16-07-2024

Page 1


Milenka Seguich: “Este estudio proporciona una base de datos valiosa sobre las prácticas de pastoreo y destaca la importancia de la innovación y la adaptabilidad en el manejo agropecuario”.

colegio de ingenieroS agrónomoS reconoció TeSiS de magallánica adVierTen SalmoneroS (Página 16) (Página 6)

www.elpinguino.com

Cuatro mil empleos y retornos por más de 600 millones de dólares podría perder la Región de Magallanes

inSóliTo epiSodio

Fue detenido manejando ebrio el mismo día que preparaban su juicio por otro delito similar (Página 3)

Presidio perpetuo para el asesino de Raquel Díaz

Cores critican costo de cuenta pública de Flies dUraS acUSacioneS (Página 5)

Con prórroga se pone fin a huelga de supermercado Lider Sin acUerdo (Página 7)

Matrícula en educación superior aumentó en 3,9% en magallaneS (Página 12)

Camión derribó dos postes y dejó a 130 comerciantes sin luz en SecTor cenTro (Página 3)

(Página 9)
(Página 2)
(Página 4)
Punta Arenas, martes 16 de julio de 2024

Condenan a presidio perpetuo calificado a sujeto causante de brutal femicidio

El individuo recibió la máxima pena que puede otorgar un tribunal bajo la ley en Chile, pudiendo recién a los 40 años de ● cárcel optar a algún tipo de beneficio.

Policial policial@elpinguino.com

Ayer, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas dio a conocer la sentencia que deberá cumplir Carlos Elías Muñoz Cárcamo, quien fue procesado por el Ministerio Público como autor del delito de parricidio íntimo, con la agravante de ensañamiento.

Fue las 13 horas -como estaba agendado desde la semana pasada- cuando se conoció el pronunciamiento del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, que resolvió que el condenado por el femicidio de Raquel Díaz deberá cumplir la pena de presidio perpetuo calificado, es decir, el resto de su vida en prisión y con la posibilidad de acceder a algún tipo de beneficio recién cuando lleve 40 años de cumplida su condena.

El imputado, quien en todo momento se vio tranquilo, vio por cámara, a través de Zoom, la determinación del tribunal.

Fiscal

De acuerdo con lo señalado por la fiscal Wendoline Acuña, quien lideró el proceso investigativo junto a la PDI, es primera vez que en Magallanes se registra una condena tan alta por este hecho: “Muy satisfecha. Considero que es un éxito para la investigación que realizamos y, por sobre todo, una pena que se condice con la gravedad del crimen que se cometió en la persona de Raquel. De manera que esta pena, y según mi memoria, no tengo recuerdo de un perpetuo calificado con anterioridad, y es la manera de reparar de algún modo a la familia de Raquel por la pérdida de su vida”.

Agregó que “el otorgamie nto o no de beneficios queda sujeto a una serie de requisitos. En este caso, cumplido los 40 años podría recién evaluarse, y optar a obtener algún tipo de beneficio, pero siempre sujeto al cumplimiento de factores que evalúen las autoridades”.

Sobre la primera condena de este tipo, indica que “es histórico. La verdad no había conocido un caso de perpetuo calificado en nuestra región, y se condice con la gravedad del crimen, con mucho compromiso en la investigación por parte de la policía y por el Ministerio Público”.

Por su parte, la abogada querellante, Natacha Oyarzún, dijo que “como parte acusadora, acusamos solicitando el presidio perpetuo calificado, y se hizo por el delito y las agravantes, como el ensañamiento, que el tribunal acogió. Ahora tenemos la parte reso-

lutiva, que es la sentencia, y después hay que leerla para ver los fundamentos, y que ahora condena con la pena más alta que hay en nuestra legislación”.

La profesional añadió que “es una señal también y, probablemente, el origen es dar una señal a la comunidad de que este tipo de delitos no deben ocurrir y que el tribunal acoja la solicitud de la parte acusadora, porque da cuenta de cómo se ponderan estos hechos, que concluyen con la muerte de Raquel, la discapacidad que tenía Raquel, una serie de circunstancias que dieron cuenta del ensañamiento, y las pruebas que se presentaron y que dieron cuenta de una situación que generó gran sufrimiento”.

Para Natacha Oyarzún, “es una señal saber que la aplicación de justicia funciona. En este caso tenemos una condena que esperábamos. Los juicios generan un desgaste enorme en las víctimas, recordar un hecho, evidenciar un hecho y el dolor que esto causa. Como todas las personas que sufren un delito violento, declaran, quedan muy afectados. Es por esto que el Centro de Apoyo a Víctimas se encuentra acompañándolos a ellos desde un inicio, de manera que esto genere el menor impacto posible”.

Por su parte, Claudia Guerrero, representante del Programa “Mi Abogado”, quien respaldó a los hijos de la víctima, se mostró “conforme con el resultado del juicio. Se dio a conocer la sentencia, y se dictó una pena de presidio perpetuo calificado, que era lo que el Programa Mi Abogado estaba solicitando. El tribunal

Tras ser detenido por la PDI, Carlos Muñoz se ha mantenido en la cárcel.

consideró las condenas anteriores del imputado, como una situación calificante de una extensión del mal causado, una situación importante de la poca posibilidad de la reinserción social del imputado, ahora condenado. Para nuestro representados, era el resultado que esperaban, fue un momento difícil, revivir toda la situación, momento muy crítico para la familia. Es por eso que la máxima pena impartida por parte del tribunal era lo que se esperaba y nos encontramos muy satisfecho que se haya acogido de esta manera”.

Hechos Los hechos, presentados durante la acusación, se remontan a la noche del 12 y madrugada del 13 mayo del 2023 en el inmueble ubicado en Guairabo, sector de Agua Fresca, Punta Arenas, cuando el imputado Carlos Elías Muñoz Cárcamo atacó con un elemento contundente a su pareja, la víctima Raquel Díaz Jiménez, quedando ella herida gravemente. Luego

INSPECTOR DE

REQUISITOS:

a) Ingeniero Civil Eléctrico / Electricista, Ingeniero Naval Electricista, Ingeniero Eléctrico, Ingeniero Civil Industrial mención Electricidad, Ingeniero en Electricidad y Automatización Industrial

la agredió con un cuchillo, asestando 10 estocadas cortopunzantes y penetrantes en su abdomen, al igual que una herida en su muslo izquierdo y manos de la víctima, ya que ésta intentó defenderse. Debido a este ataque, la mujer falleció en el lugar. El imputado y la víctima habían acudido al lugar en horas de la tarde del 11 de mayo del año 2023, desde el domicilio de la víctima y en el vehículo de su propiedad, para compartir como pareja en el marco de la relación de confianza y cariño que supuestamente existía entre ellos.

Luego de cometer los hechos descritos, y con el objetivo de ocultarlo, el sentenciado introdujo el cuerpo de la víctima en dos sacos de polipropileno rojo, trasladándolo en el vehículo propiedad de Raquel Díaz, hasta la Reserva Magallanes, lugar donde arrojó el cuerpo por una quebrada, quedando en canal de agua y cubriendo el cuerpo con frazadas, ramas y un refrigerador.

b) Conocimientos de procesos de aseguramiento y control de calidad.

c) Experiencia demostrable en proyecto de integración de equipos y sistemas

d) Residencia en ciudad de Punta Arenas durante ejecución del proyecto

e) Conocimiento y experiencia en Industria Naval / Marítima (deseable)

DESCRIPCIÓN DEL EMPLEO

Controlar e inspeccionar productos y elementos, a requerimientos del centro productivo y de apoyo, antes, durante y al término del proceso, con el propósito de contribuir a la ejecución de la tareas de los proyectos que lo requieran y a la calidad de los trabajos efectuados.

Interesados enviar Curriculum Vitae, indicando pretenciones de renta al correo electrónico: scardenas@asmar.cl

Se recibirán antecedentes hasta el 26 de julio de 2024.

Camión

enganchó

cables y derribó dos postes en pleno centro

Ayer, un incidente donde se vio involucrado un camión, terminó por afectar más de 130 locales y viviendas del sector centro.

Según informó Edelmag, el hecho ocurrió cuando la pesada máquina topó en su parte alta con los cables de operadores de servicios de telecomunicaciones, generando la fractura de dos postes, y el corte de las comunicaciones y de energía eléctrica.

Edelmag, a través de un comunicado señaló que, “en relación a un corte de energía que afecta a parte del sector céntrico de Punta Arenas, la Empresa Eléctrica

de Magallanes, informa que por 4 horas se extenderán los trabajos destinados al reemplazo de dos estructuras dañadas. Un camión habría arrastrado los cables de telecomunicaciones en la intersección de Jorge Montt y Pedro Montt, ocasionando esto el quiebre de dos postes de baja tensión”.

Agregó que son 138 los clientes afectados, los que se encuentran ubicados en el cuadrante de las calles Roca, O´Higgins, Pedro Montt y Avenida Costanera, incluyendo el pasaje Korner.

Se estimaba el término de los trabajos para las 20:00 horas,

El imputado no cuenta con licencia de conducir

dando paso a la reposición de los servicios.

Se informó, además, que se evaluará el inicio de acciones legales contra los responsables de esta situación “que provocó distintos trastornos a nuestros clientes”.

La empresa recuerda que para sus consultas se encuentra disponible el fono clientes 800 800 400, la cuenta twitter @edelmag_sos y el correo electrónico atenciondeclientes@ edelmag.cl. “Para una atención más expedita, es importante que tengan a mano su número de cliente que se encuentra impreso en la parte superior de la boleta”, se agregó.

Fue detenido manejando ebrio el mismo día que preparaban su juicio por el mismo delito

El sujeto fue formalizado por manejo en estado de ebriedad causando daños, recuperando su libertad. Tras esto, debió ● acudir a otra sala para enfrentar otra causa.

Policial policial@elpinguino.com

Una situación bastante inusual fue la que se vivió ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, luego de la comparecencia de un sujeto que había sido detenido por Carabineros manejando en estado de ebriedad, sin licencia y con la prohibición de conducir, quien en la misma jornada debía comparecer en otra audiencia por delito similar. Por la causa más reciente, la Fiscalia le comunicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra por hechos ocurridos “la madrugada del 15 de julio, cuando el imputado Javier Mayorga Garnica conducía en estado de ebriedad, con la cautelar en su contra de prohibición de conducir vehículo motorizado, un móvil Rexton por Avenida Costanera. Al llegar al pasaje Spitefull, efectúa un viraje a la derecha y, por su estado de ebriedad, pierde el control del vehículo, causando daños de consideración. Al ser

fiscalizado por Carabineros, los funcionarios se percatan de su estado de ebriedad, por su hálito alcohólico, siendo sometido a la prueba de alcohol, marcando 1.74 gramos de alcohol en la sangre”.

Los hechos constituyeron el delito de conducción en estado de ebriedad causando daños, sin haber obtenido licencia de conducir, incumpliendo además la cautelar de la causa anterior que mantenía por un delito similar.

La fiscal, Rina Blanco, solicitó que al imputado se le aplique la cautelar de arraigo nacional, y que se confirme la de prohibición de conducir vehículo motorizado, la que fue acogida por el tribunal.

Preparación de juicio

A la salida de la audiencia, donde el imputado recuperó su libertad, su abogado defensor de la otra causa lo condujo al segundo piso, donde se desarrollaría la audiencia por el hecho ocurrido con anterioridad, debiendo ser sometido a la audiencia de preparación de juicio oral.

FE DE ERRATAS

En la edición del diario del día lunes 15 de julio de 2024, página 25, salió publicado un aviso de Cliente Distribuidora Tierra del Fuego, donde hay un error en el siguiente producto:

DONDE DICE:

Aceite Natura 1 Lts. $2.990

DEBE DECIR:

Aceite Natura 1 Lts. $1.990

Los hechos de la otra causa, señalan que “el día 19 de septiembre del año 2021, aproximadamente a las 09:05 horas, personal de Carabineros recibió un llamado para concurrir hasta la pasaje Las Torcazas de la ciudad de Punta Arenas, específicamente frente al N°22 de la referida arteria, toda vez que en dicho lugar se encontraba mal estacionado y obstruyendo la calzada ul vehículo marca Ford, motivo por el cual el personal policial comenzó a consultar a los vecinos del sector por el propietario de dicho móvil, percatándose que en ese momento aborda el vehículo antes individualizado el acusado Javier Mayorga Garnica, quien en evidente estado de ebriedad, y sin haber obtenido licencia de conducir, dio contacto al móvil e inició la conducción del mismo. Por tal motivo fue fiscalizado por el personal de Carabineros que se encontraba en el lugar, pudiendo percatarse los funcionarios policiales que el acusado se encontraba bajo los efectos del alcohol, debido a que presentaba los signos

El sujeto impactó contra un poste de alumbrado público, dejando sin energía eléctrica a un vasto sector.

característicos de la ingesta alcohólica, lo cual fue corroborado por la prueba respiratoria que se le practicó, la cual arrojó un resultado de 1.88 g/l de alcohol en su organismo.

El examen de alcoholemia practicada determinó una dosificación de alcohol en la sangre del acusado, de 2,17 g/L (dos coma diecisiete gramos por litro).

Aviso de suspensión programada de suministro para efectuar mantenimiento de las redes de distribución.

Ciudad:

Fecha: Horario:

PUERTO NATALES

VIERNES 19 DE JULIO

DE 10:00 A 15:00 HRS.

Sector Comprendido:

Calle Prolongación Rubén Darío: Huertos del N°41 al Huerto N°52 y Huertos del N°53 al N°62. Publicado el día martes 16 de julio de 2024

SE NECESITAN PROFESIONALES PARA EMPRESA GEOBIOTA PREVENCIONISTA DE RIESGOS Y CONDUCTOR Con residencia en Punta Arenas

Enviar CV a: postulaciones@geobiota.com Renta a convenir

Requisitos Prevencionista:

• Ingeniero o Técnico en Prevención de Riesgos para asesoría en terreno.

• Al menos 3 años de experiencia para Ingeniero y 5 años para técnico en Prevención de Riesgos.

• Debe poseer licencia clase B de al menos 3 años de antigüedad

• Curso de conducción 4x4 o experiencia demostrable en conducción 4x4.

• Autónomo, proactivo y ordenado.

Funciones Principales

• Identificación y evaluación de riesgos de riesgos.

• Implementación de medidas de prevención

• Asesoramiento y formación a los empleados en materia de prevención de riesgos.

• Supervisión de la correcta utilización de equipos de protección personal.

• Mantenimiento y actualización de la documentación relacionada con prevención de riesgos laborales.

Requisitos Conductor:

• Licencia clase B

• 5 años de experiencia.

• Curso de manejo a la defensiva y curso 4x4 (deseable).

• Trabajo a desarrollar por periodos fijos.

Funciones Principales

• Conducción de vehículo 4x4 para el traslado de pasajeros en vehículo menor.

• Revisión de vehículo diariamente para comprobar cumplimiento de estándares.

Desde el Gobierno proponen “por ejemplo, para arriendo a precio justo o viviendas tuteladas”

Parque Urbano Club Hípico: 20% del terreno será para viviendas públicas transitorias

Serían, de forma preliminar, cuatro hectáreas del predio para este fin, de acuerdo con lo señalado desde la Seremi de ● Vivienda.

Diego Bravo dbravo@elpinguino.com

Fue el 26 de junio que salió promulgado, pero con última modificación el 6 de julio pasado. Se trata del decreto exento número 27 programa de expropiación de terreno “destinado a la implementación del proyecto denominado

‘Construcción de viviendas con equipamientos y áreas verdes de esparcimiento y recreación en Club Hípico de Punta Arenas’”. Era el primer paso de una promesa del Presidente Gabriel Boric durante su última visita a su tierra de origen, pero también el resultado de al menos un año de negociación entre el Ejecutivo y los enigmáticos propietarios.

“El objetivo final es claro y consiste en recuperar este espacio público como un gran parque para la comunidad”. Marco Uribe, seremi de Vivienda de Magallanes.

Hubo algo, eso sí, que llamó la atención. Especialmente, la primera parte: “Construcción de viviendas con equipamientos”. La sorpresa de la prensa fue que había en el documento oficial una parte que no se había señalado y que era la construcción de soluciones habitacionales. En el apartado número tres del mismo documento, citando una serie de documentos fechados en mayo pasado (oficios de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Magallanes, además de una ficha de evaluación de terrenos de la misma entidad, un acta de la Mesa Regional de Gestión de Suelos de Región de Magallanes, el plano de expropiación del lote Club Hípico, junto a otros co -

rreos electrónicos enviados en junio), se señala que: “Se justifica la necesidad de aquisición por expropiación dle inmueble sinfalirzado, ya que, ofrece condiciones inmejorables para la planificación de un parque comunal, equipamientos de diversos tipos, espacios públicos de calidad, áreas verdes, áreas d eesparcimiento y una cuota de viviendas de interés público, los que irán en directo beneficio a la calidad de vida de las personas de la comuna de Punta Arenas. Suma a lo anterior, que el terreno del Club Hípico, resulta un lugar simbólico para la ciudad, que requiere una mirada pública respecto a su destino como parte de la ciudad de Punta Arenas”.

Es decir, al menos en el papel quedó consignado el deseo de una construcción inmobiliaria.

Desde la Seremi de Vivienda desarrollaron el tema. En un comunicado, precisaron que tras la pu -

blicación del programa del decreto expropiatorio, “a partir de este procedimiento, se espera la adquisición del terreno de 20 hectáreas en desuso, donde se proyectará la construcción de un parque urbano y la disposición de un porcentaje menor (que no supere el 20 por ciento) para la construcción de viviendas públicas transitorias, que se puedan destinar, por ejemplo, a programas como arriendo a precio justo o viviendas tuteladas”.

Sigue: “El anuncio del Mandatario (Presidente Boric) se enmarca en el Plan de Ciudades Justas y el Plan de Emergencia Habitacional, que entrega las herramientas para modificar el uso actual definido en el Plan Regulador Comunal vigente para esta pieza urbana”.

Marco Uribe Saldivia, titular de la Seremi de Vivienda, desarrolló sobre el destino mismo del paño: “Si bien nos encontramos en la primera fase de trabajo para concre -

El Club Hípico se encuentra en proceso de expropiación.

tar este legado presidencial, cuyas características se definirán mediante instancias de participación ciudadana, el objetivo final es claro y consiste en recuperar este espacio público como un gran parque para la comunidad”.

GONZALO ARANDA HARAMBOUR

ABOGADO

4de las 20 hectáreas

del terreno estarían destinadas a viviendas, según señalaron desde el Gobierno.

duras acusaciones

Cores critican costo de la cuenta pública de Flies y acusan “falta a la probidad”

● amplificación y cóctel, entre otras cosas.

La producción estuvo a cargo de Lojan SPA y consideró el arriendo de un salón del Casino Dreams, iluminación,

Diego Bravo dbravo@elpinguino.com

$10.919.000. Ese fue el monto que desembolsó el gobernador Jorge Flies en la cuenta pública que realizó en uno de los salones del Casino Dreams, en Punta Arenas. La productora que se adjudicó el evento vía compra ágil, fue Lojan SPA, de acuerdo a datos de Mercado Público, y constó en montaje, pantalla LED, iluminación, amplificación, lengua de señas, cóctel y un circuito cerrado de televisión.

millones

aproximadamente costó la Cuenta Pública del gobernador Jorge Flies.

Más allá de los aciertos y desaciertos, llamó la atención que fuera 25 veces más costosa que la llevada a cabo por el delegado presidencial José Ruiz Pivcevic el 23 de mayo pasado, en el Liceo Luis Alberto Barrera, en la misma capital regional. Fue de $420 mil.

“Creo que es un gasto exagerado que no se justifica”, disparó la consejera regional Roxana Gallardo al conocer la cifra. Luego, agregó: “Al parecer la austeridad se deja de lado cuando se trata de recursos públicos. Además, se repiten los mismos proyectos que ya todos conocemos y se hacen anuncios futuristas de posibles proyectos que muchas veces no terminan concretándose”.

“Al final, uno ve que se aplauden entre ellos mismos y no existe ninguna autocrítica por los proyectos

que no se han concretado, pero que han sido repetidamente anunciados en cuentas públicas anteriores. Si comparamos los $11 millones con el gasto de la cuenta pública del alcalde Claudio Radonich, que no alcanzó los $500 mil, resulta incomprensible. Hay demasiadas necesidades urgentes como para despilfarrar el dinero de los contribuyentes”, agregó la consejera. (Aunque ni en la web de Mercado Público, ni en la de la Municipalidad de Punta Arenas, se aclara el monto de la cuenta de la autoridad comunal).

Aún más grave fue el diagnóstico de otro consejero, Alejandro Riquelme: “Este gasto en la cuenta pública y las publicaciones que se hicieron en prensa y transmisión contratada en un canal regional, no solo demuestran el poco criterio

del gobernador a la hora de gastar los recursos de todos los magallánicos, que junto a los casi de $300 millones presupuestados en viajes

para el 2025, demuestra su completa desconexión con la realidad de los que más necesitan. Aquí, además, cometió una falta grave a la probidad:

hacer publicaciones con la cara del gobernador en diarios regionales. Un acto de campaña, pagado con recursos públicos”.

Agentes o ciales de

Horario de atención: 10:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs.

Dirección: Av. España 420c, Punta Arenas.

y billeteras

Tarjetero
Navajas y cuchillos
Carteras y Mochilas Kipling
Cristal & Cobre
Parkas Mammut
Mochilas y maletas
Relojes
Multiherramientas
Binoculares
Las más altas autoridades regionales asistieron al evento del gobernador en Punta Arenas.

Cuatro mil empleos y retornos por más de 600 millones de dólares podría perder la región

Industria acuícola denuncia que plan de manejo de la Reserva Nacional Kawésqar pone en riesgo la continuidad de esta actividad en Magallanes

El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret, denunció que el futuro de la actividad acuícola en la Región de Magallanes, está en riesgo debido al plan de manejo de la Reserva Nacional Kawésqar, la cual excluye a la industria acuícola de este territorio protegido.

Odebret hizo estas declaraciones al diario El Mercurio, ocasión en la cual afirmó: “Pese a que la industria acuícola ocupa

menos del 0,04% de los 2,6 millones de hectáreas de la reserva, el plan de manejo plantea sin el más mínimo análisis de las particularidades de la actividad en la región, que la salmonicultura es una amenaza a los objetos de conservación”.

Agregó que esta situación impide la renovación de las concesiones y la continuidad de las solicitudes en trámite, dando un duro golpe al futuro del sector.

Empleos en riesgo

Odebret planteó que si el plan se aprueba “ello conducirá al cierre gradual de las operaciones acuícolas en la región”, lo que redundaría afirmó en la pérdida de más de cuatro mil empleos en Magallanes y la pérdida de divisas por más de 600 millones de dólares. El plan está en etapa de borrador como parte de la implementación de la Ley 21.600.

Anunciaron trabajadores

Terminó la huelga de Supermercado Lider

La Federación Nacional de Trabajadores de Walmart anunció ayer que se acogía al artículo 342 del Código del Trabajo, ● el cual prorroga el actual contrato colectivo y permite negociar nuevamente con la empresa al cabo de 18 meses.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

La Federación Nacional de Trabajadores de Walmart Chile, reunida en asamblea, acordó ayer deponer la huelga legal iniciada la semana pasada, y acogerse al artículo 342 del Código del Trabajo. “Esta

La Asamblea estuvo consciente que nuestro contrato colectivo actual fija condiciones conquistadas de años que no estamos dispuestos a perder”.

Federación Nacional de Trabajadores Walmart.

decisión nos permite proteger nuestro contrato colectivo y negociar en 18 meses más, en forma de negociación reglada”.

A través de una declaración pública en su cuenta Instagram, la federación declaró: “Este acuerdo es doloroso, pero necesario, después de seis días de huelga. La empresa, en mediacion voluntaria ante la Dirección Regional, ha ratificado esta

Hicimos todos los esfuerzos para generar una propuesta acorde al desafiante escenario económico actual en que nos desenvolvemos”.

