano, porque no nos confiamos no nos confiamos, no teníamos confianza con lo que había allá y entonces alquilamos un avion
a través de una persona que conocia eso. Gustavo ya estaba en coma, ¿Cómo fue esa información? Bravo, fue muy bravo, sí, yo…pensaba que iba ser poquito …que iba salir de eso rápido. No fue asi, ah pero después fue apoteósico, cuando llegamos, yo no lo podia creer…. ¿quién llega…. la presidente de la nacion.. decia yo?..era un gentío, una cosa impresionante lo que movilizó Gustavo. Increible. Mientras su corazon latia muy fuerte… U yo decia que es esto dios mio… imaginate imaginate..pero que esta pasando.. por favor… asi que bueno.. fue muy bravo .. pero yo lo tengo en el olvido.. porque ahora gustavo esta en otra etapa….
Esa emocion ha cambiado entonces? Totalmente, es el momento, fue terrrible porque fue el momento pico, porque era la vida o la muerte de Gustavo, pero salió asi que bueno, ahora yo tengo esperanza que nos va a dar una sorpresita. ¿Pero cómo ha sido esta conexión nueva desde hace tres años, desde el alma, con su hijo Gustavo Ceratti? Tal vez la necesidad de conectarte de alguna manera… esto ha hecho que le hable y hable generado alguna reaccción, por más de las veces que los medicos han dicho que son reflejos, yo se que no Creo que no. De esto no quiero hablar mucho porque hoy hiciern un parte médico donde dice que Gustavo está estable. Estable después de tres años. Eso para mi es un avance,
¿no? Porque además se lo ve muy bien, entero, estable, una cara fresca, la estructura orgánica perfecta. No tiene complicaciones de ninguna índole. Me da mucha fe de que esa es la conexión que yo tengo con el, pero sobre todo del tocarlo de hablarle de contarle…mira aquí esta esto..mira , mira veni.. ahora te toca una cancion..y el mueve la cabeza mucho. Los monitores… tampoco yo soy obtusa como para creer de que lo que veo es lo que creo si no que miro los monitores, a veces cuando él se emociona suenan los monitores…
que sea humanamente posible..y que no sea una prueba que esten haciendo con él.. eso es otra cosa..porque a mi me dijeron.. por que no lo traladan al brasil?..alla hay una clinica..una clinica muy avanzada.. que trabaja con celulas madre..y entonces yo dije..hay protocolo de todo eso?..no.. protocolo..no..entonces no..mi hijo no va a servir de protocolo..nno..te das cuenta.. eso no. Tenemos que estar segurode que es algo..que esta perfectamente comprobado..que puede serle beneficioso de alguna manera, no?..pero..si..no…no
Me decía que cuando estos monitores señalan que hay vida… Esta la vida Gustavo no tiene muerte cerebral.
p.-como financian..? c.-en este momento …el problema..no.. es..tanto… porque lo esta cubriendo una obra social..y por alli la emp`resa de los musicos..pero nosotros abesmos que quizas tal ves esto un dia se corte..pero eso estamos en todo lo que gustavo a podido atesorar..sera para el..para susalud..eso es lo que corresponde…nosotros no necesitamos…yo no necesito..yo tengo un buen vivir..pero era porque mi marido era un alto ejecutivfo…y nosotros…nosotros nunca vivimos de gustavo..eso jamas..eso no..alguien lo ha dicho alguna vez..que se lo borre de ls cabeza..porque jamas necesitamos…cuando gustavo empezo a sere famoso..tenia todo ya..teniamos dos..tres casas..todo bienn..era un buen pasar..y este..lo mismo mis hijas..yo les he comprado casa..no..no necistamos de gustavo.
¿Qué pasa en su corazón con usted Lilian… con su piel? Y bueno, y va entonces, una mañana capaz que hay algo más, y asi todos los dias con una esperanza nueva, esa es la verdad todos los dias tengo una esperanza nueva y yo creo… no se que va ocurrir… no lo se, va ocurrir... Quizas es, a lo mejor es una mamá que solamente esta diciendo lo que desea…pero yo siento que Gustavo esta cómo descansando… esa es la sensacióon que yo tengo. Gustavo es un tipo que me hace recordar mucho a mi marido que era igual, las cosas tienen que salir perfectas no pueden salir mediocres y gustavo era igual… es igual. Cuando sus compañeros, y yo de la parte profesional de él nunca he estado a su lado por supuesto, pero sí sus compañeros… con los que hemos estado muy en conta cto ultimamente. Ellos siempre me contaban: “es tan dif çocoñ se guirle el ritmo a Gustavo… muy difícil… porque él está en todo… y lo quiere todo perfecto… pero despues de trabajar con él no se puede trabajar con otro. p.-ud es conciente… y le preocupa que gustavo pueda quedar en un estado invalidante? c.-..en un estado invalidante? Si..logico.. si..claro que me preocupa…no eso no lo deseo por nada en el mundo. Pero...bueno.. tampoco me quiero adelantar al futuro.. ni me atrevo a pensarlo..cai..te diria..por ahora mis expectativas estan en que abra los ojos..y..pueda tener otra reaccion..por otro lado..tambien estamos investigando.. laura y charlie..que son quienes etsan todo el dia ..todos lo dias ..con gustavo..y son los que siempre tratan con los medicos.. yo mas me ocupo de estar con él..todas las tardes..estan investigando por todos lados que avances hay..en esto de… los problemas neurologicoas..no? haber si nos quedamos solo con lo que hay..no hay nada mas que hacer..a lo mejor ahora hay cosas nuevas..soiempre recibo…y me dien.. mire..esto y el otro..todavia no hay nada efectivo..digamos..noes cierto? ..pero. quiza un dia de estos..por ejemplo..celulas madre..pero celulas madre..no se han..no se han experimentado en casos como el de gustavo..por ejemplo, no? p.-ud. Esta dispuesta a realizar todo con tal de ver a gustavo como antes? ..todo..todo..lo que sea humano..todo lo
-entonces la obra…? -c.-hasta ahora la obra social..la obra social p.-y si se termina? c.-tendremos que utilizar las reservas… lamentablemente ha habido u juicio..y el estado se ha quedado con..ahhh…pero bueno..de eso no quiero hablar porque..es muy delicado. p.-No hay problema..? c.-No. p.-La veo con tanta fuerza y pasion, y tanta racionalidad..pero unca ha pasado por su mente en dejarlo ir…y..decirle..hijo ve..? c.- Hijo..que? p.-Hijo ve c.-No. p. No? c.-Todavia no..porque no veo nada…en el..al contrario.no..no..no loveo.. p.-No? c.-no…no…lo veo...quizas lo veria..si sufriera….pero no…no. No. p.-Le gustan muchos las canciones? c.—si…me encantan..mucho..me gusta su voz…porque el no tiene una voz como todos los rockeros..tyiene una voz que le permite cantar boleros si quiere…cantar tangos si quiere..no se si soy yo la que piensa eso…no..no..es mucha gente la que me lo dice. Me gusta su voz…tiene una voz muy linda gustavo..me encanta su voz..y sus canciones. p.-cual es su canción favorita? c. hay..no..se..por que..escucho una..y
digo hay..que linda esta canción..y luego hay..esta otra…tengo varias. Por supuesto mequedo con..la que eligio Mercedes Sosa…”………..” por que habla de mi.. pero..no..pero..tengpo otras..”te para tres” por que también tiene relacionj directa con nuestras vidas..pero por ejemplo..de ese disco que te digo…”colores santos”… tienes muchas..hermosas letras..dedicadas a su padre..”medicina”..por ejemplo.. es maravillosa..eh..esa canción…y otras también que tiene ahí..asi es que no..no.. no..son muchas..muchisimas..”vivo”..por ejemplo..”vivo” es una canción que te pone la piel de gallina..”vivo”…si la pode es cuchar…no se de que álbum es..pero es maravillosa esa canción..maravillosa
este..y lo siguen haciendo ahora…y ahora ese lugar esta vacio..vienen los chicos.. vienen ellos..pero yo..a veces lo miro..y digo no esta Gustavo..no esta..venia y..bueno..lo que menos hablábamos era de su vida profesional..para nada..hablbamos de cualquier otra cosa..y nos divertíamos.. nos reíamos…es muy divertido Gustavo tiene mucho sentido del humor.
