¿Cómo calificarías el primer mes de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
B. Es exagerado
A. Mejor de lo pensado
B. Bien
C. Así está bien
C. Regular
D. No sé / me da igual
D. Malo
MARTES
NOS D Í AS
!
“HAZ LO QUE PUEDAS, CON LO QUE TIENES, DONDEQUIERA QUE ESTÉS”. - THEODORE ROOSEVELT
Santa Ángela de la Cruz, Santa Isabel, San Zacarías, Santa Bertila de Chelles, Santo Domingo Mau, Santo Domnino de Cesarea
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
El Teatro de la Paz, conocido también como El Coloso de Villerías de la capital potosina, cumple ya 130 años, ¿Conoces esta magnífica obra arquitectónica?
De Plano…
Plano Informativo -
de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad
Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Locales Las grandes amenazas de SLP
Contaminación persistente
Los principales problemas ambientales en San Luis Potosí que deben abordarse son crisis hídrica, posteriormente la contaminación del aire, y en tercer término el cambio climático, que a su vez provoca la pérdida de biodiversidad, por ejemplo San Luis Potosí ya no tiene selvas, por lo que la pérdida de biodiversidad es un tema muy importante, comentó el Dr. Fernando Diaz-Barriga Martínez, promotor de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud que imparte la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Crisis hídrica en todo el estado Diaz-Barriga Martínez comentó que el problema del agua de la zona metropolitana ha invisibilizado el problema estatal, “aquí nos preocupamos porque tenemos menos agua de lo normal, pero Ciudad Valles en el ciclo anterior se quedó sin agua varios días; y en el Altiplano hay comunidades que han sufrido esta crisis hídrica desde hace décadas”. Destacó que este es un problema estatal, no es nada más de la ciudad, es más no es solamente en esta zona centro, ya que uno de los gravísimos errores que se está cometiendo es que se está dejando todo en manos de una sola persona, el presidente municipal de la Capital, cuando es un problema que tiene que ver con Villa de Reyes, con Zaragoza, con Soledad de Graciano Sánchez, con Cerro de San Pedro, con Mexquitic de Carmona, con Villa de Arriaga, inclusive con Santa María del Río. “El problema del agua es un problema de equidad transgeneracional que si no se resuelve ahora, los niños del futuro van a tener muchísimos problemas, y la culpa van a ser de los actuales gobernantes”.
El experto indicó que el asunto de la contaminación es distinto en las diferentes partes del estado, por ejemplo en la Huasteca preocupa mucho la contaminación biológica de los ríos, las descargas orgánicas por falta de plantas de tratamiento, “es verdaderamente un problema la contaminación de los ríos en la Huasteca, esto puede causar problemas de salud gravísimos”.
En cuánto a la Zona Media están los plaguicidas; en el Altiplano está el arsénico y el flúor presente en el agua; y en la zona metropolitana además de arsénico y flúor, se tiene detectado otro grave problema de contaminación por uranio, que daña los riñones; también está la contaminación de fuentes superficiales, por ejemplo hay fracturas en el áreas de Soledad donde existe un contacto entre la superficie y el manto subterráneo de agua entonces todos los contaminantes fácilmente llegan al cuerpo de agua profundo.
Pérdida de biodiversidad
Por su parte, Guillermo Espinoza Reyes profesor de la Licenciatura de Ciencias Ambientales en Salud, en el Área de Ecología, comentó que la pérdida de la biodiversidad ha provocado la fragmentación del hábitat, y eso ha propiciado que algunas especies animales se vean amenazadas.
“San Luis Potosí tiene una biodiversidad muy diferente, no es lo mismo el Altiplano que la Huasteca, y en todas estas regiones el principal problema de la pérdida de biodiversidad es la la fragmentación del hábitat, entonces tenemos especies como el águila real o el perrito de la pradera en el Altiplano, que se están viendo en serios problemas de peligro de extinción; por ejemplo el perrito de la pradera solamente se tiene hasta el año pasado el 2% de su distribución original en
San Luis Potosí, todo lo demás se ha perdido principalmente por cultivos”, explicó. Espinoza Reyes apuntó que en la Huasteca se tiene el cocodrilo de pantano, que es una especie que también está en peligro de extinción, y tiene una relevancia muy importante porque el pool genético de esta población de cocodrilo parece ser diferente al que se encuentra en el Atlántico, y eso daría pauta a tener una especie endémica, es decir solamente de la Huasteca, “son especies como estas que se encuentran ahorita en grave en peligro de extinción, y principalmente por las actividades humanas, la crisis hídrica, y todo lo que sería el cambio climático y la fragmentación del hábitat que son las principales amenazas a la biodiversidad”.
En SLP un aire contaminado que enferma y mata
Otro grave problema que enfrenta el estado potosino es la contaminación atmosférica, un “asesino invisible y silencioso” que crece sin control y pone en riesgo la salud de la población. Las autoridades no toman medidas contundentes para contrarrestarlo, lo que genera serias consecuencias en la salud de la población.
La contaminación del aire es un problema que afecta a todos, por ello es urgente que las autoridades tomen medidas para proteger la salud de la población y garantizar un medio ambiente limpio, pues enfermedades y muertes podrían disminuir si se redujeran los índices de contaminación del aire.
Al respecto la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) señaló que la mala calidad del aire es consecuencia del aumento poblacional, la movilidad urbana y la producción industrial; además de esto se encuentra la deforestación, con mayor frecuencia en la Zona Huasteca y Centro, emitiendo
gases de efecto invernadero, perjudicando el hábitat de animales e insectos, degradación de suelos y proliferación de inundaciones.
Calentamiento global provocó aumentó de 4 grados en la última década en SLP
En cuando al calentamiento global, de acuerdo con datos publicados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temperatura en general para el estado de San Luis Potosí aumentó 4 grados centígrados en la última década.
En 1985, la temperatura promedio en la entidad potosina era de 20.1 grados, para el 2020 la temperatura promedio registrada por Conagua fue 24.4 grados, convirtiendo el agradable clima potosino en una zona cálida.
A esto se le suma el fenómeno climatológico de “La Niña”, que puede tener efectos significativos en la entidad potosina, de acuerdo a datos del SMN, puede haber lluvias intensas, esto debido a un aumento en la frecuencia y intensidad de las lluvias en la región, lo que puede generar inundaciones y deslizamientos de tierra.
Además puede haber temperaturas más bajas, especialmente durante los meses de diciembre y enero; así como sequía en algunas zonas, pues aunque “La Niña” puede traer lluvias intensas, también puede provocar sequía en algunas zonas del estado, especialmente en áreas rurales.
Cabe destacar que la falta de atención al problema ambiental, desde una visión horizontal y desde una visión de largo plazo ha provocado todos estos problemas graves para la entidad, cuando de acuerdo a los expertos, los temas ambientales siempre hay que tener estas visiones para su solución.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
PRI escuchará las necesidades de la ciudadanía para incluirlas en el gasto público
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Presupuesto de Egresos de la Federación ha dejado de lado el sentir de los mexicanos y ante esta situación el Partido Revolucionario Institucional convocará a consultas para escuchar las preocupaciones de la ciudadanía e incluirlas en el gasto público.
La Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Sara Rocha Medina, señaló que en el PRI vamos a escuchar a los ciudadanos para que el presupuesto no se aplique en ocurrencias del Gobierno Federal.
Sobre este tema, el Secretario Gestión Social del Comité Directivo Estatal Luis Mejía López informó que el PRI pone a disposición de la ciudadanía un formato interactivo de consulta a través de la web https://pri.org. mx/ConsultaPEF2025, ofreciendo una amplia gama de temas para decidir, que serán abanderados por nuestras diputadas y diputados, quienes lucharán para incluirlos en el gasto público.
“Que se despedacen ellos, nosotros trabajaremos”: Rojo Zavaleta
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Tras las diferencias que comienzan a surgir en la 4T, Alberto Rojo Zavaleta, Secretario Técnico del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que el partido tricolor se encuentra inmerso en su propia dinámica y agregó “que se despedacen ellos, nosotros trabajaremos”.
“Creo que ambas instituciones políticas están despedazando antes de tiempo, acabamos de salir del pasado proceso electoral, las nuevas autoridades llevan escaso un mes, en el caso de los ayuntamientos, y el Congreso del Estado mes y medio, entonces ponerse a discutir desde ahorita quien va ganar o quién tiene más fuerza es síntoma de que ha entrado en un periodo de crisis esa alianza que tienen estos dos partidos”, consideró.
Rojo Zavaleta aseguró que inevitablemente estos partidos van a entrar en la confrontación y no va haber manera de que puedan resolver o superar las diferencias que los han venido aquejando, y que las han resuelto incluso por medio de la violencia.
