Edición 849

Page 1


Edición del 7 de julio de 2024

Año 116 - N°6.6445

Representante Legal y Director:

Obispo Óscar Blanco Martínez OMD

Editor: Pbro. Fredy Subiabre Matiacha fredysubiabre@gmail.com

Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A.

Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl

CELEBRACION DE SAN PEDRO, PATRONO DE LOS PESCADORES EN LA REGIÓN DE MAGALANES

Desde hace dos años el 29 de junio fue declarado en Chile como el Día Nacional de la Pesca Artesanal, a modo de reconocer su valor cultural, social y económico. Coincide la fecha con las fiestas de San Pedro, que se toman las costas del país para celebrar al patrono de los pescadores, quienes agradecen y encomiendan su trabajo al Señor por su intercesión y orando por todos quienes han perdido la vida en las faenas de pesca. En Punta Arenas se celebró la novena en la comunidad Jesús de Nazaret ubicada en Pedro Aguirre Cerda quienes, junto con la oración, realizaron una acción solidaria con los hermanos mayores de la casa del Samaritano. El día de la fiesta, el obispo Óscar presidió la eucaristía en la caleta

Barranco Amarillo, celebración marcada por la alegría y el recuerdo de los seres queridos que los han antecedido en las labores que da la mar. Prosiguió la jornada con el tradicional paseo de la imagen de San Pedro hasta el muelle, para luego embarcarla junto con todos los voluntarios a recorrer el Estrecho de Magallanes en una procesión.

La Celebración en Puerto Natales se inció el 29 de junio en la capilla San Pedro con una eucaristía presidida por el párroco P. Juan Solís, recordando a los pescadores fallecidos en el mar y a los fundadores de la capilla. Posteriormente, los presentes visitaron en su hogar a la señora María, madre y esposa de pescadores y antigua dirigente del sector pesquero artesanal. Luego, llegaron hasta

puntA ArenAs

el terminal pesquero, para subirse a las embarcaciones y en procesión marítima recorrieron el Canal Señoret. De la misma manera se realizó la procesión marítima en la comunidad de Puerto Edén.

En la Comuna de Puerto Williams participaron de la celebración el sindicato de pescadores de Puerto Williams, los pescadores que realizan sus faenas en los alrededores de Puerto Toro, pobladores y autoridades de la zona. Este año, el párroco P. Miguel Bahamonde acompañó a los habitantes y pescadores de Puerto Toro, invitándolos a seguir el ejemplo de San Pedro, a dejarse encontrar por el Señor y transformarse en testigos del resucitado. Al finalizar la eucaristía, se bendijo una imagen de San Pedro que acompañara, desde el

muelle, a la comunidad de Puerto Toro. En tanto, en Puerto Williams, el diácono Eric Morales, proveniente de Punta Arenas, fue el encargado de animar en la fe a los hermanos pescadores a quienes el Señor de la historia los llama a ser servidores, a ejemplo de San Pedro. En ambos lugares las condiciones climáticas permitieron realizar la tradicional procesión por las bahías y los respectivos responsos por los hermanos fallecidos en el mar.

En Porvenir la fiesta se celebró con una eucaristía presidida por el párroco P. Alejandro Fabres, haciéndose un reconocimiento a todas las personas que nos han dejado en labores del mar y a los que continúan esta importante labor de la pesca y marina mercante.

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908

ADMA PUERTO NATALES

La Asociación de María Auxiliadora ADMA, celebró la Eucaristía de las Promesas, presidida por el P. Pedro Pablo Carrera SDB (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales).

COMUNIDAD SAN PEDRO Y SAN PABLO CELEBRÓ SU FIESTA PATRONAL

La comunidad Jesús Nazareno vivió la Solemnidad de San Pedro y San Pablo con la celebración de la eucaristía presidida por el P. Marcos Buvinic junto a los diáconos Juan Antonio Araya, Abelardo Saldivia y Fredy Bustamante (Facebook Parroquia Santa Teresa Punta Arenas).

ENTREGA DEL PADRE NUESTRO EN LA COMUNIDAD SANTUARIO JESÚS

NAZARENO

El domingo 30 de junio, parte de los niños que conforman el grupo de la Catequesis Familiar del Santuario Jesús Nazareno, participaron de la misa junto a sus padres y recibieron la oración del Padre Nuestro de manos de sus catequistas (Facebook Santuario Jesús Nazareno).

ENTREGA DE LOS PAÑOLINES DEL GRUPO GUIAS Y SCOUTS DEL SANTUARIO JESÚS NAZARENOLA COMUNIDAD SANTUARIO JESÚS NAZARENO

El sábado 29 de junio, el Grupo de Guías y Scouts de la comunidad Jesús Nazareno, llevó a cabo su habitual celebración litúrgica acompañada de su tradicional entrega de pañolines. ¡Felicitaciones a quiénes lo recibieron! (Facebook Santuario Jesús Nazareno).

