Presidente regional cámara chilena de la construcción Carlos Braun: “Los cuestionamientos a la vía elevada son atemporales y debieron formularse antes”
pese a seguro contratado
HUBO ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Joven que sufrió fraude acusa a banco de no querer restituir su dinero
Punta Arenas amaneció cubierta de un bello manto blanco gracias a sorpresiva nevazón
(Página 7)
(Página 4)
Año XIII, N° 4.401
Hoy EN PINGÜINO TV
Erika Retamal Juan Mondaca 22.00 horas
www.elpinguino.com
VER VIDEO
(Página 5)
Punta Arenas, martes 11 de agosto de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
En las últimas 24 horas Magallanes registró la cifra más alta de contagio (Página 2)
a todos sus trabajadores
Dantesco incendio afectó instalaciones de Forestal Russfin en Timaukel
Industrias pesqueras y de salmón realizarán tomas de PCR
(Página 4)
(Página 3)
jc álvarez
duró 7 horas en libertad
(Página 12)
Brote de Covid-19
Ampliaron cuarentena en Río Grande (Página 15)
VER VIDEO
cedidas
A la cárcel sujeto sindicado como autor de incendio
Caravana de camioneros magallánicos se manifestaron por mayor seguridad en rutas de La Araucanía VER VIDEO (Página 6)
EDITORIAL: Los errores que se deben corregir (Página 8) OPINIÓN: Alfredo Fonseca: “El lobo del hombre”/ Rosa Martínez: “Gobernantes según Platón”/ Javier Solís: “Estado maternal” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima -3º - Máxima 4º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Seremi de Salud informó 55 contagios todos de Punta Arenas
Magallanes registra su cifra más alta de Coronavirus y se realizaron 549 exámenes de PCR en las últimas 24 horas: 23 por cada hora Evolución de la pandemia
55
CASOS NUEVOS
●● Durante las últimas 3 semanas el promedio de casos diarios fue de 21 y se evidencia un brote más agresivo -en cantidad de casos- que los vividos en marzo y abril. ●● Además, la autoridad sanitaria notificó 7 contagios en Porvenir y 32 contactos estrechos. Jesús Nieves
2.073 E CASOS EN TOTAL
1.162 100
TASA POR CADA MIL HABITANTES
15 1,45% 292 1.752 30 4 EN UPC personas hospitalizadas
DE LETALIDAD
CASOS ACTIVOS
CASOS RECUPERADOS
FALLECIDOS
l virus continúa avanzando en Magallanes y de manera más agresiva que lo vivido ent re ma r zo y abr il. Durante las últimas tres semanas el promedio de casos fue superior a veinte. La diferencia entre marzo-abril y agosto, es que la letalidad y gravedad han estado por debajo de la mínima. En aquella oportunidad la ocupación de camas UCI era superior al 80 por ciento, hoy es levemente superior al diez. Al salir de su primera sema na de cu a rente na, Magallanes registró 55 casos nuevos, todos de la comuna de Punta Arenas, la cifra más alta desde que se notificó el primer caso. Además, se informaron 7 contagios de Covid-19 en Porvenir, que serán agregados en el informe de hoy. En las últimas 24 horas se informaron 549 exámenes de PCR con una positividad del 10 por ciento, siendo la quinta región con la positividad más alta del país, solo por detrás de Arica y Parinacota, Atacama, Tarapacá y Coquimbo. En promedio, en las últimas horas se realizaron veintitrés exámenes por cada una hora. Los exámenes positivos fueron 55 y 494 negativos. “Por casos semanales y promedios diarios de este peak se consolida
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
JCS
jnieves@elpinguino.com
La nieve no impidió que los puntarenenses transitaran por la ciudad, después de finalizar su primer fin de semana de cuarentena móvil. como mayor al de marzo y abril, sin embargo, la letalidad y gravedad se mantienen en un rango bajo y esperamos que así siga siendo. Las últimas 3 semanas presenta un promedio de 21 casos diarios, aquello puede estar inf luenciado por la menor edad de los contagiados y por la importante cantidad de casos asintomáticos, sobre el 30 por ciento en los últimos días”, señaló la seremi de Salud, Mariela Rojas. Posible brote en Porvenir En detalle la autoridad sanitaria reveló que la situación en la capital de Tierra del Fuego es la siguiente: el primer contagio -revelado- son dos trabajadores (padre e hijo) de una estancia, de 65 y 35 años respectiva-
1.174
cuarentenas
preventivas se han instruido desde abril a la fecha a personas que llegan de otras regiones del país.
mente. El adulto mayor se encuentra internado en el Hospital Dr. Marco Chamorro de Porvenir. El otro contagio involucra a 3 personas de un hogar de adultos mayores, una funcionaria y dos adultos mayores que se encuentran en el hospital. Otro caso es de una funcionaria de urgencia del mismo hospital y un funcionario de la Municipalidad de Por venir, con antecedentes de viajes a P u nt a A renas donde reside su familia. Su esposa estaba positiva a Covid-19. “En el caso de los trabajadores de la estancia, tuvieron contacto con una persona de Punta Arenas que los visitó en el lugar de residencia por motivos labores. La semana pasada resultó positiva al virus (…) Nos encontramos realizando la investigación epidemiológica para poder establecer todos los antecedentes para esclarecer los hechos y la relación que pueda haber entre ellos”, profundizó Rojas.
17.490
permisos
se otorgaron en el primer fin de semana de cuarentena en la ciudad de Punta Arenas. La mayoría de ellos a través de Comisaría Virtual.
A la fecha, en Porvenir hay 7 personas positivas a Coronavirus y 32 contactos estrechos. Todos en aislamiento y cumpliendo cuarentena. Covid en la Intendencia En t anto, el i ntendente José Fer nández, infor mó en el repor te diario que una funcionaria del la División Social del mismo edificio había resultado positiva a Coronavirus. Sus compañeras de labores se encuentran en cuarentena preventiva a la espera de los resultados. Fuentes a Diario El P i n g ü i n o, i n d ic a r o n que la f u ncionar ia es la esposa del t rabajador de la Municipalidad de Porvenir que result ó p o s i t i vo a l v i r u s respiratorio
Crónica
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
3
En una semana se recibieron más de 1.400 votos
Ni Si ni No: encuesta de Pingüino Multimedia revela fallo dividido en cuál es la mejor medida para Punta Arenas A raíz del aumento de casos de Coronavirus en Punta Arenas ¿Cree usted que es necesario que se imponga una nueva cuarentena para la capital regional de Magallanes? Esa fue la pregunta de Pingüino Multimedia que tuvo 1.434 votos en su página web. Lo curioso es que no hubo tendencia hacia una respuesta, Si o No. Ambas interrogantes tuvieron una valoración de 50 por ciento, ningún grupo tuvo una tendencia para saber cuál era la mejor decisión para Punta Arenas. Una de las razones para negarse ante esta medida -que rige los fines de semana y días festivos- es la salud mental, y esto queda en evidencia en el comentario de Luzerika
Linares Pacheco: “No quiero más cuarentena. Desde marzo encerada, y pagar por el error de otros no es justo”. El autocuidado fue la razón principal de Bella Colores para solicitar una nueva cuarentena para la capital regional. “Yo valoro mi vida y la de los míos. Lamentablemente muchos no piensan como yo y no se cuidan, tampoco a otros con sus conductas la juntarse en reuniones sociales, cosas innecesarias. Hay otros que no les queda de otra que trabajar, pero tampoco toman las medidas necesarias para prevenir contagios. En fin, no sé cuánto tiempos estaremos así, pero se necesita cuarentena total y endurecer las fiscalizaciones para que esto pare más rápido”.
¿El por qué de la cuarentena? Una de las razones para que rija esta medida es el explosivo aumento de casos en la capital regional, un aumento de 193 por ciento en los últimos 14 días. Pero las razones de los puntarenenses es la llegada de trabajadores de otras regiones del país que vienen a empresas catalogadas como esenciales, pero de acuerdo con lo indicado por la Seremi de Salud, entre el 15 de mayo al 31 de julio se registró un 0,5% en personas que llegaron vía aérea de otras zonas. De 3.650 viajeros. Solo 17 resultaron positivo a Covid-19.
El importante rubro para Magallanes conoció cómo coordinarse para los próximos días
Industrias pesquera y del salmón iniciarán toma de exámenes de PCR a través de mutualidades ●● Las pruebas se realizarán para todos los trabajadores del sector que residan en la región más austral del país, ya que la mayoría de los que llegan de otras zonas lo hacen con examen de PCR.
inalmente se dio por realizada la reunión que los empresarios del rubro de productos del mar, venían solicitando para evitar brotes dentro de la industria. La reunión estuvo marcada por la seremi de Salud, Mariela Rojas, quien manifestó que lo principal fue estudiar los protocolos y ver la cantidad de test de PCR que se pueden llegar a realizar, y cómo la industria se iba a coordinar con las mutualidades para que los apoyen en esta labor de prevención. “La mayoría de las empresas cumple con los protocolos, el problema está después de la hora de trabajo donde hay juntas que terminan con mucha gente contagiada” dijo la seremi Rojas, quien además entregó una actualización del última cierre de la empresa pesquera con 3 sucursales en Punta Arenas: 33 casos positivos.
En tanto, el gerente general de Pesca Chile, Enrique Gutiérrez, dijo que hasta el momento no ha habido ningún contagio en los buques factoría porque han respetado todas las medidas de prevención, tanto la tripulación como los estibadores. Durante los próximos días se testearán a aproximadamente 750 personas. “Esta reunión nos va a facilitar mejorar los procedimientos a través de las mutuales para que los exámenes de PCR sean más rápido”, señaló Gutiérrez. PCR en territorio El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, anticipó que la próxima semana i n icia rán con los exámenes de PCR en bar rios y pequeñas empresas de la capital regional. Agrega que la coordinación es fundamental para tratar de contener los contagios. “Nuestra ciudad está pasando por una segunda
ola y lo estamos viendo con una gran cantidad de asintomáticos. Estamos claro que nuestras posibilidades son limitadas, así que era muy importante ver esta fórmula donde las empresas le carguen la mano a las mutuales y que nuestros funcionarios de Atención Primaria concurran a los pequeños comercios”. Trabajadores testeados Por más de un mes, la Asociaciones de Productores de Salmón y Trucha de Magallanes, estaban solicitando una reunión para ver cómo testear a todos sus trabajadores y evitar brotes dentro de la industria. El gerente general de esta importante asociación para la región manifestó lo siguiente: “Queremos que toda la gente que trabaje en la industria del salmón en Magallanes pueda ser testeada ya que todos los que llegan de otras regiones del país, lo hacen con su PCR negativo”, cerró Cristian Kubota.
cedida
F
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
La reunión que duró poco más de una hora, esclareció todas las dudas que el sector de la pesca tenía acerca de la toma de exámenes.
A través de Comisaría Virtual
cedida
Habilitan permiso temporal para donantes de sangre y Jardín Girasol del Hospital Clínico se suma a atención de donantes El confinamiento y el miedo a contagiarse de Coronavirus, ha disminuido notoriamente las donaciones de sangre en todos los centros de salud. Esta es una preocupación latente para los bancos de sangre, ya que la donación altruista le puede salvar la vida a una persona. En el Hospital Clínico de Magallanes, se habilitó ayer el Jardín Infantil Girasol (en las dependencias del hospital) para la atención del banco de sangre. La tecnóloga médica del Hospital Clínico, Bárbara Burgos, señaló que las donaciones de sangre han disminuido ya que los cupos se han tenido que limitar para atender una persona cada media hora. “Los requerimientos siguen siendo los mismos porque seguimos atendiendo patologías como cáncer, cesáreas, operaciones, leucemia, partos, y a parte, se han sumado todas las patologías por el Covid”, dijo Burgos. Los requisitos principales es ser mayor de 18 años,
menor de 65 y pesar más de 50 kilos. La ubicación del jardín se encuentra en la entrada del hospital por Avenida Flamencos. Comisaría virtual En el caso de aquellas personas que deseen ser donantes de sangre un fin de semana, por problemas de tiempo en los días de semana, pueden solicitar un Permiso para Donantes de Sangre en la pagina web de Comisaría Virtual. Este permiso autoriza a personas que sean donantes de sangre y que cuenten con hora reservada en un centro de donación habilitado. Tendrá una duración de 3 horas para donantes de sangre y podrá ser solicitado una vez cada 90 días. En el caso de tratarse de donación de aféresis, el permiso tendrá una duración de 6 horas y podrá ser solicitado una vez cada 15 días. Este permiso es adicional a los dos semanales.
4
Crónica
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
En Tierra del Fuego
Incendio de proporciones consumió parte de las dependencias de Forestal Russfin
VER VIDEO
Un vora z i ncend io se desató la noche de e s t e l u n e s , e n l a c o m u n a d e Ti m a u kel , e n Ti e r r a d el F u e g o y q u e a fe c t a r o n l a s d e p e n d e n c i a s d e l a Fo r e s t a l R u s sf i n , s i t u a d a e n d i c h o l u g a r. Las llamas rápidamente se propagaron a toda la est r uct u ra de la propiedad, que opera en Magallanes desde inicios de la década del 90, haciendo temer que se propag ue en una emergencia de mayor envergadu ra , conside r a ndo la prox i m id a d de este ed if icio con la s d e m á s e s t r u c t u r a s d e l a e m p r e s a Fo r e s t a l. L o s t r a b a j a d o r e s , ve í a n a t ó n i t o s c o m o l a s l l a m a s a r r a s a b a n l a e s t r u c t u r a , d e bie nd o i nt e r ve n i r
c o n m a t e r i a l d e c omb a t e q u e t e n í a n a s u a lc a n c e , considerando además que no existe la presencia de alg u na u nid ad de Bomberos en más de c i e n k i l ó m e t r o s , l o q u e h a c í a u r g e n t e l a i n t e rve n c ió n d e el l o s p a r a p o d e r s ofo c a r l a s l l a m a s . La est r uct u ra ter m i nó por colapsa r, antes de propaga rse, por lo que los d años solo se focaliza ron en la estr uctura siniestrada, sin que se alcancen a propagar. D u r a nt e la jor n a d a d e e s t e m a r t e s , s e r e a l i z a r á la evalu ación de las pérdid as por pa r te del alto mando de la empresa. Las causas del si n iest ro hast a el cie r re de la presente edición no habían sido infor madas. C a r a b i n e r o s t o m ó c o n o c i m i e n t o d el h e c h o.
Interpuso demanda indemnizatoria ante el Primer Juzgado Civil de Punta Arenas
Joven que sufrió un fraude y que había contratado un seguro denunció que el banco se ha negado a restituirle su dinero ●● La víctima fue contactada por una persona que se hizo pasar por un ejecutivo bancario, quien le solicitó una serie de datos reservados que sólo la entidad podía conocer, para luego recibir un avance de $5 millones en su cuenta corriente proveniente de su tarjeta de crédito, dinero que posteriormente fue extraído por desconocidos a través de tres giros.
U
n verdadero dolor de cabeza ha vivido por casi dos años un joven arquitecto de iniciales J.D.M., quien ha sido cliente desde el año 2005 del Banco Santander. Todo se remonta a febrero de 2016, cuando a través de un funcionario de dicha entidad bancaria contrató un seguro de fraude plus, que le cubriría en caso de defraudación a su cuenta corriente, tarjeta de crédito y otros productos que él tenía con el banco, debiendo pagar una prima que se le descontaba mes a mes. Esta póliza lo resguardaba en caso de robos, asaltos, extravío, hurto, falsificación, uso indebido, uso fraudulento, entre otros siniestros. Así con los años, el contrato se fue renovando en 2017 y 2018, pero a mediados del mes de noviembre de ese mismo año, la víctima sufrió un engaño, con el cual comenzaron los problemas.
El engaño “Quien cometió el delito se contactó por teléfono con el joven, haciéndose pasar por un funcionario del Banco Santander, efectuándole varias preguntas que sólo la entidad bancaria sabía en base a su cuenta corriente. Son datos reservados o secretos del cliente que el defraudador conocía, y ante tal confianza la víctima dio información de ciertos números de su tarjeta de coordenadas, que no es lo mismo que dar la clave”, explicó el abogado Dagoberto Reinuava, socio de Defensamagallanes.cl. Tras proporcionar los datos solicitados por el supuesto ejecutivo bancario ante supuestos problemas informáticos, le enviaron un correo electrónico diciéndole que se había realizado un avance de cinco millones de pesos desde su tarjeta de crédito a su cuenta corriente, sin que él lo hubiese solicitado, dinero que fue retirado por desconocidos de su cuenta por medio de tres giros, dos de $1.700.000 y uno de $1.600.000.
En ese momento, el afectado interpuso una denuncia ante Carabineros e hizo un reclamo formal en el Santander, instante en que le solicitaron diversos antecedentes para gestionar el requerimiento con el fin de activar el seguro. Fue así que tras recopilar y enviar los datos, la gerencia de Servicio al Cliente le respondió que estaba en análisis de cobertura de parte de la compañía de seguros, con el fin de emitir un informe de liquidación que estaría a cargo de una empresa externa, el que finalmente resolvió que la víctima no tenía cobertura. Sin cobertura “Nuestra conclusión recomienda el rechazo de la indemnización reclamada, debido a que no corresponde el pago de indemnización por cuanto el siniestro se origina de una conducta voluntaria del asegurado”, estipulaba el informe, indicándole que el seguro no lo cubriría. Desde diciembre de 2018 a la fecha comienza la gran ba-
talla del profesional para que el banco le devuelva estos 5 millones de pesos que él ha debido cancelar en todo este tiempo y que todavía está pagando, incluido los intereses y los costos del crédito. Demanda Por todo esto, la semana pasada presentó una demanda de indemnización de perjuicios ante el Primer Juzgado Civil de Punta Arenas por responsabilidad contractual de manera mancomunada o simplemente conjunta en contra de Banco Santander Chile S.A; Santander Corredora de Seguros Ltda y Zúrich Santander Seguros Generales S.A, la que fue declarada admisible el pasado viernes, iniciándose el respectivo juicio. “Este es un caso en que la persona lleva dos años sin solución por parte del banco que le aseguró que el riesgo estaba cubierto. Además contrató un seguro con un funcionario del banco, pero después, cuando tiene que hacer su gestión,
archivo
Roberto Martínez
rmartinez@elpinguino.com
La demanda es en contra de Banco Santander Chile S.A; Santander Corredora de Seguros Ltda y Zúrich Santander Seguros Generales S.A se da cuenta que hay tres empresas: el banco, el corredor de seguros y la compañía de seguros, y entre los tres se excusan para no cumplir, pero el cliente tiene un solo empleado del banco. Esto no fue un acto voluntario, sino que él fue defraudado y engañado por una persona que
se hizo pasar como funcionario del Santander utilizando información que solo el banco puede tener”, puntualizó Reinuava. Por lo anterior, se está solicitando la suma de 20 millones de pesos a cada una de las empresas, es decir, 60 millones de pesos en total.
Crónica
5
jcs
jcs
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Este era el panorama que existía en Avenida Bulnes durante la mañana de ayer con la presencia de nieve.
La Ruta 9 Norte a la altura del kilómetro 8, se presentaba en estas condiciones para los conductores.
En el sector alto se evidenció la mayor cantidad de inconvenientes
Accidentes y diversos trastornos dejó nueva jornada de nieve en Punta Arenas ●● Según los reportes meteorológicos, esta condición se debería mantener con algunos chubascos durante la presente jornada, por lo que se reitera el llamado a la precaución.
N
uevamente la nieve que comenzó a caer a temprana hora de ayer, fue un factor sor presa para muchos conductores. Poca nieve en relación a los años anteriores, llevó a muchos de los conductores que día a día se desplazan tanto por las calles como por las rutas de Magallanes, a verse sorprendidos y sufrir más de alguna complicación en su desplazamiento. Algunas de las complejidades se vivieron en el sector de Avenida Frei, donde los móviles antes de llegar a la trepada de calle Ignacio Carrera Pinto, no podían subir debido al estado en el que se encontraba la calle.
Otro de los hechos -según se reportó- tendría que ver con un vuelo que fue desviado antes del mediodía debido al estado de la pista de aterrizaje, volviendo durante la tarde a la normalidad. Accidentes Los accidentes no estuvieron ausentes durante la jornada de nieve, al menos 3 fueron reportados a nuestro medio, donde daban cuenta de que en el sector de la Ruta 9 Norte en el kilómetro 8.5, un auto despistó y terminó a un costado del camino, sin que se reporten lesionados. El segundo hecho donde una persona resultó lesionada, se registró en la Avenida Costanera, entre calle Manantiales y Kuzma Slavic, donde un móvil sufrió un choque luego de que su conductor perdiera el
control producto de lo resbaladizo de la calzada. El tercer accidente informado, ocurrió en el kilómetro 14 sur donde un auto volcó a un costado del camino debiendo acudir Carabineros, sin que se requiera la presencia de alguna ambulancia ya que no se informaron lesionados, por lo que Carabineros reiteró a los conductores a extremar las medidas de precaución, para evitar sufrir accidentes de tránsito. Condición Climática En relación con la condición presentada por el clima en nuestra capital regional, consultamos al climatólogo del Instituto de la Patagonia, Nicolás Butorovic, que indicó lo siguiente: “La mínima fue de -1.4 grados a las 9.28 horas y nevó 0.5 centímetros
VER VIDEO
juan carlos álvarez
Luis García Torres
lgarcia@elpinguino.com
El SAMU debió acudir a la Costanera, alertados por un accidente de tránsito en la mañana de ayer. en la ciudad. Esta condición se mantendrá durante todo el día. Va a variar un poco mañana (hoy), van a seguir las temperaturas bajo cero y algún chubasco de agua
nieve, y ahora tenemos un frente frío que afecta a la región, que es una situación normal”. Durante el transcurso de la semana se espera que
las temperaturas sufran un alza no mayor, pero de manera paulatina, para que el fin de semana la condición sea normal como la semana anterior.
Daños en colisión en el sector sur
juan carlos álvarez
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en:
VER IMÁGENES Un accidente de tránsito se registró en la esquina de calle Prat con Alessandri, sector sur de Punta Arenas. En el lugar, dos vehículos colisionaron registrándose daños de consideración en ambos móviles. Pese al impacto de los móviles no se reportaron lesionados, debiendo intervenir personal de Carabineros. Los antecedentes fueron entregados al Juzgado de Policía Local.
Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
6
Crónica
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Mediante redes sociales
Magallánicos criticaron actuar del diputado comunista Hugo Gutiérrez Tras las críticas al diputado Hugo Gutiérrez (PC), debido a que no permitió que lo fiscalizaran y que tampoco lo hicieran con su familia, diversos parlamentarios de distintos sectores políticos han manifestado que apoyan que la Comisión de Ética del Congreso revise la situación. Ayer fueron diversos políticos de Magallanes que dieron a conocer su rechazo por la conducta del diputado comunista, muchos de ellos señalando que la situación no corresponde y que el parlamentario debería dar el ejemplo.
Magallanes no fue considerada en rebaja eléctrica El Gobierno anunció el domingo el lanzamiento de un descuento en la tarifa eléctrica para 10 comunas del país, en donde no se encuentra ninguna de la Región de Magallanes. La medida se enmarca en el “Plan de Transición Energética” y busca incentivar que se deje de usar la leña para calefaccionar el hoga r y se reemplac e p o r el u s o d e l a electricidad. Sobre cuánto sería el descuento en las cuentas de luz, el Presidente Sebastián Piñera estimó que sería en torno al 20%. Tras este anuncio del Mandatario, que no incluye a Magallanes, el seremi de Energía, Nolber to Sáez , sólo d ijo que “la med id a anunciada el domingo por el Presidente Sebastián Piñera, junto al ministro de Energía, estará disponible para 10 comunas con un alto nivel de concentración de MP 2.5, o con prog ramas de recambio vigentes: Coyhaique, Puerto Aysén, Osorno, Te mu c o, Pa d r e L a s Casas, Los Á ngeles, Chillán, Chillán Viejo, Rancagua y Machalí”.
no vale nada”. En tanto, Yuliana Vera expresó que “¿qué se cree este tipo? Las autoridades deberían demandarlo y la justicia tendría que hacerse cargo. Su familia tampoco tenía permisos y debieron llevarlos detenidos, aquí queda claro que la ley no es pareja”. Finalmente, Jessica Barrientos señaló que “las autoridades no deberían decir que lo que hizo esta mal, deberían poner acciones judiciales, porque lo que el hizo es una falta a la ley, es un delito y cualquier chileno ya estaría preso”.
Ayer hubo manifestaciones en gran parte del país
Camioneros magallánicos exigieron mayor seguridad en rutas de La Araucanía ●● El presidente de la Agrupación de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada, manifestó que espera que el ministro del Interior cumpla su palabra y se solucionen los problemas. Gerardo Pérez
D
gperez@elpinguino.com
urante la jor n a d a d e ayer, un grupo de cerca d e 50 c a m io n e s d e Magallanes se movilizaron en la ent rada de Punta Arenas en el llamado “Cr uce de la muerte” para manifestar su malestar f rente a la falta de seguridad que hoy tienen los camioneros en la Ruta 5 Su r, específ icamente e n l a Reg ió n d e L a A raucanía. En dicha zona, dive r sos ca m ione ros d e t o d o el p a í s h a n su f r ido, robos, i nt imidaciones y pérdidas totales por incendios i n t e n c io n a le s a s u s camiones. Es así, que, t ras el nulo apoyo por par te de las autor idades, el gremio del transpor te mayor de Punta Arenas se sumó a la movilización nacional, con el fin de que el Gobierno e s c u che la s d e m a n das que hoy realizan quienes t ransitan por dicha Ruta 5.
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
En Magallanes, f ueron cerca de me d io centena r los que se reu n ieron tocando sus bocinas y deambulando por diversas calles y avenidas de la capital regional. Alg unos de los camioneros presentes en el lugar manifestaron que los problemas que deben enfrentar a diario son diversos, pero que hoy los que más les preocupa es la seguridad, ya que cada vez que pasan por La Araucanía, temen por sus vidas. Luis Mendoza, uno de los choferes presentes en la movilización, dijo que “lamentablemente, cada vez que debemos ir hacia el norte, tenemos que pasar sí o sí por la zona de La Araucanía, y es súper peligroso. Nosotros ni siqu ie r a p o de mos p a r a r e n e s e l u g a r, porque pa r a r pod r ía sig n if ica r que nos pase algo, que nos quemen con nuest ros p r o pio s c a m io n e s y hoy ninguna autoridad h a he cho n a d a p a r a soluciona r eso”.
Juan Carlos Avendaño
Tras anuncio presidencial
Tras esas primeras críticas, cientos de magallánicos también expresaron su malestar mediante las redes sociales. Es así, que Ignacia Subiabre dijo que “ese tipo de políticos es a los que debemos sacar, ojalá la gente al momento de votar se acuerde que este tipo comunista no quiso someterse a una fiscalización como lo hacemos todos nosotros y se cree superior”. Por su parte, Marco Martínez manifestó mediante Instagram que “el diputado se cree superior y debería estar con el pueblo, si es así
Cerca de cincuenta camiones ayer se movilizaron en el llamado cruce de la muerte a la entrada de Punta Arenas. Por su parte, Carlos Est ra d a , p r e sid e n te de la Ag r upación de Transpor tist as de Pu nta A renas, manifestó que “hoy (ayer) hemos apoyado a nuest ros colega s de La Araucanía que sufren prácticamente a diar io en esa zona y el vandalismo ya se ha apoderado de la Ruta
5 Sur y eso nos afecta nosotros también”. Estrada dijo que se llegó a un acuerdo con el Gobierno y que espera que el cambio de gabi net e t r a iga u na mejor solución a estos problemas, agregando que “hoy (ayer) hubo un compromiso por parte del ministro del Interior, el señor Pérez y espe-
ramos que corrijan el rumbo y se comprometió con ayuda inmediata y tenemos que ver si se cumple la palabra del ministro y en caso que no se cumpla tendremos que ver que otras medidas tomar”. Tras el acuerdo con el Gobier no, el g re mio descartó un paro nacional.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Crónica
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Carlos Braun dijo que la prioridad es darle seguridad a los trabajadores, a través de protocolos de salud y enfocarse en la reactivación de la actividad.
7
El nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Carlos Braun, asumirá el cargo este viernes, aunque lleva trabajando en ella desde 2012.
Carlos Braun, presidente electo regional de la Cámara Chilena de la Construcción:
“Los cuestionamientos a la vía elevada son atemporales y debieron formularse antes” ●● El dirigente gremial quien este viernes asumirá formalmente su cargo, se refirió además, al esfuerzo de la cámara por generar una nueva plataforma que permita encauzar el diálogo ciudadano para generar mejores políticas urbanas. se vio una gran cantidad de gente en las calles, eso es caldo de cultivo para que el contagio se expanda más rápido”. -Hoy un estudio dice que Punta Arenas tiene la mejor calidad de vida de Chile y otro que tenemos un bienestar - ¿Cuáles son sus objetiterritorial por debajo del vos al frente de la cámara? promedio nacional. ¿Cuál “La prioridad es darle segu- es la realidad? ridad a los trabajadores a través “Hoy podemos ser pionede los protocolos que hemos ros en avanzar en esta materia creado con los ministerios de a nivel nacional. En Bienestar Economía y de Salud y enfocar- Territorial, debiésemos subir nos en la reactivación a contar muy rápidamente si se implede propuestas que teníamos la mentan los pasos que la mesa próxima semana? que hemos conformado con la Corporación Ciudades quiere - ¿En qué situación está impulsar. La idea es que esta la construcción regional? mesa se proyecte en el tiempo “Hay varios factores que y se convierta en un ente conla afectan, disminución de sultivo para las autoridades obras, proyectos a la hora de proretrasados en su yectar sus planes Desarrollo territorial: ejecución, por de inversiones ejemplo la remo- Braun también destacó y solicitar sus delación del Hotel presupuestos”. el trabajo realizado Cabo de Hornos, “Lo imporcon la Corporación la construcción de tante es adónde la nueva planta de Ciudades para impulsar podemos llegar la CCU, también el desarrollo territorial de y adónde querePunta Arenas. se retrasó. Y tammos llegar, creo bién pasa que se que ahí están las ha retrasado la licitación de nue- oportunidades para nosotros. vas obras. Todo ello fruto de la Queremos funcionar como situación actual, pero creo que eje, un punto de encuentro de con el trabajo entre todos va- las autoridades aunque sea un mos a salir adelante. Hay que poco utópico pero es lo que ser positivos”. nos motiva para trabajar. Pero, las medidas de segu- No va a ser otro ridad han encarecido las obras, se reducen las velocidades de estudio que va a queavance y se hace muy difícil dar archivado. abordar obras en las zonas más Yo pedí que esto no cullejanas. “La actividad quizá va mine con la entrega de un a una velocidad más lenta pero libro, sino que queremos la idea es que se mantenga a un generar una platafor ma ritmo constante a la espera de online respecto de los índila llegada de la vacuna”. ces de bienestar territorial que año a año va a estar informado de las acciones - Punta Arenas retrocedió en materia sanitaria... que hacen sus autoridades “Es lamentable pero necesa- para resolver esas diferenrio, los últimos fines de semana cias. La mesa retoma las
fotos archivo y cedidas
U
n firme respaldo a la construcción de la vía elevada de Punta Arenas entregó el presidente electo, a nivel regional, de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Carlos Braun. De profesión ingeniero eléctrico, Braun ingresó a la cámara en 2012, donde ejerció la presidencia del Comité de Proveedores, desde la cual encabezó la organización de dos ferias de la construcción en Punta Arenas. También ha formado parte de la actual directiva donde ha jugado, entre otros, un papel importante en la formulación de una instancia de diálogo ciudadano, con miras a un mejor desarrollo urbano de Punta Arenas. En lo referente al controvertido proyecto que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) lucha por llevar adelante, en el “cruce de la muerte”, Braun expresó: “Todos los cuestionamientos que se dan hoy creemos que son atemporales y debieran haberse dado antes, porque llegando a esta etapa después de ocho años de trabajo de diálogo y planificación donde se estudiaron técnicamente todas las alternativas, creo que no vale la pena. Además, una inversión de esta envergadura con 23 mil millones de pesos tampoco puede destinarse a otros objetos como la vivienda, ya que son recursos sectoriales”. Brau n f ue más allá. “Estamos de acuerdo con todos los proyectos que han sido validados por las instancias técnicas, sean privados o públicos, los vamos a validar y apostamos a que esto se realice. Este proyecto tiene una duración de 900 días y se estima una contratación de 350 personas al
mes; es una obra importante para la región, que dejará dinero en la zona, reactivará otras áreas de la economía como el comercio y por lo tanto hacer acciones que se opongan a él, es algo que al final nos juega en contra a todos”.
El proyecto de vía elevada fue fruto de un extenso período de discusión pública por 8 años para resolver los problemas del “Cruce de la Muerte”, destacó Braun. sesiones en forma online. Nos dimos un tiempo pensando en lo ocurrido
en el estallido social, es algo que se ha dilatado pero tengo confianza en
CARGA
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
que es una buena herramienta que nos beneficie a todos”.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
www.busesfernandez.com
8
Opinión
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
"No estoy tan enamorado de mis propias opiniones que ignore lo que los demás puedan pensar acerca de ellas".
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Copérnico
Imágenes en pandemia, efecto multiplicado Señor Director: Si las imágenes tienen de por sí un alto impacto en la comunicación política, su efecto se ve multiplicado en tiempos de pandemia y confinamiento, cuando las personas están mucho más pendientes de la televisión y las redes sociales. Es algo que los actores políticos deberían saber, lo que no siempre sucede. Es el caso del funeral del arzobispo emérito Bernardino Piñera, tío del presidente de la República, donde claramente se alteraron los protocolos que rigen en pandemia, obligando a diversos representantes públicos a intentar explicaciones para nada convincentes, tratando incluso de adecuar estos protocolos ex post. La foto anterior de Piñera en la Plaza Baquedano –o de la Dignidad- también fue objeto de críticas. Al respecto, hay quienes señalan que pudo ser una opción consciente y no un mero capricho, buscando recuperar el apoyo de sectores de la derecha más dura. De hecho, el jefe de Estado subió posteriormente en las encuestas. Pero hay otras imágenes que han causado polémica, como la televisada cuarentena de Joaquín Lavín en una residencia sanitaria. Las múltiples críticas a la banalización de su eventual contagio no parecen, sin embargo, haber surtido efecto. El alcalde de Las Condes se mantiene en el primer lugar en las encuestas presidenciales. La imagen de sencillez y hasta ingenuidad, alejada de la “política tradicional”, que busca cultivar el edil responde por cierto a una cuidadosa y bien asesorada estrategia comunicacional. Lavín ha sabido manejar el tema de la imagen con el apoyo de las estaciones de televisión que le abren sus programas. Pero hasta una foto falsa ha causado revuelo. Es la que se pretendió atribuir a la presidenta del Colegio Médica, Izkia Siches, que la mostraba supuestamente celebrando y bebiendo entusiastamente un trago. Lejos del efecto dañino buscado, la foto generó una ola de apoyos a la joven dirigente gremial, ubicándola junto a Lavín en los primeros lugares en las encuestas. Probablemente este fenómeno se habría intensificado si la imagen hubiese sido real y no una foto publicitaria de un local de Moscú, como se terminó descubriendo. Jorge Gillies UTEM
Transformación digital y la nueva Ley del Teletrabajo
Los errores que se deben corregir "Hoy se ve al Gobierno más preocupado del plebiscito del 25 de octubre que de aplicar medidas concretas para combatir el Coronavirus, especialmente en comunas como Punta Arenas donde hay rebrotes". La pobreza en Chile cayó de un 45% a mediados de los 80 hasta 8,6% en 2017, de acuerdo con un estudio socioeconómico bianual del gobierno. En la era post Pinochet, Chile se ganó la reputación de tener un manejo económico sólido, niveles relativamente bajos de corrupción, e instituciones estables. Hoy post estallido social y en medio de la pandemia estamos lejísimos de aquellos sólidos números. El diario The Economist narra duramente que "las pensiones que los chilenos ahorran para su vejez, resultaron ser más bajas de lo que muchos esperaban cuando el sistema fue implementado en 1980. Los chilenos ricos obtienen muchos mejores servicios de salud y educación que los pobres. En octubre comenzaron a surgir protestas masivas y en ocasiones violentas en contra de la desigualdad, que sólo se disolvieron tras la llegada de la pandemia". El diario estadouni-
dense agrega que "los resultados del gobierno en su manejo de la pandemia han sido mixtos". Con cifras de mediados de julio señala que "en proporción a su población, los 321.205 contagios confirmados y 7.186 muertes están entre las más altas del mundo. En vez de aislar al país completo, el gobierno decidió sellar sólo los mayores focos de Covid-19. Comenzó a hablar del retorno a una “nueva normalidad” a mediados de abril, antes de que la enfermedad llegara a su punto más alto". El manejo ha sido errático en eso hay solo una opinión, pero lo que más extraña a todos es que hoy el Gobierno se está preocupando más del plebiscito que definitivamente aminorar los efectos del Coronavirus y a nosotros nos preocupa más aún cuando no se ven decisiones claras en comunas como Punta Arenas donde los contagios han ido al alza.
Señor Director: El 1 de julio comenzó a regir la Ley del Teletrabajo, iniciativa que busca que empleadores y trabajadores puedan acordar la prestación de servicios fuera de las instalaciones de las empresas durante la vigencia de la relación laboral. Esta ley aceleró su proceso de promulgación debido al contexto desatado por el COVID-19, ya que actualmente gran parte de las empresas han adoptado el trabajo remoto para resguardar la salud de las personas, lo que hizo urgente regular esta nueva modalidad. Considerando esto, la gestión de personas tendrá que afrontar diversos desafíos y si bien cumplirá un rol clave en la implementación del teletrabajo, también tendrá que optimizar sus procesos y centralizar datos a distancia para operar de forma remota. Uno de estos desafíos es que las jefaturas puedan tener el control de la información de sus colaboradores y hacer un seguimiento de la evolución de los procesos en desarrollo, lo que posiciona a la tecnología como uno de los ejes principales en la aplicación de esta ley. La transformación digital de las empresas será un requisito para que los colaboradores ejecuten sus tareas de forma remota, por lo que la implementación de herramientas y software adecuados serán claves para el desarrollo y crecimiento de las compañías en esta modalidad de trabajo, además de fomentar un clima laboral amigable, comunicativo y cercano a pesar de la distancia. Espero que frente a esta opor tunidad invirtamos el tiempo y los recursos necesarios para el desarrollo de tecnología local, para así crear nuevos empleos y fomentar el crecimiento de la economía. Margarita Hanckes, CEO de hcmFront
Personas mayores y resiliencia
Pandemia y kilos de más
Señor Director: Durante la pandemia de COVID-19, las personas mayores han sido señaladas como grupo de riesgo, desplegándose distintas estrategias orientadas a su protección física, mental y social. Sin embargo, ahora que ya han pasado meses de confinamiento, parece importante hacer un alcance respecto del bienestar psicológico de dicho grupo etario en comparación al resto de la población. Si bien, no hay que desconocer que, al igual que en otros segmentos de edad, las personas mayores han manifestado problemas de salud mental debido al aislamiento físico y/o social (en particular sintomatología de carácter ansiosa), es importante destacar que estudios internacionales y nacionales muestran una tendencia en la cual, al ser comparados con personas más jóvenes, los mayores presentan menos síntomas depresivos (desesperanza, desinterés o falta de energía) o ansiosos (problemas de sueño o preocupación excesiva recurrente). Las causas y mecanismos que explican este fenómeno pueden ser variados y ciertamente serán objeto de discusión e investigación, pero es importante reconocer y relevar que las personas mayores cuentan con recursos psicológicos que les permiten enfrentar el confinamiento de una manera diferente y, al parecer, más adaptativa, lo cual a su vez refuerza la importancia de pensarlos y tratarlos sin la visión edadista que prevalece en la sociedad actual.
Señor Director: La “Encuesta de Consumo de alimentos y ansiedad durante la cuarentena por Covid-19 en Iberoamérica”, realizada en Argentina, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Panamá, Costa Rica, Guatemala, México, España y Chile, a más de 12 mil personas, evidenció que el 38,5% reconoce haber subido de peso durante la cuarentena o confinamiento. En Chile la cifra fue del 44%. ¿Cómo se explica este fenómeno? Básicamente por la ecuación: Más consumo, menos gasto energético. Es decir, hemos consumido más, en términos globales, y realizado poca actividad física. Los principales errores cometidos en casa durante estos cinco meses de la crisis sanitaria en Chile han sido regalonearse con la comida y hacer muchas preparaciones poco saludables para consumo habitual. En el caso que hayan sido saludables, también los hemos consumido en más cantidades, porque la comida está disponible y hay tiempo para comer. También ha sido una forma de entretención cocinar y, por ende, hay mayor consumo. Se sugiere informarse y hacer preparaciones más saludables, incorporar horarios y hacer más ejercicio. En redes sociales está lleno de ideas de cómo realizar ejercicio en poco espacio. Hay más buenas consecuencias, ya que hemos aprendido a cocinar, comer en familia y organizarnos entre compras más sustentables y económicas. Entre lo malo, es efectivo que hemos ganado algunos kilos y hay que hacerse cargo pronto. Para eso estamos los nutricionistas, para ayudar y apoyar a las personas en el proceso de recuperar el adecuado estado nutricional.
Claudia Miranda Profesora Doctorado en Ciencia de Enfermería U. Andrés Bello Investigadora MIDAP
Carmen Gloria Fernández Académica Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
alfredo fonseca, abogado
El lobo del hombre Con frecuencia escuchamos o nos hacemos participes de críticas hacia los políticos en general, muchas veces quizás con toda justificación por sus actuaciones alejadas de la realidad. Esto desde luego tiene cierto riesgo, porque inconscientemente con las generalizaciones estamos contribuyendo a horadar esta noble vocación de servicio, tan necesaria para sustentar un sistema democrático representativo. No todos los políticos son tan malos, ni tampoco de acuerdo a la naturaleza humana, no todos son tan buenos. Lo importante es que sean honestos, éticos y consecuentes. Normalmente nos indignamos con los políticos cuando, como se dice coloquialmente, “meten la mano en el cajón” y se apropian indebidamente de caudales públicos cometiendo una variedad de delitos tipificados en el Código Penal. Aunque como ya hemos visto, esto es más sofisticado en el caso de nuestro país, con una corrupción “chilean style”, basada en un intricado sistema de tráfico de influencias, de grupos influyentes que se protegen con favorecimientos especiales, como nombramientos en directorios a autoridades que, hasta solo un breve plazo anterior, tenían funciones fiscalizadoras en un sector determinado de la economía. Así también el financiamiento de campañas políticas por parte de importantes grupos de empresas, con el respectivo famoso raspado de la olla, que después redundan en legislaciones monitoreadas y prácticamente a pedido de las propias empresas con parlamentarios que actúan como testaferros de estas, como el caso Corpesca. Pero la opacidad se aprecia también en otros sectores, como el caso de los jueces de la Corte de Apelaciones de Rancagua que fueron investigados por tráfico de influencias en favor de familiares, a los que se agregan las sentencias absolutorias de un médico, negociante de psicotrópicos y de un narcotraficante. Pero sigamos sumando, porque también hay casos que no son ilegales, pero tampoco son éticos y seguramente no pasarían la prueba de la blancura de democracias maduras con las cuales nos encanta compararnos, como el caso del secretario del Senado, que mientras tenía a cargo indagatorias contra parlamentarios, postula al cargo y es nombrado. Quizás sea la hora de no seguir mintiéndonos a nosotros mismos. Chile es un país corrupto. El país austero y honrado de nuestros padres ya no existe. Ahora la plata manda y las redes de corrupción comienzan por los empresarios, pero se extienden a los políticos, carabineros, militares y están destruyendo todas nuestras instituciones. En resumen, en la vida cotidiana se van imponiendo los tramposos. Muchos casos, anunciados al inicio de la investigación con bombos y platillos, al final quedan en nada. Pero finalmente las sociedades mejoran con la sumatoria de buenos comportamientos personales de sus ciudadanos, los cuales se van consolidando, haciendo costumbre y obligan a sus dirigentes a corresponder a ellos. Pero, ¿qué sucede cuando son los ciudadanos los que tienen comportamientos poco ejemplares? El egoísmo, la falta de solidaridad y la especulación sin límites, sumados al desinterés por el prójimo, son el caldo de cultivo de las peores enfermedades sociales, frente a los cuales cualquier virus puede resultar inofensivo si se observa con una perspectiva de largo plazo. No respetar a los demás, estacionarse en lugares reservados para personas con capacidad disminuida o mujeres embarazadas, botar basura en la vía pública, estacionarse sobre una vereda, no ceder el paso a un peatón, saltarse la fila y otras actitudes que se revelan en cada abuso cometido contra nuestros vecinos o tratos indignamente que desconocen la propia humanidad que compartimos, constituyen pequeños gérmenes de conductas individuales, que dan lugar a otras más reprochables. Cabe recordar al filósofo inglés Thomas Hobbes en el Siglo XVII, en su primera obra “Sobre el ciudadano”, que popularizó la frase “homo homini lupus”, que significa “el hombre es el lobo del hombre” o “el hombre es un lobo para el hombre”.
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
ROSA MARTÍNEZ, SICÓLOGA
Gobernantes según Platón Sin lugar a dudas las crisis pueden ser grandes oportunidades, tal como lo señala el dicho popular: “A grandes males, grandes remedios”. Una de las diferencias entre los seres humanos y los animales es que nosotros podemos crear y recrear la realidad cuantas veces sea necesario .Sin embargo, los animales repiten de forma fija los mismos patrones de comportamiento, los cuales tienen como objetivo la supervivencia. Hoy día apremia analizar y recrear todo lo relativo al liderazgo, porque un signo distintivo de estos tiempos es la carencia de personas que cumplan dicho rol. Sin lugar a dudas, hoy día más que nunca se requieren guías capaces, con experiencia que generen confianza. Lamentablemente esta condición se ha ido diluyendo con mucha fuerza en estos últimos tiempos. Además, en una crisis como la que vivimos, los procesos y situaciones que eran habituales sufren grandes transformaciones de manera inevitable. Por lo cual un líder necesita ser capaz de identificar esos cambios, reconociendo rápidamente los nuevos escenarios que debe enfrentar. De igual manera debe tener la capacidad de comprender y ponerse en el lugar de los demás, asegurándoles que entienden cómo la situación les afecta a cada uno. Por otro lado, se requiere la capacidad de influenciar a los otros. Lo más importante es que debe ser capaz de entender y manejar este proceso que nos conducirá a una nueva etapa. Porque como todos sabemos después de este periodo, Chile nunca más volverá a ser como era en el pasado. Por otra parte, algunos escritos de Platón pueden proporcionarnos luz respecto a esta temática, pero desde una mirada a mediano o a más largo plazo. Platón e n su q u i mé r ica c iudad de nom i nada C A L Í POL IS, pla ntea que quienes debían convertirse en gobernantes tenían que ser los filósofos. Los cuales desde pequeños les correspondería recibir una extensa y muy r ig u rosa educación, cuya fi na l idad pri ncipa l sería que comprendieran el sentido del bien. Señalando que el bien es real y realizable. Igualmente sitúa la idea del bien junto a la excelencia. Además, señala que CALÍPOLIS debería ser construida y debería funcionar siguiendo el modelo eterno del bien. En el fondo Platón estipula que los líderes deben ser personas capaces, bien preparadas y bondadosas. Por último cabe consultar: ¿Cómo sería Chile en la actualidad, si hubiese sido gobernado por líderes como los que plantea Platón?
9
JAVIER SOLÍS, ABOGADO
Estado maternal De un tiempo a esta parte nos vamos encontrando que numerosos funcionarios públicos aparte de sentirse en estándares superiores de moralidad, pretenden asumir el papel de controladores éticos de la opinión ciudadana. No solo lo podemos ver en situaciones de imponer supuestos galones contra la autoridad fiscalizadora, mintiendo para victimizarse o disminuir sus faltas o careciendo de la humildad que se espera de ellos ante situaciones que no tienen ninguna justificación. Podrán argumentar estrés o temperamentos irascibles, pero nada los excusa de su función de servidores. Lo hemos visto en numerosas ocasiones y en diversas circunstancias y de todos los colores políticos y avergüenza. Ahora bien, se está haciendo costumbre tratar a la población como si fueran párvulos. Opinar sobre la forma en que se deben gastar los recursos del 10% resulta una muestra de un maternalismo que debe ser rechazado en todas sus partes, pero que está imbuido de un convencimiento de superioridad que la formación familiar y del grupo dominante ha impuesto. Lo vimos durante todo el proceso de discusión del famoso 10 % donde la majadería colmó la paciencia de los chilenos. Los parlamentarios fueron acusados directamente de “irresponsables”, por aquellos que se invistieron de diligentes en la defensa de la postura vencida. A pesar de todo y cuando el tema se zanjó, se insistió en ello y, a pesar de que nadie se daba cuenta porque el problema estaba ya superado, se siguió tildando a la opinión ampliamente mayoritaria de “irresponsable”. La insistencia en el uso de estos conceptos constituye una falta de respeto tanto a los que dieron la cara por su postura como a la conciencia ciudadana y deja de manifiesto otro concepto que es más profundo y que se debe erradicar: que la población no sabe nada y que todo lo que hace la estructura que ejerce el poder está en lo correcto. Cómo si solo sirviera para votar. Se ha olvidado o desatendido el verdadero sentido de la democracia cuando se tiende a encasillar, ningunear y estropear al otro solo porque no acepta una determinada posición. Nadie está en un pedestal del conocimiento y menos aún de la moralidad, porque el principal factor que se debe tener en cuenta para que un país avance es oír lo que el pueblo quiere y adecuarse a ese clamor. Si es hambre hay que dar de comer; si es verdad hay que informar; si es conciencia hay que educar; si es justicia hay que sancionar. Son muchos los errores que los servidores han cometido y seg uirán cometiendo, porque no hay una directriz común y se aplica mucho criterio personal y, en esa perspectiva, hay de todo. Nadie es infalible y es difícil pensar en reemplaza r a los que los cometen porque la baraja de que se dispone no está en condiciones de ampliarse y parece que nadie más quiere asumir funciones de responsabilidad. Contra todo lo augurado, los dineros del 10 %, del que tanto se hablaba como una gran complicación técnica, económica y bursátil, está llegando a la población y cada persona sabrá como lo gastará: para pagar deudas, alimentos, pensiones o para darse algún gusto, de aquellos que tantos meses se han privado producto de esta pandemia. Nadie podrá dudar que la conciencia será la primordial medida para que la economía v uelva a funcionar.
10
Crónica
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Tras los hechos conocidos que permitieron la libertad condicional de Hugo Bustamante
Diputada catalogó de inaceptable homicidio de Ámbar y se manifestó dispuesta a modificar el código procesal penal
cedida
La diputada Sandra Amar afirmó que el proceso que otorga libertad condicional debe ser más exigente y que el poder judicial debe revisar los antecedentes con mayor rigurosidad, ya que este ejemplo que tiene conmocionada a la opinión pública, deja de manifiesto la falta de criterio que existe al emitirse resoluciones. Así se refirió la diputada Amar a la libertad condicional que pesaba sobre Hugo Bustamante al momento de su captura, como único sospechoso en la muerte de la hija de su pareja, Ámbar Cornejo, considerando que los restos fueron encontrados enterrados en el patio del domicilio de su madre.
La parlamentaria dijo que “no es mi labor poner en tela de juicio el quehacer de los Tribunales, pero sí de sentido común, como mujer, madre y ciudadana respetuosa de las leyes y la Constitución, emitir mi opinión por este caso tan dramático”. “Si bien existen personas dentro del sistema penitenciario chileno que efectivamente están aptas para reintegrarse a la sociedad, también es cierto que un gran número de ellos no lo está. El hecho que la decisión de libertad para Bustamante haya sido tomada por una u otra autoridad, no cambia para nada un análisis del caso en su detalle, ya que poseía un informe de Gendarmería
desfavorable”, dijo Amar. Finalmente, al ser consultada la parlamentaria si estaría dispuesta a trabajar por modificar el código procesal penal, esta dijo que “una reforma al Código Procesal Penal y al Código Penal podría ser una forma efectiva de combatir hechos como los que acontecieron estos últimos días, pero esta se debe abordar con altura de mira, en conjunto al Poder Judicial y al Ejecutivo. Aun así, el trabajo no se detiene ahí, pues el Gobierno también tiene un rol fundamental que cumplir en la regulación del Sistema de Libertad Condicional en relación a la Ley 21.124 de 2019”.
Planvital, Provida y Capital
Tres AFP comenzaron el pago del 10% y Subsecretaría del Interior entrega consejos para no ser estafados ●● El Gobierno decidió realizar una guía de 10 consejos para evitar estafas en internet. Gerardo Pérez F.
