Magazine Parkway Mayo

Page 1

1

ISSN: 2256-140  No. 17  Mayo de 2013  Distribución Gratuita

Corferias, zona especial de seguridad Con el fin de llevar a la práctica la creación de una zona especial de seguridad en la zona aledaña a Corferias, autoridades locales y distritales y la administración del centro ferial se reunieron con el edil de Teusaquillo, José David Castellanos (CR). Castellanos dijo que el presidente de Corferias, Andrés López, se comprometió coordinar con el IPES y con el Fondo de Seguridad del DisPasa pág. 7>>

Fantasmas en La Soledad

Teusaquillo:

muchas redes, poca visibilidad

Por Juan Manuel Roca * Hay lugares a los que regresamos porque arrastran en nuestra memoria “los pasos perdidos”, para decirlo con André Breton o con Alejo Carpentier. Le oí hablar al arquitecto Rogelio Salmona de sus ocasionales regresos mentales a la época en la que vivió en Teusaquillo, al poeta Jaime García Maffla de su adolescencia en estas mismas calles, a Santiago Mutis de sus conversaciones en La Soledad con don Otto de Greiff, cuando el viejo musicólogo trabajaba en la radio y ponía música clásica, Pasa pág. 2>>

Por Luis R. Rojas Méndez El territorio que hoy ocupa Teusaquillo ha sido escenario de una actividad comunitaria intensa desde la organización indígena que pobló estas tierras antes de la conquista española hasta hoy cuando está habitado por una población diversa,

en su mayoría de clase media, que aún mantiene algo de las condiciones privilegiadas que tuvieron los pobladores del siglo XIX. La historia de Teusaquillo recoge la transformación que ha tenido la ciudad en más de un siglo y que marca los cambios promovidos por una sociedad bogotana de élite

que con sus riquezas logró traer a Colombia el desarrollo y los últimos inventos de Europa para mantener los más altos estándares de calidad de vida, propios de una comunidad que tradicionalmente mantuvo el control de los medios de producción y por ende el poder económico y político. Pasa pág. 4-5>>

Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, rindió cuentas Las cifras del balance entregado por Gustavo Petro sobre su gestión frente a la Alcaldía de Bogotá muestran cifras positivas en aspectos sociales, de salud, movilidad, servicios públicos y educación. El resumen es el siguiente:

- 640.000 Familias de estratos 1 y 2 reciben el mínimo vital de agua de 6 metros cúbicos mensuales gratuitos.  La tarifa de Transmilenio bajó su costo en horas pico a $1.700 y en horas valle a $1.400.

 Se creó la Secretaría de la Mujer.  Se redujo la tasa de homicidios en 44%.  A través de los CAMAD, se ha brindado atención médica a más de 3.000 habitantes de la calle. Y el Pasa pág. 7>>

Calle 53 No. 21-79 Tel. 212 53 96- Galerías Bogotá D.C. Centro Comercial Villacentro Local 71 Tel: 6825137 Villavicencio e-mail: calcesuave@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.