TRICENTÉSIMO OCTAVO DÍA DEL AÑO. FALTAN 58 DÍAS PARA FINALIZAR 2024
la encuesta de ayer
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
B. Es exagerado
En la próxima elección de los Estados Unidos, de su resultado dependerá de manera directa el papel de México en el escenario internacional ¿Quién crees que es la figura que le conviene a nuestro país que gane?
C. Así está bien
A. Donald Trump
D. No sé / me da igual
B. Kamala Harris
DOMINGO
SALIDA DEL SOL 06:00-PUESTA DEL SOL: 16:47, DURACIÓN DE LA NOCHE: 13:13
¡BUENOS DÍAS!
“LA MUERTE NO LLEGA CON LA VEJEZ, SINO CON EL OLVIDO”. (GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ)
SANTORAL: SAN MARTÍN DE PORRES, S. SILVIA, MADRE DE S. GREGORIO MAGNO, SAN DOMNINO DE VIENNE
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
¿Estás de acuerdo en que se gasten 13 mil 205 millones de pesos en la elección de jueces y magistrados?
De Plano…
Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis
Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio:
Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
¿En quién confían y qué preocupa a las y los potosinos?
En el tejido social de cualquier país, la percepción ciudadana sobre la efectividad de su gobierno juega un papel fundamental en la legitimidad y el funcionamiento de las instituciones democráticas. Según datos recopilados a nivel nacional dentro de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 40 por ciento de la población en San Luis Potosí consideró que su gobierno municipal era “muy” o “algo” efectivo para resolver dichas problemáticas.
¿EN QUIÉN CONFÍAN?
De acuerdo a la encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Inegi, en el estado de San Luis Potosí el 88.6% de la población de 18 años y más identifica a los familiares como los actores que mayor confianza inspiran; le siguen las escuelas públicas de nivel básico con 75.9%, después las universidades públicas con el 73.4, y los compañeros de trabajo con el 73%; además también inspiran confianza los organismos públicos autónomos, los hospitales públicos, vecinos, organizaciones no gubernamentales, instituciones religiosas y comisiones de derechos humanos.
En cuanto a instituciones públicas, la encuesta indica que el 87.3% de la población de 18 años y más durante junio de 2024 identificó la Marina como una autoridad que inspira confianza; le sigue la Fuerza Aérea Mexicana con el 88.2%; el Ejército Mexicano con un 85.5%; la Guardia Nacional con un 71.6%; mientras que en los últimos lugares está la Policía Estatal con un 55% y Policía Municipal con un 45.6%.
¿EN DONDE HAY DESCONFIANZA?
Las y los ciudadanos de San Luis Potosí tienen mayor desconfianza en las Cámaras de Diputados y Senadores, con un 35.6%; los partidos políticos con un 35.7%; los policías con un 36.4%; los sindicatos con un 40.5%; jueces y magistrados con un 45.1%; empresarios con un 50.1%; medios de comunicación con un 51.7%; servidores públicos con un 53.3%; además de autoridades de la fiscalías, gobiernos municipales, estatal, federal e institutos electorales.
¿QUÉ PREOCUPA A LAS Y LOS POTOSINOS?
De acuerdo a la ENCIG del INEGI en cuanto a servicios públicos básicos, a los ciudadanos de San Luis Potosí en el tema de agua potable le preocupa el suministro constante, ya que el 38.8% de los ciudadanos dijeron no estar satisfechos con este servicio; también les preocupan las fugas de agua
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
con un 25.7%, la potabilidad de la misma con un 16.6%, y que provenga de un pozo particular con 1.8%. La preocupación provoca insatisfacción de la gente, en ese sentido en cuanto al alumbrado público, les preocupa la atención inmediata a las fallas, con un 36.3%; en parques y jardines les preocupa que sean seguros en términos de delincuencia con un 38.2%; en recolección de basura en general los ciudadanos están satisfechos con el servicio con un 79.9%, pero un 5.8% le preocupa la separación de residuos.
En el rubro de calles y avenidas, el 11.1% de los ciudadanos les preocupa la reparación inmediata de baches y coladeras; en cuanto los servicios de salud del IMSS a los ciudadanos les preocupa la saturación de clínicas y hospitales con un 14.6%; en transporte público urbano el 23.2% de los ciudadanos dijo preocuparse por los horarios de las corridas disponibles en sus estaciones.
Cabe destacar que la población se ha preocupado más por los servicios de primera necesidad, puesto que la delincuencia a través de extorsiones, robos, fraudes entre otros delitos, se coloca hasta el sexto lugar como problemas más importantes que se viven en la localidad, pues el 49 por ciento de la ciudadanía consideró
PAOLA DE LA ROSA, JORGE TORRES
Deben garantizar recursos para elección de jueces
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Se tienen que garantizar los recursos públicos para que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) pueda realizar la elección local de integrante del Poder Judicial Estatal, aunque se esperarán las leyes secundarias y los lineamientos que el Instituto Nacional Electoral (INE) emita para la elección, señaló el diputado Carlos Arreola Mallol presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.
“Tiene que ser así, independientemente de que sea el Ceepac o sea el INE, pues hay facultades que coinciden entre ambos y entre ellos tienen que definir esta materia, seguramente vendrá un lineamiento federal en materia presupuestal, entonces no queremos dar un paso adelante sin que esto sea así”, explicó el legislador.
Arreola Mallol indicó que en San Luis Potosí se puede hacer la elección local en 2025, esperar hasta 2027, o hacer u a parte de la elección en 2025, los puestos vacantes, pero reiteró que se va a esperar que determina el INE.
Independientemente de que sea el Ceepac o sea el INE, pues hay facultades que coinciden, dijo Carlos Arreola
PRESUPUESTO AUSTERO PARA 2025
La diputada Jessica López, presidenta de la Comisión Segunda de Justicia de la LXIV Legislatura, dijo que es importante que el Poder Judicial del Estado presente un presupuesto austero y suficiente para que
MC abre puerta a una coalición de oposición
STAFF PLANO INFORMATIVO
Aunque Movimiento Ciudadano (MC) señaló que se buscará construir una tercer vía política para que los ciudadanos puedan tener una opción real en las próximas elecciones, no descarta alguna alianza con otras fuerzas políticas de oposición, afirmó el diputado Marco Antonio Gama Basarte, coordinador estatal de MC en San Luis Potosí.
“Es un tema que hay que debatir, discutir, vamos a estar a la altura de lo que San Luis Potosí requiere, y si en ese sentido se ve la posibilidad de una alianza, o platicar con las demás fuerzas políticas, sin problema lo haremos con mucha apertura, pensando en San Luis”, indicó Gama Basarte.
En tanto, dijo que MC va a trabajar en construir un nuevo pacto por San Luis Potosí, y esa tercera vía alejada de las alianzas que tienen tanto el Partido Verde con Morena, y el PAN con el PRI: “MC busca consolidarse como una opción para las y los potosinos”.
CEGAIP debe
cumplir como órgano garante de transparencia
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La CEGAIP debe cumplir su función de órgano garante de la transparencia en San Luis Potosí y estar al pendiente para asegurarse que las instituciones cumplan con las disposiciones que marca la ley, comentó la diputada Diana Ruelas Gaitán. La opacidad en instituciones públicas sigue siendo un mal, a pesar de los esfuerzos por lograr mayor transparencia; hay instituciones cuya actividad principal es evitar transparentar sus actividades y el uso de sus recursos. La opacidad va desde la propia CEGAIP, que se supone debe ser el órgano garante de la transparencia.
atienda a las necesidades de los potosinos. “Confío en la buena voluntad del Poder Judicial de tener un presupuesto apegado a la austeridad; que no se eleven estos presupuestos, que todo sea apegado conforme a la ley y en beneficio también de los potosinos”.
En este sentido, Ruelas Gaitán consideró que la CEGAIP debe garantizar la transparencia como en la protección de datos personales, por ello hizo un llamado a este organismo para que capaciten a los funcionarios públicos en materia de la normatividad en transparencia y protección de datos personales.
Si quisiéramos dictadura, la hubiéramos hecho con AMLO: Gabriela López
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La diputada Gabriela López Torres, integrante del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, defendió las recientes reformas hechas a nivel nacional de las críticas que señalan que se está llevando al país camino a una dictadura: “De ninguna forma es una dictadura, de ninguna forma se le está haciendo daño al país, es simplemente democratizar, y por supuesto que estamos respetando la supremacía de nuestra Constitución”. “Perdón, pero me da un poco de risa lo que comenta la oposición, porque no le queda de otra realmente, si quisiéramos implementar un sistema de dictadura lo hubiéramos hecho desde que estaba el licenciado Andrés Manuel (López Obrador) la primera vez que se obtuvo el triunfo”, explicó.
Destacó que los partidos de oposición hablan de dictadura cuando en mucho de sus sexenios ellos aplicaban esa forma de gobierno, y ahora intentan engañar a los ciudadanos con la reforma al Poder Judicial.
Me da un poco de risa lo que comenta la oposición, porque no le queda de otra realmente: Gabriela López
SLP albergará primera fábrica de baterías de autos eléctricos en México
EMMANUEL RAMÍREZ
PLANO INFORMATIVO
La automotriz alemana BMW se convertirá en la primera en crear baterías de alto voltaje para vehículos en México, piezas que se crearán en San Luis Potosí, en la planta que se construye en San Luis Potosí.
El inicio de la producción de estas baterías se contempla hacia finales de 2025, con miras a que los primeros automóviles eléctricos se generen en el país en 2027.
La automotriz alemana invierte 800 millones de dólares para la expansión de la planta en el estado de San Luis Potosí, que contempla la instalación de la fábrica de baterías de alto voltaje para autos eléctricos.
Alemania apuesta por autopartes potosinas
EMMANUEL RAMÍREZ
PLANO INFORMATIVO
Alemania se ha consolidado este 2024 como el país que más apuesta por la industria automotriz mexicana, con casi el 50 por ciento de la inversión extranjera durante el primer semestre del año, y entre los estados, uno de los más beneficiados ha sido San Luis Potosí.
Lo anterior lo informó Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), quien explicó que las empresas alemanas que proveen a armadoras como BMW Group y General Motors en San Luis Potosí y en otras entidades con marcas como Volkswagen, Audi y Stellamtis, han incrementado su volumen de pedidos este año.