Y
gperez@elpinguino.com
a van tres AFP que decidieron adelantar el pago del 10% de retiro de los fondos de pensiones, luego de que el 30 de julio se iniciara el proceso de solicitud de retiro. A la fecha, Planvital, Provida y Capital, comenzaron su pago el pasado jueves. Incluso AFP Capital, comen zó a paga r g r a n
par te de los fondos sol i c i t a d o s e n u n a s ol a cuot a i ndependiente si esta pasaba los 75 UF, la aseguradora indicó med ia nt e u n comu n ica do que entendían la sit uación por la que estaban pasando las familias y por lo m ismo decidía n pagar la totalidad. El resto de las AFP comenzarán a pagar el 10% el jueves 13 de agosto. Ante este adelanto de los pagos se refirió el diputado Gabriel Boric, quien
es uno de los impulsores de la ley que permitió el retiro. Boric señaló que “me alegra que AFP, empresas tan ilegitimadas en nuestra sociedad y espero no les quede mucho, hayan entendido el sentido de urgencia y la necesidad que tienen la mayoría de chilenos y chilenas, y hayan acelerado este trámite. Ahora eso no las vuelve santo de nuestra devoción y seguimos pensando lo mismo de que el sistema de las AFP no dio el ancho y, por lo tanto, tenemos que cambiarlo”. Estafas Ante el pago de estos fondos, comenzaron aparecer diferentes formas en que hacen de que el sistema sea vulnerable y estafar a quienes han solicitado su retiro. Es por eso que la Subsecretaría del Interior dio a conocer 10 consejos respecto de ciberseguridad, que permitirá que los usuarios no caigan en estafa y puedan recibir sus pagos de manera íntegra. Los consejos que damos a conocer en la imagen adjunta a esta nota, dicen re-
COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS
lación respecto de mensajes de texto, programas actualizados que debemos tener en el TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE
LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA
BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2 RSV@GRUPODDI.CL +56994420004
computador, no hacer caso a información que aparecen en redes sociales, tener claridad
de la información que van proporcionando las aseguradoras, entre otras. VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA
CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914
+569 32247972
Crónica
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
11
Raúl Figueroa emplazó al Magisterio
Colegio de Profesores de Magallanes se adhiere a rechazo hacia el ministro de Educación David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
l domingo pasado el ministro de Educación, Raúl Figueroa, en el programa Mesa Central de Canal 13, se refirió al Colegio de Profesores indicando lo siguiente: “Me impresiona que el presidente del Colegio de Profesores no sea capaz de decir derechamente que no hay nada como las clases presenciales y que en la medida que las condiciones lo permitan, tenemos que volver ¿Por qué tenemos que dejar alumnos sin volver a clases presenciales si efectivamente las condiciones sanitarias lo dan?”. El secretario de Estado aseguró que “uno ve que hay un grupo de gente pequeño, que influye mucho y que la paralización no le complica mucho la vida” y que “lo que uno escucha es, que en la medida que no exista una vacuna, nadie va a volver. Creo que esa no es una respuesta razonable ni a la altura del Colegio de Profesores, porque ellos deben estar colaborando en cómo esto es posible, salvo que ellos consideren -espero que lo digan tam-
bién- que no es necesario volver a clases”. Sus palabras no fueron bien recibidas, siendo rechazadas por la directiva nacional y con ellos también la que está conformada en la Región de Magallanes. “El ministro siguiendo la línea de este gobierno y sus autoridades, de faltarle al respeto a la ciudadanía, no se ha detenido en menoscabar a los profesores con sus recientes declaraciones, olvidando que desde el comienzo de la pandemia y durante todo el tiempo que esta ha durado, hemos sido los docentes quienes hemos sostenido y mantenido funcionando la educación, adaptándonos a esta nueva forma de enseñar. Recordar además que se ha recibido un nulo o mínimo apoyo del Estado o de las instituciones que deben hacerse cargo de estos procesos, o de los sostenedores quienes hacen caso omiso de los requerimientos que las comunidades educativas demandan”, dice un comunicado enviado por el Colegio de Profesores de Magallanes, respecto de la situación. “Aclaramos que desde el inicio de esta pandemia, los docentes hemos respondi-
do con el convencimiento y la vocación que nos caracteriza y la cual hemos demostrado en múltiples oportunidades pensando primero en el bien de nuestros y nuestras estudiantes y sus familias, utilizado nuestros propios recursos y pagando con nuestro dinero los insumos tecnológicos necesarios para darles la oportunidad a nuestros niños y niñas para que reciban, aún a pesar de las condiciones, el tan preciado derecho a la Educación, pero eso no significa que vamos a permitir que se nos falte el respeto o se menoscabe nuestra labor”, agregan en el documento, acusando al gobierno de disfrazar la realidad con una falsa normalidad. El comunicado finaliza con el Colegio de Profesores de Magallanes asegurando que no volverán a clases presenciales, mientras siga habiendo riesgos de contagio. También, piden las disculpas del ministro y emiten la siguiente declaración: “Le decimos a este señor (ministro de Educación, Raúl Figueroa), que no vamos a ceder a sus chantajes ni a sus presiones indebidas”.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
CEDIDA
●● “Me impresiona que el presidente del Colegio de Profesores no sea capaz de decir derechamente que no hay nada como las clases presenciales y que en la medida que las condiciones lo permitan, tenemos que volver ¿Por qué tenemos que dejar alumnos sin volver a clases presenciales si efectivamente las condiciones sanitarias lo dan?”, señaló la autoridad.
La directiva regional ha dicho que las palabras del ministro han sido una falta de respeto hacia los docentes.
¡ATENCIÓN EMPRESAS REGIONALES, OPORTUNIDAD! Hemos creado planes para empresas con todos los servicios incluidos, tanto de alimentación como transporte, si busca una buena atención a sus trabajadores, cotice con nosotros sin compromiso, tarifas muy convenientes.
Hotel Lago Sarmiento:
- 23 Habitaciones, todas con baño privado. - Servicio de Televisión por Cable, WI-FI y Teléfono en todas las habitaciones. - Calefacción Central. - Comedor con capacidad y mobiliario para 60 personas aprox. - Amplia sala de estar y descanso. - Amplia recepción con central telefónica, y oficina de atención. - Dependencia para uso en lavandería, u otros. - Servicio de Televisión por Cable y WI-FI. - Servicio de Lavandería. Contacto directo: javier.gomez@miapatagonia.cl /+56932501793
12
Policial
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Alcanzó a estar en libertad por casi siete horas
Sujeto sindicado como quien habría iniciado incendio para acabar con la vida de su hermana quedó tras las rejas
C
Policial
policial@elpinguino.com
on múltiples interrupciones se llevó a cabo minutos antes del mediodía de ayer una audiencia de control de detención, en la cual el Ministerio Público formuló cargos en contra de un individuo de 56 años, quien 24 horas antes había tenido que enfrentar igualmente a la justicia por amenazar de muerte a su hermana y advertirle que le quemaría su casa. Fue una nueva declaración efectuada la tarde del domingo por parte de la víctima, lo que llevó a la Fiscalía a determinar que precisamente el imputado
sería el presunto autor del incendio registrado la tarde del sábado en una vivienda de la población Carlos Ibáñez, logrando los funcionarios de la Sección de Investigación Policial (Sip) de Carabineros dar con el paradero del sujeto en cuestión. Nuevos antecedentes Según los antecedentes expuestos por el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, los nuevos hechos por los cuales era formalizado Juan Francisco Velarde Pérez se remontaban al pasado sábado, cerca de las 15.00 horas, cuando la mujer afectada, identificada como María Velarde Pérez, se encontraba al interior del
domicilio que una tercera persona le había facilitado, ubicado en calle Alcalde Vicente Kusanovic, lugar donde se encontraba viviendo en compañía de su hermano, en este caso el imputado. Fue así que en horas de la tarde, cuando la mujer estaba al interior de una habitación del inmueble, el sujeto habría aprovechado para encerrarla en dicho lugar, poniendo una tranca para evitar que ella saliera del cuarto, dirigiéndose el imputado hasta una bodega situada en la parte trasera de la propiedad, y así encender fuego vociferando que iba a matar a su hermana y que quemaría la casa.
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
cedida
●● Dos veces en menos de 24 horas debió comparecer ante la justicia Juan Francisco Velarde Pérez, quien inicialmente había sido capturado y formalizado por amenazar con quemar la casa de la víctima. Sin embargo, tras nuevos antecedentes en la investigación, se logró establecer que éste habría comenzado el siniestro al encender fuego en un tambor con basura.
Efectivos de la Sip de Carabineros lograron capturarlo deambulando en las dependencias del Hospital Clínico de Magallanes. Debido a aquello, el fuego se propagó de la bodega al hogar principal. Al ver esto, la víctima alcanzó a salir de la vivienda por una ventana, para luego constatar las voraces llamaradas que destruyeron por completo aquel domicilio. Ad e m á s , s e i n d ic ó que durante la tarde del domingo, cuando el personal de la Sección de Investigación Policial (Sip) de Carabineros efectuaba labores de investigación respecto a este ilícito, se localizó al individuo deambulando en las dependencias del Hospital Clínico de Magallanes, sin portar salvoconducto que lo habilitara para transitar. Al momento de su detención, se descubrió que éste portaba tres cuchillos, uno en su pantalón y dos en su bolso, de los cuales no dio razón justificada acerca de su tenencia. Testimonios Debido a lo anterior, el persecutor solicitó imponer la medida de prisión preventiva, justificando para aquello el parte de los carabineros que se constituyeron en el sitio del suceso al momento del incendio, quienes se entrevistaron con la afectada, la que manifestó que su hermano es paciente psiquiátrico y que durante la noche anterior al hecho había tenido una actitud agresiva con ella. Al día siguiente, el sujeto le dijo que quemaría basura al interior de un tambor.
“Yo llamé a una amiga y le dije que Juan iba a prender fuego. Mi hermano andaba con un machete y en eso empezó el fuego. Al momento de incendiarse el tambor, él le tiró unos trozos de madera, los que se dieron vuelta y empezaron a propagar el fuego. Juan Francisco me dejó encerrada en mi casa, con un portillo por fuera, y yo me desesperé porque el fuego se estaba propagando y tuve que saltar de la ventana de casi dos metros. Mi hermano gritaba a viva voz: ‘en serio te quiero descuartizar, te voy a acuchillar, con tu pelo me voy a hacer una peluca y voy a hacer unas chanclas de cuero’. Yo temo por mi vida y que mi hermano me quiera matar”, fue parte del testimonio de la mujer. Se develó además la declaración de la coordinadora del albergue en el cual estaba residiendo Velarde, quien admitió que este sujeto tendría problemas psicológicos y de comportamiento hacia los funcionarios del recinto, señalando que han tenido que expulsarlo en reiteradas oportunidades. Fue ella misma quien recibió la llamada telefónica de auxilio de la hermana del individuo al momento en que estaba ocurriendo el incendio. “Yo tengo que decir la verdad” Asimismo, el f iscal reveló el testimonio proporcionado por el propio imputado al personal policial, en el cual confesó haber
iniciado el fuego, pero supuestamente porque estaba ordenando la basura y luego no lo pudo contener. “Yo tengo que decir la verdad, yo no estaba bien de mi cabeza porque necesitaba Clonazepam para dormir. No sé qué tengo y me dio por quemar la casa, que no es de mi hermana, a ella se la prestaron, pero yo puedo construir una casa más grande y más bonita. No fue mi intención dejar a mi hermana encerrada, solo que cuando veo el fuego me gusta y me quedo mirando”, se indicó. Situación psiquiátrica Por otra parte, el abogado Juan Carlos Rebolledo adujo que el accionar de su representado estaría motivado por sus problemas psiquiátricos, por lo que no discutió la existencia del delito ni la participación del mismo, pero sí desestimó que fuese enviado a la cárcel, solicitando con urgencia que se le realice al imputado alguna evaluación por parte del servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico. Bajo este contexto, el magistrado Cristian Armijo ordenó dejar tras las rejas a Velarde Pérez, oficiando al principal recinto asistencial de Magallanes para que se remita a Gendarmería el informe correspondiente, con el fin de que el imputado pueda cumplir con la medida cautelar más gravosa en la unidad psiquiátrica de la cárcel.
Crónica
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
13
Desde que se estableció el cordón sanitario en abril
FACh ha realizado 128 mil fiscalizaciones en Kon Aiken El personal de la IVa Brigada Aérea ha estado en el cordón sanitario en el sector de Kon Aiken, controlando el desplazamiento desde y hacia la comuna de Punta Arenas, desde que se implementó la medida en abril. Desde su implementación a la fecha, los integrantes de la IVa Brigada Aérea han fiscalizado a más de 128 mil personas y 70 mil vehículos, en su gran mayoría, de rubros esenciales para la comunidad y, en un porcentaje mínimo, por otros motivos como retorno a residencia habitual, tratamiento médico, trámite funerario, mudanza o casos especiales autorizados. Según el comportamiento en estos cuatro meses, durante el día se observan
dos momentos con mayor afluencia vehicular, entre las 9.00 y las 11.00 de la mañana, y entre las 17.00 y 20.00 horas de la tarde, contando con la cantidad adecuada de personal, incluyendo apoyos adicionales de ser necesario. En relación a los tiempos, el teniente Juan Moncada, oficial a cargo del control, explicó que “si la persona cuenta con toda la documentación en regla, tarda máximo dos minutos por persona; sin embargo, hay situaciones que demoran el procedimiento, como contar con los permisos erróneos o carecer de ellos”. En cuanto al balance del fin de semana pasado, el primero del retorno a la etapa dos (transición), presentó una disminución de alrededor de un 30% en los
desplazamientos por el cordón sanitario, con 2.286 personas y 1.362 vehículos controlados. Sin embargo, el viernes 7 de agosto, se registró un “peak” entre las 20.00 y 21.00 horas, que concentró gran cantidad de vehículos, lo que produjo un tiempo de espera mayor que el habitual. “Es importante que las empresas, transportistas y personas particulares que deben circular justificadamente por este sector, contemplen dentro de su tiempo en ruta el paso por este cordón sanitario, mientras nos mantengamos en Estado de Excepción Constitucional, puesto que es una medida establecida para contribuir a la mitigación de la pandemia en nuestra región”, expresó el teniente Moncada.
Con la empresa Ebco
Municipio y Gobierno Regional crearán una mesa de trabajo para construir cerca de 800 nuevas viviendas J.M. Gonzalez
D
jmaturana@elpinguino.com
urante la mañana de ayer, se organizó una reunión entre el intendente, José Fernández, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, Esta tuvo como objetivo analizar y establecer una solución habitacional para los vecinos de la ciudad. Y una de estas llegó por parte de la empresa Ebco, la cual adquirió un terreno cerca de las calles Manuel Aguilar y General del Canto, donde podrán construir cerca de 750 nuevas viviendas para los postulantes al subsidio DS49.
Para el seremi de Vivienda y Urbanismo, este tipo de alianzas son las que pueden generar soluciones para las familias de la ciudad, “La alianza público-privada que venimos realizando es sin duda un beneficio para los habitantes de Magallanes. La propuesta de la empresa Ebco de construir 800 viviendas aproximadamente, viene a sumar y a seguir impulsando más y mejores viviendas” señaló. Además agregó que todavía tiene que pasar por varios procesos. “Si bien tienen que pasar por varios procesos, desde el Minvu estamos comprometidos en apoyar la creación de nuevos proyectos habitacionales, barrios integrados socialmente y que sus
viviendas y loteos cumplan con nuestras exigencias técnicas y con el plan regulador y su ordenanza local vigente, así asegurarnos que las familias que habiten esos lugares tengan una vida de plena felicidad”, sentenció. Por su parte, el director de Planificación de la Municipalidad de Punta Arenas, Alvaro Guzmán, aclaró que esta oferta de la empresa puede ayudar a que se presenten más proyectos en el futuro. “Lo que propuso esta empresa son viviendas industrializadas, por lo que todo debería ser muy rápido y acotado. También la idea es que a raíz de esta oferta, vayan apareciendo proyectos similares y podamos generar los re-
minvu
●● Esto tras una reunión en la mañana de ayer entre el intendente, el seremi de Vivienda y Urbanismo y el alcalde de Punta Arenas.
El alcalde sugirió la idea de la mesa de trabajo para establecer los criterios mínimos para los proyectos inmobiliarios. quisitos mínimos para su desarrollo. Es por esto que el alcalde sugirió crear una mesa de trabajo entre el mu-
nicipio, el Minvu, el Serviu y el Core, para que así se puedan establecer estos criterios y así tener un piso con
el cual poder conversar y fijar el desarrollo de futuros proyectos inmobiliarios”, afirmó Guzmán.
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
14
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Patagónicas BREVES
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Autoridades entregaron reporte
En Río Grande
Suspenden por primera vez festividad de Nazareno
la opinión de chiloé
La Opinión Chiloé. A través de un comunicado difundido por la Congregación de Jesús Nazareno y la Comisión de Iglesia de Isla Caguach, se anunció la suspensión de la mayor festividad religiosa y cultural del Archipiélago de Chiloé, que se viene realizando en la ínsula desde fines del siglo XVIII. El evento que incluso sobrevivió a la negra época del obispo Agustín Lucero, quien la prohibió en 1889, o las batallas de la Guerra de Independencia, o a epidemias como la viruela, esta vez no se realizaría por motivo de la pandemia por el Covid-19, o al menos, no se harán actividades con público externo a la isla.
Exigen investigación
Presentan querella por fallecimiento de mujer La Opinión Chiloé. Luego de la enorme controversia e inconsistencias que rodearon las distintas actuaciones de organismos del Estado tras el deceso de Julia Inés Teca Colun (54 años), mujer que estuvo sentada sin vida y tapada con una sábana a la intemperie en calle Caguach a la espera que su cuerpo sea levantado, finalmente la familia decidió exigir al Ministerio Público de Castro, la apertura de una investigación de tipo penal a través de una querella criminal. Hay que recordar que tal y como consignó La Opinión de Chiloé, ese día la constatación de su muerte fue realizada de manera remota, o sea, durante las más de 11 horas que estuvo a la intemperie, ningún funcionario de la Salud se acercó al sitio del suceso a realizar este procedimiento.
La Opinión Austral. El Ministerio de Salud de la provincia indicó que Santa Cruz registra un total de 827 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 549 activos, 273 pacientes recibieron el alta y 5 fallecieron (4 Río Gallegos, 1 San Julián) desde el inicio de la pandemia. Desde el último informe emitido, la cartera sanitaria señaló que fueron analizadas 46 muestras en laboratorios de la provincia en las que resultaron 11 positivos en Río Gallegos y 35 casos fueron descartados. La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona transmisión comunitaria. El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 8/8, de todos los servicios es del 35,26% en todos los establecimientos de la provincia. En Río Gallegos es de 44,10%.
El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 49,51 % en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Río Gallegos es de 72,22%.
Por brotes de Covid-19
Extienden en una semana más cuarentena en Río Grande ●● Hasta el lunes de la próxima semana se determinó por parte de las autoridades de la localidad fueguina mantener la medida de restricción.
E
l Sureño. El gobernador Gustavo Melella determinó extender la cuarentena obligatoria durante una semana más, hasta el lunes 17 del corriente, en todo el ámbito de la ciudad de Río Grande debido al alto número de contagios de Coronavirus. En un mensaje emitido a través de la televisión pública y a través de las redes sociales, Melella sostuvo que “estamos atravesando una situación complicada, crítica; una situación que jamás nos tocó atravesar y que tampoco imaginábamos que íbamos a enfrentar. Seguramente ninguno de nosotros desea vivirla. Y aquí estamos, de pie, sin margen para los lamentos, por el contrario, estamos con fuerza y energía”. “Es por eso que en este contexto necesitamos extender por una semana más, hasta las 0 hora del lunes 17 de agosto las mismas medidas que tenemos vigentes para cada una de nuestras ciudades. Estoy convencido de que los fueguinos
vamos a demostrar una vez más que somos capaces de vencer juntos este obstáculo de la pandemia”, anunció. “Quiero poner el acento en aquellos hombres y mujeres que día a día dicen presente. Son nuestros trabajadores y trabajadoras de la Salud, que venciendo sus miedos, sus angustias, sus dudas; cada mañana, cada noche, cada minuto están donde tienen que estar, dando todo de sí al servicio de los demás, de toda la comunidad”, resaltó. Asimismo, dijo que “por supuesto que estamos hablando de verdaderos profesionales cada uno en su labor: médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, servidores que están detrás del 107 recibiendo las llamadas, conductores de ambulancias, personas que mantienen las instalaciones, mucamas, administrativos. Estamos orgullosos de cada uno de ellos, son servidores públicos con todas las letras. Pero sobre todo son seres humanos solidarios que hace 5 meses no han sabido de descansos frente a un
elsurenio.com.ar
el quellonino
11 nuevos casos confirmados en Río Gallegos
Por pandemia
Se han realizado diversos controles para prevenir la circulación y aumento del virus. enemigo invisible, como solemos decir, pero certero en sus efectos”. El titular del Ejecutivo provincial dijo que “hay que mantener cada una de las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria: quedándonos en nuestras casas, manteniendo el distanciamiento social, usando
SIAT investiga el hecho
Volcamiento en Chonchi dejó tres lesionados Soy Chiloé. Las heladas nuevamente se convirtieron en factor para gatillar un siniestro vial en Chiloé. Esta vez en las cercanías del cruce Notuco en Chonchi, un camión tres cuartos volcó ayer dejando tres personas heridas, una de ellas con lesiones de gravedad. Alrededor de las 8.20 horas se produjo el despiste del vehículo de carga, a la altura del kilómetro 1.208 de la Ruta 5 Sur, lo que motivó el rápido despliegue de equipos
de emergencia para atender a los afectados. La Unidad de Rescate de Bomberos, llegó al mando del tercer comandante, Ricardo Sánchez, quien especificó que las maniobras se concentraron en la revisión de eventuales fugas de hidrocarburos y apoyo en el lugar. Explicó que “no hubo necesidad de realizar extracción, ya que no hubo deformación de la cabina”, saliendo los ocupantes por sus propios medios.
15
el tapaboca, no compartiendo el mate, no haciendo reuniones, no juntarnos en un asado. Esa es nuestra responsabilidad individual porque comienza con uno mismo, pero solidaria en sus alcances. Cuidándonos cada uno de nosotros estaremos cuidando a nuestros seres queridos”.
Tensión entre Gobierno y enfermeros por carga laboral El Sureño. El fuerte incremento de casos positivos por Coronavirus ha encontrado al personal de enfermería del Hospital Regional Río Grande en un estado de vulnerabilidad, y desde la semana pasada se ha generado una situación de tensión con el COE (Comité Operativo de Emergencia), a partir de directivas emanadas en una suerte de protocolo denominado “Evaluación de riesgos y manejo de trabajadores de la salud expuestos a Covid-19”. Un enfermero que dialogó con El Sureño y que pidió que su identidad quede en reserva, sobre todo porque estuvo en contacto con un compañero que padece de CovidOVID19, dijo que las directivas del COE han generado “mucha molestia e incertidumbre en el sector de salud, sobre todo porque en pocas palabras responsabiliza a los enfermeros y al personal de Salud por los contagios que van en aumento y preocupan al sector sanitario”. En algunos de los puntos volcados en esa suerte de protocolo, se señala que: -La viabilidad y la utilidad de realizar el rastreo de contactos del personal de Salud expuesto y la aplicación de restricciones laborales dependen del grado de transmisión comunitaria. -Es posible que la transmisión comunitaria, los recursos insuficientes para el rastreo de contactos o la escasez de personal, hagan que la evaluación de riesgos del personal de Salud expuesto y la aplicación de restricciones laborales no sea posible. -Se evaluarán cada una de las situaciones de riesgo para definir las restricciones laborales y la necesidad de aislamientos preventivos. -Por lo tanto, y teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual como todo lo antedicho, los profesionales de la Salud asintomáticos continuarán trabajando hasta ser evaluados caso por caso. “De lo que entendemos de ese escrito es que si un empleado de Salud se contagia, es totalmente su responsabilidad, y de no tener síntomas claros y visibles debe continuar trabajando; situación en la comunidad que ha generado ya demasiados contagios por los asintomáticos o personas que tienen solo algunos síntomas”, dijo el enfermero.
16 Era de Vietnam
A quienes se declaren en quiebra
Hasta hospital de Angol
Diputado borró foto que vinculaba a la CAM con trampa del Viet Cong
Suprema ordena borrar deudas del CAE y Fondo Solidario
Realizan nuevo traslado de comuneros en huelga de hambre
La Tercera Sala de la Corte Suprema resolvió anular la deuda que dos mujeres mantenían con el CAE y el Fondo Solidario, pese a que se habían declarado en quiebra y ordenó que sus registros fueran borrados en la Tesorería, en el comercio y la banca. La decisión judicial quedó plasmada en sendos fallos de recursos de protección interpuestos por acreedoras que se
radio bío bío
acogieron al llamado Procedimiento Concursal de Liquidación (PCL), hoy a cargo de la Superintendencia de Insolvencia y Emprendimiento (SIE). El máximo tribunal estimó que la quiebra de una persona busca que se convierta nuevamente en “sujeto de crédito”, por lo que cualquier deuda debe quedar anulada y borrada en todo el sistema, independiente de la que se trate.
Al menos cuatro comuneros mapuches en huelga de hambre fueron trasladados desde la cárcel de Angol hasta el hospital de la comuna en la Región de La Araucanía. A n t e e s t o , Gendar mer ía levantó un operativo para realizar el trasladado. Con esto, de los ocho comuneros en huelga de hambre, sólo dos se encuentran en el centro penitenciario y los restantes están internados. La tarde del sábado personal médico llegó hasta la cárcel para estabilizarlos y así proceder a llevarlos hasta el recinto asistencial ya señalado.
Dicen que Gobierno se comprometió a aumentar penas a ataques
Dueños de camiones descartan paro ●● Tras la reunión sostenida ayer en La Moneda con el ministro del Interior, Víctor Pérez, aseguraron que “de momento” no hay paro.
Huelga seca Rodrigo Curipán, vocero de los comuneros, afirmó el sábado que “estaban ya con más de 72 horas de huelga seca y esto indica que la situación se está agravando más, y nosotros la verdad es que seguimos esperando a que el Gobierno tome la iniciativa de poder juntarse con nosotros”. Respecto de la propuesta de una mesa de diálogo, Curipán apuntó que esto “no es una sit u ación a ntojadiza, sino una situación fundamental”. “Ellos pretenden continuar la huelga seca adent ro hast a que el Gobierno pueda aceptar la idea que nosotros podemos conversar con ellos en una misma condición”, sentenció.
L
El rumor de paro nacional fue descartado “por el momento” por el presidente de la Confederación Nacional de Trasporte de Carga. “Se roban madera de los predios, se vende a instituciones, y consiguen financiamiento”, aseguró. Por último, también indicó que esperan la creación de algún fondo que sirva para pagar los camiones que sean quemados, debido a que los seguros son muy caros. “Camión quemado tiene que haber un sistema, sea del Banco del Estado o
el Gobierno, porque hoy el pequeño empresario no asegura el camión, porque los seguros son muy caros en esa zona y queda sin herramienta de trabajo”, aseveró. La postura de los Dueños de Camiones dista de la de otros gremios de la industria, que alertaron que si continuaban los hechos de violencia, tomarían acciones más complejas.
“Si el señor ministro no cumple y no termina con los actos de delincuencia en el sur de Chile y en el país, nosotros lamentablemente vamos a tener que informar a nuestras bases y las bases van a determinar seguramente paro nacional”, dijo José Villagrán de la Federación de Camiones del Sur.
radio bío bío
a Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sostuvo la tarde del lunes una reunión con el ministro del Interior, Víctor Pérez, debido a los hechos de violencia en la Región de La Araucanía. El presidente del gremio, Juan Araya, descartó un paro de camioneros debido a la situación del país, pero hizo un llamado para frenar los hechos de violencia en la Región de La Araucanía. “Con un paro no se termina el conflicto (…) Los camioneros debemos ser responsables con la ciudadanía”, afirmó. Araya afirmó que Pérez se comprometió a enviar la “Ley Barrios” al Congreso, para aumentar las penas cuando se queme un camión con personas en su interior, equipararlo con el delito de incendio con resultado de muerte. Además lamentó que el Congreso haya rechazado tipificar como delito aparte el robo de madera, asegurando que con eso se financia el “movimiento terrorista”.
radio bío bío
El diputado por las Provincias de Arauco y Bío Bío, Cr istóbal Urruticoechea (RN), debió borrar el lunes una imagen que publicó en su cuenta de Twitter, en la que denunciaba que Carabineros habían resultado heridos por una trampa del Viet Cong. En la foto se mostraba el artificio popularizado por Hollywood durante la guerra de Vietnam, en el que la guerrilla -que luchó contra Estado Unidos entre 1955 y 1975- emplazaba un conjunto de estacas de metal o de madera al interior de un pozo, el que a su vez era disimulado con ramas y pasto. Todo ello, con el objeto de que intrusos cayeran al interior y resultaran gravemente heridos o perdieran la vida. “Trampa vietnamita instalada en la casa de miembros de la CAM cubierta de ramas. @ Carabdechile heridos gravemente al asistir a procedimiento”, versaba el escrito que el parlamentario acompañó en el mensaje. Pese a ello, horas más tarde Urruticoechea debió borrar el tuit, pues se trataba de una imagen tomada en Vietnam el 1 de abril de 2009 y que actualmente se encuentra alojada en Alamy.es, una empresa dedicada a la venta de fotografías. Esto último se sabe porque el material subido por el diputado venía con el sello de agua de la firma.
radio bío bío
Nacional
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Nacional
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Gobierno
Ayer en Plaza Dignidad
Discusión inmediata a proyecto que impide rebajar condenas por delitos sexuales
Detienen a hija de ex Presidenta Michelle Bachelet en protesta por causa mapuche
raferencia
Los manifestante lanzaron panf letos alusivos a la causa mapuche y tras ser detenidos se confirmó que tenían permisos temporales para la compra de insumos básicos. Actualmente la comuna de Santiago se encuentra bajo cuarentena, por lo que las personas solo deben transitar con sus permisos temporales correspondientes y las manifestaciones están prohibidas.
Caso Ámbar:
Hugo Bustamante es formalizado por violación con femicidio e inhumación ilegal ●● Tras la audiencia, el imputado quedó con prisión preventiva, además de ordenar 120 días de investigación. En paralelo desde el Gobierno le quitan piso a Carol Bown.
T
ras 4 horas horas de audiencia, la Fiscalía de Valparaíso formalizó a Hugo Bustamante, único imputado del asesinato de la joven Ámbar Cornejo, por los delitos de violación con femicidio e inhumación ilegal, por lo cual quedó en prisión preventiva mientras duren los 120 días de investigación. De acuerdo a los antecedentes expuestos por el Ministerio Público en una audiencia telemática, el acusado golpeó y amordazó a la menor. Según la investigación, la joven murió por asfixia. Según su relato, los hechos ocurrieron el 29 de julio en el domicilio de Bustamante, donde tuvo una discusión con ella. Luego, el imputado le introdujo un paño en la boca a la víctima, obstruyendo su respiración, y la violó hasta su muerte. Después cercenó el cuerpo de la joven en 15 partes y los introdujo en tres contenedores de plástico, enterrándolos bajo su casa. En esa línea, la Fiscalía expuso en la audiencia que Bustamante buscó en internet formas de tortura 10 días antes del crimen, uso de drogas como la burundanga y formas de cambiarse el nombre. También señalaron que Bustamante tenía materiales para cometer el crimen. La persecutora María José Bowen detalló que “entre los días 20 y 28 de julio realizó diversas búsquedas en internet digitando las siguientes frases: precio de armas eléctricas, pistola eléctrica paralizante a distancia, uso de cloroformo para dormir, venta de camisa de fuerza siquiatría, tortura china con bambú, tortura china gota de agua, torturas para doblegar la voluntad, uso del éter para dormir personas, cómo cambiarse el nombre y apellido, precio de moledoras de carne, golpes para desmayar, dormir o inmovilizar”. En la misma audiencia declararon inadmisible querellas interpuestas por el Sename y Municipalidad de Villa Alemana, acogiendo de esta manera los re-
cursos de reposición presentados por la Defensoría de la Niñez y por la Defensoría Penal Pública, quienes argumentaron que el Sename y el municipio no tenían facultades para querellarse, de acuerdo a la ley. Este recurso también se presentó contra la Intendencia de Valparaíso, pero el tribunal lo rechazó. La transmisión de la audiencia se ha suspendido en algunas ocasiones para no hacerse públicos varios detalles escabrosos como los de antecedentes de violación. Fiscalía confirmó que buscará una pena de presidio perpetuo. Carol Bown y declaraciones “Tenemos que ver cuál es la mejor opción de sancionar a un juez o jueza que, por sus ideologías, se transforma en un peligro para la sociedad”. Esas fueron las frases emitidas por la subsecretaria de la Niñez, Carol Bown, quien dijo, en el marco del Caso Ámbar, que había que sancionar a la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso, una de las integrantes de la Corte que otorgó libertad condicional a Hugo Bustamante, principal sospechoso del asesinato de la joven. De inmediato la autoridad se llenó de críticas, principalmente por dejar abierta la puerta a una fiscalización del Poder Ejecutivo al Poder Judicial, entes que son independientes y autónomos entre sí. Por eso, este lunes el Gobierno cerró de plano esa puerta, manifestando su respeto “irrestricto” a la separación de poderes del Estado. Uno de los que afirmó esto fue el ministro de la Segpres, Cristián Monckeberg, quien insistió en esta separación. Según el secretario de Estado, desde el Gobierno, en declaraciones emitidas a Radio Cooperativa, tienen “el respeto más irrestricto a la separación de poderes, eso de todas maneras, cada uno en su función, sino que también el respeto irrestricto de lo que se va señalando por cada uno de ellos,
el mostrador
El Gobierno pondrá discusión inmediata al proyecto que impide rebajar condenas por delitos sexuales ingresado en noviembre del año pasado por el mismo Ejecutivo. La Moneda, además, revisará una moción parlamentaria de diputados de Renovación Nacional sobre libertades condicionales, en el marco del asesinato de Ámbar Cornejo. Según la iniciativa, no podrían acceder a rebajas de condenas quienes hayan cometido los siguientes delitos del Código Penal: Trato cruel, inhumano o degradante con violación o abuso sexual agravado; Violación de persona mayor de 14 años; Violación de persona menor de 14 años; Estupro; Abuso sexual agravado; Abuso sexual de persona menor de 14 años; Trata calificada de personas, en relación a la explotación sexual. Pero además el Ejecutivo está revisando otras iniciativas, como una ingresada por diputados de Renovación Nacional sobre libertades condicionales, según anunció la subsecretaria de la Niñez, Carol Bown. “Tenemos que impulsar que no se puedan bajar las condenas por abuso abusos sexuales, por eso vamos a poner discusión inmediata al proyecto de Ley que prohíbe la rebaja de condenas y además revisaremos las mociones parlamentarias, además de una específicamente presentada por los diputados José Miguel Castro y Sofía Cid respecto a las libertades condicionales. Llegó el momento de poner fin a la rebaja de condena para agresiones sexuales”, sostuvo. La diputada Camila Flores (RN), una de las impulsoras de la iniciativa, pidió al Gobierno junto a otros diputados de la colectividad que se ponga urgencia a esta iniciativa que modifica las libertades condicionales y que eleva las restricciones a femicidas. La iniciativa niega la libertad condicional a los condenados por los delitos de violación, violación con homicidio, parricidio y femicidio. La diputada Flores dijo que es necesario plasmar detalladamente esto en una ley para que no deje espacio a la interpretación de jueces.
Alrededor de las 11:30 horas de este lunes se confirmó la detención de cinco personas que participaban de una manifestación frente al Registro Civil ubicado en calle Huérfanos en el centro de Santiago, región Metropolitana. Entre las personas detenidas está Francisca Dávalos Bachelet, una de las hijas de la ex Presidenta Michelle Bachelet además de dos hombres y dos mujeres.
17
120 días de investigación y prisión preventiva fue el dictamen inicial de la Fiscalía para Hugo Bustamante. cada uno en función Ejecutiva, Legislativa y Judicial”. En esa línea, indicó que “los fallos a uno le pueden gustar o no le pueden gustar, pero los fallos se acatan, no se comentan y, si no me gustan, está la posibilidad de reclamarlos vía judicial y eso es la postura del Gobierno”. “Evidentemente la subsecretaria, quizás en el apasionamiento del debate, hizo planteamientos como los que se señalan, pero ella misma posteriormente planteó su postura y aclaró sus dichos en lo que dice relación a la separación de poderes y el respeto de cada uno y en eso estamos absolutamente de acuerdo”, sostuvo. “Esa es la postura del Gobierno y en eso no nos vamos a mover una coma, porque es lo que corresponde además, sobre todo cuando se administra justicia, que es muy delicado, sobre todo porque tiene consecuencias importantes, por tanto, esos fallos y decisiones hay que respetarlas (...). Nosotros como Gobierno no estamos para comentar fallos y decisiones y, si no me gustan (...), ahí están las vías judiciales”, recalcó. En tanto, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, también cuestionó los dichos de Bown. Cabe destacar que el mismo día de las declaraciones de la subsecretaria de la Niñez –dependiente del Ministerio de
Desarrollo Social– el ministro Larraín había asegurado que “los jueces en ese minuto operaron bajo las reglas del juego vigentes”. “Desde el punto de vista del Gobierno, quien se relaciona con los tribunales de Justicia, con el Poder Judicial, es este ministerio. Y este ministerio respeta plena y absolutamente la separación de los poderes y las determinaciones que los jueces hacen en el ejercicio de sus funciones”, sostuvo el titular de Justicia. El Gobierno reforzó su postura tras dichos de subsecretaria
Bown: “Nosotros no vamos a poner nunca en duda la independencia de los poderes”. Para agregar que “no haremos comentarios específicos de lo que un magistrado quiera hacer, por el contrario, respetamos las decisiones que adopten los tribunales de justicia”. Otro que cuestionó las palabras de la subsecretaria Bown fue el vocero, Jaime Bellolio, quien dijo a Radio Concierto que “nosotros no vamos a poner nunca en duda la independencia de los poderes, tanto del Judicial, así como del Legislativo”.
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA EFECTUAR MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PORVENIR
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 09:30 A 14:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: - Avenida Tierra del Fuego, frente a Población Altos del Estrecho Publicado el día martes 11 de agosto de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
18
Nacional
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Donde haya cero circulación viral
6 son Los Ángeles
Minsal lanza responsabilidad al Mineduc por la vuelta a clases
Reportan 15 nuevos casos de Covid-19 en provincia de Bío Bío
El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió a un posible retorno a clases presenciales, en las fases finales del plan de desconfinamiento, reiterando que es una decisión del Mineduc. Paris afirmó que comprende los temores de los padres al retorno a clases, pero que hasta ahora, los colegios que han retomado las clases presenciales han sido por pedido de los sostenedores, principalmente municipalidades. “Lo ideal es que los lugares en que se reabran las escuelas haya cero circulación viral (…) Pero lo más fundamental es que eso depende de nuestro ministro de Educación y el Minister io de Educación”, afirmó. Ig u al mente, Pa r is
indicó que la labor del Minsal será establecer protocolo y f iscalizar que se cumplan, pero el retorno a clases presenciales debe ser decidido por el Mi n ister io de Educación. La intervención del ministro de Salud se da luego varios días de polémica entre el ministro de Educación, Raúl Figueroa; y gremios de la educación, como el Colegio de Profesores y su presidente, Mario Aguilar. La semana pasada, Aguilar acusó que Figueroa lideraba una campaña para presionar el retorno a clases presenciales. “Vemos mucho más intereses económicos, que una genuina preocupación pedagógica”, afirmó el presidente del Magisterio.
Las personas activas de coronavirus -es decir, que pueden contagiar- disminuyeron a 73 en Los Ángeles, contabilizando además 6 casos registrados en las últimas horas. Estos casos fueron parte de los 15 nuevos notificados en la provincia, considerando otros 3 en Santa Bárbara, 2 en Nacimiento y Tucapel, y otro en Yumbel y Negrete
respectivamente. Según dijo el delegado de la Seremi de Salud en la provincia de Bío Bío, Cristóbal Vidal, el operativo en conjunto con personal militar, policial y de Conaf en Antuco se llevó a cabo con 30 vehículos fiscalizados, contemplando 143 personas y 17 locales de comida. La idea es que en la comuna, que sólo tiene un caso activo, se cumpla en su totalidad el uso de mascarilla y el distanciamiento físico. Vidal mencionó que si bien las últimas semanas han tenido un descenso en contagios nuevos y casos activos, esto no significa que se esté derrotando la pandemia, sino que el combate aún sigue ya que aún se pueden generar brotes ante aquella situación. Mientras que desde el Servicio de Salud Bío Bío indicaron que se mantienen 20 personas hospitalizadas en el recinto de salud angelino, 9 de ellos en la unidad de paciente crítico covid y 7 bajo ventilación mecánica invasiva.
Ministro Paris apunta a críticos del manejo
“Vean la realidad de Chile y siéntanse orgullosos de su país” ●● Durante el tradicional balance desde La Moneda, el secretario de Estado dijo que “otros países que tanto nos critican no hacen ni la mitad de los exámenes que estamos haciendo nosotros”.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
BASES SÓLIDAS
EXIJA
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
CONSTRUYA
Las cifras Antes de la intervención final de Paris, fue el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quien estuvo
minsal
la tercera
E
l ministro de Salud, Enrique París, se refirió la mañana de este lunes a los cuestionamientos en contra del Gobierno por el manejo de la pandemia. Durante el tradicional balance desde La Moneda, el secretario de Estado dijo que “otros países que tanto nos critican no hacen ni la mitad de los exámenes que estamos haciendo nosotros”. En esa línea, apuntó a “aquellos que nos critican y nos comparan con otros países”. “Por favor vean la realidad de Chile y siéntanse orgullosos de su país y orgullosos del trabajo que hacen los funcionarios de salud a nivel de todo Chile”, aseveró la autoridad sanitaria ya al término de la conferencia de prensa ofrecida esta jornada.
“Otros países que tanto nos critican no hacen ni la mitad de los exámenes que estamos haciendo nosotros”. agregó el ministro. a cargo de dar a conocer el reporte de este lunes. En la oportunidad, el funcionario detalló que se anotaron 1.988 nuevos contagios por covid-19. De ellos, destacó el alto número de pacientes
asintomáticos: 605, la segunda cifra más alta desde que se inició su búsqueda, es decir, el 7 de junio de este año. Zúñiga informó además que se registraron otras 62 muertes por coronavirus, con lo que 375.044 personas han contraído el virus y 10.139 han perdido la vida (con PCR positivo) desde el comienzo de la pandemia. Con 26.012 exámenes PCR, la tasa de positividad diaria llegó a un 7,64%. Un inhibidor de virus El ministro de Estado también fue consultado sobre una investigación de la Universidad de California donde se descubrió un inhibidor del virus, indagación en la que participó Sebastián Bernales, científico chileno.
Al respecto, Paris señaló que es una investigación muy interesante y explicó que “lo que ha hecho el profesor Bernales es descubrir un bloqueador de la proteína spike que tiene el coronavirus en su superficie”. “Esta proteína spike lo que hace es unir al virus a la mucosa nasal fundamentalmente, pero también puede descender hasta el pulmón. Lo que ha descubier to este gr upo de investigadores es un bloqueador de esta unión, es decir una especie de tapón —llaman ellos— que impida que el virus, utilizando esta proteína spike, se una a la mucosa de la nariz, y por lo tanto evita que el virus ingrese al organismo”, sostuvo.
Economía
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo
Multitienda Corona inicia proceso de reorganización judicial frente a crisis
CEDIDA
afirman. A pesar de que en el primer bimestre de este año se observó un repunte de las ventas, la pandemia ocasionada por el covid-19 obligó a Corona a cerrar sus tiendas a fines de marzo por razones sanitarias, lo que golpeó con intensidad el desempeño de la compañía. Corona estima que desde inicios de esta crisis, la operación se ha limitado a menos del 50% de la totalidad de sus tiendas (54), siendo esta restricción aún mayor en algunos períodos. Para poder paliar esta situación, la empresa comenzó un proceso de reducción convenida de sueldos para los más altos ingresos; suspendió temporalmente los contratos de trabajo a más de mil colaboradores; desfasó el pago de arriendos de inmuebles y redujo compras en algunas de las categorías de menor margen en su negocio. Pese a las gestiones realizadas, la empresa requiere acogerse a las posibilidades que otorga la ley e iniciar un proceso de reorganización, que le permita enfrentar sus compromisos de forma adecuada y sustentable.
Efecto pandemia: ventas de comida rápida cayeron un 79,5% en segundo trimestre de 2020 en el país ●● En la región Metropolitana la caída fue de 76,8% real, mientras que regiones, las ventas reales de comida de servicio rápido marcaron en el segundo trimestre de 2020 una caída real anual de 83,6%.
L
as ventas reales de comida de servicio rápido a nivel nacional registraron una histórica caída de 79,5% real en el segundo trimestre de 2020 según el indicador que elabora el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC). Por su parte, el efecto que está teniendo la pandemia también se refleja en las ventas reales medidas en términos de locales equivalentes (concepto de “same sale store”), evidenciaron una baja real anual de 75,7% respecto al segundo trimestre de 2019. De esta manera, el sector cierra el primer semestre de 2020 con una caída total de 44,8% real y una baja de 45,5% en término de locales equivalentes. En la región Metropolitana la caída fue de 76,8% % real, mientras que regiones, las ventas reales de comida de servicio rápido marcaron en el segundo trimestre de 2020 una caída real anual de 83,6%. Ante este crítico escenario, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, señaló que “hemos insistido en que se necesitan medidas especiales para ayudar a este sector que se ha visto muchísimo más impactado que otros durante esta crisis”.
Santiago
Apumanque inicia la reapertura parcial de sus locales: aforo es de 800 personas Tras una polémica primera apertura, el centro comercial Apumanque, en Las Condes, abrió ayer parcialmente sus puertas al público. Esto, luego que la comuna dejara la cuarentena y pasara a la etapa de Transición, la que permite que los recintos vuelvan a operar pero con estrictas medidas de seguridad. De esta forma, la atención al público será de lunes a viernes, de 11:00 horas a 17:00 horas. Para evitar lo ocurrido en otros recintos por la gran cantidad de usuarios, se dispuso un aforo de 800 personas dentro del mall. El uso de la mascarilla es obligatorio y se controlará el ingreso. Se tomará la
temperatura y contarán con alcohol gel en los accesos. En caso de que el aforo sea completado, los usuarios deberán esperar en los pasillos. Los cafés y restaurantes sólo funcionarán bajo la modalidad de delivery. El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, indicó que realizarán una fuerte fiscalización. “Lo más importante que es que la personas que trabajan ahí, tienen que ser de las comunas de desconfinamiento”, consignó 24 horas. Además, pidió que los asistentes ir sólo si es necesario y recalcó que las multas son elevadas en caso de no cumplir con los protocolos dispuestos por la autoridad sanitaria.
“Se necesita urgentemente dar liquidez a los actores de la industria gastronómica, aumentando los montos de los créditos como también los plazos de garantía, que debieran estar en línea con lo que le costará al sector salir adelante. Hemos solicitado también aumentar el plazo de vigencia de la ley de protección de empleo y una prórroga en el pago de patentes para quienes han visto seriamente afectados sus ingresos a raíz de la pandemia”. Con respecto a los meses del segundo cuarto del año, todos marcaron muy fuertes caídas. Abril, mes donde una mayor proporción de los locales estuvieron cerrados, evidenció una baja anual de 86,7%, por su parte mayo y junio registraron descensos de 77,6% y 74,6%, evidenciando así fuertes bajas que fueron de más a menos en la medida que se fue ampliando el sistema de delivery en los distintos actores del sector. La composición de las ventas entre regiones y la ca-
cedida
Covid-19
Corona S.A. informó al mercado su decisión de acogerse a la Ley 20.720, iniciando un proceso de reorganización judicial que busca enfrentar adecuada y ordenadamente sus compromisos financieros con sus acreedores. Informan que esta decisión voluntaria ha sido impulsada por sus accionistas ante las dificultades que ha enfrentado la compañía para operar con normalidad sus tiendas debido a la crisis relacionada al covid-19 y al estallido social del año pasado, con la consecuente baja en sus ventas. Añaden que en los hechos de octubre último, Corona sufrió una serie de ataques, robos y vandalismo en parte importante de sus tiendas, además de saqueos reiterados en 13 de ellas y el cierre temporal de algunas de estas instalaciones. Además, enfrentó la caída del consumo y experimentó intermitencias en sus operaciones por los actos de violencia. “Como consecuencia de lo anterior los ingresos de la compañía se vieron seriamente afectados, impactando negativamente sus resultados en 2019”,
19
Las ventas reales de comida de servicio rápido a nivel nacional registraron una histórica caída de 79,5% real en el segundo trimestre de 2020 pital en el segundo trimestre evidencia un aumento en la región Metropolitana, concentrando el 69,6% de las ventas y regiones concentra el 30,4% restante. Las ventas reales de comida de servicio rápido en regiones marcaron en el segundo trimestre de 2020 una baja real anual de 83,6% tras caer un 11,3% real anual en el primer trimestre y cerrando de esta
manera el semestre con una baja de 45,5%. En términos de locales equivalentes las ventas en regiones tuvieron una caída real anual de 77,3% en el segundo cuarto del año cerrando el período enero-junio con un descenso real anual de 44,8%. En el trimestre, abril evidenció una baja de 86,8% real anual, luego mayo y junio cayeron 74,8 y 71% respectivamente, informó la CNC.
Ayer
Italia
Líneas de cruceros podrían volver a zarpar en el Mediterráneo luego de cinco meses Las líneas de cruceros italianos tienen todo listo para zarpar a mediados de agosto, con la esperanza de reactivar un sector clave para la economía de Italia duramente golpeada por la pandemia de Covid-19. El grupo MSC Cruceros anunció que retoma operaciones a partir del 16 de agosto, con dos salidas desde el puerto de Génova (noroeste) y de Bari (sur). La compañía es la mayor línea de cruceros internacional que reanuda sus travesías por el Mediterráneo, “un alivio para la economía italiana”, comentó el primer ministro italiano Giuseppe Conte. La decisión fue anunciada tres días después de que el gobierno autorizara por decreto reiniciar la temporada a partir del 15 de agosto. Italia suspendió sus cruceros desde marzo, cuando estalló la epidemia del nuevo coronavirus en el norte del país. El sector, que representa 14.500 millones de euros
cedida
Internacional
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
para Italia, garantiza unos 53.000 puestos de trabajo, según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA). Durante la pandemia, varios cruceros con pasajeros contagiados o con sospecha de estar infectados, permanecieron atracados por orden de las autoridades locales en los puertos de Japón, California, España e Italia entre otros. Las naves son particularmente propicias para la propagación del virus, debido al espacio reducido y a una clientela bastante anciana y vulnerable. Según la Universidad John Hopkins, más de 3.000 personas han sido contagiadas y 73 han muerto a bordo de 48 barcos, hasta el 11 de junio. Las compañías aseguran que han fijado nuevos protocolos de salud: pruebas para los pasajeros y la tripulación, mediciones diarias de temperatura, distancia máxima durante las excursiones en tierra, servicio de mesa en lugar de bufés.
Renuncia todo el gobierno del Líbano a 6 días de catástrofe de Beirut ●●El primer ministro libanés, Hassan Diab, al frente del gobierno desde hace casi siete meses como independiente, culpó a la clase política tradicional de su fracaso, arremetiendo contra la “corrupción” que llevó a este “terremoto que golpeó al país”.
E
l primer ministro libanés, Hassan Diab, anunció ayer la disolución de su gabinete, tras las sucesivas renuncias de miembros de su equipo como consecuencia de la mortífera explosión ocurrida en el puerto de Beirut, informó Al Jazeera. Diab, al frente del gobierno desde hace casi siete meses como independiente, culpó a la clase política tradicional de su fracaso, arremetiendo contra la “corrupción” que llevó a este “terremoto que golpeó al país”. Finalmente, anunció que “hoy declaro la resignación de todo este gobierno”. Cinco miembros de su gabinete ya han dimitido, después de la explosión del 4 de agosto que provocó la muerte de al menos 160 personas y reactivó las protestas populares. Otros tres ministros habrían prometido renunciar, según constató Al Jazeera. Si renunciaba un total de siete ministros, el gabinete se convertiría de hecho en un gobierno interino. En medio de la espera, se registran enfrentamientos en-
cedida
20
La explosión que mató a más de 160 personas y destruyó el puerto de la capital libanesa, se ha unido a la grave crisis económica que atraviesa el país tre manifestantes y fuerzas policiales en las cercanías del parlamento libanés. Mientras, en las calles de Beirut, la rabia y la indignación ciudadanas responsabilizando a una administración ineficiente y corrupta de la devastadora deflagración, han vuelto a alimentar las protestas violentas en
los alrededores del Parlamento. El Ejército libanés ha dado por su parte concluida la primera fase de las labores de búsqueda y rescate, sin que los equipos hayan hallado supervivientes, lo cual será menos probable a partir de ahora. La explosión del martes, que mató a más de 160 per-
sonas y destruyó el puerto de la capital libanesa, se ha unido a la grave crisis económica que atraviesa el país y a la crisis política por la que vienen organizándose protestas tras décadas de corrupción y desgobierno por una clase política cada vez más distanciada de los electores.
