2 minute read

Italia Nº 5 Fundada en el Callao en 1868

había pasado a ser una realidad.

Bomberos Chalaca, invitó a los que formaban parte de ella a que pasaran a su vivienda, obsequiándolos con una copa de champagne y brindaron por el personal de la Compañía.

Advertisement

El 2 de enero de 1861, se anuló la proposición que declaraba vacante por tres meses el cargo de Comandante de la Compañía, procediéndose a una nueva elección por la que resultó elegido el señor Guillermo Higginson; fue de esta manera elegido el primer comandante activo que tuvo la Chalaca N° 1.

su renuncia el primer Teniente Arthur M. Wholey; cargo que fue ocupado con la elección de George Smith. Cito, como vía de ilustración, el recuerdo que tienen los antiguos pobladores chalacos, de la banda de músicos que estuvo conformada por los miembros de la Compañía Chalaca, que amenizaba alegres retretas que ofrecía en las plazas públicas del puerto a la llegada de los buques de guerra.

Era todo un acontecimiento nacional el arribo de aquellos buques, por lo que la banda de músicos de la Chalaca se hacía presente en estos eventos, dirigiéndose a bordo. El primer incendio que combatió la Chalaca en la calle del Peligro (hoy Castilla); quince minutos de ruda labor bastaron para dominar el fuego y algunos minutos más para extinguirlo por completo.

Al día siguiente se declaró otro incendio en la casa del Sr. Flores Guerra, y fueron los bomberos voluntarios de la Chalaca y de Los Playeros, las únicas dos Compañías existentes en la época, que llegaron simultáneamente al días -, surgió gran entusiasmo y sano espíritu de libre competencia entre los bomberos voluntarios de la Chalaca y Los Playeros.

Antiguo vehículo denominado “Gallo” utilizado para transportar magueras hasta el lugar del incendio.

combatir un incendio.

Matriz Santa Rosa y la pequeñísima del Resguardo. Con tal motivo, la Compañía mandó construir una campana. Para ello, solicitaron el 11 de marzo de 1861 el permiso para colocarla sobre la torre del local que iban a construir. El permiso fue concedido el 21 del mismo mes, pero con la restricción de que solo se utilizara para llamar a los socios en caso de incendio.

Al no estar conformes los socios, con tener el material contra incendios a la intemperie en el depósito arrendándolo, pero tropezaron con el inconveniente de la escasez de fondos y de no existir en la zona Chalaca lo ocupara todo el tiempo que durare su existencia como Compañía de Bomberos y por una pensión mensual de ochenta pesos. conclusión. El cuartel constaba de dos pisos, dando cabida cada uno de ellos a un salón. En el salón contra incendios.

ALCIERREDELMILENIO H

ISTORIADEL C UERPODE B OMBEROS V

OLUNTARIOSDEL P

ERÚ

This article is from: