GOBIERNO REGIOIIAL DEL CALLAO
1
(3J,..{;;almüanle
fi ':fe ._)J./r)düb 8}rtiót-
17/10- 1/52/1
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
PRESENTACIÓN La Marina de Guerra del Perú y el Gobierno del Callao, en la común misión de participar activamente en la formación y educación de los niños y jóvenes peruanos, presentan una nueva edición de la Historia Grófica Miguel Grau que tuvo su primera aparición en el año 1979 con ocasión del Centenario de la Guerra del Guano y el Salitre. La Armada, que nació con la república el año 1821, entraña su historia con la "Fiel y generosa ciudad del Callao, asilo de las leyes y la libertad", temprano decreto que la Convención Nacional expidió el 8 de marzo de 1 834 al defender el pueblo del Callao el gobierno legítimamente constituido de Luis José de Obregoso. Dos años después el 20 de agosto de 1836 se confiere al callao el rango de Provincia Litoral lo que da a la ciudad - puerto autonomía que independiza su gestión político administrativa, el documento de constitución decreta en el artículo segundo: "El gobernador de la Provincia Litoral del Callao y Bellovisto reunirá los mandos civil y militar y la Comandancia de
Marino de aquel puerto". Más adelante el carácter del pueblo chalaco se pone nuevamente de manifiesto cuando el 22 de abril18571a población repele con cruento resultado a revolucionarios alzados con Manuel Ignacio de Vivanco contra Ramón Castilla quien confiere el rango de Provincia Constitucional a la Provincia Litoral del Callao lo cual confirmó y amplió su autonomía .
~ " ..., · ~ '\.. \ ~
~
El combate del Callao, el2 de mayo de 1866, es galardón coruscante en la historia del Perú, allí en la ribera del Callao se definió la libertad de América. Nuevamente en tal episodio el pueblo y los marinos aliaron espiritualidad y armas, patriotismo a ultranza y coraje que el historiador Jorge Basad re expresa así en su "Historia de la República":';:\ pesar de las balas, del estruendo y de la sangre, asomarse a las calles del Callao ese día llenaba de júbilo. La ciudad era como un solo ser joven, gallardo, potente, fervoroso. En todos los presentes en aquella jornada palpitó el sentimiento eterno en que cada hombre se ve redimido y encumbrado, ese instinto profundo de la dignidad humana que da esplendor a los rostros más obscuros.
Allí actuó con vigor decisivo una fuerza en la que es preciso confiar siempre que se trata del destino de un país o de la humanidad misma: el pueblo. Si ha sido olvidado o desdeñado, poco habrá que esperar de él en los momentos culminantes. E/2 de moyo fue como si el alma popular hubiese escrito un canto épico. Y un grano de poesía sazona un siglo". El Muell e de Guerra destaca en el conjunto histórico de la zona donde el monumento al Gran Almirante Grau - inaugurado el año 1897 en virtud del decreto de alcaldía del Concejo Provincial del Callao de fecha 13 de enero de 1891 - señala lugar de tránsito cotidiano de quienes son hoy y por siempre héroes de la Guerra del Guano y el Salitre. Este muelle configura con las edificaciones contiguas de la capitanía de Puerto, Dirección General de Capitanías, Museo Naval del Perú, Centro Naval y Correo y Telégrafo del Callao, el antiguo Arsena l de la Marina.
-
-
EL JOVEN GRUMETE GRAU
Los padres y madres lo entenderán mejor, pero aquel niño embarcado a los 8 años en el bergantín Tescua y luego en la goleta Florita, es sin duda un grumete demasiado joven para hacerse a la dura vida del mar. Náufrago en la isla Gorgona, como tripulante del Tescua, Miguel Grau, logrará nuevamente el permiso familiar para reiniciar a bordo de la Florita su temprana vocación en las cubiertas de muchas naves mercantes durante años ininterrumpidos. Navega a lejanas islas del Pacífico y conoce las exóticas Sandwich, hoy Hawai. Arribará a costas europeas y retornará al Oceano Pacífico, Hong Kong, Shangai, Singapur y Macao, serán nombres familiares en el fascinante periplo del bisoño marino. Conocerá América en sus costas atlántica y pacífica y volverá al mar oriental de la China. Severos capitanes y contramaestres de leyenda, maestros anónimos de perdurables enseñanzas, forjarán en él virtudes y limarán defectos. En 1853, Grau volverá al Perú definitivamente, el robusto y experimentado marino de 1 8 años de edad, está apto para seguir la carrera naval, como guardia marina. Difícil pues imaginar, la maduración durísima y conmovedora del niño de 8 años en ruta, al joven de 18. Tan importante período en la vida de Miguel Grau, significará, con el natural crecimiento físico, el desarrollo de su andamiaje moral, que hará de él, el peruano más importante de su hora y el más importante peruano de nuestra historia.
6
7
EL PADRE AMOROSO Y PADRE EJEMPLAR A pocos metros de la iglesia La Merced, en el número 22 de la calle Lescano, hoy jirón Huancavelica, vivía la familia Grau. El comandante Miguel Grau, hombre auténticamente enraizado en la entraña misma de su pueblo, profesaba la fe católica y acudía el cercano templo de los padres mercedarios en compañia de su numerosa familia. En momentos trágicos para la patria y en circunstancias en que Grau es, a bordo del monitor Huascar, el bastión inconmovible del Perú frente a las preten siones de rápida conquista del enemigo, él, primer soldado de la Patria en el mar de tres naciones, no vacila en afirmar: yo sólo soy un pobre marinero que trata de servir a su Patria, y en otra portunidad si el Huáscar no regresa triunfante al Callao tampoco yo regresaré. Así, es el esposo amoroso y padre ejemplar que en una carta dirigida a su esposa, a pocos días del combate de lquique, un 29 de Mayo de 1879, escribe: si ya has cobrado el mes de mayo, cómprales a los muchachos unos vestiditos y camisas para que vayan siempre aseados a la escuela y no dejes que los niños salgan solos a la calle, y pocas veces a la puerta. Innumerables cartas, dirigidas siempre a su queridísima esposa y despe didas con un fuerte y tierno abrazo de tu esposo que no te olvida, presentan con luz de día al hombre que en la intimidad, es también ejemplo y orgullo de sus connacionales.
8
9
¿POR QUÉ GRAU EN EL CONGRESO HOY? Porque don Miguel Grau, tras obtener de la Marina el 5 de Agosto de 1876 la licencia respectiva por el tiempo de duración de los trabajos parlamentarios, inicia labores como representante por la ciudad de Paita, lugar donde él residió en su niñez. El diputado Grau pone en tan significativo quehacer la proverbial entrega que le era característica reconocida entre sus contemporáneos. Su vocación de defensor del derecho constituido, es una constante en Grau y encontró especial cima en 1872, con motivo del levantamiento de los hermanos Gutiérrez contra el Presidente don José Balta y contra la legítima elección presidencial de don Manuel Pardo, luego primer Presidente civil de la nación. En 1872 Grau, Comandante del Monitor Huascar lideró el movimiento institucional y cívico que logró su cometido de impedir la ruina del régimen constitucional. (manifiesto a la nación, 23 Julio 1872). La actuación parlamentaria de don Miguel Grau en las legislaturas de los años 1876 a 1879 guarda paralelismo con las excelsas cualidades profesionales del marino, también ciudadano de méritos relevantes en el afecto de la patria. Hoy, el ilustre nombre Grau llamado a lista por el Presidente del Congreso desde el miércoles 2 de Noviembre de 1983, es respondido al unísono por los parlamentarios de todas las curules con un vibrante PRESENTE. Patriótica respuesta de los representantes de la nación peruana a tan esclarecido prohombre de nuestra historia naval, también Héroe Cívico de la República.
10
11
·Y~ tt/IUb ~~~&in ameO!i en @1{2,zta, S!J;;j!(t/l}w6, twz, ree«-er<l{'t rM kff ?'te tl/11 jxt4'iaciD de ?JUM'ÜW& e'~jxJ?' &lemjJre¡xu'a~da de &lbjxltria.
~allá del tuÚQr? rM ú/miteJ lM~~~~ !J!lhnüanú tt/IUb oda rM n~
?'te /taae, lunw?' a laJ!Mn~? &tmÚJm a &tttJ 1/ro/e<M. !!i::)tte!X<P, r¿¡n:uleeitkJjJrowawia a~m ropeta elnomóre de cu¡tud ÓiiftW de inmen&u memo?'a;r: "8/.J:lá.&ear :. etz, el¡;teo de l~b nauejlw d jxtóello/Jz, Ói<JoÚH': rgto lt.e?'<Ji<'<P etz, doó
aam¡x;&? demanda de la¡;ay.
YBtt.ando cml~ la r-ealidad tJti&/e de U/lUbjxfrclid.afo-<>a, hwtUbr~eúUe, ent<'Niee6, lo& tla,/gn!&
&e a{ff-a/lz, CU'eiDNe6
de tlaliá
del etpi'rillb Aan deuado laa-rele6, ?'te &oóre kM &ene&
ele lo& lufroe6, Aaaen del r-ee{(~NI<P: oraeión 1((e e<P'}/f;rtaJ nuieiia.
@ eielo-&ereiUJ &t(XJ,
(J(JmtJ
d mttndo, del QJ/t(»r de ltt6 anrla1~rf mmt'a d¡>afx'tar de/(( Jnzt'iw má&_jtnteJ má& @f:'nt:
f!}Jta.tt, !?!Jl;niranle del
"9'./?tá&t'C//Jl: el óa.(}Jtj/l-<>iu r/c lo&jJem<Nlo& de ,%~no& lJ6 A~y
rf /)()?'toda la elnniclarf 6kMo4z, 1"~ imjJal&a/1 e~e aun la e~tutk~n, la F"~ df' &tt61f0&, lo& 'IIUbrüw<J del ~nt ~ 1
"~
(§lf;'ma?zoó
de ~amoó "
1976 ( <'Oóra ~ral)
12
"fLA
liiEAJlA NtJ HIZO A
G~AU
LO ~~uf. .Sv AV~C/4, .Su
SIAIO tRUE
DETEifMINA(IÓ/11,.
SU VALD( .Sil INSP!RAC~
Su ~ROS!l>AD,. .SIJ AIMLEZA., Sil ñACUt. TAl> DE ~EA/. IZA~ SAFMPJfE Lo IA.t!'S~ U ~VIST~ LO INOfE16U Y UJ IMPDsiSlE .. . LA ~A p~ 1 ~L .SW~/7 .JUV/t'l() 1IE ~S. .$«0 CtW J1J FlfAÍiiL NA~ IJuE .511 f'SW't7 y sv /IMOISMo IMÑAN N~ J.MIWJ~RIA,
Jl&tto 4/lJe 6A/
esrA8A
~lMI>
~lM
~CIUE CAA'ECt4
/lE A"ILLE/tOS Y SU SOLO ~ OF8JSIVO ESTA54 /!!N EL EsPOI.tS~1 SIJ 0&04 TDA4
EN LA 61/E.RRA; .Sll ~OICA Y íERRIBI.E M~
EA/ Fl~ &AJD LtJS
RJEtias DE
LQS
~ZADoS
CIIILENOS ...
F1JAN su flN1'EL
Y
~R..S'o..tlAI.IDAD eN EST~ wt,E/i!PA
Sil
cDMO VN 7EXTI7 C'U(siCO¡ SIN6lli.AifJ A/SlALt), WIC~ ~ EL APRENDIZAJE
Y LA E f:)t.,KACIÓN ()e ~ (iEIJERAC~ EN lA 6E LLEZA IIERDIOf /IEL ~Pik1TlJ IIIJMAAJO Y EA/ LA CtJNtzPadN DE
LA 6l.OitJA Y lA INMlJit~I.IDAP .»
.kcinfo
J.tFr..
1/ISTOilJADD~ V~ZOlAAJO
13
¡:.
. • '1: ..,.
~-
"' ,.
~,;
.
'
'
.
::·~,~-~ ~- ~-,~-r~ ~
_,'
.'
.
~
'.
..
.'
.
~(" G
1"1e
t"~K(IAL E~
tNTEMS4. LIIS ASOM/J.fAPas o.toS DitL .-flliio .l€ LL~ ~ M.«, &4Vt07AS Y (':~S <4~tE~70S
EL MA~ Y /.0~ /JÁRC/)j Mt tiiJS7AN MiiOIO ~ - CoMO l/AJ PA!X.o 1)! VACACIONES
Q/t Sié.RA &U" ME CES So PA~ éM8Ail.CAJ!Mé EL EJé.ll.GAAJTIN lJE JCA1 M4NtU
YA Mé HABLo· CE ESTé VIAJE. St 7v AcEPTAS, Yo qtiSTPSO i.O LLEVARÉ
éSTA' BIW Hilo, APRiléBo 7U DE.Sco. VIAJA~$ . StEMPI<!E. Y CIJAIVlXJ T"ll MA[)IU, TE IJEJ"E PARTIR .
Tt APEAiéS .41UJER . SOAJ CAPRICHOS NIÑO. YA ~'&'As CdMü ~ U PASA CVAIIIDo SEPA J.o 6/IJE t:S éSTAA hfARéAl'>o Y StJ¡:-fi!4 LOS INCiJIJVENIDITE5
i YAYA, VAYA !
DE 16
LA
Ji'l~ MARINéRA .
)8,4/lf i ~ CitE" 'I:OMINI! C$1Jl 7:4~ Y '1't;; APVES7b A Q:.t'! LO NAtío
M!JOR ISl/.Je Tú! 17
HIIIID /Jit Tt:IIN> IN t.)QS VIAJE$ AMoR/os, JUENiA-. '1 I'EUAS TA/IIei(N
•. ~ PIWofTO, {J(I CA/Jo lE. REMIJUU ~ RDMP€ Y /.A "MEJ?CEIJe~ " ~
19
AL rSME.7E.
Yo -mATAR/. 1l! SAL VAK !.11 , lJiJ®E. O /YE(CKE
cav á!
(J)AI Sil 8LQJE, LA ,.M!RCEPES ~. MVI(tENDo ~ ACJ)Od)o A LA ~s .SV NoMBRE E$ INMoRTALIUlXJ EAI EL HIMNO DE. US rAr•&-n~~
tiNA MMINA IJE TAta II€CIItJ5
V rAI.ES HoMB/fES JlrJIJiwJA A QHENES PE~~~C/ÁN A ti.J.A . A~f I.JJ SIA!Tid SRAII C~ EL14 Ir MAR.z2? lll 185'1 VISTitl EL UIIIFIJbl! ~ ~MI"" 7ENÍA CASI l/EIIIITE Mbs
t;RVME."f'ES ...
Y
PWSAR
GI.Jé YO EMPEci CD4IO E.i.lOS . ¡ME f7Af(ECE (j}{)[ #{)fJ/EilMJ
f'ASADo S/6LOS N.Sl>é. AISIUt:LLA
VEZ
!
