indice
editorial
columna
¿Reemplazarán los De tabletas, laptops, tablets y smartphones 06 netbooks, PC y otros a los portátiles en un inventos. corto plazo?
08
´ gestion
Razones por las que no tienes más seguidores en medios sociales.
10
imagen Una experiencia visual superior.
14
software 10 consejos para comprar por Internet.
16
´ impresion Multifuncionales.
28
16 portada ed.58 ¿Tablets y Smartphones superarán a los portátiles en un futuro cercano?
0
2011
´ energia ¿Se acerca escasez en oferta mundial de baterías de plomo ácido?
30
ADATA
editorial ¿Reemplazarán los tablets y smartphones a los portátiles en un corto plazo? Por Martin Hdo. Espinosa M. martin@playmarketing.net En esta edición, donde el tema principal es EQUIPOS, hemos realizado esta pregunta a varios proveedores de tecnología, consultores, resellers y empresas relacionadas con el medio, y encontramos respuestas muy interesantes; por un lado, en una encuesta rápida, más del 50% de los resellers respondieron afirmativamente. Por otra parte, en la opinión de especialistas en el tema, hubo un interesante debate donde predominó el NO, debido a que cada equipo está diseñado para cumplir diferentes funciones. En mi humilde opinión considero que NO. Dudo que en un corto plazo esto vaya a pasar, creo que cada herramienta tiene un objetivo distinto y que se irán concentrando en donde cada una tenga sus fortalezas; los tablets y smartphones cumplen con su objetivo de movilidad e inmediatez, que los hace excelentes para respuestas rápidas y poder interactuar en el tema social desde cualquier sitio de forma maravillosa, mientras que los portátiles cumplen con su idea de “portabilidad” y trabajo pesado de análisis y desempeño, que hacen muy difícil de desprenderse de ellos. Seguramente, como comenta William Gracia en la edición de Canal Informático 58 para Latinoamérica, (www.playmarketing. net/canal58latam) lo que sucederá es que con el paso del tiempo nos llenaremos cada vez más de artefactos para trabajar y para mostrar estatus al estar tecnológicamente actualizados, y permitiendo contactarnos en cualquier
momento, sin importar el sitio del planeta en que nos encontremos. Existe un fenómeno que me parece interesante y es que con la llegada de los tablets al mercado, en el nuevo formato impulsado por la Ipad de Apple (ya hace rato se habían desarrollado tablets mixtos con portátiles y pantallas touch screen, lo que pasaba es que no había aplicaciones que fueran diseñadas para esto y manejar Windows y Office desde una pantalla no era muy interesante), se ha generado una mayor convergencia en la distribución de los equipos de comunicación y tecnología informática, pues veo que cada vez más fabricantes de equipos de comunicación (RIM, Motorola…) escogen a mayoristas especializados en tecnología informática (Intcomex, Quorum…) para mover sus productos a través del canal tradicional. Quizás esto sea una ventaja para el canal, que viene siendo golpeado fuertemente con el crecimiento del retail en el mercado de tecnología informática. Finalizando el primer semestre del 2011, de acuerdo con clientes y socios de negocios, se ha visto un fenómeno en las ventas un poco contradictorio pues si bien el año inició con mucha fuerza, al parecer en estos últimos meses los resultados no han sido los esperados, aunque en general el ánimo no ha decaído y en el ambiente ronda una confianza de que el segundo semestre será mucho mejor, esperemos que esto sea así y veamos un interesante final de 2011 que muestre incrementos interesantes en el mercado. Hablando de números, ya se encuentran en circulación las principales
Director General Martin H. Espinosa, mespinosa@playmarketing.net Dirección Administrativa y Financiera diana.puentes@playmarketing.net Dirección Creativa katherine.daza@playmarketing.net Dirección Comercial paola.zapata@playmarketing.net Coordinadora de Eventos sonia.romero@playmarketing.net Corrección de Estilo daniel.contreras@playmarketing.net Asesor Contable diana.rojas@playmarketing.net Telemercadeo monica.leon@playmarketing.net Fotografía Miami Mauricio Lozano
0
2011
revistas de Colombia, mostrando el comportamiento que tuvo el mercado en el año 2010. Como es tradicional, nuestro número con el resumen de lo que aconteció saldrá el próximo mes para poder analizar qué está pasando en Colombia en materia de proveedores de tecnología. Nos encontramos trabajando en la edición 2011 de proveedores de Tecnología Informática “Las Amarillas del Canal” y en el road show CLACI del segundo semestre, tenemos varias sorpresas y agradecemos que continúen con nosotros en este esfuerzo para mantenerlos actualizados en el acontecer del mercado. Nuestra página web se transforma y cambia de lugar, ahora estará alojada en www.canalinformatico.net y nuestro correo con la actualidad de noticias pasa de ser semanal a trasmitirse 3 días a la semana; consideramos que el volumen de lanzamientos de nuevos productos y acontecer diario nos permite tenerlo actualizado con mayor frecuencia. Gracias por darnos cabida en su carpeta de entrada, esperamos servirles y brindarles cada vez más herramientas para facilitar el cierre de sus negocios.
Canal Informático es una publicación de:
Bogotá - Colombia Carrera 9 No 104 A-23 PBX: (57-1) 508 20 20 Fax: (57-1) 214 22 40 USA- Miami 4862 sw 173 Av, Miramar, FL, 33029. PBX 786 924 38 10 Ext 1000 Movil: 786 427 59 70
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización expresa del Editor. Los contenidos se desarrollan con base en investigaciones e información de mercado. Cada uno es responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la posición de la revista.
