Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3254

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

¿Crees que la perforación de más pozos ayudará a evitar los efectos de la crisis hídrica?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

C. Así está bien

A. Sí

D. No sé / me da igual

ENERO 5

QUINTO DÍA DEL AÑO QUEDAN 360 PARA FINALIZAR 2025

DOMINGO

SALIDA DEL SOL 07:24-PUESTA DEL SOL: 18:15 TEMPERATURAS: MÁX: 24° - MÍN: 8°

¡BUENOS DÍAS!

“CUANDO TE LEVANTES POR LA MAÑANA, PIENSA EN EL PRIVILEGIO DE VIVIR: RESPIRAR, PENSAR, DISFRUTAR, AMAR” - MARCO AURELIO

SANTORAL: SANTA EMILIANA, SAN EDUARDO

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

¿Crees que el gobierno estatal aprobará el presupuesto de 208 mdp para la elección de jueces y magistrados?

De Plano…

Plano

Aumenta robo de vehículos en SLP Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

De enero a noviembre de 2024 se abrieron 2,786 carpetas de investigación por el delito de robo de coches y motos en territorio potosino

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

51% DE LOS ROBOS SE ENFOCARON EN COCHES DE CUATRO RUEDAS

Cada día fueron robados entre 8 y 7 vehículos automotores en San Luis Potosí el año pasado. Según información del gobierno federal, las carpetas de investigación iniciadas por este delito entre enero y noviembre de 2024, repuntaron solamente 1.6 por ciento respecto a lo registrado en 2023.

De acuerdo con datos abiertos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a noviembre de 2024 se abrieron 2 mil 786 carpetas de investigación por el delito de robo de coches y motos en territorio potosino. En aproximadamente el 60 por cien-

to de los casos no hubo violencia.

En el mismo periodo, pero de 2023, la autoridad federal reportó 2 mil 834 casos de este delito. Dicho de otra manera, durante el año que recién concluyó hubo un incremento de 1.6 por ciento en el número de denuncias presentadas ante el ministerio público estatal.

Asimismo, se dio a conocer que, en 2023, la tendencia de ejecución del delito fue sin violencia, ya que en 65 por ciento de los casos no hubo agresión. Según el informe de incidencia delictiva en San Luis Potosí el 51 por ciento de los robos de vehículos automotores se enfocaron en coches de cuatro ruedas.

De forma detallada, de los mil 423 robos hurtos de vehículos de cuatro ruedas, en el 60 por ciento se ejecutó sin violencia; mientras que en el 40 por ciento sí hubo agresión a los tripulantes.

DETALLE DE ROBOS EN 2024

De enero a noviembre de 2024, se registraron 569 robos de vehículos de cuatro ruedas con violencia, siendo los meses de abril (63), octubre (59) y septiembre (56) en donde se presentaron más robos; en el mismo periodo se presentaron 854 robos de vehículos de cuatro ruedas si violencia, destacando los meses de mayo (98), junio (97) y abril (87) donde se presentaron más robos. En total se registraron mil 423 robos de enero a noviembre del año pasado.

EN 2023 HUBO

MENOS ROBOS

En cuanto a las cifras de enero a noviembre de 2023, hubo 51 robos con violencia menos que en 2024, al registrarse 518 robos de vehículos; siendo los meses de enero (65), abril (59) y junio (58) los meses de mayor incidencia; en cuanto a los robos sin violencia en 2023 hubo 158 robos más que en 2024, pues de registraron mil 012 robos en enero a noviembre de 2023, contra 854 en el mismo periodo de 2024. En

La mayoría de los robos de vehículos sucede cuando permanecen en lugares estacionados durante mucho tiempo

total en 2023 se registraron mil 530 robos de automóviles.

¿A QUÉ HORA Y DÍA SE COMETEN LOS ROBOS?

Según la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección

Vehicular, los ladrones sí tienen un día y hora preferidos para robar camiones, autos y motos, se trata de la mañana de los miércoles, entre las 07:00 y 12:00 horas. El jueves es el segundo día en el

que más propietarios de vehículos automotores fueron víctimas de la delincuencia, sin embargo, todo indica que descansan el domingo ya que es el día en el que menos robos se registran. También es frecuente, aunque en menor medida, el robo de unidades por la tarde, entre las 12 y 19 horas; y en la madrugada se registran menos robos.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

La Fiscalía General del Estado precisa que la mayoría de los robos de vehículos sucede cuando permanecen en lugares estacionados durante mucho tiempo, los cuales son forzados con algún aditamento para su apertura, por lo cual, se brindan recomendaciones para proteger tu automóvil y evitar ser víctima de robo.

Estacionarse en lugares seguros: Procura estacionar tu vehículo en lugares iluminados, concurridos y, de ser posible, bajo la vigilancia de cámaras de seguridad; cerrarlo siempre con llave: Asegúrate de cerrar todas las puertas y ventanas del coche al estacionarlo, incluso si es por un corto periodo de tiempo.

Diciembre atípico, baja ocupación hotelera en SLP

DAVID MEDARNO

PLANO INFORMATIVO

La mayoría del turismo que visita a la capital de San Luis Potosí durante el mes de diciembre, se aloja en domicilios de familiares o en establecimientos de servicio de plataforma, apuntó Rafael Armendariz Blázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

También recordó que a finales del año, la afluencia turística tiende a disminuir debido a un efecto por el que varios optan por realizar las celebraciones en destinos foráneos, mientras que el turismo receptivo está muy focalizado.

Sin embargo, dijo que con las cifras preliminares, puede observarse que el 2024 tuvo saldos favorables para la hotelería formal.

El empresario agregó que durante este año deberá intensi-

ficarse la promoción turística de la entidad, tanto en otros estados vecinos como en el extranjero, con el objetivo de mejorar los números de 2024.

Con los recursos del DNR

canalizados a la paraestatal GAFSACOMM, Armendariz Blázquez pidió que los legisladores federales, realicen adecuaciones presupuestales que garanticen una promoción eficiente del país.

Durante este año deberá intensificarse la promoción turística de la entidad RAFAEL ARMENDARIZ PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES.

Rotación laboral preocupa a industriales potosinos

PLANO INFORMATIVO

Los niveles de rotación que son identificados en el sector de la industria, están asociados a que las empresas, deben consolidar sus culturales laborales y retención de personal, Daniel Escobedo, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano AC, expuso que en ocasiones, es por una diferencia salarial mínima, por la que los trabajadores cambian de centro de trabajo.

El problema de la rotación explicó que se ha acentuado

poco a poco, y tuvo una mayor referencia, durante el 2024.

Las empresas, expuso que deben crear culturas laborales, en las que generen un sentido de pertenencia, y brinden arraigo a la fuerza laboral, eso contribuye a que se conserve la mano de obra calificada, y avanzar al siguiente nivel, el de la especialización.

Los índices de siniestralidad, o percances dentro de los espacios de trabajo, están asociados con menores niveles de experiencia, en el desempeño de las funciones.

El ejecutivo apuntó que al haber en San Luuis Potosí un salario promedio dentro de la industria, y paquetes de prestaciones muy semejantes, es en la profesionalización y desarrollo humano de los colaboradores, en donde pueden incidir las empresas.

También agregó que no está detectado que dentro del sector industrial, haya un abaratamiento de la mano de obra, sino que por el contrario, está reconocida por empresas trasnacionales, como de alta calidad y compromiso.

DAVID MEDARNO

En diciembre incrementó

300% venta

de dulces

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Diciembre representa el incremento de más de 300 por ciento en la demanda de dulces, siendo esta la mejor temporada para las dulcerías, que llegan a trabajar en horarios extendidos.

Carlos Alvarado, propietario de La Casa de Los Dulces, dio a conocer que se vende de

todo, paletas, caramelos, bolsas piñateras, siendo actualmente uno de los productos más buscados las bolsitas de dulces ya preparadas, que se encuentran desde los 10 pesos hasta los 50 pesos por unidad.

En los últimos años se ha reforzado la venta de bolsas de dulces ya preparadas, debido a que por los trabajos muchas personas no tienen tiempo de realizar la elaboración.

Carlos Alvarado recomendó a la población contemplar la cantidad de personas que asisten a sus eventos para optimizar su recurso y no comprar productos demás.

Caravana de paisanos inicia su regreso el próximo 8 de enero

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Paisanos regresarán el próximo 8 de enero, anunció la Asociación Migrantes Unidos en Caravana, quienes además de organizar la Caravana de ingreso, incluyen una Caravana que los lleva de regreso.

De manera oficial Migrantes, Unidos en Caravana, ha dado a conocer que la salida será el 8 de enero a las 5 de la mañana en la Antigua gasolinera Mayar en Jalpan de Serra, Querétaro.

Recorrido que cruzará por la zona media como San Ciro de Acosta, Rioverde, Ciudad Fernández, Cerritos, Villa Juárez, Guadalcázar, en dirección a la frontera norte del país. Al mismo tiempo se ha dado a conocer que se espera que migrantes de otros estados se sumen a las 10:00 am en Parador San Pedro de Galeana Nuevo León y a las 10:45 en Nuevo Laredo Tamaulipas.

En SLP, 4 empresas recurrieron al Mecanismo Laboral

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tomó fuerza en 2024 y dejó como saldo 13 quejas laborales y cinco paneles laborales para resolución de controversias, predominando los casos en los sectores de manufactura, autopartes y minería. Este dinamismo despertó críticas del sector empresarial en México, pues consideran que es importante que haya un equilibrio en el uso de este mecanismo, que podría negociarse en la revisión del T-MEC en 2026.

LOS CASOS

POTOSINOS

IMPRO Uno de los casos que involucraron a empresas potosinas fue el de IMPRO Industries México. Los gobiernos de Estados Unidos y México anunciaron la resolución exitosa en la queja laboral que interpusieron trabajadores de la empresa Impro Industries México, en donde la empresa se comprometió a permitir la actividad sindical.

