INDICE
Columna
Redes sociales: ¿herramienta de ventas?
8
Componentes Llega Intel VPro 2010
10 Software
Llegó la hora de actualizar Windows 7
14
Redes y Comunicaciones Lanzan Avaya Connect
26 PORTADA Slates, ¿Los nuevos netbooks?
Periféricos
Nombramientos y novedades de Kingston
28
Tendrán estos dispositivos el éxito comercial esperado por todos?
20
2010
Gestión
Conociendo al cliente moderno
30
EDITORIAL
La necesidad de reinventarse, gracias a la competencia. verdaderos estrategas que se dedican a generar formas interesantes para apropiarse del terreno que necesitan, a cuidarlo, a ampliarse etc.
Martin Hdo. Espinosa M.
Día a día la competencia crece, aunque no nos guste, la competencia es buena, siempre tendremos gente a nuestro alrededor que verá que hay oportunidad y que consideran que pueden hacer mejor lo que Usted hace, con un mejor beneficio para sus clientes y de pronto con mejores precios de los que Usted ofrece, ellos quieren un pedazo de la torta. Esto hace que permanentemente Usted se deba reinventar su negocio, buscar nuevas formas de llegar a nuevos clientes, nuevas formas de hacer que los que tiene en este momento permanezcan con su empresa y optimizarse internamente para brindar lo mismo y más a sus clientes con menor infraestructura que le signifique un ahorro en costos sin que se vea afectada la operación. ¿No es nada fácil, verdad? La competencia es importante por eso, porque no lo deja dormir en sus laureles y lo pone a trabajar en forma permanente en estas estrategias para mantenerse o subir según sean sus metas. Hemos visto en estos días una cantidad de empresas que empiezan a ver a Latinoamérica como un mercado muy atractivo para estar y ganar terreno e internamente quieren ir ampliándose a otros lugares, lo cual hace que el fenómeno sea muy interesante. En este proceso de ingreso y protección del mercado nos encontramos con
2010
Creemos que una forma interesante de medir este fenómeno es a través de la opinión del distribuidor de tecnología, Usted tiene que lidiar con fabricantes y mayoristas y es quien puede decir de acuerdo a su opinión quién lo atiende mejor, quién le ayuda a cerrar mejor los negocios, quién le ofrece mejores soportes para su negocio, quién lo capacita mejor y quién considera que es mejor socio de negocios que otro. Queremos medir la opinión del canal y al final de año seguramente tendremos a aquellos fabricantes y mayoristas que en opinión del canal son los que ocupan el punto más alto de recordación entre ellos como socio de negocios ideal para trabajar en este mercado de tecnología informática. Hemos denominado a este estudio “Los Premios TOM, La selección del Canal” (TOM por Top of Mind). Al final de este 2010 podrán tener una idea más exacta de cómo funciona el canal de distribución en Latinoamérica y cómo poder acercarse más a ellos y convertirse en mejores socios de negocios al saber qué es lo que ellos quieren y necesitan para ser mejores aliados. Así que preparémonos para un 2010 donde podremos evaluar a nuestros socios de negocios, no se trata de quién vende más, se trata de quién utiliza mejor esa herramienta llamada Marketing. Bienvenida la competencia, bienvenida la necesidad de reinventarse, bienvenidos los premios “TOM, LA SELECCIÓN DEL CANAL”. (Lanzamiento en Marzo y Abril). Martin Hdo. Espinosa M. mespinosa@playmarketing.net
Director General
Martin H. Espinosa M. mespinosa@playmarketing.net Extensión: 1002
Dirección Administrativa y Financiera Diana M. Puentes C. diana.puentes@playmarketing.net Extensión: 1004
Dirección Editorial
Jorge A. Hernandez V. Jorge.hernandez@playmarketing.net Extensión: 1009
Dirección de Arte
Kátherine Daza O. katherine.daza@playmarketing.net Extensión: 1009
Gráfico
Daniel A. Piza Q. daniel.piza@playmarketing.net Extensión: 1009
Coordinadora de Eventos
Sonia Romero M. sonia.romero@playmarketing.net Extensión: 1005
Logística y Corrección de Estilo Daniel Contreras daniel.contreras@playmarketing.net Extensión: 1013
Asistente Admin. y Financiera Pilar Fierro R. pilar.fierro@playmarketing.net Extensión: 1001
Auxiliar Contable
Diana Margery Castiblanco dmargery.castiblanco@playmarketing.net Extensión: 1001
Suscripciones
Freddy Ballén freddy.ballen@playmarketing.net Andrea Erazo andrea.erazo@playmarketing.net
Fotografía Miami
Mauricio Lozano konkerphoto@gmail.com Canal Informático es una publicación de:
Carrera 9 No 104 A-23 PBX: (57-1) 508 20 20 Fax: (57-1) 214 22 40 Bogotá - Colombia Teléfono Miami: 1 (786) 924 38 10
www.playmarketing.net
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización expresa del Editor. Los contenidos se desarrollan con base en investigaciones e información de mercado. Cada uno es responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la posición de la revista.
COLUMNA
Redes sociales: ¿herramienta de ventas? Mientras algunas compañías como Dell ya reportan resultados positivos en sus actividades comerciales en redes como Twitter y Facebook, algunas empresas locales aún ven a estos servicios como una ‘perdedera de tiempo’. José Carlos García R. Senior Manager, Burson-Marsteller* ¿Recuerda usted cuando usó por primera vez el Messenger de Hotmail? ¿Recuerda toda la mala fama que en su momento se la hacía a esta maravillosa herramienta de comunicación por ser, supuestamente, ‘enemiga’ de la productividad y las valiosas horas laborales? Bien, hoy en día para muchos de ustedes, este servicio es, sin duda, uno de los pilares en los cuales se soportan varias de las actividades comerciales, de nuevos negocios, e incluso de atención posventa y soporte a clientes. Claro, el Messenger de Microsoft también sirve para organizar fiestas, coquetear e intercambiar chistes. ¡Como sucede con el teléfono fijo o el celular¡ Todas estas herramientas son, hoy en día, de uso profesional principalmente. En ese orden de ideas, ¿qué cree que pasará con los servicios de moda en Internet por esto días? Facebook, Twitter, Formspring, Qik, etc., están predestinados a caminar el mismo camino por el que ya pasó el maduro Messenger.
2010
Es más, estas redes sociales se tomarán menos tiempo en constituirse en una valiosa herramienta para la labor comercial y de asesoría que brinda el canal de distribución. Por ejemplo Dell, el fabricante-ensamblador de computación por excelencia, reportó en diciembre pasado la no despreciable suma de 6,5 millones de dólares en ventas durante el 2009 sólo a través de la red social Twitter, un sistema que permite intercambiar mensajes y enlaces de Internet en textos no superiores a 140 letras. En junio del año pasado, dicha cifra, a través de tal herramienta, fue de tres millones de dólares. Dell duplicó el éxito en ventas en Twitter en seis meses. Según medios especializados, Dell tiene un equipo de 100 personas que se encargan de los 35 canales en Twitter de la marca, presente en 32 países. Sumados todos los seguidores de Dell en Twitter, la suma sobrepasa los 1,5 millones. Pero Dell no usa Twitter sólo para vender. También le ha servido para ‘escuchar’ a sus clientes. De hecho, según confesó un alto ejecutivo de la marca, el primer modelo de netbook Dell Mini tenía la tecla de Enter demasiado pequeña, muy cerca a la de borrar (backspace), situación altamente criticada por los clientes a través de Twitter, llamado de inmediato acogido por el fabricante y corregido en modelos posteriores.
José Carlos García R.
¿Ha contemplado usted Twitter? Lo invito a crear una cuenta y a seguir (y permitir que lo sigan) personas de todo tipo. Se sorprenderá. ¿Y Facebook? Otra mina de oro. Al cierre de esta columna, según dicho servicio, en nuestro país hay 7.995.420 personas suscritas. ¿Alguna idea para llegarle con sus productos y servicios a esa cantidad de clientes potenciales? *Burson-Marsteller es una agencia estadounidense experta en comunicaciones estratégicas para distintos mercados y audiencias. www.latam.bm.com Jose Carlos Garcia ocupaba el cargo de Subeditor de Tecnología en el periódico El Tiempo de Colombia y ahora inicia actividades en Burston Marsteller, le deseamos mucha suerte en su nueva labor y a partir de ahora nos acompañara con esta columna en Canal Informático y en Empres@rio.
COMPONENTES
Llega la familia VPro 2010 Recientemente el fabricante de semiconductores Intel dio a conocer el lanzamiento de su nueva familia de procesadores, diseñada para el sector corporativo, los Intel Core vPro Diseñados para el sector empresarial Intel lanzó al mercado una nueva generación de procesadores con beneficios claves para este sector como menor consumo de energía, mayor seguridad y mejor desempeño, esta familia de procesadores es conocida como Intel Core vPro 2010. Cubriendo desde ofertas de servidores y computadores de escritorio hasta portátiles la nueva línea Core vPro 2010 incluye varios componentes como el nuevo chipset Intel Q57 Express, la nueva Intel 82577LM Gigabit Network Connection (Conexión de Red Gigabit Intel 82577LM) para laptops y la Intel 82578DM Network Connection (Conexión de Red Intel 82578DM) para PCs de sobremesa. Por sus ventajas diversos fabricantes de computadoras como Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y Toshiba, entre otros, están produciendo PCs empresariales basadas en la familia de procesadores Intel Core vPro 2010. Además, desarrolladores de soluciones de software para pequeñas y medianas empresas (Pymes) y empresas como Adobe, Bomgar, LANDesk, Level Platforms, LogMeIn, Microsoft, RealVNC, Spiceworks, Symantec y WinZip anunciaron el soporte para esta tecnología.
10
2010
“Las empresas, especialmente aquellas que no compran PCs desde hace varios años, se enfrentan a un ambiente de computación que no maneja las aplicaciones que muchos trabajadores y profesionales de TI están adoptando”, afirma Rick Echevarria, vicepresidente del Intel Architecture Group y director general de la Business Client Platform Division. “La integración de un desempeño inteligente con características de seguridad igualmente inteligentes y manejabilidad para el ahorro en la familia de procesadores Intel Core vPro les ofrecen a los profesionales de TI y a las Pymes una plataforma segura. También nos emociona el modo en el que la tecnología Intel vPro les ofrece a los profesionales de TI la flexibilidad de concentrarse en la virtualización del cliente, la especialización en el consumidor y las aplicaciones en nube ricas”.
Algunos detalles
Los procesadores Intel Core vPro 2010 se basan en la microarquitectura “Nehalem” de Intel y se fabrican por medio del proceso de 32 nanómetros. Recordemos que entre menos nanómetros más transistores es posible ubicar en un microprocesador aumentando su poder de cómputo y eficiencia. Además al disminuir su tamaño es posible incluir más microprocesadores en menos espacio reduciendo su costo de fabricación. Para esta generación además Intel ha integrado gráficos de alta definición a sus procesadores. por primera vez. y ha incorporado la segunda generación de transistores con un Sigue Página 12...
COMPONENTES material especial high-k, que ayudan a aumentar la velocidad de computación y a prolongar la duración de la batería. También se incluyen algunas tecnologías –incuidas en los Core i7 y Core i5- y son la Turbo Boost Technology y la Intel Hyper-Threading Technology para una computación adaptable y “más inteligente”.
La Intel Turbo Boost Technology ajusta automáticamente la velocidad del procesador cuando siente un cambio en la carga de trabajo: más rápida cuando el usuario, por ejemplo, está realizando varias tareas simultáneamente o viendo un video; y más lenta, con un mayor ahorro energético, cuando el trabajador se va a tomar un café y tan sólo se quedan en ejecución las aplicaciones en segundo plano. La Intel Hyper-Threading Technology contribuye a lograr una velocidad y una eficiencia energética de procesador líderes en la industria e interconecta múltiples núcleos de procesamiento con múltiples hilos (“threads”, en inglés), que habilitan un procesamiento más rápido de instrucciones en paralelo. Usando referencias estándar, una laptop con el procesador 2010 Intel Core i5 vPro puede ejecutar aplicaciones de productividad empresarial hasta un 80 por ciento más rápido, múltiples aplicaciones hasta el doble de rápido y proteger datos confidenciales hasta 3,5 veces más rápido en comparación con una laptop de consumo general de hasta tres años.
Tecnología anti robo
Para garantizar la mayor seguridad de los datos se incluyó además una tecnología llamada Intel Anti-Theft Technology, disponible con Intel vPro Technology, frustra a los ladrones al bloquear el acceso a la PC si un servidor central o una inteligencia integrada concluyen que se perdió o
12
2010
fue robada. La nueva Intel Anti-Theft Technology, en su versión 2.0 (Intel® AT 2.0) habilita las soluciones de cifrado para deshabilitar el acceso a las teclas criptográficas por medio del hardware para bloquear completamente el acceso a los datos y también hace más fácil la reactivación de una PC una vez que esté en las manos correctas. También se puede exhibir un mensaje personalizado en una pantalla pre-OS (previa al Sistema Operativo) de la PC deshabilitada, para cualquiera que intente acceder a la computadora. Muchos fabricantes de computadoras, tales como Fujitsu, HP, Lenovo y Panasonic, planean soportar la Intel AT 2.0, además de empresas de seguridad como Absolute Software, PGP, Phoenix y WinMagic. Otra tecnología que permite una mayor administración y soporte de las máquinas es el “Control a Distancia Teclado-Video-Ratón” (KVM, del inglés “keyboard-video-mouse”) que evita la frustración de los profesionales de tecnología cuando tienen que preguntarles a los usuarios lo que están viendo. En su lugar, estos verán las pantallas de los usuarios exactamente del mismo modo que los propios usuarios y tendrán pleno control de la PC, incluso si el sistema operativo no está ejecutándose. Anteriormente, la funcionalidad de KVM requería aparatos que costaban tanto como USD 200 o más por PC. A medida que el cifrado se vuelve más común en las PCs empresariales, Intel fue añadiendo características que evitan la ralentización de la productividad. Primero, Intel incorporó al hardware nuevas instrucciones para el Advanced Encryption Standard (Estándar de Cifrado Avanzado), acelerando así el cifrado y el descifrado. Segundo, la Remote Encryption Management (Gestión de Cifrado Remota) de Intel® habilita al personal de TI dis-
tante a gestionar las PCs con discos duros cifrados, al desbloquear de forma segura esas unidades, volviendo disponibles todas las capacidades de la tecnología Intel vPro. Otra nueva función, el PC Alarm Clock (Reloj de Alarma de la PC), puede despertar una PC desde el estado de apagado en un horario predeterminado para realizar tareas de mantenimiento, seguridad y otras por sí misma. Actualmente fabricantes de equipos originales (OEM, del inglés “original equipment manufacturers”) del canal y fabricantes de sistemas, incluyendo a ASI, Equus y Seneca Data, comenzaron a lanzar laptops para PYMES basadas en la familia de procesadores Intel Core 2010 y otros bloques de fabricación de Intel. La línea de laptops plenamente funcional, soportada por un programa de habilitación de Intel llamado “Spring Peak”, está siendo desarrollada por fabricantes de diseños originales tales como Gigabyte y Pegatron, y vendida por medio de la distribución de canal de Intel. La plataforma Spring Peak ofrece un diseño distintivo, una estación de conexión y una laptop para desempeño con una LED LCD de 15,6 pulgadas. Además, soporta la Intel Anti-Theft Technology. Además para mejorar el desempeño inalámbrico Intel reveló los adaptadores WLAN 802.11n Intel Centrino Ultimate-N 6300 e Intel Centrino Advanced-N 6200. Los adaptadores ofrecen capacidades multi-stream avanzadas 802.11n, soporte de doble banda, una cobertura consistente y velocidades más elevadas (de hasta 450 Mbps para el 6300 y de 300 Mbps para el 6200). Intel también presentó el adaptador Intel Centrino Advanced-N + WiMAX 6250, que ofrece hasta 20 Mbps de WiMAX y WiFi 802.11abgn avanzada (de hasta 300 Mbps) para una cobertura de máxima versatilidad. Los tres adaptadores soportan la tecnología Intel vPro.
13
SOFTWARE
A actualizar Windows 7
A partir del 15 de febrero las versiones de prueba de Windows 7 difundidas gratuitamente el año pasado empezarán a recibir notificaciones invitando a los usuarios a adquirir versiones comerciales del producto.