La inversión extranjera en el sector de autopartes durante el primer semestre del 2024 alcanzó los mil 634 millones de dólares, de los cuales Alemania registró el 47.3 por ciento, seguido de Japón con el 20.2 por ciento y Corea del Sur con 11 por ciento de la inversión.
Pozos tendrá un crecimiento ordenado: Gobierno
PAOLA DE LA
El gobierno del estado mantiene respaldo total al municipio de Villa de Pozos para alcanzar un crecimiento ordenado, moderno, con planeación urbana y servicios públicos eficientes para los próximos años, para mejorar la calidad de vida de las familias, señaló el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, luego de reunirse con María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, concejal presidente, en donde se contemplan proyectos de transformación para consolidar una mejor infraestructura y economía.
Torres Sánchez dijo que la reunión tuvo el objetivo de coadyuvar con el crecimiento sostenible del municipio: “estamos sumando esfuerzos con todos los sectores de la sociedad para diseñar instituciones sólidas, con planes y programas” en beneficio de sus habitantes.
SE REQUIEREN DIRECCIONES ESPECIALIZADAS
El nuevo municipio de Villa de Pozos cuenta con al menos 5 mil hectáreas urbanizables, así lo informó el urbanista Benjamín Alva Fuentes, “en el 2021 la reserva que se tenía para urbanizar era de 7 mil hectáreas, y ahorita en el 2024 deben de
quedar alrededor de 5 mil”. El especialista comentó que es urgente que los municipios cuenten con dos direcciones para atender temas específicos y evitar rezagos, como lo serían las de Vivienda y Suelo, que atienda los temas administrativos para la aprobación de las solicitudes de nuevos fraccionamientos.
IA, ¿amenaza o beneficio para la industria potosina?
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
El avance de las nuevas tecnologías ha facilitado realizar diversas actividades, no solo en la vida cotidiana, sino en diversos sectores, como en la industria, ya que la aplicación de estas herramientas ha facilitado algunas tareas.
Para Gerardo Bocard, presidente de la Canacintra, la implementación de estas tecnologías podría generar ahorros importantes a las empresas.
El líder empresarial comentó que el uso de la inteligencia artificial, “siempre ha sido una amenaza en los países populistas y ahora aplicado a la industrial tenemos muchos años utilizándola”. Explicó que con estas tecnologías el entre el 30 y el 40 por ciento de la plantilla laboral de las empresas se estaría eliminando, sin embargo, este porcentaje puede traducirse a nuevas inversiones, con lo que se ocuparía en las nuevas empresas la mano de obra que no se requiera en las industrias.
La implementación de estas tecnologías podría generar ahorros importantes:
ROSA
PLANO INFORMATIVO
Estamos sumando esfuerzos con todos los sectores, dijo J. Guadalupe Torres
Gerardo Bocard
La automotriz alemana invierte 800 millones de dólares para la expansión de la planta potosina
SAN LUIS POTOSÍ
Alcalde Galindo creará nuevos centros deportivos
PLANO INFORMATIVO
“Cumplimos con llegar a colonias las que no habíamos estado porque somos un gobierno cercano a la gente, además se construirán cuatro áreas deportivas especializadas”, aseguró el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos en el Centro Deportivo Capricornio, al cual a acuden más de 4 mil personas cada semana.
En la edición 28 de los 100
Días de Gobierno, 100 Días de Talacha, el alcalde capitalino destacó la gestión de quienes representan a las potosinas y potosinos en el Consejo de Desarrollo Social Municipal para ampliar estas intervenciones en otras zonas de San Luis e insistió en la relevancia de crear y abrir más centros deportivos, no sólo en el área urbana sino incluso en Escalerillas.
Aprovechó para hacer un reconocimiento especial a todo el
SOLEDAD DE G.S.
Anuncian becas para estudiantes de Soledad STAFF
PLANO INFORMATIVO
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció la implementación, en próximas semanas, de un programa social de gran beneficio en los hogares, que consistirá en otorgar a estudiantes de educación básica un apoyo económico como incentivo a la mejora de su desempeño escolar y para proteger la economía familiar.
Chatbot ‘Güicho’ ya recibió más de 130 reportes
STAFF PLANO INFORMATIVO
A fin de continuar con la atención en el chat con “Guicho”, que puso recientemente en operación el Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reiteró el exhorto a las potosinas y potosinos a usarlo para hacer sus reportes.
Precisó que en estos primeros días de entrar en funcionamiento, ya se dio respuesta a un centenar de denuncias relacionadas con baches gracias a
la respuesta de la Dirección de Obras Públicas, además de más de 30 reportes relacionados con el mejoramiento del alumbrado público, los que serán también atendidos por la Dirección de Servicios Municipales. Si bien el presidente municipal precisó que este chat en WhatsApp, en una primera etapa, sólo recibe quejas ciudadanas relacionadas con bacheo y alumbrado, subrayó la aceptación que ha tenido entre la población.
Actualiza Capital padrón de personal jubilado y pensionado
personal municipal que durante toda la noche y madrugada del 2 de noviembre estuvieron al pendiente de las y los visitantes del panteón del Saucito.
A nombre de habitantes de este sector, Teresa García agradeció estas tareas y solicitó limpieza de camellones sobre avenida Industrias y también pidieron la pavimentación de la calle Luna, asimismo destacó el mejoramiento de alumbrado y de otras vialidades de esta zona.
Los estudiantes seleccionados recibirán un apoyo económico de mil 500 pesos en efectivo
Las y los estudiantes seleccionados recibirán un apoyo económico de mil 500 pesos en efectivo, además de una Beca Alimentaria que cubrirá parte de sus necesidades durante el ciclo escolar.
Las y los beneficiarios serán aquellas alumnas y alumnos que mantengan un promedio mínimo de 8.5 en sus calificaciones, condición que asegura su promoción de primaria a secundaria, dijo el alcalde.
ACÉRCATE CON NOSOTROS
Servicios de arrendamiento:
STAFF
PLANO INFORMATIVO
A fin de seguir con el compromiso a favor de las personas jubiladas y pensionadas, así como de quienes se benefician con esta prestación, el Gobierno de la Capital da a conocer que este mes se llevará a cabo la acreditación de supervivencia para el personal municipal que se encuentra en este estatus laboral.
La Oficialía Mayor del Ayuntamiento insistió que del 5 al 15 de noviembre, en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, se llevará a cabo este trámite, por lo que espera que este sector se acerque para seguir con el pago de su pensión o jubilación.
Valeria Pérez Galarza, nueva titular de Derechos Humanos
PLANO INFORMATIVO
Durante la primera sesión ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, el pasado jueves, encabezada por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, se aprobó el nombramiento de Alma Valeria Pérez Galarza como titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, quien tendrá la tarea de vigilar, promover y hacer valer el bienestar de toda la población en general.
palpable la cercanía con la población; luego, tomó protesta a Pérez Galarza, para asumir la labor de velar el respeto y vigilancia de los derechos fundamentales de las y los soledenses. Con la aprobación unánime del Cabildo, se formalizó su nombramiento, y la nueva coordinadora asumió oficial-
STAFF
Gobierno estatal, abierto a desarrollar obras municipales
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló que su administración está abierta a recibir proyectos de obra de los ayuntamientos, que satisfagan las necesidades de las y los potosinos.
El mandatario explicó que, a un mes de haber asumido el cargo, ocho presidentas y presidentes municipales le han entregado proyectos,
Niega Seduvop mal manejo de recursos federales
EMMANUEL RAMÍREZ
PLANO INFORMATIVO
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, aclaró en tiempo y forma todas las observaciones preliminares que fueron resultado del proceso de auditoría del ejercicio fiscal 2023, motivo por el cual San Luis Potosí logró, por segundo año consecutivo, cero observaciones en el manejo de los recursos públicos.
principalmente enfocados a la mejora de la infraestructura del municipio, como rehabilitación de carreteras, pavimentaciones, entre otras, para seguir garantizando traslados ágiles, cómodos y seguros, además de seguir modernizando al estado. Destacó que en tres años su gobierno ha invertido 22 mil millones de pesos en obras de movilidad para reconstruir las cuatro regiones, y en los
próximos tres años impulsará más obras y acciones para que las familias alcancen un mayor bienestar.
Por ello, Ricardo Gallardo llamó a los alcaldes a acercarse al gobierno del estado a presentar sus propuestas para juntos seguir mejorando la calidad de vida de las y los potosinos, fortalecer el turismo y la economía, para atraer más visitantes e inversión extranjera al estado.
Lamentó que ante el desconocimiento o una errónea interpretación del Informe Final de Auditoría, se dé a conocer información imprecisa de aparente mal manejo de los recursos públicos cuando en realidad no existe tal.
Señaló que “El proceso
de auditoría permite que los entes públicos cumplan con la solventación de observaciones preliminares, las cuales, si bien son reportadas en el Informe Final de Auditoría, el mismo documento da detalles sobre la solventación”.
Legisladores se reunirán con dueños de El Realito
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ante las múltiples fallas del acueducto de la presa El Realito, que reactivó su servicio hace apenas algunas semanas, y ya volvió a dejar sin agua a la zona metropolitana de San Luis Potosí, la Comisión del Agua del Congreso del Estado buscará analizar la situación con la operadora del acueducto.
La diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de dicha Comisión Legislativa, determinó tener un diálogo con las personas encargadas de El Realito,
Consideró que podría hacerse un análisis para buscar otras alternativas de abasto del agua, ya que El Realito tiene muchas fallas, y es necesario buscar más obras de captación.
Señaló que se podrá dar una postura más amplia una vez teniendo el diálogo con la empresa operadora, y conociendo los alcances de la concesión firmada con las autoridades estatales y municipales, para con ello poder buscar alternativas para que la ciudadanía ya no sufra por la falta de vital líquido.
Certeza jurídica sobre bienes inmuebles, gran apoyo
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Instituto Registral y Catastral (IRC) ha suscrito un convenio con el Villa de Ramos, con el objetivo de ofrecer un mayor respaldo a las familias en la obtención de certeza jurídica sobre sus bienes inmuebles. Esta colaboración se enmarca en la directriz del Gobernador del Estado de mejorar las condiciones de vida de los potosinos.
