Promulga Praedicate Evangelium, nueva constitución apostólica que reforma la Curia Romana.
Realiza el viaje apostólico más largo de su pontificado (Oceanía: Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur).
LOS MOMENTOS DEL PONTIFICADO DE FRANCISCO
1. Lavatorio de los pies en las cárceles 28/03/2013
En la capilla del centro penitenciario para menores de Casal del Marmo, en Roma, el papa arrodillado lava los pies a jóvenes reclusos.
2. Viaje a Lampedusa 08/07/2013
Su primer viaje es a la isla de Lampedusa, en Sicilia, la más cercana a las costas africanas y considerada la puerta de Europa para los migrantes en busca de un futuro.
3.- Besar los pies a los líderes de Sudán del Sur 12/04/2019
Con el fin de alentar el proceso de paz, el papa se arrodilló y besó los pies de los líderes enfrentados en Sudán del Sur a quienes había reunido en el Vaticano.
4. Rezar en una plaza vacía en plena pandemia 28/03/2020
En soledad y en una plaza de San Pedro completamente vacía bajo una torrencial lluvia, el papa reza por el mundo que afrontaba la pandemia de Covid-19.
5. Su viaje más duro y largo 02-13/09/2024
Con casi 88 años, el papa emprendió el que sería uno de sus últimos viajes Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.
AUTOBIOGRAFÍAS
“Francesco” (2020) Documental sobre el papa Francisco.
“Vida. Mi historia a través de la historia” (2024) Libro autobiográfico narrando su vida en el contexto de acontecimientos históricos.
“Esperanza” (2025) La primera autobiografía escrita por un pontífice, publicada en varios idiomas con motivo del Jubileo de la Esperanza 2025.
VESTIMENTA PAPAL
(Desde el inicio de su pontificado, Francisco prescindió de ciertas vestimentas tradicionales del papa:)
•Muceta: No utiliza la muceta roja (capeleta corta sobre los hombros).
•Cruz pectoral: Lleva su sencilla cruz pectoral de plata, en vez de la cruz dorada papal.
•Roquete: Ha renunciado al uso del roquete (sobrepelliz blanca de encaje).
•Zapatos: Usa zapatos negros ordinarios en lugar de los tradicionales zapatos rojos de los pontífices.
RÉCORD DE CANONIZACIONES
En 2013, en su primer año de papado, celebró 802 canonizaciones (incluyendo a los Mártires de Otranto).
2014: Canoniza a los papas Juan XXIII y Juan Pablo II (ceremonia conjunta sin precedentes).
2015: Canoniza a Fray Junípero Serra, el primer santo hispano de E.U.
2018: Canoniza al papa Pablo VI y a Mons. Óscar Arnulfo Romero (arzobispo mártir de San Salvador).
Total de santos canonizados durante su pontificado:
El impacto de sus viajes
BRASIL
Primer viaje internacional. Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Río de Janeiro.
TRASCENDENCIA:
3 millones de jóvenes en Copacabana. Visita a la favela de Varginha, reforzando una Iglesia cercana a los pobres “Viaje de la periferia” a países con desigualdad extrema.
TRASCENDENCIA:
•Bolivia: Pidió perdón por los crímenes coloniales y visitó la cárcel de Palmasola.
•Ecuador: Defendió la Amazonía y la justicia social.
CUBA Y E.U. MÉXICO
Coincidió con el deshielo diplomático Cuba-E.U.
TRASCENDENCIA:
•Cuba: Mensaje de “justicia y libertad” bajo el régimen.
•E.U.: Discurso en la ONU sobre migración y ecología.
Sus problemas de salud
Enfoque en migrantes y violencia del narcotráfico.
TRASCENDENCIA:
Misa en Juárez (frontera con E.U.), perdón a indígenas y reconocimiento de lenguas originarias.
Tras el acuerdo de paz con las FARC.
TRASCENDENCIA: Promovió el perdón y reunió a víctimas del conflicto.
Con 20 años, es sometido a una cirugía para extirpar parte de uno de sus pulmones afectados por una infección respiratoria.
Diciembre de 2020
Cancela su aparición en varias celebraciones de fin de año debido a una “dolorosa ciática”.
Enero de 2021
2
Continúa su dolor de ciática y vuelve a apariciones públicas.
Julio de 2021
33 cm de colon por un estrechamiento de su intestino grueso causado por una diverticulitis.
El papa expresa públicamente sufrir dolor de rodilla y se le ve usando andador o silla de ruedas
Marzo de 2023
Lo hospitalizan tres dias por bronquitis aguda. El papa aclaró que era neumonía.
El Papa Francisco hizo historia no solo como el primer pontífice latinoamericano, sino también por su amor al futbol.
Libertadores en 2014.
Junio de 2023
Entra a cirugía para eliminar tejido cicatrizado y una hernia abdominal.
Diciembre de 2024
El papa se cae y se golpea contra una mesita de noche. Se le vio un hematoma en el mentón.
14 de febrero de 2025
Es ingresado al Hospital Gemelli de Roma para tratar una bronquitis y realizar pruebas diagnósticas.
18 de febrero de 2025
El Vaticano confirma que una tomografía muestra que el Papa desarrolló una neumonía en ambos pulmones y bronquitis asmática.
Ese año recibió al plantel y alzó el trofeo.
“Era pata dura, casi siempre iba al arco”, dijo alguna vez sobre su infancia.
Durante su papado, destacó el valor educativo del deporte y recibió a figuras como Messi y Maradona.
Incluso llamó a la FIFA a actuar con honestidad. Cercano, apasionado y crítico, dejó un legado donde el futbol también fue un camino de fe.
Nacido en Buenos Aires en 1936, Jorge Mario Bergoglio es hincha de San Lorenzo, club al que acompañó hasta ganar su primera
Fuente: EFE
Alberto Marrero, quien fuera Presidente del ADSL entregó personalmente
Los mexicanos que participarán en el cónclave para elegir al próximo Papa
Tras la muerte del sumo pontífice, el mundo observa con expectación el cónclave que se celebra en el Vaticano para elegir a su sucesor.
El Colegio de Cardenales, compuesto actualmente por 252 miembros, cuenta con 135 cardenales electores, es decir, aquellos menores de 80 años con derecho a votar y ser elegidos
Francisco Robles Ortega Arzobispo de Guadalajara.
Francisco denunció
Durante su visita a México en 2016, el Papa Francisco abordó con firmeza varios de los principales males que aquejan al país. crisis migratoria en Ciudad Juárez clamando por el fin de la muerte y explotación en la frontera.
En su paso por un penal en la misma ciudad, criticó los modelos de seguridad basados en el encarcelamiento, instando a poner en el centro la vida de las personas.
Carlos Aguiar Retes, Arzobispo primado de México
En Chiapas, pidió perdón a los pueblos indígenas por los abusos sufridos, reconociendo el valor de sus culturas y tradiciones.
Lamenta Sheinbaum muerte del Papa
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como un humanista cercano a los más humildes.
Durante la mañanera, envió un abrazo a los católicos y destacó su mensaje de paz. Afirmó que siempre defendieron su pensamiento por su visión solidaria, más allá de lo religioso.
En redes sociales, lo describió como un hombre que optó por los pobres, la igualdad y el amor al prójimo.
México cuenta con de los cuales solo dos están habilitados para participar como electores.
cardenales
Visita a México
La última visita de un Papa a México se gestó desde 2014, cuando el entonces presidente Enrique Peña Nieto visitó al Papa Francisco en el Vaticano y lo invitó formalmente al país. Fue en 2025 durante la tradicional misa del 12 de diciembre alusiva a La Virgen de Guadalupe en la Basílica de San Pedro cuando el pontífice anunció su visita para el 12 febrero de 2016.
El viaje abarcó cinco ciudades: Ciudad de México, Ecatepec, San Cristóbal de las Casas, Morelia y Ciudad Juárez.
A su llegada, fue recibido por Peña Nieto y autoridades religiosas. Recorrió en papamóvil 20 km entre miles de fieles hasta la nunciatura.
Al día siguiente, fue recibido en Palacio Nacional, marcando la primera visita papal a esa sede.
Durante su estancia, el Papa celebró misas masivas, se reunió con diversos sectores sociales y pidió perdón a los pueblos indígenas por los abusos de la Iglesia.
Su última misa fue en Ciudad Juárez, en la frontera con E.U., donde bendijo una cruz dedicada a los migrantes, en una histórica ceremonia binacional.