20
liiúJMo SA8.E ÉL N. ESTAS CbSAS, SI 6 UV ".sEiio1V To " Gt.iARtyAMAKINA ~
h.Jit.s !>: UJ.~ .t.'tJS AÜ':lS ASC!l:N!X. A ALH?.f;Z. Es 'fi?Asr.AbADo A LA ''AFVRtMAC'' ALL/ CONOCE. .A UV iVII?E.7UOSO PtVI?ANO :. LLAMA/Jo: IZAKPo itM ON'JlJ(o ··:F.Lo!a:s ·. ~· :· ·. -
i
..... •."-."r."'.r-r:.);.. };¡yf. . .~~-~::¿..;,_.~~~t.
f•
J Vt:ÁA:i4Sé
t.:..~ ••• \~
f?ARA ACA: PAISANITO! i liAMOS A CHARLAR UV KATo SoME AIU€STRO
1E.R;:uíJo .' ti S/!
I'Dit
ENTONC'F.S, I&J lí:AtfiJN (A~~UA .ZtiWIJD ,lt.('t~ ~
~~7A" CN SV
Q)81F.IfN(). TRAS VIOUNTII A«16AJ a;wT.<A ECIIf:Nit.?VE. MAIIIII€L ktNAtto ~ VIVAJIIQ), L.t'lVt C~ADoR, Svill.EIIA A L.A CIUllAMNfA , ~ TemA t.J. lJrfWDo R:. VIYANCO Es Cl. .f{, De .M?V~ PE 1856,
ltb.ITERO Y (;RAII .le NAI.l.MIEN Ñ(f(A. ii?ET~NE.MOS AL CAU.AO ! ifiA Y t;Vé AJ!>f.«
A VIVMKO .' CONAJ/60
M16U€L
1JL
i'
MtNIMISIIIJ ND 7/EAIE B111N J:dML
~· ~ FRAtitl:rA ·A~· J:C:WIMA EN EL CALLAO EL. ZS ~MM-m ltE
-185"1
'.
. . :', .. ~-:>: ·:~.:?,;, :,:'~. '.
~:r: 4·~> ;.~ ~~
·-
21
ij~CM
7Do/tio f'tJNOCIMIIN7tJ /:l.
1>\:l" CL CCYvtANDAAJfF. S ALt"e/XJ SI- llU.IEAJfAJ?A· 1/111 7/LMPo
CU I:J(J<Sit~ . APKoVF.CIIAKI· LA CIRCUNS'fANCIA Y ZAI<PAKt.'
COIV LA •APIJRIMAl't I.A ,.LOII " Y " 7VM8CS~ EsfAN (ON NaSoii?OS.
¡..~
.
. .--,. .... "'!';
• .'
·~
__ , ~...
;,
'!,
,...,;-:~·~;
':
•
i.:
.
':'. ·-..
;
.
. ;;.~ ·(:..~
1
·~. ~~' ,...
.. f
..
.
--·;,. f. : .. -. ,... .:'•. .:,:, ..
~
-
w
\
. ·. '
,.?.r1. ,. . :.~,,~~'¡'"'·~··.
NDSomJS NO Potf.MOS AA(tf{ NADA, SdkJR.
l LAS l'JI!WJES !:U CoMMCNJTE SE C1JMPLE.N
y
23
fVWTl)_f
ífM iAUJÉJJ
ESA
Pe«
~AN V
Cot.otWJ
LA~A!
INFIXMMÉ AL ~tSIPfAITE PE2ET lJEL RéSJ)(TAlJO DE LAS GESTIONES . .. UV EAIFI(EN'l;4M!EJ.Iló
i P R€. VEO
C6(CA!I.f) .'
24
AL FINAL SE ACF.PTA Y, A
F~TA ''VIl. LA /E NIAl'WIIJ. S~ FI~A EL COAITI(OVERíllJO
lJE LA
T!(ATADO VIVANCO- I'ME.JA. ~ ENERO ~ -1865.
Es éL 21
Í ESTo ES fJNA BfJI?LA! •UN E.SCMA/10 A J.A PA"miA!
i Peu:r '~ ••
CAU7EJ.NIIXJ éL
R!ti()f(OS() CtJHPLIMiéllló .....--~
PlL. lXJCIJMENTO. ''
25
TJE.BE
!W(IJNCIM/
L.A SITtiACidN dHJE VIVIMoS Nas éAJSé.ÑA t1AJ4 COSA : j TENEMOS ~Ué ARMARNOS SI ~REMOS V/1/1~ EAJ PAZ!
~·APIOS,
FRANCIA!
.i NOS LLEVAMOS LOS MAS G.eATOS RECUE.RCOS &E TU 6éNTé Y TVS. PAISAJES
EsTANlJO o.; EuRoPA,(lMJ VeKIÁ EKtlit~ EL MONITO!l' HuA"'scAR.EJJ LOS ASTILLEROS IN6LESES PE l.AIR'(), A C~6o Df:L Vé NAVJO JOSé MAKIA SALCE~, t5kJIAICE AÑOS Al/lES ~LA GvERRA DfL PAc/FICo .
i
VE EsA To~TA 6 1/lA TtieiA, COMANDANTE ? i IJISPARA A
AMBru LA DoS SJAI 6U: éL 8u&L-E CAMBIE l:E RUMBO!
ci G:JUi
LE p,s.RECE
t
.sEMSACI~L, SEÑOtc Cou:s. AL60 M E. DICE GUé ES7A NA VE '1 Yo SEREMOS tMJtFARA&.é.S EN' l:L FU7UhJ
26
!
~:..::,~~~~ INNIJ~~IJI.ES IIJ LA "/.JNIIJV" Fa.«A EN
EL ' lE iiJ/.10 li
AL MEIJIO/)¡Á; ANTES t.o HA HECHo
/.A "AMÉRICA • EAJ EL CALLAO EL ~ CE ABRil. 'PE 18~. L4 .,NUMANCIA • LLEGA AL C'AU.AO TAMSibJ EAJ ~SE: MISMO /)¡;t..
PADRE.J NO SABE CUANTO DE.PI..ORo T~NER. GUE NE6ARME A LO ókJé ~& SOLICITA; PERo NO PVE/)O P8M!WEc8< /N/)fFEKEA/Té AAJT€. UNA S!TVAC/ail &VE. HUMILlA .4 N11Esre4 6EAITE
1:EBo
ACn.44~
HIJO) Yo COMO PORTA~ /)E 1.JN ENCARGO SeXo 7é P/f)O ~MEDITES LAS CO.VSE.CIIENCIAS ~Oé Tu
P€CJSitW P~ ACARREA/< A LA PA-mtA Y A T(
CE
ACJJER/X) A MIS CONVICCIONES.
As.í ME
&JSEÁk/
VSTEP A PROCEJ:ER. SIEMPRE.
I!JIJA liEZ EN LA PI?ESIDEIJCIA, EL..
-18~, PRADO CELEBRA UN TJZATA~ DE ALIANZA CON CHILE PMA KECI-IAZAR AL INVASoR J.IISPANO. ASIMISMO
5 T>ICIEMSR.E. DE
FIRMAN TAL ALIANZA ECUAT>o!i:. Y BoLIVIA .
§N VALPARAÍSO SE CNLIIJUVjrNftl LA "'VILLA l>E MADRID• V U "&ANCA: PoSTERIOIWEIJ7E SE LES VNIRA' LA "NOMANCIA
CIHLE
SÓLO Posa. LAS ANTE5. E.SPA;jOLA!:o " CoVADOA16A" Y LA ''ESMERALDA" Wo EL COMANDo DE. JUAN
WILLIAMS REBDLLE[)O
lA MAWIESIA DEIII.IPAP 1iWL A~. EL Pe!W A DILE VAA4 1»VIS/l1Al AL MANDO ~t CAPITNI PE M4VIÓ MANIIEL VILLM, COMPtiESTA PDR L4 •.4Put1.444e'; LA •AMÉRICA~ LA "'lJNidAJ• Y LA •AMAZOU4S!
28
l!kS NO JE VA A
.lAHOitA J.J:S íDCA ~l 1l/ltNO A LOS PEIWAIJOS ! .,· Li>S !~MEMas CISCO!
IWOC ! .i~OS
1/MTA MOI?IR .'
twe• IJE /.A MWfNA&JtiiJl!.S
aL DD8 ~ MAYo, I.A ES~IJAlílfA RoMPE FiJ€1iDS ~ E/ICIJE/t/TRA JIAL¡eJm Y DEFENSAS A!:RUoW4S ~PErAD4S A 1.0 LA~60 l>EL CALLAO Y CM44N¡!:adl)-c;: PbR. EL FLAMNITE SECI!ETAJ(ID lJE GVERRA DoN JasÉ GALVEZ . PoR~~ lAS
~ P1f011l:J: lUNA EXPJ.P.511Á4J lit4!ú1 lA
CE lA MeRCE/) f EJ. SECMTARID OE ~ /JtJN JaSl t;~ MUEllE t4WRIO.SAMENTE AAI1E LA CllNS7EIVIAtltiJ DE SIJS HOM8#5 (X()tEN!S, éAJAIUJECIDOS, REDo8J.AAJ .SVS ATA6U5 .
7QqlE
29
Í!JO ES fbSI.BU:: Sf6UJI( ~SE/JfNJJ)() BATALLA ! ITolXJS DI I?E.TtRAD4 ! ; HA Y 6lú~ APA 6AR EL FveGo
r
¡ YA #O VbL VEfWJ P« A~Vf .'¡ éSTA FIJE LA
fJL TIMA SATALLA ! ¡y LA HEMos~ #OSoTRO.S!
i;éw VéLA5!
i VIVA
Y,4 W. Ha?A.
Mo/ éS 7AMIJ.S DE.
MA~.
éi.
Pt:Ró!
IJtJtJltJE.S PffOSKif.EN VIAJE AL AGfTE Y LLE6M/ A A~ICA
C~RIOSII:.W> DE LOS J.IABITANTe.s .
TIEJJé W CPiJti.J t:í(RA Tfll?ID ~E SE .LLAMA : MCW/TOI(.
EA/ MEIJIO IJE lA NA~
iAI! ~ CCIV RAZÓAJ LE MI»JtTI>R AL BARCO.
TJICEAJ
RAO SIEMPRE MOSTRÓ LIN CARÁC-reR IAAEWCTit.I.E.
fsm
CARACTERisTICA ~SU
PE.Jtso~AUDAD
«
MAJJ/FESTI:I
8J I<EPE11PAS OPDR.TWIC>Al::ES. I..E ~ EL A&lso
HEO+o LE't J.A RUIN'PA'P SISTEMA.TtZADA
Y .LOS
MÉ1bt>as EGV/voros. GRAu PRrm;.s~ y
Ú»tPRiJMETJEIJT» SU FlJTlJRD EJJ ELLD, l>eMOS7JW' eL PIAMAAJT!No TtMPLE DE .sl.J
ESPíR.JTCJ.
31
i1tiX> e~ AMERKA.W A-SI COMO PESE PRDFWDA VENdActiW Y ~ GRA7171AJ A LDS
111
((J. .. &
IJ{) SE INiiA 6\'IE J.l)5 #/.€VOS JE. 11A1J V.<Si'b Aa411~ COWO J.OS ANnlil)f)S! 1 &VE .NI SE
Nl!/l{)ES
/.LAME, ¡N(i/(),7A A 1.). 6EM.Ií!4CJ6tV
AC1U4L!"
FIJN~ DE. LA !NLIIIR!':l!f)f-Vl'JA DEM l~tiALMENTE No MUlOS .iiNCE/lO !eESPE70 Y A.O ME/1/CS WI!ATtTUD A L.O.S ~ SO.SlléA/611 ~ IAIIJEPtMXJ.ICIA ! » ~ i SE NECESITA VAl COJ?AUW P'EiwMio ~ ~FéA/DéR
AL PEA.ú!,.
MI HAY 'PEUTIJ~ ~~ NO HI.Y l>EI.JNCVENTE'Sj .SOLo JIAV 14/KTI!lES 1JE LA CDWICC/t!N Y ll!l le/JI!!JI. Q.E VIIMW ..4 RF.J!LAMAit. CON PeltPEOb ~ EL PE/l6CJifJ Pe ~
SO~EMN~anE ~====~~··--~~=====-~~~
32
• Las MA/lJNDS NO HtW f:OMET//)0 /.A ~
LJ6l!M FAL1A. S1
AUi~
HAY, SEJlllí EFECTO l>E 1.-W NOBLE PltfRJ011SM()¡ PEM J J.AS EXA ~eRAClON65 EU PATIWTt.SMO ~ DISIMVLN/1 NO SE PENMJ!
1Z lE. A8/?JL CE "f Mll'ilU 6tf.AV SE CAS4 Cat.J ~ CABERo HERMOSA .Jl)V'EJJ PE LA ~OCIEDÁD ·· LtMENA, EN LA .IGLESIA /E_ S~ID;
LIMA..
lrJ. A4471'1AGID
~ ~ F1,E/(D1/
.sus
A.tfla' Y COMR4ÁJESJI DE ARAMS : LIZNWD MtNTERo. At.JN.u10 'iA/lcfA v GA!lC/A Y,
MAAI.IlJ.
EM FRU10 DE LA CASI.IALIMl> ¿¡t EJ.«tdJ
TALES 7EST!tiOS YA ~ ELJ.I)S Y @Au
MUY AMIIiOS V SE /.es CCI'JOCÍA : LOS C~ ASES ~ LA ..W..Wt.u4.
F~Y&IS.
CU4~ ~ lE EJ.u;s J!LJ.EV~ A~ S/ lA 8~ lJEL
le J.DS
1/!NIJI!IAN LJ/BitJ
~FJC(). ~ DV EL
"'IIU\\'cAR•
GARCfA EA/ JA •uNJfJN• Y ' MOIJ7CRJJ Ca.to JEI'E ID. .......,.... ..,, /)IL ~.
33
SE LE VE A~7A~ ~ d /'t::JK.. 8tÉ. .A.b HACEMOS W AL n> ~ As/ LBCMl.rA USTED vN !?ATo .
As( EIJEL
CAMWO
.r
A
TIUVICJ/e A ]loa AÑO$ PIE 41'19, ~
Su ALMA EL~ ~ISCAL ~!i!AMÓN CUTILLA, CtiYO LEMA
FUE :
LAI LA~ ELECCJOI4JeS ll!. 18,8 é5 ELE6/])o PleES.II>~AfTE JJEL FbW EL Ct:RJJI.EL JOSé !!>AL~ .
~ ~- 70~S .SOIJ DEJJJ;Ms Y MAS ~~s . 34
. . P/(¿YFVS JE C~PRoM~7E A PAGAIC Al PERú 13 MIU.(WfS !J€ .SOLES A I(AZ/IAJ 1M ::fOo Mf.AISl/AUS, P/ICEI/10 fJ€ Ol'.S A-l/l LO/VES AL .4PRO!'>AI\.5f El. CtW7KATO. 2 A! l•NII.M!ME PE 18'10 E.J. C'GWI!iA't:SO APitVEBA. El.. COA171MTO MIL
4Dél. Alv7C
!Ji.
COAI&l/~ 6 OFRéc~·
CREEAI ~Vé AIAPIE A/05 UAI MFJ~ PRECIO .~
t:DI? ~·AHo~A
Vé~AJ
!
7ó[)o ESTA ' EAI lt&ilA 56.Jol:. [)q( YFt/S LAS COAJ[)/C/OitltS SOAI l!>I.IEAIAS I'ARA AMBAS PARTES
FvE 5ALTA vN PI!ESINN7E MVY Pl?éOCLIPA/JO POR L.I?S A.SVNTOS Pé LA MARINA . l?IIR. ANTE SIJ 608/éA'./\JO .SE. RéPARARUJ EL '' 1-11/A'"SCAR • Y LA •tAJbéPENPENCIA ",
éL "71.1M6é5," "LOA; •MeTEORO" Y "MAYRO;
HACEN FAL7A FER.RV(A~f\ILE S
PARA VNA MA Yllll CoMIJNICACidN CON EL !N1tRI0R
DE.L PA/S . .!S J.O MEJOR. éAI 7RAIISPrJRTé ~· NO
Pol>fMOS
G.tJE./)AR/IJOS
A-mA~ ·'
&A ..IINIIÍII"
YIA.M A EIJitiJII'A PWtA
DIVE~SIJS ~
EAJ EL CAS(O '1
Nlt:oLA's PoR.íAI..¡
.JE~VNpt)
CAL llERA S EL 0/JMANI:>ANTE E"'
COMANDAN7S : e1..1Á~ A&UtRRE. LA TRA V~SIÁ ES IIECJ./A
A VELA
35
Y
/)()/?A
LW AÑO
l!JL
EL
Zo ~ DICIEMBKE ~ 18'11,
Cat-IANOO/le 6Ci1.6G4L /)€. LA MARINA (IIPTE. MANOEL FEI?Ké.YROS ES CoM!SitWADo AA éL fiCB/e!WO
éL f'RESIIJWTE SALTA RECIBE UVA CARTA COI.JI=IDEAICIAL. SE LA EIIVJ~ EJ.. CáwuL lJu PERÚ EN VALPAAAí.5o C.OICONfL A/XJt.Fo SALMt1N. éAJ ELLA LE /NFo~A tWE CHILE h'A lJECI/JibO LA COMPKA ~ lbs BlJNIJADas FMA .:ti MARINA .
~'IMS
Ac:7lM
UJN PRI5T~rA.
CtJAJFI!lMA ~EN J.()S ASTILLO:OS lA! HU l. J. SE E&TA'N (r,WS1RIJYtJJDo lXJS IJU(Xt)ES C'I/ILE/t/OS E INICIA. lA CPGMCtfÍN DE. LOS BLINbADoS
PERUANOS .
A IN6LATERI?A PARA A'Dt9.1.11RIR ~LIN/JAI)OS Y WS CAÑONERAS, APEMA~
PE. 07RO 7/Po DE: AP.MAMENTOS.
A l'AJ:A
'DK.E. 'IFUS
~ Nlé6A
A PRoPORCioNAR I.DS FcNTJoS PAllA LAS Al>6lti!SJCJONES,
IJL CONANI>AN1E rEME.Y&JS
INF(){(MA ~LA.$ &Fl~Ui.TAI>ES
A /!JI4L7A .
Y, LAS 11/EGoC!NtONéS PEL JEFE DE. LA M!Stt!JN NAVAL SE VEAJ Dé.Té.NtDAS.
LOS 6V71ERREZ E.S-,;(,v
•
7KAS6~El1E!JIJO LA CCWS71Tfi{I{)N
NAS M OTIVo tS1J1e S/.1:> AMBICIOAIE.S PERSOAIALES .
SIN
!JL PLAAI DE LOS IIE/lMAAJtJS GtJ71l:A!REZ. TOMAS, MARCEL/A/0~ MARCELIANo Y SILVESTRE CoNTEMPLA él. APRé.sAMIEA/TO IJEL PRESI/JéNT€ BALTA Y LA PERSECVCIÓAJ bE LOS MIEMBROS DE SU PARTIDO COI?f:NEI.ES
o
1!JA
ESCIJADKA TMIA 1-A lJE.TEI(MtNACidlll avE LtJS P!tiNC!PIOS PE .lA JIJSítCIA AVALAN
LE 1/?A' PEo~ .'
fBAL7A, GIUE. SE HALLABA P.e!S!OAIER.o DESDE EL COMIENZO DEL GOLPE, E.S FIISILAl>O POR ORDEN DE TOMAS ~U71ERREZ EN éL CUARTEL Pe SAN FRANCISCO
.
1! ,:,~
1 / "" }
·. , //~ '/ ' "'./
, ..../
EIV7E~~SE IJE ESTb EL PIJE.BLD l.!Mdlo U ALZA liN ~E.I!ELit!JIV
a:JJ.
INCOIIV7ENII!SL E
V.
ARMADo DE PAUJS, PIE.DRAS. ti' 8ARRETAS DE F/11/tRD. ?a14M .1/ISTICIA
PIJR .JIII'JWIIA MAAIO
i A/3AJo l.A l?tC1ADURA !
!IJA MVCHE/)IIMBI<é L/#CIIA
E.STACidN Oé ..$;4AJ .JVAN CtJANl>O SE PISPONiÁ A 7DMAR éL 71(é/IJ AL CAI...LAO. !?DWAS y tti.4.UELIAAIO 5Dv MUERTOS PoR LAS 7VRI34S Y Ca.64lA?S SU5 CADAvERé5~ EN U!VA 'TORRE !J€ LA CATEDRA/... DE L IMA . N ARCELIAIO ESCAPAR/Á A LA MA~CRé
fFtNALMéJIITé 8/.../N/)Al:XJS.
37
A
S//...VéS71é'E GtJTIE~REZ. EN LA
EL PéRú NO A[)&UIRI.e4 ' LOS
!JL 1LtJS7~[ HISTtJiliADCR TAt'AIEÑIJ JORGE BASADitE, HA DIOID:
Sv T.RAiíiCA
MvéKTE FVE ANTERIOR. AL FINAL l>E ESTA NE ~OCIACtdN &VE NECESITA MAYVR.ES éSCLAIU.C/MIENTOS ALIAdlt/E ES7A PREVISIÓN N(} Hv81E:.SE. SIDo HEOIA, ¿A CIRCLIAJSTMJCIA /)e 6XIE EL •coCJ./IrAAJE" Y EL ''BLANCO" Llé6MIW A LAS A6U45 DEL ?AC/FtCO, HI.IBIESE [)é81/)o PROVOCAR VNA POJ../íiCA PER.VAAIA /)E AD6itltStCitAILS NA VALE:. S
IJL fdct31a?AIO ~ BALTA !MPliLSa LA Pf?O.SP€~J/)Af) MATERIAL ~EA'A' EL GOBIYAIO l>E DoN A-IAJ\..Vl'L PARDO EL &elE HAR.A" FRE.N7E A I.A ~VE CRISIS éCOA/6MICA.
l>I.SMIA/UI~ ¿A ~A ~ ~'ANO NO SE P't:'~' cw.f/'ll~
AL
CCN Lt'S
PA60S.
ESTO.1
COMO V~EMDS MA~
ADE'"AmE., OCAS'1tWARA•
LA ~I(DIOA D€ 1\.U!'ST.eD CRÉ&JITo EN El/ROPA
SEIS A4éSES, lJEL •/0 ~ Jl/A/10 /)E 20 D€ ENERO -111?5, GI?AU E!:. CC'I\.IANI>AAJTE bE LA ESCLIAl>RA l>E EVOLVCtOIVES A Bo~Do />€ LA•IAIDéPENDfNCIA
iPJLIRANTé -IST4 AL
Y lJE.¡_ • HviSeAR "
/!,A SITLIACtOÁJ ECOIIIÓMICA /)EVIENé t:N fi~VE .
fhA
MARINA SUFRE VN PERIODO IJé éS7ANCAMIEN70
No ME BtJSTA NAvA é,STA S/T(JACIOÁI . 6' ACASO PléA/SM/ G:vE M? NOS NECESITAN ?
38
!ZJVCJ-IAS NAVéS f:Vé/?I)N APoN70NAI>AS.
7ENéMOS T.eA TAIXJS éWE. PROCLAMAN NlléS7RA MUTVA VOLVIJTAD tE PAZ Y . ..
NO EXAGeRE, COMANDANTE. loDo MARCHA BI&J. NADA PASARA".
dQUÉ
PASA CoN EL GOBIBWO
tiNO Sé. PAN Cl/ENTA Dé LO <!XUé. .SliCél>E "!
NIIESTI?AS RéLACIOAIES DIPLOMATICA<; CoAJ CHILE SbN éXCELEAJíE.S.
LAS l?é.LACIONéS /)!PLoMA.TICAS AtiAN71éNélll l.b.S VlNCULOS De AMISTAD, ES Ctt:RTO. PERo A/VéSTI?o P07CIJCIAL BÉ.LICO CoMO GA.RANTIÁ Dél.. l>ERécHo MANTIENE. EL ARMA.zé~ LA éSTIWCTLJKA re . UNA NACiti~ PoS!&E l)E DESARROLLO TlWSOLf) EN TI E:M Po DE: PAZ .
.iCÓMO
SE VE &VE NO TléltE lJs.TE.'P /PEA PE LO tXVé ESToY HA/5LA,V[)O!
LO &UE. OYE. Y RéCVéRD€ U~TeD ÉSTo A~MAS : LOS L/MI7ES F/SICO.S Dé VAl PA/s SoN SVS FROAJ7E~AS•• . PERO ¿HAY L/MI7ES P.A.e4 L.AS IA/TéNCIONES REAl.é.S DI.SFRAZAD4S TRAS LoS TAUS TI?ATADoS ~ Y AAI?e UNA AGRESH1N • •• J <SluÉ OPOIIIG USTED ? ctPAPELt=S ? '
r
USTElJ lJICIENDO ?
39
BL 11 1#- Aftv.wo 1>1 -/111",
1..0 lJtR.é eN Dos PALAB~A s : . &VIé~o MAS A TENCI{/IV PA~ NUESTRA e.SCUA D!tA ! G.U/EIW APoYO L OG/STICO, QUI& o P€/?FoRAN7éS, QVté~o
Se
MlfiVEL (IA'AV E'\ Pfl'tJ7AVO l'VR 1 }4UA. Mt:~S PESI'VÉ~, l "AI FAKRt• IX ·131"1; .~L/l"ITA )' flfiTit.AL Llt'LIVt'/11 l:t\~A JI< A VALf1ARAI!.u A TA'At A:. W~
M A S 6Rtlé .SOS fJ4RA STI?OS BlJóX-ES. Y TO[)() EsTo éS ¡'t/1?6€AJ7é ! tNL-'.Mc..rc .::.
Tt:CS.TVS DE ~ I'APJ(E. \4 EN EL VA1ttR • ETEAJ" I.L~VMIDO CONSI~ A SU
PRIMH/.NITD
LA NACieW ATRAVIESA tiNA CRISIS cS:::cWOOICA TENEMOS 6lUé MEDI~ NUESTRoS • ME TEMo &.lé SUS PE/HOOS 75VDI?Aív 6WE ESPé.RM. LO SIENTO Pé VE~S .
@L 2.9 DIE. MAYO
[)é.
V€ PéL/6~05 IMA 61AIAI?IOS PoR. ToPAS PAR.TéS. L. E J.IACéAI FALTA UNAS LARGAS VACA CIOA/é S.
IJN HoMBRE: P€ I31€A.J. J.I!Jo. TA LCoMO !VOSOTROS .NoS éSFORZAMoS
éiV SéRLO
181f. éL MO.Vt7CX "JIL.,(SOVC." De
.f. 13o
TóAIELAl/AS. AL MA)J/)0 !JEL CAPITAN PE Fli:A647A LUIS ~~Mt ASTé.TE Sé /!>ATE éN MEMoRABLé COMB.4Té éN A6UAS /)€ ~ CoCJIA, CaN LA F.e46"ATA IN6L€SA //S HA '1 IX ~' 0 00 701/éLAl>AS ~ D€SPLAZANIIENTO Y LA Co!U!>éTA .. AMETHY.ST" DE Z, 000 TOAIE.LA.l>AS
l'lJit 6L MDNITDIC
EN .ltSIIJttSU! 'ntAS DI!A:Mie~t I.A &JBSaJIA DIEL 'ALMIICAIJTE ALtiEJWI»J lff. "E HORSEY COMANDAN~ /!Al rli!FE DE LAS F'UERZAS NAIMLES 1Jt! SU MA~Jt.STAlrJl BRtT!WtCA EN EL PACÍFICO. rc.11111....::.tt
@AJT/?ETANTO .SU VIM FAMILIA!( OI..SCUI(I(~ TRANGJUILA Y A KES6uAROO DE LOS PJf~ DE SIJ PROFESidN. Mt6ll€L Y DoLoRES TlNiéRON DfE.Z. HIJOS.
fVuRAAJTE éSE PERiODO~ G!?AU SE N~M~ÑA TAMBIÉN COMO VOCAL Dé LA JuAJTA REVISORA DE ORVENANZAS NAVALES
SoN 2.5 AADS PE SEKVIC/0 ACTIVO ~ I.A MARINA~
.5iJ H06AIC ER.A ~' REMANSO lJI! PAZ EN EL tiWE SE I?EA/6/ABA I..UE6o lJE Afi07)1~RA.$ ~~S
i tR.ui LES PARECE ! MANéJO Toi.A4 UM-1 íi?IPI/LACitW DE DUROS Y Ké.sABIAC>oS MARINéHOS ; Y NO Pf-.E.DO PoNéR lkDE/'1 5~ ESTAS CRIATURAS F
j PAPA' ! dMf. COMPRASTE
EL
BAR~UITO
GUE 7E PEDlr
Su
Olt.E:RI~ ~. ~ l>OLOICES CASERo DE GRAU, SO{I{RIE C~VA E llt/7ER.VImE.
Tv SIEMPRE TAN OPOP.TUNA, MUJER . ¿ALGUVA NOVEPAD EN
LA CA~ DVRNJTE MI AUSENCIA ? -----1
BIEJJ, NIOOS . YA DE.JEN A su PADRE. PARA Gué DE.SCANSE. UN RATO . LUEGO PoVRAN
ESTAR CCW ÉL ToDO EL TIEMPO ~UE G.UJEI?M.
41
Dé LAS CasAS APRECIA EN .SU ESPOSA COIIISif>E.RACifJN V ELlA LE
~ll.c"I'P.tWIU ...