columna
De tabletas, laptops, netbooks, PC y otros inventos Por: José Carlos García R.* Como muchos de ustedes, he tenido la fortuna de ver y vivir la evolución de la computación personal desde los años 80. Desde aquellos primeros PC grandes, limitados, a los que había que cargarle vía disquete las aplicaciones, pasando por los primeros y ‘modernos’ portátiles de grandes bisagras y pocas funciones. También viví la era de los agraciados Macintosh, de mejor desempeño en su época, hasta cuando Windows entra con fuerza de la mano de marcas como Compaq e IBM. Con el boom de la computación personal la variedad de referencias, marcas y modelos en cuanto a PC ha sido infinita. Sólo de la última generación de procesadores Intel Core se han fabricado más de 500 referencias distintas. Ahora, precisamente gracias a la tecnología del procesamiento, el abanico de opciones nos ha traído distintas ofertas que se suman a la del PC de escritorio y a la del portátil: las tabletas, los netbooks y los smartphones. La teoría de los fabricantes de estos gadgets ha sido cierta: cada dispositivo está hecho para un perfil de usuario específico. Lo vivimos con la fiebre de los netbooks, esos pequeños juguetes con cara de laptop pero que, en la realidad diaria del trabajo, enseñaron a los usuarios que en realidad no estaban comprando un laptop ultraliviano, sino un dispositivo de navegación y escritura básico que no servía para las tareas de trabajo duro (gráficos, multitarea, edición multimedia, etc.) que sí cumple a cabalidad un portátil ‘de verdad’. Por ello, no creo que vayamos a ver un reemplazo o la canibalización de un diseño de PC sobre otro. El PC de escritorio, que es el que más ‘santos óleos’ ha recibido por su supuesta próxima desaparición, tuvo en los ‘All in one’ un refrescante respiro que sin duda lo mantendrá
0
2011
vigente por muchos años más. Eso, sin contar con que existirán tareas (alto desempeño gráfico, multimedia, etc.) que requerirán siempre del viejo PC como herramienta de trabajo. He escuchado de varios amigos y colegas que las tabletas, muy elegantes y divertidas, no ofrecen un ambiente de trabajo sólido y completo como para pensar en un reemplazo del portátil, por lo que pasan a sumar peso (dinero, cargador extra, etc.) en su maleta de viajes o de trabajo. Tal vez en este sector de las tabletas es en donde veremos mayores noticias y novedades. Ya se anunció Windows 8; Intel sigue vitaminizando e inyectando más poder en su línea Atom; HP ya viene con su oferta de tabletas basadas en Palm WebOS; y Android ya tiene una inercia vigorosa de la mano de cientos de fabricantes, por lo que la pelea en ese campo seguirá dinámica y activa. No obstante, al final del día, estaremos sentados frente a nuestro PC o el portátil, con la tableta y el Smartphone conectados, haciendo backup de datos y confirmando que, pese a lo que la industria quiera imponernos, los computadores de escritorio y los portátiles tendrán años de vigencia y utilidad en este mundo digital. Periodista especializado en temas de tecnología, redes sociales y vida digital. Puede seguirlo en Twitter como @JoseCarlosTecno.
´ gestion
5
Razones por las que no tienes más seguidores en medios sociales.
• En Community Manager, Facebook, Social Media, Twitter • por Rodolfo
C
onseguir un gran número de fans en Facebook o de Followers en Twitter debería ser la máxima número 1 de todo buen Community Manager que se precie de serlo. Sin embargo, como hemos visto en otros artículos, puede que pese a todos nuestros esfuerzos y pese a lo bien que creamos que lo estamos haciendo, no consigamos enganchar con nuestra audiencia y nuestro número de fans se mantenga, por decirlo suavemente, estable. ¿Por qué ocurre esto? Aunque no hay una única razón, lo que si podemos hacer es mostrarte cinco bastante comunes. Son las siguientes: 1. Apenas actualizas tu página (o la actualizas en exceso). Tan malo es no actualizar nuestra página de fans de Facebook como enviar más de 20 tweets diarios sobre nuestra compañía. Realmente no existe una medida exacta que nos indique sin margen de error cada
10
2011
cuánto tiempo debemos actualizar nuestra presencia en las redes sociales. La ideosincrasia de estas redes así como las particularidades propias de cada empresa hacen difícil hacer una recomendación general. Sin embargo, una buen práctica consiste en actualizar nuestra presencia on-line como mínimo dos veces a la semana, procurando en la medida de lo posible escribir algo nuevo cada día. Si actualizamos con poca frecuencia corremos el riesgo de pasar totalmente desapercibidos y por lo tanto, ser ignorados en poco tiempo. Si por el contrario nos pasamos, notaremos como tras una euforia inicial en la que conseguiremos muchos seguidores, comenzaremos a perderlos paulatinamente, mostrándose cansando del “ruido” que generamos en sus respectivas páginas.
2. Nuestro mensaje es demasiado promocional. Desde que nos despertamos hasta que, transcurrido nuestro día, nos vamos a dormir de nuevo, pasamos 15 horas rodeados de anuncios publicitarios y mensajes de marketing de todo tipo. Desde el momento del desayuno, cuando conducimos por la carretera, en televisión, en Internet etc., la publicidad rodea y abruma al consumidor medio. En este sentido, lo que menos le apetece cuando se conecta a su red social favorita (un espacio que considera privado), es seguir siendo sometido a un continuo bombardeo de mensajes promocionales. Como hemos dicho en otras ocasiones, las redes sociales no son ese espacio en el cual “soltar” indiscriminadamente nuestros eslóganes y nuestras consignas propagandísticas. Constituyen un espacio diferente, en el que debemos
relacionarnos con nuestros clientes de otra forma, ofreciéndoles contenido que realmente merezca la pena. 3. No ofreces nada de valor Hay una cosa que debemos tener muy clara. Nadie va a seguirnos en social media si no es porque esperan algo a cambio. Es cierto que a muchos les interesará estar al día de nuestras novedades, pero también lo es que sólo con esto no basta. Muchos usuarios esperan que las marcas realicen promociones exclusivas para sus seguidores, organicen concursos, ofrezcan descuentos, les animen a participar o a comprometerse con la compañía a través de una oferta de empleo. Sea lo que sea, antes de pensar en abrir nuestra página en Facebook o nuestro perfil en Twitter, debemos determinar que estamos dispuestos a dar a nuestros seguidores a cambio de su fidelidad. 4. No te promocionas lo suficiente. Uno podría pensar que si diseña una buena página en Facebook o si tiene un canal lo suficientemente activo en Twitter o Youtube los seguidores acabarán llegando solos, de la misma forma en la que miles de consumidores entran a diario en bares, cafeterías y restaurantes. Sin embargo, la cosa no es tan sencilla. Aunque ciertamente podemos conseguir algunos seguidores por el simple hecho de tener presencia en las redes sociales, el grueso de los mismos los obtendremos como consecuencia de la promoción que hagamos de nuestros medios. Y aquí no debemos escatimar esfuerzos. Debemos promocionar nuestra presencia en la red social en nuestra web corporativa, en el escaparate de nuestra tienda, en nuestras tarjetas de visita, en nuestra firma de correo electrónico y en general en cualquier soporte físico o virtual en el que creamos que podemos hacer una llamada a seguirnos en Twitter o en Facebook. 5. No te comunicas con tus seguidores. Cuando hablamos de redes sociales, la palabra que más se debe tener en cuenta no es “redes”, sino más bien “sociales”. El mismo nombre de este nuevo marketing hace referencia a la necesidad de interaccionar y comunicarnos de tú a tú con los demás. Si no respondemos a las preguntas que se nos plantean, o si lo hacemos desde una posición de superioridad y de “verdad absoluta” en pocos días iremos perdiendo a la mayoría de nuestros seguidores.
imagen
Una experiencia visual superior La experiencia con dispositivos tecnológicos hoy es 99% gráfica. No podríamos concebir un teléfono inteligente sin iconos o que no esté en capacidad de reproducir imágenes y videos.
paso en tecnologías de procesamiento se dio a principios de este año cuando AMD presentó la nueva generación de procesamiento integrado donde GPU y CPU se encuentran en una sola pastilla de silicio.
La proliferación de contenido HD y 3D pone aún más énfasis en la calidad de la experiencia visual que los consumidores esperan en todos sus dispositivos y más aún en sus computadores.
Esta nueva tecnología denominada APU (Accelerated Processor Unit) elimina este obstáculo y permite a los desarrolladores aprovechar al máximo la potencia de procesamiento paralelo de la GPU. Se pueden ejecutar más aplicaciones simultáneamente y con mayor velocidad.
Desde la definición estándar y la alta definición hasta la definición ópticamente real, desde las pantallas de texto y las interfaces gráficas de usuario hasta las interfaces naturales, el futuro visual de la informática una vez soñado se está haciendo realidad. La industria de tarjetas gráficas ha logrado ofrecer soluciones que elevan los estándares de desempeño y calidad de imagen. Soluciones que aceleran las aplicaciones y el performance de los dispositivos con un elemento adicional más allá de un bajo costo: consumos muy bajos de energía. Gran parte de la experiencia informática está relacionada con el software y, hasta hace poco, los desarrolladores se veían limitados por el carácter independiente en el que las CPU y GPU procesaban información; pero, el siguiente
12
2011
Las nuevas características de ahorro de energía en el diseño de un solo chip o pastilla de silicio, realmente extienden el tiempo entre cada carga aún cuando se disfruta de contenido en alta definición. Ya sea que los usuarios estén buscando una solución envolvente de juegos en estéreo 3D o una tarjeta gráfica eficiente en consumo de energía, disfrutarán de una experiencia visual superior. Un público creciente de jugadores y entusiastas digitales busca soluciones poderosas y muy accesibles para jugar en HD y reproducir video. El alcance de estos desarrollos ha sentado el camino para los progresos que vienen de ahora en adelante en tecnologías de procesamiento, no sólo en términos de calidad de la imagen sino también como una alternativa más económica y con niveles más bajos de consumo de energía.
software
10 consejos para comprar por Internet
Por Ignacio Caride, Gerente General de MercadoLibre Colombia www.mercadolibre.com.co Cada vez más gente está descubriendo las bondades de comprar por Internet. Entre los principales beneficios podemos mencionar el ahorro en tiempo y dinero, comodidad al comprar sin tener que salir de casa y la posibilidad de encontrar una amplía variedad de productos. El comercio electrónico representa una oportunidad por el crecimiento que ha tenido en los últimos años. Se estima que durante 2010 el uso de este medio para comprar y vender productos y servicios, creció aproximadamente 31% respecto a 2009. Si aún no te has animado a comprar por Internet, te invito a que tomes en cuenta los siguientes consejos para lograr una muy buena experiencia de compra. Planifica tus compras con anticipación. Aunque las compras en línea son inmediatas y se pueden hacer a cualquier hora (a diferencia de las tiendas físicas que tienen un horario de servicio), es necesario planear tus compras con anticipación para encontrar el producto que estás buscando. Algunos productos suelen agotarse en ciertas épocas y es por
14
2011
esto que los envíos pueden retrasarse un poco. Así como cuando buscas un lugar confiable, haz lo mismo cuando compres por Internet. Realiza tus compras en sitios reconocidos. Muchos portales han implementado foros donde los usuarios pueden compartir su experiencia de compra, lo que permite que tengas referencias del vendedor y puedas tener más información de la confiabilidad del sitio. Analiza varias ofertas del mismo producto. La oferta de productos en Internet es muy amplia y algunas veces el mismo producto tiene diferentes precios dependiendo del sitio en que lo compres. Busca y compara precios para conseguir la mejor opción, hasta puedes encontrar ofertas especiales o promociones temporales. Revisa las características del producto. No te dejes llevar por la emoción y lee con atención todos los detalles de la descripción. No te quedes con ninguna duda y si no está especificado algo, pregúntalo. Considera los costos del envío. Recuerda que el envío puede implicar un costo adicional, algunas veces los vendedores ofrecen el envío gratis, lo cual representa un beneficio para nuestro bolsillo y en algunos casos un factor decisivo de compra. Ya tomada la decisión, escoge el medio de pago que más te convenga. Existen diferentes formas de pago como depósitos bancarios, transferencias electrónicas, entre otros. Existen también plataformas como MercadoPago, PayPal, etc. Si deseas pagar en efectivo, debes acordar con el comprador un lugar público y concurrido para realizar el intercambio. Al pagar con depósito, realizar el mismo a nombre del usuario o empresa a la que se está comprando. Una vez realizada la oferta, comunícate con el vendedor o empresa,
para dar seguimiento a tu compra. Es común que sus procesos estén automatizados de tal forma que vía correo electrónico están informando al comprador sobre el status de su compra. Es primordial guardar sus datos para aclarar alguna duda o inconveniente durante el proceso. Busca la manera de compartir con otros usuarios cómo fue tu compra. En el caso de sitios de comercio electrónico como eBay o MercadoLibre, califica a los vendedores. Una vez completado el intercambio, se debe cerrar el proceso calificando a la contraparte y comentando la satisfacción/insatisfacción con la experiencia de compra. Este proceso ayudará a otros compradores a tener información para tomar futuras decisiones: elegir a usuarios que brinden un gran servicio y a rechazar a aquellos que no cumplan con las expectativas. No compartas información personal ni contraseñas. Ninguna de las plataformas o sitios de compra-venta serios y establecidos solicitan por mail datos personales o financieros de sus usuarios; tampoco piden conectarse por fuera del sitio para realizar alguna actividad. En caso de recibir correos electrónicos que soliciten información personal, lo más recomendable es entrar directamente desde el navegador al sitio y verificar si existe algún requerimiento de información adicional. Internet te permite hacer compras más eficientes porque existe una gran cantidad de información, productos, precios y ofertas. Es un medio muy conveniente para realizar compras por la practicidad que representa al ser una tienda con horario permanente y poder visitar varios sitios sin tener que desplazarse físicamente. No dudes en usar este medio para realizar compras futuras y aprovecha todos los beneficios del comercio electrónico.
portada
¿Tablets y Smartphones superarán a los portátiles en un futuro cercano?
Mónica Paul. Managing Director. Marcomtec Group. mpaul@marcomtecgrp.com Según los expertos analistas, en 2013 se va a producir un punto de inflexión donde los smartphones van a superar a los dispositivos tradicionales tales como PC o portátiles, mientras que en 2014 el cloud computing generará alrededor de 35,000 millones de dólares. De acuerdo a estudios de Gartner, es fundamental dar a las empresas la capacidad de incrementar la inteligencia tecnológica en la operación, por lo que la automatización y control se vuelven clave para el éxito de las labores y decisiones cotidianas de los ejecutivos. Estos datos hacen ver que es necesario que las empresas se adapten a los cambios que se están llevando a cabo en el entorno global y para seguir estos lineamientos es muy importante controlar los activos, automatizar las tareas, y tener una completa visibilidad de las infraestructuras de TI.
16
2011
Un nuevo estudio de la consultora Nielsen presenta el escenario ante el lanzamiento masivo de dispositivos móviles donde un 32% de los poseedores de equipos de escritorio estaría utilizando menos sus computadoras tras la llegada de las tabletas, y un 30% en el caso de usuarios de laptops. Aunque muy reducida, también hay una pequeña cuota de consumidores que podrían abandonar completamente el uso de sus computadoras a causa de las tabletas. El porcentaje más alto de abandono lo mostrarían los usuarios de net-
books (5%), con un 3% para los de escritorio y un 2% para los de laptops. Los ‘e-readers’ también se contemplaron en el informe y un 3% de sus adeptos también dejaría de utilizar las computadoras. Esto hace más compleja la tarea de los administradores de TI ante la diversidad de dispositivos móviles y la distribución de la información, que requiere de mayores capacidades de monitoreo y automatización, control y seguridad de la infraestructura y la información per se.
portada IDC señaló que el mercado móvil creció 20% entre enero y marzo del presente 2011; y Viadeo presentó su estudio midiendo los hábitos y costumbres de los ciber-profesionales con respecto al uso de las nuevas tecnologías para la administración de la carrera de los profesionales, y en donde se muestra que tan solo de marzo de 2010 al mismo mes de 2011 el uso de estas tecnologías creció en casi un 194%. Una cifra muy superior a la media global, que presentó un incremento del 59%.
2 Ejemplos de empresas listas para aceptar el reto: Kaseya y MicroStrategy. La visión de Kaseya propone soluciones de automatización adecuadas que responden a las necesidades de las empresas en un entorno global y móvil. Desde la perspectiva de movilidad de Kaseya, entre otras aplicaciones, se puede ver el caso Ogilvy&Mather donde el CIO describe cómo esa facilidad de movilidad modifica la forma en que opera de forma positiva y productiva. Ahora bien, MicroStrategy ha lanzado al mercado todas las funcionalidades del Business Intelligence en aplicaciones móviles que se pueden encontrar gratuitamente en iTunes. MicroStrategy continúa expandiendo su soporte para iPhone y iPad con capacidades que ayudan a las organizaciones a crear y desplegar aplicaciones móviles de BI más poderosas. Está aumentando su librería de datos de visualización para MicroStrategy Mobile con nuevas formas de ver los datos. Existen MicroS-
trategy Mobile Apps descargables gratuitamente que están pre-configuradas con una serie de aplicaciones por industria y demuestran cómo es posible gestionar las empresas desde sus dispositivos móviles. Cada aplicación despliega una amplia gama de datos con los que los usuarios pueden navegar fácilmente utilizando las características nativas características de las aplicaciones móviles. Telecommunications Channel App Creada para dar apoyo a las empresas de telecomunicaciones en la retención y adquisición de clientes, así como el incremento de sus ingresos, permite a los usuarios analizar y comparar el éxito de múltiples canales de ingreso y puntos de contacto con los clientes (e.g., web, en tienda, call center.) desde un iPhone o iPad. Los usuarios de negocio pueden tomar decisiones rápidamente, basados en análisis detallados más que en reuniones, visitando los centros de atención a clientes o en la tienda. Un punto clave para la funcionalidad de esta movilidad radica en la “transaccionalidad”, esto es, que el ejecutivo que tiene la información en su dispositivo móvil pueda hacer cambios y verlos reflejados en su aplicación móvil. Desde nuestra perspectiva en Marcomtec, toda esta movilidad es un elemento clave en el desempeño de los nuevos negocios, sin embargo no sustituirá en un 100% a las laptop.
