Edición 46
¿QUIÉN ES VÍCTOR BLANCO?
Noviembre 2013
La radiografía del presidente de Racing.
POLIDEPORTIVO
El resumen de las actividades del club.
PLANETA RACING RADIO
Las mejores notas del programa.
EXTREME MAKEOVER Racing comenzó su reconstrucción para ponerse de pie. Te contamos cómo está el club y lo que se viene.
1
8ª edición
planetafutbolweb.com.ar
PLANETA RACING
EDITORIAL
La unión hace la fuerza E
ste semestre, Racing vivió una ciclotimia nunca vista. Pasó de ser un club "modelo", a estar sumergido en la peor crisis democrática de su historia, para terminar en este momento de calma. Está claro que todo va de la mano con los resultados del fútbol profesional. Las dos victorias del equipo de Mostaza dieron aire. Pero si ese aire era usado simplemente para no recibir puteadas y no se buscaba mejorar, Racing iba a redundar en un error varias veces visto. Esta semana las agrupaciones, casi en su totalidad, mostraron su apoyo a la gestión Blanco. Seguramente muchos le pueden quitar importancia a esta situación, pero en un club democráticamente destruido, con un estatuto que pide a gritos una renovación, es una luz en el camino. Sin dudas, que Este Racing, 25 de Marzo, Primero Racing, CRA, Ganar, Círculo la Gloriosa Academia y Gente de Racing hayan apoyado al oficialismo es un gesto a resaltar.
2
46ª edición
Texto Juan Bronzini @jibronzini
Lo que pasó con el oficialismo previamente fue muy grave, con una magnitud tal que el club estuvo a punto de quedar acéfalo, con todo lo que eso significa para una institución que tiene cinco años de democracia. Esos cinco años estuvieron a punto de ser tirados por la borda –si es que ya no lo fueron– y así romper con la continuidad de gestión. Se sabe que el oficialismo está muy mal parado para 2014, pero eso no deja de ser anecdótico dentro de los problemas que aún hay que resolver. El polideportivo, el predio de Ezeiza, una auditoría poco clara en su posible realización, los números que no cierran, Villa del Parque (caso Pacheco incluido) y varios "hits" más son los puntos a encarar por esta comisión directiva (Blanco, Mena, Devia, Fernández y ocho vocales) que seguramente mire todo esto de reojo y sienta que hay mucho para hacer. Por todo esto, asegurar la gobernabilidad es el primer paso para que al club vuelva la calma. Bien por las agrupaciones, bien por el oficialismo y, ojalá, bien por Racing.
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
6 10 11 12 14 16 18 19 20 22
SUMARIO
Primer Equipo Opinión Primer Equipo Paso a Paso Primer Equipo Lo que se dijo Institucional Quién es Víctor Blanco Institucional Reformas en el Cilindro Institucional Resúmen de filiales Institucional Maratón Institucional Reconocimiento Polideportivo Editorial
6 3
46ª edición
Polideportivo Reserva e inferiores
26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46
Polideportivo Handball Polideportivo Básquet Polideportivo Futsal Entrevista Gastón Leston Planeta Racing Radio Camote Acuña Planeta Racing Radio Víctor Blanco Planeta Racing Radio Bertolino y Ihitz Planeta Racing Radio Hugo Lamadrid Planeta Racing Radio Daniel Rosello Planeta Racing Radio Pablo Podestá Humor Extreme Makeover
El análisis de las múltiples razones por las cuales este Racing no paró de defraudar a sus hinchas en los últimos cuatro meses. Con cinco entrenadores en ese lapso, apenas con Mostaza Merlo pudo levantar un poco su imagen y sus resultados. planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
PLANETA RACING
STAFF
Staff Director General
Ariel Ludueña | @Hachita hachita@planetaracingrc.com.ar
Producción general
Armando Fertitta | @a_fertitta afertitta@planetaracingrc.com.ar Brian Aizenberg | @BriAiz baizenberg@planetaracingrc.com.ar Juan Bronzini | @jibronzini jibronzini@planetaracingrc.com.ar
Redactores
Alan Aizenberg | @AluAiz Ariel Darío Diolosa | @ArielDiolosa adiolosa@planetaracingrc.com.ar Axel Anzoleaga | @elpola90 aanzoleaga@planetaracingrc.com.ar Candela Saifer | @candesaifer csaifer@planetaracingrc.com.ar Evelyn Capristo | @EveCapristo ecapristo@planetaracingrc.com.ar Germán Lorenzo | @germanlorenzo22 glorenzo@planetaracingrc.com.ar Leandro Pepe | @leandropepe91 Luciana Ursino | lursino@planetaracingrc.com.ar Mario Marcelo Martínez | mario_charlas@live.com.ar Matías Fernández | @Matigf mfernandez@planetaracingrc.com.ar Nehuen Rovediello | @NehRov
Colaboración
Mariano Fernández | @fernandez_mm Aníbal Hugo Lamadry | @Ahlamadry
Corrección Multimedia Diseño Gráfico
Yamila Rubbo Deleff | @ YamiRubbo yrdeleff@planetaracingrc.com.ar Geraldine Palloni | @sherapalloni Yamil Gautie | @yamilmatias ygautie@planetaracingrc.com Alejandro Anzoleaga | @lale11 Barbara Blanco | @pur_racing
Web Diseño gráfico publicitario Comercial
4
46ª edición
4
45ª edición
Santiago Ramírez | @SantiRamirezOK sramirez@planetaracingrc.com.ar Agustín Melsa agustin_charlas@live.com.ar Javier González 15-5924-3400
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
5
46陋 edici贸n
SECCION: RACING VS OLIMPO
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
PRIMER EQUIPO: El peor equipo de la historia
El peor de la his
6
46陋 edici贸n
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
PRIMER EQUIPO: El peor equipo de la historia
equipo istoria
Texto Matías Fernández @Matigf
El análisis de las múltiples razones por las cuales este Racing no paró de defraudar a sus hinchas en los últimos cuatro meses. Con cinco entrenadores en ese lapso, apenas con Mostaza Merlo pudo levantar un poco su imagen y sus resultados.
7
46ª edición
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
PRIMER EQUIPO: El peor equipo de la historia
F
ue un semestre impensado. Luego de haber hecho 62 puntos en la temporada con Luis Zubeldía, un arranque malo allá por agosto dejó a la Academia sin entrenador, ya que la dirigencia decidió echarlo. Después de la eliminación en el debut en la Copa Sudamericana, estalló mediáticamente la pelea entre el presidente Gastón Cogorno y el vicepresidente primero, Rodolfo Molina, cuestión que terminó con la renuncia de ambos y la asunción de Víctor Blanco al frente de la institución hasta diciembre de 2014, cuando haya nuevamente elecciones. Como consecuencia de esos problemas, también se echó al manager Roberto Ayala y renunciaron hombres de peso en el club, como el sacerdote y vocal Juan Gabriel Arias, y el secretario Leandro Rodríguez Hevia. Por si todo eso fuera poco, el asesinato del periodista partidario Nicolás Pacheco en la sede de Villa del Parque, en enero, terminó con la expulsión de Rubén Guevara, presidente de aquella entidad. Otro que dio un paso al costado fue Rodrigo Gasparini, miembro del Tribunal de Conducta. Quizás esta serie de sucesos negativos haya influido para el paupérrimo campeonato Inicial que está haciendo el equipo profesional. Con once derrotas, dos empates y apenas dos victorias en quince partidos, el conjunto de Avellaneda todavía no pudo obtener los tres puntos en el Cilindro. Además de los ya mencionados, hubo otros motivos que llevaron a esta situación caótica, que de nuevo obliga a los hinchas a mirar la tan temida tabla de los promedios: el equipo es frágil defensivamente –apenas en un encuentro pudo mantener el arco propio en cero–, la recuperación del balón en la mitad de la cancha ya no es la misma –porque los niveles de, entre otros, Bruno Zuculini y Agustín Pelletieri estuvieron muy lejos de ser los mejores– y los que tendrían que hacer la diferencia arriba –como Rodrigo De Paul, Valentín Viola y Luciano Vietto– están pasando un momento muy malo. Otra de las aristas a tener en cuenta fueron las bajas, por diversas causas. La hepatitis viral de Iván Pillud, las recurrentes molestias de Luis Ibáñez, los dos desgarros consecutivos de Zuculini, la venta inesperada de Ricardo Centurión, las continuas lesiones de Mauro Camoranesi, la depresión de Mario Regueiro y los problemas físicos reiterados de Viola también conspiraron contra la actuación del equipo. Asimismo, los que entraron como pieza de recambio tampoco aportaron demasiado, como Martín Migliónico, Gabriel Hauche y Roger Martínez. Ni siquiera Fernando Ortiz es el mismo que cuando llegó al club. Tal vez, la única buena noticia desde agosto hasta ahora haya sido el aire fresco que suelen aportar los juveniles. En este campeonato, les tocó tener más minutos a José Luis Gómez, Esteban Saveljich, Fernando Rolheiser, Gastón Campi,
8
46ª edición
y el debutante y promesa de las Inferiores, Juan Dinenno. Todos ellos lo hicieron de buena manera, dentro de un contexto desastroso. En cuanto a los entrenadores, luego de la injusta y apurada expulsión de Zubeldía por parte de la Comisión Directiva y del interinato de dos partidos de Fabio Radaelli, se lo contrató a Carlos Ischia, que hacía cuatro años que no dirigía en el país. El ciclo del Pelado terminó rápidamente, tras cuatro derrotas y un empate. Finalmente, luego de un encuentro dirigido por Ignacio "Nacho" González, Blanco y los suyos se inclinaron por Reinaldo Merlo. En los primeros cuatro compromisos al frente del plantel, Mostaza consiguió que la Academia ganara sus dos primeros cotejos en el certamen y que el equipo mejorara notablemente su producción. De todas formas, la Acadé tendrá que sumar mucho en el Torneo Final para no estar nuevamente comprometido con el descenso. Habrá que ver si la idolatría y la estatua de Mostaza lo salvan del peor escenario, ese que costosamente está transitando su vecino y rival de toda la vida.
