Memòria Viva 12 (cast)

Page 1




12

2020

Publicación del proyecto Patrimoni del Programa de Extensión Universitaria. Universitat Jaume I de Castelló


Memòria Viva. Publicación del proyecto Patrimoni del Programa de Extensión Universitaria. Universitat Jaume I. Coordinación: Ángel Portolés Górriz Fotografía de portada: Exposición "La Memòria dels carrers". Noviembre 2019. Arxiu fotogràfic de Vistabella del Maestrat Servicio de Actividades Socioculturales Vicerectorado de Cultura y Relaciones Institucionales. Universitat Jaume I Ágora. Universitat Jaume I 12071 Castellón de la Plana Teléfono: 964 72 88 73 patrimoni-peu@uji.es Edita: Servicio de Comunicación y Publicaciones Corrección lingüística: Servicio de Lenguas y Terminología Imprime: Llar Digital ISSN: 1889-6359 Depósito Legal: CS 161-2009


ÍNDICE

UJI-encultura

PRÓLOGO PRESENTACIÓN PROYECTOS EN EL TERRITORIO / GRUPOS PATRIMONI - PEU pág. 11

01. Cuando la gente sabe cómo revertir la despoblación. Almedíjar Vive como experiencia. Xelo Bosch y Cyrille Larpenteur.

pág. 17

02. Cirat medieval: Pasado, presente y futuro de la Torre del Conde. Asociación Cultural Las Salinas de Cirat. 2019

pág. 23

03. Taller “Entre parets”. Fina Garcia y M. Cruz García.

pág. 29

04. #EncuentrosPeriféricos: redes rurales para el arte, la cultura y la juventud en el Alto Palancia. Jean-François Alberghi y Llanos Godes Medrano.

pág. 37

05. El álbum familiar: archivo fotográfico del mundo rural y recurso para recuperar la autoestima cultural. Sílvia Olaria Ibáñez y Elvira Safont Pitarch.

pág. 45

06. Los cantos de las plantas. De música, buenas hierbas y cestería. Título original de libro "Els Cants de les Plantes .De música,bones herbes i cistelleria". Salvador Cardero, Raquel Pérez, Joan Ma. Romaní, Guadalupe Espinosa y Arturo Gaya.

EN PROFUNDIDAD pág. 53

07. Patrimonios perdidos: la ética del encuentro. Ruth Marañón Martínez de la Puente.

pág. 61

08. Patrimonio en red. Redes de patrimonios. Visibilizando y compartiendo historias patrimoniales en los entornos sociodigitales. Stella Maldonado Esteras.

INVESTIGACIONES pág. 69

09. Valoración del patrimonio hidráulico en la provincia de Castellón. Rosario Arnau Notari, Teresa Gómez-Fabra y Laura Menéndez Monzonís.

pág. 81

10. Almenara.

pág. 87

11. La Línea XYZ. De la destrucción y el olvido hacia su conservación.

Estel Bosó i Doménech.

Manuel Cabeza González, Beatriz Sáez Riquelme y Alba Soler Estrela.

pág. 97

12. Proyecto sobre coeducación patrimonial en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (Montevideo, Uruguay). Maria Cacheda Pérez.

pág. 109

13. El desarrollo territorial de la cultura en la provincia de Córdoba. El enfoque del Plan Culta.

pág. 121

14. Recordem: proyecto de patrimonio y reminiscencia con gente mayor.

Fundación Arquitectura Contemporánea.

Oriol Gasulla Carbonell.


pág. 129

15. Socialización del patrimonio arqueológico de época ibérica a través de la reconstrucción histórica: experiencias en el Puig de la Nau de Benicarló. Laura Jiménez Martínez y María José Peiró Delgado.

pág. 139

16. HA del castillo! Historia y acción social en torno a las fortalezas españolas. Xavier Laumain, Ángela López Sabater, Vanesa García López de Andújar y Juan Eloy Gil García.

pág. 147

17. Museo Virtual de Quart de Poblet: el museo que hace el pueblo. Andrea Moreno Martín y Alejandro Peña Carbonell.

pág. 157

18. El Alcalatén, donde la magia se hace presente. Enric Ramiro Roca, Pilar Gandia Esteve, Sara Prades Plaza y José Vicente Gil Noé.

pág. 165

19. Análisis de la transformación morfológica de antiguo edificio de las escuelas a dependencias del Ayuntamiento de Alfara de la Baronía.

pág. 171

20. “As Regueifas dos pazos de Zas". Improvisando versos para poner en valor el patrimonio.

Desireé Rodríguez Martínez y Beatriz Sáez Riquelme.

Carmen María Sánchez Arines.

pág. 179

21. El Plan director de la Real Fábrica de L’Alcora. Historia, arquitectura, arqueología, cerámica y futuro. Diana Sánchez Mustieles, María Pilar Ulloa Chamorro, Anna Mallol Olivares, Ana Oller Jiménez y Pablo Medina Gil.

6

12

2019


PRÓLOGO

UJI-encultura

El proceso de participación en red patrimonial del proyecto Patrimoni evoluciona y lo hace planteando nuevas metas. En esta nueva etapa queremos aprovechar aún más el esfuerzo y dedicación de los grupos locales y de la comunidad de autores y autoras que participan en esta revista aportando sus conocimientos y experiencias. Después de doce años de MEMÒRIA VIVA, ha llegado el momento de repensar la revista y dotarla de un proyecto marco que refuerce su impacto y visibilidad y que se relacione, aún más, con el desarrollo de Patrimoni. Queremos generar más actividades y acciones a partir de los contenidos publicados y las reflexiones propuestas con las diferentes poblaciones que integran la red de comunidades patrimoniales del proyecto Patrimoni-PEU. Es muy importante que el nuevo modelo refuerce la implicación de aquellas experiencias que participan en la revista y que nos abren sus ventanas para conocer mejor sus análisis, estudios y prácticas basados en la participación, la inclusión o la socialización del patrimonio. Como no puede ser de otra manera, los caminos que se abren se decidirán entre quienes constituyen la comunidad Patrimoni, representada por los grupos e iniciativas de la red de este proyecto, quienes apuntarán las líneas maestras de esta nueva propuesta.

7


8

12

2019


PRESENTACIÓN

UJI-encultura

Carmen Lázaro Guillamón. Vicerrectora de Cultura y Relaciones Institucionales. Universitat Jaume I «La incultura es una situación que encierra al hombre tan herméticamente como una cárcel» Simone de Beauvoir

• Proponiendo modelos en los que son claves instrumentos de trabajo como la participación, la horizontalidad o la inclusión. • Planteando nuevos sistemas de gobernanza ciudadana alternativos y solidarios.

La pandemia producida por la COVID-19 ha provocado situaciones no vividas desde hace varias generaciones: confinamiento, incertidumbre, calificación de la normalidad como «nueva», planificación a corto y medio plazo integrando propuestas que las tecnologías permitan poner en marcha… En definitiva, una larga lista de factores que, como poco, han alterado el ritmo de muchos de nuestros proyectos culturales modificando su desarrollo y su ejecución, al tiempo que han planteando muchas dudas sobre su continuidad y, por tanto, sobre su viabilidad y sostenibilidad futuras.

• Ideando espacios de reunión de los vecinos y vecinas de un pueblo del interior rural de la provincia de Castellón, o improvisando versos o canciones alrededor de nuestros patrimonios culturales y naturales.

Sin embargo, estar resiliente ante esas situaciones no vividas hasta ahora, hacer de la incertidumbre una fortaleza y, sobre todo, creer en un proyecto, ha hecho posible el diseño de estrategias alternativas e innovadoras destinadas a mantener las propuestas y las relaciones personales de quienes forman parte de estos procesos. La prueba manifiesta son los artículos e investigaciones compilados en este número 12 que, evidentemente, encuentran origen en un momento anterior a la situación COVID-19, pero que apuntan retos que esta pandemia ha confirmado como, por ejemplo, la importancia de buscar la implicación ciudadana como vía para que todas las personas nos reconozcamos en nuestros patrimonios. En particular, Memòria Viva 12 se centra de manera especial en los retos que plantean el desarrollo de los procesos socioculturales basados en el patrimonio y en el territorio: Carmen Lázaro Guillamón: Universitat Jaume I.

9


Presentación

La sección «Proyectos en el territorio» recoge seis artículos de los grupos de Almedíjar, Cirat, Costur, Encuentros Periféricos del Alto Palancia, Vistabella del Maestrat y las poblaciones del sur de Tarragona y norte de la provincia de Castelló. En estos textos se recogen y explicitan proyectos centrados en el reto de la despoblación, la educación patrimonial y artística y la importancia de las redes como espacio desde el que desarrollar ecosistemas para la participación ciudadana. El apartado «En profundidad» comprende dos artículos que reflexionan, cada uno desde su propia línea de análisis, en los patrimonios perdidos y la ética del encuentro (Ruth Marañón Martínez de la Puente), y en las redes de patrimonio en los entornos sociodigitales (Stella Maldonado Esteras). La sección «Investigaciones» está conformada en esta ocasión por trece textos que tratan sobre la valoración, socialización y acceso al patrimonio, la coeducación patrimonial, el desarrollo territorial de la cultura o la importancia de los planes directores como herramienta de reunión de la comunidad en el patrimonio. La suma de todas y cada una de estas aportaciones constituye un magnífico punto de encuentro desde el que tejer nuevas relaciones que vinculen personas y patrimonios, incluso en situaciones todavía no vividas y que, por tanto, no forman parte de nuestra memoria.

10

12

2019


PROYECTOS EN EL TERRITORIO

UJI-encultura

01. Cuando la gente sabe cómo revertir la despoblación. Almedíjar Vive como experiencia Xelo Bosch y Cyrille Larpenteur. (Heterotopía, Centro de Estudios y de Innovación para la Participación) En mayo próximo se va cumplir un año que comenzamos nuestro trabajo con Almedíjar Vive. Antes de llamarse así, un grupo de vecinas y vecinos del municipio de Almedíjar se pusieron en contacto con el PEU (Programa de Extensión Universitaria) de la UJI solicitando un acompañamiento técnico. Comenzamos a tejer sinergias, a construir colectivamente un proyecto futuro planteando el proceso de acompañamiento como una activación desde la gente, sus necesidades, sus ritmos, sus competencias y sus saberes. Ellas y ellos saben cómo revertir la despoblación. Relegados desde hace muchos años en un segundo plano, los territorios rurales en un mundo cada vez más conectado, se podrían transformar en lugares de nuevas resistencias, desarrollarse como modelos de construcciones colectivas innovadoras y ayudar a redefinir nuevas relaciones con su entorno social y natural. Palabras clave: desarrollo rural, participación ciudadana, despoblación.

Mientras redactamos este artículo se cumple un año desde que Heterotopía, Centro de Estudios y de Innovación para la Participación comenzó a acompañar, mediante un proyecto participativo, al pueblo de Almedíjar, una localidad de cerca de 250 habitantes (de los cuales menos de 120 viven todo el año) de la comarca del Alto Palancia, provincia de Castelló. Situado en el Parque Natural de la Sierra de Espadán, rodeado de olivos, alcornoques y cerezos y con un clima suave, el municipio tiene una población flotante importante, procedente principalmente de València i Castelló. En verano el número de vecinos se triplica. El colegio, cerrado todo el año, se transforma en escuela de verano y el pueblo se llena de gente, turistas y visitantes. En invierno todo cambia. Las calles se quedan desiertas y la población, en gran medida mayor, sufre el aislamiento y la escasez de servicios.

Hacía ya unos meses que un grupo de personas de la localidad se reunía para buscar alternativas sobre cómo revertir esa situación, cuando la Universitat Jaume I de Castelló, a través del PEU (Programa de Extensión Universitaria)1 y el Departamento de Filosofía y Sociología (el Fòrum de la Nova Ruralitat) nos contactó para hacer un acompañamiento técnico basado en la formación y dinamización de procesos de innovación desde la investigación Acción participativa. Estos últimos años se está visibilizando la problemática de la despoblación en Europa y en España. Aquí, guiados por el rédito electoral, los partidos políticos han sentido la obligación de mostrar sensibilidad ante estas cuestiones, incluyendo en sus agendas el reto demográfico de las zonas despobladas. Evaluaremos en un futuro cercano si 1. Nuestro acompañamiento está financiado por el PEU, y queremos señalar que hemos tenido carta blanca por parte de la Universidad para abordar este trabajo.

11


Proyectos en el territorio

la «lucha contra la despoblación» abanderada desde una política con fines electoralistas, no queda transformada en un significante vacío sin voluntad de responder a la multiplicidad de realidades y a las necesidades reales y heterogéneas de estos lugares. Para nosotros, la idea de contribuir al desarrollo de nuevas ruralidades, de participar de la invención de la construcción de identidades en el ámbito rural que no cristalicen en la imagen de un pasado pintoresco ha sido un reto muy ilusionante. A partir de nuestra experiencia personal (somos parte de una población flotante de una pequeña aldea del Alto Maestrazgo de Teruel) pudimos darnos cuenta de que los territorios rurales, relegados desde hace muchos años a un segundo plano, podrían convertirse en lugares de nuevas resistencias donde desarrollar modelos de construcciones colectivas innovadoras y relaciones más armónicas con el entorno social y natural. En la primera reunión en Almedíjar nos encontramos con un dato que nos sorprendió. La mayoría de las personas que vinieron eran jóvenes (menores de 35 años), conscientes de todas las ventajas que supone vivir en un entorno privilegiado, pero también preocupados por la viabilidad del modo de vida elegido. Con ellos cuestionamos la idea-prejuicio que presenta la despoblación como un hecho natural e inevitable, cuando más bien se trata de un fenómeno cuya causa tiene claras raíces políticas2. A lo largo de este año hemos definido retos fundamentales, como fijar la población joven, potenciar la instalación de nuevos vecinos, construir nuevas ru2. Con las aportaciones de Artur Aparici y nuestra participación en el Fòrum e la Nova Ruralitat.

12

12

2019

ralidades redefiniendo las relaciones de interdependencia entre lo rural y lo urbano (saliendo del urbanocentrismo) y asegurar el relevo generacional, teniendo en cuenta a las personas mayores (mayoría en el pueblo), las especificidades del territorio y la perspectiva de género.

¿Cómo se traducen estas ideas en un proceso de participación? Simplemente construyendo colectivamente, empezando a pensar que las cosas son posibles, a creer en los milagros3, a tener confianza. Lo primordial ha sido «pasarlo bien juntos» en un ambiente creativo, establecer sinergia con un grupo heterogéneo y construir una comunidad alrededor de un proyecto común. Compartir espacios y tiempos nos ha servido para generar enlaces fuertes y nos hemos tomado el tiempo de poner en valor los saberes y las competencias de las personas participantes. Frente a la demanda de organización que había por parte del grupo y para agilizar las reuniones, optamos por la creación de varias comisiones. La Comisión de Educación está formada tanto por docentes como por familias interesadas en el proyecto de reapertura de la escuela («con una oferta educativa pública de calidad, basada en el diálogo, el aprendizaje cooperativo e inclusivo en el que toda la comunidad

3.Una de las actividades que hemos hecho en Almedíjar ha sido unos talleres de milagros, retomando la idea del proyecto que habíamos realizado en 2009 en Sondika (Bilbao). http://www. heterotopia.net/es/proyecto/jueves-milagro-bilbao/


01. Almedíjar Vive como experiencia participe y contribuya a transformar el entorno.»4). Nos hemos propuesto como objetivo crear una comunidad educativa preparada para acoger al profesor asignado cuando la ratio de niños y niñas sea suficiente para reabrir la escuela. La Comisión de Educación se ha puesto en contacto con iniciativas metodológicas similares en otras localidades cercanas para formarse y poder darle forma a este proyecto (CRA Les Valls-Benavites y la experiencia Montessori, en Olba).

nocer Almedíjar Vive a través de diversos medios colaboradores (À Punt, periódicos locales, etc.) y redes sociales. Además, la comisión se encarga de buscar sinergias con otros pueblos y con otras iniciativas similares.

La Comisión de Bienvenida se ha creado para ayudar, informar y acompañar a las personas y a las familias que quieran instalarse en Almedíjar.

A pesar de su tamaño, el pueblo cuenta con más de quince empresas. Entre ellas, cabe destacar las empresas del sector de producción agroalimentaria, tales como la quesería Los Corrales y la bodega Alcovi, que han desarrollado proyectos de recuperación de productos y variedades locales de alta calidad. La economía social también está presente en el pueblo a través de la cooperativa Canopia, que gestiona el albergue La Surera.

Es una comisión de primera línea que refleja la hospitalidad y el espíritu de solidaridad del pueblo.

Por su parte, la Comisión de Nuevos Horizontes se ha planteado la necesidad de dinamizar la economía local y generar empleo digno para permitir la instalación sostenible de nuevos pobladores en Almedíjar.

Una guía de contacto de recursos a escala local, comarcal y provincial, el desarrollo del proyecto de un obrador compartido (en curso), o el estudio de experiencias de cooperativas de cuidados son algunas de las líneas trabajadas por la comisión.

La Comisión de Vivienda tiene por objetivo facilitar el acceso a la vivienda y a terrenos, tanto urbanos como agrícolas. Está trabajando el censo de casas en alquiler y venta, así como la confección de un banco de tierra que ofrezca la disponibilidad de suelo agrícola a habitantes o a recién llegados interesados en crear pequeños huertos. La Comisión de Comunicación tiene como objetivo principal relatar, compartir y divulgar cada iniciativa promovida por parte de la agrupación, tanto dentro del pueblo como a escala comarcal y autonómica. Se encarga de dar a co-

4. Para el artículo nos hemos basado en el documento de presentación del colectivo, elaborado conjuntamente.

13


Proyectos en el territorio

Aunque puedan aparentar una cierta rigidez organizativa, las comisiones, sin embargo, son porosas y están perfectamente interconectadas. Con ellas hemos establecido una red local de apoyo para transformar el territorio. En el grupo, Almedíjar se vive colectivamente como una red de cuidados y de confianza en una comunidad. En un año de existencia hemos organizado o participado en varios eventos, como la primera presentación pública de la asociación, la participación en los encuentros de los pueblos del Parque Natural de la Sierra Espadán, entrevistas de radio y televisión, en el Fòrum de la Nova Ruralitat, en los Encuentros Periféricos… Cada uno de ellos ha sido palanca para trascender las individualidades y tejer cultivos sociales.

construcción colectiva»7, nos permite innovar un modo de acción local donde las capacidades del tejido social se amplían a través de las posibilidades del territorio y de las culturas populares. Los saberes considerados «subalternos»8 y los liderazgos situacionales son cruciales para que las personas sean las protagonistas de su vida cotidiana y para la creación de las oportunidades necesarias para frenar (o que frenen) la despoblación. Y en ello estamos. Después de un año de trabajo colectivo seguimos con la idea de que los territorios rurales pueden servir de modelo para una renovación de nuestras formas de vivir más en sintonía con las necesidades globales.

¿Cuál es nuestro trabajo? El funcionamiento del Programa de Extensión Universitaria de la UJI ha propiciado un acompañamiento técnico que respeta los ritmos y tiempos cotidianos de la participación, lo que nos ha permitido desarrollar una investigación/acción de forma dialéctica trabajando «con y desde la gente»5. Cultivar el desempoderamiento6, que parte de una voluntad de «dejación de poder (…) que propicia una 5. Retomando el titulo del libro Participando con y desde la gente, Autogestión de la vida cotidiana 4, De varios autores como Javier ENCINA, María Ángeles ÁVILA… disponible aquí: https:// ilusionismosocial.org/pluginfile.php/796/mod_resource/content/1/coti%204.pdf (última consulta abril 2020). 6. «El desempoderamiento científico significa un desempoderamiento tanto de las personas que dirigen las investigaciones, como del uso que se hace del conocimiento científico, para abrirse hacia la construcción colectiva de saberes.» En Javier ENCINA y Ainhoa EZEIZA, Construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana, Guadalajara, Vola pük, 2017, p201.

14

12

2019

7. Javier ENCINA y María Ángeles ÁVILA, El desempoderamiento. Viviendo la construcción de un nuevo mundo sin poder, en ENCINA y Ainhoa EZEIZA, Sin poder, construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana, Guadalajara, Vola pük, 2017, p21. 8. Gayatri C. SPIVAK, «¿Puede hablar el sujeto subalterno?» 1998 en Orbis Tertius 6, pp. 175-235. Disponible en: www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2732/pr.2732.pdf (última consulta, abril 2020).


01. Almedíjar Vive como experiencia

15


Proyectos en el territorio

La Torre del Conde.

16

12

2019


UJI-encultura

02. Cirat medieval: Pasado, presente y futuro de la Torre del Conde Asociación Cultural Las Salinas de Cirat. 2019 Desde 2009, la Asociación Cultural Las Salinas trabaja por la cultura y el patrimonio de Cirat. Uno de sus objetivos principales se centra en la puesta en valor de la Torre del Conde y el propósito de acercar a los vecinos y vecinas de la población la importancia y valores de este edificio tan emblemático. Con motivo de la finalización de las obras de acondicionamiento de la planta superior de la Torre del Conde, la Asociación Las Salinas preparó en 2019 una nueva edición de las jornadas culturales centradas en la Torre del Conde y en su pasado, presente y futuro. Las actividades que se presentan en este artículo refuerzan la importancia de reunir alrededor del patrimonio a la ciudadanía, y anticipan futuros proyectos destinados a dotar de valores culturales este representativo y querido patrimonio de Cirat. Palabras clave: Cirat, Torre del Conde, cultura, participación, ciudadanía.

La Torre del Conde de Cirat es una torre defensiva de origen medieval de finales del siglo xiii o principios del xiv, que formaba parte del conjunto del Palacio de los Condes de Cirat. Está ubicada en la plaza Mayor de la población, enfrente del ayuntamiento, y está catalogada como Bien de Interés Cultural.

La torre es de planta rectangular, de aspecto robusto, construida exteriormente con sillares en los que se puede observar marcas de los picapedreros e inscripciones como Nec metu, nec spe y Suma posteris felicitate.

17


Proyectos en el territorio

La planta superior de la Torre del Conde es la planta noble, y consta de tres espacios: una sala principal con chimenea labrada en piedra, un pequeño dormitorio y la sala del señorío, cuya entrada, desde la sala principal, todavía conserva las jambas de piedra decoradas y el escudo de los Vilarig centrado en el dintel. Las obras de acondicionamiento de esta planta concluyeron poco antes del verano de 2019 y fue inaugurada el día 10 de agosto por el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, junto con el actual alcalde de Cirat, Rafael Matoses, y la nueva corporación municipal. La Asociación Cultural Las Salinas y vecinos de Cirat también participaron en el evento.

Las Asociación Las Salinas y la Torre del Conde La Asociación Cultural Las Salinas nació, en 2009, con el objetivo principal de poner en valor la Torre del Conde de Cirat y convertirla en un edificio emblemático y accesible al público. Para lograrlo, ha sido fundamental la implicación y apoyo de los vecinos y vecinas del pueblo y el compromiso de los alcaldes anteriores, Celestino Badenas y Manuela Monzonís.

Cartel Cirat Medieval.

La Torre del Conde consta de dos plantas. La inferior es una sala cuadrangular abovedada que parece ser que fue inicialmente un aljibe. A lo largo de la historia ha tenido diferentes usos: ha servido como cárcel, almacén e incluso como toril. Tras las obras de la primera fase de rehabilitación de la torre, en esta planta se encuentra actualmente la Oficina de Turismo de Cirat.

Mercado.

18

12

2019

Con motivo de la finalización de las obras de acondicionamiento de la planta superior de la Torre del Conde, la Asociación Las Salinas quiso celebrarlo con las jornadas culturales Cirat medieval: pasado, presente y futuro de la Torre del Conde que tuvieron lugar los días 14, 15 y 16 de agosto de 2019. El día 14 agosto se iniciaron los actos con el engalanado del casco antiguo con ambiente medieval por parte de la población. Al día siguiente, iniciamos la jornada con la inauguración del mercado medieval en la plaza Mayor.


02. Cirat Medieval

Recreación de personajes históricos.

Cetrería.

Desfile de burros.

Desfile de llamas.

Desfile de ocas.

19


Proyectos en el territorio

Escuela Superior de Artes Marciales Lung Ta.

Club Esgrima Azahar.

Concurso de pintura rápida al aire libre.

Gincana.

Grupo Duna.

20

12

2019


02. Cirat Medieval

Cirat Mola!.

Botafocs Ball de Dimonis.

Tras su inauguración, se procedió a la apertura de la planta rehabilitada de la Torre del Conde para el público y la exposición de fotos «Cirat medieval» en el salón de plenos del ayuntamiento.

Por la mañana también se realizó una gincana popular bajo el título «En busca del anillo perdido», con diferentes pruebas por equipos, orientadas encontrar un «anillo medieval», escondido en un lugar recóndito del pueblo. De esta actividad tenemos que destacar la numerosa participación, tanto de niños y niñas, como de adultos.

Posteriormente, tuvo lugar el desfile con la recreación de personajes históricos, encabezado por el rey Zayd Abu Zayd y el conde de Cirat, acompañados de sus respectivos séquitos. El final de la mañana se amenizó con un espectáculo de cetrería, realizado por «Ojos de la montaña», y con desfiles de ocas, llamas y burros por el recinto del mercado. Por la tarde tuvieron lugar exhibiciones y talleres de juegos y luchas medievales a cargo del Club Esgrima Azahar y la Escuela Superior de Artes Marciales Lung Tao de Castelló. Por la noche tuvo lugar un concierto de música medieval con la actuación del Grupo Duna. Ensemble de Música Medieval y Tradicional en el ámbito mediterráneo. El día 16 de agosto también estuvo lleno de diferentes actividades culturales. Durante toda la mañana tuvo lugar el concurso de pintura rápida al aire libre «Enmarca el encanto de nuestros pueblos», que llenó de pintores los rincones más singulares de la villa y los plasmaron en sus lienzos con verdadera maestría.

Por la tarde, y en el salón multiusos, tuvo lugar la representación teatral Había una vez una torre, del grupo local Cirat Mola! Un año más, se pudo apreciar el trabajo y las dotes artísticas de los niños y niñas y de los mayores que participaron. Como clausura de las Jornadas Culturales 2019 se realizó un animado correfoc por las calles del centro del pueblo a cargo de Botafocs Ball de Dimonis. Con este resumen de actos realizados queremos remarcar la importancia que la Asociación Las Salinas siempre da a la difusión y a la puesta en valor de nuestro patrimonio local y cultural mediante la programación de distintas actividades que implican la participación de toda la población. Y un año más, tenemos que agradecer a todos los habitantes y visitantes habituales de Cirat su contribución generosa y entusiasta en el proyecto 2019 con el que celebramos, no solo las metas alcanzadas con el trabajo y la ilusión de todos, sino también el comienzo de nuevas perspectivas para la Torre del Conde que puedan contribuir a impulsar la economía y la riqueza cultural de la villa de Cirat.

21


22

12

2019


UJI-encultura

03. Taller “Entre parets” Grup de Patrimoni de Costur. AC La Fontanella. Fina Garcia y M. Cruz García En julio de 2019, dentro de la ll Semana Cultural de Costur, tuvo lugar el taller de arte en el paisaje titulado “Entre paredes”, organizado por la Asociación Cultural la Fontanella, enmarcado en el acompañamiento de proyectos de Patrimonio-PEU de la Universitat Jaume l. Partiendo de la gran problemática que hay en nuestro medio ambiente por lo que respecta al uso de los plásticos, en este taller utilizamos este material como unión de la piedra en seco, creando entre los muros espacios llenos de color. Con la utilización de plásticos reciclados, diseñamos un tapiz para unir simbólicamente las piedras de una pared del camino de la Fontanella que se habían caído formando un derrumbe. El objetivo de este taller es darles un nuevo significado a estos elementos (los plásticos, pero también la piedra), dotándolos de una nueva función de carácter estético y artístico.Concha Asín y Elena Nogarol, de la comarca de La Hoya de Huesca, imparten este taller. Palabras clave: paisaje, patrimonio, plástico, creatividad.

El taller Entre Parets se enmarca en el proyecto y las Jornadas Tota Pedra Fa Paret, a través de las que, desde el año 2017, el Grupo de Patrimonio de Costur intenta proteger y visibilizar el patrimonio natural del término de esta localidad. Las actividades realizadas han sido variadas y se desarrollan durante todo el año: 1. Excursiones para conocer el patrimonio otros lugares de la comarca, la provincia, la Comunidad Valenciana y otras comunidades. 2. Charlas sobre el patrimonio local, comarcal, de la provincia, Comunidad Valenciana y otras comunidades, y las correspondientes tertulias para potenciar la participación de personas mayores que conocen en profundidad el patrimonio y las tradiciones. Especial relevancia tuvieron los mamposteros que todavía tenemos en el pueblo.

3. Actividades de educación patrimonial con los y las alumnas del colegio público de Costur, con actividades organizadas por personal del Museo de Cerámica de L’Alcora, siempre enfocadas a descubrir a los niños y niñas el patrimonio de manera creativa, utilizando para las actividades elementos de la naturaleza y creando con ellos obras de arte. 4. Exposiciones fotográficas para mostrar la riqueza patrimonial. 5. Para llevar a cabo estas actividades se ha dado voz y participación a las diferentes asociaciones locales para que cada una hiciera su aportación desde su vertiente concreta y actual de la conservación y utilización del patrimonio.

23


Proyectos en el territorio

Elena Nogarol es licenciada en Historia del Arte y educadora de museos, tiene experiencia en restauración de obras de arte y en investigación del patrimonio. Cuenta con quince años como educadora de artes plásticas. Concha Asín es técnica especialista en técnicas del volumen (piedra, madera y policromía), gemóloga y tasadora de joyas. Artista y escultora multidisciplinar en artes aplicadas, cuenta con treinta años de experiencia como maestra de artes aplicadas, fundamentalmente en el ámbito rural. La jornada empezó a las once de la mañana con la presentación, por parte de Concha y Elena, de unas imágenes sobre una exposición de trabajos con material reciclado. A todos les sorprendió la creatividad y el buen gusto con que estas dos artistas supieron transformar todo tipo de material de plásticos, los tapones, botellas, flejes, pajitas, bolsas… en tapices, flores, lámparas, cuadros… Fue un aliciente para empezar el taller. Un punto importante que ha guiado nuestro trabajo ha sido pensar y transmitir el sentimiento que el paisaje que nos rodea es como un museo al aire libre, con potencial a descubrir para aprovecharlo desde diferentes puntos de vista, fotográfico, artístico, excursionista... El taller Entre Parets se enmarca en esta línea, y ha unido el patrimonio de la piedra en seco con la creación de un tapiz realizado con plásticos reciclados. Una creación artística original que da color y vida a unas paredes que demandan atención. El taller se anunció en la web de Patrimonio del PEU: Sábado, 27 de julio, tendrá lugar el taller de arte en el paisaje Entre Parets, en el municipio de Costur. Esta actividad forma parte de la II Semana Cultural de esta localidad de la comarca castellonense del Alcalatén. El taller ha sido organizado por la AC La Fontanella y se enmarca en el acompañamiento de proyectos de patrimonio-PEU de la Universitat Jaume I. Partiendo de la gran problemática existente en nuestro medio ambiente sobre el uso de los plásticos, en este taller utilizaremos este material como unión de la piedra en seco, creando, entre los muros, espacios llenos de color. El objetivo de este taller es conferir un nuevo significado a estos elementos (plásticos, pero también a la piedra), dotándolos de una nueva función de carácter estético y artístico. Este taller lo impartirán Concha Asín y Elena Nogarol, de la comarca de la Hoya de Huesca.

24

12

2019

A continuación presentaron el taller Entre Paredes donde, utilizando plásticos reciclados, diseñaríamos un tapiz para unir simbólicamente las piedras de una pared del camino de la Fontanella que se habían derrumbado.


03. Taller “Entre parets”

Se montaron cinco mesas y en cada una se organizaron diferentes talleres: • Crear flores con botellas de plástico y tapones.

De nuevo sellamos una actividad organizada con ilusión y la vista puesta en nuevas iniciativas que devuelven la mirada al mundo rural.

• Crear un abeto con flejes y palos. • Montaje de un marco con maderas y tela metálica. • Creación de un tapiz con bolsas de plástico de diferentes colores sobre tela metálica.

EL TALLER EN PALABRAS DE LAS ARTISTAS DE HUESCA

• Creación de cuadros abstractos con las sobras del material.

Elena Nogarol y Concha Asín

Después de comer se ultimaron los detalles y todos los participantes nos dirigimos al lugar elegido para instalar el tapiz. Las paredes derrumbadas parecian alegrarse al sentirse protagonistas. Piedras que hace muchos años que luchan para sobrevivir, unas sobre otras, manteniendo la tierra de los bancales, ahora ya muy endebles, sabiendo que alguien les ha prestado atención. Tal vez la mano mágica de las artistas que han guiado esta actividad y las manos artesanas de los participantes ponen un punto de esperanza al hacer visibles unas paredes que se derrumban sin remedio.

«La basura es un problema que afecta al mundo entero y al que ya no podemos, simplemente, continuar ignorando o no darle la importancia que se merece. A lo largo de la historia se ha acumulado como resultado de una escasa responsabilidad social e insuficientes programas de sostenibilidad. Mediante este tipo de talleres queremos hacer un llamamiento a la sociedad sobre la urgencia de convertir la basura en algo más que un desecho».

Una vez instalado el tapiz, volvimos al parque para recoger y tomarnos un refresco, el ya típico granizado de limón y una cata de dulces típicos de Huesca que trajeron Concha y Elena, y otros dulces que sobraron de la comida. Fue una oportunidad para recordar cómo M. Cruz y Fina conocieron a Concha y Elena en un viaje organizado por el PEU y el proyecto Patrimoni de la Universitat Jaume I para conocer diferentes movimientos culturales del sur de Francia. Hablaron de la comarca de la Hoya de Huesca, una comarca muy bien estructurada y coordinada, hablamos de los grupos de danzas, de la posibilidad de hacer algún intercambio, de la dinamización cultural de los pueblos pequeños...

La idea de este taller surgió después del contacto que establecimos con Mari Cruz y Fina, componentes de la Asociación Cultural La Fontanella de Costur, en un viaje sobre actividades y desarrollo cultural en el medio rural, en Francia, organizado por la Universitat Jaume I de Castelló y la comarca de la Hoya de Huesca. Allí conocimos el proyecto que llevan a cabo Tota Pedra Fa Paret, que nos pareció muy interesante y nos ofrecimos para aportar nuestro granito de arena. El pasado 27 de julio, gracias a la asociación y al apoyo dentro del marco del Proyecto de Acompañamiento del Programa de Extensión Universitaria-Patrimonio de la

Elena y Concha participaron en otras actividades de la Semana Cultural, y al día siguiente les enseñamos el pueblo: la iglesia y los pozos del pueblo… y ya regresaron con la ilusión de volvernos a encontrar alrededor de algún proyecto cultural. Fue una experiencia enriquecedora, un primer paso para la utilización del patrimonio como fuente de inspiración artística. Un primer paso para compartir experiencias con personas de otras comarcas, otras comunidades. Un primer paso para pensar que hay muchas maneras de centrar la atención en los elementos patrimoniales que forman parte de nuestro entorno.

25


Proyectos en el territorio

Universitat Jaume I, llevamos a cabo una sesión de trabajo con un grupo bastante numeroso, formado por personas de diferentes edades, donde trabajamos con plásticos (material reciclado y actual) como elementos de unión con la piedra en seco (material natural y con historia); tomando conciencia de la gran problemática que hay en nuestro medio ambiente y particularmente en el fondo de nuestros mares, creando entre los muros de piedra seca espacios llenos de color. Nuestro objetivo durante el taller fue enseñar a manipular y dar a conocer las diferentes clases de plásticos que hay en nuestro entorno diario y a nuestro alrededor, para darles una nueva función estética y artística. Además, el reciclaje es un recurso para potenciar mucho el proceso de la creatividad y la imaginación, muy importantes en el desarrollo personal y colectivo. Las obras que realizamos fueron «Tapiz de unión entre muros», «Cascadas de flores» y «Enredaderas y plantas». Gracias a la buena participación y colaboración de los asistentes y sobre todo al buen ambiente que hubo en el transcurso del taller, el resultado fue muy gratificante para todos. Actualmente hay muchos artistas que crean obras con gran variedad de materiales reciclados de todo tipo. Os invitamos a conocerlas, algunas son espectaculares.

26

12

2019


03. Taller “Entre parets”

27


Proyectos en el territorio

28

12

2019


UJI-encultura

04. #EncuentrosPeriféricos Redes rurales para el arte, la cultura y la juventud en el Alto Palancia Jean-François Alberghi y Llanos Godes Medrano Los #EncuentrosPeriféricos luchan contra la despoblación juvenil en zonas rurales a través de la dinamización artística y cultural de los territorios. Son momentos de intercambio organizados entre personas y colectivos involucrados en iniciativas culturales, sociales y/o educativas desarrolladas desde territorios generalmente aislados. Tienen como objetivo fundamental romper el aislamiento de estos agentes de cambio, ofrecerles espacios de intercambio propicios para el aprendizaje entre pares. Diseñados desde la sociedad civil y siguiendo patrones participativos y horizontales, ponen el foco en la colaboración entre los agentes del territorio e implementan mecanismos de inteligencia colectiva para fomentar el diseño de soluciones colectivas para problemas compartidos. Los #EncuentrosPeriféricos se definen en base a las realidades de las personas y de los territorios. Proponen una nueva narrativa sobre estos espacios de vida considerados como periféricos y aprovechan las ventajas de desarrollarse al margen de los epicentros para pensar nuevos paradigmas y experimentar soluciones creativas y sostenibles a los grandes retos de nuestro tiempo. Palabras clave: encuentro, arte, cultura, juventud.

¿Por qué?

dizaje mutuo, así como el diseño de soluciones colectivas para problemas compartidos.

La iniciativa #EncuentrosPeriféricos nace para romper el aislamiento de los agentes culturales, sociales y/o educativos que desarrollan su labor desde entornos rurales. Genera espacios y momentos de encuentro entre dichos agentes para que puedan conocerse, intercambiar ideas, inspirarse y apoyarse mutuamente.

Los #EncuentrosPeriféricos se definen partiendo de las realidades de las personas y de los territorios involucrados. Proponen una nueva narrativa sobre estos espacios de vida considerados como periféricos y aprovechan las ventajas de desarrollarse al margen de los epicentros (urbanos, culturales, económicos...) para pensar nuevos paradigmas y experimentar soluciones creativas y sostenibles a los grandes retos de nuestro tiempo.

Diseñados desde la sociedad civil y siguiendo patrones participativos y horizontales, los #EncuentrosPeriféricos ponen el foco en la colaboración entre estos agentes del territorio como elemento fundamental de posibles iniciativas locales. Implementamos mecanismos y herramientas de inteligencia colectiva que fomentan el apren-

29


Proyectos en el territorio

¿Qué? Los #EncuentrosPeriféricos son momentos de intercambio organizados entre personas y colectivos involucrados en iniciativas culturales, sociales y/o educativas desarrolladas desde territorios generalmente aislados. Durante estos encuentros se pueden desarrollar las actividades del tipo:

30

12

2019


04. #EncuentrosPeriféricos

• presentación pública de iniciativas locales; • formación sobre necesidades comunes del colectivo; • debates y mesas redondas sobre «temáticas periféricas»; • eventos culturales o creaciones artísticas; • tiempos para construir y trabajar en red; • momentos informales como pícnics, talleres patrimoniales, etc.; • cualquier actividad propuesta por los miembros de la red que fomente el encuentro y la generación de redes locales.

31


Proyectos en el territorio

32

12

2019


04. #EncuentrosPeriféricos

¿Cómo?

nuación una serie de encuentros para conocer otras entidades, grupos, etc., y diseñar juntos soluciones colectivas.

Los #EncuentrosPeriféricos se han implementado en la comarca del Alto Palancia como un proyecto piloto cuyo principal objetivo es la definición de una metodología de intervención en los territorios periféricos para convertirlos en espacios más atractivos para la juventud. Planteamos una metodología participativa con el objetivo de identificar inquietudes culturales y canalizar las fuerzas vivas de la comunidad en la definición de respuestas colectivas a los problemas comunes en los territorios.

Las iniciativas seleccionadas son:

Las etapas de este proceso son:

1. La creación de un comité de pilotaje Tras el éxito del seminario europeo DinamizART, organizado en el pueblo de Almedíjar en marzo de 2019 sobre el tema del arte y la cultura para luchar contra la despoblación en zonas rurales, a principios del verano de ese mismo año la asociación Europimpulse Network y la cooperativa Canopia hablan sobre las opciones para seguir desarrollando esta reflexión. Tras nuestro paso por la iniciativa Rural Experimenta en Asturias y tras recibir el premio «Un país de culturas» de la Universitat de València, ambas entidades se sentaron con el Programa de Extensión Universitaria de la Universitat Jaume I de Castelló para definir, entre las tres entidades, el camino que podrían seguir estos #EncuentrosPeriféricos en un territorio piloto: la comarca del Alto Palancia.

2. La constitución de un grupo local de trabajo En septiembre de 2019 este comité de pilotaje lanza una convocatoria para seleccionar cuatro iniciativas locales y construir un grupo de trabajo que evalúe el potencial y las necesidades culturales del territorio, y proponga a conti-

• La asociación Almedíjar Vive: espacio de encuentro, de intercambio y de organización entre vecinos de Almedíjar para luchar contra la despoblación del pueblo y proponer soluciones concretas a sus retos (bienvenida de nuevos habitantes, reapertura de la escuela, desarrollo de nuevas vías económicas…). • El Colectivo Feminista del Alto Palancia: espacio de reivindicación de la posición de la mujer en el mundo rural a través de proyectos de sensibilización y prevención, inserción socio laboral y creación de redes de apoyo. • El Colectivo La libélula negra: trabaja en la organización de la primera edición del festival de artes escénicas InTeresa en la localidad de Teresa, del 17 al 19 de abril de 2020, con una programación teatral para público familiar y adulto, una muestra de artes de calle, un taller artístico para jóvenes y una exposición colaborativa a partir del intercambio intergeneracional sobre las palabras y la historia común de la población. • La artista Ángela Teruel: trabaja en la organización de un happening sonoro, «Deja que te cuente», basado en paisajes sonoros de Almedíjar, mediante el desarrollo de una cartografía del territorio y del paisaje de la sierra de Espadán, delimitando mediante puntos sonoros el recorrido.

33


Proyectos en el territorio

3. La realización de una visita de estudio a Córcega

la Sierra de Espadán para conocernos mejor, intercambiar ideas y construir sinergias para el futuro.

Una de las primeras actividades del grupo fue una visita a Córcega (Francia) del 21 al 25 de noviembre de 2019, cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, para conocer experiencias y buenas prácticas culturales en el ámbito rural que se han llevado a cabo en la isla francesa en los últimos años.

Dos encuentros más estaban planificados, el 14 de marzo, en Segorbe, organizado por el Colectivo Feminista del Alto Palancia, y el 28 de marzo, en Almedíjar, para disfrutar del happening sonoro «Deja que te cuente». Desafortunadamente, tuvimos que aplazar estos encuentros por la crisis sanitaria generada por la COVID-19 y el estado de alarma decretado en el país a partir del 13 de marzo de 2020.

Se visitaron el teatro y la asociación de L’Aria, creados en 1998, con su impresionante espacio de ensayo La Stazzona, que ofrece diferentes formaciones para todos los públicos; el pueblo de Lama, con 210 habitantes, que nos presentó su festival de cine que atrae cada año entre 6.000 y 7.000 visitantes y que tiene un impacto económico considerable tanto en el pueblo como en sus alrededores; y la asociación Voce, que gestiona, en el pueblo de Pigna, de 80 habitantes, uno de los ocho centros nacionales de creación musical de Francia, promoviendo la fusión de sonidos del mundo con la tradición musical de la isla.

4. #EncuentrosPeriféricos en los pueblos del Alto Palancia Tras esta experiencia inspiradora, los colectivos del proyecto trabajaron juntos en la planificación de cuatro encuentros organizados en distintos pueblos del Alto Palancia. El primer encuentro tuvo lugar en Teresa, el 25 de enero de 2020, de la mano del Colectivo La libélula negra, y versó sobre la temática de la financiación de acciones culturales en entornos rurales. El evento, organizado en el ayuntamiento, con su colaboración, planteó una sesión formativa sobre financiación de la cultura impartida por Jéssica Martínez, gestora cultural y parte de la secretaría técnica de Comitè Escèniques, así como la presentación de la experiencia del pueblo de la Vilanova d’Alcolea, presentada por el agente de desarrollo local de dicha localidad, Eugeni Trilles Fabregat, finalizando con un recorrido por el pueblo para conocer los distintos espacios disponibles para la organización del futuro festival InTeresa. El segundo encuentro se organizó en Almedíjar, el 22 de febrero de 2020, con el enfoque de hablar de participación y creatividad para luchar contra la despoblación rural. El encuentro reunió unas cincuenta personas para escuchar las experiencias de la asociación Almedíjar Vive, del Fórum de la Nova Ruralitat para, finalmente, participar en un taller para aprender a hacer milagros con Heterotopía. El encuentro se cerró con un pícnic en el parque natural de

34

12

2019

5. Creatividad y resiliencia en territorios rurales La situación de bloqueo que vivimos en España, a partir del 13 de marzo, plantea un cambio radical en el paradigma de las periferias rurales. En pocas horas pasaron de ser territorios olvidados a convertirse en zonas de refugio para alejarse de los epicentros de la crisis sanitaria. En el momento de redactar este artículo, es difícil prever qué impacto tendrá este fenómeno en las zonas rurales, pero es muy probable que cambie bastante el paradigma actual y que estas zonas tengan que reinventarse a marchas forzadas para acoger e integrar nuevas poblaciones en busca de formas de vida más saludables y sostenibles. Por esta razón, y también porque el encuentro (aunque virtual) es la mejor arma para luchar contra el aislamiento que todos estamos sufriendo en estos días, hemos decidido directamente seguir generando estos espacios de encuentro adaptándonos a las reglas impuestas por la situación desarrollando mecanismos y herramientas tecnológicas que nos permitan comunicar, conocer iniciativas locales y seguir tejiendo redes entre personas y colectivos para el cambio. A día de hoy ya se han celebrado dos encuentros periféricos de manera virtual: • el 20 de marzo se presentó el Colectivo Feminista del Alto Palancia y su proyecto de exposición itinerante en gestación «Mujeres rurales teníamos que ser»; • el 27 de marzo, Gregory Damman, de la Cooperativa Canopia, impartió una formación sobre mecanismos y herramientas digitales para la colaboración y el trabajo en red. Se tomó entonces la decisión de mantener estos encuentros virtuales cada viernes hasta poder organizar de nuevo estos encuentros de forma presencial.


04. #EncuentrosPeriféricos

Hacia nuevas periferias La celebración de estos encuentros virtuales abre nuevas perspectivas complementarias a las estrategias implementadas localmente: organizar encuentros y generar colaboraciones entre iniciativas y colectivas que pueden estar alejadas físicamente en España o en el resto del mundo. La nueva situación que estamos viviendo, generada por el confinamiento sanitario, nos ha permitido parar, reflexionar y ser conscientes de la interpretación más amplia que se puede hacer de un simple «encuentro». Tras hablar con los agentes ya implicados, así como con otros agentes importantes relacionados con el desarrollo local en diferentes territorios, hemos sido conscientes de que no solo el #Encuentro físico es necesario (aunque somos conscientes de que es muy importante el trato del tú a tú, vernos cara a cara, compartir comida en un pícnic, ya sea en una calle, en un parque habilitado, en una casa de cultura…), sino que podemos ampliar nuestro radio de acción mediante los encuentros virtuales. Nos permiten abarcar más territorio, al tiempo que permiten más libertad de asistencia a personas interesadas en estas nuevas iniciativas. Es el caso de parte del proyecto piloto que no disponía de un sábado para desplazarse a compartir unas horas con nosotros, pero sí que disponen de una o dos horas para nosotros; atender a los talleres formativos; conocer a otros asistentes y proyectos, presentarse, etc., en el momento, o a posteriori, dado que las sesiones virtuales de los #EncuentrosPeriféricos están disponibles online, así como los materiales que se trabajan o presentan, bajo licencia Creative Commons.

35


Proyectos en el territorio

Album verd. Fondo familiar Enrique Barreda Peris.

36

12

2019

Cajita. Fondo familiar Monferrer Gual.


UJI-encultura

05. El álbum familiar: archivo fotográfico del mundo rural y recurso para recuperar la autoestima cultural Sílvia Olaria Ibáñez y Elvira Safont Pitarch El Archivo Municipal de Vistabella del Maestrat conserva documentación básicamente del siglo xx. Tanto el documento más antiguo de 1680 como los escritos del xviii y xix hacen referencia casi exclusivamente a la propiedad de la tierra. Con el objetivo de completarlo se creó un fondo a partir de los álbumes familiares: las imágenes aportan información sobre la vida cotidiana para que representen el ciclo de evolución del territorio y den una visión global de la comunidad cuando pasan del estricto ámbito familiar a formar parte del ámbito público. Desde 2014 se han incorporado más de 70 álbumes familiares al fondo, que han supuesto publicaciones y exposiciones que han profundizado el sentido de pertenencia y han ayudado a dignificar el pasado: el patrimonio común fomenta la memoria y la identidad. También han permitido involucrar de manera directa a los y las habitantes y/o descendientes del territorio en la reconstrucción de la historia reciente. En permanente crecimiento, ahora en Vistabella el álbum de fotos ya es archivo. Palabras clave: familia, archivo, fotografía, historia.

Los archivos conservan documentos administrativos que con el tiempo se transforman y adquieren valores históricos y culturales. Los fondos fotográficos son parte de esta documentación, como testimonios gráficos de los acontecimientos sociales, culturales y políticos. La fotografía es un lenguaje, una expresión, pero también posee muchos discursos, muchos códigos y significados relacionados con nuestra forma de captar el mundo y de mirarnos a nosotros mismos. Desde 1830 hasta finales del siglo xix, los profesionales del arte de la fotografía hicieron aportaciones de gran minuciosidad trabajando sobre placas de vidrio que, a pesar de su fragilidad, se conservan en los archivos como espectadores de un mundo desaparecido. Fue la casa Kodak quien lanzó al mercado la cámara con carrete, en 1882, y provocó una revolución en el mundo de la fotografía: la calidad de las imágenes se resintió mucho,

pero se abrió la puerta al acceso masivo y a la popularización. La facilidad de uso de las cámaras y su progresivo abaratamiento permitieron crear un discurso que transformó el significado de la fotografía, y uno de los aciertos de los fabricantes fue asociarla a la institución familiar y garantizar así su presencia en todos los actos de la vida social. Una de les consecuencias directas de esta evolución fue la creación del álbum familiar, que la misma casa Kodak definió con mucho acierto como «la versión doméstica de la historia». A lo largo del siglo xx las familias han construido su archivo gráfico privado y a su alrededor han recreado un discurso que supera la fotografía, porque elabora una narrativa oral de acompañamiento, los acontecimientos se relatan de madres a hijos y se hereda información que no aparece explícita en las imágenes, el ritual de la visión repetitiva de los hechos los fija en la memoria de los descendientes y aún ahora los conserva vivos.

37


Proyectos en el territorio

En Vistabella del Maestrat los álbumes familiares se han conservado en cajas de latón o de cartón, y también los hay ordenados cronológicamente en hojas pero, aparte del formato, todos llevan aparejada una crónica oral de hechos, anécdotas y situaciones. Hablamos pues de documentación susceptible de explicar la historia cotidiana de la comunidad, si deja de ser privada y de estar dispersa, se convierte en una poderosa herramienta para perfilar la información que aporta el Archivo Municipal. El Archivo Municipal de Vistabella del Maestrat conserva básicamente documentación del siglo xx. Tanto el documento más antiguo, de 1680, como los escritos de los siglos xvii y xix hacen referencia a la actividad administrativa del consistorio, sobre todo relacionada con la propiedad de la tierra. Con el objetivo de completarlo se creó un fondo a partir de los álbumes familiares. El Archivo Fotográfico de Vistabella nació con otras finalidades paralelas y simultáneas a la más obvia y primaria de almacenar toda la documentación gráfica dispersa en los domicilios particulares. Por un lado, pretendía establecer contacto directo con los habitantes y los descendientes del territorio para explicarles la importancia, tanto de la existencia, como del mantenimiento en buenas condiciones del Archivo Municipal, porque habla de todos y todas nosotras y porque narra nuestra historia. Por otro lado, suponía reclamar implicación personal al permitir que los álbumes familiares pasaran a ser públicos, mientras abría la posibilidad de reunir el testimonio y los recuerdos sobre sus fotos familiares y las historias que siempre se cuentan en cada núcleo familiar. En resumen, recoger también las vivencies que completan lo que las imágenes no muestran. Este propósito ha resultado un acierto y ha permitido involucrar de manera directa a muchos de los y las habitantes, así como a descendientes de los emigrados de diferentes oleadas en la reconstrucción de la intrahistoria reciente. En términos generales, podemos decir que el álbum familiar de fotografías retrata un sistema de valores y una forma de verse y mostrarse. Detrás lleva la aspiración de expresar lo que se es, de construir la imagen colectiva de un «nosotros» (...).

38

tabellaarxiumunicipal.com/ fue nuestro escaparate del proyecto y comenzamos a demostrar en la red que las fotos aportan información sobre la vida cotidiana, porque representan el ciclo de evolución del territorio y ofrecen una visión global de la comunidad cuando saltan del restringido ámbito familiar a formar parte del ámbito público. Las primeras aportaciones al fondo fueron los retratos de las cajitas de un mismo perfil colaborador: curiosamente, todos de mujeres mayores que desconocían Internet y no visualizaban nuestro blog, pero a las que llegaba la información a través de sus hijas o de sus nietos, por ejemplo. El tiempo ha ampliado los perfiles de las aportaciones y la participación también ha llegado desde lejos de las tierras de Penyagolosa, descendientes de los migrantes económicos y políticos, desde Cataluña o desde el sur de Francia, se han unido al proyecto y han ayudado a lograr una de nuestras intenciones: involucrar los afectos y los sentimientos para explicar la historia y defender el patrimonio. Desde 2014 se han incorporado más de setenta álbumes familiares al fondo, lo que ha supuesto publicaciones y exposiciones que han hecho más profundo el sentido de pertenencia y han ayudado a dignificar el pasado: el patrimonio común fomenta la memoria y la identidad. Lo que contradice el error generalizado de creer que el mundo rural y las poblaciones pequeñas no han ofrecido nada remarcable digno de constar en los libros, como si la vida cotidiana no fuera historia auténtica y la tradición oral no fuese cultura. Cambiar esta distorsión es posible si comenzamos a hacer divulgación dentro del mismo territorio e incide directamente en la autoestima cultural. Nadie les dijo nunca a los masoveros de la partida de la Foia d’Ores que sus cabañas y pozos de piedra seca tenían valor cultural, porque no eran arquitectos. Tampoco nadie agradeció a las mujeres que, con el almidón de las patatas del Pla d’Amunt, puestas en remojo, curasen las rozaduras de los enfermos encamados, porque no eran médicos. Solo las aportaciones de profesiones con formación académica han tenido constatación reconocida, y eso ha desnudado de sabiduría las tierras de Penyagolosa, al anular todos los conocimientos de la tradición oral.

Gustavo Puerta Leisse. Crítico literario

Distinguir y recoger los rasgos culturales de una sociedad permite construir la admiración per la propia tradición y reconstruir una parte de la identidad. La fotografía familiar, la pariente más pobre del arte fotográfico, ha resultado ser el testigo clave para acercar los textos a la comunidad.

Empezamos el proceso reuniendo las fotografías de nuestras familias y seguidamente pedimos las de las amigas y conocidas más cercanas, con el compromiso de que cada imagen siempre indicaría su propiedad y que no tendrían nunca un uso lucrativo. El blog del Archivo https://vis-

Respecto a las fotografías de finales del siglo xix y de casi todo el siglo xx en el mundo rural cabe, de entrada, anotar algunos detalles. El primero es que solo una parte muy reducida de habitantes podía costeárselas, o solo se permitían el esfuerzo económico en ocasiones memorables.

12

2019


05. El álbum familiar

Constatamos también que muchas personas que aparecen en las imágenes —las celebraciones y fiestas son grupales— no las han tenido nunca en propiedad. En segundo lugar, la fragilidad del formato papel dejó en el camino muchos trozos de historia que no llegaremos a conocer. La demanda de copias al Archivo Fotográfico, de imágenes de familiares cercanos, con el objetivo de incorporarlas ahora a la vida familiar y privada es habitual. El fondo común del Archivo presenta la crónica de toda la comunidad, y la ilustra, aúna los recuerdos de los distintos linajes y los convierte en la historia del pueblo: todos los habitantes sin excepción recuperan el pasado y lo hacen suyo. Un claro ejemplo es Se done a saber: desde octubre de 2014, cada mes se publica una imagen y se explica su contexto con el objetivo de llevar a cabo todas les identificaciones personales que aparecen en la misma. A través de la red solicitamos la colaboración para conseguirlo. Se

trabaja en la recuperación de nombre y apellidos, los nombres de los padres, el oficio o la pertenencia a un mas o a una calle concreta; hablamos de una gran labor de recopilación de onomástica (antropónimos y topónimos):

Masovers de pedra seca: • contexto: https://vistabellaarxiumunicipal.com/2019/01/11/masovers-de-pedra-seca/ • identificaciones: https://sedoneasaber.wordpress.com/2019/01/11/se-done-a-saber-gener-2019/

La fonda de la tia Ester: • contexto:

[Elles de blanc] c.1947 Arxiu de Vistabella del Maestrat. Fondo familiar Elvira Pitarch Edo.

39


Proyectos en el territorio

Foto CARMEN de Cabanes [La fonda de la tia Ester] 16/09/1963. Arxiu de Vistabella del Maestrat. Fondo familiar Consuelo Alcón Garcia.

https://vistabellaarxiumunicipal.com/2018/01/31/ la-fonda-de-la-tia-ester/ • identificaciones: https://sedoneasaber.wordpress.com/2018/01/30/ se-done-a-saber-gener-2018/

Les padrines: • contexto: https://vistabellaarxiumunicipal.com/2015/10/12/ les-padrines/ • identificaciones: https://sedoneasaber.wordpress.com/2016/01/31/ se-done-a-saber-octubre-2015/ Este patrimonio común lo gestiona el Centre d’Estudis de Penyagolosa http://www.cepenyagolosa.org/, una asociación cultural sin ánimo de lucro que defiende la investigación sobre la historia, el arte, la memoria y su divulga-

40

12

2019

Exposición De Vistabella a Sant Joan. Tres provessons a l’any, Agosto 2019.


05. El álbum familiar

EXPOSICIONES TEMÁTICAS

Retrats de la caixeta. L’àlbum de família a Penyagolosa Aproximación a la vida cotidiana de la primera mitad del siglo xx que comprende las siguientes temáticas: Territorio: explica la evolución de la arquitectura y del paisaje. Habitantes: muestra los vínculos familiares como base de la estructura social y el papel de las mujeres. Actividades y trabajos: pone de relieve las tareas que permitían vivir y que han desaparecido. Escuelas: las muestra como motor de mejora contra el aislamiento físico de la zona. Guerra: muestra los bombardeos sobre el territorio y los habitantes represaliados.

De Vistabella a Sant Joan. Tres provessons a l’any Describe la relación secular del pueblo de Vistabella con Sant Joan de Penyagolosa a lo largo del siglo xx: los cambios formales ligados a los cambios sociales y económicos, y la perdurabilidad de tres citas colectivas para recorrer un mismo camino.

La memòria dels carrers (1ª edición) Imágenes de gran formato, ubicadas en el mismo lugar donde se tomaron, permiten a la gente de ahora relacionarse directamente con los vecinos que les precedieron. El objetivo principal es poder explicar las relaciones sociales de Vistabella en el siglo xx: fiestas, bailes, bodas, procesiones, desfiles, bautizos y comuniones.

41


Proyectos en el territorio

PUBLICACIONES VIRTUALES

Se done a saber https://sedoneasaber.wordpress.com/ El pasado en presente continuo. Desde octubre de 2014, casi setenta fotografías donde están identificadas las personas que aparecen. Publicación mensual.

Web del Centre d’Estudis de Penyagolosa http://www.cepenyagolosa.org/ Los fondos fotográficos familiares son una de las líneas de investigación del CEP.

Blog del Archivo Municipal https://vistabellaarxiumunicipal.com/ Los artículos están ilustrados con una imagen del fondo fotográfico.

Exposiciones en línea

ción. Las imágenes han permitido elaborar exposiciones temáticas e ilustrar publicaciones virtuales. Las fotos de los álbumes familiares son retales de vida privilegiados, estaban hechos para recordar y tratan de dar la mejor imagen de sus protagonistas, nadie hace o conserva fotografías de las cosas que quiere olvidar; por eso, mayoritariamente, corresponden a días de fiesta y excluyen el dolor, la muerte o las desgracias. El álbum tenía una función de reliquia, era la garantía simbólica de la cohesión familiar, de la pertenencia a una estirpe. Por tanto, se puede entender que la información que aportan las fo-

42

12

2019

• • •

De 1880 a 1950 De 1900 a 1960 La escuela de Vistabella

tos familiares es parcial, aunque —basándonos en nuestra experiencia de estos años— tenemos que añadir que no hay fotos inocentes y que el contenido que muestran es fácil de completar con los documentos, los testimonios orales, la prensa publicada…, y con la suma de todas las fuentes se puede conseguir una aproximación seria a la historia del siglo xx de las tierras de Penyagolosa. La finalidad de todo álbum es la de constituirse en archivo, aún más, en refugio de lo vivido a resguardo del olvido y la muerte. Roland Barthes. Semiólogo y teórico de la literatura


05. El álbum familiar

Exposición La Memòria dels Carrers, Noviembre 2019.

Exposición Retrats de la Caixeta, Agosto 2016.

Exposición La Memòria dels Carrers, Noviembre 2019.

43


Proyectos en el territorio

Tal vez el álbum familiar en el siglo xxi está en vías de extinción, porque los retratos de las cajitas han pasado a las redes sociales, pero las fotografías son cada día más visibles, más elaboradas, más constantes, y forman parte absoluta de la vida cotidiana. La fotografía, como memoria, ya no se guarda en el álbum familiar, pero en Vistabella la fuerza y el empuje generados por el fondo común de imágenes que hace posible las exposiciones o que ilustra los textos históricos, toponímicos y cartográficos, ya no se pueden parar. Aún quedan cajitas de retratos para aportar. En permanente crecimiento, ahora en Vistabella, el álbum de fotos ya es archivo.

Bibliografía Burke, Peter. Visto y no visto: el uso de la imagen como documento histórico. Crítica. Barcelona, 2005 ISBN: 848432-631-4. Freund, Gisèle. La fotografía como documento social. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2017 (segunda edición) ISBN: 978-84-252-2994-7. Korstanje, Maximiliano. Reseña de «Un arte medio: ensayo sobre los usos sociales de la fotografía» de Pierre Bordieu. Revista Austral de Ciencias Sociales, Universidad Austral de Chile, 2017 ISSN: 0717-3202 Universidad Austral de Chile . Ortiz García, Carmen; Sánchez-Carretero, Cristina; et al. Maneras de mirar. Lecturas antropológicas de la fotografía. Edición: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2005 ISBN: 978-84-00-08372-4. Vicente, Pedro, et al. Álbum de familia. [re]presentación, [re]creación e [in]materialidad de las fotografías familiares. Edición: Diputación Provincial de Huesca / La oficina. Madrid, 2013 ISBN: 978-84-940078-7-3.

44

12

2019


UJI-encultura

06. Los cantos de las plantas. De música, buenas hierbas y cestería. Título original de libro "Els Cants de les Plantes .De música,bones herbes i cistelleria" Taller de Cant Popular. Museu de la Pauma. Mas de Barberans. (Salvador Cardero, Raquel Pérez, Juan Ma Romaní , Guadalupe Espinosa y Arturo Gaya) .Ed. Cossetània, 2019 El artículo presenta el proceso creativo del grupo abierto del Taller de Canto Popular del Mas de Barberans. Se inicia en el año 2011 con la finalidad de recuperar la tradición de cantar versos improvisados en la fiesta de San Antonio Abad. Después de nueve años de la mano de los talleres mensuales de jota cantada, impartidos por el músico Arturo Gaya, que nos acompaña en el camino de conservar el canto popular de les Terres de l’Ebre y del Sénia, y gracias a los conocimientos etnobotánicos de un compañero del grupo, pusimos en marcha un proceso cocreativo en el que 25 miembros improvisamos 1000 coplas para ser cantadas con diferentes estilos (jotas, canto de era, décimas, albadas) dedicadas a las plantas de nuestro territorio y a la cestería. Con el asesoramiento filológico de otro compañero, este patrimonio etnopoético, fruto de un trabajo de comunidad rural, con participación horizontal y autoría colectiva, ha visto la luz en forma de libro-CD. Palabras clave: memoria oral, canto popular, etnobotánica, etnopoética.

«De aquellas lluvias de ayer, las flores de hoy» Briznas que anunciaban vida... Pepa Subirats, del Centre de Desenvolupament Rural Museu de la Pauma1 de Mas de Barberans (Montsià) https://cdrmuseudelapauma.cat, en un artículo publicado en el n.º 10 de Memòria Viva, nos ponía en antecedentes sobre el Proyecto «Jotas y plantas», y explicó que 1. *Nota: Desenvolupament=desarrollo. Pauma= vocablo local que denomina el palmito o margallón .

«se empezaba a trabajar para la grabación de un disco compacto sobre jotas alrededor de las plantas y la cestería» enmarcado en un trabajo de memoria oral. El Proyecto «Jotas y plantas» nace a partir del grupo Taller de Canto Popular de Mas de Barberans, formado por un mosaico de gente que damos vida al patrimonio etnopoético y musical de nuestras Terres de l'Ebre, del Sénia... El Taller de Canto Popular de Mas de Barberans parte de una propuesta que el Museu de la Pauma de Mas de Barberans hace al músico, folclorista y periodista Arturo Gaya, para trabajar la canción popular de les Terres de l'Ebre con

45


Proyectos en el territorio

gente del territorio. Tiene como finalidad recuperar la tradición de versear y cantar jotas improvisadas, y de este modo, amenizar la fiesta que tradicionalmente se hacía en Mas de Barberans, en la que se dedicaban versos y jotas a San Antonio Abad durante su fiesta anual, de gran relevancia en el ciclo de invierno. Arturo Gaya toma este encargo con el propósito, no de dar a conocer un repertorio, sino «de intentar recuperar dinámicas de transmisión oral e inevitablemente llegar a experimentar el placer y los beneficios que genera cantar».

La savia que alimenta el Taller de Canto Popular de Mas de Barberans El Centre de Desenvolupament Rural Museu de la Pauma en 2010 inicia la programación mensual del Taller de Canto Popular, coordinado y dirigido por Arturo Gaya y que tiene lugar un viernes por la tarde de 17 a 20 h, abierto a cualquier persona que quiera acudir a compartir el placer de cantar y aprender a improvisar. Con el paso del tiempo se ha convertido en un lugar de encuentro donde se reúnen casi treinta personas de diferentes poblaciones del Baix Ebre, el Montsià y el Baix Maestrat. En diferentes sesiones se aprenden tonadas de jotas tortosinas, de estilo valenciano, de Maella o Mallorca, can-

Presentación del libro en el Auditorio Carles Santos (Vinaròs).

46

12

2019

tos de era o de trabajo cantados con diferentes estilos, décimas o canciones de Navidad recogidas del folclore tortosino tradicional, habaneras valencianas o canciones de taberna. Cuando se trata de improvisar las temáticas son variadas, basadas en aquello que está pasando, actualidad, fiestas, estaciones del año o felicitaciones de onomástica y cumpleaños y dedicatorias a personas, o plantas de la tierra, como se explica más adelante. A las personas que vamos configurando el grupo nos mueve y llega profundamente el mensaje que transmite nuestro maestro para mantener vivas las formas tradicionales de cantar de los antepasados de nuestros territorios. De aquellas voces del pueblo, que tanto cantaban por motivo religioso como la de aquellos cantadores que con su estilo propio cantaban en una rondalla de fiesta en fiesta o de la gente anónima que cantaba en el momento del trabajo, la siega, el batir o en las tareas de recoger la aceituna. A todas las personas integrantes de este grupo abierto nos ilusiona aprender cada día a hacerlo mejor, esto de cantar. Aunque no nos denominamos grupo de patrimonio, lo somos sin saberlo. «El Taller de canto es un grupo de aprecio a la gente, a la cultura y a la tierra.» Entre nosotros, os diremos que el Taller de Canto Popular del Mas de Barberans lo definimos como una familia, donde cantar nos genera alegría y estimula la creatividad, y donde el respeto y el apoyo mutuo, el trabajo colaborativo y el espíritu de autosuperación, son parte integrante del grupo. En palabras de Arturo Gaya: «El canto tiene un poder inmenso, tanto en el ámbito personal como colectivo. Del canto puede salir un grupo de patrimonio o también un grupo para


06. Los cantos de las plantas

cambiar el mundo desde el pequeño lugar donde vivimos. A veces, los proyectos más efectivos son muy sencillos y próximos».

Energías que alimentan el Taller de Canto Popular de Mas de Barberans El Taller ha cumplido diez años de vida, contando siempre con la coordinación, la dirección y el magisterio de Arturo que, con su actitud generosa de compartir lo que sabe con el grupo y con la intención siempre «de intentar dotar a cada cual de herramientas para que puga desarrollarse sea cual sea su nivel», ha facilitado la consolidación y cohesión del grupo y ha posibilitado un proceso creativo. En palabras de él mismo: «He intentado adaptarme al ritmo de cada persona y trabajar colectivamente, sin prisa, pero también sin pausa. He intentado sembrar humildad y ganas de hacer las cosas bien, sin otros retos que no sean continuar andando. No hay que ser mejor que nadie, solo hay que ser cada día mejor a nivel de un mismo». Como miembros del grupo sentimos como nos acompaña y hace crecer la mirada respetuosa y paciente del maestro, que como buen pedagogo confía en el espíritu humano y sabe respetar los tiempos individuales necesarios para despertar el canto, que duerme cubierto por el manto de la niebla del no-saber, de la inseguridad, o de la timidez. No es nada habitual que un taller como este sobreviva casi diez años y cada vez con más gente y con más ganas de hacer cosas. Esto ha sido posible gracias a factores tangibles como por ejemplo el hecho de reunirnos en un espacio como el tercer piso del Museu de la Pauma del Mas de Barberans: un laboratorio de trabajo mágico e inspirador. Es importante señalar que el compromiso se ha basado precisamente en la falta de un compromiso explícito: el taller ha estado siempre abierto a cualquier persona y en cualquier momento. Se convierte en una oportunidad de encuentro cultural que teje lazos de amistad entre habitantes de diez pueblos cercanos a las ribas del Ebro, el Sénia y el Cervol. Cultura contra el despoblamiento.

Las musas del Proyecto: el entorno natural , la riqueza de nuestro patrimonio vegetal Os presentamos el Mas de Barberans, un pequeño pueblo de unos 600 habitantes, de la comarca del Montsià, situado en la vertiente este del macizo del Port. Su vegetación es muy variada por varios motivos: es de secano, pero está enriquecida por la irrigación que posee la zona por las aguas procedentes del barranco de Vall. Tiene influencias de las grandes llanuras inferiores, del Pla de la Galera y de la gran zona del delta del Ebro, y a su vez, también le llega la vegetación montanañosa del macizo del Port de la zona comprendida entre los 500 y 1.000 m de altitud. Otro factor que aumenta la variedad florística es la dualidad del paisaje del Mas de Barberans. Por un lado, hay una gran zona de cultivo de olivo, muy antropizada, y por otro, una vegetación silvestre de chaparrales, encinas y pinares que ocupa los campos de cultivo abandonados y la falda de la montaña. La riqueza botánica de estas tierras, a caballo entre dos parques naturales, se puede decir que es una de las más variadas del país. Como muestra tenemos los casi 1.600 taxones tratados en la colección de libros «Les plantes del Port», de Editorial GRC Terres del Ebre (2008-2010). La gente, en general, quizás no tiene suficiente conciencia de la gran riqueza botánica y etnobotánica que tenemos en el territorio, pero se trabaja para darla a conocer, y el resultado de nuestro proyecto que se ha convertido en un libro, Els cants de les plantes. De música, bones herbes i cistelleria, quiere contribuir a esta tarea.

Los creadores y creadoras en su lugar de inspiración en mayo de 2019.

47


Proyectos en el territorio

«El viento esparce semillas y algunas caen en suelo fértil...» El trabajo como comunidad patrimonial2 o la vía de «hacer como quien no hace nada» Una tarde del mes de mayo de 2017, nuestro maestro Arturo Gaya nos planteó dar el taller al aire libre y al mismo tiempo ir de excursión por los alrededores del pueblo. Aprovechando los conocimientos que Salvador Cardero, miembro del grupo, posee de las plantas, hicimos un recorrido en el que fuimos hablando de las plantas que encontrábamos, de su nombre, sus propiedades, curiosidades sobre ellas, etc. Nada más empezar, en la salida del pueblo, ya vimos aloes y agaves, plantadas cerca de las últimas casas. Al lado del camino, enseguida aparecieron los primeros palmitos, que aquí denominamos paumes; sus hojas son la base de la artesanía de la pauma. Con estas se fabrican capazos, escobas, esteras y otros elementos decorativos y para el hogar. Durante la excursión encontramos y observamos gran cantidad de plantas interesantes: caléndula, hierba de los cantores, hipérico, endrino, espino albar, abrótamo, santolina , hierba de olivas, etc., puesto que el mes de mayo es el mejor para poder coger la gran variedad y belleza de las buenas hierbas del Mas. Al final de nuestro paseo, el maestro nos propuso hacer un taller de improvisación de coplas de versos heptasilábicos para cantar a ritmo de jota sobre las plantas observadas. Volviendo hacia el pueblo, íbamos comentando lo enriquecedora que había sido la salida y la gran cantidad de plantas que hay para poder crear jotas. Nadie recuerda de quién fue la idea, pero decidimos que continuaríamos haciendo jotas de plantas en las siguientes sesiones, y quizás creamos casi un millar durante muchos meses, y de este modo fue avanzando el proyecto que ha dado origen a este libro. De cómo se gestó el proyecto o cómo la semilla germina y crece un libro

2. «Una comunidad patrimonial está formada por un conjunto de personas que, en común y desde presupuestos basados en la horizontalidad, la participación, la inclusión y el desarrollo de vínculos emocionales, inician y desarrollan procesos de reflexión, acción y reordenación del territorio destinados a mantener vivo nuestro patrimonio cultural.» Ver la definición completa en http://patrimoni.peu-uji.es/ca/noticies/1094-definicio-consensuada .

48

12

2019

Fruto del trabajo del Taller de Canto Popular del Mas de Barberans a lo largo de los años 2017 y 2018 nace el libro Els cants de les plantes. De música, bones herbes i cistelleria, una obra original de autoría colectiva. Una suma horizontal de improntas individuales. Un resultado poético-visual- musical didáctico e intergeneracional. El Centro de Desenvolupament Rural de la Pauma de Mas de Barberans, espacio que se convierte en madre-tierra fértil, de interesantísimo abono cultural y patrimonial, ha hecho evolucionar la idea-proyecto de libro con CD incorporado, a una derivada cultural más moderna. El proceso de gestación ha dado a luz un formato exquisito, un libro con grabación musical asociada, alojada en la nube. Según la opinión de Arturo Gaya, <<Els cants de les plantes. De música, bones herbes i cistellería">> (Los cantares de las plantas. De música, buenas hierbas y cestería) <<es el resultado de trabajar con emoción y con humildad>>. Si continuamos así, pueden llegar otras cosas. En este caso, han confluido la ilusión de dejar testimonio de un trabajo y unas experiencias, conjuntamente con la oportunidad de la presencia al grupo de Salva Cardero, un gran conocedor del mundo de las plantas, pero por encima de todo una persona generosa. La aportación del compañero Salva nos ha permitido aplicar nuestro trabajo a un objetivo concreto, en este caso cantar a las plantas, y con posterioridad plantearnos hacer un libro. Creemos que es importante destacar que hacer un libro no era la idea inicial, sino que ha sido el resultado de un fluir, de un andar sin prisa. No podía ser de otra y mejor manera.

El fruto a punto para cosechar... Cómo es el libro, nuestra criatura El libro se inicia con una presentación del alcalde del Mas, a la que siguen tres textos. El primero, de Arturo Gaya, introduce el tema del canto popular. El segundo, de Salvador Cardero, glosa las plantas cotidianas que a veces son ignoradas e incluso consideradas «malas hierbas». El tercero, de Joan Maria Romaní, expone los criterios con que han sido transcritas las coplas dedicadas a cada planta. En este libro hablamos y cantamos a las plantas, pero sobre todo a las curanderas, comestibles, cosméticas, teñidoras, artesanas, plantas mágicas, de brujería, tóxicas o de cualquier otro uso etnobotánico, o sea , de todas las plantas que tienen alguna utilidad para los humanos.


06. Los cantos de las plantas

Invitación a la Presentación del libro en la Casa de la Jota, Tortosa.

El concepto de plantas útiles nos puede llevar involuntariamente a su opuesto, el de plantas inútiles, o al concepto, todavía más extendido, de «malas hierbas». El error sería grande, puesto que en la naturaleza nada de lo que existe es inútil, todo tiene un sentido y todo está íntimamente relacionado. La planta más pequeña constituye por ella misma un verdadero laboratorio químico capaz de crear sustancias que el hombre muchas veces no puede imitar y que, en todos los casos, libera oxígeno a la atmósfera, sin el cual la vida humana sería imposible. La primera parte, la más importante, está dedicada a 88 plantas del territorio, de las abejeras, la árnica y el arroz, al té de roca, la viola y el ciprés, pasando por la carrasca, el manzano silvestre y el naranjo. Cada una de las plantas ocupa una página, donde aparece su nombre o nombres populares, el nombre científico, una o dos excelentes fotografías de Salvador Cardero, un breve texto que describe los rasgos más importantes o destacables de cada planta, sus usos medicinales y alimentarios, o las virtudes que los son atribuidas, y ,finalmente, coplas de cuatro o seis versos heptasilábicos en los que se desarrollan los conocimientos, las propiedades o los usos de cada planta, herbácea, arbustiva o leñosa. Estas coplas heptasilábicas, que siguen la forma más frecuente de versear en nuestras tierras, pueden ser interpretadas en infinidad de estilos musicales, como por

ejemplo jota, cantos de era o de siega, aubada, fandango, seguidillas, boleros..., e incluso, en el estilo moderno de los jóvenes de ahora cono es el hip-hop o el rap. La mayoría de las coplas han sido creadas colectivamente. A veces, uno ayuda a otro a encontrar una rima o la palabra que falta, bien por la carencia una sílaba, o bien porque hay una sobrante, o una persona acaba lo que otra ha empezado, y por esta razón se decidió que se consideraba innecesario hacer constar de quién era la autoría de cada copla. Una de las páginas del libro, con todos los elementos: fotos, nombre popular, nombre científico, características y coplas A continuación, hay un grupo de coplas dedicadas al Mas de Barberans, en el Centre de Desenvolupament Rural-Museu de la Pauma, a la actividad de las llatadores3, otro sobre la palma, cestería, piezas y materiales, donde Arturo, cono no teníamos décimas (composiciones de 8 - 10 versos, estructurados 4 + 2 + 4) propias nos propuso el desafío de componerlas a partir de una melodía del cantor Carriña. El resultado fue alentador, y Arturo adaptó una melodía para poder cantar décimas a una, dos y hasta tres voces Esta parte se acompaña con fotografías de au-

3. Vocablo local que denomina las artesanas de la pleita.

49


Proyectos en el territorio

tores diversos, cedidas expresamente para esta edición, que provienen del fondo documental del Museo.

Y para finalizar, en el libro nos encontramos la jota propia del Mas. Un año, con ocasión de la fiesta de San Antonio (origen primero de toda esta actividad cantora y compositora), se compuso una letra para poderla cantar. La banda del pueblo, la Unió Musical Mas de Barberans, pone el acompañamiento musical a esta y a varias piezas que integran un documento sonoro al que se puede acceder desde la web del Museo o bien a través de un código QR que aparece antes de llegar al índice (página 108). Ene l documento sonoro se pueden escuchar doce pistas musicales con todas las voces del grupo cantando diferentes temáticas y con diferentes estilos: 1. Cantem a les flors (Aubada) 2. Estacionals (Jota de ronda) 3. Olors i sabors (Cant d’era) 4. Del bosc al tros (Jota de ronda) 5. Consells i records (Cant d’era) 6. Picardia i saviesa (Jota de ronda) 7. Romàntics (Cants d’era) 8. Pauma i tradició ( Jota de ronda) 9. Artesania (Dècima)

Portada del libro.

10. Des del Mas (Jota masovera) 11. Infusió i remei (Cant d’era) 12. L’aldea global (Cant d’era) Esta obra es una aportación original, bellamente compuesta y maquetada, que esperamos que sirva para difundir en todo el territorio de habla catalana una manera de hacer y de expresarse muy característica de les Terres de l'Ebre. No podamos sino felicitarnos por el hecho de que el esfuerzo de tantas y tantas personas se vea recogido, condensado y reflejado en un libro que, si bien es breve (112 páginas), estamos seguros de que proporcionará muchas horas de satisfacción, entretenimiento y conocimientos a un público muy amplio, desde las personas aficionadas y especialistas en canto popular hasta las aficionadas a la botánica.

Página del libro en que aparecen las décimas dedicadas al arte de la "pauma" (palma o palmito).

50

12

2019


06. Los cantos de las plantas

Página del libro donde aparece la Jota Masovera y la montaña de L’Airosa, Mas de Barberans.

De plaza en plaza ... Salida a la luz pública Coincidiendo con la Fira de la Pauma del Mas de Barberans, el 4 de agosto de 2019 hicimos la primera presentación oficial del libro. Antes, no obstante, el 13 de abril habíamos tenido el placer de poder ofrecer un concierto prepresentación, dentro de la Fira Eixarcolant «Jornadas gastronómicas de las plantas olvidadas», en Igualada, a la cual se nos invitó a participar. Fue un placer para nosotros que nos llenó de satisfacción. Se realizó la presentación de un libro todavía no publicado y se interpretaron algunas de las canciones de este. Hasta marzo de 2020 hemos hecho presentaciones del libro por muchas poblaciones del territorio:

Una página del libro con todos los elementos:fotos, nombre popular, nombre científico, características de la planta y coplas.

Tortosa, Ulldecona, Roquetes, Amposta, L’Ampolla, la Ràpita, Vinaròs, La Sénia, Sant Rafel del Riu, Santa Bàrbara, Traiguera, Benicarló y Xert . Las personas que integramos el grupo estamos muy contentas y satisfechas con el transcurso y el recibimiento que tienen tanto las presentaciones como nuestro libro. Y más, cuando tienes el placer de encontrar el libro a la venta, entre muchos libros de música, tal como pudimos comprobar en el festival de música tradicional Càntut en Cassà de la Selva (Girona). El proyecto nos ilusiona, nos genera mucho entusiasmo y ganas de continuar presentando el libro allí donde sea reclamada nuestra presencia. «Durante este camino del Taller de Canto Popular de Mas de Barberans hemos compartido y saboreado el placer y la buena energía que genera cantar. Y a través del canto nos planteamos hacer un poco mejor el lugar donde vivimos.». Arturo Gaya.

51


En profundidad

Presentación libro en Igualada “Fira Eixarcolant” abril 2019.

52

12

2019


EN PROFUNDIDAD

UJI-encultura

07. Patrimonios perdidos: la ética del encuentro Ruth Marañón Martínez de la Puente1. Universidad Internacional de La Rioja Mientras parte del territorio estalla en habitantes por metro cuadrado, gran parte de nuestra geografía va quedando resumida a niveles poblacionales que rozan el desamparo y la soledad física pero también institucional. Un abandono que legitima el peligro del patrimonio único (Ngozi Adichie, 2018) frente a la pluralidad que envuelve a las comunidades que residen en la España vaciada, defensores de un legado cultural y patrimonial incalculable y que con ellos se perderá. El patrimonio de estas colectividades versa en lo afectivo e instintivo (Torregrosa y Falcón Vignoli, 2013) y se afana en entretejer las raíces de lo relacional frente a una realidad que se asienta en el olvido y que, cada vez más, avanza infatigable. La amenaza de la despoblación revierte en un patrimonio perdido que supone en sí mismo un punto de partida que rastrea en lo inmaterial, lo arquetípico y la ética del encuentro: una oportunidad de rescatar el valor de las microhistorias de lo rural. Palabras clave: patrimonio perdido, despoblación, sinergias, historia única.

«El tejado y la luna. La ventana y el viento. ¿Qué quedará de todo aquello cuando yo me haya muerto? Y, si yo ya estoy muerto, cuando los hombres de Berbusa al fin me encuentren y me cierren los ojos para siempre, ¿en qué mirada seguirán viviendo?» (Llamazares, 1988, p. 43)

1. SOBRE AVISO. ¿Punto de partida o de llegada? Antes de comenzar, hagamos un pequeño ejercicio, un viaje al corazón de esta encrucijada. Cierren los ojos. Es 1910 y Machado recita uno de sus versos tristes para hablar del primer éxodo y su consiguiente despoblamiento: «Castilla hacia la mar». Imaginen oleadas de campesinos, con sus aperos y sus hatillos, cruzando el ancho y vasto océano para llegar a América. Sus rostros de ojos hundidos pero vivaces, deseando un futuro mejor pero dejando atrás la tierra que los mimó y vio crecer. ¿Ven la alegría y la tristeza en sus ojos? Menudo alarde de la más actual tragicomedia.

1. Doctora en Didáctica de la Expresión Plástica. Desde hace años vinculada a la investigación de nuevas metodologías artísticas y educación patrimonial. Trabaja en la Universidad Internacional de La Rioja como docente del Departamento de Didáctica de las Artes Visuales.

53


En profundidad

MARAÑÓN (2020). Bienvenidos. Foto-ensayo compuesto por una fotografía de la autora y una cita visual literal de Pepe Sánchez.

¡Esperen! No abran aún los ojos… este viaje rápido nos depara otra parada. Años 60. El éxodo rural es ya una apisonadora que va destruyendo la vida febril y vaporosa de los pueblos, la algarabía de los niños correteando por las calles se ha silenciado, el polvo al transitar las mulas y burros por los caminos sin embrear hacia las fincas se ha desvanecido, las paredes de piedra en el norte y encaladas en el sur ya no guardan ecos, los banderines decorando julio ahora bailan más lentos; y las ventanas repletas de salazones o las cocinas de adobo y escabeches —las formas culturales de abastecer la lejanía— (Camarero Rioja, 2019), ya no tienen a quién dar de comer. Abran los ojos: última parada. Inicios de siglo xxi, el grito ahogado de lo rural sigue ardiente, resiliente y sentío: ahora más que nunca se oye clamar a la España vaciada. ¿Es hora de partir… o de llegar?

2. La España vaciada. La riqueza personificada Quisiéramos subrayar este término: la España vaciada, porque es esta noción donde se esconde el antídoto para, mientras buscamos en el pasado, tejer el presente. En contraposición, «La España vacía nos remite a las ausencias, predica las carencias y nos habla en negativo, (…) representada por una cartografía salpicada de pueblos en extinción. Tejida por trayectos hacia lugares sin retorno vital» (Camarero Rioja, 2019, p. 52). Como dice este autor,

54

12

2019

«poco podemos hacer cuando pensamos en la España inviable» (ídem). Bien pareciera una pesadilla, un mal sueño. Pero es la realidad estampándose en las noticias que leemos desde nuestras pantallas hipertecnológicas. Mientras parte del territorio estalla en habitantes por metro cuadrado, gran parte de nuestra geografía va quedando resumida a niveles poblacionales que rozan el desamparo y la soledad física pero también institucional. Si bien es cierto que España, en comparación al resto del continente europeo, no adolece de ese horror vacui y se ha caracterizado por una baja densidad poblacional (Camarero Rioja, 2019), este aspecto araña con especial ahínco en las zonas rurales. Un abandono que legitima el peligro del patrimonio único (Ngozi Adichie, 2018), un papel jerarquizado por las grandes obras monumentales histórico-arquitectónicas urbanas1 (Delgado Méndez y Hernández León, 2019), frente a la pluralidad que envuelve a las comunidades que residen en la España vaciada, defensores de un legado cultural y patrimonial incalculable (de calado generalmente inmaterial) y que con ellos se perderá, ya que en palabras de Cachafeiro (2019, p. 349) «el patrimonio sin población no existe; a la inversa, tampoco». En consecuencia y por desgracia, la despoblación se está llevando por delante no solo a las gentes de sus casas y sus raíces, sino todo lo que era la riqueza patrimonial personificada: lo ancestral, lo tradicional, las efervescencias de lo colectivo (Durkheim, 1982), lo ritual…

1. Sin olvidar tampoco el declive de la identidad de las ciudades, especialmente en los centros históricos, en aras de un «pseudopatrimonio» que tanto difiere de sus verdaderas raíces.


07. Patrimonios perdidos

MARAÑÓN (2020). Sueños trillados. Foto-ensayo compuesto por una cita visual literal de Cristina García Rodero (1988) –Serie «España Oculta»— y una fotografía de la autora.

De acuerdo con la Lista Roja del Patrimonio de la asociación Hispania Nostra2, la mayoría de los bienes en peligro de extinción se hallan en aldeas, pequeños pueblos y pedanías. Todo ello no hace sino acentuarse en aquellas «plazas» donde el único poblador son las zarzas. Allí donde el mantenimiento se hace inviable, los robos comienzan a abundar y el patrimonio a dispersarse en obras de otras casas, el mercado negro, o en el «mejor de los casos» reutilizado el bien en sí mismo con otro fin: establos, graneros, preservando la estructura. «Pero, ¿cuándo ya no hay tampoco agricultores ni ganaderos?» (Cachafeiro, 2019, p. 349).

2019; Jover Báez, 2019) o una autenticidad inventada (Harvey, 1989). Programas, muchas veces, que olvidan la esencia: «un enfoque en los sujetos y no en los objetos» (Delgado Méndez y Hernández León, 2019, p. 155).

Esta lucha titánica entre lo rural y el olvido ha llevado en muchas ocasiones a acciones vinculadas a la turistificación de estos entornos (Jover Báez, 2019), apoyados con mayor o menor acierto desde diferentes programas de intervención europeos o estatales, convirtiendo la dualidad rural-urbana en una compleja oferta-demanda-consumo, reproduciendo un imaginario más próximo al romanticismo y a la vida perdida: recreaciones históricas, productos artesanales y muestra de los oficios, ferias gastronómicas…, las identidades reducidas a productos en venta (Camarero Rioja, 2019; Delgado Méndez y Hernández León,

3. VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBTERRÁNEO: el patrimonio perdido y los arquetipos

2. La cual se encarga de reunir/contabilizar los bienes en riesgo de desaparición, con el objetivo de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración.

Por tanto, bien merece la pena cavar entre los enjambres de la memoria. Así, mientras los vestigios de épocas an-

¿Qué podemos hacer entonces para revertir la sombra candente de los patrimonios perdidos? Veamos algunas claves de acción.

Como hemos ido comentando, hablar de despoblación lleva implícito hablar de patrimonios perdidos. ¿Pero a qué hace realmente alusión esta acepción? Podríamos definirlo como la urgencia de crear estrategias para hablar y resignificar la memoria cultural, estableciendo vínculos entre los arquetipos colectivos y la experiencia de la cotidianeidad.

55


En profundidad

MARAÑÓN (2020). Norte y Sur. Foto-ensayo compuesto por dos fotografías de la autora.

teriores comienzan a desaparecer, quedan a salvo en la memoria de sus pobladores la esencia de lo patrimonial, que lo identifican y sienten como su identidad. No podemos caer en el error habitual de perpetrar la idea de la historia única (Ngozi Adichie, 2018), del patrimonio único vinculado a lo monumental, lo físico, lo matérico; sino profundizar en lo arquetípico que urde las verdaderas raíces de los pueblos y sus costumbres: lo inmaterial. De ahí que sea tan difícil moldear estos discursos desde un enfoque deseable desde lo urbano y no desde su verdadera idiosincrasia, ya que se encuentra a veinte mil leguas del corazón de la colectividad de la España vaciada. En lo subterráneo. Es decir, visibilizar que lo patrimonial reside en el compartir, en el «être-ensemble» (Maffesoli, 2003, 2009), en la relación social y en la identidad colectiva. Visibilizar que versa en lo afectivo e instintivo (Torregrosa y Falcón Vignoli, 2013) y se afana en entretejer las raíces de lo relacional, a «perdurar sensiblemente» (ídem, p. 129) frente a una realidad que se asienta en el olvido y que, cada vez más, avanza infatigable. En palabras de Torregrosa y Falcón (2013, p. 125) «transportamos y ofrecemos de modo instintivo la temperatura de nuestro ser compartido, logrando así transformar lo cotidiano en espacios relacionales en los cuales es posible crear, recrear, soñar e imaginar. Desde este estadio la persona se revela

56

12

2019

como un dinamismo vital que circula de modo reversible entre lo que absorbe y ofrece; participando de la creación inconsciente de una cartografía siempre viva que invita a navegar y experimentar nuevos trayectos, nuevos mundos». Por tanto, la amenaza de la despoblación revierte en un patrimonio perdido que supone en sí mismo un punto de partida que rastrea en lo inmaterial, en lo arquetípico. Un patrimonio perdido no debe ser mella sino oportunidad de rescate, una ética del encuentro: un pretexto para devolver el valor de las microhistorias de lo rural. En consecuencia, los relatos deben narrarse desde un giro narrativo (Lyotard, 1989) que reduzca las distancias de lo sensible a un plano de lo real: proporcionar a lo rural de las herramientas y recursos necesarios para tejer su propia historia, desde lo afectivo, la permanente actualización y avivando el sentido de pertenencia. No desde la turistificación sobrevenida de lo urbano a lo local, ni desde el abandono institucional cuyo único objetivo es una gentrificación irrespetuosa y anunciada como metáfora de lo exótico, ya que las instituciones son quienes reinterpretan, olvidan y revalidan después las necesidades socioculturales (Smith, 2006), obviando el presente de la España vaciada. En ese importante rol de re-significación, los patrimonios perdidos pueden ser el vínculo donde «posibilitar redes


07. Patrimonios perdidos

de afectos, pertenencia y apropiaciones, así como otras formas de acción y convivencia social, de lo material a lo inmaterial» (Marañón y Maldonado, 2019, p. 42).

4. TAMBORES DE… ¿FIESTA? Algunas conclusiones para combatir la despoblación La despoblación es un reto que debemos abordar desde la complejidad de las hibridaciones (Sanz Tolosana y Martínez Lorea, 2019) como factor clave de la transformación social y una nueva concepción de lo rural (vinculada también con lo urbano). Una reapropiación de lo vital, incidiendo en las cualidades antrópicas del territorio (Hernández León, 2008; citado en Delgado Méndez y Hernández León, 2019). Son muchas las expresiones que ponen de manifiesto la fortaleza de lo inmaterial en el patrimonio rural: las diferentes festividades, las danzas tradicionales, los trajes regionales, una receta, una canción, los mitos y leyendas, una técnica o saber como la costura, la agricultura, la alfarería, la cestería, etc. Formas de moldear la vida que nos hacen entender lo rural como un auténtico valor patrimonial. Todas ellas viajan a las raíces, a los arquetipos socioculturales de una determinada comunidad desde lo pluridimensional, porque el patrimonio afectivo e instintivo «es siempre una miríada de puertas abiertas, una experiencia sensible que

hace posible la rica plasticidad de las relaciones» (Torregrosa y Falcón Vignoli, 2013, p. 127). De la vitalidad del patrimonio depende la supervivencia de la colectividad, de un pueblo. Asunto complejo. Pero es que como subraya Morin, «lo complejo es justamente lo que se teje juntos» (en Torregrosa y Falcón Vignoli, 2013, p. 128). Durante este particular recorrido, hemos querido poner de manifiesto la relevancia de resignificar lo rural y atender a la urgencia de los patrimonios perdidos, la importancia de la convivialidad aún en los momentos grises del olvido y el desamparo. En el camino a la patrimonialización de una identidad compartida, no es necesario identificarse solo con elementos palpables. De hecho, es suficiente con adentrarnos en la efervescencia de lo social, en las redes de lo comunitario, lo compartido, lo sencillo, lo honesto…, la creación de los acervos sociales (Marañón y Maldonado, 2019). Precisamente en esas lindes reside la fuerza de mantener a flote la comunidad y alterar la cadencia del vacío poblacional: la pertenencia, el orgullo y la identificación. Y es que, «aunque el patrimonio no logre revertir totalmente la despoblación, es capaz de tener éxito en el desarrollo rural» (Delgado Méndez y Hernández León, 2019, p. 167). No hay lugar a dudas de que «si las gentes desaparecen, también su memoria» (Cachafeiro, 2019, p. 349) y en consecuencia, también lo hará su patrimonio. Por ello, es imprescindible entender que «a pesar de tratar con el pasado, el patrimonio es una visión que se produce desde el presente. Esta característica lo hace estar en constante construcción, siempre abierto a nuevas incorporaciones y cambios» (Jover Báez, 2019, p. 308).

MARAÑÓN (2020). Tránsitos colectivos. Foto-ensayo compuesto por una fotografía de la autora y una cita visual literal de Cristina García Rodero (1988). Serie «España Oculta».

57


En profundidad

Por eso precisamente buscamos la vinculación con nuestra realidad, tejiendo el «hoy» sin dejar de atisbar el pasado, a modo de red que sostenga un futuro incierto; donde esté latente lo afectivo y transformador. Como decía el anuncio televisivo: «me quedo… porque quiero quedarme», incidiendo precisamente en la riqueza de la colectividad, de la pertenencia, de la identidad social que hace comunidad. Así es como «el patrimonio (y también la antropología) están contribuyendo a dibujar un mapa mucho más complejo y multidimensional de la realidad presente tal y como es vivida por sus mismos protagonistas, un mapa necesariamente evolutivo» (Prats, 2014, p. 337). De ahí que surja la necesidad de entender que hay que empezar a valorar el patrimonio inmaterial como regulador del resto de formas patrimoniales: natural, cultural, histórico, etc. Un patrimonio inmaterial que fue recogido por la UNESCO ya en 2003 y que supone el hilo conductor de las diferentes comunidades y civilizaciones a lo largo y ancho del globo, y a lo largo y ancho de los tiempos. ¿Por qué no iba a serlo en la España vaciada? Sería interesante comprender que lo arquetípico, lo inmaterial, lo dormido…, que aguarda en lo subterráneo, vive y se revive también a través de lo material. De ahí que sea tan importante formar desde un conocimiento sensible que dé valor a lo afectivo y al vivir juntos (Maffesoli, 2003, 2009), formar en «la creación y recreación continua de las identidades locales» (Sanz Tolosana y Martínez Lorea, 2019, p. 136). Les invito a cerrar este artículo como lo hemos empezado: con un pequeño ejercicio. Cierren de nuevo los ojos. Es la década de los años 60, solo que del siglo xxi. Las calles ahora sí que están embreadas, pero hay un halo mágico entre las huellas de un tractor. Julio, pero también agosto, vuelven a cantar a la luz de la luna y las sombras son bailarinas, como sus propietarios. Los visillos de las ventanas tal vez no tienen ya esa vainica mimada, pero sí el calor de la chimenea mientras cae el otoño. La brisa del atardecer le invita a subir a la red social del momento la imagen de ese idilio rural. ¿Dónde se ven ustedes? ¿Dónde estarán? ¿Serán las voces de ese patrimonio perdido? ¿Seguirá latiendo con fuerza el inextinto corazón de lo rural? Abran los ojos. El futuro aguarda magia y tal vez utopía, pero el imaginario de la vida y el latir de lo colectivo se escribe en presente, con P de posibilidades y con P de patrimonio. Tal vez actuando en colectividad y valorando el encuentro como la esencia de los patrimonios perdidos, así vuelvan a sonar tambores de fiesta en la España vaciada.

58

12

2019

5. Bibliografía Berger, J. y Mohr, J. (2007) [1982]. Otra manera de contar. Barcelona: Gustavo Gili. Cachafeiro, O. (2019). Despoblamiento y pérdida del patrimonio en Castilla y León. Revista Patrimonio Histórico, 98, 349-351. DOI: https://doi.org/10.33349/2019.98. Camarero Rioja, L. (2019) Los patrimonios de la despoblación: la diversidad del vacío. Revista PH [en línea], 98, 5069. DOI: https://doi.org/10.33349/2019.98.4517 Delgado Méndez, A. y Hernández León, E. (2019) Patrimonios inmateriales, desarrollo rural y despoblación. La identidad como recurso. Revista PH [en línea], 98, 150-171 DOI: https://doi.org/10.33349/2019.98.4525 Durkheim, E. (1982) [1912]. Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid: Akal. Harvey, D. (1989). The condition of postmodernity: An enquiry into the origins of cultural change. Oxford: Blakwell. Jover Báez, J. (2019). ¿Hay patrimonio sin comunidad? Despoblamiento, turistificación y patrimonio cultural. Revista Patrimonio Histórico, 98, 308-309. DOI: https://doi. org/10.33349/2019.98. Llamazares, J. (1988). La lluvia amarilla. Barcelona: Seix Barral. Lyotard, J-F. (1989). La condición posmoderna. Madrid: Cátedra. Maffesoli, M. (2009). El reencantamiento del mundo. Una ética para nuestro tiempo. Buenos Aires: Dedalus Editores. Maffesoli, M. (2003). El Imaginario Social. Anthropos, 198, 149-153. Marañón, R. y Maldonado, S. (2019). Rasgar y zurcir la memoria. La performance como recurso para (re)significar los patrimonios perdidos. En R. De la Fuente Ballesteros, C. Munilla Garrido, y J. García-Medall, (Eds.) Patrimonio, creatividad y teatro: Territorios comunes (pp. 41-48). Valladolid: Verdelis. Ngozi Adichie, Ch. (2018). El peligro de la historia única. Barcelona: Penguin Random House. Prats, L. (2014) La primacía de los discursos en los usos del patrimonio. El ejemplo del patrimonio etnológico. En


07. Patrimonios perdidos

Cátedra, M. y Devillard, M. J. (ed.). Saberes culturales (pp. 331-346). Barcelona: Bellaterra. Sanz Tolosana, E. y Martínez Lorea, I. (2019) Movilidades e hibridaciones rural-urbanas. Los procesos identitarios en las dinámicas de ocupación del territorio. Revista PH [en línea], 98, 132-148. DOI: https://doi. org/10.33349/2019.98.4453 Smith, L. (2006) Uses of Heritage. London & New York: Routledge. Torregrosa, A. y Falcón, M. (2013). Patrimonios instintivos. En Huerta, R. y De La Calle, R. (eds.), Patrimonios migrantes (pp. 125-131). València: Universitat de València. https://listarojapatrimonio.org/

«Vivir es transportar las huellas vivas de nuestro andar compartido» (Torregrosa y Falcón Vignoli, 2013, p. 125).

59


En profundidad

El principio de todo. Personas uniéndose, creando momentos y tiempo compartido. Una metáfora de la Red de redes. Elaboración propia.

60

12

2019


UJI-encultura

08. Patrimonio en red. Redes de patrimonios. Visibilizando y compartiendo historias patrimoniales en los entornos sociodigitales Stella Maldonado Esteras1 La presencia del patrimonio dentro de los entornos sociodigitales es una realidad indiscutible. En estos espacios se construyen y reconstruyen historias, muchas veces silenciadas o invisibilizadas (como las de las mujeres o la memoria histórica); otras veces con la intención de ponerlas en valor o servir de altavoz a diferentes injerencias producidas (patrimonio olvidado, rescatado, en riesgo por mala conservación, tradiciones, pueblos…). Las redes sociales se han erigido como uno de los altavoces para dar a conocer la situación de todos estos ejemplos. Esta presencia patrimonial se visibiliza a través de los diversos perfiles existentes en la Red y, a su vez, genera una serie de relaciones que ayudan a alimentarlos, a que permanezcan vivos en el ideario colectivo, comunitario. El espacio, el lugar que ocupamos en las redes sociales, es tan importante como el espacio en el que convivimos con otras personas o comunidades. Es un territorio comunal, habitado por diferentes identidades que tejen tramas muy diversas. Las redes no dejan de ser un lugar de cotidianidad, del cual entramos y salimos, transitamos, generando flujo relacional o no. Cómo nos comportemos dentro de él es nuestra responsabilidad. Y a pesar de caracterizarse por su desestandarización, son ámbitos para la generación de aprendizajes. La naturaleza de lo sociodigital nos habla de aprendizaje informal, libre, basado en la voluntad de enriquecerse con lo compartido, partiendo de intereses y experiencias. A través de la visibilización de algunos proyectos generados en redes se reflexionará sobre los patrimonios en la Red y con la Red, y se tejerá una cartografía de elementos compartidos en los mismos. Palabras clave: red de relaciones sociales, patrimonios, sociodigital, comunidades.

1. Educadora en arte y patrimonio. Docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Isabel I (Burgos).

61


En profundidad

1. Introductio. La acción educomunicativa patrimonial en contextos sociales líquidos A todos nos sonará el concepto de liquidez aplicado a las sociedades actuales, a la modernidad que nos acontece. Esta denominación se debe al filósofo y sociólogo Zygmunt Bauman que, en el año 2000, publicó Modernidad líquida. En este texto de referencia hablaba del cambio en las sociedades, de cómo se había pasado del estado sólido (estructurado) al líquido (maleable), de una sociedad confiada a una inmersa en la incertidumbre, en continuo movimiento. Hasta aquí, totalmente de acuerdo con el sociólogo. No obstante, Bauman afirmaba que la experiencia humana, partiendo de aquellas premisas, carecía de continuidad histórica y, por tanto, de una perspectiva arraigada profundamente en el tiempo que le dé sentido (2006; citado en Durán, 2014, p. 4). Esta continuidad, quedaría desacreditada en una cultura del cambio, como la actual, en la que el pasado ya no cuenta, sino para ser refutado en nombre de un presente que se actualiza permanentemente (Durán, 2014). Con esta afirmación de Durán, partiendo de Bauman, no se está del todo de acuerdo, ya que la experiencia en redes sociales nos hace pensar sobre ello. Efectivamente, el presente está en constante cambio, «reciclaje», mutación, actualización… Pero el presente también es histórico, o lo será, y no es cierto, del todo, que nuestro pasado no cuente. Los espacios/proyectos que expondremos más adelante dan fe de ello, ya que muchos intentan rescatar patrimonios (en toda su extensión) para que no caigan en el olvido, para que dejen de estar silenciados y, obviamente, para darles el valor que se merecen. Estos perfiles o iniciativas concretas (hay muchos, pero se destacarán solo algunos por exigencias de espacio) generan un flujo o acción educomunicativa reseñable en un entorno maleable, efímero y que, algunas veces, está falto de calor y afecto. Estos ejemplos, sin duda, lo aportan. La acción educomunicativa se entiende, coincidiendo con Barbas (2012, p. 165): Como proceso dialógico inseparable de la práctica educativa y de los procesos de aprendizaje colaborativo. Desde esta perspectiva, la construcción del conocimiento va unida a la práctica de la educomunicación; es decir, cuando expresamos una idea para que nuestros interlocutores puedan comprenderla es cuando dicha idea es aprendida y comprendida verda-

62

12

2019

deramente por nosotros. En otras palabras, conocer es comunicar y es dialogar. Por tanto, se destacan tres aspectos sumamente importantes de una misma cadena de producción/acción: conocer, comunicar y dialogar, ya que no es demasiado viable la existencia de prácticas educomunicativas sin diálogo. Estas prácticas se entienden desde la «construcción y creación colectiva a través del intercambio simbólico y el flujo de significados» (Barbas, 2012, p. 165).

