5 minute read

Prima de diciembre: cómo acceder al subsidio del 50% del Gobierno

PRIMA DE DICIEMBRE, CÓMO ACEDER AL SUBCIDIO DEL 50 %DE GOBIERNO

l Gobierno Nacional anunció una ayuda para las empresas que favorecerá a más de 4.000.000 de trabajadores, ya que cubrirá un porcentaje del pago de la prima de diciembre, la cual debe efectuarse antes del 30 de ese mes. Esto con el n de mitigar el impacto económico y laboral a causa de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Advertisement

¿Cuánto pondrá el Gobierno para la prima?

"Esa ayuda va a ser la mitad de ese 50% de junio, se va a ayudar con $220.000. Habíamos dicho que era para personas que ganarán un salario mínimo, pero vamos a colocar entre el salario mínimo y 1 millón de pesos. Eso nos permite beneciar a cerca de 4.200.000 trabajadores", informó Ángel Custodio Cabrera, ministro del Trabajo, durante la emisión del 22 de septiembre del programa Prevención y Acción de la Presidencia de la República.

¿Qué empresas pueden aplicar?

El apoyo del 50% del Gobierno para el pago de la prima de junio será para pequeñas, medianas y grandes empresas que tengan dicultades económicas y que hayan disminuido sus ingresos en un 20%. "Los requisitos van a ser exactamente los mismos que venimos anunciando para el subsidio a la nómina. Va a cobijar a personas jurídicas y naturales. Haciendo la aclaración que las personas naturales tengan 3 o más empleados", agregó el ministro.

Requisitos para aplicar a esta ayuda del Gobierno

Días atrás el Gobierno había anunciado el subsidio a la nómina, un alivio económico para cada empleado durante los meses de mayo, junio y julio de empresas afectadas por la pandemia y que cumplieran con ciertos requisitos. Según Cabrera, esos requisitos serán los mismos para aplicar al apoyo para el pago de la prima de mitad de año de los trabajadores.

1. Haber sido constituido antes del 1 de enero de 2020. 2. Contar con una inscripción al registro mercantil. En todo caso, esta inscripción deberá haber sido realizada o renovada por lo menos en el año 2019. 3. Demostrar la necesidad del aporte estatal certicando la disminución del 20% de sus ingresos. 4. Tener un producto de depósito (eje, cuenta de ahorros, cuenta corriente) en una entidad nanciera. 5. Las entidades sin ánimo de lucro, consorcios y uniones temporales no deberán cumplir con el requisito establecido en el numeral 2. En su lugar, deberán aportar copia del Registro Único Tributario.

En el caso de personas naturales, para efectos del cumplimiento del requisito establecido en el numeral 1, se tomará como referencia la fecha de inscripción en el registro mercantil.

La persona natural que cumpla cualquiera de las siguientes condiciones NO podrá acceder al Programa:

- Tengan menos de tres empleados reportados en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) correspondiente al periodo de cotización del mes de febrero de 2020. - Sean Personas Expuestas Políticamente (PEP) o sean cónyuges, compañeros permanentes o parientes en el segundo grado de consanguinidad, primero de anidad o único civil de Personas Expuestas Políticamente (PEP). ¿Qué se debe presentar ante la entidad financiera?

Si cumple con los anteriores requisitos, la empresa tendrá que presentar los siguientes documentos a la entidad en la que tenga un producto de depósito:

1. Formulario estandarizado, y puesto a disposición de los potenciales beneciarios a través de las entidades nancieras, debidamente diligenciado y rmado por el representante legal de la empresa, del consorcio o unión temporal, o persona natural empleadora.

2. Certicación rmada por (1) el representante legal o la persona natural empleadora y (2) el revisor scal o contador público en los casos en Artículo tomado de : www.mincit.gov.co Revisado ( 30 de junio de 2020) los que la empresa no esté obligada a tener revisor scal, en la que se certique la disminución de ingresos. Imagen: pxhere.com Edición: OFICCECOL

Imagen: pxhere.com

La Montañita Constructores S.A.S

La Montañita Constructores S.A.S es una empresa Colombiana, que se dedica a la Construcción de Sistemas de Electricidad, Gas y Agua industria. tiene más de 10 de experiencia en la industria y se destacan por prestar un servicio de calidad asus clientes y a la comunidad

Cuentan con un equipo de profesionales altamente calificados en la prestación del servicio, asi como con una infraestructura de alta tecnología que permite transformar sus proyectos impactando de de manera positi va la sostenibilidad y el desarrollo social.

Se destacan por ser lideres en la industria de la construcción, sus proyectos que se destacan por ser amigables con el medio ambiente y hoy son destacados y aplaudidos por su contribución a la industria siempre una empresa que se acoge a todos las normas de ley en pro de la defensa de la mano de obra y el empleo formal en aras de la constucción de país.

PLATAFORMA EMPRESARIAL COLOMBIA, exalta la labor en la construcción de país, a la compañia LA MONTAÑITA CONSTRUCTORES S.A.S. por cumplir a cabalidad con todos los estándares de calidad en sus productos y servicios en la industria; además porque hoy se convierte en ejemplo de legalidad, desarrollo y sostenibilidad en la construcción de páis.

CONSTRUCCIONES M y M S A S

CONSTRUYENDO SUEÑOS, CONSTRUYENDO PAÍS ...

CONSTRUCCIONES M y M S.A.S. es una empresa colombiana dedicada a las actividades especializadas para la construcción de edificios y obras de ingenieria civil".

Se destacan por su alto compromiso con la calidad en los procesos constructivos implemantado y amigables con el medio ambiente en todos los proyectos realizados.

Construcciones M y M S.A.S. Cuenta con un equipo idóneo y gracias al esfuerzo de todos hemos llegado a ser reconocidos en el área, siendo sufortaleza el servicio y la calidad que se presta a sus clientes, quienes son su principal patrimonio. Siempre con la convicción de ser pioneros en la producción y el servicio, preocupados por la calidad y el compromiso con las normas legales, generando empleo y satisfacciones personales por los trabajos realizados.

Este hecho los convierten en la opción idónea para solventar las necesidades de sus clientes, es por esto que hoy son distiguidos por ser ejemplo de empresa garante y defensora de la mano de obra de calidad y el emplo formal, siempre enfocados en el desarrollo y la sostenibilidad en pro de la construcción de país.

PLATAFORMA EMPRESARIAL COLOMBIA, exalta la labor en la construcción de país, a la compañia CONSTRUCCIONES MYM S A S por cumplir a cabalidad con todos los estándares de calidad en sus productos y servicios en la industria; además porque hoy se convierte en ejemplo de legalidad, desarrollo y sostenibilidad en la construcción de páis.

This article is from: