Guía Rápida de Programas de Apoyo y Servicios 2010

Page 1


Secretaría de Promoción Económica Guía Rápida de Programas de Apoyos y Servicios

2010



Emilio González Márquez Gobernador Constitucional de Jalisco

Secretaría de Promoción Económica Ing. Alonso Ulloa Vélez Secretario de Promoción Económica

Coordinación General Mtra. Mónica Ballescá Ramírez Directora General de Planeación

Colaboradores Lic. Paulo Mercado Espinosa Director de Planeación Regional y Articulación Lic. Lucía Sandoval Espinoza Evaluador de Proyectos



Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

Contenido Introducción Instrumentos de promoción y fomento económico I. Información 1. PROGRAMA: Centros de Información e Investigación Municipal (CIIM) II. Proyectos 2. PROGRAMA: “Productividad Jalisco” III. Gestión de trámites 3. PROGRAMA: Ventanilla Única de Gestión IV. Financiamiento 4. PROGRAMA: Avanza 5. PROGRAMA: Capacitación Empresarial 6. PROGRAMA: Capital Semilla 7. PROGRAMA: Consultoría Universitaria 8. PROGRAMA: Emprende tu Negocio 9. PROGRAMA: Extensionismo Financiero PyME 10. PROGRAMA: Impulso a tu Negocio 11. PROGRAMA: Inicia tu negocio 12. PROGRAMA: Liquidez a tu Negocio 13. PROGRAMA: Mi Crédito 14. PROGRAMA: Proyectos Productivos V. Incentivos a la inversión productiva 15. PROGRAMA: Convenio con la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE) 16. PROGRAMA: Convenio con la Cámara Industrial de Alimentos de Jalisco (CIAJ), el Centro Innovación Tecnológica y Servicios (CITSIA) y (CIATEJ) 17. PROGRAMA: Incentivos a Otorgarse en el Rubro de Capacitación Superior 18. PROGRAMA: Incentivos a Otorgarse en el rubro de Reservas Territoriales 19. PROGRAMA: MICROJAL 20. PROGRAMA: Registro de Marcas para las Micros y Pequeñas empresas del Estado de Jalisco 21. PROGRAMA: Servicios de Consultoría Capacitación Dirigidos a Micro y Pequeñas Empresas Vinculación CEPE - INJAC VI. Calidad 22. PROGRAMA: Calidad para 100 Micro, Pequeñas y Medianas Organizaciones 23. PROGRAMA: Capacitación, Asesoría y Servicios Especializados

7

9 11 15 17 18 19 21 22 23 25 26 27 28 29

30

31 33 34 35 36 38 40 42

5


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

24. PROGRAMA: Cruzada Jalisco por la Calidad 25. PROGRAMA: Premio Jalisco a la Calidad VII. Ciencia y tecnología 26. PROGRAMA: Desarrollo de la Industria del Software en Jalisco (PROSOFTJAL) 27. PROGRAMA: Fondo COECYTJAL-UDG 28. PROGRAMA: Fondos Mixtos CONACYT-Gobierno del Estado de Jalisco 29. PROGRAMA: Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco 30. PROGRAMA: Programa de Apoyo a Prototipos 31. PROGRAMA: Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la innovación 32. PROGRAMA: Programa de Vinculación Empresa-Universidad 33. PROGRAMA: Programa Jalisciense de Fomento a la Propiedad Intelectual VIII. Promoción artesanal 34. PROGRAMA: Promoción y Desarrollo Artesanal Directorio de la Secretaría de Promoción Económica y Enlaces regionales

6

43 44 46 47 49 50 52 53 54 56 57 58


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

Introducción El reto compartido de los gobiernos con los ciudadanos es lograr que todas las regiones de Jalisco tengan condiciones para la creación y fortalecimiento de cadenas de valor de sectores tradicionales y de sectores precursores estratégicos, con entorno innovador y competitivo, atractivo para las actividades económicas generadoras de riqueza y para la generación de más empleos mejor remunerados y de oportunidades de crecimiento para todos. Por ello, congruente con los lineamientos, políticas y objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) Jalisco 2030 en la Secretaría de Promoción Económica (SEPROE) y entidades sectorizadas, hemos establecido estrategias de acción para incrementar la competitividad, con especial énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y lo producido en Jalisco, mediante el fomento de una cultura de calidad, la innovación y el fortalecimiento del mercado interno, así como la promoción de acciones que logren un balance positivo en el intercambio comercial con el exterior. Asimismo, las estrategias están enfocadas a la mejora y simplificación de la reglamentación de la actividad empresarial y la participación organizada de los sectores y organismos empresariales. Asimismo, a estimular la inversión productiva y promover el óptimo aprovechamiento de los recursos, al orientarlos hacia el financiamiento de los proyectos productivos de las MIPYMES. Bajo el principio de transparencia y rendición de cuentas sobre lo hecho en la SEPROE, a continuación tengo el gusto de presentar esta Guía Rápida de los Programas de Apoyos que operan las diversas entidades sectorizadas a la dependencia como instrumentos de promoción y desarrollo económico de los jaliscienses. Alonso Ulloa Vélez

7



Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

Instrumentos de promoción y fomento económico I. Información 1. PROGRAMA: Centros de Información e Investigación Municipal (CIIM) Un Centro de Información e Investigación Municipal es un instrumento para conocer el entorno económico y la infraestructura municipal con datos confiables y actualizados para la atracción de inversiones y promover el municipio, coordinado conjuntamente por el H. Ayuntamiento y SEIJAL.

DESCRIPCIÓN La escasez de la información limita el adecuado ejercicio de la planeación y la toma de decisiones en el municipio. Es importante saber cuáles son las principales actividades económicas, empleos que se generan en el municipio, las relaciones comerciales así como la producción agrícola, entre otros temas.

OBJETIVO GENERAL Proporcionar a la autoridad municipal y a la sociedad en general, información socioeconómica actualizada de distintos aspectos de la economía del municipio y la región. A mediano plazo busca contar con la información estadística necesaria para la promoción y el desarrollo de acuerdo a las características económicas y sociales de cada municipio.

APOYOS Apoyos en la elaboración de: Cedulas Municipales, Indicadores Económicos, Comercio Exterior, Entorno Nacional, Empleo, Fichas Sectoriales Y en aspectos de promoción: Costos Operativos, Costos Industriales, Agua y Electricidad, Fichas Internacionales Igualmente se brinda apoyo para la realización de estudios diversos como: Encuestas de coyuntura económica en el interior de estado, Estudio del perfil del recurso humano municipal, Estudios de acuerdo a las necesidades y ventajas del municipio, Directorio industrial municipal, Competitividad, entre otros.

9


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

REQUISITOS del Ayuntamiento: Un espacio adecuado, Una computadora para procesar los datos, Conexión a Internet y Una persona responsable del CIIM, preferentemente del área de desarrollo económico del municipio. Que aporta SEIJAL: Capacitación, Bases de datos, Información, Asesorías, Visitas periódicas y Conocimiento

CONTACTO Luis Daniel Castellanos, Coordinador de los Centros de Información e Investigación Municipal Tel. 01 (33) 3678 2075 Ext. 55121 Fax. 01 (33) 3678 2074 luisdaniel.castellanos@jalisco.gob.mx www.seijal.jalisco.gob.mx

10


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

II. Proyectos 2. PROGRAMA: “Productividad Jalisco” OBJETIVO GENERAL Promover el desarrollo económico del Estado, en beneficio de sus habitantes y sus familias, mediante el apoyo a proyectos que fomentan la creación y fortalecimiento de las empresas, impulsen la productividad, competitividad y sustentabilidad, la inversión, el desarrollo regional y de los sectores tradicionales y estratégicos que determine SEPROE, la mejora en el medio ambiente, el aprovechamiento y/o generación de energías nuevas o alternativas o que tengan un impacto en el desarrollo económico del Estado de Jalisco y en su población, aún y cuando se ejecuten en el extranjero, que provengan de personas físicas y/o jurdías (morales), presentados de manera individual o grupal, o por parte de dependencias gubernamentales, organismos públicos descentralizados, fideicomisos u otras entidades públicas de los distintos niveles de gobierno, para ejecutarlos de manera directa o como intermediarios, siempre y cuando cumpla con la normatividad aplicable y lo establecido en las propias reglas. También podrán ser objeto de apoyos los proyectos instrumentados por la Secretaría de Promoción Económica que se apliquen con recursos estatales y/o se complementen con recursos federales o de otras fuentes financieras, en cuyo caso se regirán por la normatividad aplicable a éstos. El Programa opera en función de Convocatorias que serán publicadas en el mes de marzo de 2010, en la página web de la Secretaría de Promoción Económica, www.seproe. jalisco.gob.mx

OBJETIVOS ESPECÍFICOS • • • • • • • •

Promover el desarrollo económico, estratégico y sustentable del Estado de Jalisco; Contribuir a la creación y fortalecimiento de las empresas; Mejorar la competitividad de la planta productiva en Jalisco y promover la mejora regulatoria; Mantener y generar el empleo mejor remunerado en la entidad; Realizar acciones e impulsar programas emergentes en materia económica; Fomentar las exportaciones de Jalisco y fortalecer la presencia de las empresas en los mercados nacional y extranjero; Estructurar o impulsar la ejecución de planes, estrategias, acciones, directrices y/o políticas para la promoción y/o desarrollo económico en la entidad; Fomentar la cultura de la calidad, innovación, desarrollo tecnológico, el emprendurismo y el fortalecimiento del mercado interno;

11


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

• • • • • •

Promover la atracción de inversiones; Contribuir al incremento o inversión en infraestructura productiva; Incrementar las ventas de los productos y servicios hechos en Jalisco; Impulsar la formación y capacitación empresarial; Fomentar la integración y fortalecimiento de cadenas productivas; Impulsar los proyectos para el mejoramiento del medio ambiente y el desarrollo, aprovechamiento y/o generación de energías nuevas o alternativas e industrias verdes, fomento al desarrollo y aplicación de tecnologías para la generación y eficiencia de energía y reciclado de residuos, para mejorar la calidad de vida; Promover, desarrollar y fortalecer estudios y proyectos, nuevas estrategias de desarrollo económico a través de los sectores precursores de clase mundial, con la tendencia de crecimiento y alta participación en el producto interno bruto.

MODALIDADES •

Proyectos Diversos en las categorías de: a) Proyectos generales para la productividad, b) Emprendimiento, incubación y Aceleración de negocios, c) Certificación, proyectos de calidad y productividad, d) Apoyos al desarrollo comercial nacional, e) Fomento al Comercio exterior Proyectos que contribuyan a mejorar el medio ambiente, el marco del desarrollo sustentable, para la valoración, minimización de emisiones, aprovechamiento y/o generación de energías nuevas o alternativas. “Proyectos Verdes”, en categoría única: a) Industria verde y energías alternativas

Proyectos Diversos: • • • • • •

12

Estudios, planes de negocio, consultorías y proyectos ejecutivos, que detonen una actividad económica o determinen la factibilidad o viabilidad de un proyecto; Aplicación de nuevos desarrollos tecnológicos en las industrias y empresas de la entidad; Diseño e implementación de tecnologías y estrategias para el desarrollo y mejora de productos, procesos y mercados; Infraestructura productiva; Apoyar y facilitar la inversión en el Estado y de productos y empresas jaliscienses en el extranjero; Proyectos estratégicos que coadyuven a detonar la cadenas productivas de los


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

• • • • • •

• • •

SEPROE

diversos sectores en el Estado y el emprendurismo; Exposiciones, promoción y comercialización de productos y servicios, así como, encuentros de negocios dentro y fuera del país; Capacitación, asesoría, implementación y adopción de procesos de calidad en la empresas en el Estado; Infraestructura y equipamiento de oficinas de promoción de Estado en el exterior, así como, para el apoyo a los ciudadanos jalisciense en el extranjero; Programas y proyectos dirigidos a promover el empleo y combatir el desempleo; Inversión en activos fijos: maquinaria, equipo, instalaciones, entre otros que signifiquen un desarrollo estratégico del sector correspondiente; Actividades de promoción económica del estado, regiones, municipios o lugares que generen derrama económica en el Estado y fortalezcan los sectores productivos, con la finalidad de desarrollar nuevas industrias; Impulsar acciones emergentes en materia económica; Congresos, ferias y convenciones tendientes a promover el desarrollo económico del Estado; Proyectos sobre propiedad intelectual, denominaciones de origen y marcas colectivas.

Proyectos Verdes: • • • • •

Proyectos para la optimización y eficiencia energética; Proyectos de generación y/o uso de energías alternativas; Optimización, aprovechamiento, valorización, minimización de emisiones; Proyectos de industrias verdes; Proyectos de reciclaje, minimización, valoración o aprovechamiento de residuos:

MONTOS Y TOPES MÁXIMOS DE APOYO El monto de los recursos a los proyectos podrá ser hasta el 100%, conforme a las prioridades y a los criterios de elegibilidad y objetivos del proyecto.

REQUISITOS Personas Morales: • • • •

Copia del Acta Constitutiva inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio; Copia de Poder General para Actos de Administración del representante legal o apoderado, vigente; Copia de identificación oficial del representante legal o apoderado; Comprobante de domicilio fiscal fechado máximo dos meses anteriores a la fecha de

13


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

• •

presentación del proyecto, de la persona jurídica (moral); Copia de cedula del Registro Federal de Contribuyentes del solicitante; Ficha técnica del proyecto requisitada.

Personas Físicas • • • •

Copia de la Cedula del Registro Federal de contribuyentes o CURP del solicitante; Copia de identificación oficial del solicitante; Comprobante de domicilio fiscal fechado máximo dos meses anteriores a la fecha de presentación del proyecto; Ficha técnica del proyecto requisitada.

Entidades Públicas (Dependencias, Organismos Públicos, Fideicomisos, Municipios) • • • •

14

Copia de la Ley, Decreto o instrumento de creación; Copia del documento que acredite al nombramiento del Titular y de aquellos funcionarios que en su caso suscriban los convenios; Copia de la identificación oficial de los funcionarios que suscriban los Convenios; Registro Federal de Contribuyentes.


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

III. Gestión de trámites 3. PROGRAMA: Ventanilla Única de Gestión DESCRIPCIÓN Gestionar todos los trámites a todo tipo de empresas en un solo módulo, ofreciéndoles una atención personalizada y de calidad, logrando oportunamente la obtención de sus trámites, siendo este un servicio totalmente gratuito.

OBJETIVO El objetivo es facilitar la operación de las empresas con respecto a la tramitología que deben realizar para su apertura. Brindar atención personalizada a inversionistas nacionales o extranjeros que desean instalarse en Jalisco, ofreciendo los servicios de la ventanilla y proporcionándoles información de los trámites que requieren según su giro, facilitándoles la gestión y así decidan instalarse en Jalisco y obtener de las diferentes dependencias la información

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Empresarios

SERVICIO QUE ENCUENTRAS EN LA VENTANILLA Trámites Municipales ante los Ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, como son: Dictamen de usos trazos y destinos, Licencia de Construcción, Licencia de Habitabilidad, Licencia de Giro, Dictamen de Anuncio y Dictamen de Anuncio, entre otros Trámites Estatales: de la Secretaría de Salud, dar de alta el aviso de funcionamiento; ante el SIAPA, para la factibilidad de los servicios de agua; ante la Secretaría de Vialidad y Transporte, para, Estacionamiento exclusivo, Dictamen Técnico para cierre de calle, Permiso para circular en zona metropolitana vehículos con capacidad de 3000 a 13000 kg, Permiso para circular con residuos sólidos peligrosos y no peligrosos; ante la Secretaría de Finanzas, para la Inscripción al impuesto estatal del 2% sobre nómina; ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para la Constitución del programa de la comisión mixta de seguridad e higiene, para la Constitución de la comisión mixta de capacitación y adiestramiento, para Planes y programas de capacitación y adiestramiento; ante la AMECE, para el Código de Barras. Y Asesoría de Trámite Estatales y Federales SAT, IMSS, INFONAVIT, SEMARNAT, SEMADES, entre otras dependencias. Concentración y administración del Registro Público de Trámites Estatales (REPTE). El REPTE es una base única de datos denominada Registro Público de Trámites Estatales,

15


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

que concentrarán datos e información general de trámites y servicios que se realizan ante las dependencias de la administración pública estatal y de los Municipios que hayan celebrado el convenio coordinación en el marco de la Ley de Mejora Regulatoria del Estado y sus Municipios.

CONTACTO Lic. Alicia Pérez Luna, Directora del Registro Único de Trámites Teléfono: (33) 3678 2000 Ext. 52070 http://seproe.jalisco.gob.mx/index.html

16


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

IV. Financiamiento 4. PROGRAMA: Avanza DESCRIPCIÓN Financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas establecidas, que les permita continuar con su proyecto empresarial y las fortalezca, generando un crecimiento mediante el desarrollo que los constituya como un negocio viable, formal y en franco crecimiento.

OBJETIVO Fortalecer a las MiPyMEs Jaliscienses que cuentan con un buen proyecto y resultados favorables en su desarrollo y crecimiento, que les permita establecerse como un negocio viable, formal y en franco crecimiento.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, pequeña y mediana empresa establecida.

CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. De $100,000 a $1,000,000 2. Plazo: Hasta 60 meses 3. Plazo de Gracia: Hasta 6 meses 4. Tasa de interés anual: 15% sobre saldos insolutos 5. Comisión única por apertura 2% 6. Garantía: Hipotecaria sobre bien inmueble 7. Garantía opcional: Prendaria Accionaria 8. Avalúo de garantía (costo cubierto por el solicitante) 9. Formalización en contrato público (costo cubierto por el solicitante)

CONTACTO Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General del Fondo Jalisco Fomento Empresarial Teléfono: (33) 3615 5557 Ext.50891 www.fojal.jalisco.gob.mx

17


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

5. PROGRAMA: Capacitación Empresarial DESCRIPCIÓN Capacitación empresarial que brinda a los empresarios opciones de crecimiento a través del desarrollo de las empresas y de los colaboradores, en diferentes temas de desarrollo empresarial ofrecidos.

OBJETIVO Crear en el empresario una cultura empresarial que le permita obtener una operación sana, que los forme y los haga competitivos.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, pequeña y mediana empresa Jalisciense

CARACTERÍSTICAS GENERALES: 1. Emprendedores o Empresarios 2. Cobertura en todo el Estado de Jalisco 3. Vinculación Institucional 4. Solicitud del servicio con una semana de anticipación

CONTACTO Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General del Fondo Jalisco Fomento Empresarial Teléfono: (33) 3615 5557 Ext.50891 www.fojal.jalisco.gob.mx

18


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

6. PROGRAMA: Capital Semilla DESCRIPCIÓN Financiamiento a proyectos productivos de emprendedores del Estado, que se encuentran en proceso de incubación de negocios a través de incubadoras certificadas por Secretaría de Economía, que les permitirá llevar a cabo el proyecto de negocio desarrollado.

OBJETIVO Impulsar la creación de nuevas empresas, a través del financiamiento a proyectos en proceso de incubación desarrollados y con viabilidad financiera, que permitan la generación de más y mejores empleos.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Emprendedores en proceso de incubación

CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. Para proyectos de Negocios Tradicionales: • Monto: un mínimo de 50 mil y hasta 150 mil pesos • Porcentaje máximo de apoyo: Hasta 80% del costo total del proyecto • Plazo: 36 meses • Periodo de gracia: 3 meses en capital 2. Para proyectos de Tecnología Intermedia: • Monto: hasta 500 mil pesos • Porcentaje máximo de apoyo: Hasta 85% del costo total del proyecto • Plazo: 42 meses • Periodo de gracia: 6 meses en capital 3. Para proyectos de Alta Tecnología: • Monto: hasta 1.5 millones de pesos • Porcentaje máximo de apoyo: Hasta 85% del costo total del proyecto • Plazo: 48 meses • Periodo de gracia: 12 meses en capital • 12% con incentivo al 9% por pago puntual

19


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

CONTACTO Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General del Fondo Jalisco Fomento Empresarial Teléfono: (33) 3615 5557 Ext.50924 www.fojal.jalisco.gob.mx www.capitalsemilla.org.mx

20


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

7. PROGRAMA: Consultoría Universitaria DESCRIPCIÓN Diagnóstico de áreas específicas o generales de micros, pequeñas o medianas empresas (MiPyMEs) inscritas, instrumentando mejores prácticas que les permitan mejorar la competitividad. Programa desarrollado por el FOJAL en conjunto con universidades y organismos del Gobierno Estatal.

OBJETIVO Incrementar la competitividad de las MiPyMEs Jaliscienses y proveerles mejores prácticas.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, pequeña y mediana empresa

CARACTERÍSTICAS GENERALES • • • • •

Empresa establecida con mínimo un año de operaciones Contar con al menos 4 empleados Preferentemente giro de manufactura (no excluye otros giros) Empresario con apertura al cambio Estado de operación con áreas de mejora

CONTACTO Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General del Fondo Jalisco Fomento Empresarial Teléfono: (33) 3615 5557 Ext.50891 www.fojal.jalisco.gob.mx

21


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

8. PROGRAMA: Emprende tu Negocio DESCRIPCIÓN Financiamiento a emprendedores del Estado, para la creación y desarrollo de nuevas micro y pequeñas empresas, creando en ellos la cultura de financiamiento y desarrollo empresarial.

OBJETIVO Impulsar a los emprendedores del Estado para la creación y desarrollo de micro y pequeñas empresas, que permitan la generación de más y mejores empleos.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro y pequeña empresa.

CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. De $5,000 a $50,000 2. Plazo: Hasta 60 meses 3. Plazo de Gracia: Hasta 6 meses 4. Tasa de interés anual: 15% sobre saldos insolutos 5. Comisión única por apertura 2%. 6. Garantía: Un Aval con bien inmueble ó negocio en Jalisco 7. Garantía opcional: Prendaria.

CONTACTO Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General del Fondo Jalisco Fomento Empresarial Teléfono: (33) 3615 5557 Ext.50891 www.fojal.jalisco.gob.mx

22


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

9. PROGRAMA: Extensionismo Financiero PyME DESCRIPCIÓN Programa de acceso al financiamiento, desarrollado como una herramienta de apoyo integral a los Emprendedores y MiPyMES del Estado que sean sujetos de crédito, tengan acceso al financiamiento a través de personal calificado que les brindará atención especializada para obtener el financiamiento más adecuado a sus características y necesidades, fomentando con ello la cultura empresarial en el sector.

OBJETIVO Apoyar de manera integral a los emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios del estado en la detección de necesidades, gestión y seguimiento del financiamiento adecuado para el desarrollo, fortalecimiento o consolidación de su proyecto de negocio.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios Créditos PYME oferta bancaria

Empresas Tamaño de la empresa Mícro Pequeña Mediana

Industria hasta 10 de 11 a 50 de 51 a 250

Número de empleados Comercio Servicio hasta 10 hasta 10 de 11 a 30 de 11 a 50 de 31 a 100 de 51 a 100

Sectores Sector Primario: (en proceso) Agroindustria

Industrial Comercio Servicios

Agricultura, Ganadería, Minería, Silvicultura, entre otros. Manufactura o transformación de las actividades del sector primario. Ej. Procesadoras de alimentos del campo o del mar. Procesadoras de bebidas. Manufactureras de todos los sectores económicos. Maquila Distribución de insumos, sin aplicar un proceso de transformación. Profesionales, Técnicos, Personales

23


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

CONTACTO Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General del Fondo Jalisco Fomento Empresarial Teléfono: (33) 3615 5557 Ext.50891 www.fojal.jalisco.gob.mx

24


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

10. PROGRAMA: Impulso a tu Negocio DESCRIPCIÓN Financiamiento a proyectos productivos de micro, pequeñas y medianas empresas establecidas del Estado, generando un desarrollo económico equilibrado y el fortalecimiento de la empresa, que les permita conservar y generar más y mejores empleos.

OBJETIVO Impulsar y fortalecer el desarrollo, fortalecimiento y consolidación de las MiPyMEs del estado de Jalisco.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, pequeña y mediana empresa

CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. De $30,000 hasta $200,000 2. Plazo: Hasta 60 meses 3. Pagos fijos tipo renta 4. Tasa de interés anual: 15% sobre saldos insolutos 5. Comisión única por apertura 2% 6. Garantía: • De $30,000 a $100,000 un Aval con bien inmueble ó negocio en Jalisco. • De $100,001 a $200,000 dos Avales con bien inmueble ó negocio en Jalisco. 7. Garantía opcional: Hipoteca sobre bien inmueble Prendaria Accionaria

CONTACTO Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General del Fondo Jalisco Fomento Empresarial Teléfono: (33) 3615 5557 Ext.50920 www.fojal.jalisco.gob.mx

25


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

11. PROGRAMA: Inicia tu negocio DESCRIPCIÓN Financiamiento a los emprendedores del Estado, que tengan conocimiento del sector o actividad que pretendan desarrollar y que les permita crear nuevas empresas en el Estado.

OBJETIVO Fomentar la generación de nuevas empresas en Jalisco, que consecuentemente incidan en la generación de nuevos y mejores empleos, ofreciendo a los emprendedores opciones de asesoría, capacitación y financiamiento para la consolidación de sus proyectos.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, pequeña y mediana empresa en inicio de operaciones

CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. De $30,000 a $100,000 2. Plazo: Hasta 60 meses 3. Plazo de Gracia: Hasta 6 meses 4. Tasa de interés anual: 15% sobre saldos insolutos 5. Comisión única por apertura 2% 6. De $30,000 a $50,000 un Aval con bien inmueble ó negocio en Jalisco. De $50,001 a $100,000 dos Avales con bien inmueble ó negocio en Jalisco. 7. Garantía opcional: Hipotecaria sobre bien inmueble. Prendaría.

CONTACTO Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General del Fondo Jalisco Fomento Empresarial Teléfono: (33) 3615 5557 Ext.50891 www.fojal.jalisco.gob.mx

26


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

12. PROGRAMA: Liquidez a tu Negocio DESCRIPCIÓN Financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas establecidas en el Estado, que necesiten liquides para el desarrollo y consolidación de las mismas.

OBJETIVO Incrementar la liquidez de las MiPyMEs, permitiéndoles su desarrollo y consolidación, con un flujo de efectivo de acuerdo a sus necesidades específicas y a su giro.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, pequeña y mediana empresa

CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. De $20,000 a $150,000 2. Plazo: Hasta 12 meses 3. Pagos: Fijos tipo renta 4. Tasa de interés anual: 12% sobre saldos insolutos 5. Comisión única por apertura 2% 6. Garantía: De $20,000 a $75,000 un Aval con bien inmueble ó negocio en Jalisco. De $75,001 a $150,000 dos Avales con bien inmueble ó negocio en Jalisco. 7. Garantía opcional: Hipotecaria sobre bien inmueble. Prendaría.

CONTACTO Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General del Fondo Jalisco Fomento Empresarial Teléfono: (33) 3615 5557 Ext.50891 www.fojal.jalisco.gob.mx

27


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

13. PROGRAMA: Mi Crédito DESCRIPCIÓN Programa de financiamiento creado para promover el desarrollo social comunitario mediante el otorgamiento de asesoría, capacitación y financiamiento creciente a miembros de Grupos Solidarios (preferentemente mujeres), que radiquen en las zonas de menor ingreso en el Estado y que lleven a cabo el desarrollo de alguna actividad productiva o deseen hacerlo.

OBJETIVO El desarrollo de micro empresas o micro proyectos que mediante un apoyo puedan emprender ese negocio. FOJAL les da la oportunidad de comenzar su negocio desde su casa, mediante grupos solidarios, generando auto empleo y cultura de ahorro, incrementando con esto los ingresos familiares que permitirán mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, pequeña y mediana empresa

CARACTERÍSTICAS GENERALES Mi Crédito Individual 1. De $500 a $20,000 2. Plazo: Hasta 8 meses 3. Pagos fijos tipo renta 4. Pagos semanales o quincenales 5. Comisión única por apertura 2% Mi Crédito Grupal 1. De 6 a 40 miembros por grupo 2. De $500 a $15,000 3. Plazo: Hasta 28 semanas 4. Pagos fijos tipo renta 5. Pagos semanales 6. Comisión única por apertura 2% 7. Tipo de Crédito Simple

CONTACTO Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General del Fondo Jalisco Fomento Empresarial Teléfono: (33) 3615 5557 Ext.50843 www.fojal.jalisco.gob.mx

28


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

14. PROGRAMA: Proyectos Productivos DESCRIPCIÓN Financiamiento para el apoyo a proyectos productivos industriales, comerciales o de servicios, que fomenten las alianzas estratégicas en la cadena de valor, la sustitución de importaciones, el asociacionismo productivo, o sean proyectos estratégicos que contribuyan a detonar el desarrollo sectorial o regional del Estado.

OBJETIVO Promover el desarrollo económico a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, productividad, competitividad y sustentabilidad de las Micros, Pequeñas y Medianas empresas.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, Pequeña y Mediana Empresa de los sectores Industrial, Comercial y de Servicios

CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. 2. 3. 4.

De $150,000 hasta $2,000,000 Plazo: Hasta 48 meses con 3 meses de gracia Pagos fijos tipo renta Tasa de interés anual: 12% sobre saldos insolutos con posibilidad de bajar a 6% por pago puntual 5. Comisión única por apertura 2.5% 6. Garantía: Prendaria del bien adquirido, garantía sustituta o aval, en proporción uno a uno. Garantía opcional: Hipoteca sobre bien inmueble solo en casos excepcionales de acuerdo con las características del proyecto.

CONTACTO Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General del Fondo Jalisco Fomento Empresarial Teléfono: (33) 3615 5557 Ext.52285 www.fojal.jalisco.gob.mx www.focir.gob.mx

29


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

V. Incentivos a la inversión productiva 15. PROGRAMA: Convenio con la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE) DESCRIPCIÓN Apoyar a micro y pequeños productores para implementar procesos de empaque con código de barras para poder colocar sus productos a través de establecimientos que así se los soliciten como es el caso de las Abarroteras y Supermercados. El 50% del costo la membrecía en AMECE lo aporta el productor y el 50% restante es cubierto por el CEPE.

OBJETIVO Incentivar a Micro y Pequeños productores a que incorporen el código de barras en sus productos para un mejor posicionamiento en el mercado, Nacional como Internacional.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Este programa pretende otorgar apoyo a micro y pequeños productores para implementar procesos de empaque con código de barras, con el fin de poder colocar sus productos a través de establecimientos que así lo soliciten, como es el caso de las abarroteras y supermercados, teniendo como consecuencia la mejor posicionamiento tanto en el mercado nacional como en el internacional. El 50% del costo la membrecía en AMECE lo aporta el productor, mientras que el 50% restante es cubierto por CEPE. Personas físicas o jurídicas, con actividad empresarial, conformadas como micro, pequeños o medianos productores.

Principal área de actividad que atiende el programa: Desarrollo empresarial, industrial y comercial

Necesidad(es) pública(s) que atiende el programa: Incorporación del código de Barras, para que los productos que se ofrezcan a las cadenas comerciales y supermercados, puedan contar con un mejor control.

CONTACTO Lic. Federico Torres López Director General del Consejo Estatal de Promoción Económica Teléfono: (33) 3678 2072 Ext. 52346 http://cepe.jalisco.gob.mx

30


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

16. PROGRAMA: Convenio con la Cámara Industrial de Alimentos de Jalisco (CIAJ), el Centro Innovación Tecnológica y Servicios (CITSIA) y (CIATEJ) DESCRIPCIÓN Con el objeto de coadyuvar con los productores de Jalisco en el fortalecimiento de sus productos de una manera integral, haciéndolos más competitivos, innovadores y con un enfoque de mercadotecnia que facilite la comercialización y la colocación de sus productos en tiendas de primer nivel, se desarrolló en 2007, a través del Consejo Estatal de Promoción Económica un programa de desarrollo de Etiquetado para productores jaliscienses a través de CITSIA, CIAJ Y CIATEJ.

OBJETIVO Coadyuvar con los productores de Jalisco en el desarrollo y reformulación de productos, análisis de tabla nutrimental, así como el diseño del logotipo y etiquetado.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, pequeña y mediana empresa

CARACTERÍSTICAS GENERALES Tipos de apoyos (modalidades): El 50% del costo de la solicitud Montos y topes máximos de apoyo: Con un de tope de $25,000.00 I.V.A.

Requisitos: Persona física a) Copia simple de acta de nacimiento b) Copia simple de registro federal de contribuyentes c) Copia simple de comprobante de domicilio reciente (necesariamente en Jalisco No mayor a cuatro meses de antigüedad a la fecha de presentación) d) Copia simple de identificación oficial pasaporte en caso de ser extranjero Personas Jurídica Además de las antes señaladas e) Copia simple del acta constitutiva de la empresa debidamente registrada en el registro público de la propiedad f) Copia simple del poder vigente para actos de administración del representante de la empresa (SI consta en el acta constitutiva es innecesaria).

31


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

g) Entregar original de comprobante fiscal conforme al régimen que este tributando el solicitante expedido por el propio empresario a favor de “EL CEPE” por la cantidad de recursos otorgados por dicho organismo sin el impuesto del Valor Agregado desglosado, con la leyenda “Incentivos recibidos conforme al convenio CEPE-CIAJCITSIA-CIATEJ”

CONTACTO Lic. Federico Torres López Director General del Consejo Estatal de Promoción Económica Teléfono: (33) 3678 2072 Ext. 52346 http://cepe.jalisco.gob.mx

32


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

17. PROGRAMA: Incentivos a Otorgarse en el Rubro de Capacitación Superior DESCRIPCIÓN Apoyar con recursos económicos a las empresas interesadas que cuenten con un proyecto para instalarse en el Estado de Jalisco o bien para expandir sus instalaciones actuales, en donde los compromisos a contratar con el CEPE, sean: 1. Generar nuevos empleos permanentes, no temporales, a contratarse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. 2. Y Realizar nuevas inversiones en Activos Fijos, (Bienes muebles o inmuebles utilizados para realizar su actividad).

OBJETIVO Fomentar a las empresas a brindar capacitaciones a sus empleados con el fin de ser más competitivos, y al mismo tiempo contribuir con las mismas a la generación de nuevos empleos.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Personas Físicas y Jurídicas (Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas)

CARACTERÍSTICAS GENERALES Este programa consiste en el otorgamiento de recursos económicos a empresas interesadas que cuenten con un proyecto para instalarse en el estado de Jalisco o bien expandir sus instalaciones actuales. Este programa tiene como estrategia la capacitación a empresarios y trabajadores que permita las expectativas de las empresas y brindar mejores oportunidades laborales a los jaliscienses.

CONTACTO Lic. Federico Torres López Director General del Consejo Estatal de Promoción Económica Teléfono: (33) 3678 2072 Ext. 55100 http://cepe.jalisco.gob.mx

33


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

18. PROGRAMA: Incentivos a Otorgarse en el rubro de Reservas Territoriales DESCRIPCIÓN Apoyar con naves industriales en comodato que son propiedad de CEPE a las empresas interesadas que cuenten con un proyecto para instalarse en el Estado de Jalisco o con la gestión de mejores condiciones para la compra de algún predio en los Parques Industriales administrados por FIDEUR propiedad del Gobierno del Estado.

OBJETIVO Atraer empresas a invertir en Jalisco proporcionándoles en comodato una de las naves industriales propiedad del Consejo Estatal de Promoción Económica, así como las facilidades de compra de terreno en los parques Industriales (FIDEUR) con el fin de Invertir y Generar empleo en el Estado de Jalisco.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas

CARACTERÍSTICAS GENERALES Personas físicas o jurídicas, con actividad empresarial, conformadas como micro, pequeñas, medianas o grandes empresas.

Principal área de actividad que atiende el programa: Desarrollo empresarial, industrial y comercial

Necesidad(es) pública(s) que atiende el programa: La instalación de empresas en las naves industriales y los terrenos propiedad del CEPE, así como en los parques industriales administrados por FIDEUR. Apoyar con naves industriales en comodato que son propiedad de CEPE a las empresas interesadas que cuenten con un proyecto para instalarse en el Estado de Jalisco, con recursos para que adquiera un predio en los Parques Industriales propiedad del Gobierno del Estado, administrados por FIDEUR.

CONTACTO Lic. Federico Torres López Director General del Consejo Estatal de Promoción Económica Teléfono: (33) 3678 2072 Ext. 55100 http://cepe.jalisco.gob.mx

34


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

19. PROGRAMA: MICROJAL DESCRIPCIÓN Apoyar con recursos sin devolución a los micros y pequeños empresarios de Jalisco que cuentan con la iniciativa para impulsar sus negocios, pero que carecen de suficientes recursos para mejorar sus empresas, y que además, no son sujetos de crédito debido a sus circunstancias económicas.