En análisis tema de Castración Química
Se estima que el análisis formal comience en algún momento de este mes
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Este mes estaremos abordando el tema de la castración química”, así lo señaló el diputado Héctor Serrano Cortés, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al ser cuestionado sobre el exhorto que hizo el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que el Congreso del Estado avance en esta propuesta que se presentó desde la pasada Legislatura.
Serrano Cortés apuntó que en esta Legislatura se ha tenido la necesidad de
hacerse de alguna información mayor e incluso científica, médica y psicológica para este tema, para con ello estar en condiciones de poder pasar a presentar una propuesta, que sin duda es muy polémica y que va a despertar la participación de diferentes sectores de la población.
“Creo que la mejor forma es hacerlo como diputados, tener una información exacta respecto a la propuesta, que por supuesto respaldamos y que el simple hecho de hablar de castración ya implica un tema muy polémico porque se relaciona de manera inmediata con una condición física, que no es el caso, por ello es importante tener con mucha exactitud, prontitud, y sobre todo una explicación coloquial que nos permita empatar con la sociedad y explicar de qué se trata esta propuesta”, explicó.
Fallece el empresario Jacobo Payán
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Alos 85 años, falleció Jacobo Payán Latuff, empresario visionario y figura influyente en San Luis Potosí, cuyo legado abarca tanto el ámbito empresarial como el deportivo y social. Su partida deja un vacío significativo en el estado, donde era apreciado por su generosidad y contribuciones al crecimiento de la comunidad. Reconocido por su pasión por el fútbol, Payán se convirtió en propietario de un equipo local, construyó un estadio, logrando una histórica alianza con el Atlético de Madrid, que proyectó a San Luis Potosí en el ámbito deportivo internacional.
Payán comenzó desde joven su trayectoria empresarial en una modesta casa en la calle Zarzosa y llegó a posicionarse como un pilar de la economía potosina. Su liderazgo y visión lo llevaron a diversificar sus inversiones en sectores clave de la región.
Entre sus empresas más destacadas figuran los restaurantes La Parroquia, el emblemático Hotel Panorama, Hortícola Cimarrón y Grupo Acerero, todos contribuyendo a la
generación de empleos y al fortalecimiento de la economía local.
El impacto de Payán no solo se limitó a sus negocios; su compromiso con el bienes tar social y la creación de empleos lo posi cionaron como un destacado representante de la iniciativa privada en San Luis Potosí. En cada proyecto, impulsó la calidad y el progreso, siempre en beneficio de la comu nidad. Su enfoque en el desarrollo econó mico y social lo consolidó como una figura respetada, admirada y, sobre todo, cercana a la gente, con una influencia que abarcaba también la esfera política.
CONGRESO RINDE UN MINUTO DE SILENCIO
El Congreso del Estado de San Luis Potosí rindió homenaje a su memoria. Antes de iniciar la sesión ordinaria, los legisladores y funcionarios observaron un minuto de si lencio. Cuauhtli Badillo Moreno, presiden te de la Directiva del Congreso, expresó en nombre de la legislatura sus condo lencias a la familia de Payán y destacó su notable contribución en múltiples ámbitos del estado.
“Integrantes de esta Sexagésima Cuarta extiende más allá de San Luis Potosí. Su vida Descanse en paz, Jacobo Payán Latuff.
II Foro CAF en San Luis Potosí, un paso hacia la inclusión
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el marco del “II Foro CAF de Turismo Inclusivo, Sin Barreras, Sin Excusas,” organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), San Luis Potosí se posiciona como referente de inclusión en Latinoamérica. Al inaugurar el evento en el Centro de las Artes, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó el compromiso del municipio con
la accesibilidad y la inclusión total: “San Luis es ejemplo de acciones reales para todos, una ciudad accesible y sin barreras que marca la pauta en la región.”
Este foro, que se desarrolla los días 4 y 5 de noviembre, destaca iniciativas clave, como el proyecto de rehabilitación de nueve manzanas del Centro Histórico, convirtiendo este espacio en un área completamente accesible para personas con discapacidad.
Alcalde de Soledad impulsa la educación en Enrique Estrada con nuevas obras
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.Reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo de las comunidades rurales, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció la reconstrucción completa de la Escuela Primaria “Graciano Sánchez” en la localidad de Enrique Estrada; una inversión estimada de más de 15 millones de pesos que contempla la renovación de aulas, oficinas y áreas recreativas, próximamente. Este plantel educativo opera en el turno matutino como primaria y en el vespertino como preparatoria, brindando a los jóvenes de la comunidad una opción educativa integral y cercana. Este esfuerzo deriva de la gestión del Gobierno de cercanía que impulsa el edil soledense, respaldado por el Gobernador del Estado, Ricardo
Gallardo Cardona, y que en conjunto responde a la visión de elevar la infraestructura educativa en Soledad y brindar espacios dignos y modernos para estudiantes de todas las edades.
IMPORTANTE CONSIDERAR LA OPINIÓN PÚBLICA PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS
Navarro Muñiz, subrayó la importancia de considerar la opinión pública para el desarrollo y ejecución de proyectos en beneficio de la ciudadanía, pues manifestó, en ocasiones se realizan obras que quizás no son urgentes o necesarias para la población. Detalló que, a través de las reuniones de los comités vecinales, es que la gente externa qué es lo que necesita, y, con base a ello, se lleva a cabo la gestión correspondiente para próximos proyectos.
René Orellana, representante de CAF en México, destacó el esfuerzo del Ayuntamiento y su enfoque inclusivo.
Entregan más de 7 mil paquetes alimentarios en Guadalcázar
El programa contempla la entrega bimestral de paquetes de más de 20 kilogramos de productos básicos de calidad, enfocados en beneficiar a niños, niñas y adultos mayores
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó la rehabilitación del camino Buenavista-El Quelital, beneficiando a cerca de mil familias en Guadalcázar y mejorando la conectividad en la región. La obra, con una inversión de 18.38 millones de pesos, incluye la renovación de cinco kilómetros de carpeta asfáltica que facilita el traslado seguro entre comunidades. Durante el acto en la comunidad de Buenavista, el mandatario destacó su compromiso de mejorar las vías de comunicación para que las familias potosinas puedan realizar sus actividades
con mayor seguridad y calidad de vida.
Además, Gallardo Cardona puso en marcha la entrega de más de siete mil paquetes del programa de Seguridad Alimentaria, un esfuerzo que busca mejorar la nutrición de familias vulnerables y ofrecer un alivio económico a los hogares potosinos. El programa contempla la entrega bimestral de paquetes de más de 20 kilogramos de productos básicos de calidad, enfocados en beneficiar a niños, niñas y adultos mayores. Esta iniciativa permite que las familias ahorren y destinen esos recursos a otras necesidades esenciales. Gallardo también reafirmó su compromiso de llevar el programa de Seguridad Alimentaria a todas
las familias de Guadalcázar y otras localidades del estado cada 45 días. Estas acciones forman parte de una estrategia integral de desarrollo social que busca no solo fortalecer la movilidad y conectividad en la región, sino también impactar positivamente en la economía y calidad de vida de sus habitantes mediante obras de infraestructura y programas sociales.
La rehabilitación del camino Buenavista-El Quelital, sumada a los apoyos alimentarios, representa un paso importante para el municipio de Guadalcázar en términos de desarrollo, facilitando la conexión entre comunidades y brindando apoyo directo a las familias.
Sefin lanza descuentos en multas y cambio de Propietario
STAFF PLANO INFORMATIVO
Durante noviembre, el Gobierno de San Luis Potosí ofrecerá descuentos del 60 por ciento en multas de control vehicular y del 40 por ciento en el cambio de propietario, informó Ariana
SLP actualiza padrón de adultos mayores para programas sociales
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Bienestar Federal en San Luis Potosí continúa actualizando el padrón de mujeres y adultos mayores para los programas sociales del nuevo gobierno. Guillermo Morales, delegado de SEBIEN, informó que se ha censado a 40 mil beneficiarios en las cuatro regiones del estado. Además, comenzó la
García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas. Estos beneficios buscan apoyar la economía de las familias potosinas y estarán disponibles en oficinas recaudadoras del Estado, incluyendo atención en la Fenapo los fines de semana. Los descuentos también aplican en centros electrónicos y el portal de la Secretaría. García Vidal exhortó a la ciudadanía a aprovechar el programa y regularizar su situación vehicular.
entrega de pagos para adultos mayores, que se realizará de forma escalonada por orden alfabético. Morales recordó a los beneficiarios que los fondos estarán disponibles para retiro en cualquier momento tras el depósito, sin necesidad de retirar de inmediato.
