29-06-2024

Page 1


Año XVI, N° 6.076

Alejandro Soto, jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios: “Se corroboró que están funcionando las dos plantas, la antigua y una ampliación”.

(Página 4)

Sobre 1.500 personas celebraron anoche el Solsticio de Invierno en la costanera

Punta Arenas, sábado 29 de junio de 2024

Estiman alza de hasta

58% en boletas de luz

● quien entregó en detalle las cifras del aumento previsto a partir de julio para Magallanes.

La información fue entregada ayer por parlamentarios, tras reunirse en Punta Arenas con el ministro Diego Pardow,

PoRVeNiR CeRRó GiRA

(Página 6)

Llegó el día para la fiesta de valientes en aguas del Estrecho

(Página 20) (Página 15)

Presidente Boric destacó futuro gimnasio y anunció un nuevo colegio 6 y 7 de julio

Más de 40 alegorías se han confirmado para el Carnaval

Aguas Magallanes: emergencias diarias pasaron de 50 a 500

(Página 7)

“Deepfakes” en la salud mental” (Página 9)
eN
Hoy eS el CHAPuZóN
(Página 21)
(Página 7)
(Página 2)
(Página 5)

La policía civil halló casi cinco kilos de sustancias ilícitas

Prisión para “El Paisa”: PDI interceptó encomienda de droga oculta en computador

El sujeto, de nacionalidad colombiana, se encontraba en situación irregular en el país y mantenía una orden de ● expulsión vigente.

Policial policial@elpinguino.com

Alos detectives de la Policía de Investigaciones

(PDI) no les convenció la respuesta. Se acercaron el miércoles pasado a Luis Carlos Caicedo Pereda, alias “El Paisa”, en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, en Santiago, en una fiscalización de rutina, y le preguntaron a qué iba a Punta Arenas, capital de Magallanes y la Antártica Chilena. Les dijo que a cortar el pelo, un barbero en una barbería.

La primera sospecha era visible: llevaba el brazo derecho en un cabestrillo. Cortar el pelo en esas condiciones requeriría un talento sobrenatural.

La segunda sospecha era de información que la policía civil manejaba a la interna, pues había una encomienda a su nombre. Es decir, via-

jaba junto a la encomienda, no llevándola como parte de sus pertenencias. O como señalaron desde la PDI en un comunicado, “se autogeneraba envíos de elctrodomésticos desde Santiago, utilizando identidades de otras personas como remitentes para, posteriormente, efectuar los retiros de las econmiendas”.

Allí fue que se activaron las diligencias. Primero, la autorización para que la Brigada Antinarcótivos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI pudiera revisar la encomienda, lo que fue autorizado judicialmente.

El jueves, a las 11:00 horas, el “Paisa” llegó a una empresa de encomiendas en calle Cirujano Videla. Para ese momento, los cannes policiales ya habían descubierto el engaño: eran dos cajas, en una iba un monitor y un teclado de computador; en la segunda una CPU. Y los perros detectores

de droga habían reaccionado a esta última, y cuando los policías la abrieron, encontraron siete bolsas con marihuana, equivalentes a 3,8 kilos de la droga, además de otra bolsa con 1,6 kilos de clorhidrato de cocaína.

Con los antecedentes, procedieron a ingresas a la pieza en la que arrendaba. Una vez allí, descubrieron dos teléfonos celulares, $46 mil en efectivo y por cierto, 377 comprimidos de MDMA, mejor conocido como éxtasis.

A las drogas incautadas se sumó el testimonio de un trabajador del lugar de la empresa de carga, quien señaló que “con anterioridad había recibido encomiendas, pagando en efectivo. Al momento (de pagarla), portaba una importante cantidad de dinero”.

El “Paisa” confesó el delito por el que fue aprehendido. Y fue más allá. Hace algunas semanas había transporta-

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO

do también marihuana con una modalidad parecida a la del computador, pero en esa ocasión el objeto transportador era un televisor. Cuando los detectives ingresaron a su pieza, vieron que dicho aparato estaba desarmado.

Fiscal

El fiscal Manuel Soto Basauren, de la Fiscalía de Drogas de Punta Arenas, señaló que en el lugar de la encomienda, “él es detenido junto a otro ciudadano, chileno, quien no tenía mayor participación en el envío de droga y la recepción de la misma, sino que era todo respecto del ciudadano colombiano, quien también prestó declaración confesando estos hechos”.

“Lo particular es que una vez que se ingresa al domicilio de él, se encuentran también con comprimidos de MDMA, 377 dosis de esta sustancia altamente tóxica, lo que

Luis Carlos Caicedo aseguró ser barbero, argumento que no convenció a los policías, pues llevaba el brazo en un cabestrillo.

conllevó a que el Ministerio Público lo formalizara por el delito de tráfico ilícito de drogas del artículo tercero de la Ley 20.000. Se pidió la medida de prisión preventiva y de acuerdo a los antecedentes expuestos en al audiencia, el tribunal decretó esta cautelar y un plazo de investigación de cuatro meses”, precisó el persecutor.

Caicedo Pereda se encontraba en el país en situación irregular. “Esta persona lo había señalado (en su confesión) y la documentación de Policía Internacional lo acreditó. Hace abandono del país en 2019, ingresa en 2020 por un paso no habilitado y está con situación irregular y con decreto de expulsión”, cerró Soto.

Postulaciones parten el segundo semestre

Corfo lanzó becas de sostenibilidad y TI

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) lanzó becas de especialización en sostenibilidad y tecnologías de la información (TI).

El segundo semestre de 2024 abrirá seis convocatorias nacionales y 1.692 becas, dirigidas a profesionales y técnicos de distintos rubros, a fin de avanzar hacia el desarrollo sostenible junto con resolver los desafíos del cambio climático.

La Corporación cofinanciará cada uno de los cursos entre el 84% y el 90% del costo total, dependiendo del área. Las postulaciones serán entre

julio y agosto, y algunos de los cursos son: Gestión sostenible y medición de la huella del agua; Tecnologías de la Información; Líneas base ambientales y cambio climático para la evaluación ambiental de proyectos de Hidrógeno Verde; Herramientas digitales para la gestión hídriga en la Agricultura; Verificadores de cuantificación de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto; Desarrollador de aplicaciones back-end java; back-end javascript; back-end python; front-end; data analyst y data scientist. Más información en www.corfo.cl

Operativo en Punta Arenas

Seremi de Trabajo y Carabineros fiscalizaron locales nocturnos

En esta oportunidad, también se contó con el apoyo remoto de la Policía de ● Investigaciones (PDI).

Crónica periodistas@elpinguino.com

En horas de la madrugada del viernes, funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo, junto a personal de Carabineros de Chile, realizaron una ronda nocturna en recintos del centro de la ciudad, en el contexto de la Mesa de Trata de Personas que trabaja en la Región de Magallanes.

“En este recorrido, que realizamos con funcionarios de Carabineros de Chile y con el equipo de la secretaría del Trabajo, nuestro objetivo esencial es concretar la función preventiva que tiene la Mesa de Trata de Personas, a través de este tipo de fiscalizaciones en diferentes establecimientos de la región. Hemos logrado instalar una subcomisión muy potente gracias a la co -

La seremi Doris Sandoval Miranda junto a personal de Carabineros y de la entidad que encabeza.

ordinación establecida con la Policía de Investigaciones, con Carabineros de Chile y otras instituciones que forman parte de la mesa y que tienen toda la disposición a trabajar de manera colaborativa”, explicó la seremi Doris Sandoval Miranda.

Dentro de los objetivos calificados como “importantes” por la autoridad están “la entrega de información y orientación a personas, trabajadores y trabajadoras que tengan dudas respecto a su situación laboral actual, así como también

respecto a temas migratorios y de normativa laboral, entre otros”.

En el último trabajo de la Mesa, se comprometió el apoyo de la Policía de Investigaciones (PDI), a fin de entregar asistencia en temas migratorios y competentes a sus facultades.

sábado 29 de junio de 2024, Punta Arenas

Alejandro Soto, jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, por responsabilidad de Aguas Magallanes:

“Fuimos a verificar y se corroboró que están funcionando las dos plantas”

● millones en multa a la sanitaria. Además, aclaró los pasos de la entidad para indagar en el rol del proveedor.

El fiscalizador hizo un símil de la situación actual del agua en Punta Arenas con lo ocurrido en 2022, que le costó $100

Diego Bravo dbravo@elpinguino.com

Los ojos de Punta Arenas están puestos en Aguas Magallanes. La emergencia hídrica como consecuencias de los más de 10 días de bajas temperaturas ha levantado las alarmas e incluso más, pues durante la jornada del jueves 27 de junio la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) llegó hasta la planta de la empresa para fiscalizarla. Hasta este viernes, según contó Alejandro Soto, jefe regional de la SSIS de Magallanes, eran al menos tres mil clientes los que se encontraban sin agua: “Adelantamos un poco la fiscalización en la planta de agua potable, dado que andaban corriendo algunos mensajes de que había problemas en la planta. Fuimos a verificar que estuviese funcionando al 100%. Definitivamente, se corroboró que están funcionando las dos plantas, la antigua y una ampliación que como Superintendencia solicitamos hace un par de años que se hiciera, por el aumento de la demanda”.

- En 2022 hubo una situación semejante a la que se percibe hoy.

“La situación hoy, con respecto a la producción, es bastante mejor que la de ese año, donde ocurrió algo más o menos parecido y donde solamente se contaba con una planta. Hoy se cuenta casi con una planta y media y la situación de producción está bien, operando y estamos verificando que la empresa siga en esa condición”.

- La empresa ha reiterado que su respon-

sabilidad llega hasta el medidor, llamando a la población a cubrirlos para evitar que se congelen. ¿Podría tomar acción la Superintendencia, a propósito de estos hechos en particular?

“La responsabilidad de la empresa sanitaria es hasta la llave de paso posterior al medidor; de allí hacia adentro, es responsabilidad del cliente. Lo que indica la ley es que las protecciones del nicho, el resguardo, es responsabilidad del cliente. Pero nosotros tenemos que ver, porque se ha incluido en algunas oportunidades a la empresa que cuando realizan mantenciones del medidor, tienen que verificar que la conexión del medidor, sea esto o llave de paso, y el nicho, esté en condiciones de operar según los pronósticos. Es parte de nuestra labor verificar post emergencia si es que la empresa cumplió con todas las instrucciones, si efectivamente los medidores que se reventaron tenían su protección térmica, si la empresa le había hecho algún mantenimiento, si le puso la protección térmica, si ha atendido las emergencias en los tiempos y plazos correspondientes. Tenemos que analizar todo”.

- ¿Cómo se resolvió la emergencia de agua en 2022?

“Cuando ocurrió una situación parecida a la de hoy en día, con temperaturas que no fueron tan bajas como las de ahora, pero bajas igual, la Superintendencia sancionó a Aguas Magallanes por entregar información tardía, por no tener todos los recursos disponibles para atender la emergencia en sí. Hay que entrar a analizar

después de ocurrida la emergencia y ver las condiciones”.

Mantención de medidores

- ¿Cómo se comprueba la realización de las mantenciones a los medidores?

“Nosotros le pedimos a la empresa que entregue todas las mantenciones realizadas y esas quedan en el sistema de atención de Aguas Magallanes, las cuales nosotros podemos verificar en los sistemas comerciales de ellos. También están todas las obras que se han realizado: si han cambiado una llave o un medidor; hay autocontroles de medición donde nosotros estamos pidiéndole a la empresa regularmente cuáles son los medidores que han cambiado, si han verificado si los errores de los medidores son por lo que indica o no la norma. Esas bases de dato nosotros las tenemos y corroboramos en función a eso si la empresa nos indica que no se ha cambiado algo o no se ha visto algo”.

- ¿Esos antecedentes ya fueron solicitados por la SSIS ante esta emergencia?

“No, porque estamos esperando que termine la emergencia. Entendemos que la empresa está avocada exclusivamente a la emergencia. De hecho, hay unas fiscalizaciones comerciales que hemos postergado a petición de la misma empresa, que nos ha indicado que está tratando de superarla. Entendemos que la prioridad es pasar esta emergencia y una vez eso ocurra, nosotros haremos todo el análisis: primero, las causas, que en este caso deberían ser las tem-

peraturas bajo cero, pero ver en qué condiciones estaban los medidores afectados, qué tipo de medidores eran, si contaban con las protecciones, si la empresa le había hecho mantenciones antes de eso, cuánto tiempo antes”.

- ¿De qué fecha son los últimos informes?

“Nosotros podemos pedir de cualquier fecha, pero tenemos antecedentes de la situación de la emergencia de 2022 y la idea es poder pedir antecedentes del invierno anterior a éste”.

- El trabajo de la Superintendencia es entonces posterior a la emergencia. Es decir, en lo inmediato podrían no tomar cartas. “Hay situaciones donde sí resolvemos al momento. Ayer requerimos a la empresa que instalara más estanques para que las personas pudieran ir a buscar aguas en sectores donde la empresa no tuviera instalados; hay situaciones de emergencia que son ya mayores, entonces le pedimos también a la empresa resolver con urgencia eso”.

- ¿Qué clase de situaciones mayores?

“Podría ser la cárcel, algún centro hospitalario. Hay clientes que son más críticos, entendiendo que todos deben de tener el mismo servicio, pero hay sistemas que tienen que tener más cuidado. También verificamos que la planta esté funcionando correctamente, que la información entregada a los clientes respecto a los cortes se cumpla en los horarios; que los cortes no sean antes ni posteriores a lo

Los fiscalizadores de la SISS en la planta de Aguas Magallanes durante la fiscalización del jueves. x.com/siss_chile

que dijeron, porque obviamente los clientes no se pueden preparar; que el número de personas que estén atendiendo las emergencias sean coherentes con el tipo de emergencia”.

- ¿Preliminarmente, que avistaron?

“No podemos indicarlo, porque debemos de hacer un análisis día a día de la situación y nosotros vemos el conjunto global del sistema. Actualmente, hay alrededor, entre los clientes que no se han solucionado su problema de agua y clientes a los que no se les ha diagnosticado la situación, son como tres mil. Entonces, hablamos de tres mil viviendas que hoy están sin agua o con agua, pero con pérdidas interiores. Eso solo en Punta Arneas: hay casos en Natales y Porvenir que son menores y están más controlado”.

- Hay también denuncias de agua turbia.

“Efectivamente, cuando hay situaciones de corte de agua totales, al reingresar el agua provoca que parte de los sedimentos adozados a las matrices se descuelguen, lo que provoca esa turbiedad. Si bien es algo que no es bien visto, es normal que ocurra”.

- ¿A qué multas se expone Aguas Magallanes, considerando los alcances de la emergencia?

“El monto anterior fueron de alrededor de $100 millones, pero hay que analizar situaciones, porque hay cosas que puede ser que la empresa haya mejorado o empeorado en algunas condiciones respecto de la vez anterior. No es tan fácil definir un monto de sanción. Además, hay que analizar si efectivamente aplica o no una sanción en este caso”.

Lo peor, son alzas que llegan para quedarse

Cuentas de luz podrían subir hasta en un 58% en Magallanes de julio a enero

La información fue proporcionada ayer por parlamentarios de la región, tras reunirse en Punta Arenas con el ministro ● de Energía, Diego Pardow, quien entregó en detalle las cifras del aumento previsto.

Los parlamentarios pidieron, entre otras medidas, un aporte del Gobierno Regional en favor de la clase media.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Un alza de hasta un 58 por ciento en las cuentas de luz, podría registrarse en Magallanes de aquí al mes de enero del próximo año.

La información fue proporcionada por parlamentarios regionales, luego que se reunieran con el ministro de Energía, Diego Pardow, quien les entregó en detalle los antecedentes del alza prevista.

Aunque el Gobierno anunció la entrega de un bono a las personas de los sectores más vulnerables, pidieron entre otras medidas un aporte del Gobierno Regional, en especial, para apoyar a las familias de la clase media, la cual se encuentra fuertemente afectada por las deudas y una situación económica deteriorada debido al estancamiento productivo de Magallanes.

Ministro Pardow

efectivos, reales, respecto del número de horas de luz que tienen Magallanes, Aysén y algunas zonas de Los Lagos. Estamos viendo cómo abordar esa realidad ver qué significa en términos de costos y cómo entregar una solución a esa realidad en particular de mayor consumo energético y que es efectiva”.

El ministro, empero, se negó a entregar cifras específicas del alza, pero sostuvo que los antecedentes técnicos de éstas se encuentran ya disponibles.

Matheson

Dólar

El ministro Pardow indicó que el valor exacto del alza dependerá, entre otros factores, de la evolución del dólar en los próximos meses.

El ministro de Energía, Diego Pardow, expresó que “continuamos la reunión iniciada ayer. Aquí, hay argumentos

El diputado Christian Matheson destacó que en la reunión “se sinceraron las cifras, se analizaron diversas metodologías para aumentar el subsidio para las personas en Magallanes, Aysén y la zona que no es continental en Chiloé, como también aumentar la cantidad de subsidios y poder llegar a las personas que tienen un 60% en el Registro Social de Hogares”. Matheson llamó también “a comprometer al Gobierno

Aquí hay argumentos reales del mayor número de horas sin luz. Estamos viendo cómo abordar esa realidad y lo que significa en términos de costos”.

Diego Pardow, ministro de Energía.

Regional, a través del Fondema u otros recursos que ingresan a las arcas del Gobierno Regional, para que se beneficie a la comunidad con un aumento del subsidio para que todos los vecinos de la región, que van a tener alzas en su consumo eléctrico a enero de un 58,6 por ciento, según nos ha indicado en un gráfico el ministro de Energía, puedan ser amainadas por el Gobierno Regional y también por el Estado de Chile”.

Kusanovic

El senador Alejandro Kusaovic agregó: “Quiero destacar la voluntad del ministro de Energía para buscar una solución

Las luces iluminaban anoche una nevada Punta Arenas asediada por la falta de agua y que desde julio empezará a vivir sucesivas alzas de luz.

para amortiguar el impacto en la gente más necesitada. Esto va a generar también un grado de inflación que también va a impactar y no sólo eso, sino que tenemos otro problema y que va a ser un alza de los bienes y servicios, que también va a impactar a la población”.

Kusanovic indicó que el tema es complicado, “pues aunque pagáramos la deuda, el alza también se produciría, ya que la mayor parte del au-

mento, un 66%, es parte del reajuste tarifario que no se hizo en su momento. Por lo tanto, hay que buscar la salida para que esto se pueda controlar con un aporte del Gobierno Regional”, indicó.

El parlamentario también instó a reactivar la economía regional, reactivando por ejemplo la salmonicultura, entre otras medidas.

Kusanovic afirmó que el mecanismo propuesto por

el Ejecutivo “es muy impactante, no sé si será la mejor forma, podría haberse hecho gradualmente y haberse financiado con algún impuesto más potente, por ejemplo, aumentar un punto del IVA por 6 meses y dejar un alza gradual de un 10 por ciento al año”. Se espera realizar una segunda reunión del ministro con los parlamentarios el próximo martes.

Se analizó diversas metodologías para aumentar el subsidio y llegar en la región a personas con un 60% en el Registro Social de Hogares”.

Christian Matheson, diputado.

Destaco la voluntad del ministro para buscar una solución... el mecanismo propuesto es muy impactante, se podría haber hecho de forma más gradual”.

Alejandro Kusanovic, senador.

Mesa asesora sesionó ayer

Ayer, se realizó la cuarta sesión de la Mesa Técnica Asesora de la Ley de Estabilización Tarifaria, instancia liderada por el Ministerio de Energía y que busca fórmulas que permitan aumentar los recursos destinados al subsidio para familias vulnerables y analizar otras políticas para disminuir las alzas de la tarifa eléctrica para los

clientes regulados La mesa seguirá sesionando en las próximas semanas, para lo cual se programaron tres reuniones extraordinarias, para el 1, 4 y 8 de julio, donde se analizarán temas como la revisión de los contratos eléctricos, el estado de las finanzas públicas y la optimización del uso de recursos del FET.

En San Gregorio

Primer Mandatario visitó obras en Punta Delgada

La última jornada de la gira presidencial incluyó ayer a San Gregorio, con una visita a las obras del centro comunitario de cuidados de Villa Punta Delgada.

El centro se emplaza en el sector de Punta Delgada, a más de 160 km de Punta Arenas.

Al respecto, el Presidente Gabriel Boric dijo que “el cuidado, particularmente en zonas con climas tan difíciles como el que tenemos en nuestra Región de Magallanes, se

realiza puertas adentro. Y eso implica una renuncia a parte de la vida personal (...) implica una renuncia a ciertos proyectos de vida personal”.

Agregó el Mandatario: “Lo que estamos haciendo acá es importante porque no solamente es construir infraestructura, es también declarar que los cuidados son una responsabilidad de la sociedad entera y que, por lo tanto, estamos generando lugares de encuentro para las cuidadoras”.

Requiere contratar para la ciudad de Punta Arenas el siguiente cargo Jefe/a de Planta

Se requiere profesional de carreras Ingeniería Civil Química/Bioquímica/Industrial o Bioprocesos, con experiencia de 1 año en procesos industriales y conocimientos en sistemas de tratamiento de agua. Requisitos: manejo office nivel intermedio, licencia de conducir clase B (mecánico) y residencia en Punta Arenas.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico sebastian.gainza@manpowergroup.cl por ti, por nuestra ciudad

Mandatario hizo esperar por horas a porvenireños

Presidente Boric concluyó ayer su gira en Porvenir

“Cuando mejoramos la infraestructura, lo que estamos diciendo de manera ● fuerte y clara es que ejercemos soberanía en la provincia austral”, declaró.

El Presidente Gabriel Boric visitó ayer el Centro de Formación

Técnica Estatal de Magallanes, desde donde realizó anuncios para el desarrollo y el bienestar de las y los habitantes de esta comuna.

El instituto educacional, que inició sus actividades académicas en 2020, ampliará su infraestructura gracias a un convenio firmado junto al Ministerio de Bienes Nacionales, para la cesión de un terreno en Porvenir, distinto a la sede actual, que se utilizará como centro de aplicación práctica.

Al respecto, el Jefe de Estado valoró proyectos edu-

El Mandatario realizó ayer un masivo acto público en el CFT de Magallanes donde anunció numerosos proyectos para la capital fueguina.

cativos de este tipo, afirmando que “pensar en obras de infraestructura de largo plazo, que mejoren la calidad de vida de

Requiere contratar para la ciudad de Puerto Natales el siguiente cargo Jefe/a Departamento de

Depuración

Se requiere profesional de carreras Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Química, Ingeniería de Alimentos; con experiencia de 5 años liderando equipos de trabajo y conocimientos en áreas de depuración de agua. Requisitos: manejo office nivel intermedio, licencia de conducir clase B (mecánico) y residencia en Puerto Natales.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico sebastian.gainza@manpowergroup.cl por ti, por nuestra ciudad

manera permanente en regiones extremas y aisladas es tener una visión estadista”.

El Mandatario, además, aprovechó la actividad para realizar otros anuncios para la comuna. “Son 84 proyectos y dentro de estos permítanme decirles, que está incluido el nuevo colegio (...) Y, también, entiendo que el mejoramiento del borde costero que es un orgullo para la ciudad”.

Destacó avances en la construcción del nuevo gimnasio

Mario Zavattaro, destruido por un incendio en 2015. “Podemos dar fe que este va a estar listo, esperamos si se cumplen todos los plazos, en abril del próximo año”.

Atraso No obstante, la llegada del Mandatario se postergó durante horas, lo que no fue bien recibido por los asistentes, quienes tuvieron que armarse de paciencia en una fría tarde de invierno.

Empresa de servicios necesita contratar

CHOFER GARZÓN (LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B)

Para trabajar con Rol 7x7 (Turno rotativos días/noches)

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico bernardo.vera@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado)

En Punta Arenas

Microbuses RED: menos de un tercio operativos

La información fue reconocida ayer durante una sesión extraordinaria del

● Concejo Municipal, para abordar la grave situación de emergencia que vive la ciudad debido a la falta de agua y convocada por la concejala Alicia Stipicic.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Menos de un tercio de los microbuses del servicio RED de Punta Arenas se encuentran operativos.

Así lo reconoció ayer el seremi de Transportes, Rodrigo Hernández, durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal realizada ayer y que fue convocada por la concejala Alicia Stipicic, para abordar la grave situación de emergencia que vive la ciudad de Punta Arenas, ante la falta de agua potable.

Durante la sesión, en la cual se abordó una serie de problemas que afectan a la población, se hizo presente el tema del transporte.

El concejal Francisco León, quien asistió al concejo, indicó que “el seremi de Transportes confirmó que de la flota de buses está reducida a una veintena de máquinas, hay otras que están muy averiadas, se han cursado multas y lo mejor que puede pasar es que se apure la tramitación de la llegada de 100 buses, para completar una flota de 170”.

- O sea bajamos de 70 a 20.

“Puede variar de 15, 20 o más, pero en general, las condiciones mecánicas de las máquinas son deplorables, porque son máquinas bajas”.

-¿Y cuál sería la solución? “Van a tratar de acelerar el proceso y conseguir el dinero para la llegada de los nuevos buses eléctricos”.

Emergencias

En la sesión, el gerente de Aguas Magallanes informó que el número de emergencias ha subido de

El concejal León informó de la sesión.

Concejala Alicia Stipicic

Piden planta desalinizadora para la capital regional

Punta Arenas enfrenta una crisis hídrica sin precedentes. Mientras que el Río de las Minas, una de las principales fuentes de agua de la ciudad, apenas produce 40 litros por segundo de agua potable, debido a la emergencia invernal el consumo ha escalado a 700 litros por segundo. Este desbalance ha reducido las reservas de agua potable de la ciudad a menos del 50%, dijo la concejala Alicia Stipicic.

Aunque la planta de Parrillar contribuye con 190 litros por segundo, esta producción es insuficiente para cubrir la demanda especialmente durante la época invernal.

Ante este escenario, la concejala Alicia Stipicic planteó ayer la necesidad urgente de contar con una planta desalinizadora en Punta Arenas como una solución a largo plazo. “La tramitación ambiental de una planta desalinizadora puede demorar hasta 5

años, por lo que debemos tomar la decisión ahora”, enfatizó la edil. Y agregó que actualmente, Chile cuenta con 22 plantas desalinizadoras en operación, incluyendo la de la empresa Methanex, la cual ha mostrado resultados excelentes. Según la autoridad de Punta Arenas, “la instalación de una planta desalinizadora en Punta Arenas no sólo ayudaría a mitigar la crisis hídrica actual, sino que también garantizaría un suministro de agua potable sostenible para el futuro de la ciudad”.

50 a 500 diarias, anunció la llegada de más personal, recursos y reiteró el llamado de la población a cuidar los medidores.

Reconocimiento

En la ocasión, el concejal Francisco León hizo un reconocimiento al personal de emergencia, especialmente de la municipalidad. “Nunca tantos han debido tanto a tan pocos”, afirmó.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

cOmO evitar la crisis de subpOblación

Señor Director:

En un mundo que envejece cada día más, los expertos ya alertan sobre una crisis de “subpoblación” para 2100. En Chile, el tema es aún más preocupante. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la cifra de nacimientos ha disminuido drásticamente, llegando a una Tasa Global de Fecundidad (TGF) de 1,3 hijos por mujer, la más baja de América Latina.

¿Cuáles son los factores que explican esta disminución? Si bien tradicionalmente se ha atribuido a factores biológicos, cada vez más se reconoce la influencia de los cambios sociales. El mercado laboral juvenil inestable y la dificultad para independizarse económicamente son solo algunas de las barreras que existen, además de la tendencia a postergar la crianza para el desarrollo de sus carreras profesionales.

Otra variable común está asociada a temas de salud: la nutrición, el peso y el ejercicio; el estrés físico y psicológico; las exposiciones ambientales y ocupacionales; y el abuso de sustancias y fármacos, son aspectos que podrían afectar la fertilidad.

Sin duda que los factores sociales juegan un rol clave. Por eso es necesario abordarlos de manera integral. Las políticas de salud deben adaptarse para brindar apoyo a aquellos que desean formar una familia, y las condiciones laborales favorecer y permitir una adecuada conciliación entre el trabajo y la vida personal.

También es esencial impulsar la información y la educación en salud reproductiva, con el objetivo de facilitar un diagnóstico y tratamiento oportunos, así como brindar las herramientas necesarias para la toma de decisiones informadas. De hecho, la Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva (SOCMER) ha contribuido en concientizar a la población y comunicar sobre la importancia del cuidado de la fertilidad.

Afortunadamente los avances tecnológicos ofrecen una luz de esperanza. La ciencia y la tecnología continúan evolucionando, y los tratamientos de reproducción asistida son cada vez más efectivos. Sin embargo, es crucial que estos avances estén disponibles y accesibles para todos.

Abordar este desafío requiere un enfoque holístico. Solo así podremos garantizar un futuro próspero para las generaciones venideras y evitar una crisis demográfica.

Cinthia Chareca, Medical Manager de Merck Group

l a tecnología en las escuelas

“la integración tecnológica en las escuelas también presenta desafíos, la sobreexposición a la tecnología puede llevar al aislamiento y a problemas de salud mental si no se gestiona adecuadamente”.

En una época marcada por avances tecnológicos sin precedentes, la convivencia escolar se ha transformado de manera significativa, influenciada por la integración de tecnologías digitales en el entorno educativo. Esta transformación no solo ha modificado la forma en que los estudiantes aprenden, sino que también ha tenido un profundo impacto en su desarrollo socioemocional. La tecnología ha derribado barreras geográficas y temporales, permitiendo que los estudiantes se conecten y colaboren más allá de las paredes del aula. Pero a pesar de los numerosos beneficios, la integración tecnológica en las escuelas también presenta desafíos, la sobreexposición a la tecnología puede llevar al aislamiento y a problemas de salud mental si no se gestiona adecuadamente.

Es distinto el uso de un teléfono a tener un problema de abuso del uso del teléfono, por lo tanto, esa distinción es muy importante establecerla. El peligro está cuando se le da un mal uso y se convierte en una herramienta para generar daño, como por ejemplo con el ciberacoso, que es un problema importante y un fenómeno que existe en

l a impOrtancia de adaptarse a la Omnicanalidad

Señor Director:

nuestro sistema escolar. Pero no hay que pensar que toda la tecnología se asocia a algo negativo; al contrario, las tecnologías hoy día pueden ser una herramienta de aprendizaje, de colaboración, de innovación, de creatividad. Entonces, hay que hacer la distinción que la tecnología es una herramienta y, por ende, lo que nos tiene que preocupar es cuando se le da un mal uso y eso es básicamente un comportamiento humano.

La transformación digital, y la rapidez con la que esta ha avanzado, ha implicado un nuevo capítulo en el que todavía se están generando descubrimientos, lo que ha generado la apertura a nuevos aprendizajes, que la academia sigue plasmando. El uso de los equipos celulares en los establecimientos educacionales si bien para algunos es positivo para otros simplemente es un mal elemento. Los parlamentarios hoy se encuentran trabajando en una ley que prohíbe estos aparatos en los establecimientos educacionales y con esto se espera disminuir el mal uso de estos aparatos que hoy son una necesidad en muchos casos.

De acuerdo con datos entregados por la Cámara Nacional de Santiago, el pasado Cyber Day cerró con ventas históricas de US$ 512 millones, equivalentes a unos 470 mil millones de pesos. Esta cifra representa un crecimiento nominal del 9% en comparación con el mismo evento del año pasado.

Estos resultados no solo son un reflejo del éxito de las campañas de marketing digital, sino también una clara señal de los nuevos hábitos de compra de los consumidores. En un mundo cada vez más digitalizado, las marcas deben adaptarse rápidamente a las expectativas de los clientes, que buscan experiencias de compra rápidas y efectivas.

La omnicanalidad se ha convertido en una necesidad imperiosa para las empresas que desean mantenerse competitivas. No se trata solo de tener presencia en línea, sino de ofrecer una experiencia sobresaliente, cómo, cuándo y dónde lo requiera el cliente, adaptándose a las distintas ocasiones de compra.

Estos resultados son una prueba contundente de que los consumidores están cada vez más cómodos comprando en línea y esperan que las marcas ofrezcan opciones flexibles que se adapten a sus necesidades. Las empresas que logren implementar una estrategia eficaz no solo mejorarán su relación con los clientes, sino que también verán un incremento en sus ventas.

La transformación digital y la omnicanalidad son los pilares sobre los cuales se construirá el futuro del retail. Ignorar esta realidad podría resultar en la obsolescencia para quienes no se adapten a las expectativas de un mercado en constante evolución.

Zulueta, Gerente Corporativo E-commerce de Casaideas

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Obesidad: e nemiga del cOrazón

Señor Director:

Muchas veces, mantener un peso corporal saludable se relaciona sólo con un tema estético. Sin embargo, su importancia en el bienestar va mucho más allá de la imagen.

Y es que la obesidad es un factor de riesgo relevante para una serie de enfermedades, incluyendo a las que afectan al corazón. Esto cobra más relevancia en un país como el nuestro, donde cerca de un tercio de la población muere como consecuencia de patologías cardiovasculares, y casi un 40% de la población tiene sobrepeso, según datos del Ministerio de Salud. El exceso de peso, en especial el que se rodea al abdomen, puede provocar disfunciones en el metabolismo, elevar los índices de colesterol y triglicéridos en sangre. Además, propicia condiciones como la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2. Todo esto contribuye a la inflamación crónica del organismo y al daño en las paredes de los vasos sanguíneos. Se estima también que colabora con la acumulación de placa en las arterias, eleva la presión, favorece el estrechamiento de los vasos y ejerce una carga extra sobre el corazón, aumentando el riesgo de sufrir infarto al miocardio.

Por todas estas razones, mantener el peso en niveles saludables es fundamental para la salud del corazón.

La buena noticia es que todas estas enfermedades y condiciones pueden prevenirse. Lo principal es la adopción de un estilo de vida saludable que incluya una nutrición equilibrada, con más alimentos frescos y nutritivos y menos elementos tóxicos como procesados y alcohol. También, está la realización de ejercicio físico y asistiendo periódicamente a los controles con el especialista.

No es por cómo nos vemos, es por nuestro bienestar. Un peso corporal adecuado ayuda a cuidar nuestros órganos, especialmente el corazón, favoreciendo que vivamos más tiempo y en mejores condiciones. Un compromiso loable, con nosotros mismos. Jorge Torres, Médico coordinador de Cardiología Los Carrera Interclínica

e mbajadOres y cOmpetencias

Señor Director:

Las desafortunadas intervenciones del embajador en España, Javier Velasco, han vuelto a poner en el tapete una vieja discusión sobre la necesaria competencia de una autoridad de gobierno. El concepto de “competente” según la RAE indica “[persona] que tiene capacidad y preparación para el desarrollo de una actividad”. Esta capacidad deviene, sin duda, de los conocimientos y la habilidad de resolver problemas complejos, pero en el caso de las altas autoridades, también requiere experiencia, la que forma el temple, permite optar por opciones probadas o crear nuevas, reconocer errores y evitar volver a cometerlos. Además, se entiende que todo lo que se diga o haga es parte del cargo y nunca es personal. Lamentablemente, en el último tiempo, no se ha visto un alto aprecio por el concepto anteriormente descrito, sino -más bien- se han privilegiado otras características, donde ser miembro de un partido, “compañero de lucha” o integrar el círculo del presidente, parecen ser requisitos indispensables y suficientes para ocupar cualquier alto cargo público.

El embajador Velasco no tiene la debida experiencia. Un magíster en una prestigiosa universidad no la reemplaza, pero parece que eso no importa y seguirá en su cargo, ganando así la competencia de los incompetentes.

Eric Latorre, Director del Magister en Gobierno y Administración Pública Universidad Autónoma

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

El Poder de la IA en el Sector Público Cómo pasar de ser una

La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta transformadora en diversos sectores, y los gobiernos y las instituciones públicas están comenzando a reconocer su enorme potencial. Según cifras del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la IA contribuirá en un 5,4% del PIB de América Latina para el 2030, lo que equivale a aproximadamente 0,5 billones de dólares. La institución resalta que la región necesita entidades que puedan aprovechar su poder para reaccionar ágilmente a un entorno tecnológico que cambia a gran velocidad.

AMD considera la inteligencia artificial un motor de cambio debido a su capacidad para mejorar significativamente la eficiencia y calidad de los servicios públicos. Su adopción puede agilizar y optimizar procesos administrativos, optimizando la gestión de recursos y una toma de decisiones más rápida y basada en datos precisos.

La IA permite automatizar tareas repetitivas, liberando a los empleados públicos para que se concentren en actividades de mayor valor agregado. Asimismo, puede ofrecer soluciones avanzadas que mejoran la precisión y eficacia de los servicios. Por ejemplo, en la salud, puede ayudar en el diagnóstico temprano de enfermedades y en la personalización de tratamientos; en la educación, puede adaptar programas de aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes; y en la seguridad pública, puede predecir y prevenir delitos a través del análisis de datos.

Adoptar la inteligencia artificial significa modificar muchos de los procesos que realizan las entidades. Para ello, se necesita capacitación, adaptación, inversión y seguridad para la protección de datos. Lograr esto permitirá alcanzar la eficiencia y modernización del Estado, lo que conlleva beneficios para los ciudadanos.

Las innovaciones en el campo de la computación ofrecen capacidades avanzadas de procesamiento y aceleración para aplicaciones de IA. En este sentido, AMD se ha consolidado como un actor clave, desempeñando un rol fundamental en esta revolución. Su nueva generación de procesadores AMD Ryzen PRO 8000 cuenta con un motor de IA integrado, Ryzen AI, que permite ejecutar localmente aplicaciones selectas optimizadas para esta tecnología con mayor velocidad y mínima latencia, además de optimizar los costos de implementación con una inversión inicial en PCs que ya la traen integrada.

Un punto crucial en este proceso es la protección de los datos. Cabe destacar que esta abarca desde el hardware, y los procesadores de AMD están diseñados con características de seguridad integradas, como AMD Secure Processor, que proporciona una capa adicional de defensa mediante la ejecución de funciones críticas del sistema en un entorno seguro.

Otro aspecto crucial es la implementación de tecnologías que promuevan la eficiencia energética en los entornos gubernamentales. Consideremos situaciones como los centros de datos, donde se necesita un rendimiento excepcional. En estos casos, es fundamental contar con procesadores diseñados para ofrecer alta capacidad de procesamiento con un uso eficiente de recursos, como los CPU´S AMD EPYC y aceleradores para inteligencia artificial AMD Intinct. Estos procesadores permiten ejecutar tareas de manera más eficaz, lo cual no solo reduce los costos operativos asociados al consumo de energía, sino que también optimiza la infraestructura de TI.

¿Cómo comenzar la implementación de la IA? La clave para que los gobiernos tengan éxito en este nuevo reto es la planeación. Es fundamental tener un enfoque planificado y estratégico, con procesos definidos. Es imperativo tener una visión clara de los objetivos a alcanzar, los resultados que se quieren obtener y su viabilidad.

Asimismo, la disponibilidad de información es esencial, por lo que se debe establecer una estrategia integral de gestión de datos que incluya su recopilación, almacenamiento, limpieza y protección. Además, es fundamental contar con capacitación continua y el respaldo de expertos en IA, así como implementar políticas de seguridad de los datos y códigos de ética y responsabilidad.

Por ello, venimos asesorando a los gobiernos de América Latina en su camino hacia la transformación digital. Nos enfocamos en el adecuado uso de los recursos del Estado, el análisis costo-beneficio, la mejora del rendimiento y en configuraciones adaptadas a sus necesidades específicas, además de ofrecer la mejor tecnología y productos disponibles.

Finalmente, en un entorno tecnológico que cambia rápidamente, es crucial que las instituciones públicas se adapten y evolucionen. La implementación de la IA no solo moderniza al Estado, sino que también lo prepara para enfrentar los desafíos del futuro de manera más eficiente y efectiva. En resumen, la apuesta por la IA es una inversión estratégica que puede traer beneficios sustanciales a la administración pública y a la sociedad en su conjunto.

pyme a una gran empresa

¿Cuál es el secreto para dar el salto y convertirse en una gran empresa habiendo comenzado como pyme? No hay una respuesta única ni un camino estandarizado que sirva como receta, pero conversando sobre este tema con distintas personas, llegamos a la conclusión de que uno de los primeros requisitos es soñar en grande y en paralelo, desarrollar un pensamiento divergente que permita ir construyendo el modelo de negocios. También existe algo de azar, o creo mejor acuñar el término serendipia (un hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual), pero esto suele suceder una vez que el norte está claro.

Es fundamental asegurar un piso y luego analizar qué están haciendo las empresas que han conseguido éxito. En el caso de quienes trabajan con el modelo B2B, la respuesta es más simple de lo que parece: para ser grandes hay que trabajar con contratos grandes. Veámoslo así: En vez de enfocar nuestra oferta en miles de clientes pequeños, ¿Por qué no ser capaces de llegar a un actor relevante y colaborar directamente con él para que, con el tiempo, ese mismo actor ayude a movilizar a toda la industria?

Pero por supuesto, llegar a este resultado requiere de varios pasos previos que vale la pena analizar:

Primero, disponer de contratos de largo aliento requiere relaciones verdaderas y no simples interacciones laborales pasajeras. Eso se construye con excelencia, confianza y una visión de largo plazo que va más allá de las contrapartes, cuyos cargos no siempre se caracterizan por la permanencia. Este tipo de alianzas tiene una parte explícita, pero también otra implícita, con un vínculo emocional entre ambas partes que no se rompe tan fácilmente.

Segundo, la eficiencia en el tiempo. Deben tomarse decisiones importantes, por ejemplo, ¿Mejoramos el diseño del servicio o vendemos el servicio tal y como está? ¿Contamos con las capacidades para hacer ambas cosas a la vez o es mejor destinar los esfuerzos a una sola? En mi caso, creo que es prioritario fortalecer la oferta, porque eso marcará una diferencia frente a otros competidores.

Tercero, es fundamental contar con una estrategia comunicacional que ayude en el posicionamiento de marca y la validación externa para atraer clientes.

Cuarto, como pyme hay que poner énfasis en las necesidades que tiene el país. Pensemos en dónde están las urgencias actuales de Chile: seguridad, energía, minería, salud y educación, entre otras. Cuando creamos productos y servicios que apuntan a resolver los problemas macro en un entorno business to business, tenemos muchas más posibilidades de acogida dentro del mercado, ya que con nuestra oferta estamos generando real valor agregado.

Quinto, y no menos importante, es la administración de personas. Es crucial confiar en las capacidades del equipo. El lema que dice que se contrata a la gente por sus habilidades técnicas, pero se las desvincula por sus habilidades comportamentales, y eso no puede ser más cierto. Debemos fijarnos en el comportamiento, porque este es el factor que fortalece la cultura interna y en comparación, lo técnico es más fácil de aprender. Creer en las capacidades de los colaboradores es clave, porque muchas veces los talentos están in house.

Sexto, no pensar sólo en términos monetarios. Hay que pensar en el dinero como el commodity que es. Se puede comprar a un precio como cualquier otro commodity, porque lo realmente valioso son las ideas, proyectos, recursos intelectuales, el potencial de desarrollar propuestas innovadoras y útiles para la sociedad. Cuando tienes eso, el financiamiento llegará por defecto. Hoy en día, el verdadero activo es contar con una metodología de trabajo, ese know-how y cultura que permiten hacer las cosas mejor que ningún otro.

Abocar los esfuerzos a las grandes empresas ha sido, en nuestra experiencia, un factor que ha determinado el crecimiento sostenido. No es algo fácil ni se consigue de un día para otro, pero teniendo claridad sobre el objetivo y orientando los recursos a esta meta, existen muchas más probabilidades de que una pyme crezca y se consolide con éxito en el ecosistema.

El impacto de las “Deepfakes” en la salud mental

Desde escolares hasta superestrellas como Taylor Swift o Rosalía están siendo víctimas de pornografía falsa generada con deepfake, una tecnología que opera con Inteligencia Artificial (IA) con la que se producen videos, imágenes o audios que permiten la manipulación y desarrollo de contenido multimedia falso, pero muy realista. La pornografía que se genera con el deepfake es increíblemente dañina para la salud mental de los niños y jóvenes, y las mujeres son quienes se han convertido en las principales víctimas. Así lo demuestra una investigación realizada por Sensity AI (software que detecta manipulación o alteraciones en IA), que cita un artículo de la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts que revela que el 95% de los vídeos deepfake en línea, son pornografía sin consentimiento; y en el 90% de los casos las protagonistas son mujeres. Ser víctima de estos ataques, como sucedió con las alumnas de un reconocido colegio de la capital, donde algunos alumnos varones crearon y viralizaron imágenes de sus compañeras desnudas, tiene el potencial de infligir cuadros de ansiedad reactivos a las víctimas que pueden llegar a ser graves. Pero la pornografía no solamente afecta a las víctimas, sino que también a los usuarios: los últimos metaanálisis han demostrado una intensa liberación de Dopamina en el cerebro, similar a lo que se produce con el uso de drogas adictivas, y en algunos estudios incluso se ha informado una disminución en el volumen del área estriatal del cerebro, que estaría asociada a los efectos neurotóxicos; además de los numerosos estudios que demuestran que la pornografía afecta negativamente en el comportamiento sexual de los adolescentes.

Desgraciadamente este fenómeno es un problema a nivel global, y durante los últimos días nos hemos enterado de situaciones similares en colegios de Australia y EEUU. La gran diferencia es que en esos países la legislación está mucho más avanzada: el gobierno australiano ha presentado una ley que criminaliza la distribución de pornografía deepfake, con penas de hasta seis años de prisión por compartir material sin permiso, y hasta siete años si el infractor creó el contenido.

Por todo lo anterior, resulta crucial proporcionar educación a nuestros niños y adolescentes sobre la seguridad en internet y concientizar sobre las consecuencias asociadas al mal uso de la tecnología y uso de pornografía.

Las plataformas digitales y los legisladores deben además tomar medidas para proteger a las víctimas, desarrollando tecnologías para detectar y eliminar rápidamente el contenido realizado con deepfakes, e implementando leyes contra la creación y distribución de éstos.

¡Y recuerden #ConversarDeSaludMental puede salvar vidas!

Caja La Araucana refuerza su compromiso con la Región de Magallanes

En un esfuerzo por estrechar aún más lazos con sus trabajadores, afiliados y pensionados, el directorio y los gerentes de la caja de compensación se trasladaron hasta Punta Arenas para llevar a cabo una nueva sesión

de directorio y reunirse con el equipo de la sucursal local. En la instancia de dos días en la capital magallánica, participó el presidente del directorio, Marco Antonio Álvarez; su vicepresidenta, Verónica Pérez; los directores Cristián Abbott,

Macarena Letelier, Lilian Sanhueza, Boris Garrido y Juan Moreno; el gerente general de la institución, Francisco Sepúlveda; y los ejecutivos Claudio Saavedra, Lorena Norambuena, Cristián Ibaceta, Gabriela Covarrubias y Fernando Majluf.

Lanzamiento del programa “Tu Salud Más Cerca”, con trabajadores.

Lanzamiento de programa “Tu Salud Más Cerca”, con pensionados.

Dentro de las actividades consideradas, se destacó las presentaciones del programa “Tu Salud Más Cerca” a trabajadores y pensionados. En la oportunidad, los ejecutivos pudieron ahondar en los diferentes servicios (como telemedicina gra -

tuita para afiliados y tres personas, precios preferentes en medicamentos y exámenes preventivos, entre otros), acercándolo a la comunidad y entendiendo las necesidades en esta área desde las mismas personas de la región.

Con estas acciones, Caja La Araucana reafirma su compromiso con la comunidad, destacando la importancia de la cercanía y el diálogo constante para mejorar la calidad de vida de sus afiliados en todo el país.

Boris Garrido, Macarena Letelier, Marco Antonio Álvarez, Verónica Pérez, Cristián Abbot, Lilian Sanhueza y Francisco Sepúlveda, todos de Caja La Araucana.
Fernando Maluf, Gabriela Covarrubias, Cristián Ibaceta, Paola Casanova, Lorena Norambuena y Carlos Barría, todos de Caja La Araucana.
Carlos Barría, Paola Casanova, Sandra Vidal, Marco Antonio Álvarez, Nicolás Soto, Gustavo Bringas y Francisco Sepúlveda.

Hasta mañana sigue la Feria de emprendedores

Las ferias brindan un escenario ideal para destacar la diversa oferta de productos y servicios de emprendedores regionales.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En Mall Espacio Urbano se lleva a cabo la feria emprendedores en la que participan 9 empresas clientes del Centro de Negocios Punta Arenas. El evento se desarrolla desde el 26 de junio y finaliza este domingo.

Es así como nueve emprendedores de la zona están mostrando a la comunidad la diversidad de sus productos, con la oportunidad de repuntar sus negocios y darse a conocer a nivel regional.

La idea del Centro de Negocios Punta Arenas es parte de la agenda para promover el comercio justo, el consumo local, ratificando el compromiso con los emprendedores que rescatan lo local, que generan desarrollo en sus territorios y que apuestan por sellos de origen.

Natasha Alarcon, directora de Sercotec, indico que están “muy contentos por esta alianza público-privada que tenemos con el Mall Espacio Urbano y estamos muy agradecidos porque ellos nos entregan un espacio gratuito para que los emprendedores y clientas del Centro de Negocios de Punta Arena puedan tener un espacio de comercialización en el que no tengan que pagar una cuota y que todo lo que vendan sea una utilidad para ellos. Y eso es muy importante no solo para ellos, sino también para la reactivación de las economías locales”.

Asi también Ecmar Rada, center manager del Mall Espacio Urbano Pionero, comentó que “están apoyando la Feria de Emprendedores de Sercotec, en donde hay nueve emprendedoras que están mostrando todo lo que hacen con sus manos, toda

su artesanía. Son productos muy, muy lindos, de muy buena calidad, realmente lo confirmo que es así. Así que nos parece súper bien hacer este tipo de actividades, en donde el espacio urbano brinda su lugar para que los emprendimientos locales también se den a conocer”. Añadió, como primicia, que “las emprendedoras ya cuentan con muebles, o sea, con módulos especialmente para ellas. No solamente es el módulo, la repisa y exhibir sus productos sin necesidad de estar trayendo mesas o algún mobiliario, es también un poco para empatizar con ellos, para darles mayor comodidad y que así puedan sentirse en el espacio más acogido. Así que están cordialmente bienvenidos a Espacio Urbano Pionero y a su Feria de Sercotec, donde está desarrollándose frente a Sketchers”.

Para acercar los servicios judiciales a la comunidad

Plaza de Justicia brindó diversas atenciones en Mall Espacio Urbano

Durante la jornada de la tarde de este viernes, en el Mall Espacio Urbano tuvo lugar la Plaza de la Justicia, espacio orientado a prestación de servicios a los habitantes de la comuna, facilitando así el acceso a asesorías legales, jurídicas, de regularización, y también para entregar orientación relacionada a posesión efectiva. La actividad tuvo una gran convocatoria, alcanzando diversos sectores de la ciudad. En la oportunidad estuvo presente la seremi de Justicia, Michelle Peutat, quien comentó que “hay varias instituciones acá que ofrecen apoyo de notarios, que no son comunes. Bueno, la verdad, ésta es una de las actividades que nosotros desarrollamos permanentemente desde la seremi de Justicia y Derechos Humanos. En esta ocasión no solamente estamos con nuestros seis servicios dependientes

Concejala Alicia Stipicic saluda a todos los pescadores artesanales al celebrarse el día de su Santo Patrono San Pedro en reconocimiento a la noble y esforzada labor que realizan en la actualidad hombres y mujeres.

y relacionados, que son Defensoría Penal Pública, Servicio Médico Legal, Gendarmería de Chile, Corporación de Asistencia Judicial y Registro Civil, sino que también acompañados y acompañadas del Municipio de Punta Arenas a través del Registro Social de Hogares y la Tarjeta Vecina, el Servicio Nacional de Migraciones, Sernac; y también una novedad, que es el acompañamiento de la Carrera Técnica de Enfermería del Liceo Sara Braun, que a propósito de otras actividades que hemos desarrollado en conjunto también quisieron acompañarnos”.

La autoridad informó, además, que “el próximo mes de julio vamos a estar en el Cesfam Carlos Ibáñez y también haciendo una Plaza de Justicia para las personas privadas de libertad, en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas”.

Alcalde Radonich entregó detalles

Subsidio eléctrico disminuirá incrementos en las cuentas de luz de hogares más vulnerables

Los principales requisitos de postulación al subsidio eléctrico son: pertenecer a un hogar que se encuentre en dentro ● del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, y estar al día en las cuentas de electricidad.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Desde las dependencias del municipio de Punta Arenas se realizó el lanzamiento de la campaña informativa sobre el proceso de postulación al subsidio eléctrico. El proceso de postulación comenzará el próximo 1 de julio y se extenderá hasta el 14 de julio a las 23:59 horas, y para realizar el trámite se deberá acceder con clave única. Quienes sean beneficiados con el subsidio lo verán materializado a través de un descuento en sus boletas de luz.

Para acceder al beneficio, a contar del 1 de julio se podrá postular a la primera convocatoria inscribiéndose en el portal informativo www.subsidioelectrico.cl.

De este modo, se inició la campaña informativa sobre la Ley 21.667 de estabilización del precio de la energía eléctrica y el proceso de postulación al subsidio asociado; y cuyo objetivo busca ayudar a 3 millones de personas pertenecientes al 40% más vulnerable del país según el Registro Social de Hogares.

Dicha ley permitirá evitar incrementos bruscos en las cuentas de luz del tramo focalizado, luego que las tarifas estuvieron congeladas desde el 2019 y se acumularan deudas con las empresas eléctricas del orden de los US$ 6.000 millones, frenando de esta manera alzas que incluso pudieron ser de hasta un 150% en mayo de este año en algunas comunas del país.

Con relación a Magallanes, “la región experimentará un aumento en torno a un trece por ciento en la primera etapa”. En este sentido, el alcalde Claudio Radonich, explicó que “esta política pública -que por primera vez se implementa en Chile y que tuvo un apoyo unánime en el Congreso-, viene a disminuir el impacto de las alzas y a acompañar a las familias que más lo necesitan en el proceso de ajustes que son necesarios en el sistema eléctrico”.

Respecto de esta etapa informativa, el alcalde Claudio Radonich informó que estamos trabajando para que el pago del subsidio correspondiente al segundo semestre de 2024 se pague en una sola cuota en octubre, de tal manera que cubra los meses de julio

a diciembre. Y a partir del año 2025, el subsidio se va a postular semestralmente con pagos mensuales”.

Recordar que el 30 de abril de este año se publicó la Ley de Estabilización Tarifaria. Debido a que las cuentas de electricidad se encuentran congeladas, desde el año 2019 -producto del estallido social y la pandemia- se ha acumulado una deuda importante y, en este momento, se está descongelando. Pues bien, para evitar que estas alzas impacten de una forma abrupta a la ciudadanía es que se ha dictado esta ley, que establece de una forma más escalonada y no abrupta las alzas de la electricidad. En ese sentido, para impedir que impacte en el bolsillo de las personas y los hogares más vulnerables, nace este subsidio eléctrico que se puede postular desde el 1 al 14 de julio.

Requisitos de Postulación

-Los/as postulantes deben vivir en hogares pertenecientes al tramo de 40% mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH).

Tendrán prioridad los hogares con: Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños/as y ado -

La idea es evitar que estas alzas impacten de una forma abrupta a la ciudadanía.

lescentes, personas con discapacidad o personas con dependencia funcional).

-Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.

-Al menos una persona adulta/a mayor.

-Encontrarse al día en el pago de las cuentas de electricidad. En caso de morosidad, deberán repactar la deuda o tramitar un convenio de pago con las empresas de distribución eléctrica.

-Los usuarios que no se encuentren al día en su

cuenta eléctrica podrán acercarse a su empresa distribuidora para convenir condiciones de pago de su deuda. Las empresas dispondrán condiciones especiales para los clientes que se encuentren dentro del 40% más vulnerable de la población.

El proceso de postulación se iniciará el próximo 1 de julio en el sitio web www. subsidioelectrico.cl y se extenderá hasta el 14 de julio a las 23:59 horas. Quienes sean beneficiarios de este subsidio se materializará a

través de un descuento en las cuentas de la luz. Se informa a los posibles beneficiarios, la importancia de contar con clave única, y correo electrónico vigente, de lo contrario se verán en la imposibilidad de postular, ya que es requisito para ingresar al proceso de postulación. Para resolver dudas del proceso, además del sitio web www.subsidioelectrico.cl, se implementó un servicio de atención telefónica 600 6000 732 y el número de WhatsApp +569 9000 0236.

Cedida

SORTEO 10 DE JULIO

PARTICIPA POR

HIDRATACIÓN 1 AÑO DE

SIGUE LOS PASOS

Síguenos en RRSS Etiqueta 1 amigo/a

Dale Like al post Comparte en tus historias

*´Premio equivalente a 730 litros aproximado de agua purificada Q3. Exclusivo para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena* Concurso válido desde el 1/06/2024 al 10/07/2024 a través de RRSS oficial de Aguas Q3

Por parte del Instituto de Seguridad Laboral (ISL)

Más de 40 empresas serán beneficiadas con la devolución de excesos en Magallanes

Los montos cancelados con sobrepago son devueltos cada año a los empleadores por medio de su campaña “Excesos que ● ayudan”.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Cada año el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), como organismo administrador público del Seguro Social contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley 16.744, realiza el proceso de devolución masiva de las cotizaciones pagadas en exceso por sus empleadores adheridos, por medio de una campaña que ya comenzó este 24 de junio. Durante el proceso mensual de recaudación de cotizaciones que realiza el ISL según la Ley 16.744, pueden ocurrir errores en los valores de pago que generan deudas previsionales o excesos por sobrepago. Estos excesos se deben a que se paga una tasa de

cotización mayor a la que corresponde para el período de remuneración declarado. Este año, los montos de estos excesos suman un total de $192.987.171. Los montos cancelados con sobrepago son devueltos cada año por el ISL a las y los empleadores por medio de su campaña “Excesos que ayudan”. El director regional de ISL, Marcelo Triviño, señala que es un un proceso que debe ser realizado de manera 100% online en el sitio web www.isl.gob.cl o también por medio de la asistencia presencial en sus 50 sucursales ubicadas en todas las regiones del país, donde una o un ejecutivo de plataforma le ayudará a ingresar la solicitud. En ese contexto, el ISL busca devolver a sus empleadores adheridos montos que van entre los $10.020

hasta los $973.316, beneficiando a 2.835 empresas en una campaña masiva que contempla el pago de cotizaciones de los últimos cinco años y que estará disponible entre el 24 de junio hasta el 31 de julio de 2024. Es así, como cada empleador y empleadora que cuente con monto a devolución, podrá solicitar su reintegro por medio de transferencia electrónica hacia la cuenta de la empresa (cuenta corriente, vista o de ahorro) y solo si no registra cuenta bancaria, por medio de vale vista del Banco Estado, que será efectuado en un plazo máximo de 10 días hábiles después de aceptada la solicitud de devolución. En el caso de la región de Magallanes, son 46 empleadores, los que recibirán montos variados, sumando un total de $3.904.195.

sus empleadores adheridos montos que van entre los

ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.

Exámenes Visuales

Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.

Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales Optica Gafas @gafas.cl

Gestiona tu hora oftalmológica aquí +569 35573342

CHILE
El ISL busca devolver a
$10.020 hasta los $973.316.

Magallánica presenta exposición “Fides”

Hasta el próximo 30 de julio estará disponible la exposición “Fides” de Marisel Pacheco, en la sala Tierra del Fuego del Casino Dreams, ubicada en el segundo piso del recinto.

La muestra conformada por 20 obras, consta de altares realizados con textiles. Fue realizada por la magallánica, quien es publicista de profesión, artista visual y creadora autodidacta de piezas de arte, decoración y textil en pequeñas y limitadas series.

