1 minute read

Henry Ficher

Next Article
Alejandro Cortés

Alejandro Cortés

HENRY FICHER

Narrador y minificcionista. Docente universitario. Ha publicado cuentos, crónicas y reseñas en importantes revistas y periódicos nacionales; además de revistas y antologías en los Estados Unidos y otros países. Forma parte del comité directivo de la revista Ekuóreo.

Advertisement

Los ácaros y sus clanes guerreros1

Los ácaros son artrópodos infinitesimales, parientes lejanos de las arañas. De las miles de especies conocidas, varias son parásitas del ser humano.

Hay ácaros que se alimentan de la harina de nuestras despensas; otros viven en nuestras sábanas, colchones y almohadas, acechando escamas de piel, pelo, caspa.

El microscopio electrónico permite observar sus movimientos: los descubre casi siempre en grupos, semejando divisiones blindadas que avanzan en formación por paisajes sinuosos y áridos, como desiertos diminutos, en busca de objetivos enemigos.

Suelen atrincherarse en zanjas que excavan en nuestra dermis, en grupos de tres o cuatro, dejando ver sólo sus ínfimas antenas mientras montan guardia. Cuando arrecian las incursiones hostiles, construyen túneles de hasta tres niveles, como hacen los grupos guerrilleros cuando se enfrentan a fuerzas superiores.

Hay dos especies en permanente guerra territorial: los ácaros negros y los rojos. Sus cruentas batallas a veces nos producen un leve escozor.

1 Tomado de Historias plausibles.

La consolación del arte1

El presidiario está sentado en el frío piso de su celda, la espalda contra la pared. A su lado, un montón de libros de caballería. —Género vano y fantasioso —dice para sí—. De nobles comienzos bretones, se ha convertido en una burla de sí mismo. Pero estos libros serán mi única distracción. Sólo con ellos podré ser libre.

Con su mano hábil, el hombre acerca papel, pluma y tintero a la lumbre y comienza a escribir.

1 Tomado de Fe de erratas (2019).

GABRIEL PABÓN VILLAMIZAR

(Pamplona, Norte de Santander)

This article is from: