Con PlayMark genera más Leads cualificados ¡Conoce más aquí!
Genere Genere leads leads cualificados cualificados para para susu negocio negocio a través a través dede una una Campaña Campaña dede
Marketing MarketingDigital: Digital:
Con elCon auge el de auge losde motores los motores de búsqueda, de búsqueda, redes redes sociales, sociales, blogs blogs y y otras otras tendencias tendencias de Internet, de Internet, hubo hubo una transformación una transformación en el en el contexto contexto de la de adquisición la adquisición de servicios de servicios y productos, y productos, haciendo haciendo que las quepersonas las personas y negocios y negocios ganenganen espacio, espacio, autonomía autonomía y – y – sobre sobre todo – todo más–información más información para tomar para tomar decisiones decisiones y definir y definir el el momento momento ideal de ideal compra. de compra.
decisión decisión o sero atendido ser atendido por un porvendedor. un vendedor. Así las Asíacciones las acciones de de marketing marketing le dejan le dejan mucho mucho más más preparado preparado para para el abordaje el abordaje y y aumentan sustancialmente el chance de conseguir nuevos clientes y aumentan sustancialmente el chance de conseguir nuevos clientes y negocios. negocios.
Nuestra metodología de Marketing DigitalDigital está está enfocada en en Nuestra metodología de Marketing enfocada resultados, sus pasos y acciones son divididos en etapas de unde un resultados, sus pasos y acciones son divididos en etapas AhoraAhora la gente la gente decidedecide qué yqué cuándo y cuándo quieren quieren comprar comprar algo. Por algo. Por proceso mayor, que forman lo quelollamamos el embudo de ventas (o proceso mayor, que forman que llamamos el embudo de ventas (o lo tanto, lo tanto, el enfoque el enfoque del Marketing del Marketing DigitalDigital debe debe ser la ser generación la generación en algunos casos,casos, embudo de marketing). en algunos embudo de marketing). de interés. de interés. El embudo dividedivide las etapas por las que cliente potencial debe debe El embudo las etapas por lasun que un cliente potencial Es por Es esto por que esto nos que enfocamos nos enfocamos en uno en de unolosdepilares los pilares del del pasar pasar hasta hasta el momento de la compra. el momento de la compra. Inbound Inbound Marketing, Marketing, la producción la producción de contenido de contenido de excelencia, de excelencia, proporcionando proporcionando toda latoda información la información que elque consumidor el consumidor necesita necesita Básicamente, funciona así: así: Básicamente, funciona para para recorrer recorrer esta trayectoria esta trayectoria y estar y estar listo para listo para tomartomar una una
www.playmarketing.net
@ComunidadTICLatam
Atraer Etapa centrada en la atracción de visitantes calificados (posibles clientes) a los canales digitales de la empresa. En líneas generales, este paso tiene como objetivo generar tráfico para poner la máquina a correr.
Resultado: Visitantes
Convertir Fase en la que ocurre la transformación de un visitante en un Lead, por medio de una conversión (toma de datos, formulario). Tales acciones se caracterizan por captar informaciones de los visitantes, normalmente ofreciendo algo a cambio (como un eBook, webinar o algo de su interés).
Resultado: Leads
Relación Paso en el que se desarrolla la relación entre la empresa y un prospecto, conduciéndolo por el camino de conversión hasta el momento ideal en el que realiza la acción de nuestro interés.
Resultado: Oportunidades
Fidelizar o Retener Esta etapa no es siempre mencionada, sin embargo, es de gran relevancia, centrada en mantener los clientes obtenidos y estimular nuevas acciones de los mismos.
Resultado: Oportunidades
¿Y cuáles resultados debo esperar?
Métricas de Vanidad pueden ser definidos como métricas que hacen bien para el ego, pero no para el negocio de su cliente. Pueden ser encontrados por ejemplo como números de pageviews, número de seguidores en Twitter, número de Likes en Facebook, visualizaciones en Youtube, entre otros. El problema de este tipo de métricas es que no muestran cómo el Marketing Digital contribuye realmente a un negocio. Es decir, son indicadores que no garantizan los resultados que importan: nuevas conversiones, disminución de costos, retención de clientes, etc. Métricas de vanidad son números bonitos que crean la falsa ilusión de que su negocio está avanzando, pero en la realidad no revelan casi nada. ¿Cómo cada acción es convertida en nuevos negocios? ¿En cuánto aumentaron los ingresos? ¿Cuánto el Costo de Adquisición de Clientes (CAC) se redujo? ¿Cuál fue el ROI de las acciones realizadas? Al final ¿Estamos yendo bien o mal? Reflexione: ¿Cree que tiene algún sentido saber cuántos nuevos Likes consiguió en Facebook? Si al final de las cuentas esto no le hará nada más que hacer sentir orgulloso y feliz, pero sin sostenibilidad del negocio. En un primer instante, hacer gráficos de crecimiento con estas métricas puede parecer impresionante. Pero en algún momento usted va a terminar preguntándose: “¿Qué más pueden hacer las redes sociales por mi negocio?”. Las métricas de verdad son los que realmente merecen su atención. ¿Recuerda el embudo de ventas? Tenga este en mente, pues algunos de las métricas que debe mirar están basados en él. Para medir la eficacia de su negocio, analice mensualmente el número de visitantes únicos, el número de Leads generados (contactos de clientes potenciales), el número de oportunidades entregadas a su equipo comercial, los leads conquistados (observando cuantos Leads se tornaron clientes de verdad) y las nuevas ventas para quien ya es cliente. Estas métricas no deben ser vistas por separado: es necesario entender las tasas de conversión de una etapa para otra, por eso una Campaña de Marketing digital debe ser entendida como una metodología completa, que conecta acciones con foco en resultados relevantes.
Antes de todo, necesita entender cuáles resultados y parámetros se deben mirar para analizar los resultados reales de su negocio. Debe quedar claro que existen dos tipos de mediciones: las métricas de vanidad y las métricas de verdad.
www.playmarketing.net
@ComunidadTICLatam
¿Cómo generamos leads ¿Cómo generamos leads para su empresa con una para su empresa con una Campaña de de Marketing Digital? Campaña Marketing Digital? Con una completa estrategia de Generación de Leads Con una completa estrategia Generación de Leads que incluye: Email Marketing, Socialde media, Paid Social incluye: posicionamiento, Email Marketing, Social media, Paid Social Media,que Entrevistas Media, Entrevistas E-news ( news letter),posicionamiento, Telemarketing, realizamos E-news ( news de letter), realizamos acciones tradicionales Push Telemarketing, que nos ofrecen un acciones tradicionales deideales Push que ofrecen un resultado directo, a corto plazo, paranos conseguir a corto plazo, ideales conseguir más resultado flujo de directo, clientes, aumentar BBDD, para verificar más flujo clientes,o aumentar verificar contactos, hacer deprofiling conseguir BBDD, Leads de contactos, hacer profiling o conseguir Leads de manera más efectiva. manera más efectiva. El objetivo principal es entregar información de los El objetivo principal de es servicios entregar información beneficios del portafolio de su marca.de los servicios de su marca. Dichobeneficios contenido del seráportafolio distribuidode a través los diferentes Dicho contenido distribuido a través diferentes canales digitales, cuyo será call to action será una los landing cuyo encontrará call to actioninformación será una landing page, canales dondedigitales, el usuario page,de donde el usuario encontrará información ampliada los servicios y un formulario de captura ampliada de los servicios y un formulario de captura de datos. de datos.
Acciones y seguimiento de de Acciones y seguimiento Generación de de Leads: Generación Leads: Email Marketing: Email Marketing:
Envió de información vía correo electrónico para el Envió de información víaa correo para el posterior contacto e invitación conocerelectrónico su producto posterior contacto e invitación a conocer su producto o servicio. o servicio.
Social Media: Social Media: Difusión de las publicaciones en redes sociales. Difusión de las publicaciones en redes sociales.
Participación Programa Participación Programa Magazine: Grabación, edición yMagazine: transmisión de un episodio del Magazine según el público objetivo. La marca contará con un espacio de 15 min,yContenido entretenido que del Grabación, edición transmisión de un episodio educaMagazine a la audiencia de objetivo. los beneficios de su según acerca el público La marca contará producto con o unservicio. espacio de 15 min, Contenido entretenido que educa a la audiencia acerca de los beneficios de su producto o servicio.
Bases Play Marketing Bases Play Marketing
Contactos Canales Colombia: 15.000 Canales Colombia: 15.000 Contactos Contactos Canales LATAM: 27.190 Canales LATAM: 27.190 Contactos Contactos Canales Centro América: 5.790 Canales Centro América: 5.790 Contactos Contactos Canales Perú: 3.800 Canales Perú: 3.800 Contactos base usuario final corporativo 10.000 base usuario final corporativo 10.000 Empresas con mayor poder adquisitivo Empresas con mayor poder adquisitivo en Colombia en Colombia
Telemarketing: Telemarketing: Servicio especial según Servicio especial según las las necesidades y objetivos necesidades y objetivos de la campaña. de la campaña.
Llamadas para verificar el interés de conocer más Llamadas para del verificar el interés de conocer información acerca producto o servicio que se más información requiera posicionar.acerca del producto o servicio que se requiera posicionar.
Seguimiento: Seguimiento:
Seguimiento con acercamiento personalizado a los Seguimiento con acercamiento personalizado contactos cuyas acciones no demostraron interés, a a los acciones no demostraron interés, a fin de contactos revisar si a cuyas través de una segunda comunicación fin de revisar siexitosas. a travésVía de una segunda comunicación se logran acciones correos electrónicos se logran acciones exitosas. Vía correos electrónicos y WhatsApp. y WhatsApp.
Reportes seguimiento de KPI: Reportes seguimiento de KPI:
Revisión semanal de cada acción con las métricas segúnRevisión el caso. semanal de cada acción con las métricas según el caso. www.playmarketing.net
@ComunidadTICLatam
En conclusión: Una primera fase de Atracción que engloba todas las estrategias que de manera orgánica crean un flujo de visitas hacia la Landing de registro. Una segunda fase de Conversión donde cobran sentido y ganan fuerza las estrategias de Lead Generation a través de herramientas y acciones orientadas a la conversión de las Visitas en Leads – El registro efectivo en el formulario. En la tercera etapa de Relación se cualifica el Lead y se cierra convirtiéndolo en un candidato serio a llegar a realizar la acción requerida. La última etapa de fidelización que consiste en mantener a este cliente y convertirlo en promotor, embajador de nuestra marca a través de su satisfacción.
www.playmarketing.net
@ComunidadTICLatam
SOCIAL MEDIA SOCIAL MEDIA
En elEnmundo el mundo de los de negocios los negocios hay hay tantas tantas estrategias estrategias como como ideas.ideas. En laEn la actualidad actualidad son son innumerables innumerables las herramientas las herramientas que que se encuentran se encuentran disponibles disponibles para para incrementar incrementar las ventas las ventas y obtener y obtener un retorno un retorno de inversión de inversión de forma de forma cualitativa cualitativa y cuantitativa, y cuantitativa, una una de ellas, de ellas, es elesuso el uso de las deRedes las Redes Sociales Sociales como como canalcanal de reconocimiento de reconocimiento y comercialización. y comercialización. El uso El estratégico uso estratégico de las deRedes las Redes Sociales Sociales puede puede ayudar ayudar a mejorar a mejorar las visitas las visitas a la aweb, la web, popularizar popularizar los contenidos, los contenidos, mejorar mejorar el posicionamiento el posicionamiento en en buscadores, buscadores, crearcrear una una comunidad comunidad en torno en torno a losaservicios los servicios y productos, y productos, mejorando mejorando las campañas las campañas de marketing. de marketing.
LosLos cambios cambios en redes en redes sociales sociales sonson constantes constantes y y revolucionarios revolucionarios y aún y aún másmás después después de un deaño un año tan tan atípico. atípico. Para Para este este 20212021 las tendencias las tendencias se verán se verán condicionadas condicionadas por dos por cosas, dos cosas, en en principio principio por por las nuevas las nuevas funcionalidades funcionalidades que que cadacada una una de las de redes las redes sociales sociales lanzalanza constantemente constantemente y en ysegundo en segundo lugarlugar y de yforma de forma inevitable, inevitable, por la por situación la situación vivida vivida tras la tras pandemia. la pandemia. El contexto El contexto actual actual ha hecho ha hecho que que cambiemos cambiemos nuestros nuestros hábitos hábitos y nos y volvamos nos volvamos más más activos activos con con las redes las redes sociales sociales y las yplataformas las plataformas digitales digitales que finalmente que finalmente permiten permiten conectar conectar con con todotodo un país un país e incluso e incluso con con el otro el otro extremo extremo del mundo, del mundo, motivo motivo suficiente suficiente para para utilizar utilizar el Social el Social Media Media para para aumentar aumentar la notoriedad la notoriedad de una de marca. una marca.
www.playmarketing.net
@ComunidadTICLatam
¿Por ¿Por quéqué hacerlo hacerlo concon Play Play Marketing? Marketing? Adaptar Adaptar y desarrollar y desarrollar la estrategia la estrategia acorde acorde a los objetivos a los objetivos de cada de compañía cada compañía y su audiencia, y su audiencia, es todo es un todo reto, unpues reto, ésta puessolo éstacobra solo cobra importancia importancia cuando cuando la meta la meta está bien estádefinida, bien definida, cuando cuando el público el público es el correcto es el correcto y cuando y cuando todo se todo hace se de hace forma de forma personalizada. personalizada. El usoEl de usoplataformas de plataformas comocomo Facebook, Facebook, Twitter, Twitter, Instagram Instagram o LinkedIn o LinkedIn nos ha nospermitido ha permitido intercambiar intercambiar información información entre entre sí consí clientes con clientes potenciales potenciales tan solo tanutilizando solo utilizando un ordenador un ordenador o un smartphone. o un smartphone. Gracias Gracias a las redes a las redes sociales, sociales, las compañías las compañías con las con que lastrabajamos que trabajamos han podido han podido reforzar reforzar el idioma el idioma de la de marca la marca y crear y crear comunidad, comunidad, lo queloposiblemente que posiblemente tengatenga una consecuencia una consecuencia positiva positiva en lasen ventas. las ventas. Desarrollamos Desarrollamos la la estrategia estrategia de marketing de marketing para alcanzar para alcanzar los objetivos los objetivos y reforzar y reforzar el branding el branding de la marca de la marca desdedesde un departamento un departamento enfocado enfocado en el tema. en el tema.
Twitter: Twitter:
Facebook: Facebook:
La red La red SocialSocial para para llegar llegar a una público un público desconocido desconocido pero pero que que crea crea y comparte y comparte información información o contenidos o contenidos afinesafines a los adelosuna de una marca.marca. Allí seAllípodrá se podrá encontrar encontrar al público al público que que comparte comparte o pregunta o pregunta sobre sobre temastemas que pueden que pueden estar relacionados estar relacionados con los con productos los productos o servicios o servicios que ofrecen que ofrecen las marcas las marcas con las con que lastrabajamos. que trabajamos.
Publico Publico total: total: 2.191 2.191
Linkedin: Linkedin:
Publico Publico total: total: 3.316 3.316
Instagram: Instagram:
La red La social red social de lasderelaciones las relaciones profesionales. profesionales. TenerTener presencia presencia aquí reafirma aquí reafirma la credibilidad la credibilidad de de cara al cara usuario al usuario que busca que busca referencias referencias sobre sobre la la marcamarca y permite y permite trabajar trabajar con objetivos con objetivos B2B. B2B.