OBJETIVO Apoyar con incentivos a fondo perdido a microempresarios en las diferentes regiones y zonas urbanas del Estado de Jalisco.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Personas físicas o jurídicas, con actividad empresarial, conformadas como Micro y pequeña empresas

CARACTERÍSTICAS GENERALES Este programa consiste en el apoyo con recursos sin devolución a micro y pequeños empresarios de Jalisco que cuentan con la iniciativa para sacar adelante sus negocios, pero que carecen de suficientes recursos para mejorar sus empresas, y que además, no son sujetos de crédito debido a sus circunstancias económicas. Apoyo Establecido: hasta $20,000.00 haciendo partícipe del 50% del Costo Total al inversionista. Su estrategia es el mejoramiento de las condiciones de acceso al crédito y capital, mediante la implementación de un Sistema Estatal de Financiamiento que genere empleos y brinde seguridad laboral.

Necesidad(es) pública(s) que atiende el programa: Equipamiento, Infraestructura menor y Servicios Básicos.

CONTACTO Lic. Federico Torres López Director General del Consejo Estatal de Promoción Económica Teléfono: (33) 3678 2072 Ext. 52344 http://cepe.jalisco.gob.mx

35


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

20. PROGRAMA: Registro de Marcas para las Micros y Pequeñas empresas del Estado de Jalisco DESCRIPCIÓN Con el fin de fortalecer los productos y servicios de una persona o empresa, se hace necesario brindar apoyos a través de instituciones y profesionales en el registro de marcas y lograr así facilitar la adopción de las ventajas que les brinden a las micro y pequeñas empresas cada vez más requeridas por las cadenas de suministro permitiéndoles ser más competitivos dentro de negocios entre la empresa y cliente. La marca constituye el único instrumento que tiene a su disposición.

OBJETIVO La marca comercial ofrece a los clientes una calidad permanente en relación con los bienes o servicios que representa y contribuye a su promoción. Su función principal es la servir como elemento de identificación que se ofrecen y se prestan en el mercado.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, pequeña y mediana empresa

CARACTERÍSTICAS GENERALES Montos y topes máximos de apoyo: El tope máximo es de $1,246.50 I.V.A. Incluido por el costo total de la solicitud de empresarios micro pequeños.

Requisitos: Persona física a) Copia simple de acta de nacimiento b) Copia simple de registro federal de contribuyentes c) Copia simple de comprobante de domicilio reciente (necesariamente en Jalisco No mayor a cuatro meses de antigüedad a la fecha de presentación) d) Copia simple de identificación oficial con pasaporte en caso de ser extranjero Personas Jurídica Además de las antes señaladas e) Copia simple del acta constitutiva de la empresa debidamente registrada en el registro público de la propiedad f) Copia simple del poder vigente para actos de administración del representante de la

36


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

empresa (SI consta en el acta constitutiva es innecesaria). g) Entregar original de comprobante fiscal conforme al régimen que este tributando el solicitante expedido por el propio empresario a favor de “EL CEPE” por la cantidad de recursos otorgados por dicho organismo sin el impuesto del Valor Agregado desglosado, con la leyenda “Incentivos recibidos conforme al Programa de Registro de Marcas”

CONTACTO Lic. Federico Torres López Director General del Consejo Estatal de Promoción Económica Teléfono: (33) 3678 2072 Ext. 52346 http://cepe.jalisco.gob.mx

37


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

21. PROGRAMA: Servicios de Consultoría Capacitación Dirigidos a Micro y Pequeñas Empresas Vinculación CEPE - INJAC DESCRIPCIÓN El Consejo Estatal de Promoción Económica y el Instituto Jalisciense de la Calidad (INJAC), a través de un apoyo económico ofertará los siguientes servicios: • Mejora de Productividad • KAIZEN (Eventos de mejora) • KANBAN (Manejo eficiente de inventarios) • 5’S • JIT (Producción justo a tiempo) • Implantación del Sistema de Gestión de la Calidad • Todas las Familias ISO • HACCP • IWA

OBJETIVO Apoyar a las Micro y Pequeñas empresas en Consultoría y Capacitación con el fin de impulsar el crecimiento equilibrado sobre bases de desarrollo sustentable en Jalisco.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Micro, pequeña y mediana empresa

CARACTERÍSTICAS GENERALES El Consejo Estatal de Promoción Económica y el Instituto Jalisciense de la Calidad (INJAC), a través de un apoyo económico ofrecen los siguientes servicios: • Capacitación y Consultoría Especializada por un agente previamente avalado por INJAC. • Análisis Sectorial • Mejora de Productividad • Manuales Administrativos y de Procesos • Implantación del Sistema de Gestión de la Calidad • ISO 9001:2000 • ISO 14001:2002 • ISO TS 19649:2002 Su estrategia es el impulso de capacitación técnica a empresarios y trabajadores, con la finalidad de ampliar las expectativas de crecimiento de de las empresas y brindar mejores oportunidades laborales a los jaliscienses. Los trámites para este programa inician en INJAC.

38


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

CONTACTO Lic. Federico Torres López Director General del Consejo Estatal de Promoción Económica Teléfono: (33) 3678 2072 Ext. 52346 http://cepe.jalisco.gob.mx

39


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

VI. Calidad 22. PROGRAMA: Calidad para 100 Micro, Pequeñas y Medianas Organizaciones DESCRIPCIÓN Capacitación y Consultoría Especializada para la implantación de sistemas de gestión y de mejora, tales como: Normas ISO, Herramientas LEAN, HACCP, Distintivos H y M, Modelo del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD.

OBJETIVO Apoyar mediante capacitación y consultoría especializada a personas y organizaciones públicas y privadas en Jalisco, particularmente en las mipymes jaliscienses con el desarrollo y la implantación de sistemas de gestión de calidad.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Contribuye a elevar la calidad en los procesos, productos y servicios que generan las Micro, Pequeñas y Medianas Organizaciones del Estado de Jalisco, para apoyar su desarrollo y crecimiento mediante la capacitación y asesoría que conlleve a la implantación de un Sistema de Gestión y/o Mejora y así lograr una mayor productividad, competitividad y sustentabilidad; a través de temas como: • Cultura de Calidad: para sensibilizar al personal ante cualquier cambio en la organización. • Implantación del Modelo Jalisco a la Excelencia como un modelo integral de gestión • Implantación del Sistema de Calidad HACCP en organizaciones del sector alimentos, a lo largo de toda la cadena. • Implantación del Sistema de Calidad ISO TS para proveedores del sector automotriz • Implantación del Sistema de Calidad ISO 9001:2008 en organizaciones que buscan estandarizar sus procesos y por ende sus productos y/o servicios. Para recibir financiamiento se requiere ser Micro, Pequeña o Mediana empresa, formalmente constituida en el Estado de Jalisco, de acuerdo a la siguiente estratificación:

Porcentajes de apoyo Subsidio, según su clasificación (tipo/tamaño): • MICRO sobre el costo hora consultor de $ 300.00 + IVA. • PEQUEÑA Y MEDIANA sobre el costo hora consultor de $ 500.00 + IVA. • EN EL INTERIOR DEL ESTADO todos los tamaños sobre el costo hora consultor de $ 500.00 + IVA.

40


Apoyos para la promoci贸n y fomento econ贸mico en Jalisco

SEPROE

CONTACTO Ing. Francisco Villarruel Cruz Director General del Instituto Jalisciense de la Calidad Tel茅fono: (33) 3678 2081 Ext. 55184 www.injac.jalisco.gob.mx

41


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

23. PROGRAMA: Capacitación, Asesoría y Servicios Especializados DESCRIPCIÓN Aplicación de diagnósticos, auditorías a sistemas de calidad, promoción de mejores prácticas, impartición de talleres especializados, conferencias temáticas y vinculación entre organizaciones líderes y mipymes.

OBJETIVO Apoyar el desarrollo de las organizaciones productivas del Estado de Jalisco, mediante esquemas de capacitación y servicios especializados.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Personas y Organizaciones Públicas y Privadas de Jalisco

CARACTERÍSTICAS GENERALES Ofrece Cursos y Talleres Especializados a quienes integran los sectores productivos en Jalisco, para desarrollar sus habilidades, incrementar su conocimiento y experiencias, que impacten positivamente en las Competencias del Capital Humano de la Organización. • •

En la implantación y beneficios de Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y de mejora de productividad. En la elaboración de Programas de Capacitación, proposición de temas y expositores, a través de Diagnóstico de Necesidades de Capacitación y/o a petición específica.

CONTACTO Ing. Francisco Villarruel Cruz Director General del Instituto Jalisciense de la Calidad Teléfono: (33) 3678 2081 Ext. 55188 www.injac.jalisco.gob.mx

42


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

24. PROGRAMA: Cruzada Jalisco por la Calidad DESCRIPCIÓN Exposición de Conferencias Generales y Talleres Especializados que muestran experiencias, conocimientos, herramientas, metodologías en la implantación de Sistemas de Calidad y de Procesos de Mejora Continua.

OBJETIVO Promover y fomentar la cultura de la calidad entre las organizaciones de los sectores público, privado y social del Estado de Jalisco, a través de conferencias Generales y Talleres especializados.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Personas y Organizaciones Públicas y Privadas de Jalisco

CARACTERÍSTICAS GENERALES Foro de acercamiento y transmisión de información, conocimientos, exposición de metodologías, prácticas comparativas (benchmark), resultados de profesionales, profesionistas y ponentes de probada experiencia y amplia trayectoria, a través de conferencias, talleres especializados y áreas de exposiciones, se abordan tópicos relativos en materia de Calidad, Innovación y Competitividad, se atiende de manera concreta y directa las inquietudes de los participantes.