Néstor Garza rinde protesta como nuevo rector de la Universidad Politécnica
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Junta Directiva de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) tomó protesta a Néstor Eduardo Garza Álvarez como rector por cuatro años, con posibilidad de reelección. Propuesto por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Garza fue exhortado por el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, a garantizar una educación de excelencia y apoyar el crecimiento de la institución.
Con experiencia en derecho inter-
Se rebasó la expectativa de visitantes en panteones
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Este año, los panteones municipales de San Luis Potosí recibieron 103,497 visitantes, superando la cifra de 78,000 del año anterior. El panteón “El Saucito” registró la mayor afluencia con 89,233
nacional y como exsecretario de Trabajo del Estado, Garza asume el cargo en un contexto de expansión educativa en San Luis Potosí.
Carlos Jonguitud Barrios
Jonguitud, ‘el impulsor de la educación en SLP’
personas, informó Christian Iván Azuara, titular de Servicios Municipales.
A pesar de un saldo blanco en seguridad, Azuara lamentó la falta de cultura ambiental, ya que se recolectaron más de 160 toneladas de basura en “El Saucito”. Para 2024, el ayuntamiento planea rehabilitar este panteón, mejorando el alumbrado y pavimentación, y contempla la venta de veladoras a solicitud de los visitantes.
Se une a la pena que embarga a familia
Payán Espinosa
Por el sensible fallecimiento de
Don Jacobo
Payán Latuff
Rogamos a Dios por la pronta resignación de sus seres queridos y hacemos votos por el eterno descanso de su alma
Descanse en paz
Carlos Jonguitud Barrios, exgobernador de San Luis Potosí y exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue homenajeado en el centenario de su nacimiento. Reconocido como un transformador de la educación y la infraestructura en el estado, Jonguitud impulsó iniciativas pioneras como el sistema de telesecundarias, que llevó la educación a zonas rurales a través de Imevisión. Su gestión también dejó un legado urbano, siendo clave en la creación de parques, vías rápidas y la modernización de la infraestructura potosina, como el bulevar Río Santiago y la carretera federal 57. El homenaje se llevó a cabo en el Parque Tangamanga I, considerado un símbolo de su gobierno. Joel Ramírez, excolaborador, destacó cómo su administración propició el primer centro comercial del estado y desarrolló proyectos emblemáticos como el aeropuerto Ponciano Arriaga.
La visión de Jonguitud para San Luis
Potosí no solo transformó la infraestructura, sino que también impulsó la recreación y el deporte, consolidando al parque Tangamanga como el principal espacio verde y de convivencia familiar.
UN LLAMADO A LOS FUTUROS GOBERNANTES DE SLP
“Formarnos en la escuela, formarnos en el aprendizaje, para poder tener una mejor calidad humana y social, y pública”, apuntó Carlos Jonguitud Rodea, durante el homenaje realizado al ex gobernador Carlos Jonguitud Barrios, con motivo del homenaje por el centenario de su natalicio, el 4 de noviembre de 1924.
El hijo del ex líder nacional del SNTE afirmó que uno de los principales aportes, hecho por su padre estuvo en el sector educativo, en contribuir a que hubiera más maestros en funciones, pero también en infraestructura a través de escuelas o aulas. Jonguitud Rodea apuntó que el desarrollo de la educación, fortalece a las administraciones gubernamentales.
DAVID MEDRANO Y CARLOS JONGUITUD RODEA PLANO INFORMATIVO
Horacio Guerra Marroquín
Directivos, colaboradores y todo el personal de
Nos unimos a la pena que embarga a la Familia Payán Espinosa por el lamentable deceso de
Don Jacobo Payán Latuff
Expresamos nuestro más sentido pésame y pronta resignación.
San Luis Potosí, S.L.P. a 25 de octubre de 2024.
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
HOY SE DEFINE EL FUTURO DE MÉXICO
Hoy, martes 5 de noviembre, es un día clave para la vida de nuestro país. Por una parte, en Estados Unidos, se llevan a cabo las elecciones para encontrar el sucesor de Joe Biden, en la Casa Blanca. Los dos aspirantes tienen en su agenda, un 15% de interés, la presencia de México. En México, los ministros de la Suprema Corte de Justicia se reunirán para debatir y en su caso aceptar la propuesta para declarar inconstitucional la “supremacía” del Congreso ante el Judicial. De ser así, la crisis institucional será de proporciones épicas.
Este es el tema más relevante ya que está en manos de 8 ministros de la Suprema Corte de Justicia: la Presidenta Norma Piña, Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez y Luis María Aguilar, quienes definirán, además, la procedencia de infinidad de amparos contra la Reforma Judicial.
Así se definirá el futuro jurídico del país y la permanencia de la democracia, con un sistema de justicia en donde el ciudadano esté por arriba del gobierno; un estado más justo. Los cambios constitucionales que ha hecho el gobierno de Morena, a instancias de su fundador Andrés López, están destinados a tres garantías para sus seguidores y apóstoles:
1.- Impunidad a todos sus actos de corrupción.
2.- Perpetuarlos en el poder el mayor tiempo posible, aunque el pueblo use su derecho a alterar o modificar la forma de gobierno como lo establecen los artículos 39 y 40 de la Constitución, que indican que la soberanía nacional reside en el Pueblo y todo poder público se instituye para su beneficio. Es para todo el pueblo; pobres y ricos. Y,
3.- Crear enormes riquezas de una nueva casta de políticos, dizque de izquierda. Lo robado en el sexenio de AMLO es inaudito. Superó a los priistas, panistas y perredistas. No tienen llenadera.
El tener herramientas jurídicas y constitucionales para enfrentar al gobierno, cuando abusa o pisotea a la sociedad, es aniquilado por un Congreso descerebrado.
punto crítico
MIGUEL ÁNGEL SOSA
ESTRÉS: ¿EL PRECIO DE LA VIDA
MODERNA?
ivimos en un mundo que avanza a una velocidad vertiginosa, donde el estrés se ha convertido en un acompañante constante en la vida de millones de personas. ¿Es este el costo inevitable del progreso? El estrés, lejos de ser una respuesta exclusivamente negativa, es una reacción natural de nuestro organismo ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes. Sin embargo, cuando se convierte en una constante, puede generar problemas profundos en nuestra salud mental y física. El estrés puede definirse como una respuesta fisiológica y psicológica ante un estímulo que percibimos como amenazante. Este estímulo puede ser un evento externo, como problemas en el trabajo, o interno, como nuestras propias expectativas y miedos. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, preparando al organismo para una “respuesta de lucha o huida”. Esta reacción fue vital para la supervivencia de nuestros ancestros en situaciones de peligro, pero en el contexto actual, donde el estrés crónico es común, las consecuencias
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
TRUMP O KAMALA
Más de 244 millones de estadounidenses, de los cuales 34 millones son latinos y éstos brindan un apoyo mayoritario, según encuestas serias, al candidato republicano Donald Trump. Kamala Harris, de los demócratas, ha recibido más de 350 millones de dólares para su campaña y 258 millones de Trump. De acuerdo al sistema electoral estadounidense, se estima que
Además, elegirán a 34 de los 100 senadores, un tercio y 435 miembros de la Cámara de Representantes, todos.
México está en el radar de los políticos estadounidenses. Se estima que el interés de electorado enfoca sólo el 15% de los problemas nacionales que están relacionados con la economía, la seguridad, las drogas, la migración.
Por eso, ayer, Trump amenazó a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum: Si no frena la migración a EU y si no combate a los grupos criminales, impondrá aranceles a exportaciones mexicanas del 25%
Así las cosas, le piden al gobierno mexicano que haga su trabajo y alejarse de propuestas populistas que fueron impulsadas por López, en materia de migración y de abrazos al crimen. ¿Lo hará el gobierno de Claudia?
Ahora bien, por otra parte, de los negocios en México, los aspirantes usan el TMEC como instrumento de presión a los gobernantes de este lado de la frontera. Es muy claro que ese tratado beneficio y beneficia al país. Genera empleo y bienestar, así como la adquisición casi gratuita de tecnología, donde no invierte el gobierno.
Kamala Harris, cuando fue senadora, votó contra el TMEC y no está de acuerdo que se beneficie México de ese acuerdo. Colocar aranceles y barreras a nuestro comercio, nos sentencia a perder más de la mitad de nuestra productiva. Sería devastador para nuestra economía y, como reacción, más mexicanos buscarían vivir en Estados Unidos. Esto si lo entiende Trump.
En términos generales, el menos peor de los candidatos para México, ya que no pasa del discurso a los hechos, es Trump.
Quizá esta noche no sabremos quien será el próximo presidente estadounidense, pero se preparan el canciller, Juan Ramón de la Fuente; el de Economía, Marcelo Ebrard y la de Ecología, Alicia Bárcena a realizar labores de cabildeo con el próximo líder del Ejecutivo más allá del río Bravo.
pueden volverse devastadoras.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
Los efectos del estrés se manifiestan en múltiples dimensiones de la vida. Físicamente, puede provocar problemas como insomnio, hipertensión, dolores musculares e incluso enfermedades crónicas como diabetes o problemas cardíacos. A nivel mental, el estrés afecta la concentración, la memoria y aumenta la probabilidad de sufrir trastornos como la ansiedad y la depresión. Según la Organización Mundial de la Salud, el estrés se ha convertido en una “epidemia global”, con un impacto significativo en la calidad de vida y el bienestar de las personas.
Ejemplos cotidianos reflejan la omnipresencia del estrés en nuestra vida. Pensemos en un padre o madre que trabaja más de 10 horas diarias, intenta equilibrar el trabajo con el cuidado de sus hijos, y además enfrenta problemas económicos. O en un estudiante universitario que se encuentra bajo presión para obtener calificaciones altas mientras intenta mantener una vida social activa. Estas situaciones, aunque comunes, exponen al cuerpo y a la mente a niveles de estrés que pueden tener consecuencias graves a largo plazo.
Ante este panorama, muchos expertos en neurodesarrollo han comenzado a investigar el impacto del estrés en el cerebro. Los estudios demuestran que el estrés prolongado puede afectar áreas cerebrales como el hipocampo, fundamental para la memoria, y la corteza prefrontal, que regula
funciones como la toma de decisiones. Los científicos alertan que el daño cerebral causado por el estrés puede, en algunos casos, ser irreversible. Entonces, ¿qué podemos hacer para protegernos?
Existen diversas técnicas de manejo del estrés que han demostrado ser efectivas. Entre las más populares se encuentra la práctica de la meditación y la atención plena (mindfulness), que ayudan a reducir los niveles de cortisol y proporcionan un respiro al organismo. Otra opción son las técnicas de respiración profunda, que permiten reducir el ritmo cardíaco y mejorar el estado emocional. Además, el ejercicio físico regular se ha comprobado como una herramienta eficaz para canalizar el estrés acumulado y mejorar el estado de ánimo. La terapia psicológica también juega un papel crucial en la gestión del estrés, sobre todo cuando este es persistente o severo. La terapia cognitivo-conductual, por ejemplo, ayuda a las personas a identificar y modificar patrones de pensamiento que generan estrés, desarrollando respuestas más adaptativas ante situaciones complejas. Asimismo, acudir a un profesional puede ser un espacio seguro para comprender las causas del estrés y trabajar en soluciones personalizadas. A nivel personal, adoptar un estilo de vida más equilibrado puede ser clave para prevenir el estrés crónico. Esto implica no solo cuidar del cuerpo con alimentación y descanso adecuados, sino también cuidar de las relaciones sociales, establecer límites en el trabajo y aprender a decir “no” cuando la carga es excesiva. Crear momentos de desconexión, alejados de pantallas y redes sociales, también ayuda a calmar la mente y a encontrar un espacio de paz en el caos diario.
Finanzas
Economía mexicana paga factura por violencia: FMI
Los expertos del FMI enfatizaron que “mejorar la gobernabilidad está asociado con mayores flujos de IED; mientras el crimen está asociado con mayor emigración y un consistente aumento de las remesas al país de origen”
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el crimen, la inseguridad y la corrupción en México afectaron la inversión, el empleo y el crecimiento económico del país. Según el FMI, la economía mexicana ya había pagado un alto costo debido a la inseguridad, que varió significativamente entre estados. Las empresas enfrentaron gastos directos por pérdidas causadas por robos y extorsiones, así como costos indirectos relacionados con la percepción de la delincuencia. Este problema impactó de forma más intensa a las pequeñas empresas
y a las MiPymes, que experimentaron mayores afectaciones en comparación con las grandes corporaciones.
El informe se basó en una visita anual de expertos del FMI realizada en octubre, durante la cual sostuvieron reuniones con altos funcionarios mexicanos. En sus recomendaciones, propusieron reforzar la gobernabilidad, combatir la corrupción y reducir el crimen, sugiriendo que México debería haber revisado sus políticas para mitigar los impactos macroeconómicos del crimen organizado y los delitos financieros.
La inseguridad también afectó la participación de las mujeres en el mercado laboral, ya que la percepción de riesgo en
los traslados y en los entornos laborales llevó a muchas a abandonar sus empleos. Además, la violencia generó desigualdades regionales, afectando especialmente a los estados del sur. La situación en México formó parte de un contexto más amplio en América Latina, donde la inseguridad y la baja gobernabilidad desalentaron la inversión extranjera y aumentaron la emigración, elevando el flujo de remesas.
El FMI enfatizó que mejorar la gobernabilidad habría incrementado los flujos de inversión extranjera directa (IED), mientras que el crimen y la inseguridad incentivaron la migración. La falta de denuncias, la percepción de impunidad y la corrupción en las fuerzas policiales agravaron la situación, limitando el crecimiento económico y frenando el desarrollo del país.
BBVA México estima que los factores internos influirán más en la desaceleración económica de 2025 que los externos. Carlos Serrano, economista jefe del banco, explicó que el cambio de Administración y la consolidación fiscal prevista afectarán el crecimiento, mientras que la incertidumbre sobre la reforma judicial podría impactar la inversión.
Sugirió que el gobierno de Claudia Sheinbaum envíe señales claras de compromiso con la inversión y el Estado de Derecho. El banco proyecta que el sector de servicios liderará el crecimiento en 2025, con aumentos en construcción y manufactura.
LIGA
VERSTAPPEN
VA POR SU ‘POKER’ EN LAS VEGAS
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El triple campeón del mundo Max Verstappen (Red Bull) mostró el domingo una lección magistral de pilotaje en el Gran Premio de Sao Paulo, el vigésimo primero del año. Con esta victoria, contundente y bajo condiciones caóticas en Interlagos, el neerlandés logró su octavo triunfo de la temporada y el número 62 en su carrera.
A sus 27 años, Verstappen puso fin a las dudas tras no ganar en las diez carreras previas, desde el Gran Premio de España en junio. Ahora suma 393 puntos, 62 más que Lando Norris. En la próxima cita, dentro de tres semanas en Las Vegas,
puede sellar matemáticamente su cuarto título consecutivo si Norris no le recorta tres puntos o si termina delante de él. Incluso sin sumar, se coronará si el británico no acaba al menos octavo.
El sábado, Norris había ganado el sprint y marcado la ‘pole’, mientras que Verstappen clasificó decimosegundo y partió decimoséptimo tras una sanción. Sin embargo, Verstappen mostró su mejor versión, mientras Norris terminó sexto, dejando claro que el neerlandés sigue siendo el rey en la F1.
En Las Vegas, donde se puede asociar su triunfo con el juego, Verstappen buscará consolidar su “póker” de títulos.
Próxima carrera: Las Vegas, donde podría asegurar su cuarto título mundial.
El Hijo del Santo se despide con éxito en Londres, el ring de Ali
AGENCIAS
El legendario luchador mexicano, el Hijo del Santo, está en su gira de despedida global y recientemente se presentó en el icónico York Hall de Londres, un lugar histórico donde también peleó Muhammad Ali. En este emotivo evento, el Hijo del Santo encabezó la cartelera junto a su hijo, El Santo Jr., y Cinta de Oro, enfrentándose a El Hijo de Fishman, Ciclón Ramírez y Xtreme Tiger. La velada fue un éxito, destacando el legado que comparte con su padre, El Santo. Con un cálido recibimiento decorado con papel picado por el Día de Muertos, el luchador expresó su alegría y se mostró conmovido al ver a niños en el público, asegurando que la tradición de la lucha libre continúa.
ADSL Femenil despide a su DT
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Atlético de San Luis Femenil ha anunciado la destitución de Daniel Flores como Director Técnico del equipo. La institución agradeció al estratega por su entrega, compromiso y profesionalismo durante su gestión y le deseó éxito en sus futuros proyectos. Además, se informó que en las próximas semanas se dará a conocer el nombre de la persona que ocupará el puesto vacante. El club reiteró su compromiso de trabajar de manera constante para alcanzar los resultados esperados a corto, mediano y largo plazo. El equipo tuvo un torneo decepcionante, sumando solo dos victorias y lejos de pelar puestos de Liguilla.