La representación Comercial de Estados Unidos (USTR) informó que la empresa Impro, de componentes para uso en los sectores energético, médico, automotriz y agrícola, emprendió acciones correctivas para garantizar que los derechos de los trabajadores estén protegidos.

Goodyear Trabajadores de Goodyear, organizados en el sindicato Liga Sindical Obrera Mexicana denunciaron que la empresa Goodyear, a espaldas de la base trabajadora, negoció un contrato colectivo de trabajo con el Sindicato “Miguel Trujillo López”, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Durante el proceso de legitimación realizó actos que atentaron contra el debido proceso de la votación.

Asiawey Tras varios meses de polémica por presuntos malos tratos a empleados de la planta automotriz Asiaway en San Luis Potosí, México y Estados Unidos lograron terminar la polémica exitosamente. El caso tuvo solución gracias al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC),

señaló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Economía (SE).

Contitech Otro caso de violaciones a los derechos laborales en San Luis Potosí llegó al Mecanismo de Respuesta Rápida del TMEC, esta vez, contra la empresa Contitech, que también fue denunciada ante el Mecanismo de Reparación de Derechos Humanos de la Industria Automotriz Alemana. Trabajadores adheridos a la Liga Sindical Obrero Mexicana (LSOM) presentaron una denuncia por presuntas violaciones a sus derechos; la inconformidad se desató en abril, cuando se les dijo la cantidad que sería entregada por concepto de utilidades, que los trabajadores consideraron injusta pero fue avalada por el sindicato que tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo.

Seguridad de vías férreas, una prioridad para 2025

NORMACÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

Ante el anunció del Gobierno Federal de fomentar el transporte de personas y mercancías por medio de trenes, Benjamín Alemán, profesor de economía del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), comentó que una prioridad para el 2025 debe ser la seguridad, para evitar robo, vandalismo y bloqueos de las vías. En ese sentido, uno de los estados en que se debe concentrar la atención, señaló, es San Luis Potosí, que forma parte de los principales circuitos de movimiento de mercancías, ya sea hacia Monterrey y Estados Unidos, Lázaro Cárdenas y Manzanillo.

Señaló que el sexenio pasado incrementó el vandalismo en el sector ferroviario, y, aunque a partir de septiembre se ha regis-

trado una disminución de delitos, se debe continuar con el reforzamiento de medidas para garantizar un libre tránsito de mercancías.

Cientos de familias disfrutaron la monumental Rosca de Reyes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de San Luis Potosí compartió con cientos de familias potosinas la monumental Rosca de Reyes de más de 200 metros de largo. La convivencia tuvo lugar en la Plaza de Armas, frente a Palacio Municipal, donde se distribuyeron 850 Niños Dios en este pan tradicional que trae alegría a niñas, niños, adultos y personas adultas mayores.

Verónica Rodríguez Hernández,

Senadora de la República, destacó las acciones que realiza el Ayuntamiento de San Luis Capital, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, para seguir preservando las tradiciones mexicanas.

Los 850 Niños Dios fueron cambiados por juguetes y libros de colorear, mientras la niñez se tomaba fotos con los Tres Reyes Magos a las puertas de Palacio Municipal, y se repartía la rosca y chocolate caliente, así como dulces para los menores de edad.

Con más de 200 metros de longitud, la tradicional Rosca de Reyes en Plaza de Armas fortalece los lazos familiares y fomenta el respeto a nuestras tradiciones

Supervisan

introducción de red de agua en Capulines

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En la edición 89 de los “100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha”, en la comunidad de Capulines, el alcalde Enrique Galindo Ceballos supervisó los trabajos de la obra para la introducción de red de agua potable y la construcción del tanque de rebombeo de 400 metros cúbicos para la dotación de agua para más de

500 familias, así como la instalación de descargas residuales, disminuyendo así el retraso histórico de la zona, para una mejor calidad de vida de sus habitantes. El alcalde informó que esta obra fue posible gracias a la gestión de la comunidad. Se trata de una inversión importante para mejorar la calidad de vida de las y los pobladores de Capulines, al norte de la ciudad. Sobre la obra, Eustorgio Chávez Garza, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino, detalló que se instalan nueve mil metros lineales de tubería de agua potable, con la instalación de más de 500 conexiones de redes de agua potable y descargas de aguas residuales.

Ponerse al corriente en el pago deL predial se premia con un 15 por ciento de descuento directo y un electrodoméstico

El programa “Contribuyente Cumplido 2025” en Soledad de Graciano Sánchez, sigue teniendo amplia convocatoria de ciudadanía que acude a ponerse al corriente en el pago de su impuesto predial, obteniendo un 15 por ciento de descuento directo y un electrodoméstico.

La habilitación de horarios en sábado y domingo hasta las 2 de la tarde en los 9 puntos de cobro ha permitido que la población se sume

a esta contribución al municipio, que se reflejará en próximas semanas en más obras y acciones en sus colonias y comunidades, con el impulso del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, para estar cada vez más cerca de las familias.

Además, este año, la puesta en marcha del sitio web para el pago en línea ha permitido sumar a más contribuyentes al programa, brindándoles comodidad, facilidad y agilidad para seguir incentivando la participación ciudadana.

Fue parte central de las atracciones navideñas

Continúa gran convocatoria para pago de predial Pista

PLANO INFORMATIVO

Con un éxito rotundo y la asistencia de más de 16 mil personas de todas las edades, la pista de hielo instalada por el Ayuntamiento soledense en la plaza principal, llegará a su fin este lunes 6 de enero, después de 25 días en función, por lo que se invita a todas las familias a acudir y vivir la ilusión de patinaje, fortaleciendo los lazos entre la comunidad.

Este año, el gobierno de cercanía ofrece una pista de hielo más grande que en ediciones anteriores, brindando mayor espacio para que las familias soledenses y visitantes disfrutaran de una experiencia inigualable; además, fue parte central de las atracciones navideñas que el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz preparó con el objetivo de fortalecer la unión familiar y la convivencia comunitaria durante esta temporada festiva.

STAFF
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Esta obra fue posible gracias a la gestión de la comunidad

Para seguir evaluando las buenas prácticas y el desempeño de los gobiernos, en 2024 las y los funcionarios de 35 municipios de San Luis Potosí recibieron más apoyo en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, que encabezan el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, de Gobierno Federal y la CEFIM, de Gobierno del Estado.

El titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales, dijo que Rioverde y Tamazunchale fueron los municipios que se

Municipios reciben apoyo para cumplir Guía Consultiva de Desempeño Seduvop planea renovar más caminos

destacaron en este programa al lograr acreditar con éxito los 115 indicadores que tiene el programa de evaluación, hecho que resaltó el funcionario porque el cumplir y acreditar los más de 100 indicadores de la guía, significa mejoras en el servicio que brinda el municipio a la ciudadanía.

El proceso de evaluación estuvo a cargo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad de Matehuala, la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y la Universidad Intercultural.

Estado y Federación se unen para garantizar acceso al agua

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que, previo al cierre de 2024, sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien abordó temas importantes como el acceso al agua, dentro del cual acordaron trabajar de la mano y de manera decidida para que las comunidades cuenten con el líquido vital en sus hogares. Ello será posible privilegiando la inversión, así como la perforación de pozos.

El jefe del Ejecutivo Estatal

indicó que su administración también está en constante coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), busca recuperar la mayor cantidad posible de concesiones y que esto se traduzca en que las y los potosinos se vean beneficiados y no industrias que solo lucran con esta necesidad.

Se privilegiará la inversión y la perforación de pozos

Respecto a El Realito, Gallardo Cardona informó que ya se está revisando el tema jurídico con la intención de rescindir con la empresa que tiene la concesión, que la Conagua pase a hacerse cargo de ella y la operación la tenga el organismo central de San Luis Potosí. Sentenció diciendo que ya no se pueden estar pagando los excesos sin siquiera funcionar, porque, a pesar de esto, se hacía el cobro.

En enero, descuento de 100% en multas de control vehicular

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) llevará más apoyo a los sectores olvidados, con la modernización de caminos en las cuatro regiones y con el mantenimiento y rehabilitación de infraestructura urbana para continuar abonando a la economía local, la conectividad, calidad de vida y desarrollo social.

De acuerdo a información difundida por la Seduvop, durante el 2024 entregó 300 nuevos

caminos, calles, carreteras y bulevares, destacando colonias completas en la capital potosina.

Actualmente lleva a cabo más obras, destacando proyectos como el de entronque a Zacatecas hasta Ahualulco, el puente de Carretera 37 a Parque Logistik III en Villa de Reyes, la segunda etapa de Eje Xolol y camino De San Pedro a Los Hernández en Cerritos, por mencionar algunos que representarán un alto impacto social, beneficiando la economía, el turismo y bienestar social.

EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO

Durante el mes de enero la Secretaría de Finanzas (Sefin) implementa un programa de descuentos del 100 por ciento en multas de control vehicular de 2024 y años anteriores, con lo que las y los potosinos tendrán una oportunidad para regularizar sus trámites vehiculares.

La titular de la Sefin, Ariana García Vidal, resaltó que el pago del control vehicular 2025 no genera multas ni recargos durante el mes de enero, y este programa de descuentos busca brindar apoyo a quienes

ACÉRCATE CON NOSOTROS

aún no están al corriente en sus pagos de años anteriores. El descuento aplica a través de las herramientas

NORMA CÁRDENAS
Pago del control vehicular 2025 no genera multas ni recargos durante el mes de enero.
Julio César Patiño Morales, titular de la CEFIM.

Desactivan alerta por robo de gas cloro

En 2025 se mantendrán políticas de alto impacto en reinserción social

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó este sábado que poco antes de las 17:00 horas fue localizado el cilindro sustraído en el municipio Colón, del estado de Querétaro.

La dependencia nacional extendió la alerta a los estados de Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí y Querétaro, pero luego de que fue localizado el cilindro con gas cloro, desactivaron la alerta y en el mis-

mo informe se dio a conocer que no hubo víctimas qué lamentar en este robo.

Como se recordará, el cilindro sustraído tiene capacidad para 68 kilogramos.

El gobierno mexicano emitió este sábado una alerta para San Luis Potosí por el robo de un cilindro de gas cloro, elemento altamente tóxico que puede ser fatal si se inhala o se absorbe por la piel e hizo un llamado a los ciudadanos a alejarse del mismo en caso de encontrarlo.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señaló que el cilindro, el

Cultura de armas de fuego en Guadalcázar, riesgo constante de muertes

Fue sustraído en el municipio de Colón, en el estado de Querétaro.

cual es utilizado para el proceso de potabilización del agua, fue sustraído del pozo El Saucillo, ubicado en la comunidad del mismo nombre en el municipio de Colón, en el estado de Querétaro.

Peligrosa tradición han preservado habitantes de la localidad de Las Negritas, del municipio de Guadalcázar, la cual ha generado tanto daños materiales como personas sin vida, pues suelen portar armas de fuego, con las que realizan disparos al aire al realizar alguna celebración.

En días anteriores, los disparos al aire provocaron un incendio de pacas de pastura, además de lesiones a un hobmre.

Para cerrar con este ciclo de calamidades, la madrugada del viernes el baile de una boda fue suspendido debido a que uno de los asistentes, ya en estado de ebriedad, habría disparado en contra de los asistentes en repetidas ocasiones, asesinando a dos personas.

Al mismo tiempo, se ha señalado que el baile de boda no contaba con la seguridad necesaria, por lo que habitantes exigen a las autoridades que los eventos masivos se lleven a cabo con protocolos que garanticen la seguridad de los asistentes.

El viernes el baile de una boda fue suspendido debido a que uno de los asistentes, ya en estado de ebriedad, habría disparado en contra de los asistentes en repetidas ocasiones

La implementación de una nueva política de reinserción social en los cinco penales del estado ha permitido concretar una transformación absoluta en cada uno de ellos, mejorando de manera integral su infraestructura, la seguridad tanto al interior como al exterior, el proceso de reinserción individual y colectivo; estas y otras acciones, por ejemplo, permitieron que el penal de Ciudad Valles obtuviera la recertificación por parte de la Asociación de Correccionales de América (ACA). Al señalar lo anterior el titular de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras, indicó que el reconocimiento internacional representa un logro significativo y confirma el compromiso del gobierno estatal con la mejora continua del sistema penitenciario, por lo que iniciarán en este 2025 trabajos en otros centros penitenciarios, con el objetivo de que todos ellos alcancen la certificación y recertificación de la ACA.

Hospital Central detectó un caso de esclerosis múltiple en 2024

En el 2024, el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”, detectó un caso de Esclerosis Múltiple. La doctora Adriana Patricia Martínez Mayorga, jefa del Servicio de Neurología del hospital, explicó que esta es una enfermedad autoinmune y neurodegenerativa que afecta el sistema nervioso central y genera síntomas como: fatiga extrema, dificultad motora y para la coordinación, pérdida de visión parcial o completa, adormecimiento o debilidad en extremidades, y problemas de memoria y concentración.

“La detección temprana de la Esclerosis Múltiple es clave para un tratamiento oportuno que permita retrasar su progresión y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En nuestro servicio de Neurología, trabajamos con un enfoque integral para atender esta y otras enfermedades neurológicas complejas”, explicó.

TEVANGELIO DEL DÍA

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo Evangelio según San Juan Juan 1, 35-42

Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11

En aquel tiempo, estaba Juan el Bautista con dos de sus discípulos, y fijando los ojos en Jesús, que pasaba, dijo: “Éste es el Cordero de Dios”. Los dos discípulos, al oír estas palabras, siguieron a Jesús. Él se volvió hacia ellos, y viendo que lo seguían, les preguntó: “¿Qué buscan?” Ellos le contestaron: “¿Dónde vives, Rabí?” (Rabí significa ‘maestro’). Él les dijo: “Vengan a ver”. Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él ese día. Eran como las cuatro de la tarde. Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron lo que Juan el Bautista decía y siguieron a Jesús. El primero a quien encontró Andrés, fue a su hermano Simón, y le dijo: “Hemos encontrado al Mesías” (que quiere decir ‘el Ungido’). Lo llevó a donde estaba Jesús y éste, fijando en él la mirada, le dijo: “Tú eres Simón, hijo de Juan. Tú te llamarás Kefás” (que significa Pedro, es decir, ‘roca’).

En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”

Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.

Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más

del Señor

EUCARISTÍA MISAS

EUCARISTÍA

en la nueva normalidad

SAN FRANCISCO

Domingo

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes

8:00. 13:00 y 19:00 hrs

SAN AGUSTÍN

Domingo

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes

8:30 y 12:30 hrs

Sábado

8:30 hrs.

EL CARMEN

Domingo

8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

Sábado

Domingos

8:00 y 12:00 hrs.

CATEDRAL

Domingo

TEQUISQUIAPAN

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Sábado

7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

JESUS DIVINO MAESTRO

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00 y 19:00 hrs.

LAS TRES AVES MARÍAS

Domingo

9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00, 12:30 y 20:00 hrs. Sábado

12:30, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN SEBASTI Á N

LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30

9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

Lunes a Sábado

SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

Lunes

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm

8:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30

DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00

PERPETUO SOCORRO

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

Domingo

8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA

Sábado

8:00 y 19:30 hrs.

No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.

DIVINA PROVIDENCIA

Lunes a sábado de 8:30 y 19:30

Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.

Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30

No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero. Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.

odos necesitamos de alguien que nos guíe. Porque la vida, tiene infinitos caminos; y, no todos conducen a la felicidad. Por eso, siempre estamos en riesgo de cambiar de ruta, y perder el rumbo. La vida, es como un laberinto, donde se puede perder, y acabar confundido. Entre la multiplicidad de opiniones, y los diversos modos de ver la existencia, podemos quedar atrapados en por interpretación equivocada. Por eso, cuando llegamos a este mundo, Dios pone una “estrella” en el camino. Y esa, es la señal que debemos seguir para llegar al lugar indicado.

Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría. Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de

Pero, son pocos los que se dejan llevar por las señales de Dios; y se quedan atrapados en una propuesta incorrecta.

Mas aún, el mundo y sus opiniones, hacen que perdamos la señal que Dios nos envía.

Eso, fue precisamente, lo que pasó con los magos venidos de oriente.

Así lo narra la Escritura: “ Unos magos de oriente llegaron entonces a Jerusalén y preguntaron: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos surgir su estrella y hemos venido a adorarlo”. ( Mt.2).

SANTIAGO APÓSTOL Domingos

gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35). La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.

Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.

Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).

Cuando los magos se aproximan a Herodes, se pierde la señal. Y, ya no pueden percibir la estrella.

Ya que, Herodes, como muchos, no tiene el deseo de adorar a Dios.

Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.

Y todo, porque aquello que para unos es la salvación, para otros será su ruina.

La ceguera de los afectos, nos impide detectar la señal Divina, para seguirla, hasta que nos lleve hacia Dios.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Decía un proverbio oriental: “ Cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo, pero el dedo y la luna pertenecen a dos mundos diferentes, a dos realidades distintas…”.

El sabio, mira hacia el cielo; porque sigue las señales que el Señor le manda.

Pero los necios, se quedan analizando al dedo que señala, es decir, al hombre que les habla de Dios. Y así, es imposible llegar hasta el pesebre.

Por tanto, hay que dejarnos cautivar, siguiendo las señales Divinas.

Porque, siguiendo la señal, podremos alcanzar gloria.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Palabra del Señor
Palabra

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

CORRUPCIÓN:

UN PAÍS DE CÍNICOS

POR ALLÁ DE 1980, TUVE UNA reunión informal con el entonces presidente de la República, José López Portillo. Sólo un testigo, el jefe de la Policía de la ciudad de México, Arturo Durazo. Era, en aquel entonces, reportero de policía del periódico Ovaciones.

TUVIMOS UNA CHARLA DE MÁS DE 2 horas. Lástima que no fue entrevista. Pero uno de los temas que platiqué con ellos fue “la corrupción”.

LÓPEZ PORTILLO ME MENCIONÓ que era un mal endémico que convierte a las sociedades en cómplices; lo más grave es cuando todos la toleran, la ven como parte del paisaje; cuando hay tolerancia a la extorsión, el soborno y el nepotismo; cuando se convierte en parte de la cultura y la ley no es aplicada a los cómplices.

ESTO NO LO PUBLIQUÉ, YA QUE LO expresado fue considerado en corto. Nunca lo volví a ver en privado, aunque me quedó grabado aquello que dijo en su tercer informe de gobierno, con relación a la corrupción:

“LA MORALIDAD Y EFICACIA DE los funcionarios públicos asegura la marcha de nuestras instituciones y es sustento del consenso colectivo de confianza que impulsa la acción.

POR ELLO, PESE AL ESCÁNDALO Y A todos los aspavientos; al descrédito y a la incomprensión; a los intereses creados; a las solidaridades menores; a los amiguísimos vergonzantes, y a la inmadura conversión de los infractores en héroes y de la autoridad en villano, en todos los ámbitos seguiremos actuando con entereza y sin vacilación.

“TODOS CONDENAMOS LA corrupción como concepto; pero muchos, cuando se concreta en caras y nombres, si los conocen bien, convierten su condena en compadecimiento y, si no los conocen, en indignación y saña.

“NO PODEMOS DEFORMAR LA calificación de los hechos por la cuantía probada, o por la amistad, o condición social, intelectual o política de los autores… No podemos convertirnos en un país de cínicos”.

SU GOBIERNO SE DESTACÓ POR SU corrupción; donde imperó la impunidad y nepotismo.