Yahaira Martínez, titular del IRC, destacó que esta alianza estratégica es un paso importante para impulsar el desarrollo ordenado del municipio. La certeza jurídica es fundamental para las familias, ya
que garantiza sus derechos sobre la propiedad y contribuye a su seguridad patrimonial. En la reunión en la que se formalizó el convenio, el alcalde de Villa de Ramos, Erick Giovanni Espino de la Rosa, subrayó la importancia de establecer alianzas que alineen los intereses del municipio con los objetivos del Estado. Esta colaboración entre el IRC y Villa de Ramos representa un avance significativo en la mejora de los servicios a la ciudadanía, permitiendo que más familias puedan regularizar sus propiedades y así disfrutar de una mayor tranquilidad y seguridad en sus bienes.
El gobernador confirmó que 8 alcaldes ya presentaron sus proyectos de infraestructura
Comisión legislativa se reunirá con encargados del acueducto el Realito
Autoridades se comprometen a reducir robo de autotransportes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Autoridades de la SSPCE se reunieron en la 64/a Compañía de la Guardia Nacional, en Soledad de Graciano Sánchez, con el propósito de fortalecer la cooperación y medidas de prevención para combatir el robo al transporte de carga.
En esta reunión se congregaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluidos representantes de la FGR, FGE, delegados de la Secretaría de Gobernación, así como líderes de las asociaciones de transporte AMOTAC, CANACAR y CONATRAM. Los participantes trabajaron en medidas conjuntas para reducir el robo en el sector federal de autotransporte.
El general Roberto Eduardo Molina García, coordinador estatal de la Guardia Nacional en San Luis Potosí y anfitrión de la sesión, presentó un análisis de la situación actual y recalcó la urgencia de fortalecer las estrategias en los tramos más vulnerables, particularmente en la carretera 57, donde la incidencia es alta.
Llevan prevención de violencia a escuelas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para seguir atendiendo la alerta de violencia de género, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) implementará dos proyectos que tienen como finalidad educar a las nuevas generaciones potosinas, específicamente las y los adolescentes, en temas de violencia de género.
Estos son los robos más cometidos en SLP
De enero a agosto en el estado de San Luis Potosí se han contabilizado 16 mil 417 denuncias formales por delitos contra el patrimonio, es decir estas denuncias corresponden a algún tipo de robo. Pero, ¿qué es lo que más se roban en la entidad?
ROBOS A MEDIOS DE TRANSPORTE
En su último reporte el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el estado se han denunciado mil 964 robos de vehículos motorizados, de este total mil 80 denuncias han sido por el robo de automóviles, de esta cifra 400 casos fueron reportados como robo con violencia; siendo el robo de autos el más cometido, seguido por el robo de motocicletas con un total de 864 denuncias formales, de los cuales 204 fueron robos con violencia; el tercer lugar de robos lo ocupa el de autopartes con 212 denuncias, de estas 14 reportaron haber sido robos con violencia.
A la lista se suma el robo a transportistas, con 296 denuncias formales hasta el mes de agosto, de estas denuncias en 169 casos se reportó violencia.
ROBOS Y ASALTOS
Asimismo, el reporte detalla que 580 potosinos han denun -
Guardia Civil Caminos garantiza apoyo a Caravana Migrante
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para brindar acompañamiento, atención y más apoyo a las y los connacionales potosinos y de estados vecinos, en su regreso a México por la temporada vacacional decembrina, la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE) reafirmó su compromiso con la vigilancia permanente en carreteras, brechas y caminos estatales brindando su respaldo a las personas que transitan por el estado.
La institución mantiene un
importante despliegue preventivo que permite mantenerse alerta ante cualquier tipo de actividad ilícita, además de contribuir a garantizar la paz y el orden en el estado potosino.
Como parte de las acciones previas, la División Caminos participó en la reunión de trabajo con presidentes municipales sobre política migratoria y la presentación de la Caravana del Migrante Potosino 2024, en el municipio de Villa de Pozos, dio a conocer su titular Jesús Ernesto Trejo Pérez.
ciado haber sido víctimas de robo en la vía pública, de este total 402 denuncias precisaron violencia con algún tipo de arma; 24 denuncias más corresponden a robos en espacios abiertos; asimismo también se denunció el robo en transporte público con cuatro denuncias.
580
POTOSINOS
HAN DENUNCIADO
HABER SIDO VÍCTIMAS DE ROBO EN LA VÍA PÚBLICA
La corporación mantiene un importante despliegue preventivo
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
EVANGELIO DEL DÍA
EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del santo Evangelio según San Marcos Mc 12, 28-34
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11
En aquel tiempo, uno de los escribas se acercó a Jesús y le preguntó: “¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?” Jesús le respondió: “El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor; amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay ningún mandamiento mayor que éstos”.
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”
Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.
El escriba replicó: “Muy bien, Maestro. Tienes razón, cuando dices que el Señor es único y que no hay otro fuera de él, y amarlo con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, vale más que todos los holocaustos y sacrificios”.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Palabra del Señor
Jesús, viendo que había hablado muy sensatamente, le dijo: “No estás lejos del Reino de Dios”. Y ya nadie se atrevió a hacerle más preguntas.
¿QEUCARISTÍA MISAS
EUCARISTÍA
en la nueva normalidad
SAN FRANCISCO
Domingo
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes
8:00. 13:00 y 19:00 hrs
SAN AGUSTÍN
Domingo
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes
8:30 y 12:30 hrs
Sábado
8:30 hrs.
EL CARMEN
Domingo
8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
PERPETUO SOCORRO Domingo
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
Sábado
8:00 y 19:30 hrs.
No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.
DIVINA PROVIDENCIA
Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.
SANTIAGO APÓSTOL Domingos
gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30
No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.
LO
Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.
La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).
UNICO IMPORTANTE, ES ÉL
UÉ ES AQUELLO, A LO QUE LE ESTAMOS DANDO DEMASIADA IMPORTANCIA?
Son muchas las personas y cuestiones, a las que damos una absoluta importancia, sin que sean tan importantes.
Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.
Hay cantidad de situaciones, que nos atraen, nos distraen, y nos alejan de lo más importante.
Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de
Por eso, hoy dice el Señor: “Escucha Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor; amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”. ( Mc. 12).
Lo que más importa, es lo que viene de Dios. Él, es el único indispensable; y, fuera de Dios, todo tiene una relativa importancia.
No hay muchos “dioses”, solo existe uno.
No tenemos porque adorar a tantos “dioses”, adoremos solo a uno; porque Dios, es único.
Y, lo que tanto nos preocupa, nos roba la paz, y hasta la salud, todo, por darle una exagerada importancia.
Atendamos al mandato divino, que nos dice: “escucha”.
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.
Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.
Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).
Por desgracia, los hombres no sabemos escuchar; ya que pensamos, que el otro nada tiene que decirnos.
Pero, si falta la escucha, queda la ceguera. Y así, es imposible ver, a quien le estamos dando el corazón.
Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.
Ya lo dice el dicho: “El que no conoce a Dios, dondequiera se anda hincando”.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Es bueno escuchar, el consejo que Jesús le dio a Marta: “Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas; hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola. María ha elegido la parte buena, que no le será quitada”. (Lc.10, 41-42).
No derroches energía, en aquello, que a tu parecer, es importante, pero que no lo es.
Dios es único, y no hay otro. En Él, hay que centrar todas nuestras fuerzas y energía, para poder recuperar la paz.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Palabra del Señor
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
INAI, SIEMPRE INCÓMODO
AL GOBIERNO
LA HISTORIA DEL INAI (INSTITUTO Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) se remonta a la modificación del artículo 6° constitucional en 1977, cuando se estableció que el Estado garantizaría el derecho a la información.
LA LABOR PARA TRANSPARENTAR los actos del gobierno federal y de los estados, así como defender la privacidad de los datos personales, duró 34 años, hasta que se cristalizó como obligatoria en el 2014.
LA OPOSICIÓN DE LA BUROCRACIA del PRI, PAN y PRD (padre de Morena), para transparentar el uso de las finanzas públicas, era obvia. Todo ciudadano tiene el derecho a estar informado, de acuerdo a la Constitución en su artículo 6. Este derecho establece que toda la información en posesión de las autoridades, entidades, organismos y órganos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, es pública.
ESTO, POR RAZONES OBVIAS incomoda a los entes en el poder. No quieren que nadie husmee y les descubra el origen de sus enormes riquezas, al amparo del poder público.
GANAN LAS ELECCIONES, PERO NO ganan la lotería. Eso no lo entienden desde el más pequeño alcalde o funcionario municipal, hasta gobernadores, funcionarios públicos y la alta burocracia.
LA GUERRA CONTRA LA OPACIDAD no es gotcha, donde se pelea con balas de pintura. Son batallas que se dan todos los días, con una herramienta contra la corrupción.
A LÓPEZ OBRADOR LE MOLESTABA ya que debía tener una oficina para responder las peticiones de “cuentas claras” de la ciudadanía. A él, como a muchos más, les daba prurito rendir explicaciones.
POR ELLO, SUS ASESORES, QUE también tienen mucho qué explicar, le recomendaron que se eliminara al INAI por un supuesto alto costo al presupuesto que este año
EL PLUS DE LOS PERFILES DEL VERDE
RECIÉN ACABA DE LLEGAR A LA vida como municipio, pero en materia de transparencia y correcto manejo de los recursos, Pozos ya anda pintando su calavera. Resulta que para las fiestas de San Francisco, santo patrono de ese lugar, el Concejo Municipal decidió echar la casa por la ventana organizando una feria con un buen programa artístico.
TAL VEZ PARA QUE LA GENTE estuviera a gusto y para que se viera que con ellos la población mejoraría notablemente, todavía no tenían presupuesto y ya andaban desatados gastando.
ANTE LOS CUESTIONAMIENTOS DE quién correría con los gastos o de dónde saldría el recurso para cubrirlos, la respuesta de las autoridades fue muy simple, hubo generosos patrocinadores que aportaron lo que se necesitó.
PERO NUNCA FALTA EL aguafiestas y ahora salió José Gerardo Navarro, presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, diciendo que el Concejo de Villa de Pozos tiene la obligación de dar a conocer los donativos que recibió y cómo los aplicó.
ESTÁ VIENDO LAS BRONCAS QUE traen, que hay señalamientos de que el fin de semana se suspendió el servicio de recolección de basura, seguramente porque no hay dinero para arreglarse con la empresa prestadora de ese servicio o para hacer la recolección directamente con su personal y equipo, y se ponen a exigirles que den cuentas de lo que ya hicieron.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
fue de mil 168 millones de pesos, o sea el 0.01% del gasto total del gobierno.
PERO FUE ESTE INSTITUTO EL QUE dio a conocer, por insistencia de la ciudadanía, fraudes como el de Segalmex, donde el director Ignacio Ovalle, encabezó una institución que desapareció 19 mil millones de pesos.
CLARO, CON LA PROTECCIÓN DE AMLO, no fue juzgado y sólo cayeron en prisión algunos pececillos corrientes. Los altos mandos, impunes. Y el dinero sigue desaparecido.
ADEMÁS, SE HAN DESCUBIERTO la venta de los datos de los padrones electorales y ordenar la investigación de los culpables. Los datos personales son un festín que todo gobierno quiere tener en sus manos.
ESTA ES UNA HERRAMIENTA PARA controlar a la sociedad. Una herramienta que en manos de autoritarios y fascistas, somete a pueblos enteros.
UNA INSTITUCIÓN QUE, BAJO presiones sociales, pasó a ser de IFAI a llamarse INAI el 5 de mayo del 2015, un día después de la publicación de la nueva Ley General de Transparencia, con el gobierno de Enrique Peña Nieto, debe ser autónoma del gobierno, que quiere tener el control de todo y ser juez y parte, en la transparencia del uso de los recursos públicos.
LA SENTENCIA ESTÁ DADA DESDE Palacio Nacional: debe desaparecer… es mejor para el gobierno de Morena.
PODEROSOS CABALLEROS
INE. TRAS DECLARACIONES DEL consejero electoral Arturo Castillo, en este espacio, advirtió que si la elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte avanza, los consejeros del INE podrían incurrir en “riesgo penal”, sin esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita su resolución la próxima semana sobre la Reforma Judicial.
DE ALGUNA MANERA, NOS DICEN en el INE que insinuando que aplicar la Constitución y obedecer la ley es motivo para terminar tras las rejas.
SEGÚN CASTILLO, PARECERÍA QUE el deber del INE no es respetar la norma, sino adivinar el futuro y alinearse con posibles interpretaciones de la Corte. ¿Desde cuándo
a diestra y siniestra
FILIBERTO JUÁREZ
A LO MEJOR PARA ESO TAMBIÉN pueden conseguir patrocinadores, pero con esas exigencias los desaniman.
QUE LA SEMANA PASADA hubo algunos movimientos plenos de sospechosismo. En el restaurante del piso 18 de un conocido hotel, en plaza Citadella, Enrique Galindo, presentó el chatbot Güicho, herramienta digital para que la ciudadanía denuncié baches y fallas de iluminación, con una buena asistencia de personas representativas de todos los niveles.
TODO ESTABA BIEN, CUANDO SE empezó a comentar que unos pisos abajo había otra reunión, también muy importante y a la que llegaban muchos y variados personajes. Ahí estaban la presidenta nacional del Morena, María Luisa Alcalde, y el secretario de Organización, Andy López Beltrán.
ES QUE A MEDIODÍA SE comentó, van a estar en una reunión pública en el Tecnológico de San Luis, y aquí andan los que los quieren ver en cortito, aunque sea brevemente. Todo está bien, pero hay condiciones, sugirió un díscolo, para que, de pura casualidad, se topen los meros meros del guinda con Galindo. Con eso de que todos les andan haciendo ojitos y él no dice ni sí ni no, nomás se deja querer.
TAL VEZ PREVIENDO ESO, Verónica Rodríguez estaba ahí en su calidad de Senadora, pero manteniendo la cercanía para seguir animando al alcalde para que se afilie a su partido.
NO FALTARON LOS QUE SE LE acercaron para peguntarle sobre sus posibilidades de reelegirse como dirigen-
te estatal del PAN. Respondió que había esa posibilidad, pero todo se resolvería en su momento. Pero si participa en el proceso, sí gana, le dijo alguien.
NO SUPIMOS POR QUÉ, PERO DE inmediato alguien que pasaba expresó, ella ya ganó ayer. Con lo que pasó ayer, ya ganó, reiteró. Nos quedamos con la duda, pero trataremos de averiguar que fue y por qué dicen que con eso ya ganó.
A PROPÓSITO DE PRI Y PAN, aunque aparentemente son aliados en el Congreso del Estado, como siempre, los diputados jalan cada quien por su lado. Ante el nombramiento de Viviana Margarita Hernández Carrera, como titular del Órgano de Control Interno (OIC) del CEEPAC, con el antecedente de haber sido representante ante ese organismo del Partido Verde Ecologista de México. La secretaria general adjunta del PAN, Lidia Argüello, dijo que esa decisión de los diputados no era correcta, porque la nueva funcionaria no garantiza la imparcialidad, además de no tener la experiencia en materia de fiscalización que se requiere. El PAN, dijo, está analizando las posibilidades de interponer un recurso legal, para dejar sin efecto ese nombramiento.
ESO POR EL PAN, POR LA OTRA parte, la diputada y secretaria general del PRI, Frinné Azuara Yarzábal, dijo que la persona designada cumple con el perfil. Aseguró que hay perfiles muy valiosos, que el PRI ha presentado los que considera adecuados, pero hay que reconocer que los que el Verde ha presentado tenían un plus, por eso nos adherimos y les dimos el voto, concluyó.
Notas de Sabor Las Ofrendas
La comida en los altares de Día de Muertos es uno de los elementos más significativos y emotivos de esta tradición mexicana, pues a través de los alimentos los vivos ofrecen un homenaje lleno de amor a sus seres queridos fallecidos. El uso de la comida en las ofrendas tiene raíces profundas en las culturas prehispánicas, donde los pueblos mesoamericanos ofrecían maíz, frijol y cacao a sus dioses y muertos. Estos alimentos eran sagrados, y se creía que acompañaban a los difuntos en su viaje al Mictlán, el inframundo azteca.
Con la llegada de los españoles, estas prácticas se mezclaron con las creencias católicas, especialmente las festividades del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. De esta manera, la comida en el altar se adaptó a los nuevos ingredientes traídos por los colonizadores, como el trigo y el azúcar, integrando panes dulces y dulces de calavera.
Cada platillo en el altar tiene un simbolismo especial.
• Pan de muerto: Este pan dulce es uno de los elementos icónicos de la ofrenda, cuya forma circular y adornos representan el ciclo de la vida y la muerte. Los huesos y la pequeña bola en el centro simbolizan los cráneos, y se cree que su aroma atrae a las almas de los difuntos.
• Calaveritas de azúcar: Estas pequeñas calaveras de azúcar o chocolate se decoran con colores brillantes y llevan el nombre del difunto. Representan la muerte de manera amigable y festiva, recordando que no es algo que deba temerse.
• Mole y tamales: Estos platillos, además de ser parte de la gastronomía mexicana, tienen un valor ritual en la ofrenda. El mole, por su complejidad y uso de chiles y especias, simboliza la riqueza de la vida y el esfuerzo de la preparación en honor a los difuntos. Los tamales, envueltos en hojas de maíz, representan la unión de los elementos de la tierra.
• Atole: Bebida prehispánica de
maíz, el atole se incluye en las ofrendas para calentar el alma de los difuntos y darles fuerza para su viaje. En algunas regiones, se prepara con chocolate, creando el champurrado.
En algunos altares modernos, además de los elementos tradicionales, se pueden ver alimentos más contemporáneos como refrescos, cerveza o comida rápida, adaptándose a los gustos de los fallecidos en vida. Esta evolución refleja la adaptabilidad de la tradición y su capacidad para mantenerse viva en la modernidad sin perder su esencia . Aunque cada altar puede variar según la región y la familia, la esencia de ofrecer alimentos sigue siendo la misma: rendir homenaje a los que ya no están y celebrar el recuerdo de sus vidas. Esta tradición es una forma de recordar que la muerte no es un fin, sino un ciclo que continúa en la memoria de quienes aún viven.
Les comparto una receta sencilla
pero significativa que incluye la flor de cempasúchil, la cual es símbolo de esta festividad:
TÉ DE CEMPASÚCHIL
Ingredientes:
• 1 litro de agua
• 8-10 pétalos frescos de cempasúchil (asegúrate de que sean orgánicos y estén bien lavados)
• Miel o azúcar al gusto Preparación:
1. Hierve el agua y añade los pétalos de cempasúchil.
2. Cocina a fuego bajo por 10 minutos y retira del fuego.
3. Endulza al gusto y disfruta caliente.
El té de cempasúchil no solo es rico, sino que también tiene propiedades medicinales. Su color y aroma recuerdan la esencia misma del Día de Muertos, pues esta flor representa la luz y el camino que las almas deben seguir hacia la ofrenda.
Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias. Si tienes preguntas sobre gastronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me comprometo a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.
Ana Paola Dávila
PERIODISTA GASTRONÓMICA
Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.
POR: ANA PAOLA DÁVILA
EL SISTEMA ELECTORAL
UN PROCESO DE CASI DOS AÑOS DE DURACIÓN
Enero 2025
Toma de posesión
Elecciones generales Primer martes después del primer lunes de noviembre
Registro de candidaturas Primavera 2023
Debates de las elecciones primarias y Asambleas de los partidos politicos (Caucus) Junio 2023 - Marzo 2024
Elecciones primarias Enero - Junio 2024
Elecciones Presidenciales CONFLUYEN VARIAS ELECCIONES UN PAIS BIPARTIDISTA
Elecciones Legislativas
Cámara de representantes Senado
¿CÓMO ES EL PROCESO?
1.- Los ciudadanos votan por su candidato
2.- Los delegados forman el Colegio Electoral y se comprometen a votar por el candidato que ganó en su estado.
