2 minute read

3.5. Gobernanza

El presente, con todos los cambios que se han acelerado en los últimos años –como las conexiones globales, o la mayor presencia de la tecnología en lo cotidiano-, trae consigo más conciencia social y de todo nuestro entorno, según se analizaba hace meses en la II Convención de Turespaña. Una conciencia que se inter-relaciona, directamente, con el concepto de gobernanza.

Las metas que anhela esta provincia en materia turística requieren de la mejor alianza posible: y esa no es otra que aquella que incluye a todos y cada uno de los agentes. El diálogo entre las partes –públicas y privadas- está integrado en el ADN del Patronato. Y no sólo a las puramente turísticas: entendemos que ámbitos como la cultura y el deporte tienen que estar, igualmente, en permanente comunicación por todos los atractivos que aportan.

Advertisement

Se persigue una mayor coordinación desde la Diputación con las instituciones públicas principales de ámbito territorial superior -Turismo Andaluz, Turespaña- y mejorar la unión de todas las fuerzas dentro de la provincia, con asociaciones como la AETC, Clúster Turístico Jerez, Cámaras de Comercio, HORECA (Federación provincial de Hostelería), asociaciones de empresas turísticas de ámbito municipal, etc. y, de manera igualmente preferente, con los 45 municipios que componen Cádiz.

Para todo ello, el Patronato lanza acciones como sus mesas sectoriales con profesionales y empresas del sector turístico gaditano. El objetivo de la Diputación de Cádiz con estos encuentros es escuchar las ideas e impresiones del sector. De hecho, varias de las propuestas surgidas en dichos foros –realizados en otoño- se encuentran plasmadas en este Plan de

Acción para 2023, un Plan que el Patronato desea que la totalidad del sector perciba suyo. El formato propuesto con las Mesas permite que se conviertan no sólo en un buen punto de encuentro para conversar con la Administración, sino también en un escenario para crear networking o redes de contacto entre los propios profesionales turísticos.

Un enfoque similar al de las Mesas Sectoriales genéricas es el que guía al Patronato en su iniciativa para las Jornadas de sensibilización sobre el segmento MICE - turismo de reuniones, incentivos, congresos, convenciones y eventos- con personal de las oficinas de Turismo de la provincia gaditana. Pretenden aumentar la coordinación en lo referente a este tipo concreto de turismo, donde las localizaciones y los espacios singulares adquieren gran relevancia.

Otro fruto que resulta del tándem UCA-Patronato de Turismo, cambiando de tercio, son las bienvenidas que el organismo de la Diputación le dará al alumnado que venga de Erasmus. Se procura familiarizar a los estudiantes que participan en este programa de la Unión Europea con la provincia gaditana. Para ello, el Patronato facilitará información sobre Cádiz a través de vídeos, interacción en redes sociales, etc.

Los cambios traen oportunidades. Y también es cierto que sobreponerse a los movimientos sísmicos requiere fortaleza y, sobre todo, flexibilidad, capacidad de adaptación.

Las reglas del juego turístico han cambiado. Cádiz las mira cara a cara con un sector que aporta, de media, en torno al 22% de la contratación total que genera la provincia cada trimestre. En otros términos, el empleo que crea el turismo en esta provincia supone 1 de cada 5 contratos de nueva creación.

Respecto a la adaptación, dos parecen ser las tendencias. Transformación y cuidado.

Transformación, por supuesto, tecnológica; de formas de viajar, como el nomadismo digital o energético -¿quién diría hace una década que el teletrabajo permitiría cambiar el sitio de residencia por largos periodos?-; de modas, porque cada vez más personas buscan destinos fuera de temporada, y el invierno puede disputarle seguidores incondicionales al verano.

Pero también mantener, o, mejor dicho: cuidar. Cuidado al patrimonio cultural, a la naturaleza, a la capacidad de carga de los municipios y, si queremos ser realmente sostenibles, también a los recursos humanos y a las condiciones de sus empleos.

Para que todo Plan surta realmente efecto necesita ser transferido. Toda herramienta va a estar sujeta al uso que le demos. En esta misión, al Patronato Provincial de Turismo le guía el propósito de compartir conocimientos. Nosotros absorbemos los de todas aquellas entidades que construyen, a nuestro lado, un presente en movimiento. Aquí tienen, a su disposición, los nuestros.

This article is from: