Opera Navegador Documento Informativo 02/11/2015 [Escriba el nombre de la compañía] Norida Pilar Pacateque Hernández
Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el motor de renderizado Blink.1 Tiene versiones para computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas. Los sistemas operativos compatibles con Opera de escritorio son Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux (Ubuntu 64-bit).2Los sistemas operativos móviles soportados son Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Windows Phone, Android e iOS; así como la plataforma Java ME. Existe también una suite de Internet antigua de Opera, basada en el motor Presto, que aún sigue recibiendo soporte de seguridad (versión 12.17 para Windows y versión 12.16 para otros sistemas operativos).2 3 Opera ha sido pionero en originar características que han sido posteriormente adoptadas por otros navegadores web, como por ejemplo el Acceso Rápido (Speed Dial).
Historia El navegador comenzó en 1994 como un proyecto de investigación en Telenor, una empresa de telecomunicaciones noruega. En1995, la empresa se ramificó y quedó en manos de Opera Software.4 La primera versión pública del software vio la luz el 22 de abril de 1996 en su versión 2.0,5 la cual solo funcionaba en Microsoft Windows. La versión 3.0, lanzada el 1 de diciembre de 1997 introdujo el bloqueo de ventanas emergentes.6 En 1998 se desarrolló el primer navegador para dispositivos móviles.7 Opera 4.0, publicado el 28 de junio del 2000,8 incluyó la navegación por pestañas.9 Hasta el momento, Opera era trialware (tenía que comprarse después de terminado el período de prueba). Pero la versión 5.0, lanzada el 6 de diciembre del 2000,10 se financiaba con anuncios que se mostraban a los usuarios que utilizaban el navegador gratis.11 Las versiones siguientes de Opera dieron al usuario la opción de ver los anuncios de banners o anuncios de texto de Google. La versión 6, lanzada el 18 de diciembre del 2001, introdujo el estándar unicode12 La versión 7 contó con Presto un nuevo motor de javascript y compatibilidad total con especificaciones como Document Object Model, CSS2.1 (Cascading Style Sheets, segunda revisión) y XHTML(Extensible Hypertext Markup Language o HTML extensible). La versión 7.6, una versión alfa, incorporó un novedoso sistema de reconocimiento de voz basado en XML (VoiceXML), para facilitar la accesibilidad. Posteriormente, se agregó en la versión 8 soporte nativo de gráficos SVG Tiny. En 2005, Adobe Systems Incorporated integró el motor Presto en varias de sus aplicaciones como Adobe GoLive, Adobe Photoshop, Adobe Dreamweaver y otros componentes de Adobe Creative Suite.13
El 20 de septiembre del 2005 surgió la versión 8.5,14 en la que se retiraron los anuncios y el principal apoyo financiero para el navegador fue a través de los ingresos de Google, el cual por contrato es el motor de búsqueda por defecto de Opera.15 En 2006, fueron lanzados Canal Internet y Nintendo DS Browser; los cuales son los navegadores de las consolas de juegos Nintendo Wii yNintendo DS.16 La versión 9.1, publicada el 18 de diciembre del 2006,17 trajo protección contra el phishing mediante la tecnología de GeoTrust, proveedor decertificados digitales, y PhishTank.18 La versión 10 (nombre en clavePeregrine, como el Falco peregrinus) fue lanzada el 2 de septiembre de 2009.19 La versión 10 trajo unainterfaz de usuario mejorada, soporte para estándares aumentada, correcciones de errores de software, mejoras de rendimiento enfocadas sobre todo a javascript, y nuevas herramientas para programadores web.20 21 El 25 de noviembre de 2009, Opera sacó la versión 10.10, que incluía características como Vistas previas en las pestañas, Opera Turbo, Opera Link y Opera Unite. El 22 de marzo de 2010 salió la versión 10.51 de Opera que incluyó un nuevo motor Javascript llamado Carakan que lo coronaba como el navegador más rápido del mundo hasta entonces.22 La versión 10.51 tenía un nuevo entorno gráfico llamado Vega que lo proveía de aceleración por hardware, además de mejoras en estabilidad y en seguridad. El 14 de junio de 2012 apareció la versión 12. La versión 12 tiene una interfaz más limpia y con temas elegantes; así como un mejor soporte de HTML5, arrastre de archivos a páginas web, interacción con las páginas y la cámara web sin necesidad de instalar programas adicionales (WebRTC). A la versión 12 se le añadió de manera experimental la aceleración por Hardware, WebGL y soporte para versiones de 64 Bits en Windows y Mac Os. Además, la versión 12 aísla los plugins del proceso principal para evitar que el navegador se bloquee si falla algún complemento (como Java, Adobe Flash, etc...). El 13 de febrero de 2013, Opera Software informó que cambiaría su motor de renderizado Presto por WebKit y que contribuiría con el desarrollo de WebKit y de Chromium.23 El4 de abril de 2013, Opera Software anunció que descartó Webkit para unirse a Google en la construcción del motor de renderizado Blink.24 El 27 de mayo de 2013, salió la versión de prueba Opera Next 15 en la que se incorporó el nuevo motor.1 El 2 de julio de 2013 apareció la versión estable de Opera 15 con el motor Blink.25 El 23 de abril de 2014, Opera Software lanzó para Windows la versión 12.17 que es una actualización del navegador con el motor Presto.3 Esta versión tiene arreglada la vulnerabilidad con respecto al agujero de seguridad, Heartbleed.3 Los sistemas operativos Mac OS X y Linux no tendrán versión 12.17 de Opera.3
Características
(Speed Dial): permite guardar en la página de inicio del navegador miniaturas de sitios web seleccionados. Al hacer clic en una miniatura, el usuario visita la página web a la que pertenece la miniatura. Funciona como una especie de marcador (bookmark).
Administrador de contraseñas.
Administrador de descargas: permite, entre otras cosas, pausar cualquier descarga y continuarla cuando así se requiera (especialmente útil con archivos grandes), o realizar múltiples descargas simultáneamente llevando una mejor monitorización, así como poder llevar un historial de las mismas.
Administrador de tareas: muestra información sobre los procesos del navegador; así como la opción de cerrar cada proceso.
Arrastre de pestañas entre ventanas (Draggable tabs).
Atajos de teclado.
Barra de marcadores.
ventanas emergentes. Descubre (Discover): visualiza noticias y otros tópicos informativos preseleccionados por el navegador. Los contenidos están disponibles en varios idiomas y provienen de medios de comunicación de distintos países, entre ellos España y México.
Disponibilidad en 61 idiomas y dialectos.
Eliminación del historial de páginas visitadas, historial de archivos descargados y otros tipos de información privada.
Estante (Stash): almacena miniaturas de sitios favoritos para ser leídas después. El tamaño de las miniaturas puede ser ajustado por el usuario. Funciona de modo similar a un marcador.
Extensiones: complementos que se añaden al navegador para ampliar la funcionalidad del mismo. Las extensiones desarrolladas para Chrome pueden ser compatibles con Opera.
Hibernación de pestañas (tab-hibernation): suspende los procesos de las pestañas en segundo plano que estén inactivas, lo que permite el descenso en el uso de la memoria del ordenador.
Inspector web: elimina fallos, edita y monitorea páginas web.
Lista de páginas web recientemente cerradas.
Navegación con los gestos del ratón: permite navegar y/o ejecutar funciones del navegador utilizando movimientos del ratón de la computadora.
Navegación privada.
Opciones para usuarios avanzados: incorpora nuevas funciones que están desactivadas por defecto.
Opera flags: ofrece funciones que están todavía en fase de experimentación.
Opera Turbo: opción que mejora la velocidad en conexiones lentas al enviar las páginas web al servidor de Opera para que sean comprimidas antes de que sean descargadas por el usuario.
Personalización de los motores de búsqueda.
Protección antifraude: detecta sitios inseguros y phishing.
Recordar el contenido de las páginas: permite hacer búsquedas de palabras contenidas dentro de las páginas visitadas del historial.
Temas: son imágenes usadas como fondos para el navegador.
Opera portable El programa instalador, descargable desde el sitio oficial de Opera, permite escoger en «Opciones» la alternativa «Instalación autónoma (USB)» para lanzar el navegador comoaplicación portátil. La versión portable puede ser ejecutada desde un disco duro, un CD o una memoria USB. No crea accesos directos ni queda como navegador predeterminado.26 Tampoco interfiere con otros navegadores instalados.26 Opera portable puede ser eliminado con simplemente borrar la carpeta que lo contiene.26 Opera portable no deja en la computadora rastros de navegación (excepto una entrada en el registro: HKEY_CURRENT_USER/Software/Opera Software).27 Otros sitios web que cuentan con autorización de Opera Software ASA para ofrecer la versión portable son PortableApps.com y Opera@USB.28 29
Versiones de prueba Opera tiene dos versiones de prueba para computadoras de escritorio: Opera Beta y Opera Developer.30 Ambas versiones de prueba pueden instalarse y usarse sin afectar
otros navegadores Opera instalados.30 Opera Beta es la versión inmediata al producto final.30 Opera Developer es más inestable y está dirigida a desarrolladores y usuarios avanzados para que ensayen las nuevas características que serán incorporadas en la versión final.30
Versiones para otros dispositivos Opera Mini es un micronavegador gratuito para teléfonos móviles, teléfonos inteligentes, pocket PC y tabletas.31 Trabaja con Java Micro Edition, así como con otros sistemas operativos móviles. Opera Mini carga las páginas web más rápidamente al pasarlas primero por los servidores de Opera Mini para comprimirlas y enviarlas de vuelta al dispositivo.31 El proceso de compresión hace que las páginas web sean vistas en teléfonos de poca capacidad.31 El 11 de febrero de 2015 fue lanzada una versión beta para Windows Phone. Navegador Opera para Android es un navegador web para teléfonos móviles y tabletas que emplean el sistema operativo Android. Posee el motor de renderizado Blink. Fue lanzado el 21 de mayo de 2013.33 Tiene las siguientes características:34
Barra de búsqueda y direcciones combinada
Función Descubre (lista de páginas web con las noticias más recientes)
Modo todo terreno (carga las páginas más rápido)
Pestañas de navegación privada
Opera Coast es un navegador web para iPhone e iPad.35 Fue lanzado el 9 de septiembre de 2013.36 Opera TV browser es un navegador para aparatos de TV conectados a Internet y para set-top boxes.37
Recepción Las versiones con el motor Presto recibieron algunas críticas por los problemas de compatibilidad con ciertos sitios web.38 Opera Software intentó solucionarlo mediante un archivo JavaScript que arreglaba el renderizado de esas webs.39 Por otra parte, las versiones con el motor Presto eran elogiadas por tener nuevas funciones (como el apilamiento de pestañas, el Unite o el Speed Dial), buen rendimiento, mejor cumplimiento de los estándares web y soporte para las últimas tecnologías web.40 41 Las versiones con el motor Presto ganaron varios premios:
About.com Best Major Desktop Browser - 201042
Webware 100 winners, 200943
Webware 100 winners, 200844
PC World World Class Award, 2004 and 2005
Web Host Magazine & Buyer's Guide Editors' Choice
PC Magazine Testsieger (Test Winner), 2006
PC Plus Performance Award
PC World Best Data Product, 2003
PC World Best i Test, 2003
Web Attack Editor's Pick, 2003
ZDNet Editor's Pick, 2000
Tech Cruiser Award 4 Excellence, 1999
Las versiones con el motor Blink han generado opiniones mixtas entre los usuarios. Algunos alaban la sencillez y elegancia de la interfaz, la velocidad y mayor compatibilidad con sitios web.38 45 46 Otros reprueban la pérdida de muchas características presentes en la versión Presto como por ejemplo el correo integrado o las notas; así como el gran consumo de memoria38 45 46 Para enero de 2015, Opera tenía 350 millones de usuarios, según Opera Software.47 El número de usuarios se distribuía en 51 millones para la versión de escritorio y 270 millones para las versiones móviles. Ventajas y desventajas de Opera Opera es un navegador en mi opinion bueno con algunas desventajas alguna de sus grandes ventajas es la recuperacion de pestañas que es el mejor de todas las opciones de navegadores existentes, otra virtud es el hecho de poder tomar notas desde el navegador mismo que aveces es muy util, tienes la opcion de bloquear publicidad entrante, lo puedes combinar muy bien con bit torrent para la descarga de archivos directos, al igual que el mail y chat incluidos en el. Sus desventajas tienen mas que nada que ver con el aspecto estetico y el usuario en si, ya que, no se puede modificar al gusto como chrome o mozilla, una vez descargado se convierte en tu navegador predeterminado, no hay gran variedad de widgets ni gadgets solamente los publicados por la empresa y no tiene gran catalogo de extensiones, pero todo esto son cosas minimas de apariencia.
¿Que es opera Mini? Opera Mini es la versión del navegador web Opera para los dispositivos móviles. Y como navegador web especifico de móviles, sin duda alguna, el mas utilizado. Ya que tiene el 1% de la cuota de uso de navegadores de Internet. Y es que el numero de dispositivos a los que llega Opera Mini es muy amplio. Sus dos principales características son: la velocidad de renderizado de las páginas. Esto se debe a que Opera realiza una compresión de las webs que solicitas en servidores, comprimiendo los datos y descargando los datos necesarios al móvil. Y esa es su segunda característica principal, descarga pocos datos, lo cual permite que consumamos poco ancho de linea. Algo muy bueno para gente sin tarifa plana en el móvil o bien para móviles con poca capacidad de procesamiento.
Opera Mini Opera Mini es uno de los navegadores web más popular del mundo y funciona en casi todos los teléfonos. Ahorra hasta un 90% de tus datos gratis. Navegador Opera Descubre el contenido nuevo y acelera las conexiones lentas con el navegador web móvil alternativo gratis.
Opera Coast Experimenta el mejor modo de navegar en tu iPhone. Además, recibe noticias interesantes e historias increíbles de toda la web.
Opera Max Guarda una tonelada de datos, mira más videos y extiende la duración de tu plan móvil con nuestras aplicaciones de ahorro en datos. El navegador Opera usa la misma tecnología de Chrome, pero las similitudes se detienen ahí. Te contamos qué hace que Opera sea diferente y por qué deberías probarlo en tu PC o Mac. Chrome y Opera comparten motor desde el 2013. Nos referimos a la tecnología que hace que las páginas se vean de una manera y no de otra. Tanto como Chrome como Opera usan el motor Blink: ambos cargan las páginas de la misma forma. Pero entonces, si usan la misma tecnología, ¿por qué habrías de elegir Opera frente a Chrome? Porque son diferentes en cuanto a funcionalidades y aspecto. A continuación te presentamos lo que hace que Opera sea único.
Opera tiene un aspecto más intuitivo y clásico Opera y Chrome difieren en muchos pequeños detalles gráficos. El primero y más evidente es la posición del menú. Mientras en Chrome está a la derecha de la barra de dirección, en Opera es un botón que está arriba a la izquierda, un sitio que resulta mucho más accesible y familiar.
Los temas de Opera son distintos. Son imágenes que se aplican a las pantallas de opciones y configuración, y crearlos es más fácil que en Chrome: basta con elegir una foto en tu disco duro, su alineación y el color del texto de fondo. Es como definir el fondo de Escritorio en Windows o Mac.
Otra diferencia destacable es el Speed Dial, el marcador rápido, que en Opera es más vistoso y personalizable que en otros navegadores. Las miniaturas son más grandes y se ve el fondo personalizado. Es una página de inicio más agradable que la que tiene Google Chrome por defecto.
Más grande, más bonito y más personalizable: así es el marcador rápido de Opera
Opera tiene las funciones Stash y Discover Dos funciones únicas del Speed Dial de Opera son las funciones Stash y Discover. La primera es una bandeja de favoritos temporales, páginas que marcas con el botón del corazón para leerlas más tarde con calma. Es como tener una app al estilo Pocket integrada en el navegador, sin necesidad de extensiones adicionales.
¿Quieres leer esa página más tarde sin ponerla en favoritos? Añádela al Stash En cuanto a Discover, se trata de una selección de noticias de varias fuentes, ideal para estar actualizado o disfrutar de artículos interesantes. Tiene categorías típicas (negocios, salud, deportes, tecnologías) y scroll infinito, esto es, cuando llegas al final sigue cargando más noticias. Adictivo e informativo a la vez.
Discover es como tener un kiosko de prensa en la página inicial del navegador
Opera tiene el acelerador de navegación Opera Turbo Para quien tiene conexiones lentas, Opera Turbo es como maná caído del cielo. Lo que hace Turbo es pasar las peticiones de carga de las páginas por servidores de Opera quecomprimen imágenes y otros archivos. ¿El resultado? Una navegación hasta un 80% más ligera y rápida, y con una pérdida de calidad mínima.
Opera tiene sugerencias de búsqueda múltiples Al buscar con la barra, Opera muestra pestañas para buscar no solo en Google -como hace Chrome-, sino también en Yahoo!, Amazon, Bing y otros buscadores. El tiempo que ahorra esta pequeña función puede ser inmenso si eres de los que busca y compara resultados continuamente.
¿Qué hace la función Opera Turbo? ¿Cuáles son los beneficios? Opera Turbo reduce el contenido web que recibe tu dispositivo a una fracción del tamaño original. La tecnología de compresión proporciona una solución de ahorro de datos que se adapta a tu sesión de navegación. Te brinda la experiencia de navegación que esperas con una gran variedad de medios, consume menos datos y carga las páginas más rápido cuando navegas. Y con Opera Max, puedes extender este ahorro de datos a todas las aplicaciones de tu dispositivo. Si tienes un teléfono móvil con un plan de datos limitado, puedes extender tu tiempo de navegación sin tener que preocuparte por sobrepasar el límite. Si viajas fuera del área de cobertura, puedes conservar la cantidad de datos de roaming que consumes. Si navegas en tu computadora portátil en un café muy concurrido, puedes acelerar tu conexión con esta aplicación. ¿Cómo funciona? Cuando activas Opera Turbo, las páginas que solicitas pasan por uno de los servidores de ahorro de datos de Opera. Los servidores identifican los elementos de la página que pueden comprimirse, reduce los píxeles de las imágenes que no necesitas y diagnostica el estado de la conexión para corregir el buffering. Después, manda estos elementos de menor tamaño a tu dispositivo, con lo cual ahorras datos y tiempo. ¿Qué sucede con mis datos privados? En Opera, tomamos tu privacidad con mucha seriedad. Si navegas en un sitio seguro, como el de tu banco o tu correo electrónico, Opera Turbo se mantiene al margen. Tus datos confidenciales se transmiten directamente entre el dispositivo y el sitio seguro. Opera Turbo puede hacer que los videos seguros cambien la tasa de transmisión de bits que se transmiten a su dispositivo, pero no puede ver el tráfico. Para mejorar el servicio, los servidores de Opera registran parte de la información que no es personal: tu dirección IP, el agente usuario de tu dispositivo, las direcciones web de las páginas que visitas y la fecha de registro. Esta información puede permanecer en el servidor por hasta seis meses.
Bibliografia: http://navegarenlainternet.blogspot.com.co/p/ventajas-y-desventajas-de-opera.html https://es.wikipedia.org/wiki/Opera_(navegador) https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Caracter%C3%ADsticas_del_navegador_Opera http://articulos.softonic.com/opera-es-diferente-a-chrome