Convenciones nacionales Julio - Agosto 2024 Debates presenciales SeptiembreOctubre 2024 Votos electorales Diciembre 2024
Tener más de 18 años
Ser ciudadano estadounidense Cumplir con los requisitos especificos de cada estado
Por correo De manera anticipada
3.- Los votos de los electores son los que deciden el presidente de E.U. LOS REQUISITOS PARA VOTAR ¿QUÉ MÁS SE DECIDE EL
100
miembros delegados
Senado Distrito de Columbia
3
70 AÑOS DE SU PRIMERA APARICIÓN GODZILLA
‘GODZILLA’
1954
Sinopsis: Godzilla se despierta debido a pruebas nucleares y ataca Tokio. Científicos y militares unen fuerzas para detenerlo.
Dirección
GOJIRA
El nombre original es una combinación de dos palabras japonesas.
El nombre de Godzilla aparece en la traducción al inglés del póster de 1956, la versión más distribuida y con subtitulos en inglés.
‘Godzilla’ 1954 era color marrón
Contexto:
A diez años de los ataques atómicos a Hiroshima y Nagasaki, los efectos de la radiación eran evidentes.
Godzilla es una metáfora de los peligros de la radiación.
Protagonistas
Peso del traje #1
105 k de concreto premezclado
DURACIÓN 100 minutos
GÉNERO Terror/ciencia ficción
PRESUPUESTO $ 175.000
RECAUDACIÓN MUNDIA 562.711
Akira Takarada actor dentro del disfraz de Godzilla hasta 1972
Temperatura dentro del traje
Actor 1,82 m
Pionera del Suitmation
Para filmar la pelicula, usaron la técnica de diseñar trajes de criaturas muy realistas que transforman a una persona en monstruos u otros seres.
Peso del traje #2
91 k de polimero plástico
Akira Takarada, sufrio varios desmayos debido a lasaltas temperaturas
LA FRANQUICIA CON MÁS DE 35 SECUELAS
HEISEI
1984 A 1995
- 1954 ‘Godzilla’
A 1975
- 1955 Godzilla Raids Again
- 1962 Godzilla vs. Kong
- 1964 Mothra vs. Godzilla
- 1964 Ghidorah, the Three-Headed Monster
- 1965 ‘Invasion of AstroMonster’
- 1966 ‘Ebirah, Horror of the Deep’
- 1967 ‘Son of Godzilla’
- 1968 ‘Destroy All Monsters’
- 1969 ‘All Monsters Attack’
- 1971 ‘Godzilla vs. Hedorah’
- 1972 ‘Godzilla vs. Gigan’
- 1973 ‘Godzilla vs. Megalon’
- 1974 ‘Godzilla vs. Mechagodzilla’
- 1975 ‘Terror of Mechagodzilla”
- 1984 The Retur of Godzilla
- 1989 ‘Godzilla vs. Biollante’
- 1991 ‘Godzilla vs. King Ghidorah’
- 1992 ‘Godzilla vs. Mothra’
- 1993 ‘Godzilla vs. MechaGodzilla 2’
- 1964 ‘Godzilla vs. SpaceGodzilla”
- 1995 Godzilla vs. Destoroyah’
MILENIUM
- 1999 ‘Godzilla 2000’
- 2000 Godzilla vs. Megaguirus’
- 2001 ‘Godzilla, Mothra and King
Ghidorah: Giant Monsters All-Out Attack’
- 2002 ‘Godzilla Against MechaGodzilla’
- 2003 Godzilla: Tokyo S.O.S
- 2004 ‘Godzilla: Final Wars’
REIWA
2016 y 2023
- 2016 ‘Shin Godzilla’
- 2023 ‘Godzilla Minus One’
2014
‘Godzilla’
2017
‘Kong Skull Island”
2019
Godzilla King of The Monsters’
2021
Godzilla VS Kong
2024 ‘Godzilla x Kong;
Takashi Shimura
Gorilla Kujira (ballena)
Ishiro Honda
Los siguientes Godzillas serian de color...
Verde oscuro
Negro
Momoko Kôchi
Akihiko Hirata
Maquetas
¡ADSL INVICTO EN CASA!
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Atlético de San Luis impuso condiciones en casa, dejando claro que el Estadio Alfonso Lastras es una verdadera fortaleza. Cerraron el torneo regular de manera invicta como locales tras imponerse al Puebla. Aunque el equipo de Domenec Torrent Font no tuvo su mejor actuación a nivel colectivo, mostró destellos y alternativas suficientes para ganar, incluso ante planteamientos defensivos como el que propuso la Franja.
El primer tiempo fue ríspido, con mucha pelea física y un Puebla que marcaba con fuerza a los potosinos, quienes no lograban encontrar la forma de romper líneas. Además, en algunos momentos, se notó la ausencia de un ‘9’ puro. Klimowicz se perdió en cuestiones de velocidad y posicionamiento, un contraste con su buen desempeño en el duelo anterior ante Bravos el domingo pasado.
Al minuto 45, un destello de
talento desde la pierna derecha de Salles Lamonge encaminó la victoria potosina. El francés remató de primera tras un rebote en un córner desde el costado izquierdo del área grande. El disparo fue preciso y dejó sin reacción al arquero rival, provocando la explosión de júbilo en el Lastras, que estrenaba pantalla.
En el segundo tiempo, Yan Phillipe dejó claro que es una gran alternativa para Torrent. Marcó por segundo partido consecutivo al minuto 50, con un toque suave tras un desborde por la derecha de Klimowicz. Fue todo para Puebla, que demostró por qué es uno de los equipos más débiles de la competencia.
El Atlético de San Luis cierra la fase regular de manera invicta en casa, destacando el gran trabajo de la directiva, cuerpo técnico y jugadores. Ahora, el siguiente reto del equipo es sumar los seis puntos restantes para evitar el Play-In y soñar con llegar lo más lejos posible.
2 - 0
Toluca
Atlético San Luis
Monterrey
Chivas
Pachuca
Cruz Azul
Puebla
Atlas
Pumas
Necaxa Santos
Brighton Arsenal
Chivas y Pumas terminan con un agridulce empate
Cruz Azul gana, va por récord de puntos y le clausuran su estadio
Chivas y Pumas UNAM empataron 0-0 en un encuentro disputado y lleno de oportunidades fallidas. Pumas arrancó con intensidad, con Ignacio Pussetto y César Huerta creando peligro, pero sin precisión en sus remates. Chivas respondió con intentos de Cade Cowell y Ricardo Marín, que no lograron concretar. En la segunda mitad, la tensión se mantuvo alta; José Caicedo estrelló un cabezazo en el poste y Rogelio Funes Mori, como suplente, falló una ocasión clara al final. A pesar del esfuerzo de ambos equipos, el marcador quedó en blanco, dejando un sabor agridulce al no capitalizar sus chances. Lando Norris gana carrera ‘sprint’ del GP de Brasil; ‘Checo’ termina 8°
Cruz Azul aseguró el liderato del Apertura 2024 al vencer 2-0 a Santos en el Estadio Ciudad de los Deportes, llegando a 40 puntos y demostrando su dominio pese a las ausencias de Lorenzo Faravelli, Giorgos Giakoumakis y Gabriel “Toro” Fernández. Con un juego controlado desde el inicio, La Máquina, dirigida por Martín Anselmi, también avanzó en la Regla de Jóvenes gracias a Mateo Levy, de 18 años, quien aportó dinamismo.
Jorge Sánchez marcó al 23’ y Ángel Sepúlveda sentenció al 68’. El empate de Toluca ante León dejó sin opciones a los Diablos, consolidando a los Cementeros en la cima. Durante el partido, las autoridades clausuraron el estadio por incumplir protocolos de protección civil.
El actual campeón a defender su corona
en Nacional Charro
STAF
PLANO INFORMATIVO
El actual campeón buscará defender el título deCampeón Nacional al protagonizar la final del LXXX Congreso y Campeonato Nacional San Luis Potosí 2024. Esto se da tras consolidarse como el mejor escuadrón de la fase de semifinales, acumulando 344 puntos gracias al esfuerzo conjunto de todos sus integrantes en las nueve suertes. En segundo lugar, calificó a la final el equipo Hacienda de Guadalupe de Nuevo León, con 342 unidades, y el tercer invitado es Cuenca del Papaloapan.
La jornada de semifinales se celebró con lleno absoluto en la Majestuosa Arena Potosí durante toda la jornada. La gran final se llevará a cabo desde las cinco de la tarde. Antes, al mediodía, se realizarán las finales del Coleadero Nacional, de Charro Completo y de Escaramuzas
AGENCIAS
Lando Norris, piloto de McLaren, ganó la carrera sprint del Gran Premio de Brasil en la Fórmula 1, recortando la diferencia con Max Verstappen, líder del campeonato de pilotos, a 45 puntos. Verstappen, de Red Bull, está bajo investigación por una posible infracción al safety car virtual. Norris partió desde la segunda posición y, en las vueltas finales de la carrera de 24 giros, su compañero Oscar Piastri le cedió el lugar. Verstappen terminó tercero, mientras que Sergio Pérez, de Red Bull, remontó al octavo lugar. La clasificación para el Gran Premio fue aplazada al domingo debido a la lluvia en Interlagos.
El potosino Rubén García, campeón de NASCAR México
Julio Rejón, del GGG Racing, se impuso en la última carrera de la temporada 2024 de NASCAR México Series, celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez, dominando la prueba de principio a fin. Cuando parecía que Abraham Calderón de Commscope-Telcel sería el campeón, un sobrecalentamiento en
los headers provocó un incendio que lo obligó a abandonar, dejando el camino libre para que Rubén García Jr., de Canel’s, se coronara campeón. Rejón lamentó no haber podido luchar por el título, mientras que Jake Cosío y Rubén Rovelo completaron el podio. En la Challenge, Eloy Sebastian ganó la carrera y el campeonato, agradeciendo a su equipo Alpha y dedicando el logro a Oaxaca.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Heat y Jaime Jáquez Jr. encendieron a 20,328 fans en la Arena Ciudad de México, donde Miami venció 118-98 a los Wizards en un duelo de la NBA 2024-25. Bam Adebayo brilló con 32 puntos y 14 rebotes, mientras Jimmy Butler sumó 18 unidades. Jáquez, quien recibió ovaciones del público, jugó 25 minutos como reserva, logrando ocho puntos, 10 rebotes y una asistencia, pero no estuvo fino en sus tiros, encestando solo 4 de 12 intentos y fallando los tres triples. Tras el juego, firmó autógrafos para los fans. Miami mejoró a 3-2, y los Wizards quedaron con marca de 2-3. El coach Spoelstra elogió a Jáquez por su competitividad.
