Frutas de mil colores, las de primavera. Fresas, fresones, ciruelas, ciruela nísperos, albaricoques, cerezas, arándanos ndanos, Es leer estas palabras y hacerse la boca agua, ¿verdad? Son las frutas de la primavera primavera. Sabéis que uno de los consejos de la dieta mediterránea es consumir los productos que nos da la naturaleza en su momento de máximo esplendor. Y a eso lo llamamos, ‘de temporada’. Las de primavera son en general frutas que duran pocas semanas. Sin embargo, su potencial en fibra, vitaminas y minerales es altísimo y digno de
tener en cuenta como parte de nuestra dieta.
¿Y por qué es recomendable consumir cada fruta en su propia estación? Pues por muchas razones y además de muchas índoles. En primer lugar, porque como ya hemos dicho es cuando están en su punto óptimo de maduración y de propiedades. Además, es cuando menos nos resentimos al comprarlas, puesto que su precio, dada su abundancia, es menor. Esto también es importante, ya que la relación calidad / precio siempre es una cuestión a tener en cuenta de cara a decantarse por un producto u otro en la cesta de la compra. Aprovechamos nuestro espacio de infusiones Manasul Pharmadus para hablaros un poquito sobre los aportes de cada una de estas frutas de primavera. Compartimos con vosotros la información que qu hemos encontrado en la Envellimentsaludable.com, Envellimentsaludable.c porque sabemos que a todos los que estamos en este blog nos importa mucho conocer las formas de ser regular. FRESAS y FRESONES. Son on una de las frutas que contiene más vitamina C. Aparecen a finales del invierno vierno y se s mantienen en buenas condiciones durante toda la primavera. CIRUELAS. Las hay rojas, amarillas y claudias. Son una fuente importante de fibra reguladora del tránsito intestinal, también son ricas en potasio y contienen unos pigmentos (los antocianos) que tienen un alto alto poder antioxidante y antiséptico.