Figura 1. Engranaje de la acción educomunicativa.

En un texto anterior, publicado en la revista Memòria Viva (Maldonado, 2017a), ya se habló del proyecto en redes sociales Educación Patrimonial (@Edu_Patrimonial) que se lleva a cabo también dentro del espacio sociodigital pero, en esta ocasión, se quiere centrar estas líneas en el quehacer de otros, resignificando sus aportaciones tanto desde la práctica educomunicativa como desde la patrimonial.


08. Patrimonio en red 2. La red de relaciones. Lo social en los espacios inmateriales Internet se descubre como una gran red participativa inmensa, cambiante a diario y abierta a infinitas posibilidades y descubrimientos cuyo alcance no podemos llegar a sospechar (Cano Suñén, 2012, p. 131). La Red es un espacio, ya no tan novedoso, a tener en cuenta en el desarrollo de procesos sociales: tanto comunicativos como educativos. Intrínsecamente relacionados. En ellos, la persona (usuario) tiene la última palabra en qué y cómo aprehender y aprender los contenidos informativos de diversa naturaleza puestos a su disposición. Cómo interaccionar con ellos. Este altavoz social está aprovechando todo el potencial generativo que en ella fluye, reforzando «la conexión entre personas y la circulación de la información y el conocimiento, facilitando su reutilización, remezcla y mejora, de forma que se pueda crear tomando como base todo el bagaje de conocimiento y creatividad» (Fernández y García, 2011, p. 102) desarrollados en otros tiempos. Mientras se escriben estas líneas, la Red es un hervidero de propuestas en torno al hecho cultural, en toda su extensión. Una época de confinamiento en los hogares por una emergencia sociosanitaria ha activado una multitud de iniciativas que quieren generar acompañamiento y comunidad en las personas. Los museos y otros espacios de presentación del patrimonio, bajo la imperiosa necesidad

Figura 2. Altamira desde casa. Una forma de aproximar los espacios patrimoniales en época de crisis.

de lo online, están brindando publicaciones en abierto, juegos que acercan sus colecciones de manera divertida y amena, vídeos de visitas virtuales... #PradoContigo #ElReinaEnCasa #AlcazabaOnline #MANSiempreCerca #AltamiraDesdeCasa #EnCasaConMedina, son algunos de los hashtag que han inundado las redes, sobre todo Twitter. A ellos se suma, como etiqueta generalizada, #YoMeQuedoEnCasa, la cual ha sido magníficamente usada por museos como el Museo de Arte Africano Arellano Alonso (Universidad de Valladolid), creando el personaje Covi y mostrando las salas y colecciones de la entidad a través de videos con música africana. Un viaje a África sin salir de casa. Además de los formatos propios de cada entidad, se ha generalizado también la etiqueta #TwitterCultural, a la cual se van sumando instituciones y particulares para viralizar diferentes contenidos. Si la acción cultural en social media, en líneas generales, suele ser muy frecuente, en época de crisis se ha intensificado. La cultura siempre al rescate. La cultura concienciando, apoyando y creando comunidad. Conceptos algo inmateriales, como pueden ser la solidaridad, el afecto, la unión, se han convertido en hilos tejidos para dar forma humana a la Red. Este cultivo de lo común en red y en la Red, de la cultura que nos puede unir, demuestra ser capaz de estimular el pensamiento, la acción y la imaginación en torno a los patrimonios, generando no solo discursos que van más allá de la simple contemplación, alcanzando la (re)inter-

Figura 3. Concienciación y solidaridad de la mano de la Alcazaba de Almería.

63


En profundidad

pretación y la necesaria critica que ayuda a formular nuevas narrativas (Maldonado, 2016). Lo patrimonial y sus narraciones se erigen en flujos libres «de significados entre gente que se comunica, como una corriente que fluye entre dos orillas» (Bohm y Peat, 1988, p. 266; citado en Barbas, 2012, p. 164).

3. Los patrimonios como lugares comunes de interacción social Como se ha afirmado en varios textos (Maldonado, 2016; Maldonado, 2017a, 2017b), el patrimonio se construye cada vez más en y desde espacios abiertos. En torno al patrimonio se crean lugares comunes, colectivos, que aúnan diferentes personalidades, diversas ideas y pensamientos, validados y respetados en beneficio de la salvaguarda de sí mismo. El patrimonio se erige como conector, nexo y lazo de unión.

Considera a las comunidades sociales como lugares privilegiados para la adquisición y creación de conocimiento. Tales comunidades constituyen el contexto para desarrollar una práctica como un proceso activo, dinámico e histórico de participación en la negociación de significado en el que paralelamente se construyen las identidades de los participantes y su aprendizaje (Garrido, 2003; citado en Barbas, 2012, p. 170). Ejemplo de la construcción de identidades se puede destacar el perfil en Twitter de @SoriaPatrimonio, que visibiliza los ricos patrimonios de la provincia, entre ellos, las fiestas populares, acontecimientos de interés que reúnen a comunidades enteras en torno a ritos, creencias y tradiciones con la intencionalidad de servir de altavoz a un patrimonio que, si no ponemos de nuestra parte, se irá perdiendo poco a poco.

Un patrimonio que también se construye en y desde la potencialidad que puede ofrecer la colectividad online que, como afirma Zafra (2015, p. 16), «nos sitúa ante un mundo fascinante y decididamente diferente para la colaboración, la creatividad de la multitud conectada y la participación comunitaria no limitada a la presencialidad», configurándose estos espacios en plataformas de crowdsourcing de contenidos patrimoniales. En estos territorios nacen y evolucionan comunidades que desarrollan los procesos dialógicos tan importantes destacados en líneas anteriores. Son comunidades en torno a las artes, la memoria, los patrimonios. Estos constructos sociales vienen reconocidos por la Declaración de Faro (Portugal, 2005) que, además de un concepto de patrimonio cultural apegado a la socialización, habla de las comunidades patrimoniales como aquellas que «están compuestas por personas que valoran aspectos específicos de un patrimonio cultural que desean conservar y transmitir a futuras generaciones, en el marco de la actuación de los poderes públicos» (Faro, Art. 2.b., Consejo de Europa, 2005; citado en Portolés, 2017, p. 179). Socialización y comunidad de personas son conceptos íntimamente relacionados; uno y otro no existirían sin el otro, se dan sentido. Dentro de la teoría del aprendizaje social, se

64

12

2019

Figura 4. Soria Patrimonio y su implicación en el acercamiento, divulgación, conocimiento y salvaguarda de los patrimonios de la provincia.


08. Patrimonio en red

Este perfil también evidencia, muchas veces, el abandono al cual se ven sometidos diferentes espacios y elementos patrimoniales por parte de las administraciones. Esta labor es muy importante porque evidencia la implicación de las personas en el cuidado, valoración e intereses hacia los patrimonios a los cuales están apegados. En este caso, estamos ante un claro ejemplo de apropiación e identificación con los valores que se adhieren a lo patrimonial. Otra comunidad en busca de creación de contenido es la creada por la iniciativa @WomanArtHouse, que evidencia figuras femeninas en torno a la creación. En Twitter, cada domingo, narrada con un lenguaje cercano y riguroso, se expone la vida y creación de una artista contemporánea y/o actual bajo la etiqueta #womanarthouse. Durante el mes de marzo se amplió el radio de acción (#EspecialWAH) y se sumaron otras mujeres vinculadas, de una u otra forma, a la creación cultural.

que han constituido a la sociedad. Han sido, en gran medida, las mujeres las que han sostenido la vida económica, social, emocional de las comunidades humanas. Testimonio de ello da el perfil @past_women, que investiga y divulga sobre la arqueología desde una perspectiva de género. López-Navajas, en su estudio de 2014, nos habla de las olvidadas contribuciones de las mujeres en la historia y el conocimiento: La contribución de las mujeres al desarrollo humano y a la construcción del conocimiento se ha dado de forma continuada a lo largo de la historia desde la antigüedad. Muchas de estas mujeres -tanto escritoras como científicas, músicas, pintoras o profesionales de otros ámbitos- han hecho aportaciones a las humanidades y al conocimiento científico-técnico de todos los tiempos, por lo que se puede establecer una clara línea del saber producido por las mujeres del que no teníamos memoria (p. 284). Una memoria que también debe ser recuperada es la histórica. Como afirman Martínez Garate y Astibia Aierra (2001; citado en Sánchez Ferri, 2008), el patrimonio se configura como «un archivo, un elemento básico de re-

Figura 5. Proyecto en redes sociales Woman Art House para visibilizar y reivindicar a las mujeres creadoras a lo largo de la historia.

Cada vez más proyectos en redes, como por ejemplo el #TalDíaComoHoy de la artista Diana Larrea (Instagram), quiere servir de altavoz a un patrimonio, largamente silenciado a lo largo de la historia, como es el de la creación por parte de las mujeres. Porque, ¿qué sería de lo patrimonial sin esos trabajos feminizados y a los que no se les ha dado suficiente valor? Desde la arqueología hasta la etnografía, pasando por otras disciplinas científicas, podrían hablar alto y claro sobre lo que supone la labor de la mujer en la conservación y mantenimiento de tradiciones y creencias

Figura 6. @GuerraenlaUni desarrolla una divulgación, desde el rigor, de la arqueología contemporánea.

65


En profundidad

ferencia histórica (memoria histórica) y autoestima social. El patrimonio es información. Pero se trata de un archivo especial, configurado en forma de red o sistema de elementos –elementos patrimoniales- en continua interacción». Una muestra de ese archivo histórico, de remembranza de la historia contemporánea, es la cuenta en Twitter @GuerraenlaUni. Aunque con un desarrollo menor en redes, ya que las utiliza más como altavoz de difusión, es reseñable el proyecto Mapas de memoria, auspiciado por el Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos (UNED) en colaboración con la Diputación de Ciudad Real. Se trata de una investigación que tiene como objetivo dignificar a las víctimas de la represión y que cuenta con el desarrollo de una acción expositiva, Las pequeñas cosas, que está itinerando por toda la geografía española. Su perfil en Twitter (@mapasdememoria) se llena de objetos con un valor personal incalculable, muestras de una intrahistoria que hay que honrar, porque forma parte de nuestra historia. Un conjunto de patrimonios apegados a lo personal que revela los afectos y la lucha por la supervivencia, más allá de las ideas. Trabajar los patrimonios, su difusión, desde la relación personal con el elemento, el objeto, habla de un patrimonio experiencial que demanda al ser humano identificarse con él, desde el punto de vista de la emocionalidad.

Los objetos, los acontecimientos, las personas, los lugares y momentos son capaces de suscitar emociones (Fontal y Valle, 2007), y estas se vinculan con la actitud del individuo como respuesta. Aprovechar este potencial humano como generador de procesos educomunicativos pasa por concebir estos elementos como «nuestro patrimonio» y apropiarnos de él, simbólicamente, a través de la «emoción» (Fontal y Valle, 2007), ya que la creación de lazos, como afirma el neurocientífico Francisco Mora (2007), «pueden tener claras consecuencias de éxito, tanto de supervivencia biológica como social». Imaginen salvaguardar nuestros patrimonios física y socialmente, llenándolos de sentido, significado y sensibilidad. Un viaje desde la emoción hasta el sentimiento, para hacer consciente al ser humano de su vital aportación.

4. Tejer redes para seguir transitando y construyendo comunidad patrimonial desde lo ubicuo ¡Se imaginan pegar la hebra, socializar que se dice ahora, a través de las redes sociales! ¿Qué significados tenía, y sigue teniendo, salir a la calle con una silla para crear comunidad? ¿Pueden esos significados extrapolarse al mundo digital en el que vivimos inmersos? ¿Pueden llegar a adquirir la misma relevancia en un medio que en otro? Es posible que no, que los efectos y afectos no sean los mismos, pero hay que intentarlo. Ahora, de una u otra forma, se crea comunidad y comunidades, entre ellas las de los territorios sociodigitales. Muchos perfiles en redes sociales lo hacen, con o mayor éxito. Pero, solo ya, el intento de crear sociedad es ya un motor de acción y motivación para aunar interés y estima hacia los elementos patrimoniales, materiales o intangibles, que construyen nuestro ser y nos unen a otras personas y realidades.

Figura 7. Difundir el patrimonio apelando a la experiencia emocional. Programa «Vivir y sentir el patrimonio», Junta de Andalucía.

66

12

2019

En lo sociodigital interactuamos y dialogamos de otros modos y, así, lo demuestran los perfiles reseñados y, otros muchos más que, por economía del espacio, no se han visibilizado aquí. Solo basta dar un paseo por estos territorios para comprobarlo. Más allá del ruido que muchas veces acontece en redes, los espacios destacados se erigen como actos revolucionarios en busca del acercamiento y proximidad a los patrimonios.


08. Patrimonio en red

personas que, dentro de lo maleable y ubicuo del espacio, estimulan los afectos. Con todo y con esto, se concluye que la construcción dialógica, dialogada en común, en base a la educomunicación, se arma en torno a concepciones sociales, principalmente, dentro y fuera de los espacios sociodigitales. Esa sociabilidad tiene valor porque detrás de ella hay personas y, como ocurre con los patrimonios, son ellas las que siempre le darán sentido.

Recursos bibliográficos Barbas, Á. (2012). Educomunicación: desarrollo, enfoques y desafíos en un mundo interconectado. Foro de Educación, 14, 157-175. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4184243 Figura 8. Recuperando las tradiciones de antaño, tejiendo redes humanas. Museo Etnográfico de Castilla y León.

Bauman, Z. (2000). Modernidad líquida. Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Estas acciones se pueden cartografiar para establecer unas líneas básicas de actuación:

Cano Suñén, N. (2012). Definiendo el paisaje en base a la tensión. Zainak. Cuadernos de antropología-etnografía, 35, 117-138.

• Uso de un lenguaje cercano a las personas sin abandonar, eso sí, el rigor de lo publicado. • Implicación del otro para construir y compartir conocimiento, siendo muy importante la invitación a co-crear contenidos. • Apelación a un conocimiento intrapersonal, más allá de lo puramente cognitivo, buscando raíces emocionales y uniones con el patrimonio, exhortando a las señas de identidad y pertenencia. • Construcción de la información y el conocimiento acompañada del elemento visual que siempre incita más a los sentidos. • Puesta en valor de los múltiples patrimonios que conforman a la humanidad: etnográficos, arqueológicos, contemporáneos, históricos, artísticos , trabajando el pasado desde el presente para construir futuro. • Construcción de redes humanas, porque detrás de cada perfil hay una persona o una entidad de

Durán, J. F. (2014). Tiempos líquidos. Configuraciones de la temporalidad actual en la obra de Zygmunt Bauman. Aposta, Revista de Ciencias Sociales, 60. Recuperado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/ duran1.pdf Fernández, L. y García, M. (2011). Laboratorios de innovación. Prototipos colaborativos en la era digital. Revista TELOS. Cuadernos de comunicación e innovación, 88, 100-102. Fontal, O. y Valle, R.E. (2007). Del museo al aula: disfrutar la cultura desde la diversidad, en R. Calaf Masachs, O. Fontal Merillas y R. E. Valle Flórez. (coords.), Museos de arte y educación, construir patrimonios desde la diversidad, (pp. 361-385). Gijón: Trea. López-Navajas, A. (2014). Análisis de la ausencia de las mujeres en los manuales de la ESO: una genealogía de conocimiento ocultada. Revista de Educación, 363, 282308. Maldonado, S. (2017a). Un trinomio fantástico: personas, patrimonios y redes sociales. Agentes para el cambio so-

67


En profundidad

ciocultural. Memoria Viva, 9, 79-86. Recuperado de http:// patrimoni.peu-uji.es/es/noticias/1312-edicion-digital-del-numero-9-de-memoria-viva-la-revista-de-patrimoni-peu# Maldonado, S. (2017b). Los procesos comunicativos y educativos en los medios de comunicación sociodigitales. El patrimonio como recurso provocador de la participación y el aprendizaje. En L. Bocanegra y A. García López (eds.), Con la Red/En la Red: creación, investigación y comunicación cultural y artística en la era de Internet (pp. 557577). Universidad de Granada; Downhill Publishing (NY), Granada. Maldonado, S. (2016). Educación patrimonial y redes sociales. Análisis y evaluación de acciones en los medios de comunicación social para la definición de una cartografía educativa. (Tesis doctoral, Universidad de Valladolid, Valladolid). Recuperado de https://www.educacion.gob.es/ teseo/mostrarSeleccion.do# Mora, F. (2007). Neurocultura. Una cultura basada en el cerebro. Madrid: Alianza editorial. Portolés, Á. (2017). La importancia de la educación patrimonial como herramienta para vincular personas y museo en el municipio de Cirat (Castellón). En R. de la Fuente Ballesteros y C. Munilla Garrido, Patrimonio y creatividad. Miradas educativas, (pp. 177-190). Valladolid: Verdelis. Sánchez Ferri, A. (2008). La tela de araña. Recuerdos y memoria para una educación patrimonial con personas mayores. En Actas de las IV jornadas sobre calidad de vida en personas mayores. Vivir con vitalidad. Madrid: UNED. Zafra, R. (2015).Educación y cultura-red. Potencias y contradicciones para una transformación necesaria. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 19(2), 11-24.

68

12

2019


INVESTIGACIONES

UJI-encultura

09. Valorización del patrimonio hidráulico en la provincia de Castellón Rosario Arnau Notari, Teresa Gómez-Fabra y Laura Menéndez Monzonís1 La Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I nació en 2015 como espacio de fomento del conocimiento y encuentro entre profesionales e investigadores con la ciudadanía. Una de sus líneas de actuación más importantes es el patrimonio hidráulico, especialmente en la provincia de Castelló, con el fomento de su puesta en valor y difusión. Así, se organizó una jornada sobre molinos hidráulicos (Ares del Maestrat, 2017) en la que se reflexionó sobre este elemento hidráulico, se visitaron los vestigios de los molinos hidráulicos de la localidad y se vio el funcionamiento de uno de ellos. Fruto de esta actividad es la publicación del libro Patrimonio hidráulico: molinos. Asimismo, la Cátedra también lanzó en 2019 el blog sobre patrimonio hidráulico «Historias del agua» y trabaja en la creación de mapas interactivos sobre patrimonio hidráulico de la provincia para darlo a conocer y ponerlo en valor. Palabras clave: patrimonio hidráulico, agua, difusión, molinos hidráulicos.

El acceso al agua ha sido siempre un reto para la humanidad. Su gestión y aprovechamiento es un tema de estudio desde nuestros ancestros, que nos dejaron un invalorable legado natural, histórico e inmaterial. En nuestra provincia, la gestión del agua ha sido clave para la organización territorial de las poblaciones, la economía (especialmente el desarrollo agrícola de regadío), la salud, etc. Sin embargo, actualmente el patrimonio hidráulico suele quedar olvidado en la gestión del territorio, en el urbanismo y en nuestra sociedad. Tal olvido provoca una gran pérdida técnica, cultural, social y territorial. Por todo ello, la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua (Cátedra FACSA-UJI) ha iniciado una línea de trabajo en relación con el patrimonio hidráulico, ya que considera vital su investigación para poner en valor su importancia y recuperación.

La Cátedra es un espacio de fomento de conocimiento con relación al ciclo integral del agua de la Universitat Jaume I. Comparte el estudio y difusión del patrimonio hidráulico a través de diferentes tipos de actividades centradas en la provincia de Castelló porque considera esencial acercarlo a la ciudadanía para que esta pueda valorarlo. Así pues, el artículo se estructura en tres partes: la presentación de la Cátedra FACSA-UJI, una reflexión sobre qué entendemos por patrimonio hidráulico y, por último, una muestra de las actividades de puesta en valor y difusión realizadas.

1. Investigadoras de la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I.

69


Investigaciones

La Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I La Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I es un espacio de fomento del conocimiento en el ciclo integral del agua en el que se promueven y desarrollan trabajos de investigación (análisis y reflexión), difusión y formación con relación a cuatro ejes: aguas residuales, aguas potables, cooperación al desarrollo y patrimonio hidráulico. Dichos ejes se intentan abordar con una visión integral, que incluye aspectos tanto técnicos como sociales. Por ello, los miembros que componen la Cátedra proceden de disciplinas diversas y complementarias; gran parte de ingenierías: industrial, química, de tecnologías industriales, mecánica o informática; pero también otros desde campos como las ciencias físicas y ambientales, arquitectura y la comunicación audiovisual. La Cátedra se creó en 2005 como un nexo entre grupos de investigación, docentes y estudiantes de la UJI y los diferentes campos de estudio relacionados con el ciclo integral del agua mediante la facilitación y realización de actividades específicas de investigación y la implementación de formaciones específicas. Sus objetivos concretos son: • Atraer a los alumnos de la Universidad hacia actividades y proyectos que potencien el estudio del ciclo integral del agua. • Facilitar y potenciar actividades específicas de investigación y desarrollo entre los investigadores del sector. • Mejorar la formación, el reciclaje de conocimientos y el intercambio de ideas y la gestión de redes entre profesionales del agua y especialistas del sector. • Promocionar actividades socioculturales asociadas al ciclo integral del agua para difundir el conocimiento, sensibilizar y educar mediante la promoción de la cultura del respeto y la valoración del agua. Basándose en estos objetivos, la Cátedra ha hecho un especial esfuerzo para convertirse en un foro abierto que facilita el acceso a la información de calidad a la sociedad en general, sin sesgos, aportada por expertos reconocidos y expuesta de forma clara y sencilla.

70

12

2019

Foto 1. Equipo de la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I. Fotografía: Cátedra FACSA-UJI.

Patrimonio hidráulico, uno de los ejes de investigación de la Cátedra FACSA Una de las líneas de acción más importantes para la Cátedra es la promoción e investigación sobre el patrimonio hidráulico. Entendemos por patrimonio hidráulico el relacionado con el agua, como herencia técnica, cultural y vertebradora de nuestro territorio y sociedad, más allá del categorizado y registrado local, nacional o internacionalmente. Y reconocemos tres tipologías diferentes: natural, material o histórico e inmaterial. El patrimonio hidráulico natural comprende todos aquellos ecosistemas naturales en los que el agua es un elemento clave para la supervivencia de este patrimonio. Dentro de este tipo de patrimonio podemos incluir enclaves como los marjales costeros que salpican la costa de la Comunitat Valenciana. La Albufera, el marjal de Almenara o las lagunas de La Mata y Torrevieja serían ejemplos claros de este tipo de patrimonio. En estas lagunas costeras, la calidad y cantidad del agua dependen en gran medida de la gestión del agua que se realice en toda la cuenca hídrica en la que se encuentran; por ello su supervivencia depende de acciones tanto locales como regionales. Un ejemplo claro de este tipo de patrimonio y su gran vulnerabilidad es el Mar Menor. Este patrimonio hidráulico natural se ha visto afectado por los últimos eventos climáticos extremos y por una mala gestión de la agricultura de regadío,


09. Valoración del patrimonio hidráulico en la provincia de Castellón

Foto 2. Marjal de Castelló. Fotografía: Ayuntamiento de Castelló.

que se ha convertido en una enfermedad crónica para el Mar Menor (Delgado y Tudela, 2019). En cuanto al patrimonio material e histórico incluye los diferentes elementos hidráulicos construidos por nuestra especie en tiempos pasados o presentes y que van a legarse a las sociedades del futuro. El agua ha sido un elemento vertebrador y articulador de nuestro territorio, de hecho, el establecimiento de muchas poblaciones está relacionado con su proximidad ya que facilitaba -y facilita- la producción de alimentos. En esta definición también caben algunos ejemplos como los molinos, batanes o azudes hidráulicos que se construyeron a lo largo de los diferentes cursos de agua por nuestras sociedades pasadas. Por lo que respecta al patrimonio hidráulico inmaterial abarca todo conocimiento sobre el agua y también todo conocimiento cultural que rodea el recurso y que provee

de beneficios y calidad de vida a los sistemas sociales y refuerza los sentimientos de identidad (ICOMOS, 2019). Algunos ejemplos de este tipo serían las canciones o ritos para pedir la lluvia en periodos de sequía, el Tribunal de las Aguas de Valencia, el conocimiento de producción agrícola tradicional o las vivencias, costumbres y tradiciones (baños, picnics, lavanderías, etc.) en relación con algún patrimonio histórico o natural. Así pues, el patrimonio hidráulico forma parte de nuestro capital territorial natural, físico-construido, social y de imagen o identidad (J. Requejo, 2009). Sin agua no hay vida, y su gestión y buen uso son y serán de gran importancia para nuestro desarrollo. Concretamente, en el paisaje mediterráneo, el agua ha sido un elemento vertebrador y articulador y algunas infraestructuras hidráulicas ya desde las culturas romanas o árabes -como las acequiashan formado parte de nuestro paisaje cotidiano, nuestra

71


Investigaciones

Foto 3. Molino de Sol de Costa en funcionamiento (Ares del Maestrat, Castelló). Fotografía: Cátedra FACSA-UJI.

cultura y sociedad. Es decir, en nuestros entornos más cercanos el patrimonio hidráulico ha sido motor de desarrollo histórico, económico y demográfico, y ha aportado cambios físicos, pero también intangibles, como sociales y ambientales, lúdicos o de organización social. En virtud de lo cual el patrimonio hidráulico no es escaso en valores: patrimonial, arqueológico, histórico, económico, cultural, social, ecosistémico, turístico, cognitivo… Actualmente, por desgracia, todo tipo de patrimonio hidráulico se encuentra en peligro de extinción. El natural afectado sobre todo por su mala gestión y el cambio climático, así como el material e inmaterial por el desconocimiento de la población y la falta de estrategias políticas. Generalmente, el patrimonio hidráulico se encuentra amenazado como consecuencia de una gran falta de sensibilización al respecto, ya que la gran mayor parte de la población los desconoce. En consecuencia, gran parte han sido invisibilizados, olvidados o minusvalorados pese a su crucial importancia y valor para la sociedad pasada, presente y futura. Para revertirlo existen varias líneas de trabajo: la documentación y recopilación de información tanto escrita

72

12

2019

como gráfica, la defensa de su preservación física y su difusión y explicación para que sean conocidos, entendidos, queridos y defendidos por cada vez más gente. Posteriormente, o en paralelo, la recuperación ambiental, paisajística, urbanística o arquitectónica para conseguir su preservación, su reconversión o su reutilización. Aplicando dichas líneas, el patrimonio podría ser una memoria siempre viva, ya que implicaría un diálogo entre el ocio y el conocimiento, entre el presente y la historia y generaría así también recuerdos de nosotros mismos para el futuro. En muchas ocasiones encontramos que estas líneas de trabajo, sobre todo la defensa y difusión contra el «patrimonicidio», se inician desde la sociedad civil organizada y son después los Estados o las autonomías los que reconocen este valor que categorizan como patrimonio. Así pues, existen registros de bienes locales (como los bienes inmuebles de relevancia local del País Valencià), nacionales (como el Patrimonio Histórico Español) o internacionales (como el patrimonio mundial de la UNESCO). En el caso español, según la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, la competencia para la tutela del patrimonio histórico está descentralizada en las comunidades autónomas, por lo que muchas de ellas han desarrollado


09. Valoración del patrimonio hidráulico en la provincia de Castellón

Foto 4. Lavadero público (Ayódar, Castelló). Fotografía: Cátedra FACSA-UJI.

su propia legislación. En este sentido, resulta indispensable el papel de estas entidades gracias a las cuales se conserva hoy mucho más patrimonio; y es vital que los diferentes gobiernos trabajen de la mano de las mismas para educar en una conciencia ciudadana participativa a favor de elementos de memoria histórica y de aumentar su valorización. Adaptando las palabras de Ruskin referidas a arquitectura, en el capítulo vi: La lámpara de la memoria de las Siete lámparas de la arquitectura, «podemos vivir sin [patrimonio hidráulico] y también podemos adorar sin él, pero no podemos recordar sin él».

Actividades de puesta en valor y difusión del patrimonio hidráulico Por tal motivo, consideramos indispensable acercar y explicar el patrimonio hidráulico y toda la investigación (documentación y recopilación de información, tanto escrita como gráfica) a la ciudadanía. La Cátedra comparte este conocimiento sobre patrimonio hidráulico mediante diferentes tipos de actividades, tanto formativas como divulgativas, desarrolladas de manera presencial, como los seminarios o jornadas, o digital como blogs divulgativos o cursos en línea. Las actividades suelen centrarse en la provincia de Castelló y aglutinan de forma transversal los tres tipos de patrimonio hidráulico descritos (natural, material-histórico e inmaterial).

I Jornada de recuperación de patrimonio histórico hidráulico: los molinos hidráulicos En la provincia de Castelló, la disponibilidad del agua siempre ha sido muy irregular, por lo que han sido enormes los esfuerzos por almacenar agua durante siglos. Este esfuerzo e ingenio se han plasmado en nuestro territorio

73


Investigaciones

Foto 5. Imágenes de la jornada: presentación de las jornadas (izq.) ; Los asistentes durante la ruta «El Camí dels Molins» (der.). Fotografía: Cátedra FACSA-UJI.

con más de 400 molinos hidráulicos distribuidos a lo largo de los principales cursos de agua. Estas construcciones pueden considerarse como el principal legado de patrimonio hidráulico histórico-material en nuestra provincia. Basándose en esto, se organizó la primera Jornada de recuperación de patrimonio hidráulico sobre los molinos hidráulicos, que se celebró en junio de 2017 en Ares de Maestrat (Castelló) con la colaboración del Ayuntamiento de Ares de Maestrat y la Cátedra Diputación de Centros Históricos e Itinerarios Culturales de Castelló, bajo la temática de los molinos hidráulicos. La jornada fue una actividad de divulgación del conocimiento sobre estas construcciones de la provincia y un lugar de encuentro y reflexión de amantes de este patrimonio. Suscitó gran interés y atrajo a más de 60 participantes entre expertos y apasionados por los molinos. La actividad se estructuró en cuatro partes diferenciadas: ponencias de diferentes expertos que expusieron sus conocimientos y pasión sobre los molinos hidráulicos, una mesa redonda sobre el futuro de este patrimonio, un acto de clausura de las ponencias con el reconocimiento a Benjamí Barberà y una ruta por los molinos de Ares siguiendo «El Camí dels Molins» En la primera parte participaron: Enric Guinot, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de València, quien destacó la relevancia de los molinos en la historia de la provincia y su influencia en la organización de la sociedad castellonense durante cientos de años, aunque haya sufrido transformaciones y cambios de uso; Sergi Selma, profesor de la Universitat Jaume I, quien destacó la importancia de considerar los molinos como un sistema de

74

12

2019

canalizaciones, balsas y edificios, que necesitan estudiarse de forma conjunta y en asociación al edificio principal del molino; Ángel Albert, arquitecto, quien explicó la mejor forma de rehabilitar estas construcciones hidráulicas y destacó la importancia de incorporar materiales originales en la rehabilitación; Jordi Blay, profesor de la Universitat Rovira i Virgili, quien destacó los posibles usos turísticos de los molinos como museos etnológicos, hoteles rurales, centros de conservación, centros cívicos o culturales, entre otros; Albert Cifre, arquitecto, quien hizo un análisis geográfico, arquitectónico e histórico de los molinos harineros de Les Coves de Vinromà; y Raquel Rambla, arquitecta técnica, quien expuso su trabajo sobre el sistema de molinos del río Molinell en Culla. En la mesa redonda posterior, Luis Pablo Martínez, inspector de patrimonio de la Generalitat Valenciana, apostó por la aplicación de los decretos que garanticen la conservación de molinos y sistemas de regadío tradicionales anexos y que, a su vez, sean compatibles con las necesidades de sus propietarios. Por su parte, Juan Antonio García-Esparza, director de la Cátedra Diputación de Centros Históricos e Itinerarios Culturales de Castelló, destacó la necesidad de poner voz a los propietarios de este patrimonio, evitando establecer una única visión académica o administrativa y valorando el escenario futuro del patrimonio y no solo el pasado. Francesc Fuentes, exalcalde de Ares del Maestrat e impulsor de la ruta «El Camí dels Molins», destacó la falta de ayuda económica por parte de las instituciones territoriales a los pequeños municipios para abordar proyectos de valorización del patrimonio hidráulico.


09. Valoración del patrimonio hidráulico en la provincia de Castellón

En el acto de cierre de las ponencias se entregó un reconocimiento a Benjamí Barberà i Miralles, autor de los libros Catàleg dels molins fariners d’aigua de la província de Castelló y Batans de la província de Castelló, fruto de una vida entregada a la catalogación, investigación y valorización de los mismos. Por último, se realizó la ruta «El Camí dels Molins» (ruta SL-CV 45) que discurre a través de un antiguo camino de herradura por el conjunto hidráulico del barranco de los Molinos, declarado Bien de Interés Cultural. Esta ruta fue organizada por el ayuntamiento del municipio y se visitaron los cinco molinos harineros del s. xviii y finalizó con una demostración del proceso de molienda poniendo en marcha el restaurado molino de Sol de Costa.

Plataforma de creación de mapas interactivos sobre patrimonio hidráulico La buena acogida de la Jornada de recuperación de patrimonio histórico hidráulico evidenció la necesidad de propuestas y actividades para su descubrimiento, puesta en valor y difusión. Por ello, se decidió trabajar en una aplicación para la creación de mapas interactivos sobre patrimonio hidráulico para su catalogación, inventariado y puesta en valor. Esta plataforma interactiva, que puede visualizarse en diferentes plataformas (ordenador, table-

ta, móvil, etc.), tiene asociada una aplicación gratuita que puede descargarse para poder georreferenciar y catalogar el patrimonio hidráulico, ya sea en el propio lugar o ex situ, así como incluir características como la datación, la historia, el estado actual, imágenes, etc. La utilización de estas nuevas tecnologías permite una difusión mucho más amplia ya que cualquier persona puede acceder a toda la información que actualmente se encuentra disgregada en diferentes publicaciones y mapas, en su mayoría solo en formato físico. En esta herramienta, toda la ciudadanía juega un papel fundamental. Se trata de un proceso participativo en el que todos participan en el proceso de inventariar, coleccionar, conservar, defender y divulgar el patrimonio hidráulico que conoce. Además, el usuario puede crear storymaps, recorridos a través de los mapas que permiten visitar varios elementos del patrimonio a través de un hilo conductor, una historia. Estas rutas permiten recopilar y difundir, además del patrimonio material-histórico y natural georreferenciado, el patrimonio inmaterial y cultural que permanece en la sociedad. Como consecuencia, la plataforma adquiere dos aplicaciones muy importantes. Por un lado, se convierte en una herramienta que facilita el desarrollo turístico, especialmente en zonas del interior de la provincia de Castelló. Por otro lado, se convierte en una herramienta educativa para

Foto 6. Maria José Vinyals durante el seminario "La dimensión social en la protección de humedales". Fotografía: Cátedra FACSA-UJI.

75


Investigaciones

enseñar el uso de las TIC en los centros educativos a la vez que aprenden a valorar el patrimonio de sus localidades. De este modo, la ciudadanía se convierte en protagonista en la difusión del patrimonio hidráulico de su entorno, con la colaboración en el desarrollo local de las poblaciones. Con el fin de dar a conocer la primera versión, se organizó un curso de verano en julio de 2018 denominado «Utilización de medios digitales como herramienta de puesta en valor del patrimonio hidráulico de la provincia de Castelló: inventariado, digitalización y creación de mapas interactivos», que fue coorganizado por la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua y la Cátedra Diputación de Centros Históricos e Itinerarios Culturales de Castellón con la colaboración del Programa de Extensión Universitaria (PEU) de la Universitat Jaume I.

Seminario «La dimensión social en la protección de humedales» En febrero de 2019, dentro del ciclo de seminarios denominado «Jueves de seminario», la Cátedra invitó a la investigadora María José Viñals para impartir un seminario con el título «La dimensión social en la protección de humedales». La investigadora es catedrática de la Universidad Politécnica de València y directora del Centro Español de Humedales creado por la Fundación Biodiversidad.

Este seminario, realizado en el ámbito de las iniciativas por el Día Mundial de los Humedales, centró su foco en los humedales como claro ejemplo de patrimonio hidráulico natural de la provincia de Castelló. Durante la ponencia, María José Viñals analizó la dimensión social de los humedales y destacó que el disfrute del patrimonio natural es un derecho constitucional. Por otro lado, consideró que una ciudadanía concienciada es clave para conservar estos ecosistemas: «si no tienes el apoyo social, las decisiones que tomes van a fracasar. Sin embargo, si las propuestas llegan de la sociedad, hay muchas más posibilidades que se lleven a cabo. Para ello, hay que informar a la gente y darles elementos de análisis para que lo aprecien y lo quieran proteger». Por otro lado, dejó patente que la Administración pública y las personas que toman las decisiones también deben amar este patrimonio natural, ya que su conservación depende de ellas y de las leyes que favorezcan. Además de transmitir su amor por estos espacios, destacó el valor medioambiental de los humedales de la Comunitat Valenciana puesto que son «los únicos de agua dulce en el arco mediterráneo, por lo que se trata de un almacén de agua dulce».

Foto 7. Temas principales del blog “Historias del agua” [http://www.catedradelagua.uji.es/patrimonio/]. Fotografía: Cátedra FACSA-UJI.

76

12

2019


09. Valoración del patrimonio hidráulico en la provincia de Castellón

Blog «Historias del agua» El blog divulgativo «Historias del agua» surge con el fin de dar a conocer, sensibilizar y concienciar a la sociedad en general en la cultura del respeto y la valoración de todo tipo de patrimonio hidráulico. La Cátedra intenta que este blog sea un altavoz de información de calidad sobre el patrimonio hidráulico que nos rodea y que esté al servicio de la sociedad. La intención es que se convierta en un foro abierto a raíz de comentarios en relación con las diferentes publicaciones, es decir, que cada publicación sea la excusa de inicio de un rico debate al respecto del tema planteado.

Actividades de difusión: publicaciones y redes sociales La Cátedra emplea los diferentes recursos que la UJI y las nuevas tecnologías ofrecen para cumplir con el objetivo de difusión del patrimonio hidráulico. A raíz de ello, en enero de 2020, la Cátedra publicó Patrimoni històric hidràulic: molins, un libro de libre descarga que recopila las ponencias de la Jornada sobre molinos hidráulicos (ver referencia Sergio Chiva, 2020).

El blog nace en septiembre de 2019 con una periodicidad mensual. Trata desde conceptos relacionados con patrimonio hidráulico hasta ejemplos de recuperaciones de dicho patrimonio, pasando por las estrategias utilizadas para la recuperación, testimonios personales y alguna lectura o entrevista a investigadores o activistas que trabajan con este patrimonio. Con todos estos temas se pretende contribuir a una mayor familiaridad, proximidad y comprensión sobre el patrimonio hidráulico. Con relación a los conceptos, estos pueden ser de carácter general y necesitar una entrada entera en el blog para explicarlos, como por ejemplo qué entendemos por patrimonio hidráulico o qué es el ciclo del agua, hasta más específicos y relacionados con algún tema en particular como el molino típico valenciano, el hidráulico de carrete horizontal. En cuanto a los ejemplos, intentamos ahondar en la relación entre los diferentes tipos de patrimonio a través de la explicación de su vinculación e influencia en diversas ciudades como Castelló de la Plana o Barcelona, entre otras. Hacemos especial hincapié y esfuerzo en la exposición de ejemplos de la provincia castellonense, ya que se trata de la tierra donde vivimos y que compartimos. En lo referido a los testimonios personales, lecturas o entrevistas, se pretende dar o ampliar las referencias, así como compartir nexos personales con el patrimonio hidráulico. Por ejemplo, ya se ha publicado una entrevista a José Ángel Planillo, técnico superior en Información y Comercialización Turística y guía oficial de turismo. Por lo tanto, el blog contribuye en convertir en topofílicos a sus lectores, en otras palabras, pretende incrementar aquellos vínculos que necesitamos como seres humanos con el entorno que habitamos, una relación afectiva hacia aquellos lugares que nos son significativos, vínculo que favorece a su mantenimiento.

Foto 8. Portada de la publicación Patrimoni històric hidràulic: Molins. Fotografía: Cátedra FACSA-UJI.

En la era de las redes sociales es muy importante contar con ellas para dar visibilidad a las diferentes investigaciones y actividades de la Cátedra. Como consecuencia, las redes se utilizan para acercar la web y el blog, para difundir información de actividades o para compartir noticias e información de actualidad sobre el patrimonio hidráulico y

77


Investigaciones

el ciclo integral del agua. Las redes de la Cátedra FacsaUJI son:

Bibliografía

• Instagram: https://www.instagram.com/ catedrafacsaujics/

Benjamin, W., Sobre el concepte d’història. Barcelona: Flâneur, 2019

• Facebook: https://www.facebook.com/ CatFacsaUJI/

Chiva, S., Patrimoni històric hidràulic: molins. Castelló: editorial Publicacions de la Universitat Jaume I, 2020, http:// repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/185920#new_tab?wpdmdl=11979

• LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ catedrafacsauji/?viewAsMember=true • Twitter: https://twitter.com/CatedraFacsaUJI

Choay, F., Alegoría del patrimonio. Barcelona: editorial Gustavo Gili, 2007 Garcés, M., Fora de classe. Barcelona: Arcàdia, 2016.

Conclusión En conclusión, la Cátedra FACSA-UJI está repleta de apasionados de todo tipo de patrimonio hidráulico que quieren compartir esta pasión. Se lleva a cabo a través de diferentes formatos de actividades, tanto presenciales como digitales, y dirigidas a un público general o específico, dependiendo de la actividad. De esta forma, se contribuye a la lucha contra el «patrimonicidio» puesto que «la imagen del pasado -o del presente no valorado-, corre el riesgo de desaparecer con cada presente que no se dé por aludido, haciéndola irrecuperable» (Walter Benjamin, 1979). Se trata de colaborar en compartir memorias de un pasado que pueden favorecer a mantener o preservar una identidad, ecosistema o infraestructura; una preservación que podría resignificar el patrimonio hidráulico también en el presente e incluso ayudar a paliar el cambio climático. Es decir, una preservación que dote y revitalice tanto sus valores intrínsecos como sus valores potenciales y su función antropológica. En otras palabras, indagar y difundir la investigación de manera divulgativa y participativa sobre diferentes ejemplos de categorías de la taxonomía del patrimonio hidráulico (natural, material-histórico, inmaterial) con el objetivo de sensibilizar y restablecer vínculos con nuestro entorno. Todo ello desde diferentes miradas, pues cualquier problema hoy necesita de una visión integral. Intentamos dar contextos de interpretación que permitan a cada uno de nosotros «abrir (abrir posibilidades de vida que antes no existían), significar (producir significados nuevos y diferentes) y decidir (tomar una posición que no deje las cosas tal como están)» (Marina Garcés, 2016), conformando y tomando parte de uno de nuestros territorios comunes, el patrimonio hidráulico.

78

12

2019

ICOMOS. Climate Change and Cultural Heritage Group, The Future of Our Pasts: Engaging Cultural Heritage in Climate Action. París: ICOMOS, 2019. Ley 16/1985, de 29 de junio, del Patrimonio Histórico Español [en línea] Boletín Oficial del Estado (155): 1985-12534. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-12534 [Consulta: 14-03-2020]. Mar Menor: historia profunda de un desastre. [en línea] eldiario.es: Delgado y Tudela, 2019 https://especiales.eldiario.es/desastre_mar_menor/ [Consulta: 14-01-2020]. Patrimonio mundial, [en línea] UNESCO: https://es.unesco. org/themes/patrimonio-mundial [Consulta: 14-03-2020]. Requejo, J., Clases de capital territorial. Clases de capital territorial y desarrollo sostenible. Málaga: resumen de la conferencia en el Congreso Internacional de Ordenación del Territorio, 2007.


09. Valoración del patrimonio hidráulico en la provincia de Castellón

Ruta Molinos Ares.

Ruta Molinos Ares.

Visita Moli la Font Castellón.

Molino hidráulico.

Molino de la moreria + puente Navarza. Jérica.

79


Investigaciones

80

12

2019


UJI-encultura

10. Almenara Estel Bosó i Doménech En diciembre de 2019, Salvem l’Agüelet organizó una actividad cultural gratuita para difundir los valores del castillo de Almenara entre los más pequeños que consistió en la presentación del libro y corto animado infantil titulado: Almenara. La obra y guión están escritos por Estel Bosó, con las ilustraciones de Gelu Porter y la corrección de textos de Violant Bosó. El libreto ha adquirido vida gracias al trabajo de Anna Campos con el uso de programas informáticos. La historia está narrada por una niña, Laia, que vivía en una alquería. Ella nos explica por qué construyeron el castillo ya que, a veces, cuando se aproximaban barcos misteriosos o caballeros armados por el camino principal, se encendían las almenaras y todos subían a resguardarse. De manera que el castillo adquirió mucha importancia, y por eso el término y, posteriormente, la villa medieval, recibieron el nombre de Almenara. Palabras clave: acto cultural, asociación Salvem l’Agüelet, historia de Almenara, patrimonio cultural.

Introducción

Almenara

El 5 de diciembre de 2019 Salvem l’Agüelet (asociación para la defensa y difusión del patrimonio cultural de Almenara) organizó una actividad cultural para difundir los valores del castillo de Almenara entre los más pequeños. Consistió en la presentación del libro ilustrado y del corto de animación infantil titulado: Almenara. La idea de este acontecimiento estaba centrada en difundir los valores culturales, la historia y la función del castillo de Almenara para todos los públicos, pero en especial entre el público infantil. Y ¿qué mejor manera de hacerlo que a través de una película y un libro infantil?

La obra y guion han sido escritos por Estel Bosó con las ilustraciones de Gelu Porter y la corrección de textos de Violant Bosó. El libreto tomó vida gracias al trabajo de Anna Campos, con el uso de diferentes programas informáticos, que hizo el montaje de todas las escenas del film que, poco a poco, diseñaron Anna Campos y Estel Bosó siguiendo el guion del libro. Una colaboración muy especial ha sido la de Neus Fenollosa Gallardo, alumna del CEIP Juan Carlos I de la clase de segundo de infantil. Neus ha hecho el doblaje de Laia, la protagonista que cuenta la historia. Conjuntamente, en la producción han colaborado desinteresadamente los miembros de la asociación: Ana Isabel Muñoz Ferrer, en la elaboración del cartel; Pere Hormigos, en difusión; Carmen Sanonofre y Teresa Doménech Royo, en traducción; Ramon Royo, Lledó Royo, Sergio Ferrer y M. Carmen Morales en la producción ejecutiva. Junto con el libro y el corto se diseñó una exposición titulada «Almenara Making of». En ella se explicaba cómo

81


Investigaciones

Presentación del libro y corto animado, el 5 de diciembre de 2019, en el CP Paulo Freire de Almenara.

Inauguración de la exposición «Almenara Making of» en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal de Almenara.

crearon el libro y el corto. La muestra estuvo expuesta los meses de diciembre y enero en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal de Almenara. Después ha pasado itinerante al CEIP Juan Carlos I de Almenara, con la idea de exponerla también en la escuela infantil y seguir itinerando en otros espacios parecidos. Por eso «Almenara Making of» se estructuraba en tres partes. La primera, con el título «Documentación», se centra en las fuentes históricas y bibliográficas que existen sobre esta fortaleza. Documentos que nos permiten conocer la historia y también la técnica constructiva del castillo. La segunda parte, denominada «Guion», muestra el primer borrador con dibujos de las escenas elaborados por Estel Bosó. Y la tercera parte, titulada «Ilustraciones», presenta las diez escenas realizadas por la artista Gelu Porter, que han sido utilizadas en los dibujos del libro y también en las escenas para elaborar el corto. La exposición se acompañaba de un taller didáctico donde todos los niños y niñas podían llevarse a casa el castillo de Almenara. Una actividad plástica donde podían recortar el castillo y los personajes: Jaume I y Na Violant, Laia, soldados, labradores, pastores, etc., para jugar con las escenas y personajes más destacados.

82

12

2019

Taller didáctico «Almenara Making of».

Gracias a la colaboración de la empresa de Almenara Naranjas Torres se pudo editar el libro infantil ilustrado. El coste de los ejemplares se ha destinado íntegramente al fondo para la restauración de la torre Bivalcadim del castillo de Almenara. Una antigua torre almenara de comunicaciones con hogueras de luces que se encuentra en un grave estado de deterioro. El Ayuntamiento de Almenara colaboró haciéndose cargo de los costes de la exposición y taller didáctico.


10. Almenara

La historia La historia del libro y del corto está narrada por una niña, Laia, nuestra protagonista. Ella nos explica por qué actualmente el municipio recibe el nombre de Almenara. Y justamente tiene su origen en las torres almenaras del castillo. Torres que tenían la función de avisar a la población de todo el distrito de la posible llegada de intrusos, de peligro... Concretamente, en la historia, Laia vive en una alquería y nos narra cómo vivían en aquellas alquerías distribuidas por sus alrededores. Explica cómo, entre todos, aprovecharon los recursos hídricos, las fuentes naturales de la zona para regar las zonas de huerta. Entre todos los habitantes, sus familiares y familiares de otras masías y alquerías construyeron las acequias mayores para llevar agua a los núcleos de población y regar las parcelas de cultivo. Además, la ganadería era importante en la economía de las familias de la zona. Y aparecen varias escenas de cómo cuidaban a los animales y también cómo los sacaban a pacer por las zonas de bovalar (zonas específicas para sacar la cabaña vacuna y ovina). Laia nos narra cómo un día decidieron construir el castillo en la cima de la montaña. En un lugar estratégico destacado de la sierra de Almenara (que forma parte de los últimos contrafuertes de la sierra de Espadà) y junto a la importante vía de que comunicaba Barcelona con Cádiz, la conocida como vía Augusta. Los canteros y peones hicieron una gran labor, trabajando en la fortaleza, al construir las torres almenaras y los diversos recintos fortificados del castillo. Entre ellos, el arrabal, la albacara y la celoquia. Dentro del recinto hicieron aljibes para almacenar agua de lluvia. Recurso que era necesario para poder mantener a la población resguardada en el interior de la fortaleza en caso de asedio. De este modo construyeron las torres de Bivalcadim y de

Panorámica de la sierra de Almenara con el castillo.

Borgamuza, que se encendían cuando venían caballeros armados al trote y al galope por el camino principal. O también cuando divisaban barcos misteriosos con viento de tramontana por el litoral. El corto y el libro acaban con la entrada de Violant de Hungría, Jaume I y su corte en el castillo de Almenara en pascua del año 1238, un poco antes de la conquista de la capital del Reino de València. De forma que el castillo adquirió mucha importancia y por eso el término y, posteriormente, la villa medieval, recibieron el nombre de Almenara. En conjunto se ha intentado transmitir de una manera simple el modo de vida de los habitantes musulmanes que construyeron el castillo. A modo de ejemplo, en la ilustración se ve la sierra de Almenara, el camino principal de acceso, la zona litoral y el valle norte con las alquerías y caminos de la Llosa y Xilxes y, el valle sur con las alquerías de Almenara que se distribuyen en varios asentamientos por todo el territorio. Las crónicas de al-Idrīsī y de al-Rāzī (siglos x y xi) describen que la zona se encuentra poblada de alquerías, con parcelas de cultivos arbóreos y de huerta muy cuidados e irrigados con canalizaciones. En ellas se remarca la riqueza de la tierra para la agricultura y la gran variación de cultivos, toda clase de frutos, y otros productos como por ejemplo el azafrán, con los cuales se comerciaba en todo el mundo. Se reitera la riqueza de su agricultura, es decir, la importancia de la economía local. Dicha información se ha sintetizado con el trabajo continuado de labradores y labradoras que trabajan durante todo el ciclo del cultivo (rastrillan la tierra, siembran, cosechan el producto, etc.) y con parcelas irrigadas con agua proveniente de las acequias madres.

Agricultores rastrillando las parcelas de cultivo.

83


Investigaciones

La Crónica de Jaume I nos habla, además, de la importancia de la agricultura y de la ganadería entre los pobladores musulmanes de Almenara. Porque para firmar el pacto de capitulación del castillo de Almenara, Jaume I negoció con el alfaquí (el experto en jurisprudencia árabe) y un musulmán poderoso, en calidad de representantes de la aljama de Almenara. Estos dijeron a Jaume I que podían darle el castillo de Almenara. Además, le comentaron que cuando el resto de fortalezas se enterara de que Jaume I había tomado posesión del castillo de Almenara, todas las tierras, desde Teruel a Tortosa, se le rendirían. Pero a cambio de este servicio les tendría que otorgar un gran bien, así que piden a Jaume I que a cada uno de los que estaban de su parte y a sus parientes, les otorgue nueve hectáreas de tierra para cultivar, además de noventa hectáreas de tierra que habían sido de los albeguers (es decir, personas emigradas huidas posiblemente por la inestabilidad del momento). Solicitan también, para repartirse, doscientas vacas y mil reses entre ovejas y cabras y, además, vestidos de color grana para cuarenta de sus parientes, y dos caballos para los dos representantes. Con el objetivo de mostrar la importancia de la ganadería hemos creado dos escenas diferentes; por un lado, una escena con un pastor guardando la cabaña vacuna en el bovalar (zona delimitada para el pasto), y de otra, con la convivencia y cuidado de los animales en una de las alquerías.

Pastoras que cuidan el ganado.

A continuación, al escuchar esta propuesta de capitulación, Jaume I quedó muy contento y les preguntó qué día tendría el castillo. Los representados contestaron que le avisarían cuando tuviera que venir. Una vez acordado el pacto, Jaume I cazó en el marjal una garza con sus halcones y la ofreció viva, como presente, a los dos repre-

84

12

2019

sentantes, atendiendo a las costumbres musulmanas a la hora de sacrificar un animal para comérselo. Como muestra de este capítulo de la Crónica, se ha plasmado en el corto una imagen de la zona de marjal, zona fangosa y con humedales donde entra planeando una garza y se puede ver a un grupo de patos después de un día de lluvia.

