CAMPAMENTOS MULTIAVENTURA
2013
MEDINA Y CORNEJO Dinámicas, talleres, juegos, deportes y excursiones Deportes de aventura: Rappel, tirolina, tiro con arco, escalada, piragüismo, espeleología, Fechas Edades Precio BBT 1-11 Julio
Pensión completa Monitores 24h Seguros: Rc y accidentes Material Programa completo de actividades Desplazamientos
11-21 Julio
10-14 años 14-17 años
340 €
6-10 años 10-14 años
340 €
12-16 años
340 €
6-12 años
340 €
6-12 años 12-16 años
340€
12-17 años
340 €
21-31 Julio
1-11 Agosto 11-21 Agosto
21-31 Agosto
PROGRAMACIÓN Tipo DIA 1
DIA 2
DIA 3
DIA 4
DIA 5
17:00.- Llegada al albergue. Reparto de habitaciones. Normas y presentaciones. 18:00.- Merienda 18:30.- Juegos de Presentación y exterior 20:30.- Cena 21:30.- Velada: juegos de interior
10:30.- Rotación: tiro con arco/ tirolina/ multideporte 15:30-Continuación rotaciones 19:00.- Rally humorístico por el pueblo 20:30.- Cena 22:00.- Velada: juego de exterior con linternas :”Pepes y pepas”
10:30.- Senderismo: excursión 13:30.- Comida en el río 16:00.- Juegos en el agua 19:00.- Vuelta y duchas 21:00.- Cena 22:00.- Velada: juego de exterior: “matrículas”
10:30-Talleres olimpiadas: decorados, vestuarios, trofeos 12:00-Olimpiadas 16:00-Olimpiadas cont 19:00-ceremonia clausura y Entrega trofeos 21:00-Cena olímpica 22:00-Velada: exhibición de bailes
10:30.- Salida a Peña Horrero 16:00.- Rotación Escalada/Rappel en Peña Horrero 18:00.- Rotación/ Poner tiendas de campaña 20:30.- Cena 22:00.- Velada: noche de historias y fuego de campamento
DIA 6
DIA 7
DIA 8
DIA 9
DIA 10
1:30.- Vuelta a Cornejo 16:00.- Llegada 19:30.- Juegos de relajación 20:30.-cena 22:00- Velada: cine con palomitas
10:30.- Rotación: tiro con arco/ tirolina/ multideporte 15:30-Continuación rotaciones 19:00.-olimpiada cultural 20:30.- Cena 22:00.- Velada: “polis y cacos”
10:30- Orienting en Ojo Guareña 17:00-Vista cuevas 20:00-Regreso, duchas 20:30-Cena 22:00-Velada: Beso-placaje
10:30-Salida Torme 11:00-Piragüismo y baño 18:00-Regreso 19:00-Taller de pizzas 20:30-Cena 22:00- Juego de gestos y pictionary
10:30-Triangulares futbol y campo quemado 16:00-Talleres de indios 18:00-Gran juego indio 20:30-Cena 22:00-Linternazo
DIA 11 10:30.- Limpieza y equipaje. 12:00.- Evaluación. 13:30 Comida 16:00.- Recogida de equipajes y regreso
ESTE PROGRAMA ES PROVISIONAL. EL DEFINITIVO SE PODRÁ FACIULITAR A PETICIÓN, LA SEMANA ANTERIOR A CADA CAMPAMENTO no obstante se advierte que el equipo de monitores cuenta además con otro plan b y c IMPORTANTE. SE HA DE TENER EN CUENTA QUE UN PROGRAMA DE OCIO INFANTIL HA DE SER FLEXIBEL, Y SE HA DE ADAPTAR A VARIOS FACTORES. METEOROLOGÍA, TIPO DE NIÑOSS(EXPERIENCIA Y RITMO EN ACTIVIDADES), FIESTAS EN LA ZONA, ….