p.- Sans..dijo que le parte el alma ..verlo tan en silencio….que claro un hombre tan activo..Sin embargo..Charli Alberti dijo.. que le duele verlo asi..por tanto que prefiere no ir a verlo..que le parece la ausencia de sus excompañeros de soda stereo. c.-uhmm…yo no se ..nosotros aca decimos que siempre los hombres…son..hay una palabra bastante fea que no la voy a decir..porque es televisión..pero que son… miedosos .(sonrisas)..miedosos..mucho mas que la mujer..la mujer esta mucho mas acostumbrada a la…al dolor..el solamente el hecho de tener un hijo..todo eso es evidente…como que la mujer es mucho mas fuerte..en ese aspecto..y yo creo le creo..le creo a charli…charli..es un buen tipo..Cuando estábamos alla ..en caracas…cuando había pasdo lo de Gustavo… charli hablaba todos lois días…y quería venir..y quería venir..entonces..yo decía.. que..no..que no venga charli..porque se va enfermar..lo vamos a tener que cuidar a él también..entonces..ese…es..su personalidad..ahora Zeta..es ..menos..yo ..no..lo… al menos..…con Zeta yo no tengo tanta… tanto conocimiento..no?..Zrta esta haciendo otro tipo de vida..otra cosa…asi..que ..no se..no se..a veces..debe hablar con mi hija..pero..asi personalmente no lo he visto..en la clínica
No lloro en ..esos… momento…yo lloro cuando..cuando me emociono por otras cosas..no?..asi que lloro de emoción cuando escucho la música de el..pero no por otra cosa..no..no..pero de lo otro..no..es como..que..es mi fuerza para salir..no se.. que se yo..no soy depresiva..muy positiva..he tenido una buena vida..entonces.. tambien eso..no?..porque..pueda también que un dia explote..no?..no se..pero por ahora no.
p.-que es lo que mas extraña volver? c.-ehhh…esos domingos..que venia a cas a comer..porque siempre que estaba en buenos aires..venia con sus hijos…y..
p.-volvia a ser niño… en esos dos días? c.-si…nos divertíamos en grande..si la pasábamos muy bien..mi marido también era un hombre con...muy serio..pero con mucho sentido del humos…la pasbamos muy bien…si…muy bien..extraño..si.. esos ..momentos.
b
Bettine Solf:
“Nuestra bella edad” Bajista de Stereonoiz, banda peruana ganadora del International Songwriting Competition, presenta el primer corte de Soy opuesta, su primer trabajo en solitario.
La cantante nacional Bettine Solf, quien como bajista de la banda Stereonoiz ganó el International Songwriting Competition, concurso internacional que tuvo como jurados Robert Smith y Ozzy Osbourne, presentó Soy opuesta, el primer corte promocional de su disco en solitario. El videoclip de la canción fue trabajado por el director Eddie Romero y la productora Fiorella Casano-
va, quienes años atrás, luego de una conversación que terminó con las primeras horas de la madrugada y entre copas de vino le prometieron: “Cuando lances tu primer disco, nosotros haremos el video” declaró a elcomercio.pe. La historia de la escritura de “Nuestra bella edad” también establece una conexión con la memoria de la artista, pues, como ella bien dice, fue “una travesurilla de la vida real”
de la que se valió luego para homenajear el espíritu aventurero de la juventud. “Un amigo y yo salimos de un festival y decidimos colarnos en la recepción de un matrimonio. Dudados por un rato, pero luego nos metimos por donde los hombres salían al baño. Al lado había un bar. Nos fuimos allí. Al final de la noche estábamos bailando con la novia. Solo me acuerdo de haber llegado
muy tarde a mi casa y de no saber cómo había llegado mi amigo a la suya. La canción la escribí a las dos de la madrugada del día siguiente. Se la pasé inmediatamente a mi amigo y nos reímos por un buen rato”, recuerda Solf. “Soy opuesta”, el disco debut de Bettine, estará a la venta desde el mes de julio en todas las discotiendas locales. Puedes ver más sobre esta cantante en su Facebook oficial.
Obtuvo el primer lugar en el festival “White Nights of St. Petersburg”, uno de los eventos más grandes de Rusia. La banda nacional Contracorriente representó a nuestro país en el White Nights of St. Petersburg, uno de los eventos de arte más importantes de Rusia y consiguió el primer lugar en dicho festival. En este festival participaron artistas y agrupaciones de toda Europa, Asia y América que han sido evaluadas
previamente por un jurado conformado por reconocidas figuras de la industria musical mundial (uno de los jueces el año pasado fue Paula Abdul ex American Idol). El White Nights of St. Petersburg de este año se realizó en el Palacio de Hielo, impresionante coliseo en el corazón de San Petersburgo.
El espectáculo sirve como ventana para nuevos talentos, que van de la mano con artistas consagrados de talla mundial los cuales cierran las 3 noches de música y cultura en una de las ciudades Europeas más importantes y cosmopolitas. La agrupación peruana dejó atrás a artistas y bandas de España, Italia, Portugal, China, entre otros países.
Este año el “White Nights of St. Petersburg” se realizó en el Palacio de Hielo, impresionante coliseo en el corazón de San Petersburgo. Cabe destacar que Contracorriente tocará este 29 de junio en la décimo tercera edición del festival Rock en el Parque
Contracorriente lanzó este año el disco Contra el Tiempo. Puedes ver más del grupo en su Facebook oficial.
Rodolfo Cáceres trabajó disco con Tim Palmer y Howie Weinberg sonidistas de Pearl Jam y Robert Plant
Wolves as Friends presenta “Small Goodbyes” Su nombre es Rodolfo Cáceres, pero por una cuestión de actitud se presenta como una banda: Wolves as friends. El concepto de este proyecto musical nació a inicios del 2012 y a finales de ese año viajaba a Estados Unidos para trabajar en la producción de un EP junto a dos grandes de la escena internacional: Tim Palmer, el mismo que mezcló discos emblemáticos como el “Ten” de Pearl Jam, y Howie Weinberg, que masterizó el “Nevermind” de Nirvana. “Small Goodbyes” es el nombre de este primer trabajo, un disco de muy alta calidad que ya lo ha llevado a una mini gira por Estados Unidos y Canadá. ¿Por qué te presentas como una banda siendo tú el único integrante? Es que siempre me ha gustado la mística que te da una banda. O sea, puedes transmitir un concepto más que una imagen. Yo no quería que fuera solamente mi cara “vendiendo” un producto. Se perdería la onda. La gente se podría enfocar en algo irrelevante como la imagen y no en la música. Dar la cara es una consecuencia de tener que hablar de la música, pero no es el foco. Además, personalmente, es medio raro. Tu nombre se convierte en una entidad y hasta tienes que hablar de ti en tercera persona (risas). En el disco y en los shows en vivo tienes músicos de apoyo En el disco el 90% de las guitarras las grabé yo. La otra parte las grabó Giovanni Rossi, el productor del álbum. El piano fue de Pepe Céspedes y las percusiones de Gigio Parodi. Los bajos y las voces también las grabé yo. En vivo también me acompañan otros músicos. Somos seis. Me parece que hay que traducir lo hecho en el disco en los shows en vivo. Me he presentado en formatos acústicos, pero me gusta que la gente escuche las canciones como suenan realmente. ¿Por qué el nombre? Es un juego de palabras por un apodo que tenía de chico. Me decían “wolf”. Todavía me dicen “wolf”; aunque los que llaman así creo que no saben que me llamo Rodolfo. Además de eso, me
¿Hace cuánto estás en la música? mpecé a tocar bajo en serio a los 12 años. Ahora tengo 27. Como cantante he empezado hace cuatro o cinco años. Este es mi segundo proyecto como cantante, también tengo una banda llamada The Intermission. ¿En qué otras bandas has estado? Más que nada bandas de metal. Estuve en Aevum cuando se llama Absoluto. Tuve une banda que se llamaba Ambush, pero no pasó nada, y también toqué en Hellium, una banda de trash.
gustaba la dualidad del significado de la frase, el tener “lobos por amigos”. O sea, te pueden proteger pero tampoco sabes cómo pueden reaccionar contigo mismo. Eso me recuerda a algunas amistades que tuve (risas). Igual había pensado en otros nombres, pero me gustaba más cómo sonaba Wolves as Friends. ¿Qué nombres tuviste en mente? Me gustaba Hope and the Universe, pero mis amigos me dijeron que sonaba a una chica que se llaman Hope y que tenía una banda que se llama The Universe. Estuviste dando conciertos en los Estados Unidos y Canadá. ¿Cómo se dieron esos shows? Me invitaron al Canadian Music Week y me dije: “si ya estoy yendo para allá, ¿por qué no armar algo más grande?”. Entonces empecé a mandar mails. Todos los días me despertaba y mandaba correos que decían: “¿Qué tal? Sé que no saben quién soy, pero acá está mi música. Ojalá les guste”. La mitad me
respondía. La otra no. De la mitad que me escribían algunos me decían que sí y otros que no. Fue reduciéndose la lista, pero salieron buenos shows. Igual ya tenía los tres shows de Canadá. ¿En qué ciudades estuviste? Estuve en Nueva York, toqué cinco veces. Ahora volveré a Los Ángeles para dejar mi disco para que lo pongan en las radios de los Estados Unidos. La iniciativa es básica Es que acá no hay ese link que te puede dar una disquera de contactarte con los contactos que tienen en el extranjero. Si quieres tocar fuera, tienes que buscártelo tú. Hay gente que por no intentar no obtiene resultados. No es tan difícil tampoco. Si les gusta tu música, te van a poner. A mí me dijeron: “¿Cuánta gente te puedes traer a este show en Nueva York”? Y yo respondía que no muchos porque no era mi ciudad. Ellos decían: “Ya, me voy a arriesgar contigo”. Ese tipo de cosas suceden si les gusta algo: e arriesgan así sepan que no les va a llevarr mucha gente.
¿Por qué el cambio tan radical de sonido? Siempre me gustó el pop. Es la parte más simple de la expresión musical. Yo pasé hasta por el progre, pero creo que busqué en los lugares equivocados cuando en realidad lo que quería era todo eso que estaba detrás de tanto adorno. Las canciones que hago ahora son simples y súper cortas. Creo que es lo mejor si quieres que alguien te escuche. El mensaje se vuelve ruido si lo decoras mucho. ¿Qué escuchas ahora? Me he pegado al nuevo disco de Vampire Weekend. También me gustan Ben Howard y John Mayer. ¿Y el metal? Todavía me gustan bastantes cosas. Me gusta mucho Lamb of God, por ejemplo. ¿Cómo planeas mover el disco acá en el Perú ahora que no pasan rock? Por haber crecido en una época en la que ya era muy difícil que te den pelota las radios, ya ni siquiera me nace eso de ir a tocar la puerta a ver qué onda. Voy a tener que arrearme hacerlo, aunque de alguna forma no siento que sea relevante ahora. Yo creo que la difusión por Internet, el boca a boca y sobre todo tocar lo mejor que puedes es lo mejor que puedes hacer. Hoy cualquiera puede hacer un disco que suene bien si le metes bastante autotune… por eso el en vivo es la mejor forma de difusión. (elcomercio.pe)
Vocalista de Rata Blanca felicitó a su imitador de “Yo Soy” Adrián Barilari dijo que quedó “encantado” con la interpretación del peruano Rowel Miguel Osorabia en el programa de talentos Adrián Barilari, el cantante de la banda argentina Rata Blanca, felicitó y saludó a Rowel Miguel Osorabia, el peruano que lo imita en el programa “Yo soy”. En un video grabado por Barilari y publicado en YouTube, el músico dijo que la imitación del peruano es precisa. “Te mando un gran abrazo. Te vi en “Yo soy” y me encantó. Realmente, muy buena imitación. Sigue así. Tienes una muy buena voz”, dijo Barilari.
La primera banda de autistas Necesitan ayuda con algunas tareas cotidianas, pero eso no les ha impedido lanzar su primer álbum y hacer su primera gira internacional: conozcan a esta poco convencional banda inglesa.
The AutistiX (BBC Mundo). Los integrantes de la banda The AutistiX, como su nombre da a entender, son todos autistas. Pero esto no ha sido un impedimento para que el grupo grabase su primer álbum y programara su primera gira internacional, cuyo destino es España. Luke Steels (17) en bajo y guitarra eléctrica, Jack Beavan-Duggan (18) en guitarra eléctrica, y Saul Zur-Szpiro (20) en la batería, se juntan a ensayar al menos una vez por semana y ya han tocado en conciertos como el del Día de los Beatles en Hastings, en el sur de Inglaterra. Sin embargo, esta es la primera vez que salen de gira. “Empezaron produciendo su propia música y creando canciones que son muy bonitas y bastante autobiográficas”, dice Susan Zur-Szpiro, madre de Saul y manager de la banda. “Pero no se trata de buscar compasión, sucede que ellos tienen sus discapacidades y eso los hace interesantes y poco convencionales“. Jack es autor de una serie de canciones como “Lo bueno y lo malo en todos nosotros” o “Difícil de llegar”. Para él la música tiene que ver con “escribir canciones y mostrar quién soy”.
TRABAJO DE EQUIPO Según Carol Povey, directora del Centro para el Autismo, “el autismo es una dificultad social y de comunicación que afecta la manera en que la gente interactúa con los demás y con el mundo a su alrededor”. “Algunos necesitan mucha ayuda, no tienen la capacidad de hablar o comunicarse y tienen problemas de comportamiento. Otros tienen un coeficiente intelectual muy elevado pero tienen dificultades para relacionarse con otra gente”. Normalmente uno no se imaginaría a personas con esta clase de dificultades trabajando de manera conjunta, añade Povey, por eso un grupo como The AutistiX “es fabuloso y supera casi todas las expectativas de la gente”. El grupo -basado en el barrio de Camden, en el norte de Londres- están acompañados en el escenario por John, padre de Jack, Michael, padre de Saul y el músico Jim Connelly. La banda tiene previsto dar tres conciertos en España junto a la banda Motxila 21, integrada por músicos con síndrome de Down. Para The AutistiX, llegar a este punto implicó un largo recorrido. “Mi hijo no podía hacer nada, era ciego,
no se podía mover (...) por eso nos tomamos las cosas paso a paso. Pero él ha llegado mucho más lejos de lo que nadie se hubiese imaginado“, dice, Susan, madre de Saul. “No se puede vestir, comer solo, ni ocuparse de sus necesidades básicas, pero es el baterista y está aprendiendo gracias a sus habilidades auditivas. Escucha algo y lo aprende”. RED SOCIAL Antes de comenzar la gira, hubo que considerar una serie de cosas como por ejemplo el hecho de que cada día había que trasladarse a un lugar nuevo. “El cambio es un problema porque a ellos les gusta lo que les es familiar y pueden desestabilizarse con cualquier cambio”, explica Susan. “Estoy muy consciente de sus sensibilidades y por eso hacemos lo cambios más grandes durante el día para que puedan acomodarse y ver cada ciudad. Cada uno está acompañado de un familiar o alguien que lo cuide para tener una sensación de continuidad y miramos YouTube para que conozcan a Motxila 21 (una banda compuesta por 12 jovenes con Síndrome de Down y voluntarios/as)”.
“Estamos ingresando en un terreno desconocido y va a ser difícil pero también fascinante”. Además de los beneficios en el terreno musical, la experiencia es enriquecedora en otro aspecto. “Ellos no tienen grupos de conocidos y esta banda ha sido increíble en el sentido de que les ha creado una red de relaciones sociales (...) y además, no hay problemas de drogas o alcohol. Sencillamente eso no sucede”. SIN MIEDO Un dato curioso es que los integrantes de The AutistiX tienen un don natural para subirse al escenario que muchos artistas envidiarían: no sienten ningún temor de actuar frente al público. “A veces actúan delante de cientos de personas y no tienen el concepto de que están siendo juzgados. A Saul le encanta estar en el escenario. Hay música en cada célula de su cuerpo”, dice su padre. Al volver de la gira -que pasa por Pamplona, Durango y Getaria- lanzarán su primer EP (un formato musical que es más largo que un sencillo pero más corto que un álbum), titulado “Mariposas y demonios”, grabado en el estudio EMI Roundhouse en Londres en febrero.
El alcalde de San Miguel, seguidor de la música del cuarteto británico, tocó con Pete Best ante el monumento a John Lennon, en el parque del mismo nombre, para beneplácito de los miles de fans.
Pete Best revivió los primeros años de The Beatles, en el anfiteatro del Parque de la Exposición, cuando salió con una chaqueta de cuero negra, una camiseta blanca, jeans gastados y un par de ojos azules brillantes. Canoso, bigotón, sonriente. El primer baterista de The Beatles salió al escenario en medio de muchos aplausos y gritos de ‘¡We want Pete! ¡We want Pete!’, como en 1962, según cuenta la leyenda, Ringo Star salió en escena por primera vez y la gente reclamaba a Pete Eran más de las 10 de la noche. Caía una suave garúa, pero el ambiente estaba lejos de sentirse frío. “Un día en la vida” acababa de recibir a su protagonista. Pete saludaba a los miembros de la banda de Edmundo Delgado y Rully Rendo. Los abrazaba con cariño. En un español masticado dijo en el micrófono “ARRIBA, PERÚ”. Se sentó en su lugar especial, la batería y comenzó la fiesta con los legendarios temas que se tocaban en la época de Hamburgo, cuando The Beatles recién empezaba a convertirse en lo que fue después y será siempre: uno de los mejores grupos de rock de la historia, sino, el mejor. Después de tocar, “Cry for a shadow” y hacernos sentir como si estuviéramos en esos históricos clubes de Cabash y La Caverna, Best se