La garza y los patos en el marjal.

En efecto, un buen día el castillo se acabó de construir y adquirió las funciones de punto de dominio y defensa del distrito de Almenara. Era el lugar desde donde se ejercía el control militar, fiscal, administrativo o político de todo el distrito. Este control se conseguía por su ubicación sobre un relieve montañoso de difícil acceso (el monte del Castell) y sobre la vía Augusta (zona de paso obligado). Además, funcionaba como lugar de refugio de los núcleos de población musulmana: alquerías y masías que se asentaban en el valle; aunque algunas también contaban con sistemas de defensa como por ejemplo murallas, torres, etc. En el castillo se distinguen tres zonas: una de residencia de las personas encargadas de la defensa de la celoquia o alcazaba. Otra para albergar provisionalmente y en momentos de peligro a los habitantes de los alrededores, denominada albacara. Y una última, habitada de manera continua, el arrabal o medina. Este castillo tiene dos torres almenaras anejas con la función de proteger y de comunicar, a través de hogueras, la aproximación de un posible enemigo. Para ilustrarlo, hemos representado las partes del complejo con una escena que da importancia a los aljibes del interior del recinto y, al fondo, se destaca la celoquia y la torre de Bivalcadim. Particularmente, se ha plasmado el aljibe, situado en la albacara, en dirección a la torre de Borgamuza y con mujeres que llenan cántaros de agua y se dirigen hacia el arrabal.


10. Almenara Conclusiones En resumen, la realización de este proyecto titulado Almenara ha sido una experiencia muy satisfactoria. Gracias al trabajo de un buen equipo, hemos podido transmitir la historia del castillo de Almenara a un público infantil para que conozcan los valores culturales e históricos de este BIC que todavía hoy descansa sobre la población. Porque conocer es el primer paso para valorar nuestro patrimonio municipal y procurar su salvaguarda.

Las aguadoras en el aljibe del castillo.

Por otro lado, una de las últimas escenas es la entrada de Na Violant de Hungría en el castillo de Almenara. Esta escena hace a alusión a la pascua de 1238. Conquistada la plaza, el rey envió a Pere Ramon a Borriana a por los vestidos color grana, y dos soldados a por la reina Na Violant, que se encontraba también en Borriana. El rey Jaume I no comería hasta que ella llegara para celebrar juntos la obtención del castillo. La reina se quedó en el castillo de Almenara hasta pasada la pascua y hasta el acuerdo de capitulación de la ciudad de València, en la que estuvo presente.

Na Violant y Jaume I en el castillo de Almenara.

85


Investigaciones

Fig. 1. Bunker en Viver. Fuente propia.

86

12

2019


UJI-encultura

11. La línea XYZ. De la destrucción y el olvido hacia su conservación Manuel Cabeza González1, Beatriz Sáez Riquelme2 y Alba Soler Estrela3 Desde la entrada en vigor, en mayo de 2017, de la Ley 9/2017, todo el patrimonio histórico y arqueológico civil y militar de la Guerra Civil está por fin considerado como bien inmueble de relevancia local. Esta consideración local que, aunque ha permitido rescatar del olvido a numerosas de estas construcciones, en el caso de la línea defensiva XYZ, cuyos vestigios se encuentran dispersos por una disparidad de localidades castellonenses, ha quedado a merced de la voluntad de cada municipio. Y sin embargo, para obtener una lectura completa del valor histórico de esta línea defensiva es preciso poder realizar un estudio documental de todo su recorrido, algo que sobrepasa las competencias locales de los municipios. Un primer paso en este sentido consiste en documentar de manera conjunta los distintos trabajos realizados hasta el momento por las distintas localidades, identificando las carencias y valorando las distintas propuestas llevadas a cabo. Palabras clave: línea XYZ, guerra civil, protección del patrimonio, bien cultural. Durante los años 1936 a 1939 se erigieron por todo el territorio nacional multitud de construcciones defensivas entre las que se deben incluir las innumerables trincheras que en su momento fraccionaron el mapa del país, y que en la actualidad forman parte de nuestros paisajes. En la zona norte de la región de Levante, kilómetros de estos sistemas defensivos recorren la sierra castellonense que, en su momento, se beneficiaron de las dificultades que ofrecía su particular orografía. En concreto, dos líneas atraviesan esta parte de la geografía valenciana de este a oeste, la línea de Levante y la denominada Línea XYZ. Ambas nacen en las costas del Mediterráneo, pero mientras la primera transcurre por la sierra de Espadán, la segunda lo hace por la de Javalambre.

En la actualidad, a pesar de la relativa popularidad de esta arquitectura defensiva, el reconocimiento de su valor se debe casi exclusivamente a estudios e investigaciones de tipo histórico, lo que plantea una evidente carencia de información desde el punto de vista de la arquitectura y la construcción, y no se dispone de información gráfica rigurosa. El contenido del presente artículo forma parte del desarrollo de un proyecto de investigación (1) con el que se pretende dar respuesta a esta carencia a partir de la catalogación y puesta en valor de esta arquitectura militar defensiva, cuya presencia ha quedado integrada en el paisaje de nuestra región y forma parte de nuestro patrimonio construido.

1. Profesor contratado doctor, Universitat Jaume I de Castelló. 2. Profesora contratada doctora, Universitat Jaume I de Castelló. 3. Profesora titular de universidad, Universitat Jaume I de Castelló.

87


Investigaciones

En concreto, el artículo recoge la información de la primera parte del proceso de trabajo llevado a cabo respecto a la línea defensiva XYZ. En las siguientes páginas se muestra el resultado de esta búsqueda de documentación de los casos a estudiar y la localización geográfica de los mismos.

La inexpugnable muralla de la Batalla de Levante En el desarrollo de la Guerra Civil española, la batalla de Levante supone uno de los grandes momentos de su historia. A diferencia de otros frentes, el de Levante lo plantea el bando republicano con función defensiva, en un intento por frenar el avance de las tropas sublevadas hacia València, por entonces capital de la República y principal puerto de abastecimiento de Madrid. Este objetivo se conseguiría gracias al ingenioso sistema defensivo, construido por las tropas republicanas, la línea defensiva XYZ o de Matallana, en honor al coronel

republicano Manuel Matallana Gómez, encargado de su ejecución. La decisión de su construcción se produjo tras la ofensiva de Aragón, en marzo de 1938, con la que el ejército sublevado consiguió llegar al Mediterráneo, partiendo en dos el territorio ocupado por la República y aislando a Cataluña del resto de la zona bajo dominio republicano. Para evitar que las tropas sublevadas atravesaran esta línea de defensa y no pudieran rodearla, como así había ocurrido en otras zonas y momentos de la guerra y que habían provocado la caída de las zonas defendidas, se proyectaron catorce centros de resistencia como núcleos principales, dispuestos a lo largo del territorio de Castellón, de este a oeste de la provincia, desde las montañas al norte de Almenara hasta Santa Cruz de Moya, ya en la provincia de Cuenca (2). Para articular estos centros de resistencia a lo largo de toda la línea defensiva, se construyeron otros secundarios; no solo para asegurar la continuidad defensiva, sino para garantizar el sostén de los centros principales, así como posibilitar el repliegue de las tropas y generar de manera inmediata un nuevo frente, en el caso de penetración de las tropas sublevadas por algún punto de la línea. Esta es la

Fig. 2. Situación de los bienes de interés local de la Línea XYZ inventariados por la Generalitat Valenciana. Fuente: Visor cartográfico de la Generalitat Valenciana.

88

12

2019


11. La línea XYZ

razón por la que se proyectó en profundidad; esto es, con puntos de resistencia en la vanguardia y la retaguardia de la línea principal, situados entre 2 y 6 km de esta (3). Durante el desarrollo de la contienda, al dilatarse en el tiempo los enfrentamientos entre ambos ejércitos, este sistema defensivo se incrementaría con los correspondientes centros de resistencia, construidos por el bando sublevado. En conjunto, estos sistemas defensivos llegarían a ocupar una franja de terreno de entre 10 y 15 km de anchura en las zonas de mayor intensidad bélica, con 150 kilómetros de longitud, repletos de trincheras, búnkeres y todo tipo de construcciones, constituyeron mayor línea fortificada de toda la historia de España. A lo largo de todo su recorrido, la Línea XYZ atraviesa cuarenta y seis municipios, cuarenta de los cuales se encuentran en tres comarcas de la provincia de Castellón, tres en el Alto Mijares, catorce en la Plana Baixa y veintitrés en el Alto Palancia (4).

De la destrucción y el olvido hacia su conservación Tras la finalización de la guerra, el olvido en el que cayeron estas infraestructuras defensivas provocó la desaparición de muchas de ellas. Sin embargo, gracias a la solidez de los materiales utilizados para su construcción, tras más de ochenta años desde su ejecución, muchos son los restos que permanecen como parte del paisaje, integrados en él gracias a la naturaleza pétrea de los materiales utilizados. Por lo que respecta a la protección oficial, no sería efectiva hasta la aprobación de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. En ella se regula, por primera, vez la posibilidad de reconocer como bienes de interés cultural los lugares históricos, incluidos como un tipo de bien inmueble: Sitio histórico es el lugar o paraje natural vinculado a acontecimientos o recuerdos del pasado, a tradiciones populares, creaciones culturales o de la naturaleza y a obras del hombre, que posean valor histórico, etnológico, paleontológico o antropológico (5). Así mismo, la Ley delega en los municipios la responsabilidad de proteger estos lugares con la redacción

de «un Plan Especial de Protección del área afectada por la declaración u otro instrumento de planeamiento de los previstos en la legislación urbanística que cumpla en todo caso las exigencias en esta Ley establecidas» (6). Esta Ley estatal tendrá su reflejo a nivel autonómico trece años más tarde con la aprobación de la Ley 4/1998, del 11 de junio, de la Generalitat Valenciana, del Patrimonio Cultural Valenciano, que traslada casi literalmente lo recogido en la Ley estatal: Sitio Histórico. Es el lugar vinculado a acontecimientos del pasado, tradiciones populares o creaciones culturales de valor histórico, etnológico o antropológico (7). También reconoce a los municipios como responsables de la protección de estos espacios con la aprobación de «un plan especial de protección del bien u otro instrumento urbanístico» (8), además de otorgarles «la obligación de incluirlo en la ordenación estructural de su planeamiento y en el correspondiente Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos con el grado de protección adecuado» (9). Además, introduce el concepto de bien inmueble de relevancia local, entendido como «aquellos bienes inmuebles que, no reuniendo los valores a que se refiere el artículo 1 de esta ley en grado tan singular que justifique su declaración como bienes de interés cultural, tienen no obstante significación propia, en el ámbito comarcal o local, como bienes destacados de carácter histórico, artístico, arquitectónico, arqueológico, paleontológico o etnológico» (10). Esta definición es ampliada por la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, con la modificación del artículo 46 al cual se le añade que «los Bienes Inmuebles de Relevancia Local serán inscritos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano atendiendo a las siguientes categorías: a) Monumento de Interés Local. b) Núcleo Histórico Tradicional. c) Jardín Histórico de Interés Local. d) Espacio Etnológico de Interés local e) Sitio Histórico de Interés Local. f) Espacio de Protección Arqueológica. g) Espacio de Protección Paleontológica».

89


Investigaciones

Para agilizar y promover la actuación de los municipios, cuatro años más tarde se aprobaría el Decreto 62/2011, de 20 de mayo, del Consell, por el que se regula el procedimiento de declaración y el régimen de protección de los bienes de relevancia local. En él se definen los sitios históricos de interés local como aquellos «lugares vinculados a acontecimientos o recuerdos del pasado, a tradiciones o a creaciones culturales o de la naturaleza y a obras humanas, que posean un relevante valor para la memoria popular» (11). Finalmente, con la aprobación de la Ley 9/2017, de 7 de abril, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998 del Patrimonio Cultural Valenciano, las construcciones civiles y militares de la Guerra Civil tienen su reconocimiento explícito. «En ella, se considera fundamental la protección de los aeródromos, refugios, trincheras simples o compuestas, trincheras simuladas, parapetos, polvorines, zanjas de tirador y para mortero, canales de comunicación, observatorios, lugares de mando, elementos de resistencia blindados (nidos de ametralladoras, lugares de tirador, casamatas, búnkeres o fortines), balsas para refrigeración, abrigos para tropa, almacenes subterráneos, galerías subterráneas, refugios, memoriales y todos aquellos elementos constructivos relacionados con la arquitectura militar de este conflicto» (12). Para ello, la ley modifica y amplía la disposición adicional quinta que recoge las categorías de los elementos arquitectónicos que tienen la consideración de bienes inmuebles de relevancia local, incluyendo entre ellos al «patrimonio histórico y arqueológico civil y militar de la Guerra Civil en la Comunitat Valenciana, además de los espacios singulares relevantes e históricos de la capitalidad valenciana, como todos aquellos edificios que se utilizaron de sede del gobierno de la República, además de los espacios relevantes que utilizaron personajes importantes de nuestra historia durante el período de guerra de 1936 a 1939. Todos estos inmuebles deben estar construidos con anterioridad al año 1940» (13).

La línea XYZ en la actualidad. Catalogación, conservación y difusión realizadas por los municipios de Castellón Junto a la aprobación de la Ley 9/2017, de 7 de abril, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998 del Patrimonio Cultural Valenciano, la Generalitat Valenciana comenzó la elaboración de un inventario específico de estos bienes patrimoniales (14). En él se pueden consultar entre otros datos, las fichas de las construcciones relacionadas con la Línea XYZ inventariadas hasta la actualidad y que han servido de referencia para esta investigación. Toda esta información, clasificada por municipio y comarca a la que pertenece, se completa y actualiza con la aportada por los municipios en su labor de difusión, así como por una larga lista de asociaciones surgidas en defensa de esta parte del patrimonio de la guerra, muchas de ellas en activo incluso antes de la aprobación Ley 9/2019 y a las que se debe la localización y conservación de gran parte de este legado histórico. El resultado es un listado de los cuarenta municipios castellonenses por los que transcurre la Línea XYZ, en los que se incluyen los elementos actualmente inventariados por la Generalitat Valenciana y los catalogados por los respectivos ayuntamientos, así como información adicional de asociaciones sin ánimo de lucro que completan la lectura del conjunto.

Comarca de la Plana Baixa • Aín Centro de resistencia pico Espadán, trincheras, parapetos, refugios, posiciones fortificadas, monumento funerario y campamento nacional. INFORMACIÓN ADICIONAL Senderos con historia (2014). Ruta e historia del Centro de Resistencia nº 4. Wikiloc (2017). Ruta a pie por el centro de resistencia nº 4, entre la Peña del Pastor, Gurugú y Pico Espadán.

• Alcudia de Veo Centro de resistencia nº4: trincheras, nidos de ametralladoras y fortificaciones.

90

12

2019


11. La línea XYZ

INFORMACIÓN ADICIONAL Senderos con historia (2013). Historia y ruta a pie por las dos colinas conocidas como las Tetas. Asociación Española de Amigos de los Castillos (2015). Fichas descriptivas de la historia, construcción y estado actual de las construcciones en las dos colinas conocidas como las Tetas. Línea XYZ (2017). Historia y ruta a pie por esta zona de la sierra de Espadán, desde la Nevera hasta la Rápita, pasando por dos colinas conocidas como las Tetas.

• Eslida Trincheras, parapetos y posiciones fortificadas. INFORMACIÓN ADICIONAL Ayuntamiento de Eslida. Página en construcción. Wikiloc (2019). Ruta en bicicleta desde Eslida a Chóvar.

• La Llosa Fortín y almacén fortificado. INFORMACIÓN ADICIONAL

• Alfondeguilla Trincheras, parapetos y fuente. INFORMACIÓN ADICIONAL Les muntanyes de la guerra «Gebal» (2018). Visita a los restos en el monte Bovalar en Alfondeguilla.

• Almenara Trincheras, parapetos, fortificaciones, observatorios, fortín y puesto de tirador, refugios naturales. INFORMACIÓN ADICIONAL Centro de interpretación Línea XYZ (2019). Centro municipal de divulgación de la historia de este patrimonio. Senderos con historia (2013). Historia y ruta a pie por los restos del centro de resistencia nº 1 en Almenara y la Llosa. Línea XYZ (2017). Historia y ruta a pie por los restos del centro de resistencia nº 1 en Almenara y la Llosa. Wikiloc (2019). Ruta por los restos del centro de resistencia nº 1 en Almenara y la Llosa.

• Artana Trincheras, parapetos, posiciones fortificadas y fortificaciones. INFORMACIÓN ADICIONAL Les muntanyes de la guerra «Gebal» (2018). Visita al Puntal de Artana tras su recuperación.

Asociación Española Amigos de los Castillos (2013). Fichas descriptivas de la historia, construcción y estado actual de las construcciones de fortificación en la Línea de Almenara entre Quartons y el mar. Asociación Española Amigos de los Castillos (2013). Fichas descriptivas de la historia, construcción y estado actual de las construcciones de fortificación en la Línea de Almenara entre el castillo y Quartons. Wikiloc (2019). Ruta por las construcciones de fortificación en la línea de Almenara.

• Moncofa Búnker.

• Nules Búnkeres (Catálogo del Ayuntamiento), puesto de mando y fortificaciones. INFORMACIÓN ADICIONAL Les muntanyes de la guerra «Gebal» (2010). Historia y ruta a pie por los búnkeres de Nules. Asociación Española Amigos de los Castillos (2013). Fichas descriptivas de la historia, construcción y estado actual de estas construcciones. Senderos con historia (2014). Historia y ruta a pie por los Blocaos de Nules. Geocaching (2014). Historia, construcción y estado actual de los búnkeres.

Les muntanyes de la guerra «Gebal» (2018). Visita por los alrededores del Puntal de Artana.

91


Investigaciones

• Onda Parapetos y posiciones defensivas. INFORMACIÓN ADICIONAL Ayuntamiento (2019). Difusión del recién creado Museu sobre l’Espai de la Memòria en la Cova de l’Algepsar que fue refugio para los vecinos durante los bombardeos que sufrió la ciudad durante la Guerra Civil.

Wikiloc (2018). Ruta a pie por el pico Creu de Ferro y pico Font de Cabres Asociación de Montaña Baladre Explorer (2018). Ruta a pie por los vestigios de la Guerra Civil en el municipio.

• Xilxes Nido de ametralladora y refugios antiaéreos. INFORMACIÓN ADICIONAL

• Tales Trincheras y nidos de ametralladoras.

Les muntanyes de la guerra «Gebal» (2010). Historia y descripción del búnker de Xilxes.

INFORMACIÓN ADICIONAL Ayuntamiento (2018). Ruta por el camino de la Penya Negra.

Comarca del Alto Palancia • Algimia de Almonacid

• La Vall d’Uixó Trincheras, parapetos, nidos de ametralladoras, puesto de tirador, observatorio, búnkeres y posiciones defensivas. INFORMACIÓN ADICIONAL Ayuntamiento (2018). Rutas por los restos de estas construcciones en el municipio. Les muntanyes de la guerra «Gebal» (2018). Descripción de las rutas creadas por el Ayuntamiento. Wikiloc (2018). Rutas por los restos de estas construcciones en el municipio.

Trincheras, parapetos y nidos de ametralladoras.

• Almedíjar Trincheras, posiciones defensivas y nidos de ametralladoras. INFORMACIÓN ADICIONAL Albergue La Surera. Wikiloc (2017). Ruta por los picos Gurugú y Espadán.

• Altura Trincheras.

• La Vilavella Campamento militar, trincheras, parapetos y nidos de ametralladoras.

• Azuébar Trincheras, parapetos y nidos de ametralladoras.

INFORMACIÓN ADICIONAL Ayuntamiento (2016). Ruta por la montaña de Santa Bárbara. Projecte Camins de la Memòria (2016). Proyecto promovido por el ayuntamiento para la puesta en valor de los vestigios de la Guerra Civil en el municipio. Wikiloc (2018). Ruta en bicicleta de Moncofa a las trincheras de Vilavella. Wikiloc (2018). Ruta a pie por el pico Creu de Ferro y pico Font de Cabres.

92

12

2019

• Bejís Trincheras, parapetos y nidos de ametralladoras. INFORMACIÓN ADICIONAL Wikiloc (2016). Ruta circular a pie por Peñaescabia, la senda de los Tajos y el barranco Resinero.

• Benafer Trincheras, parapetos y búnker.


11. La línea XYZ • Castellnovo Parapetos.

Turismo de Castellón. Información del castillo en el que se encuentras restos de trincheras de la Guerra Civil. Wikiloc (2013). Ruta por las trincheras del municipio.

• Caudiel Parapetos y nidos de ametralladoras.

• Chóvar Trincheras y parapetos. INFORMACIÓN ADICIONAL Ayuntamiento (2017). Ruta por el patrimonio etnológico del municipio. Wikiloc (2009). Ruta por las trincheras que se encuentran en el municipio. CasiAventurilla (2009). Vídeo por las trincheras del municipio. Wikiloc (2017). Ruta por las trincheras que se encuentran en el municipio.

• El Toro

Wikiloc (2014). Ruta por las trincheras del municipio. SICE-CS (2019). Catalogación espeleológica de los refugios en las trincheras de la Mulacava.

• Jérica Centro de resistencia nº 7, trincheras, parapetos, nidos de ametralladoras y refugios (Catálogo del Ayuntamiento 2019). INFORMACIÓN ADICIONAL Ayuntamiento de Jérica. Ruta por los vestigios alrededor de Jérica. El patrimonio de la Guerra Civil en el Alto Palancia (2015). Difusión de la recién creada ruta la muela Aceitinebro. Senderos con historia (2015). Ruta por los restos del centro de resistencia nº 7, la Vegatilla. CasiAventurilla (2016). Ruta entre Jérica y Viver.

Aeródromo, trincheras, parapetos, nidos de ametralladoras y posiciones defensivas.

Wikiloc (2017). Ruta por el Alto Sayas hasta Sargal.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Línea XYZ (2017). Ruta a pie desde la Muela de Jérica hasta la partida Aceitenebro de Gaibiel.

Les muntanyes de la guerra «Gebal» (2018). Jornadas en torno a la Línea XYZ.

Línea XYZ (2017). Ruta a pie al suroeste de Jérica.

Aeròdroms Valencians de la Guerra Civil (2018). Historia y descripción del aeródromo. Pizorra (2013). El aeródromo del Toro. Crónicas de Palancia (2018). Jornadas en torno a la Línea XYZ.

• Gaibiel Trincheras, parapetos y nidos de ametralladoras.

• Matet Trincheras, parapetos y nidos de ametralladoras. INFORMACIÓN ADICIONAL Wikiloc (2016). Ruta por la Costalata, el mirador de la batalla de Levante por el camino de Matet, Cuatro Caminos y Zagalorca.

• Navajas

INFORMACIÓN ADICIONAL

INFORMACIÓN ADICIONAL

Ayuntamiento (2004). Descripción de los trabajos de arqueología realizados en el castillo en el que se han encontrado, entre otros, restos de trincheras.

Alto Palancia. (2019). Difusión de las jornadas sobre la Línea XYZ en Navajas.

93


Investigaciones

• Sacañet Trincheras y parapetos.

El patrimonio de la Guerra Civil en el Alto Palancia (2016). Visita a la ruta circular por el mirador de la batalla de Levante.

INFORMACIÓN ADICIONAL Wikiloc (2014). GR-10 de Sacañet a Canales. Valencia bonita (2020). El sendero de los oficios de Alcublas, un recorrido por caleras, trincheras y ventisqueros.

• Segorbe

• Viver Centros de resistencia, trincheras y parapetos, posiciones defensivas, almacenes, búnkeres, edificaciones militares y refugios (Catálogo del Ayuntamiento 2018). INFORMACIÓN ADICIONAL

Trincheras y parapetos.

Ayuntamiento. Cinco rutas por los restos de la Guerra Civil.

• Sot de Ferrer

Centro de interpretación de la batalla de Levante (2014). Espacio museístico donde dar difusión a esta parte de la historia del municipio.

INFORMACIÓN ADICIONAL Senderismo Sot de Ferrer (2014). Ruta entre los términos municipales de Soneja y Sot de Ferrer con visita a refugios de la Guerra Civil.

• Teresa Trincheras y parapetos. INFORMACIÓN ADICIONAL Alto Palancia. (2019). Jornadas en torno a la Línea XYZ.

• Torás

Apropat (2013). Vídeo por las trincheras y búnkeres de Viver. Frente de Viver (2014-2016). Blog creado por la empresa BCM Patrimonio y Arqueología con el objetivo de dar difusión a las actividades de la puesta en valor a los vestigios de la Guerra Civil en Viver. El patrimonio de la Guerra Civil en el Alto Palancia (2014). Difusión del recién creado Centro de interpretación de la Línea XYZ y visita a los cerros de San Roque y Santa Cruz. Línea XYZ (2017). Ruta por el alto del Ragudo.

Trincheras, parapetos y posiciones defensivas.

Línea XYZ (2017). Ruta alrededor de Viver.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Pizorra (2018). Historia del desarrollo de la guerra en el frente de Viver.

Wikiloc - Senderoxtrem (2017). Ruta por los puntales de Carretas, de Magaria, de Peiró.

• Vall de Almonacid Trincheras y parapetos.

• Villamalur

INFORMACIÓN ADICIONAL

Trincheras, parapetos y nido de ametralladora (BIC).

Ayuntamiento (2016). Ruta circular por el mirador de la batalla de Levante.

INFORMACIÓN ADICIONAL

El patrimonio de la Guerra Civil en el Alto Palancia (2016). Presentación de la ruta circular por el mirador de la batalla de Levante.

94

Comarca del Alto Mijares

12

2019

Turismo de Castellón. Información sobre las trincheras que se encuentran en el municipio. Wikiloc (2017). Ruta a pie desde el castillo de Villamalur hacia el sur hasta el Nevero.


11. La línea XYZ

Wikiloc (2017). Ruta a pie desde el castillo de Villamalur hacia el sur hasta el Nevero.

Referencias

Wikiloc (2018). Ruta por el Cabezo, el Jupillo, cerro Malo y nevera de Cuatro Caminos.

(1) El trabajo presentado forma parte de la investigación realizada dentro del proyecto UJI-A2017-13. Análisis formal y constructivo de las arquitecturas defensivas de la Guerra Civil en las comarcas de Castellón financiado por la Universitat Jaume I de Castelló. (2) Archivo General Militar de Ávila, C.343, Cp. 10, D. 1/12.

Algunas reflexiones Varias son las consideraciones que se pueden extraer y que ponen de manifiesto la falta de catalogación y difusión de la que aún no cuenta este patrimonio. La primera, y quizás más significativa, es la inexistencia de información documental de estos elementos en cuatro de los municipios por los que discurre la Línea XYZ, dos pertenecientes a la comarca del Alto Palancia (Geldo y Pina de Montalgrao) y dos a la comarca del Alto Mijares (Fuente la Reina y Montán).

(3) Galdón Casanoves, Edelmir, 2011. El bastión defensivo de la XYZ. La Guerra Civil en el Alto Palancia La comarca en la defensa de Valencia (1938). Castellón, Instituto de Cultura del Alto Palancia, pp. 25-54. (4) De Manuel Rozalén, Eugeni J; Gil Olmedo, Vicent, 2018. Creación de producto turístico del patrimonio bélico de la Guerra Civil española en la Comunidad Valenciana en la Línea XYZ (batalla de Levante). DRETS. Revista valenciana de reformes democràtiques, nº 3. València, Conselleria de Justícia, Administració Pública, Reformes Democràtiques i Llibertats Públiques, pp. 159-194.

Lo siguiente a reseñar es la situación de dos municipios pertenecientes a la comarca del Alto Palancia (Navajas y Sot de Ferrer) de los que se dispone de información sobre distintos bienes de relevancia local, pero que no figuran en el inventario de la Generalitat.

(5) Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. Artículo 15, apartado 4.

También es destacable la situación de los municipios de Moncofa, perteneciente a la Plana Baixa, Algimia de Almonacid, Altura, Azuébar, Benafer, Castellnovo, Caudiel, Segorbe, en la comarca del Alto Palancia, de los cuales no se dispone de información adicional de los bienes inventariados por la Generalitat.

(7) Ley 4/1998, de 11 de junio, de la Generalitat Valenciana, del Patrimonio Cultural Valenciano. Artículo 26, apartado 1.

Por último, cabe resaltar la poca repercusión que a nivel municipal aún siguen manteniendo estos bienes de relevancia local, puesto que tan solo cuatro de los cuarenta municipios han recogido en su catálogo de bienes estas construcciones, de los cuales tres lo han hecho tras la aprobación de la Ley 9/2017 (Viver, Jérica y Torás, en el Alto Palancia). En consecuencia, los resultados obtenidos sirven como punto de partida para completar el estudio y catalogación de las construcciones que componen la línea defensiva XYZ, si bien es necesario completar esta labor de documentación en las zonas en las que se han detectado deficiencias.

(6) Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. Artículo 20, apartado 1.

(8) Ley 4/1998, de 11 de junio, de la Generalitat Valenciana, del Patrimonio Cultural Valenciano. Artículo 34, apartado 2. (9) Ley 4/1998, de 11 de junio, de la Generalitat Valenciana, del Patrimonio Cultural Valenciano. Artículo 34, apartado 8. (10) Ley 4/1998, de 11 de junio, de la Generalitat Valenciana, del Patrimonio Cultural Valenciano. Artículo 46. (11) Decreto 62/2011, de 20 de mayo, del Consell, por el que se regula el procedimiento de declaración y el régimen de protección de los bienes de relevancia local. Artículo 3, apartado 1. (12) Ley 9/2017, del 7 de abril, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998 del Patrimonio Cultural Valenciano. Preámbulo.

95


Investigaciones

(13) Ley 9/2017, del 7 de abril, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998 del Patrimonio Cultural Valenciano. Artículo 4. (14) Patrimoni Valencià de la Guerra Civil. Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. http:// patrimonigc.gva.es/va/.

96

12

2019


UJI-encultura

12. Proyecto sobre coeducación patrimonial en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (Montevideo, Uruguay) Maria Cacheda Pérez La coeducación patrimonial es una metodología pedagógica utilizada en la educación patrimonial que se puede desarrollar en museos o instituciones culturales a través de las actividades educativas. Esta metodología aplica la perspectiva de género, no solo en el discurso y el lenguaje, sino también en las prácticas relacionales y la ocupación del espacio durante la interacción educadora-alumnado. Se trata de una nueva manera de relación bidireccional que pretende educar en igualdad sin discriminación por razones de género ni diversidad cultural. El objetivo del artículo es dar a conocer esta metodología, puesta en funcionamiento desde 2018 en el área de Monumentos y Yacimientos de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural (Generalitat de Catalunya) y posteriormente, en octubre de 2019, en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (Montevideo, Uruguay), gracias a una beca de capacitación de Ibermuseos, y se explican los resultados obtenidos. Esta perspectiva de trabajo contribuye a enriquecer y repensar los programas educativos de museos e instituciones patrimoniales para garantizar una educación equitativa y no discriminatoria, que ayude a formar personas críticas y libres. Palabras clave: educación patrimonial, coeducación, perspectiva de género, museo.

Introducción El pasado mes de octubre de 2019, la autora del artículo realizó una estancia de investigación en el Museo de Arte Precolombino e Indígena de Montevideo1 (de ahora en adelante, MAPI), gracias a una beca de capacitación de la institución Ibermuseos2, principal programa de cooperación para los museos existentes de la región iberoamericana. La estancia consistía en evaluar las actividades educativas que ofrece el museo con una metodología educativa nueva, la coeducación patrimonial, creada para la tesis 1. https://www.mapi.uy/ 2. http://www.ibermuseos.org/

doctoral de la autora y puesta en marcha anteriormente en el conjunto rupestre de la Roca dels Moros del Cogul (Lleida, Cataluña), (Cacheda Pérez, López Basanta y Torres Fernández, 2017, 2018; Cacheda, 2018) y otros monumentos históricos del área de Monumentos y Yacimientos de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural (Generalitat de Catalunya), para la que trabaja. La coeducación patrimonial (Cacheda, 2019a) es una metodología pedagógica feminista que se aplica en la educación patrimonial de museos y equipamientos patrimoniales; emplea la perspectiva de género. Se basa en la coeducación con la que se trabaja en la educación formal desde los años ochenta del siglo xx, en algunas escuelas de primaria catalanas, y que pusieron en funcionamiento algunas sociólogas e investigadoras como Marina

97


Investigaciones

Subirats, Amparo Tomé o Cristina Brullet (Subirats, 2017; Subirats y Tomé, 2007; Subirats y Brullet, 1988). La coeducación, como metodología pedagógica, va más allá de la educación mixta y funda las bases para educar a niños, niñas y adolescentes, sin discriminación por razones de género. Cuestiona las jerarquías, roles de género y los estereotipos sexistas, para reflexionar sobre cómo educamos, y transformar y hacer cambios para lograr una educación igualitaria, no discriminatoria y que ayude a formar personas críticas y libres. Cuando ponemos en práctica y cuestionamos las prácticas educativas androcéntricas en una institución patrimonial o museística, con esta nueva mirada de género, pasa a denominarse coeducación patrimonial; aplicar la perspectiva de género en la educación patrimonial y sus prácticas (Cacheda, 2019a). La metodología creada consiste en realizar una evaluación cualitativa de la práctica educativa en el museo o institución patrimonial en la que se revisan los siguientes parámetros: el discurso y el relato del programa educativo (temáticas), el lenguaje que se utiliza (ámbito comunicativo escrito y hablado), los materiales educativos que acompañan a la acción educativa (ilustraciones, recursos pasivos, como por ejemplo vitrinas, etc.) y las prácticas relacionales entre la educadora patrimonial y el alumnado (ámbito de la convivencia y ocupación de los espacios utilizados durante la acción educativa). Caso de estudio: el programa educativo del Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) de Montevideo (Uruguay) El MAPI, fundado en 2004, es una institución cultural de gestión mixta dependiente del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo y en el que las partes aportan valores, patrimonio y recursos desde una visión compartida. El MAPI ofrece a los y las visitantes una exposición permanente de piezas arqueológicas y etnográficas pertenecientes a diferentes culturas originarias del continente americano y realiza investigaciones, exposiciones temporales y publicaciones sobre diferentes aspectos vinculados con su temática. El MAPI ha sido galardonado durante cinco años consecutivos con el Premio Iberoamericano de Educación y Museos (2011-15), y recibió también el Premio Morosoli por su gestión institucional en 2011. Este museo cuenta con una potente propuesta educativa dirigida a todos los ciclos de la educación obligatoria. Actividades relacionadas con las formas de vida de las culturas indígenas y la prehistoria de Uruguay. Además de las visitas guiadas a la colección, ofrece quince talleres sobre esta temática. Es uno de los museos más importantes del

98

12

2019

país en el ámbito educativo y uno de los que más visitas escolares recibe a lo largo del curso escolar, unos 30.000 niños y niñas al año. Se hizo el seguimiento, concretamente, de ocho actividades educativas con alumnado de entre seis y dieciocho años: la visita guiada por centros educativos, y los talleres: En busca del pasado, experimentando la arqueología; Sonidos de América, taller de instrumentos musicales; Textiles indígenas: hilos, lanas y colores; Los alimentos: cómo se obtenían los alimentos en el pasado; Taller de arte rupestre y Taller de cerámica indígena, con las manos en el barro. Todas las actividades se pueden consultar en la página web del museo3.

Ámbitos de la coeducación patrimonial y metodología Los ámbitos de acción de la coeducación patrimonial son fundamentalmente tres, y se desarrollan en la metodología de observación y evaluación de los programas educativos de museos e instituciones patrimoniales. Están publicados en un artículo de la autora (Cacheda, 2019a) y se dan en dos universos concretos: la interpretación y la mediación: La interpretación: tiene que ver con el relato, los saberes de referencia que el museo transmite, elegidos por cada institución de manera no casual. Se trata de revisar el discurso, tanto en las salas del museo y en el contenido y temática de las actividades educativas que se promueven desde la institución. El objetivo es detectar el androcentrismo y los sesgos de género en temáticas, relatos, vitrinas e ilustraciones, que tradicionalmente se nos han explicado desde posiciones androcéntricas y patriarcales. La mediación: definida por el artista Marcos García (Garcés, dir., 2019, p. 202) «es el arte de hacer común el espacio. Es lo que permite, a través de la escucha, la traducción, la conexión y la invitación, que cualquier persona visitando pueda convertirse en promotor de una idea o en colaborador.» La encargada de facilitarlo, en nuestro caso, es la educadora patrimonial, que poniéndose a la altura de niños, niñas y adolescentes, es capaz de crear una reac3. https://www.mapi.uy/programa_educativo.html


12. Coeducación patrimonial en el Museo de Arte Precolombino e Indígena

ción compartida y experimental entre alumnado e institución patrimonial, así como desenfocar la mirada con la idea de posibilitar nuevas miradas, igual de válidas y valiosas para la construcción del proceso educativo y generar conocimiento significativo (transformación educativa). La educadora conecta, no da respuestas. La mediación trabaja el lenguaje, que sea inclusivo, y el ámbito relacional entre espacio-alumnado-educadora, promoviendo una cultura de paz, a través de prácticas educativas inclusivas, como por ejemplo las estrategias de comunicación no violentas. Pasar de una cultura violenta e individualista que caracteriza la sociedad androcéntrica, a una cultura de paz y colaborativa. El objetivo es detectar estereotipos sexistas, jerarquías de género y roles de género androcéntricos, en la manera como nos relacionamos mientras dura la actividad educativa.

Metodología de análisis A continuación, se presenta el modelo de evaluación de la coeducación patrimonial, creado para hacer el seguimiento de las actividades educativas, aplicar la perspectiva de género y presentado en la memoria del proyecto Ibermuseos (Cacheda, 2019b).

EVALUACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN Esta evaluación se acompaña de otra evaluación previa o inicial de los materiales educativos y el relato del museo (lenguaje, imágenes, ilustraciones, vitrinas, etc.) que también acompañarán y complementarán la investigación y los resultados finales.

Observación sobre el relato del museo El MAPI es un museo con temática sobre la prehistoria de las culturas indígenas de Sudamérica y las culturas posteriores, las precolombinas. Narrar la historia con perspectiva de género tiene que ver con explicar otras maneras de vivir lejos de la narrativa androcéntrica neoliberal, donde la economía, la producción, la guerra, la competitividad, etc., son los principales valores sociales y otorgados al hombre. Hablar de las tareas y trabajos de las mujeres en el pasado, invisibilizadas en los relatos patrimoniales, es una tarea que no se ha hecho y en la cual el MAPI no es la excepción. Y hacer visibles también otras realidades que estaban presentes, como por ejemplo el indigenismo, la infancia o la gente mayor, y conectarlas con los pueblos indígenas actuales en la sociedad uruguaya. Reflexionar sobre las tareas de mantenimiento4 (González Marcén y Picazo Gurina, 2005) y las afectivo-relacionales, tradicionalmente en manos de las mujeres, y obviadas por la narrativa tradicional sobre las sociedades pasadas, por considerarlas tareas menores, cuando eran igual de importantes para la supervivencia del grupo y se encuentran en la cultura material recuperada en contextos arqueológicos. Defender también la presencia de las mujeres en las tareas productivas, asociadas tradicionalmente a los

Foto 1: Lectura tradicional de representación de un hombre que usa las boleadoras.

4. Son tareas definidas por estas investigadoras, como tareas que procuren la sostenibilidad y el bienestar del grupo social des del nacimiento de las criaturas hasta, en muchas culturas, al tratamiento de la muerte. También incluyen el tejido, a comida, los trabajos relacionados con la salud, el bienestar, los cuidados y la higiene.

99


Investigaciones

hombres. No tenemos evidencias científicas de que esto fuera así, ni de las relaciones sociales que se establecían, pero los estudios paleoantropológicos nos lo indican en el desgaste de los huesos humanos, por ejemplo. Excluir a la mujer de estos trabajos solo es fruto de una sociedad patriarcal que las hace invisibles.

• ¿Qué rol social se otorga a cada género? ¿Qué profesiones realizan los hombres y qué las mujeres? • Otros que se puedan observar.

También es importante reforzar el hecho que estas tareas y valores no se consideran como una responsabilidad individual y social que afecta solo las mujeres, sino a todas las personas, puesto que se perpetúa la identificación de las tareas de cuidado y mantenimiento como una responsabilidad propia de las mujeres.

Pautas de observación sobre las ilustraciones e imágenes: Puntos clave en el ámbito cuantitativo: • ¿Hay una representación equilibrada de personajes femeninos y masculinos? • ¿Quiénes5 son los o las protagonistas de las acciones descritas? • ¿Son figuras individuales o se trata de colectivos?

Foto 2: Materiales educativos donde se cambian los roles de género tradicionales.

• ¿Son personajes reales o míticos? • ¿Son personajes identificables o anónimos? • Otros que se puedan observar.

Puntos clave en el ámbito cualitativo: • ¿Qué grupos de edad aparecen? • ¿Qué papel ocupa la infancia? • ¿Qué diversidad de origen social y cultural se representa? • ¿Aparecen representadas las minorías culturales? • ¿Qué modelos de género se potencian? ¿Qué características personales tienen los hombres y mujeres representados? • ¿Qué comportamientos emocionales se atribuyen a cada género?

5. La palabra «quiénes» se refiere a los niños o niñas, quiénes desarrollan la acción.

100

12

2019

EVALUACIÓN DE LA MEDIACIÓN El programa de evaluación formativo que se desarrolla durante la acción educativa está integrado por un protocolo de observación de la actividad educativa, por una evaluadora externa (en este caso la autora del artículo). Las observaciones in situ del seguimiento de la actividad con este protocolo, y con el registro escrito de la experiencia y los procesos por los cuales han pasado los y las educadoras patrimoniales con el alumnado, durante el transcurso de la acción educativa, nos darán las claves para evaluar las relaciones que se establecen entre educadoras, niños y niñas, entre ellos y ellas, y con el entorno, y hacer una lectura coeducativa (observación del ámbito relacional). Con los resultados se podrán extraer un conjunto de medidas a tener en cuenta para establecer un nuevo modelo en coeducación patrimonial y aplicarlo y extrapolarlo a otras experiencias educativas que se quieran construir en el futuro. En cuanto a la observación en el ámbito relacional, algunas de las pautas de observación para tener en cuenta son las siguientes:


12. Proyecto sobre coeducación patrimonial

Pautas de observación en relación con la ocupación del espacio en el museo y las salastaller: • ¿Quién se sitúa en «lugares importantes»6? • ¿Quién se sitúa en «zonas periféricas»7? • ¿Quién manipula el material? • ¿Quién está en plan de apoyo? • ¿Quién recoge el material?

Pautas de observación en la relación educadora-alumnado: • ¿El alumnado participa de las tareas propuestas? • ¿El alumnado presta atención a las explicaciones? • Porcentaje de niños y niñas con los que interactúa directamente durante la mediación. • Porcentaje de niños y de niñas que elige como voluntarios y voluntarias. • Porcentaje niños y de niñas con quienes interactúa directamente durante la mediación.

Además de este protocolo, el sistema de evaluación también cuenta con un cuestionario de valoración para los y las docentes, proporcionado en este caso por el MAPI a los y las docentes que han acompañado a los grupos, para valorar la satisfacción del profesorado, según sus expectativas iniciales. Y finalmente, otro cuestionario para valorar la actividad por los y las educadoras patrimoniales, utilizado en el área de Monumentos y Yacimientos (Cacheda Pérez y Granell Querol, 2018). Este cuestionario se pasó a los educadores y educadoras del museo después del desarrollo de la actividad educativa para su autoevaluación competencial. En este caso faltaría obtener la valoración del alumnado, evaluación que en el área de Monumentos y Yacimientos sí que se realiza, pero que en el MAPI se había hecho en alguna ocasión, y en el presente no, por ello, y para no alterar la normalidad del trabajo diario en las actividades educativas, no se realizó. El objetivo es analizar de qué manera han percibido y valorado la actividad educativa los diferentes agentes participantes de la actividad con el fin de orientar los resultados hacia una mejora, en nuestro caso, que tenga en cuenta la inclusión de la coeducación patrimonial y, en este caso también, la satisfacción de las personas docentes.

• ¿Está más pendiente de los niños o de las niñas? • ¿A qué género presta más atención? • ¿Integra otras minorías étnicas? • ¿Conoce el nombre de pila del alumnado?

Pautas de observación de la relación entre niñas y niños:

Resultados de las observaciones A continuación, se exponen algunos de los resultados de las diferentes observaciones y evaluaciones que se pueden encontrar en la memoria del proyecto, entregada a Ibermuseos (Cacheda, 2019b).

• ¿Cómo interactúan los niños y las niñas? • ¿Quién sale como alumnado voluntario? • ¿Quién adopta actitudes aparentemente pasivas? • ¿Quién se implica en situaciones de conflicto? • ¿Quién desconecta?

6. Lugares cercanos al transcurso de la acción educativa: cerca de la educadora, cerca del material educativo, etc. 7. Lugares alejados del foco de atención en el que se desarrolla la actividad educativa: detrás del grupo, a los lados, etc.

Ocupación del espacio Cuando hablamos de ocupación del espacio se trata de cómo los niños y niñas se desarrollan y relacionan en los diferentes espacios donde transcurre la acción educativa, pueden ser las salas del museo, donde se realiza una parte explicativa de cada actividad, o las aulas-taller, donde se hace la parte más participativa y práctica de la actividad educativa. Si nos fijamos en las posiciones aleatorias en las salas del museo o en los talleres, de niños y niñas, se observa que se agrupan por género, grupos de alumnos masculinos o

101


Investigaciones

grupos femeninos. Se observa una tendencia a juntarse entre ellos y ellas, más mezclados, cuanta menos edad tienen. Entonces se mueven más libremente por las salas, y esto se rompe cuando tienen que formar grupos en las salas de los talleres, de manera voluntaria, donde se vuelven a juntar por géneros. Por el contrario, los y las adolescentes se agrupan de manera mixta en la sala del taller, pero en la sala de los instrumentos musicales del museo, las adolescentes ocupan posiciones más periféricas que los chicos. El espacio sonoro claramente lo ocupan los chicos en todos los grupos, igual que la «posesión» del espacio físico cuando trabajan en grupo: ellos se levantan y se desplazan a otros lugares asiduamente, las chicas lo hacen de manera muy puntual, están más tiempo sentadas y hablan más flojo.

hora de pedir participar, ocupan el espacio sonoro y físico. Las chicas son más discretas, por norma general no llaman la atención: levantan la mano, pero sin llamar la atención. Puntualmente, hay alguna niña que busca ser también protagonista, pero los niños y los adolescentes son los que destacan jerárquicamente dentro de la acción educativa.

Foto 4: Taller de arte rupestre: chicos y chicas forman grupos aleatorios del mismo género.

Relación educadora-alumnado

Foto 3: Taller de música: los chicos ocupan más espacios físicos que las chicas y se sientan cerca de donde pasa la acción educativa.

Relación del alumnado Cuando nos referimos a la relación del alumnado hablamos de cómo interaccionan entre géneros. La relación entre el alumnado, en general, es muy respetuosa. Se relacionan de manera positiva en todo momento, aunque entre ellos y ellas interaccionan poco, lo hacen más con el mismo género. Cuando interaccionan niño y niña, o niña y niño, lo hacen de manera positiva. A medida que crecen tienen más dificultades para relacionarse entre ellos y ellas, pero en la adolescencia las relaciones son más fluidas entre géneros. Se mantienen los estereotipos de género implícitos desde la infancia: los chicos destacan sobre las chicas a la

102

12

2019

La relación de todo el equipo de educadoras y educadores con el alumnado es impecable, se consigue en todo momento, a través del respeto, la empatía y la gestión positiva de las emociones, que todo el grupo participe de las actividades, desde el principio de la actividad hasta el final. Las estrategias didácticas utilizadas se adaptan perfectamente a captar esta atención del grupo, lo cual se consigue a través de las preguntas abiertas y la escucha activa. La sorpresa y la manipulación, y la expresión libre, en la parte de taller, son factores determinantes en la manera de relacionarse con los chicos y chicas. Los y las educadoras también trabajan el empoderamiento y la autoestima de los niños y niñas que participan, ponen de relieve sus aportaciones y con la felicitación constante que se realiza de la participación individual y colectiva. En el ámbito competencial y relacional, sus prácticas son excelentes.


12. Proyecto sobre coeducación patrimonial

Práctica coeducativa en el ámbito relacional y la ocupación del espacio

Foto 5: Visita guiada: el educador consigue la atención de todo el alumnado a través de diferentes estrategias educativas.

Relación con el profesorado Las evaluaciones que realizan los y las docentes que acompañan a los grupos son en general favorables, destacan sobre todo los comentarios positivos y de aprendizaje excelente en todos los talleres. La visita guiada, el taller de arqueología y el taller de barro se acompañan de comentarios donde se exalta la figura de la educadora y todo lo que la actividad aporta al grupo. Felicitan el trabajo de los y las educadoras y se muestran agradecidos y agradecidas.

Los aspectos que más destacan en la educación patrimonial tradicional, a la hora de actuar la educadora con un grupo de niños y niñas, donde no se ha reflexionado sobre coeducación patrimonial, son sobre todo aquellos como la repetición de estereotipos de género, tanto en el discurso que utiliza la educadora como en las temáticas que se exponen, estudiadas desde un punto de vista androcéntrico. Por lo que respecta al ámbito relacional, no se tiene en cuenta el lenguaje inclusivo (se usa el masculino genérico). No se tienen en cuenta las jerarquías de género: el chico/niño, sigue siendo el protagonista del hecho educativo; la agrupación aleatoria entre géneros tampoco se cuida, prevalece la agrupación entre el mismo género. Tampoco se vigila la repetición de estereotipos sexistas como por ejemplo, que las niñas sean las que recojan el material o sirvan de apoyo a otros niños o niñas menos avanzados a la hora de desarrollar las tareas. Las educadoras patrimoniales que no han profundizado en la aplicación de la perspectiva de género repiten los patrones aprendidos en una sociedad androcéntrica que no tiene en cuenta a las niñas ni sus necesidades de manera implícitamente aprendida, el niño es el centro de la educación y el protagonista, y las niñas se ven relegadas a un segundo término. Y esto es lo que ellas aprenden de manera implícita, que no son importantes, puesto que ni se las nombra (lenguaje no inclusivo), ni se tiene en cuenta sus aportaciones de manera equitativa durante la mediación (Subirats, 2017; Cacheda Pérez, López Basanta y Torres Fernández, 2017; Cacheda, 2019a).

Romper jerarquías de género: En los seguimientos se observa que no se consigue la participación igualitaria en el trabajo con niños y niñas. Los que más participan son los niños, llaman más la atención y por eso se les da más la palabra.

Foto 6: Taller de barro: la profesora se implica en la actividad como una alumna más.

En la práctica coeducativa las personas educadoras podrían utilizar varias estrategias en estos casos para romper la jerarquía de género, como por ejemplo dar conscientemente la palabra a las niñas que también la piden, o preguntarles directamente sin pedir voluntarios o voluntarias. Ante la insistencia de los niños, se les puede interpelar de manera respetuosa con frases de este tipo: «tú ya participaste, ahora dejaremos que otras personas puedan aportar sus ideas». No quiere decir que no se le vuelva a dar la palabra, pero siempre teniendo presente al resto del grupo que también quiere participar. En preguntas direc-

103


Investigaciones

tas, otra estrategia es no pedir personas voluntarias, e interpelar de manera consciente y directa al alumnado que nunca participa. Cuando algún niño llama más la atención de lo que sería deseable y no deja que el transcurso de la actividad transcurra con normalidad, se le puede colocar cerca de la educadora, llamarlo por su nombre directamente, si lo sabemos, o preguntarle y decirle que se acerque a las zonas que ellos y ellas consideran «importantes»: cerca de la persona educadora, del material pedagógico, etc. Saber el nombre del alumnado es importante a la hora de manejarse con el grupo con más facilidad y más equidad. Para los niños y niñas, cuando se dirigen por su nombre les hace sentirse importantes, refuerza su autoestima y es una manera de no utilizar el lenguaje el masculino genérico que se utiliza de manera generalizada por los educadores y educadoras. Recoger el material educativo: es una tarea ideal para romper los estereotipos de género y las jerarquías. Si desde bien temprano los niños y niñas se acostumbran a recoger el material educativo que tienen que utilizar durante la actividad, integrarán que es una actividad de todos y todas, no solo de las niñas o de las mujeres.

Foto 7: Taller de alimentación: la educadora le da la palabra a una niña situada en segundo término.

104

12

2019

Agrupación entre géneros: En los talleres vimos cómo los niños y niñas se sitúan en las mesas de las aulas por géneros, de manera aleatoria, no se relacionan con otros compañeros y compañeras y trabajan también de manera jerárquica. En los grupos aleatorios suele haber una persona «líder» que decide cómo se realiza la actividad o acapara el material educativo, por tratarse de grupos afines y de amigos y amigas con los y las que están acostumbrados a relacionarse. Si formamos grupos mixtos, conscientemente establecidos por la educadora, se rompen estas jerarquías y la práctica educativa se hace más colaborativa y sin protagonismos destacables, aprenden a trabajar en grupo y a relacionarse con compañeros y compañeras con los que no están habituados a tratarse. Se favorecen así las autoestimas individuales y colectivas. Ocupar un pequeño espacio de tiempo de manera sistemática al llegar a la sala del taller, para sentar a los niños y niñas de una manera consciente por el educador o educadora, ayuda a la práctica coeducativa y trabaja la equidad. A veces hay niños y niñas que se sorprenden, puesto que están habituados a sentarse con quien quieran, pero la posición de preeminencia de la persona educadora, normalmente hace que no se presente ningún problema. En los primeros momentos se relacionan con reticencia, pero, poco a poco, se ha observado que se comunican y se relacionan. Si en algún grupo hay alguna resistencia más fuerte, se puede cambiar a otra mesa, pero tienen que ser casos extremos. Esta práctica, cuando se sistematiza, no lleva más de tres a cinco minutos, se lleva a cabo en la puerta de los talleres, a medida que entran en la sala se los distribuye en las tablas de manera consciente y mixta. Esta práctica se puede probar en todas las mesas de los talleres de las actividades educativas que ofrece el museo.

Foto 8: Taller de arqueología: las niñas eligen trabajar con niñas.


12. Proyecto sobre coeducación patrimonial

LA INTERPRETACIÓN

Estereotipos: En las interacciones entre educadores, educadoras y el alumnado continuamente aparecen estereotipos de género que se trabajan a veces con más o menos fortuna. La manera de detectarlos y corregirlos pasa por una evaluación continua exterior después de la fase de concienciación de las personas educadoras. Una manera efectiva sería que los educadores y educadoras hicieran el seguimiento de la práctica educativa de sus compañeros y compañeras, para detectar estos estereotipos (algunos muy frecuentes, que tienen que ver con los roles de género actuales o del pasado), y trabajarlos a posteriori entre todos y todas. Se puede hacer una lista de los que aparezcan y a la vez apuntar las medidas correctoras para gestionarlos en el momento que salgan.

Interiorizando la práctica en coeducación patrimonial A continuación, y como resumen, se ofrece una sistematización de acciones que se pueden tener en cuenta para la práctica en coeducación patrimonial, tanto en la interpretación (relato escrito y oral) y la mediación (ámbito relacional y ocupación del espacio).

Indicadores que se deben tener en cuenta a la hora de modificar el relato: • Voluntad de modificar el enfoque androcéntrico del saber predominante: hombre, adulto, de raza blanca, vinculado a la cultura occidental, básicamente poderoso y rico. No depende de nadie, no ha sido nunca un niño, ni ha estado enfermo, ni necesita ayuda. • Hacer visibles otras diversidades en la construcción de las sociedades indígenas del pasado y del presente: mujeres, infancia, indígenas, gente mayor, etc. • Explicar otras maneras de vivir que valoran y positivan la aportación del género femenino en la construcción de las sociedades indígenas del pasado y del presente, tareas igual de importantes para la supervivencia del grupo. • Incorporar a la infancia como colectivo social de vital importancia, niños y niñas se tienen que ver reflejados y representados en las sociedades indígenas pasadas: juegan y colaboran en las tareas grupales y con diferentes roles de género. • Identificar las tareas de cuidados y mantenimiento como una responsabilidad social que afecta a todo el grupo, no solo a las mujeres.

RELATO (MUSEOGRÁFICO Y ORAL) Ampliar las temáticas: vida cotidiana.

actividades de mantenimiento y cuidados.

infancia.

juegos indígenas.

los ritos funerarios.

ritos y creencias.

el sexo.

herencia afroindígena.

las lenguas indígenas.

música y danza.

etc.

En las salas del museo: • 1.

adecuar los objetos al nuevo relato:

El educador o educadora puede ayudarse de objetos relacionados con la actividad femenina, para la construcción del relato pedagógico.

2. El educador o educadora puede ayudarse de objetos relacionados con la infancia, para la construcción del relato pedagógico.

Elaborar nuevos guiones pedagógicos: •

aplicar la perspectiva de género.

incorporar el lenguaje inclusivo.

utilizar conexiones actuales de la realidad de los niños/ chicos, niñas/chicas, para fijar mejor los contenidos y los conocimientos.

Lenguaje inclusivo

INTERVENCIÓN

105


Investigaciones

• Romper estereotipos en los roles de género que nos explican una manera de ser hombres y otra de ser mujeres y ampliar la mirada inclusiva. • Actividades productivas como responsabilidad compartida por todo el grupo social, no solo por los hombres. • Voluntad de incorporar el lenguaje inclusivo, sea escrito, ilustrado o hablado.

1) INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO RELACIONAL: • Conocer los nombres del alumnado con antelación: - Pedir la lista con los nombres de niños y niñas y tenerla preparada antes de la llegada del grupo; dedicar unos minutos, con la ayuda de las personas docentes, a repartirlos. - Si es un grupo pequeño, se puede hacer en el momento. • Hacer uso equitativo de la palabra con el alumnado voluntario.

ÁMBITO RELACIONAL Y OCUPACIÓN DEL ESPACIO Objetivos buscados en la ocupación del espacio:

- Si es un grupo pequeño, todos y todas.

• Que todo el alumnado tenga oportunidad de ocupar en algún momento los espacios considerados más valiosos: cerca del educador o educadora, cerca del material educativo, de las vitrinas, etc.

- Si es un grupo muy numeroso, hacer que la participación sea equitativa en el número de niños o niñas que se eligen como voluntarios o voluntarias, o a los y las componentes del grupo a quienes se interpela directamente a lo largo de la actividad.

• Eliminar jerarquías de género preestablecidas para favorecer grupos mixtos e interculturales. • Romper los estereotipos de género que puedan surgir.

Objetivos buscados en el ámbito relacional: • Gestionar equitativamente los grupos de trabajo. • Que todo el alumnado tenga oportunidad de ocupar en algún momento los espacios considerados «más valiosos». • Que todo tipo de acciones y juegos sean equitativos y compartidos entre niños y niñas. • Eliminar jerarquías de género preestablecidas y favorecer grupos mixtos e interculturales. • Romper los estereotipos de género que puedan surgir.

12

2019

• Estar pendiente de que participen todos y todas, sobre todo en las partes más teóricas:

• Gestionar equitativamente los grupos de trabajo.

• Que todo tipo de acciones y juegos sean equitativos y compartidos entre niñas y niños.

106

• Preguntar directamente al alumnado que no participa.

• Si algún niño o niña llama la atención constantemente, invitarlo a que se ubique junto a la persona educadora, o cerca de las zonas «importantes». • Resistencias: si hay algún caso de niño o niña del que no podamos controlar su participación jerárquica, pedir ayuda a las personas docentes para no dejar al resto sin la atención que le corresponde. • Trabajar los estereotipos: seguimientos de los o las compañeras, detección y trabajo posterior grupal. 2) INTERVENCIÓN EN LA OCUPACIÓN DEL ESPACIO: • Crear conscientemente grupos de trabajo mixtos en las salas de los talleres: - Indicar directamente a cada niño o niña dónde se tiene que sentar. - Hacer algún juego para que acaben sentándose o formando grupos mixtos.


12. Proyecto sobre coeducación patrimonial

• En las salas del museo: - Cuando los niñas y niñas están de pie: tomar conciencia de los niños y las niñas que ocupan lugares secundarios en las salas durante la explicación e invitarlos a acercarse a la vitrina o a la persona educadora, en la siguiente sala. - Cuando se sienten en el suelo: invitarlos a cambiar de lugar si algún niño o niña se desconecta de la actividad, y acercarlos a la persona educadora o cerca del objeto del que se habla. • Prestar especial atención a niños y niñas con discapacidad o alguna alteración en el aprendizaje, preguntar a las personas docentes cómo tiene que ser el trato (sería ideal saberlo con anterioridad). • Recoger y acomodar el material educativo como tarea compartida entre niños y niñas. 3) METODOLOGÍAS PEDAGÓGICAS RECOMENDABLES : 8

• Aprendizaje situado. • Escucha activa (educación emocional). • Pedagogía del objeto.

Coeducación patrimonial, trabajar una cultura de paz La práctica coeducativa es una dinámica que trabaja en pro de una forma de relacionarnos desde el respeto, la tolerancia y la colaboración. Se trata de pasar de una cultura individualista, competitiva y violenta, a una compartida, cooperativa y más emocional. Los talleres del MAPI se basan, sobre todo, en su parte más práctica, en la realización de algún objeto de manera individual. Se recomienda pensar en estrategias colaborativas, como por ejemplo la que ya se utiliza en el taller de alimentación con el juego de los ecosistemas y las tarjetas donde, en grupo, tienen que resolver la actividad. Un ejemplo sería el taller de arqueología, donde el registro de las piezas se puede hacer en grupos, elegir una pieza entre unos cuantos o unas cuantas y registrarla en grupo. No

por ello se tiene que abandonar la práctica individual, que también es positiva, lo ideal es combinarlas. También sería recomendable volver a introducir las encuestas de satisfacción para el alumnado y así verificar si la parte más práctica del taller se adecua a las diferentes edades con las cuales se realiza, además de la satisfacción general de los niños y niñas, a los que nos dirigimos directamente; saber su opinión es clave para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. La cultura de paz y algunos de los objetivos que se buscan con la práctica coeducativa: • Empoderamiento colectivo: a través del trabajo colaborativo: propicia el hecho de trabajar e integrar otras minorías culturales, y niños o niñas con discapacidad, aumenta la autoestima del alumnado y la empatía hacia el resto del grupo. • Empoderamiento individual: trabajar la capacidad de proponerse retos de mejora personal y colectiva: identifica las fuentes de poder personales y la autoestima. • Educación emocional: a través de la emotividad se consigue el reconocimiento y la expresión de los sentimientos y de las emociones. Ayuda a canalizar las emociones negativas para cambiar aquello que no nos gusta o afecta negativamente. • Comunicación no violenta: se consigue con la escucha activa: parafraseo, asertividad, empatía, respeto, creatividad, diálogo y dialéctica. Ayuda a frenar las formas violentas de comunicación verbal, tanto en los contenidos como en las formas. • El enriquecimiento mutuo: a través de la interiorización de conductas y de relaciones basadas en el respeto y el diálogo, lo que se consigue con estrategias didácticas que fomentan la curiosidad, indagación, reflexión, intercambio, sensibilización y la transformación de la realidad que nos rodea. • La valoración positiva de la diversidad cultural presente en el entorno próximo y en el mundo, enfatizando en la construcción de valores compartidos para la convivencia en igualdad y dignidad.

8. Estas metodologías activas se explican en la memoria del proyecto (Cacheda, 2019b). En este artículo no se explican por falta de espacio y porque entraríamos en otro debate que daría para otro artículo.

107


Investigaciones

Para acabar La educación patrimonial, por suerte, hace años que es un valor de importancia esencial dentro de las instituciones museísticas y patrimoniales más relevantes, en las cuales, su objetivo es llegar a ser un museo o institución abiertos a la sociedad. Un museo social que tiene en cuenta a todas las personas, independientemente de su género, edad y categoría social; un museo inclusivo con un trato equitativo para todo el mundo. Desde los y las turistas, los y las escolares, las persones jóvenes y adolescentes, las mujeres, los hombres, los colectivos LGTBI+, las familias de todo tipo, las personas discapacitadas, la gente mayor, los y las visitantes locales, y colectivos y asociaciones diversas. Sin olvidarnos, en el caso uruguayo, de los colectivos afroindígenas, en los que la temática del museo incide directamente. Museos preparados para la recepción de todo tipo de visitantes y acciones desarrolladas para conseguir este objetivo social y educativo, donde la coeducación patrimonial tiene protagonismo. «Se trata de crecer desde el respeto verdadero a los y las otras, aceptando la diferencia y dejar de imponer comportamientos artificiales que niegan la propia naturaleza del ser humano»; como dice Eduard Vallory en la introducción del libro Coeducació, aposta per la llibertat, de Marina Subirats (2017, p. 17).

Bibliografía Cacheda Pérez, M., López Basanta, C. i Torres Fernández, A. (2017). El programa educatiu del conjunt d’art rupestre de la Roca del Moros (Cogul, Lleida): identitat, coeducació i competències per a la inclusió educativa. HER&MUS, Heritage & Museography, 18, pp. 131–144. Cacheda, M. (2018). Educació patrimonial i coeducació: fer visible allò que no es veu. Estratègies per a la coeducació patrimonial al Conjunt Rupestre de la Roca dels Moros del Cogul (Les Garrigues, Lleida). En: 5è Congrés Internacional Educació i Accessibilitat a museus i patrimoni. Barcelona: Museu Marítim de Barcelona. Cacheda Pérez, M. i Granell Querol, A. (2019). Programes educatius patrimonials: producte comercial o aprenentatge significatiu? La importància de l’avaluació. Proposta

108

12

2019

metodològica qualitativa d’avaluació d’activitats educatives. Memòria Viva, 11, 109-122 Publicació del Projecte Patrimoni del Programa d’Extensió Universitària. Castelló: Universitat Jaume I de Castelló. Cacheda, M (2019a): La coeducación patrimonial o cómo aplicar la perspectiva de género en la educación patrimonial en instituciones culturales y museos. Cuadernos del CLAEH, 38 (110), 273-299. Cacheda, M. (2019b). Educación patrimonial y coeducación, una propuesta de coeducación patrimonial en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) de Montevideo. Memoria de la Beca de Capacitación Ibermuseos 2019, inèdita. Montevideo, octubre de 2019. Garcés, M. 2019 (directora). Humanitats en acció. Col·lecció Ciclogènesis, 8. Raig Verd editorial. González Marcén, P. y Picazo Gurina, M. (2005). Arqueología de la vida cotidiana. En M. Sánchez, Arqueología y Género (pp. 141-158). Granada: Universidad de Granada. Subirats, M y Tomé, A. (2007). Balones fuera: Reconstruir los espacios desde la coeducación. Octaedro Editorial. Subirats, M. (2017). Coeducació, aposta per la llibertat. El diari de l’Educació, recursos educatius. Octaedro Editorial. Subirats, M. y Brullet, C. (1988). Rosa y azul. La transmisión de géneros en la escuela mixta. Madrid: Ministerio de Cultura. Instituto de la Mujer.


UJI-encultura

13. El desarrollo territorial de la cultura en la provincia de Córdoba. El enfoque del Plan Culta Fundación Arquitectura Contemporánea El Plan Culta es una iniciativa de la Fundación Arquitectura Contemporánea enfocada al desarrollo de la cultura en el más amplio sentido de la palabra. Pretende, por tanto, aplicar una metodología innovadora e interdisciplinar al análisis de los equipamientos y fenómenos culturales con el objetivo de diseñar estrategias enfocadas a fomentar la creación, la interconexión, el arraigo y la continuidad de cualquier tipo de manifestación cultural en el territorio. Con el apoyo de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba y la colaboración de los gobiernos locales de una serie de municipios seleccionados se ha llevado a cabo una primera fase lab en la provincia de Córdoba. Con una nueva batería de conceptos, resultado del cuestionamiento de las categorías clásicas, y una fuerte apuesta por los enfoques participativos, el Plan Culta pretende ser una nueva vía de revitalización y revalorización cultural en áreas rurales. Palabras clave: cultura, territorio, equipamientos, ruralidades.

Introducción En un contexto en el que los debates acerca de asuntos como las nuevas ruralidades, la problemática de la España vacía, los procesos de gentrificación, la turistificación y mercantilización de la cultura o el desarrollo sostenible están a la orden del día, surge la necesidad de articular distintas perspectivas con el objetivo de diseñar una serie de estrategias útiles, innovadoras y con vocación de continuidad que, más allá de constituir una receta a seguir al pie de la letra, posibiliten el inicio de una comunicación duradera que permita el desarrollo orgánico de las iniciativas y equipamientos encaminados a conseguir que sea la cultura como medio de vida el eje vertebrador del desarrollo de los territorios. Así, el concepto del derecho a la cultura se convierte en uno de los pilares clave en cualquier plan estratégico (Harinera ZGZ, 2019). En la provincia de Córdoba se propone el Plan Culta como iniciativa de la Fundación Arquitectura Contemporánea1, organización sin ánimo de lucro dedicada a la investi-

gación, la difusión y la creación que tiene como objetivo principal el fomento de la arquitectura contemporánea, además del desarrollo de iniciativas culturales vinculadas a lo urbano desde la innovación y la interdisciplinaridad. Para entender el contexto en el que surge esta iniciativa, es necesario mencionar su precedente más directo. En el año 2010, la Fundación Arquitectura Contemporánea redactó, por encargo del ayuntamiento, el Plan de Equipamientos e Infraestructuras Culturales de Córdoba dentro del contexto de la candidatura a capital cultural de Europa en 2016. Si bien no se logró, las estrategias urbanas y culturales diseñadas en el PEICC sentaron las bases de una nueva visión de la cultura como creadora de ciudad. Casi una década después, el Plan Culta2 pretende rescatar y desarrollar esta idea, extendiéndola además a un contexto más amplio que comprende todo el territorio de la provincia de Córdoba. En esta línea se busca aplicar una metodología innovadora e interdisciplinar al análisis de los equipamientos y fenómenos culturales con el objetivo de diseñar estrategias orientadas a fomentar la creación, la interconexión, el arraigo y la continuidad de cualquier

109


Investigaciones

tipo de manifestación cultural en el territorio. Perspectivas y disciplinas tan dispares en apariencia como son la arquitectura, la geografía y la antropología aportan sus respectivos enfoques, puntos de partida y metodologías, enriqueciéndose las unas a las otras en la configuración de un plan estratégico que entiende que territorio, infraestructuras y comunidad constituyen manifestaciones de un todo indivisible que debe ser abordado como tal.

1. Sinergia en red entre municipios. Establecer los criterios de sinergia en red entre los municipios y las comarcas de Córdoba, interpretando la cultura como elemento determinante y generador de identidad, al igual que las infraestructuras de comunicación y las unidades geográficas, y aprovechando y poniendo en valor la vocación cultural de cada comarca y municipio.

Con el apoyo de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba y la colaboración de los gobiernos locales de una serie de municipios, escogidos por sus características, se llevó a cabo el pasado año 2019 una primera fase lab, orientada a sentar las bases de posibles actuaciones e intervenciones futuras. La selección de las localidades que serían tratadas en este primer contacto surge de una vocación de abarcar la mayor variedad posible de situaciones y contextos con el objetivo de garantizar el desarrollo de una metodología plural y adaptable a las particularidades de cada territorio. Con una nueva batería de conceptos, resultado del cuestionamiento de las categorías clásicas, y una fuerte apuesta por los enfoques participativos, el Plan Culta pretende ser una nueva vía de revitalización y revalorización cultural en áreas rurales. Así, consideramos de vital importancia alejarnos de concepciones restringidas y maniqueas, apostando por una visión inclusiva que destierre tanto el enfoque elitista de la cultura como producción elevada y restringida a una minoría erudita (García Canclini, 1999) como la tendencia a la folklorización de las miradas más tradicionales sobre la cultura popular y rural. En este sentido, tomamos como base el planteamiento expuesto por el experto en desarrollo rural Rafael Echeverri: «la cultura define a las comunidades como la personalidad lo hace al individuo». Configurar esa fisonomía y hacerla socialmente reconocible para una comunidad es el primer reto al que tiene que enfrentarse cualquier planteamiento estratégico para el desarrollo cultural de un territorio.

2. Optimizar los equipamientos culturales. Analizar la condición actual y proponer la optimización de los equipamientos provinciales existentes, así como su relación con la consolidación y activación de los municipios y su espacio público. En definitiva, con una visión urbana además de arquitectónica y de uso. 3. Cultura como motor de generación y regeneración urbana. Incentivar el entendimiento de la cultura y su potencial como motor de generación y regeneración urbana, proponiendo modelos de gestión, tanto de los equipamientos como del espacio público, abarcando novedosos ejemplos consolidados en ámbito internacional. 4. Actuaciones estratégicas. Definir las herramientas metodológicas para asimilar este documento a lo largo del tiempo, siendo asumido por las instituciones y la ciudadanía de cara a las actuaciones estratégicas necesarias en cuanto a infraestructuras culturales en su relación urbana, además de diseñar el proceso a seguir, llegado el caso de que se extienda el estudio a la totalidad de los municipios de la provincia.

Metodología Objetivos De acuerdo con estos planteamientos generales, identificamos una serie de objetivos y metas concretas que se pueden dividir en cuatro puntos que tratan de abordar de la forma más completa posible las problemáticas y los contextos existentes para lograr una transformación. Se pretende, por tanto, alcanzar lo siguiente:

110

12

2019

En el caso del Plan Culta la metodología, más que un mero conjunto de herramientas orientadas a alcanzar un resultado, constituye un objetivo en sí mismo. Esto es así debido a que consideramos que abordar algo tan complejo como son la cultura y el territorio requiere de un enfoque completamente distinto a lo habitual. Esto no quiere decir ni mucho menos que se hayan desechado métodos y estrategias aplicadas con anterioridad, sino que distintos puntos de vista y herramientas han sido puestos en conversación y desarrollados con el objetivo de obtener una metodología holística, innovadora y multidisciplinar. Con


13. El Plan Culta

este objetivo se han revisado y analizado en profundidad toda una serie de planes estratégicos y enfoques teóricos y además han tenido lugar ensayos metodológicos que han permitido testear en todo momento, y en estrecha colaboración con las propias poblaciones, si el camino trazado era el correcto. Como bien se señala en las conclusiones del Foro Cultura y Medio Rural: «resulta obligado partir del análisis de la realidad cultural del territorio, qué procesos y cambios están operando, y pensar por qué y para qué queremos hacer cultura» (Cultura Ciudadanía, 2017). Podemos clasificar las distintas herramientas metodológicas utilizadas de la siguiente manera:

presentativos de distintas situaciones territoriales, administrativas y humanas. La selección de los casos tiene una intencionalidad tanto descriptiva de una realidad como dinamizadora, en el sentido de que busca generar una cierta participación e introducir posibles líneas de mejora e intervención desde el principio. De este modo, los municipios seleccionados para poner en práctica la metodología y los conceptos elaborados han sido los siguientes: - Alcaracejos - Cabra - Castro del Río - Fuente Obejuna - Hornachuelos

a) Delimitación del área a abordar y muestreo

- Montoro

Con la intención de elaborar un plan estratégico que sea aplicable a distintas situaciones y a contextos específicos, se han seleccionado una serie de municipios que son re-

Fig. 1

111


Investigaciones

Fig. 7

112

12

2019


13. El Plan Culta

Se han tenido en cuenta para su selección variables como el tamaño del término municipal, el número de habitantes, la formación de gobierno existente, el tipo de paisaje o el papel que cumple cada pueblo en su área con respecto al resto de municipios de la zona. Se diferencian tres áreas geográficas que conforman la provincia de Córdoba: la campiña subbética (Castro del Río y Cabra), la sierra norte (Fuente Obejuna y Alcaracejos) y el valle del Guadalquivir (Hornachuelos y Montoro).

b) Análisis territorial y análisis visual de la ciudad La identificación de las relaciones y lógicas de conexión entre núcleos de población y la jerarquización de las mismas nos permite diferenciar las potenciales «unidades geográficas de acción cultural» que se pueden articular gracias a esas relaciones. Con este objetivo se hace uso de los sistemas de información geográfica (SIG), que posibilitan añadir variables tan importantes como el tiempo o la altimetría, que influyen de manera determinante en los desplazamientos y en el acceso a la actividad cultural. La primera fase (F1) se corresponde con la denominada «fase de mapeo o trazar el mapa, cuyo objetivo es situarse mentalmente en el terreno o escenario en el cual va a desarrollarse la investigación. La segunda fase (F2) se corresponde con la tarea de georreferenciar equipamientos en el mapa para identificar sistemas culturales que formen un conjunto coherente: equipamientos, espacio público incorporable, plazas, parques, senderos y vías, de forma que la cultura «fluya» y actúe como vertebradora del territorio.

evaluación. Existen distintos modelos de encuesta aplicados a cada equipamiento y evento analizado. Así, distinguimos entre (1) formularios de análisis y de evaluación en el caso de los equipamientos edificados y los equipamientos dentro de la categoría de espacio público. Se cuenta además con (2) formularios específicos para equipamientos virtuales, es decir, páginas web y/o aplicaciones móviles asociadas con equipamientos o agentes culturales. Por último, se ha diseñado (3) un formulario de eventos y actividades culturales. Se ha trabajado asimismo en un sistema de indicadores elaborados a partir de los formularios. El objetivo es mostrar las fortalezas, debilidades y los aspectos mejorables de cada equipamiento, asignando valores de carácter cualitativo a los datos obtenidos, para después representarlos en un gráfico. Cada equipamiento viene representado por una rosa de indicadores con distintas áreas que se irán rellenando en función del grado de adecuación de cada uno de los atributos analizados, de manera que, a mayor área coloreada, mayor eficiencia presenta el equipamiento cultural, siendo fácil extraer información acerca de los aspectos en los cuales sería necesario incidir para incrementar la adecuación del mismo.

Además del análisis territorial macro, se considera de gran importancia la realización de un reconocimiento a nivel micro, es decir, recorrer la zona y analizarla de forma visual, lo que comprende tomar fotografías de los distintos espacios reconocidos, distinguiendo entre las estructuras físicas, que nosotros hemos llamado equipamientos culturales edificados, los espacios de encuentro, a los que nos referimos como espacios de estancia, y espacios de circulación, o de tránsito, que nosotros además hemos subdividido en dos tipos de tránsito: lento, en el caso de calles con aceras amplias y poco tráfico y que posibilitan la actividad cultural, y rápido, para travesías y tramos de mero paso.

c) Formularios de análisis y sistemas de indicadores La herramienta que hemos diseñado para recopilar la mayor cantidad posible de datos relevantes respecto a los equipamientos culturales identificados e integrados en cada sistema cultural son los formularios de análisis y

Fig. 6

113


Investigaciones

d) Trabajo de campo: encuestas, grupos de discusión y foro de expertos Debido a las limitaciones de tiempo y a las necesidades de desplazamiento, las sesiones de trabajo de campo han tenido que concentrarse en tres visitas para cada uno de los municipios escogidos, por lo que no ha sido posible profundizar demasiado en las relaciones con la población. Sin embargo, dado el interés en elaborar una metodología participativa y en contacto con los territorios, esta carencia se ha tratado de paliar recurriendo a herramientas como las encuestas, los grupos de discusión o los foros. En lugar de incidir en las actividades específicas realizadas de forma habitual, como hacen las encuestas sobre hábitos culturales tradicionales, se ha preferido recabar información acerca de los intereses generales en contraste con la oferta o las posibilidades reales de realización de estos, para establecer en qué áreas sería apropiado intervenir si fuese necesario. La encuesta ha sido concebida para ser repartida en las poblaciones en formato tanto físico como online, además de disponer de una versión web para que cualquier usuario pueda acceder y rellenarla de forma voluntaria, constituyendo una base de datos de utilidad para posibles proyectos futuros. El grupo de discusión consiste en un tipo de entrevista de carácter colectivo en el que se pretende formar un grupo que incluya a personas con algún rasgo en común para

Fig. 5

114

12

2019

hablar acerca de una temática concreta. En este caso, los grupos están formados por habitantes de cada uno de los seis municipios que se han abordado. El objetivo es reunir a distintos perfiles en cuanto a edad, sexo, estatus profesional, entre otros, dentro de cada municipio, para aproximarnos lo máximo posible a su visión particular y a sus formas específicas de percibir, generar y desarrollar la cultura en su contexto. El motivo por el que se ha elegido este tipo de entrevista y no otro es su utilidad a la hora de generar un discurso de carácter colectivo que puede ofrecernos un esbozo de la realidad comunitaria del municipio en cuanto a la cultura. Además de basarnos en los datos obtenidos mediante las herramientas de análisis anteriormente descritas, se concertaron una serie de reuniones con diversas personalidades procedentes del mundo de la cultura y el desarrollo territorial para que pudiesen compartir sus experiencias y su punto de vista acerca de cómo establecer líneas estratégicas para el desarrollo territorial de la cultura. Las jornadas de debate se estructuraron en forma de reuniones distribuidas a lo largo de tres días, en pequeños grupos en los que participaban dos expertos por sesión. Durante los distintos encuentros se trataron temas relacionados con las experiencias de los invitados en los campos de la gestión cultural y del desarrollo territorial, poniendo especial interés en el caso de los ámbitos rurales.


13. El Plan Culta

Conceptos clave A lo largo del proceso creativo fueron identificados una serie de conceptos y términos que consideramos fundamentales a la hora de entender el punto de partida del plan. No se trata, por tanto, de conceptos abstractos o metafísicos, sino de términos operativos y funcionales que están destinados a hacer comprensible y facilitar cualquier tarea relacionada con la gestión cultural.

a) Manifestación cultural La propia palabra manifestación conlleva implícitamente una acción, manifestarse, y una dimensión espacial, y por tanto pública, sin la cual no sería posible. Desde esta premisa, a la hora de hablar de las diferentes formas de manifestación cultural, identificamos tres áreas o prácticas principales por medio de las que se materializa: prácticas de creación, de difusión y de investigación. Cada una de ellas no tiene por qué darse de manera aislada, sino que se entremezclan entre sí de forma natural. En cualquier caso, el denominador común a todas es la condición necesaria y previa de la existencia de una persona o una colectividad para que la manifestación cultural acontezca como tal.

b) Los agentes culturales Agente cultural es cualquier persona, entidad pública o privada, asociación o colectivo que se reconoce y es reconocido por otros como creador de cultura en su sentido más amplio. Los agentes culturales, en tanto que personas físicas o jurídicas, individuales o colectivas, son, por tanto, los responsables de la acción cultural en un determinado marco territorial o geográfico. Como ejemplo fundamental de identificación del hecho cultural con las personas que lo propician, cabe hablar de portadores en el caso del patrimonio inmaterial, entendido este como un conjunto de prácticas tradicionales, heredadas generacionalmente, que podemos asociar al concepto contemporáneo de artes vivas, que surgen como prolongación de un acto físico y que son indisociables de las personas. Podemos reconocer un ejemplo representativo de ello en el flamenco, pero también en ciertas tradiciones gastronómicas, formas de relación del individuo con el medio o ritos de intervención en el espacio comunitario.

c) Los equipamientos culturales Los equipamientos culturales pueden definirse como aquellos recursos espaciales ampliamente reconocidos por una comunidad por acontecer en ellos una manifes-

tación cultural. Esto incluye cualquier espacio techado o al aire libre, incluido el espacio virtual que crea Internet, donde acontece la cultura. Aunque no entiende de limitaciones físicas, la cultura sí que precisa de una serie de recursos, entre ellos los espaciales, para asegurar su acontecimiento.

d) La población de la cultura Definimos como población de la cultura a aquella que, en virtud de la proximidad, puede acceder plenamente a ella. A la hora de determinar la población que puede ser público potencial para una manifestación cultural, el empleo de las delimitaciones administrativas de los diferentes municipios se revela como una lógica ajena a las realidades del territorio. Como se ha expuesto anteriormente, la experiencia de la cultura está intrínsecamente ligada a la facilidad de su acceso, y esta facilidad, bien sea por cuestiones de proximidad o por cuestiones de infraestructura (que no dejan de ser dos realidades que nos hablan del tiempo), es la que finalmente se escoge para dibujar una nueva envolvente en torno al equipamiento cultural dentro del cual podemos encontrar su público potencial.

e) El ámbito de la cultura: las áreas de influencia potencial (AIP) El ámbito de la cultura es el ámbito desde donde es posible alcanzar la cultura con comodidad, independientemente del loteo administrativo. Obedece a las infraestructuras y relaciones existentes en el territorio. Cuando hablamos de áreas de influencia potencial (AIP) de los equipamientos culturales nos referimos a la población total que, por medio de las infraestructuras existentes, cuenta con posibilidad de acceso a ellos. Para determinar la envolvente se establece un límite de disuasión en función del tiempo tolerable máximo estimado para realizar el desplazamiento. Así, con la información de las diferentes infraestructuras, y vías de comunicación y usando herramientas de información geográfica (SIG), es posible distinguir estas AIP y sus poblaciones asociadas en tres escalas: AIP de nivel 1. Equipamientos ubicados dentro del núcleo urbano de un municipio y que se definen tomando como referencia las infraestructuras de transporte rodado existente. Límite de disuasión para el desplazamiento: veinte minutos en transporte motorizado. AIP de nivel 2. Equipamientos ubicados dentro del núcleo urbano de un municipio y que se definen tomando como referencia las vías, caminos y senderos históricos en torno al núcleo urbano. Límite de disuasión para el desplazamiento: veinte minutos en transporte no motorizado.

115


Investigaciones

Fig. 3

AIP de nivel 3. Equipamientos ubicados dentro del núcleo urbano de un municipio y que se definen tomando como referencia las calles que conforman la trama urbana del núcleo. Límite de disuasión para el desplazamiento: cinco minutos de desplazamiento peatonal.

Principales aportaciones y propuestas la acelerada disolución de la dicotomía rural-urbano gracias a la hiperconexión nos lleva a entender la realidad del territorio como un entramado de «manifestaciones urbanas de intensidad variable y relaciones de interdependen-

116

12

2019

cia». Se hace, por tanto, necesaria su comprensión como una articulación de ecosistemas culturales diversos y geográficamente relacionados con el medio donde se producen. Se propone así el concepto de SRT (sistema de referencia territorial) como herramienta de análisis, gestión y desarrollo cultural, es decir, como estas «unidades geográficas de acción y gestión cultural». Entendemos SRT como un sistema delimitado en función de relaciones ya establecidas entre núcleos de población. La definición de los SRT se ha llevado a cabo mediante el estudio y análisis de elementos capaces de forjar las relaciones que conforman estos sistemas. Se parte de una recopilación de datos mediante trabajo de campo y fuentes de información estadística y cartográfica. Esta información se ha volcado en un software de sistemas de información geográfica, obteniéndose como resultado una serie de mapas que nos muestran las principales relaciones entre distintos núcleos de población. El resultado es una serie de áreas que


13. El Plan Culta

Fig. 4

pueden ser entendidas como una misma unidad en materia de producción y programación cultural, facilitando así la comunicación y las políticas culturales a desarrollar. Además de este nuevo modo de entender la articulación territorial de la provincia y sus alrededores, se entiende que deberían llevarse a cabo toda una serie de actuaciones estratégicas que exponemos a continuación de forma resumida: 1. Estrategias para la dinamización cultural. Se propone la mediación y la integración de prácticas y saberes locales con propuestas contemporáneas

en una especie de «injerto» cultural, frente a la práctica habitual de «paracaidismo» cultural, que configure un tejido vivo y en constante transformación y desarrollo. 2. Estrategias para el desarrollo de proyectos e iniciativas culturales. Se entiende que las iniciativas deben ir más allá del voluntarismo y el amateurismo, apoyándose en una guía adecuada que asegure su éxito. 3. Estrategias para residenciar la cultura y la población. Esta línea de actuación pasa por entender

117


Investigaciones

la cultura no como mero ocio y tiempo libre, sino como ocupación. Se trata, por tanto, de establecer las condiciones materiales necesarias para que sea posible desarrollar oficios relacionados con la cultura en cualquier contexto. 4. Estrategias para la continuidad de los proyectos culturales. Consideramos clave que las iniciativas culturales no partan únicamente de las administraciones locales, y que además no dependan de ellas como única fuente de sostenibilidad. Es decir, se persigue construir proyectos duraderos y estables que no estén sujetos a las fluctuaciones políticas institucionales. 5. Estrategias para la financiación de la cultura. Dado que entendemos que una iniciativa debe ser sostenible en cualquier entorno, y sin desvirtuar la importancia de la financiación pública en materia cultural, se proponen métodos como la figura de las cooperativas culturales o herramientas de financiación mixta como el micromecenazgo o el matchfunding. 6. Estrategias para mudar del objeto cultural al sujeto cultural. Este punto ya era clave en el Plan de Equipamientos e Infraestructuras Culturales de Córdoba (2010). Proponemos superar la dicotomía consumidor/productor de cultura en favor de un sujeto más complejo y proactivo, una figura intermedia que es capaz de participar de la cultura en múltiples dimensiones, a la que algunos autores llaman «prosumidor». 7. Estrategias para comunicar la cultura. Hacemos hincapié en la importancia que tienen en este aspecto las nuevas tecnologías de la información, teniendo en cuenta sin embargo la existencia de otros públicos. Por lo tanto, la clave está en favorecer la cercanía y adaptar los métodos de acuerdo con el público cultural al que nos dirigimos. 8. Estrategias para desplazar la cultura y hacerla accesible. A raíz de los análisis llevados a cabo, se hace patente la necesidad de innovar en los sistemas de transporte. Valoramos en este sentido iniciativas como la de los transportes públicos a demanda. 9. Estrategias para la integración del patrimonio cultural. El patrimonio cultural debe alejarse de la turistificación y ser entendido como parte de la comunidad (Cultura Ciudadanía, 2017). Para ello es

118

12

2019

necesaria la existencia de un sentido de identidad y representatividad, y una valoración por parte de las poblaciones. En este sentido, el ecomuseo se presenta como una alternativa interesante. 10. Estrategias para la memoria y las prácticas culturales inmateriales. La puesta en valor de las prácticas culturales inmateriales es vital para el desarrollo de las sociedades, y para ello se necesita de recursos de investigación, así como un proceso de re-conocimiento cultural rico y profundo. En definitiva, el Plan Culta no busca añadir una serie de nuevas programaciones y propuestas culturales a una larga lista de iniciativas ya existentes, sino proponer un enfoque metodológico y epistemológico alternativo que permita una evolución de la cultura en su más amplio sentido como elemento vehicular del desarrollo de las sociedades y los territorios.

Bibliografía García Canclini, N. (1999). Los usos sociales del Patrimonio Cultural. Patrimonio Etnológico. Nuevas Perspectivas de Estudio. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, 16–33. Retrieved from http://ecaths1.s3.amazonaws.com/seminariomulticulturalismo/1173606279.canclini.pdf Fundación Arquitectura Contemporánea. Plan Estratégico para el Desarrollo Territorial de la Cultura en la Provincia de Córdoba (2019). Fundación Arquitectura Contemporánea. Plan de Equipamientos e Infraestructuras Culturales de Córdoba (2010). Harinera ZGZ. (2019). Cómo tramitar un unicornio. Soluciones para una gestión cultural desde lo público. Zaragoza. García, A. (2006). «La red española de desarrollo rural» (REDR). Norba. Revista de Geografía, XI, 21-32. «Cultura Ciudadanía. Conclusiones del Foro Cultura y Medio Rural. Procesos para la transformación social, económica y demográfica» (2017).


13. El Plan Culta

Fig. 4

Notas Consultar la web de la Fundación Arquitectura Contemporánea https://www.arquitecturacontemporanea.org/

1

Consultar la web del Plan Culta

2

https://arquitecturacontemporanea.org/cultacordoba/

119


Investigaciones

120

12

2019


UJI-encultura

14. Recordem: proyecto de patrimonio y reminiscencia con gente mayor Oriol Gasulla Carbonell El siguiente artículo presenta el proyecto “Recordem”, una propuesta de educación patrimonial que nace de mi trabajo de final del máster en Museos: Educación y Comunicación de la Universidad de Zaragoza. El proyecto tiene como objetivo facilitar a las personas mayores las herramientas para interpretar, recuperar y preservar el patrimonio inmaterial de una comunidad a partir de unas visitas comentadas sensoriales y participativas. Esta propuesta se llevó a la práctica en la exposición etnológica “El Segar” del Castillo de Castellar (Aguilar de Segarra) durante abril de 2019. Mediante las técnicas de la reminiscencia y un enfoque constructivista de la educación patrimonial, se realizó una visita comentada donde los y las participantes interactuaban con el mediador, los objetos y unos elementos sensoriales diseñados para la ocasión. Estos factores permitieron el surgimiento de memorias orales, la estimulación de recuerdos, historias y vivencias entorno a su patrimonio comunitario que se pudieron compartir, documentar y preservar. Palabras clave: memoria, participación, envejecimiento, comunidad.

Introducción En la primavera de 2018, cuatro mujeres de pueblo de Aguilar de Segarra (Magdalena Comellas, Antònia Duocastella, M. Àngels Gall e Isabel Larroya) tienen la iniciativa de crear una exposición etnológica para explicar cómo se vivía el campo en el siglo pasado, en la vicaría del castillo del pueblo. Gracias a su investigación se pudo hacer una compilación de objetos, máquinas y herramientas de campo de principios de siglo xx de los familiares de las curadoras. Un año más tarde, a partir de la exposición pongo en marcha el proyecto Recordem, una visita educativa a la exposición con el fin de poner en diálogo las historias que esconden estos objetos con los patrimonios personales y la memoria colectiva. Con esta propuesta quería recopilar vivencias e historias de la villa relacionadas con los objetos expuestos. Para hacerlo, necesitaba gente mayor del pueblo dispuesta a participar en el proyecto. Por este motivo, a través de las comisarias pude crear un grupo de

reminiscencia y de interpretación del patrimonio de unas 21 personas. Con este grupo formado se pudieron tejer relaciones entre el educador, la gente mayor y las comisarias, para favorecer un mayor intercambio de impresiones, provocar una experiencia enriquecedora y documentar las historias relacionadas con los objetos expuestos.

El proyecto El lema de la propuesta es «tirar del hilo de la memoria», e invita a la recuperación de los recuerdos para poder tejer nuevas relaciones y estar en red con otras personas y experiencias. El emblema del proyecto es la madeja, un elemento que asociamos con el patrimonio personal y doméstico que se compone de una bola de hilos llenos de recuerdos. El concepto es que, si tiramos del hilo, recupera-

121


Investigaciones

remos los recuerdos enredados en la madeja y podremos compartirlos con los otros.

var discursos y diálogos sobre las experiencias de los participantes. A través de los sentidos, por tanto, cada uno de los participantes realiza un viaje personal a su interior y busca en sus recuerdos anécdotas o historias relacionadas con el patrimonio que se les muestra y que también forma parte de sus vidas. Los sentidos (vista, tacto, olfato y oído) van asociados a unos elementos con los que el visitante tendrá que interactuar para llegar al recuerdo y exponerlo, si le apetece, con el resto del grupo.

Figura 1. Emblema y logotipo del proyecto.

Muchos recuerdos están vinculados a patrimonios intangibles e igualmente pueden revivir historias interesantes vinculadas con el patrimonio personal (una canción, un olor, un sabor...). Estos instantes constituyen los patrimonios más potentes de las personas, puesto que cada acción acaba determinando la identidad individual y colectiva de cada individuo, de su presente que se proyecta hacia su futuro. El objetivo general del proyecto era, por tanto, abrir los cajones de sastre internos de cada uno de nosotros para poder hacer una lectura diferente de nuestro patrimonio, con la creación de diálogos y múltiples discursos sobre el mismo ligados a la experiencia de cada persona. Es decir, iniciar una interpretación del patrimonio desde un enfoque constructivista a través de las vivencias y experiencias de cada persona. En este contexto, la finalidad de la acción no recae en el hecho de asimilar contenidos técnicos de los objetos, sino en el de compartir con el grupo los significados que cada participante otorga al objeto a través de sus recuerdos y vivencias. Este tipo de dinámicas se llevan a cabo a través de las técnicas de la reminiscencia, base científica y teórica en la que se inspira el proyecto para establecer puentes entre el patrimonio y la memoria colectiva. Para conservar todas estas evocaciones y experiencias se documentó la sesión de reminiscencia del patrimonio a partir de grabaciones y transcripciones de las aportaciones. Así, gracias a una cámara y a un diario de la sesión, se logró otro de los objetivos: preservar el patrimonio rural, oral e inmaterial de Aguilar de Segarra. Asimismo, las grabaciones y la documentación aportada resultaron útiles para evaluar la visita, detectar mejoras de cara al futuro y reconstruir la historia de la villa. La característica fundamental del proyecto es la utilización de los sentidos y los estímulos sensoriales para acti-

122

12

2019

La reminiscencia aplicada al patrimonio La reminiscencia es una técnica que se utiliza para trabajar la historia de vida que permite reconocer los aspectos vitales e intereses de la persona, la identificación de recuerdos y los aprendizajes continuos. Se trata de una dinámica de estimulación especialmente pensada para las personas mayores y con demencia, puesto que les permite mantener las capacidades cognitivas mantenidas. Para hacerlo, es necesario que los integrantes de un grupo de reminiscencia tengan niveles de capacidad cognitiva similares para poder trabajar desde una interacción de igual a igual entre los participantes (Bermejo, 2010, pág. 159). Las técnicas de reminiscencia conllevan un trabajo individual pero también colectivo: primero, reconociendo las potencialidades personales de los participantes y, posteriormente, compartiéndolas con el grupo creando un debate en torno a los aspectos vitales que unen al conjunto de personas que forman el grupo de reminiscencia. En estos procesos es importante que las personas sean valoradas por su capacidad de transmisión de conocimientos y su experiencia personal desde unas dinámicas de reconocimiento vital que comportan beneficios como por ejemplo la autoestima o el desarrollo personal. Por eso, desde el proyecto considerábamos a las persones participantes como aliadas en la interpretación del patrimonio, en vez de meras receptoras. En estos contextos suele ser un acto común trabajar desde la historia significativa entre un mismo colectivo de personas con características similares. En definitiva, la reminiscencia ayuda a estimular la memoria, la fijación de los significados personales y «se convierte en una oportunidad de compartir saberes desde una perspectiva de participación lúdica y creativa y de transmitirlos aportando a la sociedad el valor de la experiencia» (Bermejo, 2010, pág. 162).


14. Recordemos: estiramos el hilo de la memoria

Según Bermejo, hay cuatro tipos de reminiscencias: informativa, evaluadora, de revisión de vida o vital y obsesiva (Bermejo, 2010, pág. 161-162). En el proyecto se trabajó desde la reminiscencia informativa, basada en los aspectos del material evocado y en facilitar un espacio dedicado al placer de recordar hechos del pasado, en compartir e interaccionar con otras personas con intereses similares. Para llegar a esto era importante no simplificar la reminiscencia del proyecto en la formulación de preguntas de forma continua sobre el pasado de los participantes, por ejemplo: ¿Recuerdas esto? ¿Cómo era el pueblo antes? ¿Cómo era la vida en el campo? ¿Cuál era tu trabajo? De este modo, lo único que conseguimos es fatigar a los participantes y marearlos en lugar de estimular su atención de forma curiosa. Por eso se utilizaron otros mecanismos de interacción, como por ejemplo las conversaciones sobre algún tema en concreto o la reflexión sobre algún objeto especial que pudiera suscitar anécdotas. Para potenciar y aumentar el número y calidad de recuerdos evocados el proyecto contó con la presencia de unos dispositivos sensoriales, diseñados expresamente para la visita, que abrían los campos cognitivos para facilitar el surgimiento de vivencias de los objetos a partir de los recuerdos. En este aspecto, se crearon unos espacios habilitados pensados para la exploración sensorial, para así detonar recuerdos a través de unos recursos sensoriales. Estos recursos fueron un dispositivo sonoro, un dispositivo olfativo y una sala de descubrimiento o hands on con materiales táctiles correspondientes al tiempo histórico de los objetos de la exposición. Teniendo en cuenta que la actividad está dirigida a gente mayor, los materiales sensoriales para trabajar los recuerdos debían tener correspondencia con un momento histórico concreto y el contexto rural en el que nos encontramos. En este caso, era importante realizar una investigación sobre qué objetos curiosos y enigmáticos se utilizaban antes, quizás con más frecuencia, y que pudieran despertar algún tipo de reflexión o pregunta. Un claro ejemplo de esto puede ser una simple plancha metálica, un objeto doméstico que puede hacer recordar momentos del día a día de antes y permitir a los más jóvenes conocer un patrimonio que no han vivido. Es interesante también combinar objetos antiguos con enseres más modernos para así poder observar cómo han evolucionado y así suscitar vivencias de edades tempranas y más avanzadas.

han recordado? Pérez apunta a la importancia de trabajar con los sentidos y su relación con las historias personales, que es lo que precisamente busca el proyecto y «nos describe una capacidad de vivir el espacio muy interesante y, diría, muy objetiva, con una precisión fuera de lo común» (Pérez, 2012, pág. 79). Cuando olemos, en nuestro interior se activan millones de sensores que le permiten al cerebro viajar en el tiempo para recordar momentos, lugares, personas y objetos. Cuando esto se produce en entornos de aprendizaje no formal en museos, las primeras reacciones que tienen las personas son superficiales y se suelen centrar en el contenido. Realmente, el juego de adivinar qué aroma es el que estamos oliendo no es precisamente lo más relevante, puesto que lo que interesa es saber o conectar con el lugar donde nos lleva aquel aroma. Otro factor a tener en cuenta es que «una segunda experiencia ante el elemento aromático nos lleva mucho más lejos y empiezan a multiplicarse eléctricamente imágenes y situaciones que vivimos hace mucho tiempo, que creíamos desterradas u olvidadas» (Pérez, 2012, pág. 80). En este punto, la persona educadora no se manifiesta como una simple emisora de contenidos hacia unos participantes solo receptores, sino que es todo el grupo el que, a partir del conocimiento compartido, va asumiendo un papel activo, que incite al descubrimiento y genera una experiencia educativa de interacción con los objetos de museo. Como añade Pastor, podríamos decir que el enfoque constructivista de la educación «concibe el conocimiento como una realidad subjetiva, y que los aprendices construyen su conocimiento mientras aprenden, interactuando con su entorno, creando y revisando sus conocimientos y habilidades para aprender» (Pastor, 2004, pág. 54).

En cuanto a los dispositivos sonoros, tenemos que dejar que los participantes escuchen varias veces las pistas sonoras y dejarlos pensar sobre ellas unos minutos. Después, es importante preguntar a los participantes sobre el contenido: ¿Qué han escuchado? ¿Qué han sentido? ¿Qué

123


Investigaciones

Metodología Para dinamizar las visitas de Recordem se propone una metodología que tiene en cuenta las bases teóricas de la reminiscencia con un enfoque educativo constructivista. Las sesiones consisten en un recorrido por la exposición «El segar» en las que se tienen en cuenta dos factores clave para cumplir los objetivos planteados: los dispositivos sensoriales (para hacer surgir recuerdos) y la documentación (como vía para evaluar la visita y transcribir la memoria colectiva construida por los recuerdos). Los elementos manipulativos y sensitivos permiten una participación activa, accesible e inclusiva de los participantes. Cuantos más campos sensoriales abrimos, más accesibles somos y mejor incentivamos la participación. En Recordem planteábamos estimular cuatro sentidos: la vista, el olfato, el oído y el tacto. La vista nos sirve para observar los objetos expuestos, identificarlos, recordar para qué servían y cuál es la vinculación que tenemos con ellos. El olfato, pensado para identificar aquellos aromas vinculados con objetos expuestos (el vino vinculado a un porrón, por ejemplo) y elementos naturales que encontramos en el paisaje que se contempla en la sala de los arcos. El oído nos ayuda a identificar sonidos vinculados con máquinas agrícolas u otros enseres, y el tacto nos permite el placer de analizar de forma táctil algunos de los objetos susceptibles de despertar emoción a causa de su carga simbólica (fotos antiguas del pueblo, prendas de ropa, artefactos antiguos, etc.). Los tres dispositivos sensoriales que se crearon fueron los siguientes: ‘Los olores del paisaje’, ‘Los sonidos del paisaje’ y ‘Los cajones de recuerdos’. Estos espacios mostraban objetos, sonidos y olores vinculados con los objetos de la exposición, por lo que, si en algún momento se hablaba de las cosechas, se reproducía el sonido de las máquinas antiguas al mismo tiempo que podían oler fragancias del campo o ver y tocar los objetos. ‘Los olores del paisaje’ constaban de cinco botes con olores diferentes (vino, azafrán, tomillo, romero y menta). La ubicación elegida para este dispositivo fue la llamada sala de los arcos, un espacio abierto con vistas al valle y al paisaje. La sala también acogió el segundo dispositivo sensorial, los sonidos del paisaje, donde un equipo de audio reproducía los sonidos de viento, las campanas de la iglesia, la lluvia, el río, las recolectoras y también acciones como por ejemplo la tala de árboles, entre otros. La convivencia en perfecta armonía de los dos dispositivos, junto con la observación del paisaje, constituía uno de los espacios de reminiscencia más interesantes.

124

12

2019

En una sala diáfana junto a esta, que se denominó el ‘laboratorio de recuerdos’, se instaló el último dispositivo: los ‘Cajones de recuerdos’. Se distribuyeron tres mesas con cajones de objetos clasificados en varias cartelas donde se podía encontrar una breve descripción de cada elemento. Así pues, se podía tocar un objeto, ver su nombre y su contenido. Además, cada mesa tenía una caja con tarjetas con vivencias de los propietarios de los elementos y datos sobre su procedencia y datación. Para preservar y documentar los recuerdos evocados a través de los dispositivos sensoriales se facilitó a los participantes un muro participativo donde podían escribir vivencias, opiniones o reflexiones sobre la exposición, los objetos, los sonidos o los olores.

Figura 2. Sala del ‘Laboratorio de recuerdos’ con el dispositivo los cajones de recuerdos (fotografía: Oriol Gasulla).

Estructura El recorrido de la visita se dividió en cinco tiempos o momentos: presentación (1), la ropa y la comida (2), la siega (3), los olores del paisaje (4), los sonidos del paisaje (5) y el laboratorio de recuerdos (6). A partir de aquí, de la presentación de la actividad y su contenido, cada momento de la visita corresponde en un espacio concreto donde se aborda una temática o una experiencia sensorial: en la ropa y la comida, la vida doméstica de antes mediante la vista; en la siega, el trabajo en el campo con los artefactos visuales y las herramientas de campo; en los olores del paisaje, la evocación de


14. Recordemos: estiramos el hilo de la memoria

Figura 3. Secuencia didáctica del proyecto.

recuerdos a través de aromas; en los sonidos del paisaje, la contemplación del paisaje con sonidos del mismo y, finalmente, el ‘Laboratorio de recuerdos’, una experiencia táctil con objetos antiguos relacionados con la exposición para provocar emociones.

ello era clave partir de situaciones concretas, para ir poco a poco analizando, con un lenguaje cada vez más abstracto y complejo, como por ejemplo describir o comentar un objeto e intentar llegar al sentimiento o recuerdo que esconde.

Para que el aprendizaje comunitario acabara sucediendo era importante organizar la actividad educativa en una secuencia didáctica que planificara las diferentes acciones según los momentos del proceso de aprendizaje. Siguiendo la secuencia didáctica que se muestra a continuación, la visita consistió en ir de lo más concreto a lo más complejo (en cuanto a construcción de conocimientos). La secuencia didáctica del proyecto se aplicó de la manera siguiente:

A continuación, se llevaron a cabo las acciones didácticas de estructuración del conocimiento. A pesar de que el proceso de construcción del conocimiento está guiado por la figura del educador, era importante que cada participante asimilara el aprendizaje de forma personal. Para ser conscientes de lo que el grupo estaba comunicando y aprendiendo de él mismo, era importante que los participantes tuvieran recursos para reconocer y comunicar aquello que estaban aprendiendo. Sintetizar este aprendizaje permitió avanzar en el proceso de construcción de conocimientos compartidos.