Velocidad, compatibilidad, confiabilidad, ventanas transparentes, Windows táctil, Jump List, Internet Explorer 8 y en general todas las funciones de las versiones de prueba de Windows 7 Release Candidate (RC) caducarán el próximo primero de junio. Llegó la hora de adquirir unWindows 7 Original. “Es el sistema operativo que todos necesitamos: fácil, rápido, seguro y completo. Es más de lo que podría pedir un usuario”, afirmó Santiago Aristizabal Tejada, integrante de la comunidad “Pioneros Windows 7” en Facebook. Pero para Santiago, y para todos aquellos que tienen instalada una versión de prueba Windows 7, es necesario actualizar los equipos con el sistema operativo original o, en su defecto, volver a instalar una versión anterior. A partir del 15 de febrero de 2010, y cada vez con mayor frecuencia, los usuarios de las versiones de prueba de Windows 7 recibirán una serie de notificaciones en la barra de tareas de sus equipos recordando la cercana terminación de la licencia e invitándolos a renovar su sistema operativo.
14
2010
Si para el primero de marzo la actualización aún no se ha hecho, el sistema se cerrará y reiniciará cada dos horas, provocando la pérdida de toda la información que no haya sido guardada. La fecha final es el primero de junio de 2010. Ese día el sistema entrará en estado de notificación; es decir, el PC continuará cerrándose cada dos horas, sin guardar la información, y el papel tapiz cambiará a un fondo negro con un mensaje persistente en el escritorio. Además, aparecerán recordatorios indicando que la licencia de Windows no es válida y, por lo tanto, el equipo no podrá obtener las actualizaciones opcionales o descargas que requieren auténtica validación de Windows. Para verificar la versión de Windows instalada en el equipo es necesario dirigirse a: Inicio>Mi PC >Clic derecho>Propiedades. Si la versión es RC o Beta, la actualización del sistema debe realizarse por medio de una instalación personalizada (limpia) del Windows 7 Original o una versión anterior, por lo cual es necesario hacer copia de seguridad de la información, instalar todas las aplicaciones y restaurar los datos.
Las novedades de Windows 7 Windows 7 ofrece un mejor rendimiento, es rápido y fiable. Ahora, las tareas básicas son más fáciles que nunca. Dos clics son suficientes para abrir los programas y archivos más utilizados, tres clics lo conectan a cualquier red inalámbrica disponible. Funciones como Grupo Hogar, Windows Media Center, Jump Lists, y Windows Touch permiten compartir archivos, fotos y música en una red doméstica; tocar y puntear en lugar de hacer clic; y mirar y grabar TV en el equipo. Windows 7 es el resultado de la opinión de millones de clientes y socios de negocios, para quienes Microsoft desarrolló un producto con nueva funcionalidades, mayor capacidad de respuesta, mayor compatibilidad con software y hardware de terceros y novedades en la interfaz, que permite a los usuarios disfrutar del equipo de desean en el trabajo, el estudio o el entretenimiento.
15
SOFTWARE
Reunión de socios Adobe Con un fuerte mensaje para aumentar su presencia en el mercado corporativo Adobe realizó recientemente en Bogotá su Kick Off Anual, un evento que tuvo como finalidad revisar y analizar los resultados de 2009 y presentar los objetivos de Adobe para 2010 Dicho evento fue realizado con el apoyo de Nexsys y fue un punto de encuentro exclusivo para el canal de distribución, presidentes y gerentes de los principales canales de distribución de Adobe, así como comerciales y product managers. Asimismo, contó la presencia de los ejecutivos de Adobe Marta Clark, Directora de Ventas para América Latina y el Caribe, y Darío Llorente, Gerente de Canales para Latinoamérica, quienes expusieron las últimas tendencias del mercado IT para 2010, así como las expectativas que tiene Adobe para la región y para Colombia.
Google lanza su red social La compañía Google presentó recientemente Google Buzz, un nuevo producto social que permite a los usuarios organizar sus interacciones online, compartir contenidos y mantener conversaciones en tiempo real desde la casilla misma de Gmail o desde determinados dispositivos móviles. Con esta jugada Google entra en el terreno de importantes redes como Myspaces Y Facebook aunque está oferta ofrece dentro de sus beneficios una fuerte integración con Gmail.
y Twitter. Desarrolladores y servicios que deseen integrar Buzz con sus products pueden hacerlo a través de una API simple que se alimenta con un stream de datos y que, en el futuro, se convertirá en una API completa con la posibilidad de leer y escribir. Los usuarios actuales de Gmail verán aparecer Google Buzz en sus casillas de correos en la próximas semanas.
Google Buzz fue diseñado como un sistema abierto y, por el momento, soporta la integración con Picasa, Google Reader, YouTube, Flickr, Blogger
Oracle adquiere AmberPoint Oracle acordó adquirir AmberPoint, un líder en gestión de Arquitectura Orientada al Servicio (SOA, por sus siglas en inglés). Las soluciones de AmberPoint ayudan a las empresas a diagnosticar y resolver cuestiones relacionadas con el desempeño de aplicaciones y transacciones de negocios, tales como el procesamiento de reclamos de seguros y el aprovisionamiento de cuentas en donde se necesita que múltiples aplicaciones funcionen juntas. Los productos de gestión de SOA de AmberPoint
16
2010
amplían aún más las capacidades líderes de SOA de Oracle Fusion Middleware, incluidas Oracle SOA Suite, Oracle SOA Governance y Oracle Enterprise Manager que aceleran la resolución de las cuestiones de desempeño de las aplicaciones y de transacciones de negocios antes de que el negocio sufra un impacto.
SOFTWARE
SAP una opción para todos Hasta el momento Colombia es el tercer país de América Latina en contar con este nuevo modelo de negocios, pero se espera que esté disponible para toda la región en un periodo no mayor a seis meses. “Estamos seguros de que la nueva oferta impactará muy positivamente el mercado colombiano, pues empresas del mercado medio podrán contemplar a SAP como una opción viable de aplicar, con todo el esquema de mejores prácticas que viene detrás”, afirmó Germán Borrero, Gerente General de MQA. “Nos hemos preparado mucho para ofrecer esta nueva modalidad en toda Colombia. De hecho, para garantizar el mejor servicio y tecnología de punta en infraestructura, nos hemos aliado con Diveo, la empresa que más sabe de Datacenters en Colombia”.
Olavo Guerra En días pasados Olavo Guerra, Director Senior de Canales, SAP América Latina y el Caribe estuvo de visita por las instalaciones de Play Marketing para hablar de las tendencias del mercado y la nueva oferta de SAP para las pymes, el Fast Start Hosting El 70% de los ingresos de SAP ya son Pymes afirmó Olavo Guerra, Director Senior de Canales, SAP América Latina y el Caribe al referirse a la importancia del último lanzamiento para la región el Fast Star Hosting.
“Gracias a iniciativas como esta, cada vez más empresarios Colombianos tienen la posibilidad de entrar en modelos altamente eficientes a través de la automatización y control de todos sus procesos de negocio, que claramente participan en la consecución de grandes ahorros en la operación y mejores ingresos. Con modelos como este, organizaciones del mercado medio colombiano contarán con una solución de talla mundial que, acompañadas de expertos con más de 10 años de experiencia en servicios, como es nuestro caso, harán de nuestro país una nación con mayores oportunidades”, afirmó Mauricio Morales, Gerente General de Compunet. S.A.
Este nuevo producto permite ofrecer a la pequeña y mediana empresa todas las herramientas de ERP, CRM y de inteligencia de negocios desarrolladas por SAP bajo un modelo de servicios que se pagarían mensualmente. Este nuevo modelo, el Fast Start Hosting, sería ofrecido únicamente a través de miembros claves del canal de distribución de SAP que tengan el hardware –un centro de cómputoy las certificaciones de calidad, gerencia de infraestructura y de procesos de negocios de SAP, agregó Guerra. De esta forma la oferta del paquete completo hacia el mercado local se realizará a través de un trabajo conjunto entre SAP Colombia y sus Partners Gold MQA y Compunet. De esta manera, SAP entregará su solución SAP Business AllIn-One, mientras que los socios de negocio proporcionarán la infraestructura de TI completa, que acogerá a los clientes que adopten el software de SAP.
18
2010
Manuel del Pino
19
PORTADA
Slates, ¿los nuevos netbooks?