Estadio Ciudad de los Deportes responde tras su clausura
STAFF PLANO INFORMATIVO Dak Prescott explota:
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La crisis de los Dallas Cowboys se agrava tras una tercera derrota consecutiva frente a los Falcons. La ofensiva del equipo sigue sin responder, y la frustración del mariscal de campo, Dak Prescott, se hizo evidente cuando fue captado por las cámaras lesionado y murmurando “We suck” (“Apestamos”),
Los administradores del Estadio Ciudad de los Deportes emitieron un comunicado tras la clausura del 2 de noviembre de 2024, ocurrida durante el partido entre Cruz Azul y
Santos en la Jornada 15 del Apertura 2024. El alcalde Luis Mendoza ordenó la clausura por problemas de reventa y sobrecupo, lo que también afectó el encuentro entre Atlante y Jaiba del día siguiente.
Los responsables del estadio indicaron que trabajan con la
Charlyn Corral es campeona de goleo del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Charlyn Corral se consagró campeona de goleo del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil con 18 goles en 17 jornadas, siendo este su segundo título desde que llegó a México y consolidándose como una de las máximas anotadoras de la liga. Desde su llegada a Pachuca en el Apertura 2021, ha logrado bicampeonatos de goleo y se ha convertido en la goleadora histórica de las Tuzas con 108 goles. En este torneo, Corral anotó en doce partidos diferentes. Aisha Solórzano (Tijuana) fue subcampeona con 16 goles, seguida por Maga Ovalle con 15, mientras Kiana Palacios (América) quedó cuarta con 13 goles.
‘Apestamos’
desatando la furia de los fanáticos. Prescott, lesionado del tendón de la corva, debió observar el cierre del partido desde la banca. El comentario ha generado controversia y críticas hacia él, especialmente tras haber firmado un contrato de cuatro años por 240 millones de dólares. La presión aumenta, y el próximo desafío ante los Philadelphia Eagles no luce favorable.
alcaldía Benito Juárez, el Gobierno de la Ciudad de México y la Liga MX para resolver la situación y reabrir el recinto, asegurando que cuentan con todos los permisos necesarios. No obstante, aún no existe un momento para la reapertura del recinto.
Saints despiden a Dennis Allen tras racha de derrotas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los New Orleans Saints despidieron al entrenador en jefe Dennis Allen este lunes, luego de una derrota ante los Panthers de Carolina que extendió su racha de siete partidos sin ganar, la más larga del equipo desde 1999.
Darren Rizzi, coordinador de equipos especiales, ha sido designado como entrenador interino para los últimos ocho juegos de la temporada. Con un récord de 2-7, los Saints parecen encaminados a una cuarta temporada consecutiva sin playoffs.
Allen asumió como entrenador en 2022, tras seis años como coordinador defensivo del equipo, y acumuló un récord de 18-25 sin alcanzar la postemporada. Aunque su trabajo en la defensa mantuvo a los Saints entre las mejores de la NFL, la ofensiva ha tenido un desempeño inconsistente, especialmente en los momentos críticos de partidos cerrados.
Nacionales
breves
Amenaza Trump a Sheinbaum con aranceles
AGENCIAS
El candidato republicano Donald Trump dijo que informará a la Presidenta mexicana Claudia Sheinbaum sobre la imposición de un arancel del 25 por ciento a exportaciones hacia Estados Unidos si no atiende los cruces ilegales y el tráfico de drogas en la frontera entre los dos países.
“Tenemos una nueva Presidenta en México. Supuestamente una mujer muy agradable, dicen, yo no la conozco. Y voy a informarle desde el primer día o mucho antes, que si no detienen esta avalancha de criminales y drogas que entran a nuestro país voy a imponer un arancel del 25 por ciento a todo lo que mandan a Estados Unidos”, expresó Trump durante un mitin en Raleigh, Carolina del Norte.
Esta se suma a otras amenazas que ha hecho el ex Mandatario, como la de imponer aranceles a supuestos autos chinos fabricados en territorio mexicano, de los cuales no se tiene registro alguno.
ME PRONUNCIARÉ POR ELECCIÓN DE EU HASTA FIN DEL PROCESO: SHEINBAUM
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no se pronunciará sobre un resultado en la elección de Estados Unidos sino hasta que los órganos electorales terminen todo el proceso. Durante su mañanera, Sheinbaum afirmó que esa es la misma actitud que tomó en su momento el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este 5 de noviembre se realiza la elección presidencial en la que compiten Kamala Harris y Donald Trump.
“Nosotros respetamos y respetaremos obviamente la decisión del pueblo de Estados Unidos a quien el pueblo de Estados Unidos elija, vamos a trabajar conjuntamente”, adelantó la Mandataria federal.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Lanzan convocatoria para elección en Poder Judicial
Los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) emitieron la convocatoria para la elección judicial del próximo año, posteriormente abrirán el registro de aspirantes a cargos de Jueces, Magistrados y Ministros.
De acuerdo con el calendario emitido por la reforma aprobada en septiembre pasado, se prevé que el registro se realice hasta el próximo 24 de noviembre.
Posteriormente, hasta el 31 de enero de 2025 se resolverá la idoneidad de perfiles, para luego realizar una insaculación de éstos y que la Cámara de Diputados los apruebe e integre en una lista final.
La semana pasada, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, enfatizó sobre el inicio de este proceso, luego de que fueron elegidos los perfiles de los comités.
Estos comités fueron elegidos para revisar las facultades de los expedientes de los aspirantes, así como para evaluar el cumplimiento de requisitos constitucionales y de identificar a los aspirantes mejor evaluados.
De acuerdo con el calendario emitido por la reforma aprobada en septiembre pasado, se prevé que el registro se realice hasta el próximo 24 de noviembre.
Rechaza presidenta gasto de INE para elección judicial
AGENCIAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de los 13 mil millones de pesos; que el Instituto Nacional Electoral (INE) pedirá de presupuesto para 2025 para realizar la elección judicial.
Al respecto, la presidenta aseguró que este proceso en el que se elegirán a jueces, magistrados y ministros se puede hacer con menos recursos.
“No estoy de acuerdo, de hecho, entiendo que van a revisarlo nuevamente y si no, vamos a enviar un escrito”, dijo la mandataria. Además, señaló que incluso no sabe cómo es que el INE pasó de la estimación de 7 mil millones de pesos a prácticamente duplicar dicha cifra.
Por su parte, el INE este lunes discutió en sesión del Consejo General el proyecto de presupuesto que solicitará para el próximo año. Cabe mencionar que será la primera vez se realizará la elección judicial después de que el Congreso de la Unión aprobara la iniciativa; además de que las legislaturas locales las aprobaran y se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Continúa Gigaplanta de Tesla, asegura gobierno de Nuevo León
AGENCIA REFORMA
Tesla no ha cancelado el proyecto de su Gigafactory en Santa Catarina y directivos de la armadora de autos eléctricos siguen en comunicación con el Gobierno del Estado, aseguró Emmanuel Loo, encargado del despacho de la Secretaría de Economía de Nuevo León.
El funcionario, que asumió el cargo el pasado jueves a la salida de Iván Rivas, dijo que hay una confusión generada por analistas luego de que Elon Musk, CEO de Tesla, anunció el 24 de octubre que el Model 2, su vehículo económico de 25 mil dólares, no se va a fabricar.
Sin embargo, sostuvo, Tesla nunca especificó que el Model 2 se iba a hacer en Nuevo León. El titular de Economía destacó que Musk quiere llegar a 2 millones de autos vendidos al año de ese carro y que Tesla siempre habló de un vehículo de nueva generación para el Estado.
Llevan a Corte ‘voto fantasma’ de Pedro Haces
AGENCIA REFORMA
El PAN impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la aprobación de la reforma en materia de supremacía constitucional, debido a que se dio un proceso fraudulento con el “voto fantasma” del diputado morenista Pedro Haces. En una acción de inconstitucionalidad, el PAN pidió a la Corte que se dé vista al Ministerio Público para que investigue si el legislador realizó una votación ilegal a distancia o hubo una vulneración de ciberseguridad para acceder al proceso.
REFORMA publicó que el voto de Haces a favor de la reforma fue registrado el miércoles 30 de octubre, pese a que el líder sindical no estaba presente en la Cámara, sino que se encontraba en Nueva York por la Serie Mundial de Dodgers contra Yankees.
“Lo que vamos a ver en los próximos meses”, dijo Ugalde, “es la organización de una elección sin certeza, sin suficientes mecanismos para poder hacerlo con transparencia”.
Tiene
AGENCIA REFORMA
La Fiscalía General de la República (FGR) convirtió en su testigo colaborador a Hugo Gerardo Rosales Badillo, ex candidato suplente de Morena a la alcaldía de Durango, después de que declaró contra los implicados en la presunta compra-venta simulada de azúcar que ocasionó un desfalco de 142 millones de pesos a Segalmex.