CONTACTO Ing. Francisco Villarruel Cruz Director General del Instituto Jalisciense de la Calidad Teléfono: (33) 3678 2081 Ext. 55188 www.injac.jalisco.gob.mx

43


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

25. PROGRAMA: Premio Jalisco a la Calidad DESCRIPCIÓN Máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado a aquellas organizaciones públicas, privadas y del sector social, destacadas en difundir, implantar y desarrollar procesos de Mejora Continua, en busca de un desarrollo Competitivo y Sustentable que contribuya a incrementar la productividad del Estado

OBJETIVO Evaluar el nivel de madurez de las organizaciones jaliscienses respecto al modelo del Premio Jalisco a la Calidad

CARACTERÍSTICAS GENERALES Evaluadores: Invitación a ser evaluador a personas que comprueben experiencia en procesos, sistemas, gestión, mejora continua, certificaciones, premios de calidad y especialidades en materia de calidad; con el respaldo de la organización donde presta sus servicios (labora). Deberá demostrar en todo momento: Honestidad, Discreción, Disciplina, Ética profesional y Disposición para Trabajar en Equipo. No ser Consultor o Asesor independiente. Organizaciones: Accesible a toda organización pública, privada y del sector social, que presente evidencias de su sistema de gestión a través de las distintas etapas que prevé el proceso de evaluación del Premio Jalisco a la Calidad.

Etapas: Primera: Inscripción y entrega de un Reporte Inicial donde describe su gestión, productos y/o servicios, alianzas y resultados principales Segunda: Se evalúa a través de la entrega de un Reporte Extenso, donde puntualizará la organización cada uno de los aspectos de evaluación del Premio Jalisco a la Calidad, en un máximo de 125 cuartillas. Tercera: En la cual se lleva a cabo la Visita de Campo por el equipo evaluador, donde la organización aclara todo cuestionamiento con relación al reporte y los requerimientos del Premio Jalisco a la Calidad. Beneficio: El Modelo de Gestión PJC es una herramienta de auto-diagnóstico, diseño, implantación y mejora de sistemas operativos y estratégicos, para organizaciones de cualquier tipo y tamaño. Cada organización recibe un reporte de la evaluación realizado por un grupo de evaluadores expertos.

44


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

Criterios y Subcriterios: Los 8 criterios y 20 subcriterios a evaluar, están definidos en la Guía Oficial del Premio Jalisco a la Calidad y sirven como fundamento para la participación de la organización en el Premio.

CONTACTO Ing. Francisco Villarruel Cruz, Director General del Instituto Jalisciense de la Calidad Teléfono: (33) 3678 2081 Ext. 55184 www.injac.jalisco.gob.mx

45


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

VII. Ciencia y tecnología 26. PROGRAMA: Desarrollo de la Industria del Software en Jalisco (PROSOFTJAL) DESCRIPCIÓN Fomento a la industria y el mercado de Tecnologías de la Información (TI) como estrategia para aumentar la competitividad del país. Las TI tienen un efecto transversal en toda la economía, razón por la cual impactan positivamente la competitividad de todos los sectores. Los apoyos se dan a manera de capacitación, apoyo en infraestructura, certificación en modelos de calidad, creación de parques tecnológicos, participación en eventos, comercialización y protección de la propiedad intelectual.

OBJETIVO Impulsar a la industria de software y extender el mercado de Tecnologías de Información, Microelectrónica, Multimedia y Aerospacial. El apoyo está orientado a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las empresas de estos sectores.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Personas físicas con actividad empresarial, personas morales, organismos y grupos de empresas, empresas integradoras y asociaciones civiles sin fines de lucro, instituciones académicas y emprendedores.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Las líneas de apoyo son: • Formación y desarrollo de capital humano. • Calidad y capacidad de procesos. • Innovación y desarrollo tecnológico. • Proyectos productivos. • Desarrollo de capacidades empresariales y de estrategia. • Fortalecimiento de capacidad regional y de agrupamientos empresariales. • Promoción y comercialización. • Desarrollo de masa crítica del sector.

CONTACTO Dr. Alfredo Figarola Figarola, Director Adjunto Teléfono: (33) 3585 6599 Ext. 217 http://www.coecytjal.org.mx http://www.coecytjal.org.mx/index.php#/programas/?id=prosoftjal

46


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

27. PROGRAMA: Fondo COECYTJAL-UDG DESCRIPCIÓN El Gobierno del Estado de Jalisco, por conducto del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), han constituido un Fondo con recursos concurrentes, para apoyar proyectos que generen el conocimiento de frontera, atiendan los problemas, necesidades u oportunidades del Estado, consoliden los grupos de investigación y de tecnología y fortalezcan la competitividad científica y tecnológica del sector académico y productivo, con el propósito de contribuir al desarrollo económico y social del estado de Jalisco.

OBJETIVO Dirigido a Académicos, Investigadores de UDG, grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de los Centros Universitarios, del Sistema de Universidad Virtual o Bachilleratos del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara a presentar proyectos de investigación científica, tecnológica e innovación.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Modalidades: Investigación precompetitiva. Se otorgará apoyo hasta por la cantidad de $500,000.00 para proyectos de Investigación precompetitiva que atiendan demandas específicas del Estado. Investigación aplicada. Se otorgará apoyo hasta por la cantidad de $ 600,000.00 para proyectos de investigación aplicada que atiendan demandas específicas del Estado. Infraestructura tecnológica. Se otorgará apoyo hasta por la cantidad de $6´000,000.00 para proyectos de Infraestructura tecnológica que atiendan demandas específicas del Estado. Investigación orientada a la definición de Políticas públicas diseñadas a la resolución de problemas sociales. Se otorgará apoyo hasta por la cantidad de $600,000.00 para proyectos de Investigación orientada a la definición de Políticas públicas diseñadas a la resolución de problemas sociales que atiendan demandas específicas del Estado. Investigación Temprana: proyectos tutelados por investigadores para estudiantes de preparatoria y licenciatura. Se otorgará apoyo hasta por la cantidad de$ 200,000.00 para proyectos de Investigación Temprana: proyectos tutelados por investigadores para estudiantes de preparatoria y licenciatura que atiendan demandas específicas del Estado.

47


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

Difusión, divulgación y transferencia del conocimiento científico y tecnológico. Se otorgará apoyo hasta por la cantidad de $400,000.00 para proyectos de Difusión, divulgación y transferencia del conocimiento científico y tecnológico que fomente la apropiación social de la ciencia y tecnología, coadyuve al fortalecimiento del sistema científico, tecnológico y de innovación estatal.

CONTACTO Ing. Irma Leticia Prado Astorga, Directora de Vinculación y Divulgación Teléfono: (33) 3585 6599 Ext. 228 http://www.coecytjal.org.mx http://www.coecytjal.org.mx/Fondo_UDG

48


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

28. PROGRAMA: Fondos Mixtos CONACYT-Gobierno del Estado de Jalisco DESCRIPCIÓN Los Fondos Mixtos son un instrumento de apoyo para el desarrollo científico y tecnológico estatal y municipal, a través de un Fideicomiso constituido con aportaciones del Gobierno del Estado o Municipio y el Gobierno Federal a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

OBJETIVO Permitir a los gobiernos de los estados y a los municipios destinar recursos a investigaciones científicas y a desarrollos tecnológicos, orientados a resolver problemáticas estratégicas, especificadas por el propio estado, con la coparticipación de recursos federales. Promover el desarrollo y la consolidación de las capacidades científicas y tecnológicas de los estados/municipios. Canalizar recursos para coadyuvar al desarrollo integral de la entidad mediante acciones científicas y tecnológicas.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Instituciones, centros, laboratorios, universidades y empresas públicas y privadas

CARACTERÍSTICAS GENERALES Modalidades de propuestas: • • • • • •

Investigación aplicada. Desarrollo tecnológico. Fortalecimiento de Infraestructura. Difusión y Divulgación. Creación y consolidación de Grupos y Redes de Investigación. Proyectos integrales.

CONTACTO Dr. Alfredo Figarola Figarola, Director Adjunto Teléfono: (33) 3585 6599 Ext. 217 http://www.coecytjal.org.mx http://www.conacyt.gob.mx/Fondos/FondosMixtos.html

49


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

29. PROGRAMA: Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco DESCRIPCIÓN El Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, convoca a la comunidad científica y tecnológica y al público en general del Estado de Jalisco a presentar candidatos científicos y/o tecnológicos, que de manera individual o en equipo, hayan realizado proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico en el periodo comprendido en los últimos tres años, cuyos resultados tengan impacto sustancial y relevante en el Estado de Jalisco y contribuyan a la solución de problemas regionales en las siguientes áreas, enlistadas en orden alfabético: a. agroindustrias y Ciencias agropecuarias b. Ciencias de la Vida c. Desarrollo industrial y Manufactura d. Desarrollo social y Humanístico e. Desarrollo Urbano, Vivienda, Comunicaciones y Transporte f. Recursos naturales y Medio ambiente

OBJETIVO Otorgar un estímulo y reconocimiento, a todas aquellas personas cuya actividad científica y/o tecnológica tenga un impacto relevante en el desarrollo de Jalisco.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Académicos, Estudiantes, Investigadores, Científicos, Tecnólogos.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Modalidades • Categorías Ciencia y Tecnología: alumnos de doctorado, investigadores, tecnólogos y estudiosos que promuevan proyectos científicos y tecnológicos en Jalisco. • Categoría Innovación: investigadores, tecnólogos, asociaciones, organismos empresariales que hayan introducido proyectos de innovación en alguna de las siguientes líneas: Producto, Proceso, organizativas y de Mercadotecnia. • Categoría Tesis: a) alumnos de maestría y b) Licenciatura de las diferentes instituciones de educación superior o Centros de investigación que realicen una tesis para obtener un grado. • Categoría Investigación Temprana: estudiantes matriculados durante el presente ciclo académico como estudiantes de bachillerato, nivel Técnico superior Universitario, sí como alumnos de licenciatura de las diferentes instituciones de educación superior que hayan realizado proyectos de investigación o desarrollo de prototipos.