,,1:-'IUJL
ACENTÚA EN
/i)uRANTE EL VIAJe A OIILL PARA TRAER LOS RESTOS DE SU GRAU TUVO LA OPORTUNIPAD OE Vé:R Y CONSTATAR LO t:9VE YA SABÍA POR SUS INFOI?MANTé5. Dé. REGRESO A LIMA, CQIItléAJTA ENTRE SUS COLEGAS LOS PREPARATIVOS Bi.ucos PE CHilE Y LA MANIFIESTA .SUPER/ORIOAD é» &1/é Sé HALLA SU ESCVAORA
POR LANCE A LA MONEDA o tiARA N TIA
j DINERo DE
1/AN RENOVADO SUS ARMAMENTOS Y A/Jólt)!RIDD
NuEVAS
Y~
PAPEl.!
iA
UIIJIPA~S
LO &Ué
HEMOS
ACoRAZAz::II\S . EN ESTOS MOMENTOS Su ESCU4DRA ES SUPERIOR A LA NtJéSTRA. A- Y eso
LLEGADO
r
ES PELIGROSo.' ; MUY PEL16ROSo.'
fiN LA MEAAOICIA lJE MARIA/A DEL 2 lJE éN!R.o f8r8 tXCJE EL COMANDANTE Gé}$/CAL DE LA MARINA CAPITA'AI PE NAVIÓ M!GuéL 6RAV ELEVA AL SUPREMo 6oBIERNO, PIOE ENTRE. 07~5 CA$;45 1~/.MEUT~ IM~TANTE.S_. LA ATENC/00 Dé81Dil A L.A IAISTITVC/~N EN LA ToTALJOAD DE .sus ASPEcToS, TAN PRECIAfX> DocUMENTO CóN VN'I REFLE.X!ÓN.
" l:JE ALGÚN TIEMPo AmAS LA MAfWJA NO HA HECHo ADé.LANT{J MAJl;RIAL ALGUNO, A EXCEPCIÓ.V DéL AUMENTO &-€ fiA RECIBIDo CON EL TI!:AitJSPORTE ''LIMEÑA''. L. JoS DE És'ro SU IMPO!<JJWCIA HA Dt::SMERECJDD MI.ICHC?, Pl.léS SIE_A.!Do Nt-ESTRC?-5 PRINCIPALES. f3UGWé.S CONSTJWI/)OS &.1 LIAIA éPcx:A éN dltJE EL i!JL!NPAJE Y 6RUESA AR.T!LLéR/A HACIÁAI SUS PRIME~S 6V.s:4YOS, YA HAN G.UEDADo MuY ATRA'S PE L.AS PoDEROSAS NAVé:S PE 6UERRA QUE .SE CoNS"'mVYéN EN EL DIÁ . ESTA NOVEDAD &l.Jé SE. .HA HECHo UA.IA NECESIDAD IMPERIOSA éN ToDAS LAS NACICWES, Pf«)~C/tWAI.MéNTE A &/S EX/6é/JC!AS1 ME HACE LLAMAR. LA ?!!EFERENTE ATENCJdN DE VUESTRA 6tCéLENCIA 611/E TANTo CONOCE CUÁNTO AFIANZA VJ\/A BUENA ESCVAPR/1, /...OS 1NTERE.sE.S, LA TRA/1/~UILIDAD Y SoBERAAIIA DE L.A AIAC/dN. 'DEMASIADO CoNoZCO LA AFLICTIVA ~17liACidtJ Dé NlJESTkO E!?ARIO, S/Al EMéJA/?60, EA! A TéNCIÓAI A LAS CoNSIDERACioNE-S éXPUE.S7J'tS, CREO l>E MI lJéBER. RECLAMAR LA PRESTIGiarA INFLUENCIA l>E Vtt:STRA EXCELENCIA PARA I?EFOI?.ZAR NLIES 7RA ESCl/ADRA CON LtJS 8U&lJéS GUé SE6ÚN .SU /LtJST!?ADA CPIN!dN S&W NECESARIOS . HACiéiiJPO A 11. é. EL AIJTEI?IOR. PéDI~ JVS7b Y (ONVéNIENTé ES ~f.lé. CP!NE PoR LA StJPRESidN lJE LOS 8VtPIJES tPVE P'oR .J'U PoCA MARCHA, () PO~ Stl E.STAPO DE. DEIERIOR.o O INI.ITIUDAD_. SdLo AUMENTAN LOS 6AS71J5 Dé LA ESCUADRA, SIN PRoVECHo Y CON DéTR.IMéNTO DE LA CONSE~VACIÓN l>E LOS l?EMAS l3V&VES . "
e
MIAI/ST~O DE 6Véli?KA Y MARINA, GéNéRAL f'ElJRo 13USTAMANTE_. ENVIo' LA MEMoRIA [)E á~U A LAS CAMAKAS Lé6/SLA71VAS JI.INTo CLW LA SuYA EL 2.8 lJE JULio [)E 4~'1-8 LA C'AMA..e4 /A: O!PVTADOS l OMO' CtWOCIMiéNTo Dé ÉilA EAJ LA SES/dA/ DEL 41 U SETIEMBRE 4táK AC""'DO' ACUSE ~ RECIBo '1 SV PASE A ARCHIVO . ' ....,..,
NOTA· - éL --
42
filt
Dé.SCt/8/UMiéNTD /lE
/Jt
GlJ.MJO Y SAL/ TRE PrRú,_ EXCI'TA ~L /ltl1,....oa•4o::. ._-;ve t:J<PUJRA SV PROPI EN SU 8v.saut:l>A
@L RIO PAPoSO { PARAI.éLO 2') PrJf<. EL SUR ERA SU FRONTERA
ccw
CHIL~)
~ Et. SU FRONTERA
LOA 6U€R!!A '? d Tú SABé$ COSTAR/Á ? ¡NO VALE
éL PE/(ó.
TIENES R4ZdN. NVESTRA COSTA NO .SE P~ESTA 13'1~ L/loJ PtléRTtJ.
§N
1863
EL
CotJGRé.SO
BoLIVIANO
1/tffOI?/l(f AL EJéCuT/110 PECLARAR LA tiU~ A OIILE POR OCUPACIÓIV DE Stl 7ER.~I"TORID. E.L P~OBLEMA COMÚN PE lA
GUERJ::A CON'TRA ESPAÑA V!LúYCf EL. HéCI/0. esr~os
ALIADOS COIJT/?A LO.S /NIIASORES ESPAÑOLES. NO PODEMOS PéLéAR CON NlléSTl?!JS ALIADOS.
J. CLARO
PL// .' Cav
¿Y
CA~GAMEIVTO
NOS liAMOS A LLENAR &E PESOS. J. CHITA LA PAYASA'
!
GUi ? 4. ÍOW ESTO éSTA' BoíA'{)() ! ELLOS NI .SE PREOCUPAN EJJ é.XPl.OTA~LO!
43
\Wexá41lA ALBANo.
IVJTOIC
SE.IttÍ4 NDM8RADo POS
{)(J. DOCI'JME,MJII r~I'ORJ114t;JV7E.
POR MELt:iAI?EcJl), MINIS"TRO DE ~~~.J.lJ€.:!'-~~~08~/~~,qNO tJOLIVIANO.
1/D 16 • "'""'"'""' l.L P/tESJDC/1/TE
MEL6AKEJO FIRM~ fXW El. MIAIISTRO (HILENO "ANICETD
VeKGAKA ALBANO. EL 1trA1A1Jo OvE SEÑALABA EL PARALfLO lt, CoMO NUEVA FRONTERA CJIIUAIO·BOLIVIANA.
fPDSTUIDRMEIJ7E A LA CAÍlM ~ ME1.6MfJD &! LLEVNI A CA/JO MfVAS NEti«<ACIONéS CHILeNO·/kJI.IVIANAS lilE DESeMBOCAN FINALMENTE eN eL TKATADO DE 181'1 fiN.E NO VARlAN EL L/MI7E FI:/JNTEKIZO IJEL TKATA/)() 1JE 48". PAKAULAMENTE A LA FII?MA VE ESTE 7XATADO CHILE ESTA. YA CoNSTKVYENDo
EIJ INGLATEI?RA DoS BLINDA[)()S : EL " CoCHI?AN! 1'
Y EL •tJLANCO lf.NcALAPA ".
(J/ItLI!. E.XISE lA /)UD(fAQdN DEL /MPUES71) QUE AlÍN NO ESTA.I!IA W VI6ENCIA Y 0/UJENA LA SALIDA A AN7WA6AS7:4 &EL 8LINMDD
"BLANCIJ ENCALADA ~
44
CBou vtA
DE.CLA!?.A
Ré!VINDICADAS LAS SALI7Réfi:AS Y ANIJNCIA El.. l?é.MAT! lJé LAS PROPIEDADES.
fi¿ 1'1 OE FEMEIW Dé li19, EL éJÉRCITD CllllENO OCI/PA ANTOFAGASTA. •REIVINDICANDO LOS 7ERRITORIOS AL SUR DEL PARALELO 23."
Dé. SU PROPIO L 1TORAL.
BOliVIA
Te:R:It !TORIO BOL.IVIANO
oCUPADO
POit
!iiL Pé:RÚ TRATA ~ MEDIAR EN EL CO'VFLJCT" Y A LOS 8 [)ÍÁS DE. LA OCIJPACI&N !)€ ANTOFAGASTA ENV(A A /Jtw JoSÉ.. ANTONIO DE LAVALLE ;t/IAIISTTi'O f'U.':N/JP(}lCA/(':/A)?IO I CON EL FIN Oé TRABA.JM EIV PRo k LA PAZ. P€/i?.o ...
•. . A SI/ LLEGADA A VAL~~i:So FliE VEJADO POR éL PUEBLo Y NO ENCUéiVTI?A BUéNA PREl>ISPOSJCIOÍII éN ANtBAL PINTO. PRéSI[)€.NTE DE (11/LE ...
C~ILE.
.• . &vtEN A~6UYE AIIOR.A. p"_e MEDIO PE SU CANCILLER ALE.TANDRO FI~,(!D. LA ,c:..n.,.. ,,., DEL nc4TADO
5E.CRE71:) PERVAN0-8/JLIVIANIJ.. &t;/[ (/liLE (OAIOCJÁ lESDE Sú FIRMA EN -181.3., SEIS AÑOS
AmAS"
@L 5 DE ABRIL, CII!LE PECLARA
OFICIALMENTE LA GI.JO:RA AL PERú . LAI/ALLE REGRESA A L1MA.
&L PUEBLO FERUAAJO 16NOKAIJTE DE. LA VERDADERA SITUACI(JIV DE. LA ESCUADJ?A NACIONAL, SE. SIEAITE OPTIMISTA RE:.SPeCT/:J DE LA CONFRONTACtdN CON
Hot.tttsf<~E
DE LA CALLE AJO SAN. &(;E
/JN TALE/tiTO 6UER~ERO COMO GRIW PKECISA DE LOS /.ff/)(05 1~!:;-_;;~';:~"'.;;, Rle4 MA7ERIALIZM StJS
[HILE.
F'Dl>E RaSA ARMAPA LA SE.61/RIPAD AIMlWAL.
LOS CIIILENOS TIENEN BV&lES CON BLINDAJES Oé Nllt:VE Plli..GA[)AS. LOS NUéS:TI?OS, BLINI?AJéS /)E CUATRO PVLGAl>AS. ELLOS llENEN 6RAAJADAS PERFORANTéS ff:lLLISéR Y 13AR.COS CON DoS: HéLICES. NOSOTRoS CAREC~MOS DE. MWJIC'IONES, COM/3tJST!i3LES, RIFLES, ETC:. ETC. .. .
@STAS IJEFICIENCJAS NO EKAN CtWOtiMIEIJTD PÚ8J.JCO. fbK AAITE EL PEL16.RO INM!NEN LA PrJBLACidV EXtfiiÍ! &eJe
ButxLIES PERUANOS .sALIERAN
A CoMBATE.
fH.Au SABÍA Dé LA lJ~ENCJA la. PliEBUJ P8tJ TEMÁ KAZONES Dé PESo JMRA APiAZM lA ES PRECISO
HACE~?.
ANTES AL6U\AZ
DE MANID~ Y CAA:b'ci. LA MARINERIÁ RECIENTE/JemE R.EtLIITAD4 ~ CtWOce SUS PRINCIPALeS t:BLIGACIONES. NO PI/Ello .sAU~ EN é84S CIJNDIC/tweS. EJE~CJOS
EL
WWÚCAR"
ESO.' LISTO
Y ~IS7é LA OPIN/tYJ lJf. U (fA'.) ESE MOOI TOR. tJS7EP PODR.I1-. ENFI(J!JJTN( CtW bJTo A J.A ~Ui.l>RA CHILENA .
• ND 'T8EMaS F'lfliYEOIIAS AtERA.fJOS ~ ~011 J./)$ ÚNJCI)S CAPACES DE PERFoRAR IJ)S 8LIIJD4JES
DEL "'CO(HRNJE " Y EL
•si.Nico!
es lE. t61JORM. a PETAJ.IJ. De: CSlUE ESAS NAVES nEAJEN bOBLE HÉLICE1 LO~ LeS PEJ(MtTE. EJECUTAR /t!INJNIEJITrA HACIA L.OS lA"f)()S CON &JMA
• Y A/0
RAPIDEZ Y .SIN I'ERJJEI( .3U PrJSiCICYN J lAS NUESTRAS St!h..o T/1!./JEN tM.M ••.
'' A
PESAR DE TOI)O, EL '' HtiASCAR :·
SI LLC.6ASE EL
CASq
CIIMPLIRA' CoN SI/ DEBER, AúN C1.14Nl>o Tl/VIé!fA LA SE.61/RIDAD DE Sl/ SAC~!FICIO. "
/}{JE COMANDADO éL WOASL'M" [)IJRAN7E OCHO AÑOS. Cbt/OZCO CADA PERNO lJE SI/ CASCO. NO VOY A CMIBIARJ.O AflORA POR OTRO. l FVR MI/Y SI/P'ERJa¿ tSIJJE ÉSTE. .seA !
S16uE. lA SITL/ACidtV
SuR
é'
MAL, SE#OR PRE.SID&JTE.. LA
ES<IJADRA CHIUAIA HA 8L{)(5}UEAD0 EL PuEI?TO ~ lGJU16/IJf.. ES AE:ESAKIO ES7M ALLA' CUANTO MJTE.S.
lJESEM~rA
lJAI NtJ'fk¡/)0
CONT!NGEN~
DE TROPA ,l/A&v!NA ! /..IJS CHILU'OS 71l!JlJJ
~·A TO/')A
8WCW€ADo !L PVEA."To ~ l~L14.."11JE.
i
l)EBéMOS
é.NFI:.fNTARLIJS f
; ...
¡:., •
"· .
..
,
1
•
'
t~R. .. l··.,, '.. :1
'
lA MISIIIN
iAPuNTEAJ CON CIJ/&14'{)0 ! illtJ VAYA A CAER UN CAÑONAZO EJJ7llé LA Po8LACIWJ DEL ftJEJr.To~
,
¡ fUé600 •
.
~· '!
· .
1
•
-. .J.•
;...,.. ....
l ~. ~
~
..
""'":l/, • ,0~ !A~
,
-;!;l'..
i EY! ¡LOS MTILI.E.RDS (il(Jt AFIAIW .SU PIJAJTER.IÁ !
PASE. LA
Mo~c. . ~
¡Sé tsCAPA!
AL WMANlJA/'JTE
.se IIAóA CAR.eo DE
LA //CoVA'DoN6A •. LOS 14 NUDOS [)ARAN PRONTO ALCANCE A lA CAÑONéRA
[)E. LA •¡AJ{)EPENlJENCIA ''
DE CoNDELL.
¡ TRAS ELLOS! ¡A /ODA
NAV€5 SE CI?IIZAN A ColeTA lJISTANCIA Mléfl/7K.AS MANTIENEN UN FUE6o CERRADO .
MA'GUINAf
FUSILE:RDS , ES7RATl.6tCAME.NTE. APOSTA'OOS SE .Jl/6ABAN LA VIZ>A BAJD UAJI. I.LWIA
D€ PRDYECTILE:S. ¡CUIDADo CON tA.S IJOM/MS l>é MANO!
i CUIDADo CON LA MEttALLA DE LA COFA !
Pe.Ro J GUÉ PASA CC:W LOS CAÑONES 1 JAJo LE PUEDEN DAR EN AL6~ PARTE. A
J.OS ARTII.I.ERas DEL. MtwlllJI? NIJ ES7Ñ.I·EN BLANco•..
ESE. 8li®E. f
IJVE~OS ARTILLEROS, SE.ibl'...
SQI/6~
¡ YAMQS' A ATACAk CIJIJ EL é.SPOJ.Iiv ! l TODOS 84J'O CUBIERTA
!
¡
ToPOS !3AJo CU81éi<TA f
i ATENCIÓON !
il ToDos
BAJO
CUBtéRTAA 11 ••
.
,
J T!MOAJ AL
,
ME/)/0! .lAIAXJMA 'IEJ.JXIPAD!
¡ RLMso NoR7E f
i7íMdN AL MEDID!
J'.i MÁXIMA
V€.LOCtDAAAD!/
i Asl COMO VA ! J.MANTEJJ6A E.t4 PROA !
j Poco PAÑo EAJ LA AMURA DE BABOR!
¡ATRÁS! J MÁXIMA PoTENCIA!
1 PAKEN MA'6xl1AIA!; AVIWTt. i I?VMBO NMOESTE ! ¡ SESENTA RéVOI.OCIOAIE.S!
J. MAGUJIJA
ATRAAS! ¡MÁXIMA
l 1/MdN AL MEDID !
i MARCJ.M A TRAs !
~· MAS CAA/3dN !
• A /oDA MÁ(S)U!NA !
/ 7iE.Né lWA 6RM! AVEKIÁ éN LA
AMURA l€ eSTRIBo!(~ SEÑOR !
lAL MEDIO TIMIJN! ~· MAN1f.N6A RUMBO !
1AL MEDIO í!MrfN!
MAN1éiJ6A RUM80!i ALEf("{A LOS ARíl LLfER.OS DE.t..
A.
J'APRoAR.EMOS NVéVAMENTE' ,¡ ARTILLEROS OEL MONITOR .f/AR.AÍ.I FUEGO A MI VOZ '
MONITOR ! ¡FUEGO
CUANDO SE. ORDE.N€!
¡AHORA ! ¿'FUE.6o CON ToPO{
AGARRtAJSE FuERTE. ! l>EJA ES4 PALA .' 53
J. ESTA
VEZ ES DEFINI TI V~ ! ,¡"Sé HA PARTIDo
.SEÑOR
EN 'DOS!
íRA!tltRVILO D!élio. No IIAY Q:lé DEJARSE LLEVAR PoR
LAS éMOCIONE.S.
iALTO EL FUé.Goo! .lATENPER A LOS HEI?IPOS! i REVIJAR A VERlAS!
i ALTo EL. Fveeo! &eJE .SIE ATIEIJIJA A lDS HERIDOS. 6XJE. SE. REVISEN NtJES7RAS AVé.R(AS.
SANTIA~ HAY 11~/Pas tKIL NéCé.SITAN TU ATENC!dN. Vé A P~04.J P~ FAVOR.
; Soc ... ¡'
!
Al1'!
¡ (d¡,.IJ6!
; .socMRo!
j NOO! l Yo NO fiUIE.Ko MMIR!
i !JO VAYAAI A PENSAR
US7EDES &UE.
SDI!IOS MUY BUEN/ToS ! SI LOS ESTAMOS RE.C061ENDO éS PoR ORDEN DE N /...ESTRo COMANf>ANTé. • . .
55
DocTCR.
i
Sé. 1-/AN HVIJDJDO YA E~OS
MISERABLES ?
¿ CuAÑ'Tl;s IJÁVFRA60S CHILENOS HEMOS RECOGIDo CoMANl>ANTe. CAJ:VAJAL "f
HAN M/JéKlb EN !JEFEJJSA z:E SU PA7RIA. OCóPese
Dé &e SIJS RE~ SEAN J.LEVAPoS A /.A
CA'MARA. LE ENCAR.Bo
PERSONALMé/J'Tt. 71tL CaMIS/dN.
Sé FUé PERS!GU/e.J[)o A lA •CoVADlW6A!' ESTAN A 1.A V/.S'])l EN PuNTA 6RlléSA~ SEiJCR .
i FtJé6o W 7oDO! i CAÑA A BABOR. !
iMEDIA VIIELTA. A REPASARLOS ! ~·VAMOS
l /IEM{)S CHOCADo CCWTRA ALGof
Í.SE..iJoR.! ¡SON ARJ:ECIFES &l/E. NO FI61J/?.AN EJJ lAS CARTAs Dé: IJAVE6ACI6V! J'l/oS HAN ABIERto EL
J.
/pRa.JTO! ARK.!Eiol LOS !JOTES!
1 LA /, CoVAPoN6A u RéU?éSA !
CASco BAJo LA LiNEA Dé FLOTAC/{!}N!
¡ ToDos A ÁCoMANIJMn!
SUS PUE.STOS
!
JN{)16XJéMOSLE ®€. VAYA eN P~SECUCidtll
f)E LA CAÑONéR.A .
iVAMOS POli?. LA'' COVADIW6A ~ f ¡AJO HAY ~Ué Dé.JARLOS • ESCAPAR.!
,¡ t=s UMENTABlE !
IJES!Jé ]6}()/t;(JE, EL. ''(1/AlACO" EVA A A US .sa:JRéVIV!ENTé.S Dé LA •JND!PENNNCIA" Y LA •ESMO?ALDA ~
•HE Pe!WJlXJ éL .BIJ6'11JE &liE. LA IJACJdN ME. CONF/Oj ASI/MO LA KESPCWSABILIIJAD Y PAG4RÉ CON MI Vll>A EL DESAgRE."
IJ>ASAI>A UNA SéMANA~ GRAl/ 0/JSERYA US UecTDS PE!(SONAL~S Y LA ESPADA M CtMANIJAIITE PIG4T.
¡ TKOFEOS PE. GUERRA ! A&!Jl .SOL/) SERV/KÁN COMO 08JETOS DE
Cf.IRJOSIIJAD. EN CMfB/0••• ¡CUÁNTO 8/e.J LE HAKA' A SU VIUDA f.L 7ENERLOSI HIIJJH ••• lSE LoS ENVIARÉ!
59
N
U,v
SAGAA[)O /)éf3E.R. ME. AUToRIZA
A
D/1?161/WE A UST€.I¿ Y SIENTO PROFUNDAMENTE. ClVE Es-r,a, CARTA, PoR LAS LUCHAS &UE VA A I?EMEMORAR, CoNTRI/3UYA A AIJMEIJTAR EL DOlOR &Ué
J.IOY Jl/STAMémE !A€Bé DOMINA!?LA.
EN EL COMBATE NAVAL DEL 2f PRÓXIMO PAS4LX>) &Ué TUVO LUGAR EN LAS AGl/AS Pé ]&VICX~ ENTRE
LAS AlAVéS Pt'RVANAS Y CHILEJJIJS •••
-
!!JuEGO DE
EXPLICAR LOS HECHOS, GRAU CONCLUYE:
//
IJEPLOR.ANJ)O S/NCERAMéiiiTE JAN INFAUSTO ACONTECIMIENTO Y ACOMPAÑAÍ.JDOLA EN SU Dl/~ CUMPLO COV EL PEA/OSO /)EBéR PE ENVIAKLE LAS ~RA l/STEJ) /NéSTIMABLES PRENPAS GtJé SE. ENCONTRARoN EN SU P~
Y ®E SOtV lAS &VE. F!Gl/RAAJ EN LA LISiA ADJUNTA • f.LLAS Lé SB?VII?ÁN /NPUPA8LéMENTé f)é AL6VN PE&UE.ÑO CONSUELO EN MEDIO DE SU f)ESGRACIA Y POR éSo ME J./E
ANTICIPAib A I?EMITÍRSELAS. REITERÁ/Vf)()LE MIS .SENTIMIENTOS f)E
CONDOLEAICIA LOGR~ ~...
LA
OPORTUNIDAD PAKA
OFRECEI?.LE MIS Séi?VICIOS,. CONSIDERACIONES Y RéSPéTO CON &Ué ME Sl/SCRIBO Dé. USTED .SEÑORA, MI/Y AFECTi'.SIMO Sé6(JRD ~VI/)OR,
M/6/JtL GRAil.
KEM/11/?É TODO POR MEDIO DE. LA SEÑORA MANUELA DE VIEL . 60
§L ENVIÓ LLEBA A JVNTO A LA CARTJ\ PROCVRADo INCLuiR.
DE.
LAS PERTEIJENCIAS
OTRAS., lM VAINA., Foío~F~ GEMELOS DE CAM/..5;4
é.NT~E:.
8A
fPKOfUNPAMENTE AGI?ADECIDA, SE !JISPONE A CONTESTA~ LA CAKTA .
VALPAJ?.Aíso, AGOSTo f!
PE 181'1.
SEiioR. /i!IGIJEL GRAU. ])lsTtAIGtll/)o
Swot?. :
REcttJl su FINA Y EST!JJA!JA CAK7:4 FECHAPA A BoRDO lléL MONtro~ ''IIVÁSCAR " EJ. 2 bE. JI/Al/O l>EL COl?~lEA/Té AiJo. EN E.LLA., CON LA HIPALI!if)/A /)EL CA8ALLEJ(O ANTIG()O., SE PIBIJ4 1/S'fE/) ACOMPAÑARME &./MI /JOL.OR !JEPLoRAAf[)O .S/NCERAMEUTE LA /l/f)éR7E f)é MI espaso Y Tlélt/E LA ~ENE.ROSIOAD Dé ENWARMé.. L.A5 txUERIDAS Pf?E/1/0AS &Vé SE ENCONTRARON SOBRé LA PéR.SOAIA lJE. /tfl AKTU/?.0., PRENDAS PARA MI PE t/N VALOR INEsTIMABLE frJR. SER)
O CONSAG~DAS PO~ .SO AFECT/)., COMO LOS /Cé..TI?ATOS t:é
FAMILIA o CONSA6,.(ADAS POR. SI/ MA/lTIR/0 COMO LA éS P,A/Y¡ G.VE LLEVA SI/ AZ::ORAZA? NOMBRE. AL PROFERIR LA PALABRA MAKTIR/0 NO CKEA OSTlED SEÑoR Gué SEA MI INTENTO INCI/LPAR AL JCFE DEL '11-/UÁSCAR. '' LA Ml/éRTE. A: MI ESPtJSo.
PoR. EL CoNTRARIO¡ 7a/80 LA Co!IIC/f3NCIA /)€ tiJUE., EL '/)IST!AI6V!Do JEFE &UE MROSí~ANIX> EL FUROR CE INNOBLES PASIDNéS St:i31?E.EXCITAPAS PoK LA 6UERRA.1 TIENE lloY EL VALO.R1 CvANDO AÚN PALPITAN LOS I?EClJEIWOS Dé l6lVI&V€1 DE A5oCIARSé A ¡11// VV€1..0 • • •
PRAT ES FlteMé INTER.PRE774Cit!AJ Dé LO ~Vé. 61
LOS 8l/t2U5S
CIIILENOS YA NO &IJEX.E.N ENCON7/?AASE. CON NOSOTROS. ~ Pa< Gl.É. SEJ(A' ? ~· Jl • Jé - Jt !
NO. PEJÉMOSLE POR AHOAA.
LA POBLACirfAJ PDOOA SER AFECTADA.
E5 EL CO!WdN IJMBILICAL VNE ESTE PVERTO CON
~LB\AAÍSO. j CdRTEIJLO!
liL 4 ~ JlJIJ/0 A LAS 1 PE LA M~ BAJl> IJN .stJI. f!.ESPIAAJlf.(lfNTE EL ''HVÁstAR." AVIS1.4 AL ''BLANco ENCALADA 11 Y i.A 1' M46ALLANES" A LOS tli/E ENCIIE/J'TRA .NVEIIAMEN1C liNTRE JkJN./11.~ Y P~Mn loiJils.
dEr.
PaSIBLE &UE. NO &' PUEPA
ATRAPAR A ESE CONIJEfi)ADo MONITOR?
J. Y NUY
])ESAGJ(ADABI..E,
PoR C/éRTD! 62
ESE VEL&O
J.IA .SIDO UNA
CAPTURA
IMPORTANTE
fkos 81Jó}()ES CJ.IIL.EAIOS SE LANZAN TMS El. MONITTJI(. ESTA Vez., GKAU OR/JENA
TIRAA AL MAR LAS
,_RA
'
..
.
.· •••
~
"
••
•
'
~
•
· ; ; ....
~~
LA COJJFUSIÚN PE I.QS CIIIU!NDS1
1
ORDENA:
'•!
1
~J
..
'
-
•
.~
.~·.
_..: .1'
'!
•SON SIMPLES LANCIIAS! HEMOS ~/UJJbo OAI 7/éMPo
P~CJOSO!
§L 'BLANCO tiVCALAM" SE RE11RA
¡ VAMDNOS ! LAS COND/CIONB 1/0 .5aV FA VORABI.ES .
. -!
..-
('~l- •• - ~-
•
¿
r' 1
,
~
•. .
o
'
>
~ ~
•
.
;
1
•
;
NAVAL. &E ~LLAVISTA 1/JTEN/ENE AmVAMEJJ1E EN l.tJS T/?AI3AJ'OS. , \..Í
63
;
,
.....
Y nrsMLA OISI/,ti/DSIDU. B.otJA .1 'liu:M
ouaww
SOl'IEDIID
!:IV .JiS RCS7AS
ALA/lMIZAS.
