Producci贸n Mega Global Comunicaci贸n
ganaderia.indd 1
1
26/05/2012 04:14:24 a.m.
2
ganaderia.indd 2
Revista Poder Agropecuario Agricultura
25/05/2012 17:15:17
Producci贸n Mega Global Comunicaci贸n
ganaderia.indd 3
3
25/05/2012 17:15:18
Plan de emergencia sanitaria bovina para pequeĂąos productores Este plan se genera a raĂz de la preocupaciĂłn sobre la situaciĂłn actual de varios pequeĂąos y medianos productores que no pueden registrar sus vacunaciones por falta de documentaciĂłn respaldatoria, en mucho de los casos de los propios productores, dijo el doctor Flaminio Acosta, director de Campo del Senacsa.
E
l Servicio Nacional de Calidad Animal SENACSA, ha propiciado el ambiente para la concreciĂłn del PLAN PILOTO, que abarca los distritos de Coronel Oviedo y San JoaquĂn, y las actividades serĂĄn desarrolladas en forma conjunWD FRQ YDULDV LQVWLWXFLRQHV RÂżFLDOHV \ la AsociaciĂłn Coordinadora Nacional de Comisiones de Salud Animal (ACONASA). Las instituciones involucradas ofrecen el apoyo en el ĂĄrea de responsabilidad de cada instituciĂłn, a ÂżQ GH OOHJDU DGHODQWH HO UHIHULGR SUR\HFWR TXH UHSUHVHQWDUi EHQHÂżFLRV directos a los pequeĂąos y medianos productores de los distritos involucrados. Los pequeĂąos productores famiOLDUHV WHQHGRUHV GH JDQDGR YDFXQR que tambiĂŠn son favorecidos por ORV DXPHQWRV GH SUHFLRV GHO JDQDGR FRPR FRQVHFXHQFLD GHO ORJUR \ PDQtenimiento de un status sanitario suSHULRU SUHVHQWDQ DOJXQDV GLÂżFXOWDGHV HVSHFLÂżFDV SDUD FRPSOHWDU VDWLVIDFWRULDPHQWH ORV UHJLVWURV DO PRPHQWR GH OD YDFXQDFLyQ pVWRV UHJLVWURV (Actas de vacunaciĂłn) constituyen la base documental necesaria para el control de cobertura en las campaĂąas sanitarias. Este control de co-
4
ganaderia.indd 4
bertura se realiza en forma concurrente por parte del SENACSA \ RUJDQLVPRV UHJLRQDOHV H LQternacionales especializados asĂ como los serYLFLRV JDQDGHros de los paĂses compradores. A los pequeĂąos productores de JDQDGR ERYLQR les resulta difĂcil completar los datos requeridos en el acta de vacunaciĂłn, son documentos necesarios para demostrar que se KD ORJUDGR HO GH FREHUWXUD HQ cada periodo de vacunaciĂłn. El primer problema radica en el hecho que las listas de pequeĂąos productores WHQHGRUHV GH JDQDGR ERYLQR VRQ YDULDEOHV GH XQ SHULRGR D RWUR DOJXQRV \D QR FXHQWD FRQ JDQDGR \ RWURV TXH QR WHQtDQ HQ HO VLJXLHQWH SHULRGR VL tienen. 8Q VHJXQGR SUREOHPD HV OD QR aplicaciĂłn de un sistema de identiÂżFDFLyQ GHO JDQDGR \D TXH SUiFWLFDmente la totalidad de los pequeĂąos productores no cuentan con una
