FOL_TEMA4

Page 1

Tema 4: Modificación, suspensión y extinción del Contrato de Trabajo

Formación y Orientación Laboral C.A.E. Curso 2011/12

1. EL MODIFICACIÓN DEL CONTRATO. El contrato de trabajo fija los términos de la relación entre empresario y trabajador. Cuando las circunstancias de esa relación cambian, estas modificaciones pueden trasladarse al contrato de trabajo. El estatuto de los trabajadores contempla tres supuestos en los cuales el contrato puede modificarse por el empresario: • Movilidad funcional. • Movilidad geográfica. • Modificación sustancial de las condiciones de trabajo. 1.1. La Movilidad Funcional. Se da movilidad funcional cuando se asignan al trabajador funciones distintas de aquellas para las que fue contratado. Se produce movilidad funcional cuando el trabajador pasa a desempeñar funciones distintas de las que venía realizando. Movilidad Horizontal: se realiza dentro del mismo grupo profesional y no requiere justificación causal o formalidades ni tiene limitación temporal. Movilidad Ascendente: el trabajador pasa a realizar funciones superiores a su categoría o grupo profesional. Si esto se diera por más de 6 meses en un año o 8 meses en dos años, el trabajador puede reclamar un ascenso y tendrá derecho a un aumento de sueldo. Movilidad Descendente: es el caso en que un trabajador es asignado a funciones de un grupo o categoría inferior. Movilidad Extraordinaria: cualquiera distinta a las anteriores. 1.2. La Movilidad Geográfica. Se da cuando el trabajador se ve obligado a modificar su residencia habitual con motivo del cambio de centro de trabajo. Debe estar justificado por motivos técnicos, económicos, organizativos o de producción. Desplazamiento Temporal: el cambio es por un tiempo menor a 12 meses en un periodo de 3 años. Traslado Definitivo: el cambio de centro es definitivo o de duración mayor al desplazamiento temporal. Traslado definitivo • Preaviso de 30 días. • Gastos de mudanzas del trabajador y sus familiares. Límite de 12 meses en periodo de 3 años Movilidad geográfica Desplazamiento temporal • Preaviso de 5 días, si es mayor de 3 meses. • Permisos retribuidos de 4 días mínimo cada 3 meses. • Gastos de viaje y dietas. Francisco José Franco León

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FOL_TEMA4 by Francisco José Franco León - Issuu