Presentacion PNUD en Sacaba 20 octubre - Desarrollo de Capacidades Locales y Desarrollo Productivo

Page 1

Proyecto Desarrollo de Capacidades Locales y Desarrollo Productivo en el Municipios de Sacaba

Cochabamba, Octubre / 2015


Programa de Intervención del Proyecto Agosto-Diciembre / 2015

Diseño de Proyectos 10 – 11/2015

12/2015 Línea base 09/2015

Conformación del Grupo Trabajo Municipal 10/2015 • •

Lanzamiento Oficial del Proyecto 08/2015

• •

Validación de LB. Criterios de selección proyectos. Priorización Elaboración Agenda

Selección y Aprobación de Proyectos

Diagnóstico


Estrategias de Desarrollo Económico Territorial - Sacaba 1, Animación y sensibilización de actores locales.

2. Diagnóstico y línea de base territorial

Gobierno Departamental Municipal

Entidades Financieras

3. Priorización de áreas productivas

4. Consenso sobre prioridades, necesidades, inversiones y metas..

Entidades Estatales

Grupo de Trabajo Municipal

Entidades Académicas y de I+D

Productores

Equipo Técnico del Proyecto Orientan y facilitan información al GT para la toma de decisiones.

Cooperación Internacional

Instancia Estratégica que trata temáticas de índole territorial para promover el crecimiento y/o desarrollo Económico local territorial.

Técnicos: PNUD Alcaldías de Sacaba y Tiquipaya


Objetivos del GT •

Validar la información proporcionada por el equipo técnico sobre el diagnóstico y línea base, criterios de selección para los emprendimientos participantes, como los rangos de los montos máximos y mínimos para la formulación de los proyectos.

Determinación de la metodología para la selección de los emprendimientos .

Discusión y Aprobación de manuales operativos que viabilicen la transferencia de recursos a privados o terceros.

Proponer temas estratégicos y/o relevantes que contribuyan al crecimiento, desarrollo económico productivo en el ámbito local territorial.

Promover encuentros que estimulen el dialogo territorial local de los municipios y la región metropolitana que faciliten la promoción de actividades económicas, producción y empleo en el territorio.

Apoyar en las gestiones de fondos y presupuestos para la realización e implementación de la utilización de los fondos de contrapartes para la ejecución de los proyectos seleccionados y/o ganadores.

Gobierno Departamental Municipal

Entidades Financieras

Entidades Estatales

Grupo de Trabajo Municipal

Entidades Académicas y de I+D

Productores

Cooperación Internacional

Apoyar y asegurar la participación de los miembros participantes del GT que estén relacionadas a apoyar los fines del proyecto.

Participar Activamente de las actividades del proyecto.


Conformación GT Miembros Representantes del GT: •

Gobierno Departamental Municipal

Entidades Financieras

Entidades Estatales

Grupo de Trabajo Municipal

Entidades Académicas y de I+D

Productores

Cooperación Internacional

Tres miembros representantes del sector Público. (GAD, GAM) con derecho a voz y voto. • Dos miembros representantes de las instituciones de apoyo (ONGs, entidades privadas, academias etc), con derecho a voz y voto. • Dos miembros representantes de los productores con derecho a voz y voto. • Un miembro representante del Programa de Naciones Unidas con derecho a voz. Total 8 Miembros Carteras: Presidencia (GAMS) Vice presidencia Actas – Promoción Territorial – Comunicación, Conflictos y Género. Sesiones: Inf. Convocatorias, orden del día, asistencias, clases de sesiones, quorum, resoluciones, actas, uso de la palabra, consideraciones, etc .


Ejemplos de Éxito Cbba Grupos de Trabajo Territorial


Ejemplos de Éxito Cbba Grupos de Trabajo Territorial


Ejemplos de Éxito Cbba Grupos de Trabajo Territorial

Proyecto de Fortalecimiento de Unidades Productivas Cbba 12. 600. 000 Bs para 5 años (apertura de mercados, asistencia técnica financiera y asistencia técnica especializada.


Mapeo - Sacaba

I

Aguirre

V II

VII

Chiñata

Ocuchi Lava Lava

RUBROS – PRODUCTOS, AFILIADOS Y MIEMBROS DR Palca: Piscicultura: 90 miembros. Papa: 85 DR Ocuchi: Lechería:103 Fruticultura:108 Forestales: 68 DR Lava lava: Cereales: 225 Biofertilizantes: 220 DR Chiñata: Hortalizas:42 Floricultura: 120 DR Aguirre: Hortalizas y Tuberc: 122 D7 Villa Obrajes: Reposteria:20 Lechería: 35 D5 Sapanani: Hortalizas y Tuberc.: 1.075 D2 Quintanilla: Ladrilleros:48


Resultados (Resumen) - Sacaba Datos Generales Asociaciones: 17 Productores: 2.357 Nivel de Formación: Primaria (66%) Secundaria (25%) Superior (9%); ninguna (1%) Sexo: 24 % M; 76 % H Mercados Potenciales: 49% Desconoce. Edades: < 30 años (20%, jóvenes) 31-45 años ( 47%, adultos) > 46 años (31% ,mayores) Ingreso proviene del emprendimiento:90% Nivel de Ingreso / Rubro (Estimados): 1.500 Bs – (43 %) – Todos; menos Lechería. 2.000 – 3000 Bs (31%) – Piscicultura y Horticultura. 3.001 – 4.000 Bs ( 9%) – Lechería , Forestales y Horticultura. 4.001 – 5.000 Bs (9%) - Piscicultura, Horticultura y Lechería. Mayor a 10.000 Bs (9%) - Piscicultura, Horticultura y Lechería.

Rubro Productivo al que se dedica? Piscicultura Horticultura (Verduras yTuberculos) Floricultura Lecheria Fruticultura Reposteria Forestales (maderables)

Los sectores muestran


Resultados (Resumen) - Sacaba Principales Problemas


Problemas y Posibles Soluciones por RUBRO planteados por los Productores

PISICULTURA

RUBRO

CUELLOS DE BOTELLA POSIBLES POSIBLES IMPACTOS PRODUCCION TRANSPORTE COMERCIALIZACION SOLUCIONES GENERADOS Ampliaci贸n y construccion de Incremento De Ingresos Infraestructura insuficientes y Compra de Mejoramiento De La deficiente Infraestructura deficientes deficiente de acceso a equipamiento en Seguridad a nivel comunal y sistemas de nuevos mercados incubadoras y Otros. Alimentaria familiar distribucion Capacitaci贸n para el cadena de frio Mejoramiento del manejo producci贸n y Fortalecimiento comercializaci贸n Organizacional


Problemas y Posibles Soluciones por RUBRO planteados por los Productores

HORTICULTURA - Y - CEREALES

RUBRO

CUELLOS DE BOTELLA PRODUCCION TRANSPORTE COMERCIALIZACION Altos costos de los insumos materia prima (semilla abonoagroquimicos, etc)

Minifundio asentuado

Altos costos de transporte

insuficiente equipamiento Maquinaria y equipos

Insuficiente de agua

Insuficiencia cantidad sistemas de transporte en lugares alejados

POSIBLES SOLUCIONES

Compra y venta asociada de insumos y productos Compra de Falta de espacios de Maquinaria y Venta para equipos para productores tecnificacion de la produccion Instalacion y mejoramiento de sistemas de riego y captacion de agua Generacion de espacios de venta exclusivo para Poder negociacion de productores productores al intermediario Introduccion de cultivos que generen mejores ingresos

POSIBLES IMPACTOS GENERADOS Generaci贸n mayor agregado

de valor

Posicionamiento Del Producto En El Mercado

Incremento Ingresos

De

Mejoramiento de la Seguridad Alimentaria Fortalecimiento Organizacional


Problemas y Posibles Soluciones por RUBRO planteados por los Productores

FRUTICULTURA

RUBRO

CUELLOS DE BOTELLA PRODUCCION TRANSPORTE COMERCIALIZACION Altos costos de los insumos materia prima (semilla - abono-

POSIBLES POSIBLES IMPACTOS SOLUCIONES GENERADOS Industrializacion y Generaci贸n De transformacion de Mayor Valor productos Agregado Instalacion y infuficientes espacios mejoramiento de Minifundio asentuado de Venta para los sistemas de riego y De productores captacion de agua Incremento Altos costos de Compra de Ingresos transporte Maquinaria y equipos para Insuficiente cantidad tecnificacion de la Mejoramiento De La de agua Generacion de Seguridad Bajo Poder negociacion espacios de venta Alimentaria de productores al exclusivo para Fortalecimiento intermediario productores Organizacional


