CASTILLA Y MARQUESADO RAMÓN
El futuro Gran Mariscal Ramón Castilla, nació en San Lorenzo de Tarapacá el 31 de agosto de 1797. En cinco ocasiones tuvo a su cargo la Jefatura del Estado peruano: Presidente Provisorio (17/2/184411/12/1844), Presidente Constitucional (20/4/184520/4/1851), Presidente Provisorio (5/1/185524/10/1858), Presidente Constitucional (24/10/185824/10/1862) y Presidente interino tras el fallecimiento del Presidente Constitucional Gran Mariscal Miguel de San Román (3/4/1863-9/4/1863). Durante un total de catorce años, siete meses y 19 días gobernó nuestro país, siendo, después de Augusto B. Leguía1, el personaje que más tiempo tuvo a su cargo la Jefatura del Estado. Asimismo, fue Senador por Tarapacá y Presidente del Senado Nacional (1864). Don Ramón era hijo de don Pedro Castilla y Manzano y doña Juana Francisca Marquesado y Romero. Su padre se trasladó a la villa de Tarapacá, donde trabajaba en el Real Ingenio de San Agustín de Huantajaya, la mina de plata más importante de la región, dedicado al duro trabajo de catear minas cuando trabó amistad con el coronel genovés Juan Bautista Marquesado, lo que le permitió conocer a su hija Juana, de quien prontamente se enamoró y a quien llevaría al altar en 1780. A los 12 años de edad Ramón Castilla se trasladó a Lima donde cursó sus estudios primarios, los que continuó en Concepción (Chile), al lado de su hermano Leandro. En 1812 ambos se iniciaron en la vida militar al incorporarse al ejército realista como cadetes del Regimiento Dragones de Frontera, participando en las campañas en Chile. Estuvo presente en la batalla de Chacabuco (12/2/1817), en la que los patriotas derrotaron a los realistas. Hecho prisionero, fue enviado al campo de detención de Las Bruscas, en Buenos Aires, pero consiguió escapar junto al brigadier Fernando Cacho, dirigiéndose a Montevideo y desde allí a Río de Janeiro. 1
Don Augusto Bernardino Leguía Salcedo gobernó el Perú un total de 15 años, un mes y 21 días (24/9/1908-24/9/1912 y 4/7/1919-25/8/1930).
1