15-07-2024

Page 1


Analista Guillermo Holzmann y situación en Venezuela: ¿Autogolpe o una transición sangrienta? “Ambos escenarios son posibles”.

5)

Amenazó a mujer de cortarla con serrucho

su quinto día entra hoy huelga de supermercado Lider

Conductor recuperó su libertad tras violento accidente

3)

DEStACÓ ANDRÉS AGUILAR

Con 58 pilotos se disputó motociclismo en Tierra del Fuego Ajedrez de Invierno premio a ganadores en Punta Arenas “ANIvERSARIO PORvENIR”

(Página 20)

(Página 22)

24 y 31) (Página 3) (Página 3) (Página 3)

(Página
Exija Hoy Posesiones
Año XVII, N° 6.092
Punta Arenas, lunes 15 de julio de 2024

Formalizado por femicidio frustrado

A la cárcel hombre que amenazó con cortar a su conviviente con un serrucho

Los hechos fueron revelados en la audiencia de formalización de cargos, realizada ayer en el Juzgado de Garantía de ● Punta Arenas, donde además se conoció que el individuo mantenía diversas causas de violencia intrafamiliar.

Policial policial@elpinguino.com

Ayer, un hombre mayor de edad, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas como presunto autor del delito de femicidio en grado de frustrado.

El imputado -de quien no se puede revelar su identidad por protección a la víctima- protagonizó un hecho violento en contra de su conviviente, en un domicilio ubicado en el sector sur de Punta Arenas.

Al inicio, se controló la detención del imputado, donde el fiscal expuso que ésta la practicó personal de Carabineros en el domicilio común de ambos. Pese a que la defensa se opuso al procedimien-

to policial, el juez decretó que el actuar de Carabineros se ajustó a derecho. Posteriormente, el fiscal le comunicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra por hechos ocurridos cerca de las 06:15 horas de este domingo, cuando el imputado se encontraba junto a su conviviente en el inmueble que compartían en calle Prat, instantes en que se inició una discusión que llevó a amenazas e intimidación por parte del imputado.

No conforme con eso, según la Fiscalía, el sujeto se abalanzó contra la víctima e intentó estrangularla utilizando un nivel, además de tomarla por el cuello con las manos. Luego de zafar, el hombre tomó un serrucho intimidándola y amenazándola con cortarla.

Se agregó que, como pudo, la mujer logró huir

hacia una vivienda vecina, accediendo a un celular con el que llamó a personal policial.

Minutos después, y ante la imposibilidad de escapar de la propiedad, el hombre se entregó a Carabineros.

Femicidio frustrado

Los hechos descritos, a juicio de la Fiscalía, son constitutivos del delito de femicidio en grado de frustrado, por lo que solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva.

El Ministerio Público aportó para ello diversos antecedentes por violencia intrafamiliar, amenazas y lesiones, que el imputado mantenía en contra de la misma mujer y otras víctimas desde el año 2017.

Luego de la exposición de cargos, el tribunal acogió dicha solicitud, siendo ingresado a la cárcel por

El sujeto, cuya identidad no puede ser revelada por protección a la víctima, fue ingresado a la cárcel de Punta Arenas.

estimar que la libertad de este hombre es un peligro para la sociedad y para la víctima.

Fiscal Al término de la audiencia, el fiscal Ricardo Torres indicó que este sujeto “fue detenido por Carabineros por un llamado de procedimiento por violencia intrafamiliar. Tenían denuncias anteriores, había incluso una condena, pero no existía una prohibición tal para acercarse a la víctima. Estaban compartiendo, hay una discusión, y el imputado aprieta el cuello de su víctima. Pasa a control de detención, se formaliza por femicidio frustrado y se pidió la cautelar de prisión preventiva que fue concedida por el juez de garantía”.

El abogado mencionó que en la acción de violencia, el imputado utilizó algunos elementos que, la defensa indica, son de su oficio: un serrucho y otros objetos que tienen que ver con carpintería. “La víctima refiere una relación de convivencia, también se establece en casusas anteriores, pero el imputado le indica que no, pero el legislador establece que cabe dentro de este contexto las relaciones pasadas. Hubo una incidencia al respecto, pero se rechazó por parte del Tribunal”.

La defensa Por su parte, el abogado defensor Pablo Martin indicó que “una de las versiones de nuestro imputado es que las relaciones ha-

bían acabado hace mucho tiempo. En ese sentido lo que la Defensoría Penal Pública busca es tratar de llevarle al tribunal todos los elementos de juicio que den sustento a las reclamaciones que tiene el imputado, y haremos todas las diligencias que puedan confirmar que la relación entre ambos habría acabado hace mucho tiempo. Todos aquellos antecedentes, que no tienen relación a los hechos formalizados, deben ser ajenos a toda medida cautelar que tenga que imponer el juez, porque la presunción de inocencia supone que nuestro sistema acusatorio penal quiere juzgar hechos y no a personas”.

Se decretó un plazo de 70 días para el cierre de la investigación.

Accidente

Sector Bahía Chilota

Tres heridos dejó violento volcamiento en Porvenir

Ayer, la Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos de Porvenir, junto a personal del SAMU de la misma ciudad, debieron acudir hasta el sector de Bahía Chilota, luego de ser alertados de un accidente de tránsito registrado a pocos kilómetros del terminal marítimo de la capital de Tierra del Fuego. Al llegar al lugar, pudieron constatar la presencia de un vehículo que se encontraba a pocos metros del agua. Los antecedentes indicaron que su conductor habría perdido el control a causa de un planchón de escarcha, terminando con el móvil volcado.

Los tres heridos fueron asistidos por personal de Bomberos y el SAMU, siendo inmovilizados y trasladados en ambulancia hasta el Hospital Marcos Chamorro, donde tras ser examinados se descartó alguna lesión con compromiso vital para alguno de los ocupantes.

Por su parte, personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Carabineros acudió al lugar para reunir los antecedentes y entregarlos a la Fiscalía.

Los daños en el vehículo fueron considerables en su carrocería, evidenciando la violencia del impacto.

Un accidente de tránsito se registró la mañana de ayer en el sector de Avenida Frei, entre Mardones y Ovejero, lugar donde un vehículo terminó con daños producto del impacto con un poste. Al lugar acudió personal del SAMU y Carabineros, atendiendo a los involucrados.

Auto terminó volcado en Avenida Independencia

Luego de la audiencia recuperó su libertad

Una persona resultó con lesiones leves, luego de un volcamiento que se registró en la intersección de Avenida Independencia con calle Patagona, sector Cerro de la Cruz, en Punta Arenas. Al lugar acudió Carabineros y también personal del SAMU.

El chofer quedó con la cautelar de suspensión de la licencia de conducir, ● durante los 60 días de investigación.

Policial policial@elpinguino.com

Durante la mañana de ayer compareció ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas el conductor que, durante la tarde del sábado, provocó un violento accidente de tránsito que causó daños y movilizó a los distintos entes de emergencia de Punta Arenas hasta calle Pedro Aguirre Cerda, en la Población Fitz Roy de la capital regional.

Es así como el fiscal, Ricardo Torres, le comunicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra por los hechos ocurridos el 13 de julio a las 18:15 cuando el imputado, Christian Valdés Biott, conducía la camioneta Dodge por calle Pedro Aguirre Cerda con pasaje Los Tilos. “Pierde el control del móvil impactando contra vehículos que circulaban por el lugar, un Peugeot y un Chery. Posteriormente sigue su marcha y por proyección la camioneta sobrepasa el eje central de la calza-

El conductor recuperó su libertad, pero no podrá volver a manejar al menos durante el proceso investigativo.

da impactando dos muros de cierre perimetral de dos viviendas, originando la rotura de medidores de gas, de agua y un poste afectado”, señalaron los antecedentes dados a conocer en audiencia.

Se indicó que lo anterior constituye el delito de conducción de vehículo en estado de ebriedad con daños y lesiones leves.

Tras la exposición de cargos, el fiscal solicitó la medida cautelar de suspensión de la licencia de conducir del imputado durante el tiempo del proceso investigativo, argumentando para ello que el conductor mantenía una condena dpor un hecho similar, además de los daños y las lesiones que provocó a terceros en su actuar.

GONZALO ARANDA HARAMBOUR

El fiscal comunicó que el hombre no pudo ser sometido a la prueba respiratoria, debido a que se durmió, siendo solo obtenida la muestra de sangre.

El tribunal acogió lo solicitado por el Ministerio Público, quedando retenida la licencia de conducir del imputado, decretándose un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.

Defensoría conoció las instalaciones

Visitan nuevos calabozos de la Primera Comisaría de Carabineros

Destrozó una puerta

Hombre fue detenido por causar daños al

interior de un pub

Un hombre fue formalizado ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas por causar daños en un local nocturno de Punta Arenas.

El detenido compareció ante el tribunal luego de ser detenido por Carabineros durante la madrugada del domingo.

De acuerdo con los antecedentes entregados en audiencia por el fiscal Ricardo Torres, los hechos que fundamentan la investigación se registraron el 14 de julio a las 2:45 horas cuando el imputado

J.R.V.B. se encontraba como cliente al interior del pub ubicado en calle Boliviana con Armando Sanhueza, acompañado y procediendo a causar desórden al interior.

Fue debido a lo anterior que personal del establecimiento le solicitó deponer su acción y

retirarse del lugar, ante lo cual el requerido reaccionó violentamente pateando una puerta, dejando daños que fueron estimados en 300 mil pesos.

Los hechos descritos, a juicio de la Fiscalía, son constituyentes del delito de daños, donde el imputado tiene la calidad de autor.

Tras su formalización, el detenido recuperó su libertad, no sin antes ser informado de que durante el desarrollo del proceso no podrá acercarse al establecimiento donde ocurrió el incidente.

Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación, con la posibilidad de lograr un acuerdo reparatorio en audiencia fijada por el tribunal, lo que aseguraría el cierre de la causa.

Junto a la defensora penal pública de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Verónica Reyes, el jefe de zona, general Marco Alvarado Díaz; el mayor (j) Juan Pablo Gatica, jefe de la sección regional de DD.HH.; y el comisario de la unidad, capitán Sergio Castellón, visitaron los nuevos calabozos construidos en la Primera Comisaría de Punta Arenas. En el recorrido se mostraron los cinco espacios construidos, con una inversión interna de Carabineros de Chile de alrededor de 150 millones

de pesos. Las nuevas instalaciones cuentan con calefacción central y se distribuyen en tres calabozos para adultos, con enrejado entre los barrotes de fierro para evitar que los detenidos puedan provocarse lesiones. Además, la unidad policial contará con dos calabozos para NNA (niños, niñas y adolescentes) separados entre hombres y mujeres, con un baño que está separado de las instalaciones para adultos. Estos últimos cuentan con un panel acrílico que permite tener una visión total del interior, con el fin de vela r por la seguridad de quienes se

Bomba Barrio Arturo Prat

encuentren momentáneamente privados de libertad.

En las próximas semanas se instalarán cámaras al interior de cada celda, además del puesto del vigilante, que podrá monitorear en todo momento el comportamiento y las condiciones de los usuarios.

La inauguración de las nuevas instalaciones está pronosticada para la segunda semana de agosto, mostrando a la comunidad que los nuevos calabozos policiales cumplen con todos los estándares de comodidad, asegurando la dignidad y seguridad de los internos.

Realizan actividad para captar nuevos voluntarios

Jóvenes de entre 12 y 17 años conocieron el trabajo que se realiza con la ● brigada juvenil, proyectando a futuros nuevos bomberos.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En las dependencias del cuartel de la Séptima Compañía de Bomberos se realizó una actividad donde participaron jóvenes de entre 12 y 17 años, para poder conocer el trabajo que realizan con la Brigada Juvenil.

La actividad surge por la necesidad de poder ir formando nuevos voluntarios, que una vez que cumplen la mayoría de edad pueden enrolar las filas de la institución.

Los jóvenes realizaron un recorrido por las dependencias del cuartel, además de conocer el material con el que cuenta la Bomba Barrio Arturo Prat, resultando una actividad de interacción entre los jóvenes y los bomberos que hoy componen dichas filas.

Actualmente, la Séptima Compañía cuenta con la Brigada Juvenil “Enrique Nahuelquín”,

La actividad se desarrolló en el cuartel de

donde algunos jóvenes ya se han convertido en bomberos, atendiendo las diversas emergencias donde les requiere la comunidad.

Fueron cerca de 15 los jóvenes interesados

en participar de la brigada, donde se someten a diversas capacitaciones e instrucciones acorde a su edad, actividades que se realizan durante los fines de semana.

Los jóvenes interesados en participar pueden acercarse, en compañía de sus padres, al cuartel ubicado en la esquina de Avenida España con Angamos, para llenar el respectivo formulario.

la Bomba Barrio Arturo Prat, ubicada en la intersección de Avenida España con calle Angamos.

Se recupera la bohemia puntarenense

La noche puntarenense se reactiva y cada vez hay más locales nocturnos en calle Errázuriz, Avenida España y hasta en calle Chiloé. Según cuentan taxistas, el flujo nocturno de clientes no se detiene.

Huelga en el Lider entra hoy en su quinto día

Desde la caída del régimen hasta el sabotaje del proceso son las hipótesis que se barajan

Sigue la huelga en el Supermercado Lider, de la cual participan 280 trabajadores de esa empresa. La situación entra hoy en su quinto día y hasta el cierre de esta edición no había novedades en las conversaciones.

Cosas terribles se vienen para Venezuela

Mientras muchos creen que el régimen de Nicolás Maduro tiene los días contados, ante la próxima elección presidencial, ● el 28 de julio, otros, como el analista Guillermo Holzmann, estiman que el régimen saboteará todo el proceso, todo lo cual es visto con enorme interés por zonas como Magallanes que albergan una numerosa y creciente colonia venezolana.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Hace menos de un mes, el canal de Youtube

Solo Fonseca hacía una advertencia escalofriante: “Escucha bien, mi querido amigo bolivariano. Por

No quiero hacerme ilusiones, pero si cae el régimen eso va a ser una cosa muy terrible con muchos muertos y si hay autogolpe, también. Ojalá todo se arregle para bien, con el favor de Dios”.

tu propio bien abandona el barco, en verdad te lo digo”.

Según el analista, al permitir elecciones libres en Venezuela, el dictador Nicolás Maduro ya estableció el camino para su huída, la que se concretaría tan

Persiste la duda si habrá o no elecciones y de haberlas, que no haya fraude y si se respetan los resultados... sin observadores internacionales es muy difícil que se respete el resultado de las urnas”. Inmigrante venezolana en Punta Arenas. Guillermo Holzmann, analista internacional.

pronto se conozcan los resultados. El motivo, su desconfianza a ser vendido por su propia gente, en momentos que el país se está derrumbando bajo el peso de la dictadura bolivariana. De hecho, ya un exjerarca del régimen escapó a Estados Unidos para vender al dictador, a lo que se suma la enorme popularidad de la principal líder opositora María Corina Machado, fuerza política detrás del candidato Edmundo González.

Aunque se llenó de críticas, Fonseca reiteró sus dichos en un nuevo video, hace tres días.

Holzmann

Consultamos entonces al analista internacional Guillermo Holzmann sobre el tema y, ayer, volvimos a preguntarle. Su opinión también es tajante: “Persiste la duda si habrá o no elecciones y de haberlas, que no haya fraude y si se respetan los resultados ... Lamentablemente sin

observadores internacionales independientes es muy difícil que se respete el resultado de las urnas”.

Holzmann cita, además, una serie de leyes que ha dictado la legislatura chavista todas las cuales han recortado importantes libertades, así como el vasto control que tiene el régimen bolivariano de todo el aparato público, incluido un órgano legislativo propio, que suplantó a la anterior Asamblea Legislativa.

Asimismo, no duda de la enorme popularidad opositora ni tampoco descarta del todo la caída del régimen, pero sin esas garantías básicas, ve mucho más posible que estas elecciones no se realicen o sean ignoradas, todo lo cual dispararía aún más la agitación social en ese país.

- ¿Se viene un autogolpe o una transición sangrienta? “Sí, ambos escenarios son posibles”.

Guillermo Holzmann, analista internacional, cree que el régimen saboteará el proceso eleccionario. cedida

Desde Punta Arenas, cientos de inmigrantes venezolanos esperan con el alma en vilo lo que ocurra en su madre patria. Una mujer venezolana radicada en Punta Arenas, nos dice: “No sé qué pasará en estas elecciones,

no quiero hacerme muchas ilusiones, pero si cae, eso va a ser una cosa muy terrible con muchos muertos y si hay un autogolpe, también puede que pase lo mismo. Ojalá todo se arregle para bien, con el favor de Dios”.

Versión invernal del evento

Asistentes destacaron desarrollo de la Fiesta de la Cerveza Negra

El gimnasio Sokol de Punta Arenas recibió a más de un centenar de personas que, entre viernes y ayer, disfrutraron de múltiples preparaciones de cerveza negra.

Y no solo eso, también pudieron disfrutar de buena música, a cargo de Dj’s locales y de los shows en vivo de “Los Pioneros del Sur” y “Fortaleza”

Camila Mansilla, quien asistió junto a su amiga Mónica Celedón, comentó que este tipo de iniciativas “permite conocer otras marcas

de cervezas que no conocía, y que tampoco se ven acá”.

De esta manera, y con ese tipo de percepciones cerró la séptima edición de este evento.

Ahora se viene Natales

Entre el viernes 19 al domingo 21 de julio esta fiesta se trasladará a Natales, en el Club Esmeralda. Desde las 16 horas hasta las 3 de la madrugada siguiente los primeros dos días, y el tercero hasta medianoche.

Seminario programado para el 25 y 26 de julio en Punta Arenas

Hidrógeno verde y Pymes se encontrarán a fin de mes

La actividad busca relevar la oportunidad e importancia de esta naciente ● industria y su impacto en las pymes de la región.

Ante la presencia de autoridades regionales y personeros de la industria, se realizó en Punta Arenas el lanzamiento oficial del primer seminario de H2V 2024, titulado “Magallanes y el Potencial del Hidrógeno Verde: Un Nuevo Motor para las Pymes de Chile”.

Este evento, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de julio en el Centro de Eventos “El Arriero”, tiene como objetivo el relevar la oportunidad e importancia de la industria y su posible impacto en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Magallanes.

La industria del hidrógeno verde está emergiendo como una fuerza transformadora en el panorama energético global. En Chile, la Región de

Magallanes se está posicionando como un líder en esta nueva era de energía sostenible. En este contexto, el seminario pretende explorar cómo las pymes pueden integrarse y beneficiarse del desarrollo del hidrógeno verde, convirtiéndose en piezas clave del encadenamiento productivo.

Seminario

El seminario se realizará en dos jornadas.

El jueves 25 de julio: Abierto a toda la comunidad, este día busca informar y educar al público en general sobre el potencial del hidrógeno verde en Magallanes y sus implicaciones para el futuro energético y económico del país.

El viernes 26 de julio: Exclusivamente dirigido a las pymes de la región. Este día, el seminario ofrecerá sesiones especializadas y

Autoridades regionales destacaron las oportunidades que abre este evento a las pymes.

oportunidades de networking. Las pymes interesadas pueden inscribirse a través de las redes sociales de gehma.cl.

Ambas jornadas comenzarán a las 18:00 horas y tendrán una duración aproximada de cuatro horas.

Positivo balance por alta asistencia de público y generosidad de la comunidad, pese a la falta de recursos

Más de 500 personas fueron partícipes de la “X Convención de Circo al Fin del Mundo”

● de Punta Arenas.

La organización llenó el Teatro Municipal José Bohr con el desarrollo del primer show circencese en este recinto cultural

Christian

Cuatro intensas jornadas centradas en diferentes disciplinas de las artes escénicas, fueron parte del desarrollo de la “X Convención de Circo al fin del mundo”, que marcó un hito en Punta Arenas: presentar por primera vez en el Teatro Municipal José Bohr un show circense, que reunió a cerca de 500 personas durante la noche del sábado.

Ahí, el público asistente multiplicó risas gracias a las locuras del trío de payasos de la Compañía “Festín de la Risa” proveniente de Valparaíso. Pero también, apreció con asombro las acrobacias en tela y las destrezas en malabarismo.

De igual manera, la Convención tuvo otro dos grandes espectáculos, ambos realizados en las dependencias del “Circo del Sur”: la activi-

dad inaugural denominada “Ayayai”, que reunió a cerca de 180 personas, y también la “Variete Internacional”, que congregó a alrededor de 240 espectadores.

“Estamos muy contentos de haber llegado a ese número de personas en esta versión. Principalmente, porque fue hecha sin lucas, teníamos harto en contra y, aún así, con el amor y el trabajo de muchas personas se logró llegar a un resultado súper positivo y asombroso, hasta para nosotros”, comentó Jerome Obilinovic, director de la Convención, al momento de realizar un balance preliminar del evento, que también impartió una serie de talleres gratuitos de diversas disciplinas circenses, para todas las edades.

Sin recursos

A diferencia de versiones anteriores, esta Convención se desarrolló sin aportes de enti-

dades gubernamentales, ni el Gobierno Regional ni la cartera de Culturas destinaron recursos para su financiamiento.

“Creo que todo tiene que ver con el caso que ocurrió en el norte de corrupción, y con eso salieron varios investigados de la región, y de otras regiones. Esa fue la respuesta que, hasta ahora, entendemos del porqué el Gobierno Regional no entregó asignaciones directas”, afirmó el gestor cultural.

De igual manera, el director del evento comentó que realizaron la postulación al Fondo de Cultura del FNDR, pero “quedamos inadmisible por un error de bases, cuando apelamos no nos dieron respuestas concretas. Y hasta el día de hoy, no sabemos ni cuál fue el fallo, ni el por qué se tomó la determinación”, señaló, junto con indicar que solicitaron audiencias con el gobernador Jorge Flies que no encontraron eco.

Agradecimientos Considerando la situación en la que se desarrolló el evento, Obilinovic agradeció el apoyo de la comunidad “que nos ha aportado con distintos ingredientes para hacer nuestra comida,

también nos ha comprado muchos números de rifa, los aportes en las gorras estuvieron cariñosos, fue un aporte consciente a lo que vale un espectáculo del nivel que entregamos”, concluyó.

A pesar de todo, es un positivo balance a evento, que reunió a más de 25 voluntarios: 16 de Punta Arenas, además de un grupo aproximado de nueve personas que viajaron desde Santiago, Valparaíso y Río Gallegos.

Los payasos de la Compañía “Festín de la risa”, grandes protagonistas de la Convención.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

l as empR esas chilenas y los nuevos estánda R es i FR s

Señor Director:

Hace un año, el International Financial Reporting Standards (IFRS) lanzó dos nuevos estándares de reportabilidad de sostenibilidad: el S1, que abarca requerimientos generales de divulgación; y el S2, sobre divulgación relacionada al clima. Aunque no son obligatorios, las señales apuntan a que las empresas chilenas tendrán que cumplirlos en un futuro cercano, por lo que es relevante que estén preparadas.

Las firmas deben considerar que ambos estándares requieren informar al mercado el nivel de supervisión del Directorio y de la Alta Dirección en temas de sostenibilidad, y si existen procesos sistematizados al respecto. Esto puede representar un gran desafío para empresas que solo reportan los indicadores requeridos, pero sin una gestión deliberada. Otro punto, es que tendrán que respetar el mismo perímetro de consolidación que adoptan para la información financiera y utilizarlo para la ASG. Además, de divulgar la información de sostenibilidad en la misma instancia que la financiera, no por separado.

Las compañías más previsoras ya iniciaron un diagnóstico para cumplir estos estándares que permiten mejorar la gestión de los temas ASG. Es clave que el resto entienda que, si bien no son obligatorios, les conviene adoptarlos porque apuntan a hacer más resilientes sus modelos de negocios.

Germán Sáenz, Director de ESG Advisory Latam de SLR

ca Bo Z amoR a y su vocacion de se Rvicio

Señor Director:

A poco de ser absuelto judicialmente el Cabo Zamora del caso Pío Nono, fuera de expresar su alegría y demostración de su inocencia, señaló los deseo de volver al servicio, que lo refleja como un verdadero servidor público y encariñado con su institución, Carabineros de Chile.

Su vocación de ser carabinero lo refleja de cuerpo entero. Este concepto, el de la vocación, es uno de los valores más importantes para ejercer la profesión de ser policía, la vocación de ser policía requiere de altos estándares de integridad moral, respeto de las normas y la ciudadanía, sensibilidad a los asuntos sociales, alto sentido de pertenencia, que permitan armonizar los proyectos personales con los institucionales, capacidad de controlar la emociones en situaciones de presión y estrés.

A lo anterior el general Yáñez, tiene la palabra, lo que en derecho se hace, en derecho se deshace.

Juan de Dios Videla Caro

e lecciones en FR ancia

Señor Director:

p reocupante situación de la salud mental en niños y adolescentes

“el 52,9% de los adolescentes estudiantes de educación media cumplen con criterios para uno o más problemas de salud mental”.

Diferentes estudios realizados tanto en el país como en otras partes del mundo dan cuenta cómo niños y adolescentes de Chile tienen la peor salud mental.

Un estudio de la Universidad de Chile publicado en 2023, analizó a menores de edad en 24 países del mundo, revelando que el 15% de los niños a nivel mundial padece de déficit atencional, hiperactividad y agresividad.

De acuerdo con el análisis, en Chile esta cifra llega al 25% de los menores de 6 años, además se estableció que entre el 12% y 16% de los menores de nuestro país padecen de ansiedad y depresión, en contraste con lo que sucede a nivel global, que es un 5%.

Este año, la Defensoría de la Niñez reveló también que, en 2023, el 52,9% de los adolescentes estudiantes de educación media cumplen con criterios para uno o más problemas de salud mental: 35,2% para depresión, 25,9% ansiedad generalizada y 28,2% para consumo problemático de sustancias.

En cuanto al suicidio, los resultados indicaron que desde 2021 a 2022 se evidenció un aumento de 37% en la tasa de suicidio y de 44% en adolescentes de 14 a 17 años. Una cifra preocupante, en Magallanes esas cifras si bien no se han transparentado, todos sabemos que las condiciones

climáticas de la zona austral hacen que esos números aumenten aún más, sumando a ellos la falta de especialistas en esa materia en la salud pública y el alto costo de los especialistas en la atención privada.

Diversos especialistas han expresado que una de las formas de poder enfrentar esta problemática es importante contar con educación emocional, para lograr regular lo que estamos viviendo según nuestro entorno y alcanzar un mayor bienestar tanto para nosotros, como para nuestros alumnos. Acá en la Región de Magallanes, tras la pandemia o incluso durante la pandemia, algunos establecimientos educacionales entendieron de la importancia de la educación emocional y comenzaron aplicar esta materia dentro de su currículum, entendiendo que aquello además les serviría para la convivencia entre los alumnos.

La educación emocional no es una moda, es una transformación que se debe ver desde la sala de clases, al observar a quienes están mostrando conductas más violentas, ansiosas e incluso a aquellos que son más silenciosos a que poner atención.

La salud mental en nuestro país está al debe y más aún en nuestra región y hoy es una problemática en que el Estado debe hacerse cargo.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Regulación de las apuestas en línea

Señor Director:

A propósito de la nota sobre apuestas en línea publicada en un diario de circulación nacional, queremos señalar que la Superintendencia de Casinos -aparentemente por desconocimiento de las atribuciones y el funcionamiento de ciertos organismos- se refirió de manera equivocada a este tema.

Su vocera mencionó que han contactado al CNTV, la Archi y el Conar para expresar su preocupación por la difusión de una actividad ilegal. Sin embargo, destacaron que “parece que cuando hay grandes sumas de dinero involucradas, este tema no recibe la atención adecuada”.