Desde las 15 horas en las letras Punta Arenas

Todo listo para el “Chapuzón” del Estrecho de Magallanes

Esta tarde, más de 6 mil personas inscritas serán protagonistas de la tradicional ● fiesta invernal magallánica, con proyección de temperaturas mínimas.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Yllegó el día. Desde las 15 horas un grupo de seis mil valientes reafirmará su compromiso con el rito invernal magallánico de cada año: El Chapuzón en el Estrecho de Magallanes en Punta Arenas.

La organización instaló ayer el escenario, en donde, la brasileña Viví Rodrigues hará bailar a todos los asistentes en el tradicional precalentamiento que hará ingresar mucho más motivados a los participantes.

“Esperamos un poco más de seis mil personas. Obviamente que ha avanzado mucho la cantidad de participantes. No se imaginan la cantidad de gente que no alcanzó a inscribirse”, afirmó José Luis Almonacid, encargado de Eventos del municipio de Punta Arenas.

A tomar en cuenta

Sólo podrán ser parte de este Chapuzón aquellas personas inscritas y que cuentan con su pulsera, elemento que le dará el acceso al perímetro delimitado para el acceso al Estrecho y están bajo el resguardo de la organización.

El espacio cercado está considerado en el sector de la playa, desde las letras Punta Arenas hacia la zona sur de la ciudad (entre las calles de José Menéndez y Jorge Montt).

“Lo que hacemos hincapié, es que los bañistas respeten todas las normas de seguridad y que esperen el momento del lanzamiento”, agregó Almonacid.

Chapuzón bajo cero

Para hoy se esperan temperaturas bajo cero. El climatólogo Nicolás Butorovic comentó que para hoy habría una temperatura miníma de -3 y una

Se espera que esta postal se repita esta tarde.

máxima de 1,5, sin lluvia, sin nieve.

Por otra parte, de acuerdo con lo proyectado por la Dirección Meteorológica de Chile, se espera que

Culminó taller sobre acción ambiental adolescente

el cielo esté cubierto con una temperatura mínima de 3 grados bajo cero y una máxima de 2 grados. Además de viento, entre 25 y 40 kilómetros.

Etapa culminada con éxito

El CFT de Magallanes destacó a la estudiante

Paulina Aguilar Montiel, quien rindió con éxito su informe de práctica en la carrera Técnico en Nivel Superior en Administración de Sistemas Logísticos.

Estudiantes de la UMAG y del Liceo Donald McIntyre Griffiths de Puerto Williams, se reunieron en el Centro Subantártico Cabo de Hornos para dar fin al taller: “Triple A: Acción -AmbientalAdolescente”, que constó de sesiones en aula y en terreno, estas últimas realizadas en el Parque Omora, en donde, se tomaron fotografías que fueron expuestas en la ocasión, La actividad fue altamente valorada por la comunidad escolar del establecimiento, ya que hizo participar de manera activa a los escolar. “A partir de las experiencias pedagógicas que nos ofrece el currículum, se pueden generar estas instancias de reflexión y acción de los estudiantes en pos de la conservación biocultural”, expresó la docente del liceo Denisse Molina.

ASMAR MAGALLANES REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

JEFE DE PROYECTO VENTAS (PLAZO FIJO)

REQUISITOS:

a) Título Profesional de una duración mínima de 8 semestres.

b) Curso de postgrado en el ámbito de la innovación, Proyectos, gestión energética o recursos renovables no convencionales.

DESCRIPCION DEL EMPLEO:

Responsable de coordinar internamente los esfuerzos I2D entre las distintas gerencias y departamentos de la planta. Controlar que los respectivos centros ejecuten las tareas de I2D asignadas. Formular y tramitar proyectos I2D ante organismos de gobierno o privados, tales como CORFO, Gobierno Regional, Ministerio de Defensa y Desafíos Públicos, entre otros. Gestionar y administrar proyectos de I2D en ejecución. Coordinar con el área de comunicaciones, la divulgación de las actividades I2D desarrolladas por el Astillero.

Interesados enviar Curriculum Vitae, indicando pretensiones de renta al correo electrónico scardenas@asmar.cl

Se recibirán antecedentes hasta el 05 de julio de 2024.

En Puerto Williams

Cambios en el diseño y tamaño de las pantallas

Quedan apenas tres meses para conocer la nueva generación del iPhone 16 y el iPhone 16 Pro. Tras el verano, Apple ● lanzará sus nuevos iPhone preparados para recibir a Apple Intelligence. Te contamos todo lo que se ha filtrado del iPhone 16 y su hermano mayor.

Aunque Apple realizó un gran trabajo con el iPhone 15 y el iPhone 15 Pro, el iPhone 16 cambiará ligeramente el diseño del módulo de cámaras. Estamos hablando de que las cámaras del iPhone 16 volverán a estar en forma vertical en vez de en diagonal. Previsiblemente, este cambio ha sido necesario para alojar un sensor más grande y también permitir la grabación de video espacial para Apple Vision Pro. Respecto al iPhone 16 Pro, se mantendrá la misma disposición de tres cámaras traseras, eso sí, con cambios en los sensores y en el tamaño de las pantallas. Si hablamos de los materiales, el iPhone 16 seguirá siendo fabricado en aluminio

y el iPhone 16 Pro en el recién estrenado titanio. Sí que se espera que haya un cambio en la gama de colores como sucede todos los años. De hecho, se han filtrado los colores del iPhone 16: negro, azul, verde, blanco y rosa. Desaparece el amarillo y queda como incógnita si seguirán siendo en colores pastel o volverán a ganar intensidad. Si hablamos de los colores del iPhone 16 Pro, estará disponible en los tradicionales plata y negro. Queda en incógnita si el titanio natural pasa a ser un gris y si habrá un modelo rosa o dorado.

Apple Intelligence será compatible con los nuevos modelos de iPhone 16 y iPhone 16 Pro. Esto será posible gracias a los nuevos chips, los

cuales seguramente se dividan en dos gamas: el Chip A18 y el Chip A18 Pro. Estos procesadores estarán fabricados en un proceso de tres nanómetros de segunda generación, al igual que el Chip M4. Por lo tanto, serán más potentes y eficientes.

Si hablamos de memoria RAM, el iPhone 16 y el iPhone 16 Plus contarán con 8GB de memoria RAM y el iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max subirían hasta los 16GB de memoria RAM. Esto es necesario para poder ejecutar todas las funciones de Apple Intelligence y las posteriores mejoras y actualizaciones que reciba la IA de Apple. Respecto a la batería, habrá variaciones en los mAh, subiendo y bajando según los

modelos. Por ejemplo, en el iPhone 16 subiría un 6% pero en el iPhone 16 Plus bajaría un 9%. Al fin y al cabo, son pequeños ajustes que no representarán un gran impacto en las horas finales, ya que aquí tiene una gran labor el procesador y su eficiencia. El gran cambio en las pantallas será en el iPhone 16 Pro. Crecerán de tamaño y tendrán una nueva tecnología que permitirá unos biseles más delgados y un brillo más alto. Estas pantallas las fabricarán Samsung y LG y tendrán una capa de microlentes que dirigirán la luz hacia arriba y evitarán la dispersión hacia los lados. Así, el brillo aumentará en gran medida sin necesidad de gastar más energía y calentar el dispositivo.

Los biseles de las pantallas del iPhone 16 Pro serían los más delgados de la industria, y esto permitiría a Apple aumentar el tamaño de las pantallas. Porque sí, las pantallas del iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max serán más grandes.

Finalmente, el gran cambio llegará con el iPhone 16 Pro. El modelo profesional de Apple estrenará una nueva cámara ultra gran angular de 48 megapíxeles y además llegará el zoom x5 al modelo “pequeño”.

Durante las tres semanas

Diversas actividades en el mall por vacaciones

Son tres semanas de vacaciones de invierno que tendrán los escolares, en un período además adelantado por la emergencia del invierno en Punta Arenas.

Con motivo del receso de las clases, es tradicional que diversos espectáculos lleguen a las principales ciudades para aprovechar la fecha y entusiasmar a los más pequeños de la casa.

Es por eso que el Mall Espacio Urbano Pionero, tiene preparada una cartelera de actividades gratuitas para toda la familia.

Las actividades comeinzan con “Vacaciones de invierno con Imanix”, la cual estará vigente desde hoy al 7 de julio de 2024. Está dirigida a menores que estén acompañados por sus padres o un adulto.

Por compras del día superiores a $5.000, presentando la boleta en el stand Imanix, podrán escanear código QR del

tótem que está en el acceso al stand, llenar con sus datos y el niño podrá acceder a los juegos. Al escanear el código QR también podrán participar de 2 sorteos diarios y del gran sorteo final del día 7 de julio, de una caja de 100 piezas Imanix.

Para continuar con las diferentes actividades

5 de julio: Fosis y Agrupación productiva “Camino Verde”, 15 a 20 horas en el piso 1 entrada por Avenida Frei.

9 de julio al 14 de julio: Michi Fest (jornada de tenencia responsable de gatos)

13 de julio: Feria de promoción de la comunidad joven del Injuv, negocios y servicios asociados.

15 de julio al 21 de julio: Feria artesanías Fosis.

22 julio al 28 julio: Feria de la lana.

27 de julio 28 de julio: Película “Corazón de Escarcha”, 12:00 horas en el ex cine.

Se han instalado 13 en la Antártica

Inach desarrolló muestra de sensores de cambio climático

El tema fue abordado en una nueva jornada de los encuentros “Ciencia y ● chocolate” que lleva a cabo el Instituto Antártico Chileno (Inach),

Crónica periodistas@elpinguino.com

En una nueva jornada de los encuentros “Ciencia y chocolate” que lleva a cabo el Instituto Antártico Chileno (Inach), investigadores de su Unidad de Proyectos presentaron a la comunidad la Red Latitudinal de Estaciones Multiparamétricas, destinada a medir y monitorear los efectos del cambio climático en la península antártica.

En la oportunidad, Bastián Oyarce y Cristofer Huenchuman conversaron sobre la enorme dificultad que implica la instalación de cada uno de los sensores y el inmenso beneficio que significa que la comunidad científica acceda a estos datos de tierras polares.

En la LX Expedición Científica Antártica (ECA 60) recién finalizada, se instalaron tres nuevas estaciones de esta red, logro que fue posible gracias a la colaboración institu-

cional del Inach con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que permitió establecer estos puntos en ubicaciones geográficamente desafiantes del continente antártico, como son las islas D’Hainaut, Alcock y Livingston.

Además, para esta campaña también se tuvo el apoyo del Ejército de Chile a través del Teniente Coronel Fernando Inostroza, quien asesoró el trabajo del equipo en los campamentos junto al logístico de Inach, Ignacio Reyes, gestio-

nando aspectos claves como la alimentación, el montaje y desmontaje del campamento, entre otras funciones. Se adelantó que, si bien hoy se instalaron 13 sensores, se espera llegar a 21 en los próximos años.

pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq

Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

EMPANADAS ARGENTINAS

Carne - Pollo - Jamón y queso - Caprese - Atún Salmón ahumado - Verduras - Camarón - ChocloOstión y queso - Centolla y queso - Roquefort - Mariscos

*Camarón, Atún, Ostiones, Mariscos, Salmón ahumado, Centolla.

$14.000 Media docena

$24.000 Docena

Frei 386, Punta Arenas

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)

Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado)

El Inach entregó detalles de los sensores instalados en la Antártica.

Anoche se celebró esta festividad en Punta Arenas

Más de 1.500 personas fueron parte del Solsticio de Invierno

● en honor a Tierra del Fuego y música con bandas locales.

En la antesala del Chapuzón en Costanera, se desarrolló este evento con el escendido de las fogatas

El público magallánico vibró con la banda local “Jet Set”, que rememora los éxitos de Soda Stereo.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Con el encendido de las tradicionales fogatas, se conmemoró una vez

más el Solsticio de Invierno en Punta Arenas, esta vez, en el sector de las letras volumétricas de la capital

magallánica, evento que acompaña al ingreso oficial de la presente época estacional del año.

Debido a la emergencia comunal, la actividad fue suspendida y postergada por una semana por las autoridades locales, determinando que se trasladara desde las canchas de básquetbol hasta otra área

de la Costanera más despejada de nieve y escarcha.

Show musical Para el espectáculo se consideró a las bandas local “Shugar”, con sonidos ligados al estilo funk fusión, y “Jet Set”, que es una agrupación que realiza tributo a Soda Stereo.

Como es tradición, hubo encendido de las fogatas desde Costanera hacia Tierra del Fuego.

Tras esto, el alcalde Claudio Radonich destacó que fue un acierto el desarrollo de este evento como antesala al Chapuzón del Estrecho que se desarrolla hoy.

“Casi 1.500 personas son las que han estado en una playa y en invierno, con nieve, con fogata, con

un guiño al solsticio. Pero, por sobre todo, dando la previa a una semana espectacular para Punta Arenas”, destacó la autoridad comunal, en alusión a las futuras actividades que se vienen y que forman parte de las “Invernadas 2024” como el Chapuzón del Estrecho y el Carnaval.

Empresa Sánchez y Sánchez

Asistente contable

El Objetivo es asegurar la precisión contable y el cumplimiento fiscal, coordinando eficientemente los cierres financieros para facilitar decisiones gerenciales y el éxito operativo de la empresa.

Funciones:

-Registro y gestión de documentos financieros.

-Conciliaciones bancarias y cuadratura de cuentas.

-Elaboración y firma de balances financieros.

-Declaración y pago de impuestos.

-Atención y gestión de trámites fiscales

Requisitos:

-Título de Técnico de nivel medio en contabilidad o carrera afín.

-Experiencia en SAP (excluyente)

- Experiencia minina 2 años en cargos similares.

-Se ofrece sueldo acorde al mercado, más beneficios internos.

Si estás interesado, envía tu CV a seleccion@sanchezysanchez.cl

Recepción de antecedentes hasta 07 de julio.

Todas nuestras vacantes están adheridas a la Ley de Inclusión 21.015.

¡Te esperamos!

Liceo San José

Positivo balance en inicio del MAM

Las expresiones artísticas escolares se tomaron nuevamente cada rinción del gimnasio del Liceo San José para el desarrollo de una nueva edición del Festival MAM. En la previa, Ricardo Ojeda, coordinador de esta actividad, realizó un positivo balance sobre el interés de los jóvenes en participar del evento. En el área de coreografía la convocatoria estuvo “un poco al debe” a diferencia de año anteriores, ya que solo se registró un total de quince competidores en dos categorías.

Por otra parte, hubo alrededor de 25 inscritos para solistas y dúos.

Jurado

Un selecto grupo de seis personas ligadas al conocimiento de las expresiones artísticas integra el jurado de este certamen.

-Miguel Ángel Barrientos, director general de la academia folclórica “Esencias de Mi Tierra”.

-Loretta Arcos, profesora de educación física de la Escuela Hernando de Magallanes.

-Marcela Andrade, quien cuenta con 16 años de experiencia como docente de la academia de danza “Clarisa”.

-Hernán Hernández, profesor de música y corista de “Amalgama” y “Hoshken”.

-María José Osorio, periodista de la fundación Cultural de Punta Arenas.

-Javier Muñoz, músico.

El Festival de Manifestaciones Artístico Musicales, MAM, finaliza hoy.

