Road Trippers [Ciudad de México]

Page 1

1969 Autobett (letto­auto) [Max Peintner]

México DF, “ROAD­TRIPPERS”

[Taller de arquitectura 2ºSemestre 2011. PKMN architectures. Universidad Anáhuac. Escuela de Arquitectura] A pesar de estar en el puesto nº 50 en el ranking de ciudades con mayor nº de automóviles por persona, con 225vehículos por cada 1000 habitantes, el “problema” del coche en México D.F. es más que patente. Sin embargo, y a pesar de planes restrictivos, utopías de abolición del tráfico rodado, detractores, altos índices de contaminación… se calcula que en el Distrito Federal circulan diariamente 3 millones 700 mil automóviles, y van en aumento con la incorporación de 200 mil carros nuevos al año (hay un mayor número de adquisiciones de vehículos que de nacimientos de niños). El automóvil se presenta por lo tanto como un “problema”, pero también como un lugar de oportunidad, un objeto de deseo y sobre todo un potente generador arquitectónico, un objeto pedagógico por lo acotado de sus características y condicionantes. Trabajaremos por lo tanto con el “automóvil” como objeto arquitectónico a partir de dos relaciones: hombre vs automóvil y automóvil vs ciudad, y seis escalas asociadas a las mismas: capacidad identitaria, paisajes asociados, domesticidad y usos alternativos, programas dentro de la ciudad y sistemas de gestión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Road Trippers [Ciudad de México] by Carmelo Rodríguez - Issuu