PROPUESTA PARA LA ELIMINACIÓN DEL I.B.I. EN VIVIENDA HABITUAL. (o progresiva eliminación) Como ser humano nunca he comprendido que tengamos que pagar un impuesto por el simple hecho de tener un lugar donde vivir, otra cosa muy distinta es pagar impuestos para el mantenimiento de servicios de uso común: educación, sanidad, carreteras, servicio público de aguas, etc… Esta propuesta va encaminada a la eliminación del I.B.I. en la vivienda de uso habitual, partiendo de parámetros como los metros cuadrados, si es zona urbana o no, si tiene piscina o no, (parámetros a determinar). La idea básica parte de no grabar con el I.B.I. la vivienda de uso habitual de las personas y si grabar las segundas viviendas o sucesivas con un I.B.I. progresivo. Esta medida se puede utilizar como freno a la especulación y también para poner en el mercado viviendas de alquiler, puesto que se podría bonificar/ anular la progresión del IBI en segundas y sucesivas viviendas, además ayudaría a acabar con el mercado no declarado de alquileres con lo que se incrementaría la recaudación por ese concepto y los asociados (IVA - IRPF) No podemos olvidar también los posibles beneficios ecológicos al favorecer la construcción de viviendas no retiradas de los núcleos urbanos bien planificados. Santiago Pimentel Martínez sde@orangecorreo.es