
1 minute read
Tema 7: Civilizaciones de la Antigüedad
TEMA 7
Civilizaciones de la Antigüedad
Advertisement
Algunas regiones del mundo presentan ciertas condiciones geográficas que permitieron el desarrollo temprano de la agricultura. En esos lugares, las poblaciones tuvieron que responder a retos ambientales, como la escasez de agua o el control de las inundaciones de los grandes ríos. Se tuvo que organizar la participación de muchas personas para realizar trabajos que requerían, como las grandes obras, de ingeniería hidráulica. Este tipo de construcciones fue posible debido al surgimiento de gobernantes reconocidos como autoridades sagradas y representantes de poderes superiores, y que podían dirigir a la población. Entonces, las personas entregaban su tiempo, su trabajo, su esfuerzo y también sus recursos, para solucionar problemas prácticos y como ofrenda a los dioses y las diosas.
En Egipto, Mesopotamia (hoy principalmente Irak), China, India y México se desarrollaron imperios, reinos y señoríos, cuyo desarrollo es importante conocer porque nos permite hacer relaciones con lo sucedido en el área central andina, principalmente en el Perú. Al conocer estas civilizaciones, podemos entender procesos semejantes que suceden en regiones distantes; así como, que a problemas similares, los diversos grupos humanos han dado soluciones a veces muy diferentes.
Antes de comenzar a analizar las fuentes, te planteamos la siguiente pregunta: ¿A quiénes se representan en las civilizaciones de la antigüedad?
Plantea una hipótesis como posible respuesta a la pregunta propuesta.



En esta ficha te presentamos un conjunto de fuentes que te ayudarán a construir una interpretación sobre los representantes de algunas civilizaciones de la Antigüedad. Es importante que las analices detenidamente y recurras a tu docente si tienes alguna dificultad. Recuerda que estas fuentes no son las únicas, puedes recurrir a otras con la orientación de tu docente.
Mural de piedra tallada. Mesopotamia.
Fuentes: Paleta de piedra verde. Egipto antiguo Mural de piedra tallada. Mesopotamia Vasija de bronce. China antigua Sello de esteatita, llamado “Sello de Pashupati”. Cultura del Valle del Indo Escultura de piedra volcánica basáltica. Cultura olmeca Máscara de jade, concha y obsidiana. Maya clásico tardío