Ante estas declaraciones, seremos muy claros: el Conar no tiene la atribución de pronunciarse sobre la legalidad de las apuestas online, ya que esta competencia está reservada para otras instituciones con la autoridad correspondiente. El artículo 1 del Código de Ética Publicitaria indica que “la publicidad y las comunicaciones de marketing deben respetar el ordenamiento jurídico vigente y, de manera especial, los valores, derechos y principios reconocidos en la Constitución”. Y en este caso, dado que hay un proyecto de ley que actualmente se está debatiendo, parece prudente esperar su tramitación para tener claridad acerca del estatuto legal.

Bajo este escenario -y considerando que el tema se instaló nuevamente en la opinión públicaesperamos que la iniciativa avance en el Congreso, mientras que nuestro compromiso se mantendrá estricto en la promoción de las buenas prácticas publicitarias, apuntando hacia la autorregulación desde la perspectiva ética.

Maribel Vidal, Directora ejecutiva de Conar

c aso pío nono

Señor Director: Supongo que al carabinero Sebastián Zamora le serán pagadas las remuneraciones que dejaron de pagarle a contar de la fecha que fue dado de baja del servicio habiéndosele vulnerado el derecho humano a la presunción de inocencia.

Adolfo Paúl Latorre, abogado

e l acceso a i nte R net como se Rvicio pú Blico

Señor Director:

El pasado domingo se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en Francia. En este contexto, la coalición de izquierda denominada “Nuevo Frente Popular” obtuvo una mayoría simple, mientras que la coalición de extrema derecha, conocida como “Agrupación Nacional”, quedó relegada al tercer lugar. El bloque de centroderecha liderado por Macron quedó en segundo lugar.

Independientemente de los resultados electorales, es preocupante que las dos coaliciones más destacadas representen extremos opuestos. Ambos bloques han expresado opiniones intolerantes y han demostrado una retórica divisoria hacia minorías. Esta polarización amenaza los cimientos de la democracia liberal en Francia.

Por un lado, Marine Le Pen, líder de la Agrupación Nacional, ha sido contundente en su postura contra el islamismo, calificándolo como una “amenaza totalitaria”. Por otro lado, Jean Luque Melenchon, figura de la izquierda, ha realizado declaraciones abiertamente antisemitas al minimizar los acontecimientos del 7 de octubre de 2023.

¿Qué implicancias tienen estos dos discursos extremos respecto a la democracia liberal? ¿Cuán en riesgo la ponen? Debemos estar en alerta y observa lo que ocurre en Francia, porque podría implicar un riesgo a la democracia liberal que podría replicarse acá en Latinoamérica.

Adriano Ventura Cerisola, Fundación para el Progreso

La publicación de la Ley N° 21.678, la cual modifica la Ley N°18.168 General de Telecomunicaciones y reconoce el acceso a internet como un servicio público de telecomunicaciones el pasado 3 de julio de 2024, representa sin duda un hito crucial en el desarrollo digital de nuestro país. Entre los aspectos destacables de la nueva ley, se encuentra establecer principios rectores que regirán a los servicios públicos de telecomunicaciones, consagrar obligaciones de cobertura de servicios a los usuarios que se encuentren dentro de una misma zona, ampliar el derecho de uso de infraestructura, establecer nuevas obligaciones de información y reporte, simplificación de los procedimientos, aumento de las fiscalizaciones y sanciones, y el establecimiento de mecanismos de subsidio a la demanda. De esta manera, vemos que la nueva ley no solo reconoce la esencialidad de la conectividad en la vida diaria de los ciudadanos, -lo que quedó más que demostrado en la pandemia-, sino que también sienta las bases para un futuro más inclusivo y equitativo, en donde se logren cerrar las brechas de acceso y calidad que afecten a sectores vulnerables de la población, garantizando que todos los chilenos puedan acceder a una conexión de calidad, sin importar su ubicación geográfica o condición socioeconómica. Finalmente, es imperativo que además de ofrecer mejoras en conexión, se fomenten inversiones en infraestructura y tecnología que permitan a Chile estar a la vanguardia en materia de innovación digital.

Octavio Kehr Castillo, Socio en Kehr Abuid Abogados

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

“Peces tímidos, atrevidos y juegan al fútbol”

La animalista defendió los derechos de los peces con llamativos comentarios.

“La verdad es que los peces son más que números y toneladas... Cada uno de esos peces es un individuo con su personalidad, pensamientos, intereses y memoria, hay peces tímidos y atrevidos..., han aprendido a jugar fútbol, a hacer trucos y utilizar herramientas”, sostuvo ante los parlamentarios que integran la comisión, la animalista y directora general de la Fundación Veg, Ignacia Uribe, el pasado 3 de junio ante la comisión de Pesca de la Cámara de Diputados. (Fuente: www.adnradio.cl)

Cuando escuché esto en las redes sociales, pensé que era un meme de algo que había ocurrido en Europa, después de poner atención e investigar veo que en realidad es y fue en nuestro país, ¡Plop! Como condorito.

Cuando era niño escuché y leí un artículo que decía; en Chile estaba el dueño de la luna, abogado, originario de Traiguén, Jenaro Gajardo Vera, “Yo la inscribí en octubre del año 1953… me recibió el cartel el propio notario y notario de Talca de ese entonces, don César Jiménez Fuenzalida. Leyó rápidamente el cartel y me dijo ´Sabes Gajardo, tienes razón””, contó en la oportunidad el dueño de la luna.

“Jenaro Gajardo Vera, abogado, es dueño, desde antes del año 1857, uniendo su posesión a la de sus antecesores, del astro, satélite único de la Tierra… Jenaro Gajardo Vera. Carné 1.487.45-K. Ñuñoa. Talca, 25 de septiembre de 1954”.

Esta frase es parte de lo que se escribió en el documento notarial que figura en el Archivo Judicial de Santiago de Chile, donde se estipula que la luna es de un chileno. (Fuente: www.biobiochile.cl)

Todo esto parecía una locura, de hecho los periodistas y comentaristas de aquella época lo llamaban “lunático”, pero cada vez que él se presentaba en televisión o radio, exhibía el documento notarial que acreditaba y respaldaba sus palabras, pero hoy en pleno siglo 21 estamos más allá de lo evolutivo o lo involutivo, en verdad ya no se sabe, pues hoy se está tratando de hacer leyes que van más allá del sentido común y de la ciencia, como esto que acaba de ocurrir en nuestro país, en la cámara de diputados de nuestra nación, una exposición en defensa de los peces, calificado como ciencia ficción, calificado como una humorada, dando lugar a diversos memes y chistes a nivel mundial.

¿Será que algunos han olvidado lo básico de nuestra naturaleza? ¿tan mal está nuestra educación en Chile, que nos lleva a escribir y describir exposiciones como esta? Solo para recordar algo básico:

¿Qué es una cadena alimenticia?

La cadena alimentaria es el proceso por el cual se transfieren sustancias nutritivas entre las diferentes especies que integran una comunidad biológica. La cadena grafica quién se alimenta de quién en la naturaleza. También denominada cadena trófica, una cadena alimenticia muestra la corriente de nutrientes y energía entre las diversas especies a partir de su alimentación.

Ciudadanos conscientes, no alcanza el espacio para seguir expresando mi parecer ante tan “lunática” exposición en defensa de los peces.

Un ejemplo inmortal

La verdadera historia de Chile reserva espacios importantes a las gestas de los chilenos en varios pasajes de nuestros archivos nacionales, asumidos por heroicos jóvenes chilenos.

Son abundantes esos episodios que, a juicio de muchos, se inician con la heroica defensa del territorio de las intenciones del imperio inca de apoderarse de las tierras araucanas e imponer su dominio altiplánico, sin conseguirlo.

Después, vendría la lucha del pueblo araucano para impedir la colonización hispana sobre estas tierras que, aún hoy tienen sangre de ese pueblo, pero también de españoles, mestizos, chilenos, alemanes, suizos y de otros colonos, tanto italianos como franceses.

Luego, muchos jóvenes chilenos, alistados en las filas de los Carrera, de o”Higgins, de rodríguez y, finalmente de San Martín, dieron su preciosa vida en pos de la libertad de América que hoy, con artimañas, trucos sucios y palabrería dictatorial, pretenden arrogarse quienes se apoderaron de la figura de Bolívar.

Vendrían, después los desafíos de nuestra vida independiente que se sellaron con las victorias del “roto Chileno”, en Yungay y Portada de Guías, allá en el Perú.

Sin embargo, la Guerra del Pacífico tuvo en el Combate de la Concepción, su página de mayor gloria, entre muchas, porque en esa aldea de la sierra peruana, “por montoneras rodeados”, los Setenta y Siete Inmortales de la Cuarta Compañía del regimiento “Chacabuco”, al mando de Ignacio Carrera Pinto, descendiente de una distinguida y muy patriota familia, nacida en una cuna libertaria, defendieron nuestra bandera y rindieron la vida en esa heroica tarea.

En un nuevo aniversario de esa gesta, como muchas otras desde entonces, la tricolor flamea con más fuerza, los corazones de millones de chilenos, de miles de magallánicos laten con más fuerza y esas emociones hacen que nuestros rostros se bañen de lágrimas de orgullo. Porque esos jóvenes que han jurado a la Bandera en Punta Arenas, Porvenir, Puerto natales y a lo largo y ancho de la Patria, nos recuerdan los versos del poeta Víctor Domingo Silva que nos indicaron, desde niños educados en el amor a Dios, la Patria, la Familia, la Libertad, “que no sea la Bandera en nuestra manos ni un estúpido juguete ni una insignia baladí y que no detenga nuestro paso ni foso, ni mina ni trinchera, cuando oigamos que nos grita la Bandera: ¡Hijos míos… defendedme… estoy aquí…”

o

bsolescencia en las aulas: un problema impostergable

La educación es el motor que impulsa el progreso, el desarrollo y el crecimiento de cualquier sociedad. no hay duda de que una ciudadanía educada integralmente refleja una sociedad preparada para llevar a su país al éxito. Si existe un consenso sobre la relevancia de la educación, entonces, ¿por qué en nuestro país y en nuestro continente no la impulsamos al nivel más alto posible? Las respuestas son diversas, y este es el propósito de este texto de opinión.

La primera gran problemática que sacude a la mayoría de los sistemas educativos del continente, y especialmente al nuestro, es su «obsolescencia». En una realidad tan dinámica y rápida, impulsada por factores como la tecnología y la innovación, nuestro sistema educativo se ha quedado desactualizado. Para ilustrar la magnitud de este problema, imaginemos que un viajero en la época del siglo XVIII o XIX llegaría hoy. Sin duda, se asombraría por los avances científicos de nuestra era, como la robótica y la inteligencia artificial. Sin embargo, también se sorprendería al ver que la única actividad humana que permanece casi inalterada es la forma de educar: jóvenes sentados en pupitres escuchando a un profesor repetir contenidos monótonamente. Éste es el gran desafío actual, modificar la forma de transmitir conocimiento a los jóvenes, apuntando siempre a la comprensión y no solo a la memorización. otra problemática relacionada es la ineficacia de nuestra educación en la vida cotidiana. Hoy en día, muchos egresados de la educación secundaria no saben redactar un currículum vitae, desconocen el funcionamiento básico de la economía, ignoran sus derechos fundamentales, no saben cómo actuar democráticamente en las diversas áreas de la política, desconocen incluso el salario mínimo mensual, entre otras cosas. En definitiva, todo el «conocimiento» impartido en las aulas nacionales resulta simplemente referencial y de poca utilidad práctica en la vida real.

En esta misma línea, es necesario decir que nuestras mallas curriculares están totalmente desactualizadas. El contenido que se entrega y evalúa en los establecimientos educativos ha permanecido casi inalterado durante décadas. En un mundo tan rápido y cambiante, los estudiantes deben tener acceso a asignaturas de emprendimiento, educación financiera, inserción laboral, programación, oralidad y expresión escénica, entre otras. El objetivo debe ser formar estudiantes íntegros, con habilidades diversas que sean exigentes en el mundo moderno y laboral actual.

Es crucial destacar la labor de los docentes en las aulas. Su rol es esencial para obtener resultados exitosos, por lo que es fundamental elevar esta noble profesión y lograr un estándar más alto en su formación e ingresos económicos al nivel de otras áreas del saber humano. De esta manera, quienes destaquen o tengan una verdadera vocación por la pedagogía puedan orientar su educación e inversión profesional hacia la enseñanza básica o media, logrando tener profesores del más alto nivel y experticia.

En definitiva, es urgente una reforma estructural de nuestro sistema educativo, adecuado a las necesidades y exigencias del mundo actual. Es imperativo romper con la tradición milenaria de la enseñanza monótona y ampliar las metodologías de enseñanzas a formas más eficaces para los estudiantes. Es importante conocer los años de las guerras mundiales, saber factorizar o entender la estructura de la célula, pero es imperativo y necesario proporcionar una educación de calidad y transversal adecuada a la actualidad. Solo así, podremos evitar que los estudiantes no se sientan estafados por un sistema educacional que les absorbió años de vida y que no les proporcionó las herramientas necesarias para enfrentar y comprender el nuevo rumbo de nuestra realidad planetaria.

Servicio de Registro Civil e Identificación Dirección Regional

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en l a fecha que se indica en cada caso:

ÁGUILA ÁGUILA, FLORENTINA: a Hijo(a)s Víctor Hugo Muñoz Águila, Miriam De Lourdes Muñoz Águila, con fecha 10-07-2024.

ÁGUILA SOTO, MARÍA INÉS: a Hijo(a)s Verónica De Lourdes Segovia Águila, José Luis Segovia Águila, Robinson Israel Segovia Águila, Reinaldo Natanael Segovia Águila, a Cónyuge Luis Humberto Segovia Cárdenas, con fecha 01-07-2024.

ALBORNOZ FREIRE, NARCISO: a Hijo(a)s José Luis Albornoz Ruiz, Sandra Rufina Albornoz Ruiz, Patricia Victoria Albornoz Ruiz, con fecha 04-07-2024.

ÁLVAREZ PÉREZ, SERGIO: a Hermano(a)s Greta De Lourdes Barrientos Pérez, Pedro Edictor Barrientos Pérez, Flor María Álvarez Aguilar, con fecha 04-07-2024.

ANDRADE NAIN, BALTAZAR: a Hermano(a)s Oscar Noel Nain Nain, Tobías Panichine Nain, María Idolia Díaz Nain, con fecha 10-07-2024.

BAHAMONDE MUÑOZ, LUIS ALBERTO: a Hijo(a) Bryan Andrés Bahamonde Donicke, con fecha 03-07-2024.

BARRIENTOS VARGAS, BERNARDINO: a Hijo(a)s Marlene Del Carmen Barrientos Bahamonde, José Nelson Barrientos Bahamonde, Carlos Gastón Barrientos Bahamonde, Pablo Humberto Barrientos Bahamonde, a Cónyuge Carmen Rosa Bahamonde Bahamonde, con fecha 08-07-2024.

CÁRCAMO VERA, GUILLERMO HERNÁN: a Cónyuge Juana Del Rosario Subiabre Hernández, con fecha 08-07-2024.

CÁRDENAS TOLEDO, MARCELINO JUAN: a Hijo(a)s María Irene Cárdenas Neguel, Patricio Eduardo Cárdenas Neguel, con fecha 01-07-2024.

CHANDÍA VARGAS, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s Luis Sebastián Chandía Villegas, Marisol Haydée Chandía Vidal, Cecilia Judith Chandía Vidal, con fecha 10-07-2024.

CONCHA VÁSQUEZ, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s Sara Verónica Concha González, Ana Tamara Durán González, a Cónyuge Verónica Del Rosario González Valenzuela, con fecha 11-07-2024.

DEL CANTO TORRES, MARÍA JUDITH: a Hijo(a)s Juan Carlos Montoya Del Canto, Jaime Enrique Montoya Del Canto, Elizabeth Jacqueline Montoya Del Canto, Adrián Rubén Montoya Del Canto, René Luis Montoya Del Canto, José Luis Montoya Del Canto, Auristela Del Carmen Montoya Del Canto, a Cónyuge Abraham Segundo Montoya Jara, con fecha 08-07-2024.

DÍAZ CHACÓN, MIGUEL ANGEL: a Hijo(a) Andrés Alejandro Díaz Saldivia, con fecha 10-07-2024.

DÍAZ DÍAZ, PEDRO HUGO: a Cónyuge Eva Virginia Turén Millalon, con fecha 10-07-2024.

HERNÁNDEZ GUINAO, HUMBERTO: a Hijo(a)s Blanca Soraya Hernández Alvarado, Juan Rubén Hernández Alvarado, Carlos Humberto Hernández Alvarado, con fecha 10-07-2024.

HERNÁNDEZ PÉREZ, JOSÉ LAUTARO: a Hijo(a)s Rosa De Lourdes Hernández Espicel, Celia Del Carmen Hernández Espicel, Jorge Lautaro Hernández Hernández, Leticia Del Rosario Hernández Hernández, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Rosario Del Tránsito Hernández Avendaño, con fecha 10-07-2024.

LLANOS RIVAS, CECILIA DEL CARMEN: a Cónyuge Daniel Epifanio Sapunar Ruiz, con fecha 03-07-2024.

MÁRQUEZ RAIN, OLGA: a Hijo(a)s Erik Iván Oyarzo Márquez, Sandra Mabel Oyarzo Márquez, a Cónyuge Verjel Maximino Oyarzo Pérez, con fecha 01-07-2024.

MÁRQUEZ VARGAS, JOSÉ ANDRÉS: a Hijo(a) Cristian Andrés Márquez Ruiz, con fecha 04-07-2024.

MENDOZA RAMÍREZ, LUIS EDGARD: a Hijo(a) Luis Mauricio Mendoza Haro, a Cónyuge María Rosario Haro Huenchur, con fecha 10-07-2024.

MIRANDA ÁGUILA, ENEDINA: a Hijo(a)s Orfilia Marilú Gómez Miranda, José Manuel Gómez Miranda, con fecha 01-07-2024.

MOLINA GATICA, DANIEL OCTAVIO: a Hijo(a) Daniel Antonio Molina Moreno, con fecha 01-07-2024.

MONTOYA JARA, ABRAHAM SEGUNDO: a Hijo(a)s Juan Carlos Montoya Del Canto, Jaime Enrique Montoya Del Canto, Auristela Del Carmen Montoya Del Canto, José Luis Montoya Del Canto, Elizabeth Jacqueline Montoya Del Canto, Adrián Rubén Montoya Del Canto, René Luis Montoya Del Canto, con fecha 08-07-2024.

ORTEGA CUBILLOS, PAOLA ELIZABETH: a Hijo(a)s Karol Paulina Salas Ortega, Valentina Fernanda Rubio Ortega, Javiera Ignacia Leiva Ortega, Karla Paola Leiva Ortega, con fecha 04-07-2024.

PAREDES, ARTURO: a Hijo(a)s Sergio Del Carmen Paredes Godoy, María Irene Paredes Godoy, Luis Alberto Paredes Godoy, Adriana Paredes Godoy, Eduardo Enrique Paredes Godoy, con fecha 04-07-2024.

PÉREZ ALINCO, ALFREDO SEGUNDO: a Hijo(a)s Jessica Alejandra Pérez Vargas, Mauricio Javier Pérez Vargas, a Cónyuge María Ester Vargas Álvarez, con fecha 10-07-2024.

RUIZ RODRÍGUEZ, ALFREDO VEDA: a Hijo(a)s Claudio

Alfredo Ruiz Teneb, Pablo Andrés Ruiz Teneb, a Cónyuge Silvia Del Carmen Teneb Vargas, con fecha 01-07-2024.

SALDIVIA MANCILLA, ROSALINDO: a Hijo(a)s Angélica

Patricia Saldivia Vásquez, Sergio Mauricio Saldivia Vásquez, a Cónyuge Delmira Vásquez Alvarado, con fecha 01-07-2024.

SANTANA BARRÍA, SARA DEL CARMEN: a Hijo(a) Rossana Brígida Vargas Santana, a Nieto(a)s Belarmino Eduardo Maimai Vargas, Maricela Tatiana Maimai Vargas, con fecha 08-07-2024.

SOTO SANTANA, GUILLERMO ANTONIO: a Hijo(a)s Vanessa Marcela Soto Castillo, Rosa Hilda Soto Castillo, Andrea Magdalena Soto Castillo, a Cónyuge Elba Del Carmen Castillo Alarcón, con fecha 02-07-2024.

VARGAS CÁRCAMO, JUAN ABEL: a Hijo(a)s Guadalupe Jeanette Vargas Hernández, Jonny Abel Vargas Hernández, Cristian Nelson Vargas Hernández, a Cónyuge María Mirna Hernández Villarroel, con fecha 11-07-2024.

VARGAS CARIMÁN, PEDRO ALBERTO: a Hermano(a)s Manuel Segundo Vargas Carimán, Ana María Vargas Ojeda, a Sobrino(a)s Alejandro Andrés Vargas Díaz, Paola Lorena Vargas Díaz, Marcela Alejandra Mardones Ovando, Pamela Beatriz Mardones Ovando, Ninza Paz Carimán Otey, Jimena Andrea Carimán Otey, Fabián Enrique Carimán Otey, Denis Elizabeth Carimán Otey, con fecha 02-07-2024.

VARGAS OVALLE, JUAN ZENOBIO: a Hijo(a)s Dussan Alejandro Vargas Martínez, Alejandra Beatriz Vargas Martínez, a Cónyuge María Isabel Martínez García, con fecha 02-07-2024.

VIDAL VIDAL, JOSÉ REYNALDO: a Hijo(a) María José Vidal Agüero, a Cónyuge Marta Del Carmen Agüero Agüero, con fecha 08-07-2024.

ZÚÑIGA LEAL, FERNANDO ANTONIO: a Hijo(a) Eyzer Antonio Zúñiga Zúñiga, con fecha 01-07-2024.

RECTIFICACIÓN

HUICHAL MUÑOZ, CANDELARIA: con fecha 28-06-2024 agrega heredero a Sin Parentesco Filomena Del Carmen Gallardo Huichal. Con fecha 01-07-2024 agrega heredero a Hijo(a) José Héctor Huichal Huichal; en Posesión Efectiva concedida el 04-06-2024, publicada el 17-06-2024.

MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES

AMPUERO SEGURA, HÉCTOR HERNÁN: con fecha 10-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-10-2019, publicada el 04-11-2019. AMPUERO TORRES, NANCY DEL CARMEN: con fecha 10-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-04-2024, publicada el 15-04-2024.

ANDRADE MIRANDA, MARÍA AURORA: con fecha 05-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-03-2017, publicada el 03-04-2017.

ANTONIN BARRIENTOS, ANTONIO SEGUNDO: con fecha 01-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-11-2022, publicada el 15-11-2022.

ASCENCIO DÍAZ, MANUEL ALEJANDRO: con fecha 05-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-06-2024, publicada el 17-06-2024.

ASTUDILLO VEGA, HILDA ELENA: con fecha 05-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-09-2022, publicada el 03-10-2022.

BAHAMONDE ULLOA, AURELIO: con fecha 02-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-09-2004, publicada el 01-10-2004.

BALIC DUBRAVCIC, FLORA LIDIA: con fecha 05-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-06-2024, publicada el 17-06-2024.

BARRIENTOS BARRÍA, GABRIEL EDUARDO: con fecha 05-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2024, publicada el 15-03-2024.

BARRIENTOS CÁRCAMO, IRIS DEL CARMEN: con fecha 02-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-10-2023, publicada el 02-11-2023.

ESCALONA ANDRADE, MARÍA MARGARITA: con fecha 10-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-07-2022, publicada el 01-08-2022.

ESCALONA MAICHIL, HUMBERTO SEGUNDO: con fecha 10-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2020, publicada el 03-08-2020.

HARO GONZÁLEZ, HAYDÉE DEL CARMEN: con fecha 05-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-04-2023, publicada el 02-05-2023.

INOSTROZA CRUCES, JUAN SIGFRIDO: con fecha 10-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-02-2024, publicada el 01-03-2024.

MENDOZA MANCILLA, NORMA CLARISA: con fecha 10-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-04-2024, publicada el 02-05-2024.

MORALES MORALES, EDGARDO JOSÉ: con fecha 05-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-08-2021, publicada el 01-09-2021.

MORALES REYES, CECILIA YOLANDA VERÓNICA: con fecha 02-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-12-2023, publicada el 02-01-2024.

OYARZÚN VERA, HELEIDA ALICIA: con fecha 02-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-01-2024, publicada el 15-01-2024.

SALDÍVAR HERNÁNDEZ, SUSANA ELENA: con fecha 02-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-04-2017, publicada el 17-04-2017.

SILVA MELLA, CARLOS SEGUNDO: con fecha 10-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2024, publicada el 03-06-2024.

VÁSQUEZ GARCÍA, IGADIL SISTO: con fecha 05-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-05-2005, publicada el 16-05-2005.

VÁSQUEZ LEIVA, MAGALY DE LAS MERCEDES: con fecha 10-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 18-03-2024, publicada el 01-04-2024.

VUKOVIC BOSKOVIC, JUANA MARÍA: con fecha 10-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-03-2019, publicada el 01-04-2019.

ZÚÑIGA HERRERA, ROSA ANGÉLICA: con fecha 05-07-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-05-2024, publicada el 03-06-2024.

“Tarde Libre”: presente en las Invernadas

El programa “Tarde Libre” conducido por la periodista Mayra Ibáñez nos ofrece cada día un nuevo panorama de entretención ● para toda la familia. Recuerda que si tienes algún talento y/o emprendimiento que te gustaría visibilizar puedes enviar un mail a mibanez@elpinguino.com para que te contacten.

Esta semana en el programa “Tarde Libre” se hizo un balance de lo que fue el Carnaval 2024 y la cobertura que realizó Pingüino Multimedia. Cabe destacar que es el segundo

año consecutivo que la periodista Mayra Ibáñez realiza la conducción de la transmisión especial.

El día lunes se hizo presente la agrupación Zarpas Suaves, publicitando a la pri-

mera “Michi fest”, que se va a desarrollar en agosto.

Como es usual, esta semana participaron del panel Valentina Cueto y Mónica Andrade, con un resumen de las actividades invernales. El

día viernes se presentaron las canciones que quedaron seleccionadas para el Prefestival de la Patagonia.

El alcalde Claudio Radonich también se hizo presente en el programa y en esta oportuni-

dad aprovechó la instancia para resolver dudas a la audiencia y difundir los requisitos que se necesitan para la postulación al subsidio del gas.

Como ya es costumbre en el programa, se sortea-

ron entradas para la pista de patinaje sobre hielo y también para el concierto de Natalino, ya que la agrupación se presentará el próximo 19 de julio en Punta Arenas.

“La Tuka Noche”, una gran vitrina para artistas locales

En octubre cumplirá 27 años de alegría y entretención.

Cae la noche y en el añoso pasillo de la Mansión Milward, sede de Pingüino

Multimedia en Punta Arenas, un constante ir y venir de artistas, jóvenes unos, con más años otros, se instala. Vemos desde un grupo de rock hasta un charro mexicano que, de punta en blanco y lleno de ilusiones, se dirige a este espacio. “Ésa era la meta, dar espacio a los artistas jóvenes locales”, dice su creador y principal figura, Jorge

El cantante Óscar Ramírez, un asiduo del programa, destacó la importancia de este espacio.

Sandoval, más conocido como “Tukanazo”. “Estoy contento, porque Dios me ha dado la salud para compartir con la gente y la música alegra los corazones”.

“La Tuka Noche” cumplirá 27 años en octubre, es el estelar más antiguo en regiones y ha dado espacio a miles de artistas, destaca Sandoval. “Sólo en la pandemia recibimos a más de 700 artistas chilenos y de muchos otros países. En total en estos años, son miles de artistas, quien sabe”.

El cantante Óscar Ramírez comenta: “La experiencia de venir acá es muy buena, el cariño de la gente, la cantidad de gente que mira el programa, el apoyo y los mensajes, espectacular”.

