Noticole 12

Page 1

CONTENIDO Segundo ciclo de primaria

1

Tercer ciclo de primaria

2

Educación Infantil

3

Primer ciclo de Primaria

4

Boletín Nº 12 –Diciembre 2010 Edita: CEIP “Eduardo Palomo” Santa Cruz de la Zarza (Toledo) http://edu.jccm.es/cp/eduardopalomo/ Colabora: Excmo. Ayuntamiento (Programa ALCAZUL)

Este año estamos trabajando el Principito, leyendo el libro y haciendo dibujos suyos. Nos lo estamos pasando muy bien haciendo un montón de cosas. Su autor fue Antoine de Saint-Exupèry en el año 1953. La historia transcurre en el desierto del Sáhara donde Antoine de Saint-Exupèry, se encontró al Principito. ¡Qué os lo paséis muy bien leyéndolo!.

Desde nuestro colegio os queremos desear unas muy felices Navidades y un nuevo año repleto de: Risas, amor, felicidad, ratos para compartir, prosperidad, abundancia, salud… Y sobre todo, ganas de seguir todos juntos haciendo de este nuestro pueblo un hogar donde vivir y compartir. ¡FELIZ AÑO 2011!


Premio nobel 2010

(3º ciclo)

Biografía de Mario Vargas Llosa Jorge María Pedro Vargas Llosa nació en Arequipa (Perú), el 28 de marzo de 1936 y es más conocido como Mario Vargas Llosa. Es un escritor peruano, aunque también tiene nacionalidad española y es considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos en la legua española. Ha sido galardonado con el nobel de literatura en 2010, “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y derrota”. Cuenta también en su haber con el premio Cervantes (1994), el premio Príncipe de Asturias de las letras (1986), entre otros. Entre sus obras encontramos: la ciudad y los perros (1962), la tía Julia y el escribidor (1977), La Chunga (1986), el loco de los balcones (1993) y las mil y unas noches (2010). Además se presentó en 1990 como candidato a la presidencia del Perú. 5º Primaria Premios nobeles de la lengua española Los premios nobel se conceden cada año a personas por sus aportaciones extraordinarias realizadas durante el año anterior en los campos de la física, química, fisiología, medicina, literatura, paz, economía… Otorgados por primera vez el 10 de diciembre de 1901, los premios están financiados por los intereses devengados de un fondo en fideicomiso contemplado en el testamento del químico inventor, y filántropo sueco Alfred Bernthard Nobel. El nobel de literatura es entregado por la academia de Estocolmo. Además de una retribución en metálico, el ganador del premio nobel recibe también una medalla de oro, un diploma con su nombre y el campo en que ha logrado tal distinción. Los jueces pueden dividir cada premio entre dos o tres personas, aunque no está permitido repartirlo entre más de tres. Si se considerara que más de tres merecen el premio, se concedería de forma conjunta. El fondo está controlado por un comité de la fundación nobel, compuesto por seis miembros en cada mandato de dos años, cinco elegidos por los administradores de los organismos contemplados en el testamento y el sexto nombrado por el gobierno sueco. Los seis miembros serán ciudadanos suecos o noruegos. El premio nobel de literatura es uno de los 5 premios específicamente señalados en el testamento del millonario sueco Alfred Nobel. Según sus palabras, el premio debe entregarse cada año “a quién haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal”. 1904 José de Echegaray El gran galeoto 1922 Jacinto Benavente Los intereses creados 1956 Juan Ramón Jiménez Platero y yo 1977 Vicente Aleixandre Poemas de consumación 1989 Camilo José Cela La colmena 1945 Gabriela Mistral (Chile) 1967 Miguel Ángel Asturias (Guatemala) 1971 Pablo Neruda (Chile) 1982 Gabriel García Márquez (Colombia) 1990 Octavio Paz (México) 2010 Mario Vargas Llosa (Perú) Además de los cinco españoles que han obtenido un nobel en literatura, tenemos otros dos españoles con premio nobel en medicina “Santiago Ramón y Cajal en 1906 y Severo Ochoa en 1959”. 6º Primaria CEIP “Eduardo Palomo”

LIBROS PARA NAVIDADES 3º Ciclo de Primaria “Pájaro veneciano” José Mª Latorre Fortuño Editorial Macmillan Si el tren no se hubiera detenido justo en ese momento…; si ella no hubiera mirado por la ventanilla…, ahora no estaría huyendo de una máscara por el laberinto de callejas y canales de Venecia. 2ºB Padres /Madres “Lo que me queda por vivir” Elvira Lindo Editorial Seix Barral Novela alegre y emocionante. Elvira escribe desde el corazón, como vive, sin frenos, no puede evitarlo, así que no lo dudes, ¡¡apúntate al viaje!!. 2ºB Página 2