PDUFD DGMXGLFDGD SRU HO UHJLVWUR GH Marcas y SeĂąales de la DirecciĂłn de Marcas y SeĂąales. La falta de marFDFLyQ D IXHJR GHO JDQDGR GH ORV pequeĂąos productores hace que las transacciones(compra y venta)de JDQDGR VH UHDOLFHQ VLQ OD FRUUHVSRQGLHQWH GRFXPHQWDFLyQ &HUWLÂżFDGR 2ÂżFLDO GH 7UDQVLWR $QLPDO &27$ y GuĂa de traslado y Transferencia) JHQHUDQGR GLÂżFXOWDGHV SDUD OD GHmostraciĂłn documental del control efectivo de la vacunaciĂłn realizada, GDGR TXH SDUD OD HPLVLyQ GH OD JXtD por parte de SENACSA el productor debe presentar copia del acta de YDFXQDFLyQ HVWD VLWXDFLyQ GLÂżFXOWD D SENACSA demostrar con documenWRV OD FREHUWXUD GHO GH YDFX-
Revista Poder Agropecuario Agricultura
25/05/2012 17:15:21
naciรณn, a los auditores nacionales e internacionales. Otro aspecto importante a destacar para este sector productivo es que no cuentan con la estructura para la sujeciรณn de los animales, inFOXVR DOJXQRV KDVWD HIHFWLYR SDUD OD adquisiciรณn de la vacuna, sumado al desconocimiento del alcance de los SURJUDPDV VDQLWDULRV UHODFLRQDGRV DO sector pecuario factor fundamental para la economรญa del paรญs. La idea es aumentar la cobertura GH YDFXQDFLyQ DQWLDIWRVD HQ JDQDGR bovino pertenecientes a pequeรฑos productores. Obtener las documentaciones y marcaciรณn de los bovinos pertenecientes a los pequeรฑos y medianos productores localizados en el iUHD GHO SUR\HFWR ORJUDU OD FHGXODciรณn de los productores indocumentados involucrados en el proyecto. Las metas son: /RJUDU XQD FREHUWXUD GH YD-
cunaciรณn antiaftosa GHO GH ERYLQRV pertenecientes a pequeรฑos y medianos productores. Atender D SURGXFWRUHV 3URGXFWRUHV SRU EULJDGD 5HJLVWUDU ERYLQRV ERYLQRV SRU EULJDda). Incluye los proSLHWDULRV UHJLVWUDGRV HQ HO 6,*25 PiV lo que no fue posiEOH UHJLVWUDU HQ HO sistema por falta de documentaciรณn respaldatorias, mรกs el TXH UHSUHVHQWD una estimaciรณn de los no atendidos.
/RJUDU ODV GRFXPHQWDFLRQHV \ PDUFD GHO GH los bovinos pertenecientes a los pequeรฑos y medianos productores.
Producciรณn Mega Global Comunicaciรณn
ganaderia.indd 5
'U $JXVWLQ %DUER]D 3WH $FRQDVD 5HJLRQDO &DDJXD]X
/RJUDU OD FHGXODFLyQ GHO de los pequeรฑos y medianos productores indocumentados.
5
25/05/2012 17:15:26
Expo Nacional de Otoรฑo Bajรณ precio de reproductores Los organizadores de la Expo Nacional de Otoรฑo que se realizรณ entre 18 y 28 de mayo prรณximo admitieron que el precio de los reproductores que fueron a feria WXYLHURQ XQD UHGXFFLyQ GHO HQ SURPHGLR D UDt] GH ORV EURWHV GH ยฟHEUH DIWRVD que se produjeron en nuestro paรญs, pero que a pesar de ello, hubo un incremento del 75% de los animales inscriptos. La muestra ganadera se extendiรณ desde el viernes 18 de mayo al 28 de este mismo mes en el predio de la Asociaciรณn Rural del Paraguay, donde siete razas fueron las protagonistas del evento.
