Canal Informatico Colombia ed 38

Page 1




INDICE

Mercado

Ejecutivos de cuenta, segunda parte

8

Ensambladores

Nuevas ofertas de Impresistem

12

Eventos

Kav Colombia rinde homenaje a los Beatles

18 PORTADA

Su empresa en internet AcompĂĄĂąenos a descubrir algunos principios claves para llevar su negocio a la gran red.

14

2009

Nombramientos Los rostros del canal

20



Director General

Martin H. Espinosa M. mespinosa@playmarketing.net Extensión: 1002

comunicación de los que allí trabajan con clientes y proveedores de forma que se pueda interactuar mejor con ellos implementando algunas herramientas extra de comunicación. La segunda forma es cuando de la misma presencia en internet de la empresa se saca utilidad o se hacen negocios.

Martin Hdo. Espinosa M.

Apreciados socios de negocios; Para Play Marketing es un privilegio comunicarles que en Octubre estaremos celebrando nuestro aniversario número 7 y que estamos creando todo un sistema para que Usted cada vez mas pueda usarnos como herramienta de comunicación no solo para enterarse de lo que está pasando en este mercado sino para capacitarse y además obtener valores agregados para la cierre de negocios con sus clientes. Espere muy pronto todo este portafolio de actividades y únase al Club de Tecnología en calidad de socio VIP para disfrutar de un mundo de privilegios como protagonista del canal de distribución de tecnología informática y de comunicaciones.

Su Empresa en la red de redes En esta ocasión quisimos tocar un tema de gran actualidad que puede manejarse de dos formas. Por un lado la presencia en la red puede ser la básica donde se traslada en una página WEB la presentación de la compañía y se generan unos correos electrónicos para los empleados de forma que así se pueda mejorar la

En este editorial voy a hablarles de algunos consejos que espero sean de ayuda para la primera forma y en el articulo principal se verán otros más para cuando esa presencia avanza a la siguiente forma de tener presencia en la web.

1ra Forma: Que su empresa este en la red ha sido siempre una de las sugerencias que hemos hecho a nuestros socios en estos años, sabemos bien que no es fácil, se requiere primero que todo y lo más importante tiempo para dedicarle, no para diseñar la pagina como muchos erróneamente piensan sino para generar el contenido que se quiere mostrar a sus potenciales clientes, hoy en día es importante y muchas veces más que un catalogo impreso, el sitio WEB que se tenga de la empresa. En el caso de los participantes del canal deben ser conscientes de que esta herramienta es un argumento más a la hora de la venta, no inspira ninguna seguridad que el correo electrónico del supuestamente especialista sea un correo personal, muchas veces con diminutivos cariñosos y que sea de alguno de los correos públicos como Hotmail, gmail, etc… y no es que estos sean malos, al contrario, pero es que le identidad corporativa da un poco mas de presencia, no es lo mismo que su correo electrónico impreso en su tarjeta de presentación sea chiquitobebe@hotmail. com a que sea gerencia@tecnocom. com, hay diferencia.

Martin Hdo. Espinosa M. mespinosa@playmarketing.net 2009

Dirección Administrativa y Financiera Diana M. Puentes C. diana.puentes@playmarketing.net Extensión: 1004

Dirección Editorial

Jorge A. Hernandez V. Jorge.hernandez@playmarketing.net Extensión: 1008

Dirección de Arte

Kátherine Daza O. katherine.daza@playmarketing.net Extensión: 1009

Gráfico

Daniel A. Piza Q. daniel.piza@playmarketing.net Extensión: 1008

Editor Web

José A. Rondon R. jose.rondon@playmarketing.net Extensión: 1008

Coordinadora de Eventos

Sonia Romero M. sonia.romero@playmarketing.net Extensión: 1005

Logística

Gonzalo Sánchez A. gonzalo.sanchez@playmarketing.net Extensión: 1013

Asistente Admin. y Financiera Pilar Fierro R. pilar.fierro@playmarketing.net Extensión: 1001

Auxiliar Contable

Diana Margery Castiblanco dmargery.castiblanco@playmarketing.net Extensión: 1003

Fotografía Miami

Mauricio Lozano konker corporation konkerphoto@gmail.com Canal Informático es una publicación de:

Carrera 9 No 104 A-23 PBX: (57-1) 508 20 20 Fax: (57-1) 214 22 40 Bogota. Colombia Teléfono Miami: 1 (786) 924 38 10

www.playmarketing.net

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización expresa del Editor. Los contenidos se desarrollan con base en investigaciones e información de mercado. Cada uno es responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la posición de la revista.


“Consejos para que haga mercadeo de su empresa en la red” A continuación algunas ideas sueltas que espero tenga en cuenta cuando se anime a tener presencia formal en la red de redes y efectuar labores de Marketing dentro de ella y con ella.

1

La imagen que quiere proyectar de Usted, de su Negocio y de su Producto lo dice todo. No necesita invertir millones para hacer un buen marketing en la red… Necesita tiempo.

2 3

El Marketing como generador de ambiente es ideal para propiciar las ventas. Sepa cómo usarlo.

Piense en grande y créese una disciplina de trabajo para mantener la imagen de su empresa con actividades sencillas pero efectivas de Marketing.

4 5

No permita que su cliente lo olvide. Siempre recuérdele de diferentes formas que Usted está ahí para lo que necesite. Tener un sistema administrativo contable que lo mantenga aterrizado y conociendo los números que su empresa está haciendo en tiempo real es una ayuda básica para saber el rumbo que sus negocios deben llevar y los costos que tiene es una forma muy útil para sacar adelante su empresa. Existen soluciones que por un valor mensual bajo le dan soluciones de este nivel y que además también puede comercializar con sus clientes y GANAR.

6

Un sitio web es una excelente carta de presentación ante sus clientes, proveedores, inversionistas, socios y empleados. Todos ellos adquirirán la imagen de empresa dinámica y flexible que se adapta a las nuevas tendencias tecnológicas.

7

Mejora la comunicación con sus clientes y proveedores: Comunicados, manuales de instrucciones en línea, folletos, catálogos, promociones y respuestas a las preguntas más frecuentes.

8

Reducción de costos: Menos dinero gastado en papelería e impresión. Reducción de costos en medios tradicionales (teléfono, fax, correo físico, etc.). Establezca un canal de comunicación constante con sus clientes y proveedores. Con el correo electrónico estará disponible el 100% del tiempo.

9

Atención las 24 horas del día: Un sitio web activo, le permite mantener abiertas las “puertas virtuales” de su empresa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año para atender a sus clientes, empleados, proveedores, socios e inversionistas, brindándoles información de su empresa, realizando ventas en línea, obteniendo retroalimentación, etc.

10

Agenda compartida: Cada persona puede contar con una agenda electrónica que le permite organizar su tiempo y agendar reuniones de equipo teniendo en cuenta la disponibilidad de sus compañeros

11

Mensajería instantánea: Permite estar en contacto todo el tiempo necesario y de manera sencilla e inmediata, desde cualquier lugar del mundo.

12

Base de Clientes actualizada es uno de sus mejores tesoros, cuando lo consiga no olvide actualizarla permanentemente.

13

Envío de información a los clientes con comunicaciones de áreas de su interés en Tecnología Informática, puede estar ayudando a su cliente a tomar una decisión afortunada.

14

Más allá de las tarjetas de presentación. Cree un sistema de exposición para que pueda mostrar su empresa rápidamente en cualquier feria o exposición que se presente.

15

La imagen en ferias y actividades con el cliente es fundamental, siempre proyecte la visión de su empresa como quiere que los otros la tengan. Incentive a sus clientes con estrategias de marketing que le permitan sentirse motivado a comprarle a Usted y no a su competencia.

16 17

Manténgase capacitado, Usted y sus pupilos necesitan estar actualizados con lo que está pasando en este mundo de tecnología. De esta forma Usted podrá sacarle mucho provecho a esta herramienta. Estos temas los estamos desarrollando en las presentaciones del CLACI, no se pierda los eventos del segundo semestre donde entregaremos documentación mas profunda y donde podrá participar activamente con su empresa.

2da Forma:

la segunda forma que es usar su presencia en la red para hacer negocios con ella la encuentra en nuestro artículo principal de esta edición. Registre sus datos en www.playmarketing.net en el botón de Registro y no se pierda nada de estos especiales que sacamos permanentemente para Usted. Sea un Socio VIP del Club de Tecnología. 2009


MERCADO

Ejecutivos de cuenta -II ParteVerdaderos líderes en el mercado de venta de tecnología, llegamos a la segunda parte de nuestro especial sobre los ejecutivos de cuenta, para dar a conocer algunos pormenores de esta apasionante profesión contada por sus protagonistas.

A

veces el tiempo y el espacio no son suficientes a la hora de hablar de las cosas que nos gustan, por ello al preguntarles a los ejecutivos de cuenta de los mayoristas sobre su profesión la respuesta fue masiva, de allí esta segunda parte, y es que esta profesión es de pasiones. Es un oficio dinámico que implica muchas veces cambiar de roles y no es solamente ayudar al fabricante a movilizar su producto, ni cumplir las cuotas del mayorista si no que se debe establecer una relación de honestidad y confianza con los distribuidores para venderle lo que realmente necesita. Para esta ocasión tenemos algunos otros testimonios de algunos ejecutivos que hicieron un alto en sus apretadas agendas para compartir sus experiencias con nosotros y nuestros lectores. Para ellos mil gracias. Pero dejemos que sean ellos mismos los que nos cuenten los detalles de su profesión. ¿Qué funciones realiza un ejecutivo de cuenta? Desarrollar e impulsar el crecimiento de las Cuentas a su cargo a través de una adecuada planificación de cada uno de los proyectos comerciales lanzados por la compañía en las diferentes marcas, también crear e implementar ideas con alto valor agregado que impacten positivamente en el cliente. Mónica J. Suárez Pacheco Ejecutiva de Cuenta Integral Impresistem

2009

Grupo Kav Colombia

¿Qué cualidades debe tener un ejecutivo de cuenta? Pleno conocimiento de los productos, exactitud en la información, excelente manejo del cliente y una buena actitud de servicio. Jacquelin Quilaguy Rodríguez Asesor de cuenta Kav colombia ¿Cómo es un día de un ejecutivo de cuenta (mañana/tarde/ noche)? Bueno pues por lo general organizo en la mañana lo que voy hacer, (Llamar clientes, envíos de lista de precios, divulgar las promociones etc) y pues la verdad el tiempo es muy limitado pero procuro que en esa llamada o en esa conversación del MSN el cliente quede contento y que vea en mi más que una

Ejecutiva, a una amiga Nataly Pinto N. Ejecutiva de Cuenta Impresistem ¿Ha sentido la crisis en su nicho de mercado? La verdad considero que nuestro portafolio de soluciones, entre ellos Kaspersky, son muy buenos productos por lo que las personas, a pesar de la crisis, han seguido comprándolos. Leidy Mercedes Peña Asistente Comercial Kav colombia ¿Qué errores (los más frecuentes) debe evitar cometer un ejecutivo de Cuenta? Los errores mas frecuentes que debe evitar un ejecutivo de cuenta es no estar seguro ni tener sentido



MERCADO

Grupo Impresistem

de pertenecía de su empresa y de sus productos, ya que uno transmite eso al cliente y así mismo manejar las relaciones con nuestros clientes ya que somos las personas directas que hablamos con ellos en el día a día, ante una solución difícil no

dar prontas soluciones sino mas inconvenientes, esto entorpece nuestra labor, debemos ser ágiles y eficaces. Nataly Franco Aguilera Ejecutiva de Cuentas Impresistem

¿Recuerda alguna anécdota de su oficio que quiera compartir con nuestros lectores? Hay clientes que por apariencia no crees que sean buen potencial para compras, hace algunos años fui a atender una señora que venia de un pueblo a cotizar unas maquinas lo hice sin expectativas de cerrar algún negocio, una semana después me llamo para ver cómo iba su pedido, ¡oh sorpresa! la señora había consignado una buena suma de dinero pero no informó de esto. Era más del 60% de la compra. Con esto no solo cerramos ese negocio sino otros más… Gladys Gisela Gámez Baquero Ejecutiva de Cuentas Impresistem

Nueva Tienda HP en Buenaventura A partir del 15 de agosto los habitantes de Buenaventura tendrán acceso a una nueva tienda del fabricante de equipos de cómputo HP. El establecimiento estará ubicado en el Centro Comercial Brissas Shoping en la calle 2 #66 – 85, local 108; abrirá sus puertas a estudiantes, ejecutivos, padres de familia, independientes y empresarios que deseen conocer la gama de los equipos HP para el hogar, pequeña y mediana empresa e identificar cuál se adapta más a su estilo de vida o necesidades corporativas. Así lo explica Sergio Liévano Gerente de Productos de Consumo de PSG, “vimos la necesidad de crear una Tienda HP en Buenaventura porque consideramos que hay un potencial importante que no está siendo suplido y queremos acercar nuestro portafolio en esta región.” Por tratarse de la primera Tienda HP en Buenaventura se ofrecerá a los visitantes atractivas ofertas y precios especiales en productos como los HP Minis y la nueva familia de desktops Pavilion, además del respaldo de marca, que garantiza que los productos que se ofrecen en vitrina son de la más alta calidad, abarcando la más

10

2009


ENSAMBLADORES

Compumax lanza el e-Café Recientemente, en medio del Restaurante Club Colombia en Bogotá, directivos de Intel, Microsoft y Compumax se reunieron en el evento de lanzamiento de la nueva línea de computadores portátiles de este ensamblador colombiano llamada e-Café. Esta línea de equipos, del cual se presentó oficialmente un modelo de Netbook, fueron ensamblados alrededor del concepto del café buscando apelar sentimientos patrios y por supuesto siguiendo los altos estándares de calidad de este ensamblador bumangués que ya posee diversas certificaciones de calidad internacionales que aseguran el desempeño y soporte de estos equipos.

En el evento de lanzamiento Mauricio Navas Almeida, Presidente de Compumax, afirmó que su empresa ha vendido alrededor de 200 mil máquinas una cifra considerable teniendo en cuenta la base nacional de aproximadamente cuatro millones de máquinas.

Navas afirmó que se espera el lanzamiento de nuevos computadores portátiles de esta línea de producto en los próximos meses.

Siguiendo con el concepto del e-Café los directivos de esta empresa aseguraron que buscan retomar el computador como una herramienta de comunicación, “como era la costumbre de tomar café con los amigos” en estos tiempos modernos.

PCSmart, Mejor Named Account de Colombia 2009 PC Smart, empresa colombiana fabricante de computadores de última tecnología que pertenece al Grupo Filigrana S.A., recientemente obtuvo el premio como “Mejor Named Account de Colombia 2009” . Este reconocimiento se entregó durante la sesión de partners de OEM de Latinoamérica, en el marco del evento World Partners Conference que organiza anualmente Microsoft y que en esta oportunidad se llevó a cabo el pasado mes de julio en New Orleans, Estados Unidos Este año se premiaron las categorías Mejor Named Account del Año y

Mejor Distribuidor Mayorista, que fueron para PCsmart y Nexys respectivamente. Según Carlos Barahona, presidente de PC Smart, “este premio representa un sello de garantía de calidad para nuestros equipos y un importante aval de Microsoft para PCsmart. Seguimos cumpliendo con el compromiso que nos trazamos, ofrecer a los colombianos productos innovadores, con los últimos desarrollos tecnológicos y con altos estándares de calidad”. 2009

11


ENSAMBLADORES

Ensamblados con Impresistem Recientemente Impresistem reunió a varios de sus principales socios de negocios en Bogotá para demostrar sus novedades de producto y de mercado, en el evento estuvo presente Carlos Méndez, Director de la División de Ensamble de este mayorista que compartió algunas novedades con nosotros. En medio de un evento nocturno organizado cerca de los principales centros de tecnología de Bogotá, Impresistem reunió a varios de sus principales socios de negocios, el motivo: dar a conocer sus novedades de productos y promociones. A continuación algunas palabras con Carlos Méndez, Director de la División de Ensamble de este mayorista. ¿En qué consiste la nueva oferta de ensamblados de Impresistem? Nuestra razón de ser consiste en ofrecerle a nuestros socios de negocios un portafolio que permita que marginen bien. Partiendo de esa base, tenemos dos unidades de negocio con nichos de mercado claros y establecidos: Nuestros Computadores a la Carta o White box para atender el mercado de resellers y nuestra marca propia Logic, posicionada en retailers, corporativo y gobierno. Trabajamos de la mano de los más importantes fabricantes de tecnología, con miras a ofrecerle a nuestros clientes la mejor oferta posible, con las herramientas que necesitan para hacer un buen sellout.

Carlos Méndez ¿Cuál es el valor agregado de estos equipos? Respaldo, innovación y calidad. El posicionamiento de las marcas multinacionales que integramos le brindan al distribuidor argumentos de venta sólidos para vender las maquinas, y hacer sentir confianza al usuario final al momento de adquirirlas. Adicional a esto, nuestra capacidad de respuesta para ensamblar nuevas tecnologías es mucho más rápida que las marcas tradicionales, pues nuestra logística de producción así lo permite. Por otro lado, adquirimos un centro de servicio exclusivo para nuestros computadores, con el enfoque 100% en servicio posventa, todo con el fin de darle soluciones efectivas a nuestros clientes.

¿Hablemos de lo que significa la inclusión de la eMachines en el portafolio de productos y a qué segmentos van dirigidos? eMachines es nuestra solución de movilidad de entrada para nuestros clientes. Esta marca hace parte del grupo Acer (Acer, eMachines, Packard Bell y Gateway). Es una marca que toca mercado de consumo y corporativo. Básicamente nuestro objetivo es entregarle a nuestros socios de negocios una opción para marginar algo más de lo que están acostumbrados, pero con un producto que tiene respaldo internacional y garantía local. ¿Tiene algún mensaje en especial que quiera compartir con los distribuidores? Quisiera agradecerles la oportunidad que nos dan de trabajar a su lado. Siempre estaremos prestos a satisfacer sus necesidades.

12

2009


ENSAMBLADORES Publireportaje

Calidad que impresiona

E

n los agitados y competidos tiempos modernos la primera impresión, empezar con una buena imagen puede ser el paso decisivo para desarrollar los mejores negocios. Luis Alfonso Ramirez Gerente de Producto de Canon en Impresistem, nos da algunas razones para elegir soluciones de impresión de esta empresa. En los negocios, en el entretenimiento, incluso en la vida social la primera imagen lo es todo, por ello ¿por qué no darle la importancia que se merece? , con productos ecológicos y con la mejor tecnología gráfica del mercado Canon ha desarrollado una serie de soluciones para estar al nivel de vida moderno. A continuación algunas palabras Luis Alfonso Ramirez, Gerente de Producto de Canon en Impresistem. ¿Cuáles son los diferenciales que ofrece los suministros y tintas Canon a sus usuarios? Al utilizar consumibles originales los usuarios podrán disfrutar impresiones con calidad de laboratorio fotográfico, los cartucho de tinta negra contienen una fórmula de pigmentos que garantizan un texto nítido y definido en la impresión de documentos ya que son tintas resistentes a la luz, calor y gases ambientales, el usuario al comprar consumibles originales Canon se aseguran un ahorro de dinero ya que las impresoras y multifuncionales manejan cartuchos individuales. ¿Cuáles son las razones para exigir consumibles de inyección de tinta Genuinos? *Colores duraderos y vibrantes *Calidad única de impresión *Ayuda a proteger los cabezales de impresión

Alfonso Ramirez *Ayuda a preservar la vida de su impresora. Como parte de su confianza en sus productos Canon dio a conocer lo que respondieron algunos clientes al preguntárseles: ¿Cuál es el respaldo de consumibles Canon al momento de vender? Y ¿Frente a otras marcas en garantía y precios, cómo evalúa los consumibles Canon? Proveesistemas Rafael Novoa Gerente General 1-100% respaldo 2-Las garantías tiene una respuesta dentro de los parámetros, muy buenos Rapi Cartuchos Alejandro Ramírez Jefe de Compras 1-Excelentes productos 2-Económicos y buen rendimiento, nunca he tenido garantías Magnetimedia Silvia Amaya Administradora 1-Originalidad y los beneficios que ofrecen los productos 2- Cuando se presentan recibimos satisfactoriamente respuestas inmediatas 2009

13


PORTADA PORTADA

Artículo Artículo

Llevando su negocio a la red

Si su negocio pasa por un buen momento o incluso el caso contrario, si se presentan problemas ¿por qué invertir tiempo y dinero para llegar a internet? A continuación algunas razones y principios para llevar con éxito su negocio a la red.

U

no de los principios básicos en el mundo de los negocios es la capacidad de innovación frente a la competencia, al mercado e incluso frente así mismo, nada más peligroso que la comodidad en tiempos en los cuales la competencia está a un click de distancia, por ello debemos estar listos y conocer las limitaciones y potencial de nuestros procesos de negocios y siempre estar atentos a las posibles formas de optimizar la productividad y ventas, y es allí donde internet puede ser un gran aliado para lograr estos objetivos. Pero antes de empezar de hablar de las ventajas y principios básicos de internet se deben tener en

14

2009

cuenta un principio básico y es que la red es una herramienta, un medio – increíblemente poderoso y versátil- para obtener algunos fines, pero internet por sí sola no es un proceso de negocios, no es una idea revolucionaria, es simplemente una herramienta, un nuevo canal y una nueva forma de llegar a sus clientes en una forma más eficiente y sencilla. ¿Y qué es lo importante de esto? …. Todo, recuerde que internet es la primera vitrina de los tiempos modernos, donde los usuarios primero ven los objetos deseados, los valoran y empiezan a decidir sus procesos de compra. Su página web entonces es el primer punto de contacto donde usted no sólo puede

demostrar su portafolio de productos si no exponer su filosofía de servicio, su diferencial frente a la competencia y empezar a seducir sus clientes. Y si es usted de aquellos que muy poca gente usa internet para sus comprar, valórelo de nuevo, ya que internet no es el futuro es el presente, para dar algunas cifras según la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRT) en Colombia ya hay más de 18,2 millones de usuarios de Internet, y siguen creciendo cada día. Un principio básico de los negocios es ir a los mismos sitios que frecuentan los clientes, internet es la mayor plaza del planeta.


PORTADA Artículo Pero llegar a este mercado potencial no es simplemente colocar una página electrónica, con cualquier nombre y listo, esperar a que lleguen los clientes. Es más, no importa lo bello que sea el diseño de su página si no es funcional o si no está acorde a los principios y necesidades de sus clientes y usuarios no servirá para nada. ¿La clave? Asesorarse pero no sólo en el diseño de la página si no en cómo implementar las aplicaciones de tecnología necesarias para ayudar a su negocio ya establecido. “Como en todos los negocios es vital saber con quién asesorarse y evaluar las beneficios, debilidades y fortalezas de cada proveedor para tomar la mejor decisión de negocios” aseguró Aldemar Marin de Supertech. Las opciones para desarrollar una página web son incontables y las ofertas, precios y opciones son los suficientemente numerosas para confundir a cualquiera, las hay de todos los tamaños y presupuestos, incluso gratuitas, pero es allí donde usted debe escoger el mensaje que quiere llevar a sus clientes. Es muy diferente enviar mensajes desde un servicio de correo gratuito a usar un correo corporativo. Y la diferencia entre estos correos no