2011
17
portada
¿Reemplazarán en corto plazo los tablets y smartphones a los equipos portátiles? Enrique Pla. Vicepresidente para América Latina Citrix Systems El uso de tablets se ha multiplicado a una velocidad sorprendente. Estos dispositivos traen consigo una mayor movilidad y una experiencia más interactiva e inmersiva. Si hoy le llama la atención un IPad o cualquiera de los modelos de Tablet que inundan las estanterías de los almacenes de tecnología, lo más probable es que haya uno de estos dispositivos en su futuro cercano. Se puede listar una serie de ventajas: son dispositivos ligeros, de fácil transporte, útiles para hacer trabajos de campo pues la duración de su batería es mucho mayor que la de otros dispositivos, utilizan procesadores móviles que consumen menos energía, son muy intuitivos y de fácil uso. Ya sea por entretenimiento, uso personal o laboral, la velocidad con la cual se han impuesto los equipos táctiles trae consigo una nueva generación que espera poder desarrollar sus actividades en cualquier dispositivo que usen y en cualquier lugar. Si bien los tablets no tienen la misma capacidad y no corren las mismas aplicaciones que un computador, eso puede ser resuelto a través de la virtualización de escritorio, que permite despachar un escritorio virtual de Windows en tablets que corren con los sistemas operativos de Android o de Apple, a través la instalación de un software. La virtualización de escritorio hace que una Tablet pueda ser usada como un computador, con todas las
18
2011
aplicaciones que un empleado tiene en el PC de su oficina. En ese sentido, poco a poco la tendencia se inclina hacia dispositivos más pequeños, livianos y móviles, dejando atrás los computadores portátiles. En el corto plazo en los países del primer mundo se habrá generalizado su uso, pero de hecho ya se está viendo que la gente ha reemplazado su portátil por el tablet. Citrix Systems llevó a cabo una encuesta a casi 5.000 personas (noviembre 2010) sobre el uso del iPad en el ámbito laboral. Los resultados muestran que la adopción de iPads en la empresa es cada vez más común. 46% de los encuestados dijo que usaba un iPad todos los días; 18% la utiliza para actividades identificadas como “críticas para la empresa” y 62% dijo que planeaba comprar un iPad. La encuesta mostró que la gente quiere más, quiere tener acceso a más y poder hacer más. Pantallas más grandes, teclados más grandes y más funcionalidad que la que ofrecen los teléfonos inteligentes, pero sin el tiempo y las molestias asociadas con el arranque de los computadores portátiles o PC.
La compañía comprará iPads
Tiene acceso a los recursos corporativos desde su iPad
Quiere acceso a los recursos corporativos desde su iPad
Comprará un iPad para el trabajo
Este es un cambio dramático en la forma de trabajar, y hace parte de la visión de Citrix de un mundo donde la gente puede trabajar y jugar desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo.
portada Arquitectura Redes Sin Fronteras de Cisco evoluciona a nuevos desafíos de movilidad, video y administración Estudios de Cisco calculan que en los próximos años los ambientes IT estarán especialmente impactados por la proliferación de dispositivos, el deseo de gestionar servicios desde la nube, la virtualización y la administración eficiente de las redes debido a que: Sólo en 2009, la humanidad creó más información que en todos los años anteriores. Para el 2015 existirá casi un dispositivo por persona: 7,2 mil millones de personas y 7,1 mil millones de dispositivos. En los últimos 15 años la velocidad de las redes ha crecido 18 millones de veces. 60 por ciento de los empleados cree en la actualidad que no necesita de una oficina para ser productivo y eficiente. Dos terceras partes de los empleados creen que deberían poder acceder a la información personal a través de la red del trabajo. En el 2014 el video constituirá el 91 por ciento del tráfico global de las redes. En el 2015 las compañías generarán el 50 por ciento de las ventas por Internet a través de los dispositivos móviles y las redes sociales. La llegada de la última versión de Borderless Networks a Colombia posibilita que organizaciones mejoren la administración de sus redes y gestionen accesos seguros en cualquier lugar, dispositivo o momento. Para ayudar a las organizaciones a administrar más eficientemente la proliferación de dispositivos móviles, los cambios en los hábitos de los empleados y el impacto del video en la red, Cisco introduce en Colombia la versión mejorada de su portafolio de Redes
20
2011
Sin Fronteras (Borderless Networks). Desde su nacimiento, hace cerca de dos años, la arquitectura de Cisco Redes Sin fronteras ha venido evolucionando para acelerar la transformación de las organizaciones de acuerdo a las nuevas demandas y necesidades de los empleados y los clientes. El informe Cisco Connected World Report señala que en la actualidad los trabajadores quieren desempeñar sus tareas en cualquier momento y lugar y con el dispositivo de su elección, apoyándose en el video y en las aplicaciones multimedia para optimizar sus comunicaciones y la colaboración con otros profesionales. Con el fin de facilitar estas demandas y responder a las futuras necesidades de negocio, Cisco proporciona a los departamentos de TI la tecnología de redes necesaria para gestionar y automatizar la seguridad y el control de accesos de forma centralizada en toda la organización, contemplando diversos tipos de dispositivos así como las aplicaciones integradas de voz y video. “Hoy en día muchos de los clientes se preocupan por llevar el acceso a mu-
chos más dispositivos y lugares, pero no se preocupan por los perfiles de seguridad que esos equipos manejan”, explica Luis Garzón, Representante del segmento de redes de Cisco en Colombia “Con las soluciones incorporadas en la nueva versión de Redes Sin Fronteras se puede hacer en forma inmediata un análisis de postura, y verificar si los equipos que intentan conectarse a la red cuentan con las características y condiciones establecidas”, agrega. Según el ejecutivo, cómo implementar tráfico de video a la infraestructura actual, cómo se deben manejar las políticas para accesos móviles, cómo evitar fugas de información y cómo mejorar la administración de la red son algunas de las principales preocupaciones que tienen las organizaciones en la actualidad. “En estos momentos la gestión de la red se asemeja a la cabina de un avión en el que los encargados no administran sino que terminan apagando incendios. La actualización de la arquitectura Redes Sin Fronteras de Cisco maximiza los recursos, minimizando la administración”, sintetiza Garzón.
portada Creé que los Tablets y Smatphones van a desplazar en corto tiempo a los equipos portátiles? SI Número de respuestas 252 NO Número de respuestas 234 Total 486
Si
52%
No
48%
Encuesta realizada por Canal Informático Latinoamérica
22
2011
´ gestion
¿Cómo medir una campaña de “Social Media”?
Afortunadamente, hay una gran cantidad de herramientas que puede utilizar para realizar un seguimiento de los resultados de sus esfuerzos de “Social Media”. De un vistazo a 8 de las más populares y que tienen más que ofrecer.
Alterian/SM2: Es una plataforma bastante usada, que ofrece un montón de datos. El volumen diario y compartir, los temas tratados, factores demográficos y una superposición de mapas son sólo algunas de las características de esta herramienta.
Trendrr: ¿Está interesado en escuchar, medir y responder a los comentarios sobre su marca en línea? Trendrr puede ayudarle a monitorear y medir todos estos comentarios y responder a ellas en tiempo real.
Radian6: Esta es una herramienta que también proporciona una aplicación de iPhone para que pueda supervisar en la marcha. Radian6 es una de las marcas mejor establecidas en este segmento de la industria.
Sysomos: Aquí hay una herramienta que da una mirada global de las cosas. Puede proporcionar Geo-demografía, comparaciones y tendencias, así como identificador de influenciador y compromiso.
BrandsEye: Con esta herramienta, usted podrá realizar un seguimiento y gestionar todas las conversaciones en línea de sus clientes, proveer información en tiempo real y realizar estudios de mercado en profundidad y de inmediato.
Litio: Aunque no todos están familiarizados con ella, parecen estar haciendo lo correcto. Si usted está interesado en el seguimiento de los rumores sociales sobre su marca, Litio es una opción que usted desea ver.
Spiral16: Esta herramienta da índices de contenidos digitales a partir de los 12 millones de blogs en idioma inglés, los mensajes de los foros principales de 2 millones, Twitter, Tumblr y otras fuentes de medios tradicionales y nuevos.
SocialMention: Esta es otra buena herramienta simple y fácil de usar. Escriba su nombre de marca o plazo y le va a proporcionar información sobre la confianza de la marca, la pasión, la ubicación y otra información interesante.
24
2011
Resumiendo: La mayoría de estas herramientas realiza tareas muy similares, por lo que su mejor opción es echar un vistazo alrededor de sus sitios web, hacer una prueba con uno o dos y apelar a su gusto. Quédese con cualquier plataforma que le parezca que funciona mejor para usted.
actualidad
Samsung ecológico Samsung Electronics Co. anunció que es la primera en la industria en iniciar la producción masiva de módulos de memoria de 32 gigabytes (GB), esencial para la nube informática y servidores, usando 30 nanómetros (nm) de clase cuatro gigabits (Gb) chips DRAM DDR3. “Con este módulo, Samsung ha conseguido el más alto nivel de competitividad del producto y la solución en el mercado de las DRAM para PC, servidores y aplicaciones móviles”, dijo Wanhoon Hong, vicepresidente ejecutivo de ventas y marketing de memoria de Samsung Electronics. “También tenemos planes para producir más módulos de memoria ecológicos de 4 Gb DDR3 DRAM basados en la tecnología de proceso de 20nm en el segundo semestre de este año, lo que ampliará significativamente el creciente mercado de soluciones de memoria ecológica de TI. Por otra parte, tenemos la intención de mantener la entrega de los productos de memoria más ecológicos con un rendimiento óptimo para los clientes”, añadió. El chip de 4Gb DDR3 30 nm de Samsung ofrece un 50 por ciento más de aumento de productividad que un DDR3 de 4 Gb de 40nm, y como resultado se espera lograr una rápida penetración en el mercado. Samsung comenzó a producir dispositivos monolíticos de 4 Gb DDR3 DRAM basados en la tec-
26
2011
nología 30nm en febrero, tan sólo un año después de que empezó a producir dispositivos DDR3 de 40 nm de de 4 Gb DRAM. Apenas dos meses más tarde, comenzó a ofrecer módulos de 16 GB a una serie de fabricantes de servidores. Con sus nuevos módulos de memoria dual en línea (RDIMM) 32 GB y un esquema de producción de módulos de memoria de 8GB dual en línea (SO-DIMM) que agregó este mes, Samsung ha finalizado una línea completa de productos de 30nm de 4 Gb DDR3 ecológicas. Además, ofreciendo a sus nuevos módulos DDR3 poco después de dar DRAM 4 GB LPDDR2 30nm, Samsung está apoyando las necesidades de todo el mercado de soluciones de DRAM 30nm de los dispositivos móviles a los sistemas de servidores empresariales.
Samsung espera tener más de 10 por ciento de su producción total de chips DRAM en 2012 a 4 Gb (o superior). Según IHS, los envíos de DRAM de 4 GB se espera que representen aproximadamente el 10 por ciento de los envíos de DRAM total en 2012, 35 por ciento en 2013 y hasta el 57 por ciento en 2014. Mientras tanto, Samsung planea mantener la sensibilización de sus iniciativas de memoria ecológica y su “Creación de Valor Compartido” (CSV) y la aproximación a la industria global de TI, ya que busca una mayor colaboración en materia de eficiencia energética con los CIO de las compañías multinacionales. Para obtener más información sobre la memoria ecológica de Samsung visita, www.samsung.com/GreenMemory
impresion
Multifuncionales
Y
a pasaron los primeros 10 años desde que los equipos multifuncionales laser llegaron al mercado, se dieron a conocer, se superaron los impases propios de las primeras generaciones de cambios tecnológicos y con el paso del tiempo estos se abrieron su propio espacio en las organizaciones, siendo la evolución natural de los equipos de función simple, hoy en día mejoraron su confiabilidad y a través de la verdadera multitarea son capaces de realizar funciones diferentes al mismo tiempo, mejorando la productividad en la oficina. Uno de los beneficios que el mercado corporativo reconoce es el hecho de tener un solo dispositivo, un solo proveedor, un solo suministro, una sola herramienta de administración, a cambio de Impresora, Copiadora, Fax y Scanner. Es decir económico frente a otras tecnologías. Contrario al Fax y la Copiadora como equipos de función simple cuya demanda va declinando, los multifuncionales de generación 2.0 están en etapa de crecimiento del mercado, están sacando provecho de los avances en internet como la cobertura de la banda ancha, los bajos precios para acceder a estos servicios, el cubrimiento geográfico, más y mejores servicios para entrar en la era de la integración de Soluciones y Servicios, todo controlado desde la interface del usuario en el equipo multifuncional.
28
2011
Hoy en día la generación de Multifuncionales 2.0, tiene acceso a internet desde el panel de control, se pueden cargar documentos desde el alimentador y llevarlos vía web al repositorio de documentos de una organización con solo presionar un icono, estas nuevas generaciones incluyen interface de usuario sensible al tacto, en color con iconos para facilitar su uso, equipos con ayuda en línea dentro de la máquina para soportar al usuario, videos e instrucciones para superar inconvenientes de operación etc. Claro, sí se pueden subir documentos a la red, también se pueden bajar en Fernando Borrero el lugar que se necesita, desde XCOL IT & Marketing la interface de usuario de la multiIntegration Manager Xerox funcional también se puede hacer la consulta del documento, se trae ción de impresión inteligente que vía web, se carga en la memoria y eliminan los cuellos de botella tradise imprime. cionales, suministros que predicen el fin de vida dependiendo el comEsta nueva generación de multifun- portamiento y el uso del dispositivo cionales más, amigables, más con- etc., estas y otras ventajas incluidas fiables y cada día más integrados están creadas para mejorar la vida al negocio, permiten la automa- del grupo de TIC ya que facilitan tización de procesos, facilitan la en- su administración y no representan trada y salida de documentos, in- carga adicional de trabajo. tegran funciones de Fax y Scanner a los repositorios documentales o La personalización de soluciones ECM. Con solo adicionar program- como un traje a la medida es sin ación en lenguaje para la web, todo lugar a dudas el valor más imporesto cubierto con las normas más tante de esta nueva tecnología. exigentes en seguridad y encripta- Sí señores la generación 2.0 está miento de documentos con el fin aquí, viene para quedarse, la prede garantizar su contenido. gunta sería: Esta preparada su emEstos equipos incluyen muchas ventajas tecnológicas como la fun-
presa para sacar ventaja de todos estos avances en tecnología de multifuncionales?
actualidad Finalistas de la competencia de Start ups tecnológicas Open Talent 2011. La red Innova dio a conocer los 20 finalistas de la Red Innova Open Talent 2011, competencia internacional para nuevos emprendedores de la economía digital. Por Colombia se encuentra Brynner Ferrerira (http:// wup.co), con su proyecto WUP, servicio de búsqueda personalizada basado en la información que los usuarios publican en las redes sociales. Los finalistas compiten por 100.000 euros para desarrollar su proyecto, entre otros premios.
Compras por internet. ¿Nos dejamos asesorar los colombianos? Un estudio realizado por la consultora Oh Panel! reveló que actualmente el 85% de los colombianos consulta opiniones, recomendaciones y comentarios sobre productos y marcas dejados por sus contactos en las redes sociales, antes de comprar en Internet.
Campeonato de Gamers, en Unilago, organiza AMD
Hasta el 17 de Julio, AMD invita a los gamers a la entrada principal de Unilago en Bogotá, a participar en el concurso AMD Game Zone. Los competidores tendrán la oportunidad de ganarse una computadora con la nueva tarjeta gráfica con chipset AMD, diseñada especialmente para gamers. Detalles del concurso en Unilago o en la página www.AMDGameZone.com
Nueva Serie Z de Lenovo: portátiles que van al ritmo de los padres. Research In Motion anunció la llegada de la tablet Blackberry PlayBook, disponible en Colombia desde el mes de junio en sus tres modelos: Wi-Fi®, de 16GB, 32GB y 64GB de almacenamiento.
CDP presenta su nueva sucursal en Guadalajara. CHICAGO DIGITAL POWER anunció recientemente la apertura de su nueva sucursal en Guadalajara, México. Con estas nuevas oficinas se proyecta atender el mercado de esta zona del país, la cual demuestra un importante crecimiento en su economía.
Empresas chilenas le apuntan al mercado colombiano Colombia representa el cuarto destino de la inversión Chilena, con 6.381 millones de dólares. Prueba de esto Sonda, compañía de origen chileno, ha decidido expandir su mercado colombiano en la ciudad de Cali, y conseguir aliados estratégicos en esa región.
30
2011
actualidad HP, Microsoft e Intel se dedicaron a las empresas colombianas.
El mundo de la Robótica entra al Campus Party Campus Party, en su nueva edición en Colombia, que se llevará a cabo del 27 de Junio al 3 de Julio en Corferias, contará con el área de CampusBot. En ella los campuseros disfrutarán de actividades sobre cómo controlar una máquina con la mente y navegar un dirigible por medio de la visión artificial, entre otras actividades.
HP, Microsotf e Intel llevaron a cabo un evento para PYMES, donde se buscaba capacitar a las empresas en el uso de la tecnología, para mejorar su productividad, eficiencia y competitividad. Adicionalmente, estuvo como moderador y con una charla el Sr. Jurgen Klaric, experto en neuromarketing, quien explicó cómo hacer marketing dirigido y de bajo costo, y cómo sacarle el mayor provecho a las tendencias de “social media”.
La nueva Serie NT de UPS. Máxima eficiencia en un diseño compacto La NT de Forza optimiza las características de su antecesora, la serie AT. La nueva NT incorpora un UPS compacto con una capacidad de 500VA, controlado por microprocesador y optimizada para Latinoamérica al ofrecer como característica estándar márgenes de regulación de voltaje acordes con la realidad del suministro eléctrico en esta región.
Polycom y HP anuncian alianza estratégica HP y Polycom Inc., anunciaron que han llegado a un acuerdo definitivo según el cual Polycom adquirirá los valores de las operaciones de Colaboración Visual de HP, incluyendo el negocio de Halo Products y Halo Managed Services. La alianza extiende el liderazgo de Polycom en el mercado de las Comunicaciones Unificadas y la Colaboración con la base instalada de productos y tecnología de colaboración visual de HP.
32
2011
Nueva línea Klip Xtreme, de soporte para proyectores Klip Xtreme incorpora a su portafolio de productos su nueva línea de Soportes Universales de Techo para Proyectores. Compatible con casi la mayoría de los proyectores de datos y vídeos para sistemas de cine en el hogar disponibles hoy en día, cualquiera de estos tres versátiles soportes permiten ampliar notablemente el efecto de tus vídeos, imágenes y así como de todas las presentaciones.
Tablero interactivo 3D, lanza SMART. SMART Technologies Inc. ha anunciado la quinta generación del sistema de tablero interactivo SMART Board. Disponibles con las series 400i, 600i y 800i, son los primeros proyectores de la marca que a la vez son 3D y HD-ready. Precios a partir de los 3.079 dólares.
33
actualidad Sony Ericsson continúa optimizando su estructura regional en América Latina. Continuando con el proceso de optimización de la operación regional para el Norte de Latinoamérica, Sony Ericsson anunció el nombramiento de Pierre Perron como el nuevo gerente general de la región. Pierre viene de Sony Ericsson Europa, donde ha forjado su carrera profesional en la compañía desde 1989.
Emerson Network Power nombra nuevo Vicepresidente de ventas para América Latina. Emerson Network Power, ha nombrado a Manuel Fernández Pollán como vicepresidente de ventas para Latinoamérica, el cual se venía desempeñando como gerente general de la región andina y asume ahora la responsabilidad de dirigir y liderar los esfuerzos de ventas para América Latina.
ACCVENT anuncia nuevo gerente regional de mercadeo y telecomunicaciones. ACCVENT LLC., anunció el nombramiento de Arturo Esguerra como Gerente Regional de Mercadeo y Comunicaciones para sus tres marcas exclusivas: Klip Xtreme, Nexxt Solutions y Forza Power Technologies. Un nuevo miembro para el equipo de CDP CDP anunció recientemente el nombramiento de Luis Gonzalez como Business Development Director, enfocado en la línea de productos On Line. Gonzalez es un ingeniero con más de 12 años de trayectoria en el negocio de los UPS, y además cuenta con una extensa experiencia en desarrollo de ingeniería de producto de tecnologías y en la comercialización y apertura de mercado a nivel latinoamericano.
Colombiano, nueva ficha clave de Microsoft Emiratos Árabes. El caleño Jaime Gálviz, quien se encontraba al frente de la operación de todo el negocio y de mercadeo en Microsoft Colombia, asumirá la gerencia de Marketing y Operación de negocios de Microsoft en el Golfo Árabe. Ingeniero Industrial de la universidad de los Andes, Gálviz cuenta con 16 años de experiencia en la industria de la tecnología y 13 en Microsoft.
34
2011
Attachmate Group nombra nuevo Gerente General para Latinoamérica Attachmate Group anunció un nuevo equipo ejecutivo de liderazgo que operará a través de sus unidades de negocio globales, con la designación de Edwin Bowman como Gerente General para Latinoamérica. En este cargo mayor, Bowman será responsable de desarrollar oportunidades de mercado y hacer que los clientes de Attachmate, NetIQ, Novell y SUSE, tengan éxito a través de las regiones de México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. Intcomex designa su nuevo gerente regional Intcomex, Inc. Anuncia el nombramiento de María del Pilar Castro como Gerente Regional de Mercadeo y Comunicaciones. María del Pilar tendrá la responsabilidad de fortalecer y apoyar las estrategias de mercadeo, servicio al cliente, soporte a ventas, además del relacionamiento con los fabricantes en la región.
energia
¿Se acerca escasez en oferta mundial de baterías de plomo ácido? Más de 160 casos de envenenamiento en la sangre de niños y adolescentes han sido reportados en China en lo que va de 2011. La causa es el gran número de pequeñas fábricas de baterías de plomo ácido que han surgido en muchas ciudades en China, que no cumplen con las regulaciones de control de contaminantes y emisiones tóxicas al medio ambiente, según han informado diferentes autoridades en este país. Se calcula que estas fábricas “informales” cubren más del 35% de la demanda local. El incontrolable crecimiento en el uso de “Scooter” de baterías –causado a su vez por las restricciones al uso de motocicletas y “Scooter” de gasolina– así como el incremento en la demanda de autos de batería e híbridos en el país, fue el detonador del surgimiento de las mencionadas fábricas. Las autoridades han cerrado cientos de fábricas y han intensificado las visitas de revisión de procedimientos y manejo de desechos. Lo anterior ha causado la detención temporal de la fabricación, aun en aquellas plantas que si cumplen con las regulaciones, pero que ven su producción interrumpida por el proceso de verificación.
El cierre de los que “No cumplen” provocará un muy fuerte incremento en la demanda de las baterías de todos aquellos que “Si cumplen”, haciendo que los tiempos de entrega se alarguen y los precios de venta se incrementen ya que estos fabricantes tienen sus capacidades de producción comprometidas. Muchas industrias, como la automotriz, entre otras, se verán afectadas por este fenómeno y se espera que exista –como suele suceder en estos casos– especulación y manipulación de la oferta y precios. Lamentablemente no se ve una pronta solución.
36
2011
eventos
2011
37
actualidad Instrucciones. - Llene el crucigrama con las pistas (La página donde encuentra el nombre de la empresa en la revista). - En el cuadro CODIGO GANADOR ponga la inicial de cada una de las respuestas de acuerdo al número.
Concurso Pasatiempo 1
3
2 5
4 6
- Envie un mail con sus datos básicos y la respuesta del CODIGO GANADOR en el asunto a concursos@playmarketing.net - Participe de las rifas entre los que contestaron en forma acertada (resultados en la próxima edición).
8
7
9
10 11
13
12 14 15
17
16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Horizontales: 4. Llegó Sony a su portafolio de negocios. (Pág. 2). 5. Vive con ellos una experiencia más colorida. (Pág. 19). 9. Porque las segundas partes pueden ser mejores. (Pág. 40). 10. La pieza clave que te hacía falta en tu negocio. (Pág. 39). 13. ¿Quieres aprender a volar? Ellos te traen la mejor opción. (Pág. 9). 14. Para dejar la mejor impresión, a un precio especial. (Pág. 27). 15. Con ellos, vivirás la tecnología verde al mejor precio. (Pág. 15). 16. Nunca fue tan fácil asistir a una carrera de la fórmula Nascar. (Pág. 31). 17. Te traen un mundo de posibilidades al alcance de tu mano. (Pág. 13). Verticales: 1. Nos trajo lo último en soportes universales para video proyección. (Pág. 35). 2. La tecnología japonesa, al alcance de tu mano. (Pág. 25). 3. Te tienen unas excelentes propuestas de HP en inyección y láser. (Pág. 33). 6. Disfruta con ellos La máxima eficiencia en un sistema compacto. (Pág. 37). 7. Excelentes equipos, con excelente respaldo. (Pág. 7). 8. Intcomex nos trae esta marca llena de innovación y movilidad. (Pág. 29). 11. Ellos te facilitan organizar tu biblioteca virtual. (Pág. 5). 12. Esta empresa te ofrece una óptima solución en redes. (Pág.21).
38
2011