L
D RUJDQL]DFLyQ GH HVWD H[SRVLFLyQ HVWXYR D FDUJR GH ODV Asociaciones de Criadores de %UDQJXV %UDKPDQ 1HORUH 2YLQRV %UDIRUG &XDUWR GH 0LOOD \ Criollos, con el apoyo de la AsoFLDFLyQ 5XUDO GHO 3DUDJXD\ Braford crece /XHJR GHO p[LWR GHO WR &RQJUHVR 0XQGLDO %UDIRUG RUJDQL]DGR SRU OD $VRFLDFLyQ 3DUDJXD\D
6
ganaderia.indd 6
GH &ULDGRUHV GH %UDIRUG OD UD]D DSRVWy D VHJXLU FUHFLHQGR SDUWLFLSDQGR HQ OD ([SRVLFLyQ 1DFLRQDO GH 2WRxR FRQ PiV GH DQLmales de bozal, que participaron GHO MX]JDPLHQWR HO GtD -XHYHV GH 0D\R HQ HO 5XHGR &HQWUDO \ una feria de invernada por pantaOOD HO GtD 6iEDGR GH 0D\R HQ HO VDOyQ 'U (QULTXH 5LHUD HQ HO SUHGLR GH OD $53
Curso de Doma y Herraje con Cuarto de Milla La Asociaciรณn de Criadores de &XDUWR GH 0LOOD GHO 3DUDJXD\ GHVDrrollรณ el Curso de Doma, Herraje, Correcciรณn de Aplomos y HorsePDQVKLS (O PLVPR HVWXYR D FDUJR GH .HQQ\ .QRZOWRQ WR 0HMRU Arreador del Mundo, competidor de diversas modalidades Cuarto GH 0LOOD GHVWDFiQGRVH HQ &XWWLQJ DSDUWH GH JDQDGR
Revista Poder Agropecuario Agricultura
25/05/2012 17:15:32
Raza Nelore con importante incremento Otra de las razas es la Nelore TXH HQ HVWD HGLFLyQ UHJLVWUy XQ DXPHQWR GHO GH DQLPDOHV D ER]DO inscriptos, en relaciĂłn al aĂąo pasado. Por otro lado, la AsociaciĂłn 3DUDJXD\D GH &ULDGRUHV GH 1HORUH (APCN), realizĂł la feria “La noche GH HOODV´ SRU VHJXQGR DxR FRQVHFXWLYR 3DUD HVWD HGLFLyQ VH UHJLVWUy XQ LQFUHPHQWR GHO GH SDUWLFLpaciĂłn.
FLDQWHV JUDFLDV D ORV FXDOHV QXHVWURV LQJUHVRV HQ HVH UXEUR UHJLVWUDURQ XQ LQFUHPHQWH GHO ´ GLMR JosÊ Salomón, presidente de los neloristas.
H[SR HVWXYLPRV FODVLÂżFDQGR &DEDOORV &ULROORV SDUD OD H[SR LQWHUQDFLRQDO )UHQR GH 2UR GH %UDVLO /R hicimos en forma paralela a la prueba internacional en nuestras pruebas IXQFLRQDOHV 1XHVWUR MX]JDPLHQWR Brangus: Otra ediciĂłn del GH PRUIRORJtD VH UHDOL]y HO ViED“Ternerazoâ€? GR GH PDxDQD \ GH WDUGH IXH OD Como ya es tradicional, la raza MX]JDPLHQWR GH IXQFLRQDOLGDG GLMR %UDQJXV UHDOL]y VX 9,,, HGLFLyQ GHO -RVp %HQtWH] 3HODH] 3UHVLGHQWH GH “Ternerazoâ€?. Para esta Feria Elite, la AsociaciĂłn de Criadores de CaHVWXYLHURQ LQVFULSWRV WHUQHURV ballos Criollos. Si comparamos con la cantidad de inscriptos del aĂąo anterior, se reEspecie ovina aumenta 75% “ La noche de ellasâ€?, es conside- JLVWUy XQD GLVPLQXFLyQ TXH VHJ~Q en animales de bozal inscriptos rada por la APCN como un evento H[SOLFy HO SUHVLGHQWH GHO JUHPLR “Tuvimos un aumento sustanmuy relevante porque cumpliĂł con -RVp &RVWD 6H GHEH D TXH DSUR[L- cial de cabaĂąas participantes y aniuno de sus principales objetivos: PDGDPHQWH XQRV SURGXFWRUHV PDOHV LQVFULSWRV 5HJLVWUDPRV convertirse en un canal de comer- que cada aĂąo participan de esta DQLPDOHV GH ER]DO LQVFULSWRV \ cializaciĂłn para los productores de feria, estuvieron ausentes debido animales a campo, que representan la raza. al problema de la inundaciĂłn en el XQ DXPHQWR GHO GH HMHPSODUHV Chaco, que impidiĂł la salida de sus GH ER]DO \ GH DQLPDOHV D FDP“Finalmente, y a pesar de la si- animales. po respecto al aĂąo pasadoâ€?, reportuaciĂłn poco favorecida que atraWy 'LHJR &DPSRV SUHVLGHQWH GH OD YLHVD OD JDQDGHUtD HQ QXHVWUR SDtV Criollos dieron mĂĄs dinamis- $VRFLDFLyQ 3DUDJXD\D GH &ULDGRUHV tuvimos una respuesta sumamente mo a la expo Ovinos positiva de parte nuestros auspi“Para dar mĂĄs dinamismo a la
ProducciĂłn Mega Global ComunicaciĂłn
ganaderia.indd 7
7
25/05/2012 17:15:36
Digitalizar la ganaderรญa costarรก unos US$ 13 millones por aรฑo
Unos 13 millones de dรณlares al aรฑo deberรก invertirse para digitalizar el hato ganadero. El uso de caravanas con chips, el software, y todo el sistema tiene un costo de US$ 100 dรณlares anuales por productor, segรบn informรณ Dalton Patricio, directivo de la empresa coreana HANA Innosy que implementa en otros 100 paรญses. Al productor se le darรก una tarjeta para poder acceder a todo el sistema.
E
Q HO SDtV H[LVWHQ KR\ XQRV JDQDGHURV SRU OR TXH OD LQYHUVLyQ URQGDUtD SRU ORV millones de dรณlares. La otra opciรณn es que el productor adquiera las caUDYDQDV D GyODUHV FDGD XQD SHUR la deberรก utilizar en todas las cabezas TXH WHQJD /D PHWRGRORJtD GH SDJR GHO VLVWHPD WRGDYtD QR HVWi GHยฟQLGD 3DUD ORV SHTXHxRV SURGXFWRUHV JDQDGHURV OD ยฟQDQFLDFLyQ TXHGDUtD HQ SDUWH D FDUJR GHO (VWDGR \ RWUD SDUWH D FDUJR GHO VHFWRU SULYDGR ,QGLFDURQ TXH OD WHFQRORJtD UHYRluciona todos los รกmbitos del sector HFRQyPLFR \ TXH 3DUDJXD\ GLR XQ VDOWR LPSRUWDQWH HQ OD JDQDGHUtD DO LPSOHPHQWDU HO VLVWHPD ยณ6LJRUยด XQD herramienta de actualizaciรณn tecnoOyJLFD SDUD HO UHJLVWUR GH PRYLPLHQtos y vacunaciรณn de animales. Esto VLJQLยฟFy XQ JUDQ DYDQFH SDUD JDQDU FRQยฟDQ]D HQ HO PHUFDGR LQWHUQDFLRQDO GH OD FDUQH VHJ~Q UHSUHVHQWDQWHV del Servicio Nacional de Calidad y
8
ganaderia.indd 8
Salud Animal (Senacsa). 6LJRU IDFLOLWDUi TXH VH SXHGD XQLU FRQ HO QXHYR FRPSRQHQWH WHFQROyJLFR que es la instalaciรณn de Chips en los %RYLQRV TXH LGHQWLยฟFDUi \ FRQWURODUi en tiempo real los trabajos de inmunizaciรณn y movimiento comercial de los animales, a travรฉs de un sistema satelital. Hoy en dรญa este sistema estรก siendo implementado como plan piloto en la frontera con Matto Grosso Do Sul, a travรฉs de un convenio enWUH 6HQDFVD H ,$*52 $JHQFLD (VWDGXDO GH 6DQLGDG $QLPDO \ 9HJHWDO GH Mato Grosso Do Sul).