OBJETIVOS El fin principal que nos mueve al equipo de Pinpoil es el de proporcionar a todos los niños y niñas y jóvenes participantes en nuestros programas, cualquiera quesea su condición, alternativas didáctico-lúdicas divertidas para su tiempo libre, con un programa de actividades variado, enriquecido y bien diseñado, que persigue potenciar todas las cualidades de los chavales. En definitiva aprender a ser mejores divirtiéndose. Por ello y para lograr este fin, distinguimos varios objetivos OBJETIVOS GENERALES: 1-Convivir en grupo, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático y ayudando a los demás 2-Desarrollar la imaginación y la creatividad. 3-Conocer, sensibilizarse y respetar el entorno que nos rodea. 4-Aprender a respetar el medio ambiente y saber identificar las causas que lo pueden alterar. 5-Conocer y practicar diferentes deportes 6- Hacer que los niños disfruten jugando y aprendiendo a la vez. 7- Proponer actividades educativas y que refuercen el aprendizaje significativo 8- Fomentar la integración y aprender a convivir y respetar a todos cualquiera que sea su raza, sexo,… 9- Practicar idiomas en el tiempo libre. 10-Motivar a los jóvenes para la participación en actividades de tiempo libre en grupo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Enseñarles a convivir con otros compañeros. - Aprender a trabajar en equipo y disfrutar de él. - Interiorizar el valor de la igualdad. - Desarrollar la creatividad y la imaginación. - Potenciar todos los deportes de manera lúdica y no competitiva. - Respetar el entorno y los materiales. - Integrarse en un espacio desconocido. - Disfrutar de la convivencia. - Aprender a jugar y relacionarse en equipo. _ Fomentar el uso del euskera como lengua vehicular en las actividades. _ Practicar inglés de manera lúdica en el tiempo libre. _Iniciar a jóvenes en la música.
VALORES Durante la puesta en marcha de nuestros programas de Colonias de Verano tratamos de fomentar las siguientes actitudes y valores: Respeto y tolerancia hacia los demás Respeto de las decisiones del resto del grupo. Participación en el grupo y esfuerzo e interés por realizar todo lo propuesto por l@s monitor@s. Rechazo de las actitudes discriminatorias o violentas. Responsabilidad y conservación de los materiales y objetos de uso común. Actitud positiva. Respeto y conservación del medio social y natural más cercano. Valoración y respeto por la naturaleza Valoración del grupo y sus miembros y su importancia social.
METODOLOGÍA Empleamos el ocio como método educativo incidiendo en sus aspectos creativos , asimismo valoramos mucho los valores que aporta el deporte por lo que cada vez más, incluimos la práctica de varios deportes, al menos su iniciación en nuestras actividades. Tratamos de que nuestras actividades sean participativas, intentando que los/las niños y jóvenes sean protagonistas en su propia educación. La figura de el/la monitor/a es la de mera mediador/a para que los/las menores sean quienes alcancen los objetivos previstos, a través del desarrollo de sus capacidades y habilidades. Consideramos que el contacto con la naturaleza es un elemento de especial importancia para el aprendizaje y desarrollo en la infancia. Por eso intentamos enmarcar nuestras actividades en el entorno natural. Empleamos igualmente el deporte como método educativo, que potencia la salud y el desarrollo motor, sin descuidar el aspecto socializador del mismo. Las actividades deportivas persiguen despertar el gusto por el deporte e interiorizarlo como una alternativa saludable para el disfrute del tiempo libre.
ACTIVIDADES: Para lograr los objetivos previstos a lo largo del programa se llevan a cabo multitud de actividades divertidas que podemos clasificar en varios grupos: Juegos. De interior o exterior, temáticos, de pistas, rallys de pruebas, gynkanas, de presentación de confianza…. Talleres: variadas y atractivas manualidades que se realizan en momentos en los que se precisa reposo, o la meteorología impide realizar actividades al aire libre Veladas. Un montón de divertidas dinámicas normalmente después de cenar. Fiestas. Verbena, karaoke, participación en fiestas locales, cine, cumpleaños de participantes.. Deportes: en este apartado incluimos desde olimpiadas o partidos, natación , senderismo, hasta los deportes de aventura . Piragüismo, tiro con arco, rappel, escalada, orienting, tirolina…
MONITORES Los campamentos de Pinpoil están dirigidos por un experto equipo de personal titulado con varios años de experiencia en colonias y campamentos. Cada grupo cuenta con un Coordinador de tiempo libre, así como con un equipo de monitores titulados, cumpliendo la ratio de 1 monitor por cada 10 niñas/os El equipo cuenta además con expertos en cada una de las actividades de aventura del programa. Todos los programas son supervisados por la dirección de Pinpoil, compuesta por Pedagogas especializadas en Ocio y tiempo libre, dirigiendo campamentos desde 1993. COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS: Todos los niños y niñas que lo deseen pueden llamar a sus familias al menos en 3 ocasiones durante la colonia. En caso de urgencia durante la actividad los Monitores contactarán de inmediato con los familiares. Los avisos que desde las familias se quieran dar a monitores y/o niños se harán al teléfono de Pinpoil, móvil: 687513153 y de inmediato se transmitirá al coordinador correspondiente. También se pude contactar con Pinpoil por email:i nfo@pinpoil.com
MENÚ Desayuno: leche con colacao, galletas o magdalenas mermelada y mantequilla
Meriendas: bocadillos variados: pan con chocolate, jamón, chorizo, nocilla…..
COMIDA
CENA
DÍA 1
GARBANZOS CHULETA CN PATATAS FRITAS FRUTA
MACARRONES PECHUGA POLLO CON PIMIENTOS HELADO
DÍA 2
ENSALADILLA RUSA LOMO CN PURE DE PATATAS FRUTA
CREMA DE ZANAHORIA HAMBURGUESA CON TOMATE YOGUR
DÍA 3
ALUBIAS ROJAS FILETE A LA PLANCHA CN ENSALADA HELADO
ENSALADA MIXTA ESCALOPE FRUTA
DÍA 4
MACARRONES ALBÓNDIGAS HELADO
JUDÍAS VERDES PESCADO YOGUR
DÍA 5
PATATAS RIOJANA ESCALOPÍN DE POLLO CON ENSALADA FRUTA
ESPAGUETIS SALCHICHAS PURE DE PATATAS YOGUR
DÍA 6
LENTEJAS PESCADO FRUTA
PURÉ DE VERDURAS POLLO GUISADO HELADO
DÍA 7
PAELLA LOMO CON PATATAS FRITAS YOGUR
ENSALADA DE PASTA ALBÓNDIGAS FRUTA
DÍA 8
MENESTRA DE VERDURAS POLLO ASADO FRUTA
ARROZ TOMATE JAMÓN YORK ROMANA HELADO
DÍA 9
ALUBIAS BLANCAS PESCADO YOGUR
PASTA DE COLORES CON TOMATE CARNE GUISADA FRUTA
DÍA 10
PATATAS SALSA VERDE FILETES RUSOS YOGUR
HAMBURGUESA PIZZAS HELADO
Nota: los menús se adaptan a cualquier dieta: intolerancias ,alergias, siempre que se avise con antelación
Albergue de Cornejo http://www.pinpoil.com/alberguecornejo/
La capacidad del albergue es de 47 personas. ( 3 habitaciones de 22, 20 y 5 plazas en literas respectivamente (salvo 1 plaza adaptada en cama de 1,35 cm). La instalación cuenta con una Sala-comedor polivalente equipada para 50 personas), TV, DVD, Video , Equipo de sonido, Karaoke Es en esta sala donde se desarrollan las actividades y talleres de interior. El albergue tiene además: cocina perfectamente equipada (horno, campana, freidora de 2 pozas, lavavajillas, cámaras frigoríficas, menaje y demás enseres de cocina Servicios: Hay 6 wateres, 6 duchas y 6 lavabos, además un baño adaptado para minusválidos y un aseoducha en la cocina. El albergue dispone de almacén, oficina, despensa, cuarto para caldera y lavadora y útiles de limpieza. Hay agua caliente y calefacción. La finca tiene una zona verde exterior, de 3.000 m2 para juegos y actividades al aire libre, pudiéndose acampar en ella. Ausencia de barreras arquitéctonicas y adaptado a minusválidos
Albergue Camping el Brezal http://www.campingelbrezal.com/
El Vado, donde se encuentra El CAMPING EL BREZAL, es un barrio de Medina de Pomar. Es la zona Norte de Burgos, un lugar con una importante huella histórica y rodeado de bellos parajes. El Albergue, es una instalación destinada exclusivamente a los campamentos. Consta de literas, taquillas y amplios servicios completos con duchas. El servicio de comidas se realiza en el restaurante del Camping, en horarios reservados para los grupos de campamentos. Se tratan de menús caseros con dietas adecuadas , totalmente estudiadas para niños en plena actividad. Las instalaciones cuentan además con amplias zonas verdes para juegos al aire libre, así como espacios deportivos y piscina.