Publico Publico total: total: 3.292 25.541
Seguidores Seguidores de pagina de pagina por por sector sector Industria Industria
La red La social red social que permite que permite crear crear estrategias estrategias y y acciones acciones de participación de participación que ayudan que ayudan a crear a crear vínculos vínculos muy muy fuertes fuertes entre entre los seguidores los seguidores y la y la marca.marca. Se puede Se puede compartir compartir contenido contenido de valor de valor que invite que invite a los ausuarios los usuarios a conocer a conocer mejormejor la la empresa empresa y susy productos sus productos o servicios o servicios de una de una manera manera activas activas y participativa. y participativa.
% de% de seguidores seguidores
La red La red socialsocial con con mayormayor porcentaje porcentaje de de crecimiento crecimiento y queycon quesucon capacidad su capacidad de transmitir de transmitir mensajes mensajes por medio por medio de imágenes de imágenes y vídeos, y vídeos, brindabrinda la oportunidad la oportunidad de mostrar de mostrar al público al público un un contenido contenido de valor, de valor, mostrando mostrando y humanizando y humanizando la la marca.marca.
Publico Publico total: total: 1.462 1.462
Seguidores Seguidores de pagina de pagina por por función función Función Función laboral laboral
% de% de seguidores seguidores
Tecnolgía Tecnolgía de la de información la información y servicios y servicios
33.43% 33.43%
Ventas Ventas
22.79% 22.79%
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
8.42%8.42%
Desarrollo Desarrollo de negocios de negocios
14.13% 14.13%
Software Software de ordenador de ordenador
4.91%4.91%
Tecnologías Tecnologías de la de información la información 9.81%9.81%
Marketing Marketing y publicidad y publicidad
3.7% 3.7%
Marketing Marketing
8.88%8.88%
Operaciones Operaciones
5.28%5.28%
OtrasOtras funciones funciones laborales laborales
39.11% 39.11%
Fabricación Fabricación eléctrica/electrónica eléctrica/electrónica2.95%2.95% OtrasOtras industrias industrias
46.6%46.6%
Seguidores Seguidores de pagina de pagina por por antiguedad antiguedad Antiguedad Antiguedad Mayor Mayor
% de% de seguidores seguidores
Seguidores Seguidores de pagina de pagina por tamaño por tamaño de empresa de empresa % de% de Tamaño Tamaño empresa empresa seguidores seguidores
38.56% 38.56%
5001-10.000 5001-10.000 empleados empleados
24.82% 24.82%
Entrada Entrada
28.94% 28.94%
51-200 51-200 empleados empleados
18.65% 18.65%
Gerente Gerente
12.78% 12.78%
11-5011-50 empleados empleados
18.38% 18.38%
Director Director
8.64%8.64%
501-1000 501-1000 empleados empleados
14.34% 14.34%
2-10 2-10 empleados empleados
9.75%9.75%
OtrasOtras rangos rangos de tamaño de tamaño
14.07% 14.07%
Cxo Cxo OtrosOtros niveles niveles de antiguedad de antiguedad
4.66%4.66% 6.43%6.43%
Contáctanos: STEP
03
SONIA ROMERO Coord ina do ra Gen era l s oni a. rom ero @pl ay m a r ketin g .net Te l : ( 57 1) 508 2020 Ext. 1005 Ce l : +57 3 13 4526925
YOUR TEXT HERE
STEP
03
YOUR TEXT HERE
STEP
03
YOUR TEXT HERE
MARTÍN ESPINOSA Di rec to r Gene ra l m es pino s a @ pl ay m a r keti n g . n et Te l : +1 (786) 427 - 5 9 7 0
JULIANA PERILLA Co o rd i n a d o ra Co me rci a l j u l i a n a . pe ri l l a @ pl ay ma rketin g. n et Te l : ( 57 1) 508 2020 E xt. 10 1 3 Ce l : +57 301 316 7613