Walmart Chile.

mañana (ayer) su voluntad de imponer su última oferta, como única forma de acuerdo. Por nuestra parte, en la decisión adoptada, la Asamblea estuvo consciente que nuestro contrato actual fija condiciones contractuales que han sido conquistas de años, que no estamos dispuestos a perder”.

Quebrar mejoramientos

Agrega la declaración: “La conducta de Walmart es diferente a su comportamiento en todas las negociaciones colectivas de 2023 y 2024. Las razones son dos: La alta representatividad de nuestra federación y la voluntad de quebrar el mejoramiento de las remuneraciones de la empresa, a través de negociaciones colectivas. Nuestra organización representa cerca del 40% de los trabajadores sindicalizados y todas las negociaciones ya realizadas por otros sindicatos han tenido escasos incrementos respecto de períodos previos”.

Precarización

La declaración enfatizó la creciente precarización de las condiciones laborales. “Walmart busca implantar hace años un modelo basado en el operador de tienda, declarado ilegal por la Dirección del Trabajo y fallos de los tribunales de justicia. Sin embargo, la empresa no solo persiste en contratar nuevos trabajadores como polifuncionales operadores de tienda, sino que ahora empieza a introducir el omnioperador, una forma de organización del trabajo humano más precario, más extenuante y más barato para la compañía y en ello la federación representa un incómodo dique”.

La organización gremial se mostró abierta a seguir dialogando y envió un abrazo a todos los trabajadores que apoyaron la movilización y felicitó su cohesión y valentía.

Walmart

A su vez, la empresa declaró: “La Federación nos

La empresa informó que desde hoy Supermercado Lider reabre en sus horarios habituales.

comunicó su decisión de acogerse al Artículo 342 del Código del Trabajo, lo que les permite mantener el contrato colectivo vigente antes de iniciada esta negociación por los próximos 18 meses. Somos una empresa abierta al diálogo, e hicimos todos los esfuerzos necesarios

para generar una propuesta acorde al desafiante escenario económico actual en que nos desenvolvemos”. Walmart lamentó los inconvenientes causados a la comunidad e informó que a contar de hoy se retoman todas las operaciones “en los horarios habituales”.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

Considerando los impactos y desafíos que nos impone el cambio climático, la descarbonización es clave para avanzar en su mitigación. Con ello, la transición energética hacia fuentes renovables es crucial en la agenda global y de nuestro país.

En esa línea, la Región de Magallanes, con sus condiciones geográficas únicas y su potencial para desarrollar fuetes renovables, se encuentra en una posición privilegiada para liderar la producción de hidrógeno verde a partir de la explotación del viento austral. Además, la disponibilidad de agua facilita la producción de este combustible y sus derivados.

El desarrollo del hidrógeno verde en esta región no solo impulsaría el crecimiento económico mediante la creación de empleos directos e indirectos, sino que también diversificaría la economía local, históricamente dependiente de la extracción de recursos naturales, del turismo y la explotación de hidrocarburos.

De esta forma, esta región se posicionaría en el mercado internacional de energías limpias, incrementando la resiliencia económica frente a fluctuaciones globales. Otra ventaja sería la contribución a los objetivos climáticos de Chile, al reducir las emisiones de carbono.

Para maximizar estos beneficios, es crucial gestionar estos proyectos de manera sostenible, respetando los ecosistemas y las comunidades locales y adaptando el marco regulatorio para fomentar la inversión y la sustentabilidad a nivel local.

e l alto costo de los arriendos

“los precios que se están cobrando de un tiempo a esta parte no tienen relación ni siquiera cercana a los valores que existían hasta hace una década”.

La verdadera “burbuja inmobiliaria” que se ha vivido en la última década a nivel regional (y nacional también) coloca a la Región de Magallanes y Antártica Chilena como una de las zonas donde es más caro arrendar o comprar una vivienda.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Hidrógeno verde en m agallanes, una definición esT raT égica f lies, como buen polí T ico

Esta industria, además de su potencial para la descarbonización, puede catalizar transformaciones sociales y productivas si se dan las condiciones adecuadas. Así, se pueden desarrollar sistemas industriales innovadores, desplegando un encadenamiento productivo por la atracción de sectores emergentes con necesidades energéticas.

Como vemos, este combustible representa una oportunidad estratégica para el crecimiento y diversificación de la Región de Magallanes, consolidando su contribución en la transición energética global.

Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables Universidad Autónoma de Chile

Los precios que se están cobrando de un tiempo a esta parte no tienen relación ni siquiera cercana a los valores que existían hasta hace una década, por ejemplo. Los arriendos han sufrido alzas que hacen muy complejo el que cualquier persona pueda acceder a dicho trámite, y los precios de una casa para una familia son más altos de lo que cualquier persona podría haberse imaginado hasta hace un tiempo.

Hoy en Punta Arenas encontrar un arriendo por menos de $450 mil es muy difícil por no decir imposible.

Una habitación para los estudiantes está mínima en 250 mil pesos. Para muchos, una situación extremadamente compleja de afrontar. El punto es que la problemática es en ambas circunstancias, y no en una de manera específica.

f río con T ra el sueño reparador

Señor Director:

Si antes la cantidad de propiedades era escasa, hoy la realidad no es tan así. Lo pueden comprobar las mismas oficinas que trabajan como corredoras. El mercado ha variado de forma profunda, y esta burbuja puede romperse en cualquier momento. La pregunta es cuándo y qué puede hacer la gente en este proceso, que para gran parte del sector inmobiliario ya no tiene vuelta atrás.

Es así como año tras año, los precios van en aumento, un arriendo que hace 10 años costaba $400 mil pesos hoy no bajan de los $800 mil, lo cual es complejo para las familias.

Una familia que vive con el sueldo mínimo destina prácticamente el 80% del sueldo en arriendo y ni pensar en tener gastos extras. Hoy la gran solución para muchas familias que arriendan es poder obtener la casa propia, sin embargo, este gobierno en Magallanes, ha presentado pocos proyectos habitacionales, por lo cual en los próximos años se entregarán pocas soluciones habitacionales y aún miles de familias tendrán que seguir esperando por su casa propia.

En estos días, con bajas temperaturas en gran parte de nuestro país, no solo se ven afectadas nuestras actividades diarias, sino también nuestro descanso.

Y es que dormir con frío no es cómodo, ni saludable: Nuestro organismo necesita reducir la temperatura para iniciar el ciclo reparador, por lo que si el ambiente está demasiado helado, pueden aparecer dificultades para descansar: cuesta quedarse dormido, se despierta con frecuencia y se imposibilita alcanzar un sueño de calidad.

Cuando el organismo no tiene un sueño reparador, es posible experimentar fatiga, irritabilidad, dificultades de concentración y disminución del rendimiento cognitivo, mientras que en un horizonte más extenso, se cree que la falta de sueño profundo es factor favorecedor de condiciones de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y debilitamiento del sistema inmunológico.

Para dormir bien, necesitamos entre 15 y 19°C como temperatura ambiente ideal. Y con los fríos nocturnos, tenemos que ayudarnos para lograrla con métodos de calefacción seguros, además de ropa de cama y vestimenta que nos permita mantener el calor corporal, sin restringir el movimiento.

Todo para propiciar ese sueño profundo, que es esencial para la restauración física y mental del organismo, que permitirá la reparación de nuestros tejidos, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la consolidación de la memoria.

No olvidemos que el descanso es también parte fundamental de nuestro bienestar.

Yasmani Estrada, Médico general Tarapacá Interclínica

Terminar con las lisTas de espera en 1 año

Señor Director: Hago un llamado a las autoridades de gobierno y a las instituciones del Estado a abordar con urgencia la dramática situación de los 68.600 niños, niñas y adolescentes que, teniendo orden de ingreso al sistema de protección por resolución de los Tribunales de Familia, se encuentran en lista de espera. La situación de los niños, niñas y adolescentes en riesgo social, sigue siendo una herida lacerante de nuestra sociedad que no encuentra respuesta eficaz. Es un drama endémico que no se ha logrado asumir de verdad como un tema que atañe a la sociedad en su conjunto y que trasciende gobiernos, ideologismos y coyunturas electorales. Es demasiada la responsabilidad, demasiadas las vidas que están en juego y demasiadas las implicancias para el futuro de nuestra patria, por ello esto es urgente, inclaudicable e impostergable.

Propongo un acuerdo entre el Estado y la sociedad civil para terminar con las listas de espera. Lo primero que se requiere es confianza, estímulo y colaboración para que la sociedad civil pueda desplegar todo su talento y enorme potencial, única fórmula que visualizamos para vencer la grave situación en que nos encontramos; necesitamos multiplicar ahora la oferta sin menoscabar la calidad de las prestaciones. Sugiero trazar desde luego un ambicioso y concreto objetivo: terminar en un año con las listas de espera, lo cual es perfectamente posible si se crean las condiciones para un trabajo conjunto y eficaz. Necesitamos mucha más coordinación y facilidades por parte del Estado. La sociedad civil es parte de la solución como lo fuimos históricamente incluso antes de la intervención estatal en este ámbito; tenemos la capacidad profesional, la vocación y el entusiasmo para colaborar y solo pedimos que se nos facilite el camino.

José Pedro Silva Prado, Presidente Fundación Ciudad del Niño

Señor Director: Nos tienen acostumbrados a que “manejen los espacios, los tiempos, las emocionalidades, los temas y los ofertones”. El señor Flies no es la excepción a ello y por eso, manejando sus tiempos, ha contado las maravillas de vivir bajo su administración, las promesas cumplidas, que como buen político, las adornó con luces y colores y las no cumplidas pasan a ser “nuevas promesas” que nos dará “un futuros esplendor”… ¿sería capaz, de poner en columnas paralelas: las necesidades magallánicas, sus compromisos y sus realizaciones sin tanta parafernalia, luces, aplausos y “copete” en una página de este diario? Para este tipo de “espectáculos” en un ambiente preparado por un político, siempre se llenará de proclives y parásitos que lo aplaudirán... ¿y las esperanzas magallánicas? Eduardo Carvallo Muñiz

Herramien Tas polí T icas

Señor Director: El debate público de los últimos días ha girado en torno al descubrimiento de cómo el oficialismo a utilizado a minorías como herramientas políticas. Me refiero a como los diputados oficialistas votaron a favor de quitar la multa del voto obligatorio, abogando que “se está multando a los pobres”. Los mismos “pobres” que han sido utilizados como principal caballo de trabajo de la izquierda. Y también a como se está pidiendo que los residentes extranjeros pierdan su capacidad de votar en elecciones parlamentarias y presidenciales. ¿No era acaso que la migración era un derecho humano? Entonces, ¿dicho derecho no incluye la posibilidad de participar en la democracia del país al que se migra?

Me da la leve impresión de que el oficialismo está intranquilo con respecto a los posibles resultados de las elecciones de octubre, y están buscando como meter un gol por secretaría. Javier Ávila Parada, Fundación para el Progreso

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

Métodos de negociación

Como se dijo en la columna anterior, la negociación es un método de resolución de conflictos en el que solo participan las partes involucradas. Es decir, para abordar el conflicto no interviene un tercero. Contar con un método de negociación es de vital importancia, así no se dejan las cosas al azar y se está preparado ante cualquier imprevisto.

Estos métodos son las siguientes:

Competitivo. Se emplea para conseguir el mejor resultado sin tener en cuenta las relaciones que se mantendrán posterior a la negociación. Es decir, se resta o se omite el hecho de mantener buenas relaciones con la otra parte, tras la negociación. También es conocida como negociación única, donde una parte gana y otra pierde. Aquí las partes toman una postura firme y se niegan a ver las perspectivas del otro. Puede ser apropiado: cuando se tiene que defender un aspecto moral o valórico, donde es imposible ceder como, por ejemplo: frente al robo.

Colaborativo. Este método es el más beneficioso para una negociación, ya que el resultado favorece a todas las partes involucradas en el conflicto. Es recomendable utilizarlo especialmente, cuando existe una relación importante entre las partes. Por lo cual se requiere que nadie termine disgustado o resentido. Aquí la relación entre las partes se debe privilegiar y cuidar. Por ejemplo: cuando existe un conflicto sobre cuáles serán los días de visitas a los hijos, una vez que los padres se han separado.

Acomodativo.Este estilo generalmente se emplea cuando no queda otra opción que ceder. Es apropiado donde la situación no es relevante o donde se percibe que no hay más remedio que aceptar el punto de vista o la perspectiva del otro. Por ejemplo: un comprador de un auto, exige que el precio se le rebaje en un 2% y no acepta ninguna otra opción.

Evitativo. Este estilo soslaya o evade por completo el enfrentamiento. Cada vez que aparece el conflicto se pospone o se esquiva plenamente Es apropiado cuando el problema es insignificante y no se tiene el tiempo para implicarse en este. O bien cuando se siente que no hay posibilidades de ganar o se tiene miedo de agravar el problema o generar resentimientos. Por ejemplo: cuando los ingresos de la empresa han disminuido y es imposible en ese momento se conceda un aumento de sueldo.

Distributivo. Este proceso es equilibrado y permite que la negociación fluya con rapidez y mantiene a las partes conforme con los resultados obtenidos. Porqué de antemano las partes implicadas en el conflicto. saben que porción del bien es el que le corresponde a cada uno. Por ejemplo: en un conflicto frente a una herencia, de antemano se sabe que a lo máximo que se puede aspirar es a un porcentaje determinado de propiedad. En la próxima columna se verá es el método de negociación de Harvard, el cual se refiere a un tipo de negociación colaborativa. Es decir, es un modelo justo en el que ambas partes salen ganando y quedan conforme.

Hospedajes temáticos y experiencias de película

Existe una tendencia que está ganando cada vez más adeptos entre los amantes de los viajes y los fanáticos de conocer nuevos destinos. Los hospedajes temáticos se han transformado en el gran atractivo de Airbnb, la conocida plataforma que permite a los anfitriones arrendar sus alojamientos a los usuarios, con opciones de diversos precios, tamaños y comodidades.

Hoy, alquilar este tipo de viviendas va más allá de encontrar un lugar para descansar. Ahora la motivación es en vivir una experiencia inmersiva y envolvente que permita a las personas sentir como si estuvieran en una película, serie o libro que despierte sus emociones y no sea solo la experiencia del viaje.

Es posible encontrar desde una casa inspirada en el “Señor de los Anillos”, el famoso departamento de Mónica de la serie “Friends” o una villa que te transporta a Disney y su mundo mágico, entre muchas otras experiencias. Esto ha permitido a la empresa destacar entre su competencia y la ha posicionado como una de las principales compañías del rubro. Con la capacidad de innovar constantemente y de generar nuevas ideas que salen de lo común, ha logrado fidelizar a sus usuarios y atraer a nuevos que buscan vivencias atípicas y crear recuerdos imborrables con sus familias y amigos.

Pero no todo se trata de hospedaje en esta plataforma. Las experiencias también se han convertido en uno de las grandes atractivos de Airbnb. Estas consisten en actividades de diversa índole que se adaptan a los intereses de los usuarios, como una cata de vinos en una viña, un walking tour en la ciudad o un recorrido nocturno por los bares más divertidos. Incluso, su último lanzamiento de este 2024 consiste en experiencias en lugares icónicos y con reconocidas celebridades. Por ejemplo, está la opción de pasar la noche en el museo de Ferrari, ir a un tour guiado por el cantante urbano Feid o jugar videos juegos con el famoso tiktoker Khaby Lame en Milán.

En esto, el marketing ha jugado un rol clave. Además, son los mismos usuarios que han arrendando un hospedaje o han reservado una actividad, quienes se han encargado de compartir sus propias experiencias a través de la misma plataforma o sus redes sociales, aumentando su visibilidad y atractivo para quienes se sienten interesados en contratar estos servicios.

En fin, las alternativas parecen ser infinitas, muchas más de los que podríamos haber imaginado hace algunos años atrás. Es decir, en tu próximo viaje no solo podrías dormir en la casa de tus sueños, sino que también pasar una tarde con tu artista favorito, ¿qué mejor? Sin duda, Airbnb dio en el clavo con esta nueva modalidad al acercar a sus usuarios a vivir momentos que alguna vez pensaron imposibles. Más allá del crecimiento en cifras y que la reserva de estos lugares se agota a las horas, el verdadero valor radica en ofrecer experiencias únicas y construir un ecosistema de alianzas que les genera barreras de entrada más sólidas.

Voto obligatorio y sin reembolso

Durante las últimas semanas nos pudimos informar en los medios de comunicación, sobre la iniciativa de modificar el voto obligatorio, pero sin multa financiera alguna, aludiendo a que afecta a las familias, literalmente esto es un voto voluntario encubierto, una pésima idea y que solo hizo perder recursos, tiempo, horas hombre y un mal rato a los legisladores que deberían estar 24 horas del día y los 7 días de la semana, pendientes y trabajando con sus equipos en temas como salud, delincuencia y educación, que afectan a las familias de nuestro país.

No puede ser que se altere y restrinja el valor del voto por persona; por eso extraña que se pretenda restringir el voto de extranjeros que cumplen los requisitos de permanencia y requisitos legales para poder sufragar, porque actualmente hay asimetrías territoriales, pero no puede haber discriminación por ser o no extranjero.

Por otra parte, me parece que no es el momento adecuado para continuar subsidiando financieramente a los partidos políticos y a los candidatos, actualmente el voto también tiene un valor contable, existe un reembolso de dinero que está relacionado al valor de la Unidad de Fomento, aproximadamente esta entre $1.700 a $2.000 el monto que se reembolsa por voto obtenido. Es diferente asumir gastos de un proceso electoral o el fomentar la participación política de los ciudadanos, a tener que reembolsar los votos obtenidos de un candidato, ese mismo dinero podría tener un mejor uso, y que llegue a tantas necesidades que hay en las familias.

La política, debe financiarse libremente por los propios aportes de los ciudadanos, donaciones legales, registradas y transparentes, resguardando los principios que sustentan la integridad de la función pública, la que busca por medio de la propia participación de la comunidad, en dar las mejores condiciones para convivir de la mejor forma posible.

El insertar letra chica, en temas como voto migrante, que se disminuya la responsabilidad de no acudir a votar, es en general un mal indicador de confianza en el propio sistema político, siempre hay que destacar, que en nuestro país el sistema electoral busca que las mayorías lleguen a los cargos, aquí no gana el candidato que tiene más preferencias, gana la lista que tiene más preferencias, lo que busca representar a las mayorías y a las tendencias políticas , a un grupo que aporta una idea de la sociedad. El mejor y eficiente uso de los recursos públicos, debe ser un gran tema de campaña en los próximos meses.

Por mejoras del sistema de calefacción

Cesfam Juan Damianovic postergó su atención general

Durante la jornada del lunes, el Cesfam Juan Damianovic se encontró sin atención general por motivo de mejoras del sistema de calefacción.

Junto con indicar que la farmacia comunal sur atendió de forma normal, se señaló que mañana se retoma la atención de este importante servicio que brinda cobertura de salud a los usuarios que residen en el sector sur de Punta Arenas y del sector Río de los Ciervos.

Este establecimiento cuenta con alta tecnología y está compuesto por un equipo de trabajo multidisciplinario, efectivo, capacitado y comprometido para la entrega de

una atención integral y de calidad a las familias beneficiarias a lo largo de todo el ciclo vital.

Además, se cuenta con la activa participación de agrupaciones que funcionan al alero del establecimiento:

-Consejo de Desarrollo: apoya activamente la gestión del establecimiento, difunde información sobre su funcionamiento, postula proyectos a fondos concursables y constituye un nexo importante con juntas vecinales del sector facilitando el trabajo conjunto de la Comunidad con el Cesfam.

-Club de pacientes diabéticos.

-Club de adulto mayor.

La nieve causó estragos

Mal estado de ciclovías: ¿A quién corresponde su mantención?

A poco de andar, muchas demarcaciones fueron borradas por las inclemencias ● climáticas,

Crónica periodistas@elpinguino.com

Las ciclovías son parte importante de las rutas alternativas de la ciudad de Punta Arenas, pero, debido a las inclemencias del tiempo, durante las últimas semanas se vieron afectadas por la cantidad de nieve que acumularon, sumado los montículos de nieve recibidos producto de la limpieza de las calles.

Lamentablemente, esto no para aquí. Después de la nieve, ahora se agrega el deshielo con este nuevo proceso de descongelamiento, donde también se ven afectadas las ciclovías con el borrado de las demarcaciones.

Carlos Oyarzún, encargado de señalética del municipio, comento sobre la actual situación: “De la mantención de las demarcaciones de las ciclovías puedo indicar que éstas se van a efectuar cuando tengamos contrato para ello, lo que se estima sea a fines del presente año o al inicio del año 2025”.

Agregó que “la mantención se tiene que hacer

De acuerdo a lo expresado, habrá que esperar meses para verlas mejoradas.

más difícil y que se pueda hacer solamente entre los meses de octubre y marzo de cada año, ya que es la época en que se pueden utilizar las vías para esparcir la pintura para las ciclovías”.

Por otro lado, dijo “que las nuevas ciclovías, las cuales presentan la remoción de la señalética, y que fueron entregadas por el Serviu, al ser una obra recientemente entregada tiene sus legalidades como garantías respecto de este tipo de trabajos”. Al ser consultado Serviu, indicaron que el tema lo ve directamente el municipio de Punta Arenas.

Saludamos a

114 años de vida

Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos

MOP y FAO instan a participar de consulta ciudadana

El anteproyecto propone medidas y acciones para avanzar en seguridad ● hídrica.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El anteproyecto del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los recursos hídricos lo conforman 4 líneas estratégicas, 11 medidas y 30 acciones, con las que se busca promover la resiliencia ante los efectos adversos al cambio climático y avanzar en seguridad hídrica para el consumo humano, la preservación ecosistémica y el desarrollo de actividades productivas.

Sobre el contenido del anteproyecto, en general, y las acciones, en particular, las personas podrán opinar en una consulta ciudadana hasta el 6 de septiembre próximo.

El plan es liderado por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Para la elaboración del anteproyecto se realizaron actividades de participación ciudadana temprana, que convocaron a más de 2.500 personas, consistente en cerca de 30 talleres presenciales y virtuales en distintas regiones del país, que congregaron a las agr upaciones vinculadas al agua, organizaciones de la sociedad civil, instituciones

públicas, la academia y a los 11 pueblos indígenas reconocidos por ley.

El anteproyecto del plan, que propone la ruta de adaptación para el sector de los recursos hídricos en los próximos 5 años, está disponible en dga.mop.gob.cl para su revisión y, además, el formulario para comentar cada una de las acciones y realizar observaciones generales, con el objetivo de recibir aportes que contribuyan al mejoramiento de la gestión pública del plan.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “el Presidente Gabriel Boric, en su cuenta pública, expresó con claridad que la crisis hídrica es una urgencia nacional y nosotros como ministerio asumimos la responsabilidad de enfrentar esta crisis con todas las herramientas necesarias que nos permitan avanzar en seguridad hídrica en un contexto de cambio climático. En este sentido, este plan resulta estratégico para el cumplimento de nuestro compromiso con el país y también en materia de política ambiental a nivel global”.

La representante de la FAO en Chile, Eve Crowley, sostuvo que “la participación es un eje fundamental de los instrumentos de gestión climática, no solo porque constituye un derecho ciudadano, sino porque además

El plan es liderado por el MOP.

es la herramienta que nos permite adaptarnos a la realidad que nos impone el cambio climático en un recurso tan vital como lo es el agua. Requiere, por tanto, de todas y todos. El llamado, entonces, es a participar y a realizar observaciones para que juntos avancemos en seguridad hídrica para Chile”.

El director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza, llamó a quienes fueron parte de las etapas de participación temprana y a quienes no, a conocer el documento y expresar su parecer. “El anteproyecto fue desarrollado considerando una amplia revisión del estado del sector hídrico en

En Punta Arenas

Culminó postulación al subsidio del gas

Una gran cantidad de usuarios se registró durante la última jornada de postulación al subsidio del gas, desarrollada ayer lunes. En la oportunidad, hasta dependencias municipales llegaron principalmente adultos mayores, encontrándose con una atención expedita y rápida, donde los funcionarios de la unidad de Desarrollo Comunitario respondieron a las consultas y desarrollaron el proceso.