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
9
46陋 edici贸n
PRIMER EQUIPO: El peor equipo de la historia
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
PRIMER EQUIPO: paso a paso
Paso a Paso
R
einaldo Merlo logró en dos partidos lo que no pudieron hacer Luis Zubeldía, Fabio Radaelli, Carlos Ischia ni Ignacio González en los 14 partidos anteriores: ganar. Su proceso recién empieza... "Necesitábamos ganar como el agua", expresó Bruno Zuculini luego del triunfo contra Olimpo. Así resumió el volante de la Academia este duro momento que atraviesa el equipo y lo importante que era sumar de a tres. Con la llegada de Reinaldo Merlo, Racing mejoró en cuanto a actitud e incrementó las situaciones de gol, pero en el primer partido, contra Vélez, no alcanzó y fue derrota, la décima en 12 partidos, o la decimosegunda en 14, si consideramos los encuentros de Copa Sudamericana. El 1 a 0 sobre el conjunto de Bahía Blanca le da aire fresco a un equipo que se había acostumbrado a perder, con una racha negativa histórica en el fútbol argentino. La victoria modificó los ánimos del plantel e hinchas. Este debe ser el puntapié inicial para cambiar la cara y salir del último puesto. La mano de Mostaza ya se vio en esa caída contra el Fortín de viernes por la noche. A pesar de la mala primera etapa, la Academia demostró otra actitud y un juego más ofensivo en el complemento. No mereció perder, pero sabemos que el fútbol no se trata de merecimientos. Merlo había asumido el lunes y solo tuvo cuatro días de trabajo para conocer el plantel y preparar un encuentro importante, como todos los que quedan por delante debido al pobre semestre.
10
46ª edición
Texto Brian Aizenberg @BriAiz
El "efecto Mostaza" dio resultado en apenas dos partidos. Tras la renuncia de Carlos Ischia, pocos entrenadores disponibles estaban capacitados para tomar el fierro caliente y hacerse cargo de un equipo totalmente perdedor. A dos semanas de su llegada, Racing obtuvo su primera alegría de la temporada futbolística. El desarrollo del encuentro fue similar al de Vélez: luego de una primera parte olvidable, la Academia salió al complemento con otra actitud y más despliegue futbolístico. La presencia de Valentín Viola ayudó a Luciano Vietto para tener más espacios y la línea de cuatro defensores brindó seguridad, a tal punto que Saja terminó con la valla invicta por primera vez en los 14 partidos disputados. El debutante Gastón Campi pareció ser una apuesta por las dimensiones de la cancha y cumplió, en una posición nueva y complicada. Se dio el primer paso. Importante, pero nada más. Racing sigue en la cola de la tabla de posiciones y debe sumar puntos para no mirar de reojo los promedios. Todavía quedan seis finales para revertir todo lo malo que se hizo hasta el momento y redondear un campeonato aceptable, en este contexto. Festejemos, respiremos hondo, saquémonos la mochila pesada y exijamos seguir por este camino. Confiemos en Mostaza y en sus dirigidos, que Paso a Paso cambiarán la imagen del equipo.
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
PRIMER EQUIPO : LO QUE SE DIJO
# LO QUE SE DIJO Si tendría que elegir un equipo de Argentina, #Racing de mi vida, siempre. Una vez nos salvamos del descenso y la otra salimos segundos, en la tercera aspiro a algo mejor. Diego Simeone en @partidodelas12 Me sentía igual de responsable que mis compañeros que jugaban. Me dolió el momento que pasó el equipo. Iván Pillud en @RockandCloss En el 2001 estaba bajo la lluvia con mi papá en cancha de Vélez. Valentin Viola en @racingsportvivo Trato de trabajar, lo mismo que hice en todos los equipos, y humildad. No hay ningún misterio. Reinaldo Merlo en rueda de prensa Muy contento por la convocatoria al sudamericano !! Ahora a dejar todo por la celeste y blanca al igual q en racing ... @FVietto #RacingFutsal 10 - CASLA 0. Mereciamos una alegria asi!!! A seguir metiendole para terminar el torneo lo mejor posible. Se viene Boca... @elmagoares
"El resultado fue apretado, pero merecido". Sobre Pezzotta: "Tuvo un rendimiento enorme". Ricardo Caruso Lombardi, DT de AAAJ El club vive y funciona de acuerdo a cómo le va al equipo el domingo.
Sebastián Saja en @RadioFoxSports 11
46ª edición
Cuando llegué a casa, supe que mis viejos lloraron de alegría frente al televisor. Ellos saben todo lo que pasé. Campi a @DiarioOle Agradezco todas las agrupaciones con que me reunido y otras que he hablado telefónicamente el interesarse por nuestro Racing. Felicitaciones. @Vbrvictor
Si Zubeldía e Ischia no pudieron seguir en #Racing fue por incapacidad de los jugadores. Sebastián Saja en #DeportivoTélam Me encantaría retornar en algún momento, pero todavía es muy pronto. Luis Fariña a @SC_ESPN Fue la primera vez en muchos años de carrera que me pasa una racha negativa como la de #Racing.
Fernando Ortiz en @purofutbolr9 (AM 950)
Me deja tranquilo que la gente aplauda a los jugadores porque dejan todo adentro del campo. Reinaldo Merlo en rueda de prensa
El mensaje de Merlo le llega distinto al jugador, el ejemplo es Villar, que hoy tiene un buen presente. Fernando Ortiz en @estoesracing570 Perdimos un partido que no merecíamos. Nos comemos otra derrota en casa. Son cosas del fútbol... Fernando Ortiz en rueda de prensa planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
institucional: Quién es Víctor Blanco
Texto Ariel Ludueña @Hachita
De punta e Planeta Racing te presenta el perfil del presidente del club. Cómo se identificó con los colores y cómo llegó al club del que es hincha desobedeciendo el mandato familiar. Imperdible historia.
M
uchas veces la historia de cómo "nos hicimos" hinchas de un club tiene ribetes más que extraños. Algunos, por herencia familiar, seguimos el sendero que nuestros antepasados nos mostraron. Otros, por propio convencimiento, sin lazos de sangre, establecen esa identificación con los colores. Y existen hinchas que tuercen su designio hereditario por algún momento en particular. Dentro de este último grupo se puede encasillar a Víctor Blanco, quien en sus primeros años de vida se vino a la próspera Argentina de antaño, procedente de su Galicia natal, persiguiendo el sueño familiar de hacerse la América. Familia que, justamente, al llegar a la Argentina lo llevó a las canchas para ver los encuentros de San Lorenzo. Muchos de los integrantes de la colectividad gallega en Buenos Aires eran hinchas del Cuervo y, lógicamente, el pequeño Víctor era llevado en esa línea por los mayores del seno familiar. Quiso el destino que un partido en el Viejo Gasómetro San Lorenzo fuera no solo derrotado, sino que además fuera goleado por su rival y que el festejo de la gente visitante fuera efusivo, con algarabía y mucho color; el suficiente para lograr que aquel niño de edad de jardín de infantes decidiera identificarse con los colores del cielo de una vez y para siempre. A partir de allí y tras la victoria de Racing Club de Avellaneda sobre el Santo de Boedo, el futuro empresario empezó a unir su camino junto al Primer Grande. Sin lugar a dudas, aquel niño no pensó jamás en convertirse en presidente de la institución años después; característica que, curiosamente, compartía con quien había sido electo vicepresidente segundo de la Academia hasta hace un par de meses atrás. Cultor de un perfil extremadamente bajo, casado con Sandra, padre de cinco hijos (Alejandra,Víctor, Meliza, Bárbara y Mercedes), fanático de Racing y obsesivo del trabajo como secreto del éxito en lo profesional, Blanco se hizo un nombre en el país con esos preceptos. Alguna vez arriesgó dejar un puesto
12
46ª edición
jerárquico en la empresa en la que trabajaba para jugarse todos los boletos a sus propios emprendimientos personales.Y el hombre que jugó todo a ganador…ganó. Actualmente es el propietario (entre otras inversiones) del Hotel Savoy y es netamente admirado en el ambiente empresarial, o que le permitió pasar de ser un plateísta en el Cilindro a comprar el palco para poder compartir con la familia esa tradición de cada domingo que había nacido en el viejo estadio azulgrana. La pasión por la Academia fue contagiosa a nivel familiar, a tal punto que Bárbara (una de sus hijas) empezó a colaborar fervientemente con Racing Solidario, una de las áreas creadas en la Academia por la conducción liderada por Rodolfo Molina y Pablo Podestá. Hacía poco que el Primer Grande había vuelto a elegir autoridades y la fórmula de Racing Vuelve se impuso en las elecciones. Fue justamente Barbie quien acercó a su padre a la conducción del club. El empresario hotelero comenzó a apor-
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
institucional: Quién es Víctor Blanco
en Blanco
tarideas, inversiones y ayudas para algunas áreas, mientras la relación con el presidente se hacía más frecuente. Con el quiebre de Molina y Podestá a seis meses de las elecciones, el entonces presidente intentó convencer a Blanco de ser parte del trinomio que se presentaba en diciembre de 2011. Tras mucho meditarlo, con la familia y el corazón, decidió acompañar a Gastón Cogorno y Rodolfo Molina. Si bien le habían ofrecido ser el primero de la lista, declinó ese honor porque quería seguir manteniendo ese perfil bajo que había cultivado desde que tenía uso de razón. La victoria del trinomio Cogorno-Molina-Blanco lo puso de cara a la conducción del club de sus amores, aunque todo no fue tan satisfactorio como se preveía.Las diferencias de gestión se empezaron a notar y la poca participación que el presidente les dio a sus vices en lo futbolístico las profundizó aún más; aunque nada hacía pensar lo que pasaría tiempo después.