EN EL 2018, EL DIRECTOR DEL Centro de la OCDE en México para América Latina, Roberto Martínez Yllescas, dijo que a nivel mundial el costo para la economía es “impresionante”,

AÑO NUEVO, PROBLEMAS VIEJOS

LAMENTABLE LO SUCEDIDO en Ciudad Valles, el que un par de jóvenes, de familias de buen nivel económico, hayan lanzado un cohete a una persona que estaba durmiendo en una banqueta y luego presumieran su hazaña en redes sociales no puede pasar por una simple travesura, hay egoísmo y desprecio por los demás, una actitud soberbia.

LA PERSONA AFECTADA, AUNQUE en situación de calle, es alguien útil que no vive a expensas de los demás, con su esfuerzo se gana el sustento diario. Por fortuna para el agredido, porque fue una agresión haberle arrojado un explosivo, las cosas no pasaron a mayores y los hechos se han traducido en una manifestación de repudio social a los agresores y en expresiones de apoyo para el afectado. La institución en la que estudian, reprobó los hechos y fijó su postura al respecto.

NO HAN FALTADO cuestionamientos a la institución pero no hay que olvidar que se trata de acciones personales, fuera del ámbito educativo, en periodo vacacional, incluso, y que los valores y actitudes de convivencia social armónica en primera instancia, se adquieren en la familia.

NO ES LA ESCUELA LA QUE proporciona vehículos, equipos de tecnología, pago de servicios de internet y demás cosas a los estudiantes. En una época en la que se habla mucho de derechos humanos, es también necesario que se hable de responsabilidades personales, individuales, y familiares. Que se respete a los demás, para poder exigir respeto para uno.

LAS REDES SOCIALES Y LOS medios hicieron lo suyo,

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

pues solo por el fenómeno de soborno es de cerca de 2% de PIB.

DE ACUERDO A DATOS DE Hacienda, el Producto Interno Bruto de México en el primer trimestre de 2024 fue de 32 billones 70 mil 644 millones de pesos corrientes, lo que representa un aumento de 5.9% respecto al mismo periodo del año anterior.

AL CIERRE DEL AÑO 2024, SE estima que podría ubicarse en 35 billones de pesos. En el 2023, fue de 33.3 billones de pesos.

EN ESOS TÉRMINOS, SE ESTIMA que la corrupción se incrementó en el sexenio de Manuel López. Aunque por razones obvias no hay datos oficiales, se estima que podría haberse incrementado hasta el 5.5% del PIB.

ESTO SIGNIFICA QUE PODRÍA ubicarse en todo el sexenio arriba de los 6 billones de pesos. O sea, 75% del presupuesto anual del 2024, de 8 billones de pesos.

UN MUNDO DE DINERO, DONDE estiman estudiosos del tema como Peter Kratcosky, científico social de la Universidad del Estado de Kent, en su libro Fraude y Corrupción y sus estudios sobre el crimen organizado y gobierno, está involucra, en especial, la alta burocracia nacional, estatal y municipal.

PERO ESA ROPA SUCIA NO SE LAVA únicamente en casa. De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción, realizado por Transparencia Internacional, México pasó a ocupar de la posición 130 (2019) a la 124 (2020) entre los 180 países evaluados, ubicando al país a la par de naciones como Bolivia, Kenia, Kirguistán y Pakistán y por encima de Azerbaiyán, Gabón, Malawi, Mali y Rusia.

LÓPEZ OBRADOR, EN septiembre pasado informó que “se contabilizaron 12 mil 752 servidores públicos que registraron sanciones, lo que desencadenó en el ahorro de 2 billones de pesos”. Sin embargo, esos “2 billones de pesos” no aparecen en ningún estado contable de la Tesorería, ni en los reportes de ingresos del gobierno. Simplemente, se esfumaron.

ADEMÁS, DE ESOS 12,752 burócratas, de acuerdo a los datos de la Función Pública, ninguno fue a la cárcel. Se concretaron amonestaciones públicas y privadas, destituciones, inhabilitaciones, sanciones económicas y suspensiones.

LAS SANCIONES ARROJARON UN monto, no se sabe si fue pagado, de 10 mil millones de pesos. Este es el tamaño de la corrupción detectada. A ello hay que sumar la no contabilizada y muchos casos más.

EN EL SEXENIO DEL “NO MENTIR, no robar, no traicionar al pueblo”, se incrementó la corrupción.

a diestra y siniestra

FILIBERTO JUÁREZ

aunque los involucrados cerraron sus perfiles, fueron identificados y si buscaban hacerse destacar lo consiguieron, pero no como ellos hubieran querido, su “hazaña” se hizo viral por el repudio que contra ellos se ha expresado.

LAS AUTORIDADES MUNICIPALES de Ciudad Valles, a través del DIF, decidieron hacer algo para apoyar a la víctima, a la que, aunque no ha aceptado irse a un albergue temporal o que lo apoyen con la renta de un cuarto, le están gestionando sus documentos de identificación, como acta de nacimiento e INE, y buscando que tenga algún contacto con sus familiares.

LA FISCAL DEL ESTADO, MANUELA García Cázares, manifestó que “la agresión constituye un delito que se persigue de manera oficiosa y están siendo investigados los hechos por la Fiscalía”, por lo que los jóvenes serán sancionados.

MUCHAS PERSONAS SE HAN acercado a manifestarle su solidaridad y todos reconocen que es un hombre muy servicial y atento, que se gana la vida haciendo algunos servicios.

QUE LO QUE PASÓ LE SIRVA DE algo a él y a quienes viven en circunstancias desafortunadas; de escarmiento a los imprudentes jóvenes, de llamada de atención a sus padres, y deje un precedente para que no se vuelva a repetir algo así.

DICEN QUE EN DICIEMBRE somos muy felices por las fiestas y porque disponemos del aguinaldo y algunos hasta de fondo de ahorro, nos damos los gustos que se nos antojan y la pasamos muy bien.

EN ENERO HAY QUE ENTRARLE duro al trabajo, con empeño, para no sentir tanto lo que llamamos la cuesta de enero. Feliz Año Nuevo, fue la frase más escuchada en estos días.

Empieza a ser sustituida por una letanía de lamentos por los incrementos a la gasolina, que va a impactar en el costo de todos los productos. Como cada año sucede, comentan algunos, pasó la euforia de los buenos deseos y propósitos, viene la confrontación con la realidad.

SEA COMO FUERE -HAIGA SIDO como haiga sido-, ya pasamos las fiestas navideñas y las de Fin de Año y Año Nuevo, ya solamente nos queda la del Día de Reyes y su consecuencia, que son los tamales del Día de la Candelaria. LO OBLIGADO ES PARTIR LA ROSCA de Reyes y que a quienes le toque la figura del Niño Dios, el 2 de febrero, Día de la Candelaria, inviten los tamales y el atole a los que participaron en la partida. Como están de moda los actos anticipados, en algunos lugares las autoridades invitaron a la población a partir grandes roscas, el 4 y el 5 de enero, porque el 6 es lunes y ya se acabó el asueto. LA GRAN PREGUNTA ES, EN ESOS casos, ¿quién se va a hacer cargo de los tamales? ¿También los van a poner las autoridades o correrán a cargo de los ciudadanos a los que les toque el niño? Antes de que nos digan que todo lo que invitan las autoridades en realidad son pagados por la ciudadanía, y volviendo al tema de los convivios familiares y entre compañeros y amigos.

NOSOTROS DECIMOS: Para todo el que conozca La tradición y sus leyes Algunos el Día de Reyes, ¡Nada más se hacen rosca!

Notas de Sabor

Tendencias Gastronómicas 2025

Lo que se avecina en el mundo de la comida

El mundo de la gastronomía es un reflejo de la sociedad: evoluciona al ritmo de nuestras necesidades, valores y aspiraciones. Cada año, las tendencias culinarias capturan la esencia de lo que nos preocupa y emociona, desde la sostenibilidad y el impacto ambiental hasta el placer de descubrir nuevos sabores y texturas. Si el 2024 estuvo marcado por el auge de las alternativas vegetales, los alimentos funcionales y la cocina casera como una expresión de creatividad y conexión, el 2025 promete llevar estas ideas al siguiente nivel.

A medida que nos acercamos al nuevo año, las predicciones en el ámbito de la comida ya están tomando forma, influenciadas por el comportamiento del consumidor, los avances tecnológicos y las conversaciones culturales que ocurren en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube. Más allá de las modas pasajeras, lo que comeremos en 2025 estará determinado por tendencias profundas que se alinean con un deseo colectivo de comer mejor, ser más conscientes de nuestro entorno y explorar la diversidad culinaria global.

TENDENCIAS GASTRONÓMICAS

Alimentos funcionales y personalizados

El deseo de una alimentación saludable seguirá siendo protagonista. Pero en 2025, este interés se combinará con un enfoque en la personalización. Desde bebidas con adaptógenos hasta snacks diseñados específicamente para mejorar el sueño o la concentración, los consumidores buscarán alimentos que no solo sean nutritivos, sino que también se adapten a sus necesidades individuales.

Innovación en proteínas sostenibles

El auge de las alternativas a la carne será aún más marcado. Proteínas innovadoras derivadas de hongos, algas y microorganismos fermentados ocuparán un lugar central en los menús y supermercados. Estas opciones no solo serán más sostenibles, sino que también mejorarán en sabor y textura, acercándose cada vez más a la experiencia de la carne tradicional.

Cocina nostálgica y reconfortante

La pandemia dejó una huella en nuestro interés por lo familiar y lo casero, y esa tendencia seguirá creciendo. Platos de la infancia, recetas familiares y técnicas tradicionales de cocina se mezclarán con enfoques modernos. La nostalgia será una herramienta poderosa para conectar emocionalmente con los alimentos.

Sostenibilidad en cada bocado

La preocupación por el medio ambiente continuará impulsando elecciones alimentarias más conscientes. La tendencia “Zero Waste” será esencial, promoviendo la creatividad en el uso integral de los ingredientes, desde las cáscaras hasta los tallos. Además, los consumidores exigirán transparencia a las marcas sobre el impacto ambiental de sus productos.

Cocinas internacionales al alcance de todos

El 2025 traerá consigo una fascinación renovada por explorar sabores de todo el mundo. La globalización y el acceso a plataformas digitales permitirán que cocinas menos conocidas, como la georgiana o la filipina, encuentren su momento de protagonismo. La fusión de culturas también jugará un papel importante, creando combinaciones únicas e inesperadas.

Tecnología y digitalización

La tecnología seguirá transformando la experiencia culinaria. Las aplicaciones permitirán a los consumidores personalizar sus menús en restaurantes, mientras que los dispositivos inteligentes en el hogar, como los hornos y freidoras con conectividad, facilitarán la preparación de comidas más complejas. Además, las experiencias virtuales, como catas de vino o clases de cocina en el metaverso, ampliarán nuestras formas de interactuar con la comida.

Ingredientes sorprendentes y exóticos

Desde los productos fermentados hasta los alimentos ricos en umami, los ingredientes inusuales continuarán cautivando a los chefs y foodies. Las algas, el yuzu y los superalimentos como el baobab se posicionarán como elementos clave para innovar en recetas.

El auge de las bebidas funcionales

El café con beneficios adicionales, como probióticos, adaptógenos o colágeno, seguirá marcando tendencia. Además, los tés personalizados y las bebidas sin alcohol con perfiles de sabor sofisticados ganarán terreno entre los consumidores que buscan opciones más saludables.

Experiencias gastronómicas inmersivas

Los restaurantes no serán solo lugares para comer, sino espacios para vivir experiencias únicas. Desde cenas temáticas hasta eventos en los que el comensal participa en la preparación de los platos, la interacción será fundamental para atraer a los clientes.

La revalorización de la comida local

En un mundo cada vez más conectado, lo local tendrá un nuevo significado. Los chefs buscarán rescatar ingredientes autóctonos y trabajar con productores locales, promoviendo tanto la sostenibilidad como el orgullo regional.

El 2025 promete ser un año emocionante para el mundo de la gastronomía, con un equilibrio entre la innovación tecnológica, el compromiso con el medio ambiente y el regreso a nuestras raíces culinarias. Los consumidores serán más exigentes, buscando alimentos que no solo alimenten el cuerpo, sino que también conecten con sus emociones y valores.

PERIODISTA GASTRONÓMICA

Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.

Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias. Si tienes preguntas sobre gastronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me comprometo a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.

PORFIRIO DÍAZ ¿EL MALO MÁS MALVADO?

La historia de México está repleta de polémicos personajes, pero el político oaxaqueño es uno de los más controvertidos.

VÍAS FÉRREAS

Entre 1872 y 1912 implusó la construcción de 20 mil kilómetros de vías férreas en México.

CREA LA UNAM

En 1910, Díaz creó la Universidad Nacional Autónoma de México.

CAPACITADOS

En 1881 se abrieron las escuelas normales con el objetivo de instruir a los maestros.

CULTURA PARA TODOS

En 1905 creó la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes.

INVERSIONES

Esto le permitió aumentar la economía, por medio de inversiones extranjeras.

CABLEADO

Colocaron más de 40 mil kilómetros de cableado y 400 oficinas en todo el país.

En 1887 estableció la comunicación telegráfica entre México y Guatemala.

Rosca de Reyes

Este pan tradicional del 6 de enero llegó a México en el Virreinato y cada año endulza la mesa de millones de hogares.

CONOCE SU HISTORIA

ORIGEN Y TRADICIÓN ORIGEN

Siglo III

En las fiestas romanas al dios Saturno se repartían panes redondos con higos,datiles y miel.

Siglo XII

En Navarra se hacía un “roscón” y se escondian habas en el pan.

Siglo XIV

La tradición pagana se cristianiza en Francia y se conmemora la “Epifanía”.

SIMBOLISMO RELIGIOSO

Amor infinito a Dios

TRADICIÓN MEXICANA

Quien encuentre la figura: será el padrino del Niño Dios de la casa y lo vestirá para llevarlo a la iglesia el Día de la Candelaria (2 de febrero) e invita atole y tamales.

Simboliza cuando José y Maria escondieron al niño jesús para salvarlo de Herodes.

LOS FRUTOS

Coronas de los reyes que buscaban al Niño Dios.

Siglo XVI

Llega a México desde España, se esconde la figura del nino en el pan y se adorna con higos, ate y acitrón.

DEPORTES

DE SAN LUIS

firmando su dominio como líder mundial desde su consagración en el Mundial de Qatar 2022. Fran cia y España completan el podio, seguidas por Inglaterra, Brasil, y otras selecciones de alto nivel.

En 2024, solo se disputaron 21 partidos internacionales des de la última publicación en no viembre, lo que dejó sin cambios a las primeras 114 posiciones. Este año también registró el ré cord histórico de 1,181 partidos internacionales.

RESULTADOS

CHARLYN CORRAL

Por segundo año consecutivo, Charlyn Corral, delantera de Pachuca, fue nombrada la máxima goleadora mundial de clubes por la IFFHS con 42 goles en 2024. Superó su récord de 34 tantos en 2023 y aventajó por 17 goles a Lizbeth Ovalle (Tigres), quien ocupó el segundo lugar.

El Top 10 incluye a más mexicanas como Alicia Cervantes (Chivas) y Stephanie Ribeiro (Pumas), reflejando el dominio de la Liga MX Femenil. En total, 12 futbolistas de la liga destacaron entre las 48 mejores del mundo, consolidando su impacto en el fútbol internacional.

Barça aplasta al Barbastro Mejor goleadora mundial

PLANO INFORMATIVO

4 - 0

El Barcelona se impuso con un contundente 0-4 al Barbastro en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Los azulgranas, liderados por Hansi Flick, dominaron el encuentro ante un equipo local que buscaba repetir su hazaña de eliminar a equipos de mayor categoría, pero esta vez no logró ser ‘matagigantes’.

Los goles llegaron por medio de Eric García, Robert Lewandowski (doblete) y Pablo Torre, este último aprovechando un error del portero rival. El partido marcó el regreso de Ronald Araujo tras seis meses de baja, quien jugó los 90 minutos.

19-17

Los Bengals sueñan con Playoffs

Los Cincinnati Bengals sufrieron en el Acrisure Stadium pero lograron imponerse 19-17 a los Pittsburgh Steelers, mucho de ello gracias a la efectividad del pateador Cade York, quien convirtió tres goles de campo y mantiene viva la esperanza de su equipo de meterse a los playoffs.

A los Steelers les pasó factura haber despertado tarde en la segunda mitad y, aunque metieron presión con tres puntos de Boswell, no les alcanzó en la última serie ofensiva, siquiera, para ponerse de neuvo en situación de gol de campo.

A pocos días del inicio del Clausura 2025, Carlos Salcedo está a punto de dejar a los Bravos de Juárez para unirse a los Rayados de Monterrey bajo la dirección de Martín Demichelis. Las negociaciones iniciaron oficialmente el viernes, y todas las partes están entusiasmadas con el acuerdo.

La cláusula de salida del defensor central no representa un obstáculo para Monterrey, ya que llegó libre a Juárez, lo que facilita el fichaje. El traspaso podría concretarse este fin de semana, sumando a Salcedo a un nuevo equipo en la Liga MX tras su paso por Chivas, Tigres, Bravos y Cruz Azul.

Carlos Salcedo, cerca de Rayados para el Clausura 2025 FC Juárez rompe con Fox Sports antes del Clausura 2025

PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

El FC Juárez anunció el fin de su contrato con Fox Sports México, quien transmitía los partidos de Bravos y Bravas. La directiva busca nuevas alternativas para beneficiar al club y a la afición. De forma provisional, el juego de la Jornada 1 de la Liga MX Femenil será transmitido gratuitamente en el canal oficial de YouTube del club. El acuerdo original con Fox Sports, valorado en 40 millones de dólares por cinco años, terminó antes de cumplir la mitad de su vigencia. Hasta ahora, la cadena no ha emitido comentarios sobre la ruptura.

Nacionales

Reportan en Sinaloa balaceras y autos calcinados

AGENCIA REFORMA

Durante la madrugada del sábado 4 de enero se registró una serie de enfrentamientos en el municipio de Elota, Sinaloa, donde fueron dejados autos calcinados a un costado de la carretera, según reportes. Imágenes y videos de lo sucedido en esta demarcación ubicada en el centro-sur de la entidad circularon por redes sociales. Medios locales realizaron recorridos por carreteras y calles de Elota, donde captaron vehículos consumidos por las llamas, ya sofocadas. Fueron al menos cuatro unidades incineradas y otras abandonadas. Habitantes de ese municipio pidieron precaución al circular por la Carretera libre Culiacán - Mazatlán y la carretera México 15, no obstante, autoridades descartaron afectaciones a la circulación vial.

Segunda tormenta invernal y frente 21 congelarán a México AGENCIAS

México iniciará el 2025 con los efectos congelantes de una onda fría, la segunda tormenta invernal y el frente frío 21, mismos que provocarán temperaturas de hasta -15 grados en ocho estados durante toda una semana, según el pronóstico más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), órgano oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Desde el sábado 4 de enero, la Onda Fría entró a territorio nacional con un marcado descenso de las temperaturas, con valores de -15 a –10 grados Celsius en el norte y el noreste de México, que se sumará al ingreso del frente frío número 21 y su masa de aire ártico.

Morena y sus 16 reformas a la Constitución

Morena y sus aliados realizaron 16 reformas a la Constitución durante los últimos meses de 2024, es decir, un promedio de una cada 15 horas durante 40 sesiones en el Congreso.

Entre los cambios rehicieron al Poder Judicial, que se había convertido en un ‘obstáculo’ para los cambios de la llamada Cuarta Transformación, blindaron decisiones legislativas de posibles frenos por parte de la Corte y desaparecieron a siete organismos autónomos que vigilaban políticas públicas, competencia económica, transparencia y el ejercicio efectivo del Gobierno.