Se observó que desde muy temprano se acabaron los 350 números dispuestos para la atención, quedando patente el interés de los vecinos magallánicos por acceder a este subsidio. Éste es un beneficio que tiene el objetivo de apoyar a más de 2.000 familias de la Región de Magallanes.

Sin embargo, aún no están definidos los cupos que se entregarán a Punta Arenas y a cada comuna de la Región de Magallanes.

el país, en base al trabajo de los equipos técnicos de la DGA, la contribución de expertos, y una alta participación ciudadana, integrando a los pueblos indígenas y la perspectiva de género.

Se estiman más de 11 mil beneficiarios

Aprobado el bono “Bolsillo Familiar Electrónico”

El Congreso aprobó el bono denominado

“Bolsillo Familiar Electrónico”, que destina a una persona la transferencia directa del Estado de $13.500 por carga inscrita a una Cuenta RUT del Banco Estado.

Dirigido al 40% de vulnerabilidad social, este monto será destinado para complementar las compras de productos en comercios del rubro de alimentos .

Pero en esta ocasión, los beneficiarios del Bolsillo Familiar Electrónico podrán usar este monto en el pago de cuentas de energía eléctrica, ampliando los rubros de utilización.

Lo anterior, se podrá realizar a través de una Caja Vecina, un servicio prestado por BancoEstado y operado por comerciantes.

Se estima que los beneficiarios en la región sean 11.738 personas, cifra de usuarios del primer bono “Bolsillo Familiar Electrónico” entregado.

Los beneficiarios serán aquellos que pertenecen a los siguientes programas:

-Asignación Familiar y Maternal.

-Subsidio Familiar (SUF).

-Subsistema Seguridades y Oportunidades.

-Familias del subsistema Chile Solidario.

Dentro de estos grupos, se incluyen:

-Personas con discapacidad certificadas por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).

-Estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes que forman parte del Programa de Integración Escolar (PIE) del Ministerio de Educación (Mineduc).

-Estudiantes matriculados en instituciones con modalidad de educación especial reconocidas por el Mineduc.

-Estudiantes entre 18 y 24 años con 11 meses.

-Menores de 18 años.

Región ha recuperado matrícula desde 2019

Matrícula en educación superior registró alza de 3,9% en Magallanes

Reciente informe del Servicio de Información de Educación Superior del ● Mineduc develó que hay 7.434 personas que estudian en este nivel educativo.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Un total de 7.434 personas matriculadas en el sistema de la educación superior en Magallanes, es la cifra total registrada para este año. De ellos, 3.921 son mujeres y 3.513 son hombres. Estos datos posicionan a la zona en la penúltima región con menor cantidad de estudiantes en las universidades, centros de formación técnica, institutos profesionales e, incluso, programas de postgrados. Solo supera a la Región de Aysén, que registró 2.309 matriculados, de acuerdo a datos oficiales entregados por el Servicio de información de Educación Superior (Sies) del Mineduc.

Clínica Veterinaria

+56 9 44751053

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.

*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones -

Pregrado

Del total de matriculados en las carreras de pregrado, Magallanes presenta 7.300 personas: 3.869 mujeres y 3.431 hombres. La mayoría se concentra en las universitarias con 4.076 inscritos. Luego, con 2.054 vienen los matriculados en carreras de Centros de Formación Técnica. Finalmente, los matriculados en institutos profesionales corresponden 1.170 personas.

Por otra parte, quienes ingresaron este año por primera vez a la educación superior contabilizan un total de 2.314 estudiantes, y el desglose arroja lo siguiente: 1.134 en carreras universitarias, 883 en centros de formación técnica y 297 en institutos profesionales.

Evolución de matrícula

Junto con todo lo anterior, el informe devela un incremento para este año en un 3,6% en la matrícula total de primer año en el nivel de pregrado, a comparación del año anterior en la educación superior de Magallanes cuando registró 7.045 inscritos.

La contraparte, es la situación que ocurre cuando

El 3,9% del total de matriculados en el nivel superior educativo representa el 0,5% del país.

se analizan los datos de los estudiantes que ingresan por primer año a una carrera.

En la actualidad, Magallanes registra una caída de un 1,8% en la cantidad de matriculados, en comparación, al año anterior, cuando contabilizó 2.356 personas que habían decidido estudiar en el nivel superior educativo de nuestro país.

Estudiantes con discapacidad

Magallanes registra un total de 147 estudiantes que presentan algún tipo de dis-

capacidad. De ellos, 76 son mujeres y 71 hombres. En la UMAG, la cifra alcanza a un total de 86 estudiantes, del total de la matrícula que corresponde a 4.237. Esto representa a 2,03%. Por otra parte, el CFT Magallanes cuenta con 8 matrículas, de un total de 167 estudiantes, que representa a un 4,79%.

Las cifras de Inacap y de Santo Tomás Punta Arenas se encuentran concentradas en el informe por institución, y no por regiones.

Desarrollada el fin de semana en el Liceo Luis Alberto Barrera

Más de 5 mil personas asistieron a la Feria Medieval de Sociedad Tolkien

Decenas de asistentes concurrieron con vestuario del milenio pasado para disfrutar del torneo de espadas, la danza ● tribal y la música celta, entre otras actividades.

Fueron tres jornadas de intervenciones artísticas, una diversa venta de productos, además de la muestra danza y

Uno de los aspectos que más destacamos y agradecemos es la red de apoyo y colaboración, porque todos los artistas y elencos se presentan de manera voluntaria”.

Otto Gessel, presidente de la Sociedad Tolkien Magallanes.

oficios en la XII Feria Medieval que se desarrolló en el Liceo Luis Alberto Barrera, en Punta Arenas.

Como en cada una de sus versiones, el evento cultural ofreció un espacio mágico y diverso para quienes se interesan por una época de música, danza y oficios que sobreviven hasta nuestros días.

Para los organizadores, la Sociedad Tolkien en Magallanes -que desde este año cuentan con el sello Punto de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas- el balance es positivo, ya que aseguran que la asistencia superó las cinco mil personas.

“Uno de los aspectos que más destacamos y agradecemos es la red

Vestidos a la época, jóvenes ofrecieron espectáculos de música medieval.

de apoyo y colaboración, porque todos los artistas y los elencos que se presentan en diferentes

Los duelos de espadas, fue uno de los principales atractivos para los asistentes.

disciplinas, como música, teatro, danza y deporte, se presentan de manera voluntaria

para que esta feria se mantenga, porque entienden que es un evento cultural muy espera -

do por la comunidad”, concluyó el presidente de la Sociedad, Otto Gesell.

pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq

Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

Este jueves a partir de las 10:00

Realizarán Plaza de la Justicia en Cesfam Carlos Ibáñez

Un llamado a la ciudadanía a participar de un nuevo operativo a cargo de los servicios del Ministerio de Justicia, formuló la seremi Michelle Peutat Alvarado, con motivo de una nueva “Plaza de Justicia y Derechos Humanos”, que tendrá lugar este jueves 18 de julio de 10:00 a 12:00 horas en dependencias del Centro de Salud Familiar Carlos Ibáñez (Avda. Presidente Eduardo Frei N°1102) de Punta Arenas.

Como un espacio desconcentrado de difusión y promoción en lugares públicos de las políticas, planes, programas y

Participaron 150 personas

acciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y sus servicios, esta décima Plaza de la Justicia del año, permitirá a la comunidad realizar diversas prestaciones, como obtención de cédulas de identidad y pasaportes, Clave Única y certificados del Registro Civil; además de orientación jurídica gratuita en los ámbitos de familia, civil, laboral y penal, entre otras.

De ahí que instó a la ciudadanía a que se acerque este jueves al Cesfam Carlos Ibáñez a recibir orientación, formular consultas y realizar distintos

trámites, para los cuales se encontrarán presentes ese día el Servicio de Registro Civil e Identificación, la Corporación de Asistencia Judicial, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos y, como invitado, el Servicio Nacional de Migraciones. Por otro lado, la seremi Michelle Peutat instó a los usuarios a mantenerse atentos a las redes sociales de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, para informarse de la realización de futuras atenciones extraordinarias en Punta Arenas y otras comunas de la región.

Masiva capacitación a profesionales que atienden a menores vulnerables

Fueron diversos los temas que se abordaron en la jornada, donde los asistentes pudieron conocer nuevas técnicas para ● trabajar con los usuarios de los programas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El Servicio de Protección

Especializada capacitó a los equipos de los 25 proyectos que atienden a niños, niñas y adolescentes vulnerados en Magallanes. En total 150 profesionales fueron certificados durante el último año.

Además de las tres residencias familiares y los dos proyectos a cargo de la iniciativa de Familias de Acogida en la región, el Servicio de Protección Especializada supervisa 20 proyectos de carácter ambulatorio. Estos últimos concentran cerca del 90% de las atenciones, las cuales abordan desde el fortalecimiento de habilidades parentales, hasta la reparación

del daño que sufren los niños, niñas y adolescentes al ser testigos o víctimas de violencia intrafamiliar, entre otras graves vulneraciones.

Dado que estas atenciones deben responder a la composición y realidad de cada familia, contar con profesionales capacitados para ejecutar efectivamente su diagnóstico, intervención y acompañamiento resulta imperativo. Al respecto, la jefa de la Unidad de Asistencia Técnica, Monitoreo y Evaluación, Ana María Vargas, precisó que “este es un trabajo profundo, sistemático y progresivo que nos permite estar a la altura de las necesidades que presentan los niños, niñas y adolescentes. Especializarnos significa conocer con mayor profundidad a nuestro sujeto

de atención, así como contar con herramientas técnicas y estrategias de trabajo actualizadas. Todo ello es necesario para entregar una atención integral a cada una de las familias que nos son derivadas desde el Poder Judicial”.

Dada la alta convocatoria del proceso de capacitación, los certificados fueron entregados a los directores de cada uno de los proyectos desplegados en la región. Algunas de las especializaciones con mayor demanda fueron la diversidad sexogenérica, así como herramientas para combatir la violencia transgeneracional y el trauma complejo, materia que estudia cómo las vulneraciones dentro de la familia impactan negativamente el desarrollo de niños, niñas y adolescentes.

Los funcionarios recibieron sus certificados una vez finalizada la jornada de participación.

Emisión de boletas

SII clausuró mall chino de Errázuriz por 10 días

El Servicio de Impuestos Internos clausuró por 10 días el mall chino ubicado en calle Errázuriz esquina 21 de Mayo, en Punta Arenas.

Así lo informó ayer el seremi de Hacienda, Álvaro Vargas, quien declaró: “En el marco de los procesos de fiscalización del Servicio de Impuestos Internos, en particular el de puntos fijos, se procedió a la clausura del centro comercial ubicado en calle Errázuriz con Magallanes”.

Vargas indicó que éste es el segundo proceso de este tipo al que se ve enfrentado el local, ya que en abril de este año se había clausurado por dos días.

“En esta oportunidad, la clausura es por un período de diez días por su reincidencia en la falta. En este caso en particular, nos referimos a la no emisión de documentos tributarios, boletas, entregando un voucher que no es un documento válido”.

Importante distinción

Colegio de Ingenieros Agrónomos reconoció tesis de magallánica

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile reconoció como la Mejor Tesis 2023, el trabajo ● realizado por Milenka Seguich, en el marco de un proyecto de investigación de INIA en Magallanes.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Como un reconocimiento que refuerza la importancia de continuar invirtiendo en investigación científica para lograr un desarrollo sostenible y eficiente de la agroindustria alimentaria, detalló Milenka Seguich López el reconocimiento obtenido desde el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile por su tesis del 2023. La tesis, titulada “Efectos del pastoreo racional Voisin modificado en pastizales, Región de Magallanes y de la Antártica chilena”, fue desarrollada en el marco de un proyecto financiado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en Magallanes. Éste tuvo como objetivo evaluar los efectos del pastoreo racional que prioriza el bienestar ani-

Milenka Seguich agradeció el reconocimiento recibido.

mal y la conservación de los pastizales nativos, comparándolo con el pastoreo tradicional practicado en la región.