13
46ª edición
A mediados de este año y con una de las principales crisis institucionales que se recuerden en el nuevo siglo en el club, el vicepresidente Molina renunció, enfrentado y acusando seriamente al hombre a quien él mismo le había confiado todo su apoyo para conducir los destinos de la celeste y blanca.La misma suerte fue para el ahora rival de Molina, Gastón Cogorno (también renunciaron el secretario Rodríguez Hevia y Juan Gabriel Arias). Las opciones eran claras: o Blanco seguía la cadena de sucesión y se hacía cargo del Titanic, o se adelantaban las elecciones en el club. Blanco consultó a varios referentes del oficialismo, de la oposición y de la Asociación del Fútbol Argentino; la conclusión de la mayoría fue fulminante: adelantar las elecciones era una sentencia de descenso para la institución. Tras un fin de semana de reflexión y, apoyado por todo el seno familiar, miembros del oficialismo más oposición; Blanco decidió dar el sí a un cargo que en ningún momento buscó, pero que cuenta entre sus íntimos como el máximo honor recibido en toda su existencia. Hombre de consensos, el nuevo presidente a poco de asumir tuvo que atender la urgencia de buscar nuevo director técnico y, en lo institucional, llamó a todos los estamentos del club a participar del intento de que este barco llamado Racing navegue por aguas más tranquilas. El desafío de Blanco pasará durante 2014 por devolver a Racing a los primeros lugares del torneo, no equivocarse en la política de contrataciones –con solo dos refuerzos para elegir en una campaña en la que será clave sumar una buena cantidad de puntos para no pasar a tener la calculadora como aliada de cada hincha al final de cada encuentro–, y por lograr la mayor unidad institucional posible en esta transición hasta las elecciones de fin de dichoaño. Que el Racing que deje se asemeje, al menos en algo, a aquel que supo cautivarlo en aquella tarde en el Viejo Gasómetro.
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
institucional: obras en el cilindro
Nuestro luga
(obras en el cilindro) Texto Leandro Pepe @LeandroPepe91
R
acing no es solo fútbol, sino también una segunda casa para todos los que tenemos sangre celeste y blanca. Por ello, el trabajo colectivo de quienes hacen grande a la institución más antigua de Avellaneda está llevándose a cabo diariamente para mejor comodidad y utilidad de todos. Las primeras obras importantes que se vieron desde la partida de Blanquiceleste S. A. fueron la remodelación del estadio para que la tribuna norte baja sea ocupada por la parcialidad local y la mano de pintura en la parte inferior del Cilindro, logrando que todo el Presidente Perón luzca celeste y blanco, como debe ser. Actualmente se sigue haciendo el mismo trabajo pero en las afueras, para que el exterior también quede pintado por primera vez desde su creación en 1950. La colocación de carteles en la parte exterior del estadio le dio al Cilindro una fachada distinta a la de otros clubes. Con el mensaje de tomar conciencia para contar los títulos ganados en el amateurismo como profesionales, la gente apoyó la moción y surgieron nuevos carteles. Uno de ellos es el de la legendaria Tita Mattiussi, mujer que vivió por y para Racing. También se puede ver un micro repleto de hinchas con banderas y papelitos, lo que más caracteriza al club: el amor por los colores. En la entrada de la cancha auxiliar se pueden apreciar los logros que la Academia consiguió desde 1913, entre ellos los 16 campeonatos nacionales y las cuatro copas internacionales (Libertadores 1967, Intercontinental 1967, Supercopa 1988 y la Interamericana 1998). Como siguiente medida se decidió crear nuevos accesos en las distintas puertas de ingreso para el control de AFA Plus, sistema biométrico que aún no se implementó y demandó un gasto innecesario por el momento. A mediados del Torneo Final 2013, más precisamente en la sexta fecha ante Lanús, se presentó una pantalla led en la denominada "tribuna exvisitante" para pasar pu-
14
46ª edición
blicidades, sponsors y el cronómetro del partido. Pero el estadio no fue lo único en lo que se trabajó. Tanto en el Polideportivo Jorge Camba como en la canchas de handball en las afueras del Cilindro pusieron tribunas y butacas para darle un toque de elegancia a las instalaciones. Algunos de estos materiales fueron donados por Paso a Paso Racinguista, una agrupación destinada a desarrollar el crecimiento de las actividades en el club. Mediante acciones legales, Racing compró la casa ubicada en la esquina que intercede las calles Italia y Colón para completar la manzana como propiedad académica. El problema es que los residentes de allí no quieren abandonar el territorio y eso atrasa las obras que tienen pensadas. Aún no hay planes oficiales sobre cuál es la idea de proyecto para ese lugar, pero lo que es seguro es que esa casa es legalmente del club. Los dirigentes no fueron los únicos que cambiaron el look del estadio, los socios aportaron su granito de arena para refaccionar las cabinas de transmisión que no se encontraban en las mejores condiciones. La idea de este proyecto se basó en reunir un grupo de personas para ayudar a instalar paneles acústicos en las paredes, arreglar las mesas y también dejar algunas frases como "El Primer Grande" y "El Coliseo siempre está de fiesta". Otras obras menores (pero no menos importantes) se llevan a cabo diariamente en la Sede de Villa del Parque, el Colegio Racing Club y Casa Tita Mattiussi, entre otros. Muchos adultos recordarán las viejas épocas en las que pintar, donar, fomentar el crecimiento y otras acciones no eran escuchadas por Avellaneda. Quizás el salir campeones y volver a ser el club más importante de la Argentina es la deuda más grande en la historia contemporánea de Racing, pero algo que no se puede reprochar es la mano que se le dio a la infraestructura para que el Cilindro siga siendo nuestro lugar en el mundo.
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
institucional: obras en el cilindro
ar en el mundo
El Cilindro, todo pintado para el 2014 Texto Mati Fernández @Matigf
E
l encargado del Departamento de Infraestructura del club, Alfredo Chiodini, aseguró: “El estadio sigue con el proceso de arreglo estructural. Ya estamos en la etapa final del arreglo del hormigón. Y, a medida que se va arreglando, se va pintando. En la parte inferior externa habrá un 70% pintado y un 30% en la parte superior. Se puede ver, donde está el Departamento del Hincha, que está el estadio pintado, aunque obviamente le falta pegar toda la vuelta. La idea es tener todo el estadio pintado antes de que empiece el próximo campeonato. No solo pintado, sino también iluminado”.
15
46ª edición
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
institucional: las filiales academicas
El Departamen y las filiales Texto Ariel Diolosa @ArielDiolosa
16
L
as filiales son órganos imprescindibles para el desarrollo y crecimiento de una institución deportiva. Antes de la vuelta a la democracia, Racing Club solo contaba con 30 filiales en todo el país; hoy en día ya son 140 las filiales, incluidas 4 en el exterior. Antes de la reforma del estatuto, mucho antes de la vuelta a la democracia, toda filial de Racing Club debía estar dentro de un radio de 100 km de la sede en Avellaneda. Tras la reforma, se expandió y multiplicó el número de filiales, incluso fuera del país. Las filiales son una parte de Racing Club en donde se emplacen , no solo brindan al hincha la posibilidad de hacerse socio, abonar su cuota, comprar su entrada o trasladarse a los distintos partidos, sino que también cumplen un rol sociocultural muy importante con la comunidad en donde se encuentran. Por lo general cada filial apadrina a una escuela o varias, como también son generadoras de eventos solidarios y siempre están para dar una mano ante algún problema en la comunidad residente, o ayudar en algún desastre natural, como fue el claro ejemplo
46ª edición
de las inundaciones en la ciudad de La Plata, donde interactuaron conjuntamente Filial La Plata con el departamento de Acción Social de Racing Club –por intermedio del programa Racing Solidario y el Departamento de Filiales, con la colaboración de todas sus filiales– en la obtención, recolección y traslado de ropa, colchones, mantas y alimentos no perecederos. Otro claro ejemplo de acción social por parte de una filial de Racing Club es el de la Filial de Pehuajó, que proyecta la creación y fundación en los próximos meses de un colegio para adultos de gran necesidad para la toda la comunidad pehuajense y de los alrededores. La creación de un colegio por parte de una filial de un club de fútbol es un hecho inédito. Anualmente, cada filial tiene su gran fiesta y a la misma no solo acude gente de Racing de ese lugar específico, sino también las filiales invitadas de otros lugares, y gente propia del lugar que no necesariamente es hincha o simpatizante del club. También se invita gente en representación oficial de la comuna y del club, dirigentes, jugadores actuales y exjugadores. El caso de fiesta de filial más resonante quizás se dé anualmente en España, donde a 12.000 km de distancia la Filial Santiago Saccol celebra una de las más pintorescas y populares fiestas, hasta con filiales de otros clubes del fútbol argentino en España y de clubes españoles. El Departamento de Filiales de Racing Club tiene su oficina en la Sede Avellaneda (Av. Mitre 934). Sus encargados son Roberto Mazlat y Sebastián Acosta, quienes reciben a las filiales y sus representantes, y escuchan sus opiniones e inquietudes. Las vías de comunicación son telefónicamente al 4201-2011 o bien al correo electrónico filiales@racingclub.com. De aquí en más iremos presentando, en cada edición de la revista, distintas filiales y eventos realizados por las mismas.
planetaracingrc.com .ar
PLANETA fútbol
institucional: las filiales academicas
nto de Filiales s académicas
17
8ª edición
planetafutbolweb.com.ar
PLANETA RACING
institucional: maratón
Se larga la segunda carrera racinguista
E
l domingo 17 de noviembre se realizará una nueva edición de la maratón organizada por Paso a Paso Racinguista y Atletismo Racing, la cual culminará dentro del Cilindro de Avellaneda. Uno año después del éxito de los primeros 5K de Racing, la Agrupación Paso a Paso Racinguista y Atletismo Racing establecieron una nueva carrera académica, con el objetivo de recaudar fondos para el Polideportivo Jorge Camba. Además de los 5K habrá una carrera de 1 kilómetro para los más chicos. En principio, la fecha programada era el 10 de noviembre, pero Racing recibió a Argentinos Juniors por la decimoquinta jornada del Torneo Final y se reprogramó para el domingo próximo.
