![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126071142-cff189805f94cb755678fa97796e0bfb/v1/09e09d0bcb72617602bf7353c880c113.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126071142-cff189805f94cb755678fa97796e0bfb/v1/897380ed901363c2144ee1ae7b95aef4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126071142-cff189805f94cb755678fa97796e0bfb/v1/baea82254147eaafba6e1fab127686b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126071142-cff189805f94cb755678fa97796e0bfb/v1/0e2b47390d978e1b683381dda27e0a6d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126071142-cff189805f94cb755678fa97796e0bfb/v1/ba441f07cc6b30c36746573e5671378b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126071142-cff189805f94cb755678fa97796e0bfb/v1/72fc8fbe8208d24ff0fb016b9f7cc394.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126071142-cff189805f94cb755678fa97796e0bfb/v1/7ce31b468b1164d508e33e205c71a79c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126071142-cff189805f94cb755678fa97796e0bfb/v1/fab50cc79aebd8b8f3faf9740a2760da.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126071142-cff189805f94cb755678fa97796e0bfb/v1/1adc3d437bff1fff6f3e7b54ca691149.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126071142-cff189805f94cb755678fa97796e0bfb/v1/a1b186286a30bbece37c9a3501304fb7.jpeg)
¿Estás de acuerdo en que el Padrón de Deudores Alimentarios sea un documento público?
A. Sí
B. No
C. No sé
VIGÉSIMO SEXTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 339 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
¿Crees que aumentar las cámaras de vigilancia mejorará la seguridad en la capital potosina y su zona metropolitana?
SALIDA DEL SOL 07:24 - PUESTA DEL SOL: 18:29 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 9°
“YO NO SOY LO QUE ME SUCEDIÓ, YO SOY LO QUE ELEGÍ SER ”. - C. G. JUNG
SANTORAL: SAN TIMOTEO, SAN TITO Y SAN ALBERICO, ABAD
ESTO SERÁ PARTIDA PARA PLEITOS: Los integrantes de la LXIV Legislatura hacen desesperados llamados a los actores políticos y gobiernos de todos los niveles, para que eviten meter las manos en la elección judicial, pero ¿Se les habrá olvidado que cuando dices elección, es un llamado a participar como actor y ciudadano? Veremos quién es el primer acusado.
QUIEREN QUE SEA PÚBLICO: La diputada Gabriela López dijo que es necesario que quede establecido en la ley, que la lista del Padrón de Deudores Alimentarios sea pública, ya que actualmente no existe esta condición y consideran que es indispensable.
BUSCAN QUE LOS CIUDADANOS PARTICIPEN: Con el propósito de lograr que sean los propios ciudadanos los que agoten el primer nivel de solución de conflictos sociales mediante soluciones pacíficas, con inteligencia emocional, escucha activa y empatía, el DIF estatal está impartiendo talleres con los que darán a los ciudadanos las herramientas para evitar que se estallen los conflictos.
SON LLAMADOS
SE ATIENDEN: La presencia en SLP del multicampeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, levantó grandes expectativas, y el astro habló con jóvenes sobre las adicciones, y les contó cómo las adicciones frenaron su éxito y casi le costó la vida, pero logró salir y ahora invita a las juventudes a que eviten estos caminos seductores y mortales.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:
de la
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública
Gerente de Verificación
Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
ECONOMÍA LOCAL TAMBIÉN DEBERÁ AJUSTARSE
San Luis Potosí enfrenta grandes retos ante la deportación masiva de migrantes desde Estados Unidos, derivado de la política migratoria del presidente Donald Trump, como la reintegración laboral, además del impacto emocional y social, pues familias separadas requieren atención psicológica y redes de apoyo. La economía local también deberá ajustarse para absorber esta fuerza laboral. Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del Estado, indicó que San Luis Potosí se encuentra entre los 10 estados con menores problemas de deportaciones en este momento, sin embargo, es importante tener estrategias para enfrentar cualquier situación que se presente con los migrantes deportados de origen potosino.
600 MILLONES EN APOYOS PARA
Gallardo Cardona anunció que el gobierno estatal cuenta con una partida de 600 millones de pesos, gestionada a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo (Sifide), para apoyar a migrantes deportados, con proyectos económicos que les permitan emprender negocios.
Aseguró que el estado implementará un esquema para recibir a los migrantes en buenas condiciones, con la creación de 2 mil 200 empleos para apoyar su reinserción laboral, por lo que descartó que los migrantes puedan ser cooptados por el crimen organizado, pues la entidad cuenta con opciones laborales.
MIGRANTES DE OTROS
PAÍSES NO PODRÁN
QUEDARSE
El secretario de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que existe un plan para incorporar al sector laboral a las personas que regresen de Estados Unidos, por lo que lo primero es que se les apoye con sus trámites de identidad para que tengan oportunidad de buscar un empleo.
Agregó que “Mucha gente ha pasado mucho tiempo en Estados Unidos, no cuenta con CURP, con INE, con un acta de nacimiento necesaria para tener identidad y ocupar un empleo. El Registro Civil tiene políticas en este sentido para poder atender de forma inmediata, a este tipo de personas, y una vez que suceda eso, la Secretaría del Trabajo tiene bolsa de trabajo suficiente para que podamos colocar a todo este tipo de personas, en un trabajo formal y bien remunerado”.
Torres Sánchez señaló que también existe un plan para los extranjeros, para darles un trato humanitario, aunque descartó que
San Luis Potosí los vaya a acoger, pues tienen que continuar su camino al país de origen, “ellos tienen que continuar su camino, al final del día después de esto se nos generan más problemas o algún tipo de situación, inclusive relacionada con actos ilícitos”.
PROGRAMAS MIGRANTES
El Instituto de Migración y Enlace Institucional (IMEI), trabaja en el fortalecimiento de programas que apoyan la reinserción escolar y laboral de las personas migrantes, promoviendo su integración y bienestar.
Luis Enrique Hernández, titular del IMEI destacó que estas iniciativas no son nuevas, ya que comenzaron desde diciembre de 2021, en respuesta a la situación que enfrentaban migrantes haitianos y las condiciones adversas heredadas de la administración anterior.
LABORAL
Los programas clave son la reinserción escolar, a través de convenios con el Registro Civil, se facilita la obtención de actas de nacimiento y la CURP; con el apoyo del INE, los migrantes pueden tramitar su credencial para votar, lo que les permite acceder a certificaciones de primaria y secundaria.
Por su parte la reinserción laboral, se trabajará en coordinación con la Secretaría del
a través del Sifide, para migrantes deportados, con proyectos económicos
RICARDO GALLARDO GOBERNADOR DEL ESTADO
Lo primero en lo que se les apoyará será con sus trámites de identidad
J. GUADALUPE TORRES
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
Trabajo y Previsión Social para conectar a los migrantes con ofertas laborales; además de una certificación laboral a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT). El titular del IMEI explicó que uno de los mayores retos es atender a la población migrante que vive en Estados Unidos, especialmente en Texas, donde se concentran más de 200 mil potosinos.
Sin embargo, cerca del 20% de esta población corre el riesgo de un retorno forzado debido a su estatus irregular y la falta de contacto con las representaciones consulares.
Las propuestas están siendo recibidas de lunes a viernes.
Congreso invita a participar en elección de la nueva presidencia de la CEDH
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado ha lanzado una convocatoria abierta para elegir a la nueva persona que presidirá la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así como a los integrantes del Consejo Ciudadano. La convocatoria, vigente desde el pasado 20 de enero, estará abierta hasta el 7 de febrero.
El diputado Marco Antonio Gama, informó que
las propuestas están siendo recibidas de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado. Gama enfatizó que el perfil que se busca para encabezar la presidencia de la CEDH debe contar con sensibilidad y conocimiento en materia de derechos humanos, así como un compromiso firme con las y los ciudadanos, garantizando independencia y libertad en el ejercicio de sus funciones.
Recortan 1 millón al Sistema Anticorrupción
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Desde el nacimiento del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) en San Luis Potosí, no había presentado un recorte presupuestal, como pasó en este 2025, ya que de los 8 millones de pesos con los que contó de 2021 a 2024, este año se le quitaron un millón 095 mil pesos, lo que representa más de un 15 por ciento del presupuesto, informó Jesús Rafael Rodríguez, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del SEA.
Dijo que espera que este reporte no afecte la operatividad del Sistema, más bien puede afectar aspectos como las atribuciones de insumos técnicos y materiales para las actividades que realizan los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ante el comienzo del periodo de registro de aspirantes que busquen participar en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado San Luis Potosí, desde el Congreso del Estado se hace un llamado a que partidos políticos y otros entes gubernamentales no se inmiscuyan en esta elección, indicó el diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del
Congreso del Estado.
“Un llamado muy contundente por parte del Congreso del Estado para que los partidos, autoridades de los tres niveles de gobierno, y cualquier persona que sea servidora pública respete este proceso, es momento en el que estamos limpiando nuestro Poder Judicial de fondo, es una reconstitución muy seria que requiere altura de todas y todos”, indicó el legislador.
Para concluir, reiteró que como morenistas se va a respetar en todo momento el proceso:
Es una reconstitución muy seria que requiere altura de todas y todos: Carlos Arreola i
“lo que quería Morena era esto democratizar este tipo de decisiones, hoy damos un paso más hacia ello y es momento ahora de que la gente participe”.
BUSCA SANCIONES PARA ENTES PÚBLICOS QUE NO COMBATAN LA CORRUPCIÓN
Ante la imposibilidad de sancionar a algún ente público por no combatir la corrupción, el Congreso del Estado, en conjunto con la Secretaría Técnica del SEA, analiza modificaciones a la Ley para implementar algún tipo de multa a quienes resulten culpables, informó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno. El legislador apuntó que hay muchos retos en este tema, y desde el Congreso del Estado buscarán realizar cambios en el marco normativo y jurídico, para seguir incentivando a los entes auditables a que cumplan con su deber en el combate a la corrupción.