“El estudio se centró en evaluar parámetros de composición, estructura y diversidad biológica de especies vegetales en dos formaciones vegetales típicas de Magallanes; la

¡YA ABRIMOS!

CHILE

ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.

Exámenes Visuales

Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.

Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales Optica Gafas @gafas.cl

vega y la mata coiron”, detalló Seguich sobre la investigación que se realizó en el potrero denominado “Campo Seco” del Centro Regional INIA Kampenaike.

“Este estudio no solo proporciona una base de datos valiosa sobre las prácticas de pastoreo en Magallanes,

La tesis fue realizada en el marco de un proyecto financiado por FIA y ejecutado por INIA.

sino que también destaca la importancia de la innovación y la adaptabilidad en el manejo agropecuario”, comentó Seguich, quien destacó el apoyo del director de INIA Kampenaike, Erwin Domínguez, profesor patrocinante de la tesis, agregando que “en la actualidad se pue -

den ver consecuencias sobre la cubierta vegetal como, por ejemplo, erosión por sobrepastoreo y también por el cambio climático. Entonces, creo que la ciencia aquí juega un rol para poder mejorar la productividad y sostenibilidad de los sistemas ganaderos”, afirmó Seguich.

Gestiona tu hora oftalmológica aquí +569 35573342

A precios bajos con la mejor calidad

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)

Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado)

Galaxy AI está aquí, la nueva frontera en experiencias móviles inteligentes.

TM Roh, Presidente Global de Samsung Mobile dio la bienvenida al público para un nuevo Galaxy Unpacked de la marca, esta vez con sede en París, Francia, para sorprender al mundo con nuevos anuncios en dispositivos móviles e Inteligencia Artificial.

Con el lanzamiento de un nuevo capítulo en la evolución de teléfonos plegables, con Galaxy Z Fold6 y Galaxy Z Flip6 como protagonistas, la presentación estuvo centrada en cómo estos equipos, al ser más versátiles y flexibles, brindarán más oportunidades para maximizar las capacidades de IA.

Es así como Tomorrow x together, el grupo de música K-pop y embajador de Samsung Galaxy, apareció en un video promocional del Galaxy Z Flip6 durante el evento, don-

de se dio a conocer al público una colaboración para el próximo himno de la marca Galaxy, “Open Always Wins”, mostrando el rodaje entre bastidores y una versión para guitarra de la melodía que se publicará oficialmente mañana.

La jornada igualmente estuvo marcada por el lanzamiento oficial de nuevos productos enfocados en la salud y el bienestar, el esperado Galaxy Ring y los poderosos Galaxy Watch7 y Galaxy Watch7 Ultra, equipados también con Galaxy AI para convertirse en verdaderos asistentes inteligentes para los usuarios.

Estas nuevas incorporaciones al portafolio de wearables son centrales para la visión de Samsung para que Galaxy AI mejore la vida diaria de las personas, ofreciendo información personalizada y experiencias de salud para que permitan una comprensión más completa de uno mismo, a través de un enfoque holístico del bien-

estar diario. La obtención de información precisa, detallada y avanzada sobre la salud personal es un factor clave en este proceso, y las innovaciones de sensores añadidas por Samsung en Galaxy Ring, Galaxy Watch7 y Galaxy Watch Ultra están ayudando a hacer realidad su visión.

La alianza con Google y su herramienta de Inteligencia Artificial Gemini fue otra parte destacada en la presentación. Jenny Blackburn, VP Gemini User Experience de Google, estuvo a cargo de mostrar cómo la colaboración entre las dos compañías líderes en desarrollos de IA pueden aportar al día a día de los usuarios con herramientas como Circle to Search y el Asistente de Notas, que ya están presentes en más de 200 países alrededor del mundo.

Por último, fue el turno de los nuevos Galaxy Buds3 y Galaxy Buds3 Pro. Con el poder de Galaxy AI, la serie de audífonos inalámbricos

ofrece una nueva experiencia de comunicación con funciones como Interpreter para traducir sonido en tiempo real, Voice Command para controlar funciones como reproducir o detener la música sin necesidad de tocar manualmente los audífonos o el smartphone conectado. El

sonido también se puede optimizar de forma inteligente, independientemente de cómo se lleven los Galaxy Buds3; pues los micrófonos de la serie Buds3 analizan el sonido interno y externo en tiempo real para mejorar la calidad del sonido y la cancelación activa de ruido.

Desde el primer Galaxy Unpacked del año en enero, ya son 200 millones de dispositivos Samsung que cuentan con Galaxy AI, la Inteligencia Artificial desarrollada por la compañía coreana, ampliando su ecosistema inteligente a cada vez más equipos tecnológicos.

Invita

Abiertas inscripciones para el laboratorio de lenguaje escénico

El próximo martes 23 de julio, el Área de Arte, Cultura y Patrimonio de la UMAG iniciará un nuevo laboratorio de lenguaje escénico que será impartido por el actor Alejandro Pardo. Con el nombre de “Entrar en el rito de la representación: Dramaturgia del Cuerpo”, la actividad se desarrollará los días martes y jueves entre las 19:00 y las 21:30 horas, hasta el 23 de agosto. Las inscripciones se deben realizar al correo electrónico: nmayorga@

umag.cl

El laboratorio tendrá un espacio teórico donde se trabajará con grandes exponentes, como Bertolt Brecht y Pina Bausch, sobre “La Palabra que Mueve”. Esto, busca crear un espacio de experimentación sobre la correspondencia entre cuerpo y la palabra en sus diferentes ámbitos expresivos, articulando aspectos fundamentales del lenguaje escénico: cuerpo-movimiento-voz-palabra-memoria sensible-rito.

PRIMER CONCEPTO DE INNOVACION

TURISMO DENTAL

PARA MAGALLANES

Se presentará este sábado a las 20 horas en el Casino Dremas

El artista urbano más popular del 2023 llegará a Punta Arenas

Jere Klein ofrecerá su EP de siete canciones en el marco de su show “Proyecto ● A-Klein”.

Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Tras una extensa gira por el norte del país, que incluyó un concierto en el Movistar Arena, el primero de su carrera profesional, el cantante nacional de música urbana Jere Klein arribará este fin de semana para ofrecer su espectáculo “Proyecto A-Klein” con la presentación de su EP que lleva por nombre: Ares Klein.

La producción contiene siete canciones y cuenta con colaboraciones de otros exponentes del género urbano, como Lil Pumo en “Yummy”; Lucky Brown en el single “Mujer Fina”; junto a El Bai interpreta “Solo Dime” y “Andamos Ready” con Marcianeke.

La cita es para este sábado 20 de julio, a las 20 horas, en el centro de eventos de Casino Dreams de

Punta Arenas. Las entradas se pueden adquirir en el siguiente link: https:// livetickets.cl/event/en/jereklein-punta-arenas

¿Quién es?

Por el momento, solo hemos hablado de canciones y un personaje en particular. Pero el protagonista de todo esto, es Jeremías Tobar Llevul, de 18 años, oriundo de la comuna de Lo Prado, Santiago.

Empezó desde los 14 años a colaborar en el rap y el hip-hop, hasta que la canción “Ando” el año pasado lo lanzó a la fama, y reconocido por sus pares. Registrando más de 300 millones de reproducciones en YouTube.

Popular en Spotify

Según los registros de la plataforma de Spotify, Jere Klein se convirtió durante el año anterior en el segundo ar-

El artista nacional replicará un show similar al presentado en el Movistar Arena, el pasado 5 de julio.

tista urbano más escuchado en Chile, con más de 13 millones de oyentes mensuales. Éxito en espectáculos

En diciembre pasado, repletó un show en el Teatro

Caupolicán, con el lanzamiento de su disco “Énfasis”. Durante este año, se presentó en el Lollapalooza de Chile y Argentina, convirtiéndose en uno de los shows destacados en el festival.

CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

Objetivo principal realizar su procedimiento dental mientras disfruta de sus vacaciones en Reñaca

Paulo Díaz será ciudadano argentino y no es más extranjero en River Plate

● el fútbol trasandino. Otro “albiceleste” en la selección chilena.

Olé reveló que el defensa será muy pronto ciudadano argentino y dejará de ocupar plaza de extranjero en River Plate y

Paulo Díaz es crack, figura, referente y nuevo ídolo en River Plate. El defensa de la selección chilena rechazó una millonaria oferta del fútbol de Arabia Saudita y como si fuera poco renovó contrato con la Banda Sangre, en una operación suculenta que de todas formas es menos atractiva, económicamente, que el ofrecimiento de los petrodólares.

El defensa toma papel más que relevante en el fútbol trasandino y la prensa local no

escatima en elogios para Díaz. Y así lo refleja Olé, el diario deportivo más importante al otro lado de la cordillera.

“El ‘chileeeno, chileeeno’ para ovacionar a Paulo Díaz ya se había convertido en un clásico en el Monumental, a partir de que el zaguero de 29 años tomó la decisión de rechazar la millonaria oferta del Al Qadsiah de Arabia Saudita y extender su vínculo con River hasta diciembre de 2027, el amor de los fans de la Banda por el líder de la defensa del equipo de Demichelis

se potenció en forma exponencial”, publica Olé.

Agregan que “su continuidad en Núñez también elevó su valor en la consideración del deté, que le entregó la cinta de capitán en el amistoso ante Olimpia para retribuirle el gesto”.

Un ciudadano argentino en la selección chilena

Paulo Díaz está muy cerca de convertirse en ciudadano argentino, lo que le permitirá no ocupar plaza de extranjero y abrirle la posibilidad de

un refuerzo internacional a River Plate.

“(Díaz) prefirió enfocarse en el presente con la certeza de que en los próximos días obtendrá la ciudadanía argentina y dejará de ocupar una plaza de extranjero”, informa Olé.

Así las cosas, Paulo Díaz tiene camino más amplio para seguir rompiéndola con River Plate en el fútbol argentino, que hoy por hoy festeja el reciente bicampeonato en la Copa América de Estados Unidos 2024.

El certamen, llevado a cabo en el motódromo Pedro Aguilera Milovic, reunió a adultos e infantiles.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Apesar de las variaciones del clima, que de alguna manera amenazó y mermó el número de participantes, sobre todo del lado chileno, el pasado fin de semana nuevamente el ruido de los aceleradores se hicieron notar en la vecina orilla con el desarrollo de la 10a edición de la carrera de Enduro “Aniversario de Porvenir”.

El certamen tuerca, y tal como lo detallamos en nuestra edicion de ayer, reunió a mas de 58 pilotos distribuidos en las diferentes categorías, bajando el pasado domingo el telón a la

competencia organizada por el Club de Automovilismo y Motociclismo 18 de Septiembre, y que contó con el auspicio de la Municipalidad de Porvenir, y el Club Social y Deportivo 18 de Septiembre, además del Team 16, Repuestos Kalazic, Corporación Laguna de los Cisnes y Gaseosas Materca.

En lo deportivo, la carrera fue comandada y ganada por pilotos argentinos, destacando el triunfo de Maxi Aguilar de Río Grande, en Moto Experto, y de Martín Bronzovich, de Ushuaia, como ganador de la ATV Experto. A continuación, detallamos resultados del certamen llevado a cabo en el circuito Pedro Aguilera Milovic.

Bodegas fabricadas en una sola plancha, evitando ltraciones de agua y per l soldado de 2x3mm

Moto Experto

1° lugar: Maxi Aguilar. 2° lugar: Demian Ruiz. 3° lugar: Fabricio Fenoglio.

Moto Pro Master

1° lugar: José Villegas. 2° lugar: Daniel Medina.

3° lugar: Mauricio Madrid.

Moto Open

1° lugar: Vicente Ruiz. 2° lugar: Julieta Jerez. 3° lugar: Francesco Carletti.

Moto Master

1° lugar: César Vargas López.

2° lugar: Marcelo Soto. 3° lugar: Pablo Onysziuck.

Moto Promocional 1° lugar: Jorge Alvarado.

2° lugar: Fernando Vidal.

3° lugar: Jairo Canquil.

Moto Damas

1° lugar: Claudia Encinas.

2° lugar: Melina Legue.

3° lugar: Hemilce Arzamendia.

ATV Experto

1° lugar: Martín Bronzovich.