quitó su chaqueta de cuero. Entró en calor y decidió dejar todo lo que los años en compañía de The Beatles le enseñaron. Vinieron “My Bonnie” y “PS. I love you” para ponernos más sentimentales y melancólicos; “Strawberry Fields”, para ponernos en un estado muy ‘zen’ de colores y mundos alternos; y por supuesto, “I saw her standing there”. El anfiteatro se había trasladado a Londres en la época de los 60’s. Los asistentes se movían en sus asientos, algunos se acercaban para fotografiar y ver de cerca a Pete, las parejas se abrazaban. Pete siguió al mando de su batería y por mucho que amemos la banda con Ringo Star, Pete nos metió a todos en su bolsillo y cómo no hacerlo con temas como “All my loving” y “All you need is love”, clásicos de The Beat-
* Fue declarado “Visitante Ilustre” por el alcalde de San Miguel
El 5º Beatle
les que nos hacen soñar y disfrutar de cada melodía. La sorpresa de la noche fue cuando salió al escenario Gerardo Manuel, quién se encontraba mal de salud, pero decidió que por nada debería perderse la oportunidad de compartir el escenario con Pete Best. Geraldo abrazó calurosamente a Pete, el público se volvió loco, vinieron aplausos, gritos y, para seguir rindiendo homenaje a tanta ‘beatlemania’, Geraldo Manuel se hizo
cargo de deleitarnos con “Twist and Shout”, el público cantó a viva voz cada nota musical. Pete se paró de su asiento, agradeció y tiró sus baquetas de batería al público y volvió un poco más loca la noche. La banda completa y él se marcharon, pero no por mucho, porque después regresaron para lo mejor, para ponerle la cereza a la noche con “Yesterday” y “Hey Jude”, temas asombrosos de Paul
McCartney. Pete hizo de las suyas nuevamente y terminó el espectáculo con “Rolling over Beethoven”, repartió abrazos y estrechó la mano de las personas que estaban cerca a él. Fue una noche de recuerdos, de sueño, de transportarnos al pasado y saborear los cimientos de The Beatles. Fue una noche de uno de los primeros Beatles. De Pete Best. (La República)
Ver a Black Sabbath en Lima costará entre 156 y 805 nuevos soles Banda inglesa se presentará este 16 de octubre en el Estadio Monumental-. Las entradas salen a la venta este viernes 21 de junio Los precios de los boletos para ver a Black Sabbath- en Lima fueron revelados. Mediante un comunicado de prensa, se informó que las ventas se iniciarán este viernes 21 de junio y que los costos oscilarán entre los 156 y los 805 nuevos soles. Serán diez las zonas que se dispondrán en el Estadio Monumental, lugar que albergará el espectáculo el día miércoles 16 de octubre. Las zonas serán distribuidas de la siguiente manera: Oriente A, Oriente B, Oriente C, Occidente A, Occidente B, Occidente C, Tribuna Norte, Campo Red Carpet, Campo VIP, Occidente V (Palco), siendo esta última la más cara y Tribuna Norte la más económica. Para aquellos que compren las entradas con antelación, habrá un descuento del 20% con tarjetas Ripley. Así mismo, los que tengan esta tarjeta podrán acceder a una pre venta desde el día jueves 17 de junio. Puedes saber más sobre estas ofertas y revisar todos los precios por zona en el blog En vivo y en concierto. La participación de Megadeth como banda invitada está confirmada.
The Offspring tocará en Lima en setiembre de este año
En la antología de la escena musical de los 90, The Offspring tiene un lugar destacado. La banda californiana se ganó el sitial a pulso, por presencia mediática, número de fans y actitud. Lo curioso es que si bien su popularización se dio con Americana (1998), el segundo trabajo que grabó con una transnacional, el grupo de Dexter Holland logró su mayor éxito durante su época independiente. Aunque suene extraño, ninguna producción grabada con la pode-
rosa Columbia ha podido alcanzar los 16 millones de copias de “Smash” (1994), álbum que contiene las explosivas “Come Out and Play” y “Bad Habit”, temas que siguen siendo piezas referenciales para el público punk. Precisamente, fue después de este trabajo que The Offspring se posicionó como una de las bandas renovadoras de la escena. Junto con Green Day fueron los llamados a romper las barreras del círculo punk con un toque de fres-
cura y diversión. Así, en ambas propuestas confluyeron oyentes con diversas influencias. La huella que dejaron los intérpretes de “All I Want” en los adolescentes y jóvenes de fines de siglo es tan fuerte que, más de una década después, en cada nueva gira sigue generando gran expectativa. Eso sucede en Chile, Brasil y Argentina, donde varias localidades ya están cubiertas para sus próximos shows, en setiembre.
Seguramente lo mismo pasará en Lima, donde Dexter Holland y compañía ya reservaron lugar. Sí, The Offspring saldará la deuda con el público peruano el jueves 5 de setiembre en el Parque de la Exposición. En el show, organizado por Evenpro Perú, la banda presentará parte de su último álbum “Days Go By” (2012) y promete ser una cita electrizante. (Oscar Bermeo Ocaña)
Artista inglés se presentará en nuestro país los días 9 y 10 de julio en el Jockey Club.
Morrissey nuevamente en Lima Para todos los que no pudimos ir al concierto que Morrissey ofreció el año pasado en el Jockey Club, los relatos que rememoraban el concierto se convirtieron en motivo de sana envidia. El veredicto común lo calificó (quizá con la única excepción de R.E.M. en el Nacional) como el mejor concierto de rock alternativo hecho en Lima. Afortunadamente para todos los que no pudimos llegar al recital, el ícono del rock inglés de los 80 regresa a nuestra ciudad para ofrecer dos conciertos. Es, además –para los que sí llegaron a ir– una nueva oportunidad de confirmar que el popular “Mozz” no solo es uno de los mejores escritores de canciones de rock que Inglaterra le ha dado al mundo, sino el dueño de una personalidad escénica que pocos cantantes pueden igualar. Estrella solitaria Presentar a Morrissey como el ex cantante de The Smiths es una verdad a medias. Es cierto, aquella banda fue responsable de al-
gunas de las canciones más recordadas de ese período del rock inglés (“Bigmouth Strikes Again”, “Panic”, “There is a Light That Never Goes Out”, “Ask”, “The Boy with the Thorn On His Side”); pero, por otro lado, ya han pasado veinticinco años desde la aparición de “Viva Hate” (su primer disco como solista), mientras que la carrera de The Smiths se reduce a solo cuatro años. Además, la trayectoria en solitario de Morrissey ha alcanzado momentos que igualan o superan aquellos que forjó al lado de su otrora banda. Recordemos, por ejemplo, “Bona Drag”, la recopilación de sencillos que lanzó a comienzos de los años 90. Ahí venían temas de la talla de “Suedehead”, “Interesting Drug”, “The Last of the Famous International Playboys”, “Ouija Board, Ouija Board” y “Picadilly Palare”, donde el cantante logró capturar de forma inédita sentimientos y escenas que reflejaban un subconsciente perturbado y
una sensibilidad privilegiada. La visión inimitable que empujaba sus creaciones se consolidó en esta etapa. Pero el gran salto lo daría con “Your Arsenal”, un potente disco de rock (fue lanzado en plena explosión del grunge) producido con Mick Ronson, el guitarrista que edificó junto con David Bowie los mejores discos que el célebre camaleón del rock lanzó a comienzos de los años 70. La confirmación de la venida de “Mozz” llega, además, en un gran momento de su carrera. Luego de un par de lanzamientos que hizo a finales de los años 90 –y tras los cuales pareció desaparecer del mapa–, en el 2004 regresó con “You Are the Quarry”, un disco que marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera donde la madurez se conjuga con nuevos motivos líricos que lo han revitalizado para una nueva generación. El ícono del rock inglés de los 80, Morrissey, regresa a nuestra ciudad para
ofrecer dos conciertos, este 9 y 10 de julio en el Jockey Club, en el marco de su gira Intimate Nights. El ex líder de The Smiths llegará a Lima con anticipación. Estará en nuestro país el 1 de julio para conocer diversos lugares turísticos y ensayar durante tres días en el teatro del Museo de la Nación. Las entradas para poder vivir la experiencia de Intimate Nights de Morrissey se venderán en los módulos de Punto Ticket de la cadena de tiendas Ripley y en tiendas Phantom desde este sábado 15 de junio. Estos son los precios de las entradas: Platinum S/. 464.00 (Precio normal) S/. 378.00 (20% descuento hasta el 30 de junio) S/. 421,00 (10% de descuento hasta el 10 de julio) Vip S/. 173.00 (Precio normal) S/. 141.00 (20% descuento hasta el 30 de junio) S/. 157.00 ( 10% de descuento hasta el 10 de julio). (Francisco Melgar Wooing)