•
NORMATIVA
No debes molestar, burlarte, amenazar, hostigar o discriminar a cualquier persona del Campamento. No se tolerará ningún tipo de violencia, tanto física como verbal. (Peleas, golpes, bromas pesadas, vocabulario indecente, malas palabras, conversaciones inadecuadas.) Se respetará en todo momento a compañeros, monitores, coordinadores, otros usuarios de la instalación y personas, el entorno, propiedades , medio ambiente y animales de los habitantes de la zona. Nuestro objetivo es la diversión. Respetaremos las horas establecidas para comer y el descanso de acuerdo a lo estipulado por los responsables del campamento. Queda terminantemente prohibido el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias tóxicas. Quedan terminantemente prohibidos los objetos punzantes y/o cortantes y luces láser, mecheros y cerillas, la apropiación de lo ajeno y el uso de cualquier objeto que pueda producir accidentes o lesiones. Los acampados no deben llevar walkman, ni mp3, ni teléfonos móviles, ni videojuegos, emisoras portátiles, videoconsolas, y cualquier objeto que precise para su funcionamiento una fuente de energía que se deba recargar, estando los monitores autorizados a guardárselos hasta el final del turno, si su uso está perjudicando el buen desarrollo del campamento y la integración de los participantes. Todos los acampados tienen la obligación de ducharse y asearse en los horarios establecidos diariamente. Se permite el uso de cámaras de fotos siendo los acampados los únicos responsables de las imágenes que tomen y de su posterior uso. Pinpoil no se hace responsable de su cuidado ante posibles pérdidas o hurto. Debes cooperar con la limpieza general de los espacios comunes del Campamento. Deberás mantener en orden, limpiar y cuidar todas tus pertenencias. No se permite comer o tomar bebidas dentro de las habitaciones e instalaciones. Los colchones deben de permanecer en su lugar, no moverlos ni sacarlos de su espacio. Los participantes no pueden cambiarse de dormitorios y por ningún motivo entrar en otros dormitorios sin autorización. Cualquier rotura o accidente díselo de inmediato a tu monitor. Cuida las instalaciones del Campamento y no desperdicies el agua o luz. Nos comprometemos a respetar el material y a hacer buen uso de las instalaciones y dependencias del campamento. Deberás ir al comedor vestido siguiendo las normas básicas de higiene y educación. Los monitores supervisarán que todos los miembros de sus grupos coman adecuadamente y que no desperdicien la comida. Sírvete solo aquello que te vayas a comer. Los integrantes de cada grupo harán turnos para mantener limpia la mesa y dejarla totalmente recogida. Cuida y mantén en buen estado todo el material y equipo que utilices durante el Campamento. Es muy importante que aprendas a trabajar en equipo. No te deberás separar de tu grupo durante las actividades. Queda terminantemente prohibido tirarse de cabeza a la piscina o al río así como la práctica de aguadillas y juegos acuáticos violentos. Es obligatorio seguir las medidas de seguridad exigidas por los monitores y especialistas. No entres a lugares no autorizados. No debes salir de las instalaciones del Campamento por ningún motivo o pretexto, es por tu propia seguridad y la de los demás campistas. Para hacerlo tendrás que estar acompañado de un monitor responsable.
INFORMACIÓN Para más información y solicitudes de inscripción:
www.pinpoil.com Tfnos: 687 513 153 / 94 676 39 81 Para contactar antes y durante las actividades info@pinpoil.com