La dependencia federal concedió a Rosales Badillo un criterio de oportunidad y luego se desistió de la orden de aprehensión librada en su contra por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, señalan documentos judiciales.
Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, anuló el mandamiento de captura, motivo por el que el duranguense dejó de ser perseguido por la justicia.
Rosales Badillo fue secretario general de Gobierno de la administración de Jorge Herrera Caldera, Gobernador priista de Durango, pero en febrero de 2011 dejó el cargo, apenas cinco meses después de asumirlo.
Arranca gestión con el 70 % de aprobación, según encuesta
EFE
Con una aprobación del 70 %, Claudia Sheinbaum inició su mandato, superando a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien terminó con un 68 %, según una encuesta de El Financiero. Esta es la primera medición tras asumir el cargo el 1 de octubre. La desaprobación hacia Sheinbaum fue del 24 %.
Las opiniones más bajas fueron sobre corrupción (60 %), crimen organizado (75 %), seguridad pública (48 %), economía (27 %) y reforma judicial (26 %). Sin embargo, destacó en atributos como honestidad (68 %), liderazgo (68 %) y capacidad para dar resultados (58 %).
La encuesta también mostró que la percepción de inseguridad como el principal problema del país aumentó del 63 % al 66 % en el último mes, y respecto al 46 % de marzo.
Internacionales
breves
Estudio: las personas no casadas tienen más probabilidad de sufrir depresión
EFE
Las personas no casadas tienen un 80 por ciento más de riesgo de síntomas depresivos que las casadas, siendo mayor en hombres y en personas con mayor nivel educativo, según un estudio de la Universidad de Macao.
La investigación, que analizó datos de más de 100,000 personas en siete países, muestra que los solteros tienen un 79 por ciento más de riesgo de depresión que los casados; en divorciados o separados es de un 99 por ciento, y en viudos un 64 por ciento. Factores como el consumo de alcohol y el tabaquismo también influyen en este riesgo, especialmente en China, Corea y México.
Descubren agujero negro supermasivo que se alimenta a ritmo extremo
EFE
Un equipo internacional de astrónomos, incluyendo a la española Mar Mezcua, ha descubierto LID-568, un agujero negro supermasivo en el universo temprano que consume materia a un ritmo 40 veces superior al límite teórico. Situado a solo 1,500 millones de años del Big Bang, este hallazgo, publicado en Nature Astronomy, fue posible gracias al telescopio James Webb.
El instrumento NIRSpec permitió observar potentes flujos de gas alrededor del agujero negro, sugiriendo un crecimiento masivo en un solo episodio. Este descubrimiento desafía teorías previas sobre la formación de agujeros negros y abre nuevas vías para estudiarlos.
Harris y Trump EL DÍA D LLEGÓ
AGENCIAS
Llegó el día de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y Kamala Harris y Donald Trump llegan empatados en las encuestas, con una ligera ventaja de 1.1 puntos para Harris en el voto popular (48 por ciento frente a 46.9 por ciento de Trump), según FiveThirtyEight. Sin embargo, la elección
se decidirá en el Colegio Electoral, donde los resultados en siete estados clave definirán el desenlace. Estos estados, conocidos como "bisagra", incluyen Georgia, Carolina del Norte, Wisconsin, Míchigan, Pensilvania, Nevada y Arizona, y concentran el esfuerzo publicitario y los eventos de ambos candidatos.
Harris pasó el último día de campaña en Pensilvania, estado crucial para su victoria, realizando mítines en varias ciudades junto a figuras del espectáculo. Por su parte, Trump recorrerá Carolina del Norte, Pensilvania y culminará en Michigan, apuntando a consolidar su ventaja en estos territorios.
Los sondeos indican una ligera ventaja para Harris
Tormentas no cesan en España; continúa búsqueda de desaparecidos
Las devastadoras lluvias en la Comunidad Valenciana, con más de 200 fallecidos y daños millonarios, mantienen en alerta a varias regiones de España. Aunque el temporal se ha alejado de Valencia, las tormentas persisten en áreas como Cataluña, donde continúan las alertas y las restricciones en trenes y aeropuertos.
La Guardia Civil ha desplegado más de 5,000 efectivos y se han realizado miles de rescates en áreas afectadas.
El líder opositor, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado la declaración de "emergencia nacional" para gestionar la crisis, pidiendo que el gobierno central asuma el mando. Mientras, se intensifican las labores de ayuda y reconstrucción, y las autoridades piden precaución a la población.
en Wisconsin y Míchigan, mientras que Trump lidera en Carolina del Norte, Georgia y Arizona, aunque por márgenes estrechos de uno o dos puntos. En Carolina del Norte, Trump alcanza el 48.3 por ciento contra el 47.3 por ciento de Harris; en Georgia, 48.4 por ciento frente a 47.2 por ciento y en Arizona, su ventaja es de 48.9 por ciento a 46.6 por ciento,
EFE
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Más de 75 millones de ciudadanos estadounidenses han votado ya de forma anticipada en las elecciones presidenciales
siendo este último el margen más amplio para el expresidente en los estados clave. Pensilvania y Nevada permanecen como los mayores interrogantes, ya que ambos candidatos están empatados con menos de medio punto de diferencia. En Pensilvania, Trump tiene una ventaja de 47.9 por ciento contra el 47.8 por ciento de Harris, y en Nevada, él lidera con 47.8 por ciento
frente al 47.4 por ciento de la demócrata, aunque el margen es casi inexistente, dejándolos virtualmente empatados en ambos estados. La incertidumbre domina, y cualquier cambio en estos estados bisagra podría decidir la elección. En este escenario, tanto Harris como Trump dependen de asegurar la mayoría de compromisarios en estas zonas para definir el rumbo del país.
Soldados norcoreanos son 'blanco
EFE
Estados Unidos advirtió que los 10,000 soldados norcoreanos supuestamente desplegados en Ucrania por Rusia se convertirán en “blancos militares legítimos” si participan en combates o actividades de apoyo. Robert Wood, embajador adjunto de EU ante la ONU, señaló que, aunque aún no han sido vistos en combate, esperan su despliegue pronto. Según Wood, Rusia ha entrenado a estas fuerzas en artillería e infantería. Rusia, representada por Anna Evstigneeva, desmintió la presencia norcoreana y criticó el "doble rasero" de Occidente, mencionando personal de la OTAN en Ucrania. Francia destacó que Rusia ofrece apoyo a Corea del Norte a cambio de este respaldo.
Ucrania observa con preocupación las elecciones en EU
EFE
El futuro de la guerra en Ucrania depende en gran medida de las elecciones en E U. Kamala Harris promete continuar el apoyo militar, aunque muchos en Ucrania consideran cautelosa la política actual de EU.
Donald Trump, por otro lado, ha mostrado simpatía por Rusia y podría reducir el respaldo, presionando a Ucrania a aceptar condiciones desfavorables. Aunque existe esperanza en que Mike Pompeo, defensor de sanciones más fuertes contra Rusia, se una al gabinete de Trump, Ucrania deberá fortalecer su propia estrategia y confiar en el apoyo europeo ante la posible reducción de ayuda estadounidense.
Más de 600 trabajadores del New York Times se declaran
en huelga
EFE
Las devastadoras lluvias en la Comunidad Valenciana, con más de 200 fallecidos y daños millonarios, mantienen en alerta a varias regiones de España. Aunque el temporal se ha alejado de Valencia, las tormentas persisten en áreas como Cataluña, donde continúan las alertas y las restricciones en trenes y aeropuertos. La Guardia Civil ha desplegado más de 5,000 efectivos y se han realizado miles de rescates en áreas afectadas.
El líder opositor, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado la declaración de "emergencia nacional" para gestionar la crisis, pidiendo que el gobierno central asuma el mando. Mientras, se intensifican las labores de ayuda y reconstrucción, y las autoridades piden precaución a la población.
legítimo' si entran en combate; advierte EU
Espectáculos
Muere Quincy Jones legendario compositor y productor de Michael Jackson y Frank Sinatra
AGENCIA
Quincy Jones, uno de los grandes productores de la música, falleció a los 91 años. Su carrera, que abarcó más de siete décadas, lo consolidó como una de las figuras más importantes en la industria musical.
Con decenas de premios, entre ellos 28 Grammy, Jones será recordado como un maestro en romper barreras entre géneros musicales, dejando un legado que abarca colaboraciones con artistas de renombre.
Además, Jones dejó su marca en la industria del entretenimiento. Produjo el exitoso programa de televisión El Príncipe de Bel-Air, que lanzó a la fama a Will Smith.
También desempeñó un papel crucial en la carrera cinematográfica de Oprah Winfrey, al presentarla a Steven Spielberg, quien la eligió para un papel en El Color Púrpura, por el cual fue nominada al Oscar.
Pepe Aguilar es abucheado por escándalo de Nodal y Ángela
AGENCIA
Gracias a todos los escándalos que han protagonizado Ángela Aguilar y Christian Nodal desde que confirmaron su relación al poco tiempo que Cazzu dio a luz a su hija con el sonorense, Pepe Aguilar se habría ganado el abucheo del público en una presentación en vivo.
En medio de la polémica, los nombres de Ángela Aguilar, Christian Nodal y Cazzu se volvieron tendencia en redes sociales, por lo que el usuario de X @brenswitch recordó cómo los asistentes al Multiverso de Exa el 19 de octubre le hicieron el feo al líder de la Dinastía Aguilar: “Qué rico fue ver cómo todos abuchearon a Pepe Aguilar en el Multiverso de Exa. Yo solo me reía de todo lo que le gritaban. En un inicio fue como: ‘qué mala onda, qué culpa’, pero claro que tiene y mucha culpa en todo esto”, posteó.
Dicho usuario mencionó que no tuvo la oportunidad de filmar los acontecimientos, sin embargo en lo comentarios hubo quienes vivieron la misma experiencia: “Doy fé y legalidad porque yo estuve ahí, todo iba bien hasta que empezó a hablar de la canción ‘Cuídamela bien’ y todos se la refrescaron. Acabó la canción y se fue enojado. Solo dio reverencia y salió enojado”, se lee.
70 años de Godzilla
AGENCIA
0 años se cumplen de la película que nos presentó al reptil radioactivo más impresionante y destructivo de la historia, un monstruo que claramente asentó un antes y un después para el cine. Para el de fantasía, para el japonés y para el general. Ishirô Honda dirige esta contundente obra que se puede ver en streaming a través de Filmin. En el mar del Pacífico empieza a generarse una inquietud terrible, con varias embarcaciones desapareciendo al principio sin explicación aparente. Pronto desde una isla advierten de un enorme peligro: un lagarto mutante gigante que recibe el nombre de Godzilla
ha despertado y se prepara para arrasar con Japón.
Con su artesanía de miniaturas y su inteligente uso de la escala se va dando forma a un imponente monstruo que se ha terminado volviendo un símbolo de muchas cosas. Su capacidad de arrase en el país nipón y sus orígenes ligados a la radiación nuclear se vuelve una analogía cargada de furia y frustración por el lanzamiento de las bombas nucleares por parte de Estados Unidos, y con el tiempo se ha vuelto también una formidable metáfora ecologista sobre la radiación.
Con el tiempo Godzilla ha ido recibiendo diferentes tratamientos, algunos impulsados por el propio Honda, que lo han reutilizado como salvador frente el
ataque de otros monstruos imponentes o lo han llevado a un absurdo casi psicodélico y divertido. El toque más abrumador y terrorífico ha tenido menos réplica por la dificultad de recapturar la magia de esta película, con la más dramática ‘Godzilla: Minus One’ siendo de las pocas que se han atrevido a llevarlo a cabo. Lo cierto es que Godzilla es un monstruo que tiene más posibilidades de lo que su limitada capacidad de movimientos sugiere. ‘Bajo el terror del monstruo’ es un apasionante relato de desastres que todavía impresiona y conmueve, con un poderío que resulta incuestionable varias décadas después. Normal que supusiera un antes y un después.
Estrenos de cine de noviembre 2024
AGENCIA
Siete grandes películas encabezan la cartelera de noviembre de 2024, al ser los estrenos de cine más espectaculares para la audiencia. Ahora solo queda organizar la agenda, para ver todas las cintas en la pantalla grande.
Estrenos de 7 de noviembre
CÓDIGO TRAJE ROJO
Esta película de acción y comedia sigue a unos héroes de la Navidad que buscan salvar la temporada después de que Santa Claus fue secuestrado. Con una mezcla de acción trepidante y giros inesperados, la película es protagonizada por Dwayne Johnson, Chris Evans y J. K. Simmons.
Estrenos de 14 de noviembre
GLADIADOR 2
Secuela del aclamado clásico de 2000, esta película retoma la historia en un contexto más amplio del Imperio Romano. Con Paul Mescal en el papel principal y otros actores de renombre como Denzel Washington y Pedro Pascal, la trama sigue a un nuevo héroe que lucha por la justicia en un imperio en decadencia.
LA ALBERCA DE LOS NADIES
Un drama conmovedor que narra la historia de unos migrantes mexicanos que terminan en una finca de narcotraficantes. Con el fin de no morir y escapar del destino, estos jóvenes harán lo que sea.
Estrenos de 21 de noviembre WICKED
Basada en el popular musical de Broadway, esta película nos cuenta la historia no contada de las brujas de Oz. Con Cynthia Erivo como Elphaba y Ariana Grande como Glinda, la trama se centra en su improbable amistad y los eventos que las llevan a convertirse en enemigas. Se exploran temas de aceptación, poder y sacrificio.
HEREJE
Un thriller psicológico que sigue a unas jóvenes que terminan en la casa de un extraño sujeto, quien las pone a prueba haciéndoles tomar decisiones que pondrán en riesgo sus vidas.
ENGAÑO MORTAL
Esta película de acción y suspenso, protagonizada por John Travolta, sigue a unos hermanos ladrones que buscan hacer su último golpe a un banco, pero no imaginaban que serían rodeados por policías.
28 de noviembre
MOANA 2
La esperada secuela de la exitosa película animada, Moana 2 sigue las aventuras de la valiente navegante en nuevas travesías por el océano. Con música encantadora y animación deslumbrante, la historia aborda temas de crecimiento, exploración y la importancia de la comunidad.
Hombres G anuncia conciertos en México
AGENCIA REFORMA
Hombres G, una de las bandas de rock españolas más reconocidas tiene muchos fans en México, es por eso que los músicos dieron a conocer que dentro de unos meses regresarán a nuestro país para ofrecer varios shows.
• 23 de abril 2025 en Estadio GNP- CDMX
• 25 de abril 2025 en Estadio Banorte- Monterrey
• 27 de abril 2025 en Estadio 3 de marzo- Guadalajara
Si quieres ser de los primeros en adquirir tus boletos podrás hacerlo a través de la preventa que se realizará este 11 de noviembre a las 2:00 pm por Ticketmaster. A esta preventa solamente tendrán acceso aquellos que tengan alguna tarjeta de crédito de HSBC.
El 12 de noviembre se realizará otra venta en la que se podrán comprar boletos solamente con tarjetas de crédito y débito del banco ya mencionado. Esta
Luis Miguel retoma su gira en Puebla tras pausa por problemas de salud
AGENCIA REFORMA
Luis Miguel hizo su esperada reaparición en los escenarios el pasado 2 de noviembre en el Estadio Hermanos Serdán de Puebla, tras una pausa de varios días por severos problemas de salud.
Con un espectáculo que dio inicio a las 21:00 horas, el artista deleitó a sus seguidores con una serie de sus más grandes éxitos, comenzando con una emocionante retrospectiva de su carrera.
Durante la presentación, el Sol de México
La venta general será el 13 de noviembre en
interpretó clásicos como “Será que no me amas,” “Amor, amor, amor,” “Suave,” y “Te necesito,” generando una gran emoción entre sus fans. Sin embargo, el concierto no estuvo exento de desafíos. A través de las redes sociales, los espectadores compartieron videos donde se evidencian problemas en la voz del artista, quien, en ocasiones, parecía fatigado.
Además, se reportaron dificultades técnicas con el sonido, lo que llevó al intérprete a pausar su actuación en varias ocasiones. En un momento notable, Luis Miguel solicitó un aumento en el volumen de su micrófono y se tomó un breve descanso del escenario para discutir la situación con su equipo.
A pesar de estos contratiempos, Luis Miguel continúa con su gira, que aún cuenta con 18 fechas programadas en México, incluidas dos presentaciones en el Estadio GNP Seguros, donde cerrará un ciclo de dos años de exitosas actuaciones.
Seguridad
Dos policías vinculados por tortura
Dos policías fueron vinculados a proceso bajo el delito de tortura en el altiplano potosino, luego del trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
Aldo “N” y Apolinar “N”, en su calidad de elementos de seguridad, uno de la extinta Ministerial y otro de la ya también desaparecida
Policía Estatal, en mayo de 2013 habrían detenido a un hombre que viajaba en un taxi, a quien llevaron a las oficinas de la corporación de seguridad pública en Matehuala, donde lo habrían golpeado de diversas formas con la intención de obtener información.