Nacionales
Asume Gobierno... ¡su vigilancia!
AGENCIA REFORMA
La nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomará funciones de vigilancia y acceso de los datos gubernamentales, una función que actualmente hace el INAI, de carácter autónomo.
Según la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que crea tres nuevas Secretarías y convierte a la de Función Pública en Anticorrupción, esta entidad tendría entre sus facultades ejercer atribuciones de “acceso a la información pública y protección de datos personales” y establecer políticas y normativas para determinar “la información de interés público que, en materia anticorrupción y buen gobierno se deba difundir proactivamente”.
El ‘misterio’ del piloto en caso Zambada
AGENCIA REFORMA
El 29 de octubre, el Fiscal Alejandro Gertz aseguró que el avión en el que viajó Joaquín Guzmán López con “El Mayo” fue clonado en Estados Unidos. Además, cuestionó la ubicación del piloto.
“¿Qué es lo que nosotros necesitamos que nos informe el Gobierno de Estados Unidos? Se tiene que identificar fundamentalmente el piloto, estamos pidiendo que nos digan por qué llegó en un avión clonado, por qué fue clonado en los Estados Unidos; y segundo, ¿por qué no fue detenido el piloto en esas condiciones?”, demandó.
Aseguran en Michoacán cuatro artefactos explosivos
AGENCIA REFORMA
Fuerzas de seguridad estatales y federales localizaron y destruyeron cuatro artefactos explosivos improvisados en la localidad de Cenobio Moreno, municipio de Apatzingán, Michoacán.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, los explosivos presuntamente utilizados para ser lanzados desde drones, fueron hallados en dos camionetas durante patrullajes de reconocimiento en dicha comunidad.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
CFE alerta por apagón masivo
AGENCIA REFORMA
En un comunicado oficial, la CFE alertó a la población sobre su apagón, una vez que den por terminadas todas las festividades y conmemoraciones del Día de Muertos que se llevan a cabo de manera recurrente en México, de esta forma cortarán la electricidad por alrededor de 12 horas consecutivas.
El apagón está programado para evitar severas afectaciones en los aparatos eléctricos, actividades cotidianas y el resguardo de alimentos y productos que requieran refrigeración. Prevén comenzar el este 3 de noviembre a las 7:00 horas y se espera que finalice a las 20:00 horas, además del apagón por la zona de obras se realizarán cortes a la circulación.
¿Dónde y cuáles serán las colonias afectadas?
El apagón masivo tendrá lugar en Monterrey, Nuevo León, entidad que sufrirá sin luz según la previsión.
La lista de colonias que tendrán el apagón masivo serán las siguientes:
– Cumbres Madeira
– Cumbres Madeira Sector Condesa
– Cumbres Madeira Sector Niza
– Cumbres Madeira Sector Francés
– Puerta de Hierro
– Iberus
– Borealis
– Linces Sector Borneo
– Linces Sector Andino
– Bosco
– Privada Alborán
– Privada Pirineos
Propone Sheinbaum cambios en estructura del Gobierno federal
AGENCIA REFORMA
La Cámara de Diputados recibió una iniciativa que crea las Secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, la de las Mujeres, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, además convierte la Secretaría de la Función Pública en Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
La iniciativa refuerza también las funciones de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, luego que le quitaron el mando de la Guardia Nacional, además pone a la Secretaría de Salud al frente de la estrategia para el abasto de medicamentos.
Finanzas
gráfico
Sin embargo, los analistas prevén que se modere en los próximos meses
Expansión firme
El crédito al consumo
en tanto que
Financiamiento al consumo mantiene un sólido avance
EXPANSIÓN FIRME
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
duraderos y personales se mantuvieron al alza.
Cartera vigente de la banca comercial al consumo
breves
El crédito bancario al consumo extendió su sólido crecimiento hacia la recta final del año, con un incremento de 12.7 por ciento anual en términos reales durante septiembre, según datos del Banco de México (Banxico).
El crédito al consumo continuó creciendo en septiembre, pero reflejó una menor demanda en los segmentos de tarjetas de crédito y de nómina; en tanto que los de bienes duraderos y personales se mantuvieron al alza.
La racha positiva del crédito al consumo es de 33 meses con crecimientos anuales, de los cuales en los últimos 19 se ha visto aumentos a doble dígito.
James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, dijo que es sorpresiva la resiliencia del crédito al consumo, aunque en meses recientes no se esté reflejando en el consumo. “Probablemente esta mayor demanda de este tipo de créditos es por el hecho de que las familias intentan mantener cierto nivel de ingreso disponible; ha perdido fuerza el empleo, el salario real, y buscan compensarlo a través del crédito, tratando de mantener el gasto hace unos meses”, dijo. En el desglose de la cartera se vio un comportamiento mixto. En tarjetas de crédito se moderó el crecimiento a 7.6 por ciento anual real en septiembre, y en nómina se desaceleró a 4.6 por ciento, desde el 7.9 y 5.2 por ciento de agosto, respectivamente. En contraste, el crédito para la compra de bienes de consumo duradero vio un aumento de 38.7 por ciento anual real en septiembre, ligeramente por encima del 38.1 por ciento del mes previo.
ACTIVIDAD CREDITICIA
FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE BANXICO
Ratifica FMI crédito, pero advierte riesgo
AGENCIA REFORMA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México, que ofrece un acceso de aproximadamente 35 mil millones de dólares, pero advirtió sobre riesgos económicos significativos, como la desaceleración de la actividad productiva y la necesidad de consolidar fiscalmente para reducir un déficit de casi 6% del PIB. La LCF actúa como un instrumento precautorio para enfrentar condiciones externas adversas y refuerza la estabilidad económica y financiera del país.
FOCOS ROJOS
Dicho rubro se vio impulsado por el sector automotriz, cuya expansión fue de 44.7 por ciento anual real, con lo que sumó tres meses acelerándose y representó su alza más pronunciada desde febrero del 2012, cuando inician los registros para este sector.
La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA) reveló que de enero a septiembre la participación del crédito en el total de compras de vehículos nuevos al menudeo alcanzó la meta ideal del 70 por ciento, lo que refleja la fortaleza del crédito automotriz.
Además de la solidez en la compra de bienes durables, los créditos personales mostraron resistencia, al anotar un avance de 8.4 por ciento anual real en septiembre, luego de mantener durante dos meses crecimiento de 8.3 por ciento.
Mexicanos gastarán 28 mdp por minuto en el Buen Fin 2024
AGENCIA REFORMA
Durante el Buen Fin 2024, se estima que los mexicanos gastarán más de 28 millones de pesos por minuto, alcanzando un récord de 165 mil 500 millones de pesos entre el 15 y el 18 de noviembre, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Esta cifra representa un crecimiento del 10% respecto a la edición de 2023, cuando los ingresos fueron de 150 mil 500 millones de pesos.
Financiamiento al consumo en el país mantiene un sólido avance
Se proyecta que el gasto diario será de 41 mil 375 millones de pesos, con un desembolso promedio de mil 724 millones por hora. Para poner en perspectiva este gasto, los 165 mil millones de pesos equivalen a la compra de 12.7 millones de pantallas 4K de 70 pulgadas o 20.6 millones de iPads.
Impacto. Goldman Sachs que a futuro, las altas tasas, menor crecimiento económico, así como la incertidumbre ca y legislativa, podrían lerar la actividad crediticia.
A la baja. Entre enero y bre el crédito avanzó a promedio de 6.4%, y Banorte estima que finalizará el un avance de 5.8%, y de para el próximo año.
MENOR DEMANDA
Caen remesas 4.59% por temor a Trump
Suma 33 meses consecutivos en expansión, de los cuales en 19 ha reportado tasas de crecimiento de dos dígitos
SIGNOS DE MODERACIÓN
En términos generales, la cartera vigente de crédito mostró un crecimiento de 7.1 por ciento anual real en septiembre, desde el 7.9 por ciento del mes previo.
El FMI señaló que la economía mexicana se está moderándose, con una desaceleración en el consumo privado y la inversión, y un crecimiento del empleo que también se está ralentizando. Se espera que el crecimiento se sitúe en alrededor del 1.5% para este año y se modere aún más en 2025, debido al retiro del estímulo fiscal y a una desaceleración de la economía estadounidense. Además, el déficit fiscal podría aumentar sustancialmente en 2024, alcanzando el 5.9% del PIB.
El monto total de la cartera es de 6.56 billones de pesos, de los cuales se destina a empresas y personas físicas con actividad empresarial el 52.1 por ciento; al crédito al consumo el 24.4 por ciento, y a vivienda, 21.2 por ciento.
A pesar de estos desafíos, el FMI destacó que México mantiene niveles importantes de reservas internacionales y una supervisión financiera efectiva. Las autoridades mexicanas planean iniciar
En las empresas, se observó un crecimiento de 6.6 por ciento anual real, tras repuntar 7.5 por ciento en agosto. En la manufactura el crecimiento se moderó a 1.4 por ciento, desde 1.6 por ciento, y en la construcción fue más notable al
CONTRASTES
218%
DE AVANCE
Anual se registró en el crédito en empresas de electricidad, gas y agua; fue donde creció más.
30%
una consolidación fiscal en 2025 para reducir el déficit a menos del 3% del PIB en el primer semestre del próximo año. Gita Gopinath, primera subdirectora gerente
DE CAÍDA
Se observó en el financiamiento en empresas de información en medios masivos.
AGENCIA REFORMA
avanzar 0.2 por ciento, tras el 2.1 por ciento anterior.
Irasema Dagnini, analista económica, dijo que esta moderación puede ser señal de una mayor una desaceleración hacia delante y llama la atención que las empresas no utilicen los créditos aun cuando las tasas van a bajar. “En términos generales estimo que con la desaceleración de la economía se verá una disminución en la cartera de las empresas y personas físicas con actividad empresarial o una menor colocación por parte de la banca hacia este sector”, añadió.
del FMI, concluyó que, aunque el panorama macroeconómico de México sigue siendo sólido, persisten diversas amenazas que requieren atención.
