/XHJR GH FXOPLQDGR HO HMHUFLFLR UHFRUULHURQ ODV SULQFLSDOHV FDOOHV GHO SXHUWR DUUDVWUDQGR HO PDWHULDO FRPR SDUD WHVWL¿FDU DQWH HO YHFLQGDULR TXH HO SUR\HFWR SDUD FRQIRUPDU XQD &RPSDxtD GH %RPEHURV había pasado a ser una realidad. (O 6U -RUJH 3HWULH $JHQWH GH OD &RPSDxtD ,QJOHVD GH 9DSRUHV DO SUHVHQFLDU HO GHV¿OH GH OD &RPSDxtD GH Bomberos Chalaca, invitó a los que formaban parte de ella a que pasaran a su vivienda, obsequiándolos con una copa de champagne y brindaron por el personal de la Compañía. El 2 de enero de 1861, se anuló la proposición que declaraba vacante por tres meses el cargo de Comandante de la Compañía, procediéndose a una nueva elección por la que resultó elegido el señor Guillermo Higginson; fue de esta manera elegido el primer comandante activo que tuvo la Chalaca N° 1. (O GH HQHUR GH HO FXDGUR GH R¿FLDOHV GH OD &RPSDxtD VXIULy VX SULPHUD DOWHUDFLyQ DO SUHVHQWDU su renuncia el primer Teniente Arthur M. Wholey; cargo que fue ocupado con la elección de George Smith. Cito, como vía de ilustración, el recuerdo que tienen los antiguos pobladores chalacos, de la banda de músicos que estuvo conformada por los miembros de la Compañía Chalaca, que amenizaba ORV GLYHUVRV DFWRV GHO VHUYLFLR SUHFHGLHQGR D VXV ERPEHURV HQ ORV GHV¿OHV FtYLFRV \ SDUDGDV FRQ VXV alegres retretas que ofrecía en las plazas públicas del puerto a la llegada de los buques de guerra.
Al día siguiente se declaró otro incendio en la casa del Sr. Flores Guerra, y fueron los bomberos voluntarios de la Chalaca y de Los Playeros, las únicas dos Compañías existentes en la época, que llegaron simultáneamente al OXJDU GHO LQFHQGLR 'HVGH HQWRQFHV \ KDVWD QXHVWURV días -, surgió gran entusiasmo y sano espíritu de libre competencia entre los bomberos voluntarios de la Chalaca y Los Playeros. Antiguo vehículo denominado “Gallo” utilizado para transportar magueras hasta el lugar del incendio.
8QD GH ODV FDUHQFLDV TXH VH WHQtD HUD OD IDOWD GH XQD FDPSDQD TXH VH R\HVH PHMRU TXH ODV GH OD ,JOHVLD Matriz Santa Rosa y la pequeñísima del Resguardo. Con tal motivo, la Compañía mandó construir una campana. Para ello, solicitaron el 11 de marzo de 1861 el permiso para colocarla sobre la torre del local que iban a construir. El permiso fue concedido el 21 del mismo mes, pero con la restricción de que solo se utilizara para llamar a los socios en caso de incendio. Al no estar conformes los socios, con tener el material contra incendios a la intemperie en el depósito GHO FRURQHO 0DQXHO &LSULDQR 'XODQWR EXVFDURQ OD PDQHUD GH REWHQHU XQ ORFDO SURSLR FRQVWUX\pQGROR R arrendándolo, pero tropezaron con el inconveniente de la escasez de fondos y de no existir en la zona XQ HGL¿FLR DGHFXDGR SDUD XWLOL]DUOR FRPR FXDUWHO GH ERPEHURV 6LQ HPEDUJR YHQFLHURQ HO REVWiFXOR JUDFLDV DO HQWXVLDVPR GHO VRFLR DFWLYR 'DQLHO &DOYtQ TXLHQ DO HYDOXDU OD VLWXDFLyQ VH FRPSURPHWLy HO GH PD\R GH D HGL¿FDU XQ ORFDO DSURSLDGR SDUD TXH OD Chalaca lo ocupara todo el tiempo que durare su existencia como Compañía de Bomberos y por una pensión mensual de ochenta pesos. /D REUD GHO QXHYR FXDUWHO VH HPSUHQGLy FRQ DUGRU D WDO SXQWR TXH EDVWDURQ HVFDVRV GtDV SDUD VX conclusión. El cuartel constaba de dos pisos, dando cabida cada uno de ellos a un salón. En el salón VXSHULRU WHQtDQ OXJDU ODV VHVLRQHV R MXQWDV \ HO LQIHULRU VHUYtD GH GHSyVLWR SDUD ORV PDWHULDOHV \ ~WLOHV contra incendios.
AL CIERRE DEL MILENIO
3RU DTXHOORV DxRV VH HVWDEOHFtD FRQ FHOR OD ³MXULVGLFFLyQ WHUULWRULDO´ YDOH GHFLU DQWLFLSDUVH ELHQ D XQD EXHQD IXHQWH GH DEDVWHFLPLHQWR GH DJXD \ ¿QDOPHQWH KHQFKLGRV GH RUJXOOR VHU ORV SULPHURV HQ combatir un incendio.
HISTORIA DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ
Era todo un acontecimiento nacional el arribo de aquellos buques, por lo que la banda de músicos de la Chalaca se hacía presente en estos eventos, dirigiéndose a bordo. El primer incendio que combatió la Chalaca RFXUULy HO GH HQHUR GH HQ ODV WLHQGDV GH ORV VHxRUHV / 6DFyQ \ - &DUERQH VLWXDGDV en la calle del Peligro (hoy Castilla); quince minutos de ruda labor bastaron para dominar el fuego y algunos minutos más para extinguirlo por completo.
45