Luis Nahuelquín, uno de los artistas que creó el Arca de Noé, carro alegórico que ganó el Carnaval de Invierno, dijo: “Muchas bendiciones y agradecidos de dar a conocer lo que hicimos”.

Jorge Sandoval ha impreso un sello inconfundible de alegría en la fría noche de Magallanes.

Ésa era la meta, dar un espacio a los artistas jóvenes locales, que en estos años han sido miles, quien sabe”.

Jorge Sandoval, “Tukanazo”.

La experiencia de venir acá es muy buena, la cantidad de gente que mira el programa y el apoyo, espectacular”.

Óscar Ramírez, cantante.

Muchas bendiciones y agradecidos de dar a conocer lo que hicimos”.

Luis Nahuelquín, uno de los creadores del carro alegórico El Arca de Noé.

Tras el “Ñandú”

Definida canciones para la competencia del Festival Folclórico en la Patagonia

Los días 1,2 y 3 de agosto se desarrollará, en Punta Arenas, la edición XLIII del Festival Folclórico en la Patagonia.

Si bien ya está confirmada la presentación del “Chaqueño” Palavecino y de Abel Pintos, como grandes “platos fuertes” del evento, solo faltaba por conocer a los participantes de la competencia, que son los siguientes:

Representantes magallánicos

- “La Pasajera”. Autor: Danny Perich. Interpretado por Constanza Ojeda y Grupo Haruwen”. Punta Arenas.

- “Todos los caminos me llevan a casa”. Autor: Sebastián Apablaza y María José Osorio. Interpretado por “Malé y la Calle del Tirano junto a Raizez Selvagens”. Punta Arenas.

- “La maestra del amor”. Autor e interpréte: Cristián Maldonado y Claudio Vargas. Punta Arenas.

- “Soy Patagón”. Autor e interpréte: Mauricio Henríquez.

Puerto Natales. Nacionales y extranjeras

- “Canción para Mercedes”. Autor: Dafne Mondaca. Interpretado por “Pasaje fortuna”. Valparaíso.

- “Pachamama de Todos”. Autor: Luis Venegas. Interpretada por Sol Naveillán. Concepción.

- “Volverás abuelo”. Autor: Nelson Castro. Interpretado por “Desirée”. Castro.

- “Un ritmo patagón”. Autor: Iván Mena y Alexey Ortiz. Interpretado por “Alexey Ortiz y Los Navegantes”. Castro.

Argentinas

- “Azul y Gris” Autor: Lucas Ibáñez. Interpretado por Martín Bravo y Lucas Ibáñez. Córdoba.

- “Nombrandote”. Autor: Raúl Néstor Toledo. Interpretado por “Aruma”. Córdoba.

- “Aún estás ahí”. Autor: Claudio Tais. Interpretado por “Ceibo”. Cosquin.

- “Absurda”. Autor e intérprete: Silvina Recabarren. Río Grande.

Embajada del país europeo plantea esto como una herramienta turística.

Christian

Fomentar el idioma f rancés en la región es el objetivo de la Embajada de Francia en nuestro país. La iniciativa ha tomado su lineamiento tras la firma de un acuerdo en junio pasado, entre los ministros de Educación de ambas nacionalidades.

En los recientes días, Valérian Bayo-Rahona, quien es miembro de Cooperación lingüística y educativa de la embajada del país europeo, estuvo de visita por Magallanes para despertar el interés desde la capital regional para fomentar esta iniciativa.

“En Punta Arenas hay un terreno muy favorable por el número de turistas que vienen cada año. En 2023 eran más de 12 mil, así que tenemos una demanda bastante fuerte, de parte de la gente que trabaja en el ámbito del turismo”, enfatizó.

De igual manera, confirmó que el colegio Británico de Punta Arenas desarrollará sesiones multilenguas, en donde se potenciará el idioma del país europeo. Y espera, que en 2025 incremente sus horas de clases.

Como resultado de esto, los establecimientos que se suscriban a este tipo de convenios tendrán la apertura de intercambios estudiantiles.

Cursos de idioma francés

Desde entonces, se busca fomentar el programa “Francia para el turismo”, con cursos que comenzarán en septiembre. La información será confirmada pronto por la embajada.

Asimismo, comentó que Chile es candidato para ingresar a la Organización Internacional de la Francofonía, entidad que reúne a los países que tienen en común la lengua francesa.

Bayo-Rahona,

Reunión con SLEP

En su estadía por Punta Arenas, Valérian Bayo-Rahona sostuvo una reunión con la directora ejecutiva subrogante del SLEP, Elizabeth Aránguiz, y profesionales de apoyo técnico pedagógico. En la oportunidad les presentó la iniciativa “Francés a la carta”, que propone difundir el idioma en recintos educativos públicos.

“El programa implica apoyo y acompañamiento en la implementación de un primer año de francés en las escuelas. La idea es que con el SLEP se pueda difundir esta información a los directores, ver cuántos quieren sumarse, y después identificar a un profesor que podría venir a Punta Arenas para dictar las clases”, afirmó.

Valérian
miembro de Cooperación lingüística y educativa de Embajada francesa.

Psicóloga Paulina Toro, en el programa “Entre Mujeres”:

La profesional se refirió a la importancia de la salud mental, las diferencias que existen entre el psicólogo y el psiquiatra ● y la importancia de la ética en la psicología.

En el programa “Entre mujeres”, de los días domingo en Pingüino Multimedia, conducido por la psicóloga Rosa Martínez Sánchez, estuvo presente Paulina Toro, psicóloga de profesión, con formación en el área educacional, quien ha trabajado en proyectos innovadores destinados al apoyo de alumnos universitarios de escasos recursos. Actualmente ejerce el rol de psicóloga clínica.

La profesional se presentó como una mujer realizada, tanto en su vida familiar como profesional, señalando que optó por estudiar psicología “porque sentía la necesidad de entender la complejidad del ser humano. Además, para tener herramientas, para contribuir en el bienestar de las personas”.

Para Paulina, “la psicología es una ciencia que le ha reali-

zado muchísimos aportes a la sociedad, porque permite entender los comportamientos de la especie humana en diferentes escenarios y esto facilita ser más empáticos con la más amplia diversidad de personas. Esto mismo ayuda a entendernos mejor. Además, este conocimiento permite ponerle nombre a lo que sentimos y así es posible expresarnos y comunicarnos mejor. Igualmente, la psicología ayuda a entender los tiempos que la sociedad está viviendo y cómo éstos influyen en el comportamiento humano. También proporciona respuestas acerca de los sucesos vitales que enfrentamos como especie”.

Una de las grandes preguntas que muchos se hacen es ¿cuándo consultar a un psicólogo? Ante esto, la joven profesional afirma que “les sugeriría a las personas que consultaran antes de sentir que es la última opción que tienen.

Deberían buscar atención psicológica cuando sienten que es necesario incluir otras herramientas, para abordar de forma más efectiva situaciones de la vida cotidiana que se están escapando de sus manos. En general se debe buscar ayuda psicológica frente realidades que ya resultan complejas de manejar. Sin lugar a dudas, cuando una persona siente que esta perdiendo su bienestar emocional, psicológico o social, ahí debería buscar ayuda psicológica de forma inmediata”.

Una diferencia

La joven psicóloga fue clara en señalar la diferencia entre psicólogos y psiquiatras, puntualizando que “en el campo de la salud mental, la psicología y la psiquiatría son dos disciplinas que a menudo se confunden. No obstante, un psiquiatra es un médico especialista, por ello se enfoca en el diagnóstico médico y en el tra-

tamiento farmacológico cuando es necesario, Sin embargo, un psicólogo es un profesional de las ciencias humanas, tal como son los sociólogos o antropólogos. Los psicólogos clínicos trabajan en la prevención e intervención terapéutica en personas con problemas del comportamiento con el propósito de devolverle al paciente el equilibrio psíquico. Sin embargo, ambas especialidades son necesarias y complementarias en el abordaje de algunas alteraciones en la salud mental”.

Paulina, agrega que “no sólo existen los psicólogos clínicos, existen también los psicólogos laborales, organizacionales, educacional, comunitarios. Porque el campo de acción del psicólogo es tan amplio como el comportamiento del ser humano”.

Finalmente, la profesional se refirió a la ética y psicología, tema fundamental al momento en que un paciente acude

La psicóloga Paulina Toro fue entrevistada por la conductora del programa “Entre Mujeres”, Rosa Martínez.

a un profesional de estas características, añadiendo que “ambas disciplinas son indivisibles, especialmente cuando como profesionales entramos en la esfera de las emociones y los pensamientos de las personas. Por ello debemos entender que tenemos una responsabilidad enorme que no puede ser

abordada de otra forma que desde un alto sentido de la ética, puesto que esta disciplina establece normas y principios que guían nuestro comportamiento. Nos ayuda a discernir entre lo bueno y lo malo, entre lo correcto e incorrecto y entre lo que es aceptable y lo inaceptable”.

Esta tecnología ha avanzado significativamente, ofreciendo múltiples beneficios que pueden transformar la forma en que ● se cargan los dispositivos móviles.

En la era de la tecn ología, la carga inalámbrica ha emergido como una solución innovadora y conveniente para mantener nuestros dispositivos móviles en funcionamiento. Sin embargo, a pesar de sus múltiples beneficios, aún existe un gran desconocimiento en torno a esta tecnología que puede impedir que los usuarios aprovechen al máximo las ventajas que ofrece. La tecnología de carga inalámbrica ha avanzado significativamente, ofreciendo múltiples beneficios tecnológicos que pueden transformar la forma en que se cargan los dispositivos móviles. Por lo mismo, recientemente Infinix, la marca de tecnología reconocida por su enfoque en usuario jóvenes y dinámicos, presentó en Chile su nuevo equipo Note 40 5G, diseñado con avanzada tecnología All-Round FastCharge 2.0, que incluye innovaciones como 100W

Multi-Speed FastCharge, Wireless MagCharge y un chip de desarrollo propio que soporta modos de carga multifuncionales.

“En Infinix, estamos comprometidos con avanzar continuamente en las necesidades de nuestros usuarios. Entendemos que en el mundo actual, la conectividad constante es crucial. Por ello, la incorporación de la carga inalámbrica en nuestros dispositivos presenta una solución ideal para quienes siempre necesitan estar conectados. La carga inalámbrica no solo ofrece comodidad, sino también eficiencia y seguridad, alineándose con nuestro objetivo de proporcionar tecnología innovadora y práctica para todos,” afirma Miguel Romero, Director de Operaciones Infinix para Chile y Perú.

Es por eso que a continuación, desde la marca mencionan algunos de los beneficios tecnológicos menos

conocidos de la carga inalámbrica y cómo pueden mejorar la experiencia diaria del usuario final:

Menos calor y mayor seguridad: contrario a la creencia popular, los sistemas modernos de carga inalámbrica están diseñados para disipar el calor de manera eficiente. Tecnologías como la carga por resonancia y los sistemas de gestión térmica aseguran que los dispositivos no se sobrecalienten durante el proceso de carga, protegiendo tanto la batería como el dispositivo en sí. Esto se traduce en una mayor seguridad y una mejor preservación de la vida útil del teléfono.

Durabilidad de la entrada de carga: uno de los beneficios más significativos de la carga inalámbrica es la reducción del desgaste en el puerto de carga de los dispositivos. Al eliminar la necesidad de conectar y desconectar un cable repetidamente, se minimiza el riesgo de daño mecánico al puerto,

lo que puede prolongar la vida útil del dispositivo. Carga inteligente y eficiente: la carga inalámbrica moderna utiliza algoritmos avanzados de gestión de energía que optimizan el proceso de carga. Estos algoritmos ajustan la cantidad de energía transferida en tiempo real, asegurando una carga eficiente y reduciendo el consumo innecesario de energía. Esto no solo mejora la vida útil de la batería, sino que también contribuye a un uso más sostenible de la energía.

Estándares universales y compatibilidad La adopción de estándares universales como Qi para la carga inalámbrica ha aumentado la compatibilidad entre diferentes marcas y dispositivos. Esto significa que un solo cargador inalámbrico puede ser utilizado para cargar múltiples dispositivos de diferentes fabricantes, ofreciendo una solución más versátil y práctica para los usuarios.

Avances en velocidades de carga: los recientes avances han permitido incrementar significativamente las velocidades de carga. Cargadores inalámbricos de alta potencia pueden ahora rivalizar con las velocidades de carga por cable, ofreciendo una carga rápida sin sacrificar la comodidad de la tecnología inalámbrica.

Reducción de interferencias: las tecnologías avanzadas de carga inalámbrica han mejorado de manera considerable en la reducción de interferencias electromagnéticas. Esto asegura que la carga inalámbrica no interfiera con otros dispositivos electrónicos cercanos, manteniendo la integridad y el rendimiento de todos los dispositivos en el entorno.

En Río Gallegos

Detuvieron a hombre tras robo calificado

En Río Gallegos, una vecina de 50 años fue víctima de un violento robo calificado mientras transitaba a pie por detrás del predio del Boxing Club.

La mujer fue abordada por un hombre que intentó arrebatarle su cartera. Al resistirse, el delincuente la amenazó con un cuchillo tipo Tramontina, exigiéndole: “dame la cartera”. Temiendo por su vida, la víctima entregó su bolso, mientras el agresor escapaba rápidamente del lugar. La víctima no sufrió lesiones físicas durante el incidente.

Tras recibir la denuncia la División Comisaría Primera, activo la rápida investigación y rastrillaje junto a la División de Investigaciones (DDI) de

Río Gallegos, quien se abocó a la tarea de identificar y localizar al responsable del hecho.

En 24 horas la policía logró dar con un sospechoso, un joven de 19 años, y llevaron a cabo un allanamiento en Pasaje Padre Molina al 200. Durante el operativo, se incautaron varios elementos de interés para la investigación, entre ellos una cartera, teléfonos celulares y tarjetas de crédito.

El sospechoso quedó detenido y a disposición de la Justicia Provincial. La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°1. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer todos los detalles del caso y garantizar la seguridad de la comunidad.