es el servicio, los correos gratuitos han demostrado una solidez y evolución constante hacia la calidad, la diferencia es la imagen corporativa que proyecta sus clientes. Es lo que les demuestra que tan sólida es su empresa en la web y que tan importante son ellos para usted. Por supuesto aparte de la simple apariencia y diseño de la página web existen muchas opciones dependiendo del uso que se le quiera dar a la página. ¿La desea para exhibir su portafolio de productos y dar a conocer las últimas promociones? ¿Quiere exponer algunos casos de éxito que refuercen la imagen de su empresa? ¿Quiere dar un espacio para que sus clientes puedan exponer sus dudas sobre productos y servicios? Todas estas opciones influyen sobre el diseño de su sitio web. Además se debe tener en cuenta las posibilidades de crecimiento para incluir, ¿Por qué no? Foros, audio y video en su sitio web. Un factor fundamental es que una vez implementada su página web es cuando realmente comienza su labor de mercadeo virtual, es vital que empieza a darla a conocer a través de cuantas herramientas tenga

disponibles, ya sea comunicando ese mensaje a sus clientes a través de sus medios tradicionales, telefónicamente, en persona, por medios impresos o incluso usando foros y otras herramientas de la misma red. Es indispensable que la gente conozca que usted ya está en internet. Otro factor, estimule el uso de la red entre sus clientes, ofrezca algunas promociones, descuentos o algunos estímulos para que sus usuarios usen la red. Internet es un medio famoso por su eficiencia y por la reducción de costos que bien usado puede llegar a generar. No más piense en la cantidad de papeleo y horas hombre que puede ahorrarse al tener toda la información necesaria en un sitio que puede ser accedido por miles de personas al mismo tiempo. Un último consejo a la hora de escoger el nombre de la página web use el de su empresa, algunas personas optan por tomar nombres increíblemente originales y llamativos en su afán de llamar audiencias pero que muchas veces confunden al consumidor. Recuerde internet es una herramienta para su empresa y no viceversa.

2009

15


PORTADA

Artículo

Los consejos de Recientemente Google, el mayor monstruo del mercadeo de internet lanzó una guía para montar su negocio en la red, por ello decidimos tomar algunos puntos de esta guía para exponerla frente a ustedes, Los pasos son:

1. Una idea. En Internet una idea es la base de cualquier buen negocio. Si la idea es innovadora y creativa, mucho mejor, pero estas condiciones no son imprescindibles: basta con que responda a necesidades concretas y aporte una propuesta de valor real para personas reales.

6. El tráfico.

2. Investigación de mercados.

7. Camino a la exportación.

No hay que dejarse llevar por la emoción si se cree que hay una buena idea y tres amigos le han pronosticado el éxito. Antes de hacer inversiones o tomar decisiones conviene dedicar un tiempo para investigar el mercado –si habrá demanda para el nuevo producto o servicio, si los precios son razonables, si la idea ya ha sido desarrollada por alguien y qué competidores locales y globales existen, entre otros aspectos–.

Si en la idea inicial o en el plan de negocio no se estableció que el mercado potencial va más allá de lo local, cualquier momento será oportuno para mirar más allá de las fronteras aprovechando el alcance global de Internet, que permite no restringir el negocio a una geografía o un idioma.

3. El plan de negocios en línea. Este documento será el mapa de navegación, o la hoja de ruta, que guiará al emprendedor en aspectos como la estrategia de negocios, la fuente de ingresos, los mercados potenciales y las acciones de mercadeo y comunicación.

4. La base tecnológica del negocio. Busque las mejores herramientas y componentes de acuerdo para sus necesidades

5. El sitio web. Con todas las bases de negocio y técnicas listas, es la hora de aterrizar: el sitio web debe nacer. Se debe tener en cuenta que el sitio no es el objetivo del negocio, sino el medio –o uno de los medios– para hacer el negocio una realidad.

16

2009

Una variable directamente asociada al éxito del negocio en línea es la cantidad de visitantes y usuarios que tenga. ¿Cómo atraerlos frente a la gran cantidad de sitios web?

8. Afinar, experimentar, mejorar. Experimentar y hacer pruebas permanentes a bajo costo o a costo cero es una de las grandes ventajas de la Web, pues en el mundo offline esto resulta muy difícil y costoso. Con el sitio web, que es una de las bases del negocio, se pueden hacer, por ejemplo, pruebas con distintas páginas de destino para los anuncios publicitarios para medir cuáles crean más ventas o visitas efectivas.

9. ¡Medir, medir y medir! Si hay algo que diferencia a Internet de los demás medios de comunicación es su capacidad de medir. Con herramientas simples y gratuitas se pueden conocer con datos reales y precisos cuáles son las fortalezas y debilidades de un sitio web a partir del comportamiento de los usuarios.



EVENTOS

El concierto de Kav Colombia Hace pocos días en Bogotá el mayorista especializado en soluciones de seguridad, Kav Colombia, reunió a sus socios de negocios para demostrar su nuevo portafolio de productos en un evento lleno de tecnología y música.

K

av Colombia renovó su portafolio de productos y decidió comunicarlo por lo alto, por medio de un espectacular concierto de homenaje a los Beatles llevado a cabo en el auditorio del Gimnasio Moderno de Bogotá. Con más de 300 espectadores el evento, que literalmente levantó de sus asientos a la audiencia fue el cierre a una noche llena de tecnología. De esta forma Kav Colombia anunció la disponibilidad de una nueva familia de productos dentro de los cuales se incluyen: Smobile, un solución de seguridad para dispositivos móviles; Trixbox un producto de comunicación IP-PBX: Endian: un sistema de Firewall; Genie Soft en el campo de copias de respaldo ; Cryptzone, un producto de codificación y Vipre, un nuevo sistema de antivirus, entre otros. El evento culminó con la presentación de la banda Clasic Stones Sample que sencillamente arrasó y llevó a la audiencia en un delirante recorrido por el tiempo cantando al unísono viejos clásicos de la agrupación más famosa de la historia del rock. Antes del concierto Kav Colombia dio a conocer además su alianza estratégica con Rofcorp, un distribuidor mayorista de valor agregado con presencia en más de 20 países especializado en soluciones de seguridad y sus intenciones de crecer en el mercado de la seguridad informática.

18

2009



NOMBRAMIENTOS

Nueva gerente general para Colombia Carla Giussani es la nueva Gerente General para las operaciones en Colombia de Intcomex. Carla sustituye a Christian Elie, quien continuará siendo parte de la corporación desde su natal Perú. Giussani trae a Intcomex más de 15 años de experiencia en multinacionales Internacionales, además de una trayectoria fuerte en el mayoreo de productos electrónicos y en el mundo de los servicios financieros que le han permitido ocupar cargos de alto nivel en Citibank, BHN Valores y Brightstar Corp en Ecuador, Bolivia y Colombia. Carla tiene una especialización y acreditación como Operadora del Stock Exchange de PROCAF en Bolivia.

Carla Giussani

Vicepresidente de Ventas en Colombia Inter Grupo La compañía regional proveedora de soluciones tecnológicas, anunció el nombramiento de Erick H. Cepeda como Vicepresidente de Ventas para Colombia. El ejecutivo estaría a cargo de liderar la estrategia de negocios de las cuatro oficinas de la compañía en Colombia: Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. “Erick Cepeda, posee la experiencia y el liderazgo necesario para impulsar el modelo de ventas que permitirá cumplir con las metas definidas para nuestro negocio”, indicó el presidente y CEO de InterGrupo, Darío Solórzano.El alto ejecutivo tiene larga trayectoria en empresas de tecnología liderando áreas comerciales, técnicas, servicios y de marketing. Es ingeniero electrónico y posee un Master Business Administration (MBA) del Instituto de Dirección Empresarial INALDE. Con anterioridad a su nombramiento, se desempeñaba como Director Comercial de Lexmark para Colombia, Venezuela y Ecuador.

Erick Cepeda

Llega Panda a Colombia Grecia Calvo es la nueva Coordinadora de Canales de Distribución de Panda Security en Colombia desde su nuevo cargo esta ejecutiva, con más de diez años de experiencia en el mercado de tecnología, tiene bajo su responsabilidad abrir nuevos canales tanto en grandes superficies, como con mayoristas y distribuidores. Con una trayectoria profesional que incluye nombres como Intcomex, Makro Computo y Symantec, entre otros, Calvo se ha distinguido por el diseño de estrategias para asegurar la generación de demanda. La directiva, al hablar sobre Panda, aseguró que el canal puede esperar “El precio justo y el producto adecuado en el momento indicado” al tiempo que recalcó que esta empresa ofrece las mejores soluciones en todos los segmentos, tanto hogar como pequeña, mediana y gran empresa

Directora

Grecia Calvo

de Mercadeo y Unidad de Negocios Especiales

En días pasados Paola Andrea Rodríguez fue nombrada como la nueva Directora de Mercadeo y Unidad de Negocios Especiales en Polux. Desde su nuevo cargo esta directiva tendrá dentro de sus responsabilidades “…generar estrategias de mercadeo que aseguren relaciones sostenibles con los clientes y aliados comerciales y el gerenciamiento del canal de Retail, con dos ejecutivas al frente de las cuentas”.

Paola Rodriguez

20

2009

Esta Administradora de Empresas de la Universidad Nacional, con una Especialización en Gerencia de Mercadeo en curso, tiene más de siete años de experiencia en el mercado de tecnología –cinco de los cuales en Polux y dos en Epson- y promete traer a los distribuidores “planes que aseguren relaciones gana-gana con todos nuestros aliados y un acompañamiento permanente para que todos continuemos creciendo”.


ACTUALIDAD

Microsoft se une a Tejido Humano Cuando usted dona dinero… ¿Sabe en qué se utiliza? ¿Sabe cómo se utiliza? Ahora gracias a una donación de Microsoft los donantes de Tejido Humano pueden comprobar a través de internet y de manera directa en que se destinan todos los recursos. De esta forma y gracias a los empleados de Microsoft que donaron su tiempo durante un año, la Asociación Tejido Humano ofrecerá mejor gestión y transparencia a sus miembros, donantes, fundaciones y proveedores. Así lo explica Jorge Silva, Gerente General de Microsoft Colombia, “Se trata de un trabajo que se realizó por más de un año para crear a la medida una solución tecnológica que preste un servicio para la buena administración de recursos, mejor gerencia de proyectos y más transparencia en la manera de recibir y entregar los aportes que hacen los ciudadanos. De esta manera, queremos contribuir a que las personas que más lo necesitan reciban las ayudas adecuadas -porque creemos en el potencial de la gente- y queremos que tengan mejores oportunidades y calidad de vida. Estamos comprometidos con esta causa de Tejido Humano y por supuesto con el país.”

Carolina Cruz apoya el Juego Limpio En días pasados la modelo y presentadora de televisión Carolina Cruz estuvo de paso por el centro comercial especializado en tecnología Unilago de Bogotá para dar a conocer su apoyo a la campaña “Juego Limpio”, una iniciativa de diversas empresas de tecnología, en cabeza de Microsoft, que pretenden combatir la piratería y el contrabando en el canal. “Me siento orgullosa de ser parte de esta iniciativa que promueve en la gente valores como la sana competencia, la rectitud, el buen ejemplo y la honestidad; es así como todos ganamos.”, afirmó Carolina Cruz. Con la Campaña Juego Limpio de Microsoft se mantienen los esfuerzos en Colombia para combatir la falsificación de materiales relacionados con las tecnologías de la información, contribuyendo a la protección de los derechos de propiedad. “Me siento feliz de unirme a esta campaña y respaldar estos programas porque la piratería acaba con los negocios, con el esfuerzo y el trabajo de miles de personas y es una manera de hacer más consciencia de las implicaciones legales para los que venden y de los riesgos de seguridad para los que compran software pirata”.

2009

21


BREVES

01

Convocatoria Premio Colombiano de Informática

Plan Fidelidad con IZC

Se encuentran abiertas las inscripciones para el Premio Colombiano de Informática 2009. Para información sobre los requisitos llamar a las oficinas de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas ACIS Teléfonos No. 6161407; 6161409 en Bogotá o en la página web www.acis.org.co La Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas, ACIS, instituyó desde 1985 el Premio Colombiano de Informática con el fin de estimular la creatividad y las realizaciones meritorias en el campo de la Ingeniería de Sistemas. El premio colombiano de INFORMATICA se adjudica a la persona o grupo de personas naturales o jurídicas, residentes en Colombia que hayan terminado en el país la obra de mayor mérito científico y técnico en el área de Informática, a juicio de un Jurado nombrado por la Junta Directiva de la asociación para tal efecto.

HP y AMD de seis núcleos

03

HP anunció la integración inmediata del procesador AMD Opteron Six-Core serie 2400 en la familia de HP Workstations. Ideal para aplicaciones workstation de alto desempeño en áreas como ingeniería, creación de contenido digital 3-D, petróleo y gas, y ciencias, la HP Workstation xw9400 aprovecha el poder de los nuevos procesadores AMD Opteron para brindar mayor productividad, en especial para las aplicaciones multi-threaded, la realización de tareas múltiples y los ambientes de megatareas.

05

Desde el 1 de Agosto al 31 de Septiembre IZC lanza para todos sus socios de negocios el Plan Fidelidad, pensando en todos los pequeños y grandes distribuidores a nivel nacional. Con esta estrategia IZC busca resaltar la labor que realizan sus distribuidores generando un plan donde sería fácil ganar premios a través de sus compras. Para mayor información al respecto, los interesados pueden comunicarse con asesores en el teléfono 876 72 44 o en el Call Center al 876 72 35 ext 135 o 201

04

Bell Micro estrena Showroom

En días pasados el mayorista de tecnología Bell Micro, en cabeza de Ruth Ramírez, Gerente de Territorio para la región Andina de este mayorista lanzó al mercado nacional un showroom con el objetivo de exponer su portafolio de soluciones y servicios.

Novedades con APC

APC expande su línea de productos Smart-UPS RT APC by Schneider Electric anunció la expansión de su línea de productos APC Smart-UPS RT, con cuatro nuevos modelos que ofrecen una calidad de energía, desempeño y versatilidad en tamaños de 3U y 12U para instalación en forma de rack o torre.

22

02

Los nuevos modelos APC Smart-UPS RT de 5kVA, 6kVA (3U), 15kVA y 20kVA (12U), están diseñados para los profesionales de Tecnología de la Información (TI) que administran cuartos de servidores y armarios de cableado con restricciones de espacio, ya que estos equipos maximizan el espacio y proporcionan protección de energía de alimentación ininterrumpida libre de preocupaciones.

Como parte de su estrategia de crecimiento en el país, este mayorista dio a conocer en el cóctel de lanzamiento algunas de las grandes marcas que distribuirá para el canal de tecnología nacional incluyendo nombres como Toshiba, Seagate, WD, DenQ, Liteon, NVidia y Acer entre otros.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.