Sociales
Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com
Cada vez más cerca el Día del Niño
●● Los más pequeñitos de la casa, el reflejo de los padres, el eterno amor de las mamás, esta semana conmemoran otro año más en la celebración del Día del Niño. Aquí dejamos algunos de los integrantes de la casa, los revoltosos, esos pequeños bajitos magallánicos.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Reportaje de NYT sobre víctimas oculares del estallido social es nominado al Emmy de las noticias la edición de Armando de la Cruz y la producción en terreno de Alejandra Carmona López, periodista y académica del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI). Casi un año después de su publicación original, en septiembre próximo, el reportaje será parte de la ceremonia 41 de los premios Emmy de las noticias y documentales, donde competirá en la categoría de “Reportajes para un noticiero”. La ceremonia de entrega quedó agendada para el 21 y 22 de septiembre. En ella, se premiarán 40 categorías relacionadas al documental y la cobertura periodística.
cedida
“Es una mutilación’: la policía de Chile está cegando a los manifestantes”, el reportaje audiovisual del matutino estadounidense The New York Times sobre las víctimas oculares del “estallido social” en Chile, fue nominado a los premios Emmy dedicados a documentales y noticias. El registro fue publicado en noviembre pasado, a semanas de las primeras manifestaciones tras el 18 de octubre, y en él se evidenciaba cómo algunos asistentes habían sufrido daños oculares en enfrentamientos con Carabineros. El trabajo estuvo a cargo del periodista Brent McDonald y contó con la colaboración de Miguel Tovar,
Organizado por la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas
Invitan a promover mejor planificación urbana de Punta Arenas a través de concurso fotográfico
L
a Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas y la Cor poración Ciudades, con el objetivo es reimpulsar los encuentros urbanos “Punta Arenas: la ciudad que queremos”, anunció y dio comienzo a un concurso fotográfico del mismo nombre.. Ciudad justa y equit at iva; conser vación y medioambiente; Turismo y Ciencias, y tradiciones, Cultura y Patrimonio, son los cuatro grandes desafíos acordados por la Mesa “Punta Arenas: la ciudad que queremos”, la cual retoma sus funciones hoy. Estos mismos puntos son los que buscan sean ref lejados en las imágenes, para que sean subidas durante este mes a los perfiles personales de Instagram de quienes deseen participar. El concurso convoca a que quienes quieran ser parte, acompañen esas fotos con una frase que ref leje lo que sueñan, desean o buscan para el futuro de Punta Arenas. El pre side nt e de la Cá ma r a Ch ile na de la Construcción Punta Arena, Carlos Braun, quien también encabeza la Mesa de trabajo “Punta Arenas: la ciudad que queremos”,
cedida
21 y 22 de septiembre
Las personas podrán utilizar Instagram para dar a conocer imágenes que reflejen lo que quieren y sueñan para su ciudad. explica el objetivo del concurso fotográfico: “Con este concurso buscamos conocer más perspectivas de cómo los mismos puntarenenses desean que sea la ciudad. Invitamos a todos a participar, a entregarnos su punto de vista en una imagen a través de redes sociales, dado que con ello también se generan espacios de diálogo”. En tanto, el director ejecutivo de Corporación Ciudades, Juan Manuel Sánchez, recalcó la importancia de retomar las reuniones, aprovechando
las plataformas tecnológicas. “En Punta Arenas se dio una dinámica que estamos convencidos es replicable a otros territorios de Chile. Poder dialogar y acordar, para después concordar y hacer, juntando a los distintos actores involucrados, creemos que es la forma para planificar mejor las ciudades profundizando la conciencia del gran impacto que tiene el dónde vivimos en nuestra calidad de vida”, dijo Sánchez. Las bases del concurso, auspiciado por la Cámara
Gracias al Ministerio de las Culturas
Este mes se celebra el Día del Niño, sin embargo, la fecha se vivirá de una forma diferente debido a la pandemia del Coronavirus. Para otorgar alternativas, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha puesto a disposición de las familias chilenas una amplia gama de opciones gratuitas para festejar desde casa. Esta nutrida agenda incluye cuenta cuentos, talleres, charlas y concursos organizados por las bibliotecas, archivos y museos, a las que se puede acceder de manera virtual durante todo el mes. Todas las actividades estarán concentradas y disponibles en la plataforma del Ministerio de las Culturas: Eligecultura.cl y que se podrá encontrar en redes sociales con los hashtags #NiñasyNiños2020 y #EligeCulturaEnCasa. Una de las opciones es “Mi Cuarentena en un dibujo”, de la Biblioteca Regional de Antofagasta, convocatoria en la que se invita a los más pequeños de la casa a compartir dibujos que representen sus experiencias, actividades y/o ref lexiones durante el
confinamiento. Los trabajos serán difundidos a través de las redes sociales de la biblioteca. En la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena, el domingo 16 de agosto se realizará una “Cuentería Especial del Día del Niño”, que se suma a los cuenta cuentos que se realizan todos los miércoles del mes a través de sus plataformas de Facebook, YouTube e Instagram. Además, desarrollará “BiblioGame en Casa”, actividad virtual que contará con un taller de creación de juegos de mesa y videos tutoriales para pintar figuras e ilustrar personajes propios. El Museo Interactivo Mirador tiene disponible MIM en casa, iniciativa que mostrará y compartirá a través de sus redes sociales y sitio web, contenido audiovisual protagonizado por expertos del museo realizando distintos experimentos científicos con elementos que se encuentran en todos los hogares. El calendario completo de actividades está disponible en la plataforma del Ministerio de las Culturas: Eligecultura.cl.
cedida
Día del Niño podrá celebrarse online con actividades gratuitas
Chilena de la Construcción Pu nta A renas, están disponibles en www.corporacionciudades.cl. Los ganadores serán quienes reciba n más li kes en sus fotos publicadas, y los premios serán cámaras fotográficas para que puedan seguir registrando imágenes de su ciudad. Para participar, se debe seguir la cuenta en Instagram de Corporación Ciudades (@corporacionciudades), usar el#PuntaA renasLaCiudadQueQueremos y hacer mención a @ corporacionciudades.
Publicidad
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
23
“Tendremos que olvidarnos de cumplir con el sueño de finalizar el Campeonato Regional de Clubes Campeones” ●● Dijo, Osvaldo Oyarzo, presidente de la Regional de Fútbol de Magallanes, en relación a la complicada situación que está viviendo el fútbol y el deporte general en Magallanes, más aún agravada por el estado de cuarentena impuesto por las autoridades de gobierno, durante los fines de semana. Christian González
D
cgonzalez@elpinguino.com
Hola Osvaldo, ¿Cómo has estado viviendo la actual situación producto del Coronavirus? “Hola a toda la gente de la región de Magallanes y la verdad que si, estamos viviendo un proceso triste, de un lento caminar”. “Es una tragedia generalizada y extendida a todos los sectores de la sociedad. Pero, también, nos permite entender que como seres humanos somos extremadamente vulnerables”. “Si actuamos con inteligencia podríamos aprovechar esta tragedia para deducir enseñanzas que nos permita en el futuro, aprender a convivir con honestidad, respeto, tolerancia y solidaridad; valores que a través del tiempo, han ido desapareciendo”. -¿Cuál es tú opinión de retroceder nuevamente en
los entrenamientos presenciales que ya se habían iniciado algunos deportes, como es el caso del tenis o el pádel y que prontamente iniciarían otras disciplinas de alta competencia? “Nos habíamos hecho el ánimo de retomar paulatinamente nuestras actividades deportivas, pero lamentablemente hemos tenido una fuerte recaída, que nos obliga a dar pasos atrás” “Yo creo, y eso duele, que como Regional, “tendremos que olvidarnos de cumplir con el sueño de finalizar el Campeonato Regional de Clubes Campeones”. “Y las asociaciones tendrán que recular en sus intenciones de terminar sus eventos inconclusos. “Todo esto que estamos viviendo es muy lamentable, pero es real”. -¿Cómo has visto la situación del deporte magallánico llevada a los entrenamientos de forma online y algunos que ya habían comenzado con entrenamientos de forma presencial? “Lo que señale en la segunda pregunta. Se ha
retrocedido con la desesperanza de sentir que se hace muy difícil retomar lo que tímidamente habíamos comenzado”. -¿Con este retroceso ya perdimos por completo las actividades del 2020? “Efectivamente, ya te lo señalé, creo, que de no ocurrir un milagro, debemos pensar seriamente que en lo deportivo el año 2020 se nos fue”. - Osvaldo, ¿Qué pasará ahora con el fútbol regional? “Es muy difícil aventurar una respuesta, pero vamos a obligarnos a replantear la actividad del fútbol, de tal manera que no a tan largo plazo podamos volver a la normalidad”. “Incluso, me atrevo a pensar que la decisión de realizar los pases en diciembre tendrá que ser reestudiada”. -¿Cómo nos replanteamos en el depor te magallánico esta nueva etapa de pandemia? “Bueno, tendremos que ir viviendo el día a día y de acuerdo a cómo se va-
Osvaldo Oyarzo, presidente de la Regional de Fútbol de Magallanes. yan dando las cosas nos iremos replanteando”. “ Pe r o p e n s a r, h oy, e n u n re pla nt ea m ie nto certero sería demasiado ave nt u r a do. El mu ndo cambió, todo ha cambiado y nosot ros debemos acost umbrar nos a vivir distinto”.
-En el cierre, dejémosle un saludo a la gente del fútbol y del deporte en general. “Un abrazo a todos los deportistas magallánicos y solo pedir que nos transformemos en uno solo y todos unidos podamos ganar esta batalla”.
FOTOS JCS.
urante estos días como Pingüino Multimedia, he mos e st a do conversando con diferentes presidentes de las respectivas asociaciones deportivas, en cada una de las disciplinas, lo que ha significado la actual situación de cuarentena que sin duda a venido agravar aún más el retorno del deporte en Magallanes, cuando poco a poco se comenzaba a retomar en algunas disciplinas, los entrenamientos de forma presencial. Por su parte, el fútbol regional, en su calidad de deporte colectivo, tiene una muy complicada situación respecto a volver a la práctica de forma presencial, cuando además tendrá de por medio, una evaluación por parte de las autoridades en relación a la situación que estamos viviendo, un protocolo que cumplir y el aspecto económico que en algún momento podría venir a gatillar aún más esta complicada situación para el fútbol y el deporte regional.
Para conocer su opinión de todo lo que está pasando, nos comunicamos con el presidente de la Regional de Fútbol de Magallanes, Osvaldo Oyarzo, quien se refirió sobre el fútbol y el deporte en general en Magallanes, en tiempos de pandemia.
Cada vez se complica más la vuelta del deporte en Magallanes y el fútbol en especial, que aún tiene pendiente varias competencias, entre ellas el Regional.
Deportes
25
FOTOS CEDIDAS.
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
El Patagonia Sporting Club, volverá a sus entrenamientos de forma online, esperando en algún momento los días felices que vivieron durante el 2019.
“Ya estaremos de vuelta, y siempre adaptándonos a esta nueva realidad” ●● Dijeron los técnicos Celso Oyarzo y Antonio Dragosevic del Patagonia Sporting Club, en relación a lo que vivieron durante un poco más de una semana con los entrenamientos de tenis de forma presencial y donde hoy hemos retrocedido. Christian González cgonzalez@elpinguino.com
E
l Tenis y el Pádel en la región de Magallanes, fueron los primeros deportes favorecidos por parte de las autoridades siguiendo los respectivos protocolos de sanitización, en volver a las prácticas de forma presencial. Es el caso del Patagonia Sporting Club, quien desarrolla sus actividades del tenis en el Club Naval de Campo, Río de los Ciervos, y que alca n zó du ra nte diez días a poder practicar y disfrutar del tenis de forma presencial en el rectángulo de juego, antes que apareciera nuevamente el estado de cuarentena en Magallanes y con ello retroceder en el deporte y la ilusión de todo lo que se había proyectado. Para saber de toda esta experiencia, que duró al menos unos pocos días de ten is, conver sa mos con los profesores del Patagonia Sporting Club, A nton io D r agosev ic y Celso Oyarzo y conocer su opinión de lo desarrollado durante un poco más de una semana y por otro lado el retroceso que marca la vuelta del deporte regional en Magallanes, ante este nuevo estado de cuarentena. -Hola Celso, ¿Cómo has estado viviendo la actual situación producto del Coronavirus? “Bueno Christian, la verdad que tratando de evitar salir, solo lo necesario, junto a mi familia en casa y
manteniendo las recomendaciones sanitarias”.
ten is en est a época de pandemia”.
-¿Qué ha significado retroceder nuevamente en el retorno del deporte en Magallanes y en los entrenamientos presenciales en este caso del tenis? “Ha sido la verdad un poco decepcionante, desde el punto de vista que tanto los profesores, como los alumnos, ansiábamos este regreso hace mucho tiempo, casi 5 meses sin tenis”. “Pero también sabíamos que podía pasar esta situación al ser autorizados para funcionar”. “Debemos ser conscientes de que esta situación a nivel mundial está afectando de manera insospechada, y los rebrotes eran una posibilidad latente. A pesar de todo conf iamos que volveremos a la cancha pronto”.
-“Toño”, ¿Cómo viste a tus jugadores-alumnos desde el aspecto psicológico y físico producto de esta pandemia? “El retornó a nuestra actividades se efectuó según lo planificado por el Patagonia Sporting Club, dado que siempre se mantuvo comunicación con los alumnos”. “Teníamos claro que el regreso al tenis, en la parte motivación las alegrías sobraban y en la parte física se notó la falta de ejercicios en algunos, pero todo recuperable”.
-¿Cómo fue vivir para ustedes como técnico y los jugadores dos semanas de entrenamiento? “I mag í nate, f ue i ncreíble volver a moverse en la cancha, pegarle a la pelota, ver como los jugadores disf r utaban de paletear”. “Nos puso la verdad muy contentos, tuvimos una respuesta increíble de todos, al momento de saber de la vuelta a la actividad, se inscribieron a full los cupos que teníamos. Además de ser una instancia de reencuentro, también se tuvo que instruir a cada uno acerca de los protocolos de
-¿Cómo se va a evaluar o proyectar un próximo regreso de los entrenamientos presenciales del tenis? “El Patagonia Sporting Club, junto con el Club Naval de Campo, Río de los Ciervos tiene todo en regla con lo que se refiere a protocolos, por lo cual, no se pierde el interés y los ánimos siguen latente a la espera de volver lo más pronto posible”. “Si bien partimos dur a nt e u na se ma na nos sirvió para mejorar nuest r a s pla n if ica cione s y replantear nuestras actividades ante este desafío”. -¿Con este retroceso definitivamente nos despedimos de las actividades del 2020? “Esté ret roceso nos motiva a mejorar y planificar en caso de posibles cambios a venir, y nos mantiene unidos en las redes
Los profesores del Patagonia Sporting Club, Antonio Dragosevic y Celso Oyarzo, junto a las figuras del tenis. sociales con actividades que seguimos trabajando independiente de que estemos en cancha”.
cia de más de 30 años, lo cu al nos proporcio na seg ur idad en lo que planif icamos”.
-¿Cómo pretenden r e pl a nt e a r s e c on l o s ent renam i e n t o s y l a motivación de los jugadores durante este nuevo tiempo de pandemia? “Seguimos trabajando con clases de preparac ió n f í sic a y d e t e n i s online, nada ha cambiado, sabemos que vamos a estar dispuestos a los desaf íos a venir”. “Somos u n club jo ve n c o n m e nt a l id a d a f ut uro y en bien de los menores y él tenis regional. Con profesionales a cargo con vasta experien-
-Profesores, de jémosle un saludo a la ge nt e de l de p or t e de Maga l lane s , en e spe cial del tenis. Celso: “A todos los de por t ist a s de nuest r a región, a no desanimarse, ser f uer tes como lo son cuando están compitiendo”. “Ent rena r lo que se pueda mient ras du re esto, instr uirse sobre su d iscipli na. También en especial saludar a la familia del Patagonia Sporting Club, que nos han apoyado en todas las actividades
que se han podido realizar (charlas, clases online, preparación física, etc.). “Ya estaremos de vuelta, y siempre adaptándonos a esta nueva realidad”. Antonio: “Pedirle a la gente de Magallanes que se cuiden, seamos responsable ante todo lo que está pasando y a la gente del deporte y el tenis, la paciencia para salir de esto, ya vendrán tiempos mejores y esperamos volver con más ganas a desarrollar lo que nos apasiona. Un saludo especial a nuestros alumnos del Patagonia Sporting Club, y agradecer el apoyo incondicional de los padres. Un gran abrazo para todos”.
26
Deportes
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
”Es una meta altísima, pero trabajo todos los días para lograrlo”, dijo la atleta, quien se tituló de periodista en la UNAB.
Isidora Jiménez revela cuál es el sueño más grande de su carrera Justo en el día de su cumpleaños 27, Isidora Jiménez fue protagonista del programa ‘Es Deporte Radio’ del Mindep. La atleta del Team Chile reveló cuál fue la principal meta que se trazó cuando iniciaba su carrera. “El día que empecé a correr, me puse una meta altísima, que son 22.50 segundos. Trabajo todos los días para lograrlo, pero estamos hablando de una final olímpica”, afirmó este lunes. Isidora Jiménez es récord nacional de los 200 metros con 22.95 segundos. “Yo tenía eso en la cabeza desde chica: ser finalista olímpica. A veces uno sabe cuál es el mayor sueño, porque tiene los objetivos a corto plazo: un Mundial, los Panamericanos, un Sudamericano. Pero eso es lo que me mueve todos los días”, cerró la deportista. Jiménez se tituló de periodista en la Universidad Andrés Bello y ahora lucha por conseguir una clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. La atleta ya estuvo en Río 2016.
Inter festeja; Alexis preocupa ●● Con goles de Barella y Lukaku, Inter derrotó al cuadro alemán que no tuvo a Charles Aránguiz. Alexis jugó desde el minuto 63, pero acabó con problemas físicos.
I
nter continúa soñando en la Europa League, pero Alexis preocupa al cuadro italiano. El conjunto de Antonio Conte derrotó 2-1 al Bayer Leverkusen y avanzó a semifinales del segundo torneo más importante del Viejo Continente. Los de Milán contaron con Alexis desde el minuto 63, pero en los últimos minutos jugó lesionado por un problema muscular. ¿Su futuro en la copa? Es toda una incógnita. Después de 15 minutos sin llegadas, el partido se abrió con un golazo del Inter. Después de una serie de rebotes, Nicolo Barella tomó el balón en la puerta del área grande y definió con el borde externo para superar al arquero Lucas Hradecky. Cinco minutos más tarde, Romelu Lukaku aumentó con un gol fiel a su estilo. El belga aguantó a Edmond Tapsoba y cayéndose remató suave al costado del
guardameta del Bayer. En una ráfaga, Inter sumaba dos goles de ventaja. Sin embargo, el Leverkusen reaccionó con el descuento de Kai Havertz (24’). La joya alemana no celebró el gol, por lo que desató las dudas en un comienzo, respecto a un posible offiside, pero estaba perfectamente habilitado. Las emociones siguieron en Düsseldorf. Casi de inmediato, Danilo D’Ambrosio encaró a Daley Sinkgraven y el balón le dio cerca del hombro. En primera instancia, Carlos Del Cerro Grande, juez español, cobró penal, sin embargo, rectificó la decisión tras ir al VAR. En el segundo tiempo, Inter dispuso de varias opciones para aumentar el marcador, pero no pudo y terminó sufriendo. Alexis Sánchez entro en el minuto 63 por Lautaro y el chileno apenas entró, contó con una gran ocasión que falló frente a Hradecky. El
‘7’ no definió bien. A los 82’, metió un gran pase a Lukaku, pero el belga no logró dejar en el camino a Tapsoba, quien tuvo su revancha respecto a la jugada del 2-0. Además de sus jugadas en ataque, Sánchez mostró sacrificio y compromiso a la hora de defender. Justamente en una acción donde presionó a un rival, el chileno sintió un problema muscular y terminó en la cancha porque Conte se quedó sin cambios. Inter nuevamente suf r ió con el VA R en el cierre del partido, porque el juez cobró un penal en contra de Eriksen, pero luego de varios minutos, la tecnología anuló la decisión inicial. La escuadra de Alexis Sánchez espera por el ganador de la llave que protagonizarán este martes el Shakthar Donetsk y el Basilea. Por ahora, la presencia de Alexis en ese duelo está en duda.
Alexis Sánchez terminó el partido con un problema muscular, en el triunfo ayer del Inter por 2 a 1, ante el Bayer Leverkusen.
El exvolante albo, reclama 400 mil dólares líquidos.
El nuevo intento por ‘reconciliar’ a Jorge Valdivia con Colo Colo La demanda de Jorge Valdivia a Colo Colo podría sumar un nuevo capítulo este martes 11 de agosto. El 1° Juzgado de Letras del Trabajo fijó una “audiencia especial de conciliación extraordinaria” a las 9:40 horas, según la información a la que accedió AS. De todas formas, considerando las medidas sanitarias que se han tomado en tribunales, esta cita es voluntaria. Hasta ahora solo el entorno de Jorge Valdivia ma n ifestó su disposición, a t ravés del abogado Jaime Silva Br uce. La audiencia se realizará por zoom. Valdivia exige el pago de “400 mil dólares líquidos ($321 millones), por los par tidos de f útbol que no se celebraron durante su cont rato de t rabajo y que eran su benef icio”. También reclama $10.000.000 por un bono de Copa Liber tadores. Blanco y Negro se def iende con la f ir ma del f iniquito como su principal respaldo. En caso de que
el Juzgado no acoja esa posición, la concesionaria utiliza como plan B “la excepción de incompetencia absoluta del t ribunal”. Sin embargo, la defensa de Valdivia recur rió a una demanda civil de Néstor Gorosito a Universidad Católica (2007-2011) como apoyo. Est a, con las mismas caracter ísticas, f ue rechazada por la Cor te Suprema porque la materia justamente era de carácter laboral. Es decir, Valdivia cor rigió el er ror de Gorosito. “Creemos que podemos llegar a puer to, pero por las diferencias de horario con el demandante ahora no podemos zanjar el acuerdo”, decía la abogada de Valdivia, María de Los Ángeles Fernández, en la audiencia preparatoria. Esta vez será una nueva oportunidad para la reconciliación del volante, quien se manifestó hace unas semanas: se quiere retirar en Macul.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
PARABRISAS
Por apuro económico vendo Nissan primera, año 2001, impecable, papeles al día, bencinero, automáti-
clasificados@elpinguino.com
Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684-
co, cómodo, espacioso, ideal para
Ca s a c h i c a i n t e r i o r ,
Se ofrece maestro albañil,
independien te, s e c tor Nor te
cerámicos, murallas, trabajos en
$290.000, mes adelantado más
carpintería Metalcom. 985543878.
Reparación de computadores
garantía, arriendo a persona sola o
(31ago)
y notebooks a domicilio, formateos,
+56959120124. (13) señora, precio conversable. Sólo interesados contactarse al +569 9266 7379. (31-10)
Dodge Ca l iber, Sx T, 2.0,
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
matrimonio. Tratar fonos 612223681Se da pensión en casa de
lente estado $5.000.000. Fono
60 Arriendos Ofrecidos
110 Guía para el hogar familia. Abate Molina 0398. Tel.
90 Propiedades Venden $ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a ,
612260129.
Se vende casa en José Miguel
adelgazante natural. Cel. 996491606-
$700.000
Depto amoblado
Infante 0689. Llamar 999065039.
991953650. (13-21nov)
muy cómodo, tres dormitorios, dos baños. calefacción central.
Arriendo departamento por
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter.
Se vende sepultur a par a
Molinera, independiente, calefacción
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
central, living comedor, cocina
Contactar al celular 965675515 con
amoblada, tres dormitorios, dos
José Villarroel. (09-12)
www.departamento-puntaarenas. baños, estacionamiento. Cerca de Mall, colegios, supermercados.
y
Arriendo deptos. Amoblados,
c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l. $25.000, $30.000, $35.000. Martínez Cel.950904007- 962337285.
Av. España 959
tor Sur, por un valor de $2.900.000.
100 Construcción
de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20 agosto)
facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29ago)
Contactar al Ws +56949732148 . Multimedia diario
Tv
radio
web
(06sep)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
Construcción, gasfitería,
Mes arriendo adelantado y garantía,
electricidad. Precios módicos
Valor arriendo mensual $650.000.
garantizados. Fono 981357853.
Celular (+56) 991803372, (+56)
Soldador a domicilio
999637066. (06-10)
+56965004771. (21ago)
por día, independientes, tv red
ración de redes, configuración de
Cementerio Parque Punta Arenas sec-
días, desde $20.000 diarios, full
Fonos: 612217577- 989400130
instalación de programas, configu-
Notebooks a domicilio y en taller.
(19)
974518258 (10sep)
Citycar
Casa sector Norte, Villa La
170 Computación
Formato y mantención Pc
(05-11)
02 cupos, ubicado en Jardín 201,
31 Automóviles
Gasfitería. 982791340. (04-16)
958868092. (07-10)
automático, año 2010, exce-
996401381. (07-10)
FONO FAX: (61) 2247870
Arriendo
Avda. España 959 - Punta Arenas
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
Paola Gonzalez Oliva
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
963040329
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
robinsonquelin@gmail.com
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)
ClĂnica de (27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O'Higgins 934
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
Dr. Roberto Vargas Osorio
TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
ANAHIS LEAL
KinesiĂłlogos Vicente HernĂĄndez Rosales Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
KinesiĂłloga
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL
PODĂ“LOGA
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
+56 9 56874944
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
FLORES DE BACH
tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
CAUSAS:
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ATENCIĂ“N A
Centro KinĂŠsico para la mujer
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
MarĂa BelĂŠn Almonacid
PsicĂłloga
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
(31)
GuĂa Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA
PsicĂłlogos
BIO CENTRO
ABOGADO
O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476 MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Convenio
Laboratorios
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
M. Clara Pourget Foretich
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
FonoaudiologĂa
+569 42861264
PROPIEDADES
Parraguez
Online
Veterinarios
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
ALFEL
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
(31mar)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Fono contacto: +569 9678 4074
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
61 2235342 - 61 2235687
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos.
(08sep.)
(31jul)
(12jun)
MaipĂş 868 / Punta Arenas
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
(08agosto)
PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
N° REGISTRO SNS 66199
F: 992161845
(31jun)
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
LORENA DELGADO
Descto. FONASA Domicilios
Consultas 989801552
(09sep.)
977151798 ferpb34@hotmail.com
PodĂłloga
(31ago)
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
(18ene)
ABOGADO
Avenida Bulnes 04236 Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
KINESIĂ“LOGO
OdontĂłlogos
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
CAROL ASTETE
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
ClĂnica IMET
ABOGADO
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
Dra. Carolina Carmona Riady (30jun)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Med. Alternativa
(03jun)
(14agosto)
Defensora Particular
MĂŠdicos
(07Jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
29
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
30
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas 310 Fletes
Fletes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas,
330 Servicios Varios
Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y
Se necesita Capataz para
Se necesita tripulante para la
Señorita de Chiloé, hace aseo
Estancia en el continente, con
f aen a de c en toll a . C on t ac to
y planchado a domicilio. Llamar
experiencia comprobable y recomen-
934030117. (07-10)
61 2228696 – 996400646. (30sep)
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s
+56976223332.
G asfit er au toriz a do.
Se necesita Encargado de
amplia experiencia. 61-2213915-
Estancia en continente, experiencia
996493211. (15ene2021)
comprobable y recomendaciones (35-
con antecedentes comprobables. Comunicarse con Alejandra al +56991380367. (08-14)
Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.
Fletes regionales, carga (19)
general, refrigerada, mudanzas,
340 Empleos Ofrecidos
993640569. (12-12sep)
en España 01496. (04-10)
Hidráulico. Los interesados llamar
Se ofrece persona para tra
pintería, limpiezas, otras labores. 989019866. (08-09)
al 612 206108 a partir del lunes 10
360 Clases Particulares
de agosto. (08-09)
Se busca administrativo con
embalajes. 992400684. (31dic)
Ripio, estabilizado, arena.
seguridad con o sin curso. Tratar
la hora de cinta llamar al 981611249
981622139. (06-11)
bajos particulares, pintura, car-
Se requiere Técnico Se necesi ta gua rdi as
350 Empleos Buscados
vhs a dvd $3.000
esté interesada en trabajar con niños,
55). Llamar a +56976223332. 2280031- 981856709. (18agosto)
se traspasan
Busco asesora de hogar, que
mejor solución. Maestro Arancibia,
61 2 292900
990956590. (05-11)
daciones (35 a 55 años). Llamar a
den tr o de la r egión. Fonos
www.elpinguino.com
Cl a se s pa r t icul a r e s de
Ganancias y premios, vende
experiencia comprobable, dirigirse
E s i k a . C a r m e n . 9 5 4147 6 71 .
Av. Bulnes 0596 con curriculum vitae.
Electricista certificado
matemáticas, excelentes resultados.
(03-10agosto)
Fono +56947165670. (06-11)
+56965004771. (21ago)
F: 61- 2371520. (30sep.)
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
atención empresas
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
PUBLIque CON NOSOTROS Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista a m o r, t r a t a m i e n t o s a n t i alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
31
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
EN MEMORIA: ROBERTO MANCILLA CALISTO - RAÚL MIGUEZ QUINAN - RUBÉN GONZÁLEZ BRAVO RAÚL SÁNCHEZ FRITIS (Q.E.P.D.) Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron en el funeral de nuestro querido cuñado, Raúl Sánchez Fritis (Q.E.P.D.). Agradecen: Ema y Florentino Yáñez Y. RAÚL MIGUEZ QUINAN (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro compañero de trabajo y amigo, Raúl Miguez Quinan (Q.E.P.D.). Sus restos fueron sepultados ayer lunes 10 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: compañeros y amigos de Taller Motores Laredo.
EN MEMORIA ROBERTO MANCILLA CALISTO (Q.E.P.D.) Hoy se cumplen tres meses desde el día en que tus ojos se cerraron en señal de tu partida, tus labios se sellaron para no hablarnos más y cada día que pasa te amamos y extrañamos, aún sabiendo que ya no volverás. Sólo esperamos poder brindarte la despedida que te merecías y que no pudimos entregarte y cuando ése día llegue nos reuniremos con todos aquellos que hoy lamentan tu partida y en un abrazo fraterno oraremos por tu descanso eterno. Con inmenso amor, tú esposa Maruja, hijos Roberto y familia, Sandra y tu adorada nieta Daniela.
EN MEMORIA RAÚL MIGUEZ QUINAN (Q.E. P.D.) (10/10/60 – 09/08/2020) Estimado Amigo y Compañero Raúl, ante tu repentina partida a la casa del señor, expresamos nuestro sentimiento de pesar y dolor que nos embarga después de haber compartido tus valores humanos en estos 40 años de trabajo que brindaste en ENAP Magallanes. Nos ha calado hondo en el sentimiento de todos tus compañeros que tuvieron el placer de conocerte en las distintas facetas de tu existencia. Tu transitar reservado, y especial carácter de prudencia en el actuar, fueron los principios genuinos de tu personalidad que hoy destacamos y valoramos en estos tristes momentos. La vida es maravillosa, sin embargo, también otorga duros golpes que resultan difíciles de admitir. Ante tan irreparable dolor, que la paz y el consuelo llegue a tu familia, que, tal como nosotros, tus amigos y compañeros de trabajo, siempre estarás en los corazones Descansa en Paz querido amigo y Compañero Raúl SINDICATO DE TRABAJADORES ENAP MAGALLANES
EN MEMORIA RUBÉN GONZÁLEZ BRAVO (Q.E.P.D.) Al cumplir un año de tu partida al reino de Dios, te recuerdo con tristeza pero permaneces en mi corazón. Sé que estas feliz ya que terminaste tu misión en esta tierra. Gracias, por que fuiste un excelente esposo, padre y abuelo. Con mucho amor tu esposa Ubaldina, hija Ivonne, yerno Mario, nietos Francisca, Nicolás y Alison.
San Expedito Gracias por favor concedido
Gracias
Gracias San Expedito por favor concedido
mi Dios por favor concedido
Gracias
San Judas Tadeo por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Martes
"Ferry Pathagon" AGOSTO 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Miércoles 05 Jueves 06 Viernes 07 Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE
22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO
"FERRY YAGHAN" (JULIO) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 03 (18:00 Hrs.) Lunes 07 (01:00 Hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (01:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.) Jueves 24 (18:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.) Domingo 27 (16:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
590 aM
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00 18.10
LA 1161 09.40 13.50
Horario estimado de salida de vuelos
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
32
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
martes 11 de agosto de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar
Ricas m a ñ aneras, besos
Rica atención todo el día, sin
Colombiana, cariñosa, rubia,
linda y complaciente, promo 10.000.
caricias y más, desde $10.000.
apuros. 979237599. (09-12)
lindos senos, recién llegada.
963259228. (11-14)
979237599. (11-14)
Paolita m uy b onita , m e encante, muy complaciente. Promo
N uevas
958503588. (06-11) Kamila, recién llegada, muy chicas
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (11-14)
llegada, simpática y sexual, atención relajada. 967653066. (11-14)
Yuli, lindo cuerpo, atrevida, ven hacer cositas ricas, con promociones. 979237599. (11-14)
Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente con promociones. 965645131. (11-14)
Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
cosas ricas. 965344376. (09-12)
un momento hot y relajante.
Kiss, complaciente, cámara,
965344376. (11-14)
audios, jugue te s, f an t a sía s.
N icol , rica atenci ó n , trigueñita, con promociones. 954969844. (11-14) Treisi, atención mañanera, besos, c ar ici a s y algo má s. 950829469. (11-14) pro m ociones
mañaneras, buen trato, besos y
Denis, ven a comerme rico, lindo cuerpo. 954969844. (09-12)
964611631. (28-11)
me
gusta
comerte completo, ven a verme.
voluptuos a ,
con gr an col a .
975155728. (07-14) Uruguaya ardiente. P or primera vez en punta Arenas. Ofrece los mejores servicios. Ruby 999244040. (05-10)
desde 10.000. 950829469. (09-12) J ovencita
T ravesty
+56982689931. (05-05sep) 15.000 estrechita calentona y chiquitita, ponme como quieras. +56964352162. (06-11) 10.000 Flakita, calentona y traviesa, buen trato. 946708932. (06-11)
Peruanita pechugona servicio
15.000 masaje relajante y
completo. 957457370. (05-10)
sensitivo en una rica lencería, buen
Puertorriqueña atrevida,
durito, trato de polola, soy cariñosa, trabajo solita. 961534689. (07-10) Natales, Caren, caliente, rica
Yanet, empieza el día con un
caricias, atención relajada, 10-15-25. 950829469. (11-14)
I sa m ar
965344376. (09-12)
llegadita, cuerpo de modelo. Mari A na e x tranjera
N atales ,
Puertoriqueña 15.000 atiendo a maY arit z a ,
rico sexo, mañaneras ardientes,
rica, atención relajada, ven a verme.
L ara ,
PODER JUDICIAL
Masaje con final feliz para
959754042. (06-11)
Anyi, potoncita, besadora, SAMU
rica, con muchas ganas de hacer
10.000. 979216253. (11-14) Cote linda, mujer recién
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
Karlita, tu mejor amante,
trato. 941083914. (06-11)
cubana, 15.000, lugar céntrico, trato de polola, caliente en la cama. 941333967. (07-10) S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada desde 10.000. 965673055. (11-14) Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones todo el día 10.000. 965645131. (11-14) V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (11-16)
Uruguaya ardiente, por primera vez en Punta Arenas,
potoncita, cariñosa, besos de pies
Trigueña rica, lindo cuerpo,
a cabeza, ven a verme, 15 media
atención a mayores, lugar relaja-
Mercedes madurita cola xxx.
ofrece los mejores servios. Ruby
hora. 958331443. (11-14)
do, caricias y besos, masajes de
975233072. (06-11)
999244040. (11-16)
relajación, todo el día. 965311376.
Rosita cariñosa mañanera.
Peruanita pechugona, servicio
(09-12)
959681621. (06-11)
completo. 957457370. (11-16)
Promociones, mañaneras,
Xiomara, rica, cariñosa,
90-60-90 Flaquita, pechugona,
Yobanka, promociones todo
ric as c aricias desde 10.0 0 0.
complaciente, recién llegada.
atención relajada. 950851306 .
el día. 950829469. (11-14)
958331443. (09-12)
946552434. (06-11)
(11-14)
Rica panameña, atrevida, delgadita, con ganas de hacer cosas ricas, 15-25. 950829469. (11-14)