A comienzos de año varios de los fabricantes de tecnología más importantes del planeta lanzaron al mercado nuevos dispositivos de cómputo. No eran exactamente portátiles, ni lectores de libros electrónicos, ni sólo dispositivos de navegación para la red, eran una nueva categoría llamada slates o tablet PCs. ¿Serán estos el nuevo éxito del mercado? Por Jorge A Hernández Ya se sabía por rumores del mercado, trámite de patentes y por los chismes, que nunca faltan, que Apple iba a lanzar un dispositivo de cómputo tipo Tablet en su principal evento anual, el
20
2010
Macworld, a comienzos del 2010. Sin embargo pocos días antes de su lanzamiento, en la feria de tecnología más grande del mundo, el CES 2010 varios fabricantes de tecnología como HP y Dell se anticiparon y dieron a conocer también dispositivos en el formato Tablet o Slate. ¿Por qué fabricantes tan importantes le apuestan a este esquema? Recordemos antes de entar en materia, que el formato Slate o Tablet se caracteriza por presentarse a primera vista como una sofisticada pantalla sensible al tacto que encierra en su interior todos los componentes típicos de un PC como el procesador, memoria, disco duro, puertos, etc. Por su-
puesto, lo que no tienen los Slates y que los caracteriza es la ausencia de teclados pero estos son remplazados por versiones virtuales que se despliegan dentro de las pantallas. Ya ha pasado cerca de un mes desde los anuncios iniciales de los tablets y lo cierto es que las expectativas son enormes pues los fabricantes de tecnología esperan repetir fenómenos comerciales como fueron los Netbooks en el 2008 que acabaron convirtiéndose de una herramienta de un proyecto educativo (comenzaron con el OLPC) a un fenómeno comercial masivo que invadió el mercado. Sin embargo repetir este impacto no
PORTADA
es nada fácil, para empezar el producto lanzado por Apple conocido por iPad, tras tanta expectativa y con el tremendo peso de marca causo tantos admiradores como detractores pues este equipo, a juicio de muchos usuarios de la red, parecía más un iPhone más grande que una nueva plataforma de cómputo. Para comenzar el sistema operativo que usa el iPad es el mismo del iphone y éste no permite multitasking, es decir sólo puede ejecutar una aplicación a la vez, en términos sencillos es como si el usuario debiera cerrar el programa de mensajería instantánea para abrir un documento de texto o ver un video. Otra de las grandes críticas fue la ausencia de puertos USB y HDMi que le permitan conectarse físicamente con el mundo exterior. Claro está, Apple diseñó está maquina como un dispositivo completamente nuevo y no con la intención de remplazar las plataformas de cómputo ya existentes. De hecho el iPad apunta ser un nuevo elemento de entretenimiento digital diseñado para ver contenido multimedia en la red, siempre en alianza con los sistemas de distribución de
contenido ya propiedad de Apple como iTunes.
Siguiendo con los Slates existen otras propuestas de fabricantes como Dell y HP que ofrecerían una experiencia de cómputo bastante similar a la de un computador portátil pero en otro empaque. Gracias las nuevos procesadores lanzados recientemente al mercado es posible crear máquinas más potentes, livianas y eficientes en el uso de energía usando además sistemas operativos ya tradicionales como Windows e incluso la nueva propuesta de Google en este mercado, el sistema operativo Android. Con la entrada de los Slates o Tablets, otro segmento de dispositivos electrónicos ha sufrido un gran impacto que lo obligaría a transformarse rápidamente, hablamos del nicho de mercado de los lectores de libros electrónicos que ha sido popularizados por productos como el Kindle fabricado por Amazon. De hecho una frase común entre foristas de la red es que dispositivos como el iPad, con todo su experiencia multimedia y color han hecho que los lectores de libros electrónicos, que tradicionalmente exhiben pantallas a blanco y negro y sobrios diseños, envejezcan 10 años de golpe. Claro esta los fabricantes de este tipo de equipos –los lectores de libros electrónicos- han anunciado ya el lanzamiento de nuevas versiones mejoradas de sus productos. Una muestra de esto es el rumor, por confirmar, que Amazon adquirió una empresa especializada en tecnología de pantallas sensibles al tacto llamada Touchco.
Algunos jugadores Para comenzar hablemos de HP y su producto conocido por ahora como HP iSlate, este fabricante fue uno de los primeros en atacar este nuevo nicho de mercado con la exhibición de prototipos en el CES 2010 de la mano del CEO de unos de sus mayores socios comerciales a nivel mundial, Steve Ballmer de Microsoft. Ballmer afirmó en al aperturá del CES que el HP iSlate permitiría la lectura de libros electrónicos, reproducción multimedia y navegación por Internet, estaría basado en Windows 7 y poseería una arquitectura Intel. Phil McKinney CTO de sistemas personales de HP afirmó además que este fabricante lleva trabajando dos años en el desarrollo de este producto pero que sólo hasta ahora existen las condiciones de software y hardware para lanzar este equipo. Dell por su parte ha lanzado un dispositivo que es una mezcla entre un Tablet y un Smartphone, aunque es apenas un poco más grande que algunos smartphones del mercado, llamado el Dell Mini 5. Este nuevo producto funciona usando el sistema operativo Android 2.1 y un procesador de 1 Ghz de velocidad Snapdragon. Pero no sólo los grandes jugadores en la fabricación global de equipos de cómputo como HP, Dell, ASUS y MSI han creado su propia versión de Tablet también jugadores de otros nichos tan respetados como Panasonic y Sony entre otros, han anunciado nuevos dispositivos cada uno con su diferencial. Por ejemplo, ya se han anunciado Slates diseñadas para funcionar bajo condiciones de trabajo pesadas y que son más resistentes que sus contrapartes del consumo masivo. En este nicho se resaltan Panasonic y Algiz7.
2010
21
PORTADA
Panasonic llamó a este equipo Thoughbook H1 y lo calificó como ultraportátil de trabajo pesado diseñado para trabajar en exteriores. Este equipo de apenas 3,4 libras funciona gracias al poder de un procesador Atom Z540 de 1,86 Ghz, 2 Gb de memoria RAM y un disco duro de estado sólido reforzado de 64 GB. La pantalla del H1 esta diseñada para ser vista facilmente aún en exteriores y bajo luz solar y presenta un tamaño de 10,4 pulgadas. El equipo soporta estándares de conectividad inalámbrica como WiFi, Bluetooth además de una cámara de dos megapixeles y un lector RFID. Algiz 7 es otro equipo rudo, con una pantalla de 7 pulgadas este equipo usa el sistema operativo Windows 7 y está provisto de un procesador Intel Atom 1.6 GHz, con una SSD de 64 GB y 2 GB de memoria DDR2 RAM. Soportando varios estándares de conectividad y tecnología GPS estos equipos de alta resistencia son ideales para aplicaciones externas y pesadas como construcción, seguridad pública,
22
2010
servicio de campo, mapeos GIS, logística, ferrocarriles, telecomunicaciones, energía y áreas militares entre otros. Recientemente, también en el CES, Lenovo lanzó una propuesta híbrida llamada Lenovo IdeaPad U1 Hybrid, este producto es tremendamente flexible ya que funciona como un portátil tradicional pero permite además desprender su pantalla y funcionar como un tablet. El U1 Hybrid de esta forma funciona como un portátil tradicional, con Windows 7, pero una vez se desprende la pantalla, esta nueva unidad se comporta como otro computador que opera bajo un sistema operativo Linux. Por supuesto no todos los fabricantes están interesados en participar en la guerra de los Tablets o Slates, Scott Lin presidente de Acer ha manifestado que por ahora no les interesa entrar en una batalla comercial contra dispositivos como el Ipad que disponen además de estrategias de distribución de contenido como iTunes.
No son tan nuevos Con toda la presión de mercadeo sobre los dispositivos Tablets sería fácil pensar que estos equipos son los más recientes frutos de la tecnología moderna pero es una verdad a medias, ya existían equipos Tablet PC desde hace años, claro no con las mismas capacidades técnicas pero esta categoría ya ha intentado invadir el mercado en ocasiones anteriores. Funcionando con sistemas operativos Windows Xp y Linux, con lapiceros digitales o Stylus que trabajan con pantallas -de allí el nombre de Pen Computig -, estás máquinas ha sido el fruto de varios inventos a los largo del siglo XX. En 1960 por ejemplo el investigador de Xerox Alan Kay propuso un sistema
PORTADA
de cómputo portail llamado Dynabook que funcionara a través de una pantalla sensible y un lapicero electrónico. Años después, en 1982 se propuso el uso de tecnología de reconocimiento de escritura que haría famosas a plataformas como las agendas digitales y Palms. De hecho el primer sistema de cómputo portátil tipo tablet estuvo disponible desde 1989, funcionaba bajo un sistema operativo basado en MS DOS y fue desarrollado por GRiD Systems. Muy distante de los sofisticados aparatos actuales que se apoyan en la tecnología de pantallas sensibles al tacto disponibles en Widows 7 y otros productos.
Volviendo al 2010 los Slates o Tablet Pcs son una de las grandes esperanzas de ventas para este año, es cierto cuentan con todo el apoyo de los grandes fabricantes pero ni siquiera eso es una garantía de éxito ni asegura que se repitan fenómenos comerciales como los Netbooks. Sin embargo debemos tener algo en cuenta y es el factor del mercadeo y de monstruos de este segmento como Apple que inventaron de la nada nuevas categorías de productos como los iPods e Iphones. Aún así y en el peor de los casos aunque estos nuevos equipos no logren generar una moda masiva de nuevos productos electrónicos es casi seguro
que si crearán al menos un nuevo nicho de mercado. Los Tablets cuentan con grandes ventajas propias son fáciles de llevar, tienen estilo, grandes pantallas, capacidad multimedia y en una época de siempre estar conectados a la red es una opción cómoda para navegar. Claro la batalla apenas comienza y estamos viendo sólo la primera generación de estos equipos que seguramente traerá mejoras radicales próximamente incuyendo nuevo hardware y software para traer la mejor experiencia al usuarios y un mejor producto al canal de distribución de tecnología. Los fabricantes le apuestan a este producto, ¿lo hará usted?
2010
23
REDES Y COMUNICACIONES
Siemon lanza nuevo programa de canales Recientemente el fabricante de soluciones de conectividad Siemon dio a conocer el lanzamiento de su programa de canales para el 2010 dentro del cual se destaca una nueva categoría, el Certified Installer Premier, un reducido grupo de canales élite que ha demostrado su compromiso con Siemon a lo largo de los años resalta Eduardo Olaya Channel & Marketing Manager de esta empresa. Olaya agrega, respecto a la estrategia de canales, “ Siemon tiene una política de distribución de exclusividad con un solo distribuidor por país, es una estrategia con la que lleva varios años. En Colombia, por ejemplo, cuenta con Melexa, con el que sostiene una relación desde hace ocho años. Sobra decir que no vendemos directamente ni el distribuidor mayorista si no por medio de canales o integradores autorizados”. Dentro de este grupo de socios del canal se destacan ahora los CI Premier, una categoría lanzada en el 2010 y que está integrado, en Colombia, por medio de un grupo en Bogotá que ofrece presencia regional y socios líderes en regiones claves como Barranquilla, Cali y Medellín.
Ron Sege Presidente y COO de 3COM Corporation Visitó Colombia El Presidente mundial de la Corporación Tecnológica presidió en Bogotá la reunión trimestral de ejecutivos de Latinoamérica desarrollada en el país. Ron Sege Presidente y COO de 3Com Corporation asistió en Bogotá a la realización del QBR (Quarterly Business Review) de Latinoamérica. Además de presidir el importante evento en el que participaron algunos Vicepresidentes de la Compañía a nivel mundial como el Vicepresidente Financiero Chris Jodoin, Jarrod Bogue Vicepresidente de TippingPoint, y Robert Ruiz Vicepresidente y Director General para América Latina, asi como los Directores Regionales, y el staff de 3COM en Latinoamérica; durante su visita se entrevistó con algunos de los clientes más importantes de la compañía en Colombia e intercambió con ellos ideas sobre las tendencias del negocio. Para 3COM en Colombia, donde se ubica la oficina de apoyo para Suramérica de habla hispana, la visita de su presidente es un acontecimiento de supremo valor que demuestra la importancia que ha cobrado la región para la compañía gracias al crecimiento constante en el mercado Latinoamericano. Como lo señala Wilson Barón, Director General de 3Com para Suramerica: “El continuo crecimiento, el incremento en la confianza de nuestros clientes y la retoma del control en el mercado corporativo, entre otros, han sido parte fundamental de la formula que nos ha permitido escalar progresiva y exitosamente en el mercado latinoamericano.
24
2010
25
REDES Y COMUNICACIONES
Avaya connect Recientemente en Bogotá se efectúo el mayor evento regional de Avaya para sus socios, el Consejo Asesor de Canales para Caribe y América Latina donde se dieron a conocer diferentes novedades de mercado, del canal y de la integración con los productos de Nortel. Hagamos un poco de historia, cerca de mediados del año pasado Avaya, uno de los grandes jugadores mundiales de redes y telecomunicaciones dio a conocer la adquisición del portafolio de servicios empresariales de Nortel. Para el 2010 Avaya ha iniciado un plan agresivo publicando el “plan de vuelo” de su portafolio integrado de productos, fruto de su adquisición y de su propio departamento de desarrollo buscando ofrecer más soluciones al mercado y a sus socios de negocios Con la presencia de John DiLullo, vice-presidente de la región Americas International (América Latina y Canadá) el Consejo Asesor de Canales para Caribe y América Latina de Avaya fue escenario además para hablar de Avaya Connect, el nuevo programa de canales que ofrece varias mejoras sobre su predecesor. Los nuevos beneficios de Avaya Connect,. Lanzado globalmente en enero de esta año, van desde aspectos claves que van desde una simplificación en el sistema de capacitación hasta la creación de un sistema de registro de oportunidades de ventas más sencillo y eficiente. Avaya Connect es además un programa global, resalta Carlos Triviño, Director general de Avaya para la región Cono Norte que permite ofrecer la misma información para sus socios de negocios en toda el mundo. Al mismo tiempo Triviño recuerda que Avaya más que una compañía de tecnología es una empresa proveedora de soluciones para ayudar a los procesos de negocios. En el evento regional de Avaya se ofrecieron además conferencias sobre temas claves como Comunicaciones unificadas, Centros de contactos y Comunicaciones Empresariales para PyMEs, entre otros. Otro punto vital dentro de las conferencias fueron los productos de Datos donde se aprovecharon los productos de la unidad de negocios de Enterprise Solutions de Nortel adquirida en el 2009.
26
2010
John DiLullo DiLullo comentó además sobre la integración de productos y tecnologías de Avaya y Nortel “El proceso ha sido extremadamente benéfico para reforzando el portafolio y la presencia de productos en diferentes países de la región” En la entrevista para Canal Informático DiLullo compartió además sus perspectiva sobre las tendencias del mercado y de telecomunicaciones. Según el directivo se creará una gran evolución en el sistema de distribución y de dispersión de las grandes compañías. “Ya no serán necesarios los grandes edificios con miles de empleados concentrados en un solo punto… ahora habrán empleados trabajando en ciudades como Moscú, Beijing y Bogotá trabajando en sus negocios las 24 horas” Por último DiLullo resaltó la creciente importancia de los canales para Avaya y su compromiso con los mismos, al mismo tiempo que los invitó a invertir más en este fabricante como un sistema para lograr más y mejores negocios.
27
PERIFÉRICOS PERIFÉRICOS
El 2010 para Kingston Con el nombramiento de Jean Pierre Cecillon como Gerente de territorio para Latinoamérica y de Katherine González como gerente para Colombia, Kingston comienza un 2010 con grandes metas. Para comenzar, buscar doblar su facturación. Tras 10 años en Kingston y con experiencia a cargo de mercados tan grandes como el Brasilero y el Cono sur del continente, Jean Pierre Cecillon es el nuevo gerente regional de Kingston, una posición desde la cual coordina la estrategia de ventas y crecimiento de este fabricante en toda la región latina con excepción de tres países: Brasil, Paraguay y Ecuador. Sucediendo en su cargo a la exitosa gestión de Johny Ramírez, quien se encargará ahora del mercado caribeño y ecuatoriano, Cecillon tiene ambiciosas metas de crecimiento para su marca como la duplicación de su facturación en países como Colombia. Para este fin Cecillon se ha apoyado en la labor y experiencia de ejecutivas como Katherine González, quién se desempeña actualmente como Gerente de territorio para Colombia. González, vale la pena recordar, goza de amplia experiencia en el mercado de tecnología tras trabajar con mayoristas de la talla de Impresistem e Intcomex.