Tribunal electoral con exceso de trabajo, pero sin retrasos
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
A pesar de que hay una gran carga de trabajo en el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, no hay rezago en el trabajo jurisdiccional, pues se va avanzando conforme el tiempo establecido, comentó la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral.
“Estamos arrancando el año con muchísimo trabajo, de manera inusual hay un número de medios de impugnación importante en comparación con otros ejercicios, pero para nada esto significa un retraso, pues son medios de impugnación que están analizándose en tiempo y forma”, explicó.
Porras Guerrero indicó que se tienen asuntos que van desde el pago de dietas que dejaron algunos ayuntamientos salientes a regidores y síndicos; cuestiones que tienen que ver con pueblos originarios y comunidades indígenas, y asuntos relacionados con la vida interna de partidos políticos.
Los desafíos más grandes que enfrenta el sector industria en San Luis Potosí en este año son la altísima tasa de rotación y desde dónde obtener al recurso humano para ocupar los nuevos espacios de trabajo creados, afirmó Juan Manuel Jiménez, director de operaciones del Noroeste en Catch Consulting.
Para las empresas empieza a ser complicado gestionar al personal suficiente: “Cuando hay mucha oferta de trabajo, aparentemente hay escasez de mano de obra, la realidad es que la mano de obra ahí está, el reto es cómo logramos atraerla”.
El consultor añadió que las empresas aún deben perfeccionar sus estrategias de retención de personal en San Luis Potosí estiman que la tasa de rotación alcanza
La tasa de rotación alcanza un altísimo 38 %
un altísimo 38 por ciento. El promedio es a los tres meses, el colaborador opta por cambiar de espacio de trabajo.
Jiménez añadió que pese a que la tasa de rotación es altísima, no está a niveles críticos como los que registran entidades industrializadas como Nuevo León, Coahuila o Chihuahua.
Jiménez añadió que esa crisis en la industria, estaría asociada con graves problemas en los departamentos de Recursos Humanos o en los liderazgos no existentes o no proactivos.
Persiste cierta confianza entre las empresas mexicanas
Economía enfrenta estancamiento e incertidumbre
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La economía nacional muestra síntomas de estancamiento, por lo que no se perfila ni siquiera un crecimiento del 1% del PIB, advirtió Dolores García, directora de Promoción Derivados de Grupo Intercam. Según la especialista, la situación se agrava por la relación con el gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente
Donald Trump, la cual tendrá un impacto determinante en la economía de México. A pesar de este panorama incierto, García destacó que persiste cierta confianza entre las empresas mexicanas. Una diferencia significativa, comentó, es la interlocución que ahora existe entre la clase empresarial y la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.
La especialista concluyó que el contexto actual de volatilidad e incertidumbre exige prudencia en las decisiones económicas, además de fortalecer las relaciones internas para mitigar los efectos de factores externos adversos.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
La capital potosina enfrenta un descenso inusual en las temperaturas que ha afectado directamente la dinámica económica de los comerciantes ambulantes, quienes reportan una caída en sus ventas de hasta un 80%. Las calles del Centro Histórico, tradicionalmente abarrotadas, lucen desiertas ante el frío, dejando a estos trabajadores en una situación crítica.
“Las ventas han caído demasiado, apenas estamos sacando para comer. Hay
días que ni una sola persona se acerca a comprar, porque la gente no quiere salir”, comenta doña Rosa, quien desde hace 15 años vende tamales en una esquina del Centro Histórico.
Frente a esta situación, algunos comerciantes han solicitado al gobierno municipal o estatal apoyo directo, ya sea en forma de subsidios, programas de asistencia social o facilidades para acceder a créditos. Hasta el momento, no se han anunciado medidas de apoyo para este sector.
Nos unimos a la pena que embarga a las familias Leos Espinosa y Leos Estrada
Por el sensible fallecimiento de la señora Coco Espinosa de Leos
Mamá de nuestro querido amigo
Juan José
Rogamos para que encuentren pronto consuelo para tan irreparable pérdida.
Alejandro y Pituca
Francisco y Maripepa
Juan Carlos y Ximena
Alejandro y Miriam
Fernando y Bárbara
Oscar y Marce
Pepe y Paty
Carlos y Hanni
Eduardo y Blanca
Amadeo y Alejandra
San Luis Potosí, S.L.P. a 26 de enero de 2025
Empiezan ya los descuentos en tributos municipales
MARIO SUSTAITA
PLANO INFORMATIVO
El alcalde Enrique Galindo Ceballos pondrá en marcha el programa “Capital al 100”, una nueva política pública para la rehabilitación integral de la ciudad. El evento se llevará a cabo este domingo 26 de enero, a las 9:30 horas, en la explanada del Poder Judicial del Estado, ubicada en la avenida Luis Donaldo Colosio.
gobierno de la capital informó que a partir mañana 1 de enero, se aplicará el descuento 15 por ciento directo en el predial, por lo que
Durante los primeros 100 días de esta administración municipal se han logrado avances significativos en el mantenimiento de vialidades, alumbrado públi-
co y rehabilitación de espacios sociales.
exhortó a la ciudadanía a aprovechar y pagar puntualmente esta contribución.
Señaló que parte de los recursos obtenidos por este pago se reinvierten en el mejoramiento de servicios municipales, pero también en acciones y estímulos institucionales, además permite realizar más obras como parte de la modernización de la infraestructura y del equipamiento urbano.
Con “Capital al 100”, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de fortalecer estos esfuerzos en muchas más colonias, barrios y comunidades, para consolidar la construcción del San Luis Amable.
Capital al 100 privilegia la generación de espacios dignos, seguros y funcionales para beneficio de las familias potosinas.
El Gobierno Municipal hace un llamado a la ciudadanía a participar y sumarse a esta iniciativa, que representa un paso más hacia la construcción de una capital llena de oportunidades para todas y todos.
Se han logrado avances significativos en el mantenimiento de vialidades, alumbrado público y rehabilitación de espacios sociales
STAFF PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, donde anunció una inversión histórica de 50 millones de pesos para el campo potosino. Este proyecto, que du-
plicará los recursos destinados en 2024, marca el inicio de la era de la Agricultura 4.0, enfocada en la tecnificación y digitalización de procesos agrícolas para transformar la producción rural en 2025. El programa incluye la tecnificación de 120 pozos para mejorar el abastecimiento de agua de riego y la implementación de tecnologías innovadoras, como drones para fumigación, que optimizarán los procesos productivos. Además, se fortalecerá el programa “Mujeres al Tractor”, con más herramientas para promover la equidad de género y apoyar a las mujeres en el sector agrícola.
A punto de iniciar el 2025, el alcalde soledense, Juan Manuel Navarro Muñiz, compartió un mensaje de esperanza y dejando atrás los pensamientos obsoletos y renovando la fe y la esperanza de
está por venir.
Como resultado de la cercanía del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y su disposición de apoyar al desarrollo educativo de las y los alumnos, el Ayuntamiento sledense continúa garantizando el agua potable a instituciones escolares ante el desabasto que persiste en el municipio tanto en viviendas como en escuelas, derivado de la inacción del organismo Interapas. Velia Castro Granja, directora de
Educación y Acción Cívica Municipal, destacó que el gobierno municipal ha tomado medidas concretas para garantizar que las instituciones educativas puedan operar con normalidad, tomando en cuenta que el agua es un recurso indispensable para las actividades escolares diarias.
Actualmente, hasta 12 escuelas al día reciben este vital apoyo, ubicadas en colonias como Hogares Ferrocarrileros, San Felipe, Fresnos, Cabecera y Quintas de la Hacienda.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Tras la implementación operativa de la Guardia Civil Municipal (GCM) en Soledad de Graciano Sánchez, como una apuesta para incrementar la reacción policial y fortalecer las instituciones de seguridad; el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sán -
chez, destacó que este modelo municipal se alinea a las directrices estatales y federales para el actuar eficiente y coordinado en favor de la salvaguarda ciudadana.
El funcionario estatal enfatizó que Soledad es el primero en adoptar esta iniciativa: “desde el Ejecutivo lo vemos muy bien, Juan Manuel Navarro es uno de los alcaldes comprometidos con el asunto de la seguridad pública y prueba de ello es no solo el andamiaje legal que hoy genera está transición, sino también el equipamiento que estamos observando, sobre todo con policías bien preparados, bien equipados, certificados y seguros para toda la comunidad”, declaró.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para seguir acercando más apoyo a las familias potosinas y mejorar su calidad de vida, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que en breve se dará inicio a un programa de entrega de lotes de terreno en beneficio de quienes no cuentan con una vivienda propia.
Lo anterior lo dio a conocer durante su gira de trabajo por la Huasteca, en Ciudad Valles, al tiempo de detallar ante la población su intención de que este programa dé comienzo en abril de este mismo año, dando pauta así para que las y los beneficiados puedan comenzar a construir sus hogares con este significativo apoyo.
Se trata de más de dos mil lotes los cuales serán entregados en una primera etapa en las cabeceras distritales de los municipios como Tamazunchale, Rioverde, Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí. Sin embargo, este apoyo contempla una segunda etapa en 2026.
De esta forma, la vigente administración en la entidad sigue comprometida con un progreso de las cuatro regiones de San
Luis Potosí buscando que ninguna familia se quede atrás, garantizando para todas y todos condiciones como nunca antes.
Dentro de la Feria Nacional Potosina, los gritones son un espacio emblemático que cada año atrae a miles de familias en busca de productos esenciales para el hogar, por ello el patronato de la feria invita a las y los comerciantes a participar con sus productos en este espacio habilitado en la edición 2025.