En las acciones didácticas de exploración inicial los participantes se situaron en la temática de la acción y conocieron los objetivos de la actividad. Se realizaron análisis de situaciones simples y concretas, próximas a las vivencias e intereses de los participantes. En este caso, para despertar la curiosidad y empezar a procesar operaciones simples, se produjo un primer acercamiento vivencial de fácil relación con las identidades de grupo a través de una fotografía antigua de las fiestas patronales. Con esta situación simple, el resto del grupo aprendió el método de trabajo del proyecto y su procedimiento de construcción de conocimientos. Además, con esta primera intervención, los participantes conocieron realmente el objeto de aprendizaje y se dieron cuenta de su utilidad para reconstruir la historia común y los patrimonios orales de la localidad. A continuación, tuvieron lugar las acciones didácticas de introducción de conceptos o procedimientos o de modelización. Estas se orientaron para incentivar que los participantes pudieran identificar nuevos puntos de vista en relación con los objetos de la exposición o las cuestiones que el educador estaba proponiendo. A partir de situaciones concretas se fueron resolviendo problemas y definiendo los conceptos nuevos a partir de las relaciones de su experiencia previa y sus conocimientos recientes; para

Llegados al punto donde los participantes empiezan a recordar, relacionar y comunicar situaciones complejas y vivencias de la memoria colectiva, era importante estructurar la información para que se pudiera analizar y asimilar por parte de todo el grupo. En este sentido, ejercí de moderador-educador-facilitador de las experiencias que iban surgiendo y al final de cada intervención realizaba un pequeño resumen para acabar de asimilar las experiencias compartidas. Para conseguir un aprendizaje realmente significativo era interesante que los participantes y usuarias pudieran conectar sus experiencias con situaciones diferentes. Para ello, las acciones didácticas de aplicación y transferencia de conocimientos se desarrollaron a partir de los elementos sensoriales, algunos más abstractos que otros, para poder relacionar diferentes contextos en función de sus intereses. De este modo, el grupo tenía las herramientas para lograr los retos formulados por el educador, que debía identificar los centros de interés de los participantes para profundizar en la construcción de significados.

125


Investigaciones

Desarrollo del proyecto El domingo 14 de abril de 2019, a las seis de la tarde, se llevó a cabo la visita sensorial en las instalaciones del castillo. Fueron un total de 21 personas mayores las que se inscribieron a la actividad, todas residentes de la villa y con una edad de entre los 50 y 80 años, aproximadamente. La visita empezó con la presentación de la visita (1) y el objetivo y finalidad de la misma.

bres, los únicos de todo el grupo que habían trabajado con esas máquinas. Sin embargo, fueron las comisarias quienes desmontaron y montaron los aparatos para que se pudieran trasladar y exponer en el castillo. Por lo tanto, para que no se tratara de un discurso único de una parte del grupo (y del género masculino), se buscó la complicidad de las comisarias y la del resto de participantes para aportar su punto de vista. Fue uno de los momentos álgidos de la visita, puesto que se evocaron muchos recuerdos sobre la cosecha.

En la sección la ropa y la comida (2) se leyó un breve texto escrito por Maria Mir (vecina de Castellar) sobre cómo era antes el pueblo y cuáles eran sus costumbres. A partir de esta lectura se generaron dos grandes conversaciones alrededor de los objetos. En primer lugar, el personal colaborador comentó diferentes prendas de ropa que se utilizaban y relacionó sus recuerdos con los trajes antiguos expuestos. Se debatió durante unos instantes sobre si aquellas ropas expuestas eran muy antiguas o si de jóvenes las habían llevado. En segundo lugar, una prensa para hacer balas de paja desencadenó toda una serie de reflexiones por parte del grupo sobre cómo se hacía antes la paja y cómo funcionaban esas máquinas. También se profundizó en experiencias propias como, por ejemplo, que algunos de los visitantes explicaron que cuando eran jóvenes iban a las masías a hacer balas de paja para ganar algún dinero y que en verano podían hacer alrededor de 120 balas de paja por día.

Figura 5. Sección la siega (fotografía: Fina Duocastella).

A continuación, se activó el primer dispositivo sensorial diseñado para la visita, los olores del paisaje (4) donde los y las participantes pudieron contemplar las vistas del paisaje mientras identificaban los olores y los relacionaban con sus vivencias personales. Desde la mediación, se intentaron hilar las experiencias que iban surgiendo y relacionar las intervenciones de los participantes para que se complementaran y así poder construir un conocimiento colectivo a partir de la memoria olfativa.

Figura 4. Sección la ropa y la comida (fotografía: Fina Duocastella).

En el momento dedicado a la siega (3) la visita trataba de enfocar la interpretación de las herramientas y máquinas del campo. Los primeros diálogos surgieron de los hom-

126

12

2019

Seguidamente, se activó el dispositivo sonoro de ‘los sonidos del paisaje’ (5). Los participantes escucharon e identificaron todos los sonidos. Al igual que pasó con los olores, los sonidos también despertaron curiosidad y la capacidad de concentrarse para adivinar a manera de juego lo que se estaba reproduciendo. También se manifestaron recuerdos relacionados con los cambios del paisaje. Un ejemplo de esto son los sonidos del río (se comentó que los arroyos antes tenían más caudal que ahora, que están más secos) o la lluvia (que condicionaba el trabajo de campo).


14. Recordemos: estiramos el hilo de la memoria

Al acabar la visita propiamente dicha se invitó a los asistentes a interactuar con los objetos táctiles del dispositivo de los ‘cajones de recuerdos’ del ‘laboratorio de recuerdos’ (6) y también a explicar sus experiencias o reflexiones en el muro participativo del ‘paisaje de recuerdos’. Los participantes se juntaron en grupos pequeños para comentar libremente el contenido de las mesas sin conducción por parte del educador. Cada grupo no solo evocó recuerdos y vivencias personales en los objetos, sino que los relacionó con el presente y las problemáticas actuales, lo que se pretendía conseguir en la fase final de la secuencia didáctica.

se rellenaban constantemente de lejía, leche, vino...) y ahora (cuando los envoltorios son desechables). Comentarios como este también nos muestran cómo era antes y ahora el paisaje del municipio desde un punto de vista de la sostenibilidad, la explotación de recursos y nos muestra un camino interesante para concienciar a los jóvenes sobre qué hacemos con lo que consumimos.

Evaluación Para evaluar el proyecto se llevaron a cabo técnicas de investigación cualitativa: observación del educador, encuestas y entrevista grupal con tres de las personas participantes de todo el grupo. Las entrevistas grupales se llevaron a cabo con un guion semiestructurado, elaborado a partir de los objetivos y los datos recogidos para la observación y las encuestas.

Así pues, algunos objetos, como por ejemplo las botellas de vidrio antiguas, generaron discursos y debates en torno a la gestión de residuos de antes (cuando las botellas

Globalmente, la actividad cumplió con sus objetivos y los participantes aportaron experiencias significativas relacionadas con los objetos de la exposición. Cada momento de la visita permitió el surgimiento de varios recuerdos diferentes y se generaron diálogos entre el educador, los participantes y entre ellos mismos. Los participantes evaluaron en unas hojas de valoración el grado de satisfacción de todos los objetivos del proyecto. El resultado mayoritario fue de un grado de satisfacción medio-alto, en el que la gran mayoría de personas evaluadas calificaron la visita con la máxima puntuación. La observación in situ y de las grabaciones constató como el número de

Figura 7. Activación de los ‘cajones de recuerdos’ (fotografía: Fina Duocastella).

Figura 8. El ‘laboratorio de recuerdos’ (fotografía: Fina Duocastella).

Figura 6. Activación del dispositivo de los olores del paisaje (fotografía: Fina Duocastella).

127


Investigaciones

recuerdos y participación aumentaba en los espacios con dispositivos sensoriales, con especial mención al ‘laboratorio de recuerdos’.

Conclusiones En conclusión, la actividad planteó una dinámica invertida del enfoque tradicional de las visitas guiadas a museos. La gente mayor encontró en esta visita un espacio donde poder compartir momentos y anécdotas propias de su generación. Ya no se trataba de transmitir conocimiento a un grupo de visitantes, sino que todo el grupo pudo comunicar conocimientos vinculados con el patrimonio local. De este modo, los participantes del proyecto pudieron aprender los unos de los otros al mismo tiempo que se recuperaban historias del pueblo, necesarias para comprender el patrimonio local y la identidad del territorio.

Bibliografía Bermejo, L. (2010). Envejecimiento activo y actividades socioeducativas con personas mayores: guía de buenas prácticas. Madrid: Editorial Médica Panamericana. Pastor, M. I. (2004). Pedagogía museística. Barcelona: Editorial Ariel. Pérez, P. (2012). Manual de la exposición sensitiva y emocional, Gijón: Trea.

128

12

2019


UJI-encultura

15. Socialización del patrimonio arqueológico de época ibérica a través de la reconstrucción histórica: experiencias en el Puig de la Nau de Benicarló Laura Jiménez Martínez y María José Peiró Delgado El presente artículo pretende ofrecer una visión de conjunto de las acciones que desde el año 2016 se han realizado en el Puig de la Nau de Benicarló para acercar este tesoro del patrimonio arqueológico a la sociedad en su conjunto. Cuando hablamos de socialización del patrimonio nos planteamos el objetivo, entre otros, de ofrecer al mayor número posible de personas herramientas para conocerlo, comprenderlo y respetarlo; esta necesidad implica que la tarea no se podrá abordar únicamente desde un tipo de acción, sino que requiere diferentes herramientas que responderán a los diversos perfiles de participación y los objetivos específicos que se persiguen en cada caso. Pero todas estas herramientas pueden englobarse en un único concepto que ofrece multitud de posibilidades didácticas: la reconstrucción histórica y todas sus líneas de trabajo en los diferentes ámbitos de actuación. Palabras clave: patrimonio, didáctica, historia, arqueología.

Introducción El objetivo principal de la didáctica del patrimonio debe ser su socialización. Es decir, acercar a la sociedad la herencia, material e inmaterial, de la que es depositaria a través del tiempo. Con esta socialización pretendemos que la sociedad conozca y aprenda a respetar y valorar los propios rasgos culturales: formar «identidades educadoras» (Santacana, J., Martínez, T., 2013, p. 58) y favorecer una ciudadanía «socioculturalmente comprometida» (Cuenca, M., 2013, p. 86). Todo este proceso de autoconocimiento formará, además, una sociedad consciente y respetuosa con la diversidad. Por lo tanto, el patrimonio debe ser un objeto prioritario de conocimiento para alcanzar, con el tiempo, una sociedad madura. Pero además de objeto puede convertirse en herramienta y medio en procesos de enseñanza/aprendi-

zaje en todas las áreas de conocimiento. Y como herramienta didáctica requerirá de una reflexión profunda sobre cuáles son los objetivos que queremos lograr, el diseño de un proyecto global y una propuesta educativa y comunicativa. Esto no siempre es fácil dado que, generalmente, el acercamiento didáctico al patrimonio se realiza desde ámbitos no formales de aprendizaje y la relación entre museos y centros de interpretación y centros educativos u otros actores que podrían participar en este tipo de procesos, no es fluida. Este es uno de los retos más importantes a abordar a corto plazo. Aun así, existen numerosos proyectos que empiezan a caminar, implicando a escuelas e institutos locales y a otros grupos de visitantes o que intentan llegar a otros colectivos de público potencial. Centrándonos en el patrimonio arqueológico, podemos reafirmarnos en todo lo dicho anteriormente y nos en-

129


Investigaciones

contraremos ante un valiosísimo recurso didáctico para el aprendizaje de la Historia, sin olvidar una multitud de aprendizajes transversales que se pueden derivar del mismo. El patrimonio arqueológico nos ofrece ventajas en los procesos de enseñanza-aprendizaje que no encontraremos en otras actividades basadas en libros de texto de carácter tradicional, desvinculadas de la experiencia directa con yacimientos o materiales, y esto será así siempre que se facilite la comprensión del espacio arqueológico a través de los recursos adecuados, dado que «(...) en los yacimientos que no han sido objeto de reconstrucción, no solo no existe aprendizaje en ellos, sino que incluso se “desaprende”» (Santacana, J., 2018, p. 19). Así, el yacimiento arqueológico es una fuente primaria a partir de la cual podemos iniciar los procesos; es tangible: se puede observar y visitar. No podemos olvidar que además es motivador, puesto que, en muchos casos, la visita a un yacimiento o a un museo o centro de interpretación supone una ruptura con la rutina diaria, sea en el ámbito escolar o familiar. Si además el patrimonio arqueológico sobre el que se trabaja es de ámbito local respecto del grupo destinatario, le podemos añadir valores de accesibilidad y en algunos casos, conocimientos previos o cierta familiaridad con el topónimo, el periodo histórico al que pertenece, etc. En cuanto al patrimonio local, hay que tener muy presente la importancia de «la contextualización, que en el fondo supone dar un valor general a un elemento concreto.» (Prats, J., Santacana, J., 1998) y la importancia de evitar caer en la «sobrevaloración inconsciente del patrimonio propio» (Prats, J. 2001, p. 78). Trabajar con patrimonio e historia local en ningún caso puede tener como objetivo mostrar rasgos de superioridad de una comunidad —la propia— por encima de otras. Asimismo, un yacimiento, un conjunto de materiales arqueológicos o un hecho histórico de relevancia en la localidad propia, solo adquirirá sentido si se sitúa en su contexto histórico general y en relación con la globalidad. Si tenemos en cuenta todas estas cuestiones previas podremos iniciar la planificación de proyectos didácticos que integren la diversidad de formatos, destinatarios y objetivos específicos en cada caso. Son numerosos los recursos que, combinados con el acceso al patrimonio arqueológico, darán lugar a experiencias presumiblemente eficaces en el objetivo que nos mueve. Posiblemente, el más completo es la actividad enmarcada en la reconstrucción histórica, que «(…) consiste en dar materialidad a la Historia.» (Valentí, 2018, p. 19). La reconstrucción histórica debe comprender todos los aspectos posibles de un periodo: arte, cultura, indumentaria, alimentación, mú-

130

12

2019

sica, formas de comunicación, actividades económicas, técnica y tecnología, etc. Porque aprender Historia, lejos de las concepciones tradicionales, no debería ser adquirir de manera memorística una compilación de nombres propios y fechas, sino comprender el qué, el cómo y el porqué, de forma que «tenemos que aprender a razonar como ellos [los protagonistas de la Historia]; y esto solo es posible en la medida en que conozcamos muchos detalles de su vida.» (Santacana, J., Serrat, N., 2001, p. 55). En resumen, tomaremos como punto de partida el patrimonio arqueológico —yacimientos o materiales— y reforzaremos la experiencia a través de actividades de reconstrucción histórica.

El patrimonio arqueológico de época ibérica en las comarcas de Castelló A partir del siglo vi a. n. e. podemos hablar de la aparición de la cultura ibérica en nuestro territorio. Se puede considerar una consecuencia del contacto de las culturas autóctonas y los comerciantes griegos y fenicios que llegaron y, en algunos casos, se instalaron en los territorios costeros del Mediterráneo en la península Ibérica. La huella material de la cultura ibérica es abundante en las comarcas de Castelló; casi todos los términos municipales contienen uno o varios asentamientos íberos, algunos de ellos con etapas de ocupación previas durante la edad del bronce y del primer hierro. Otros son asentamientos nuevos. Muchos de ellos, además, se abandonan o se destruyen en el contexto de las guerras posteriores a la conquista romana y conflictos a partir del siglo iii a. n. e. hasta su desaparición. La cultura ibérica no es homogénea y se debe tener en cuenta que «(...) este extenso territorio nunca estuvo unificado políticamente, sino que contrariamente se caracterizaba por una gran diversidad de pueblos (...)» (Sanmartí, J. Santacana, J. 2005, p. 29). Por eso, cuando nos enfrentamos a la socialización de patrimonio arqueológico relacionado con la cultura ibérica es muy importante tener en cuenta el aspecto geográfico del yacimiento sobre el que trabajamos; algunos aspectos sobre la cultura ibérica serán comunes a cualquier yacimi-


15. Socialización del patrimonio arqueológico de época ibérica

Figura 1: Visita dinamizada en el Puig de la Nau de Benicarló. Aur-Art.

ento, pero otros pueden variar a medida que nos desplazamos de norte a sur. En este artículo nos centraremos en el trabajo didáctico desarrollado en el Puig de la Nau de Benicarló, perteneciente al territorio de los ilercavones. Los ilercavones —término que aparece en las fuentes a partir del siglo iii a. n. e.— son los iberos que ocupan los territorios del bajo Ebro en el norte, se extienden por el sur hasta el río Mijares, y por el oeste llegan hasta Teruel. A pesar de que cada yacimiento presenta características específicas en cuanto a la topografía, tipo de ocupación, materiales encontrados en las excavaciones, cronología, etc., existen una serie de rasgos comunes de carácter más general que incluyen aspectos como los rituales funerarios, la construcción de las casas y murallas, los tipos cerámicos característicos de la cultura ibérica o las relaciones comerciales con griegos y fenicios, documentadas a través del material arqueológico.

El Puig de la Nau no es el único yacimiento donde se han realizado acciones, dirigidas a dotar las visitas de contenido didáctico e incrementar el público visitante, pero sí el que, junto con las actividades desarrolladas en el Torrelló de Boverot de Almassora, ha tenido continuidad en el tiempo y se ha basado en un proyecto educativo a medio plazo que, además, se ha abierto a la participación de los centros educativos locales como parte de un programa anual. Consideramos que lo más importante es que el incremento de visitas, si se ha producido, se debe basar en una voluntad didáctica prioritaria. Podemos decir que se pretende que las actividades desarrolladas en el yacimiento sean una herramienta, que será eficaz si es capaz de motivar y también, por qué no, entretener. El material arqueológico del Puig de la Nau será expuesto de manera inminente en la nueva exposición que se prepara en el MUCBE.

131


Investigaciones

Las actividades y los datos Como se ha señalado antes, uno de los recursos didácticos que se consideró que ofrecía más ventajas y posibilidades en el proceso de socialización de este yacimiento es la reconstrucción histórica, que aglutina muchas de las herramientas más interesantes para poder hacer una inmersión eficaz en cualquier periodo histórico.

del living museum. El recreador o recreadora histórico tiene que ser en sí mismo una fuente de información, especialmente por la indumentaria y complementos que viste y que durante el periodo que nos ocupa serán reflejo de la pertenencia a un grupo social: los tejidos, los colores, los materiales o las tipologías de las fíbulas y otros complementos, la posesión o no de armas, etc.

El objetivo, en todos los casos, es ofrecer el máximo de información posible para que el visitante sea capaz de conocer a los personajes y ponerse en su piel, permitiendo un «descubrimiento guiado y empatía que facilita la comprensión y valoración de todos los elementos (...)» (Bardavio, A., González, P. y Pizarro, J., 2013, p. 27) acercándose así a la mentalidad y las relaciones de causalidad que nos ayudarán a comprender un periodo histórico. A la vez, situamos el yacimiento en el centro de todo el proceso; el patrimonio arqueológico es la fuente primaria a partir de la cual podemos obtener información pero, además, el hecho de facilitar que la sociedad lo comprenda y valore revertirá finalmente en su conservación. Los elementos que no pueden faltar en ningún caso, a pesar de que se pueden presentar de diferentes maneras, son: • Reproducción de materiales arqueológicos: se trata de la presentación de materiales que reproducen objetos arqueológicos relacionados con la cultura ibérica, en general, y con los yacimientos concretos que nos servirán de punto de partida para su descubrimiento, en particular. Estos objetos deben ser lo más parecidos posible a los originales del mismo tipo y también es necesario que sean manipulables; los participantes pueden observarlos y usarlos (didáctica del objeto). Asimismo, deberán presentarse en su contexto: ¿quién los usaba?, ¿con qué objetivo?, ¿qué significado tenía su uso o el resultado de los procesos para los cuales se utilizaban? A la vez, se descubrirán las técnicas, los materiales y otras cuestiones que puedan desprenderse. Las reproducciones de material arqueológico situadas a lo largo de la visita a un yacimiento generan una escenografía que puede dar muchísima información sobre las tareas que se desarrollaban en un espacio determinado o el tipo de persona que lo frecuentaba, el prestigio del poseedor, etc.; en definitiva, favorecerá la inmersión histórica. • El recreador o recreadora histórico: que puede ejercer como actor o actriz en teatralizaciones didácticas, o como mediador o mediadora en visitas dinamizadas en la línea

132

12

2019

Figura 2: Recreador histórico de época ibérica. Lleva un casco celtíbero del que se ha encontrado un fragmento en las Roques de la Barbada (Benicarló) y caracola a la manera de la figura del friso del Puig de la Tossa (Benicarló). Aur-Art.

El recreador o recreadora histórico, además, tiene que ser investigador. Todo lo que viste, hace o dice debe ser el resultado de un proceso de investigación profundo. Esta misma persona es fuente de información, pero no únicamente de manera visual o a partir de una acción o escena determinada, sino que tiene que ser capaz de resolver dudas, explicar el porqué de su presencia y también, el proceso que lo ha llevado a reconstruir unos elementos determinados en este contexto concreto. En este sentido, consideramos muy importante hacer una distinción


15. Socialización del patrimonio arqueológico de época ibérica

entre visitas teatralizadas con el único objetivo de entretener, que pueden ser escenificadas por actores y actrices y suelen permitirse licencias en cuanto a los datos históricos, la indumentaria y los objetos, u otros aspectos, y las teatralizaciones con perspectiva didáctica que deben construirse con el máximo rigor y atendiendo a objetivos específicos. Es en estas últimas donde el recreador o la recreadora histórico encuentra su papel que debe ser activo durante todo el proceso de creación e implementación. La función del recreador o recreadora histórico variará según el tipo de actividad: • Teatralizaciones didácticas: el recreador o recreadora histórico tiene que intervenir en una serie de escenas basadas en guiones que presentarán algunas cuestiones relacionadas con la cultura ibérica en forma de situaciones más o menos cotidianas donde se presentan personajes variados: pertenecientes a diferentes grupos sociales y económicos, masculinos y femeninos, relacionados con roles y funciones diversas dentro del grupo, etc. La visita teatralizada requiere un mediador o mediadora, o guía, que ayude a interpretar las acciones teatrales durante las visitas. • Living museum o visitas dinamizadas: en este caso los recreadores o recreadoras históricos no trabajan bajo guion teatral. Su función principal consistirá en presentar los espacios y los objetos «en funcionamiento» y ejercer ellos mismos o con el acompañamiento de un o de una guía como mediadores entre los espacios, objetos y situaciones y las visitas. El resto del proceso de planificación de las actividades de reconstrucción histórica en los yacimientos tiene que responder a varias variables: • La edad de los participantes y cualquier otro rasgo diverso que requiera atención específica: grupos escolares, grupos familiares mixtos, grupos organizados de adultos, etcétera. • Los conocimientos previos: grupos escolares que trabajan o han trabajado en un proyecto sobre la cultura ibérica, grupos pertenecientes a asociaciones relacionadas con la historia y el patrimonio, grupos de estudiantado universitario o de posgrado, etc. frente a grupos heterogéneos sobre los

cuales no se puede presuponer un grado de conocimientos previos determinado. • El medio a través del que han conocido las visitas: oficinas de turismo, redes sociales o sitios web especializados, museos asociados a los yacimientos, campañas organizadas por los museos o ayuntamientos, etc. Las actividades deben ser susceptibles a ser adaptadas durante el proceso de planificación, pero también en el momento de la visita, a todas estas variables, dado que una misma actividad, llevada a cabo del mismo modo, puede ser una herramienta didáctica eficiente o acabar en fracaso en cuanto a transmisión de información si no se llega al visitante de la manera más adecuada. De este modo podemos realizar una clasificación de las actividades que se han realizado, mientras analizamos e intentamos interpretar los datos obtenidos a través de las inscripciones en las actividades recogidas por el MUCBE:

• Visitas escolares. Desde el año 2016 se llevan a cabo en el Puig de la Nau visitas escolares de los centros educativos de Benicarló, que también están abiertas a otros centros interesados no locales. Generalmente estas actividades son gratuitas si se realizan en las fechas y de la manera en que el MUCBE las ofrece. Las visitas escolares combinan las actividades de reconstrucción histórica con otras del ámbito de la arqueología experiencial, ofrecen a niñas y niños la oportunidad de experimentar con técnicas y materiales e interpretar materiales arqueológicos que se presentan a lo largo de la visita. Los niños y niñas interactúan a lo largo de estas visitas con los iberos del Puig de la Nau, con objetos arqueológicos en forma de reproducciones y, lo que es más interesante, con el yacimiento mismo. «Un montón de piedras» que inicialmente no tiene sentido para ellos acaba por convertirse en un poblado en su imaginario y empiezan a ser capaces de distinguir aposentos, calles, paredes y hogares, y también situaciones cotidianas que podrían haberse desarrollado. La participación en las visitas escolares ha sido sostenida, desde el año 2016 al 2019, ha participado un total de 1.967 niños y niñas de los centros educativos de Benicarló. La actividad no se dirige a un nivel educativo específico, es la escuela la que decide qué grupo o grupos participarán,

133


Investigaciones

con la única limitación de la capacidad del autocar que se pone a su disposición para el desplazamiento.

ge en fechas estivales u otros periodos de vacaciones. No hay que olvidar que Benicarló es una localidad con cierta actividad turística, especialmente integrada por visitantes de Aragón, Madrid y Cataluña. De este modo, todas las visitas dinamizadas se han ofrecido organizadas en dos grupos lingüísticos, valenciano y castellano. Igualmente, las fechas determinan el número total de participantes en las visitas dinamizadas. Muchas veces, una afluencia turística general más grande no es sinónimo de visitas más numerosas. Propondremos una serie de causas determinantes más adelante. En cuanto a la cantidad de visitantes participantes en visitas dinamizadas, apreciamos una participación similar en 2016 y 2017 con un número de 85 y 80 participantes anuales, respectivamente. Durante estos primeros dos años las visitas dinamizadas se realizaron únicamente bajo demanda y para grupos organizados previamente.

Figura 3: Taller de decoración de cerámica ibérica para grupos escolares. Aur-Art.

Los datos por años muestran una ligera bajada del número de participantes que interpretamos como consecuencia de la bajada de ratios que se ha implementado en los últimos años en las aulas. Participaron 557 alumnos en el año 2016, 511 en 2017, 487 en 2018 y 412 en 2019.

• Visitas dinamizadas para el público general. A lo largo del año se han organizado varias visitas dinamizadas a través de la reconstrucción histórica para público general, generalmente grupos familiares formados por niños y adultos de muy diversas procedencias, determinada por la época del año en que se organizan. En todas las visitas dinamizadas organizadas desde el inicio de nuestra intervención en la socialización del yacimiento participó un número más o menos elevado de visitantes locales. El porcentaje de locales y visitantes diver-

134

12

2019

Figura 4: Programa de actividades de reconstrucción histórica en el yacimiento del Puig de la Nau. Julio de 2019.


15. Socialización del patrimonio arqueológico de época ibérica

El año 2018 acusó un ligero aumento que llegó hasta los 153 visitantes anuales. Una mayor difusión y publicidad podría haber provocado un mayor interés en ciertos grupos, que demandan la participación en este tipo de actividades. En relación con esta demanda, el MUCBE decidió organizar, para 2019, un número más elevado de visitas dinamizadas, hasta dieciséis visitas anuales, que ya no se llevaron a cabo únicamente para los grupos que lo solicitaron, sino que estuvieron abiertas a la participación general. Además, las visitas se distribuyeron a lo largo de todo el año, facilitando la participación de cualquier perfil. En ese

último año, el número de visitantes que participaron en visitas dinamizadas, a través de la reconstrucción histórica en el Puig de la Nau, fue de 640 personas. Los datos indican que parte la sociedad no vive de espaldas a la cultura y, en este caso, el aumento en la oferta se tradujo en un aumento en la participación. Más oferta supone más oportunidades de participación y, por tanto, a pesar de no haber un número excesivamente alto de personas interesadas en participar en cada una de las visitas, observamos que todas las oportunidades obtienen una buena respuesta.

Figura 5: Noticia de Levante. El mercantil valenciano del día 28 de septiembre de 2016.

135


Investigaciones

• Visitas teatralizadas para público general. Estas visitas, minoritarias, se concentraron especialmente en la temporada de verano y se dirigieron a un público mayoritariamente turístico. Durante el periodo de 2016 a 2019 se realizaron dos visitas teatralizadas por año en los meses de junio, julio y agosto. La organización de las visitas teatralizadas comporta una mayor carga de trabajo, participa una cantidad mayor de recreadores y recreadoras históricos, que encarecen este tipo de actividad. Con todo, se mantiene la oferta de la división en dos grupos, en castellano y valenciano, para cada visita. Cada una de las visitas teatralizadas ha tenido una participación que se acerca al límite máximo de personas que puede acoger el yacimiento, lo que supone un total de 548 visitantes sin muchas variaciones anuales. Se estiman en torno a los 150 participantes por año y, por tanto, 75 personas a cada visita.

En 2017 la celebración del acontecimiento se trasladó al mes de julio. Con un programa muy similar de actividades, solo se contabilizaron unos 400 visitantes. El contraste en los datos de participación nos obligó a reflexionar sobre todos los aspectos de la organización. El hecho de que el evento se celebrara en plena temporada turística podía parecer positivo inicialmente, pero los hechos muestran claramente que el turismo habitual de la zona no encuentra necesariamente atractivas este tipo de iniciativas. Por otro lado, si nos centramos en los visitantes potenciales de Benicarló y localidades próximas, que conformaron el grueso de visitantes durante la edición del 2016, cabe considerar que un gran número de ellos se encuentran ocupados laboralmente de manera intensa durante la temporada estival. El análisis nos lleva también a revisar el plan de promoción publicitaria que se hizo, quizás insuficiente, demasiado centralizado en el MUCBE, lo que impidió el acceso a personas sin interés previo o simplemente fue poco atractivo para un público que visita las localidades costeras del Baix Maestrat en busca de sol y playa.

• Vuelven los ilercavones «Vuelven los ilercavones» fue un conjunto de actividades organizadas sobre el concepto de reconstrucción histórica y con una clara vocación divulgativa. Se planteó concentrado en un fin de semana y combinaba la participación de varios grupos de reconstrucción histórica con actividades relacionadas con la cultura ibérica, que iban desde talleres familiares, basados en la arqueología experiencial, conferencias de expertos sobre temas relacionados, visitas guiadas con la participación de un gran número de recreadores y recreadoras históricos, presentaciones de libros, charlas formativas, actividades sobre arqueogastronomía, etc. Para este evento, que tuvo dos ediciones en 2016 y 2017, se contó con una gran infraestructura para facilitar que todas estas actividades pudieran celebrarse en el entorno del yacimiento con comodidad, colocando una vez más el patrimonio arqueológico en el centro de la experiencia didáctica. Por ello, el coste económico fue relativamente elevado. El año 2016 «Vuelven los ilercavones» se celebró en el mes de octubre y, según datos del MUCBE, recibió alrededor de 1.100 visitantes. A pesar de que el tiempo no fue favorable, los vecinos y vecinas de Benicarló y de pueblos cercanos ofrecieron una gran respuesta al acontecimiento, y mostraron gran interés por todas las actividades propuestas.

136

12

2019

Figura 6: Gráfico 1. Presenta el total de visitantes por año de 2016 a 2019, distingue el número de participantes en actividades de reconstrucción histórica de los participantes a visitas guiadas sin reconstrucción histórica. Durante los cuatro años el número de visitas relacionadas con las actividades de reconstrucción es significativamente mayor. No obstante, la variación en la programación de actividades a lo largo del año determina el número máximo de visitantes. El año 2018 presenta los peores datos, ya que se dejó de celebrar el acontecimiento «Vuelven los ilercavones» y todavía no se había incrementado el número de visitas dinamizadas. Fuente: MUCBE / Aur-Art.


15. Socialización del patrimonio arqueológico de época ibérica

Conclusiones Con todos estos datos podemos extraer una serie de conclusiones que nos sirvan de guía en próximas intervenciones en estos u otros yacimientos, relacionados o no con la cultura ibérica. Por un lado, los datos indican que una parte de la sociedad responde muy bien a todas las actividades diseñadas desde una perspectiva activa, participativa y que les ofrece posibilidades de mayor y mejor comprensión de un periodo histórico, a través del patrimonio arqueológico susceptible de ser socializado. Este aspecto que se refleja en los datos de participación de todas las actividades que se proponen y es especialmente evidente en el aumento de participación en las visitas dinamizadas a medida que la institución gestora incrementa las posibilidades (Gráfico 1). En este sentido, debemos mostrar a las instituciones gestoras de los yacimientos arqueológicos que la inversión necesaria para poner a funcionar los programas divulgativos basados en la reconstrucción histórica repercutirá en su futura conservación, por la posibilidad de atraer un nuevo tipo de visitantes interesados previamente o no. Podría ser, pues, una herramienta de retroalimentación económica, pero también porque la conciencia social sobre la importancia de proteger el patrimonio facilitará que las inversiones necesarias tengan buena acogida y dejen de considerarse un gasto secundario e innecesario por la opinión pública. Con todo, no podemos esperar una respuesta masiva a un conjunto de actividades que son eminentemente culturales y que, aparentemente, no ofrecen el mismo tipo de entretenimiento que otros acontecimientos dirigidos a un público que puede elegir entre una gran oferta. Lo que tenemos que plantearnos en este sentido es si queremos acercarnos a este público potencial sin interés previo, alejándonos de los yacimientos o museos y situar la acción divulgativa en un entorno menos especializado, para servir de primera aproximación e intentar atraerlos después hasta los espacios patrimoniales para continuar la acción didáctica. Es necesaria una reflexión profunda sobre este aspecto. En esta línea podríamos encuadrar las actividades realizadas para grupos escolares, que pueden favorecer, desde edades tempranas, el interés por actividades de divulgación histórica, y vivir experiencias satisfactorias a partir de la reconstrucción histórica. Así, añadimos a los objetivos directos e inmediatos que refuerzan el aprendizaje formal

de la historia que se lleva a cabo en la escuela, aspectos que fomentan a medio plazo individuos con inquietudes culturales. La reconstrucción histórica, vinculada a la socialización del patrimonio, es un recurso que facilitará toda la flexibilidad necesaria, surgida de la reflexión estratégica, para satisfacer las expectativas y las necesidades de información de los diferentes colectivos que se acercan a las acciones didácticas ofrecidas. Contiene elementos que pueden atraer y satisfacer a un público que quizás no elegiría la historia a través de actividades más «tradicionales» sin sacrificar el rigor y la vertiente científica necesaria. Pero requiere una estrategia coordinada y global de todos los actores en el hecho socializador del patrimonio arqueológico. Empresas especializadas, educadores y educadoras, instituciones museísticas y gestoras del patrimonio arqueológico, centros educativos y responsables turísticos, junto con las agencias de información turística tienen que trabajar en constante colaboración; caminar en un mismo sentido, y realizar procesos de evaluación conjuntos para responder a todas las necesidades que plantea la socialización de un espacio patrimonial arqueológico. Solo así será posible llegar a todos los colectivos y ofrecerles herramientas adecuadas para favorecer los procesos de aprendizaje. De nada servirá una cuidada actividad en el yacimiento si el informador turístico no es capaz de transmitir a los visitantes potenciales el interés que presenta o si en el aula se obvia la información recibida y se sustituye por el libro de texto. Del mismo modo que una campaña publicitaria eficiente no llevará a ninguna parte si la planificación de actividades no responde a las expectativas que crea. Si tenemos en cuenta toda esta información, estamos en disposición de creer que las actividades de reconstrucción histórica dan resultados positivos de participación y cumplen un papel eficaz en la socialización del patrimonio arqueológico. No podemos acabar sin reconocer que hace falta un estudio profundo que supere los datos cuantitativos y se centre en el grado de satisfacción y capacidad didáctica de todas estas actividades. En este sentido, nos encontramos en proceso de recogida de datos. Sin duda, los resultados de esta investigación complementarán los que aquí recogemos y aportarán información muy valiosa que permitirá tomar decisiones para mejorar los procesos didácticos a través de la reconstrucción histórica.

137


Investigaciones

Bibliografia

NOTA

Calaf, R., (2010). Un modelo de investigación en didàctica del patrimonio que recupera la pràctica profesional en didáctica de las Ciencias Sociales. Enseñanza de las Ciencias Sociales, 9, 17 - 27.

https://www.ajuntamentdebenicarlo.org/mcb/pmcb-main.php3?g_idioma=v

Cuenca, J. M. (2013). El papel del patrimonio en los centros educativos: hacia la socialización patrimonial. Tejuelo, 19, 76 - 96. Martín, M. J., Cuenca, J. M. (2011). La enseñanza y el aprendizaje del patrimonio en los museos: la perspectiva de los gestores. Revista de psicodidáctica. 16 (1), 99 - 122. Martín, M. J., Cuenca, J. M. (2015). Educomunicación del patrimonio. Educatio S. XXI 33 (1), 33 - 54. Pagés, J. (2003). Ciudadanía y enseñanza de la historia. Reseñas de enseñanza de la Historia, 1, 11 - 42. Bardavio, A., González, P. y Pizarro, J. (2013). Experimentació didàctica en arqueologia. El projecte educatiu del Camp d’Aprenentatge de la Noguera. En Palomo, A. (Ed.) , Piqué (Ed.), R., Terradas, X. (Ed.). Experimentación en arqueologia. Estudio y difusión del pasado. (pp. 25 - 30) Girona: Sèrie Monogràfica del MAC. Prats Cuevas, J. (2001). Enseñar Historia: Notas para una didáctica renovadora. Mérida (Badajoz): Junta de Extremadura, Dirección General de Ordenación, Renovación y Centros. Prats, J., Valls, R. (2011). La didáctica de la Historia en España: estado reciente de la cuestión. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 25, 17 - 35. Sanmartí, J., Santacana, J. (2005). Els ibers del nord. Barcelona: Rafael Dalmau, editor. Santacana, J., Martínez, T. (2013). Patrimonio, identidad y educación: una reflexión teòrica desde la historia. Educatio S. XXI, 31 (1), 47 - 60. Santacana, J. (2018). La arqueologia y el reto de educar. En Egea A., Arias, L. y Santacana, J. (coords.). Y la arqueologia llegó al aula. (pp. 10 - 21). Gijón: Editorial Trea. Valenti, M. (2018). Dalle Fonti alla narrazione. Riconstruzione storica per il racconto della quotidianità. Problemi e prospettive. En Valenti, M., Ricci, S., Fronza, V. (coords.) Quaderni del dipartimento di Archeologia e Storia delle Arti. (pp. 7 - 45) Florencia: Università di Siena.

138

12

2019


UJI-encultura

16. HA del castillo!! Historia y acción social en torno a las fortalezas españolas Xavier Laumain, Ángela López Sabater, Vanesa García López de Andújar y Juan Eloy Gil García «HA del castillo!!» es un proyecto que permite trabajar la problemática de la despoblación en nuestros medios rurales y el patrimonio a través del juego. Financiado con la Beca Leonardo de la Fundación BBVA, esta experiencia de didáctica patrimonial nos ha permitido a un equipo de expertos en patrimonio, diseño y gestión cultural, viajar por toda España durante 18 meses y trabajar en poblaciones que, con fortalezas coronando sus centros históricos, cuentan con un problema de descohesión urbana y social. HA del castillo! es un proyecto dirigido a la población joven y cuyos resultados pretenden servir para la implementación de la puesta en valor de los elementos patrimoniales para sus ciudadanos (sin focalizar el interés en la explotación turística) ya que se debe abordar como algo transversal, y pasa por saberlos posicionar dentro del barrio en el que se enclavan a través de su memoria e identidad colectiva. Palabras clave: didáctica, fortaleza, inclusión, Convención FARO.

Desde hace ya algunas ediciones, el equipo de Memoria Viva nos ha prestado sus páginas para dar altavoz a algunas de nuestras iniciativas y proyectos más participativos (ver Memoria Viva 7, 8, 10 y 11). Estas publicaciones son altamente interesantes, pues ayudan a compartir y enriquecernos con nuestras experiencias relatadas entre comunidades patrimoniales. Esta es una de esas ocasiones que compartimos porque la experiencia adquirida nos hace crecer y pensamos que pueden beneficiarse algunos de nuestros compañeros culturales.

1. Antecedentes del proyecto En 2015 participamos en la tercera edición de elCasc (Certamen de Activación SocioCultural en Villena), donde a través de acciones de participación ciudadana, estrategias de colaboración y activismo asociativo se estudiaban las fortalezas o debilidades del centro histórico (ver Memoria Viva 7 «Re_descubriendo el barrio. Una experiencia en el centro histórico de Villena»). Debido a que nuestro equipo estuvo en todas las ediciones previas del festival, en el verano del 2015 quisimos ahondar en el estudio del centro histórico y su problemática social desde la perspectiva de la infancia. Durante las últimas décadas, el campo de intervención en el patrimonio cultural se caracteriza por la diversidad e interrelación de los campos de trabajo para confeccionar

139


Investigaciones

proyectos más completos y interpretativamente accesibles. Por este motivo, los equipos pluridisciplinares que intervenían directamente sobre el bien patrimonial han pasado a formar parte activa en los programas de sensibilización de la población en pro de «adoptar» su patrimonio, sentir la intervención y la difusión del patrimonio local como algo personal, trabajo de comunidad. Uno de esos programas es la creación de proyectos educativos en torno a un bien patrimonial en concreto. Partiendo de lo anterior, la actividad que confeccionamos para el estudio del centro histórico de Villena, con problemáticas sociales, culturales y urbanísticas, se enfocó a los niños y niñas, con la intención de dar a conocer de una manera lúdica su entorno más inmediato. El taller pretendía dar al participante (el certamen está dirigido a universitarios o últimos cursos de secundaria con perfiles de estudiantes de educación, animadores culturales, artistas, diseñadores, arquitectos, sociólogos...) las ideas clave para elaborar un programa pedagógico-cultural en torno a los bienes culturales de un lugar. El objetivo común era el de cultivar las capacidades de los más jóvenes y desarrollar el aprendizaje del patrimonio en nuestras ciudades. El trabajo se estructuró en varias fases: pretendía una primera toma de contacto con los que son los valores y elementos patrimoniales potenciales que se debían resaltar del centro histórico. Seguidamente, un llamamiento directo a los habitantes de Villena «ajenos» al espacio de elCasc para involucrarse y hacerlos conocedores de los valores patrimoniales de su ciudad. Esta fase era fundamental porque muchos de ellos viven de espaldas a la historia, los monumentos o los espacios históricos y relevantes de Villena, la mayoría de ellos dispersos por esas calles tortuosas y estrechas del casco histórico, olvidadas por el público general. Consistió en una actividad lúdica en un espacio de esparcimiento común en los barrios nuevos, de ensanche concebidos generalmente en los años 50, y donde aspiramos a despertarles el interés por una actividad fuera de su barrio, acercarse al centro histórico. En esa acción les convocamos tres días más tarde, pero esta vez en las faldas del castillo, en una calle cualquiera (sin ningún hito atractivo ni monumento de referencia) para seguir con el juego, comunicación entre vecinos y acompañamiento mutuo. Durante tres días trabajamos con el equipo de universitarios en confeccionar una Atalaya de Villena en cartón reciclado a gran escala, que se convertiría en el contenedor de juegos e hito de atención a los nuevos visitantes del barrio histórico; también se confeccionó el paquete edu-

140

12

2019

cativo que se presentó a los participantes (locales/niños y padres), elaborando actividades de grupo e individuales. El resultado final fue una tarde de juegos y participativa entre vecinos de diferentes barrios, sobre todo por parte de los niños del barrio donde se realizaba la actividad, poco habituados a contar con este tipo de instalaciones y protagonismo en sus calles. Una intervención urbana efímera con intención de que sus consecuencias quedaran en la memoria, tanto de los habitantes del centro histórico, como de los participantes. Pero nuestro equipo de didáctica extrajo otra (mejor) conclusión: las posibilidades de trabajo común y cohesión social con el monumento como herramienta de trabajo. Se trataba de un objetivo no impuesto en la fase de ideación del proyecto pero que abría otra línea de trabajo para nuestro equipo.

2. Primeros pasos de un proyecto de investigación Las actividades programadas que realizamos junto con el SARC (Servicio de Asistencia y Recursos Culturales) de la Diputación de València desde hace años, nos permite en ocasiones testear la propuesta extraída de Villena con poblaciones de nuestro territorio cercano: Náquera, Cofrentes, Andilla, Benisanó, Paterna, Gestalgar..., han sido escenarios donde hemos trabajado la actividad «Asalto al castillo», pero eran contextos que no se adaptaban necesariamente a la orografía, problemática social y urbanística que necesitaba analizar nuestro proyecto. Fue una primera toma de contacto con grupos de trabajo con los que podíamos comenzar a asentar una serie de actividades anexas a la investigación. Pero se necesitaba un escenario que nos ofreciera un abanico amplio de poblaciones con fortalezas coronando sus centros históricos, problemas de descohesión urbana y social, y abrir territorialmente la investigación.


16. HA del castillo!!

3. Financiación de un proyecto cultural participativo Como gestores culturales intentamos estar al corriente de subvenciones, ayudas autonómicas o estatales (incluso europeas) para mantener informados a las administraciones locales con las que trabajamos y conseguir un mejor aprovechamiento cultural de los recursos. Hacemos un trabajo de gestión para las administraciones, asociaciones culturales, propietarios de bienes patrimoniales..., y para nuestro equipo. Ese es el caso del marco económico del que se pudo beneficiar, en esta ocasión, el proyecto de investigación en torno a las fortalezas españolas. La Fundación BBVA1 fomenta el conocimiento basado en la investigación y la creación artística y cultural, así como la interacción entre ambos dominios, y centra su actividad en el análisis de cuestiones emergentes en cinco áreas estratégicas: medio ambiente, biomedicina y salud, economía y sociedad, ciencias básicas y tecnología, y cultura. En ese marco de trabajo cuentan con una serie de convocatorias anuales de las cuales destacamos la Red Leonardo. Las Becas Leonardo fueron creadas en 2014 para impulsar a un colectivo clave en la generación de conocimiento en España que hasta entonces no estaba debidamente atendido: personas de entre 30 y 45 años en un estadio intermedio de sus carreras. Tras seis convocatorias (este año acaba de cerrar la séptima), el programa ha concedido alrededor de 400 becas en toda España..2 La finalidad específica de la beca queda a la disposición de cada becado, con el único requisito de que el destino de la financiación solicitada esté totalmente asociado al desarrollo del proyecto para el que lo solicita. Y además debe tener una duración de entre 12 y 18 meses. En este marco, Ángela López Sabater, como coordinadora de la didáctica del patrimonio dentro de ARAE Patrimonio y Restauración, presentó el proyecto sobre la didáctica en torno a las fortalezas españolas, dentro de la categoría de ingeniería y arquitectura.

«HA del castillo!!» trataba la problemática de la despoblación en nuestros medios rurales y el patrimonio a través del juego. El objetivo de este proyecto era realizar talleres educativos, enfocados sobre todo a los niños, para dar a conocer de manera lúdica los barrios históricos situados en las faldas de los castillos que coronan algunas ciudades españolas. La iniciativa surge en estos cascos antiguos que se han quedado, a menudo, excluidos de los avances urbanísticos y sociales sufriendo un proceso de vaciado y degradación social (viviendas insalubres, escasos servicios públicos y rentas bajas). Por ello, se desarrolla una acción pedagógica cultural en torno a los castillos en lugares en riesgo de exclusión social, capturando la atención de los más jóvenes e invitando al resto de la sociedad a interesarse por estos barrios históricamente ricos en vida. El objetivo final era establecer mecanismos que permitan a la ciudadanía aproximarse a la herencia patrimonial que le rodea, dejando así de ser meros espectadores pasivos ante el elemento patrimonial. Esta experiencia de didáctica patrimonial nos ha permitido a un equipo de expertos en patrimonio, diseño y gestión cultural, viajar por toda España durante 18 meses y trabajar en poblaciones fantásticas.

4. Desarrollo del proyecto HA del castillo!! Con la voluntad de utilizar la creatividad, la arquitectura, la cultura y el patrimonio como herramientas para la inclusión social, y con el fin máximo de buscar la sensibilización de la población para con su patrimonio, se propone el proyecto «HA del castillo!! Historia y acción social en torno a las fortalezas españolas» El proyecto consistió en doce microproyectos en ubicaciones seleccionadas. Tras realizar un estudio, de carácter nacional, del ámbito de trabajo donde se desarrollaría la actividad, trabajamos y nos coordinamos con las poblaciones que acogen. Estos nos proponen dos ubicaciones donde realizar la actividad: una primera actividad el día previo en una zona concurrida de la población («plaza cer-

1. La Fundación no se responsabiliza de las opiniones, comentarios y contenidos incluidos en el proyecto y/o los resultados obtenidos del mismo, los cuales son total y absoluta responsabilidad de sus autores. 2. https://www.redleonardo.es/

141


Investigaciones

Municipios seleccionados para el proyecto.

cana al supermercado de referencia»3) para propiciar esa atracción a la actividad que se realizaría al día siguiente en lo alto de la población dentro de barrio antiguo, la segunda ubicación. En ambos escenarios se solicitaba a los participantes que, mediante el dibujo, representaran el castillo de su pueblo: cómo lo ven desde su casa, cómo le ven desde el lugar de la actividad, cómo se lo imaginan..., cualquier punto de vista o forma de representarlo serviría a nuestro equipo para extraer datos de los aspectos perceptibles o importantes para los más jóvenes.

3. La experiencia nos ha mostrado que el supermercado de cada población se suele situar en una buena ubicación dentro del área urbana. Contando en numerosas ocasiones con plaza, bares y parques cercanos. Los sábados por la mañana, franja horaria de la primera actividad, es el mejor lugar donde captar la atención.

142

12

2019

Comenzamos por la población Monóvar (Alicante) cuya fortaleza en la actualidad se reduce a una torre del homenaje truncada. La primera jornada apenas sabían dibujar parte de su fortaleza, incluso un buen porcentaje de niños y niñas se preguntaban si había castillo en Monóvar. Con la reproducción en la segunda jornada (con la ayuda de documentación histórica aportada por la asociación Xinosa) conocieron la extensión original de su castillo (lienzo de muralla, número de torres...) y así lo representaron en sus dibujos. Después fuimos al norte y tuvimos la suerte de trabajar con la población Monzón (Huesca) donde la asociación de vecinos del barrio de Santo Domingo adoptó el castillo confeccionado para reaprovecharlo para las fiestas de Mont-Rodón que se celebraban la semana siguiente a nuestra visita. Alejándonos ligeramente del objetivo del proyecto, en junio aprovechamos la oportunidad que nos brindó el Cole-


16. HA del castillo!!

Resultado del original y copia de las Torres de Serranos de València (foto: Violeta Loba).

Reproducción y castillo original de Íllora (Granada).

gio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de València4. Encontramos interesante estudiar ese singular dialogo que se crea entre el cauce del río Turia y el resto de la ciudad. Al tratarse de un jardín situado en toda su longitud a cota -3 metros (aprox.) respecto al resto de la ciudad, se produce de manera inequívoca una frontera física parque-ciudad, binomio que encuentra puntos de unión en las escaleras y rampas de acceso cada varios centenares de metros. El dialogo, pues, es puntual, y sin un excelente conocimiento de la ciudad, cuando uno se encuentra caminando por el río no siempre es consciente de en qué parte de la ciudad se encuentra, es decir, qué ocurre «en cota cero». HA del castillo!! permitió acercar a un espacio meramente lúdico parte de la historia de la ciudad, «desplazando» uno de sus hitos históricos al mayor espacio abierto urbano. Ciclistas, deportistas, grupos de turistas en patinete, familias usuarios habituales del río en su versión de fin de semana, disfrutaron de parte de la historia de València.

embre) las localidades andaluzas fueron las primeras que se pusieron en el mapa de la web de las Jornadas Europeas (http://www.europeanheritagedays.com). Las intrincadas y empinadas calles del centro histórico de La Iruela nos llevaron a proponer la ejecución de la réplica de su castillo en el anfiteatro que se encuentra en las inmediaciones del mismo. Esto nos permitió realizar una actividad en la que no solo se producía esa deseada mezcla de participantes procedentes de distintas partes de la población, sino que estos se encontraron también con los propios turistas que venían a visitar la fortaleza, que no dudaron en apuntarse a las actividades preparadas.

Aprovechamos la extensión de castillos que existen en Andalucía y elegimos dos ubicaciones a estudiar en la misma comunidad autónoma. Debido al largo viaje que supone desde la ciudad de València, planteamos el trabajo en un único (y largo) fin de semana en dos municipios: en Íllora (Granada) y La Iruela (Jaén). Además, coincidiendo con la celebración europea de las Jornadas Europeas del Patrimonio (normalmente programadas a finales de septi-

4. Con el Caatie (Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos de València e Ingenieros de la Edificación) llevamos tres años diseñando talleres sobre didáctica patrimonial que llevamos mensualmente a alguna población de la provincia, creando así lazos (convenios) entre las administraciones participantes.

En la provincia de Valladolid disfrutamos confeccionando las atractivas torres y almenas circulares, y luchando contra el viento... En la población de Íscar trabajamos mano a mano con Susana Merlo, responsable del Museo Mariemma y técnica de Cultura del consistorio, que desde el primer momento acogió el proyecto con un entusiasmo reconfortante. El interés de personas como Susana hacen que los proyecto crezcan, muten y evolucionen hacia otras disciplinas. Meses después se pusieron en contacto con nosotros la Diputación de Valladolid para crear una instalación artística basada en su provincia y sus castillos para Intur, Feria Internacional del Turismo de Interior, promocionando su Ruta de los Castillos. Por ello recalcamos la afirmación de que los proyectos los hacen las personas (y luego son reforzados por las instituciones), uno de los objetivos de Comunidad Faro. La siguiente semana volvimos a Aragón, esta vez a la provincia de Teruel, donde trabajamos la historia de Alfambra y los restos de su castillo. Allí también descubrimos que la percepción de los alfambreños de su castillo se redu-

143


Investigaciones

ce al Cristo Redentor, y algunos destacaron la subida zigzagueante al castillo. Y, con la reconstrucción de todos los volúmenes desaparecidos (torres, caballerizas, aljibes, viviendas...) de la antigua fortaleza de origen musulmán, se sorprendieron de lo que fue su castillo, y de lo que lo pueden disfrutar.

mación para contar con una buena base datos en cuanto a cifras de participación. Junto con la ficha donde realizan el dibujo de su castillo (ya lo hemos comentado anteriormente) se les facilita un sencillo plano de la localidad donde con la ayuda de gomets de colores deben intentar situar el castillo/su casa/su colegio/su tienda habitual, obteniendo de una manera sencilla de la localización de las zonas que les resultan familiares (barrio histórico o ensanche), así como el grado de reconocimiento del castillo que corona la población. En Montealegre del Castillo (Albacete) la actividad sacó a la luz, mediante el dibujo de los niños, que se ven más las antenas de telefonía que el propio castillo, y que les gustaría que no fuera así, querrían recuperar el castillo y sus partes desaparecidas. Y así informamos en la entrevista que nos realizó Radio SER Albacete días posteriores.

Ilustraciones de los participantes en Alfambra (Teruel) reproduciendo su castillo.

En Yecla fue un verdadero éxito y locura a partes iguales. A pesar de que la actividad pasaba programada para unos 40 niños, llamó tanto la atención que se acercaron más de 120 niños, teniendo que improvisar juegos, material de complementos y la paciencia de nuestro equipo de tres educadores patrimoniales. Se recopiló suficiente infor-

Toma de datos e información básica a través de gomets.

144

12

2019

En el mes de diciembre se trabajó casi en la frontera con Portugal, en Albuquerque (Badajoz), y por último en Tortosa (Tarragona), donde algún participante nos remarcó que el castillo de la Suda «antes era un castillo, pero ahora es un hotel y no le gusta así». Terminamos así la fase de campo de la mano de la asociación Amics del Castell i del Nucli Antic de Tortosa. Además, en esta última ubicación desplazamos tras la actividad el castillo (que normalmente los confeccionamos semidesmontables) al museo de Tortosa, situado en el antiguo matadero de la ciudad y de estilo modernista. Posteriormente, la asociación Amics del Castell realizarían alguna actividad de didáctica en el propio museo.

Momento de juego y participación en Yecla (Murcia).


16. HA del castillo!!

• Se trabajó, en cada uno de los emplazamientos, las estrategias específicas a desarrollar de la mano de sus asociaciones vecinales y los propios consistorios. • Se apostó por la transversalidad: posibilidad de relacionar esta actividad con otras actividades e iniciativas lúdicas del municipio, incluso enlazarlo con las actividades del Año Europeo del Patrimonio. • Se extendió a lo largo de toda la geografía española, intentando no focalizar (que hubiera sido lo inmediato) en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

Momento de juego y participación en Tortosa (Tarragona).

5. Balance y conclusiones Podemos decir que estamos mucho más que satisfechos con el resultado de las jornadas ya que: • Se trabajó por parte de todos los asistentes la noción de patrimonio y la apropiación de este, cuestionándose abiertamente sobre la importancia de la fortaleza, si esta forma parte del imaginario patrimonial de la población, etc. • Contamos con la participación, generosidad y complicidad de la población creada a partir de un elemento patrimonial propio que se pudo compartir con familiares y amigos. • Los asistentes desarrollaron creativamente complementos vinculados a la vida de los castillos desde la imaginación, investigación, dibujo y juego. • Se fortaleció la cohesión social entre los distintos habitantes de la población. Muchos asistentes redescubrieron la zona de la población más próxima al castillo a la que no suelen acudir habitualmente. • Se fortaleció el mensaje del desarrollo sostenible de las 3R. Porque se emplea cartón reciclado de grandes dimensiones, consiguiendo las 3R (reducir, reciclar, reutilizar material en principio desechable (cartón de gran formato), acercándonos a las 7R del consumidor ecológico: reducir, reciclar, reutilizar, rediseñar, reparar, renovar y recuperar).

Parte de la reproducción del castillo de Íscar (Valladolid) transportado con la ayuda de niñas y niños participantes.

Además, las acciones puntuales en cada municipio se han convertido en una herramienta de revisión continua del planeamiento del centro histórico, pero sobre todo en otra manera de construir ciudad y ciudadanía, a través del imaginario colectivo, las emociones, y los recuerdos que unen a las personas a los lugares a través del patrimonio arquitectónico y cultural. En algunas ocasiones han incrementado datos a los procesos participativos y de regeneración de espacios en fases de recuperación. En la web creada para el proyecto se encuentra el resumen del desarrollo y de los resultados de la experiencia, donde invitamos a consultarlo: www.hadelcastillo.es.

145


Investigaciones

6. Bibliografía LAUMAIN, X.; LÓPEZ SABATER, A.; GARCÍA LÓPEZ DE ANDÚJAR, V. (2020) El proyecto de didáctica del patrimonio HA del castillo! prioriza lugares en riesgo de exclusión social. En Revista PH100. Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Consejería de Cultura, Sevilla, 2020 (pendiente de publicación) LAUMAIN, X.; LÓPEZ SABATER, A.; GARCÍA LÓPEZ DE ANDÚJAR, V. (2014) Patrimonio para niños: una propuesta didáctica para la sensibilización hacia el Patrimonio Cultural. En FONTAL MERILLAS, O.; IBÁÑEZ ETXEBERRIA, A.; MARTÍN SÁNCHEZ, L. (coord.) Reflexionar desde las experiencias Una visión complementaria entre España, Francia y Brasil. Actas del II congreso internacional de educación patrimonial. Madrid: IPCE/OEPE, 2014, pp. 147-158 LAUMAIN, X.; LÓPEZ SABATER, A. (2016) El bien patrimonial como herramienta para la inclusión social. El caso de las fortalezas en las poblaciones españolas. En OLCINA DOMÉNECH, M. H.; ESPINOSA RUIZ, A.; SOLER DÍAZ, J. A.; GARCÍA SANDOVAL, J.; DOMÍNGUEZ ARRANZ, M. A. (coord.) Accesibilidad e inclusión en el turismo de patrimonio cultural y natural: [actas del] 3er Congreso Internacional Educación y accesibilidad en museos y patrimonio [celebrado en el MARQ y Vilamuseu los días 13, 14 y 15 de octubre de 2016]. Alicante: Diputación Provincial de Alicante Museo Arqueológico de Alicante–MARQ, 2018, pp. 203-206 PLAN Nacional de Educación y Patrimonio [en línea] Ministerio de Educación, Cultura y Deporte <http://www. culturaydeporte.gob.es/planes-nacionales/planesnacionales/educacion-y-patrimonio.html> [Consulta: 16/04/2020] VVAA. (Centro Español de Documentación sobre Discapacidad.) (2011). Accesibilidad Universal al Patrimonio Cultural. Fundamentos, criterios y pautas, Madrid. http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4620 (En línea) (Consulta: 23/07/2020).

146

12

2019


UJI-encultura

17. Museo Virtual de Quart de Poblet: el museo que hace el pueblo Andrea Moreno Martín1 y Alejandro Peña Carbonell2 El proyecto del Museo Virtual de Quart de Poblet es una de las operaciones que la Estrategia DUSI municipal ha puesto en marcha. Tiene la finalidad de compilar la colección de piezas etnológicas, integradas en el Fondo de Patrimonio Local, y las imágenes catalogadas en el Fondo Fotográfico Municipal para ofrecer en abierto el acceso integral a esas colecciones. Es, por lo tanto, un museo que difunde un patrimonio muy singular. No se trata de grandes obras de arte ni objetos milenarios, sino más bien lo contrario. Este proyecto museológico pone en valor un patrimonio que, en plural, representa, conserva y difunde los objetos cotidianos, la cultura y la tradición de Quart de Poblet como pueblo. El diseño del proyecto se inició a finales de 2017 y fue licitado en 2018 con el objetivo contar con un equipo técnico especializado en la gestión, conservación y museización del patrimonio cultural que se coordina desde el Área de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento. Actualmente, se están haciendo las tareas de catalogación de las piezas del Fondo Municipal de Patrimonio Local, que se conforma con pequeñas colecciones que familias o asociaciones del municipio han ido dando en el Ayuntamiento a lo largo de los años. Palabras clave: patrimonio, etnología, participación ciudadana, cultura digital, gestión de colecciones, museografía online.

1. Introducción: A propósito de definiciones y conceptos

narios para estudiar, preservar y difundir culturas, tradiciones y patrimonios heterogéneos con unas narrativas, tecnologías y propuestas multidisciplinares.

Muy lejos queda ya la mitológica definición griega de museo como espacio sagrado donde habitan las mousai: las nueve divinidades de las artes. Y es que el concepto actual de mouséion está abierto a un panteón de musas muy ecléctico que, más allá del arte, nos presenta un patrimonio en plural y calidoscópico. Esta realidad nos permite definir nuevos espacios y construir puentes interdiscipli-

El concepto «museo» es —y tiene que ser— algo dinámico y acumulativo, cuyos objetivos, como institución, pueden ser varios y siempre complementarios. Pero, sin duda, un museo tiene que ser un espacio abierto y accesible al servicio de la comunidad y debe promover su desarrollo de manera transversal e inclusiva social, cultural y económicamente. Aun así, la naturaleza tan heterogénea de los

1. Técnica de la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Quart de Poblet y responsable del proyecto Museo Virtual de Quart de Poblet. 2. Responsable de la empresa Render SL que gestiona el diseño y la dirección tecnológica del proyecto Museo Virtual de Quart de Poblet.

147


Investigaciones

Figura 1. Imagen gráfica del Museo Virtual de Quart de Poblet, diseñada por Pau Soriano.

museos y sus diferentes tipologías (basadas en el contenido temático y el ámbito de las colecciones o su titularidad) no hacen fácil acuñar una única definición. En la actualidad, las disciplinas y los sectores profesionales vinculados con su definición, análisis e implementación piden una revisión para poder asumir los retos a los que se enfrentan los museos del siglo xxi. De forma que, tanto la teoría (museología) como la praxis (museografía) de los museos parecen, más que nunca, en constante R-evolución (Cordón, 2012; Quijano, 2012; Montebello, 2010). Si seguimos al ICOM, un museo tiene como funciones principales conservar, documentar, estudiar, exhibir y difundir el conocimiento con el fin de favorecer el desarrollo del patrimonio, de la educación, de la cultura y, en consecuencia, de la sociedad. Lo lleva a cabo a través de la investigación, la participación ciudadana y el disfrute cultural, intelectual y/o lúdico. Precisamente, en este marco se encuadran los objetivos que quiere lograr el Museo Virtual de Quart de Poblet con el fin de estudiar, preservar y divulgar el patrimonio local, en un museo que podemos etiquetar como born-digital, es decir, que ha nacido digitalmente.

El Museo Virtual de Quart de Poblet nace para ofrecer en abierto el acceso integral a las colecciones de objetos etnológicos y las imágenes del Fondo Fotográfico Municipal (figura 1). Es, por lo tanto, un museo que difunde un patrimonio muy singular. No se trata de grandes obras de arte ni objetos milenarios, sino más bien lo contrario. Este proyecto museológico y museográfico ha puesto en valor un patrimonio que, en plural, representa, los objetos cotidianos de la cultura y la tradición de Quart de Poblet. El Museo de Quart es un museo local, de pueblo, en su acepción más enriquecedora. Recoge y pone en valor elementos tangibles y catalogables, pero a su vez revive y difunde patrimonios inmateriales asociados a esos objetos: memorias, testimonios, emociones, tradiciones... Es el museo que hace el pueblo de Quart con sus donaciones1. Curiosamente, este proceso de patrimonialización de los objetos y de museización de las colecciones genera nuevos espacios y nuevos roles que vinculan a la herencia personal-individual-familiar con una herencia común y plural de hechos, costumbres, tradiciones y saberes, arraigados en el territorio y que compartimos como pueblo.

1. Levante-EMV (21.12.2019): https://www.levante-emv.com/ cultura/panorama/2019/12/21/museu-fa-poble/1958589.html

148

12

2019


17. Museo Virtual de Quart de Poblet

2. La singularidad del Museo de Quart de Poblet La colección municipal representa el paso de la cultura tradicional (mediados del siglo xix) a la modernidad, reflejando la idiosincrasia que la segunda mitad del siglo xx tuvo en el Estado español, con más de cuatro décadas de nacionalcatolicismo. Por un lado, destacan las piezas de naturaleza local de especial relevancia para la memoria y la identidad de Quart de Poblet como municipio, al hacer referencia a elementos reconocibles por los vecinos y vecinas y a una cultura material propia asociada a festividades, monumentos, ritos cotidianos, hechos históricos o empresas locales. Por otro, también contamos con objetos y tipologías más genéricas. Estas piezas son extrapolables a otros pueblos, comunidades y regiones, y nos permiten analizar y difundir otras maneras de convivir, de pensar y de hacer, muy distintas de las contemporáneas, pero que en el fondo están indisociable y íntimamente arraigadas entre sí. El museo es y será albacea de memorias e historias de las familias del pueblo, que perdurarán a través de los objetos, las imágenes y los testigos de vida que estamos recopilando.

Este proyecto entiende que el patrimonio no es algo romántico, ni un recurso de mera contemplación. Al contrario, tiene usos en el presente y tendrá en el futuro. Por esta razón, nuestra apuesta por la gestión patrimonial además del trabajo con las colecciones, también desarrolla acciones para crear comunidad, haciendo uso del patrimonio bajo una visión transversal, intergeneracional, inclusiva y colaborativa entre concejalías, entre las que podríamos destacar (figura 2): • Exposiciones físicas sobre el patrimonio y la memoria local en la Casa de Cultura: Área de Patrimonio y Memoria Democrática (Moreno y Núñez, 2016). • Sesiones terapéuticas de reminiscencias con personas mayores: Área de Mayores y la Residencia Mixta-Centro de Día de Quart de Poblet (Redondo y Moreno, 2018). • Actividades de divulgación y educativas con la comunidad escolar: Área de Educación. • Rutas comentadas por el municipio para difundir y poner en valor el patrimonio arquitectónico, natural y cultural del pueblo: Área de Cultura y Área de Turismo.

Figura 2. Ejemplo de algunas actividades municipales complementarias al proyecto del Museo Virtual de Quart de Poblet.

149


Investigaciones

3. Museo Virtual de Quart de Poblet: un proyecto cofinanciado por Europa El proyecto se centra en el diseño y creación de una infraestructura virtual que ponga en valor y difunda el patrimonio local a través de un sistema de gestión digital del conocimiento. Debe ser de acceso público, mediante una plataforma web en forma de museo virtual. La actuación se engloba dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) del Ayuntamiento de Quart de Poblet, cofinanciada con fondos europeos FE-

DER, y se encuentra enmarcada en el programa operativo de ciudades sostenibles, concretamente en el Objetivo Temático (OT2): Mejorar el uso y la calidad de las TIC y de las comunicaciones y el acceso a estas. Dentro del proyecto, y relacionado con el Objetivo Temático 2, se desarrolla una línea de actuación destinada a impulsar la oferta de servicios basados en el patrimonio cultural, asociado a la digitalización de este y a su aplicación al sector turístico (LA 2.2). Esta línea de actuación define una categoría de intervención (CI: CE079) centrada en el acceso a la información del sector público que incluye datos culturales abiertos en línea, bibliotecas digitales, contenidos electrónicos y turismo electrónico. Esta línea

Figura 3. Imágenes de piezas y donantes: la participación ciudadana es esencial en este proyecto.

150

12

2019


17. Museo Virtual de Quart de Poblet

de actuación da respuesta a la necesidad de crear una infraestructura virtual destinada a la gestión del patrimonio cultural del municipio y a la puesta en valor y difusión de la colección museográfica, gestionada por el Ayuntamiento y formada por las donaciones de asociaciones locales, familias del municipio o recuperadas por la propia institución (figura 3). Por ello se hace necesaria la creación de un espacio donde aunar toda esta riqueza y hacerla accesible a la población y a los visitantes y, a su vez, ofrecer la posibilidad de visibilizar nuestro patrimonio fuera de nuestro municipio a través de Internet. En este sentido, el Museo Virtual de Quart de Poblet añade elementos de valor al museo tradicional, porque no solo será accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento, sino porque proporcionará una experiencia interactiva, permitiendo a las personas que lo visiten participar activamente en la elección de itinerarios, puntos de vista u objetos y piezas que desean descubrir a través del uso y la divulgación de las tecnologías de la información. El proyecto comprende la creación de un sistema de gestión digital del conocimiento como herramienta de gestión online de la colección, que, a su vez, nutra la web que acogerá el Museo Virtual de Quart de Poblet y que integre diferentes espacios y recursos digitales y expositivos, según la naturaleza de los elementos expuestos (objetos etnológicos, fotografía antigua, patrimonio arquitectónico). El diseño del proyecto virtual se inició a finales de 2017 y fue licitado en 2018 con el objetivo de poder contar con un equipo técnico especializado en la gestión, conservación

y museización del patrimonio cultural que se coordina desde el Área de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento. Actualmente, se están llevando a cabo las tareas de catalogación de las piezas del Fondo Municipal de Patrimonio Local, que se conforma con pequeñas colecciones que familias o asociaciones del municipio han ido dando al ayuntamiento a lo largo de los años. El calendario de trabajo ha temporalizado que en 2021 el acceso online al museo ya sea una realidad. El concepto «museo virtual» puede generar alguna confusión, dadas las diferentes acepciones que hoy en día tiene (Schweibenz, 2019; Maxwell, 2010; Melgar et al. 2009; Lepouras, 2004; Müller, 2002). No obstante, lo que es intrínseco a todos los museos virtuales, y que también caracteriza al Museo de Quart, es el uso de la tecnología y la computación como piedra angular de los procesos de estudio, catalogación, conservación y difusión de nuestras colecciones patrimoniales. Aun así, el Museo de Quart no es simplemente un portal web, sino un museo que sigue los estándares de calidad y los protocolos comunes en la Red de Museos Etnológicos de la Diputación de València y que pretende lograr en el futuro el reconocimiento por parte de la Red de Museos de la Comunidad Valenciana. En este sentido, el Museo de Quart responde a la tipología de museo virtual 2.0, dado que se ha diseñado para ofrecer intercomunicación entre la comunidad usuaria y el museo, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural y aportar recursos educativos. Es un proyecto que da respuesta a una demanda ciudadana local y resuelve, a corto y medio plazo, la problemática de un municipio que no tiene sede física permanente para exponer las colecciones

NECESIDADES Y FASES DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO 1. Plan de actuación

Diseño e implementación del proyecto museológico y museográfico digital de la colección municipal de patrimonio local.

Implementar una aplicación de código abierto para la gestión de la colección de patrimonio municipal y el Archivo Histórico Fotográfico Municipal.

Documentación, tratamiento y adecuación de las piezas y los contenidos, que esta aplicación digital gestiona para su posterior publicación en la web del Museo Virtual.

Diseño, creación y lanzamiento de la sede web del Museo Virtual de Quart de Poblet.

2. Apoyo al equipo municipal del proyecto

3. Gestión de la colección con incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

4. Web del Museo Virtual

151


Investigaciones

de patrimonio local. Este servicio, no obstante, se ofrecerá de manera digital y enriquecida en Internet, siguiendo la premisa según la cual una buena museografía virtual puede posibilitar un verdadero acceso a contenidos y conocimientos de calidad.

4. Dédalo, herramienta digital para la investigación, gestión, catalogación y difusión del Museo de Quart «Construir museos virtuales comunitarios requiere una forma particular de pensar la virtualidad y la narrativa museográfica, lo cual implica identificar determinados conceptos como son: cultura, patrimonio, comunidad, historia e interculturalidad, además de mostrar sus relacionas y posiciones en el museo.» (García, 2014). Tal como se ha comentado, el Museo de Quart nace en formato digital y, por lo tanto, requiere de una herramienta digital que permita gestionar la colección, una herramienta abierta, pensada para la investigación, conservación y difusión del patrimonio, una herramienta que trabaje en línea y que se ajuste a los estándares internacionales de interoperabilidad entre archivos, permitiendo la difusión de los bienes en diferentes formatos estandarizados. Para esta finalidad, la de generar el Museo de Quart, se ha optado por el sistema de gestión de patrimonio cultural e historia oral Dédalo2, una herramienta especializada, de código abierto, con más de veintiún años de desarrollo para gestión y difusión de patrimonio cultural. Desde el comienzo del proyecto se ha generado un modelo de gestión específicamente diseñado para la colección que se está catalogando y que contempla la diversidad de los bienes que alberga (figura 4). El principal reto de gestión de una colección tan heterogénea como la del Museo de Quart, es encontrar los patrones comunes entre los diferentes bienes, encontrar las relaciones subyacentes. Por lo tanto, el objetivo no es solo inventariar y catalogar la colección, sino también hacerla accesible y comprensible al público que la visitará virtualmente.

2.. https://github.com/renderpci/dedalo

152

12

2019

Figura 4. Lista filtrada de piezas «juegos, juguetes, ocio, sociedad y vida social» del Museo Virtual, catalogadas en Dédalo.

La adaptación de Dédalo para este proyecto implica el desarrollo de módulos, secciones, campos y procesos específicos, no solo para abarcar los bienes, sino para todos los procesos necesarios en la gestión de la colección: movimientos de piezas, restauración, etc. También se está desarrollando el sistema que controlará la parte visible y pública del Museo Virtual, recorridos temáticos, exposiciones, etc. Para todo el desarrollo del proyecto se siguen las definiciones y los mecanismos de la Web semántica y las indicaciones de la iniciativa OpenArchives3, que desarrolla y promueve estándares de interoperabilidad que ayudan y facilitan la difusión eficiente de contenidos. Una de las ventajas de usar un software de código abierto como Dédalo es que la base tecnológica de la plataforma asegura que el entorno de desarrollo permitirá solucionar las necesidades que surjan dentro del proyecto, garantizando su futuro y continuidad. Cualquier empresa o desarrollador puede acceder al código fuente, comprender los mecanismos, procesos y algoritmos de la aplicación y continuar su desarrollo, independientemente de las personas o empresas que generaron el código inicial. Por lo tanto, la construcción de la herramienta para el Museo de Quart se sustenta en unos sólidos cimientos, incluyendo además herramientas estandarizadas propias de Dédalo como el tesauro, con modelos temáticos, onomásticos, toponímicos, semánticos, etc., la gestión de recursos (audiovisuales, imágenes, documentación, etc.), o el modelo multilenguaje (fundamental en un entorno bilingüe como la sociedad de Quart de Poblet) que hacen que el

3. https://www.openarchives.org


17. Museo Virtual de Quart de Poblet

Figura 6. Trabajos de valoración, digitalización y consolidación de piezas.

desarrollo del modelo de gestión específico tenga un amplio apoyo tecnológico.

do como lenguajes de programación y estándares: PHP, JSON, CSS3, HTML5 y JAVASCRIPT, todos ellos de código abierto, y además se ha minimizado el uso de bibliotecas propietarias o frameworks específicos que pudieran comportar una dependencia tecnológica a largo plazo. Después de un año de trabajo, la herramienta desarrollada sobre Dédalo para el registro, inventario y catalogación se encuentra totalmente operativa y en producción. Actualmente, ya se están gestionando más de 1.500 piezas, con cerca de 20.000 imágenes de alta calidad, con tesauros específicos sobre materias, técnicas y nombres de objetos, con cerca de 5.000 términos descriptores. Además, se ha transformado el inventario histórico municipal en formato Access, y se han incorporado todas las campañas municipales de captación de fotografías con más de 2.800 imágenes. Nuestro primer objetivo está cumplido (figura 6). Sin embargo, como ya hemos comentado, el proyecto del Museo de Quart no solo es la herramienta de gestión de la colección, el back-end, sino que además implica la difusión del contenido a la sociedad. Esta nueva fase del trabajo constituye en sí mismo un gran reto tecnológico, porque no existen muchos referentes de museos construidos íntegramente en la red y, en general, se tiende a confundir el concepto de «museo virtual» con la generación de una web institucional o la visita 3D a las salas físicas.

Figura 5. Modelo de ficha de inventario diseñada para el Museo de Quart en Dédalo.

El desarrollo sobre Dédalo ofrece control ontológico/gráfico tanto de objetos, siguiendo el modelo MCV4, como del flujo de trabajo y menús. Para el código se están utilizan-

4. https://www.scribd.com/document/329277407/8-mvckrasner-and-pope-pdf

Nuestro proyecto se centra en el patrimonio y la sociedad que lo genera, no en meros elementos efectistas; en esta línea de actuación, uno de los objetivos propuestos en el proyecto es convertir al usuario/visitante en investigador activo, en protagonista de su propio patrimonio, en participante de la generación del museo, no solo en un visitante pasivo que recibe información. Para conseguir este objetivo se generarán espacios abiertos de acceso a la información, sin un discurso cerrado y predefinido, dejando

153


Investigaciones

espacio abierto a la reflexión, orientando temáticamente la visita, y mostrando además la información relacionada.

Bibliografía

Alternativamente, para el público más especializado, se generarán buscadores altamente especializados sobre la colección, con exportación en formatos .csv y .json que permiten el tratamiento de la información de forma sistematizada.

Asensio M., Fernández Betancor H., Cuenca J.M., Fontal O., Ibáñez Etxeberria A. (2012): Una reflexión sobre WEBs, Museos y Turismo Cultural a partir de un estudio cualitativo de indicadores expertos. En Asensio M., Ibañez A., Caldera P., Asenjo E., Castro E. (Eds.), SIAM. Series Iberoamericanas de Museología. Vol. 3. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

Al tratarse de un proyecto online y siguiendo pautas modernas y actualizadas de la Web semántica, la publicación del Museo de Quart generará dos canales de información principales: uno para las personas, tal como hemos comentado anteriormente, que será accesible por el público en general e investigadores, y otro para máquinas y desarrolladores. Para esta segunda vía de información se abrirá el API REST5 de publicación siguiendo la iniciativa OpenAPI6, que permite vincular, mediante programación, una colección de otras instituciones con la colección de Quart. El API permitirá generar interacciones complejas con la colección, como relaciones con otros archivos o fuentes, habilitando el uso de lenguajes de consulta estructurados. El futuro Museo de Quart será un museo accesible. La construcción de la parte pública del museo, o front-end, se está diseñando siguiendo parámetros de accesibilidad, a través de la interfaz de usuario, que se está pensando para el uso desde diferentes dispositivos: móviles, tabletas, ordenadores, etc., teniendo en cuenta el acceso a la información por parte de personas con dificultades visuales o sonoras, contemplando el acceso multilingüe y diferentes niveles de acceso a la información adaptadas a los diferentes visitantes. En conclusión, creemos que la construcción del proyecto del Museo de Quart es un reto innovador en su concepción, estimulante en su planteamiento e inaugurará una nueva concepción en la implementación de tecnología a la gestión y difusión de patrimonio cultural.

Barinaga Lopez B., Moreno Sanchez I., Navarro Newball A.A. (2017): La narrativa hipermedia en el museo. El presente del futuro. Obra digital, 12, 101-121. Bearman, David; Trant, Jennifer (1997): Museums and the Web 97. Proceedings. Los Angeles, Archives & Museum Informatics. Bellido Gant, María Luisa (2008): Los Fundamentos del Medio Digital. En María Luisa Bellido Gant (Coord.) Difusión del patrimonio cultural y nuevas tecnologías. Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía. pp. 37-53. Bocanegra Barbecho, Lidia; Romero Frías, Esteban (2018): Territorios Digitales. Construyendo unas Ciencias Sociales y Humanidades Digitales. Libro de Resúmenes, Universidad de Granada y Downhill Publishing (NY). Carreras, César, Gloria Munilla y Laura Solanilla (2003): Museos on-line: nuevas prácticas en el mundo de la cultura. PH. Bol. Inst. Andaluz Patrimonio Histórico 46: pp. 68-77. Cordón, David (2012): El presente de los museos: retos y oportunidades a las que enfrentarse. Capital humano: revista para la integración y desarrollo de los recursos humanos 25 (269): pp. 46-49. Durbin, Gail (2004): Learning from Amazon and eBay: User-generated Material for Museum Web Sites. En David Bearman & Jennifer Trant (eds.) Museums and the Web 2004: Proceedings: http://www.archimuse.com/mw2004/ papers/durbin/durbin.html Elisondo R., Melgar M.F. (2015): Museos y la Internet: contextos para la innovación. Innovación educativa (México, DF), 15(68), pp. 17-32.

5. https://www.ics.uci.edu/~fielding/pubs/dissertation/rest_ arch_style.htm 6. https://www.openapis.org

154

12

2019

García, Guadalupe (2014): Repensando el Museo Virtual: La creación de museos virtuales comunitarios (Tesis de Maestría). Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México. Kirton, Isabella; Terras, Melissa (2013): Where do images of art go once they go online? A reverse image Lookup study


17. Museo Virtual de Quart de Poblet

to assess the dissemination of cultural heritage. Paper presented at Museums and the Web 2013: http://mw2013.museumsandtheweb.com/paper/wheredo-images-of-art-go-once-they-go-online-a-reverseimage-lookup-study-to-assess-the-dissemination-ofdigitized-cultural-heritage/

Moreno Sánchez, Isidro (2015): Interactividad, interacción y accesibilidad en el museo transmedia. ZER-Revista de Estudios de Comunicación 20 (38): pp. 87-107.

Krasner, Glenn; Pope, Stephen. (1988): A Description of the Model-View-Controller User Interface Paradigm in the Smalltalk80 System. Journal of Object-oriented Programming - JOOP. 1: https://www.scribd.com/document/329277407/8-mvckrasner-and-pope-pdf

Quijano Pascual, Mario (2012): La revolución de los museos y las instituciones culturales. Telos 90: pp. 55-60.

Lepouras G., Vassilakis C. (2004): Virtual museums for all: employing game technology for edutainment. Virtual Reality, 8 (2), pp. 96-106. Maxwell, Anderson (2010): El museo y las nuevas tecnologías. En Montebello (coord.) El Museo, hoy y mañana, págs. 139-158. Editores: Museo Nacional del Prado. A. Machado Libros. Melgar M.F., Donolo D.S. (2011): Salir del aula... Aprender de otros contextos. Patrimonio natural, museos e Internet. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 8(3), pp. 323-333. Melgar M. F., Gómez M.C., Donolo D. (2009): Los museos virtuales y digitales. Aportes desde una perspectiva psicoeduactiva. X Encuentro Internacional Virtual Educa Argentina. Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI). Pontificia Universidad Católica Argentina. Buenos Aires. Montebello, Philippe (2010): El estado de los museos y los retos del futuro. En Montebello (coord.) El Museo, hoy y mañana, págs. 9-34. Editores: Museo Nacional del Prado. A. Machado Libros.

Müller K. (2002): Museums and virtuality. Curator: The Museum Journal, 45(1), pp. 21-33.

Ramírez Gutiérrez, Diolinda, Heredina Fernández Betancort y Agustín Santana Talavera (2014): El reto digital de los museos como entornos de experiencia turística. RITURRevista Iberoamericana de Turismo 4: pp. 75-94. Redondo Flores, Rita; Moreno Martín, Andrea (2018): Desenvasando recuerdos. El uso de los objetos etnológicos en la terapia de reminiscencia para personas con Alzhéimer y otras demencias. Revista Valencia d’Etnologia núm. 9, pp. 135-149. Schreibman, Susan; Siemens, Ray; Unsworth, John (eds.) (2016): A New Companion to Digital Humanities. John Wiley & Sons, Ltd. Schweibenz, Werner (2019): The virtual museum: an overview of its origins, concepts, and terminology. The Museum Review, Volume 4, Number 1. Sinn, Donghee (2012): Impact of digital archival collections on historical research. Journal of the American Society for Information Science and Technology 63. pp. 1521-1537. Smith, G. (2004): “Folksonomy: social classification”: http://atomiq.org/archives/2004/08/folksonomy_ social_clas sification.html Srinivasan, Ramesh; Huang, Jeffrey (2005): Fluid Ontologies for Digital Museums. International Journal on Digital Libraries 5, pp. 193-204.

Moreno Martín, Andrea; Núñez Santaemilia, Lorena (2016): La cultura material del franquismo: deconstruyendo la memoria histórica. Revista LA LINDE, 7-2016, pp. 152-181.

The Metropolitan Museum of Art (2005): Image Cataloguing Test Results. Fall 2004: http://www.steve.museum/ reference/MMAImageCatalogin gTestFall2004.pdf

Moreno Sánchez, Isidro (2005): Nuevas tecnologías, nuevas formas de difusión del conocimiento. Museo: Revista de la Asociación Profesional de Museólogos de España 10: pp. 233-243.

Canadian Heritage Information Network (CHIN) (2005): CHIN Data Dictionary. Humanities: https://www.canada.ca/en/heritage-informationnetwork.html

Moreno Sánchez, Isidro (2013): Genoma digital del museo. En María Luisa Bellido Gant (ed.) Arte y museos del siglo XXI: entre los nuevos ámbitos y las inserciones tecnológicas. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. pp. 119135.

155


Investigaciones

Pelegrins de les Useres. Ajuntament.

156

12

2019


UJI-encultura

18. El Alcalatén, donde la magia se hace presente Enric Ramiro Roca, Pilar Gandia Esteve, Sara Prades Plaza y José Vicente Gil Noé Es un juego “matemágico” en forma de revista que tiene como objetivo dar a conocer una comarca del País Valenciano. Gracias a un trabajo colaborativo de la coordinadora de las asociaciones de los diferentes pueblos y los autores y autoras se ha confeccionado un producto atractivo para promocionar el turismo y sobre todo la autoestima de una comarca que sufre despoblación y falta de infraestructuras culturales, económicas y de comunicación. El funcionamiento del juego está basado en el sistema binario pero funciona automáticamente, de forma que no hace falta tener ningún tipo de conocimientos matemáticos y provoca alegría, sorpresa y misterio. Palabras clave: matemagia, Alcalatén, muestra cultural, sistema binario.

¿Cómo nació la aventura? Hay comunicaciones de muchos tipos, unas más universitarias y otras menos, unas más arraigadas al entorno y otras más universales, unas más generales y otras más específicas. Pero la mayoría son de autor y siempre se agradecen, porque focalizan temas interesantes que hacen progresar al colectivo. En esta ocasión se trata de una aventura, de una casualidad, propuesta por un geógrafo y aceptada por un sociolingüista y una persona que regenta una papelería. ¿Qué tenían en común? Su amor por el país y la voluntad de dar a conocer una comarca a menudo invisible, pero de gran potencial: el Alcalatén. Y el camino empleado para conseguir el objetivo ha sido la Matemagia, una combinación de matemáticas y magia, en forma de revista. Una herramienta dirigida a toda persona que sepa sumar hasta 31 y domine mínimamente la lectoescritura.

Como muchos de vosotros sabéis, el Alcalatén es un territorio determinado por la cumbre del Penyagolosa, verdadero símbolo de unas tierras valencianas caracterizadas en muchas ocasiones por el pasotismo y el autoodio, como lo demuestra la historia. Aun así, en otras ocasiones se trata de un tópico, como se demostrará en esta ocasión. Y con unos límites y configuración imprecisos y de debate actual, donde unos pueblos quieren formar parte y otros no, como ha pasado siempre en la realidad de este país. Así, un profesor de la Universitat Jaume I, Enric Ramiro, propuso a dos «indígenas» de la comarca hacer una revista... mágica. O, mejor dicho, matemágica, con el objetivo de difundir una comarca del País Valenciano ignorada por la mayoría, pero con un potencial increíble. Se trataba, nada más y nada menos, que de crear una revista-documento que recogiera la idiosincrasia de los diferentes pueblos que la conforman y que sirviese de tarjeta de presentación universal, adornada de embrujo y misterio, a través de un juego automático pero mágico.

157


Investigaciones

Y así es como se configuró un grupo de trabajo multidisciplinario donde el eje central eran los habitantes de los diferentes pueblos del Alcalatén, y la coordinación estaba dirigida por un observador externo, acojido en la Ribera del Xúquer y con origen en el Cabanyal. A su lado, desde el principio, y provocadores del resultado, se encontraron un sociolingüista de ámbito internacional, como lo es Artur Aparici, de Xodos, y una persona enamorada de su entorno también, como es Enrique Salvador, que regenta una papelería en L’Alcora y que, en esta ocasión, era el anfitrión del Encuentro anual de las asociaciones de la comarca.

cada población, a través de las diferentes asociaciones, nos facilitara un conjunto de fotografías seleccionadas, referidas a cuatro aspectos básicos: gastronomía, paisajes, monumentos y fiestas. Durante un tiempo recibimos las fotografías con sus pies explicativos y la adscripción a cada uno de los cuatro epígrafes anteriores. Con la colaboración de todo el colectivo y de los autores llevamos a cabo una selección de las treinta y una imágenes mágicas que configuraron el proyecto «l´ Alcalatén, donde la magia está presente», figura 1.

Además, tuvimos la suerte de contar con unos compañeros y compañeras de la Universitat Jaume I que se entusiasmaron con la propuesta. Al poco de empezar, tanto Sara Prades como Ximo Aparici, profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales en la UJI, además de Pilar Gandia, profesora de Matemáticas y especialista en Matemagia, nos ayudaron a configurar un colectivo variado, con una gran riqueza de conocimientos transversales y multidisciplinarios. ¿Y cuál fue la excusa para encontrarse y hacer piña? Pues la muestra anual que, desde 1992, se celebra en la comarca de manera rotatoria. Y si la primera se celebró en Figueroles, cuando se hizo le correspondía a la población de l’Alcora, verdadera pequeña capital y punto de referencia de todo el territorio. Era el año 2016.

¿Cuál fue el camino del proyecto? Ya teníamos el grupo configurado, los objetivos delimitados, y ahora había que darle forma a la ilusión. Y así, trabajamos en un juego de matemagia, uniendo la ciencia matemática con la sorpresa y el misterio de la magia. El juego ideado consistía en recoger treinta y una fotografías de los diferentes pueblos de la comarca. El objetivo, que puede parecer sencillo, no lo era tanto, porque queríamos darle un aire colectivo de participación ciudadana. Y en vez de tomar nosotros las imágenes, o encargárselas a un fotógrafo, decidimos que fueran producto de las aportaciones del gran tejido social que hay esta comarca despoblada pero con fuertes vínculos con el territorio por parte de las personas que habitan. Así pues, a partir de las propuestas de Artur y Enrique, profundos conocedores del entorno, solicitamos que

158

12

2019

Fig. 1. Portada de la revista.

La revista se estructura en diferentes partes. La primera es la portada donde, además del título, aparece una imagen impresionante de Penyagolosa, con su cumbre de 1.813 metros de altitud sobre el nivel del mar. A continuación siguen dos páginas que narran el origen y evolución de las diversas muestras culturales de la comarca, con una mención específica a los objetivos de la decimoctava edición que era la de aquel momento.


18. El Alcalatén

Fig. 2. Ejemplos de las treinta y una fotografías del Alcalatén.

En las ocho páginas siguientes se suceden las imágenes, aportadas por los diferentes colectivos locales y personas individuales, después de una selección muy cuidadosa, para que su distribución atienda a las localidades que forman el Alcalatén, en los cuatro epígrafes temáticos de monumentos, paisajes, gastronomía y fiestas. Y, a ser posible, con un equilibrio entre todos los que hicieron aportaciones, y la calidad e idoneidad que las ilustraciones permitían, figura 2. Por lo tanto, a través de las imágenes y de sus pies descriptivos, podemos disfrutar de la olleta de Xodos, junto a los rotllets tous de Figueroles, el prim característico de la comarca, el tombet de Les Useres, los cocs de Llucena, la mona de veinticuatro huevos, o los buñuelos. Y mezclados entre sus páginas encontramos las fiestas de los Pelegrins, la entrega de la llave, los Rams de Sant Joan de Benafigos, el arco de Sant Mateu o las bandas de música, por ejemplo. Y como monumentos destacados aparecen el castillo de L’Alcalatén y la ermita del Salvador, el

barrio de la Roca de Xodos, los pozos de piedra de Costur, la iglesia de Sant Miquel de la Foia, el oró de Llucena, o el xorrador del Mas d’Andreu de Llucena, entre otras. En cuanto a los paisajes, no podemos olvidar las fantásticas imágenes que nos regala la comarca en las diferentes épocas del año, figura 3. Todo este conjunto de aportaciones, que posiblemente no son obras de autores reconocidos, sí que nos recrean una comarca viva, con una identidad y unas aportaciones locales de una y gran autenticidad, cargadas de cariño que transpira cada representación. Es una fuerza invisible que se transmite a quien visiona las ilustraciones y lo hace partícipe de su entorno, de años de contemplaciones y vivencias. Solo esta parte ya es representativa de un territorio vivo que desea comunicarse con todas las personas que ven las representaciones.

159


Investigaciones

Benafigos. Els rams de Sant Joan

Luci Albert Ernesto

Costur. El poble i Penyagolosa

M. Cruz García Benito

Xodos. Olleta

Artur Aparici i Castillo

Llucena. Plaça de Llucena

José Querol

Figueroles. Rotllets tous

Amadeu Porcar i Hueso

L’Alcora. Travessa del riu el dia de Sant Cristòfol

Enrique Salvador Sancho

Llucena. Cocs

La veu de l’Alcalatén

L’Alcora. Castell de l’Alcalatén i ermita

Enrique Salvador Sancho

Benafigos. Vista general

Luci Albert Ernesto

Les Useres. Font de més amunt

Noelia Herrero Andrés

Llucena. El prim

Hotel Llucena

Xodos. El barri de la Roca

Carles García Aparici

Costur. Pous de pedra

Miguel Vicente Ribes Vilar

La Foia-l’Alcora. Església de sant Miquel

Montserrat Beltrán García

Llucena. La badina

José Querol

Figueroles. L’arc de Sant Mateu

Alfredo Fornas Pallarés

L’Alcalatén. Figues albardaes

Enrique Salvador Sancho

Xodos. Boires

Carles García Aparici

Les Useres. Els pelegrins

Ajuntament de les Useres

Figueroles. Vista general

Alfredo Fornas Pallarés

L’Alcora. Entrega de les claus

Enrique Salvador Sancho

Llucena. L’oró

José Querol

Benafigos. L’Ortisella

Luci Albert Ernesto

Xodos. Portal

Carles García Aparici

L’Alcalatén. Bandes de música

Enrique Salvador Sancho

L’Alcora. Ermita de Sant Vicent

Enrique Salvador Sancho

La Foia-l’Alcora. Mona de vint-i-quatre ous

Montserrat Beltrán García

Costur. El Betlem

A.C. La Fontanella

Les Useres. Tombet

Ajuntament de les Useres

Llucena. Xorrador del mas d’Andreu

José Querol

Figueroles. Paisatge de la tardor

Hugo Betancor

Fig. 3. Relación de fotografías seleccionadas y autoría.

160

12

2019


18. El Alcalatén

Fig. 4. Ejemplo de uno de los cinco pares de páginas para reconocer la imagen escogida.

¿Cómo se juega?

de páginas están numeradas, como son diez y van de dos en dos, en total hay cinco números: 1, 2, 3, 4 y 5, figura 4.

El juego, en forma de revista, consta de un total de veinticuatro páginas. La cubierta y las dos páginas dedicadas a las actividades de la Coordinadora de Asociaciones del Alcalatén dan paso a las treinta y una fotografías de la comarca, distribuidas en ocho páginas. A continuación, hay diez páginas, agrupadas por pares, con unas cuantas imágenes del conjunto inicial. Las dos páginas siguientes están dedicadas a la explicación práctica del juego y su explicación matemática y, por último, cierran la revista los créditos y logotipos de los patrocinadores.

Y ¿dónde está la explicación? En primer lugar comentaremos la parte práctica y, a continuación, la parte matemática para comprender mejor el proceso.

Primero pedimos a la persona a la que mostramos la revista que observe las treinta y una fotografías y piense cuál le gusta más. Una vez conseguido el objetivo, pasamos a la siguiente fase: enseñarle los pares de páginas siguientes, para que nos diga si reconoce, en alguna de las páginas, la imagen elegida. Y por último, se la adivinamos. Cada par

a) Explicación práctica Tan solo te tienes que fijar en el número de la pregunta, donde te indica dónde está la fotografía pensada. Si te dice la número 1, recuerda el número 1. Si te dice la número 2, recuerda el número 2. Si te dice la número 3, recuerda el número 4. Si te dice la número 4, recuerda el número 8. Si te dice la número 5, recuerda el número 16.

161


Investigaciones

Al final, suma todos los números recordados y sabrás el orden que corresponde a la fotografía que ha pensado. Por ejemplo: nos ha dicho que solo está en las imágenes de la pregunta 2, puesto que es la segunda fotografía de las cuatro primeras páginas donde hay las treinta y una imágenes del Alcalatén. Si está en la pregunta 2, en la 4 y en la 5. Ahora sumamos la 2 que es 2, la 4 que es 8 y la 5 que es 16, y resulta: 2 + 8 + 16 = 26. Vamos a las ocho páginas donde están todas las imágenes, y buscamos la fotografía que ocupa el lugar vigésimo sexto, y será esta. Las fotografías parecen desordenadas, pero van correlativas: la primera ocupa el lado superior izquierdo y a continuación, hacia la derecha, está la 2, debajo la 3 y la 4... Pasamos a la otra página, y así sucesivamente. Siempre van de izquierda a derecha y de arriba abajo, de manera que en la primera página están de la 1 a la 4, en la segunda hasta la 8, la tercera hasta la 12, la cuarta hasta la 16, la quinta hasta la 19 (aquí tan solo hay tres imágenes), la sexta hasta la 23, la séptima hasta la 27 y la octava hasta la 31.

b) Explicación matemática del juego Todo el juego se basa en el sistema binario. El secreto está en la disposición de las diferentes imágenes de la comarca. En el primer grupo solo están los números que tienen un uno en la última posición, en la segunda cara, los que lo tienen en la penúltima posición, y así hasta la quinta.

162

Representació decimal

Representació binària

1

000001

2

000010

3

000011

4

000100

5

000101

6

000110

7

000111

8

001000

9

001001

10

001010

...

...

12

2019

Con esta información podemos concretar las siguientes imágenes sobre las respectivas caras. Para desorganizarlo más, se pueden mezclar los números de la misma cara. En negro destacamos el número que tenemos que controlar si indican esta cara, y que habrá que sumar al final. Por ejemplo, si nos dicen que está en las caras donde tenemos los números 1, 4 y 8 controlados, será la fotografía 1 + 4 + 8 = 13. Las fotografías han tener una posición que nosotros debemos conocer. Pueden ordenarse por temas, por orden alfabético, totalmente desordenadas... Es exactamente igual. Lo más importante es saberlo y reflejarlo. En este caso, el orden es lineal. Es decir, empezando por la primera imagen, arriba a la izquierda, a continuación a su derecha y en horizontal, es la 2, y así, de izquierda a derecha y de arriba abajo, hasta llegar a la 31. En las páginas siguientes están desordenadas, pero se corresponden a la tabla siguiente. Tan solo hay que retener que si está en el primer grupo, tenemos que sumar un 1, en el segundo un 2, en el tercero un 4, en el cuarto un 8 y en el quinto un 16. La suma total nos dará el lugar exacto de la imagen en la primera relación de fotografías del cuadernillo. FOTOGRAFIES (cada línia són dues pàgines amb imatges) 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 27, 29, 31 2, 3, 6, 7, 10, 11, 14, 15, 18, 19, 22, 23, 26, 27, 30, 31 4, 5, 6, 7, 12, 13, 14, 15, 20, 21, 22, 23, 28, 29, 30, 31 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31

Conclusiones Lo más remarcable de la experiencia descrita ha sido la participación de muchas personas de la comarca del Alcalatén, con independencia de su profesión y dedicación. La recogida de fotografías, la selección, la preparación de la presentación en los locales del ayuntamiento de L’Alcora, la asistencia de decenas y decenas de asociaciones de todo tipo a la misma, la distribución de la revista y su


18. El Alcalatén

explicación al vecindario, la muestra cultural..., ha sido un verdadero ejercicio de ciudadanía y cariño por el entorno. El recurso matemágico se ha convertido en la carta de presentación de una comarca plenamente integrada en el País Valenciano que lucha por su supervivencia y que tiene una inmensidad de instrumentos para ofrecer al resto del universo, y muy especialmente a los valencianos y las valencianas. La revista es, y puede ser, en un futuro inmediato, un ejemplo de inversión segura en el turismo y en la identidad propia. No es un folleto que cuando se reparte luego se tira o se guarda a un cajón, sino que cada persona que lo tiene, lo enseña con orgullo, tanto si es de la comarca como si no, porque sabe el secreto que esconden sus páginas y quiere transmitir su misterio a las amistades o conocidos. Pero esta aventura no hubiera sido posible sin el impulso y decisión de Enrique Salvador, entonces presidente de la

coordinadora, por ser el anfitrión de la muestra anual, y del profesor y amigo Artur Aparici, que tanto ha trabajado por su comarca. Y no podemos olvidar las decenas de colaboradores que, a través de sus fotografías, seleccionadas o no, han contribuido a potenciar la vida del Alcalatén. Tampoco olvidamos a Artur Blasco y Laura Granell, que han diseñado y maquetado la revista y se han ocupado de la publicación en todos sus detalles, y Vicent Climent que ha corregido y dado forma lingüística a este proyecto. Igualmente, al PEU (Programa de Extensión Universitaria) de la Universitat Jaume I, y a la Caixa Rural de l’Alcora que han contribuido en el patrocinio de la publicación. Por último, queremos hacer una mención especial a Martin Gardner, a quien admiramos profundamente por difundir la matemagia hasta su muerte. A todos ellos y a ti, lector o lectora, nuestro agradecimiento, porque sin ti la revista se quedaría en un estante, en un cajón o en un archivo del ordenador. Y qué mejor que una visita a algún lugar mágico de la comarca, figura 5.

Fig. 5. Vista general de Xodos un día de niebla.

163


Investigaciones

164

12

2019


UJI-encultura

19. Análisis de la transformación morfológica del antiguo edificio de las escuelas a dependencias del Ayuntamiento de Alfara de la Baronía Desireé Rodríguez Martínez1 y Beatriz Sáez Riquelme2 El presente artículo es el resultado de una ardua tarea de recopilación de documentación escrita, sobre todo gráfica, y de entrevistas orales, de uno de los edificios más emblemáticos de la población de Alfara de la Baronía, que ocupan actualmente las dependencias del ayuntamiento. Dicha investigación ha permitido la generación de documentación gráfica, hasta ahora inexistente, que junto con otra inédita, muestra de manera secuencial su evolución morfológica. Los nuevos sistemas de representación facilitan su lectura y su entendimiento. Del mismo modo, se pone de manifiesto, en primer lugar, la notable versatilidad de un edificio patrimonial que, datado en el siglo XVIII, ha sido capaz de adaptarse a múltiples usos, perviviendo así hasta nuestros días. Por otro lado, se erige como fuente relevante y reflejo de la población que lo acoge, y de las diferentes necesidades concretas de una sociedad, la de Alfara de la Baronía, a lo largo de los siglos. Palabras clave: patrimonio, arquitectura, expresión gráfica, Alfara de la Baronía.

1. Arquitecta técnica por la Universitat Jaume I. 2. Arquitecta por la Universidad Politécnica de València. Máster en Conservación del Patrimonio Arquitectónico por la Universidad Politécnica de València. Doctora en el Programa en Tecnologías Industriales, Materiales y Edificación de la Universitat Jaume I. Miembro del grupo de investigación Arquitectura, Diseño y Patrimonio de la Universitat Jaume I. Profesora contratada doctora del área de Expresión Gráfica Arquitectónica, Departamento de Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño, Universitat Jaume I.

165


Investigaciones

Introducción En España, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, se ubica la comarca de El Camp de Morvedre. En ella se encuentra el valle del río Palancia, en el cual se halla el municipio de Alfara de la Baronía, cuyo núcleo histórico está catalogado como bien de relevancia local (Generalitat Valenciana), y de él forma parte el edificio de su ayuntamiento, objeto del análisis morfológico del presente artículo.

Esta construcción ha marcado la historia del municipio a causa de la importancia que ha tenido entre la población, debido, principalmente, a los usos que ha ido albergando, pasando por escuela para niños y niñas, casa de maestros, cárcel y oficinas administrativas del actual ayuntamiento.

Se trata de una edificación del siglo xviii, situada en la intersección de la calle Ave María y la calle del Ayuntamiento, actualmente constituida por planta baja y dos alturas.

Fig. 2. Fachadas del actual ayuntamiento. Imagen propia.

Metodología de la investigación El método de estudio y obtención de información se ha basado principalmente en la búsqueda documental, entrevistas, análisis, interpretación y posterior comparación, si bien cabe señalar que la mayor parte de la información se obtuvo del archivo del ayuntamiento y de entrevistas personales. A los archivos del ayuntamiento se ha tenido acceso por medio de María de la Cueva Santa Morro Rueda, arquitecta municipal. De este modo se ha podido consultar diferente documentación, como planos, artículos, y proyectos, entre otros documentos de interés. Por otro lado, son de resaltar las aportaciones orales realizadas por Concha Saura Company, cronista de la población, y las de los actuales trabajadores, que han resultado esenciales para, en primer lugar, poder entender el edificio y, en segundo lugar, referenciar modificaciones realizadas en el edificio de las cuales no existía constancia. Fig. 1. Situación 1956, 2019 (Institut Cartogràfic Valencià. Modificado).

166

12

2019


19. Análisis de la transformación morfológica

Análisis e interpretación de la documentación gráfica existente A pesar de tratarse de una construcción del xviii y de ser un edificio de notable relevancia para Alfara de la Baronía, no se dispone de ninguna documentación gráfica que facilite datos acerca de su configuración formal previa a 1984. Por lo que, para establecer una definición morfológica anterior a esta fecha, es necesario recurrir a descripciones escritas. A partir de 1984 empieza a recogerse información, tanto escrita como gráfica, recopilada en sucesivos proyectos de cambio de uso, restauración y reformas, los cuales hacen referencia a casi todas las intervenciones que modifican el edificio. De ellas es de destacar, por su envergadura, la acaecida durante el período comprendido entre 198689.

Morfológica anterior a 1984 La primera distribución morfológica de la que se tiene constancia data de 1922, gracias a un boceto y a un artículo de la cronista del municipio (SAURA 2009: 41-42) en el que se afirma que el edificio anteriormente había albergado la escuela de niños y la de niñas, la casa del maestro, la de la maestra, y las estancias de la administración del ayuntamiento.

Fig. 3. Planos de planta. Estado en 1922. Elaboración propia.

En la fachada principal, orientada al norte, se encontraban los accesos a ambas escuelas, independientes el de los niños y el de las niñas y, entre ellas, una escalera imperial que conducía a la planta superior, donde se alojaban las oficinas del ayuntamiento. A través de la misma fachada también se accedía a la vivienda de la maestra, compuesta de planta baja más un primer piso. En la fachada lateral se localizaba la entrada, común, a la prisión y a la vivienda del maestro. La primera, albergada en la planta baja, y la vivienda del maestro, en la planta inmediatamente superior.

Cambios morfológicos correspondientes a 1984 La documentación para conocer el estado del edificio en esta época corresponde a planos de dicho año, obtenidos de la documentación histórica, localizada en el almacén del ayuntamiento y facilitados por la arquitecta municipal.

Fig. 4. Plano de la planta baja (FLORS, 1984).

La distribución correspondiente a 1922 se mantenía, a excepción de la zona de la escuela, que tenía otra función.

167


Investigaciones

Las estancias antes dedicadas a la escuela de niños se transforman en un salón tele-club para el ocio, y la escuela de niñas se reconvierte en biblioteca. Así también, la prisión pasa a ser usada como trastero.

Reforma correspondiente a 1986-89 A este período corresponde la intervención más agresiva conocida hasta el momento. Se unifican todas las estancias, gracias a la retirada de tabiques, y se demuele por completo el interior de la vivienda de la maestra y parte de biblioteca, donde se construirá posteriormente el salón de actos. El resto de la superficie de la planta baja es destinada a almacén, una nueva biblioteca, un despacho y aseos que recaen al salón de actos. En la planta superior se distribuyen diferentes oficinas, así como los aseos que les dan servicio. La comunicación entre ambas plantas se realiza a través de dos escaleras de ida y vuelta, de nuevo trazado. A través de la documentación correspondiente a esta reforma se tiene constancia gráfica, por primera vez, de la existencia de una segunda planta, constituida por una única estancia destinada a archivo, cuya morfología se corresponde con la que tiene en la actualidad.

Reformas posteriores Reforma correspondiente a 2001 En año 2001 se produjo otra intervención, si bien de menor importancia, puesto que las principales actuaciones llevadas a cabo fueron las de derribar tabiques y levantar nuevos, con la intención de aumentar las superficies útiles de algunas estancias determinadas. Estos cambios se conocen gracias a entrevistas realizadas a los actuales trabajadores, ya que no existen documentos escritos ni gráficos que constaten estos hechos. Reforma y mejoras correspondientes a 2013 A través de un artículo del Boletín Informativo Municipal de Alfara de la Baronía de diciembre de 2013 (TERRÁDEZ 2013), se constata una intervención en la cubierta del salón de actos, la instalación de luz, megafonía y climatización, así como la mejora de la accesibilidad y climatización en las oficinas municipales.

168

12

2019

Fig. 5. Planos de plantas (FLORS, 1986).


19. Análisis de la transformación morfológica

Actualización de la documentación gráfica Los avances, en cuanto a técnicas de representación gráfica se refiere, permiten mostrar las construcciones arquitectónicas mediante vistas en tres dimensiones e incluso animaciones. Esto se plasma en las siguientes imágenes, para cuya elaboración se ha recurrido a diferentes programas, tales como SketchUp Pro 2019, Revit 2019 y Lumion 9.0, para las renderizaciones. La utilización de nuevas técnicas gráficas hace posible el rápido entendimiento de la distribución, el funcionamiento y la volumetría del edificio, tanto para las personas involucradas con el ámbito técnico de la arquitectura, como para las que son ajenas a este.

Fig. 7. Sección en 3D. Estado actual (SketchUp Pro 2019). Elaboración propia.

Animaciones Representaciones en 3D

Así mismo, es posible representar las construcciones arquitectónicas en movimiento y recorrerlas. En el siguiente enlace se puede ver un ejemplo de las animaciones realizadas para este proyecto, publicadas en la red social Instagram desde el usuario oficial de la Universitat Jaume I. https://www.instagram.com/p/B0DcdryIzar/?utm_source=ig_web_copy_link

Conclusiones «Las obras arquitectónicas […] son el resultado de una serie de factores que influyeron en su formación, como los económicos, sociales, ideológicos, políticos, estéticos, urbanos, tecnológicos, etc., por lo que no se reducen a objetos arquitectónicos que permanecen en el tiempo; son hechos, vestigios, testimonios, documentos que forman parte del acontecimiento histórico, al haberse producido por una sociedad y en un momento determinado.» TERÁN 2003: 195-196 Fig. 6. Fachadas en 3D. Estado actual. Render (programa Lumion 9.0 y programa SketchUp Pro 2019). Elaboración propia.

El estudio de las construcciones arquitectónicas de nuestras poblaciones proporciona, por un lado, la posibilidad de recopilar información material e inmaterial del mismo, evitando su pérdida o desaparición, y genera nueva documentación. Por otro lado, permite reconocernos como sociedad.

169


Investigaciones

El análisis de la documentación gráfica y escrita de que se dispone para mostrar la morfología del edificio patrimonial, que hoy ocupan las dependencias del Ayuntamiento de Alfara de la Baronía, pone de manifiesto la correlación entre dicha edificación y la población en que se ubica. De este modo, los diferentes usos a los que ha dado cabida evidencian, en primer lugar, la versatilidad que a lo largo de los siglos ha sido capaz de proporcionar dicha construcción. Si bien, un análisis a mayor profundidad indica que debe ser entendida como la respuesta del edificio a las demandas de una población: necesidad de escuelas separadas por sexos, de vivienda para los maestros, de disponer de un calabozo, posteriormente de configurar un edificio destinado a uso social y, finalmente, albergar las dependencias municipales. Por lo tanto, el análisis de las transformaciones morfológicas del edificio del Ayuntamiento de Alfara de la Baronía, a través de la lectura de las diferentes distribuciones a las que se ha adaptado, pone de manifiesto el discurso social vivido en cada momento.

Agradecimientos El artículo que se presenta es fruto del trabajo de final de grado en Arquitectura Técnica de la Universitat Jaume I, Análisis arquitectónico del Ayuntamiento de Alfara de la Baronía (RODRÍGUEZ 2019). Finalmente, agradecer a todas las personas que han colaborado para realizar este estudio, sin ningún impedimento y siempre amablemente, a los trabajadores del ayuntamiento por perder un poco de tiempo durante su trabajo para responder las preguntas. A la cronista del municipio, Concha Saura Company, por la información cedida y recolectada, la cual es indispensable para entender la historia del edificio y, por último, a la arquitecta municipal, María Cueva Santa Morro, por su infinita paciencia para transmitir los conocimientos en el área de Expresión Gráfica a la hora de realizar los planos del estado actual, por la obtención de documentación histórica del archivo municipal y por su interés para que este proyecto saliera bien.

170

12

2019

Bibliografía FLORS ALANDÍ, JUAN GABRIEL (1984): Proyecto Alfara de Algimia. Planos. No publicado. FLORS ALANDÍ, JUAN GABRIEL (1986): Projecte de restauració Ajuntament d’Alfara PPO y 8/1986/87. No publicadoGENERALITAT VALENCIANA (2018): Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Sección 2ª. Inventario General del Patrimonio cultural valenciano. Consultado [14/11/2019] http://www.ceice.gva.es/es/web/patrimonio-cultural-y-museos/brl INSTITUT CARTOGRÀFIC VALENCIÀ (2016): «Fototeca». Consultado [Mayo de 2019] https://visor.gva.es/visor_fototeca/ RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, DESIRÉE (2019): Análisis arquitectónico del ayuntamiento de Alfara de la Baronía. Trabajo de final de grado en Arquitectura Técnica de la Universitat Jaume I. Repositori UJI. Tutora: Beatriz Sáez Riquelme (Tutora. Profesora del Departamento de ESID, área de Expresión Gráfica Arquitectónica), cotutora: María de la Cueva Santa Morro Rueda (Supervisora. Arquitecta Municipal de Alfara de la Baronía). SAURA COMPANY, CONCHA (2009): «Francisco Mozón, un maestro en Alfara», Boletín Informativo Municipal de Alfara de la Baronía, junio. www.alfaradelabaronia.es. TERRÁDEZ NAVARRO, JOSÉ EMILIANO «Diez años dedicados al pueblo de Alfara. Discurso del señor Alcalde el 1 de junio de 2013», Boletín de Información Municipal de Alfara de la Baronía, diciembre. www.alfaradelabaronia.es. TERÁN BONILLA, JOSÉ ANTONIO (2003): «La importancia del patrimonio arquitectónico como documento histórico», Cuadernos de arte, 34, Universidad de Granada. Departamento de Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras.


UJI-encultura

20. «As regueifas dos pazos de Zas». Improvisando versos para poner en valor el patrimonio Carmen María Sánchez Arines. Técnica de patrimonio del Ayuntamiento de Zas (A Coruña) «As regueifas dos pazos de Zas» es un proyecto de educación y difusión patrimonial llevado a cabo en el ayuntamiento coruñés de Zas. Realizado con la colaboración de los centros educativos del municipio, pretende dar a conocer entre el alumnado el patrimonio material e inmaterial existente a través de desafíos. La primera fase se desarrolló coincidiendo con el inicio del curso académico 2019-20. En ella se trabajaron las tipologías de pazos y casas grandes, con numerosas muestras por todo el territorio. La creación de improvisaciones orales en verso busca, en definitiva, promover el idioma gallego, revalorizar el patrimonio local y despertar el sentimiento de pertenencia a la comunidad entre la gente más joven. Además de a la comunidad educativa, se involucró a la vecindad en un encuentro intergeneracional para que pudieran recabar información. Palabras clave: educación, difusión, patrimonio, desafíos.

Zas es un ayuntamiento gallego del interior de la provincia de A Coruña. Pertenece a la comarca de A Terra de Soneira, encontrándose a las puertas de A Costa da Morte. Con una población que ronda los 4.500 habitantes, tiene tres centros educativos. El CPI de Zas se sitúa en la capital del municipio, mientras que el CEIP Labarta Pose y el IES Maximino Romero de Lema están en el núcleo de Baio. La economía es principalmente agrícola y ganadera, con explotaciones familiares minifundistas. El trabajo en el campo se refleja en el escudo municipal, donde ocho mazorcas de maíz hojadas de sinople rodean una torre donjonada de oro con dos perros de plata pasantes al pie. La actividad económica se completa con la industria, el comercio y la hostelería. Además, el rico patrimonio que posee y el trabajo que se está haciendo para su puesta en valor, empiezan a situar al término municipal en el mapa de los principales destinos de turismo cultural de la provincia.

Diferentes vestigios arqueológicos, arquitectónicos y etnográficos se unen a la riqueza natural y a la de tradición oral que se transmite de generación en generación. Capillas e iglesias, cruceros, rectorales, pazos y casa grandes, puentes, molinos, fuentes y lavaderos, hórreos, palomares, túmulos megalíticos, dólmenes y castros se extienden por todo el territorio. Una larga lista de 300 inmuebles que conforman el catálogo del patrimonio cultural del ayuntamiento, donde dos de los elementos están declarados bienes de interés cultural, máxima categoría de protección de nuestro patrimonio. Se trata del dolmen conocido como Arca da Piosa y del pazo de As Torres do Allo. Estos monumentos, junto con los paisajes de las Carballeiras de Baio y Zas y de las Fervenzas de Budián y de O Rabiñoso son de los puntos más visitados cada año. Sin embargo, las nuevas formas de vida hacen que cada vez tengamos menos vínculos con el patrimonio y con

171


Investigaciones

nuestra cultura. Por eso, desde los departamentos de Patrimonio y Turismo del ayuntamiento, con la técnica Tania Carreira Rial y quien escribe, surgió en el primer trimestre del curso 2019-20 el proyecto «Zas ao miúdo na escola» (Zas al detalle en la escuela). A través del mismo pretendemos acercar la realidad patrimonial del municipio a la comunidad educativa, implicando a toda la población, haciendo especial hincapié en las personas mayores y en las mujeres. En el incluimos el programa «As regueifas dos pazos», para que el alumnado creara disputas dialécticas sobre las construcciones palaciegas. Un acercamiento divertido y dinámico, ejemplificado en las regueifas y con el colofón en una ruta con los alumnos y alumnas como protagonistas. En Galicia, una regueifa es un mollete de pan hecho con harina de trigo, huevos, mantequilla y azúcar con caramelo o golosinas, adornado con el que se obsequiaba a los invitados e invitadas de una boda y al vecindario de la pareja. Podía ser disputado de dos maneras: improvisando coplas o bailando. La regueifa era entregada por la novia al vencedor o vencedora en la disputa, quien la repartía entre los y las participantes, las regueifeiras o re-

gueifeiros. Así, el término alude no solo a la pieza de pan, sino también a la improvisación oral cantada en forma de diálogo y al baile que se hacía en los casamientos. Con el tiempo, el uso de la palabra se generalizó a las personas que competían creando coplas para demostrar su agilidad y capacidad de improvisación, bien fuera en una boda o en cualquier otro evento y situación. Para regueifar es necesario saber cómo se construye un desafío, en este caso cantado. Están formados por cuatro versos octosilábicos, rimando los pares y quedando libres los impares. La rima puede ser asonante, aunque se suele hacer consonante. Participan un mínimo de dos personas, originalmente a cappella y en los últimos tiempos con acompañamiento instrumental. Las regueifas son típicas de Galicia, aunque también se pueden escuchar en Portugal los conocidos como cantares ao desafío y en Brasil, los repentistas. En tierras gallegas, A Costa da Morte es una de las zonas más ricas de este tipo de literatura popular de tradición oral. Así, en las comarcas de Bergantiños y Soneira, en municipios como Zas, Vimianzo, Coristanco, Camariñas, Muxía, Carballo

Imagen de un baile de regueifa publicada en la revista Suevia, en marzo de 1916. Autor: Prieto Guerra. Procedencia: Galiciana]

172

12

2019


20. “As Regueifas dos Pazos de Zas"

o Cabana, considerado como «a patria da regueifa», fue donde hubo, y se mantuvo, una mayor concentración de regueifeiros y regueifeiras. Además de este tipo de improvisaciones, existen otras formas empleadas en el carnaval, siendo muy populares las de los atranques de los Xenerais da Ulla. En el caso de este programa didáctico, la pretensión es que el alumnado prepare previamente dichas improvisaciones con una temática específica: los pazos de Zas. Así, los principales objetivos que se persiguen son acercar el patrimonio a la comunidad educativa, sensibilizar al alumnado en la protección del mismo, poner en valor la Ruta dos Pazos, recuperar leyendas y tradiciones, reivindicar las regueifas como parte de nuestro patrimonio oral, contribuir a la promoción del uso de la lengua gallega y emplear las nuevas tecnologías como herramientas de difusión. Al inicio de curso, desde los departamentos de Patrimonio, Turismo y Cultura mantuvimos diversas reuniones con los centros educativos para estudiar la posibilidad de realizar un trabajo conjunto. De ahí, y a iniciativa del director del IES de Baio, Manuel Maseda, surgió el presente programa de las regueifas. Posteriormente, cada centro seleccionó los cursos más apropiados para participar, mientras que desde el ayuntamiento escogimos los pazos. A la hora del reparto, adjudicamos tres elementos a cada uno, facilitándoles bibliografía, textos e imágenes de las construcciones palaciegas asignadas, con el objetivo de que el alumnado pudiera preparar las disputas. Los bienes elegidos en el programa fueron As Torres do Allo, el Pazo de Romelle, el Pazo de As Edreiras, el Pazo de Follente, el Pazo de O Cruceiro, la Casa Grande de Baio, el Pazo de Daneiro, las Torres do Couto y la Casa do Concello. Cabe señalar que los cuatro primeros están incluidos en la Ruta dos pazos, nombrada con anterioridad, una propuesta turística municipal para descubrir el patrimonio civil más destacado de Zas de entre los siglos xvii y xix. Se trata de un recorrido de norte a sur por todo el ayuntamiento en el que adentrarse en el pasado hidalgo del Antiguo Régimen. Pazos y casas blasonadas como símbolos de un poder feudal cuyo momento de esplendor coincidió con el del estilo barroco. Del CEIP Labarta Pose participó el grupo de sexto de primaria con su docente Sinda Cundíns Caamaño, realizando las regueifas de la Casa Grande de Baio, del Pazo das Torres do Allo y del Pazo do Cruceiro de Zas. En el CPI de Zas, 14 alumnos y alumnas de cuarto de primaria con su profesor José Antonio Vázquez Martínez se centraron en las Torres do Couto, el Pazo das Edreiras y las Torres de Romelle, montando un vídeo introducido por un cantar de

ciego. Por último, en el IES Maximino Romero de Lema intervino un grupo mixto de la clase de regueifas, impartida por Manuel Maseda, con el Pazo de Daneiro, el de Follente y la Casa do Concello. Cabe señalar que este instituto, junto con el IES Marco do Camballón de la localidad de Vila de Cruces, en la provincia de Pontevedra, fueron los impulsores de la iniciativa autonómica de normalización lingüística A Regueifesta para la dinamización de la lengua y música gallegas a través de la popularización de las disputas dialécticas improvisadas entre la gente más joven. La parte inicial del programa se desarrolló coincidiendo con el primer trimestre del curso e incluyó dos líneas: una de formación e investigación y otra de creación. Así mismo, en la primera fase se siguió un doble camino: la de búsqueda de documentación sobre los pazos y las casas solariegas adjudicados y la de formación en el tema de las recogidas y en las regueifas. Consideramos que la puesta en práctica de la improvisación oral en verso fomenta la capacidad de articulación de un discurso y amplía las aptitudes retóricas. Así mismo, posibilita un diálogo que saca a la luz, de una manera horizontal, las desigualdades imperantes en la sociedad. De esta manera, junto con los contenidos históricos y artísticos, se trabajan los musicales y los literarios, además de otros valores como la igualdad de género, el respeto por la diversidad y la ayuda mutua. A mayores, en esta fase organizamos una jornada intergeneracional en el Centro Sociocultural de Baio a finales del mes de noviembre de 2019. El objetivo de la misma era que el alumnado recopilara información oral, haciendo una recogida colectiva a nuestras personas mayores.

Alumnado y participantes en el Encuentro.

173


Investigaciones

Se invitó a participar a una decena de mujeres del entorno de los pazos seleccionados para que, no sólo el alumnado, sino también sus familias, pudieran preguntarles sobre la vida, costumbres, tradiciones y la relación con los propietarios de las casas grandes. Entre las informantes invitadas estaban una vecina de Baio, Geni, emigrante en Suiza; dos vecinas de As Torres do Allo, Carmen y Josefa; una maestra que ejerció en O Allo, Carmiña; y Perfecto, que vive en frente de la Casa Grande de Baio.

nado como protagonista. En cada sitio representarán sus regueifas y harán de guías turísticos para el profesorado y las familias. Además, se colocarán códigos QR con información histórica de los bienes y un acceso a los vídeos. Un material con el que el alumnado se siente identificado y desea dar a conocer entre sus amistades. Por último, antes de invitar a las personas que están leyendo este artículo a ver las regueifas en el canal de Vimeo de Zas (https://vimeo.com/turismozas), realizaremos un breve paseo por cada una de las construcciones palaciegas.

Informantes en el Encuentro.

Tras el encuentro se desarrolló la fase de creación, en la que cada grupo formó sus improvisaciones. Con los textos que les habíamos facilitado y la información compendiada, el alumnado seleccionó varias palabras clave de los pazos, que fueron las guías para componer las coplas. Una vez realizadas y ensayadas las regueifas, se procedió a la grabación y a la edición de vídeos en croma, con recursos propios de los centros educativos. El programa finalizará en el mes de junio con la fase de difusión, realizando una ruta por los pazos con el alum-

Momento de la grabación en el CEIP de Baio.

174

12

2019

El Pazo das Torres do Allo, propiedad de la Diputación de A Coruña, está considerado como de los más antiguos de Galicia, superando los 500 años de edad. Es el más conocido del municipio y uno de los más importantes de la provincia. Fue mandado construir por el noble Alonso Gomes de Riobóo en la época en la que Cristóbal Colón llegaba a América. Sus antecedentes podrían encontrarse


20. “As Regueifas dos Pazos de Zas"

en el Monte do Castelo, situado al norte del pazo, donde en tiempos pasados se dice que hubo una fortaleza de las familias más poderosas de la nobleza gallega, la de los Altamira. En 1467, los Irmandiños atacaron el Castillo do Allo, quedando derribando. Ante esta situación, la familia reconstruyó en la ladera del monte la Casa do Allo para Berenguela Sánchez de Moscoso, cuyos cimientos sobreviven entre bojes en la entrada del recinto palaciego. Poco después, en 1512, comenzó la construcción de la Torre Norte o Viexa, de estilo gótico tardío. En el siglo xvii, uno de los herederos, Antonio de Riobóo, reformó dicha torre e hizo obras de ampliación de la casa, de donde surgió la fachada que se ve en la actualidad. Las obras continuaron en la siguiente generación, edificándose la Torre Sur o Nueba entre 1669 y 1685, a imitación de la existente. El conjunto de las Torres do Allo se completa con hórreos, cobertizos, molinos de río, un palomar, varias fuentes, el jardín, un soto y las conocidas como Casas do Curro. En ellas estuvo la antigua escuela en la que Carmiña, participante del encuentro intergeneracional, ejerció de maestra y Carmen fue alumna.

Vista parcial de la fachada de As Torres do Allo.

El Pazo de Romelle está situado en una colina, dominando las tierras de las parroquias de Loroño y de Santo Adrián de Castro. Se trata de una construcción palaciega que presenta una planta longitudinal con dos torres almenadas en las esquinas. El primer señor de la casa, en el siglo xv, fue Álvaro de Caamaño, pudiendo ver sobre la puerta principal un escudo de este linaje, con un pino custodiado por cinco pares de lanzas, junto con las armas de los Ribadeneira, simbolizadas en una cruz, pertenecientes a Aldonza Sánchez, nuera de don Álvaro. Sin embargo, la etapa de esplendor se remonta al siglo xvii. Detrás de una gran muralla que rodea el recinto se yergue exenta una capilla dedicada a san Juan y san Jorge, fundada a principios del xvii. En su interior alberga un interesante retablo de piedra. Según los investigadores Evaristo Domínguez y

Xosé María Lema, su autor pudo ser el escultor Francisco Castro Agudín, natural del vecino municipio de Vimianzo. El conjunto, formado por varias construcciones adjetivas, un hórreo y un crucero, cuenta en su parte posterior con un jardín barroco. También tiene un gran seto y un paseo de robles y castaños con hortensias y camelias. El Pazo de As Edreiras se sitúa en la parroquia de San Martiño de Meanos. Presenta una planta longitudinal a la que se le adosa en el lado sur la capilla, lo que le confiere una forma de L. Exteriormente, destaca el patio que se abre hacia el naciente, con una gran escalera de acceso. También posee en la parte posterior dos escudos con los blasones de las familias Mariño, Castro, Moscoso y probablemente Ulloa. En cuanto a la ermita, dedicada a la Virgen del Rosario, fue fundada en 1738 por Felipe Bermúdez de Leis. En el interior se yergue un pequeño retablo barroco de la misma época. En el lugar de Follente, topónimo que puede proceder de (villa) Fungentii ‘villa o granja de Fulgencio’, está un antiguo pazo que lleva su nombre. También conocido como la Casa do Médico, sólo conserva de la primitiva construcción un escudo en la fachada norte, encima del balcón. En él se representan las armas de cuatro familias, identificando la de los Figueroa (con hojas de higuera), la de los Leis de Mórdomo (con un pino y un brazo portando una espada) y la de los Caamaño (con un pino y cinco lanzas). Junto a la arquitectura propia de una casa grande solariega, el edificio es digno de destacar porque en él se alojó en 1823 el geógrafo Domingo Fontán, autor del primer mapa topográfico científico de Galicia. Como el pazo era propiedad de un conocido suyo, Antonio Loriga Reguera, permaneció unos días mientras realizaba los trabajos geodésicos para el levantamiento de su Carta Geométrica en las Terras de Soneira. El Pazo do Cruceiro o Casa de Esmorís está en la conocida como rúa da Torre de Zas. Se trata de la única casa blasonada conservada en el primitivo núcleo del municipio. Presenta una planta longitudinal, destacando en su fachada principal el escudo de armas. En el primero de los cuarteles se representa el linaje de los Lamas, familia hidalga de gran importancia en el ayuntamiento. Así, autores como Jaime Bugallal y Vela afirman que esta es la única estirpe noble auténticamente autóctona del ayuntamiento, por lo que su blasón inspiró el escudo municipal, con la torre, dos perros y las mazorcas de maíz. La Casa Grande de Baio, donde nació el insigne escritor Enrique Labarta Pose (Zas, 1863 - Barcelona, 1925), presenta planta en L, creando un patio interior con las construcciones que tiene adosadas en el lado sur. En sus mu-

175


Investigaciones

Restos de las Torres do Couto.

ros destacan varios escudos, regalos que le habían hecho al poeta a mediados del pasado siglo. A pesar de que se trata de una propiedad privada no visitable, sobresale al exterior la entrada, con un paseo de robles centenarios, así como todo el entorno en el que se sitúa, en otro tiempo conocido como Os Carballos da Botica, pues el padre de Enrique, Francisco Labarta, era boticario de profesión. El Pazo de Daneiro presenta una planta longitudinal con cubierta a cuatro aguas. Fue construido en el siglo xviii, sufriendo una ampliación en el primero tercio del xix y varias reformas en el xx. En una de las últimas remodelaciones, se reconvirtió la antigua capilla de San Juan Bautista, situada en el ala sur y fundada en 1739, en un salón con galería. La fachada principal destaca por el ritmo de apertura de los vanos de la planta superior, todos con tornalluvias. Debajo de un manto de enredaderas, y muy desgastado, también se esconde el escudo con las armas de los Moscoso (cabeza de lobo), los Figueiroa (hojas de higuera), los Varela (barras) y los Montenegro (M coronada), con una estrella de cinco puntas inscrita en un círculo como remate.

176

12

2019

En la parroquia de Muíño encontramos los restos de las Torres do Couto, también conocidas como Casa do Conde o Torres de Santiso. La construcción nos habla del rico pasado del ayuntamiento de Zas, con grandes casas hidalgas y señoriales. En la actualidad, sólo queda una parte del cuerpo fortificado de lo que en otro tiempo fue la residencia de la estirpe hidalga de la familia Ozores, antigua propietaria del coto de Muíño. El último de los elementos incluidos en el programa es la Casa do Concello. Aunque su función es administrativas y no residencial, se escogió por ser el palacio municipal y porque su tipología remite a la de las Torres do Allo. Además, al tratarse de un bien contemporáneo, muchas veces son más ignorados y menos divulgados, a pesar de contar con una larga historia constructiva. De hecho, a pesar de que los trámites para su construcción empezaron a mediados del siglo XIX, no se inauguró hasta 1951, sufriendo varias reformas.


20. “As Regueifas dos Pazos de Zas"

177


Investigaciones

Foto obra de José Gartner (hacia 1909) publicada por el conde de Casal en su “Historia de la Cerámica de Alcora” (Madrid, imprenta Fortanet, 1919).

178

12

2019


UJI-encultura

21. El Plan director de la Real Fábrica de L’Alcora. Historia, arquitectura, arqueología, cerámica y futuro Diana Sánchez Mustieles1, María Pilar Ulloa Chamorro 2, Anna Mallol Olivares3, Ana Oller Jiménez4 y Pablo Medina Gil5 En julio de 2019 se entregaba el Plan Director de la Real Fábrica del Conde de Aranda de L’Alcora. Un exhaustivo trabajo realizado por un equipo pluridisciplinar formado por arquitectos, arqueólogos e historiadores y restauradores, cuyo objetivo fue comprender el conjunto, dándole una visión global para su puesta en valor. Durante este trabajo se ha estudiado de forma completa, desde su dinámica histórica y arquitectónica, sus grados de conservación como factores para plantear las actuaciones que se deberían realizar para su recuperación, así como el establecimiento de un plan de gestión y usos. Asimismo, también se tuvieron en cuenta las necesidades de un plan de difusión y la continuación del gran trabajo en didáctica que se está realizando. En este artículo se expone qué es un plan director y para qué sirve; se explica brevemente el trabajo realizado en el Plan Director de la Real Fábrica de L’Alcora. Palabras clave: educación, difusión, patrimonio, desafíos.

1. Doctora arquitecta. 2. Licenciada en Geografía e Historia. Arqueóloga. 3. Arquitecta grado+máster. 4. Licenciada en Geografía e Historia. Arqueóloga. 5. Graduado en Historia, máster en Arqueología Clásica y posgrado en Tecnologías Digitales de Documentación del Patrimonio.

179


Investigaciones

Introducción. ¿Qué es un plan director?

¿Por qué un plan director para la Real Fábrica de L’Alcora?

El pasado mes de julio del 2019 se entregó el Plan Director de la Real Fábrica de Loza y Porcelana del Conde de Aranda de L’Alcora, tras un exhaustivo trabajo de varios meses. Un documento muy necesario para la evaluación de un conjunto de tal envergadura e interés para L’Alcora y para toda la provincia de Castellón.

Entre octubre de 2016 y mayo de 2017 el Ayuntamiento de L’Alcora adquirió la Real Fábrica, formada por 9.000 m2. Desde ese momento se comenzaron a realizar diferentes actuaciones de mantenimiento y consolidación. Asimismo, en julio de 2018, el conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural. Todo ello hizo necesaria la realización de un documento que contuviera una planificación correcta y adecuada de las actuaciones a llevar a cabo para poder rehabilitar el conjunto y darle nuevos usos, con una buena gestión. Por eso se encargó la realización del plan director, tras la adjudicación, por concurso, al equipo interdisciplinar siguiente:

Para explicar el Plan Director de la Real Fábrica es fundamental entender qué es este documento y para qué sirve. Se trata de un documento técnico formado por diferentes apartados que permiten tener un mayor conocimiento del conjunto estudiado (historia, arqueología, arquitectura, urbanismo y territorio). Todo con el objetivo de planificar temporal y económicamente las actuaciones necesarias de rehabilitación, conservación y mantenimiento para conseguir la mejora y uso del conjunto. Una vez recuperado, también se propone un plan de gestión y diversas estrategias de impacto social mediante la divulgación y didáctica. En definitiva, es una herramienta guía para garantizar una planificación estratégica del conjunto, dentro de un horizonte flexible y equilibrado de rehabilitación, habilitación, conservación y adecuación a un futuro uso.

A continuación se describen las diferentes visiones que se han tenido en cuenta para la redacción del Plan Director.

La importancia de este documento se fundamenta en la visión otorgada por un equipo interdisciplinar para conseguir el mayor y mejor conocimiento del bien desde todas las ópticas posibles.

180

NOM

TITULACIÓ

Diana Sánchez Mustieles. Coordinadora del Plan Director

Doctora arquitecta

María Pilar Ulloa Chamorro

Licenciada en Geografía e Historia. Arqueóloga

Milagros Barragán Cervera

Arquitecta especialidad Edificación

Anna Mallol Olivares

Arquitecta. Grado+máster

Ana Oller Jiménez

Licenciada en Geografía e Historia. Arqueóloga

Pablo Medina Gil

Graduado en Historia, máster en Arqueología Clásica y posgrado en Técnicas de Documentación Digital del Patrimonio

Francesc Josep Chiva i Ocaña

Licenciado en Geografía e Historia

12

2019


21. El Plan director de la Real Fábrica de L’Alcora

La arqueología industrial debe ser la base teórica y la herramienta que no solo se limite a determinar la conservación de los restos materiales, sino que suponga un instrumento útil para relacionar y conocer las diferentes etapas de la industria, sus periodos de manufactura y, sobre todo, contextualizar la Real Fábrica dentro de la sociedad en sus diferentes momentos históricos.

Metodología y análisis del conjunto fabril La Real Fábrica de Loza y Porcelana, fundada por el IX Conde de Aranda, inició su andadura en 1727 y continuó en funcionamiento hasta bien entrado el siglo xx. Dado su carácter industrial, durante su trayectoria será objeto de sucesivas ampliaciones, reformas y mejoras para adaptarla a las exigencias propias de cada momento de la producción hasta que, a inicios del siglo xix, alcanza su máxima extensión. El único plano existente de la manufactura corresponde a esta fase y da idea de sus dimensiones (ilustración 2). Tras su cierre, el complejo se irá parcelando y se asentarán las azulejeras BIC y Tilesa, en activo hasta finales de los años 80, varias viviendas y almacenes. Afortunadamente, este hecho no supuso el desmantelamiento y destrucción total de las viejas instalaciones, parte de ellas se reaprovecharán en las nuevas.

Ilustración 1. Portada del Plan Director.

El Plan Director desde la arqueología La Real Fábrica y la arqueología industrial Los casi tres siglos que se acumulan en el conjunto de la Real Fábrica del Conde de Aranda son el producto de la adecuación, evolución y transformación que ha sufrido el complejo durante todo su recorrido histórico. El estudio, mediante técnicas propias de la arqueología, de los restos materiales de este conjunto industrial es inherente a su interpretación con el momento que los producía o utilizaba, y es fuente esencial para conocer y entender la evolución de una sociedad como la que surgió y evolucionó en L’Alcora desde el siglo xviii hasta la actualidad.

Al abordar el estudio arqueológico y las necesidades que requerirá el conjunto fabril, uno de los objetivos planteados fue identificar elementos constructivos originales de la histórica fábrica que podrían permanecer integrados en las instalaciones recientes. Reconocidos estos, los futuros proyectos deberán contemplar las actuaciones y medidas de protección a adoptar encaminadas a su estudio, preservación y puesta en valor. La inspección detallada de los edificios ha deparado gratos resultados, pues se documentó una cantidad considerable de elementos históricos en distintos estados de conservación y transformación. Un número destacado de las estructuras localizadas corresponden a las instalaciones más antiguas de la Real Fábrica, el edificio primigenio de 1727, constituido por cuatro naves de doble altura, dispuestas en torno a un patio central. Salvo la galería meridional, que ha desaparecido, las restantes conservan parte de los muros perimetrales, pilares interiores con decoración pictórica, armadura de cubierta y, probablemente, algunos forjados. De las estructuras atribuibles al décimo conde de Aranda, segunda mitad del siglo xviii, quedan pocos testimonios en

181


Investigaciones

superficie, solo hemos identificado ciertos tramos de muros en el perímetro de las azulejeras. Por último, del período del duque de Híjar, de principios del siglo xix, hay tres grandes hornos árabes, una nave anexa a estos y la nave molino de BIC, que mantienen sus fachadas con desigual grado de afección. Al norte del complejo perduran estancias reutilizadas como viviendas que estaban relacionadas con la casa-palacio del duque y la residencia del interventor de la fábrica, pero estos espacios han sufrido diversas modificaciones y precisarán de análisis detallados para esclarecer la autoría y secuencia evolutiva. Con los datos obtenidos se ha elaborado un primer mapeado que nos aproxima al estado y conservación de las etapas históricas del edificio. No obstante, al tratarse de un examen visual, este trabajo es insuficiente y ha de en-

tenderse como un punto de partida para investigaciones futuras.

Plan de actuaciones arqueológicas El primer factor a tener en cuenta para los planteamientos arqueológicos previos es la cronología del conjunto, que abarca desde el siglo xviii al siglo xx, lo cual es una excepción en el campo de la arqueología industrial. Por regla general, los conjuntos industriales son más homogéneos, tienen una fase constructiva inicial que los define y, en todo caso, ampliaciones, reparaciones o renovaciones de equipamiento que modifican mínimamente la estructura primigenia. En el caso de la Real Fábrica, se pasa de un edificio inicial de 1.800 m², en 1727, a un conjunto de espacios construidos y áreas abiertas que supera los 11.000 m² a principios del siglo xix, y que a lo largo del siglo xx asiste

Ilustración 2. Plano de la Real Fábrica (c. 1800). Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.

182

12

2019


21. El Plan director de la Real Fábrica de L’Alcora a una renovación tecnológica que ha modificado substancialmente su aspecto. Otro factor a tener en cuenta es la amplitud del marco temporal en el que se prevé intervenir en el edificio (doce años, según el Plan Director). Hay que partir de la planificación inicial descrita en este documento para ir adaptando la misma a los resultados de las distintas fases que se vayan ejecutando. Es importante revisar el plan general de actuaciones después de cada proyecto. Por otra parte, la carencia total de actuaciones arqueológicas previas también ha condicionado la planificación de futuros proyectos arqueológicos. Por fortuna, disponemos de un amplio corpus documental y abundante bibliografía que nos han servido como soporte fundamental para el conocimiento de la Real Fábrica y el planteamiento de las intervenciones arqueológicas en el Plan Director. Hay que tener en cuenta, igualmente, la diferente metodología arqueológica a aplicar en cada fase de la obra. Partiendo de la base de que la arqueología es inherente a cualquier informe, estudio, proyecto u obra que se desarrolle en la Real Fábrica, su implementación diferirá en función de las condiciones de cada sector. En algunos casos, la actuación arqueológica deberá ser previa al proyecto arquitectónico. Por ejemplo, la zona de ampliación de la segunda mitad del siglo xviii, donde las transformaciones de la azulejera Tilesa han borrado casi por completo todo resto visible de las estructuras del edificio de la antigua manufactura. Aquí se requiere una gran intervención arqueológica en área para determinar su estado de conservación.

radas en las sucesivas fases de ocupación-explotación de la misma. Aquí no se entiende la restauración del inmueble sin una amplia actuación arqueológica que defina, y en su caso modifique, los planteamientos arquitectónicos proyectados. En conclusión, por lo que respecta a las actuaciones arqueológicas en la Real Fábrica del Conde de Aranda, y tal como se detalla en el Plan Director, se requerirá la aplicación de distintas metodologías en función del área en la que se intervenga: sondeos estratigráficos previos, excavación en área, arqueología de la arquitectura, seguimiento arqueológico, contando con los equipos humanos y materiales adecuados para cada una de ellas.

El Plan Director desde la arquitectura Para una mayor comprensión de todo el conjunto fue necesario analizarlo desde el punto de vista de la arquitectura y construcción. Se estudió, además, el estado de conservación en el que se encuentran todos los edificios que lo conforman y las prioridades de actuación, teniendo en cuenta las zonas más sensibles y deterioradas. Para la realización del estudio se dividió el conjunto en seis zonas, según su periodo constructivo y productivo.

En otros sectores, la arqueología será subsidiaria de la arquitectura, puesto que la parte destacada de la obra se rige por criterios arquitectónicos (demolición, consolidación, restauración, construcción…); por ejemplo, el proyecto de rehabilitación y puesta en valor de la zona de los hornos morunos y nave anexa, cofinanciado con fondos FEDER, cuyas obras comenzaron en enero de 2020. Esta fase tiene un claro componente arquitectónico y la arqueología se limita al seguimiento de las obras y a la realización de algunos sondeos de control. Por último, en determinadas actuaciones arqueología y arquitectura serán complementarias, como sucede en el proyecto de rehabilitación y valorización de la zona fundacional, recientemente presentado (marzo de 2020) a una subvención del 1,5 % cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Esta zona conserva buena parte de la arquitectura del edificio fundacional de 1726-1727 y numerosas estructuras amortizadas y soter-

Ilustración 3. Zonificación planteada en Plan Director de la Real Fábrica de L’Alcora.

Se analizó la materialidad y sistemas constructivos de todos los edificios del conjunto, y se reportó una gran heterogeneidad, tanto debido a las diferentes fases y épocas constructivas, como a las diferentes tipologías edificatorias:

183


Investigaciones

Ilustración 4. Fachada de la avenida de Castellón.

Estructura vertical: muro de mampostería, muro de fábrica de ladrillo de panal, pilar de hormigón armado, pilar de ladrillo de panal, pilar de ladrillo macizo y pilar de perfil metálico. Estructura horizontal: vigas de madera, vigas de hormigón armado, vigas conformadas con un perfil metálico, cerchas metálicas (Fink, Polonceau…), cerchas mixtas, viguetas y cabios de madera, viguetas de hormigón prefabricado, viguetas cerámicas armadas y viguetas de perfil metálico. Diferentes tipos de entrevigado: bovedilla de hormigón, bovedilla de cerámica, revoltón, bardo cerámico, etc. Cubiertas: fibrocemento y teja cerámica. Cerramientos: fábrica de ladrillo (panal de un pie, perforado…) y muro de mampostería.

A continuación se describe brevemente cada una de las zonas y su estado de conservación: Zona fundacional (1726-1727): se trata del núcleo original de todo el conjunto. Es la zona más antigua y, por tanto, la más sensible. Originariamente era un edificio de planta claustral con patio central, el cual fue posteriormente cubierto para conseguir más espacio para la producción. En este espacio existen diversas áreas con superposición de pinturas cubiertas en parte por revestimientos que se han ido colocando a lo largo de la vida útil del edificio. Estas pinturas se encuentran concentradas en diferentes espacios de las antiguas oficinas de Tilesa y en varias estancias de la zona de viviendas. Los conjuntos estudiados en el Plan Director son tan solo aquellos que se han identificado gracias a la prospección y análisis visual del interior de edificio. Por tanto, suponemos que son un reducido porcentaje de todo el conjunto que puede conservar el edi-

184

12

2019

ficio y que, en futuras intervenciones, debe estudiarse de forma pormenorizada. En cuanto a su estado de conservación, la zona fundacional es la que se encuentra en peor estado. Esto se debe a diferentes factores entre los cuales se debe destacar su antigüedad, las características de los restos conservados (como las pinturas históricas) y el efecto de diferentes patologías, como humedades. Por todo ello, requiere de una pronta actuación con el fin de evitar su mayor deterioro o pérdida. Zona de ampliación (1729-1735): corresponde a la ampliación sur del núcleo original de la Real Fábrica. Actualmente es un gran espacio conformado por naves diáfanas de gran altura, con cubiertas a dos aguas. Esta zona se encuentra altamente modificada por las actuaciones posteriores para la adecuación de las nuevas necesidades productivas del siglo xx. En cuanto a su estado de conservación, es regular, sobre todo sus cubiertas. Zona de hornos (1801-1805): es el primer espacio donde se han realizado varias actuaciones y actualmente está en fase de rehabilitación, junto con parte de la zona BIC. Está formada por una nave con cubierta a dos aguas, anexa a tres hornos morunos de doble cámara, completos, datados a principios del siglo xix. Su estado de conservación es muy bueno. Zona del molino (1801-1805): anexa a la zona de hornos, se trata de una gran nave alargada de dos alturas con cubierta a dos y un agua, que aún contiene parte de la maquinaria del molino de BIC. Requiere una gran actuación de rehabilitación, tanto constructiva como de la maquinaria; su estado de conservación, en general, es regular. Aquí también se incluye el patio posterior, que será el objetivo de trabajos arqueológicos y arquitectónicos con la finalidad de recuperar el espacio y la volumetría original del edificio.


21. El Plan director de la Real Fábrica de L’Alcora

Ilustración 5. Fachada lateral de la nave BIC desde el paso de carros.

Zona BIC (s. xx): en el siglo xix este espacio comprendería diferentes áreas productivas del conjunto de la Real Fábrica y espacios del área palacial. Actualmente se trata de una nave longitudinal con cubierta a dos aguas, de estilo racionalista, aneja a la zona de hornos, siendo la construcción más reciente del conjunto (años 50-60 del siglo xx). Se encuentra en buen estado de conservación y se está actuando en ella junto a la zona de hornos.

La implantación de la Real Fábrica en L’Alcora marcó un punto de inflexión en todos los aspectos de la evolución histórica del municipio, de la comarca, e incluso de la provincia. Sin embargo, más allá de las consecuencias que tuvo en la evolución de la manufactura y su expansión comercial, también causó un profundo impacto en las interacciones entre la sociedad y el territorio, configurando el germen de un paisaje industrial.

Zona de calle y balsas: está incluido todo el espacio exterior (conocido como el paso de carros), que era el espacio distribuidor de las diferentes edificaciones. También está incluido el espacio interior que une la zona de ampliación con la del molino; se trata de una nave diáfana de gran altura.

Una buena metodología para observar el impacto y las relaciones entre la Real Fábrica y su entorno (paisaje/territorio) es mediante la arqueología del paisaje. Esta disciplina se fundamenta en el paisaje como producto antrópico, dinámico y acumulativo, e interpreta su evolución histórica a través del registro arqueológico complementándolo con la documentación histórica existente1. En el caso del Plan Director, se ha realizado un estudio diacrónico mediante el vaciado de todos los datos arqueológicos, cartográficos y documentación histórica en un entorno SIG (Sistemas de Información Geográfica), el cual nos ha ayudado a estudiar de forma conjunta todos los factores que intervienen en este proceso histórico.

En el Plan Director se ha tenido en cuenta tanto el estado de conservación de las diferentes zonas, así como la importancia de actuar sobre ellas, teniendo en cuenta la urgencia en zonas especialmente sensibles (zona fundacional). Para ello se ha programado un plan de actuaciones de urgencia y un plan de actuaciones con un cronograma aproximado (con fecha final aproximada para el año 2030).

El Plan Director desde el territorio y el urbanismo Por norma general, la contextualización territorial de un elemento patrimonial debería ser indispensable en cualquier plan director que se lleve a cabo. En el caso de la Real Fábrica la necesidad de dicha contextualización se hace todavía más evidente, ya que, como veremos, ambos elementos no pueden entenderse de forma separada. Al mismo tiempo, esta contextualización debe responder a una doble necesidad: por una parte, conocer las interacciones históricas entre territorio y Real Fábrica y, por otra parte, aplicar estos conocimientos a la hora de desarrollar un urbanismo coherente con las necesidades del conjunto histórico y que responda a las demandas actuales.

Como resultado de este trabajo ha sido posible realizar una breve aproximación2 a la interacción entre la Real Fábrica y su territorio. Una relación que tiene su base en los siglos xvi y xvii, que en siglo xviii experimentó multitud de cambios ligados a las nuevas necesidades propiciadas por la implantación de la Real Fábrica, y que finalmente se desarrolló durante los siglos xix y xx para traducirse en el paisaje que actualmente conocemos. En su punto de inflexión, finales del siglo xviii e inicios del xix, este proceso se traduce en una intensa antropización

1. Para profundizar sobre el marco teórico de la arqueología del paisaje consultar la publicación de A. Orejas (1991) 2. El impacto de la instauración de la Real Fábrica en L’Alcora y su territorio se desarrolla en la sección 1.3 del Plan Director de la Real Fábrica del Conde de Aranda (L’Alcora, Castellón).

185


Investigaciones

del paisaje, resultado de cambios multiescala por la interacción constante entre el centro productor, la sociedad y el territorio, siguiendo con ello una causa-efecto entre todos los elementos que configuran el ecosistema de la Real Fábrica. Tomando como eje central la Real Fábrica, existen multitud de agentes que interaccionan de forma directa e indirecta durante este período (ilustración 6) y que, sintéticamente, se manifiestan en un doble resultado: por una parte productiva y por otra parte social. En cuanto al aspecto productivo, se traduce en la adaptación, creación y expansión de las áreas de captación de recursos y sus nexos, es decir, una mayor demanda de lugares de aprovisionamiento de materias primas (arcillas, combustibles...) e infraestructuras (molinos, red viaria, eras...). En la parte social, la demanda de obra va ligada al aumento demográfico que, a su vez, va estrechamente vinculado a la necesidad de aprovisionamiento de bienes de consumo, cuestión que se traduce en nuevos espacios agrarios e infraestructuras. Por todo ello, el Plan Director hace evidente que las actuaciones sobre el edificio fabril deberán contemplar también posibles acciones de investigación, interpretación y actuación sobre otros elementos o espacios, a escala territorial, de modo que permitan la lectura en conjunto de todo el sistema de la Real Fábrica: la interpretación del proceso

Ilustración 6. Elementos territoriales relacionados con la Real Fábrica.

186

12

2019

de producción cerámica y, en definitiva, el impacto sociocultural que tuvo la manufactura sobre la comarca del Alcalatén. Análisis sucesivos, a escalas cada vez más detalladas, permiten trazar de forma ininterrumpida un discurso espacial que enlaza con el entorno más cercano a la Real Fábrica. El Plan Director permite desvelar el importante papel de este edificio, no solo como pieza clave para la interpretación histórica y sociocultural del municipio, como ya se ha indicado, sino también por su localización estratégica en el acceso al municipio junto a las superficies de nueva expansión residencial y el futuro dotacional que le corresponde. En el momento de su fundación, la Real Fábrica se erguía como elemento prácticamente exento junto al Camino Real, únicamente rodeado por un convento y algunas alfarerías. Observando la evolución del espacio, se ve cómo el crecimiento de la población y la superficie de uso industrial, especialmente a partir del siglo xx, fueron colonizando el entorno hasta llegar a su composición actual. El estudio desarrollado durante el Plan Director desvela que el crecimiento urbano no ha sabido responder a algunos puntos conflictivos en esta área de L’Alcora, aspectos que se ven reflejados en la falta de continuidad del espacio público o una adecuada accesibilidad.


21. El Plan director de la Real Fábrica de L’Alcora

Ilustración 7. Estructura urbana actual.

El Plan Director propone diversas actuaciones para otorgar a esta zona una nueva estructuración que mejore y revitalice la zona teniendo como eje central el conjunto fabril. Estas medidas responden a la necesidad de dotar a la población de nuevos espacios abiertos y mejorar su conexión con los espacios públicos circundantes. Para conseguir estos objetivos se apunta a la reconfiguración de las vías del entorno como solución para resolver la falta de conexión con el casco histórico a través de uno de los ejes principales de recorridos; la integración urbana del conjunto, mejorando la accesibilidad por su fachada principal mediante la adecuada gestión de los espacios destinados a tráfico rodado, peatonalidad y al aparcamiento; la accesibilidad con transporte público y la integración con las rutas de escala territorial como, por ejemplo, las ciclistas.

sur del edificio de la Real Fábrica, configurado por terrazas agrícolas tradicionales y vertebrado por la red hidráulica (acequia Mayor y Filloles) y la red viaria, la antigua fábrica de azulejos Sanchis al sureste y el solar anexo a la Real Fábrica (antigua nave de Azulejos Vives).

Por otra parte, siguiendo la línea propuesta, algunas actuaciones para esta área urbana inciden sobre conjuntos patrimoniales y elementos existentes. Entre ellos, destacan tres áreas: el espació histórico tradicional, situado al

La recuperación de la antigua fábrica de azulejos Sanchis, fundada en 1909, tras su estudio, en la medida de lo posible podría contribuir a solucionar varios de los aspectos, como las conexiones de recorridos o la falta de equi-

En una breve síntesis, proponemos la gestión e integración de todos los espacios mencionados. Así pues, para el espacio histórico tradicional, los elementos del sistema hidráulico, la red viaria y las terrazas agrícolas de piedra en seco (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) contribuyen al discurso de antropización del paisaje local, por lo que su conservación y puesta en valor son fundamentales para la interpretación etnográfica, industrial y, en definitiva, cultural del municipio.

187


Investigaciones

Ilustración 8. Esquema de tráficos actuales.

pamientos (alguno de ellos, imposible de absorber por la Real Fábrica), a la vez que ayudaría a relatar el discurso completo del desarrollo industrial de la provincia, desde su origen en la Real Fábrica hasta nuestros días. Finalmente, el tratamiento del vacío anexo a la manufactura condal, correspondiente a la antigua nave de Azulejos Vives, es fundamental para la configuración completa del conjunto. Su reconfiguración solucionaría una doble problemática: el acceso a la población desde la avenida de Castellón y la percepción de la parte fundacional de la Real Fábrica como hito de bienvenida al municipio.

188

12

2019

Conclusiones La lectura de la Real Fábrica y su territorio, en conjunto y a todas las escalas, es el único camino para conseguir la comprensión de esta manufactura sobre nuestro entorno físico y sociocultural. Además, esta comprensión debe ser la base sobre la que construir una nueva configuración urbana y periurbana coherente y funcional con la historia del espacio y su futuro. En resumen, la Real Fábrica del Conde de Aranda es un complejo industrial amplio, en el sentido espacial y cronológico, en el cual se ha iniciado un proyecto de rehabilitación integral a largo plazo que requiere de una planificación detallada (plan director) y de la aplicación de distintas metodologías (arqueológicas, arquitectónicas y de restauración). Todo ello, en cumplimiento de la legis-


21. El Plan director de la Real Fábrica de L’Alcora

lación en materia de patrimonio cultural, acompañado de las pertinentes autorizaciones administrativas y a cargo de personal técnico cualificado, teniendo en cuenta que se trata de un conjunto Bien de Interés Cultural. Así pues, el Plan Director marca las pautas ideales de intervención en la Real Fábrica, todo ello con el objetivo de integrar los restos materiales de la larga tradición industrial del edificio con la historia y la memoria de la cerámica.

Bibliografía Plan Director de la Real Fábrica del Conde de Aranda de L’Alcora. Se puede consultar y descargar desde el siguiente enlace: https://lalcora.es/wp-content/uploads/2020/03/PLANDIRECTOR-REAL-FABRICA-DEL-CONDE-DE-ARANDALALCORA-CASTELL%C3%93N.pdf

189




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.