Plesiosaurio. Primera revista de ficción breve peruana. Año XIII, n.º 12, vol. 1. Lima, diciembre de 2020, pp. 51-68.
LA MICROFICCIÓN EN EXTREMO ORIENTE: EL LIBRO DE LA ALMOHADA COMO REFERENTE DEL MICRORRELATO ACTUAL. PROS Y CONTRAS Sara Losada Coca Universidad de Sevilla Las obras, en efecto, no tienen un sentido estable, universal, fijo. Están investidas de significaciones plurales y móviles, construidas en el reencuentro entre una proposición y una recepción. ROGER CHARTIER
1. LITERATURA FEMENINA, EROTISMO Y TRADUCCIÓN El libro de la Almohada, escrito por la japonesa Sei Shōnagon (ca. 968-1025) a finales del siglo X es una de las obras referenciales de la microficción. Representa un antecedente del microrrelato en la cultura oriental, como lo son los epigramas y las sentencias o proverbios en la occidental. ¿Por qué? ¿Qué conexiones presenta la obra de Shōnagon con la microficción desarrollada exponencialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX? Nuestro propósito es realizar