2° lugar: Sergio Antilef.

3° lugar: Matías Navarrete.

ATV Open

1° lugar: Gonzalo Calvo.

2° lugar: Bastián Vargas.

3° lugar: Pablo Vargas.

ATV Promocional

1° lugar: Valentino Ruiz.

2° lugar: Gerónimo Martínez.

3° lugar: Adrián Mercer.

-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

ATV 125 A 1° lugar: Dareck Ulloa.

ATV 125 B 1° lugar: Ludmila Román.

2° lugar: Franco Díaz.

Moto 65cc

1° lugar: Osvaldo González.

ATV Master 1° lugar: Jorge Zamorano.

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2025

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

Pide colaboración de Costa Rica

Fiscal venezolano acusa a Chile de querer “manipular declaración” de Villegas

Tarek William Saab solicitó al país centroamericano entrevistar al detenido por su presunta participación en el crimen ● del ex teniente para “recabar así elementos que permitan optimizar el esclarecimiento del ilícito cometido”.

El fiscal general de Venezuela, Tarek

William Saab volvió a criticar al Ministerio Público chileno en el contexto del caso Ojeda. En esta oportunidad, acusó a las autoridades nacionales de querer manipular la declaración de Maickel Villegas, detenido la semana pasada en Costa Rica, como parte de “la operación de falsa bandera organizada por Chile en contra de Venezuela.

Conocida la detención de Villegas por su presunta participación en el crimen y secuestro del ex teniente, William Saab solicitó a Costa Rica “la remisión, con fundamento en lo establecido en la AIAMP, de la identificación plena de Maickel Villegas, copia certificada de la ficha de identificación, huellas dactilares y fotografías, así como de su estatus y récord migratorio -entradas y salida-. Asimismo, pidió la colaboración al país centroamericano para que una delegación de la Fiscalía de Venezuela acceda a Villegas para entrevistarlo “y recabar así elementos que permitan optimizar el esclarecimiento del crimen cometido”.

El persecutor jefe venezolano manifestó que sus acciones son en respuesta a “una antiética y débil investigación adelantada por la Fiscalía chilena”. También

‘advierte’ “la clara posibilidad de que las autoridades chilenas pretendan también manipular la declaración del detenido (sobre la base de falsos positivos) para seguir siendo los mismos usados como un caso de falsa bandera contra nuestra Nación”.

Familiares

Por su parte la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, anunció este lunes que la familia de Ronald Ojeda regresó al país, luego que en Argentina no se acogieran todas las demandas que solicitaban, básicamente referidas a ayudas sociales que recibían en Chile.

“Entendemos que la familia no se encuentra en Argentina, sino que se volvió a Chile y estará, obviamente, evaluando qué acciones tomar y a dónde se trasladarán. No podemos dar más detalles de la respuesta del gobierno argentino a su solicitud, pero están de regreso”, señaló.

“Por lo tanto, no estarían teniendo refugio ni respuesta ante solicitudes que, entien do, particularmente hizo la familia en este país vecino. Respetamos, obviamente, la decisión que vaya a tomar y, fruto de su propia reflexión, la familia del exteniente Ojeda, pero en estos momen tos se encuentran de vuelta en Chile”, agregó.

El fiscal Tarek William volvió a arremeter contra Chile por el caso Ojeda.

Consultada por la detención de Maickel Villegas en Costa Rica, la vocera sostuvo que “quiero destacar que tenemos una institucionalidad que ha estado funcionando para esclarecer este brutal crimen. Hicimos una alerta

“Y ya dimos con el paradero de uno que, gracias, obviamente, al trabajo de la Policía, de la fiscalía y del gobierno de Costa Rica, está detenido. El Ministerio Público, a través de su Fiscalía, hizo una solicitud

estamos en proceso de formalizar la extradición que tiene un proceso judicial. En general, no es rápido, pero esperamos que esta vez pueda, evidentemente, tener una pronta respuesta”, indicó Vallejo.

una buena capacidad de respuesta, sino que también de colaboración para que, determinado ya la respuesta de tribunales ante la solicitud del Ministerio Público de la extradición, pueda trasladarse a nuestro país. Vamos

Revelan modus operandi

Más de 50 víctimas denuncian red delictual que droga y roba en bares de Vitacura

Todos serían relatos asociados a discotecas ubicadas en el Centro Comercial Plaza Lo Castillo de Vitacura.

Continúa al alza el número de personas que acusan haber sido drogadas mientras consumían bebidas alcohólicas al interior de bares o discotecas en la comuna de Vitacura, Región Metropolitana.

A la vez, acusan que posteriormente fueron víctimas de robos de sus pertenencias, incluidas sus tarjetas, dinero en efectivo, celulares, entre otras pertenencias.

Este tipo de hechos cobraron relevancia cuando, la semana pasada, una mujer de iniciales A.H. difundió un video en el que aseguraba haber sido drogada para

después ser víctima de un robo en el Bar Candelaria de Vitacura.

El abogado de la víctima, Gonzalo Chacón, mencionó que ya son más de 50 las personas que se pusieron en contacto con la mujer y relataron el modus operandi de esta supuesta banda, y todos serían relatos asociados a discotecas ubicadas en el Centro Comercial Plaza Lo Castillo de Vitacura.

Modus operandi Todo comienza cuando, al encontrarse en un estado vulnerable y con un malestar, sin siquiera haber consumido una gran canti-

dad de alcohol, las víctimas salen del lugar para transportarse a sus hogares, donde hay taxis disponibles para aceptar el recorrido.

Una vez en el vehículo, se les insiste que el pago se realice con tarjeta, momento en el que detectan su contraseña. Después, cuando ingresan a sus cuentas bancarias, evidencian numerosos giros en diversos locales, además de compras.

El abogado Gonzalo Chacón anunció que presentará una querella el próximo lunes, donde se hará partícipe la Municipalidad de Vitacura.

VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO

Este caso preocupa al municipio. Sobre eso, la alcaldesa Camila Merino aseguró que han recibido un número importante de denuncias de este tipo.

Es por esto que hizo un llamado para que las víctimas que no han presentado acciones legales, lo hagan, ya que la misma casa edilicia ofrecería una representación jurídica.

El 3 de junio del año 2021, un caso similar fue denunciado a Radio Bío Bío. En ese momento, una pareja denunció que vivió una extraña situación al interior de un restaurante de la comuna de Vitacura.

En el lugar, les habrían introducido alguna droga en un pisco sour. Luego detectaron que hicieron una compra de 1 millón 800 mil pesos con una tarjeta de crédito.

Según acusaron, en ese entonces se les nubló la vista y perdieron la conciencia.

Droga y alcohol, mezcla perfecta para acometer delitos.

Luego, al contactarse con el local, la explicación que dieron fue que la pareja ha-

bía consumido demasiado alcohol. (biobiochile.cl)

El Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se mostró por vez primera el lunes partidario de que Rusia participe en una segunda cumbre para la paz, tras más de dos años de guerra entre ambos países. Según un sondeo publicado ayer, sólo un tercio de los ucranianos se oponen a empezar a negociar el fin de la guerra con Moscú.

“Creo que en esta segunda cumbre deberían de participar representantes rusos”, afirmó el mandatario ucraniano en una rueda de prensa en Kiev, añadiendo que espera que un “plan” para dicha reunión esté listo en noviembre. Un viceministro de Asuntos Exteriores ruso dijo la semana pasada que Moscú no asistiría a una cumbre de seguimiento de la conferencia de paz celebrada en Suiza. El Kremlin ha sido menos categórico y dijo que no había “sustancia precisa” sobre la idea de una segunda cumbre.

El Presidente ha dicho también no estar preocupado por que los republicanos puedan ganar las elecciones en Estados Unidos. “Creo que si Donald Trump llega a ser presidente, trabajaremos juntos”, dijo.

En el departamento de La Paz

Bolivia anuncia hallazgo de megacampo de gas natural

El Presidente Luis Arce dijo que el yacimiento es el descubrimiento más ● importante para el país andino desde 2005.

El Presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el hallazgo de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en un “megapozo” situado en el occidental departamento de La Paz, convirtiéndolo en el “tercer mejor campo productor” del país andino y se estima que generará 6.800 millones de dólares en ingresos.

“Se ha confirmado la presencia de hidrocarburos gaseosos y líquidos en las formaciones Copacabana y Tomachi medio e inferior, se confirma 1,7 TCF (trillones de pies cúbicos) de reservas, “siendo el descubrimiento más importante para Bolivia desde el 2005”, aseguró Arce.

“Con cerca de 50 millones de dólares de inversión en nuestro gobierno, hemos descubierto un megacampo”, dijo el gobernante durante un acto público.

El Mandatario no precisó a cuánto subirán las reservas del carburante en el país, pues la estatal petrolera YPFB se encuentra en la fase de contratación de una empresa

La buena noticia para Bolivia la entregó su propio Presidente Luis Arce.

consultora para que realice los estudios de reservas probadas y probables.

Hasta 2019, Bolivia contaba con 8,95 TCF, destinados en su gran mayoría a Brasil y Argentina. En 2018, el país alcanzó un techo de reservas probadas de 10,45 TCF. Las exportaciones de gas fueron

la principal fuente de ingresos de Bolivia hasta 2021, cuando fueron reemplazadas por las exportaciones de oro.

El propio Arce ha reconocido que su país enfrenta una caída en la producción de gas debido a que dejó de explorar y reponer sus reservas durante una década.

Según datos de la estatal petrolera YPFB, Bolivia produce en la actualidad 35 millones de metros cúbicos diarios (mmcd) de gas, despacha de 4 a 5 mmcd a los argentinos, unos 18 mmcd a brasileños y unos 12 mmcd es para su mercado interno.

Donald Trump ya eligió a su vicepresidente

El exPresidente de Estados Unidos, Donald Trump (20172021), eligió este lunes como su candidato a vicepresidente al senador de Ohio J.D. Vance, un joven de 39 años que además de político también es empresario y escritor. Tras varias semanas de incógnita, Trump anunció a su elegido en la red Truth Social durante la primera jornada de la Convención Republicana, que comenzó en Milwaukee, en el estado clave de Wisconsin.

El exMandatario republicano afirmó que después de “una larga deliberación y reflexión, y considerando los tremendos talentos de muchos otros”, ha decidido que Vance es “la persona más adecuada para asumir el cargo”. Durante la campaña, afirmó, se centrará fuertemente en las personas “por las que luchó tan brillantemente, los trabajadores y agricultores estadounidenses en Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Ohio, Minnesota y mucho más allá”.

Como vicepresidente, añadió, “continuará luchando” por la Constitución, apoyará a las tropas y hará todo lo que pueda para ayudarle a “hacer grande a Estados Unidos otra vez”.

El porvenireño Héctor Almonacid debutó a los 16 años y junto a su familia es parte de la historia del Gran Premio de la Hermandad

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Debutó en el Gran Premio de la Hermandad en el año 1986 con solo 16 años de edad y como navegante del piloto y amigo puntarenense Juan Vargas Cisterna.

Así dio sus primeros pasos en un sueño cumplido y comenzó a escribir su historia el piloto porvenireño Héctor Almonacid Gallardo, quien este año nuevamente será parte de la grilla, junto a su navegante Roberto Villarroel, en la categoria “D”, donde además se sumará el debut como piloto de su hijo menor Alexis, el cual será acompañado de su hermana Camila como navegante.

En la previa de la edición 49° y 50 años de haberse realizado la primera carrera, quisimos conversar con Héctor para saber de sus experiencias, vivencias y cómo se prepara para una nueva carrera del

GPH, certamen tuerca internacional organizado por Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (Adelfa) en conjunto con el Automóvil Club de Río Grande (ACRG).

- Héctor, parto preguntándote como porvenireño, ¿qué significa para ustedes el GPH?

“Sin desmerecer al resto de las competencias, creo que el Gran Premio de la Hermandad es la carrera mas importante que tenemos en la Patagonia. Es una carrera a la cual hay que prepararse muchísimo no tan solo en el auto, sino que también en gente que te tiene que ayudar y que conlleva un montón de tiempo y de cosas”.

- Me imagino que desde pequeño vibrabas con esta carrera y eso te llevó a debutar a temprana edad en el GPH.

“Claro que sí, siempre me gustaron los fierros, de hecho estudié mecáni -

ca cuando estuve en Punta Arenas, mecánica y combustión interna. Obviamente siempre me gustó la velocidad, y desde muy chico soñaba con correr esta carrera y, claramente, mi primera carrera en el GPH fue un sueño”.

- Justamente, ¿qué recuerdos tienes de ese debut en el GPH?

“La verdad que no tuvimos mucha suerte en esa primera carrera. De hecho, estábamos muy optimista por hacer un buen papel, ya que veníamos de ganar las dos horas de Porvenir con un auto Datsun, que andaba realmente muy bien y teníamos buenas expectativas para andar muy bien, pero tuvimos mala suerte en el GPH, se nos rompió la caja de velocidad y no pudimos terminar la primera etapa”.

- Más allá de la preparación y experiencia, la suerte también manda en todo esto .

“Claro que sí. Por lo menos en mi caso, llevo muchos años participando en el GPH, en distintos autos y la verdad que tratamos siempre de cargarle lo menos posible la mano a la suerte, y por ello es que priorizamos preparar un buen auto y revisar y corregir hasta los más mínimos detalles. Pero sí, hay que tener una cuota de suerte para ganar o terminar una carrera, es un factor importante dentro del GPH”.

- ¿Una carrera qué te haya marcado dentro del GPH?

“Una carrera que me marcó fue la primera vez que participé con un auto integral, creo que fue el 2008 con un Subaru Impreza, con Roberto Villarroel, que siempre ha sido mi navegante. F ue una carrera en que estaba todo nevado, hicimos el uno en el clasificatorio y fuimos el primer auto en largar desde Porvenir, el pri mer auto

en llegar a Río Grande ta mbién. Ese año fue muy lindo, el ir prácticamente solo todo el camino, con mucha nieve de Cameron hacia arriba y el auto se comportó de una manera espectacular y a pesar de estar muy nevado, había un día maravilloso, cielo despejado. La verdad que disfrutamos mucho esa carrera”.

-Héctor, el team de Los Almonacid se amplió y van por los mismos pasos del papá, ¿cuéntanos un poco de aquello?

“Bueno mas alla de liderar este equipo y de todo los que me conocen, junto a mí siempre está mi señora, que se encarga de coordinar todos los detalles. Bueno esta Bastián (mi hijo) que debutó conmigo con 14 años de edad como navegante y que en

esta ocasión no podrá correr por un tema laboral. También está Camila, mi hija mayor, que hace de navegante, la cual hace muy bien su trabajo y que esta version 49° del GPH será la navegante de mi hijo menor Alexis (18 años), el cual debutará como piloto y que ya ha corrido en Porvenir un par de rally con un muy buen andar”.

-En el final, dejémosle un saludo y la invitación a toda la gente de la Región de Magallanes. “Claro. Primero que nada agradecer por esta entrevista, junto al diario El Pingüino y, por supuesto, dejar invitada a toda la gente de la Región de Magallanes para que vengan a disfrutar de esta hermosa carrera y esta edición especial del GPH”.

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

31 automóviles

V ENDO CAMIONETA F150, año 2014, 4x4, platinum $18.000.000. +56990884110. (11-16)

33 Camiones

V ENDO CAMI ó N P ORTER , doble cabina $1.300.000. Raúl 976003575 . (12-15)

60 arriendos ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

P IE z AS AMOBLADAS , CABLE , internet, cocina, lavadora, sector Covepa. Solo trabajadores. 922174240. (11-20)

$450.000 CASA ChICA AMOBLADA, Barranco Amarillo, 01 dormitorio. Habitsur.cl, contacto 994613022 (13-25)

$780.000 C ASA SECTOR norte 03 dormitorio 02 baños, central, sector manantiales- Bulnes. Habitsur.cl, contacto 994613022. (13-25)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO, 3 dormitorios, 2 baños, calefacción central, estacionamiento, Valor $550.000. Llamar 994300933. (14-19)

OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS

CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783

$650.000 A GOSTO . C ASA 03 dorm., 02 baños, cocina amoblada, estar comedor, central. Entrada de auto. Habitsur.cl, contacto 994613022. (13-25)

$650.000 S ECTOR NORTE depto. disponible, 03 dorm, 02 baños, cocina amoblada, central, estacionamiento. En condominio. Habitsur.cl, contacto 994613022. (13-25)

$900.000 DEPTO AMOBLADO equipado, en edificio central, estar comedor, cocina, 02 dorm, 02 baños, estacionamiento. Habitsur.cl, contacto 994613022. (13-25)

$1.300.000 C ASA SECTOR NORTE Villa Alto Bulnes, 03 dorm, 03 baños, estar, comedor, logia, walking closet, entrada auto. Central. excelente propiedad. Habitsur.cl, contacto 994613022 . (13-25)

A RRIENDO C ASA EN C ALLE U NO 4012, Valle Bicentenario. tres dormitorios, living y amplio comedor. Estacionamiento Interior y antejardín. Excelente estado de conservación. ($600.000) y un mes de garantía. Interesados llamar o WS al Cel. 995842538 . (13-18)

90 Propiedades Venden

S E LI q UIDAN CASAS CON terreno, terreno de 1.400 m2 en la ciudad, con dos construcciones y una vista increíble a toda la ciudad, tiene suministros a $75.000.000. Llamadas o wsp al +56934239033. (12-18)

V ENDO TERRENO DE 1.000 m2, con suministros y en proceso de urbanización, tiene vista a toda la ciudad y está con un gran frente al camino público. Se liquida en $40.000.000. Llamar al +56940694861. (12-18)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

C ONSTRUCCI ó N DE OBRAS nuevas, ampliaciones, edificaciones. *Elaboración, construcción en terreno propio. *Subsidios Serviu, Minvu (D.S.1, D.S.27, ds255, entre otros).*Asesoramos con arquitectura e ingenieria. *Inscrito en el registro constructores Serviu, Minvu. *Asesor de visitas en terreno o virtual: construccionesideando@ gmail.com. *Buscador Google/ Facebook, Salomón construye en Punta Arenas. Teléfono directo 933302469. (25jul)

110

Guía

para el hogar

C OMPRE A h ORA , INSTALE en Primavera, ¡Precios Congelados! Fosas Sépticas Polietileno 1.400 litros, escotilla alta, excavación 65 cm. Valor: $138.000. Fono: +56 9 85997440 (13-17)

330 servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 empleos ofrecidos

N ECESITO URGENTE C h OFER para colectivo. 968032322 (09-18)

S E NECESITA SE ñ ORA PARA cuidar niñas, hacer aseo de lunes a viernes, durante la tarde, con recomendación, de 14:.00 a 18:30 horas. 940647335 (16-18)

350 empleos Buscados

S E OFRECE j OVEN PARA trabajar como auxiliar de aseo, disponibilidad inmediata. 942548057. (16-17)

S E OFRECE PERSONA TRABA j OS en general, carpintería, pintura u otras labores. 984669926. (16-17)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937. (16-17)

Clasificados

Av. España 959

ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PROFESIONALES

Psicólogos

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas. (23jun)

Odontólogos

ClíniCa de implantes

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

Psicólogos

Acompañamiento

Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M. Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas

Servicio de frenos

IN MEMORIAM: JOSÉ HERIBERTO OJEDA OJEDA.

EN MEMORIA DE JOSÉ HERIBERTO OJEDA OJEDA 1941 – 2023

Querido viejito, al cumplirse un año de tu triste partida, elevamos nuestras oraciones al cielo, abrazando nuestra tristeza en tu infinito amor.

Siempre vivirás en nuestros corazones, fuiste un ejemplo para todos, mientras tanto, continuaremos honrando tu memoria. Hoy, tu alma descansa en paz, junto a tus hermanos queridos. Damos gracias a Dios, por el maravilloso padre que nos dio, agradecemos tus enseñanzas, las cuales vivimos y honramos cada día, las que hoy nos ayudan a enfrentar la vida y traspasamos tus valores a tus nietos, quienes te recuerdan siempre con amor y no te olvidan.

Gracias viejito por haber existido y por ser hoy, la luz que ilumina el camino de nuestras vidas.

Te recuerdan con amor… Tu esposa María Carmen Gloria, tus hijos Karina, Ernesto, Carolina, Tu nuera Tamara y tus nietos Joaquín, Sebastián y Maitte.

SERGIO LILLO DESCOUR v IERES (Q.E.P.D.)

Comunicamos a familiares y amigos que el funeral de don Sergio Lillo Descourvieres (Q.E.P.D.), se realizará este sábado 20 de julio, con un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco.

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Milagroso San Judas Tadeo

Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.CH.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES DE EMPRESARIAS y EJECUTIvAS DEL TURISMO DE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA DE TURISMO TIMAUkEL TIERRA DEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

Santo
Asoc. Gremi A les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Fíjese muy bien en las señales que le dan ya que puede estar interpretando las cosas de un modo erróneo. SALUD: Es su actitud la que puede hacer que usted se sienta con toda la energía del mundo. DINERO: Es importante que analice su futuro. COLOR: Marrón. NUMERO: 7.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No tiene que perder la esperanza de que en algún momento el amor nuevamente iluminará su vida. SALUD: Es importante que se preocupe de su condición física ya que eso también favorece la salud. DINERO: Aprenda que debe ser más austero/a. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Tiene que abrirle las puertas al corazón para que éste realmente pueda volver a sentir y si amor qué tanto necesita. SALUD: Sólo depende usted que el estrés no le termine invadiendo. DINERO: Póngase a trabajar para concretar sus ideas de una vez por todas. COLOR: Salmón. NUMERO: 8.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Mirar a su alrededor puede ser de gran ayuda para darse cuenta que hay personas que de verdad hoy le quieren. SALUD: Cuidado con sacrificar tiempo de descanso. DINERO: Postergue las decisiones de trabajo o negocios ya que el momento no es el más idóneo. COLOR: Azul. NUMERO: 4.

LEO VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Trabajar en una relación es algo que deben hacer ambas partes no sólo una. SALUD: Más atención con la salud de un integrante de su círculo familiar. DINERO: Programe muy bien los gastos durante toda esta segunda quincena de julio. Ordénese. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: El tiempo le irá dando los indicios para saber si esa relación logra consolidarse o no. SALUD: Las presiones externas al final terminarán afectando más de la cuenta su sistema nervioso. DINERO: Ser prudente le llevará al éxito en lo económico. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Tenga cuidado con que su ego termine por arruinar en el acercamiento con esa persona. No le hacen bien a su corazón. SALUD: Más cuidado con los accidentes laborales. Sea prudente. DINERO: Evite mezclar lo afectivo con lo laboral. COLOR: Granate. NÚMERO: 10.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Una buena forma de mejorar las relaciones interpersonales es tratando de cultivar una buena comunicación. SALUD: Si evita los conflictos tendrá más posibilidades de mejorar su estado emocional.

DINERO: Lo más prudente es que trate de ahorrar. COLOR: Magenta. NUMERO: 22.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Tiene que poner un poquito más de su parte para volver a encontrar el camino a la felicidad. SALUD: Trate siempre de cuidarse ya que así su expectativa de vida siempre será alta. DINERO: Lo importante es tener siempre un buen desempeño en el trabajo. COLOR: Café. NUMERO: 18.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Ponga lo máximo de usted si es que desea que las cosas realmente lleguen a funcionar bien entre ustedes. SALUD: Precaución con los problemas al corazón. DINERO: Cuando se trate de emprender evite copiar ideas ajenas. COLOR: Naranjo. NUMERO: 2.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Pasar un tiempo en soledad puede ser beneficioso cuando se necesita limpiar el alma y sanar las heridas. SALUD: Siempre se debe tener prudencia para evitar consecuencias desastrosas en la salud. DINERO: No se aproveche de la gente que le brinda apoyo. COLOR: Blanco. NUMERO: 15.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837

Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

- MARTES

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Controlar los celos es lo más importante para evitar generar problemas de convivencia con la pareja. SALUD: No deje que la salud pase a un segundo plano, debe ser una prioridad para usted. DINERO: La perseverancia lo es todo en el camino al éxito. COLOR: Violeta. NUMERO: 3.

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.