“En el futuro, las altas tasas les, el impulso de crecimiento debajo de la tendencia y la dumbre política y legislativa den desacelerar la originación crédito”, estimó Alberto director del equipo de investigación macroeconómica de Latinoamérica en Goldman Sachs. Los analistas de Intercam plicaron que los niveles talización permanecen morosidad controlada, por los fundamentales de la banca manecen sólidos, pero persiste incertidumbre hacia delante.
Las remesas familiares cayeron un 4.59% en septiembre, marcando su mayor descenso en 11 años, influenciadas por el temor a un posible triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses. Esta contracción anual fue la más significativa en 135 meses y la primera caída en un septiembre en 12 años, según datos del Banco de México. Ajustando por estacionalidad, las remesas retrocedieron un 7.50% después de haber crecido un 12.14% en agosto.
Analistas advierten que si Trump gana, los flujos podrían disminuir aún más debido a sus propuestas migratorias, mientras que una victoria de Kamala Harris podría resultar en un comportamiento similar al de la historia reciente, más relacionado con la economía de EE.UU. La caída también se atribuye a la tensión electoral, que afecta a los nuevos migrantes y a la población migrante ya residente.
En tanto, el crédito a la vivienda se aceleró a 2.8 por ciento anual real en septiembre, desde el 2.6 por ciento del mes previo.
“La pregunta es qué tan nible sería la tendencia 2025, en un contexto en prevé un menor crecimiento economía", añadieron los mistas de la firma.
La institución consideró factor que podría favorecer manda del financiamiento menores tasas de interés, el crédito en México se asocia el crecimiento económico, larmente en el segmento de empresarial.
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo
Fuente: Banco de México
Internacionales
breves
Hamás y Fatah acercan posiciones sobre una gestión futura de la Franja de Gaza
EFE
El grupo islamista palestino Hamás y Fatah, el principal partido de gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), acercaron posiciones sobre una futura gestión de la Franja de Gaza cuando termine el conflicto con Israel que preserve la unidad de Palestina durante sus reuniones de ayer y hoy en El Cairo.
Fuentes egipcias señalaron a EFE que tanto Fatah como Hamás “mostraron más flexibilidad y positividad” para el establecimiento del denominado “Comité de Apoyo Comunitario”, el organismo que regiría la Franja, afiliado a la ANP y administraría el territorio con la presencia de figuras independientes en sus filas.
Mueren
2
jóvenes en el Metro de Nueva York, iban arriba de un vagón
EFE
Una peligrosa hazaña terminó en un trágico accidente cuando un joven de 20 años murió y una adolescente resultó gravemente herida luego de "surfear" y golpearse la cabeza con un puente, mientras iban a bordo en el exterior del vagón del Metro de Queens, esto de acuerdo con la Policía de Nueva York, en Estados Unidos.
Los hechos ocurrieron el pasado 27 de octubre por la tarde, cuando varios jóvenes decidieron retar a la muerte subiendo a la parte del techo del subterráneo y viajar varias estaciones mientras sentían el viento en su cara, cuando no lograron ver un puente que golpeó la cabeza de un joven, quien murió al instante por el impacto a más de 50 kilómetros por hora que iba el Metro.
Irán amenaza a Estados Unidos
EFE
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió este sábado a Israel y Estados Unidos que “recibirán una respuesta aplastante” por sus acciones contra la República Islámica y la alianza antiisraelí ‘Eje de la Resistencia’.
“Los enemigos, tanto el régimen sionista (Israel) como Estados Unidos, definitivamente recibirán una respuesta aplastante por lo que están haciendo contra Irán y el pueblo iraní y el Eje de la Resistencia”, aseveró Jameneí en un encuentro con un grupo de estudiantes en Teherán, según informó la agencia IRNA. Jameneí aseguró que “los represent-
antes del pueblo iraní no olvidarán la acción del enemigo”, en referencia al ataque del sábado pasado de Israel contra objetivos militares del país en las provincias de Teherán, Ilam y Juzestan, que según la versión de Irán, causó “daños limitados” en los sistemas de radares, y la muerte de un civil y cuatro militares.
El Gobierno moviliza 10.000 efectivos más ante la peor dana del siglo, ya con 211 muertos
El Gobierno enviará 10.000 efectivos más a la Comunidad Valenciana -5.000 militares y otros tantos policías y guardias civiles-, donde ya son 211 las víctimas mortales por la dana, lo que llevará al Ejecutivo a aprobar el martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, lo ha anunciado este sábado en una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa, en la que ha precisado que 4.000 de los militares llegarán el resto el domingo.
EL MAYOR DESPLIEGUE EN TIEMPOS DE PAZ
“Estamos hablando del mayor despliegue de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de las Fuerzas Armadas que se haya hecho jamás en nuestro país en tiempos de paz”, ha enfatizado el jefe del Ejecutivo, quien ha explicado que hasta el momento se han rescatado a más de 30.000 personas en viviendas, carreteras y polígonos inundados.
EFE
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Los ataques de Israel fueron una respuesta al bombardeo con unos 180 misiles de Irán el 1 de octubre
Harris y Trump eligen los mismos estados para su cierre de campaña
AGENCIA REFORMA
Harris visitará East Lansign en Míchigan, en la que sería su última visita al estado. El lunes, empezará el día con un mitin en Allenstown, una ciudad de mayoría latina en
Pensilvania, luego pasará por Pittsburgh y culminará el día con un evento de cierre en Filadelfia, la ciudad más poblada.
Por su parte, Trump pasará este domingo y gran parte del lunes en
Pensilvania, con actos en Reading y Pittsburgh, para luego terminar en la noche del día antes de las elecciones en Gran Rapids (Míchigan), donde ya cerró su campaña presidencial en 2016 y 2020.
Denuncian la toma de tres cuarteles por 'grupos
armados' en el bastión
de Evo Morales
Aboga Trump por la 'paz' en Líbano
EFE
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha abogado este viernes en la ciudad con mayoría árabe estadounidense por la "paz" en Líbano y ha enfatizado en que hay que "terminar con todo esto", el mismo día en que las autoridades libanesas han cifrado en cerca de 2.800 los muertos y alrededor de 12.900 los heridos a causa de los ataques ejecutados por Israel desde el 8 de octubre de 2023.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció que “grupos armados” afines al ex jefe de Estado, Evo Morales, tomaron tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, el bastión sindical y político del también líder oficialista y calificó este acto de “traición a la patria”.
“Denunciamos ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional que grupos armados afines a Evo Morales han tomado por asalto tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, reteniendo como rehenes a militares y a sus familias, y amenazando sus vidas”, escribió en X.
EFE
Espectáculos
breves
Game of Thrones llegará al cine
AGENCIAS
Warner Bros. ha confirmado el desarrollo de una película basada en el universo de “Game of Thrones”, una noticia que muchos fans esperaban. Aunque el proyecto está en sus primeras etapas y no se han anunciado guionista, director ni elenco, representa un paso importante en la expansión de uno de los universos televisivos más populares. Esta iniciativa llega tras un historial de intentos de llevar “Westeros” al cine y refleja el cambio en la estrategia de HBO hacia la fusión de cine y televisión. Con varios spin-offs en desarrollo, como “House of the Dragon”, y el interés del creador George R.R. Martin en una adaptación cinematográfica, la película podría explorar nuevas historias en el vasto mundo de “Westeros”.
León Larregui aclara futuro de Zoé
AGENCIAS
Zoé, la popular banda de rock alternativo liderada por León Larregui, se presentará en el Vive Latino, pero el vocalista aclaró que no hay planes de una gira después del festival. Aunque la actuación será una "reunión especial y única", Larregui enfatizó que regresarán "cuando sea el momento" y con nuevo material, pero por ahora solo estarán en el Vive Latino.
TIGRES DEL NORTE, MANÁ Y JLO APOYAN
A KAMALA HARRIS
AGENCIAS
En la recta final hacia las elecciones presidenciales de EU del 5 de noviembre, donde Donald Trump busca la reelección y Kamala Harris aspira a hacer historia como la primera presidenta del país, varios artistas latinos han manifestado su apoyo a Harris. Este respaldo se intensificó tras una reciente broma de Trump sobre Puerto Rico, lo que ha llevado a la comunidad latina a unirse en torno a la candidata demócrata.
El 31 de octubre, en vísperas de Halloween, se llevarán a cabo eventos de campaña en los que participarán Los Tigres del Norte, Maná y Jennifer Lopez. Los Tigres del Norte
Piden Los Tigres del Norte unirse contra racismo
REFORMA
Los Tigres del Norte, reconocidos por su música y experiencias con la discriminación en Estados Unidos, se han unido a la campaña "Ya Estuvo" para alzar la voz contra el racismo y en apoyo a la comunidad latina. Jorge Hernández, líder del grupo, recordó momentos de discriminación vividos en su juventud y enfatizó la importancia de combatir los prejuicios y la injusticia hacia los inmigrantes. Al pedir unidad y cambio, destacó que la música del grupo, con canciones como "La Jaula de Oro" y "América", refleja historias de lucha y sentimiento inmigrante. Recientemente, los artistas fueron reconocidos en la Casa Blanca por su trabajo en
se presentarán en un mitin en Phoenix, Arizona, donde enfatizarán la defensa de los derechos de los inmigrantes. Por su parte, Lopez y Maná estarán en Las Vegas, Nevada, promoviendo la importancia del voto latino a través de la campaña "When We Vote We Win".
Maná, que ha sido vocal sobre los derechos de los latinos y ha criticado abiertamente la retórica de Trump, también ha tomado decisiones que reflejan su postura política, como cancelar una colaboración con Nicky Jam tras su apoyo al ex presidente. La banda ha enfatizado que la dignidad de la comunidad latina es prioritaria y que su compromiso con causas sociales va más allá de las colaboraciones comerciales.
temas migratorios y lanzaron su nuevo tema "Aquí Mando Yo", que ha tenido una gran recepción en las listas de popularidad.
Las actrices juveniles mejores pagadas de Hollywood
La célebre banda norteña
marcó el cierre de campaña de la candidata demócrata Kamala Harris en Phoenix.
Alfonso Cuaron revela detalles de su nueva serie
Alfonso Cuarón ha revelado detalles sobre su nueva serie “Disclaimer”, basada en la novela de 2016 de Renée Knight, que explora cómo la vida de Catherine Ravenscroft, interpretada por Cate Blanchett, se ve afectada cuando recibe un libro que revela su secreto más oscuro. El director, que no trabajaba en televisión desde “Believe” en 2014, destaca que el thriller es un género que impacta visceralmente al público. Junto a Blanchett, el elenco incluye a Kevin Kline, Sacha Baron Cohen y otros actores de renombre. Cuarón se sintió motivado a adaptar esta historia por las reacciones que genera el secreto de su personaje en su entorno.
AGEBCIAS
En 2024, varias actrices jóvenes han destacado como las mejor pagadas de Hollywood, según un ranking de Film Updates basado en reportes de The Hollywood Reporter y Variety. Anya Taylor-Joy encabeza la lista con 1.8 millones de dólares por su papel en “Furiosa”. Jenna Ortega le sigue, ganando 6 millones por un proyecto con J.J. Abrams, mientras que Florence Pugh ocupa el cuarto lugar con 7 millones por su papel en “Thunderbolts”. Finalmente, Sydney Sweeney se posiciona en el tercer lugar con 7.5 millones de dólares por su participación en “The Housemaid”, consolidando su carrera en la industria del entretenimiento.
Reyes
de la Música:
Regalías y Legados que Nunca Mueren
AGENCIAS
A pesar de su fallecimiento, leyendas de la música como Freddie Mercury, Michael Jackson, Juan Gabriel y Vicente Fernández continúan generando ingresos significativos a través de sus catálogos musicales, con miles de millones en regalías que benefician a sus herederos. Por ejemplo, Mercury y Queen obtienen ingresos millonarios, mientras que Jackson lidera como el solista más reproducido en Spotify.
John Lennon y Kurt Cobain también siguen generando regalías considerables, y Whitney Houston recaudó 30 millones de dólares en 2023 por sus canciones. Aunque Joan Sebastián y José José enfrentan problemas legales y deudas, su legado musical sigue siendo relevante, al igual que el de Vicente Fernández, que dejó grabadas más de 200 canciones inéditas antes de su muerte. Juan Gabriel, con un vasto catálogo, también continúa resonando en la música contemporánea.
Seguridad Ejecutan a chofer, en Prados de San Vicente
PLANO INFORMATIVO
VILLA DE POZOS, SLP,.- Un hombre resultó muerto en un ataque armado ocurrido en la colonia Prados de San Vicente. De acuerdo con información oficial, la víctima fue perseguida y baleada por sujetos armados en la Calle 70; autoridades investigan esta enésima ejecución en este municipio.
La víctima conducía una camioneta y según testimonios recabados, el incidente se desató
cuando sujetos armados comenzaron a perseguir a la víctima sobre la Calle 70, a plena vista de los pocos transeúntes que circulaban a esa hora.
La persecución alcanzó su clímax cuando el conductor, en un intento de escapar, perdió el control del vehículo y se estrelló contra una maceta, lo que lo dejó inmovilizado.
Testigos relataron que, en ese momento, los agresores se emparejaron con la camioneta, descendieron de su vehículo y uno de
ellos abrió fuego, disparando en repetidas ocasiones contra la víctima. El hombre murió en el lugar, tendido junto a su camioneta y rodeado de un charco de sangre. Elementos de la Guardia Civil Estatal fueron los primeros en llegar al sitio y aseguraron el área mientras esperaban el arribo de la Policía de Investigación, quienes iniciaron las primeras indagatorias.
Peritos y agentes investigativos recolectaron evidencias en el lugar del ataque.
Dentro de salón de fiestas acribillaron a un joven
STAFF PLANO INFORMATIVO
TAMUÍN, SLP,.- Un adolescente de 17 años fue asesinado a balazos en el interior del salón de eventos Los Colibríes, ubicado en la calle Nezahualpilli, en la colonia Pueblo Nuevo de este municipio.
Según reportes preliminares, hombres armados irrumpieron en la fiesta y atacaron directamente al joven identificado como José Eduardo N., a quien le dispararon en repetidas ocasiones frente a los demás invitados del festejo.
La detonación de los disparos alertó tanto a los asistentes como a los vecinos, quienes llamaron de inmediato al número de emergencias 911, eso provocó el despliegue de elementos de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano, quienes acu-
dieron rápidamente al lugar de los hechos.
A su llegada, paramédicos de la Cruz Roja revisaron al joven, pero solo pudieron confirmar su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas.
La Fiscalía General del Estado
Chofer resultó herido en choque contra árbol
STAFF
PLANO INFORMATIVO
CIUDAD VALLES, SLP,.- El conductor de una camioneta Chevrolet S10 resultó lesionado cuando, al perder el control de su vehículo, se salió del camino y se impactó contra un árbol, a la altura de Estación Crucitas.
Hasta el momento no se han confirmado detalles sobre el estado de salud del conductor ni la causa exacta del percance. El conductor fue llevado a bordo de una ambulancia a recibir atención médica especializada.
Fueron algunos conductores quienes, al ver la camioneta accidentada, llamaron al 911 de atención a emergencias y al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y equipos de emergencia para prestar el auxilio a las posibles víctimas. Solo se encontró al chofer de la unidad.
El caso fue consignado a la Agencia de Ministerio Público., para el deslinde de responsabilidades. Los daños fueron estimados en varios miles de pesos.
Voraz incendio consumió una vivienda
STAFF
PLANO INFORMATIVO
TANQUIÁN DE ESCOBEDO, SLP,.- Una casa habitación, ubicada en la calle Matamoros, de la colonia Terraplén, en este municipio, fue consumida por el fuego, provocando una intensa movilización de cuerpos de emergencia. No se informó de víctimas, solo daños materiales.
se hizo cargo de la escena, acordonando el área y comenzando la recolección de pruebas y evidencias. El cuerpo de José Eduardo fue trasladado al Servicio Médico Legal para la realización de los exámenes forenses correspondientes.
Vecinos reportaron el siniestro, y las llamas se extendieron rápidamente por el inmueble. Indicaron que en esos momentos, cuando realizaban la llamada para solicitar el auxilio, el fuego ya se había extendido a toda la vivienda. Personal del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil acudieron al lugar para combatir el incendio, logrando finalmente controlar la situación tras varios minutos de esfuerzo. Hasta el momento no se han reportado víctimas, aunque los daños materiales fueron considerables ya que el fuego consumió todo el inmueble.
David Eduardo Vázquez Salguero PRESIDENTE DEL COLEGIO DE SAN LUIS
Agenda científica debe darse desde la investigación pública
Hay tres grandes rubros que preocupan a la humanidad: la salud, la seguridad y el medio ambiente, afirma el académico
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
CONAHCYT DEBE CONTRIBUIR AL DISEÑO DE LA AGENDA CIENTÍFICA
Para el presidente del Colegio de San Luis, David Eduardo Vázquez Salguero, los Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), entre ellos el Colegio de San Luis, pueden y deben contribuir al diseño de la Agenda Científica de los próximos años, de la mano con las autoridades educativas en cada uno de los estados. Consideró que los Centros Públicos de Investigación del CONAHCYT que se dedican al estudio de las ciencias sociales y las humanidades, junto con universidades e institutos de investigación que hay en las entidades federativas, tienen mucho que aportar.
Señaló que “La capacidad de penetración de los Centros Públicos de Investigación en las diferentes regiones del país, su vinculación estrecha y prolongada con comunidades, organizaciones de la sociedad civil y sectores sociales, les dota
de un acervo de conocimiento particular, que es necesario al momento de diseñar estrategias de intervención”.
Su capacidad de diálogo intercultural y multisectorial, dijo el académico, les provee de información sobre las políticas públicas, necesidades, problemáticas y tendencias en el sector productivo, para analizar contextos generales vinculados con los locales, a fin de proponer escenarios para el futuro.
SON TRES LOS ASUNTOS DE RESONANCIA GLOBAL
Vázquez Salguero señaló que en la actualidad hay asuntos que tienen resonancia global, pero que al mismo tiempo tienen formas particulares de incrustarse y desarrollarse en los ámbitos locales y regionales.
Por ejemplo, dijo, hay tres grandes rubros que preocupan a la humanidad: la salud, la seguridad y el medio ambiente. Consideró que “Hay otros temas que se desprenden de los anteriores, pero que tienen diversas ramificaciones de interés, como pueden ser la construcción democrática, los derechos humanos, las comunidades de minorías, la reinterpretación y recuperación de las memorias, la riqueza biocultural,
los sistemas socioecológicos, las violencias estructurales, los procesos de construcción de paz, las desigualdades y los géneros, la diversidad y la reestructuración de las familias, la biotecnología, sistemas políticos y económicos, entre muchos otros”.
10 HABILIDADES
PARA EL EMPLEO
El presidente del Colegio de San Luis dijo que “En el informe sobre el futuro de los empleos del Foro Económico Mundial, que se publicó en 2020, se plantea que será necesario desarrollar diez habilidades para el empleo”.
Y explicó que “Ellas son pensamiento crítico y resolución de problemas; creatividad, originalidad e iniciativa, inteligencia emocional, aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje, resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad. Dijo que se incluyen también “El pensamiento analítico e innovación, así como el liderazgo e influencia social, diseño y programación de tecnología, habilidades de comunicación, flexibilidad y adaptabilidad”.
DEBE REPLANTEARSE
EL USO DE LA IA
Eduardo Vázquez señaló que “Justo en la víspera de la revisión y el rediseño de la Política Científica Nacional, abordar el
así lo dijo
La capacidad de penetración de los Centros Públicos de Investigación les dota de un acervo de conocimiento, que es necesario al momento de diseñar estrategias
replanteamiento de líneas de investigación y el uso de la inteligencia artificial en las ciencias sociales y las humanidades, constituyen dos de los desafíos científicos que considero, es necesario poner en la mesa para fortalecer el bienestar de la sociedad desde la ciencia”. Y explicó que no es que no se haya hecho o no se esté haciendo en la actualidad, “Pero es necesario que el tema sea colocado como una de las prioridades a tomar en cuenta en los próximos años de manera sistémica y con grandes alcances”.