¡;¡] SOtAS EN Sil INTIAIIPAI/ PEAl~ COA/ INSISTENCIA EAI LO a4! I'.«A ~L EKA LO A-lAS IMF'VRTANTE Y UR~, CtW Gus7o
CA1.IB/A.('JÁ To~S
LAS CtwDECORA(ItYt/éS úYJE ME HAV /A.1.f;D
POR VM1S CtiMmiS 6'1\"JWAPA S PAlLISER.'
NO HAY CVIDAPO . ESTE PLAAI A/0 FALLA!:?A:
64
NIE PARECt OCIE PUEDE RESULTA!:. SR. !;EC~EíARIO .
!IJL fO Dé Jl/lJ~ A Mé/JIANOC~ éL "'JIVAStAR" 11/GKE.sA Ji'Ail.I/CéS A l&UitPué:. No EJJ&V6111KA 8llt11t.IE.S
65
DOS l>E I.A. ,(JA ~I/6A.!!f\ , AV/5/AN AL"MA71AS COl/SINO'. EL •1/IJASCAR'' A7ACA .
fiJ LAS
A!?.R/e So.s L.tiNOblS CM07e . Y Pt.WGA A ..D!LVO A SU GENTE . VOY A HVA//)J~
CASTLEro..v
EL BVQtJE.
S{ . COMANLWJT€.
/3¿
''HVASCAR" EAIFRENTA VALIEN'TEÑiéJVTe
A LOS 81/~U:.S Y Sé ABRE PASO éN7!<:& ELLOS l?I.:SPARANVO CAÑONAZOS A 0/ES!RA Y S/N/éS71?.A, AMé)JAZANW éM13ES71K.LOS COIJ éL éSPoLdv.
iPASAREMOS
ELLOS NO PvéOEN PISPA/lAR. PERO NOS07f?t)S SI~ 1 FUEGO,
A 5ANGI<'c Y Ft€GO!
JfiAS1A SALIR. PE AtxU/!
.
66
'
.
~--
~:: '
.
i~
..
.
..
•
''-
~·
-
-
¡!
í &Vi AVt'NTVM, COMAN/JAA/7~! C,tUJ (}ti.! YA NO LA CONTA8AMOS •1
davÉ HABRIÁAI DIO/O éN .SAAITIAóO ~ éN TODA lA /?éFfJBLICA SI Ei. ".HVAScAR," /ltV L.VG~ ])E ADVERTI~ Y DISPARAR. .:Si& CAÁIONéS .S'OIJ/?e EL.
•MA7i:4~:' LLEGA Y DE 1/AI éSPOL.ONAZO L.o .SEF'llt. T.4 PA.(>A SIEMPRE COA/ ToDA l.A TRIPlii.ACidv ADéAI7RO
PE.SlJE EL PVIIITO bE VISTA MILI TAA éSo HUBIERA SIDO l o LciGICO, PERo NO HUBIERA S tDO PROPIO DE GRAU.
POCO FALTo: AM/60 MIÓ. INDI/DAOLEMEIJT~
? "
ALW NO IIA
SONADo NV.!'STI?A HoRA.
ti]¿ POCO TIEMPO, EL -16 DE J ULIO, LA POBLACitYII CIVIL PE. I t1CIICJOé E S BOM8AIWE:A/A4. P~ LOS Bli6JVES CHILENOS SIAl P!rEV/0 AVISO. HAY PKoíESTAS DEL CIIER.I'O CONSUlAR •
f3L 11 DE JULIO SALEN bf ARICA EL YA lEGENDARIO ''HU4ScAR"
Y LA "UNidN" CON llL Filo/ be HOSTILIZAR AL .!'NEM/60,
/Al
20 MILLAS Dé "TIERRA, CAP'ft.JRAN A LA F~GATA (Hil.lNA "AOéLAII>A ROJAS" Y r{UN!E A CH~L AL Bl/UiAA/1/N ~S4VCY JACK ~ AMMS Bt/&V!S SCW ~~~ TIIJOS COMO
Pl(lSAS AL
CALlAO. ALLA. VA OTKO RéGALITO:
EL ...SAVCY JACK''
67
BL 20 PE J /JL./0 o.; éL PvERTO ()E CHAiJARAL El.I/1/ASCI«" Y lA•lJNidN" {)fSTKUYWl.AA/(1/AS éNEM16AS,
NOT/rlt"AN/Jo PREVIAM&JTE AL
a
(ARRIZAL f3.1Jo, éL AJONI70r< Y LLE.VAN A CABo ACCIONt:.S
ESTAS tNCliRSIONéS CAVSA8AN GRAN Oé:SAZ.C1N éA.ITI(é LA PoBLACttYI'I L05 MILITARé~ CJIILéNOS.
Y
~,&AS FRECI.IEIVTES ATREVIDAS Y 50/J.U 701>0 ~ "'
.
HUASCAF?. ! / HVASCAI< ! iGVé HAI?éMOS PARA LJBRAf?./IIO.S Dé TV SoMBRA ? A.
JMPtJNéS EXCURSIONES DEL 'HUASCAR" 6V LAS COSTAS &E ClltU: COMG1lZAEJAIV A fll(){)(J(I/í! EN éL AÍIIIMD DEL ~/S UN SENT/Ilf/é/1/ío &ti RU~ PMECIDD AL ~ LA ES7VPEFACCIÓN, Y EN éL CEREBRO PE Sus MA/.11:447MIOS 0\14 éMOCidN SEMEJANTE AL VÉRTIGO.
''BRA IMPOSIBLE .SO/lilETERSE AO.C: MAS LM60 íléMPO A A6)UEJ..LA PERENNé Y~ZA
Y SOPoRTAR GUE t.W !3V6'Vé. MAL MARIAIEKO
Y
TRes VéCES MéA/tJS GtléRIUI?O tl'ciE
CVAL&JtéRA /)E All/é.S71aJS BLIAIMPDS, YINIESE, A MAA/éJ?A Dé CAPRICHO O Dé MOFA A Ré7ARJJOS EN A/1/ESJROS PRCP!OS PVERTOS."
fi})E PRllVTO AVIS7MI VN 81/Gt/E. COA/ Rt/M80 A AN70FA6AS7)1. lA •uutÓN" INICIA LA P!~SlCVCit:IU.
&A CAZA ~ I>ILATA Jt:JR -S' lleRAS.
EL 81/tM!. PE/lSEGIIIDD ES EL TRAAISPOI:TE 0/ILEIJO • RIMAC: EL CUAL TM7)1 DE ESCAR4~ t:D1V ~VMBO NM· OESTe • LA ·UNidN •
.sE NRt«t.M4 RÁPllíJAMENTE Y HAcE FliE6o.
68
A~~ VIEMSV 2f5 CABAlLOS, (AICBÓN Y O~S A!niCVLOS 1JE GIJERRA . ..
..AA'MAME~ PROYECTilES
i ESTE éS EL 60LPé M A:S /)()RO &IJE. NOS HA ASé.íTA/JO El.. ''HLIAScAR "~ liEMOS Pél<f)//)0 259 HOMIJI<ES,
215 CAdALLo.s; I'ERTI?EOIOS, MtJ#I(/ONES .' ¿'éSTO ES éL COL/viO! i&()É. PASA CO;V '~ ARMAPA /)ORMILOAIA"?
69
f5L 6"AAWE7E EN Pl.ENO REN/I.VCIA .
ANTE.
LA /KA PE lA (/¡DJAJ/dlll PÚ&.ICA, HAY SONAA4S I>ESTITVCifJAIES.
{3¿ GOLPE PSICOLdGICO FUE /?E TAL MAGIIII7UD
GtJé • •.
11
&A !NléRFELAC/cW IJEL Séit!..4l1? y LAS é.SCEAIAS VER6tJIJZOSAS ACAECIOAS COAJ MOTIVO PE LA PÉRDIDA PéL //RIMAC," ME IIAN /)EJADo LA CoNVICC!dN OE GUE NUNCA f)E/3/MDS COMPROME TéRIJOS éA/ LA GUE!(RA . " !JE : AN18AL PINTO P/?e.SIPé'A/TE PE 01/LE.
A:
a: LA REPÓ&IOt
RAFAEL SO?bM'AYOR DIRECTOR
70
tx=
G'tl~ .
& ESAS
LA717VPES HACE lMI FRIÓ rREMENDO Y LA rRIPVLA Cl~ No I.LEIIIII LA ll/JPA
APROPIAIJA. NO HVBo 71EMPD
PARA APRDVISIONAME.
&A "tJAI!dN~ NAVEGA /.A C~ CHILeNA IÁnE6/?A .SIN SéR ESToRBADA.
71
§¿ 21 PE OC7V8RE .. . FOIV/)0 EN EL CABO lJ€ lAS VIKGEAiés •.. L.5 ~L IMíiRE.So o.t161JTAl. JEi. EsTRECHO, FE!fO MAGALLANES
ND L.O S4& AÚV Y ~ A U. ....S.W AIVTCWIO" 1 .,(CJNCE/'OÓAJ• E.XPLoRAR. CINCo l>IÁS ES E.L
PLAZo.
~rg=~~·
A'TkOZ LABERINTo. VtEN1DS FoRTlSIMOS, 1J Los TRIPVJ.AN'T~~ SE ALIMENTAIJ A BASé IJE .:i'ALLEi'.liS • EJJ 7ó7AL LLE:VABW 2( 3BO LIBRAS (-!() /11/L KILDS APitDX. ) 0E. éSAS GALLETAS. I-IA~IAN OTRL>S AI.IMENTOS PERo EN MENOR PR.oPoR.OdN: MIEL, ACEITé, J.t484>, PEscADo .SéCO, ANCIIOAS1 ALMEAJDRA5, •cARNE "OE MEMBRILLO, PASAs, Hlaos, AZlÍCAR, GuE.Sos, l.e.ITétTA S, HAI?IAIA, G AI?BANZt>S, ALCAPARRAS, ARROZ., MOSTAZA, VIAJA6RE, AJoS •• •
MEDIO CAMINO DESERTA LA ''SA.v ANTONIO" ANGUSTIADOS PoR. LD LARGO ~ lA T.RAVES(A y LA FALTA !l€ VIVEI?ES PREFIE:R.EN REGRESAR. A E.SPAÑA.
DESPUÉS TRAS -//{ MESES f)E VIA J E To TAL •.. DEL MAR DEL SUR .sé LEVANTA EN éL : l EL OCÉANO PAClFtCO! EL 211 DE NDVIEMI3RE . SE BAuTIZA e L E.sT~ECJIO EL ""PE 7o&o.s LOS SANTOS " PERo LVé60 éL TIEMPo ENcARGA ])E DARLO A CONOCER COMO EL "EST/lE:CHO DE MA6ALLA.VES . •
/A:s A~ M4 T~, ¿¡, "VICllJRIA'' I.I.EiíiiA A SEIIILlA aw SEa.\STtAÍV Eu:ANO y ,¡g 'TitiPIJL.AAIT~S .Sittl
PATA6~S . . .
8UéNA
GEN7E . •• P-4TAGAOS••.
MA6.4LLAALS, ..siAl 2oo HoMBRES, SIAl # Blltilti6S bE C'IM:"O.
73
EL ..lALVAJE éRA, EIJ YEC AMISTOSO. CLI/?1050 ~-=~~----J\
UN NIÑO Y DéSE:O::OO
ARSE
.S/ VléiJé iNO VES ISJué éSTA Loco POR LLAMAR NVEST/?.A ATéNCitfN?
§oRPRENDid A TODOS COIJ St) APE.Trr~. SE COMtd Mé/JIA CAAIMTA
PE GALLETAS MARINAS, L/N aALEE bE A~ Y ¿" YARIOS .RATlWes VIVOS
r
fXlL.
FIIJAL, COAJ éA/6AÑo5 Y
COMO J/J6AIVDO, Lé COLOCARON UNOS 6RILLéTéS EIV LOS TOBILLOS. HA8fAAI /)é(¡/)¡[)0 L LéVAR.SéLO A EsPAÑA COMO lA PRUEBA VIVIENTE ~1/E EX161Á
LA CASA ~ CON7RATi4Cit!N OE SEVILLA.
Sé CRUZA CtW EL VAPOK' Al..EMAÑ ''JAKKA!?AH" ave IZA Sil PABéLLf!fN TllES VECES éN ~L lE .s:ALUDD. LA ''UNICfN~ CCWTES'TA EL SALUDo CON UVA IZADA lJE 8Afil)EI?A C"COMo LE C~DE. A UN &I6KL bE 6U".RM). J. os PASAJEROS CJVIU~ &EL '~KKARAH" SE Afii?Uf'MI EN LA PoPA Y VIVAN AL PERú.
74
!l:iL
COMAIVI>M!Té. GAKcíA y GARciA SUS EVOCACIOA/éS
CONCWYé.
.SOE3RE. MAGALLANéS . 8A •uNtfJN~ FVNé PROA PuNTA ARt:N4S .
A
/!,A "UNtoÑ '' éiiJTRA E:N PuNTA ARENAs o CCLOOIA l>E MAGALLANES.
JSéÑOR
COMANI>ANTE
!
J•
éN AIO MBKE
IJE LA COif/IUA/1/JAD LE SUPLICAMOS Guc DéSISTA IJe AniCAR éL PUéKTo!
i LA POIJL.AC/efN ESTA' ALARMAPA ! SON GéA!Té. f)é 8/éN. iNO LéS lfA6A [)4Ño!
EL ''LOA" SE HABIÁ L UVA{)() TAM8tW LOS CAÑONES IJ€ 6Rl/éSO CALIBRE Ql)é Foi?TIF!CABAN LA /!;OCA ~L ft€RTD. Esros CAÑONéS HABIÁN S//)0 1-LEVA])oS ALLÍ I?ESPE C/-1/LE CVM/[)0 SE: TEMI& LA PllESEAJCIA DE LA ESCUADRA
EL COMANlWITE a?ro.xf PAGARLES . Pr:JME GéJJTE. d~ óVÉ SE LES VA A PERJUDICAR '7 75
Al(6éNTtNA •
!EL DÍA 3 LA MACivt.AJA ttL ''RtMAC" GUEDA AVERIA'DA PoR Lo GUE GRAV DECIDE. ENVIARLA AL CALLAO. ANTES Lo REPARAIJ EVENWALMENTE Y 7!(AIJSPoR7AN
CARBdN AL
h
HlJAS CAR ''
7o!XJ e57ó CCW M()(/IAr /)!F!CIJLTADéS PtJ~ éL !VIA~ Y t.o.S FVéRTé5
ÓI18R.AVéCIIXJ V!EA!ToS.
~·- ~ )
)
'/;
)
)
~X4 CALPE!i:A DDAI~ ES7li4111~ EL ..LA
MM·. EL
•JA:gJ~
CoAJTIAitÍA APEI.AN"m ._8.W).•íf):.; P~EOCVP~
i
f'AJó
/JE
_ ,5__ _
tL
PELIGRO ! i é.L "HVASCAR '' 5J6Vé. PE
LAK6o!
76
§L q /:E A60.S~ EA/lA AJA..ü4N.A, éL MONITO~ ENCIJEAITRA .AL. ~~
"IBIS '' PE IJANI?EI!A ALEMANA .