Este tradicional punto de venta es un lugar donde la alegría, las risas y el bullicio forman parte del ambiente. Los gritones ofrecen la oportunidad perfecta para que los comerciantes conecten con las familias potosinas, quienes acuden con entusiasmo a surtir sus hogares con productos de calidad y a precios accesibles. Las y los interesados en
unirse a este icónico espacio pueden comunicarse a través de WhatsApp al 444 537 3446, por teléfono al 444 129 0999
extensiones 313 y 314, o visitar las oficinas del Patronato en las instalaciones de la Fenapo, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La violencia es el uso intencional de la fuerza física o el poder contra una persona, un grupo o comunidad y que tiene como resultado un daño psicológico, lesiones, la muerte, privación o mal desarrollo. Lo anterior lo definió la Lic. Liliana Medellín Robledo, coordinadora estatal del Programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar, Sexual y de Género y Servicios de Aborto Seguro.
Informó que durante el 2024 se brindaron más de 7,000 consultas entre primera vez y subsecuentes a mujeres que viven en situación de violencia, es por ello, que los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí, ponen a disposición los Servicios de Atención Especializada de manera gratuita.
un destino competitivo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobierno del estado realizó la conformación de la Comisión Consultiva que dará seguimiento a la ampliación del Aeropuerto Nacional de Tamuín, proyecto anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para detonar la conectividad, el turismo y la economía de la Huasteca.
La secretaria de Turismo, Yo-
Servicios de arrendamiento: Automotriz
landa Josefina Cepeda Echevarría destacó que la ampliación del aeropuerto consolidará a la región como un destino competitivo: “atrayendo inversión y mayor flujo turístico”. El director del aeropuerto, David Gómez Álvarez, explicó que la remodelación integral incluye la terminal aérea y la extensión de la pista actual, de mil 470 metros a dos mil 550 metros de longitud y 45 metros de ancho, que permitirá la operación de aeronaves de mayor tamaño, abriendo las puertas para que aerolíneas nacionales e internacionales establezcan rutas hacia la región.
EMMANUEL RAMÍREZ
PLANO INFORMATIVO
Este sábado 25 de enero, el Ayuntamiento de San Luis Potosí arrancó una jornada intensiva de rehabilitación en la avenida Salvador Nava Martínez, a las 19 horas, con trabajos que se prolongarán hoy domingo a las 18 horas.
Los trabajos se enfocan en fresado y aplicación de nueva carpeta asfáltica en los carriles centrales, cubriendo el tramo desde Plaza Citadella (Av. Chapultepec) hasta avenida Salk, debido a ello, la Dirección General de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
(SSPC) implementa un dispositivo vial con el fin de minimizar las afectaciones a la movilidad.
La Dirección de Policía Vial desplegará oficiales para controlar el cierre de circulación en los carriles centrales, comenzando desde la incorporación frente a plaza Citadella. A partir de este punto, el tránsito vehicular continuará por los carriles laterales en dirección al distribuidor vial Benito Juárez (de poniente a oriente).
Asimismo, se habilitaron rutas alternas como prolongación Mariano Jiménez, Coronel Romero, Urbano Villalón y 5 de Mayo. Esta última ruta permitirá a los automovilistas reincorporarse a la
Desplegará oficiales para controlar el cierre de circulación en los carriles centrales, comenzando desde la incorporación frente a plaza Citadella
lateral de Salvador Nava Martínez y acceder nuevamente a los carriles centrales después del puente
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
La diputada Jessica Gabriela López Torres, presidenta de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado, señaló que es necesario establecer lineamientos claros para la operación del padrón de deudores alimentarios, por lo cual en breve presentará una iniciativa al respecto.
“Desde esta comisión y el equipo, estamos revisando, porque nos damos cuenta que no hay un lineamiento de operación del padrón de deudores alimentarios,
entonces estamos trabajando en eso, para ofrecer una iniciativa y hacerlo operativo y funcional, porque soy de la idea que tiene que ser público”.
Precisó que este instrumento tiene que tener una mejor operatividad, ya que no puede ser únicamente aprovechado para las personas que participan en los procesos electorales, sino que sirva de un instrumento adecuado para buscar la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Nos damos cuenta que no hay un lineamiento de operación del padrón de deudores alimentarios, dijo Jessica Gabriela López
Es un proceso que busca que las personas privadas de su libertad puedan reintegrarse a la sociedad.
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
El estado de San Luis Potosí continúa la transformación del sistema penitenciario, actualmente los centros de reinserción social potosinos son certificados internacionalmente y con mejoras sustanciales de estancia y una eficaz reintegración a la sociedad.
La titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado, Margot Montes Sandoval, destacó que la reinserción social es un proceso que busca que las personas privadas de su libertad puedan reintegrarse a la sociedad, por lo que se ofrecen en los cinco centros de reinserción social constantes programas de capacitación, educación, trabajo, salud y deporte a mujeres y hombres privados de la libertad.
Uno de los avances en los centros de reinserción social de San Luis Potosí es la certificación internacional de los centros penitenciarios por parte de la American Correctional Association.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Las reformas constitucionales en materia de maltrato animal, deben homologarse en las leyes locales para que haya un andamiaje jurídico completo que inhiba y sancione los hechos crueles en contra de los animales, como los que han ocurrido en las últimas semanas en San Luis Potosí, dijo la diputada Nancy Jeanine García Martínez.
Señaló que es necesario revisar la situación de las leyes locales en términos de prevención y sanción del maltrato animal y reforzar donde sea necesario, además de la coordinación de esfuerzo y trabajo de todos los ámbitos legislativos.
La diputada García Martínez dijo: “es penoso que siga habiendo hechos en contra de la flora y la fauna como la muerte de un jaguar en Ciudad Valles, por eso necesitamos acercarnos a la sociedad, a la gente activista, escucharles, pero, sobre todo, hacer un llamado a las dependencias a que actúen”.
Lectura del santo Evangelio según San Lucas Lucas 1, 1-4. 4, 14-21
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11
Muchos han tratado de escribir la historia de las cosas que pasaron entre nosotros, tal y como nos las trasmitieron los que las vieron desde el principio y que ayudaron en la predicación. Yo también, ilustre Teófilo, después de haberme informado minuciosamente de todo, desde sus principios, pensé escribírtelo por orden, para que veas la verdad de lo que se te ha enseñado.
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”
Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta
(Después de que Jesús fue tentado por el demonio en el desierto), impulsado por el Espíritu, volvió a Galilea. Iba enseñando en las sinagogas; todos lo alababan y su fama se extendió por toda la región. Fue también a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Palabra del Señor
Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”.
SAN FRANCISCO
Domingo
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes
8:00. 13:00 y 19:00 hrs
SAN AGUSTÍN
Domingo
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes
8:30 y 12:30 hrs
Sábado
8:30 hrs.
EL CARMEN
Domingo
8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
Martes a Viernes
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
Sábado
8:00 y 12:00 hrs.
CATEDRAL
Domingo
TEQUISQUIAPAN
Domingo
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Lunes a Sábado
7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
JESUS DIVINO MAESTRO
Domingo
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Lunes a Viernes
8:00 y 19:00 hrs.
LAS TRES AVES MARÍAS
Domingo
9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Lunes a Viernes
8:00, 12:30 y 20:00 hrs. Sábado
12:30, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN SEBASTI Á N
LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30
9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA DE NAZARET
Lunes
9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm
8:00 y 19:00 hrs.
Martes a Viernes
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30
DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00
PERPETUO SOCORRO
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
Domingo
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
Sábado
8:00 y 19:30 hrs.
No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.
DIVINA PROVIDENCIA
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30
Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.
Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30
No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.
Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.
odos nos necesitamos, por algo Dios nos puso en el mismo camino.Es por eso, que cuando alguien falta, ya no estamos completos.
Ya que, el hombre no es perfecto, precisamente, porque le falta un complemento; y es en los demás, donde encontramos aquello que nos falta.
En la comunidad o familia, todos formamos un solo cuerpo. Y éste, se compone de muchos órganos, que necesitamos para seguir viviendo.
Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría. Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de
Ya lo dice San Pablo: “Cierto que los miembros son muchos, pero el cuerpo es uno solo. El ojo no puede decirle a la mano: no te necesito; ni la cabeza, a los pies: Ustedes no me hacen falta”. (1Cor.12).
Ningún órgano del cuerpo está de sobra; así como tampoco, los miembros de una familia están de más; porque fuimos hechos para complementarnos.
Por tanto, no hay que renunciar a vivir en unidad, poniendo como pretexto, que hay diversidad.
SANTIAGO APÓSTOL Domingos
gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35). La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.
Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.
Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).
Lo diferente, no es contrario, es un complemento que ayuda a vivir en armonía.
Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.
No tratemos de uniformar a ningún miembro de la familia, ni mucho menos compararlos.
Porque lo distinto hace la armonía, y crea la unidad.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
San Pablo dice: “Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿con qué oiríamos? Y si todo el cuerpo fuera oído, ¿con qué oleríamos?...Si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo?”. (1Cor.12).
Nos necesitamos, pero ante todo, necesitamos de Dios.
Ya que, si nos falta el Señor, viviremos tristes.
Dice el libro de Nehemías: “Este es un día consagrado al Señor, nuestro Dios. No estén ustedes tristes ni lloren…No estén tristes, porque celebrar al Señor es nuestra fuerza”. (Neh.8).
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
LA ESTRATEGIA DE PODER DE Donald Trump está consumada. A comparación del su primer periodo en la presidencia de Estados Unidos, hace ocho años, es diferente; es 3.0 recargado. No sólo por sus acciones más duras, sino porque despertó al monstruo dormido que busca mantener la hegemonía del imperio.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS estadounidenses, son acciones excelentes. Tiene el apoyo de grupos que están cansados de las agresiones que sufren las familias tradicionales, tanto en Estados Unidos como en el mundo occidental. Es una inmensa mayoría que ven el conservadurismo, la defensa de sus ideales de orden y respeto en sus comunidades.
MIENTRAS LOS MEXICANOS mostramos unidad ante esas posturas comerciales y migración, agresivas. Durante la sesión del martes pasado de la Comisión Permanente, la oposición no regateó el presentar un frente unido ante las decisiones del presidente Trump, que puedan afectar la economía, la sociedad y al país en términos generales. El PRI, de Alejandro Moreno, y el PAN de Jorge Romero, enviaron señales de solidaridad a Sheinbaum, en este tema.
