EGIPTO
1
EL RÍO NILO
El Nilo era la fuente de vida de los egipcios, en las crecidas fertilizaba sus tierras de cultivo, pero también en el Nilo pescaban, cazaban aves en las marismas y como no, utilizaban el Nilo como vía principal de comunicación transportando en grandes barcazas alimentos, bloques de piedra para sus obras y todo tipo de productos a lo largo de Egipto. A los niños se les enseñaba a tener miedo a los cocodrilos y a los hipopótamos que podían volcar las barcas que se llamaban falúas y todavía se llaman así.
2
COLOREA EL RÍO NILO
3
LOS JEROGLÍFICOS
Al principio solo escribían en piedras y en las tumbas, mas tarde en papiros cuando aprendieron a fabricarlos. Aún después de conocer el papiro, los aprendices tenían que practicar en los trozos de barro de las vasijas rotas porque el papiro era muy costoso.
OBSERVA LOS DIBUJOS DE LAS LETRAS Y HAZ TU NOMBRE CON DIBUJOS. 4
EL PAPIRO El papiro. Se fabricaba con el tallo de unas plantas que crecían en la orilla del Nilo. Para empezar, se cortaba la médula del tallo en finas tiras o filamentos grasientos que se dejaban secar al sol y se colocaban en capas paralelas superpuestas por los bordes. Después a esta capa se la superponía otra perpendicularmente consiguiendo que ambas se adhirieran. A continuación estas hojas así formadas se encolaban, se secaban al sol y se pulían para que al escribir no se corriera la tinta. Por último se pegaban en largas fajas con las que se formaban los rollos de papiro. Más tarde, una vez se había escrito en los papiros, estos se enrollaban facilitando su transporte y colocación en arquetas, estanterías o jarras. Se han encontrado papiros que estaban escritos por las dos caras, lo que puede significar que en determinadas épocas, esta apreciada planta escaseara.
5
ESCRIBE LOS PASOS EN ORDEN.
En el Antiguo Egipto pensaban que al morir comenzaban un viaje hacia el más allá para empezar una nueva vida y por eso cuando los faraones o personas importantes morían, en lugar de enterrarlas rápidamente, les hacían muchas cosas para conservar su cuerpo y que pudieran comenzar una nueva existencia.
¿QUÉ ES ESTO? 6
Las pirámides son unos de los monumentos más impresionantes que nos dejó el antiguo pueblo egipcio. Miles de obreros trabajaban durante años para construir una pirámide, que serviría de tumba al faraón.
¿QUÉ ES ESTO?
7
En la misma llanura de Gizeh, sobre una pequeña colina de roca, esta esculpida la esfinge. Tiene 73 metros de largo y 20 metros de alto, tiene el cuerpo del león representando el poder y la fuerza física; y la cabeza del hombre para simbolizar la conciencia y la inteligencia.
¿Y ESTO?
8
LOS DIOSES EGIPCIOS
Ra
Anubis
Ra
Osiris 9
Mat e Isis
10
LAS CASAS
Mientras que el faraón y la nobleza construían bonitos palacios de piedra, la gente humilde vivía en pequeñas casas construidas con unos ladrillos de barro y paja llamados adobes. Las ciudades se construían junto a las grandes obras para alojar a los trabajadores que venían desde lejos. La más conocida de estas ciudades es Deir el-Medina, estaba rodeada por una muralla y las casas estaban formadas por dos habitaciones y un vestíbulo, su techo estaba hecho con troncos y hojas cubiertas de barro. En la parte de atrás tenían un horno donde cocer el pan y debajo de la casa había una especie de bodega donde guardaban la comida y escondían las cosas de valor.
11
CREMAS Y UNGÜENTOS
Los antiguos egipcios eran un poquito presumidos. Se han encontrado en las excavaciones muchísimos tarros que contenían ungüentos y perfumes. Mezclando aceites vegetales conseguían cremas para mantener la piel hidratada y suave. Tenían cremas para las arrugas, fabricadas con incienso, cera, aceite y brotes verdes de ciprés .
ESCRIBIMOS LA RECETA:
12
LAS COMIDAS
Gracias al Nilo disponían de mucha clase de verduras y hortalizas. Cuando se trataba de carne, cazaban patos y ánades en el río. Ya que, la carne de vaca y oveja estaba reservada para el faraón y los nobles o para fiestas muy especiales. El pescado no les faltaba gracias al Nilo, y en cuanto a las frutas tenían mucha variedad y cantidad. Las tortas de pan las hacían con harina de cebada y cuando querían tortas dulces mezclaban miel, higos o dátiles con la harina. También se utilizaba el aceite de oliva para las comidas, lo conseguían de Grecia y Palestina hasta que empezaron a cultivarla ellos mismos.
13
DIBUJA LOS ALIMENTOS QUE COMÍAN LOS EGIPCIOS.
Tutankhamon, el faraón niño. El reinado de Tutankamón no tuvo otro significado que este restablecimiento del orden tradicional del Egipto faraónico, bajo la influencia de los sacerdotes y generales conservadores. Tutankamón murió cuando sólo contaba 18 años y llevaba seis de reinado, probablemente en un motín palaciego. Tutankamón debe su fama a que su tumba fue la única sepultura del Valle de los Reyes que llegó sin saquear hasta la edad contemporánea; su descubrimiento por Howard Carter en 1922 constituyó un acontecimiento arqueológico mundial, mostrando el esplendor y la riqueza de las tumbas reales y sacando a la luz valiosas informaciones sobre la época.
COLOREA AL FARAÓN NIÑO
14