Otro cambio fue el regresar a Pemex y CFE como empresas de Estado sin salvar sus crisis financieras y elevar a rango constitucional los programas sociales,

así como también formalizar, aunque ya ocurría en el papel, el traslado total de la Guardia Nacional al Ejército.

Lo anterior fue descrito por la Presidenta Claudia Sheinbaum como un logro que le regresó el “sentido patriótico y social” a la Constitución, lo cual, añadió, se perdió durante años de neoliberalismo.

“Fíjense lo que ocurrió en estos últimos tres meses y medio en nuestro País: cambios muy importantes en la Constitución de la República. Recuperamos el sentido social y recuperamos el sentido patriótico de nuestra Constitución. Gracias a senadores, senadoras, a diputados, diputadas federales.

“Este año, fíjense, se aprobó algo único en México y en todo el mundo. El próximo año, el primero de junio, gracias a la reforma o a una de las reformas a la Cons-

ENTRE OTROS CAMBIOS, SE REGRESÓ A PEMEX Y CFE COMO EMPRESAS DE ESTADO Y SE ELEVARON A RANGO CONSTITUCIONAL LOS PROGRAMAS SOCIALES

titución, el Poder Judicial va a ser electo por el pueblo de México. Es decir, ya se elige democráticamente a la Presidenta o al Presidente de la República, al Poder Ejecutivo. Se elige democráticamente al Congreso, a la Cámara de Diputados, a la Cámara de Senadores. Pues ahora se va a elegir democráticamente a jueces, magistrados, magistradas y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso nos hace ser quizá el País más democrático que haya sobre la faz de la tierra”, afirmó la Presidenta en su discurso pronunciado en su gira por Tlaxcala.

Sheinbaum afirma que ‘atienden a todas las caravanas’

La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que su Gobierno “atiende a todas las caravanas” migrantes, como la primera del año que partió el jueves de la frontera sur, pero reiteró que ya no llegan a Estados Unidos.

“En general a todas las caravanas, hubo una recientemente, se les va atendiendo en el camino y se les orienta, se les da incluso la posibilidad de que tengan trabajo en México. Muchos, como van caminando, deciden finalmente regresar a sus países de origen”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante respondió preguntas sobre la primera caravana migrante de 2025,

que salió de la frontera sur de México con cerca de 1.500 integrantes, quienes buscan llegar a Estados Unidos antes de la investidura el 20 de enero de Donald Trump. Sheinbaum aseveró que “se les va acompañando en todo el proceso de la caravana y lo que se ha logrado a través de estos esquemas es que ya no lleguen a la frontera norte”.

Aunque el recuento diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos cayó un 75 % en 2024, el Gobierno de México detectó un récord de más de 925.000 migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi el 132 %.

Finanzas

de remesas; se recibieron 5 mil 435 mdd

gráfico

Empieza peso el 2025 con ‘el pie derecho’ breves

Noviembre. nivel récord

Ingreso de remesas del exterior

Luego de dos meses a la baja, el ingreso de remesas a México se recuperó durante noviembre, al repuntar 10.6 por ciento.

esperaba tras triunfo de Trump sus amenazas migratorias

de dos meses a la baja, el ingreso de remesas a México se recuperó durante noviembre, al repuntar 10.6 por ciento.

Datos de Banxico revelaron que envíos de recursos por parte de paisanos alcanzaron los 5 mil millones de dólares, un monto para un periodo similar.

Entre enero y noviembre se capta mil 518 millones de dólares, también una cifra sin precedente.

CAMBIO PESO-DÓLAR

EMPIEZA

PESO 2025 'EL PIE

DERECHO' moneda mexi apreció 1.27 ciento tras cuatro jornadas de pérdidas. La el alza del crudo.

ESCRIBEN Ken Fisher BITCOIN SE

EL PERIÓDICO DEFIENDE TRABAJO DE REPORTEROS REFUTAN EXPERTOS REPORTAJE

DE NYT CON HECHOS

Aumenta 20% gasto en Rosca de Reyes

PIDE SERIEDAD. Claudia Sheinbaum desmintió científicamente el reportaje del NYT, en el que presuntamente se presenció producción del fentanilo en Sinaloa. La escasa protección revelada habría hecho que el 'cocinero' cayera 'fulminado', advirtieron expertos. PÁG. 22

AGENCIA REFORMA

Manufactura cierra 2024 en zona de contracción

La manufactura mexicana concluyó el 2024 en terreno de contracción al ubicarse en 49.8 puntos en diciembre, según el S&P Global. El informe destaca que las cancelaciones de pedidos, la demanda moderada y la incertidumbre en el

Este año, celebrar el Día de Reyes con una tradicional Rosca de Reyes costará un 20% más que el año pasado, alcanzando los 745 pesos para una familia de 15 integrantes, frente a los 622 pesos de 2024. Las roscas en tiendas como Bodega Aurrerá cuestan 269 pesos por 1 kilo, mientras que en panaderías de franquicia como El Globo, las versiones rellenas de nata de 850 gramos llegan hasta 539 pesos. Además, los insumos básicos como leche, huevo y azúcar han tenido aumentos anuales, siendo el azúcar el que más impactó con un incremento superior al 14%. A esto se suman los gastos en juguetes, que también han subido de precio.

sector automotriz obstaculizaron los volúmenes de ventas. aceleración no fue exclusiva México. El índice de JP S&P destaca que de 30 sólo en 13 aumentó la producción.

—Alejandro

REYES MAGOS GASTARÁN POR NIÑO 2 MIL 200 PESOS; PREVÉN 70 MIL NEGOCIOS 'FIEBRE DE CONSUMO' POR ROSCA. PÁGS. 2, 8 Y 15

Cuesta de enero acecha a más de la mitad de los mexicanos

AGENCIAS

La cuesta de enero ya afecta a más de la mitad de los mexicanos, especialmente después de los gastos excesivos en las fiestas decembrinas. Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, el 50.8% de la población presenta un nivel medio bajo o bajo de salud financiera, lo que dificulta la gestión adecuada de sus recursos ante imprevistos económicos. Este problema no solo impacta el bienestar personal, sino también la productividad laboral, ya que un 20% de los trabajadores admite faltar

al menos un día al año por cuestiones económicas.

Aunque muchos mexicanos recibieron su aguinaldo, este no fue suficiente para equilibrar sus finanzas, ya que en muchos casos se utilizó para saldar deudas o se gastó de manera impulsiva en productos de temporada. En este contexto, es crucial implementar estrategias para superar la cuesta de enero y evitar comprometer la estabilidad financiera. Aroldo Dovalina, experto en bienestar financiero, propone cinco claves para enfrentar este desafío: gastar por debajo de las posibilidades, crear un presupuesto claro de ingresos y gastos, monitorear cada

DE VUELTA A LA REALIDAD

Después de los gastos excesivos en las fiestas decembrinas y ante los gastos de inicio de año, la cuesta de enero detona preocupación entre la población

gasto para detectar fugas de dinero, establecer metas financieras a corto, mediano y largo plazo, y reducir el estrés financiero adoptando hábitos saludables y considerando herramientas como el adelanto de nómina para aliviar presiones económicas.

Asusta a accionistas etiquetados a alcohol

AGENCIA REFORMA

Las acciones de empresas productoras de bebidas alcohólicas cayeron tras la recomendación del Cirujano General de EE. UU. de incluir una etiqueta de advertencia sobre el riesgo de cáncer en estas bebidas. Bloomberg Intelligence destacó que las compañías con mayores ventas en EE. UU., como Diageo, Remy Cointreau y AB InBev, serían las más afectadas si la medida se convierte en ley. A pesar de que solo Corea del Sur exige actualmente una etiqueta relacionada con el cáncer, y que una propuesta similar fue rechazada en 1986, las pautas dietéticas federales podrían cambiar este año. Investigadores están enfocándose en el alcohol como factor causal del cáncer, especialmente cuando se combina con dietas poco saludables.

Moscosa / PÁG.

Internacionales

breves

Piden al presidente en funciones permita detención de Yoon

Los investigadores surcoreanos volvieron a pedir al presidente en funciones del país que ordene al servicio de seguridad presidencial que cumpla la orden de detención contra el mandatario destituido Yoon Suk Yeol.

El servicio de seguridad, junto con tropas militares, impidió el viernes que los fiscales detuvieran a Yoon Suk Yeol en una situación que duró seis horas dentro del recinto de Yoon. Los investigadores consiguieron la orden de arresto contra Yoon por su breve declaración de la ley marcial el mes pasado.

La Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios, que lleva el caso, dijo que había vuelto a pedir al presidente en funciones Choi Sang-mok, ministro de Finanzas del país, que ordenara al servicio de seguridad presidencial que cooperara con la orden.

FBI investiga amenazas contra SpaceX

EFE

El FBI está investigando amenazas en contra de la sede de SpaceX, la compañía aeroespecial del multimillonario Elon Musk, en el sur de Texas, según informaron medios locales y confirmaron indirectamente las autoridades.

El diario San Antonio Express-News informó que el FBI abrió una pesquisa tras recibir información de que un grupo de individuos estaba discutiendo cómo hacer explotar un cohete del proyecto Starship, que tiene base en Boca Chica, cerca a la ciudad fronteriza de Brownsville.

Un portavoz de la oficina del FBI en San Antonio confirmó haber recibido información sobre amenazas de bomba "en el sur de Texas" y aseguró que la agencia está trabajando "de cerca con la policía local y aliados del sector privado".

Rusia promete 'represalias' contra Ucrania

EFE

Rusia prometió “represalias” contra Ucrania después de que, según Moscú, las fuerzas de Kiev dispararan misiles estadounidenses ATACMS, un tipo de ataque presentado por el Kremlin como una línea roja en el conflicto.

“Estas acciones del régimen de Kiev, que cuenta con el apoyo de sus guardianes occidentales, serán objeto de represalias”, indicó el ejército ruso en un comunicado En las últimas semanas, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que ordenaría

Etiopía evacua a 80.000 personas tras terremoto

EFE

El Gobierno etíope informó que trabaja para evacuar de sus hogares a unas 80.000 personas en la región de Afar (noreste), donde, después de meses de actividad sísmica, se produjo el viernes un nuevo terremoto por el que no se han registrado muertos.

"El Gobierno ha identificado áreas cercanas al epicentro del terremoto. En base a esto, se ha identificado a 80.000 residentes vulnerables y se ha comenzado a trabajar para mover a los residentes de la zona", señalaron las autoridades en un comunicado.

Según el Ejecutivo, el temblor, confirmado por otras instituciones que monitorizan

la actividad sísmica en la región, alcanzó una magnitud de 5,8 en la escala de Ritcher.

El temblor se produjo a unos 10 kilómetros de profundidad y tuvo su epicentro cerca de los distritos de Fentale (en tierra fronteriza con la vecina región de Oromía) y Dulecha, que se sitúan al sur de Afar y en el centro del país. Esto agravó la situación en la zona después de que al menos 30 casas se derrumbaran en los últimos días, según han lamentado los vecinos, por los crecientes temblores alrededor de un volcán que ha mostrado indicios de erupción, obligando a la población a abandonar sus hogares.

golpear el centro de Kiev en respuesta a los ataques ucranianos con misiles ATACMS estadounidenses o Storm Shadow británicos, una amenaza que aún no hizo realidad.

Previamente el sábado, el ejército ruso afirmó haber

derribado la víspera “ocho misiles” ATACMS lanzados contra la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, y “72 drones”. Las fuerzas de Moscú no precisaron si este ataque ucraniano dejó víctimas y daños materiales.

Las fuerzas de Moscú no precisaron si este ataque ucraniano dejó víctimas y daños materiales.

Israel destruye propiedades pese a tregua

Las negociaciones para una tregua entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza que se desarrollan en Doha avanzan, pero aún lejos de llegar a un acuerdo, informó una fuente egipcia conocedora del transcurso de las conversaciones y otra de Hamás.

"Hay avances en las discusiones, pero hay brechas entre las partes y no hay ningún progreso significativo que lleve a un acuerdo", indicó el informante de Hamás.

Por otro lado, la fuente egipcia señaló que tanto Egipto y Catar -ambos mediadores de las conversaciones junto a Estados Unidos- "están

EU

inicia la despedida al expresidente Jimmy Carter

EFE

Estados Unidos inició la despedida al expresidente Jimmy Carter (1977-1981), fallecido el pasado 29 de diciembre a los 100 años de edad, con un recorrido de su féretro por su ciudad natal en el estado sureño de Georgia. Los honores al exmandatario demócrata se prolongarán por seis días e incluirán una capilla ardiente en Atlanta -la capital de Georgia-, un evento privado con su círculo cercano en el Centro Carter y un funeral de estado en Washington D.C.

Custodiado por agentes del servicio secreto, y dentro de un vehículo negro, el féretro de

Carter comenzó el sábado en la mañana su recorrido por las calles de Plains, la ciudad donde creció.

Decenas de personas, algunas de ellas llevando pequeñas banderas de EE.UU. en las manos, se congregaron en las aceras de la ciudad para rendir un tributo al exmandatario.

Los restos de Carter yacerán en una capilla ardiente en el Centro Carter durante más de 60 horas, hasta la mañana del 7 de enero, cuando serán trasladados en avión a Washington.

A su llegada a la capital federal habrá una procesión fúnebre con carruaje hasta el Capitolio de Estados Unidos.

La capilla ardiente permanecerá abierta desde la noche del 7 de enero a la mañana del 9, cuando será trasladado a la Catedral Nacional de Washington para el funeral de Estado.

Biden ha ordenado el cierre del Gobierno federal el día 9 de enero y ha declarado día nacional de luto. También cerrará la bolsa de Nueva York.

Después del oficio en la capital federal, su féretro será nuevamente trasladado en avión a Georgia, para recibir un servicio privado en la Iglesia Bautista Maranatha. Más tarde será trasladado al lugar del entierro en la residencia Carter.

Talibanes prohíben las ventanas con vistas a casas en las que vivan mujeres

EFE

El Gobierno de facto de los talibanes en Afganistán prohibió la construcción de ventanas en edificios residenciales que tengan vistas a casas vecinas en las que residen mujeres, por motivos de privacidad y en línea con los principios islámicos.

tratando de encontrar soluciones a la demanda de Israel de obtener de Hamás una lista de los nombres de los israelíes vivos secuestrados”.

La delegación negociadora de Hamás recibió en Catar "una lista de los nombres de 34 detenidos (rehenes) que Israel exige que sean liberados en la primera fase del acuerdo", según la fuente de Hamás, que añadió que creen que algunos de los rehenes que figuran en esa lista "podrían no estar vivos".

Una delegación israelí se encuentra en Doha después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, autorizara que retomaran el diálogo tras semanas bloqueado.

"Las ventanas que den a zonas tradicionalmente utilizadas por las mujeres de los hogares vecinos estarán diseñadas de tal

manera que queden bloqueadas por paredes u otros medios", dijo el portavoz adjunto de los talibanes, Hamdullah Fitrat.

La medida fue emitida por el líder supremo de los fundamentalistas, Haibatullah Akhundzada, junto a otra serie de decretos "que tienen como objetivo salvaguardar los principios islámicos y los derechos de la sharia (ley islámica) de los vecinos", agregó el portavoz talibán.

EFE

Espectáculos

breves

Amaia Montero oficializó su regreso a la industria

AGENCIA

Amaia Montero oficializó su regreso a la música en 2025 tras superar desafíos personales y varios años alejada de los escenarios. La exvocalista de ‘La Oreja de Van Gogh’ anunció la noticia en Instagram con un mensaje inspirador, generando gran expectativa entre sus seguidores. Reconocida por éxitos como ‘Rosas’ y ‘La Playa’, Amaia dejó la música tras su álbum de 2018, ‘Nacidos para creer’, debido a problemas de salud mental, pero ahora promete un emocionante regreso.

Hacker que robó y vendió música de Coldplay irá a prisión

AGENCIA

Skylar Dalziel, un hacker británico de 22 años, fue sentenciado a 21 meses de prisión por vender música inédita de artistas como Coldplay y Shawn Mendes, obteniendo más de 52 mil dólares al acceder ilegalmente a cuentas en la nube. La policía encontró cerca de 292 mil pistas en discos duros, junto con evidencia de transacciones en Bitcoin y PayPal. Además de la prisión, deberá cumplir 180 horas de trabajo comunitario y 10 días de rehabilitación. Las autoridades confiscaron los equipos usados en el delito y continúan investigando posibles cómplices internacionales.

LAS PREDICCIONES DE LOS SIMPSON PARA ESTE

2025

AGENCIAS

Alo largo de sus 36 temporadas, *Los Simpson* ha sorprendido al público al anticipar más de 30 eventos globales, como la presidencia de Donald Trump y los relojes inteligentes. Aunque el productor Matt Selman asegura que las coincidencias

son resultado de probabilidad y conocimiento histórico, muchos fans consideran que la serie tiene un "poder de predicción" y se preguntan qué ocurrirá en 2025 según sus episodios. Entre las predicciones más comentadas para 2025 está el apocalipsis, basado en un episodio donde Homero calcula la fecha del

Diego Luna es nominado al Globo de Oro 2025

AGENCIAS

Diego Luna fue nominado al Globo de Oro 2025 como "Mejor actor secundario en televisión" por su papel en “La Máquina”, destacando entre talentos como Harrison Ford y Javier Bardem. Emocionado por el reconocimiento, el actor mexicano celebró con el equipo de la serie, agradeciendo los años de trabajo que llevaron al éxito del proyecto. La premiación se celebrará el 5 de enero en Los Ángeles, con la presencia de Salma Hayek como presentadora.

fin del mundo y negocia con Dios para posponerlo. También preocupa la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, debido a un corto de 1987 en el que Homero resguarda a su familia en un búnker, lo que algunos relacionan con los conflictos bélicos actuales. Otra inquietante predicción es

El 2025 será un año de muchos blockbusters

un apocalipsis zombi, inspirada en un capítulo de 2009 donde un virus convierte a los habitantes en zombis, salvo a Bart, quien encuentra la vacuna. Esta teoría ha ganado fuerza en redes sociales, especialmente en TikTok, donde los fanáticos especulan que podría ocurrir algo similar en 2025.

Los Simpson han abordado temas de política, sociedad, economía y cultura, a menudo con sátiras y críticas. A través de su humor, la serie ha sido una influencia en la forma en que las audiencias perciben temas contemporáneos.

AGENCIAS REFORMA

El 2025 promete ser un gran año para el cine y las plataformas de streaming, con estrenos de blockbusters en todos los géneros, incluyendo animación, ciencia ficción, terror y biopics. Destacan filmes como “Capitán América: Un Nuevo Mundo”, “Misión Imposible 8”, “Superman” de James Gunn, “Avatar 3” de James Cameron y “Frankenstein” de Guillermo del Toro. También llegarán producciones esperadas como “Maria Callas” de Pablo Larraín y “Mickey 17” de Bong Joon Ho. En streaming regresarán series como “Yellowjackets”, “Merlina”, “The Last of Us” y “Andor”, que promete grandes emociones para los fans de Star Wars.

Jim Carrey afirma estar dispuesto a regresar en 'Sonic 4'

EFE

Jim Carrey expresó su disposición para regresar como el Dr. Robotnik en una posible cuarta entrega de “Sonic the Hedgehog”, siempre que la idea le resulte divertida y atractiva. El actor destacó su cariño por el equipo de producción y la energía positiva de los fans, quienes han recibido con entu siasmo las tres películas de la saga, que ya acumulan más de 986 millones de dólares en taquilla global. Aunque “Sonic 4” aún no está confirmada, su realización parece una posibilidad creciente impulsada por el éxito de la trilogía.

