
10 minute read
portada KINTSUGI BY JUANMY MEDIALDEA
from 196C&CMagazine
by C&C Magazine
colección
por maite aldazabal A veces las colecciones son algo más que meras propuestas estéticas. Este es el caso de este magnífico trabajo que hoy os presentamos. Juanmy nos devela sus motivaciones y los entresijos de esta colección, mientras nos habla del sentido de la vida.
Advertisement
Kintsugi by Juanmy Medialdea
Juanmy, esta colección, que es auténtico arte, es muy diferente a lo que nos tienes acostumbrados, ¿por qué este cambio tan radical?
En mi opinión, las colecciones son un reflejo de nosotros, sus creadores. Concentramos toda nuestra visión, emociones y pasión en las imágenes de nuestras colecciones.
Teníamos una colección preparada con vestuario, complementos, etc., fruto de tres meses de trabajo. Pero no me veía defendiédola. Estamos viviendo una época de mucha incertidumbre y restricciones. Quince días antes de la fecha programada para fotografiar, me reuní con mi equipo para comunicarles que lo aplazábamos. Por otro lado, quería mostrar mis sentimientos: una colección basada en las emociones y con mensaje.
Eres un profesional con un prestigio consolidado en el mundo nupcial y los recogidos, ¿por qué arriesgarse con algo distinto?
Mi pasión es el mundo de los recogidos y el sector nupcial donde me he especializado, aunque también me considero un peluquero de salón. Sin embargo, siempre he fantaseado con convertir mis creaciones en esculturas y este era el momento.
¿De qué manera nos afecta el confinamiento y la pandemia?
Todos tendremos un antes y un después. Estamos sufriendo mucha incertidumbre, cambio de hábitos, pero, sobre todo, pérdidas de todo tipo. Necesitaba sacar todo lo que tenía en mi interior para poder ayudar con mi mensaje, porque lo superaremos y aprenderemos mucho de lo vivido.
¿Por qué Kintsugi?
Kintsugi me cautivó, ya que expresa exactamente lo que quería trasmitir. Es una técnica japonesa para arreglar fracturas de la cerámica con barniz de resina, espolvoreando o mezclando con polvo de oro. Esta filosofía plantea que las roturas y reparaciones son la historia de un objeto, que deben de mostrarse en lugar de ocultarse, para embellecerlo y darle más valor.
¿Por qué eliges escenificar el duelo?
Ante cualquier pérdida o cambio, los seres humanos elaboramos un duelo. Es lo que estamos pasando. El duelo se hace para adaptarnos a una nueva vida, para restaurarnos, para dejar ir, para sanar y recomponer nuestro dolor. Para ello, necesitamos pasar por las cuatro fases: la negación, el dolor, la ira y la aceptación. Cada una de ellas está representada por una imagen de la colección.
¿Cuál es el mensaje que deseas transmitir?
He fusionado técnicas de acabado visual donde se pueden apreciar las emociones del proceso del duelo para llegar al mensaje: Aunque la vida nos rompa en mil pedazos, necesitamos parar y sentir, eso nos ayudará a ir recogiendo poco a poco nuestros pedazos y recomponernos aún más bellos ante la adversidad. Porque lo roto, puede volver a unirse y no tenemos que esconder nuestra fragilidad, es nuestra mayor fortaleza.
Una colección de estas características implica la colaboración de todo el equipo, ¿cómo ha sido el proceso creativo?
Ha sido increíble: emociones, sensaciones, recuerdos, la sensibilidad a flor de piel... Mi equipo se ha implicado mucho y lo ha disfrutado al máximo. Sin ellos nada hubiese sido posible. Quiero destacar la labor del equipo de maquilladores y también la aportación de Jessica del Árbol por darme la luz en los momentos necesarios. Y a Ana Belén Medialdea, por sus consejos para ir superando los obstáculos de la vida, aquí hay muchas de sus enseñanzas.