18
46ª edición
La maratón comenzará a las 9 de la mañana, aunque los participantes deberán llegar antes para recibir las remeras, que se entregarán entre las 7 y las 8:30. Una vez concluida habrá varios sorteos de kits de carrera, medallas y diplomas, entre otros premios. La primera edición de esta prueba atlética racinguista tuvo alrededor de 1.500 participantes y se recaudaron más de 120 mil pesos, que fueron destinados al Predio Tita Mattiussi. A diferencia de la anterior, el 17 de noviembre los hinchas y socios podrán pisar la cancha, ya que en 2012 solo se habilitó un sector del campo de juego. La Agrupación Paso a Paso está formada por socios de Racing Club, sin fines políticos, que buscan colaborar al club en las necesidades que disponga.
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
institucional: Reconocimiento
Reconocimiento a Racing por ayuda en inundación Los dirigentes de Gimnasia y Esgrima de La Plata agradecieron la colaboración a los afectados en el evento climático. Víctor Blanco (presidente), Christian Devia (secretario general) y Juan Gabriel Arias (Racing Solidario) recibieron una placa de las autoridades del club platense en agradecimiento por las acciones solidarias en la inundación que sacudió a la ciudad. La Academia realizó una campaña de solidaridad, en la que recibió y donó ropa, alimentos, colchones y frazadas, entre otro tipo de ayuda material. Además, la institución organizó un partido con exjugadores (campeones del 2001 e ídolos) para aumentar la cantidad de colaboraciones.
19
46ª edición
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
POLIDEPORTIVO: OPINIÓN
Resabios de una caída A
ún estamos intentando levantarnos de los golpes. El fútbol sigue en picada y se lleva la mayor atención en el club. Pero ¿es lógico que se sigan desprotegiendo las otras áreas? El básquet se despidió del Metropolitano tras salvarse del descenso. Un equipo que se planteaba en sus objetivos la búsqueda del ascenso se quedó afuera de ese anhelo y tuvo que jugar por la vergüenza deportiva, y no por el honor del ascenso. Esta no es una situación que solamente se genera por un mal partido, está claro que esto sucede por la crisis institucional que está pasando el club. Todo comenzó cuando se fue Luis Zubeldía. El básquet y el futsal gozaban de un gesto del hasta ese momento entrenador del fútbol profesional, que dejaba entrenar a ambas disciplinas en el gimnasio del estadio. Tras la ida del DT, también se sucedieron las renuncias de varios hombres de la Comisión Directiva, se tomó la decisión de que los deportes amateurs no entrenaran más en el gimnasio, cosa que afectó al básquet notoriamente y que terminó con la derrota del 23 de octubre. Además, Leandro Rodríguez Hevia era una persona muy cercana al polideportivo del club. El exsecretario era un dirigente que "atendía el teléfono de una persona de polideportivo antes que el de un representante que quería comprar un jugador", nos dijeron.
20
46ª edición
Texto Juan Bronzini @jibronzini
Pero esto sigue, ya son varios los jugadores de diferentes disciplinas que se expresan en los medios con enojo por la poca consideración que tienen por ellos en el club. Se sienten abandonados –y es lógico– desde que Víctor Blanco es presidente; este se reunió uno por uno con los departamentos (hincha, filiales, etcétera) para saber cómo estaba todo... excepto con el polideportivo. Se puede entender, Racing es un club que tiene a su masa societaria que solo conoce el Cilindro, y que, como los días de partido se cierra el polideportivo Jorge Camba por seguridad, siquiera saben qué es esa estructura que está detrás de la cancha auxiliar. ¿Pero debería ser así? Claro que no, incluyendo Villa del Parque, Avenida Mitre y Avellaneda (el complejo del Cilindro), hay 1.000 personas que concurren a los 20 deportes. Esa gente tiene familias y ellos también van a ver el fútbol. Teniendo en cuenta que una elección en puede ganarse con 5.000 votos, haciendo una buena gestión en polideportivo se tiene una buena base. Y esto no es solo para el oficialismo, es para las agrupaciones. Porque en el deporte amateur todo sirve, nada se desprecia. Todo es necesario y cada mano se agradece, porque eso es un club, esa es la otra cara de Racing. En la derrota contra Unión Florida, una persona se acercó durante el primer cuarto, pagó su entrada (20 pesos), preguntó cómo iba el encuentro, dijo: "Si se puede, hay que dar una mano", y se retiró. Aunque parezca poco, ayuda. Con pequeñas colaboraciones esto puede crecer, pero el puntapié inicial lo tiene que dar la comisión directiva y la gente que toma las decisiones. Ojalá suceda, así dejamos de ser un club de fútbol, para ser un club con fútbol.
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
21
46陋 edici贸n
SECCION: RACING VS OLIMPO
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
polideportivo: Reserva
LA ACADEMIA NO PICAR POR EL
Texto Luciana Ursino @Lupina13
E
l equipo de Fabio Radaelli le ganó a Argentinos Juniors por 2 a 1 con goles de Guillermo Hauche y Facundo Castro. Para el Bicho descontó Federico Malvestiti. Central, que perdió ante Estudiantes, sigue liderando la zona con 31 unidades; mientras que los albicelestes le pisan los talones con 25 puntos. Este encuentro se esperaba con mucha expectativa, ya que Racing había remontado su actuación (tras tres derrotas consecutivas) la fecha pasada ante Gimnasia en Estancia Chica. De esta forma, y esta vez sin ningún jugador de Primera División experimentado en el plantel, la Academia recibió al Bicho con el afán de quedarse con los tres puntos que le permitieran no perderle pisada al líder Central, quien se encuentra en la cima con 31 unidades. El cotejo, que arrancó a las 10 de la mañana al costado del Estadio Presidente Perón, tuvo un primer tiempo parejo con posesión de pelota dividida en un comienzo. Sin embargo, con el correr de los minutos y luego de algunas jugadas peligrosas en área del Bicho, fue la visita la que se acercó en el campo y azotó el arco comandado por Juan Musso. Fue en ese momento en el que los dirigidos por Fabio Radaelli aprovecharon el contraataque para lastimar y ponerse en ventaja. El primero en convertir fue Guillermo Hauche, goleador que tiene esta categoría, quien desde la izquierda remató y la pelota se metió en el ángulo superior izquierdo del arquero rojiblanco. Era el 1 a 0 para Racing y la felicidad del público académico que se acercó a Avellaneda a alentar a los pibes. Con la victoria en su poder y sin darle respiro a Argentinos para que pueda reaccionar, la Academia pudo aumentar el score en pies de Facundo Castro, quien remató, el arquero no llegó a tapar la pelota, esta pegó en el travesaño e ingresó a sus espaldas. Otro gran gol en la jornada de domingo y el 2 a 0 a favor de los de Avellaneda. Minutos antes del cierre de la primera etapa, el Bicho pudo lograr el descuento en pies de Malvestiti. El juvenil aprovechó una mala salida del guardameta local, se apoderó de la pelota y plasmó el 2 a 1 antes de irse al descanso.
22
46ª edición
En el complemento, el conjunto de La Paternal salió con todo en busca de la igualdad y puso todas sus fuerzas en poder lograrlo. La Academia buscó de contraataque para poder lastimar, pero ninguno de los dos tuvo éxito en sus estrategias. Fue final 2 a 1 a favor de Racing, que suma 25 unidades y su segunda victoria consecutiva en lo que va del torneo.
Síntesis
Racing Club: 1- Juan Musso; 4- Hugo Silva, 6- Rodrigo Espíndola, 2-Yonatan Cabral, 3-Alejandro García; 8- Ezequiel Melillo, 5-Mariano Bareiro, 7-Sebastián Mayorga, 10- Nicolás Oroz; 9-Facundo Castro; 11-Guillermo Hauche. DT: Fabio Radaelli. Goles: 34'Hauche (RC), 38' Castro (RC), 43'Malvestitti (AJ). Cambios: 21' 16-Juan José Carpata por Melillo, 75' 18-Maximiliano Cuadra por Castro, 88' 15-Leonel Pierce por Bareiro. Suplentes: 12-Juan Dobboletta, 13-Ricardo Ramírez, 14-Mauro Bazán, 17-Ever Ullúa. Foto cortesía Prensa Racing
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
polideportivo: Reserva
O SE DEJÓ EL BICHO
Convocatoria académica
Federico Vietto y Julián Brambilla fueron citados para disputar el Campeonato Sudamericano junto a la Selección Sub 15. El certamen se jugará en Bolivia desde el 16 al 30 de noviembre. La Academia no para de tener convocados en las selecciones y esta no fue la excepción. En esta oportunidad, fue nuevamente el turno de Federico Vietto y Julián Brambilla, ambos de la Octava División racinguista, quienes fueron convocados otra vez por el DT de la Selección Sub 15 para participar del Campeonato Sudamericano que se realizará desde el 16 al 30 de noviembre en Bolivia. Los jugadores quedaron concentrados en el Predio que posee AFA en Ezeiza. Desde este lugar felicitamos a ambos juveniles y les deseamos muchos éxitos de cara a lo que viene.