La Castañada– Día Internacional de la Infancia (infantil)

CEIP “Eduardo Palomo”

Página 3


El respeto– La Biblioteca pública– La tortuga voladora (1 ciclo) DECÁLOGO DEL PRIMER CICLO SOBRE EL RESPETO El respeto debe ser hacia las personas, las plantas y los animales. Para llegar a conseguir ese respeto debemos: Ser buenos compañeros y compartir con los compañeros (juegos, juguetes) pidiendo permiso. Atender y escuchar en clase para aprender a comportarnos. Cuidar el material y no tirar, ni maltratar el material de los compañeros. No hacer a los demás lo que no queremos que nos hagan a nosotros. No burlarse de los compañeros e intentar ayudarlos cuando lo necesiten. No pegar, ni insultar, ni morder, ni discutir y tampoco empujar. Respetar el turno de palabra. No imponer a los demás lo que tienen que hacer (por ejemplo cuando jugamos en el patio). Cumplir las normas (de clase, de tráfico, de educación en la mesa, etc.) Llamar a las personas por su nombre (siempre que lo conozcamos). 1ºB

La tortuga voladora es una tortuga que saca a una jirafa de una botella y para darle las gracias le concede tres deseos y uno de ellos era volar.

Queda prohibido RECOMENDACIONES DE LIBROS PARA ESTAS NAVIDADES positiva, no

Infantil “Abejorro Modorro rey de las abejas” Antoon Krings Editorial Blume Cuando el duendecillo Membrillo encuentra un haba en el jardín se le ocurre la genial idea de esconderla en un roscón y a quien le toque… ¿será el rey de las abejas!. 2ºB

1º Ciclo Primaria “Otra vez Elmer “ David Mckee Editorial Vicens Vives Elmer es un bromista, siempre está pensando cómo preparar alguna travesura para divertirse con sus amigos elefantes. Esta vez montará un buen lío. 2º B

LA BIBLIOTECA: nuestra casa Los chicos de 2º A, aprovechando la actividad de Biblioteca Abierta, han hecho una entrevista a Esperanza Saiz López, bibliotecaria de nuestra localidad. Nuestra biblioteca cuenta con alrededor de 1100 socios de los que sólo 300 ó 400 son usuarios. Diariamente visitan la biblioteca un promedio de 30 a 40 niños. Actualmente la biblioteca ha creado un espacio de juegos que cuenta con ordenadores de juguete y algún juego de mesa para que los más pequeños jueguen, además del espacio de ordenadores donde podemos navegar por internet. En esta entrevista Esperanza nos contó lo mucho que le gusta su profesión, la que lleva ejerciendo 28 años, ya que le permite estar en contacto con los niños y eso le hace sentirse joven. Aunque nos confesó que lo que menos le gusta es catalogar el material. Los chicos se interesaron por la clasificación de los libros. Y nuestra bibliotecaria nos explicó que los libros infantiles están clasificados por los colores de los tejuelos y en los de adultos el tejuelo es blanco y la clasificación se hace por números del 0 al 9. De los 15.100 ejemplares ( entre libros, DVDs, CDs, CD rom) quizá El Quijote puede que sea el libro más leído o más consultado. Esperanza nos CEIP “Eduardo Palomo”

2º Ciclo de Primaria “La diferencia entre un fantasma y un espectro “ Tom Fernández Editorial Anaya El Club de Dragón Díaz y sus amigos resuelven los casos más extraños que puedas imaginar. Únete a ellos y descubre en qué lío anda metidos esta vez. 2º B

comentaba que a ella le era difícil decidir cuál es su libro preferido pero que se decanta por la novela. El número de libros que se compran cada año depende de la dotación con la que cuenta la biblioteca, este año se han podido adquirir unos trescientos libros nuevos pero también hay gente que dona libros a la biblioteca, siempre que se encuentren en buen estado. Esperanza nos hablaba de las últimas adquisiciones para niños, colecciones de cuentos de varios países en los que el cuento viene en el idioma original y adaptado al español, otra colección de cuentos de los derechos del niño y la colección de libros de Magic English. Los libros que últimamente se están leyendo más son de la colección de Caillou para los más pequeños. Los niños un poco mayores eligen la colección de Gerónimo Stilton, Thea Stilton y Bat Pat. Y la colección de Crepúsculo y los libros de Ken Follett son los que actualmente más eligen los adultos. Nos invitó a visitar la biblioteca y a considerarla como nuestra casa en la que debemos mantener el silencio, respetar a otros lectores y cuidar los materiales ya que está observando que los DVDs son los que más se dañan., si ocurre un accidente no pasa nada. ¡Visitad la biblioteca!. 2º A

pensar en que podemos ser mejores,

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.