SIN EMBARGO, QUEDÓ CLARO QUE el gobierno de Morena, principalmente con Andrés López, no hizo su tarea. Estaba más preocupado en fincar raíces socialistas y en mantener el Poder y el Dinero, que en generar bienestar y riqueza para 130 millones de mexicanos. Fracasó, pues, en su objetivo.
PERO, PARA LLAMAR A LA UNIDAD interna y responder a intereses políticos y electorales que se avecinan en Durango y Veracruz, el gobierno de Sheinbaum llama a esa unidad ante la generación de un temor infundado que, en la persecución de mafias de delincuentes, ahora catalogados como terroristas, Estados Unidos invadiría nuestro territorio.
NADA MÁS FALSO. A MENOS QUE nos declare la guerra y su Congreso se lo aceptara. Esto es descabellado, aunque es una bandera del “más si osare un…”. Pero de que van contra los intereses de las organizaciones criminales, eso que ni qué.
CLARO, LA FILOSOFÍA DE ESA izquierda decadente, de mantener a los pobres muy pobres, porque cuando se convierten a clase media se olvidan de quién lo sacó de la miseria, les impide ver más allá de sus intereses de Poder y Dinero. Por eso dejaron
EL ALCALDE DE TAMAZUNCHALE, Adelaido Cabañas, en una reunión con hoteleros del municipio y prestadores de servicios turísticos, logró que asistieran algunos exalcaldes, como Antonio Costa y Rosendo Pacheco. No fue Germán Martínez, pero dicen que mando representante.
TAMPOCO BALDEMAR ORTA, pero los díscolos tamazunchalenses dicen que Adelaido Cabañas siempre lo tiene presente. El caso es que la participación de los ex y los saludos afectuosos que se intercambiaron con el actual, podían ser un claro mensaje de que hay disposición para sumar los esfuerzos de todos en beneficio de Tamazunchale, lo que indicaría una buena operación política del presidente.
ES BUENO QUE LA COMPETENCIA y la confrontación política se dejen atrás, después de las elecciones, y luego haya entendimiento y buenos acuerdos para realizar un buen gobierno. Por eso pudo ser un buen indicio lo que sucedió. DONDE LA PUERCA TORCIÓ EL rabo, fue en otra reunión, en la que estuvieron las autoridades ejidales y comunales. Resulta que ahí, en lugar de haber buenos acuerdos y un trato cordial, hubo señalamientos y reclamos, por la forma en el que secretario del Ayuntamiento se dirigió a los convocados.
HIZO DESCALIFICACIONES ANTE LAS dudas e inquietudes planteadas, sin tomar en cuenta la investidura que tienen y usó un lenguaje impropio de un funcionario, para dirigirse a quienes tienen alguna representatividad. Sobre todo, porque la mayoría de las autoridades comunales desempeñan sus cargos por el compromiso de servir a su gente y
LA CIUDAD DE MÉXICO
al país sumido en la incertidumbre y en muchos casos en el riesgo de miseria.
PERO LA ECONOMÍA… SI SE ponen en práctica las políticas arancelarias, así como la cacería de indocumentados en la Unión Americana, donde México, desde el gobierno de Manuel López, se convirtió en tercer país seguro, las cosas cambian diametralmente.
ESO SIGNIFICA QUE TENDREMOS inmigrantes de todas las nacionalidades en el país, a los cuales les tenemos que dar techo, alimentación, salud y seguridad, con cargo al presupuesto de los mexicanos. Incluso los morenistas dicen que les darán dinero para sus gastos y empleo.
ESA MIGRACIÓN AFECTARÁ LAS finanzas públicas.
EL PESO TIENE UN ENORME riesgo de devaluarse. Se estima que las remesas caerán, ya que serán revisadas por el gobierno de Donald Trump, a fin de evitar el lavado de dinero del crimen organizado y, por otra parte, ante el temor de los migrantes de ser detectados como ilegales cuando envíen dinero a sus familias en México.
SE TRATA DE 65,000 MILLONES de dólares anuales, algo así como un billón 300 mil pesos que no tendrá el gobierno mexicano y que desaparecerán en una buena parte de las reservas de banco de México. Estas, las reservas, caerán. Están en 229,017 millones de dólares, el nivel más alto desde 1995. Además de la caída en las remesas, la fuga de capitales de empresarios que se verán obligados a regresar sus fábricas a EU.
CRECERÁ, EN ESTE TSUNAMI UN mayor desajuste de la balanza comercial, no alcanzará el dinero para los programas sociales y la captación fiscal caerá. No se sabe el tamaño del desajuste, pero podrá ser de “leve” a “catastrófico”.
TODO TIENE SOLUCIÓN Y CLAUDIA tiene el apoyo de la mayoría de los mexicanos para que juntos salgamos de esta crisis. Sin embargo, no se ve claro cómo enfrentar al gigante del norte, lo que genera preocupación en una buena parte de los mexicanos que vemos que el infierno de DANTE PUEDE ESTAR TOCANDO LA puerta del país.
EL PANORAMA MÁS BENIGNO ES que Trump sólo trata de presionar con aumento a los aranceles, para lograr ventajas en la renegociación del TMEC y adelantar a este año su revisión que estaba prevista para el 2026.
LAS PRESIONES TIENEN UN destinatario: China, una nación que crece sin freno y puede ganarle a Estados Unidos en su imagen de la nación más poderosa del mundo. Veremos tiempos increíbles. Pero que le pegará al bolsillo de los mexicanos, eso es seguro. Nomás tantito debe doler.
sin recibir remuneración alguna.
COSA QUE NO OCURRE CON LOS integrantes del ayuntamiento y los funcionarios. Voces hubo exigiendo un trato más respetuoso e incluso que se remueva al secretario. Hay quienes dicen que si sopesan las cosas, más le valdría al alcalde quedar bien con los muchos integrantes de las autoridades ejidales y comunales, que con los pocos exalcaldes con los que se reunió y a los que trató con comedimiento.
QUE AHORA SI TIENEN QUE preocuparse los rioverdenses. Dicen que para cubrir compromisos, el alcalde, Arnulfo Urbiola solicitó autorización del ayuntamiento para contraer un préstamo, ante una institución bancaria, por algo así como 10 millones de pesos.
AUTORIZACIÓN QUE ESTUVO A punto de obtener, pero terminó sin tenerla por el voto de una regidora. Hasta ahí todo bien, lo que debe poner a pensar a los habitantes de la otrora tierra de los azahares, es que ahora se dice que el propio alcalde, para que no se detengan los proyectos, acciones y obras del municipio, está dispuesto a prestar, de su muy personal peculio, los 10 millones de pesos que se requieren. Su ofrecimiento está bien, si de buena fe actúa, pero deben acordarse que, a principios de los 80, el empresario Margarito Ortiz le prestó al alcalde, Margarito Ortiz, él mismo pues, unos 20 millones de pesos.
MARGARITO ORTIZ, COMO alcalde, no se pagó lo que como empresario se prestó y todo terminó en un pleito legal en el que hasta los terrenos de la feria le embargaron a Rioverde. En 2021 falleció Margarito Ortiz, debiéndole aún el ayuntamiento unos 2 mil millones de pesos.
AL PARECER ESE LITIGIO TODAVÍA está vigente y los herederos pueden insistir en cobrar el adeudo. Si ahora Arnulfo Urbiola, como particular, le presta a Arnulfo Urbiola alcalde, y uno no le pagan al otro, vayan viendo qué le van a embargar al ayuntamiento por ese concepto, y cuánto va a durar el litigio.
NO SE CIERRAN LA ESCUELA primaria Tipo, ni la ETI No 1, anteriormente ETI 57, se buscará otro espacio para instalar la Universidad Rosario Castellanos. Con lo que se cancela la controversia por el cambio de uso de esos planteles escolares.
QUEDANDO EL COMPROMISO DE padres de familia, maestros y todos los que intervinieron, de promover la matrícula de la secundaria para el próximo ciclo escolar, para que recobre la demanda que en otros tiempos ha tenido. Hubo apresuramiento en la decisión de cerrarlas, pero lo bueno es que se reconsideró a tiempo y las instituciones tan emblemáticas, por lo pronto, mantendrán vigente su labor educativa. HUBO PROTESTAS EN CIUDAD Valles en contra de las actuaciones de la Guardia Civil, a cuyos agentes acusan de abusos, allanamiento de casas, levantones y otros actos arbitrarios. Reporteros y reporteras que cubrían los hechos, al tratar de entrevistar al jefe regional Oscar Hernández Hernández, fueron rechazados de manera violenta, haciendo caer a uno de ellos.
NOSOTROS DECIMOS:
Dicen que es guardia civil, Más la gente lo pone en duda, Porque a veces actúa tan ruda ¡Que parece muy incivil!
POR: ANA PAOLA DÁVILA
Para garantizar éxito y consistencia en la cocina, existen reglas fundamentales que todo cocinero debe conocer y respetar. Estas reglas no solo aseguran que el resultado sea delicioso, sino que también promueven seguridad, orden y eficiencia en el proceso. A continuación, exploraremos las cinco reglas básicas más importantes de la cocina y la gastronomía, pilares esenciales para cualquier amante de la gastronomía.
1. La limpieza es la clave de todo
Una cocina limpia no solo refleja organización, sino que también garantiza la seguridad alimentaria. Mantener la higiene en la preparación de alimentos es indispensable para evitar la contaminación cruzada y proteger la salud de quienes disfrutan tus platillos.
Algunas prácticas esenciales incluyen:
• Lavar las manos frecuentemente:
Antes de empezar a cocinar, después de manipular carnes crudas y entre diferentes tareas.
• Separar utensilios y superficies: Usa tablas de cortar específicas para carnes, vegetales y otros alimentos.
• Mantener un espacio ordenado: Limpia derrames al instante y lava los utensilios a medida que los usas.
Una cocina impecable no solo facilita el proceso de cocción, sino que también asegura que los alimentos sean seguros para el consumo.
2. Conoce y respeta tus ingredientes
Cada ingrediente tiene un propósito y características únicas que merecen ser entendidas y respetadas. Saber de dónde provienen los alimentos, cuáles son sus propiedades y cómo deben ser tratados puede marcar la diferencia entre un plato promedio y uno espectacular.
Algunos consejos importantes son:
• Optar por ingredientes frescos y de calidad: Siempre que sea posible, elige productos de temporada y locales, ya que ofrecen mejor sabor y mayor sostenibilidad.
• Almacenar adecuadamente los alimentos: Conservar ingredientes frescos y secos de forma correcta
de vegetales para caldos, y aprovecha al máximo los cortes de carne o pescado.
El respeto por los ingredientes es también un respeto por quienes los producen y quienes los consumirán.
3. El mise en place es tu mejor aliado
El término francés mise en place, que significa “poner en su lugar”, es un concepto fundamental en la cocina profesional y doméstica. Implica preparar todos los ingredientes, utensilios y herramientas antes de comenzar a cocinar, asegurando un proceso fluido y sin interrupciones.
¿Por qué es tan importante el mise en place?
• Evita errores: Tener todo listo te permite concentrarte en la técnica y el tiempo de cocción sin preocuparte por buscar algo a última hora.
• Ahorra tiempo: Aunque puede parecer un paso extra, reduce el estrés y las pausas durante la preparación.
• Facilita la organización: Un espacio de trabajo limpio y ordenado mejora tu rendimiento y experiencia. Ya sea picar verduras, medir especias o precalentar el horno, dedicar tiempo al mise en place asegura que todo esté bajo control.
4. Prueba absolutamente todo
marcha: No esperes al final para añadir sal, acidez o dulzura; corrige gradualmente mientras cocinas.
• Ten confianza en tu paladar: Cada cocinero desarrolla su propio estilo al reconocer qué funciona y qué no. Probar constantemente no solo mejora el resultado, sino que también fortalece tu intuición culinaria.
5. La paciencia: un ingrediente indispensable En la cocina, la paciencia es tan importante como la habilidad. Muchos platillos requieren tiempo para desarrollar sabores, texturas y aromas únicos. Acelerar procesos puede comprometer el resultado final, mientras que respetar los tiempos de cocción, reposo y preparación asegura platos memorables.
Ejemplos donde la paciencia es clave:
• Cocciones lentas: Platos como guisos, estofados y sopas se benefician de una cocción prolongada que resalta los sabores.
• Reposo de masas: Para panes, pizzas o pasteles, este paso es esencial para lograr una textura perfecta.
• Enfriamiento adecuado: Postres, salsas o preparaciones frías requieren tiempos específicos para alcanzar su consistencia ideal.
La paciencia no solo mejora el resultado final, sino que también te enseña a disfrutar el proceso culinario como un todo.
Ana Paola Dávila
PERIODISTA GASTRONÓMICA
Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.
Un buen cocinero sabe que probar los alimentos en cada etapa del proceso es indispensable. Esto no solo garantiza el balance de sabores, sino que también te permite corregir errores antes de que sea demasiado tarde. Probar es el mejor aliado para lograr un plato delicioso y perfectamente equilibrado.
Evitar el desperdicio: Usa cáscaras y restos
Algunas recomendaciones para aplicar esta regla:
• Prueba desde el principio: Asegúrate de que los ingredientes básicos, como caldos, salsas o masas, tengan un buen sabor desde el inicio.
• Ajusta los condimentos sobre la
La cocina es un arte que combina técnica, pasión y conocimiento. Estas cinco reglas básicas —la limpieza, el respeto por los ingredientes, el mise en place, probar constantemente y la paciencia— son la base de cualquier preparación culinaria exitosa. Al integrarlas en tu práctica diaria, no solo mejorarás tus habilidades, sino que también disfrutarás más del proceso.
Recordemos que cocinar no es solo alimentar, sino compartir una parte de nosotros mismos con los demás. Al seguir estas reglas, no solo estarás creando platillos deliciosos, sino también fomentando el respeto y la pasión por el maravilloso mundo de la gastronomía.
Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias. Si tienes preguntas sobre gastronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me compremeto a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.
paoladavilach.substack.com
Este 26 de enero, se conmemoran los 5 años sin Kobe Bryant, uno de los mejores jugadores de la historia que tuvo un final inesperado.
En su ausencia, los Lakers han vuelto a reinar en la NBA, los Celtics ya han sido campeones y, se ganó un lugar entre el equipo de los 75 años de la NBA.
Los Angeles Lakers (1996-2016)
Campeonatos de la NBA (2000, 2001, 2002, 2009, 2010)
Medallas olímpicas de oro (2008, 2012)
Veces All-Star de la NBA
MVP de la temporada (2008)
Veces MVP de las Finales de la NBA (2009, 2010)
Apoyó múltiples causas, desde la educación hasta la salud infantil.
Fundación que ayudaba a los jóvenes atletas a mejorar sus habilidades y valores.
Fecha de Nacimiento 23 de agosto de 1978
Filadelfia Pennsylvania
26 DE ENERO DE 2020
41 AÑOS EN UN TRÁGICO ACCIDENTE AÉREO FALLECIMIENTO
Considerado uno de los mejores jugadores de la historia de la NBA. Su ética de trabajo “Mamba Mentality” siguen inspirando a atletas de todo el mundo.
El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo contra los organismos infecciosos y otros agentes invasores que provocan enfermedades.
MANTÉN UNA DIETA EQUILIBRADA
Es importante consumir en nuestra dieta diaria alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas (A, C, D y E), minerales y fito-nutrientes.
HACER EJERCICIO REGULARMENTE
Se recomiendan por lo menos 30 minutos cinco veces por semana.
LAVADO DE MANOS CORRECTO
Elimina microorganismos y evita la transmisión de enfermedades.
TOMAR AGUA
Una buena hidratación es esencial para mantener el equilibrio de minerales y fluidos.
FRECUENCIA CARDÍACA LPM
BRADICARDIA <60
NORMOCÁRDICO 60-100
TAQUICARDIA >100
GLUCEMIA MG/DL
HIPOGLUCEMIA <70
NORMOGLUCEMIA 70-110
PREPRANDIAL <140
POSTPRANDIAL <180
HIPERGLUCEMIA >180
APNEA 0
FRECUENCIA RESPIRATORIA RPM SATURACIÓN %
BRADIPNEA <12
EUPNEA 12-19
TAQUIPNEA >20
NORMOSATURACIÓN >96
HIPOXIA LEVE 95-93
HIPOXIA MODERADA 92-88
HIPOXIA SEVERA >88
TENSIÓN ARTERIAL MMHG
TEMPERATURA ° C
HIPOTERMIA <35
AFEBRIL 36-37
FEBRÍCULA 37-37.9
FEBRIL >38
HIPOTENSIÓN SISTÓLICA <100
DIASTÓLICA <60
NORMOTENSIÓN SISTÓLICA <120
DIASTÓLICA <80
CRISIS HIPERTENSIVA SISTÓLICA >180
DIASTÓLICA >120
América logró una victoria 4-1 sobre Santos Laguna en el Estadio TSM. El primer tiempo estuvo equilibrado, pero América se adelantó al minuto 36 con un gol de Víctor Dávila tras un pase de Álex Zendejas. En tiempo de compensación (45+2), Érick Sánchez aumentó la ventaja con un cabezazo tras un centro de Javairô Dilrosun, dejando a Santos con pocas
En la segunda mitad, América dominó. Zendejas anotó el 3-0 en el minuto 62 tras un pase de Álvaro Fidalgo. Aunque Santos intentó reaccionar, no logró concretar sus oportunidades. Zendejas volvió a marcar en el minuto 69 para poner el 4-0 con un remate dentro del área. Santos logró un gol de consuelo al minuto 90+4, cuando Anthony Lozano convirtió un penalti tras una falta de Israel Reyes. A pesar de este gol, América mantuvo el control del partido.
El 4-1 final reflejó la superioridad de América, que fue más efectivo en sus oportunidades, mientras que Santos, aunque luchó, no pudo frenar a los visitantes.
La pelea inició de manera tranquila, con ambos púgiles concentrados en plantear su estrategia. Se intercambiaron golpes iniciales buscando desgastar al rival y abrir las altas defensas de dos peleadores que, pese a la inactividad, demostraron estar en buena forma.
Para el tercer asalto, Misael Rodríguez comenzó a destacar, mostrando su poder con golpes contundentes sobre Omar Chávez, quien se mantenía a la defensiva y cedía terreno ante el medallista olímpico de Río 2016.
En el quinto asalto, Omar finalmente conectó un sólido jab que impactó en el rostro del “Chino”. Sin embargo, Rodríguez demostró su experiencia al salir de las esquinas y llevar la pelea al centro del cuadrilátero, donde se sentía más cómodo intercambiando golpes.
Hacia el sexto round, el desgaste en Omar, conocido como el “Químico”, era evidente. Rodríguez dominaba con su potencia y experiencia, mientras su rival lucía algo lento y pesado, priorizando el poder de sus golpes por encima de una estrategia más calculada. En el octavo asalto, Chávez logró equilibrar un poco la acción, aunque los estragos físicos de
la pelea comenzaban a hacerse notar. A esas alturas, parecía que la victoria dependería del poder de definición de cada contendiente.
Para el noveno round, el público de la Arena mostró su apoyo total al “Chino”, quien se veía más completo sobre el ring, aunque carecía de la contundencia de Omar. Pese a esto, Chávez siguió luchando hasta el final, dejando que el veredicto quedara en manos de las tarjetas de los jueces. Al final, por decisión unámine, Misael se llevó una merecida victoria, ya que fue el mejor, dejando su carrera para un gran impulso y, como declaró al final de la contienda, va por un título del mundo.
1 - 1
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Cruz Azul y Puebla empataron 1-1 en un partido equilibrado en el Estadio Azteca. En la primera parte, Cruz Azul se adelantó rápidamente
con un gol de Lorenzo Faravelli, pero Puebla igualó pronto con un remate de Emiliano Gómez. En la segunda mitad, ambos equipos buscaron el gol de la victoria, pero sin éxito. Cruz Azul generó jugadas peligrosas con Luka Romero y Giorgos Giakoumakis, mientras que Puebla también tuvo oportunidades con Facundo Waller y Raúl Castillo. El empate final reflejó el desarrollo parejo del encuentro.
1 - 1
Chivas empata y continúa con su mala racha ante Tigres
PLANO INFORMATIVO
Chivas empató 1-1 contra Tigres en el estadio Akron, manteniendo la maldición en casa. El Rebaño se adelantó temprano con un gol de Teun Wilke, tras un rebote de Nahuel Guzmán, pero no pudo ampliar su ventaja. Tigres igualó antes del descanso con un gol de Juan Brunetta, asistido por Diego Lainez. En la segunda mitad, ambos porteros destacaron con grandes atajadas; Raúl Rangel evitó el segundo gol de Tigres y Guzmán respondió con una parada clave a Hugo Camberos. El empate mantuvo la hegemonía de Tigres en Guadalajara.
2 - 3
Pachuca gana a Monterrey en su visita
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Monterrey y Pachuca se dieron con un partido emocionante, ambos dieron lo suyo y empataron 1-1 en el primer tiempo. Monterrey se adelantó con un penalti de Canales al minuto 28’, pero Pachuca igualó gracias a un gol de Idrissi desde fuera del área al minuto 41’. En la segunda mitad, Pachuca tomó ventaja con otro penalti, ahora de Rondón al minuto 62’, y un gol de John Kennedy en el minuto 69’. Monterrey respondió con un cabezazo de Berterame al minuto 73’, pero no logró igualar. El partido terminó 3-2 a favor de Pachuca, que
1 - 0
AGENCIAS
LLeón venció 1-0 a Juárez FC en la jornada 3 del torneo, logrando una victoria importante en casa. El primer tiempo fue equilibrado, con pocas oportunidades claras para ambos equipos. En la segunda mitad, León tomó ventaja con un penalti ejecutado
exitosamente por James Rodríguez al minuto 50. Juárez intentó reaccionar con remates de Estupiñán y Torres, pero la defensa de León y las intervenciones de Rodolfo Cota evitaron el empate. Aunque Juárez presionó en los últimos minutos, León mantuvo su ventaja y se llevó los tres puntos.
AGENCIA REFORMA
Bien dicen que no hay plazo que no se cumpla, y este 24 de enero tuvo lugar la última audiencia en la que Rodolfo ‘Fofo’ Márquez, en prisión preventiva desde abril pasado, fue declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa contra una mujer identificada como Edith ‘N’.
Esto después de que el caso dio un giro inesperado cuando Fofo Márquez rechazó el procedimiento abreviado en noviembre, al mismo tiempo que Erik Rauda dejó de ser abogado del ‘Fofo’.
Aunque es culpable del delito que le imputan, todavía no se sabe cuántos años de cárcel le darán. Esta información la dictaminará el juez a cargo del caso el próximo miércoles 29 de enero a las 16:00 horas, en una audiencia a la cual todas las partes están citadas.
AGENCIA REFORMA
Escoltado por vecinos en bicicletas y en autos que esperaban su llegada a las afueras de su ciudad natal, Arturo Zacarías Meza regresó a casa días después de que los rebeldes hutíes de Yemen lo dejasen en libertad a él y a sus compañeros de tripulación tras más de un año de cautiverio.
En Misantla, un pequeño pueblo en Veracruz, una banda norteña tocó la canción favorita de Zacarías y los vecinos prepararon las tradicionales carnitas que el marino mercante de 32 años tanto había extrañado.
Aun año de haber iniciado operaciones como aerolínea del Estado, Mexicana de Aviación le ha costado a los mexicanos más de 35 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija).
Pablo Casas Lías, director general del Instituto, explicó que ese monto contempla, de inicio, 816 millones de pesos por la compra del nombre y la marca Mexicana de Aviación.
Yerno de Elba Esther busca crear su partido político
AGENCIA REFORMA
César Augusto Santiago y Ulises Ruiz, identificados como operadores electorales del excandidato presidencial Roberto Madrazo, así como Fernando González Sánchez, yerno de Elba Esther Gordillo, y el líder juvenil en la campaña de Luis Donaldo Colosio, Gonzalo Navor Lanche, todos expriistas, buscan tener su respectivo partido político.
Hasta este viernes 24 de enero suman 33 organizaciones que han manifestado al Instituto Nacional Electoral (INE) su voluntad de constituirse como partidos políticos.
A lo anterior se le suman 4 mil 200 millones de pesos para su inicio de operaciones y 20 mil 871 millones que la Secretaría de la Defensa solicitó para la compra de aviones Embraer.
Además, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del año pasado, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le asignó 8 mil 340 millones de pesos, mientras que para este año la Administración de Claudia Sheinbaum le destinó mil 140 millones en el PEF 2025.
La aerolínea de la 4T suspendió el pasado 6 de enero ocho de las 18 rutas que operaba desde el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) que AMLO ordenó construir.
Cuatro serán canceladas definitivamente: Acapulco, Nuevo Laredo, Uruapan y Villahermosa.
AGENCIA REFORMA
La Administración del Presidente Donald Trump reinició la operación del programa de devolución de migrantes conocido como “Quédate en México”, en acuerdo con el Gobierno mexicano, y solo el jueves repatrió 2 mil migrantes de terceros países a México, informó el Departamento de Estado.
Calificando la relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum como una “exitosa asociación”, por medio de su vocera Tammy Bruce informó que “ayer se deportaron a México 2 mil extranjeros tanto por tierra como por aire, ya que se implementó nuevamente la política de ‘Quédate en México’. Promesas hechas, promesas cumplidas”.
arriba de las 6 mil 100 unidades, tras subir 0.53 por ciento, y para el caso del Nasdaq el incremento fue de 0.22 por ciento.
Los principales índices bursátiles de EU cerraron a la alza, impulsados por la expectativa de mayores medidas para impulsar el crecimiento.
Principales bolsas con mayores alzas, var. % jornada del 23 de enero
Industrial Dow Jones (EU)
IBEX-35 (España)
Dax (Alemania)
FTSE MIB (Italia)
CAC 40 (Francia)
S&P 500 (EU)
FTSE 100 (GB
Nasdaq Composite (EU)
S&P/BMV IPC (México)
FTSE BIVA (México)
FUENTE: EL FINANCIERO/BLOOMBERG
Impacto climático. En un contexto de retos globales como el cambio climático, Zurich y Actinver también han incorporado en sus planes estrategias que consideran el aumento en la frecuencia y severidad de eventos climáticos.
SECTOR ASEGURADOR
Fenómenos naturales. enfrenta entre 25 y 40 canes cada año, además terremotos y lluvias torrenciales.
Estados
Alianza. Entre Actinver México busca posicionarse como un modelo de referen cia para ampliar la cultura seguro en México.
"Estamos convencidos esta alianza estratégica nos tirá reforzar nuestro compromiso centrado en el cliente, protegiendo su patrimonio al ofrecer nes que contribuyan a peridad y seguridad financiera", señaló Luis Hernández CEO de Corporación Actinver.
avanza en desregulación de criptomonedas
AGENCIAS
posición de aranceles a los socios comerciales en sus primeros días en el cargo", indicó Ángelo Kourkafas, analisat de Edward Jones.
Brian Rodríguez, analista bursátil en Monex, indicó que el desempeño que han tenido los mercados de capitales se lo atribuyen en parte al regreso de Donald Trump, ya que ha realizado algunos anuncios importantes respecto a inversiones.
La inseguridad y la deficiente infraestructura en México podrían obstaculizar el proceso de ‘nearshoring’ en el país, advirtió el especialista financiero John Alvarado. A pesar de la cercanía geográfica de México con Estados Unidos, lo que beneficia comercialmente, Alvarado destacó que los niveles de inseguridad en varias regiones del país podrían disuadir a empresas extranjeras de invertir o reubicar sus operaciones, además de limitar la reinversión de las empresas locales. Otro desafío señalado por Alvarado es el rezago en la infraestructura mexicana, particularmente en los sectores carretero, hídrico y eléctrico. Explicó que, según la OCDE, los países deberían invertir alrededor del 4% de su PIB anual en infraestructura, mientras que México ha invertido solo el 2.5% en los últimos siete años. Este déficit en infraestructura, especialmente en la eléctrica, ha llevado a que se pierdan oportunidades clave en el ‘nearshoring’, un
Además, destacó que el presidente de Estados Unidos es considerado como promercado, por lo que, más allá de los estímulos que podría darle a las empresas, también se beneficiarán en temas de inversión o apoyos.
"A pesar de las amenazas de aranceles a Canadá, México y China, las acciones han acogido con satisfacción el hecho de que Trump hasta ahora haya postergado la im
Las ganancias también se extendieron hasta el mercado local, donde el índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/ BMV IPC, avanzó 0.22 por ciento, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, obtuvo una
México enfrenta un rezago en la penetración de seguros, que representa apenas el 2 por ciento del PIB, una cifra que se ha mantenido casi estancada en las últimas dos décadas.
Para revertir esta situación, Actinver y Zurich México firmaron una alianza estratégica de largo plazo con el objetivo de ofrecer soluciones personalizadas e innovadoras que protejan el patrimonio de las personas y empresas.
fenómeno que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) estima que representa un 40% de las oportunidades perdidas en el sector. Alvarado destacó que, aunque la globalización fue un motor clave para el desarrollo de las empresas en el pasado, la pandemia reveló la necesidad de adaptarse a nuevos modelos que favorezcan la proxi-
midad a los mercados y reduzcan riesgos logísticos, lo que hace aún más relevante el impulso a la infraestructura y la seguridad en México para aprovechar este fenómeno.
Dato: El nearshoring es un modelo de producción y negocio en el que las empresas trasladan sus operaciones o parte de su cadena de suministro a países cercanos a su mercado principal.
AGENCIA
Se espera que este año cierren alrededor de 15,000 tiendas en Estados Unidos, más del doble que el año pasado, debido al auge del comercio electrónico, especialmente por la creciente popularidad de plataformas chinas como Temu y Shein. En lo que va de 2025, ya se han cerrado o anunciado 2,041 cierres, comparado con 470 en el mismo periodo de 2024. Grandes cadenas
como Party City, Walgreens y Macy’s lideran la lista de cierres. La expansión de empresas como Temu y Shein, junto con el aumento de las compras en línea, que representarán un 23.1% de las ventas minoristas este año, refleja un cambio en los hábitos de consumo, impulsado por la búsqueda de mejores precios y una experiencia de compra más eficiente.
Estados Unidos ha avanzado en la desregulación de las criptomonedas, revocando una medida de 2022 (SAB 121) que penalizaba a los bancos por custodiar criptoactivos. La decisión fue impulsada por la presión de la Asociación de Banqueros Americanos y el sector de las criptomonedas, con apoyo legislativo bipartidista, aunque un veto del presidente Joe Biden impidió un cambio legislativo previo.
Por su parte, Marc Martínez, CEO de Zurich México, "Esta alianza estratégica plemente un acuerdo comercial, es una fusión de nuestras capacidades, de nuestra cia y de nuestra visión compartida. Fusionando nuestras fortalezas este momento, podremos ger mejor a personas, familias empresas".
La baja penetración de en el país se debe, entre tores, a la falta de obligatoriedad en algunos productos y la fiscalización de los seguros gatorios, indicaron. —Karla
Esta revocación se produce tras la creación de un “grupo de trabajo sobre criptomonedas” en la SEC, liderado por la comisionada Hester Peirce, y refleja un giro en la política hacia un enfoque más abierto a las criptomonedas, alineado con la postura de Donald Trump, quien ha pasado de ser crítico a defensor de estos activos.
AGENCIA REFORMA
Se estima que medio millón de familias mexicanas podrían caer en la pobreza en 2025 debido a las deportaciones masivas impulsadas por el gobierno de Donald Trump. Si se alcanza el récord de deportaciones de la administración de Obama, alrededor de 400,000 migrantes mexicanos serían repatriados, lo que implicaría la pérdida de remesas que actualmente envían a sus familias en México.
Esto afectaría al 23% de las 1.8 millones de familias receptoras, incrementando la pobreza y generando presión en los servicios públicos y las finanzas del país, con posibles efectos negativos en el crecimiento económico de México y un aumento en el déficit público. Además, la amenaza de aranceles por parte de Trump podría empeorar la situación económica.
huyendo de guerras".
¿Quiénes controlan los puertos que rodean el Canal de Panamá?
AGENCIAS
Los 5 principales puertos de Panamá están en las áreas adyacentes del canal interoceánico, ahora en el ojo del huracán por la intención manifiesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esas 5 terminales, operadas por multinacionales de EUA, Singapur, Taiwán y Hong Kong, se encuentran entre las de mayor movimiento de contenedores del continente, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), lo que evidencia que Panamá es una potencia logística.
AGENCIAS
Alrededor de 500 militares arribaron a la Estación de Patrulla Fronteriza en San Diego como parte de la política migratoria del nuevo gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la frontera con México.
El presidente Donald Trump ordenó el despliegue el pasado miércoles 22 de enero, cuando firmó una orden ejecutiva
para enviar mil 500 militares con el objetivo de cerrar el paso migratorio.
REPELER, REPATRIAR Y ELIMINAR
Según el comunicado de la Casa Blanca difundido, la medida busca "repeler, repatriar y eliminar de inmediato" a los extranjeros ilegales considerados parte de una "invasión", amparándose en el Artículo IV, Sección 4 de la Constitución y en la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Los militares colocarán una barrera de alambre y púas a lo largo de la frontera, la cual tiene una longitud de 3 mil 200 kilómetros; esta medida se suma a la reanudación de la construcción del muro fronterizo, el cual anunció durante su discurso inaugural.
Los mil 500 militares se suman a los 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional y Reserva que ya se encuentran establecidos en la zona divisoria entre ambos países.
Trump recorre las zonas afectadas por los incendios de Los Ángeles
AGENCIAS
El presidente de EU, Donald Trump, aterrizó en Los Ángeles para recorrer las zonas afectadas por los devastadores incendios que asolan el condado de Los Ángeles y que se han cobrado la vida de al menos 28 personas desde su inicio el pasado 7 de enero.
"Es como si te hubiera caído una bomba", dijo Trump al bajar del avión junto a la primera dama, Melania Trump, en el marco de su primer viaje oficial para valorar los daños en determinadas zonas damnificadas por desastres naturales. Trump fue recibido por el gober-
nador de California, el demócrata Gavin Newsom, a quien en los últimos días atacó y achacó de errores como la falta de agua o de personal para atajar la crisis de los incendios. Ambos se estrecharon la mano y enfatizaron la necesidad colaborar juntos para poner fin a los incendios.
UNIFORMADOS ARRIBARON A LA FRONTERA DE ESTADOS UNIDOS CON MÉXICO
Elon Musk insinúa en X que Carlos Slim tiene
EFE
El empresario de origen sudafricano compartió en su cuenta de X una publicación del medio digital Wall Street Mav que cita un reportaje de The New York Times donde se exponen las afectaciones que podría
sufrir la economía de Estados Unidos si el presidente Donald Trump designa como organizaciones terroristas extranjeras a los cárteles del narcotráfico.
La publicación fue compartida por Elon Musk en su cuenta de X. El dueño de Tesla no escribió nada y sólo colocó el emoji de una cara con monóculo, el cual se utiliza para cuestionar, examinar o reflexionar sobre algo.
EFE
Francisco ha asegurado que "la Iglesia católica está dispuesta a aceptar la fecha que todos quieran" en la Semana Santa para favorecer la unidad de todos los cristianos, en su homilía en ocasión de la misa celebrada en la basílica de San Pablo Extramuros, según informa EFE. El establecimiento de una fecha fija para la celebración de la Semana Santa es un debate que comenzó hace tiempo pero en la que aún no se han puesto de acuerdo las diferentes confesiones cristianas.
Un fuerte incendio forestal que comenzó alrededor la tarde del jueves ha consumido más de cinco mil hectáreas y ha sido contenido en un 10 por ciento. Más de 600 bomberos están trabajando para controlar la situación y proteger a los residentes en San Diego, California. El impacto del incendio ha paralizado las actividades en el distrito sur de San Diego, donde la preocupación por la propagación del fue-
go ha puesto en alerta a todos. En respuesta a la emergencia, la policía ha establecido controles en las áreas cercanas al incendio, restringiendo el acceso a transeúntes y automovilistas para garantizar la seguridad pública. Michael Insunza, regidor de seguridad de Chula Vista en el distrito 3, subrayó la importancia de la comunicación con autoridades de México, dado el riesgo de que el incendio pudiera cruzar fronteras hacia los municipios de Tecate y Tijuana.
AGENCIAS
Los Premios Razzies se otorgan anualmente para reconocer lo peor del cine en distintas categorías.
Fueron creados en 1981 por John J. B. Wilson como una forma de destacar las peores actuaciones,
Jack Black –Querido Papá Noel
Zachary Levi Harold y el crayón morado
Joaquin Phoenix Joker: Folie a Deux
Dennis Quaid Reagan
Jerry Seinfeld Unfrosted
Jack BlackBorderlands
Kevin HartBorderlands
Shia LaBeoufMegalopolis
Tahar RahimMadame Web
Jon Voight- Megalopolis, Reagan, Shadow Land y Strangers
películas, directores y otros aspectos de la industria cinematográfica.
Películas como ‘Joker: Folie a Deux‘, ‘Madame Web’ y ‘Megalopolis‘, así como actores y actrices como Lady Gaga, Jack Black, Joaquin Phoenix y Emma Roberts son algunas de las que recibieron una nominación a los
Los ganadores de cada categoría de los Razzie 2025 se darán a conocer hasta el próximo 1 de marzo.
Cate Blanchett –Borderlands
Lady Gaga- Joker: Folie a Deux
Bryce Dallas HowardArgylle
Dakota JohnsonMadame Web
Jennifer Lopez - Atlas
Ariana DeBoseArgylle & Kraven the Hunter
Leslie Anne DownReagan
Emma RobertsMadame Web
Amy Schumer –Unfrosted
FKA twigsThe Crow
A 40 años de ‘We Are The World’
AGENCIAS
El 28 de enero de 1985 se grabó “We Are The World”, una de las canciones benéficas más vendidas de la historia, escrita por Michael Jackson y Lionel Richie. La canción reunió a casi 50 artistas, incluidos Michael Jackson, Ray Charles, Tina Turner y Bruce Springsteen, con el objetivo de recaudar fondos para combatir la pobreza en África, como respuesta al proyecto Band Aid en el Reino Unido. Grabada en los estudios A&M Recording Studios bajo la producción de Quincy Jones, la canción se convirtió en un éxito global y en un símbolo de solidaridad,
‘Emilia Pérez’ debuta en quinto lugar en la taquilla de México
AGENCIAS
La película “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón, debutó en el quinto lugar de la taquilla en México el 23 de enero, generando controversia desde su estreno. A pesar de recibir premios en festivales, la película no cumplió con las expectativas de ventas, alcanzando solo 1.5 millones de pesos y 20 mil espectadores en su primer día. El desinterés del público por la película ha sido evidente, en parte debido a la polémica por la forma en que aborda ciertos temas, lo que ha generado una mezcla de opiniones negativas.