El hombre estaba armado

Rescatan a una mujer retenida por su ex pareja

El hecho tuvo lugar en las inmediaciones del Barrio Municipalidad de la ciudad ● de Río Gallegos.

La división Comisaría Tercera de Río Gallegos recibió un alerta a través de la Central de Despacho sobre una situación crítica: una mujer estaba siendo retenida contra su voluntad por su ex pareja, quien aparentemente portaba un arma de fuego y un cuchillo.

De inmediato, se activó el protocolo operativo estándar para situaciones de crisis y se procedió al cerco perimetral del lugar, ubicado en la Manzana 280 del Barrio Municipal, en colaboración con el Comando de Patrullas, tiempo sur

El rápido actuar de la policía permitió que no existieran personas lesionadas

do investigadas por la División Comisaría de la Mujer y Familia de Río Gallegos.

Dado que los testigos afirmaron que el agresor portaba un arma de fuego, se dispuso un amplio rastrillaje en la zona y se solicitó la colaboración de la División de Bomberos, ya que el sector presenta una

gran cantidad de lagunas debido al deshielo. La rápida y efectiva respuesta de las fuerzas de seguridad permitió la aprehensión del agresor y la asistencia inmediata de la víctima, en una operación que subraya el compromiso de la Policía de Río Gallegos con la seguridad y protección de sus ciudadanos.

El certamen tuerca fue organizado por el Club de Automovilismo y Motociclismo 18 de Septiembre

Con dominio de pilotos argentinos finalizó el Enduro Aniversario de Porvenir

Con más de 58 pilotos distribuidos en las diferentes categorías, finalizó ayer la 10a edición de la carrera de Enduro “Aniversario de Porvenir”.

El certamen tuerca de carácter internacional y organizado por el Club de Automovilismo y Motociclismo 18 de Septiembre, y que contó con el auspicio de la Municipalidad de Porvenir y el Club Social y Deportivo 18 de Septiembre, tuvo en su jornada

final un claro dominio de los pilotos argentinos, quienes ocuparon las primeras ubicaciones en las categorías adultos tanto en moto como ATV.

Es así que el circuito Pedro Aguilera Milovic fue testigo del buen andar del piloto argentino, de Río Grande, Maxi Aguilar, quien se quedó con la primera ubicación en la categoría Moto Experto; en tanto el segundo lugar fue para Demian Ruiz, también

de Río Grande, y la tercera ubicación para Fabricio Fenoglio, de Río Grande.

Por su parte en las ATV Experto el primer lugar fue para Martín Bronzovich, de Ushuaia; segundo lugar para Sergio Antilef, de Tolhuin; y tercera ubicación para Matías Navarrete, de Punta Arenas.

En la siguiente edición entregaremos resultados del total de las categorías.

El ajedrecista Andrés Aguilar, de Comodoro Rivadavia, se tituló campeón del torneo “Invierno en Punta Arenas”

El certamen, que finalizó ayer en las instalaciones de la UMAG, fue organizado por la Asociación de Ajedrez de Punta ● Arenas.

luego de 7 rondas jugados en tres intensos días.

Durante la tarde de ayer, en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, se bajó el telón al 1er Torneo IRT

“Invierno en Punta Arenas”, el cual contó con la participación de 46 “tableros”, y donde el maestro argentino Andrés Aguilar (de Comodoro Rivadavia, Argentina) resultó campeón

Este torneo, válido para el ranking internacional de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) y avalado por la Ajefech (Federación Chilena de Ajedrez), fue organizado por la Asociación de Ajedrez de Punta Arenas, siendo una gran oportunidad de participar para los jugadores locales, los cuales puedan subir y mejorar sus puestos en la clasificación nacional. Asimismo, fue una linda

instancia para compartir con jugadores de Río Gallegos, Río Turbio y Piedra Buena. Destacar, además, que este evento fue arbitrado por Francisco Pizarro Sosa, árbitro internacional de ajedrez.

Final con fallo “fotográfico” Llegando a la ronda 6 el líder absoluto era el maestro internacional chileno Alvaro Valdés, quien llevaba 5.5 puntos de 6 posibles, empatando solo con Aguilar; por su parte,

Aguilar venía a medio punto atrás con 5 de 6 posibles, empatando además con el maestro FIDE local Hugo Frey. En la última ronda Valdés, de blancas, enfrentó a Rodrigo Hurtado, y Andrés Aguilar a Rodolfo Maldonado, a quien derrotaría y quedaba a la espera de lo que sucedería en la mesa 1 con Valdés, quien después de más de 40 jugadas firmaría el empate con Hurtado y se definiría en el sistema de desempate que daría vencedor a Aguilar.

Recibimos nueva ropa DE invierno PARA ellas

Clasificación general (primeros cinco lugares).

1.- MF Andrés Aguilar (Comodoro, Argentina) 6 puntos sistema 24.

2.- IM Álvaro Valdés (Santiago) 6 puntos sistema 23,5.

3.- MF Hugo Frey (Español,Punta Arenas) 5.5 puntos.

4.- Rodrigo Hurtado (Español, Punta Arenas) 5 puntos sistema 22,5.

5.- Jorge Guerra (UMAG, Punta Arenas) 5 puntos sistema 21,5.

Bodegas fabricadas en una sola plancha, evitando ltraciones de agua y per l soldado de 2x3mm ideal para nuestro clima Magallánico.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

España se tituló “merecidamente” campeón de la Eurocopa 2024

Ayer el cuadro hispano derrotó a Inglaterra, coronándose como el nuevo campeón del torneo europeo y sumando su ● cuarto título de la historia.

La Eurocopa tiene un nuevo campeón luego de que España derrotara 2 a 1 a Inglaterra en la final disputada en el Estadio Olímpico de Berlín. Además, el conjunto dirigido por Luis de la Fuente Castillo se convirtió en el máximo ganador de la competencia.

Los españoles lograron la victoria en un partido que comenzaron ganando con gol de Nicholas Williams a los 47’ y aunque los ingleses igualaron el resultado con gol de Cole Palmes, en tanto Mikel Oyarzabal apareció faltando cuatro minutos y consagró a su selección.

Desde su creación en 1960, el torneo tiene a los españoles y alemanes como las Selecciones que más consiguieron salir campeones con tres unidades cada uno. Luego, los siguen Francia e Italia con 2.

En tanto, el primer ganador fue a Unión Soviética que se impuso por 2 a 1 en el tiempo suplementario ante Yugoslavia. Hasta 1988, se llamaba Campeonato de Europa de Naciones y fue en la edición de 1992 en donde se cambió su nombre a Eurocopa, como en la actualidad se la conoce.

El camino de España en la Eurocopa 2024

Durante la fase de grupos, La Roja tuvo un andar inmejorable, donde cosechó puntaje perfecto y no sufrió ningún gol en contra: Fase de grupos

• España 3-0

Croacia

• España 1-0 Italia

• España 1-0

Albania

Octavos

• España 4-1

Georgia Cuartos

• España 2-1

Alemania

Semis

• España 2-1

Francia

Final

• España 2-1

Inglaterra

¿Cuántas Eurocopa ganó cada selección?

• España: 4 (1964, 2008, 2012 y 2024)

• Alemania: 3 (1972, 1980, 1996)

• Italia: 2 (1968, 2020)

• Francia: 2 (1984, 2000)

• Rusia: 1 (1960) -adjudicado el título de Unión Soviética-.

• República Checa: 1 (1976) -adjudicado el título de Checoslovaquia-.

• Portugal: 1 (2016)

• Países Bajos: 1 (1988)

• Dinamarca: 1 (1992)

• Grecia: 1 (2004)

Y encabeza la lista de presidenciables

Evelyn Matthei sigue siendo la figura política “mejor evaluada”, según Cadem

En tanto, José Antonio Kast reduce de 8 a 2 puntos su ventaja sobre la exPresidenta Michelle Bachelet.

La exPresidenta Michelle Bachelet subió tres puntos porcentuales en la encuesta Plaza Pública de Cadem, específicamente en el ítem que mide la intención de voto espontáneo de cara a la elección presidencial del próximo año.

De acuerdo con la encuestadora, en el último sondeo Bachelet concentró el 9% de las preferencias, quedando en tercer lugar detrás del republicano, José Antonio Kast (11%) que bajó tres puntos con respecto a junio.

En el primer lugar de la carrera presidencial se mantiene la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien se quedó con el 19% de intención de voto espontáneo en esta edición de la encuesta.

En esa misma línea, la alcaldesa de Providencia es la figura política mejor evaluada, con un 65% de imagen positiva.

En este listado el segundo lugar lo ocupa el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic con un 64% de imagen positiva.

En el tercer lugar aparece el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego (62%). Más atrás aparecen Michelle Bachelet (58%), Rodolfo Carter (57%) y Macarena Ripamonti (49%).

Por su parte, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, obtuvo esta semana un 35% de aprobación a su gestión y un 60% de desaprobación, tratándose de números muy similares a los registrados la semana pasada.

Caso Jadue

En otro ítem, la encuesta revela la percepción en torno a la prisión preventiva que enfrenta Daniel Jadue, y también sobre el operativo de incautación de armas y drogas en Villa Francia.

Frente a la consulta:

“¿Supo o escuchó hablar de que los tribunales rechazaron la solicitud de Daniel Jadue de cambiar las medidas cautelares y lo mantuvo en presión preventiva?”, 74% respondió que “sí” y 26% que “no”.

En tanto, al ser interrogados respecto a que: “La defensa de Daniel Jadue ha planteado que ha existido una persecución política en su contra. ¿Ud. está de acuerdo o en desacuerdo…?”, 35% de los encuestados respondió que está “de acuerdo” y 62% que se encuentra “en desacuerdo”. De igual manera, 1% no está “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; y 2% “no sabe / no responde”.

En cuanto a la opinión de que “el Partido Comunista ha planteado la posibilidad de que este operativo sea un montaje, el 21% de los encuestados aseguró estar “de acuerdo”, mientras que un 70% está “en desacuerdo”.

La alcaldesa de Providencia tiene una intención de voto espontáneo de 19%.

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

Asesinos dispararon desde eun vehículo

Masacre: cuatro adolescentes mueren baleados en una plaza de Quilicura

Sin embargo, ni fue el único hecho de extrema violencia registrado en el centro del país, dado que ayer un hombre ● murió tras recibir 47 balazos en Viña del Mar.

Carabineros confirmó la muerte de un cuarto adolescente (16), que se suma a los tres fallecidos tras un brutal ataque armado registrado este domingo en Quilicura.

Los hechos ocurrieron cerca de las 00:30 horas en una plaza de la población Raúl Silva Henríquez, afuera del domicilio de una de las víctimas.

En ese momento “apareció un vehículo con -creemos que- entre dos a cuatro sujetos, todos premunidos con armas de fuego, los que le disparan a este grupo de personas”, indicó el fiscal del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Daniel Contreras.

“No tenemos la exactitud de cuántos tiros fueron, lo que sí podemos adelantar es que fueron muchos, fueron ráfagas de tiros las

cuales recibieron estos adolescentes”, agregó. En total, 10 personas resultaron lesionadas con los disparos, quienes fueron trasladadas al SAPU Rodrigo Rojas de Negri, lugar donde se constató el deceso de las primeras tres víctimas fatales.

Según confirmó el Ministerio Público, se trata de jóvenes de 13, 16 y 17 años, respectivamente, todos ellos de nacionalidad chilena.

Otros tres adolescentes quedaron en riesgo vital y fueron derivados al Hospital San José. Precisamente uno de ellos, de 16 años, falleció en horas de la tarde, elevando a cuatro el número de asesinados. Las otras dos personas siguen en riesgo vital. Los hechos están siendo investigados por el OS9 y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros.

De momento, se desconoce la identidad y el paradero de los atacantes.

Autoridades

Tras el brutal crimen de 4 adolescentes en la comuna de Quilicura, el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán y la alcaldesa de dicha comuna, Paulina Bobadilla, se refirieron a los hechos ocurridos.

Al respecto, la jefa comunal expresó que “es una situación lamentable que por supuesto nos duele, que hoy niños sean victimas de las bandas organizadas“.

Además, aseguró que ella no quiere permitir que en la comuna se “siga estigmatizando como ha ocurrido durante años” y que la mayoría de los vecinos son personas trabajadoras que quieren salir adelante.

En este mismo sentido, la autoridad comunal deta-

¡YA ABRIMOS!

ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN

CHILE

INAUGURAMOS NUESTRO

NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.

Exámenes Visuales

Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.

Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Optica Gafas @gafas.cl

Hasta ayer eran cuatro las víctimas del tiroteo registrado en una plaza de Quilicura, Región Metropolitana.

lló que desde que llegaron a la alcaldía, han pedido la intervención integral en lugares “identificados”.

Gestiona

“Vamos a seguir trabajando en esa línea, en esa senda, porque de eso se trata, no seguir estigmatizando espacios, poblaciones o villas”, puntualizó la alcaldesa.

Delegado presidencial RM: “Un hecho especialmente doloroso”

Por su parte, el delegado Gonzalo Durán expresó que “no importan las circunstancias, el móvil, el lugar, ni las condiciones específicas. Este es un hecho de especial gravedad y especialmente doloroso“.

Principalmente -dijo-, porque se trata de un nuevo hecho violento en que se usaron armas de fuego que terminaron con la vida de personas, y “muy especialmente de niños“.

En línea con lo anterior, precisó que esto “requiere una especial preocupación y reflexión respecto de lo que ha venido ocurriendo desde hace años en nuestro país, en nuestra sociedad, que hace que finalmente terminemos con niños involucrados en hechos de esta naturaleza“.

“El primer objetivo es garantizar que terminemos con la impunidad y que los responsables de hechos vio -

lentos efectivamente paguen por los crímenes cometidos”, finalizó el delegado.

Viña del Mar

La Brigada de Homicidios de la PDI trabaja ayer en el crimen de una persona de nacionalidad chilena que fue asesinada en el sector Villa Independencia de Viña del Mar. Los primeros antecedentes elaborados por detectives establecieron que la víctima presentaba al menos 47 disparos en su cuerpo. La PDI indicó que la víctima, al momento de ser hallada de madrugada, tenía una data de muerte de 6 a 8 horas.

Popular por su recordado personaje “Charly Badulaque”

A los 64 años falleció el actor y comediante Claudio Reyes

Los cercanos al actor indicaron que falleció este sábado cerca de las 23 horas, tras sufrir un infarto mientras se ● encontraba celebrando el cumpleaños de un amigo.

Du rante las últimas horas se informó el fallecimiento del actor y comediante Claudio Reyes (64 años), quien era reconocido por haber interpretado a los personajes “Charly Badulaque” y “el huaso Clemente”.

El alcalde de Longaví -donde nació Reyes-, Cristián Menchaca, confirmó a Emol la noticia. “Sí, es efectivo. Yo tomé contacto recién con Cristián, mi amigo, hermano de Claudio Reyes, y me confirma que efectivamente está fallecido”.

“Es una pérdida lamentable en todo sentido, como alcalde de la comuna, por todo lo que significa Claudio Reyes para Chile, en la cultura, en su carrera artística. De verdad, es una pérdida. Como le digo, yo soy amigo de Claudio y muy amigo de Cristian Garcés. Somos íntimos amigos y es una pérdida, de verdad, muy importante para nosotros”, agregó.

En relación a la causa del deceso, el jefe comunal dijo que “la última información que tuve por parte del hermano (...) es que al parecer habría sido un paro cardíaco producido en un asado, una reunión con amigos, pero los pormenores no los sabe nadie. Sabemos que falleció estando en una reunión con amigos la noche del sábado”.

Menchaca mencionó que el cuerpo del actor se encuentra en el Servicio Médico Legal (SML) y que “en estos momentos, mi amigo Cristián está yendo a Santiago, porque la idea de él es traerlo a Longaví y poder sepultarlo acá”.

De manera adicional, comunicó que le pidió “a la administradora municipal que decrete duelo comunal en respeto a Claudio y a toda la familia y a todos los que queremos a Claudio, que hemos nacido y vivido escuchando su canción, viendo sus teleseries como La Torre 10. Es parte de la historia de todos nosotros”.

“Su personaje top”

El intérprete dejó varios personajes en la TV chilena, el más recordado es “Charly Badulaque”.

Se trataba de una especie de locutor radial, que solía realizar chistes muy pícaros en estelares de diversos canales, mayormente en a fines de los 90. A eso se sumaba el característico ratón anclado en su pecho y la entrada con el tema “Chica vacilona” de Adrián.

No obstante, pocos saben el origen de este personaje, el cual está ligado a Longaví, ciudad natal de Reyes.

“Ese personaje nació en el festival de mi pueblo, de Longaví. Ahí había un gran animador longaviano que trabajaba en Linares, que para nosotros era como si trabajara en la BBC de Londres”, indicó el actor en 2021 en el programa Los 5 mandamientos.

“Era Luis Sebastián Vielma, que tenía la voz bien engolada, y partía el festival y decía ‘Buenas y grandes noches, este es el festival de Longaví Canta, a través de radio Soberanía de Linares’. Esa es la génesis del Badulaque, un pilchento

requiere contratar para la ciudad de PUERTO NATALES el siguiente cargo:

Jefe/a Departamento de Producción y Depuración

Se requiere profesional de carreras Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Química, Ingeniería de Alimentos; con experiencia de 5 años liderando equipos de trabajo y conocimientos en áreas de depuración de agua. Requisitos: manejo office nivel intermedio, licencia de conducir clase B (mecánico) y residencia en Puerto Natales.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico sebastian.gainza@manpowergroup.cl por ti, por nuestra ciudad

que se cree macanudo, y esa es la gracia”, agregó.

Asimismo, en la conversación también habló de cómo nació la idea de ponerse un ratón (de peluche) encima de sus atuendos.

“El guarén fue porque en el programa del Charly con las cachorritas no teníamos cómo medir el rating, entonces a una ingeniosísima productora, la Monse, se le ocurrió hacer un ratón que midiera el rating y lo pegaba en el decorado, y si subía era porque el rating subía”, recordó.

“Un día se cayó, y como tenía doble faz, lo agarré, me lo pegué, y quedó así para siempre”, concluyó.

Hay que señalar que Longaví declaró duelo comunal a raíz de la muerte del actor, quien tenía 68 años.

Durante los inicios de su trayectoria en la televisión, antes de ser parte del Jappening con Ja y de Morandé con Compañía, Reyes participó en distintas telenovelas nacionales, como “La Torre 10″, “Marta a las ocho”, “La Villa”, entre otras.

-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

Claudio reyes partió como galán de teleseries, incursionó como cantante, siguió con el humor y terminó hablando de política en redes sociales.

Por cuarta vez, para el 2026

Hija de Alberto Fujimori anuncia que su padre se postulará a la presidencia de Perú en 2026

A sus 85 años fue indultado, en diciembre pasado, de su condena por corrupción y responsabilidad en el asesinato de ● 25 personas.

El exPresidente de Perú Alberto Fujimori, quien en diciembre pasado fue indultado de su condena por corrupción y responsabilidad en el asesinato de 25 personas, se postulará por cuarta vez a la presidencia del país en 2026, informó el domingo su hija Keiko Fujimori, dirigente del partido Fuerza Popular.

“Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial”, indicó Keiko Fujimori en redes sociales.

A pesar del anuncio, la ley vigente en el país establece que cualquier persona que haya sido declarada culpable de actos de corrupción, como es el caso de Fujimori, no puede postularse a la presidencia o vicepresidencia del país.

Fujimori, quien fue condenado en 2009 por el asesinato de 25 peruanos durante su gestión en 1992, tiene otras

tres sentencias por corrupción y debe alrededor de 15 millones de dólares al Tesoro, según la Procuraduría especializada en delitos de corrupción. El expresidente fue extraditado desde Chile en 2007 y enviado a una cárcel para presidentes en Lima, donde permaneció preso hasta en diciembre de 2023.

Alberto Fujimori, de 85 años, se afilió al derechista Fuerza Popular en junio, publicando un video del acto en el que se le ve junto a su hija mayor. La publicación incluyó la frase: “El líder fundador del fujimorismo, toma su lugar en Fuerza Popular”.

Keiko Fujimori, de 49 años, se ha postulado tres veces sin éxito a la presidencia y el 1 de julio se inició un juicio en su contra por presunto lavado de activos por el que la fiscalía ha solicitado una sentencia de 30 años tras las rejas.

Alberto Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000, ha comenzado a reconstruir su imagen en redes sociales tras salir de la cárcel, después de que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte lo liberó en diciembre de 2023 para cumplir un indulto presidencial de 2017 revivido por el Tribunal Constitucional.

En febrero pasado, la televisora Willax le preguntó si se justificaba que Boluarte convoque a nuevas elecciones, haciendo eco de los tres meses de protestas que dejaron 50 muertos entre 2022 y 2023. “No se justifica, el gobierno de la Presidenta Dina Boluarte va a continuar hasta el 2026. Por lo menos Fuerza Popular y el fujimorismo así lo han acordado”, aseguró el exMandatario.

Boluarte y Keiko Fujimori se han mantenido en silencio sobre el tema.

Actualmente, Fujimori permanece hospitalizado a la espera de una cirugía “larga y de riesgo”, tras una caída.

Se dijo que era “un ávido partidario del exPresidente”

Identifican a la víctima mortal en el atentado contra Trump

La persona que murió en el ataque contra el exPresidente estadounidense Donald Trump en un mitin de campaña el sábado en Pensilvania fue identificado este domingo como Corey Comperatore, un bombero de 50 años y padre de dos hijas.

En una rueda de prensa, el gobernador del estado Josh Shapiro confirmó la identidad de la víctima tras recibir la autorización de la esposa de Comperatore, quien era un ávido partidario del exMandatario republicano y murió como “un héroe”.

El gobernador demócrata señaló que, según le dijo la esposa, Comperatore falleció al lanzarse a proteger a su familia de los disparos durante el ataque. “Corey era un ávido partidario del exPresidente y estaba muy emocionado de estar anoche con él en la comunidad”, agregó.

Autor de disparos contra Trump

tenía explosivos en su automóvil

El hombre que abrió fuego contra Trump tenía explosivos en su automóvil, reportaron medios estadounidenses este domingo, en el marco de la investigación por intento de asesinato contra el exmandatario y candidato republicano.

El diario The Wall Street Journal y la cadena de televisión CNN señalaron que materiales explosivos fueron encontrados en un vehículo perteneciente a Thomas Matthew Crooks, identificado como el tirador. El automóvil estaba estacionado cerca del lugar del evento de campaña en Butler, Pennsilvania.

En tanto, un video de redes sociales captó el lugar donde estaba el atacante de Trump en el techo de un edificio que estaba por encima del nivel del escenario del mitin. El atacante vestía ropa camuflada y portaba un rifle.

Argentina se impuso por la mínima y se tituló campeón de América

el Presidente y candidato.

oe Biden y Donald Trump instaron este domingo a los estadounidenses a mostrar unidad después de que el ataque contra el republicano puso en vilo a la nación en plena campaña electoral para las presidenciales de noviembre. El Presidente Biden daría un mensaje a la nación desde el Despacho Oval, después de que su predecesor resultara herido en una oreja, la víspera, en un acto electoral en Butler, Pensilvania.

Se trata de un acto que solo suele ocurrir en momentos de grave crisis nacional. “La unidad es el objetivo más difícil de alcanzar de todos, pero nada es más importante que eso en este momento”, dijo Biden en breves declaraciones desde la Casa Blanca, flanqueado por la vicepresidenta Kamala Harris y su jefe de seguridad nacional.

El demócrata, de 81 años, dijo que mantuvo una “breve pero buena conversación” el sábado con Trump, su né-

mesis político al que acusa de ser una amenaza para la democracia. Biden dijo que los motivos del autor de los disparos, Thomas Matthew Crooks, de 20 años, seguían siendo desconocidos y pidió que no se hagan conjeturas sobre sus “afiliaciones”.

Un mensaje similar al que transmitió Trump, de 78 años, en su plataforma Truth Social el domingo por la mañana. “En este momento, es más importante que nunca que permanezcamos unidos y mostremos nuestro verdadero carácter como estadounidenses, permaneciendo fuertes y determinados e impidiendo que la maldad gane”, escribió el magnate, para quien “solo Dios impidió que ocurriera lo impensable”.

Biden dijo que había ordenado una revisión completa de la seguridad en el mitin, así como en la Convención Nacional Republicana que tiene lugar esta semana en Milwaukee. Asimismo el Presidente tuvo palabras para la víctima, Corey

Con un gol en el alargue, la selección argentina se tituló campeón d e la Copa América disputada en los estados Unidos.

En Miami, el equipo de Scaloni se impuso por 1-0 con un gol de Lautaro Martínez en tiempo suplementario, lo que permitió obtener su cuarto título al hilo después de la Copa América del 2021, la Finalissima y el Mundial de Qatar.

El equipo que conduce el DT Lionel Scaloni se quedó sin su capitán, Lionel Messi, que salió lesionado, empatando 0-0 en los 90 y viéndose obligada a ir a tiempo suplementario.

Campaña electoral en Estados Unidos

Comperatore, que murió “protegiendo a su familia de las balas”. Un día después de lo que estuvo a punto de terminar en tragedia crecían los interrogantes sobre el móvil de Crooks, cuyo cuerpo quedó tendido, según imágenes de televisión, en el tejado de un edificio vecino. Los investigadores encontraron material explosivo en su coche, aparcado cerca del lugar de los hechos, según los medios de comunicación estadounidenses, mientras que el FBI registraba también su casa.

El domingo, el FBI indicó que Crooks actuó solo y que “no han identificado ninguna ideología”. “En este momento, la información que tenemos indica que el autor de los disparos actuó solo”, dijo Kevin Rojek, agente del FBI en Pensilvania. También trascendió que el arma utilizada es un “rifle AR 556” comprado legalmente y se investiga “esto como un intento de asesinato, pero también lo consideramos un posible acto de terrorismo interno”, dijo

La albiceleste lideró el grupo A con tres victorias, la imponiéndose en penales a Ecuador en cuartos de final y 2 a 0 a Canadá en semifinales para ir por su decimosexta estrella de la cita continental.

La tarea, sin embargo, no fue nada fácil ante una tricolor que se anotó en esta instancia después de ser primero del grupo D con dos triunfos y un empate, y dejar en el camino a Panamá y a Uruguay para buscar su segunda Copa América.

Sin embargo, Argentina fue superior y reafirmó su supremacía de la mano de Messi y del técnico Scaloni.

por su parte Robert Wells, subdirector de la división antiterrorista del FBI.

El padre del tirador, Matthew Crooks, declaró a la CNN que estaba tratando de procesar “lo que estaba pasando”. El atentado, que ha conmocionado a un país sacudido habitualmente por la violencia de las armas, también suscitó críticas sobre la seguridad que rodea a Trump, por tanto objeto de un enorme dispositivo de protección del Servicio Secreto.

El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, rechazó las afirmaciones “absolutamente falsas” de que se había denegado protección adicional a Trump antes del mitin.

dijo

Sergio Violic y Vittorio Salazar: el primer binomio chileno en ganar el Gran Premio de la Hermandad en el año 1978

Arriba de un Toyota Corona 2000 (auto de regalo, nuevo y cedido por la agencia Martinovich, quienes tenían el servicio Toyota), y con solo el objetivo de poder completar la carrera, inició su desafío deportivo en el año 1978 el binomio integrado por Sergio Violic (QEPD) piloto y Vittorio Salazar, navegante, quienes por primera vez se hacían parte del Gran Premio de la Hermandad. Y, sin saber, el destino los haría ganadores de aquella versión y los convertiría en históricos al ser los primeros chilenos en obtener el podio del certamen tuerca creado en 1974.

Prácticamente a un mes de la versión 49° y cumpleaños 50 de la emblemática carrera que une Chile y Argentina, y organizada por Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (Adelfa) en conjunto con el Automóvil Club de Río Grande (ACRG), quisimos conversar con Vittorio Salazar, navegante y ganador en aquella version vivida en 1978.