23
46ª edición
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
polideportivo: Juveniles
Texto Luciana Ursino @Lupina13
Dos victorias y un empate ante el Ciclón
L
as inferiores académicas, que venían de obtener un buen colchón de puntos ante Vélez (11 de 18), disputaron el clásico ante San Lorenzo y no corrieron con la misma suerte. En la jornada correspondiente a las décimoquinta fecha de la Copa Campeonato, Racing logró 7 tantos de 18 ante el Ciclón. Después de haber obtenido 11 de 18 ante Vélez el fin de semana pasado, La Academia llegaba con todo a disputar el clásico ante el Ciclón. Sin embargo, las cosas no salieron como se esperaron y Racing solo pudo obtener dos victorias y un empate, cosechando así siete unidades por sobre 18 en juego. En condición de local salieron las categorías mayores a disputar sus encuentros. La primera en jugar fue la Cuarta División, que cayó por la mínima diferencia. Luego, disputaron su cotejo correspondiente los jóvenes de la Quinta División, quienes se impusieron por 2 a 1 con tantos de Ricardo Ramírez y Dante Isla. Para el cierre, jugó la Sexta División que empató 1 a 1. El tanto albiceleste fue de Augusto Lotti, el “LottiGol”, que es uno de los goleadores de esta categoría. En simultáneo, en Ciudad Deportiva que posee San Lorenzo, estuvieron jugando las categorías menores. La Séptima División cayó 2 a 1 sobre el final. El tanto lo marcó Fernando Valenzuela. Luego, salió a la cancha la Octava División, que celebró en terreno rival por 2 a 1 con goles de Lautaro Arregui y Matías Zaracho. Para cerrar la jornada, la Novena División hizo lo suyo y fue derrotada por por 3 a 1. El descuento académico fue de Federico Rotela. El sábado por la mañana, Racing deberá enfrentar a Lanús. Las categorías menores serán locales en Tita Mattiussi, mientras que las mayores disputarán la jornada en terreno rival. Ambos a partir de las 9. Foto cortesía Prensa Racing
24
46ª edición
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
25
46陋 edici贸n
polideportivo: Juveniles
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
polideportivo: handball
El Ascenso de Texto Nehuen Rovediello @NehRov
26
L
a primera parte de la cuarta fecha del campeonato que juegan las categorías juveniles de Racing Club tuvo que ser dividida en dos, debido al clásico que llevó a cabo la Primera División ante Independiente. De esta forma, el sábado por la mañana solo se jugaron los partidos en los que la Academia fue visitante. Durante esta larga etapa de preparación que tuvo el handball de Racing, se supieron pasar sobresaltos y, con garra y muchas ganas, se llegó a un objetivo casi impensado. El ascenso a la Cuarta División de la liga FEMEBAL se logró con mucho amor propio. El equipo que disputa recién su segundo torneo como club federado logró subir de categoría tras vencer a Imdep Lomas por 33 a 26. La Academia se adjudicó el ascenso dos fechas antes de finalizado el torneo, teniendo en cuenta que ascienden los primeros cuatro de cada zona: Racing logró el ascenso ya que se ubica en la tercera colocación en su grupo, debajo de N. S. Luján B y AFALP B. En el encuentro ante el conjunto de Lomas, Racing mostró su mejor cara en cuanto a nivel ofensivo. De la mano de Federico Groenewold, Nicolás Battiato y Nicolás Brienza, máximos goleadores del encuentro, la Academia sacudió con todas sus fuerzas el arco rival. La solidez defensiva marcó una diferencia clave en el partido y el arquero académico fue otro de los factores por los cuales Racing se mantuvo arriba en el marcador. Sin dudas que este logro es el más importante para este equipo. Con recién un año como plantel federado y ya habiendo obtenido un ascenso, las expectativas son muy grandes y la ilusión de seguir avanzando en la categoría crece.
46ª edición
A continuación los números del ascenso: FECHA 1: Aux. Merlo 22 - 19 Racing FECHA 2: Libre FECHA 3: AFALP B 28 - 18 Racing FECHA 4: Racing 26 - 20 Columbia FECHA 5: Racing 28 - 14 Comunicaciones B FECHA 6: C. Guadalupe B 24 - 32 Racing FECHA 7: Racing 19 - 15 SAG. V. Ballester D FECHA 8: N. S. Luján B 28 - 19 Racing FECHA 9: Racing 33 - 26 Imdep Lomas El plantel estuvo conformado por: Franco Logrippo (DT), Damián Velo (Coordinador), Jorge El Fasah, Javier Caamaño, Federico Groenewold, Leandro Fernandez, Gastón Ferreyra, Leandro Vidal, Fernando Martin, Juan Romero, Bruno Diaz, Javier Bordon, Tomas Gagliardi, Nicolás Brienza, Bruno Pignolo, Javier Cané, Federico Chali, Nicolás Battiato y Hernan Hunt.
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
polideportivo: handball
el Handball entrevista: Damián Velo (Coordinador del Handball) —Me imagino que están muy contentos por el ascenso…
“El objetivo siempre fue el ascenso”
Texto Axel Anzoleaga @elpola90
Sí, fue una alegría enorme. Estábamos muy nerviosos antes del partido ante IMDEP, pero por suerte los chicos encaminaron la victoria y cerraron una tarde redonda en todos los sentidos. —La alegría debe ser doble, teniendo en cuenta los esfuerzos que realizan todos los días. Sí. Este fue recién el primer partido que jugamos en el Camba ya que veníamos alquilando en SEDALO (Lanús), pagando entre todos casi $600 por partido. También compramos fierros y pesas para hacer un poco de gimnasio. Es un esfuerzo, aunque sabíamos en dónde nos metíamos y estamos todos muy orgullosos de hacer el deporte en el club que todos queremos. —¿El objetivo planteado desde un principio era el ascenso? Siempre fue ese. Si bien en el primer semestre se nos hizo complicado, a mitad de año se sumaron nuevos chicos, llegó Franco como entrenador y pudimos encaminarnos hacia el ascenso.
27
46ª edición
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
28
46陋 edici贸n
polideportivo: BASQUET
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
polideportivo: BASQUET
SE QUEDAN E
l básquet de Racing aseguró la permanencia al vencer a All Boys 82 a 63 en Imperio Juniors y cerró una temporada con muchos altibajos. Se termina un año atípico. El básquet académico se preparó para ir en busca del ascenso y terminó salvándose del descenso. Los por qué son interminables, pero seguramente cuando los integrantes del equipo de Intonio analicen lo sucedido, pocas respuestas tendrán. Lo cierto es que el básquet fue una de las disciplinas que más sufrió los problemas dirigenciales, por la falta del gimnasio, la falta de respuestas y sueldos impagos (como todo el polideportivo). Fue notorio, la primera parte del torneo fue sensacional. Punteros y casi con el mejor record del torneo. La segunda parte, en tiempos de crisis, se cayó a pedazos. Cuatro derrotas consecutivas y repechaje. Allí, Unión Florida dio la sorpresa. Jugó la serie de su vida, neutralizó a Racing y lo mandó a jugar para mantener la categoría. En esa serie lo esperaba All Boys y, por suerte, se notó la diferencia de nivel. Racing ganó con claridad ambos partidos. En Avellaneda y en Imperio Juniors. Ahora se vienen tiempos de reflexiones y descanso. Tras esto, Racing se planteará de nuevo los objetivos: si querrá ir por el ascenso al Federal o simplemente mantener el equipo dónde está. El Torneo Federal no es inalcanzable, el equipo y los dirigentes cercanos lo saben; cooperando y poniendo todo, se puede llegar.
29
46ª edición
Texto Juan Bronzini @jibronzini
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
30
46陋 edici贸n
polideportivo: futsal
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
polideportivo: futsal
Pasión Futsal R
acing se encuentra en un campeonato regular. Pese a que hubo cambios tanto de plantel como de cuerpo técnico, la mística sigue siendo la misma, los que están siempre trabajan para seguir creciendo y haciendo historia dentro del futsal. El futsal es una de las actividades más fuertes y populares de Racing en Polideportivo. Desde el ascenso que se generó una mística con la gente que acompañaba al equipo y con los jugadores que fueron parte de ese logro. En el plantel siguen estando algunos referentes como Gastón Leston, Gonzalo Rodríguez, Gabriel Santos, Christian Ares. Los que vivieron ese momento se apegaron al club, al grupo y seguían ligados. Por eso Maximiliano Torres también volvió. En la conducción y cabeza del equipo sigue estando luego de 4 años Claudio Martino, ya sin Pablo Parrilla que se alejó por cuestiones personales. Pero al cuerpo técnico se sumó Diego Lanzillota y el preparador físico se mantuvo a pesar de los años y es Daniel Paletta. Otra persona que esta hace muchos años es Cristina Rodríguez, delegada de futsal que a partir de este año cuenta con la ayuda de Roberto Herrero en esa función. Herrero es una persona que realiza tareas por amor al club, que le apasiona todo lo que tenga que ver con Racing y que apoyó al plantel desde el comienzo de este proceso. El último fin de semana Racing rompió con una racha, ganarle a San Lorenzo por primera vez en estos 4 años de con-
31
46ª edición
Texto Germán Lorenzo @ germanlorenzo22
ducción y lo hizo con un abundante y contundente 10 a 0. A pesar de que el Ciclón contó con muchos juveniles poco importa eso. El triunfo sirvió para ganar confianza y mejorar el funcionamiento luego de un torneo que arrancaron mal y ahora están acomodándose. Cuentan con 17 puntos en 13 partidos (5 ganados, 2 empatados y 6 perdidos), le estarían faltando 3 puntos para ser una campaña regular. Al equipo le ha faltado suerte para tener algunos puntos más en el torneo, con Pinocho (uno de los mejores) perdió 3 a 2 a falta de 20 segundos, lo positivo es que Racing está a la altura de cualquiera. Un motivo de porque les faltó regularidad pudo haber sido que hubo muchos jugadores nuevos y los que tenían un buen nivel estaban bajos, algo parecido a lo que sucede en la primera de 11. Pero ahora empezaron a levantar todos. La idea es cerrar este campeonato de la mejor manera posible y el próximo aspirar a lo que fue el torneo pasado, estar entre los primeros. Aunque es difícil estar a la altura de Boca, Pinocho y River por una cuestión de que en esos clubes el futsal es profesional y económicamente manejan otros números, en La Academia hay un grupo de gladiadores que no priorizan eso, que salen a la cancha y se ponen a la par de los equipos más ganadores y obtener los 3 puntos es motivo de festejo por razones obvias. Este grupo tiene un potencial extra que es el sacrificio, la humildad y algo que se ganaron con el tiempo; mística.
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
polideportivo: futsal
"Me llena de parte del Po
32
46陋 edici贸n
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
polideportivo: futsal
orgullo ser olideportivo" Gastón Leston, arquero titular del equipo de futsal del club, dialogó con Planeta Racing Radio sobre el equipo y el Polideportivo, entre otras cosas. Enterate de lo que dijo. -Planeta Racing: Debe ser muy grato llegar a trescientos partidos con la misma camiseta. -Gastón Leston: Sí, después de once años logré llegar a los trescientos partidos como arquero titular en el club. Tengo un poquito más, pero siempre conté los que me tocó atajar desde el principio hasta el final del partido. -PR: ¿Qué viviste en el club? -GL: Pasé todo en el club. Desde lo peor que te puedas imaginar, hasta después salir campeón con Racing, ascender a primera, ganar clásicos; de las buenas y de las malas tengo miles. -PR: ¿Cómo está todo ahora en el Polideportivo con Fede Ronsino a la cabeza? -GL: Me llena de orgullo ser parte del Polideportivo, porque hoy vas a Racing y tiene muchas actividades. En el año 2000 solamente existía el futsal, estaban las canchas de tenis, y no había nada más. Hoy tenés muchas más actividades que hacen un poquito más grande a Racing. Ojalá se continúe con esas actividades y se le de apoyo al deporte amateur porque da mucho que hablar en el club. El futsal creció un montón pero necesita ese golpecito de suerte para ser campeón.Ya Racing no tiene que estar más en futsal peleando los puestos de mitad de tabla, o llegando al tercer o cuarto puesto. Necesita a alguien que venga y nos de una mano grande en el sentido económico para que sea campeón en la categoría que se merece.
33
46ª edición
Texto Candela Saifer @candesaifer -PR: ¿Qué creés que les falta, un jugador que marque la diferencia, o infraestructura y atención por parte del club? -GL: Faltan de las dos partes. Racing tiene un plantel en el que somos doce jugadores del mismo nivel, ninguno te va a marcar la diferencia. La diferencia la hacemos los doce jugadores. Racing no tiene ese jugador que te haga la diferencia en un partido en el que lo necesitás. En cuanto a la infraestructura, nosotros entrenamos los martes y jueves y para conseguir otro día tenemos que hacer malabares para ver adónde vamos a entrenar porque hay muchas actividades y no un espacio destinado al futsal. A veces nos pasa de tener que jugar un partido entre semana con un solo entrenamiento, y eso es dar ventaja. Después se ve en los resultados. Si se mejoran esas dos cosas estoy tranquilo porque Racing va a estar como se merece. -PR: ¿Ahora que te vas de Racing, vas a dejar o te vas a ir a otro club? -GL: Para seguir jugando va a ser complicado por el tema de los entrenamientos. Esto es amateur y no se te paga como para que uno haga el sacrificio. No es redituable económicamente. Uno sigue yendo por amor. Yo amo este deporte y no voy por el dinero.
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
Texto Axel Anzoleaga @elpola90
Planeta Racing Radio
"Ojalá yo jugado en e
Jorge "Camote" Acuña dialogó con Planeta Racing en una entrevista exclusiva. Habló sobre el ascenso, la Supercopa ganada en 1988, el "Coco" Basile, “Tita” Mattiussi y de sus malas experiencias con Juan De Stéfano y Julio Grondona. -¿Cómo llegaste a Racing? -Los primeros pasos los di en Los Andes de Villa Ramallo y un día me vieron jugar y me llevaron a Racing. Llegué con 18 años a Quinta División. Debuté en el ‘83 en un partido contra Newell’s y, mientras en ese año la Primera descendía, los juveniles salimos campeones en el primer campeonato de inferiores que se jugó en Argentina. -¿Cuándo se empezó a gestar ese gran equipo del ’88? -Cuando ascendimos en el ‘85 se empezó a formar el equipo que después ganó la Supercopa en el ‘88. Ganamos dos primeras ruedas en el ‘87 y ‘88, pero en ese momento no se computaban como campeonatos. También llegamos hasta las semifinales de la Libertadores. Era un equipo muy bien armado y con buenos jugadores. Fue el mejor equipo en el que jugué. -Me imagino que Alfio Basile fue fundamental en ese armado -"Coco” nos daba muchas libertades para jugar, la confianza del técnico y el grupo eran fundamentales. Y todo a pesar de que no cobrábamos, no estábamos bien en lo económico. Nos teníamos fe. Fueron años en los que sabíamos que íbamos a cualquier cancha y ganábamos.
-¿A qué te referís con que “mataba a todos los jugadores”? -A que tomaba decisiones muy malas para el club y después lo pagaban los jugadores. Con todos los que tenía que arreglar contratos tenía problemas. Una vez me dijo “vos sos un pibe del club y por eso tenés que jugar gratis". Y al final me terminé yendo con el pase en mi poder por una deuda que Racing tenía conmigo. Perdí plata.
-¿Qué fue lo que ocurrió en ese pase frustrado a Europa? -Mi pase al Atlético de Madrid no se dio porque De Stéfano pidió más plata. Por eso perdí la posibilidad de ir a jugar allá. Uno hubiera querido ir a jugar a Europa y luego volver a Racing para retirarse. Pero Juan manejaba todo así, mataba a todos los jugadores surgidos del club.
-Y otro con quien tuviste problemas fue con Julio Grondona -Así es. Yo terminé mi carrera en Arsenal y, como me había lesionado ahí y no me querían pagar, les hice juicio; por ende con Grondona quedó todo mal. Y al final me condenó por hacer ese juicio, el único jugador en la historia que se lo hizo. Un día me lo crucé y me dijo “olvídese de dirigir”.
34
46ª edición
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
Planeta Racing Radio
o hubiera esta época" -La verdad es que sí. Por los 25 años de la Supercopa armamos una cena nosotros y les dijimos a algunos dirigentes pero no se enteró nadie, no hubo un homenaje. Nadie hizo nada. -¿Y estás de acuerdo con que se le realice un partido homenaje a Rubén Paz? -Y sí. Que no se le haya hecho un homenaje a un grande como Rubén Paz me parece una falta de reconocimiento. El ídolo de la gente tiene que tener esa satisfacción. Y a la vez también nosotros podemos sentir esa despedida y ser parte de ella. -¿Cuál es tu opinión con respecto a este mal pasar de Racing en lo futbolístico? -Hoy hay muy buenos jugadores pero perdieron la confianza. Eso lleva a ser imprecisos y a tener temores, porque uno empieza a dudar como jugador.
-¿Qué significa “Tita” Mattiussi en tu vida? -“Tita” es muy importante en la historia de Racing y lo fue en mis épocas para mí. Era como una madre. La conocí en el ‘81, cuando yo llegué. Vivía al lado de la pensión donde nosotros estábamos. Era parte de la familia que vivíamos debajo de la cancha. Nos apoyábamos en sus consejos y en sus historias. -¿Qué se siente tener una filial con tu nombre? -Es un reconocimiento por los diez años que pasé en el club. Salí del club pero sigo estando a través de la Filial de Conesa. Que te nombren y que seas parte de la historia es siempre gratificante. -¿Pensás que el plantel del ’88 nunca tuvo el reconocimiento que se mereció?
35
46ª edición
-¿Y con respecto a las actitudes que los juveniles tienen en este presente? -Es como le dije al “Mencho” (Medina Bello) el otro día cuando veíamos a los pibes de hoy en Racing con sus autos: nosotros hacía dos años que jugábamos en Primera y todavía vivíamos en la pensión con “Tita” Mattiussi. El fútbol cambió. -¿Pensás que cambió para bien o para mal? -Ha mejorado todo el fútbol argentino en general. A partir del ‘94 creció un montón en lo económico. Cuando asesoro a los jugadores les digo que aprovechen esta época divina. Y la verdad es que Agremiados logró un montón de cosas con los jugadores que nosotros no teníamos. Ojalá yo hubiera jugado en esta época. ¿Qué es Racing para vos? -Racing es el club donde nací y donde estuve diez años de mi vida. Lo llevo en el corazón. Si bien en lo económico y político me fue muy mal, en lo institucional yo a Racing lo quiero un montón.
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
Planeta Racing Radio
Texto Candela Saifer @candesaifer
En Planeta Racing Radio hablamos con Víctor Blanco, presidente del club. A continuación, lo que declaró en cuanto a asuntos institucionales y demás temas de interés.