Lo PET! éAlé Y .SE éAJTEKA IWE 8. "'Cociii?M/E." E:s7:4 EN QxJJv¡MBO. GMu l?ECIDé BIISCA~ .AL 81.1ND41Jo.
VbcA
EN Co8tJA, TocoPtllA E /6ltJt6ltJ!. /jv l&tJI~tJE SE ENClléJJTKA COI\J E t. "ORoYA·~ AMBOS .$E D1Rt6EN A ARICA
§¿ 22 J)E A6oS7q EL "111/AStll~· Y EL "OROYA'' Z4.-(P.MI IIACIA EL SVR. EL 23 LLé61W A /6ltJt6ltJe. éN l>ONIX FONPéM/,
EN DoAJDE FONDEAN EL ,ffJ DE AiiOSTb.
INOJ, TeiJ[),.(éMO.S CCXIPAÑIÁ lL Ré.S70 /J[L VIAJE.
@¿ 2S Pé. A 60S TO. €Al LA MAP.R/16A!JA~ SAlEN bE I6XII&'lé Pllfl~ A AAilóFA6~TA. LL EGAAI AL o~ PIÁ A LAS
Y SE
10 [)f lA AJOCHé. EL~·· ENTM A PUEIUO Y EL 4-afOYA
f3scoob/DOS 7RA5 L.OS Bt.J&l/ES
NEUTRALES, Sé IIALi.AAJ LAS "A1A6ALLAAiéS" Y ''A8íAO 11 Y EL TRAN.SPO!lTé
t:OI?BE.TAS
"LIMAR!".
§L
2b
EL ''IIVASCM" Y EL
•OifoYA ''
LLE6AA.I A "TALTAL" Y CAP'Tl/I(AAJ 9 LAAICIIAS Pé ~6A. EL "OROYA• Sé LLEVA 'LAAICIIAS A l?éMOLfXl/E
DE:ST/lll
ESPEM AFVEM.
fiL "J.IUA~CAR" REC:OJV¿é LOS Ptlt::RTo> CE C OBIU. Y BlANCO EACAlAPA E /A!CEIJ/:JIA EM/!JMCACIDNES • 1./)EMo .sE /)1/illiE
EL 28 bE. A60STO EN Av7bFA64STA~ /:E.S&E LAS .3 P.M. A LAS 9 P.M. EL "HIIÁSCA!i" SE 61JFIU!NTA A JAS 9ATERIÍlS PE lA PLAYA Y A I.OS 8ll4lU!S ENEMIGoS "ABTAO" Y "",#AGALLANES ~
77
{Jf)IJA BOI1BA l>é 3oo LIBRAS ATRAVIESA LA CH!Mélt/éA lJéJ. MON17tJI<, CAE: EN Y MA7:4 AL TENIENTE .SEGUIJ/)() CARLOS PE LOS HéROS LA vez. ®E
CVSIE:RTA HIERE
A
UN
~" PtJA/E. PI?/JA AL ~ ENTKA EN MéJJL LIJAIES Y SACA A l?éfl!IOLQ()é VNA LANCHA bE VAPOR .
·~. \
g,¡CiiAE
A
ú::siJ:A
Y '1«.oPit.L.A EN 1)(W/)E.
CAP7'Ue4 CIJA7R.O JANtiiAS .
A..
-·
lA {'tliPAP ESTA • .6VGALMI4l>A, Sf:Ñ~. 8ANiJA lJé MÓ.SICOS, 6Citll111At..PA> l>é Ft..O/léS Co.UJ7E. /JE. ~éCéPC!dv Y éSAS CoSAS.
78
/P~.w A !GNJtGt.JE. Y FINALMEAITE lLE.6MJ A ARICA.
jVA!vfoS! EL PI?E.Sil>ENTE I'KAPO TE ESPERA EN su CA.SA PARA FELICITARTE PEI?.SONALMENTE.
/iL PKéSIIJbVTE PI?AfX) LO RECIBE EN LA PUERTA DE 5{) C4SA CON t/N ABRAZO.
!!JUEGO PE ESTOS ACON7lCIMIEN7lJS. EN CIEKTA OCAS!dV, G'KAU COMENTA
CONFIPlNCIAJ.MEiflE CON MONTDrO.
COM.4N!JO /JEL "HlJA·SCAR:
BIENVENIPO, CONT/?ALMII?ANTE GI<AU.
TODO ES7b ESTA" MtiY BIEN,
GRACIAS. SEÑOR PRESIDENTE.
EL ASCE.NSO TJE GRAU A CIJNTKALMIRANTé CONLUVA SU ALl.JAMIEN10 IJéL
PERO ... ¿ CtJAN!Jo LL l.GARAN LAS
GRANAPAS PALLISER MI BtltXt/é ?
&LLO LO MUEVE A TOMA!? UNA f)ECISidN Y ES: tféNI/NCIAR A BORPO AL USO PE LA INSIGNIA /)E.L NI/EVO GRADO, LO
Q()E SOLICITA A P/?A/)0 •••
79
.PARA
!BJoLOii!éS RéCIBIRIÁ EN LIMA LA ÚLTIMA CAaA /Jé M!GVt:J.. GRAIJ.
RE~VAPO.
/J1uy
CON LA Polt EL
GIIE/UDA
ESPDSA : E.STA TARDE LL€6Uit A esn: PUERTo CONVoYANDO k TKA~SPIJIUé •RtMAC" QIJE HA DESEMBARCADo LA TRDPA A!SIUÍ. EN ESTE VAPo~ CK~l /rE(/8/R CM111 TIJYA, DE.SGRACIAPAMéNTE J\.t> HA .SUCEDIDO ASI; LO !SI'-'!: MI!! tiA CoAITKA/l/A/)0, PGKI> CD/liiPRUJDo tDl/E C!lu;' NO /.o !{AS HECHO
SuR..
NI MENOS AstiSTMTE. 5ALv.M A MIS HERMMJAS
t:idMa. Lo [)€MÁS
PaRtSIUé. SE6CIICAMEIVTE
A~ZO ~ TE
MIS/liD GCJE A
M.s1A
LwSA
Y A Y
FAMIJ.IA.
Cav UN
Fl/EKTE Y CARIÑoSo
SE J)ESP//)E Tll CtA'JSTAIJTE E:SPOSO /J)OJ.ATRA Y /(.J!CJ.IE/(])A A CADA /N.STANTE.
.,JIIJACHo~ VA
A SALIR P~ EL C4LLAO Y HE QLIERtl>o, VtOA MIÁ, APIU)VE.CHAR ESTA OPOP.TUAIIOAIJ P-'VU PoNER./~ CLIATito L(I\J~S .5AJ.CIPANOoTE Y MANPAÍ.J.OOTE lJIJ MJLLdv PE CA!tJiioS, LO MISMo IJI-IE A J.I).S AIJiJos.
Mllil/EL.
A
5éAioRE5,
VOY A SALtl( UNA CORTA EXC/JI?.StONCtTA
No HAY PELIG/lo NIN6UAJo, P0/1:. CONS/6/JIENTE. NO TIENES Pr>R. QUÉ Al..MMA!tTE,
/GNOIUV?lAS LA SALID4 IJC ESOS 81/QIJES /JEt. CALLAO. EL
E~Ti4 MISM4 NOCJ/E
~UN!dN" A
EL SéCilétARJo
PE. ~ Y MARIJUA.. RAFAeL SomMAYoR.. ACAL34 !)e. PRESIDIR EN AN70F116ASTA EL CONSE.JO /Jé. 61./éKRA ®E. . . ·
80
.rusTJAIIANO A/0 J.o HE V.lSTo.
f3N LAS PRIMéRAS 1-/oKAS PéL f)E OCTVSR.E, .s;..!U DE EL "HuÁScAR •· JuNTo CQV ¿A rHJI•~·· HAB(A €AJTKA1Jo EL .30. TEAIIfAJTé LIIKREA !
.1' !)().S
ASPIRAAITES Y .5/éTE TR!PVLANTéS ! ~·
PROCé!J4AJ Al C4lLAO COMo /JoTAC!rl# b€ PKESA !
BL ·lluASCAR"
Y LA •l)NttfN" .StGtiEAJ AL svR '1 KéCoiiJO(éAJ éL PfiER.To Dé Co6UJJMBo, FReJVTé A ÉL El.. ,. I-IVASCAI! H EFECTÚA /?..éPAR.ACIOAJeS. E$ eL 5 IJé OCTV~E.
~
i No éSTA' éL MALPITO "HuAScA~<:." !
.
·. ,'i¡f.-.7):~:
AL SuR !'
BVfliiES PEittJANDS FtJNI:AJ PR.~ AL NOR.O~STE EN V/AclE lE RE.&IU!SD.
'
COMANDANTE
.~· ~eGI?.éSéMOS
&os
·~¡~.
AS/
es.
1'1 11~> ¡~tAJ; Y
Fo/JlJEAMO.S éAI ~LPA..-~.4/So. 81
?
M IEAJ7RAS. ÁL SALIR. Dé ARICA, Lo.s StJCAuE.S C!IILENOS .so~o~ ~ L4 CA~II~./''-41
'J'
{)!..
0CTtJI3R.E
SoTOMAYOR
{879.
f3L COMANDANTE {'MLOS
filtAJALMEAJ7E., lA éSCtJAD!tA CHILENA FONIJEA EAJ
OFENI>é A lA C'ORSE.TA "D'J'II&_,. OCASIONAN[)OLE 13AJAS ~
MEJILI.ONE.S .
TELEGRAMA PE RAFAEL
AL CoMANI>ANTE LATor?R.E.
dA
&r.JÉ. IIOI?AS Té!WI/JAI?fJÍJ LAS /3EN017AS
REPARACIONES
?
~ Tl?éS IIOKA~ SétVoR. APRoVECHAREMOS PARA lOMAR.
.2.5 ToNeLAPAS PE. CAR&!N !)E L.A "'UNteN~
82
!lJos .BI.KfltLS PBC:t.Md§ ?~;$A~Ri~ EN RUMBO NOR:TE •
DEL "HoA'sCAR " EAJ GAI?AAJTIZANIX> lA l.laYSIC'Jj LA PATRIA LEJANA
EL "HuA'sCAR 11 P~aro' AL Pe~ú \·r~··/'r'"'~'
Ir
!NCOMPA,e48LéS. ÉL SOLO /liZO LA ~&RA NAVAL. ÉL .SOLo P-f07é6ttY AL PERÚ CO...VT.RA LA !NVASidN. EL SOLO 1/IZO LA OBRA PE UNA ESCVADRA . ESTé ES EL IN'TB?ÉS Y LA LECCicW ~ e;7A II!STO~A . Es'!;4 ES t/1\IA EPOPEYA COMO LA /)E
LA INO€PéNDENCIA .
P€PESTAL
~
ésTe ES EL
GRAU Y LA GLOlliA
PERv . ESTé ES EL MILAGRo DE LA GUERRA NAVAL EN LA GVERRA PéL PACIÍ9CO. >>
IV~va '
York) Piaemhre 1930.
1
HIS701?1A DE LA GIJEI:I(A .Pél CIJAAIO V
83
I!L
SALITRE"
MVY BIEN,
CCJMANDAN1é G,e4U.
No HAY VéST/6105 EtvE.Mt6oS .
~
Bv&Vé.S
ES éX"TKAÑO . ESP~ POR LO Mé./1105 /)()S .
EJJC0/1/T~
84
i
''IJLANCO ENCALAPA," '' COVAOOAJ6A" '';iiATIÁS CoUS! ÁiO ''.'
J.I?IIMeo St!~Oé.STE ! ¡ MAXIMA VéLOCJD4[)!
. )
. '
~.
.
.
~
.
.
OES7E !
.
EL ''BLANCO WCALAM" TléNE PRoBLEMAS COIJ SVS CAL //ERAS .
i NO~OéSTE. &ué éL 'nfA7íÁS"
EN TKM t» Af.JTOFA6ASTA.
LA At/ADRVGAD4. lJE.L 3 .AGUELLA
Vt:z
JVAN
WILLIAMS !?EBOLLE/)0
NOS S/61/ttJ HASTA
S4M4 .
85
RUM/3o
r
i /3AJAR A 25
REVOLUCIONES!
Y
l AFIAAIZAR LA
'TCNIE/1/TE FERRÉ. AVLSe: A MAGutN""'-5 au; ASEGLIRt:IV LAS VALVULAS VE SEGL1~1D6.D DE lAS CALDERAS.
o~MAJctMAS
!:RIZA ~ PABé.LLÓN
!
Rt:..VOLUCIO#éS!
VELOCIDAD ~ t.A ''UNidN" ES SIJPEilltJ~ A LA DeL •Hf.JÁSCA~· )' A LA lJé VA!i!DS Bu6ltJES OlllEAIDS.
/!,A
«
E.L t'DMAA/l)ANTE ut DfVI:Sit:W .fE .S~7A A .SUS IN.ST~CIO.V~S .
UL PIKéCTOR IJ€ /.A
6lel~,
El. ..30 lE SET!€M8RE. EN ARICA, T::IFJ'"I:IJJUI
EN
su
AIU/CU/..0
7~
:
7EJ.IIE"NT€
rERRÉ.
¿ DIS7AAJCIA
AL "BLANcO• '1 J..A ''CovADONGA •?
1St
•tDCHRANE•SE Dflli6E PtiaA l>EL
CDRTA~ J.A ..JIIJÁS~AR. ...
A
''O'HI~~INS"
'1 •LoA • St6UEAJ A I.A •IJAJ/t:JN ~
EAJ NINt!iV..V C'~ COMPilOMé7o:A# EL Ai.MI~IW7E 6~ NIM7ll..u> /)1;. i.QS BIJOLL.S DE .Sll .MI'W~ Y .SI éNCOAITRASE ~ EAIEMIGoS ÓV /;1.. mM617~ SÓLO SE 6A7t~A·
7:
'\
CON F'UeKZAS /AV'E~!DI?ES, ..SAlVO ENco...rTRAR.SE EN IMPOS!Bil/{;)4[)
&€ Rl!TI~AR.S€ ~ Ft.I~S .SliPO'IIJ.t~S EN CUYAS CIKCliN.S7AIKIAS ~VMPL.JitA• CON .SV PeSE.<.
.SEIS MIU.AS, ACEIUÁIJDOSE. Po~ PoPA,
SEÑOR.. 86
9. 30
Dé LA .MAÑ4AIA .
T!MOÍJ A EST~IJal.?, OFI?ECéREMOS EL MENO~ IJLANCO PoSIBLE !
i TODO
VA SALIEN()O AL NORTé Péi?Sé.6tii!JA PoR t.os /)OS 8GI&IJE S .
87
/!:,tu FIJSIL~RDS, 1NF~N7CS DE MMINA,
«
tiETE.RANDS MIKHOS CIJMSA7~S. ~ APilESTAAI A I.A ACC16tl ~· roDA
LA FLOTA ('1-/!léNA ! DE éSTA /110 SALIMOS CON VIDA
s~· COMPADRé. P1;RO Té JliRO AAfTéS .ME LLéVO Pt:JR A MAS 0€ UNO .