A una semana del evento

Más de 40 alegorías confirmadas para el Carnaval de Invierno

El próximo fin de semana se realizará, en el contexto de las Invernadas, el tradicional Carnaval de Punta Arenas.

Para la ocasión, la organización ya cuenta con la inscripción de más de 40 alegorías, que incluyendo comparsas y murgas. Tres de ellas, además de una batucada y una comparsa, vendrán desde fuera de la región.

La

Coro de Voces Blancas se prepara para su concierto

CAdemás, hay un total de once batucadas confirmadas y otros once carros alegóricos inscritos. Como ha sido habitual y al igual que en años anteriores, el trayecto se desarrollará por la Costanera del Estrecho.

Sin embargo, podrían sumarse más participantes, ya que la organización está a la espera de que el lunes se pueda sumar una más, comentó José Luis Almonacid, encargado de eventos del municipio local.

erca de 25 niños y jóvenes hasta los 16 años integran el Coro de Voces Blancas del Teatro Municipal de Punta Arenas, una iniciativa para incentivar la cultura musical a los menores de edad por parte del municipio local.

Este grupo artístico ofrecerá un concierto de gala el próximo martes 16 de julio en el principal recinto cultural de la capital magallánica.

La preparación para esta presentación la vienen trabajando desde mayo, y consistirá en la interpretación de un repertorio de 20 canciones y que se estima dure poco más de una hora. Consistirá en un segmento folclórico popular, luego popular internacional, para terminar con lo clásico religioso.

Al respecto, el director Luis Santana Leiva, comentó que por segundo año consecutivo se está desarrollando este coro. “El año pasado se hizo su primera gala (del coro) y ahí se hizo un repertorio determinado. Dentro de ese repertorio quedaron un par de canciones, que son las que más gustan, que son del grupo “Los Coristas”, que son canciones en francés”, precisó.

A su vez, el maestro del coro destacó que también fueron consideradas las sugerencias realizadas por los participantes. “Los chicos se han comportado de manera extraordinaria. El grupo se ha adaptado muy bien a las exigencias. Lo otro, es que ellos están manejando la fonética en términos de idioma inglés, francés, portugés,

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

El profesor Luis Santana manifestó estar contento con el grupo artístico que encabeza este año.

italiano. Así que la cosa va bien encaminada”, concluyó Santana

Este grupo de coro ensaya los días lunes, martes y viernes, desde las 17

a 19 horas en el Teatro Municipal José Bohr. De igual manera, se extiende la invitación a niños y jóvenes interesados a participar.

Bodegas fabricadas en una sola plancha, evitando ltraciones de agua y per l soldado de 2x3mm ideal para nuestro clima Magallánico.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS MARTES 02 DE JULIO DE 09:30 A 14:30 HRS.

Sector Comprendido:

Loteo Manuel Aguilar.

Publicado el día sábado 29 de junio de 2024

cita es el próximo martes en el Teatro Municipal José Bohr

Tras intensa investigación

Secuestraron vehículo relacionado a un robo en Pico Truncado

En un operativo llevado a cabo por la División de Investigaciones de Caleta Olivia (DDI), se procedió al secuestro de un vehículo Renault Logan en el Barrio Jardín, calle El Ceibo al 2000.

La acción se enmarcó en una orden de allanamiento, requisa personal y vehicular, emitida por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nro. 1 de Pico Truncado, a cargo del Dr. Leonardo Pablo Cimini.

Este procedimiento se relaciona con un robo ocurrido el pasado 17 de mayo en la localidad de Pico Truncado. En esa ocasión, la DDI de Pico Truncado llevó a cabo una serie de allanamientos que resultaron

en la incautación de armas de fuego, municiones y estupefacientes, logrando imputar a dos hombres.

El operativo se ejecutó en Caleta Olivia, el vehículo secuestrado, un Renault Logan, fue encontrado en inmediaciones de la calle El Ceibo al 2000. La propietaria del rodado, una mujer de 32 años, colaboró con las autoridades y fijó domicilio a disposición del Juzgado interviniente.

Este nuevo avance en la investigación subraya la importancia de la cooperación entre las distintas divisiones de investigación policial y la colaboración de la ciudadanía en el esclarecimiento de delitos que afectan a la comunidad.

Cómo controlar la inocuidad en los transportes de agroalimentos

Senasa expuso en jornada dirigida a agentes de la Dirección de Bromatología ● del municipio de Río Gallegos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó una capacitación sobre sus funciones y los controles en el transporte de carga con productos de origen vegetal y animal que realizan tránsito federal.

Participaron de la jornada agentes e inspectores de la municipalidad de Río Gallegos y de la Dirección de Bromatología local que desarrolla sus tareas en el puesto de control de Güer Aike, ubicado a 30 kilómetros de la capital santacruceña y que constituye el ingreso a esa localidad por la Ruta 3.

En la oportunidad, se hizo hincapié en los requisitos para la habilitación de camiones para el transporte de productos y subpro-

ductos de origen animal, así como también la documentación sanitaria con la que se debe circular.

En cuanto a los productos vegetales, se señaló la necesidad de contar con el Documento de Tránsito Vehetal Electrónico (DTV-e) para el traslado de algunos de estos tipos de productos, así como también se subrayó la necesidad de contar con el rotulado.

El Senasa realiza el control físico y documental de los transportes que ingresan a Santa Cruz desde otras provincias (tránsito federal), razón por la cual la jornada informativa aportó al desempeño de las funciones que cumplen los inspectores municipales para verificar la inocuidad de los alimentos que consume la población y a proteger la salud pública.

Desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario del municipio, consideraron que el curso les permite aunar criterios con respecto a la alimentación y la inocuidad de los alimentos contribuyendo a que el personal

tiempo sur

Participaron de la jornada agentes e inspectores de la municipalidad de Río Gallegos y de la Dirección de Bromatología local.

local trabaje con las mismas reglas que el Senasa.

Asimismo, la Dirección de Bromatología explicó los tres ejes fundamentales de sus tareas en su Laboratorio, en la inspección en comercio y en la barrera sanitaria. El Laboratorio de Bromatología se ocupa de analizar los alimentos listos para el

consumo: vida útil, composición nutricional, análisis de agua, entre otros.

Los inspectores de calle que verifican comercios y trabajan en el puesto sanitario en Güer Aik, se ocupan del control de la carga de alimentos de los camiones y vehículos que ingresan a la localidad.

Clínica Veterinaria

+56 9 44751053

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso

Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

Birra y Turbales son los encargados de abrir una nueva fecha del básquetbol Laboral

El encuentro en la categoría masculina y de preliminar a la reunión doble sabatina, está pactado para las 20:00 horas en ● las instalaciones del gimnasio del Club Español.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Los cuadros de Birra y Turbales, en la categoría masculina, a partir de las 20 horas, son los encargados de abrir la jornada sabatina en lo que respecta a una nueva fecha del Campeonato de Básquetbol del Canal Deportivo Laboral de Punta Arenas 2024. El certamen deportivo, a disputarse en las insta -

laciones del gimnasio del Club Español, comprende la siguiente programación para hoy y mañana:

Sábado 29 de junioGimnasio Español

Básquetbol

Masculino

-Birra vs Turbales 20:00 horas

-Air Express vs Baguales 21:15 horas

Domingo 30 de junioGimnasio Español

Básquetbol Masculino

-Team Croacia vs Equipo Sur 19:00 horas

-Team Brothers vs Clínica del Hogar 20:00 horas

Tabla de Posiciones Básquetbol Masculino 1° lugar: Pistoleros, 19 puntos.

2° lugar: Team Brothers, 17p.

3° lugar: Birra, 17p.

4° lugar: Turbales,16p.

5° lugar: Equipo Sur, 16p.

6° lugar: Servi Salud, 15p.

7° lugar: Baguales, 15p.

8° lugar: Air Express, 13p.

9° lugar: Vientos del Estrecho, 12p.

10° lugar: Clínica del Hogar, 12p.

11° lugar: Team Croacia, 11p

El balón no para de rodar en el baby fútbol del Club Yungay

El tradicional certamen futbolero organizado por la entidad sureña, se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela ● Portugal.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Semana a semana el balón no para de rodar en lo que es el desarrollo de una nueva versión del Campeonato de Baby Fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay.

El certamen futbolero, en su fase de Apertura y organizado por la entidad sureña, se lleva a cabo en las instalaciones del gimnasio de la Escuela Portugal, y comprende la siguiente programación para el fin de semana:

Sábado 29 de junio

Gimnasio Escuela Portugal

Damas Todo Competidor

-Carlos Dittborn vs Napoli 15:30 hrs.

-Real Austral vs Sporteam 16:15 hrs.

Varones Todo

Competidor

-Leñadura vs Resaca 17:00 hrs.

-Chopper vs Chipe Sport 17:45 hrs.

-Branca vs A.Bianconera 18:30 hrs.

-Caturros vs Lautaro 19:15 hrs.

Domingo 30 de junio Gimnasio Escuela Portugal Varones Todo Competidor -Pittbull vs Junta 9 14:45 hrs.

Damas Todo Competidor -Big Dreams vs Napoli 15:30 hrs.

Varones Todo

Competidor

-C.Cárdenas vs Hispano 16:15 hrs.

Damas Todo Competidor -Scout vs Sapukay 17:00 hrs.

Varones Todo

Competidor

-T.Huhuguito vs MKS 17:45 hrs.

Damas Todo Competidor -MKS vs Carlos Dittborn 18:30 hrs.

Varones Todo

Competidor -Cesar Carcamo vs Redbull 19:15 hrs.

Damas Todo Competidor -Jorge Toro vs Real Austral

20:00 hrs.

Algunos resultados Varones

Todo Competidor -Redbull 2 Junta 9 2 -Lautaro 3

Chopper 2 -Pittbull 1 Rangers 2

-Junta Piola 5 Caicos 5

-T.Huhuguito 5 Atlas 3

Damas Todo Competidor -Wenuy 4 Inadaptadas 3

-Las K 3 Real Austral 2

-MKS 7 Napoli 0

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA

HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS.

Porvenir vive la fiesta tuerca con la 9° edición del Rally Aniversario

● Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (Adelfa) y la Ilustre Municipalidad de Porvenir.

El certamen es organizado por el Club de Automovilismo Jadran Croata de Porvenir, en conjunto con la Asociacion

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con 21 autos agrupados en las diferentes categorias y el clasificatorio, (Prueba 1), vivido ayer desde las 13:30 horas con partida desde el frontis del Club Croata hasta el cruce del vertedero (sector parcelas), se comenzó a dar vida a la novena edición del Rally Aniversario de

Porvenir.

En la jornada destacaron Francisco Marican y Yared Jara, en la catrgoría A; Ramiro Barrientos y Martín Díaz, en la “B”; además de Mario Muñoz y Jesús Muñoz, en la “D”; Mariano Chebel y Trevor Austin, en la “F”, y Luciano Preto y Airton Pavlov, en la “G”. El certamen tuerca bajará hoy el telón en su segundo día de competencia con el desarrollo de las pruebas es-

peciales dos, con salida desde el frontis del Club Croata, para seguir por el cruce vertedero, cruce Baquedano Ruta-71, (parcelas con ruta Y-635), hasta llegar a la Estancia Zenia.

Prueba Especial 3 y final

El certamen tuerca que ademas marca la tercera fecha del Campeonato Fueguino de Rally Adelfa 2024, finalizará con el desarrollo de la prueba especial 3, retornando e iniciándose desde Estancia Zenia, para seguir por el cruce Baquedano Ruta-71, cruce vertedero (parcelas con ruta Y-635) y finalizar en la Avenida Santa María (sector estadio de Porvenir).

Todo concluirá por la noche con la tradicional ceremonia de premiación.

FERROSUR LTDA.

VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO

Copa América: La Roja sale hoy al todo o nada contra Canadá

Ganar o ganar es la consigna chilena para clasificar a la siguiente fase. En encuentro está fijado para las 22 horas de ● Magallanes.

La selección chilena se juega hoy la vida en Copa América de Estados Unidos 2024. Por la tercera y última fecha del Grupo A, La Roja enfrentará a Canadá obligada a ganar para clasificarse a cuartos de final, y esperando que Argentina imponga la lógica contra Perú en paralelo.

Como ya es sabido, Ricardo Gareca no podrá sentarse en la banca ni dirigir a Chile, pero el Tigre ya tiene todo definido. De hecho, esperó el último entrenamiento de la tarde de ayer donde el DT decidió que repetirá la misma formación del duelo contra Argentina. De esta forma, y de no mediar contratiempos, Chile formará con Claudio

Lichnovsky, Paulo Díaz y Gabriel Suazo en defensa; Érick Pulgar, Rodrigo Echeverría; Darío Osorio, Alexis Sánchez y Víctor Dávila en mediocampo; Eduardo Vargas en delantera.

De esta manera, Echeverría le gana la pulseada a Marcelino Núñez, quien había sido titular contra Perú y Darío Osorio se mantiene del inicio como reemplazante del lesionado Diego Valdés. Vargas no se mueve pese a las especulaciones de un posible ingreso de Ben Brereton.

Antecedentes de los cambios de Chile y la capilla Los cambios realizados por Gareca durante el duelo

ante Argentina fueron Marcos Bolados por Alexis (65′), Marcelino Núñez por Pulgar (75′), Ben Brereton por Vargas (87′) y Nicolás Fernández por Isla (87′).

Pensando en una posible clasificación, La Roja tendrá que tener cuidado con las ama-

rillas: Alexis Sánchez, Érick Pulgar, Víctor Dávila, Mauricio Isla y Gabriel Suazo están en capilla y quedarán suspendidos si ven tarjeta ante Canadá. El equipo nacional llega al duelo con sólo un punto tras el empate en el debut ante Perú y la agónica derrota

frente a Argentina. La planilla ante Canadá la firmará Sergio Satín, ayudante técnico de Ricardo Gareca.

¿Cuándo juega la selección chilena contra Canadá? Tras caer con polémica ante Argentina, La Roja

vuelve a la acción hoy contra Canadá este sábado 29 de junio a las 22 horas de Magallanes, por la tercera y última fecha del Grupo A de Copa América. El equipo nacional debe ganar o ganar para clasificar a la siguiente fase.

Bravo en el arco; Mauricio Isla, Igor

Marcó un descenso de 0,2% en doce meses

Cesantía alcanzó el 8,3% en el trimestre marzo-mayo

Lo anterior se explica porque el alza de la fuerza de trabajo (3,1%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas ● (3,3%).

La Encuesta Nacional de Empleo, que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), reveló que la tasa de desocupación nacional fue de 8,3% en el trimestre marzo-mayo de 2024, correspondiente a la tercera baja consecutiva de la cesantía en Chile.

Se trata del registro más bajo desde enero de 2023, cuando la tasa de desempleo llegó hasta el 8% a nivel nacional.

Según el reporte, en doce meses se registró un descenso de 0,2 puntos porcentuales, esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), que fue menor a la presentada por las personas ocupadas (3,3%).

Los sectores que contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron administración pública (16,9%), transporte (5,3%) y actividades de salud (4,2%); mientras que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas

formales (3,2%) y asalariadas informales (7,1%).

Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 0,5%, incididas por quienes buscan trabajo por primera vez (18%).

Informales

Mientras que la tasa de ocupación informal se ubicó en 28,2%, con un alza de 0,8 pp. en un año. Las personas ocupadas informales aumentaron 6,4%, incididas tanto por mujeres (8,7%) como por los hombres (4,5%); y según sector económico, principalmente, debido a comercio (12,2%) y administración pública (37,6%).

En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación del trimestre marzo-mayo alcanzó un 8,6%, con un descenso de 0,6 pp. en doce meses. En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 3,4%, incidida según sector económico, por administración pública (23,4%), comercio (3,2%) y enseñanza (6,6%).

Producción industrial

El INE también reveló que el Índice de Producción Industrial aumentó 2,3% interanualmente en mayo de 2024, en lo que fue determinante el alza en los sectores minería y electricidad, gas y agua. No obstante, la producción manufacturera registró una disminución del 2,2%.

El Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un aumento interanual de 6,9%, como consecuencia de la mayor actividad registrada en los tres tipos de minería que lo componen, mientras que el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) creció 4,1% en doce meses, debido a la mayor actividad registrada en electricidad, que se incrementó 5,5%, incidiendo 4,048 pp. en la variación del índice.

El comercio

Por otro lado, el Índice de Actividad del Comercio también aumentó en un 0,7% interanualmente en mayo

de 2024,, incidida por el aumento de dos de las tres divisiones que lo componen: Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (+1,8% en doce meses).

Al respecto, la investigadora de Clapes UC, Carmen Cifuentes, explicó que “los datos de empleo publicados hoy revelan una disminución en el desempleo, pero muestran al mismo tiempo una reducción en la creación de puestos de trabajo, tanto en términos trimestrales como interanuales, en comparación con el trimestre anterior. De hecho, se crearon apenas 1.000 empleos en términos trimestrales”.

“Como resultado de lo anterior, la brecha de ocupación respecto a antes de la pandemia se amplió en comparación al trimestre anterior, y pasamos de necesitar 175.000 a 190.000 nuevos empleos para poder cerrarla. Además, es importante mencionar que más de la mitad de los empleos creados interanualmente fueron

puestos informales, lo que explica que la informalidad laboral se encuentre en niveles que no veíamos desde finales de 2021”, agregó la experta.

Imacec

El próximo lunes se dará a conocer el Imacec y, según el investigador de Clapes UC Ignacio Muñoz, para mayo se espera “un crecimiento interanual en torno al 2,5%, en línea con lo esperado por la última encuesta de expectativas económicas del Banco Central. Para este año, seguimos esperando que el crecimiento de la actividad económica se ubique entre 2,25% y 2,75%”.

Javier Mella, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Los Andes, indicó que “se estima que el próximo dato de Imacec esté entre 2% y 3% de crecimiento positivo, yo me inclino más por la parte baja de ese rango”.

“Lo anterior debido a la cifras sectoriales del INE, que fueron algo decepcionantes, en especial lo que tiene que ver con comercio, que antes venía recuperándose fuertemente, y sobre todo por producción manufacturera, que tuvo una variación negativa”, planteó.

Por su parte, el docente del Centro de Investigación de Ciencia y Sociedad de la Universidad del Desarrollo, Carlos Smith, señaló que “los datos muestran claramente que la economía va a seguir creciendo, pero ya nos da una cierta moderación en ese crecimiento, es decir, ya ese 3,5% pasado no va a ser así, seguramente vamos a estar mucho más cercano en torno a una cifra de 2%, impulsado particularmente por la minería”.

“Pero se nota sectorialmente que ya está mucho más mixto, y la producción manufacturera empieza a caer”, añadió el especialista.

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

Abogan por “cambiar la cautelar” de Jadue para evitar límite para dejar el cargo

En tanto, con banderas comunistas y palestinas, globos rojos y gritos contra jueces y prensa, adherentes expresaron ● apoyo al alcalde de Recoleta, quien en medio de sus 25 días en prisión preventiva celebró ayer su cumpleaño 57.

El presidente del PC, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de que el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, cumpla 45 días en prisión preventiva, lo que implicaría que deba dejar su cargo como jefe comunal. Esto, en medio de la visita que hoy le hizo en el Anexo Capitán Yáber, con motivo del cumpleaños del alcalde.

El timonel comunista, férreo defensor del alcalde -recientemente, convocando a agrupaciones internacionales para su defensa-, dijo al respecto que esperan que “eso no ocurra y que alcancemos ante el día 45 apelando a cambiar la cautelar con la posibilidad de ejercer sus tareas para las cuales la comunidad lo eligió”.

Ahora, en caso de que se dé ese escenario, “ya sea con una cautelar que lo limita a moverse desde su domicilio, que son

los arrestos domiciliarios o nocturnos completos, la posibilidad y la propia construcción del trabajo colectivo que Daniel hizo en su gestión municipal, garantizan que va a haber una proyección con lo que significa la ausencia de la figura principal, pero que las grandes misiones y los grandes compromisos que tiene con la comunidad recoletana se van a seguir llevando adelante”. En esa línea, precisó que habría una “continuidad” de la administración de Jadue, pero “con la dificultad de una afección en calidad”. Esto, porque “no es lo mismo, pero se va a mantener la librería popular, el Festival Womad, el arriendo a precio justo, las políticas sanitarias, la óptica popular, la universidad abierta recoleta, la escuela de teatro de recoleta, etcétera. Todo eso es ya una obra instalada y hay

un colectivo que tiene que salir adelante”.

Consultado por si tuvo la posibilidad de conversar con Jadue respecto a la salida de Juan Andrés Lagos, histórico militante PC, desde Interior, el timonel sostuvo que la visita a Jadue en Capitán Yáber se centró en “expresar la solidaridad, el afecto, el cariño y la transmisión de energía a Daniel, que está privado de libertad, en las condiciones que todos sabemos. A eso nos dedicamos. No sería lo más atinado si yo le traigo a él además otros temas que pueden ser, digamos, de interés”.

Manifestación

Con banderas comunistas y palestinas, globos rojos y gritos contra los jueces y la prensa, unos 50 militantes del partido se mantuvuieron agrupados ayer en el frontis del Anexo Penitenciario Capitán Yáber expresando su apoyo al al -

calde de Recoleta, Daniel Jadue, quien cumplió ayer 57 años de edad y 25 días de prisión preventiva como principal imputado en el caso de corrupción derivado de la extinta Asociación de Farmacias Populares (Achifarp).

Sus adherentes cantaron el “Cumpleaños Feliz”, pidieron la liberación del jefe comunal y leyeron una larga lista de alcaldes y exalcaldes de derecha a los que acusaron de “ladrones” y exigieron que sean encarcelados.

La abogada brasileña Anjuli Tostes, pareja del jefe comunal, llegó a Capitán Yáber con una torta.

En el entorno de Jadue se anunció la conformación de equipos de defensa en Chile y en el extranjero para buscar la liberación del alcalde de Recoleta, que está a tres semanas de ser cesado de su cargo.

De acuerdo a lo que detalla la Ley de Orgánica

de Municipalidades, si un alcalde está ausente por 45 días -como es el caso-, el Concejo Municipal deberá elegir a un suplente. Ese plazo se cumple el 18 de julio.

“Se ha formado un equipo de abogados a nivel internacional que está preparando una serie de acciones en su favor, entre ellas una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por cuanto se estima que las resoluciones que se han emitido por parte de la justicia chilena lo que lo que procuran es que él deje de ser alcalde de Recoleta, atentando contra la soberanía popular y vulnerando derechos civiles y políticos”, señaló el exdiputado PC y abogado Hugo Gutiérrez.

“Eso va a ser deducido a la CIDH, por supuesto, porque el día 18 de julio su cargo quedaría vacante. En consecuencia, nosotros no aceptamos que ese castigo se le imponga de antemano”, agregó el otrora parlamentario, que esta vez habló como abogado. La estrategia, complementó, también contempla “una solicitud ante el Relator Especial de las Naciones Unidas para las Detenciones Arbitrarias”. Gutiérrez destacó que Jadue “agradece a todos estos abogados que en el ámbito internacional se están juntando para hacer una defensa colectiva, muy parecido a lo que se hizo en su oportunidad también con el presidente de Brasil, Ignacio Lula da Silva”.

El timonel comunista ha sido férreo defensor del alcalde Daniel Jadue.

Sistema frontal afecta a 7 comunas de esa zona

Alerta roja en la Provincia de Cautín por desborde de una docena de ríos

Las salidas han afectado en especial a Loncoche y Toltén, así como a viviendas de algunos sectores de Gorbea, ● Pitrufquén y Freire.

El Senapred declaró alerta roja para la Provincia de Cautín por el desborde de más de 12 ríos, que hasta la fecha afectan a siete comunas de esa zona de La Araucanía, producto del más reciente sistema frontal en el sur del país.

La medida se debe “particularmente a los desbordes en las comunas de Loncoche y Toltén, en algunos sectores de Gorbea, también de Pitrufquén y Freire”, explicó el delegado presidencial regional, José Montalva, quien además anticipó que “estamos desplegando todas las coordinaciones con los municipios, con el objeto de llevar ayuda en el caso que se necesite”.

Más de 70 familias de Loncoche han sido evacuadas por las inundaciones en sus casas -incluso con aguas servidas- desde la noche del jueves, y el municipio habilitó el liceo Padre Alberto

Hurtado Cruchaga como albergue.

La vivienda de Marcelino Muñoz, comerciante de esa comuna, enfrenta una “situación crítica”, pues el agua alcanza incluso el metro y medio de altura, por lo que pidió que “las autoridades competentes traten de estudiar el asunto y ver una solución definitiva para el sector, porque todos los años nos va a ocurrir lo mismo”.

Además, denuncia que en su caso, “la cámara está botando agua hace como dos o tres semanas desde el alcantarillado, entonces nos complica el tema de salud también”.

Por otro lado, cerca de 280 familias resultaron afectadas por anegamientos en Toltén.

El comunicado de Senapred precisa que, en paralelo, “se mantienen vigentes la alerta roja por remoción en masa para la comuna de Toltén; las alertas rojas por desborde para las comunas de

ARMADA DE CHILE

HOSPITAL DE LAS FF.AA. “CIRUJANO GUZMÁN”

PUNTA ARENAS

Requiere para su contratación 01 TÉCNICO NIVEL SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGO Código del Trabajo.

REQUISITOS:

-Curriculum Vitae

-Ser Chileno (a)

-Certificado de Nacimiento (Original)

-Certificado de Título original o legalizado ante notario, de Técnico Nivel Superior en Prevención de Riesgo, otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste. (excluyente).

-Declaración Jurada Simple, No estar Afecto a incompatibilidad para acceder a un cargo público”

-Certificado de Situación militar al día (original). -Ideal experiencia en Servicio de Salud (al menos 1 año, experiencia).

Se reciben antecedentes al correo postulacionhnm@sanidadnaval.cl Hasta 07 julio 2024

Toltén, Nueva Imperial, Freire y Loncoche; por amenaza de desborde para las comunas de Lautaro, Carahue, Gorbea y Pitrufquén; y las alertas amarillas por amenaza de desborde para las comunas de Teodoro Schimidt, Pucón, Los Sauces y Angol”.

En las últimas horas, la repartición pidió evacuar el sector de Isla Licán, en la comuna de Teodoro Schmidt, por el desborde del estero Huilío y el río Toltén.

Con todo, los efectos de estas lluvias en La Araucanía hasta ahora dejan a 1.685 personas aisladas, alrededor de 136 damnificados y 68 viviendas con daños, publicó Senapred la mañana de este viernes.

Por otro lado, algunos vecinos de la región solicitan forraje a las autoridades, ya que las inundaciones de diversos terrenos en el sistema frontal anterior ha causado la muerte de varios animales domésticos que quedaron sin alimento.

Senapred además mantuvo otras alertas rojas comunales en esa provincia, incluida una por remoción en masa para Toltén.

SOMOS ESPECIALISTAS EN POZOS DE AGUA

VALOR POR METRO,

SOMOS LOS MÁS ECONÓMICOS DEL MERCADO

NUESTROS SERVICIOS:

- MANTENCIONES

- PERFORACIÓN

- LIMPIEZA POZOS

- INSTALACIÓN

- INSPECCIÓN CAMARA

- EXTRACCIÓN BOMBAS

- MANTENCIÓN BOMBAS

TODO MEDIO DE PAGO

CONTACTO : TELÉFONO WHATSAPP: +56935321119 / CORREO: FERCA5474@GMAIL.COM

Conversaciones con el fiscal Carlos Palma

Menos de 14 años Por incumplimientos

Hallaron osamentas de desaparecida en 2018

La tarde de este viernes, la Fiscalía de Atacama confirmó el hallazgo de unas osamentas correspondientes a una menor de 14 años de edad que se encontraba desaparecida desde 2018 en Copiapó.

“En la investigación de la Fiscalía, que se mantenía vigente relativa a la desaparición de una menor de edad en la comuna de Copiapó, se logró la identi-

Pareja de ministra pide que no se entreguen chats a la Suprema

Gonzalo Migueles argumenta que son conversaciones privadas y que no es ● miembro del Poder Judicial, y, por tanto, no está sujeto a sus regulaciones.

Gonzalo Migueles, pareja de la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, solicitó al fiscal nacional, Ángel Valencia, que no se entreguen las

Pero esto no sería gratis, ya que a cambio solicitaba que le dieron su apoyo al candidato que ya había sido designado por La Moneda. Posterior a la publicación del reportaje, la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, quien actualmente se encuentra en Francia, enfatizó en que ella no participó en los hechos que aparecen en el reportaje, y que el mismo artículo está lleno de “pre -

Sernac oficiará a diversas empresas tras Cyber Day

Conocido por sus precios y variedad en tiendas es el Cyber Day, el evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CSS) y que tiene por objetivo fomentar las compras por internet en el país, sin embargo, este año el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) detectó que diversas empresas habrían infringido la Ley del Consumidor, entre ellas Paris.cl, Falabella. cl y Lider.cl.

Durante el 3,4 y 5 de junio -días en los que se realizó el evento- se reportaron ventas totales cercanas a los $470 mil millones, y tal como había anunciado el Sernac, realizaron un análisis del comportamiento de las empresas que participaron, el que incluyó la revisión de reclamos, alertas en redes sociales, monitoreo en los sitios web y antecedentes recompilados por plataformas de seguimiento de precios, como Knasta.

De esta manera, el órgano fiscalizador detectó diversas formas de publicidad engañosa, ya sea inflación de precios, que las empresas no respetaron el precio publicitado, porcentajes de descuentos validos con un único método de pago, la utilización del logo Cyber Day cuando no correspondía o la anulación del descuento al añadirlo al carro de compras.

Gonzalo Migueles es pareja de la ministra de la Corte Suprema, Ángela

Donald Trump fue el gran ganador de la jornada en los Estados Unuidos

Debate presidencial: derrota de Biden y decepción de demócratas

Más que brillar, el exPresidente pareció no tener contrincante durante el espacio. Todos coincidieron en que el actual ● Mandatario fue un desastre.

Según medios estadounidenses, el esperado debate televisivo causó pánico en el Partido Demócrata por la titubeante actuación del Presidente estadounidense, Joe Biden. Por su parte, Donald Trump alimentó las dudas sobre la idoneidad del demócrata para el cargo.del demócrata de 81 años.

Durante los aproximadamente 90 minutos que duró el encuentro televisado, Biden titubeó, habló con voz baja y ronca, y a veces era difícil seguir su discurso. De hecho, un tema constante en la campaña electoral es la edad de los contrincantes.

Trump ganador

Una encuesta rápida de la cadena estadounidense CNN entre los espectadores que vieron el espectáculo televisivo dio claramente a Trump como vencedor del duelo. Así,

el 67 por ciento de los televidentes piensa que Trump se desenvolvió mejor, frente al 33 por ciento que opinó lo contrario.

Según la encuesta de CNN, la mayoría de los consultados señaló que no tiene confianza real en la capacidad del demócrata Biden para liderar el país y, al mismo tiempo, también una mayoría dijo que el debate tuvo poco o ningún efecto para ellos a la hora de votar el próximo 5 de noviembre.

Entre los votantes republicanos, el 96 por ciento señaló que Trump hizo un mejor trabajo en el debate, mientras que un 69 por ciento de los votantes demócratas vieron a Biden como el ganador de la noche.

Dijo que lo hizo “bien”

El propio Biden dijo, por su parte, que pensaba que lo había hecho “bien”. “Tengo

dolor de garganta”, añadió. La compañera de fórmula de Biden, Kamala Harris, tuvo que justificar la actuación de Biden en la televisión estadounidense, diciendo que tuvo un “comienzo lento”, aunque después tuvo un “poderoso final”.

Algunos comentaristas estadounidenses se mostraron consternados por la actuación de Biden. “Las respuestas de Biden estuvieron, en muchos casos, fuera de contexto”, dijo la periodista política Abby Phillip.

El Washington Post escribió que el equipo de campaña de Biden había admitido que el Presidente estadounidense tuvo problemas en el escenario televisivo y que su actuación había dañado su candidatura. “Un desastre”, dijo un congresista demócrata a la CNN, pero, como muchos críticos del partido, quiso permanecer en el anonimato.

Sin doble lectura. Trump se impuso por lejos en el debate a Biden.

REMATE POR ORDEN DE SUS MANDANTES

: 2000

MYRIAM ORTIZ TAIBO MARTILLERO PÚBLICO JUDICIAL RNM 1456 CORREDORES DE PROPIEDADES

remates@otaibo.cl www.otaibo.cl 9-85968462 BALMACEDA # 755 - PUNTA ARENAS

Culpa a funcionarios de Gobierno de atacarlo

Evo Morales asegura que él “era el blanco” de acción militar en Bolivia

El exPresidente asegura que el alzamiento del exjefe militar Juan José Zúñiga, iba dirigido a él y cuestionó el accionar ● del Gobierno de Luis Arce.

El exPresidente de Bolivia y líder del oficialismo, Evo Morales (20062019), aseguró este viernes que él “era el blanco” de la acción militar del destituido comandante general Juan José Zúñiga y culpó a funcionarios del Gobierno de Luis Arce de atacarlo.

“El blanco era Evo Morales”, dijo el exMandatario al referirse a la acción militar encabezada por Zúñiga el miércoles contra la sede del Ejecutivo boliviano en la ciudad de La Paz.

Agregó que el sábado 23 de junio la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, lo atacó diciendo que “Evo destruye Bolivia” y “Evo quiere acortar el mandato de Lucho (Arce)”.

“La forma en la que hizo la conferencia la ministra demuestra que Lucho está derechizado”, indicó Morales

en una conferencia de prensa en Cochabamba, región que es su bastión político y sindical.

También reprochó que nadie del Gobierno de Arce haya desautorizado lo dicho por Zúñiga en una entrevista de televisión a un medio local el lunes 24 de junio, en donde lo amenazó de “arrestarlo”, si se presentaba como candidato presidencial en las elecciones de 2025. “En mi experiencia como excapitán de las Fuerzas Armadas de Bolivia le doy de baja (...) pero callaron”, agregó Morales. El miércoles 26 de junio, Zuñiga junto a un grupo de militares armados y con tanques se tomaron la plaza Murillo frente a la sede del Gobierno de Bolivia. En el lugar, el destituido jefe militar dijo que quería “cambiar el gabinete” y “restablecer” la democracia.

Horas después se replegó y fue capturado posteriormente junto a 16 militares cuando salía de la sede del Estado Mayor.

Distanciados

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 y sus diferencias se profundizaron el año pasado por la realización de un congreso nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) en el que, en ausencia del mandatario y de sus sectores leales, el exPresidente se ratificó como líder del partido oficialista y fue nombrado “candidato único” para las elecciones de 2025.

Ese congreso fue invalidado por el Tribunal Electoral que señaló que debe celebrarse un solo cónclave, sin embargo, los seguidores de ambos políticos no han logrado acercar sus posturas.

En la víspera, el Presidente Arce indicó que durante el “in-

tento de golpe de Estado” llamó “al compañero Evo Morales” para advertirle, y dijo que a pesar de sus diferencias siguen siendo “compañeros”.

Morales y sus seguidores convocaron a un nuevo congreso nacional del MAS para el 3 de septiembre de 2024 en la región de Cochabamba, en donde esperan nombrar una nueva directiva y proclamar al exmandatario como candidato presidencial.

HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30

Evo Morales se refirió a los recientes hechos ocurridos en Bolivia.

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

Angeles de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

A RRIENDO D EPTO .$490.000 Contacto: +56944258302. (23-12)

A RRIENDO PIE z A $250.000 SOLO varón céntrico. 942955738995412224 (28-01)

A RRIENDO CASA EN C ALLE U NO 4012, Valle Bicentenario. Tres dormitorios, living y amplio comedor. Estacionamiento interior y antejardín. Excelente estado de conservación ($620.000) y un mes de garantía. Interesados llamar o WS al Cel. 995842538 . (29-30)

90 Propiedades Venden

V ENDO y LI q UIDO h ERMOSA parcela de media hectárea con suministros ya en el sector y en la ciudad, ideal para vivir y hacer proyectos. Es una maravilla, compruébelo, lo remato por $25.000.000 y facilidades, todo es conversable. Favor llamar al +56942775196 . (28-02)

V ENDO TERRENO DE 1.000 m2 con suministros y en proceso de urbanización, tiene vista a toda la ciudad y está con un gran frente al camino público. Se liquida en $40.000.000. Llamar al +56940694861. (28-02)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

F ABRICACI ó N C ASAS prefabricadas, Ampliaciones +56995955873. (19-03)

M UROS RADIER, ALBA ñ ILER í A , construcción, arreglos techos, fugas agua, pisos, baños, cocinas, canaletas, reparación, cámaras alcantarillado, gasfitería. 981223399. (04)

P INTURA CERÁMICOS , gasfitería, arreglos baños, cocinas, muros, radier. 988328824. (04)

E MPRESA DE DEMOLICIONES y de construcción, amplia experiencia, garantías, facilidades, vehículos, camiones y maquinas. Contacto. 988328824. (04)

C ONSTRUCCI ó N DE OBRAS nuevas, ampliaciones, edificaciones. *Elaboración, construcción en terreno propio. *Subsidios Serviu, Minvu (D.S.1, D.S.27, ds255, entre otros).*Asesoramos con arquitectura e ingenieria. *Inscrito en el registro constructores Serviu, Minvu. *Asesor de visitas en terreno o virtual: construccionesideando@ gmail.com. *Buscador Google/ Facebook, Salomón construye en Punta Arenas. Teléfono directo 933302469. (25jul)

110 Guía para el hogar

S E VENDEN CONTAINER 20 PIES A pedido. 952288165. (29-08)

210 Asesorías

S ERVICIOS CONTABLES y tributarios para pymes. Contador auditor Independiente. Fono contacto +56992231599. (25-01)

310 Fletes

FLETES DESDE 10.000. 988328824. (04)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.

E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO requiere contratar para Punta Arenas. Asistente operaciones con experiencia en el rubro marítimo, con licencia de conducir clase B y manejo computacional a nivel usuario. Enviar CV: empleomagallanes@gmail.com. (25-30)

S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant, shopería. Solo llamar 982972145. (25-04)

E NCARGADO DE M ANTENCI ó N para Estancia Continente, conocimientos Mecánica General,Motobombas, Maquinarias Agrícolas. Enviar CV a correo: mhernandez@simunovic.cl. (2730)

350 Empleos Buscados

S E OFRECE PERSONA TRABA j OS en general, carpintería, pintura o trabajos administrativos. 989019866 (28-29)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937 (29-30)

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PROFESIONALES

Psicólogos

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas. (23jun)

Odontólogos

ClíniCa de implantes

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

Psicólogos

Acompañamiento

Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las

OBITUARIO: RAÚL ALBERTO CASTILLO PAILAQUEO - HILDA MARÍA ARGEL AGÜERO MARINA TOMASA ARAYA COLLAO - MARÍA FIDELIA ALVARADO CELEDÓN ELENA DEL CARMEN VIELMA SOTO.

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"!#$%&!"%'$()!# *+!")$%,-.2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+& +,!;+,)/#:'#!0#&!<#*(#

9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'=):>& +, 0#$'&?#!@A B:+;'#!:+*B#&*# )!,)*!CDE@A F:*4!+& +, 9)&/%):'#!G):H)!I%J',')0#:)

6#*/+:'#:$+&/+K!+,!(#:/+L#!*+! 0':'?':>!),!(+$+&/+:'# $%&'('B), M9):)!<:)%&N /01234526%$17414

!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"#$%&'%("% %()*#&%)+*(, 2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+& +,!;+,)/#:'#!0+!,)!<=,+*')! >%+*/:)!9+1#:)!0+!?)*!>'+;+*

9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'@):A& +, 0#$'&=#!BC D:+;'#!:+*D#&*# )!,)*!EBFBC G:*4!+& ,) $'*$)!<=,+*')

6#*/+:'#:$+&/+H!+,!(#:/+I#!*+! 0':'=':A!),!(+$+&/+:'# $%&'('D), J9):)!K:)%&L -./012304&%/52/2

Gracias Dios mio por favor concedido

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"#$%"&'(!")" "#"*"&+(,,"( 2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+& +,!;+,)/#:'#!0+!,)!6)::#<%')! ":'*/#!=$'>#!0+!?#0#* 9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'@):A& +, 0#$'&>#!BC D:+;'#!:+*D#&*# )!,)*!EBFBC G:*4!+& ,) $'*$)!H>,+*') 6#*/+:'#:$+&/+I!+,!(#:/+J#!*+! 0':'>':A!),!(+$+&/+:'# $%&'('D), 9):)!L:)%& -./012304&"/52/2

"#$%&'()$#*!+,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"#$" &$'()$" ")*"#"'+ ,()('+2345464748 9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!! 60/+ <+0+:'(#!5::)=%:'=!>?>! 9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'=):@&!+,! 0#$'&A#!BC D:+;'#!:+*D#&*#!)! ,)*!EFGBC!H:*4!! +&!+,!$'*$#!,%A):! 6#*/+:'#:$+&/+I!+,!(#:/+J#!*+! 0':'A':@!), (+$+&/+:'# $%&'('D),! K9):)!L:)%&M! &./012304%"/52/2%

Gracias Señor por favor concedido

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don RAUL ALBERTO CASTILLO PAILAQUEO (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Parque Cruz de Froward.

Sus funerales se realizarán el día sábado 29 de junio, previo oficio religiosos a las 14.00 horas en el Centro Ceremonial del mismo parque, para luego dirigirse a su Fraccion.

Participan: Su hija Melissa Castillo, yerno Danilo Flores nietos Ignacia y Renato, hermanos Sergio, Luis, Adriana y Marisol Castillo.

Gracias San Expedito por favor concedido Oración a San Expedito

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. Gremi A les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si usted no desea que la relación se tambalee es preferible que evite hacer cosas inadecuadas. SALUD: Aproveche el tiempo libre tratando de descansar. DINERO: Aproveche bien este fin de mes y organice sus cosas para que julio sea mucho mejor. COLOR: Ocre. NUMERO: 15.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Tome las cosas bien en serio cuando se trata de una relación de pareja. Finalice bien este mes de junio. SALUD: Malestares estomacales, tenga cuidado con desatender sus problemas de salud. DINERO: Las cosas dependen de usted y de su esfuerzo. COLOR: Café. NUMERO: 2.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Nutrirse un poco con el afecto de los suyos hará que su alma se pueda tranquilizar para así poder asimilar mejor las cosas. SALUD: Enfóquese un cien por ciento en recuperarse bien. DINERO: No desperdicie una buena oportunidad laboral. COLOR: Calipso. NUMERO: 8.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Las cosas deben superarse, pero para esto es importante también tener una actitud más dispuesta. SALUD: Es necesario que controle esos ataques de ansiedad o las cosas se pueden complicar. DINERO: Cuidado con dejarse llevar por los malos consejos. COLOR: Plomo. NUMERO: 1.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Tener cambios de opinión es lo más habitual en una relación de pareja, pero debe tener cuidado con que esto se transforme en algo más complicado. SALUD: Cuidado con las emociones fuertes. DINERO: Usted puede salir adelante si realmente se le propone. COLOR: Naranjo. NUMERO: 11.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Todos los errores que se cometen tienen consecuencias así es que no debe olvidarlo cuando haga ciertas cosas. SALUD: La actividad deportiva puede hacer magia a la hora de disminuir el estrés. DINERO: Cuidado con lamentarse por desperdiciar una oportunidad laboral. COLOR: Granate. NUMERO: 9.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Su corazón es fuerte y podrá soportar cualquier tipo de inconveniente en lo sentimental. SALUD: Evite excederse con el consumo de alcohol. DINERO: Cuidado con estar recurriendo a más endeudamiento para financiar sus gastos. COLOR: Gris. NUMERO: 24.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Si las cosas inician con el pie izquierdo difícilmente podrán consolidarse bien. SALUD: Depende completamente de usted permitir que el estrés domine su organismo. DINERO: No desperdicien los recursos que por tanto tiempo ha estado acumulando. COLOR: Rosado. NUMERO: 35.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Ponga más de su parte para que las cosas puedan resultar de una mejor manera modelo contrario irán directo al abismo. SALUD: Cuidado con las cosas dulces, no corra el riesgo de padecer diabetes. DINERO: Analice muy bien si esa oferta es seria o no. COLOR: Salmón. NUMERO: 17.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: En lugar de complicarse tanto simplemente debe disfrutar la posibilidad de volver a amar. SALUD: Si usted se cuida aumentará su probabilidad de que su salud esté mejor. DINERO: Controle su carácter para evitar problemas en el trabajo. COLOR: Marengo. NUMERO: 5.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No le recomiendo complicarse tanto si esa persona no responde a su afecto. Su camino puede ser mejor en el futuro. SALUD: El tabaquismo mata por lo que es importante que evite el cigarrillo. DINERO: Tenga más prudencia con el control de su presupuesto. COLOR: Turquesa. NUMERO: 22.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837

Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Busque bien en su interior para que pueda analizar sí efectivamente esa es la persona que desea tener a su lado. SALUD: No se debe descuidar más de la cuenta. DINERO: Es importante que tenga más cuidado cuando se trate de comprometer los recursos disponibles. COLOR: Terracota. NUMERO: 30.

20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE

A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION)

05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Plan Cuadrante Punta arenas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.