Como es tradicional, la comunidad parroquial de la Catedral realizó una tallarinata al finalizar el mes del Sagrado Corazón de Jesús, titular de la Parroquia Catedral, compartiendo con espíritu fraterno y festivo los distintos miembros de la comunidad junto a los hermanos de la comunidad San Sebastián que también forman parte de la parroquia. Agradecemos la colaboración de todos en la realización de esta hermosa actividad (Carolina Herrera Bahamonde, coordinadora de la Parroquia Catedral).

TALLARINATA EN LA PARROQUIA CATEDRAL DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

RITO DE ADMISIÓN MATRIMONIO DIACONAL CASTRENSE

El domingo 30 de Junio, en la Capilla Naval de Punta Arenas, se celebró el Rito de Admisión al Diaconado Permanente de Fernando Venegas e Ivonne Silva, en esta ocasión el P. Marcos Buvinic, director de la escuela diaconal de la Diócesis de Punta Arenas, presentó a Fernando y a Ivonne al Obispo Castrense, Monseñor Pedro Ossandón, quien en su homilía manifestó como “Dios ha llamado desde toda eternidad a Fernando, lo ha buscado, lo ha seguido, lo ha preparado, le regaló el don del servicio público en la Armada de Chile, lo hizo crecer con toda esa riqueza que recibió en su hogar, luego el Señor lo llamó al matrimonio y encontró a Ivonne, formando un hermoso y acogedor hogar, y en este contexto fue llamado al servicio del diaconado permanente”. Dios que comenzó esta obra maravillosa en ellos la lleve a término (Angélica Meza).

ESCUELA DE INVIERNO:

“TU

PALABRA ME DA VIDA”

Entre el 01 y 05 de julio en dependencias del Liceo San José, se realizó la Escuela de Invierno, enfocando la formación en la centralidad de la Palabra de Dios. Al respecto, el pastor diocesano manifestó: “La Iglesia Diocesana nos invita a formarnos para formar. Participan todos los que tienen un rol importantísimo en la vida de la Iglesia: los agentes pastorales de nuestras parroquias, comunidades educativas y movimientos apostólicos, los jóvenes, todos los catequistas y los profesores de religión católica. La formación es una de las opciones asumidas por todos en nuestras Orientaciones Pastorales. Agradecemos a quienes han organizado esta valiosa y urgente instancia de formación, a los profesores que han aportado con sus conocimiento y a todos los participantes”. El departamento de educación junto a la vicaría pastoral han organizado la formación, distribuyéndose de la siguiente manera: Agentes Pastorales con el P. Marcos Buvinic participando un promedio de 60 personas; los Catequistas con el Prof. de la Universidad de los Andes Antonio Amado participando alrededor de 40 personas; los jóvenes con el P. Heriberto Cabrera con un promedio de 80 participantey los Profesores de Religión con Nubia Cerda de la Vicaria de Educación del Arzobispado de Santiago con una participación presencial de 34 profesores y virtualmente con Porvenir, Puerto Natales y Puerto Williams con 12 personas, agradeciendo al Prof. Javier Muñoz que ha posibilitado los medios tecnológicos para conectarse con las provincias (Maritza Ramírez – Departamento de Educación Obispado de Punta Arenas).

COLONIAS SALESIANAS VILLA FELIZ EN EL INSTITUTO DON BOSCO

El día lunes 01 de julio se dio inicio a las colonias salesianas Villa Feliz en el Instituto Don Bosco con la participación de cerca de 210 niños y jóvenes en la primera jornada; la temática central fue “El sueño”, en el marco de la celebración de los 50 años del MJS y 200 años del Sueño de los 9 años de San Juan Bosco (Constanza Álvarez).

«UN PROFETA ES DESPRECIADO SOLAMENTE EN SU PUEBLO,

EN SU FAMILIA Y EN SU CASA»

14º Domingo del Tiempo Ordinario B

Un hombre o una mujer como nosotros, del pueblo llano, cuyos padres conocemos, ¿cómo se atreve a transmitirnos la palabra de Dios? Jesús, el carpintero del pueblo, cuya madre y parientes eran conocidos de todo el mundo, ¿cómo podría obrar milagros; y de dónde sacaría su extraño mensaje? La Iglesia, con todos sus defectos, y el sacerdote, que no es mejor que nosotros, ¿cómo se atreven a hablarnos en nombre de Dios? Dios nos habla a través de gente ordinaria. La palabra y el mensaje de Dios son más fuertes que los débiles mensajeros que él envía para proclamar su anuncio profético. Todos, cada uno de nosotros, tenemos que alzarnos y hablar claro, sin rodeos, en favor de lo que es justo y bueno. Jesús nos va a ayudar. Ezequiel es llamado por Dios para