Ambos sujetos fueron llevados ante la Fiscalía General de la República (FGR), siendo esta instancia la que los relacionó con un grupo de la delincuencia organizada. Al tener conocimiento
de los hechos narrados, turnó a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos por la probable existencia del ilícito tipificado como tortura.
La autoridad judicial, decretó el auto de vinculación a proceso, el cual tendrá dos meses de investigación complementaria.
Además, se dictó a los imputados la medida cautelar que les prohíbe acercarse o comunicarse con determinadas personas durante todo el proceso penal.
Fiscalía investiga homicidio del exalcalde de Ciudad del Maíz
La fiscal general del estado, Manuela García Cázares, comunicó que se llevan a cabo investigaciones sobre los recientes actos de violencia en Ciudad del Maíz, que resultaron en la muerte del ex presidente municipal, Juan Antonio Gómez Páramo, junto a dos de sus acompañantes.
El incidente dejó como saldo tres personas fallecidas, todas ellas debidamente identificadas. El mismo día de los hechos, se procedió a
la devolución de los cuerpos a sus familiares y se iniciaron las indagatorias pertinentes. “Estamos en la investigación de los hechos”, afirmó García Cázares.
La fiscal subrayó que no puede proporcionar detalles específicos sobre la investigación debido a la sensibilidad del caso, pero destacó que se están explorando múltiples líneas de investigación.
Además, informó que se llevaron a cabo las inspecciones necesarias en el lugar de los incidentes, y que los servicios periciales trabajaron en colaboración con el Ministerio Público durante el viernes, sábado y domingo para reunir las pruebas requeridas.
En riña dos detenidos por lesiones
Fueron detenidos dos hombres, en distintas acciones, por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), dichas personas fueron denunciadas por probables lesiones.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos logró el auto de vinculación a proceso de Angélica “N”, por los delitos de secuestro exprés agravado para cometer robo calificado y extorsión agravadacon desaparición cometida por particulares en el municipio de Venado.
Fue el 26 de julio de 2023, cuando la imputada junto con más personas habrían raptado a una mujer en la localidad La Noria de San Teresa, a quien despojaron de dinero en efectivo y de sus cuentas bancarias, así como de varios vehículos y objetos diversos de valor.
En la audiencia derivada a la detención de la indiciada, la Fiscalía de Derechos Humanos realizó las acciones necesarias para que el Juez dictara la vinculación a proceso, la cual incluyó la prisión preventiva justificada, misma que mantendrá
a Angélica “N” recluida en el penal de la capital potosina. Asimismo, la autoridad judicial determinó un plazo de seis meses para que se lleven a cabo las investigaciones complementarias de este asunto.
Una de las detenciones, ocurrió en la colonia Tercera Chica, donde José “N” de 23 años de edad, fue señalado por presuntas lesiones en
Tres detenidos por portación de arma prohibida
Oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a tres hombres por presunta portación de armas prohibidas.
Una de las detenciones ocurrió en la comunidad de Escalerillas, donde elementos estatales aseguraron a Juan “N” de 22 años por la portación de un machete de una longitud de 40 centímetros.
En la colonia Las Julias, se
agravio de otra persona, por lo que fue asegurado a petición de la parte afectada.
Agentes estatales acudieron a la colonia Progreso, donde se detuvo a Jonathan “N” de 20 años de edad, luego de que fuera señalado de agredir físicamente y causar lesiones a otra persona.
Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes.
detuvo a Arturo “N” de 33 años de edad, quien llevaba consigo un cuchillo de una longitud de 21 centímetros.
Durante recorridos de seguridad en el municipio de Matehuala, se detuvo a Alejandro “N” de 29 años, por la presunta portación de 12 artefactos metálicos en forma de estrella hechos de varilla corrugada comúnmente denominados “poncha llantas”, asegurándole un vehículo Nissan Versa, color negro, en calles de la colonia La Libertad. Las armas prohibidas y los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Daniel Acosta Díaz de León DELEGADO DEL IMSS-BIENESTAR EN EL ESTADO
Atención de cáncer en mujeres desde inteligencia artificial
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Durante esta semana que termina se llevó a cabo en San Luis Potosí un evento académico muy interesante la conferencia 2024 de equidad y acceso en algoritmos y optimización, una comunidad científica mundial integrada por miembros de cientos de universidades alrededor del mundo para mejora de los problemas sociales y de salud, mediante el diseño de herramientas de programación e inteligencia artificial, informó Daniel Acosta Díaz de León, titular de la delegación del IMSS-Bienestar en el estado.
Destacó que “este año está comunidad abordó el tema de cáncer de mama en nuestro entorno, es decir en nuestro estado en alguno de nuestros municipios, mediante el análisis de bases de datos que se encuentran disponibles; además de interesantes desde el punto de vista científico, prende las luces de alarma para quienes tomamos decisiones en salud, sobre el problema que representa para nuestras mujeres de todos los grupos de edad en el país, específicamente nuestro estado, por los pobres resultados obtenidos en el diagnóstico temprano, el acceso a los métodos de diagnóstico y el acceso a tratamientos efectivos”, indicó.
Acosta Díaz de León comentó que, “también resalta el papel de la interculturalidad, la inequidad de género, y lo más grave la gran contaminación que existe en el ambiente y en el agua de consumo a la población como factores
que dan origen a la enfermedad; si bien hay factores de orden genético solo representan el 20% de los casos, por lo que representa un gran problema de salud pública”.
CÁNCER DE MAMA Y
CERVICOUTERINO PRINCIPAL MORTALIDAD EN MUJERES
El doctor dijo: “tuve la oportunidad de participar por segunda ocasión en la evaluación de cuatro trabajos donde se hacen diferentes propuestas científicas para afrontar el gran problema que representa el cáncer de mama, que lamentablemente sigue diagnosticándose en etapas avanzadas con poca esperanza de recuperación: junto con el cáncer cervicouterino y el cáncer de mama representa las principales causas de mortalidad por tumores en nuestras mujeres, y van en aumento”.
Continuó señalando que “es bien conocido el factor que juega la edad y el acceso a los servicios de salud; nuestro estado tiene una población de más de 250 mil personas en áreas marginadas, de las cuales poco más de la mitad son mujeres que hablan un idioma o un dialecto diferente, y las barreras de comunicación son una de las principales limitantes que existe”.
Además apuntó que “en el último año el sector salud renovó sus herramientas de diagnóstico, como son los matógrafos, y ya se cuenta con equipos de tomografía guiada para realizar biopsias, pero aún son insuficientes por la gran cantidad de circunstancias que requieren llegar al
producto deseado, que es un diagnóstico certero, como son radiólogos y patólogos capacitados, pero es aún inaccesible a todas las mujeres que requieren ser estudiadas”, explicó.
PROYECTOS
Acosta Díaz de León indicó que “en reuniones recientes, con grupos de ‘guerreras’, cómo es que se autodenominan la sobrevivientes de esta enfermedad, aún es periódica la falta de algunos medicamentos, sobre todo para el soporte a largo plazo; por ello se presentaron cuatro proyectos de herramientas digitales, se presentaron en la citada reunión de esta semana el proyecto ‘Sanas’, el proyecto ‘Alma’, un proyecto de análisis de mastografías con inteligencia artificial que reduce el tiempo de diagnóstico hasta en un 50%, y una investigación dirigida a mejorar las fuentes de información desde las comunidades mediante aplicaciones que podrían ser utilizadas desde teléfono celulares”.
Además mencionó que el problema es mayor “si agregamos los factores de la contaminación del aire, no solo en las grandes urbes sino también en el medio rural, donde aún se continua cocinando con leña, la contaminación del agua para consumo humano, entre otros actores que se están investigando, representa todo un reto para todos los niveles de gobierno que debemos actuar ante el aumento de la incidencia de cáncer de mama”.
Finalmente comento que desde el IMSS-Bienestar, “seguiremos haciendo
así lo dijo
Mediante el análisis de bases de datos que se encuentran disponibles; además de interesantes desde el punto de vista científico, prende las luces de alarma para quienes tomamos decisiones en salud, sobre el problema que representa para nuestras mujeres de todos los grupos de edad en el país
esfuerzos para mejorar el acceso de todas las mujeres a los servicios de salud, incluyendo las fuentes de información, la información de las comunidades en su propio idioma, facilitando el acceso a los métodos del diagnóstico, y garantizar los tratamientos de radioterapia y medicamentos oncológicos, tan necesarios para esta enfermedad. Si se diagnostica a tiempo el cáncer de mama es curable”.