8 Dias
PERÚ Y SUS COLORES VISITANDO: LIMA / CUSCO / VALLE SAGRADO / MACHU PICCHU / MONTAÑA DE LOS 7 COLORES
SALIDAS DIARIAS VIGENCIA ABRIL - DIC 15
Día 1 MÉXICO / LIMA Salida en vuelo internacional con destino a Lima. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento. Día 2 LIMA Desayuno en el hotel. Visitará la parte moderna y colonial de la ciudad de Lima, conocida como La Ciudad de los Reyes, de dirigirse al Centro Histórico. Una vez allí, visitará el impresionante Convento de Santo Domingo, el que lo asombrará con su estilo colonial. Luego, caminará hasta la Plaza de Armas, donde podrá tomar fotos a la sorprendente arquitectura colonial que la rodea. Luego, irá hacia el Museo del Chocolate para tener una experiencia exquisita con el cacao peruano. hacer una parada en el Parque del Amor, desde donde podrá tomar hermosas fotografías de la costa peruana. Alojamiento. Día 3 LIMA / CUZCO Traslado desde su hotel en Lima hasta el aeropuerto para abordar su vuelo con destino a Cusco. A su llegada será asistido en el aeropuerto de Cusco y luego trasladado a su hotel. Visita de la ciudad de Cusco: Templo de Korikancha, Catedral, Sacsayhuamán, Kenko y Puca-Pucará (Tour de medio día). Visitará la ciudad del Cusco, llamada también la Ciudad Imperial y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El recorrido empezará en el Templo Koricancha, un antiguo palacio inca y centro de culto al dios Sol, sobre el que la orden de los dominicos construyó una iglesia, la que se mantiene en pie hasta el día de hoy. Luego, recorrerá la Plaza de Armas, donde visitará la Catedral, el templo más importante de la ciudad. Continuará ascendiendo hasta la Fortaleza de Sacsayhuamán, una imponente muestra de arquitectura militar incaica. Después visitará Kenko, un sitio arqueológico en el que se celebraba al Sol, la Luna y las Estrellas. Continuará con una visita a Puca-Pucara, lugar que habría servido como “tambo” o sitio de descanso y alojamiento del Inca. Finalmente, visitará el taller de arte Inka´s Expression, el cual presenta a artistas trabajando en plata, pintura y madera, una visita ideal para entender el arte andino. Alojamiento.
46
Día 4 CUZCO / VALLE SAGRADO Desayuno en el hotel. Esencia del Valle Sagrado: Chinchero y Ollantaytambo (Tour de día completo). Conocerá Chinchero, un pequeño y pintoresco pueblo que alberga un importante como una preciosa y tradicional iglesia. Después visitará la casa de una familia local donde podrá apreciar cómo han conservado las técnicas de hilado y tejido andinos tradicionales y donde también le mostrarán cómo consiguen los colores vivos para sus telares de forma natural. Luego, en el camino a Ollantaytambo, se detendrá en el mirador de Racchi, donde tendrá algunas de las mejores vistas del Valle Sagrado. Después, el almuerzo se servirá en un restaurante local. Continuará hacia Ollantaytambo, uno de los complejos arquitectónicos más representativos del antiguo Imperio Inca y uno de los pocos lugares donde los conquistadores españoles perdieron una batalla importante. Muy conocida por también sirvió como un templo. Finalmente, continuará al poblado de Ollantaytambo, conocido como “la única ciudad ción urbana Inca, con calles de piedra que siguen habitadas desde el siglo XII. Alojamiento. Día 5 VALLE SAGRADO / MACHU PICCHU Desayuno en el hotel. Visitará uno de los más importantes hitos turísticos mundiales: Machu Picchu. La excursión se iniciará a bordo del tren, el cual lo llevará hacia el pueblo de Aguas Calientes, conocido también como Machu Picchu pueblo. La belleza de los paisajes naturales que verá en el camino, hará que este viaje en tren sea el mejor inicio de su visita. Una vez allí, comenzará su ascenso a la ciudadela, donde vivirá, sin duda, una de sus experiencias más inolvidables. Cuando se encuentre en Machu Picchu, podrá recorrer cada rincón de una de las Siete Maravillas del Mundo, además de disfrutar de tiempo libre para explorar la zona por su cuenta, relajarse y tomar fotos impresionantes. Luego, descenderá al pueblo de Aguas Calientes, para instalarse en su hotel. Alojamiento. Día 6 MACHU PICCHU / CUZCO Desayuno en el hotel. (Segundo ingreso opcional). Tendrá la mañana libre y podrá de visitar Machu Picchu por segunda vez, esta vez para pasear por su cuenta, relajarse en el lugar o tomar fotos impresionantes. Después, descenderá nuevamente al pueblo de Aguas Calientes. Por la tarde, abordará el tren que lo llevará de regreso a Cusco a través de la estación correspondiente. Llegada y traslado a su hotel.
PE-TRA CENTRO Y SUDAMÉRICA 2020
Día 7 CUZCO Desayuno en el hotel. Dependiendo del día de salida operara Vinicunca o Palccoyo. Visita de día completo a la Montaña Arcoíris – Vinicunca Saldrá temprano de su hotel en dirección al Valle Sur. Su primera parada será en el poblado de Quesiuno, donde tomará desayuno. Ahí, recibirá indicaciones sobre la caminata que va a emprender, la cual lo llevará a la Montaña de Siete Colores. Durante su caminata, podrá apreciar la belleza natural de la zona. Después de un rato de caminata, llegará a la montaña, la cual lo asombrará por sus vivos colores e imponencia. Podrá tomar impresionantes fotos o simplemente disfrutar de los hermosos paisajes del área. Allí, disfrutará de un box lunch para recuperar energía y emprender el camino de regreso a Quesiuno. Altura Mínima de la ruta: 5,202 msnm / 16,466 ft Altura Máxima de la ruta: 4326 msnm / 14,186 ft Tiempo de caminata aproximado: 5-6 horas incluida las visitas y descanso (Factor determinante, condición física del pasajero) Nivel: alto Operatorias: Opera los Lunes, Miércoles & Sábado de Abril a Diciembre. No opera de Enero a Marzo Excursión de día completo a la Montaña de Siete Colores Palccoyo Recojo del hotel de Cusco por la madrugada (5:00 am), saldremos en un transporte privado en dirección al Valle Sur, conduciendo por 3 horas hasta llegar a Combapata y tomar la trocha carrozable al poblado de Palccoyo (4,202 msnm /13, 789 ft) en el ascenso hasta el punto de inicio de la caminata comenzaremos a disfrutar de hermosos paisajes y veremos grupos de rebaños de camélidos andinos como son llamas y alpacas; el Nevado más alto de la región el “Apu Ausangate” dejará ver su majestuosidad y seremos cautivados por la mística del lugar logrando llenarnos de la magia, comenzaremos a ver diversos campos de cultivo que se trabajan en la zona sobre todo la papa y sus diferentes variedades así como también podremos tener la suerte de ver la fauna silvestre como las chinchillas, vicuñas y tal vez también al gato Andino, lo cual sería de mucha suerte porque se encuentran en proceso de extinción y quedan menos de cien ejemplares, en toda esa área ya que están siendo cazados por su piel.