Problemas y Posibles Soluciones por RUBRO planteados por los Productores

FORESTERIA

RUBRO

PRODUCCION

CUELLOS DE BOTELLA POSIBLES TRANSPORTE COMERCIALIZACION SOLUCIONES

POSIBLES IMPACTOS GENERADOS

De Creacion e inovacion Incremento Ingresos de emprendimientos Altos niveles de Insuficiencia Bajo Poder negociacion en unidades de contaminacion y sistemas de de productores al negocio para la peligro de incendios transporte en intermediario obtencion de Reduccion de forestales lugares alejados eucaliptol (aceite de incendios forestale eucalipto) Reduccion de la contaminacion de suelos


Problemas y Posibles Soluciones por RUBRO planteados por los Productores

FLORICULTURA

RUBRO

CUELLOS DE BOTELLA POSIBLES POSIBLES IMPACTOS PRODUCCION TRANSPORTE COMERCIALIZACION SOLUCIONES GENERADOS Ampliaci贸n y Incremento De insuficiente construccion de Volumen De insuficientes espacios Infraestructura tecnificacion en Produccion (En de Venta para invernaderos Epocas De Invierno ) produccion flores productores Creacion asociacion Incremento Del Minifundio asentuado Altos costos de Ingreso de floricultores transporte Generacion De Valor Generacion de Agregado (Arreglos Bajo Poder negociacion Altos costos de los espacios de venta Florales ) de productores al insumos materia prima exclusivo para intermediario (semilla - abonoFortalecimiento productores Organizacional agroquimicos, etc)


Problemas y Posibles Soluciones por RUBRO planteados por los Productores

LADRILLERIA

RUBRO

PRODUCCION

CUELLOS DE BOTELLA POSIBLES TRANSPORTE COMERCIALIZACION SOLUCIONES

prouctos no estan adecuados a la demanda actual del mercado Disminucion Ventas Altos Costos de Produccion

POSIBLES IMPACTOS GENERADOS

Tecnificacion de los Mejoramiento En La de Diversificaci贸n De Alta competencia en el procesos Productos rubro por empresas produccion inductriales

Incremento de la Cambio de la matriz producctividad

energetica

Incremento Ingresos

De


Problemas y Posibles Soluciones por RUBRO planteados por los Productores POSIBLES POSIBLES IMPACTOS RUBRO PRODUCCION SOLUCIONES GENERADOS Implementacion de insuficientes espacios Falta de infraestructura de Venta para infraestrucctura para la adecuada para la Incremento de productores No cuentan con ingresos produccion produccion medios de Generacion de transporte espacios de venta propio para la exclusivo para venta Fortalecimiento de las insuficiente distribucion de organizaciones de deficiente de acceso a asociada equipamiento adecuada de los Mujeres productos nuevos mercados Maquinaria y equipos productos REPOSTERIA

CUELLOS DE BOTELLA TRANSPORTE COMERCIALIZACION

Creacion de empresas Fortalecimiento en comunitarias Gestion Empresarial competitivas


Problemas y Posibles Soluciones por RUBRO planteados por los Productores

LECHERIA

RUBRO

PRODUCCION

CUELLOS DE BOTELLA TRANSPORTE COMERCIALIZACION

POSIBLES SOLUCIONES

POSIBLES IMPACTOS GENERADOS

Control del Mercado y Industrializacion y INCREMENTO DE LA Productividad Baja distribucion por PIL transformacion de PRODUCCION ausencia de productos derivados Generacion De Valor sistemas de Agregado lacteos distribucion los Generacion de Incrementar ingresos cadena de frio espacios de venta Altos costos de los Ausencia de sistemas Estimular la insumos materia prima de distribucion y exclusivo para venta produccion lechera y de derivados en el (semilla - abonocomercializacion de asociada productos Municipio agroquimicos, etc) productos


Precios - Comercialización Canal de comercialización de Alevin: Agentes Intermediarios y Generación de valor agregado en el canal (mercados de Cochabamba –Sacaba) Productor

Bs./unidad

Cliente final

Costo Precio de Venta Venta

0,5

1,5

MBC= 200%

1,5


Precios - Comercialización Canal de comercialización de Trucha: Agentes Intermediarios y Generación de valor agregado en el canal (mercados de Cochabamba –Sacaba) Productor

intermediario

Precio de Venta

Bs./kilo

20

Precio de Venta

35

Precio = 75%

consumidor

35


Precios - Comercializaci贸n Canal de comercializaci贸n de PAPA: Agentes Intermediarios y Generaci贸n de valor agregado en el canal (mercados de Cochabamba ) Productor

intermediario

Precio de Venta

Bs./CARGA

200

Precio de Venta

300

Precio = 50%

consumidor

300


Precios - Comercializaci贸n Canal de comercializaci贸n de TUMBO: Agentes Intermediarios y Generaci贸n de valor agregado en el canal (mercados de Cochabamba) Productor

intermediario

Precio de Venta

Bs./ARROBA

50

Precio de Venta

70

Precio = 40%

consumidor

70


Precios - Comercialización Canal de comercialización de LEÑA: Agentes Intermediarios y Generación de valor agregado en el canal (mercados de Cochabamba) Productor

intermediario

Precio de Venta

Bs./caballete

20

Precio de Venta

25

Precio = 25%

Cliente final

25


Precios - Comercializaci贸n Canal de comercializaci贸n de flores (gladiolo Cristal): Agentes Intermediarios y Generaci贸n de valor agregado en el canal (mercados de Cochabamba) Productor

intermediario

Precio de Venta

Bs./ARROBA

30

Precio de Venta

35

Precio = 16%

Cliente final

35


Precios - Comercializaci贸n Canal de comercializaci贸n de flores LECHE : Agentes Intermediarios y Generaci贸n de valor agregado en el canal (mercados de Cochabamba) Productor

intermediario

Precio de Venta

Bs./LITRO

3,4

Precio de Venta

5,8

Precio = 70%

Cliente final

5,8


Precios - Comercializaci贸n Canal de comercializaci贸n de TRIGO: Agentes Intermediarios y Generaci贸n de valor agregado en el canal (mercados de Cochabamba) Productor

intermediario

Precio de Venta

Bs./ARROBA

200

Precio de Venta

250

Precio = 25%

consumidor

250


Resumen – Principales Problemas • Elevados costos de materias Primas. • Tecnología deficiente inadecuada.

(Maquinarias

y

equipos)

e

infraestructura

• Ausencia de espacios de venta para los productores. • Poder de negociación débil en la comercialización de parte de los productores. • Débil y baja participación de grupos vulnerables (mujeres y Jóvenes) en las decisiones institucionales y productivas. • Asociaciones con capacidades Institucionales limitadas. • Débil articulación de las entidades proveedoras de bienes servicios en el territorio.


Criterios de Selección - Emprendimientos CRITERIOS

DESCRIPCION SUBCRITERIOS

P (%)

CONTEXTO

Identifica aspectos relevantes relacionados a la cobertura institucional, población de productores involucrados, nivel de organización, ingresos generados, disponibilidad de Contrapartes, beneficios colaterales generados a otros emprendimientos.

10

GESTIÓN EMPRESARIAL

Indica sobre las capacidades Institucionales generadas y sobre el estado institucional en el que se encuentran respecto a la organización, resolución de conflictos, etc.

5

ASPECTOS DEL MERCADO

Identifica aspectos relevantes del proyecto relacionados al acceso a mercados y la potencialidad del producto respecto al mercado, acceso y tenencia de puntos de venta y el nivel de participación de los actores respecto al precio e ingresos en la cadena.

ASPECTOS PRODUCTIVOS

Identifica aspectos relevantes del proyecto relacionados a la capacidad productiva, relación con los proveedores y disponibilidad y uso de tecnologías, equipos y/o infraestructura adecuada para la producción.

ASPECTOS Identifica aspectos relevantes del proyecto en temas de Género y generacionales, TRANSVERSALES. ambientales y seguridad alimentaria.

35

25

25 100


Proceso de selección de los proyectos piloto Comité Directivo del Proyecto GADC – GAMT – GAMS – VICIE-PNUD

Aprobación de Selección de Proyecto.

Panel de Selección Sacaba

Panel de Selección Tiquipaya

GADC –GAMS – VICIE – PNUD – Academia

GADC –GAMT – VICIE – PNUD – Academia

Productores Técnicos

Productores Técnicos


Cronograma CRONOGRAMA Aprobación del reglamento de selección

21/10/15

Socialización a los productores del reglamento

26 al 20 de octubre

Primer convocatoria 2015 Redacción de los proyecto

18/12/15

Presentación limite de proyectos

8/1/16

Selección

11 al 15 de enero

Asignación de recursos

30/1/16 Segunda convocatoria 2016

Redacción de los proyecto

8/1 al 30/1

Presentación limite de proyectos

5/2/16

Selección

8 al 12 de febrero

Asignación de recursos

30/2/16


Gracias…….


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.