dossier-campus-deportivos-2019

Page 1

CAMPUS DEPORTIVOS En INGLES y/o EUSKARA

OPCIONES:  INTERNO CON PERNOCTACIÓN: SEMANAL O QUINCENAL  ABIERTO SIN PERNOCTACIÓN De L-V (9:30 a 17:30) QUINCENAL

Campus de fútbol

Campus multideporte

¡Ven y disfruta del deporte!


INFORMACIÓN GENERAL CAMPUS FÚTBOL INGLÉS Y EUSKARA

CAMPUS DEPORTIVO INGLÉS Y EUSKARA

UZTAILAK 1-15 JULIO

DIARIO 9:30-17:30

DIARIO 9:30-17:30

INTERNO

INTERNO

UZTAILAK 16— 31 JULIO

DIARIO 9:30-17:30

DIARIO 9:30-17:30

INTERNO

INTERNO

DIARIO 9:30-17:30

DIARIO 9:30-17:30

INTERNO

INTERNO

ABUZTUAK 1-15 AGOSTO

CAMPUS DIARIO (9.30-17.30) 1 SEMANA – 140€ 2 SEMANAS – 265€ CAMPUS DIARIO (9.30-17.30) 1 SEMANA – 140€ 2 SEMANAS – 265€

Monitores Seguros Materiales

INSTALACIONES S.D. UGERAGA


UBICACIÓN E INSTALACIONES


UBICACIÓN E INSTALACIONES o IKASTOLA ANDER DEUNA

Situado en la localidad costera de Sopelana, en Bizkaia, muy cerca de Getxo y a 15 km de Bilbao. Se encuentra a 4 h de Las Rozas (Madrid)

INSTALACIONES • Habitaciones con literas para las niñas y los niños. • 1 Habitación compartida para Monitores y profesores  Cocina y comedor para 100 comensales (comida casera)  Instalaciones deportivas y entorno verde y espacioso con arbolado  Salas multiusos y aulas de la Ikastola para actividades, talleres…


NUESTRO EQUIPO Formado por un grupo de profesionales, vocacional y altamente cualificado, cuya principal labor es velar por el disfrute y seguridad de los menores participantes en los campamentos:

Directora: Responsable del programa. Coordinador/a: Responsable del correcto funcionamiento del campamento, organizando y supervisando el trabajo diario de los monitores. Equipo de monitores/as: Encargados del trabajo lúdico-educativo de los participantes durante 24h. Expertos: ·Personal experto en los diferentes deportes que se practican Personal auxiliar: equipo de cocina, de mantenimiento, limpieza,…


OBJETIVOS GENERALES 1.

2.

3.

4. 5.

6.

7.

8.

Ofrecer un programa de actividades acorde al periodo veraniego con el que las niñas y los niños puedan disfrutar y divertirse . Proporcionar un servicio a las familias para poder conciliar su actividad laboral con las vacaciones de sus hijas e hijos. Interiorizar valores en equipo a través del juego: respeto, tolerancia, empatía, ayuda y cooperación. Fomentar hábitos de conducta saludables. Ampliar la oferta lúdico-deportiva y de ocio de las niñas y los niños . Fomentar el deporte como ocio y disfrute del tiempo libre compartido. Practicar el euskera de una forma lúdica, fácil y divertida, creando un ambiente deportivo euskaldun. Descubrir espacios no formales y la propia naturaleza como lugares de práctica deportiva.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS       

Aprender a respetar a todos los componentes del juego . Adquirir hábitos higiénicos y alimenticios. Desarrollar conductas alternativas a la tecnología. Mejorar en los hábitos de disciplina . Promover la sana competitividad mediante reglas solidarias, aprendiendo que ganar no es siempre lo más importante. Conseguir que las niñas y los niñas adquieran una serie de habilidades motrices básicas. Práctica del multideporte como medio de introducción en una amplia variedad de deportes y juegos para que, en una edad más avanzada, pueda decidirse por la práctica de aquel o aquellos que más gusten. Desarrollar el crecimiento físico y personal a través del deporte. Conocer conceptos, reglas, técnica y táctica del Fútbol para poder practicar este deporte (Grupo Campus Fútbol).


VALORES 

      

Solidaridad, participación y amistad, cooperación y compartir Trabajo en equipo y esfuerzo. Tolerancia y respeto al adversario. Evitar conductas agresivas. Creatividad y gusto por la estética. Coeducación. Hábitos saludables. Asertividad.


ACTIVIDADES MULTIDEPORTE

FÚTBOL

Conocer muchas y variadas modalidades deportivas e iniciarse en la práctica del mayor número posible de ellas.

Aprender o mejorar la técnica y táctica del fútbol, con práctica diaria, a través de entrenamientos, juegos deportivos y posterior puesta en práctica en partidos.

BEISBALL, HOCKEY, BALONCESTO, ATLETISMO, KAYAK O RAFTING, VOLEY BALL , GIMNASIA Y BAILES, ORIENTING, TIROLINA, SENDERISMO, TIRO CON ARCO, BTT…

JUEGOS: Juegos de interior y de exterior: de presentación, de pistas, medioambientales, grupales, de mesa, … TALLERES: Permiten expandir la creatividad, el desarrollo artístico, la imaginación, estimulación de ideas, la paciencia, la perseverancia en las personas. Realizaremos diferentes talleres para potenciar todos sus aspectos beneficiosos. SALIDAS: El objetivo principal es conocer y disfrutar nuestro entorno medio ambiental y cultural, así como compartir el tiempo libre con el grupo de iguales aprendiendo conductas de desarrollo personal y autónomo.

OTRAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS: -

En el exterior : slakeline, tiro con arco, tirolina, herri kirolak ... En la playa: Voleyballl, fútbol playa, palas, concursos…


METODOLOGIA  Empleamos el deporte como método educativo, que potencia la salud y el desarrollo motor, sin descuidar el aspecto socializador del mismo. Las actividades deportivas persiguen despertar el gusto por el deporte e interiorizarlo como una alternativa saludable para el disfrute del tiempo libre.  Tratamos de que las actividades sean participativas, intentando que las niños y los niños sean protagonistas en su propia formación. La figura del monitor es la de mera mediador para que las niñas y los niños sean quienes alcancen los objetivos previstos, a través del desarrollo de sus capacidades y habilidades.  El modelo a seguir también será una unión entre el método técnico y el táctico. Para los más pequeños se eliminará en lo posible el uso y aprendizaje estricto del reglamento de cada deporte, ya que a estas edades no es positivo que las dominen, se caería en el error del deporte por conseguir la victoria en lugar del deporte por diversión, aparte de eliminar el factor imaginativo y creador de las niñas y los niños a estas edades.  Tecnificación en los mayores, a partir de 13 años.  Se realizaran además actividades no necesariamente encaminadas hacia el deporte, sino más bien hacia la consecución de las habilidades motrices básicas más características de cada deporte.


¿QUÉ PRETENDEMOS CON EL ENGLISH PROGRAM? EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROGRAMA ES QUE L@S CHIC@S SE DIVIERTAN APRENDIENDO Y PRACTICANDO INGLÉS EN GRUPO.

OBJETIVOS GENERALES: 1) 2) 3) 4) 5)

Fomentar la diversión Respetar la naturaleza y el entorno rural. Favorecer las relaciones interpersonales Educar en el tiempo libre mediante juegos y deportes de aventura. Utilizar el Inglés como lengua vehicular.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1)

Lograr interés de los participantes por otro idioma: el Inglés, premiando el esfuerzo.

2)

Convivir en grupo, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático y ayudando a los

demás . 3)

Reciclar y afianzar estructuras y vocabulario a través de juegos y dinámicas para que sean capaces de lograr comunicarse durante todas las actividades, reforzando el gusto y la confianza por el inglés.

4)

Disfrutar de todas las actividades dentro del medio rural y natural.

5)

Practicar actividades de multiaventura como alternativa saludable del tiempo libre.


METODOLOGIA REALIZARÁN UN TRABAJO DIARIO LÚDICO Y EDUCATIVO MEDIANTE JUEGOS, TALLERES, Y ACTIVIDADES SUGERIDAS EN EL ENTORNO NATURAL. LAS

.

ACTIVIDADES SE LLEVARÁN A CABO DE MANERA DIVERTIDA, PARTICIPATIVA, ACTIVA Y BASADA EN LOS PROCESOS GRUPALES.

¿CÓMO LOGRARLO? La totalidad de las actividades serán enfocadas desde una perspectiva de gran grupo pero no por ello descartar la creación de pequeños subgrupos para el mejor desarrollo de alguna actividad determinada, si se requiere -Para lograr los objetivos marcados que describimos a continuación nos parece más adecuado dividir cada día en 2 sesiones: 1.Juegos y talleres dinamizados por l@s monitor@s. 2. Deportes de aventura, sobre todo por agilizar la jornada ya que cualquier deporte de aventura supondría unas 3 horas, con lo que aunque se hiciera en inglés el aprovechamiento sería menor. -Igualmente podríamos contextualizar todo el programa en una jornada inglesa, reforzando así la motivación: costumbres , comidas y juegos típicos ingleses. -Dada la edad de l@s chic@s, adolescencia,, consideramos prioritario adaptar todas las actividades al nivel real esas edades y a sus intereses, tanto del propio inglés como de su desarrollo de los juegos, talleres, y demás actividades.


9:30.- Multiactividad 1: Balonmano, baile moderno, atletismo,…

Esku pilota

Excursión semanal y Deportes de aventura

11:00.- Hamaiketako 11:30.- Multiactividad 2:baloncesto, hockey, rugby,…

tenis

13:30.- Comida 14:30.- Tiempo libre 15:00.- Actividad: Juegos/talleres/deportes/rallyes,…

voley

Juegos de exterior

16:45.- Ducha 17:00.- Merienda

hockey

17:30.- Regreso a casa baile baloncesto


9:30.- Calentamiento 10:00.- Entrenamiento 11:00.- Hamaiketako 12:30.- Liguilla 13:30.- Comida 14:30.- Tiempo libre 15:00.- Actividad: Juegos/talleres/deportes/rally es,‌ 16:45.- Ducha 17:00.- Merienda 17:30.- Regreso a casa


INFORMACIÓN Y RESERVAS DISPONIBLES PROGRAMAS DETALLADOS DE CADA CAMPAMENTO

ASOCIACIÓN PINPOIL 946763981 / 674348926 amaia@pinpoil.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.