ER€5 .MVY JPVEN • í/E.NéS ?
&vi
.. ME DA,.('A' Gl/.570 MO~I~ éA.J TV COMPAÑIA ¿ · 6lUÉ NE /)!Cé.S?
éPAD
íE/1160 VéiAITé AWS ME. L L AMO Pé[)(W PABLo UNANVé .
~· SE. SIEN TéAJ MVY Sé6/JIUJS
7o[)OS CtW7.-E'A UVO i M A LDI TOS !
~
5/éNTéS
RABIA
Y AIO Nlé/)0 .
i TÚ S/ &UE ERES IX LaS NlJésTRDS MtJLIIACHO .'
'
AL Bél?ro MéDIAIA,
.SERVIDOR. .
88
Yo NO HA&o POR HABt.Att MI CIJMANl>ANTE GRAV . .•~
t: VN Vé7CRANO l>e IK AÑoS? ~A~ E//AD.
INGRéSASTE.
..4 LA MARI~~
iCADA VEZ esT.AÁI MAS CUCA! i PRt:PÁI?ENS é .'
NAPA . .. ESTABA RECoRPAJJDO LO
&IJE LE DIJE Al.. CoMANDANTE GRAf.l HACE VN 71éMPO.
AcABABA &E IAI6K.!'SAI{ .4 LA 11441?/NA CVANDO VN FAMILIAR MIÓ p¡[)¡d At. C'MPlE GRAV
62Vé ME DIERA/V !>E. 84JA RJK(;VE ERA MliY (J.IICO ALÍM. ~· IMA61Á/A7E!
'Y FiJATE AHOI?A: EgA' A PliNTo LO ®E DeSéA&4 HACE AÑoS. i VOY A MOKIR Jf.IAITO A
a
EAJ70AJCES Yo ME 1./éGVd Y I.E IJIJE : '' /)JSPEMSE MI {OMM/PAAfTE, ~ERo YO ~V/ERO GuEDARME. EN EL + J.IUÁ.sCAR 11 ! i YO ~VIE~O MOIVR JUNTO A VSTED!"
J. (()ME.AJzo'
CIJMFL.I~Sé
¡
MI COMANl>ANTE GRAU.'
89
LA •FIESTA•!
PASAME 7tJ!A4 LA MVNICIPN Gr.€ PrLa4S, MvriiAOio!
!!JA
/NVIJLN€~8/L IPA/) ~L ~«HAfAE"
IZJIGVél GRALJ. EL ~~~ é57A. E:N éL
ES
CENIT DE SV 6u:lt/A e~ U'IA
EN IINc:tAMos ét.
VIl/A t::JEMPi.M f'AVLATINAM~ REVELADA AL MVNDO ...
~· AltlesT~OS ~OYECT!LéS
/(é!Jo7JW .>C8Ré SU CASCo.'
90
~ ~-
.,.._,..:,•:.l.lol
U~l4
.Sil
li/ U4/
_.,.-r.,
I.AS 9. SO !«AS PJei)!'O"IL
IMP~'IA
IJEL. CDCMAAIE N
EN I.A 71JIUE
DEL CcMIAIVlMN1a'~ y
.._.,,..~ Alll!'AII'Tif'D
91
5( VALiéA/Té AMI~ GRAV
BIEN_ Pl/é.S YA f'!f([E:Nta. LA IAIMOR.IALIDAD.
E57A
Y PRONTo TÚ LL IIM'AS CO.MPAÑtÁ.
Y YO Té:
SEGVIRÉ !Jé.sPUÉs . .. Y LO IIAI(É CON Alllt'IIO 0/?GliLLo.'
&{)IÉAJ nME MOKIR ACoMPAÑAJ)o POR 7ANTGS VALiélf/TéS ?
8AAITIA6o TAvARA RENovAus., CIRUJANO MAYOR DEL A-t0Nt70R. "HUASCA!(," RoTA LA PIC.R.VA Y ACRIBILLADo EL KO.STIW --"be lA Me7/?ALLA Dt/61-f~, Sél?tA IN7éllNAl>q AL 7lfii:MINO a:L CrJMBAíE &E AA/GAMOS, EA/ MéJtU.~E:. JlJAJTO Á éAJ((ItiK/E. PALACIOS df/IEN FAJ..LECE~úf PéSPCJÉS. PDSTERID'í!.MéN7E 7AÚI!A'.4 Fue 7KA.U~ ~IS'OM!RD A
.S.CAI
J'Ei./As, EL CoMMJ/JAAJ"lé G"RAU JIA Ml/EI?To! j Co.v7RAÍGASé LISTEP AL GOBIERNO Pei. Blf:5UAE. .'¡·Yo ~é. OCl/PA!ítÉ Pé LOS CANoA/ES!
&!:RNA~Ut>
EL 7tMÓIJ ES AVéR/Al>o UNA Y (J!J?A tléZ PoR éL Fl/éGo ENékf/60 . Sé GOSIEI<NA éL RUMBO ME~AIJTé APAREJOS .
92
j MANTENER é.Sle: RfJMIJO.'
EL
9
CoMMDA<J7é IJEL 1-/UÁsCAI(' DEC!Pé E.SPo/..at/éAR. AL *COCH~ANt:·:•
~·Sé AJOS VléiV€ éAICI.MA
!
1 f?APIDo .' ,/ES6JUIÍ/GNLO!
J FtJE60!
PERO ••• MUE.RO CON 6V.STD . ..
PoRGtL MVEI?o
PO~ ••• MI
PATRIA.
d
&uf IM~TA 61uE YO MVEI!A t' . .. CUANOO GUE.DAAJ. . TAN/OS . .. 11~\ L IE.vTE.S •..
¡ t'ALLATE. ! ME. . •. MVEI?O . •. íENiéJIT~ • •.
iAHOI?ITA
{)()IJ/)E EL /)()cTO~
i
NO MDKIKÁS
!
J IJIOS MIO ! li.E DJd AL COMANDANTE.!
AlitJII?R€ ES REEMPLAZADO Poi( JoSÉ MELJTÓN Ro&ttiGUé.Z .
EL TIVTE.
{z.
INO lJé.SMAYA~!
i SlbW ltJCIWJW!
94
DE. METKALI.A JI.A CO.e7A[)o LA DRIZA,
(
~· ESío AJO 5é PVEDE. &C/DJA/(.
¡ VAAI A CKé€1! &VE NOS éSTAMO.S RINDIENPO /
AS/.'
i.5EiJOJC ! i EL TillE. !?oD~I6(.)éZ. J./A MUERTO
! j NO TENEMOS
Pl:oYeCTII.ES !
SIGA Al /)¡JPA/MAJIJO (OAI U tf!f.lé
ENCtJENTKDJ.
i ESTE /JtJt!J.IE
No se
RIN[)f. !
95
§L 01AJo.veo CONTINÚA.
/ESTtJY AL MAIJDo IJE.L '"JIVASCAR''.' }PI(OIJ7o! iAJJDA A LA .sALA lZ MAáUINAS Y AVER'I6U4 Cd/1110 Es7A'A1 LAS casA S
?oR ALLt!
¡
CREo
6J(JE
SI: TEN!t:NTE
!
YA NO HAY
NADIE VIVO. AL /VIé/lla5, é.N CU81€KíA.
§¿ CoMANDANTE lJt:L /)'/lli4~CAR" JE REÚNE CON SUS OFICIALES.
.'J.
ALFéREZ HERReRA VAYA A LA SALA Jé MAQUINAS Y D1SPDN6A éL HIJNDIMIEN10 !
¿•
/ No 7ENéMOS MVNIC!ONES ! J"PoDRIÁMOS J . VAMOS A IIVAIDIR
.SER. A/3oRDADOS .' E L BUG..UE: !
i MAC MAHtJIJ ! l
ADI?A
LAS VAÍ.VVLAS
bE FONDO INMéDIA7AMEN7E ! i SeN Ó!W&.IES /:€1.. COMANPAIIJTE ! i ®é SA&lléN /?€ LA SALA A LOS flé:RIDOS
; 70MI4Y !
f
96
i VAMO.S FONDo !
A ABRIR LAS VALVULAS CE l Q(/E VENGA 7lJ[)A LA GéNTt:.!
f!JA ~LA /)E MA&u1NAS EMPIEZA A INIJAIDARSE.. Co.v EL FIN DE AP/lESURAR El. HfJNDIMIEN10 SE PROCEDE A ABRIR LAS TAPAS
¡UF!
¡ E5WS
Pé!WOS éSTAÍV MI/ Y [)()/?OS .' ~· LA HéRRliM8/?.é CASI
LOS IIA SOL/)Al>O.'
1 AL
Gllé COAIST! 6lC/é é.L fADE.LL.ffN NO JIA SIDO A~~IATJO Y 5é ENCu&JT!{A lN LA CI/!Jiéi(TA JuiJTO CON EL PICO f'OI( HAI'éi{Sf. RoTO LA DRtZA ])!. CA!JWA
fXVE.
l.f)
SOSTéN/A.
USTéf)é.S TAMBtÉJJ NOS CO/?TA{{OIJ Tl(e,s VéCé.S LA l>RtZA DéLPA8éL.LffN Pé lA "MAt:iALLANéS • EN éL
Sé.6UNDo C.OMIJA TE
DE. .1. tSUJIG Utf!. .
Y ACHICA EL A6VA !
iMIRA 6RINGO! /VAS A CéJGI(AR LAs VALVVLAS Soi!>KE LA MARrHA! S!Ak! i 'TE /)/Sf'ARO J.PS SEIS TIROS ! 97
LIS7éPES OIJL16ARO.V A l.OS IN6E»IéROS béL. #'RJMAC" A ENTREGAR . LA MAlPlliAIA !JiéAI .'
/§L ENENIIIiJD 7ZMIA lt:JSES/t!IJ IIEL &t:Rll€ Y
~ TRASLAZMN lOS PRJSIOAIERDS
~BLANCO
AL.
ENCALAD4" Y AL •('ocHJeWE.,
So,v
I..AS ONCé Y TR&/AJTA Y AÚN NO HE. EAJCONTirADO I..O.S RESTOS DéL ALMIRANTE GRAU. QúiStéRA lWE[)AJ(Mt: UN T!éMPo MA~ A BORDo.
SOY éL TU. {~ GOÑI: d &ui. t:s LO GOé VSTé/) /J()SCA CCW TANTO INTERÉS, TéNiéN7E. GAÍ?éZOV
r
TRATO ~ ENCOA.JT¡?AR. LOS RES7VS IJ€L ALMIRANTE. (iRALJ. YA Las IIE BVSCAPO EN lAs [)OS CAMA~S SIAl Ré.SUL TADO AL6UNO.
()IJIS/é.RA /~ A L.A TOI?Ké !JEL COMANOANT€. A 8 LJSCARLO .
i
YA SE PVEPE PASAR A LA 7oRRé!
ESPEKEMOS VN MOMENTO !'ARA ISJ()E.. ACA.8éjV 1/e
APAGAR éL FVé60 . 98
fiN
MEJI/..1.0.1/E~ DE /Jo~IVIA; 6JUED4RIÍW SUUL'TAPoS
PRWISIOAJAL ~()$ JrE&lDS IJU ALMIIrAJJTE GKAV Y SVS RE~dlcos l'~~DS.
EA! FCW.MA
PIÁS DES PelES DEL "Ci::JMBATE /:E AA6AMOS, LIBRES LO.S CAMINOS I:CL MAR De LA ~lA PEL "HuA'sCAR;' CHILE INICIA LA /NVASII1V ~ PeRú /t;R éL 7ERR/7l)/?¡o SALI'TKERo 7ÁtC1PACA' (t:KJ éL ZA~Pé PE SU FL.OTA MSPé AvTI>f"A6AS~ éL 28 ~ OCll/Mé Y EL POsréle'll>;: TX.Sé.MtJA;:co fW
«
P!SA60A
!L 2 PE IJ/)11/éMNé • ..... ....... -...._/'
-
PERDIDO
EL
MAR. ESTABA PERDIM LA GUERRA •
99
HA Y iJNA Tl/At184
SIAl c.eucEs éAI
PuNTA AN6AMOS.
MAS AL.LA. /JEt.. VAL.M Y DE l.ÍMI7ES l4N61BLES,
UAI RECI/e/WO a! LIIZ OVE UV PUVADO PE. MARINOS ER161t:l PO/t SIEMPRE, PAKA GLORIA PE. SU PATRIA .
~SCIVBIS7E,
ALMIRANTE, UNA ODA
NOBLEZA 62c..E HACE f/ONOR Y SOMB.eA A .Sl/S 7l?OFeos .
T<J PUEBLO A6RADéCIC>O PRONUNCIA COA/ RéSPé7lJ EL NOMBRE PE AlWEL Bv61Ué. Pe INMENSO Mé.MORAR ; ,,HUASCA!( ~
100
/)~
A LA GUEI?RA
Cl/ANlX> ~ J.A KEALIDAD ~S7E IE UU4 PÉRI>Ir:M F/SJCA ~ ALZA/V ACCIOAJES DE VAL/~ /NMAI(CE.SIBI..E~ ENTONCES~ ¿oS VALD~ES IJEL ESPÍRITU HAN ELEVADO LAV/téLES •••
éN El.. Pico PE TU NAVE FUE EL PA~I.UW BICOI.OR : !?OJO HEROICO 61/ DaS CAMPOS Y DEMANl>A DE LA PAZ .
... GcJE
S~€
lAS SIENES PE LaS
~
HACEAJ DEL RECVE/li>O : Ole4Cit:IN ISIUE CONFOifTA
Y
EN.SEÁJA.
EL.
CIELO SERIWO SVJ'l', COMO El. Mt.WDo, DEL
~~TUPOR lJE /)E GENTE
w
10 1
TlJS .MIDAAIZAS Y AIVAICA EL I'N.PI7AR FVE MÁS RII!!RTE y NAS PEIW.
/IJ!6/JEL
G!?Au,
ALMI!e4NTE PEL ''HIJASCAR ,, : EL SAC~IFIC/0 ~ L05 PéRl/AAIOS tE ANGAM05 E.s HOY Y ftl'? ToPA LA ETERNIIA4IJ BLAsciN ®E /MPtJLSA Y éXI€ié CON LA EMl/LACitfAI LA GRANOéZA Oé SUS f.IIJOS, Los MARINOS IA!L PERÚ.
102
a
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
Vive la experiencia
devisit~
Callao
Una aventura inolvidableB
103
Gracias por tu visita!
FÉLIX MORENO
Presidente Regional
VILLA DEPORTIVA REGIONAL 10,000 niños y jóvenes entrenan para ser CAMPEONES. Más de 140 losas GRATUITAS
,
FELIX MORENO
Presidente Regional
-~ www.regioncallao.gob.pe