- Vittorio, ¿qué significó participar en el GPH del año 1978 y transformarse en los primeros chilenos en subir al podio como ganadores del histórico certamen? “Más que nostálgico, un recuerdo maravilloso muy grande. Fue una aventura, una cosa nunca planeada. En el fondo, porque nosotros fuimos con la idea de correr, y el objetivo de llegar, pero nunca de conseguir un triunfo, considerando que en ese tiempo se corría de 0 a 5000. Tampoco habían categorías separadas como existe hoy en día, además de caminos muy distintos. En ese tienpo agarrabas el camino saliendo de Porvenir, pasabas tres cuestas, La Rosario, la San Luis y la otra, no me recuerdo el nombre; de ahí seguías por caminos instransitables, y nos tocó pasar por el sector de Gaviotas, que tengo entendido que este año es parte del recorrido. Bueno, para dejar un poquito más claro, esa vez que triunfamos siendo los primeros chilenos

en conseguir eso, quedamos satisfecho y demostramos que el auto era muy bueno (un Toyota Corona 2000, dos puertas, recien salido de agencia, año 1978). No le hicimos nada, sólo se construyó la jaula y colocamos un estanque adicional considerando la distancia a recorrer, y eso sería, mayor modificaciones no hubo. Esto fue una aventura que hicimos con Sergio, que lamentablente no está hoy día y bueno ‘nos tiramos, nos tiramos’ y así partió todo. Realmente ese auto se portó, la máquina muy buena, espectacular para el barro y lo otro, la conducción y el trabajo de equipo que teníamos. De hecho, realizamos dos recorridos a la ruta antes de la carrera, pero el día que se corrió nos sorprendió una laguna, un verdadero mar, inclusive la arcillosa muy mala, muchos autos estancados, y nosotros rumbeando por los costados, logramos pasar y nos enfilamos a Porvenir donde conseguimos ese maravilloso triunfo”.

- ¿Cómo fue el recibimiento en Porvenir?

“Fue maravilloso el recibimiento, mucha gente, todo contentos, estaba la radio, no era época de cobertura televisiva, mucho público en las calles, todos felices”.

- Con tu experiencia como navegante, ¿qué se necesita para ganar el GPH?

“Yo creo que si bien es a considerar y, por supuesto, importante, no es primordial la experiencia, para mí manda más la afinidad de piloto y navegante y eso que nosotros teníamos otro tipo de casco, no había intercomunicador y con el ruido adentro del auto no se escuchaba nada, así que a puras señas y si Sergio cometía un error le pegaba un palmazo en la cabeza (sonríe), yo creo que la base y lo mejor de todo es estar afiatado piloto y copiloto”.

- Vittorio, ¿qué tenía de especial Sergio como piloto

y si quedó algo inconcluso entre ustedes en términos deportivos?

“Sergio era un piloto muy bueno para rally, no así para pista, le costaba mucho(sonrie). Sergio era muy obediente en términos de lo que yo le iba indicando durante la carrera y tenía esa afinidad y tranquilidad para carreras largas. Y me quedo con el mejor recuerdo de un amigo, que donde nos en -

contrabamos hablamos de deporte, de nuestros recuerdos y claro que nos quedó pendiente una carrera muy importante. Teníamos ganas de volver a correr juntos para el año 2028, en los 50 años de este maravilloso triunfo. Volver a estar de nuevo en el GPH, no con la finalidad de competir, pero sí para disfrutarlo y volvernos a sentir en carrera como lo hicimos en el año 1978”.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

31 Automóviles

V ENDO CAMIONETA F150, año 2014, 4x4, platinum $18.000.000. +56990884110. (11-16)

33 Camiones

V ENDO CAMI ó N P ORTER , doble cabina $1.300.000. Raúl 976003575 . (12-15)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E ARRIENDA DOS PIE z AS grandes, con baño a matrimonio solo o una persona sola. Cel. 983610373996276919. (09-14)

P IE z AS AMOBLADAS , CABLE , internet, cocina, lavadora, sector Covepa. Solo trabajadores. 922174240. (11-20)

$600.000 DEPARTAMENTO 70M2, dos dormitorios, cocina americana, living comedor, 1 baño, logia y despensa, 1 estacionamiento, calefacción central. Contactarse al +56985659682 . (12-15)

$450.000 CASA ChICA AMOBLADA, Barranco Amarillo, 01 dormitorio. Habitsur.cl, contacto 994613022 (13-25)

$780.000 C ASA SECTOR norte 03 dormitorio 02 baños, central, sector manantiales- Bulnes. Habitsur.cl, contacto 994613022. (13-25)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO, 3 dormitorios, 2 baños, calefacción central, estacionamiento, Valor $550.000. Llamar 994300933. (14-19)

$650.000 A GOSTO . C ASA 03 dorm., 02 baños, cocina amoblada, estar comedor, central. Entrada de auto. Habitsur.cl, contacto 994613022. (13-25)

$650.000 S ECTOR NORTE depto. disponible, 03 dorm, 02 baños, cocina amoblada, central, estacionamiento. En condominio. Habitsur.cl, contacto 994613022. (13-25)

$900.000 DEPTO AMOBLADO equipado, en edificio central, estar comedor, cocina, 02 dorm, 02 baños, estacionamiento. Habitsur.cl, contacto 994613022. (13-25)

$1.300.000 C ASA SECTOR NORTE Villa Alto Bulnes, 03 dorm, 03 baños, estar, comedor, logia, walking closet, entrada auto. Central. excelente propiedad. Habitsur.cl, contacto 994613022 . (13-25)

A RRIENDO C ASA EN C ALLE U NO 4012, Valle Bicentenario. tres dormitorios, living y amplio comedor. Estacionamiento Interior y antejardín. Excelente estado de conservación. ($600.000) y un mes de garantía. Interesados llamar o WS al Cel. 995842538 . (13-18)

90 Propiedades Venden

V ENDO y LI q UIDO h ERMOSA parcela con suministro en el sector y en la ciudad, tiene una vista increíble a todo Punta Arenas, es ideal para vivir y hacer proyectos. Es una maravilla compruébelo, lo remato por $25.000.000 y facilidades, todo es conversable. Favor llamar al +56942775196 . (07-13)

V ENDO TERRENO DE 1.000 M 2, con suministros y en proceso de urbanización, tiene vista a toda la ciudad y está con un gran frente al camino público. Se liquida en $40.000.000. Llamar al +56940694861. (07-13)

S E LI q UIDAN CASAS CON terreno, terreno de 1.400 m2 en la ciudad, con dos construcciones y una vista increíble a toda la ciudad, tiene suministros a $75.000.000. Llamadas o wsp al +56934239033. (12-18)

V ENDO TERRENO DE 1.000 m2, con suministros y en proceso de urbanización, tiene vista a toda la ciudad y está con un gran frente al camino público. Se liquida en $40.000.000. Llamar al +56940694861. (12-18)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

C ONSTRUCCI ó N DE OBRAS nuevas, ampliaciones, edificaciones. *Elaboración, construcción en terreno propio. *Subsidios Serviu, Minvu (D.S.1, D.S.27, ds255, entre otros).*Asesoramos con arquitectura e ingenieria. *Inscrito en el registro constructores Serviu, Minvu. *Asesor de visitas en terreno o virtual: construccionesideando@ gmail.com. *Buscador Google/ Facebook, Salomón construye en Punta Arenas. Teléfono directo 933302469. (25jul)

110 Guía para el hogar

C OMPRE A h ORA , INSTALE en Primavera, ¡Precios Congelados! Fosas Sépticas Polietileno 1.400 litros, escotilla alta, excavación 65 cm. Valor: $138.000. Fono: +56 9 85997440 (13-17)

200 Legales

EXTRACTO P OR SENTENCIA DE fecha 23 de mayo de 2024 y sentencias complementarias de fecha 4 y 25 de junio de 2024, en autos V-44-2024 del Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, se concedió posesión efectiva de la herencia intestada de la causante doña Patricia Lucía Rubin León, fallecimiento acaecido el día 2 de febrero de 2023, en el 1519 de Barton Creek Drive, Collierville, Tennessee, Estados Unidos, lugar de su último domicilio, instituyendo como herederos legitimarios al cónyuge sobreviviente don Nicolás Ernesto q uintana Vera, a sus hijos Nicolás Ignacio quintana Rubin, Emilia Margarita q uintana Rubin y Benjamín quintana Rubin, recibiendo el cónyuge sobreviviente una porción que, por regla general, será equivalente al doble de lo que por legítima rigorosa o efectiva corresponda a cada hijo, pero en ningún caso la porción que corresponda al cónyuge bajará de la cuarta parte de la herencia, o de la cuarta parte de la mitad legitimaria, en su caso, respecto de los bienes situados en Chile.(13)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 empleos Ofrecidos

E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.

E NCARGADO DE M ANTENCI ó N para Estancia Continente, conocimientos Mecánica General,Motobombas, Maquinarias Agrícolas. Enviar CV a correo: mhernandez@simunovic.cl. (27-30)

N ECESITO URGENTE C h OFER para colectivo. 968032322 (09-18)

350 empleos Buscados

S E OFRECE SE ñ ORA PARA hacer aseo, lunes a viernes. 986118250. (12-13)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (13-14)

M E OFRE z CO COCINERO PARA estancia, reemplazo de 3 a 10 días. Fono 933979772 don Víctor. (14-15)

S E OFRECE PERSONA TRABAJOS carpintería, pintura u otras labores. 984669926. (14-15)

Clasificados Av. España 959

ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PENSIONES:

PROFESIONALES

Psicólogos

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

Psicólogos

Acompañamiento

Psicológico

Laboratorios

Escapes y Gomería UMANZOR

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas. (23jun)

Odontólogos

ClíniCa de implantes

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M. Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

MANUELA LUISA CÁRDENAS BARRIENTOS

(Q.E.P.D.)

Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de nuestra hermana y tía, Manuela Luisa Cárdenas Barrientos (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer domingo 14, en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Graciela Cárdenas Barrientos, hijos y familia.

MANUELA LUISA CÁRDENAS BARRIENTOS

(Q.E.P.D.)

Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de nuestra tía, Manuela Luisa Cárdenas Barrientos (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer domingo 14, en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: René, Rosa e hijos.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

Servicios Funerarios

Se Agradece profundamente , a todos los familiares y amigos que acompañaron en el funeral de Doña

MANUELA CARDENAS BARRIENTOS

(Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron el día domingo 14 de julio a las 15.3 0 horas en

Agradecen: LA FAMILIA

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES DE EMPRESARIAS y EjECUTIVAS DEL TURISMO DE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365

Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA DE TURISMO TIMAUkEL TIERRA DEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

Gracias
San Expedito por favor concedido
(VSGO)
Asoc. Gremi A les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si pretende conquistar a alguien hágalo siendo usted. SALUD: Busque cualquier actividad que permita recrear su mente para así salir un poco de la rutina. DINERO: Tenga más cautela a la hora de administrar los recursos que tiene disponibles en lo económico. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: La sinceridad es clave si es que realmente desea tocar el corazón de aquella persona que es especial para usted. SALUD: Problemas de salud se pueden presentar, cuidado. DINERO: Desalentarse no le favorece ni le permite salir adelante cuando las cosas suceden. COLOR: Magenta. NÚMERO: 14.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Trate de evitar siempre mirar para el lado especialmente cuando está con su pareja. SALUD: Cambiando sus hábitos alimenticios puede disminuir el riesgo de problemas de salud. DINERO: Nada es inmediato en especial cuando está relacionado con los negocios. COLOR: Rojo. NÚMERO: 24.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Sí pone a los suyos en segundo plano téngalo por seguro que habrá consecuencias más adelante. SALUD: Los malos hábitos sí o sí terminan por causar daño en el corazón. DINERO: La innovación es vital cuando se desea mejorar continuamente en lo laboral. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 11.

LEO VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Tiene que enfocarse realmente en fortalecer los lazos que le unen a esa persona en lugar de generar más rencillas entre ustedes. SALUD: Distraerse un poco le permitirá mejorar su estado anímico. DINERO: Céntrese en buscar soluciones a los problemas en su trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 23.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No desaproveche esos momentos de reencuentro con las personas que usted quiere y qué tan importantes son para su vida. SALUD: Evite accidentes en el trabajo, trate de tener mucho cuidado. DINERO: Cuidado con dejar proyectos a medias. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Lo importante es que una relación que está iniciando debe ser fortalecida desde un principio hoy y para esto es importante la sinceridad. SALUD: Cuando se trate de consumo de alcohol este debe ser moderado. DINERO: Sí usted no se rinde es muy probable que alcance sus metas. COLOR: Beige. NÚMERO: 7.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Cuidado con estar discutiendo por cosas sin ningún peso para la relación de pareja. SALUD: Los cuadros de ansiedad no hacen bien, debe tratar de buscar ayuda. DINERO: No debe delegar sus tareas a otras personas ya que corre el riesgo de que le metan en problemas. COLOR: Terracota. NÚMERO: 12.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Poner como prioridad a la persona que usted quiere es una de las mayores demostraciones de amor. SALUD: Entienda que los malos hábitos repercutirán en su salud de un modo u otro. DINERO: Ante la adversidad usted tiene que seguir luchando. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 10.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No deje las cosas como están, trate por lo menos de intentar cambiar las cosas para que la otra persona sienta que a usted le importa lo que tienen. SALUD: Ojo con terminar desgastando su organismo. DINERO: Recuerde que las cosas que valen se logran con méritos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Culpar a otras personas cuando los errores no han sido cometidos por ellos es algo que no debe hacer. SALUD: Si continúa exponiéndose a las tensiones difícilmente podrá evolucionar en forma favorable. DINERO: Es importante que mejore la gestión en su trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si usted mantiene una actitud egoísta, tarde o temprano la relación pagará las consecuencias. SALUD: Mantener una calma mental puede ayudarle mucho a salir de esos problemas emocionales. DINERO: Enfóquese en las cosas que son prioritarias de solucionar. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 29.

- luNes

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837

Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Cuadrante Punta arenas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.