Nosferatu’ rompe récords tras apenas una semana del estreno

AGENCIAS

La película “Nosferatu”, dirigida por Robert Eggers y protagonizada por Bill Skarsgård, LilyRose Depp y Nicholas Hoult, rompió récords tras su estreno el 25 de diciembre de 2024. En menos de una semana, recaudó $40.3 millones en Estados Unidos, posicionándose como la

sexta película de terror más taquillera del año y superando títulos como “Speak No Evil”. Además, tuvo la mejor apertura en taquilla doméstica en la carrera de Eggers, con $21.1 millones en su primer fin de semana, superando los $12.2 millones de “The Northman”. “Nosferatu” apunta a convertirse en el mayor éxito comercial del director.

Seguridad

Trágica muerte encontró un motociclista en la 57

STAFF PLANO INFORMATIVO

Trágica muerte encontró un motociclista que fue arrollado cuando transitaba sobre la Carretera 57, a la altura de la delegación La Pila. Se desconocen las razones por las que la víctima perdió el control de la motocicleta pero todo indica que una vez sobre el asfalto, otro vehículo le pasó encima.

Los hechos ocurrieron a la altura de la delegación La Pila; cuando la víctima, que fue identificado como Gabino N, de 54 años, se dirigía hacia su domicilio en la comunidad El Jaralito, perteneciente a la citada delegación de La Pila.

Automovilistas que transitaban por la Carretera 57 detuvieron su camino para tratar de ayudar al motociclista, sin embargo, el infortunado hombre

ya no presentaba signos vitales por lo que dieron aviso a las autoridades correspondientes.

La Policía de Investigación, así como peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron a iniciar las diligencias y se estableció que el cuerpo del infortunado estaba tirado a pocos metros de la motocicleta que tripulaba, que presentaba daños materiales.

Capturan a conductor de moto robada

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como resultado del operativo Cazador, emprendido para combatir el robo de vehículos en la ciudad, oficiales de Guardia Municipal detuvieron a un hombre por tripular una motocicleta con reporte de robo con violencia.

El hecho se registró en las calles Camino Antiguo a Simón Díaz y Francisco Martínez de la Vega, en la colonia Simón Díaz, donde los agentes municipales detectaron a un motociclista circular sin casco y además sin placas o permiso del vehículo.

Al marcarle el alto para la revisión preventiva, el conductor no pudo acreditar la propiedad, por lo que los oficiales verificaron el estatus en el Sistema Único de Información Policial del C4 Municipal.

breves

Recuperan cinco vehículos

Las labores preventivas y de seguridad implementadas por la Guardia Civil Estatal permitieron el aseguramiento de cinco vehículos en distintos hechos, los cuales contaban con reporte de robo vigente.

La División Caminos logró el aseguramiento de un automóvil Nissan Tsuru 2016, color blanco, que fue ubicado en la colonia Los Reyitos, y se detuvo al tripulante.

También se aseguró una camioneta Ford, color azul, robada en la Comunidad de Corcovada, Villa Hidalgo. Una motocicleta Italika modelo 2023, color blanco con azul, con reporte de robo en la colonia Del Valle, fue recuperada en la zona centro de la capital potosina; así como una motocicleta Italika modelo 2023, color blanco con verde, robada en el Barrio de Santiago, que fue recuperada en la colonia Infonavit Morales.

La División Caminos recuperaron un tractocamión Kenworth, modelo 2016, robado en Cándido Navarro, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, y localizado en la comunidad de Pozo de Luna, del mismo municipio.

Caen dos asaltantes de tiendas de conveniencia

Villa de Pozos, SLP.- La Guardia Civil Estatal logró la detención de dos personas identificadas como objetivos criminales dedicados al robo de tiendas de conveniencia. Uno de los detenidos fue asegurado en la calle de Vicente Guerrero, de la cabecera municipal de Villa de Pozos, identificado como sujeto activo en el robo a transeúnte, y al menos 20 robos con violencia a tiendas de conveniencia en el sector oriente de la zona metropolitana.

Otra detención ocurrió en la calle 71 de la colonia Prados Segunda Sección, donde elementos estatales detuvieron a un hombre señalado como objetivo criminal generador de incidencia delictiva.

El sujeto está señalado como activo en el robo con violencia a tiendas de autoservicio de conveniencia, y se le vincula en al menos ocho robos.

Jorge Alberto Cavazos Arizpe

ARZOBISPO DE SAN LUIS

POTOSÍ

Dios quiere ver a su pueblo avanzar

“El don de la fe no ha sido dado para quedarse mirando el cielo, sino para avanzar por los senderos del mundo”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

DAR ESPERANZA A NOSOTROS Y A LOS DEMÁS

Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Arzobispo de San Luis Potosí, señaló que tras la celebración del nacimiento de Cristo, “Hemos tenido su octavario, una forma de seguir agradeciendo a Dios sus bienes. Así iniciamos también el Año Nuevo, 2025, que va cargando en su tiempo al Año Jubilar, y oramos porque sepamos aprovechar todas las bendiciones que Dios nos envía”. Pidió también “Que sea un Año Jubilar lleno de agradables frutos. Propongámonos ganar en urgencia, pero también propongámonos dar esperanza a nosotros mismos y a los demás. Bendecir un Año Jubilar, descendiendo bendiciones en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Monseñor Cavazos agregó que aún falta celebrar la Epifanía del Señor, es decir, “Su manifestación a todos los pueblos, representada por los Magos, que son sabios buscadores que tras dejarse interpelar por la aparición de una estrella, se ponen en camino y llegan a Belén, y allí encuentran a Jesús, con María, su madre, se postran y le ofrecen oro, incienso y mirra”.

LOS MAGOS NO SE

QUEDARON ENCERRADOS EN COSAS TERRENALES

Jorge Alberto Cavazos pidió a los católicos potosinos que “Por la Solemnidad de

la Epifanía del Señor, nos impulse a seguir el ejemplo de los Reyes Magos, de mantener los ojos fijos en el cielo, los pies sobre la tierra, y el corazón postrado en adoración”.

Señaló que los sabios venidos de Oriente “Son imagen de los pueblos en camino en busca de Dios. Los Magos, que son extranjeros, no se quedan encerrados en las cosas terrenales, sino que ven surgir una estrella y emprenden un viaje en busca del Rey que ha nacido”.

Por ello convocó a la feligresía potosina, llamando “¡Hermanos y hermanas, los ojos fijos en el cielo! Necesitamos tener la mirada levantada hacia lo alto, también para aprender a ver la realidad desde arriba. Lo necesitamos en el camino de la vida, para hacernos acompañar de la amistad del Señor, de su amor que nos sostiene, de la luz de su Palabra, que nos guía como estrella en la noche”.

Sin embargo, dijo, así como miran a lo alto, los Reyes Magos también tienen los pies sobre la tierra y se ponen en marcha hacia Jerusalén, donde preguntan ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo”.

NO ENCONTRAREMOS A

DIOS EN UNA BELLA TEORÍA

SINO EN EL CAMINO

Monseñor Cavazos agregó que “El astro

que brilla en el cielo los envió a recorrer los caminos de la tierra; levantando la cabeza hacia lo alto son empujados a descender hacia lo bajo; buscando a Dios son invitados a encontrarlo en el hombre, en un Niño que yace en un pesebre, porque Dios, que es infinitamente grande, se ha revelado en este pequeño, infinitamente pequeño”.

El Arzobispo potosino indicó que “Tener los pies en la tierra e ir en camino significa que el don de la fe no ha sido dado para quedarse mirando el cielo, sino para avanzar por los senderos del mundo como testigos del Evangelio, porque la luz del Señor no es sólo para ser consolados en nuestras noches, sino para iluminar las densas tinieblas que envuelven tantas situaciones sociales”.

“El Dios que viene a visitarnos no lo encontramos permaneciendo quietos en alguna bella teoría religiosa, sino poniéndonos en camino, buscando los signos de su presencia en las realidades de cada día y, sobre todo, encontrando y tocando la carne de los hermanos”, añadió.

ADORAR A JESÚS NO ES

PERDER EL TIEMPO

Jorge Alberto Cavazos dijo que “fue la experiencia decisiva para ellos y también importante para nosotros: en el Niño Jesús, vemos a Dios hecho hombre. Por eso, contemplémosle, maravillémonos de su humildad. Contemplar a Jesús, estar ante Él, adorarlo en la Eucaristía: no es perder el tiempo, sino darle sentido al tiempo. Adorar no es perder el tiempo, sino darle sentido al tiempo: esto es importante, repito: adorar

¿Somos capaces de ver los problemas del mundo a través de los ojos de los niños? así lo dijo

no es perder el tiempo, sino darle sentido al tiempo; es encontrar el rumbo de la vida en la sencillez de un silencio que alimenta el corazón”.

Dijo que “También encontramos tiempo para mirar a los niños, como los Magos miran a Jesús: a los pequeños que también nos hablan de Jesús, con su confianza, su inmediatez, su asombro, su sana curiosidad, su capacidad de llorar y reír espontáneamente, de soñar. Dios se hizo así: niño, confiado, sencillo, amante de la vida. Si nos ponemos delante del Niño Jesús y en compañía de los niños, aprenderemos a asombrarnos, partiremos más sencillos y mejores, como los Reyes Magos, y sabremos tener miradas nuevas, miradas creativas ante los problemas del mundo.

Monseñor Cavazos invitó a que nos preguntemos durante estos días, “¿Nos hemos detenido a adorar, hemos hecho un espacio para Jesús en silencio, rezando delante del pesebre? ¿Hemos pasado tiempo con los niños, hablando y jugando con ellos? Y, por último, ¿Somos capaces de ver los problemas del mundo a través de los ojos de los niños?”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.