Elefante nueva música a gira por Europa
REFORMA
Elefante, la reconocida banda mexicana con más de tres décadas de carrera, lanzará su nuevo sencillo “Qué Noche la de Anoche” el 30 de enero, seguido de otros temas inéditos y un cover. La banda se prepara para una gira por Europa en abril, donde tocarán por primera vez en Londres y París, y también se presentarán en el Auditorio Nacional en febrero. Con éxitos como “Mentirosa” y “Así Es La Vida”, Elefante ha logrado conectar con nuevas generaciones a través de las redes sociales, manteniéndose vigente en el gusto del público. La banda continúa su camino con la misma energía y pasión que la caracterizó desde sus inicios.
Lanzan primeras imágenes de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños
AGENCIAS
La bioserie “Chespirito: Sin querer queriendo”, que narrará la vida de Roberto Gómez Bolaños, presentó su primer adelanto en redes sociales, mostrando momentos clave de su carrera y los conflictos detrás de cámaras. El tráiler transporta al público a los años 70 en Televisa, cuando “El Chavo del 8” se hizo famoso, y presenta a Pablo Cruz-Guerrero como Chespirito, junto a un elenco que incluye a Bárbara Islas como Doña Florinda y Andrea Noli como Angelines Fernández, entre otros. Aunque la fecha de estreno aún no se ha confirmado, la serie estará disponible en la plataforma Max, y el adelanto ha emocionado a los seguidores del programa, quienes ya esperan su lanzamiento.
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.Tremendo susto, golpes de escasa consideración y cuantiosos daños materiales dejó imprudente conductor que se desplazaba sobre la Avenida Valentín Amador, de este municipio.
De acuerdo con versiones de testigos que presenciaron el percance,
el conductor de un vehículo Chevrolet Sonic impactó a tres vehículos al pasar en ámbar el semáforo, para terminar volcado sobre la misma avenida Valentín Amador.
Los primeros reportes confirmaron que el exceso de velocidad fue lo que provocó que el conductor del Chevrolet Sonic perdiera el control de su vehículo, y en su loca carrera golpeara tres vehículos. Primero golpeó un Volkswagen
Golf, pero debido a la velocidad fue lanzado contra una camioneta Robust, para luego volcar y pegarle a otro Volkswagen tipo Polo, que circulaba en el otro carril de la avenida.
A pesar de lo aparatoso del percance, las autoridades municipales solo se reportaron cuantiosos daños materiales, de los que los peritos soledenses tomaron conocimiento para deslindar las correspondientes responsabilidades.
La Fiscalía de Guanajuato logró la captura de 16 miembros de un grupo de la delincuencia organizada, generadores de violencia en la zona, y entre cuyos delitos se encuentra el asesinato del alcalde de Tancanhuitz, Jesús Eduardo Franco Lárraga, ocurrido el 15 de diciembre de 2024.
En un operativo conjunto entre autoridades guanajuatenses y federales, se logró reunir pruebas que permitieron que un juez otorgara órdenes de cateo y de arresto para las 16 personas, 9 hombres y 7 mujeres, en los municipios de Celaya y Villagrán.
Además de las detenciones, el operativo también resultó en el aseguramiento de un arsenal, drogas, vehículos, dinero, así como inmuebles relacionados con actividades ilícitas.
Atacan con ponchallantas a alcaldesa de Tampamolón
La presidenta municipal de Tampamolón, Silvia Medina Burgaña, fue víctima de un incidente de inseguridad mientras se trasladaba en su camioneta Expedition color gris. El hecho ocurrió a la altura del rancho San Miguel, en la salida del municipio de Tanquián, pasando por la zona conocida como El Gavial.
La edil relató que durante el trayecto, una camioneta Explorer color verde se les cruzó de frente, y presuntamente habría arrojado los ponchallantas ya que pocos metros después, se toparon con estos artefactos en un tramo aproximado de 50 metros del camino, por lo que no los pudieron evitar.
Ante el riesgo de una situación de mayor gravedad, decidió continuar avanzando hasta que las llantas de la camioneta quedaron inutilizables.
Medina Burgaña señaló que tras el incidente, se comunicó de inmediato con el secretario de Gobierno, Guadalupe Torres, para solicitar que se abra una investigación y se esclarezcan los hechos.
Medina Burgaña expresó su preocupación, ya que este tipo de sucesos no son habituales en su municipio y podrían estar relacionados con amenazas previas que ha denunciado.
Adulto mayor sufrió infarto y provocó un accidente
Cárdenas, SLP.- Adulto mayor perdió la vida debido a las afectaciones que sufrió al impactar su vehículo contra un poste en el municipio de Cárdenas.
Sobre los hechos, se ha dado a conocer que el hombre, de 89 años, habría impactado su camioneta Ford, color azul, contra un poste, cuando transitaba en la calle Fernando Z Maldonado, con rumbo a La Labor, cuando perdió al control debido a un infarto.
Paramédicos de Cruz Roja de Cárdenas acudieron al sitio, en donde le ofrecieron los primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital IMSS-Bienestar, en el municipio de Rioverde, a recibir atención médica, sin embargo, nada su pudo hacer por él.
Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a dos hombres tras los operativos efectuados en la zona metropolitana; a los individuos se les aseguraron armas punzocortantes con las que deambulaban.
En la colonia Barrio Vergel, a la altura de Vergel de la Luna y calle Vergel Campestre, se detuvo a un hombre que fue sorprendido con una navaja de 17.5 centímetros que portaba entre sus ropas.
El segundo fue detenido por la portación de un machete de 52 cm de longitud en la colonia Colorines, al oriente de la capital.
TITULAR DEL IFSE
Si se detecta algún movimiento constitutivo de delito, no solo se notifica a la autoridad correspondiente y al ente obligado sino que el IFSE está obligado a darle seguimiento, afirma el fiscalizador
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Podrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización
Superior del Estado (IFSE), señaló que una vez que conocen la cuenta pública de algún ente obligado a transparentar su manejo de recursos, y se detecta algún movimiento que podría ser constitutivo de delito, no solamente se notifica a la autoridad correspondiente y al propio ente obligado sino que el IFSE está obligado a darle seguimiento hasta la conclusión.
Agregó que en esta etapa “Lo que apremia es que inmediatamente que detectamos un hecho con apariencia de delito, darle parte a la fiscalía encargada para que esto no se siga dando, porque el proceso de fiscalización es largo, ahorita estamos revisando, apenas vamos a iniciar la revisión de las cuentas públicas de 2024. El ejercicio 2023 ya lo concluimos, entregamos los informes finales al Congreso, ellos están por hacer una calificación de nuestro trabajo, sin embargo, los ayuntamientos y los entes fiscalizados también del gobierno del estado tienen hasta finales de este mes para entregarnos las últimas solventaciones”.
El auditor reiteró que se trata de un
procedimiento largo, pero “Ahora ya te dicta el procedimiento que se manda al tribunal en caso de que sea considerado grave, al Tribunal de Justicia Administrativa, quien va a llevar a cabo una resolución y en su caso, va a dictar la sanción e inscribir, en caso de ser inhabilitado, al Tribunal de Justicia Administrativa, pero en caso de haber otro tipo de responsabilidades, digamos penales u otra cosa, se manda directamente, de hecho esa es la práctica actual que estamos implementando, que es a partir de que tengamos conocimiento de un hecho con apariencia de delito, una inexistencia de una obra, una inexistencia de un bien, que es claro que se defraudó al ciudadano.
SIN TEMAS POLÍTICOS AL CALIFICAR NUESTRO TRABAJO
Lecourtois López dijo que “Finalmente, las cuentas públicas tienen que pasar a la aprobación del Congreso, pero de ahí se derivan también algunas responsabilidades, algunas cosas. Está por aprobarse nuestro trabajo y esperamos que también el Congreso tome en cuenta eso, la calidad y la eficiencia de nuestra labor y no temas políticos en cuanto a que si se sancionó más a un grupo político que a otro, o que ‘fíjate que fulanito era amigo mío
así lo dijo
Las cuentas públicas tienen que pasar a la aprobación del Congreso, pero de ahí se derivan también algunas responsabilidades
y es de mi partido, ¿por qué lo sancionaste?’, y que eso quede totalmente descartado”.
El titular del IFSE señaló como ejemplo el problema que se presentó hace pocos días en el municipio de Mexquitic de Carmona, donde hubo un robo, “Y la explicación pública hasta ahorita, no podemos conjeturar más, es de que un policía se hizo pasar por el presidente, le habló a una empleada para que hiciera unos depósitos, un movimiento económico y la empleada lo hizo”.
Cuestionó incrédulo que “¿Cuál procedimiento hubo de por medio? ¿Qué es lo que tienen que hacer para el manejo de los recursos de un ayuntamiento o disponer de efectivo? Eso es lo que se hace curioso y a lo mejor ustedes tienen una panorámica de cómo debe manejarse esto. ¿O es posible eso? De entrada hay una responsabilidad administrativa de quien maneja las finanzas en el municipio”.
QUE LA EMPLEADA
HICIERA LA TRANSFERENCIA FUE PEOR
Se preguntó también “Cómo es posible que un empleado tenga a su alcance
los tokens, las cuentas bancarias de la institución, de la cuenta bancaria de la presidencia municipal, el manejo del recurso público de un ente público. Y pedir un depósito por una llamada telefónica, una llamada telefónica, ni que fuera el tío”.
“Oye tío, deposítame. Ni un memorándum de por medio. Hay una responsabilidad administrativa porque estos tokens, estas claves, estas contraseñas, solamente deben de estar en poder del tesorero y del alcalde, nada más”.
El auditor explicó que “Orgánicamente son los responsables de las finanzas públicas de la entidad pública. Entonces ahí no nada más hay un delito de quien realizó el robo. Hay responsabilidades mayores”.
Y agregó que “Hay una responsabilidad administrativa porque una institución pública no puede permitirse de ninguna forma tener un manejo tan laxo”.
La justificación de que ‘fue una empleada, no fui yo’, es todavía peor porque la empleada no debió haber tenido las claves de banco”