50


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

Categoría Divulgación: Científicos, tecnólogos, estudiantes y público en general dedicados a acercar a la sociedad especialmente a niños y jóvenes; la Ciencia y la Tecnología y la Innovación mediante proyectos de comunicación y divulgación.

CONTACTO Ing. Irma Leticia Prado Astorga, Directora de Vinculación y Divulgación Teléfono: (33) 3585 6599 Ext. 228 http://www.coecytjal.org.mx http://www.coecytjal.org.mx/index.php#/programas/?id=institucionales

51


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

30. PROGRAMA: Programa de Apoyo a Prototipos DESCRIPCIÓN El programa de Apoyo a Prototipos busca fomentar y apoyar a todas aquellas personas físicas, instituciones de educación superior del, Estado y/o Empresas que deseen llevar a cabo la construcción, diseño y/o mejoramiento de prototipos, Entre las áreas a apoyar se encuentran: electrónica, medica, alimenticia, biotecnología y mecánica entre otras.

OBJETIVO Fomentar y apoyar a todas aquellas personas físicas, instituciones de educación superior del, Estado y/o Empresas que deseen llevar a cabo la construcción, diseño y/o mejoramiento de prototipos.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Estudiantes de Instituciones de Educación Superior o Bachillerato Tecnológico del Estado

CARACTERÍSTICAS GENERALES Algunas áreas consideradas como prioritarias son: • Agroalimentos • Ciencias de la vida (aspectos relacionados con la salud) • Automotriz y autopartes • Fuentes alternas de energía • Medio ambiente y agua No quedando excluida ninguna de nuestras áreas tecnológicas.

CONTACTO Ing. Irma Leticia Prado Astorga, Directora de Vinculación y Divulgación Teléfono: (33) 3585 6599 Ext. 228 http://www.coecytjal.org.mx

52


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

31. PROGRAMA: Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la innovación DESCRIPCIÓN Con el propósito de difundir y divulgar la ciencia y el desarrollo tecnológico, a la sociedad jalisciense se han diseñado una serie de líneas y estrategias a aplicar que buscan incidir en favorecer la difusión, divulgación y promoción de las actividades de investigación científica y el desarrollo tecnológico que se llevan a cabo en el estado de Jalisco, para estrechar los nexos entre la comunidad científica y Tecnológica, los diferentes niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, sector productivo y sociedad en general.

OBJETIVO Estimular las vocaciones científicas en la niñez y la juventud del estado. Fortalecer la cultura científica de los ciudadanos. Vincular, de manera más estrecha y sistemática, a la comunidad científica del estado con los procesos de fortalecimiento de la cultura científica. Aumentar la comprensión y valoración pública de los avances científicos y tecnológicos mediante actividades y de experiencias educativas informales y no formales, basadas en interactivos, experimentales y participativos

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Centros de Investigación, Empresas, Instituciones de Educación del Estado

CARACTERÍSTICAS GENERALES Las modalidades de apoyo son: • Investigaciones orientadas a la Difusión y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la innovación. • Congresos, Simposios y Foros. • Cursos, talleres de especialización. • Producción de material impreso y electrónico. • Conferencias. • Exposiciones temporales. • Exposiciones y demostraciones. • Concursos y actividades culturales.

CONTACTO Ing. Irma Leticia Prado Astorga, Directora de Vinculación y Divulgación Teléfono: (33) 3585 6599 Ext. 228 http://www.coecytjal.org.mx http://www.coecytjal.org.mx/index.php#/programas/?id=difusion

53


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

32. PROGRAMA: Programa de Vinculación Empresa-Universidad DESCRIPCIÓN El programa de Vinculación Empresa–Universidad (PROVEMUS) es una actividad para aplicar los conocimientos adquiridos en el aula por los alumnos, mediante la creación de metodologías o prototipos que apoyan al desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) en la resolución de problemas específicos existentes en una empresa, por un grupo multi e inter-disciplinario de alumnos guiados por un profesorconsultor.

OBJETIVO Atender y solucionar necesidades específicas de las MiPyMEs de las regiones del estado, mediante su vinculación con Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación.

CARACTERÍSTICAS GENERALES El grupo ó equipo de trabajo participante estará formado por mínimo 3 alumnos, de al menos 2 diferentes programas académicos, guiados por un profesor líder. Los proyectos se deben de realizar en base al periodo académico de cada institución que los presenta (semestre, cuatrimestre, trimestre, verano). Propuesta modelo:

54


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

CONTACTO Ing. Irma Leticia Prado Astorga, Directora de Vinculación y Divulgación Teléfono: (33) 3585 6599 Ext. 228 http://www.coecytjal.org.mx

55


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

33. PROGRAMA: Programa Jalisciense de Fomento a la Propiedad Intelectual DESCRIPCIÓN El Programa Jalisciense de Fomento a la Propiedad Intelectual, otorga apoyos económicos para: a) Búsqueda del estado del arte (estado de la técnica). b) Solicitud de registro de la invención (patente, modelo de utilidad, diseño industrial o esquema de trazado de circuitos integrados) vía nacional. c) Solicitud de registro de derechos de autor (para el caso de software). d) Solicitud PCT (Tratado de Cooperación en Materia de Patentes).

OBJETIVO Fomentar la Propiedad Intelectual

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Empresas, Instituciones, Personas Físicas, Inventores

CARACTERÍSTICAS GENERALES Los apoyos otorgados serán a reembolso de acuerdo a las siguientes categorías: 1) Grandes Empresas; corresponde al pago del 50% del monto, 2) Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, MIPYMES: Corresponde al pago hasta del 70%, 3) Inventores independientes, instituciones educativas, centros de investigación, tanto públicos como privados: Corresponde el subsidio del 80 al 100% según las condiciones y el caso. Todo esto aplica conforme a lo establecido en las tarifas por los servicios que presta el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicados en el Diario Oficial de la Federación.

CONTACTO Ing. Irma Leticia Prado Astorga, Directora de Vinculación y Divulgación Teléfono: (33) 3585 6599 Ext. 228 http://www.coecytjal.org.mx

56


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

VIII. Promoción artesanal 34. PROGRAMA: Promoción y Desarrollo Artesanal DESCRIPCIÓN El Programa de Promoción y Desarrollo Artesanal, consiste en emprender acciones coordinadas entre organismos públicos y privados para coadyuvar con el desarrollo económico, social y cultural de las empresas de artesanos productores radicados en el Estado de Jalisco.

OBJETIVO Otorgar apoyos y servicios a los artesanos para la promoción de sus productos artesanales en ferias; la adquisición de artesanías para su venta en las 4 tiendas del Instituto de la Artesanía Jalisciense; cursos de capacitación técnica y de formación empresarial.

A QUIÉN ESTÁ DESTINADO Artesanos, talleres y empresas artesanales registradas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Las modalidades de apoyo de este programa son las siguientes: Ferias y exposiciones: Consistente en el pago de espacios y el traslado de mercancías a ferias estatales, nacionales o internacionales, que son seleccionadas y programadas anualmente por el Instituto de la Artesanía Jalisciense. Comercialización de artesanía: Previa selección y cotización, se adquiere artesanía por el área de compras especializadas del mismo Instituto para surtir las 4 tiendas bajo su administración. La modalidad de servicio de este programa es la siguiente: Capacitación: Se programan los cursos taller de capacitación de acuerdo con las necesidades que los artesanos solicitan al Instituto, o bien, se implementan los cursos como resultado de las investigaciones y análisis que el Instituto realiza en sus reuniones de acercamiento con los artesanos y en sus vistas directas

CONTACTO Ing. Mario Alberto Reyna Bustos Director General del Instituto de la Artesanía Jalisciense Teléfono: 3030 9090 y 3030 9050, email: mario.reyna@jalisco.gob.mx www.iaj.jalisco.gob.mx

57


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

Directorio de la Secretaría de Promoción Económica y Enlaces Regionales Directorio de la Secretaría de Promoción Económica Ing. Alonso Ulloa Vélez Secretario de Promoción Económica Tel: 36 78 20 00 ext. 55000 Directo 36 78 20 50 Ing. Jorge Urdapilleta Núñez Coordinador General de Competitividad Empresarial Tel: 36 78 20 00 ext. 55076 Directo 36 78 20 66 Ing. Federico Lepe Montoya Coordinador General de Promoción Externa Tel: 36 78 20 00 ext. 55029 Directo 36 78 20 55 Lic. Jacobo González Torres Director General de Promoción Internacional Tel: 36 78 20 00 ext. 55044 Directo 36 78 20 57 Arq. Alberto Laveaga Montes Director General de Proyectos de Inversión Tel: 36 78 20 00 ext. 55132 Directo 36 78 2078 Mtra. Mónica Ballescá Ramírez Director General de Planeación Tel: 36 78 20 00 ext. 55086 Directo 36 78 20 68 Lic. José Salvador Chávez Ferrusca Director General de Mejora Regulatoria Tel: 36 78 20 00 ext. 55066 Directo: 36 78 20 64

58


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

Gilberto Mendoza Cisneros Director General de Administración Tel: 36 78 20 00 ext. 55049 Directo: 36 78 20 59 Lic. Pedro Barrios Díaz Director General de Comercio y Mercado Interno Directo: 36 78 20 83 MM. Cruz Guillermo Espinoza Aranda Director General de Sectores y Cadenas Productivas Tel: 36 78 20 00 ext. 55028 Directo: 36 78 20 79 Lic. Vicente Hernández Guerrero Director General de Enlace Municipal Tel: 36 78 20 00 ext. 55014 Directo: 36 78 20 53 Lic. Federico Torres López Director General Consejo Estatal de Promoción Económica CEPE Tel: 36 78 20 00 ext. 55100 Directo: 36 78 20 72 Lic. Luis Gonzalo Jiménez Sánchez Director General Fondo Jalisco FOJAL Tel: 36 15 55 57 ext. 50911 Ing. Fernando Tezozomoc Villava Aberú Director General JALTRADE Tel: 36 78 20 00 ext .55096 Directo: 36 78 20 71 Ing. Francisco Villarruel Cruz Director General Instituto Jalisciense de la Calidad INJAC Tel: 36 78 20 00 ext. 55190

59


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

Ing. Mario Reyna Bustos Director General Instituto de la Artesanía Jalisciense IAJ Tel: 30 30 90 70 Directo: 30 30 90 50 Dr. Francisco Medina Gómez Director General Concejo Estatal de Ciencia y Tecnología COECYTJAL Tel: 36 78 20 00 ext. 55085 Directo: 35 856599 Lic. Eduardo Paz Gómez Director General Sistema Estatal de Información SEIJAL Tel: 36 78 20 00 ext. 55129

60


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

SEPROE

Relación de Enlaces y Municipios Asignados Lic. Bertha Alicia Llamas Navarro Coordinador Regional Dirección: Unidad Regional de Servicios del Estado de Jalisco (UNIRSE) km. 1 Carretera Colotlán-Guadalajara, C.P. 46200 Colotlán, Jalisco Tel. 01(499) 992 1470, ext. 51947 Cel. 333 107 0620 y 437 102 5085 Correo electrónico: bertha.llamas@jalisco.gob.mx betyllamas_19@hotmail.com

Región Norte Bolaños Colotlán Chimaltitán Huejucar Huejuquilla El Alto Mezquitic San Martin de Bolaños Santa María de los Angeles Totatiche Villa Guerrero

Jorge Arturo Guerra Minjares Coordinador Regional Dirección: Unidad Administrativa Municipal. Calle San Gregorio esquina Guadalajara Col. La Adelita Lagos de Moreno, Jalisco Tel. 01 (474) 741 2074 Nextel: (52) 474 114 0592 Correo electrónico: arturo.guerra@jalisco.gob.mx

Región Altos Norte Encarnación de Díaz Lagos de Moreno Ojuelos de Jalisco San Diego de Alejandría San Juan de los Lagos Teocaltiche Unión de San Antonio Villa Hidalgo

61


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

Ing. Ismael Arana Gómez Coordinador Regional Dirección: Unidad Administrativa II. Central Camionera. Boulevard Francisco Medina Ascencio # 469 Colonia San Bárbara, C.P. 47180 Arandas, Jalisco Tel. 01 (348) 784 4874 Cel. 333 597 9069 Correo electrónico: ismael.arana@jalisco.gob.mx

Lic. Araceli Tabarez Rodríguez Coordinador Regional Unidad Regional de Servicios del Estado, (UNIRSE) Región 04 Ciénega. Av. Universidad No. 950 Col. San Felipe, C.P. 47820 Ocotlán, Jal. Tel. 01 (392) 92 594 83, ext. 55940 Cel. 348 104 5701 Correo electrónico: araceli.tabares@jalisco.gob.mx cheli_rt@hotmail.com

62

Región Altos Sur Acatic Arandas Jalostotilán Jesús María Mexticacán San Julián San Miguel el Alto Tepatitlán de Morelos Valle de Guadalupe Cañadas de Obregón Yahualica de González Gallo San Ignacio Cerro Gordo Región Ciénega Atotonilco Ayotlán La Barca Degollado Jamay Ocotlán Poncitlán Tototlán Zapotlán del Rey


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

Lic. Daniel Contreras Aguilar Director Regional Dirección: Calzada Madero y Carranza # 568 Col. Centro, C. P. 49000 Ciudad Guzmán, Jalisco Tel. 01 (341) 412 2563 y 413 4249 Cel. 341 118 1510 Correo electrónico: daniel.contreras@jalisco.gob.mx

Lic. José Alfredo Martínez Ávalos Coordinador Regional Dirección: López Cotilla # 1505, Mezzanine Col. Americana, C. P. 44140 Tel. 01 (33) 3678 2000 ext. 55159 Cel. 333 580 7891 Correo electrónico: lfredo.martinez@jalisco.gob.m

SEPROE

Región Sureste Jilotlán de los Dolores Santa María del Oro Mazamitla Pihuamo Quitupán Tamazula de Gordiano Tecalitlán Valle de Juárez Región Sur Zapotlán el Grande Gómez Farías Tolimán Tonila Tuxpan San Gabriel Zapotiltic Zapotitlán de Vadillo

Región Sureste Zacoalco de Torres Techaluta de Montenegro Teocuitatlán de Corona Atoyac Amacueca Atemajac de Brizuela Tapalpa Sayula Región Sur La Manzanilla de la Paz Concepción de Buenos Aires

63


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

Ing. Juan Manuel Ortiz Martínez Director Regional Av. Madero # 2 Col. Centro Chapala, Jalisco Cel. 331 326 8425 Correo electrónico: juan.ortiz@jalisco.gob.mx

Mtro. Armando Esparza Chagolla Coordinador Regional Dirección: Tecuan # 17, Col. Puerta de la Costa, C. P. 48900 Autlán, Jalisco Tel. 01 (317) 381 1268 Cel. 317 106 9985 Correo electrónico: armando.esparza@jalisco.gob.mx

64

Región Ciénega Tuxcueca Tizapán Jocotepec Chapala Región Sierra de Amula Atengo Ejutla Chiquilistlán Juchitlán Tenamaxtlán Tecolotlán Unión de tula Región Sierra de Amula El Grullo El Limón Tonaya Tuxcacuexco Región Costa Sur Autlán de Navarro Casimiro Castillo Cihuatlán Cuautitlán de García Barragán La Huerta Villa Purificación


Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

Lic. Arturo Jiménez Mora Director Regional Luis Moya # 149. Las Juntas Puerto Vallarta, Jalisco Tel. 01 (322) 290 0275 Cel. 322 120 1210 Correo electrónico: arturo.jimenez@jalisco.gob.mx

Región Costa Norte Cabo Corrientes Puerto Vallarta Tomatlán

Ing. Juan Ignacio Briceño Vega Dirección: Ayuntamiento # 1 Col. Centro, C. P. 46900 Mascota, Jalisco Tel. 01 (388) 386 1766 Cel. 333 181 2598 Correo electrónico: juan.briceno@jalisco.gob.mx

Región Sierra Occidental Atenguillo Ayutla Cuautla Guachinango Mascota Mixtlán San Sebastián del Oeste Talpa de Allende

SEPROE

65


SEPROE

Apoyos para la promoción y fomento económico en Jalisco

Lic. Fernando Bustos Torres Coordinador Regional Dirección: Toluquilla # 2 Centro C. P. 46620 Ameca, Jalisco Tel. 01 (375) 758 5789 Cel. 331 073 4154 Correo electrónico: fernando.bustos@jalisco.gob.mx ferbustor@hotmail.com

Lic. Claudia Salazar Ramírez Coordinador Regional Dirección: López Cotilla # 1505, Mezzanine Col. Americana, C. P. 44140 Tel. 01 (33) 3678 2000 ext. 55159 Cel. 331 026 7610 Correo electrónico: claudia.salazar@jalisco.gob.mx

66

Región Valles Ahualulco de Mercado Amatitán Ameca San Juanito de Escobedo Arenal Cocula Etzatlán Hostotipaquillo Magdalena San Marcos San Martín Hidalgo Tala Tequila Teuchitlán

Región Centro Acatlán de Juárez Cuquío Ixtlahuacán de los Membrillos Ixtlahuacán del Río Juanacatlán El Salto San Cristóbal de la Barranca Tlajomulco de Zúñiga Villa Corona Zapotlanejo Guadalajara Tlaquepaque Tonalá Zapopan



Guía Rápida de Programas de Apoyo y Servicios 2010 se terminó de imprimir en los talleres de la Dirección de Publicaciones del Gobierno de Jalisco en marzo de 2010.

Esta información fue elaborada y compendiada por la Dirección General de Planeación de la SEPROE y está disponible en la internet



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.