¿Qué técnicas has empleado?
Como queríamos convertir a nuestros modelos en esculturas de museo, recordé que en el colegio hacíamos esculturas con arcilla y, me dije, es el momento de impregnar el cabello en arcilla.
¿Por qué homenaje a tu ciudad, Guadix?
Lo que soy o tengo es gracias a Guadix, a mis paisanos y a mi profesión. Vengo de una familia muy humilde y a los 17 años me quedé sin padre. Tuve que sacar adelante a mi madre y hermanos con los ingresos de la peluquería y gracias a mis vecinos pude hacerlo. Siempre me he sentido muy orgulloso de ser accitano y, además, querido en mi ciudad. Y qué mejor manera de tenerla presente que utilizar su famosa arcilla en esta colección. Guadix es una ciudad artesanal cuna de alfareros por tener la materia prima necesaria en sus cerros, y los he visto trabajando a pie de calle. Siempre me ha llamado la atención su facilidad y arte para crear.
¿Cómo fue la labor de los maquilladores?
Su papel fue fundamental: las texturas de la piel, las pátinas, el craquelado. Sabía que contaba con los mejores profesionales por su pasión y su implicación en los proyectos. Tras muchas pruebas, conseguimos unos efectos espectaculares. Mil gracias a Álvaro Quirós, DyD, Inés Sánchez y Sergio Castillo.
¿Qué hizo David Arnal para conseguir esas imágenes tan potentes?
David Arnal es un genio. Es la tercera colección en la que trabajamos juntos y admiro su capacidad de captar lo que queremos trasmitir en las colecciones.
El papel de los y las modelos en esta colección es clave, ¿cómo los elegiste?
Ya había trabajado con ellos en otras editoriales y conocía el fuerte de cada uno. También sabían lo importante que era esta colección para mí y ¡lo dieron todo! Aguantaron todo el duro proceso cubiertos de arcilla. Gracias Tomás, Firas, Rosa y Ana.
¿Cómo fue el día de shooting?
Fue el día más crítico en Granada con todo cerrado. Al llegar al estudio, lo teníamos todo preparado, tras una reunión de 30 minutos para transmitir lo que íbamos a crear, música inspiradora y cada uno a su puesto. Después todo fue fluyendo. Inolvidable. Disfrutamos muchísimo.

Finalista en varias categorías en los Premios Picasso, portada en C&C Magazine, ¿te esperabas una acogida así? ¡Para nada! Quería llegar con mi mensaje al mayor número de personas posibles, pero nunca imaginé esta increíble acogida. Estoy en una nube. Más feliz, imposible.
Deseas añadir algo más.
Quisiera agradecer a todos los que sembráis ilusión, haciendo nuestros sueños realidad: Premios Picasso y C&C Magazine. También quiero dar las gracias a mi equipo (Maricarmen, Ely, Sole, Sheila, Jose, Carmen). Me despido con este mensaje: La cerámica es bella y frágil como la vida. Ambas pueden romperse en mil pedazos, pero tenemos que aprender a recomponernos después de una adversidad. RESILIENCIA.

