
1 minute read
TEMA 5: La diosa Luna
TEMA 5
La diosa Luna
Advertisement

Un tema especialmente interesante es el rol de las mujeres en las épocas preínca e inca. Hasta hace algunos años, se sabía muy poco que habían ejercido roles de gobernantes y sacerdotisas de gran jerarquía. Los impresionantes hallazgos de tumbas de señoras de la sociedad mochica y lambayeque, en la costa norte, han dado luces al respecto. Algunos de estos descubrimientos han sido realizados en San José de Moro (Chepén, región La Libertad), Huaca Cao (Magdalena de Cao, región La Libertad), Chornancap (San José, región Lambayeque). Otra valiosa fuente de información es la iconografía, pues existen diversas representaciones de mujeres en el arte prehispánico. ¿Crees que a partir de una sola imagen es posible realizar esta tarea o es mejor estudiar varias imágenes? Efectivamente, se requiere observar, describir y analizar todas las imágenes posibles. También es necesario conseguir la mayor cantidad de información respecto a los objetos que estudiamos, cómo, dónde fueron encontrados, de qué manera, con qué otros objetos, de qué materiales fueron hechos, con qué técnicas, etc. Mientras más se sepa de cada objeto y más imágenes se tengan para analizar, más sustento tendrán las interpretaciones.
Ahora, identificaremos a algunas mujeres representadas en el arte prehispánico. Antes de comenzar a analizar las fuentes, te planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué actividades están reservadas a las mujeres?
Plantea una hipótesis como posible respuesta a la pregunta propuesta.

Dibujo desplegado de una botella asa estribo de cerámica

En esta ficha te presentamos un conjunto de fuentes que te ayudarán a construir una interpretación sobre las actividades reservadas a las mujeres. Es importante que analices las fuentes detenidamente y recurras a tu docente si tienes alguna dificultad. Recuerda que estas fuentes no son las únicas, puedes recurrir a otras con la orientación de tu docente.
Fuentes: Botella de cerámica funeraria. Cultura mochica Botella asa estribo de cerámica. Cultura mochica Corona de oro. Cultura lambayeque Copa de plata con una escena repujada. Cultura chimú