ser profeta. Y tiene que proclamar insistentemente la palabra de Dios a un pueblo no dispuesto a escuchar (priMerA LeCturA). Pablo defiende la legitimidad de su ministerio. En la debilidad humana de Pablo, el poder de Dios sobresale como mucho más fuerte (seGundA LeCturA). La gente de Nazaret rechaza a Jesús y su enseñanza. Sus paisanos le conocen bien: un joven carpintero salido del pueblo llano. ¿Cómo puede anunciar él ningún mensaje especial y además obrar milagros? (eVAnGeLiO)

priMerA LeCturA: ezequiel 2,2-5

Un espíritu entró en mí y me hizo permanecer de pie, y yo escuché al que me hablaba. Él me dijo: Hijo de hombre, Yo te envío a los israelitas, a un pueblo de rebeldes que se han rebelado contra mí; ellos y sus padres se han sublevado contra mí hasta el día de hoy. Son hombres obstinados y de corazón endurecido aquellos a los que Yo te envío, para que les digas: «Así habla el Señor». Y sea que escuchen o se nieguen a hacerlo -porque son un pueblo rebelde- sabrán que hay un profeta en medio de ellos.

pALABrA de diOs

sALMO: 122,1-4

r. nuestrOs OJOs MirAn AL seÑOr, HAstA Que se ApiAde de nOsOtrOs.

Levanto mis ojos hacia ti, que habitas en el cielo. r.

Como los ojos de los servidores están fijos en las manos de su señor. y los ojos de la servidora en las manos de su dueña: así miran nuestros ojos al Señor, nuestro Dios, hasta que se apiade de nosotros. r.

¡Ten piedad, Señor, ten piedad de nosotros, porque estamos hartos de desprecios! Nuestra alma está saturada de la burla de los arrogantes, del desprecio de los orgullosos. r.

seGundA LeCturA: 2Corintios 12,7-10

Hermanos: Para que la grandeza de las revelaciones no me envanezca, tengo una espina clavada en mi carne, un ángel de Satanás que me hiere. Tres veces pedí al Señor que me librara, pero Él me respondió: «Te basta mi gracia, porque mi poder triunfa en la debilidad». Más bien, me gloriaré de todo corazón en mi debilidad, para que resida en

AGENDA DEL PASTOR

domingo 07: 12.15 - 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral.

mí el poder de Cristo. Por eso, me complazco en mis debilidades, en los oprobios, en las privaciones, en las persecuciones y en las angustias soportadas por amor de Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

pALABrA de diOs

eVAnGeLiO: Marcos 6,1-6

Jesús se dirigió a su pueblo, seguido de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba estaba asombrada y decía: «¿De dónde saca todo esto? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada y esos grandes milagros que se realizan por sus manos? ¿No es acaso el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago, de José, de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven aquí entre nosotros?» Y Jesús era para ellos un motivo de escándalo. Por eso les dijo: «Un profeta es despreciado solamente en su pueblo, en su familia y en su casa». Y no pudo hacer allí ningún milagro, fuera de curar a unos pocos enfermos, imponiéndoles las manos. Y Él se asombraba de su falta de fe.

pALABrA deL seÑOr

DIOS

HABLA CADA DÍA

Lunes 08: Os 2,6-18.21-22; Sal 144,2-9; Mt 9,18-26

VIERNES 12 DE JULIO

ITV PATAGONIA Y PASTORAL SOCIAL CARITAS RECOLECCIÓN EN FRONTIS DE ITV, ZONA FRANCA Y GIMNASIO DEL INSTITUTO SAGRADA FAMILIA

Martes 09: 12.00 hrs. Juramento a la Bandera en la Plaza Muñoz Gamero / 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral.

Miércoles 10: Eucaristía en Catedral.

Jueves 11: 11.00 hrs. Cuenta Pública del Gobernador Regional.

Viernes 12: 11.00 hrs. Eucaristía en el Día de la Espiritualidad de las Fuerzas Armadas en la capilla Naval Nuestra Señora del Carmen. sábado 13: Eucaristía en la fiesta Patronal de la Parroquia Santa Teresa de los Andes.

Martes 09: Os 4,1;8,4-7.11-13; Sal 113,3-10; Mt 9,32-38

Miércoles 10: Os 10,1-3.7-8.12; Sal 104,2-7; Mt 10,1-7

Jueves 11: Os 11,1-4.8-9; Sal 79,2-3.15-16; Mt 10,7-15 (San Benito).

Viernes 12: Os 14,2-10; Sal 50,3-4.8-9.12-14.17; Mt 10,16-23 sábado 13: Os 2,14-20; Sal 33,2-11; Mt 18,1-4 (Fiesta de Santa Teresa de los Andes).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.