A BOCAJARRO...
Tu primera colección fue… “El Resurgir del Barroco en el Siglo XXI” En tu tiempo libre… Manualidades, costura, tocados, restaurar muebles antiguos. Qué te gusta más de la peluquería… Los recogidos, la peluquería creativa, el descubrir nuevas texturas y el trato con las clientas. Qué cambiarías del mundo de la peluquería… Valorar más lo artesanal, dar importancia a nuestro trabajo, aumentar los márgenes y un IVA reducido. Tu herramienta de peluquería preferida… Las manos. Qué espectáculo recomendarías… El fantasma de la ópera y La gala Drak. Un recuerdo imborrable… Mi boda, los Premios Picasso, formar parte del equipo de Schwarzkopf, el catálogo de Rosa Clarà, A las 5 con Juanmy. Conocer a profesionales como Rafael Bueno, Carmen Cazcarra, Anara de Ana Lérida… Tus mejores maestros de peluquería… Todos, el equipo creativo de Schwarzkopf Professional, Antonina Romanova... Un rasgo que te define como profesional… Generador de ilusión, perfeccionista, exigente conmigo mismo. Qué valoras más de tu equipo… Todo, su lado humano, somos como una familia Tu próximo reto… Sortear los obstáculos de la vida, fomentar mi curiosidad, crecer en lo personal y lo profesional, sembrar amor y felicidad y transmitir mis conocimientos. Salir en C&C Magazine es… Hacer realidad uno de mis sueños. Mil gracias.
peluquería JUANMY MEDIALDEA | asistentes peluquería JESSICA DEL ÁRBOL y SERGIO PEÑA CASTILLO | foto DAVID ARNAL | maquillaje D Y D ESCUELA SUPERIOR de IMAGEN INTEGRAL, SERGIO PEÑA CASTILLO, ÁLVARO QUIRÓS e INÉS SÁNCHEZ CALDERÓN |
colección
El dolor

La fase donde sentimos emociones de tristeza, vacío o intenso dolor, unido a pensamientos que nos llevan a recuerdos y a la situación real o pérdida.
48 | www.cc-magazine.com

La ira
Otra fase donde al conectar con la pérdida o situación que estamos sufriendo, despierta en nosotros el enfado, la rabia o ira.
La aceptación

Habiendo pasado por las tres fases anteriores, ahora la situación se acepta como parte más de nuestras vidas, una realidad con la que debemos vivir y obtener el aprendizaje. Con los primeros rayos de luz, irán apareciendo el color dorado emocional y con él, un descubrimiento de capacidades que se encontraban latentes en nuestro interior.
colección
50 | www.cc-magazine.com
Clarendon Collection
1 2 3







1. Antes. 2. Blanquear las raíces al 6%. 3. Tóner con tonalidad Perla mixta y un poco de Azul, para oscurecer y pigmentar las raíces decoloradas.Tóner solo con tono Perla en el medio y las puntas.
4 5 6

4. Aclarar y secar el cabello al 100%. 5. Teñir las raíces con Azul (con el tono anterior quedará más oscuro). 6. Peinar el color para degradarlo
7 8 9
7. Teñir la parte de los medios con el mismo Azul (será más claro) y las puntas con el color Perla. 8. Masajear entre colores. 9. Acabar aclarando bien, antes de secar y peinar.
en proceso
por sita zoroa Este trabajo se inspira en las tonalidades del mar para mostrarnos un cabello vibrante con un color muy rico en matices, nada plano, que recuerda a la aguamarina.




52 | www.cc-magazine.com


1. Antes. Goldwell nos muestra un paso a paso sobre cómo realizar un servicio Power Toning después de una aclaración, utilizando los productos del nuevo portfolio LightDimensions.

2
1
3
4 2. Realizar un servicio de aclaración con técnica de balayage.
3. Mezclar crema reveladora acondicionadora SilkLift al 3% + SilkLift Brightener Natural. Añadir 3 gotas de @Pure Pigments Pure Yellow + 3 gotas de @Pure Pigments Cool Violet.
5 6


4. Realizar una aplicación global sobre cabello húmedo y dejar actuar 5-20’. 5. Lavar y tratar con la línea Blondes & Highlights de Dualsenses. 6. Finalizar con tu producto favorito de StyleSign.

en proceso
Servicio Power Toning de LightDimensions







56 | www.cc-magazine.com

Desde Reino Unido: Nuevas tendencias y técnicas en color
Dylan Brittain Rainbow Room International
por maite aldazabal Reino Unido sigue siendo uno de los referentes mundiales de la moda del cabello y uno de los polos donde surgen las nuevas tendencias. Por ello, hemos entrevistado a Dylan Brittain, propietario de George Square de Rainbow Room International, director artístico internacional de esta firma, embajador de Schwarzkopf del Reino Unido y actual Peluquero Escocés del Año.