Jean Pierre Cecillon Al ser cuestionado sobre que deben esperar los distribuidores de su nombramiento González respondió “ …un mayor compromiso de Kingston para sus socios de negocios y sus mayoristas que son MPS, Impresistem e Intcomex para ayudar a desarrollar más y mejores negocios”. Con la experiencia adquirida en distintos mercados Cecillon comentó además que por medio de su nombramiento aplicaría las mejores prácticas, algunas fórmulas de mercadeo exitosas siempre respetando las características únicas locales para hacer creer al mercado. En lo que respecta a tendencias tecnológicas y novedades de producto el directivo habló sobre la transición de mercado hacia DDR3 y sobre las grandes expectativas con un producto que ha venido creciendo considerablemente en mercados como el europeo y el estadounidense, hablamos de los discos de estado sólido o SSD. En lo que respecta a productos de tipo masivo Cecillon recalcó como la evolución de estos productos para Kingston además de incluir mayor capacidad de almacenamiento y velocidad de transferencia de datos, incluyen agregar servicios como el de seguridad, protección de la información.
Katherine González
28
2010
29
GESTIÓN
Comportamiento del Cliente Moderno Por: Carlos Fernando Navarro www.cumpliendolacuota.com
H
ace algún tiempo hablamos con lo que hemos llamado la Cultura Cliente. Hablamos de la necesidad que tienen las organizaciones en la actualidad de focalizar más su forma de operar hacia el cliente, tal como lo hizo hace varias décadas Jan Carlzon en SAS (Scandinavian Airlines System). De esta experiencia en los años 80 nacío el concepto de los “Momentos de Verdad”, que hoy en día son parte fundamental de una estrategia de CRM o centralización en el cliente. El cambio de cultura organizacional para pasar de ser una empresa centrada en el producto a una organización más centrada en el cliente, exige un mayor conocimiento del cliente, fuera de muchos aspectos adicionales. Para conocer al cliente hay que entender cuales son las tendencias del comportamiento del cliente moderno. Una de las autoridades mundiales en temas de mercadeo es el señor Philip Kotler,
30
2010
quien dice los siguiente con respecto a las tendencias de comportamiento del cliente moderno. (Elementos extractados de portal altonivel.com.mx, artículo El Cliente Moderno para Kotler).
El consumidor manda Debido a la inmensa cantidad de empresas que existen en la actualidad, la publicidad se ha visto obligada a replantearse continuamente sus paradigmas, sin encontrar una brújula acertada. Para mejorar esta situación, los gerentes de marketing deben fijar sus objetivos “basados en la inmediatez de la información y la segmentación total, pues éstos cambian completamente nuestros hábitos de compra”, afirma Kotler. Además, deberán ser capaces de reconocer los nuevos lineamientos del marketing, donde el consumidor es quien manda.
El costo de perder a los clientes En la actualidad, la mayoría de los empresarios reconoce la importancia central del cliente. Y la razón es sencilla: sin cliente, no hay negocio. En México, las empresas pierden uno de cada dos clientes por no cumplir los compromisos pactados. Y como si esto fuera poco, “sólo es posible retener, de manera efectiva, a 6% de los que se van”, asegura Víctor Quijano Portilla, gerente de Calidad en Servicio al Cliente del Grupo S.C. México. Cada vez que las empresas pierden a un cliente, pierden también dinero.
Reconocer el poder de las personas
La información está en todas partes al mismo tiempo y los consumidores están informados acerca de la mayoría de productos, por lo que la venta debe
GESTIÓN basarse en el diálogo y no en vender con un monólogo. En este sentido, el sitio web elclientemanda.com expone estrategias como “la búsqueda asistida”, que trata sobre aquellas personas que desean ahorrar tiempo y esperan las recomendaciones de sus compras vía e-mail. A diferencia de la “autogestión”, que alude a aquellos clientes que prefieren buscar de forma personal los productos que necesita para obtener buenos resultados. El cliente decide.
Crear valores en conjunto Primero, con el Marketing Transaccional, la empresa definía y creaba valor para los consumidores. Con el Marketing Relacional, se centraba en atraer, desarrollar y fidelizar a los clientes rentables. Pero el nuevo “Marketing Colaborativo”, como lo llama Kotler, debe centrarse en trabajar con el cliente para que juntos creen formas únicas para generar valor. Emmanuel Rouzet explica en su libro “El marketing del vino” una novedosa técnica que expone a los clientes a que huelan diferentes tipos de vino, y descubran los aromas, aún cuando no sean exactamente los percibidos por la empresa. Su respuesta será útil para hacer ciertas modificaciones al producto. Para ellos, lo válido no es cómo “sabe”, sino cómo lo perciben sus clientes.
Nuevos métodos para llegar al cliente Se trata de vigilar a los clientes insatisfechos, ya que el marketing boca a boca, es ahora “tecla a tecla”. Esto se refiere a que Internet permite llegar a un mayor número de personas. Kotler, además, hace especial hincapié en una nueva estrategia denominada “Permission Marketing” (o márketing con permiso), y la expone como una buena forma de que el cliente pueda “indicar si desea o no recibir cualquier tipo de publicidad”. El lanzamiento del Ford Focus es un buen ejemplo. La automotora identificó a 120 personas en
32
2010
seis “mercados clave”, y les dejó usar gratuitamente, durante seis meses un Focus y material promocional del mismo. El modelo fue todo un éxito.
El marketing es todo “El marketing afecta a todos los procesos de una empresa y esto es lo que debemos transmitir en nuestra propia empresa”, explica Kotler. Las decisiones tomadas en marketing afectan a los clientes, a los miembros de la empresa y a los colaboradores externos. Y por ende, juntos, se debe llegar a construir las estrategias. Es importante tener en cuenta estos elementos al momento de trabajar estrategias de centralización en el cliente. Una de las fases críticas en este proceso es conocer al cliente (segmentos o uno a uno) de tal forma que nuestra organización logre diseñar ofrecimientos de acuerdo con las necesidades del cliente. Precisamente el mismo Kotler es quien divulga el concepto del cambio de las 4 Ps famosas del Marketing Mix (Producto, Precio, Plaza y Promoción) a las 4Cs (Cliente, Costo, Conveniencia y Comunicación). Este es un enfoque claro del cambio de cultu-
ra de centralización en producto hacia la centralización en el cliente. Al respecto, esto es lo que dice Kotler: “Las cuatro Ps del marketing mix siguen siendo un marco organizativo muy útil para la planificación del marketing. No hay nada malo en añadir unas cuantas Ps más a fin de hacer más hincapié, como por ejemplo, packaging, personas (people), política y gestión de la opinión pública. Sin embargo, las compañías ganarían mucho si tradujeran las cuatro Ps a las cuatro Cs, que parten de un punto de vista basado en el cliente en lugar del que tiene su base en el vendedor. El producto se convierte en el valor para el cliente, el precio se convierte en el coste para el cliente; la distribución se convierte en comodidad/conveniencia para el cliente; y la comunicación se transforma en comunidad de clientes. El comprador desea valor para elcliente, costes totales bajos, comunicación mas honrada y mayor comodidad”. Evidentemente un mercadeo más focalizado en el cliente puede ser lo que ayude a las empresas a ganar competitividad a corto y mediano plazo.
33
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
Novedades de Tripp Lite
Tripp Lite ha expandido su popular línea de productos UPS de rack de la línea interactiva SmartPro con su nuevo modelo el SMART3000RMXL2U, un sistema de protección de energía especialmente diseñado para respaldar sistemas corporativos de misión crítica con tecnología de punta en formato de rack.
Dentro de los grandes beneficios de este nuevo producto, lanzado en días pasados en Estados Unidos, esta su gran capacidad pues soporta cargas de de hasta 3000 VC/2880 watts logrando una mayor eficiencia de operación, bajando costos de consumo de energía y proporcionando una mayor protección de los equipos. Además su sistema de protección de alta tecnología permite proteger los equipos de las caídas y alzas de voltaje sin consumir la carga y vida útil de las baterías. El nuevo producto viene provisto además de puertos USB y DB9, además software de minitoreo PowerAlert.
CDP en el proyecto @prende de Honduras. A un año de concluida la entrega y puesta en funcionamiento del proyecto @ prende, CDP hace una evaluación del funcionamiento y rendimiento de las 32,000 unidades CDP entregadas, para lo que es, hasta ahora, la licitación más grande de UPS en la historia de Centro América. “Hoy, un año después y trabajando bajo condiciones eléctricas bastante severas, podemos confirmar que la calidad del producto y el soporte Post-venta ofrecido por CDP a través de uno de sus distribuidores locales HCT que atendió el proyecto, están a la altura de las mejores marcas del mundo.” Comento Sergio
Hernández, Gerente Regional para Centroamérica de CDP El proyecto @Prende consistió en dotar a las escuelas públicas de Honduras con equipos de alta tecnología, entre los cuales están: computadoras, servidores, proyectores, impresoras y equipos de comunicaciones. Todo lo anterior está protegido contra problemas eléctricos por sistemas UPS de CDP, los cuales poseen especificaciones técnicas y calidad que exceden los estándares de la industria. Dicho proyecto está catalogado como uno de los más grandes en Latinoamérica en cuanto a tecnología se refiere, y fue adjudicado a marcas con reconocido y sólido prestigio internacional. (Consejo Hondureño de Ciencia y Tecnología –COHCYTpara el Ministerio de Educación de este país.)
Ofertas de APC para las pymes
34
Recientemente APC atacó el segmento corporativo con dos de sus productos estrella. Hablamos de Smart-UPS RT, enfocados en servidores e InfraStruXure, una solución para Centros de Datos de pequeñas empresas.
activos contra problemas de energía, si no que protege la información que se procesa, almacena o transmite y asegura el apagado adecuado de los sistemas para no perder información”.
Al ser cuestionados sobre el porque una Pyme debe invertir en UPS Héctor Martínez, Gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de APC afirmó “Las UPS son muy importantes para proteger los activos de sus compañías. Son fundamentales cuando hay problemas de energía. El UPS nos solo protege a los
Martínez agregó además que el valor agregado de sus equipos era sin duda alguna, la calidad de nuestros productos y la alta eficiencia y diseños amigables con el medio ambiente, con menos contenido de materiales nocivos y más eficientes en su operación.
2010
35
IMPRESIÓN
Canon anuncia sus nuevas impresoras inalámbricas hacer más preciso el texto de los do cumentos para mejorar su lectura. Al escanear los documentos, como las revistas o los periódicos, la función de Corrección Automática de Documentos remueve el fondo y el texto que se refleja del otro lado de la página permitiendo verlo de manera más fácil.
El fabricante de soluciones de impresión dio a conocer detalles de sus nuevas multifuncionales inalámbricas Pixma diseñadas para la oficina y la pequeña empresa. Canon Latin America anunció las recientes adiciones de sus impresoras inalámbricas multifuncionales de la serie Pixma. Los nuevos equipos fueron diseñados para ambientes corporativos que permitan crear una oficina libre de cables y con más espacio disponible. “Uno de los mayores esfuerzos de Canon es proporcionarles a los clientes las herramientas necesarias para que puedan hacer realidad las metas que se han fijado para su negocio”, aseguró Janeire Arango, Supervisora de Mercadeo para Impresoras en Latin America. “Consideramos que estos nuevos productos Pixma brindarán a los consumidores los medios que necesitan para finalizar su trabajo de una manera rápida y fácil sin que tengan que prescindir de la calidad
36
2010
profesional que ellos exigen”, añadió Arango. Las impresoras inalámbricas de multifunción Pixma MX350 y MX340 pueden ser instaladas en distintos lugares de la oficina del hogar o el entorno de una pequeña empresa. Desarrolladas para ayudar a incrementar la productividad general del trabajo, las nuevas impresoras inalámbricas de oficina Pixma cuentan con un nuevo y actualizado panel de operación que permite a los usuarios realizar funciones básicas con tan sólo presionar un botón. Los usuarios pueden elegir fácilmente la operación que desean realizar y navegar a través de menús y funciones de forma más fácil que nunca. Una nueva adición a estas impresoras es la función de Corrección Automática de Documentos, que ayuda de forma simultánea, a ofrecer resultados de escaneo fáciles de ver para poder compartirlos y rediseñarlos de forma conveniente, además de oscurecer y
Además de esta tecnología cada impresora inalámbrica de oficina Pixma posee la capacidad de imprimir hasta cuatro documentos separados en la parte principal de una página, ayudando a mejorar la organización y a disminuir el consumo. Existen además herramientas de software como Easy-WebPrint EX que ayuda a reducir aún más el papel lo cual contribuye a hacer de la impresión de documentos de la Web algo sorprendentemente sencillo. La función incluida de Auto Clip permite a los usuarios seleccionar una parte específica de una página Web e imprimirla en vez de tener que imprimir la página entera, contribuyendo de esta forma a conservar la cantidad de papel. Con el surgimiento de la ciber tecnología, es más importante que nunca que las empresas puedan proteger sus documentos e información sin que corran el riesgo de caer en manos de personas no autorizadas. Cada una de las nuevas impresoras puede ayudar a proteger los PDF al restringir el acceso a la impresión o edición de archivos sin la autorización correspondiente con el fin de preservar los documentos de alta prioridad de forma más segura.
BREVES
Ofertas de BenQ BenQ arranca el año con una extensa serie de Monitores LCD para satisfacer cualquier necesidad Para quienes gustan de disfrutar una buena película Blu-ray en la casa, jugar su videojuego favorito, o compartir con familiares los videos y fotos grabados con su videocámara HD, la serie de Monitores Full HD 16:9 de BenQ está diseñada para llevar al hogar las más fabulosas imágenes, con los más finos detalles, así como para disfrutar de una verdadera experiencia del cine en casa. Para las oficinas, los Monitores de BenQ también son muy útiles, donde es posible mejorar la calidad del trabajo con imágenes más vívidas y textos más claros en los documentos y las páginas Web.
HP y Makro Computo premian tu fidelidad
Fiesta de integracion PTI
A comienzos de febrero HP y Makro Cómputo premiaron la fidelidad de sus clientes en un evento llevado a cabo en Restaurante Club Colombia de Bogotá entregando, a uno afortunados distribuidores de tecnología, tres automóviles Chevrolet Aveo cero kilómetros cerrando una campaña exitosa de mercadeo para el canal.
Celebrando sus tres años de operaciones, Proyectos Tecnológicos Integrales, conocido además como PTI llevó a cabo una súper rumba de celebración que contó con la presencia en vivo de trovadores, grupo de reggae, parranda vallenata y Mariachis, además de karaoke con rumba ochentera. Entre los asistentes estuvieron representantes de marcas líderes como Lenovo, Toshiba, Xerox, Makro, Polux, MPS, Quorum, TMC, Cubix, entre otros.
Nuevo Director de Ventas en Bell Micro Latin America Bell Microproducts anunció el nombramiento de Marina López en el cargo de Director de Ventas para América Latina. En su nueva posición, López reportará directamente a Yali Luna, VP de Ventas & Product Marketing y verá todos los aspectos de ventas del mayorista en América Latina, dirigiendo un equipo de 25 personas que incluye los Gerentes de ventas en todos los territorios: Nelly Osorio, Cono Sur & Exportadores de Miami; Ruth Ramírez de la Región Andina; Dannie Connor de Centro América y El Caribe; Antenor García de Brasil; quienes reportarán directamente a López. “Marina López trae a nuestra organización muchos años de experiencia en Gerencia de Ventas, manejando diversos y complejos equipos de mas de 30 personas a lo largo de la región. Su conocimiento nos permitirá alcanzar niveles mas altos de rendimiento al equipo comercial” Dijo Pablo Suarez, Presidente de Bell Micro Latin América.
38
2010
Marina López
HARDWARE
Lenovo aumenta su participación de mercado en el mundo con un 9%.
Lenovo Group informó los resultados para el tercer trimestre fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2009. Durante el tercer trimestre, las ventas de computadoras Lenovo a nivel mundial aumentaron un 42% con respecto al mismo periodo del año anterior, permitiendo a la empresa alcanzar por tercer trimestre consecutivo su mayor participación en el mercado con un 9%. Comparativamente, las ventas de computadoras de la industria aumentaron un 17% a nivel mundial durante el mismo período. “La gerencia de Lenovo es muy prudente y trabaja con mucha seguridad
40
2010
en lo que se refiere a la planificación de estrategias. Ya comenzó a organizar una estrategia de implementación que integra innovación dentro del modelo comercial, tecnología y administración”, expresó el presidente de Lenovo Liu Chuanzhi. “El servicio de internet portátil es una creciente demanda a nivel mundial. En China, el gobierno lleva a cabo la convergencia de tres redes (de telecomunicación, radiodifusión e Internet) formulando nuevos estándares. De esta forma la industria de las computadoras, en especial Lenovo, tienen grandes oportunidades de desarrollo”.
“Por primera vez desde la adquisición de la División de Computadoras Personales de IBM, Lenovo fue la empresa de computadoras que creció a mayor velocidad en todo el mundo. Alcanzo la más alta participación global en el mercado por tercer trimestre consecutivo y nuestras ganancias se incrementaron notablemente”. Estos logros demostraron la efectividad de las estrategias que delinearon este principio de año”, expresó Yang Yuanqing, Director General de Lenovo. “En el futuro, a medida que continuemos expandiendo nuestro negocio
HARDWARE
de computadoras, deseamos abordar la categoría de Internet portátil para impulsar el crecimiento y capitalizar nuestros esfuerzos de innovación”. Síntesis por Región Geográfica La participación en el mercado de Lenovo En los mercados emergentes (Incluye África, Asia Pacífico, Europa del Este y Central, Hong Kong, India, Corea, Latinoamérica, Méjico, Medio Oriente, Pakistán, Rusia, Taiwán y Turquía) las ventas consolidadas de Lenovo alcanzaron un total de US$ 857 millones para este trimestre, un aumento del 53% con respecto al mismo período del año anterior y un 18% de ventas mundiales de la empresa. Las ventas de computadoras Lenovo en toda la región aumentaron un 52% con respecto al año anterior, lo que difirió con la industria, que alcanzó un aumento del 19%. La participación en el mercado creció un 1,2% en toda la región. Considerado uno de los pilares de la estrategia de Lenovo, la empresa se enfocó especialmente en aumentar las ventas de computadoras en los mercados emergentes y registró incrementos históricos de
ventas, con un crecimiento significativo en Rusia, Asia Pacífico, el Medio Oriente y Turquía. Síntesis por Producto Las ventas consolidadas para el negocio de portátiles de Lenovo a nivel mundial en el tercer trimestre fiscal llegaron a un total de US$ 3 mil millones, aumentando un 46 por ciento con respecto al mismo período del año anterior. Las computadoras portátiles de Lenovo continúan siendo las que más contribuyen a las ventas mundiales de la compañía, por lo que generan el 62% de las ganancias totales por ventas de Lenovo. Durante el tercer trimestre fiscal el mercado de portátiles se movilizó a nivel mundial por la introducción de Windows 7 y Lenovo se sumó a esta movilización presentando las nuevas portátiles IdeaPad para el consumidor, diseñadas para aprovechar al máximo el nuevo sistema operativo de Microsoft. La empresa presentó también la nueva ThinkPad Edge y las portátiles X100e para comenzar el nuevo año. La industria mantuvo la tendencia de presentar unidades de bajo precio y
Lenovo introdujo nuevas portátiles durante el trimestre para garantizar que la empresa se mantenga en la posición adecuada. Las ventas de computadoras de escritorio durante el tercer trimestre aumentaron un 18% en comparación con el mismo período del año anterior, a diferencia de una disminución del 1% en la industria. Las ventas consolidadas de computadoras de escritorio de Lenovo a nivel mundial llegaron a un total de US$ 1,7 mil millones, o el 36% de las ganancias totales por ventas de Lenovo. Durante el tercer trimestre, Lenovo presentó varias computadoras de escritorio IdeaCentre para el consumidor y la primera computadora multifuncional (todo en uno) para clientes comerciales, la ThinkCentre A70z. El mercado de computadoras siguió experimentando la tendencia por parte de los clientes del cambio de uso de computadoras de escritorio a computadoras portátiles; para mantenerse en esta tendencia, Lenovo implementó Lean Six Sigma en la cadena de suministros globales y trabajó codo a codo con sus proveedores para proporcionar mejoras totales en los costos. Lenovo demostró recientemente su destreza en el proceso de innovación en todas las líneas de negocios, incluyendo los dispositivos de Internet portátil, presentando los nuevos modelos de IdeaPad y ThinkPad, incluyendo modelos con procesadores Intel y AMD, la nueva multifuncional IdeaCentre A300, la nueva smartbook Skylight con Qualcomm, el nuevo sistema de telefonía inteligente de Lenovo en China y la nueva computadora híbrida IdeaPad U1 que incluye una novedosa pantalla desmontable. La computadora híbrida U1 recibió numerosos premios en la Exposición Internacional de Electrónica de Consumo del 2010 llevada a cabo en Las Vegas el mes pasado.
2010
41
EVENTOS
Samsung realizará en Marzo y Abril su gira
“Turn On Tomorrow”.
Centroamérica y Venezuela. Bajo el nuevo del nuevo slogan de Samsung “Turn On Tomorrow” El equipo de la línea de Infomedia de Samsung planea una gira para los meses de Marzo y Abril en algunos países de Centro América y en Venezuela, en dicha gira se hará el lanzamiento de la nueva línea de Infomedia y una capacitación para entrenar la fuerza de ventas local, mostrarle a los medios los nuevos productos y establecer una muy buena relación con sus clientes. Los países que van a visitar y las fechas estimadas son: • Marzo 9: San Jose de Costa Rica. • Marzo 17: Santo Domingo en Republica Dominicana. • Marzo 23: Ciudad de Panama en Panama. • Abril 13: Caracas en Venezuela. • Abril 15: Valencia en Venezuela. • Abril 20: Ciudad de Guatemala en Guatemala. • Abril 22: San Salvador en El Salvador. Estuvimos visitando las instalaciones de Samsung en Miami y obtuvimos la foto de los especialistas que estarán en es-
42
2010
tos eventos: Rhamses Roldan, Maria Luisa Steiner, Yadira Suarez y Fabrizio Cappa. El evento consiste en una capacitación en la mañana que se realizará en dos diferentes sesiones y que podrá escoger de acuerdo a sus intereses. Si quiere asistir envié sus datos personales y de empresa a info@playmarketing.net especificando la ciudad a la que desea asistir y el nombre de la empresa, a vuelta de correo se le enviará la información completa.
EVENTOS
Microsoft realizará en Marzo y Abril su Tour de Office 2010 Para que su empresa gane Colombia. Con la idea de mostrar al canal de distribución todas las ventajas que tiene comercializar los productos de Microsoft y en especial la nueva versión de la aplicación Office 2010 Microsoft Colombia realizará este tour por 6 ciudades de Colombia entre Marzo y Abril dando la posibilidad a todo su canal de ventas que pueda capacitarse en temas como:
• Oportunidad de Negocio, 5-0, Legalización. • Office 2010. • Windows 7 • Windows Server. • Windows Server. • Licenciamiento. Las 6 ciudades que se van a visitar en este Tour son: • Marzo: o Barranquilla. o Bucaramanga. o Pereira. • Abril: o Bogotá. o Medellín. o Cali.
El evento consiste en una capacitación en la mañana de 3 horas. Si quiere asistir envié sus datos personales y de empresa a info@playmarketing.net especificando la ciudad a la que desea asistir y el nombre de la empresa, a vuelta de correo se le enviará la información completa.
44
2010 2010
También puede registrarse en la página web de Play Marketing: www. playmarketing.net y en el botón registro a eventos entrar a la ciudad donde quiere asistir, tan pronto lo tengamos registrado le enviaremos lugar y fecha exactos donde se realizaran los eventos.
EVENTOS
Entrenamiento Interno Kingston en Intcomex El 5 de febrero de 2010, los representantes de Kingston Jean Pierre Cecillon – Gerente Regional de Ventas y Katherine Gonzalez – (Gerente para Colombia) reunieron a los ejecutivos de cuenta de Intcomex Colombia para hacer su primer entrenamiento interno del FY10. Una completa presentación del portafolio de productos fue la protagonista del entrenamiento. Varios temas ubicados cronológicamente desde la concepción misma de las memorias, impulsada por el desarrollo de los procesadores y su relación con el uso en el segmento corporativo, a nivel de sistemas comerciales y consumo masivo. Entre otros temas, la rápida y constante evolución de las tecnologías a nivel de memorias, incluyendo el nuevo formato de Hyper X, como una alternativa a los gamers que requieren de alto desempeño y robustez en sus aplicaciones, además de su amplio portafolio de tarjetas lectoras SD y Micro SD. De acuerdo con Katherine Gonzalez, Gerente de Kingston para Colombia “Estamos retomando los entrenamientos y capacitaciones, ya que para nosotros es importante, crear conciencia de la importancia de crecer para este año un número significativo con nuestros aliados”. En el entrenamiento, los ejecutivos de cuenta de Intcomex Colombia disfrutaron de un delicioso desayuno, y debatieron dudas, ideas y comentarios acerca de la importancia de promover la marca y mostraron interés en conocer al detalle el manejo de objeciones y preguntas frecuentes producto de su relación directa con los clientes, comentó Diana Guzmán- Jefe de Mercadeo de Intcomex Colombia.
2010
45