"Ahora que tenem que ir más que nu —¿Te brinda tranquilidad haberte reunido con las agrupaciones? Sí, totalmente. Todo lo que sea para bien y que sea sumar, bienvenido sea. Me pareció que lo que correspondía era escuchar a todos un poco y ver qué ideas nuevastraen, o cosas que ya se están haciendo, y otras para mejorar. —Mostaza está en esta situación porque tiene muchas espaldas. ¿Le tenés fe para el próximo torneo después de traer dos o tres refuerzos, dependiendo de la situación de Regueiro, para que Racing pelee definitivamente arriba, o preferís resolver esto primero y después ver? Le tengo mucha fe, pero de todas maneras no tenemos que hacernos grandes ilusiones para el torneo que viene porque así nos pasó este campeonato: estábamos para dar un salto y después no se dio. Ahora que tenemos a Merlo hay que ir más que nunca paso a paso. —¿Institucionalmente, se han puesto a trabajar? ¿Cómo se está intentando poner de pie al club? Estamos trabajando desde el primer día. Lo futbolístico no tie-
36
46ª edición
ne nada que ver con lo institucional. El primer día que asumí repartimos funciones y cada uno empezó a trabajar. De hecho todavía no llevábamos ni una semana y ya habíamos ordenado empezar en Tita la cancha sintética. Con la parte de marketing se está trabajando para hacer una gran inscripción de socios que se pondrá en marcha seguramente para la temporada que viene. Se está pintando el estadio, no es que se paralizó el club, sino que se siguió trabajando igual y mejor porque se fue encaminando en temas nuevos. —¿Es verdad que Racing quiere achicar en lo económico lo que tiene que ver con el fútbol profesional? Los contratos que están se van a respetar, más allá de que los jugadores estén jugando o no. Hay que ser cautos con lo que viene: contratos nuevos, renovaciones. En eso sí tenemos que ser recelosos y cuidar el dinero, que no es nuestro, es de Racing. Después todo se paga. Todo el dinero que se paga de más después falta para alguna otra cosa. —Se está notando que están trabajando muy bien con el
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
Planeta Racing Radio
mos a Merlo, hay unca paso a paso" tema anímico de Regueiro. ¿Qué informes han tenido ustedes del ánimo del jugador, ha mejorado? Porque se ha dicho que hasta el jugador tal vez se quería retirar y ustedes quisieron tenerlo un tiempo más. ¿Cómo está ese tema? Lo más fácil era darle licencia, como correspondería en este caso. Pero el cuerpo médico nos asesoró en ese sentido diciendo que era mejor que estuviera en el ámbito de sus compañeros y que estuviera entrenando. Racing lo aceptó y estamos en la parte humana cuidándolo. Yo he tenido una conversación con él apoyándolo en lo que necesite. Ojalá que se pueda recuperar, que es lo mejor para él y para nosotros. —¿Cómo es el día a día del Víctor Blanco presidente de Racing? El estatuto de Racing es muy presidencialista, lo cual hace que las decisiones pasen todas por el presidente. En el puesto que yo tenía, a pesar de ser el vicepresidente segundo, tenía muy poca actividad. Al principio era ir a AFA y ser parte de la Comisión Directiva. No estaba en Racing en funciones cada directivo; hoy cada vocal forma parte de una comisión, es responsable de un área. Entonces hoy en Racing vos querés hablar de marketing,
37
46ª edición
tenés que hablar con Carlos Cambareri; de infraestructura, con Alfredo Chiodini; de la escuela, con Gustavo (Ledebur); Fútbol amateur, con Adrián (Fernández). Antes en pocas áreas era así. —¿Te molestaron los afiches que decían "Blanco=Cantero, elecciones anticipadas"? La verdad que no, para nada. Me siento muy seguro de mí mismo, del acompañamiento que tengo; tanto de Comisión Directiva, como de la agrupación a la que pertenezco, de la agrupación que fue minoría, de las agrupaciones que vinieron ayer a verme. Me han apoyado totalmente. Siempre hay alguno que puede poner algún cartel, pero no tiene identidad. Con eso no se hace nada. El socio de Racing lo repudia. Si uno quiere hacer política está todo bien, pero hacer esto no sirve para nada. —Su hija Mercedes es vicepresidenta de la Filial India, ¿lo pone contento que su familia se meta en el club? Me pone muy contento, Mercedes trabajó mucho y le gusta trabajar en esa parte humana. Lo hizo sola, me enteré hoy. No tuvo colaboración del papá.
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
Planeta Racing Radio
Texto Candela Saifer @candesaifer
En Planeta Racing Radio hablamos con Neri Ihitz y Maxi Bertolino, dos de las figuras del básquet de Racing.
"Lo que están hac en Racing es nef —¿Cuál es la diferencia entre un jugador de básquet y uno de fútbol? Neri Ihitz: Las diferencias con un jugador de fútbol son en el sentido de lo que es el profesionalismo. Si bien en el último tiempo la prensa aumentó, para nosotros es indiferente. Yo particularmente juego porque amo a Racing, amo jugar al básquet, y lo voy a hacer por cincuenta centavos o por la plata que sea. Eso no va a cambiar nada. Es un poco de profesionalismo que a la hora de sentir la camiseta y entrar a jugar, con la situación por la que está pasando Racing, creo que los jugadores deberían ponerse un poco más las pilas y seguir entrenando. Todos entrenamos todos los días, tenemos nuestras cosas. La mayoría de los que estamos en el equipo hacemos cosas paralelamente
38
46ª edición
a jugar al básquet, aunque a veces cueste. La vida del deportista es linda, es lo que uno elige llevar adelante. —¿Cómo es tener que llevar la pelota cuando no dejan jugar a un compañero? NI: Nosotros somos un equipo y no dependemos de un solo jugador. Más allá de que doblen la marca o de la defensa que pueda plantear el otro equipo, ninguno tiene problema en ocupar otra posición. —¿Cómo es cuando no tienen el gimnasio disponible para entrenar? NI: Esa es una cosa con la que luchamos todos los días. Este es
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
Planeta Racing Radio
ciendo fasto" el cuarto año que estoy en Racing y siempre pasó lo mismo. No hay mal que por bien no venga; este es un club de fútbol y hay que respetar las decisiones que se toman, y a veces no nos sirven a nosotros. Ir al gimnasio una hora antes del entrenamiento marca un montón la diferencia en el partido. Cada vez que juega Racing de local tenemos el ingreso prohibido al estadio. Pero ya estamos acostumbrados. Maximiliano Bertolino: Tengo entendido que fue Ischia quien dio la orden de que no usemos el gimnasio. Es lamentable que parezca que el fútbol es el único deporte que tiene un club tan grande como Racing. Es una falta de respeto total hacia el hincha y socio. Como estamos nosotros, están los chicos del futsal. No cobramos hace cuatro meses.
39
46ª edición
—¿Esto tiene que ver con cómo el club decayó en tan poco tiempo? MB: Si las cosas siguen así en lo institucional, estamos en camino a un descenso inminente. Hay cuestiones básicas para solucionar que a los dirigentes no les importan porque de eso no ganan un peso, por ejemplo el piso de parquet del Polideportivo Jorge Camba es impresentable. Lo que están haciendo en Racing es nefasto. Todo esto me duele. Yo juego en Racing porque amo al club y a la camiseta. Soy socio desde hace 30 años. Lo quiero un montón a Sebastián (Intonio, el entrenador del básquet), un amigo que me trajo a jugar acá. Esto es Racing, no sé cómo va a seguir el club, pero espero que terminemos de la mejor manera el año.
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
Planeta Racing Radio
Texto Axel Anzoleaga @elpola90
Hugo Lamadrid, integrante de la agrupación 25 de Marzo, visitó los estudios de Radio Arroba y dialogó en exclusiva con Planeta Racing sobre el presente futbolístico e institucional de la Academia.
"Los proyectos importantes que -¿Qué sensaciones te dejó el conflicto institucional que vivió Racing en este último tiempo? -Que fue solo una pelea enceguecida entre Molina y Cogorno y que no les importó Racing. Actuaron con mucha soberbia cuando en realidad los proyectos tienen que ser más importantes que las personas. Nosotros como agrupación (25 de Marzo) apoyábamos esta gestión y ahora nos sentimos traicionados. Una comisión directiva es más que un trinomio. -Particularmente, ¿qué opinás de Rodolfo Molina? -Fue el artífice de todo lo que pasó. Nosotros particularmente le llevamos diez proyectos y nos dijo que lo estábamos agobiando. Y cuando presenté el proyecto de inferiores, me dijo que ahí solo hace falta “tirar dos pelotitas, unas pecheras y ya está”. Creo que el problema de Molina es que su ego es más grande que él. -¿Y sobre Gastón Cogorno?
40
46ª edición
-Tenía dificultad desde la gestión y la comunicación; Racing le quedó demasiado grande a Cogorno. Como presidente tenés que tener herramientas, saber de fútbol como para poder hablar con el técnico y los jugadores. De todas maneras, el principal problema que tuvo Cogorno es que le gustó el poder y eso a Molina no le cayó bien. -¿Pensás que todo lo ocurrido desencadenó este presente en lo futbolístico? -No creo que el 100% del mal rendimiento futbolístico tenga que ver con lo dirigencial, pero sí que en algo lo afecta. En este momento, los jugadores tienen que entender que el cambio ahora les corresponde a ellos. No puede ser que pibes que antes valían 10 millones de dólares hoy se tapen la cara con la camiseta. -¿Estuviste de acuerdo con la contratación de Reinaldo Merlo? -Sí, porque se eligió un técnico con espalda en cuanto a la rela-
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
Planeta Racing Radio
deben ser más ue las personas" ción con la gente. Todos queremos a “Mostaza” por lo que representó y nos dolería verlo irse mal. Ahora solo nos queda confiar.
mos y que los proyectos terminen siendo más importantes que las personas.
-¿Creés que la actual situación económica es para preocuparse? -Y… tenemos un pasivo importante. Se generó una deuda de 150 millones en estos últimos cuatro años. La realidad es que no podemos permitir que en el próximo mercado de pases se vuelvan a equivocar como lo hicieron anteriormente. Se tiene que evaluar y estudiar cada jugador que viene a vestir esta camiseta.
-Entonces, ¿sos de los que piensan que lo que se necesita es una unidad política? -Es que no hay actualmente alguna agrupación que pueda dirigir a Racing por sí sola. Le pedimos subcomisiones a la actual CD para formar dirigentes, no le pedimos ningún cargo. Por ejemplo, nosotros ofrecemos cuatro áreas relacionadas para beneficio del club. Particularmente, desde la 25 de Marzo creemos que Racing se tiene que salvar por el fútbol.
¿Cuáles deben ser las funciones que tienen que realizar hoy todas las agrupaciones? -Fundamentalmente tendríamos que darles herramientas al actual presidente y a la CD para tratar de minimizar el riesgo de error. Tenemos que colaborar, ser útiles y dar soluciones y no presentar solo notitas. Pero hoy habría que dejar de lado las agrupaciones y empezar a hablar para ver qué similitudes tene-
41
46ª edición
¿Y qué opinión formada tenés con respecto a la actual vida social del club? -Hoy Racing no tiene vida social. Hoy es solo un club de fútbol y algún día tendrá que volver a ser un club con fútbol. Por ejemplo, actualmente Villa del Parque es un polo tremendo. Hay que darle un funcionamiento más allá de lo social al club.
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
Planeta Racing Radio
Texto Juan Bronzini @jibronzini
"Cogorno en Villa del Parque era un desconocido" Daniel Rosello, de la agrupación Primero Racing, visitó los estudios de Radio Arroba en épocas de sofoco dirigencial y analizó esa situación. Aquí lo más trascendente de la nota. En tiempos cuando se hizo la nota, Racing estaba en "guerra" entre Cogorno y Molina, y Rosello disparaba la frase que guio a la entrevista: "Cogorno en Villa del Parque era un desconocido. Era un triste tesorero de una sede en decadencia". —Pero, sin embargo, nos vendieron que había hecho una gran gestión. Lo que sí tuvo la gestión anterior y esta es un gran marketing. Una vez me dijeron que yo oficiaba de acusador por decir que la sede de Villa del Parque estaba mal. Lo invité a hacer una recorrida y se negó, porque les creía a las redes sociales oficiales del club y no quería acompañarme a ver la sede. El hincha debe aprender de eso, no se debe quedar con ninguna opinión, debe averiguar y tomar su propia opinión sobre el club, y además hay que leer el estatuto, porque no se trata solo de apoyar a un candidato, como pasó con Molina en dos elecciones seguidas y crearon un monstruo. —¿Cuál es la propuesta que dan las agrupaciones para sacar a la gente de su casa y participar de nuevo? El socio tiene que averiguar, acercarse. Esto es todo consecuencia del gerenciamiento. Yo empecé a hacer política para sacar a Destéfano. Vi a Otero, a Lalín, a Racing en la B y el gerenciamiento, del cual estuve siempre en contra. Han desaparecido las subcomisiones, la gente no participa, va a la cancha, termina
42
46ª edición
el partido y se va. Antes, al menos, iban a recriminar al micro por una derrota, hoy ni eso pasa. —¿Creés que todo lo que pasó fue un "golpe de Estado" como dijo Rodríguez Hevia? Esto no fue un golpe de Estado, coincido con Molina ahí, pero no es golpe de Estado porque es entre ellos, acá no vino nadie de afuera a sacarlos. Lo de los afiches me parece una barbaridad en todo sentido. —¿Coincidís con la frase de Molina donde decía que acompañaron a Cogorno para que no explote antes? Molina dijo que a la semana se dio cuenta de que Gastón Cogorno no era lo que ellos pensaban, pero pasaron 20 meses. La renovación de Zubeldía se votó 14 a 1, y fue hace dos meses, cuando a la semana se había dado cuenta del error que cometió. Párrafo aparte por el tema Nicolás Pacheco, no sé si fue el quiebre en la dirigencia o no. Pero es demasiado grave para meterlo en la misma bolsa que los otros temas. El abogado de la familia dijo que Racing no dio ninguna respuesta, nadie se hizo cargo. Ese tema es mucho más grave que cualquier crisis institucional o deportiva. Hace ocho meses que pasó, y siquiera la comisión de seguimiento que se formó con Gastón Cogorno no se reunió nunca. —¿Lo de Nicolás Pacheco te parece el hecho más grave de la gestión?
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
Planeta Racing Radio
Yo voy asiduamente a la Sede de Villa del Parque y desde que sucedió, no pasó nada. No cambió nada. Molina te dice que no se pusieron cámaras de seguridad, como si él como vicepresidente no hubiera podido hacerlo. —¿Si hoy hubiera elecciones anticipadas, Primero Racing cómo está parado? Nosotros estamos preparados. No creo que le haga bien a Racing. El ex-SARCAC, hoy Primero Racing, desde 2003 está trabajando, en 2005 presentamos un proyecto sociocultural en el Teatro San Martín. Estamos hace mucho trabajando. Pero nosotros no debemos opinar sobre las elecciones, el oficialismo debe salir con sus propias decisiones y terminar el mandato. —¿Que el estatuto no contemple más de una minoría está mal? El estatuto habla de 60 representantes, 40 del oficialismo y 20 de la minoría. En 2009 presentamos una reforma del estatuto a Racing Vuelve, y lo que me llama la atención es que Molina habla de una gestión presidencialista, pero cuando nosotros quisimos modificar eso, no nos contestaron. Igual, si no hay voluntad del trinomio y de la comisión directiva, no hay modificación que valga. Lo que sería interesante es que haya una apertura a las agrupaciones opositoras. No para tomar las decisiones, sino para informarnos. Yo creo que el que gana, gobierna. Es lo lógico. —¿Qué cambiarías en el club?
43
46ª edición
Hemos presentado muchos proyectos para tratar, como la refacción de la fachada, implementación del departamento médico y jardín maternal de Villa del Parque. Lamentablemente el interlocutor, Leandro Rodríguez Hevia, que era el único que llamaba, preguntaba y se interesaba, ya no está. Ahora todo quedó en la nada. —¿Sos de los que creen que los dirigentes se tienen que formar? Sí, siempre, por eso pregono las subcomisiones. Los cursos nunca están de más. Ese es el caminito del dirigente. Así yo comencé mi militancia en Racing. Éramos parte de la subcomisión de juventud. De ahí nació Racing Integrado, por un integrante que lo proyectó. Vos en una subcomisión empezás a caminar el club, el estadio y las sedes. Hoy hay algunos dirigentes que les costó llegar de la sede de Mitre al Cilindro. —¿Qué es Racing Integrado? Es una comisión de personas con discapacidad, que nació en 1995 a través de la subcomisión de la juventud. Cuando llegó Lalín nos fuimos, pero insistimos en su continuidad. Desde el año 2000, todos los sábados en la sede de Villa del Parque funciona Racing Integrado. A la mañana hay deportes y actividades prácticas. Se almuerza en la sede y después nos trasladamos a Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque para hacer hidroterapia.
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
Planeta Racing Radio
Texto Axel Anzoleaga @elpola90
"Se tiró todo por la borda en un año y medio" Pablo Podestá visitó el estudio de Planeta Racing Radio y se refirió tanto a la última gestión de Cogorno y Molina como a la suya. También se defendió de los agravios que recibió y afirmó que "nunca manejó plata de Racing". —¿Qué sensaciones te dejó esta última gestión presidida por Gastón Cogorno? Que se tiró por la borda en un año y medio todo lo conseguido en los últimos tres. La realidad es que Cogorno no tenía la suficiente capacidad como para asumir ese cargo. Había más gente capacitada que él, pero se lo eligió por un capricho personal. Uno piensa que el fútbol es fácil, pero hay que estar capacitado para gestionar. La verdad es que fue demasiado premio darle la presidencia justamente a alguien de la sede de Villa del Parque por cómo estaba en ese momento. —¿Creés que fue correcto que Víctor Blanco asumiera la presidencia? Sí, la asunción de Blanco era algo que se tenía que dar, fue algo que descomprimió. Institucionalmente, Racing hubiera perdido mucho si quedaba acéfalo. —¿Por qué fue que decidiste crear una nueva agrupación? En las elecciones pasadas no les tuve fe a Molina y al resto de su CD. Porque la realidad es que Molina no se peleó solo conmigo,
44
46ª edición
sino que con gran parte de la CD de ese momento. —¿Qué es lo que caracteriza a tu agrupación, Este Racing? Que siempre que hacemos una crítica intentamos dar una posible solución. La verdad es que fuimos criticados por el resto de la oposición por cosas como haber aprobado primero el presupuesto y luego el balance. Pero por cada agravio, yo salgo con una propuesta. —¿Qué pensás sobre la actual situación económica del club? Que en esta gestión no se administró bien la economía. Por ejemplo, la contratación de Ayala como manager se dio sin antes sentarse a tener una charla con él. Pero la realidad es que todas las transferencias se aprueban por CD, por lo que es imposible que Molina se quiera despegar ahora. —¿Y por qué creés que Molina te quiso hacer ver como el principal responsable de la situación económica? Porque era la única manera en la que me podía perjudicar, diciendo que me llevé dinero del club. Pero yo nunca manejé plata
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
Planeta Racing Radio
de Racing. Hasta hubo veces en las que tuve que poner plata yo y después me la devolvieron, y hubo otras veces en las que nunca me volvió. Los dirigentes que dicen que ponen plata no es que la regalan, la ponen y después la sacan. —También se dijo que eras el que realizaba todas las transferencias… Después del mercado de pases de Caruso Lombardi empecé a operar las transferencias, pero nunca firmé ningún contrato. Solo firmé dos, pero con un poder especial en ambas ocasiones. —Otra de las cosas que se dijeron es que tenías buena relación con varios representantes… En todas las negociaciones que llevé, repetí solo dos representantes. Por ejemplo, me llevo bien con Leo Rodríguez, pero no traje nunca a algunos de sus jugadores ni negocié con él. No es bueno negociar siempre con el mismo representante. Por eso fue que tuvimos problemas con Pires, porque tenía muchos jugadores en el club.
45
46ª edición
—¿Qué fue lo que ocurrió en los casos de los jugadores como Sarmiento, Cellerino o Vigneri? Tanto Cellerino como Sarmiento eran jugadores que vinieron de Europa y por los queRacing no tuvo que pagar nada. En el caso de Vigneri, no jugó por elección de Caruso Lombardi y por eso su representante lo quiso sacar del club. Pero la primera intención era la de traer a Pavlovichen su lugar, pero no pudimos. —¿Por qué creés que hubo tantos problemas de vestuario en tu gestión? Todos sabíamos que ese plantel tenía sus divisiones. En ese momento el liderazgo lo llevaban Yacob y Lugüercio. Por eso apuntamos a traer gente experimentada, como lo era Ayala. —Por último, ¿por qué pensás que Teófilo Gutiérrez se terminó yendo por la puerta de atrás? Porque Teo Gutiérrez no se llevaba bien ni con Molina ni con varios jugadores. Era alguien con mucha personalidad, pero sus compañeros no lo veían como a un líder. Por eso en su momento tuvimos que traer a gente como Saja y Pelletieri.
planetaracingrc.com.ar
PLANETA RACING
46
46陋 edici贸n
HUMOR
planetaracingrc.com .ar
PLANETA RACING
47
46陋 edici贸n
HUMOR
planetaracingrc.com.ar
PLANETA fútbol
48
8ª edición
SECCION: xxxxxxxxxx
planetafutbolweb.com.ar