TBE_TEMA 1_SISTEMA BIO-PSICO-SOCIAL

Page 1

Tema 1: EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO‐PSICO‐SOCIAL

TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA C.A.E. Curso 2011/12

1. INTRODUCCIÓN. La persona no es únicamente un cuerpo que podemos ver o palpar. Es un ser multidimensional: vive, se desarrolla y siente necesidades, no solo como organismo físico, sino como una totalidad de la que forma parte, con igual importancia, una esfera biológica (que constituye la estructura física); una esfera psíquica o psicológica (que incluye todos los factores que conforman el comportamiento humano, las funciones psíquicas y las emociones) y una esfera social (derivada del lugar que la persona ocupa en el mundo, por sus relaciones con los demás en diferentes ámbitos) Considerando al ser humano desde este enfoque, surge el concepto de cuidado integral como respuesta que la enfermería debe dar al paciente en el marco de la relación asistencial que se establece entre ambas partes. La responsabilidad esencial de la enfermería, como disciplina o ciencia sanitaria, es ayudar a la persona o grupos a funcionar de forma óptima. La enfermería integral bio‐psico‐social es un modelo de cuidados aceptado hoy día, centrado en las necesidades humanas fundamentales. Los cuidados enfermeros tienen como objetivo la consecución del mayor nivel de independencia posible y el aprendizaje de los autocuidados por el propio paciente y por su familia. Todo esto a partir de una actitud personal que puede definirse como de amor, es decir, impregnada de respeto, aceptación y comprensión del paciente como persona única, con un entorno o universo personal determinado. La esencia de la profesión de enfermería es el cuidado de la persona. Los cuidados contribuyen a mantener y/o mejorar la salud de las personas; dependiendo del estado de salud o enfermedad de las personas los cuidados tendrán diferentes finalidades: • Mejorar, mantener la salud. • Recuperar la salud, si empeorara o se perdiera. • Evitar complicaciones en la enfermedad. • Adaptarse a la enfermedad. Las responsabilidades de los cuidados de salud son: • De la persona. • De los cercanos a ella. • De la enfermería. Se entiende por cuidado enfermero, la atención profesional que ofrecen los equipos de enfermería a las personas que lo necesitan, teniendo en cuenta que su entorno y su estado de salud van a condicionar dichos cuidados. Francisco José Franco León

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.