HIHFWLYLGDG \ VL OOHQD ODV H[SHFWDWLYDV del servicio sanitario es factible que GHVGH VH SXHGD LPSOHPHQWDU HQ todo el hato bovino.
/D FDUDYDQD GLJLWDO VH LQVWDOy D ERYLQRV HQ 3DUDJXD\ GLMHURQ directivos de la empresa. A partir del tercer periodo de vacunaciรณn, en QRYLHPEUH SUy[LPR VH HVWDUtD XVDQGR HQ WRGD OD H[ =RQD GH $OWD 9LJLODQFLD SHUtPHWUR GH NP HQ ODV IURQWHUDV GRQGH VH FRQFHQWUDQ millones de cabezas. De probarse la Revistaa Po Poder Pode derr Agropecuario de Agro Ag rope ro pecu pe cuar cu ario ar io Agricultura Agr gric icul ic ultu ltu tura ra
25/05/2012 17:15:40
Producci贸n Mega Global Comunicaci贸n
ganaderia.indd 9
9
25/05/2012 17:15:42
Dudas sobre la realidad
sanitaria en Paraguay Escribe: Lic. Rodolfo Aguilera Diaz.
El director general de los Servicios Ganaderos, Francisco Muzio, de Uruguay, dijo TXH VL ELHQ OD VLWXDFLyQ GH ORV GRV IRFRV GH ÂżHEUH DIWRVD HQ 3DUDJXD\ HVWD FRQWURODGD sigue siendo un tema de preocupaciĂłn regional.
P
recisamente, por una decisiĂłn del &RPLWp 9HWHULQDULR 3HUPDQHQWH &93 VH VROLFLWy DO &HQWUR 3DQDmericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa) que participe en el diseĂąo y procesamiento de un muestreo nacional que 3DUDJXD\ UHDOL]DUi HQ MXOLR GH HVWH DxR
FDPHQWH DVHJXUH TXH QR H[LVWH FLUFXODFLyQ GHO YLUXV HQ QLQJXQD ]RQD GH 8UXJXD\ (Q HVH SDtV GHVGH HO SDVDGR GH PD\R \ KDVWD HO GH HVWH PHV VH vacunan todos los bovinos menores de dos aĂąos y no puede haber concentraFLRQHV JDQDGHUDV KDVWD HO GH PD\R
0X]LR H[SOLFy TXH HO PXHVWUHR VHUROyJLFR HV XQR GH ORV LQVWUXPHQtos mĂĄs importantes que tienen los LQYHVWLJDGRUHV SDUD FRQRFHU OD UHDOLdad sanitaria de un paĂs.
Cabe recordar que la zona sanitaULD FRQRFLGD FRPR OD H[]RQD GH DOWD YLJLODQFLD KDEtD SHUGLGR VX HVWDWXV OLEUH GH ÂżHEUH DIWRVD FRQ UpJLPHQ GH vacunaciĂłn, porque Senacsa no realizĂł en tiempo y forma los muestreos VHUROyJLFRV HQ HVD ]RQD WDO FRPR VH habĂa comprometido ante la OIE.
(MHPSOLÂżFy TXH 8UXJXD\ OR KDFH FDGD DxR VREUH DQLPDOHV GLVtribuidos de tal forma que estadĂsti-
10
ganaderia.indd 10
Brasil no comprarĂĄ carne de San Pedro $XWRULGDGHV VDQLWDULDV GHO %UDsil sostienen que por ahora no van a autorizar la compra de carne de animales provenientes del departamento de San Pedro, porque despuĂŠs GHO ~OWLPR IRFR \ DQWHV GH OHYDQWDU OD HPHUJHQFLD VDQLWDULD HO 6HQDFVD QR UHDOL]y HO HVWXGLR VHURHSLGHPLROyJLco como corresponde. (VH VDQJUDGR GHELy HMHFXWDU HO 6Hnacsa antes del levantamiento de la HPHUJHQFLD VDQLWDULD D ÂżQ GH YHULÂżFDU VL D~Q H[LVWH FLUFXODFLyQ YLUDO HQ HO
Revista Poder Agropecuario Agricultura
25/05/2012 17:15:53
departamento de San Pedro. Ante esa situaciĂłn, las autoridades sanitarias brasileĂąas sostienen que no tienen la certeza de que haya cesado la activiGDG YLUDO HQ OD UHJLyQ GH 6DQ 3HGUR 6LQ HPEDUJR ODV DXWRULGDGHV VDQLWDULDV GHO 3DUDJXD\ GLMHURQ TXH OD condiciĂłn sanitaria de San Pedro es LJXDO D ODV RWUDV UHJLRQHV GHO SDtV GRQGH QR VH YHULÂżFy QLQJ~Q IRFR como ocurriĂł dos veces en el departamento de San Pedro. )pOL[ 2WD]~ SUHVLGHQWH GHO 6Hnacsa admitiĂł que debieron realizar HO HVWXGLR VHURHSLGHPLROyJLFR DQWHV GH OHYDQWDU OD HPHUJHQFLD VDQLWDULD pero que no lo hicieron por falta de WLHPSR \ SHUVRQDO VXÂżFLHQWH \ TXH tuvieron que priorizar otras accioQHV TXH FRQVLGHUDURQ PiV XUJHQWHV FRPR OD RUJDQL]DFLyQ \ HMHFXFLyQ GH OD SULPHUD \ VHJXQGD FDPSDxD QDcional de vacunaciĂłn antiaftosa. %UDVLO VLJXH FRPSUDQGR FDUQH GH DQLPDOHV GH RWUDV UHJLRQHV GHO SDtV VLQ OD FHUWH]D GH TXH HVRV DQLPDOHV RULJL-
nalmente provienen o no de San PeGUR SRUTXH D QLYHO RÂżFLDO ORV ERYLQRV de San Pedro hoy no tienen inconvenientes de ir a ser criados o terminados HQ FXDOTXLHU RWUD UHJLyQ GHO SDtV 0LHQWUDV WDQWR 2WD]~ DQXQFLy que en el mes de junio de este aĂąo se ejecutarĂĄ un estudio seroepidemiolĂłJLFR HQ WRGR HO SDtV SDUD VDEHU FXiO es la situaciĂłn sanitaria del paĂs en WpUPLQRV GH ÂżHEUH DIWRVD Chile no comprarĂĄ mĂĄs carne paraguaya este aĂąo Funcionarios tĂŠcnicos del Senacsa admitieron que tĂŠcnicamente QR FXHQWDQ FRQ ORV DUJXPHQWRV VXÂżFLHQWHV FRPR SDUD FRQYHQFHU D ODV autoridades sanitarias chilenas de que pueden volver a comprar carne GH 3DUDJXD\ FRQ ULHVJR FHUR Dijeron que por ahora ni se les cruza por la mente convocar a tĂŠcnicos FKLOHQRV SDUD UHDOL]DU DXGLWRULD DOJXQD 5HFRUGHPRV TXH VHJ~Q ODV QRUmas sanitarias chilenas, seis meses
ProducciĂłn Mega Global ComunicaciĂłn
ganaderia.indd 11
GHVSXpV GHO ~OWLPR IRFR GH DIWRVD de un paĂs proveedor, puede volver a ser auditado por sus tĂŠcnicos con la idea de que si se hicieron las cosas en tiempo y forma para eliminar ORV ULHVJRV SXHGDQ YROYHU D LPSRUWDU carne de ese paĂs. (Q HO FDVR GH 3DUDJXD\ HQ MXQLR se cumplen los seis meses, y en teorĂa en el mes de julio tendrĂan que venir los tĂŠcnicos chilenos. Sin emEDUJR ODV DXWRULGDGHV VDQLWDULDV GH nuestro paĂs dijeron que por ahora y por el resto del aĂąo, no tienen arJXPHQWRV WpFQLFRV VXÂżFLHQWHV FRPR para convencer a los chilenos de que HQ 3DUDJXD\ KD\ ULHVJR FHUR HQ PDWHULD GH ÂżHEUH DIWRVD /RV IXQFLRQDULRV H[SOLFDURQ TXH en el mes de setiembre harĂĄn el seJXQGR HVWXGLR VHURHSLGHPLROyJLFR D nivel nacional. Si ese estudio arroja TXH D~Q KD\ FLUFXODFLyQ YLUDO SRGUtD adelantar el tercer periodo de vacunaciĂłn antiaftosa, que en primera instancia estaba previsto para el mes GH QRYLHPEUH SUy[LPR
11
25/05/2012 17:15:58
EXPO SANTA RITA La atractiva muestra del trabajo y el desarrollo exhibiĂł todo su potencial DarĂo Galeano A, enviado especial Con un fuerte llamado de atenciĂłn por una mayor seguridad fĂsica a la poblaciĂłn del paĂs, en sus bienes y a las personas realizadas a las autoridades del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, cerrĂł sus puertas la duodecĂma Expo Santa Rita, que se constituye en la capital anual de los agro-negocios del Alto ParanĂĄ.
N
XHYDPHQWH OD H[SR TXH VH UHDlizĂł en el predio del Centro de Tradiciones Gaucha (C.T.G.) Âł,QGLR -RVp´ UHXQLy D PiV GH PLO SHUVRQDV HQWUH ORV GtDV GH PD\R DO GH PD\R 'H OD LQDXJXUDFLyQ RÂżFLDO UHDOL]DGD HO SDVDGR YLHUQHV GH mayo, en la que participĂł el vicepresiGHQWH GH OD 5HS~EOLFD )HGHULFR )UDQFR \ HO PLQLVWUR GH $JULFXOWXUD \ *DQDderĂa, Enzo Cardozo, los funcionarios JXEHUQDPHQWDOHV WXYLHURQ TXH VRSRUtar con estoicismo las fuertes crĂticas DO *RELHUQR (Q HVH VHQWLGR )LGHO =Dvala, el nuevo vicepresidente primero GH OD $VRFLDFLyQ 5XUDO GHO 3DUDJXD\ $53 GLMR ÂłVHJXLPRV HQVRPEUHFLGRV SRU OD LQVHJXULGDG S~EOLFD \ ORV atropellos a la propiedad privadaâ€?. Si HPEDUJR IXH RSWLPLVWD DO DÂżUPDU TXH D~Q DVt D SHVDU GH WRGRV ORV REVWiFXORV de los factores climĂĄticos, y la apariciĂłn de un foco de aftosa en el paĂs, SRU HO FXDO 3DUDJXD\ SHUGLy VX VWDWXV sanitario animal, muy pronto esperan recuperar el mercado internacional. “Ante esta circunstancia, los proGXFWRUHV VLJXHQ DYDQ]DQGR UHVSRQ-
12
ganaderia.indd 12
diendo a todas las adversidades con el trabajo y la convicciĂłn de que a traves GH OD ODERU DJURSHFXDULD VH HVWi OHYDQtando el paĂs hacia un futuro de oportunidades y prosperidad para todos sus KDELWDQWHV´ 3LGLy DO *RELHUQR ÂżUPH respeto a la ConstituciĂłn Nacional y a ODV OH\HV ,JXDOPHQWH HO JDQDGHUR )LGHO =DYDOD TXH HQ FDUQH SURSLD VXIULy OD LQVHJXULGDG ItVLFD FRQ HO VHFXHVWUR de su persona en la zona del Departamento de ConcepciĂłn en manos del (33 (MpUFLWR GHO 3XHEOR 3DUDJXD\R reconociĂł que son consientes de la SREUH]D TXH JROSHD D PLOHV GH FRPSDtriotas, diciendo:â€?somos consientes de OD SREUH]D TXH JROSHD D PLOHV GH FRPpatriotas y nuestro compromiso soFLDO HV JHQHUDU ODV RSRUWXQLGDGHV TXH permitan a cientos de familias obtener XQD YLGD GLJQD $JUHJy OXHJR TXH TXHGH FRPR un mensaje claro y contundente: solo SRGUHPRV FRPEDWLU D OD SREUH]D JHQHUDQGR PiV ULTXH]D \ SDUD JHQHUDU PiV riqueza necesitamos de un Estado que SURYHD ODV JDUDQWtDV GH VHJXULGDG HQ nuestras casas y nuestros camposâ€?.
3RU VX SDUWH /XLV &DUORV 5LYHLUR SULQFLSDO FRRUGLQDGRU \ RUJDQL]DGRU GH OD (GLFLyQ GH OD ([SR $JURLQdustrial, Comercio y Servicios de SanWD 5LWD GLMR TXH HQ HVWD WLHUUD IpUWLO GH paĂs en que se produce la mayor cantidad de bienes primarios como la soja, HO PDt] HO WULJR OD FDQROD HO QDER forrajero, “necesita del impulso de las DGPLQLVWUDFLRQHV S~EOLFDV SDUD IDYRrecer el establecimiento de un tejido industrial que contribuya al desarrollo LQWHJUDO GHO PXQGR UXUDO (O VHFWRU JDQDGHUR SUHVHQWy OR PHMRU GH VX JDQDGR FRPR DVt WDPELpQ los representantes de los tractores, LPSOHPHQWRV DJUtFRODV PRVWUDURQ OD WHFQRORJtD DYDQ]DGD GH PDTXLQDULDV e implementos con GPS, con rastreo satelital, los cuales contribuyen a la modernizaciĂłn de las estructuras proGXFWLYDV SDUD TXH OD DJULFXOWXUD HPSUHVDULDO GHO 3DUDJXD\ VHD PiV FRPSHWLWLva a nivel del Mercosur. Cabe destacar que esta zona del paĂs se caracteriza SRU VX FRQVWDQWH SURJUHVR \ DKRUD ORV cooperativistas de la zona estĂĄn produ-
Revista Poder Agropecuario Agricultura
25/05/2012 17:16:03
FLHQGR HO FRPEXVWLEOH GHO %LRGLHVHO OLGHUDGD SRU OD )(&2352' (Q FXDQWR D OD SRVLFLyQ GHO JRELHUQR HO PLQLVWUR GH $JULFXOWXUD \ GanaderĂa, Enzo CĂĄrdozo, no obviĂł el problema que afronta el paĂs en cuanto D OD VHJXULGDG MXUtGLFD GH ODV WLHUUDV GH ORV GHVFHQGLHQWHV GH HPLJUDQWHV 6LQ HPEDUJR GHVWDFy OD ODERU GH ORV DJULcultores mecanizados, al decir que es el mejor ejemplo de lo que se puede ORJUDU FRQ XQ SURSyVLWR GHÂżQLGR XQD voluntad tenaz, amor al trabajo y el XVR LQWHOLJHQWH GH ORV DYDQFHV GH OD FLHQFLD \ OD WpFQLFD DJURSHFXDULD (VWD FRQMXJDFLyQ WDQ SDUWLFXODU KD FRQYHUWLGR D pVWD UHJLyQ GHO $OWR 3DUDQi HQ XQD zona de mayor desarrollo econĂłmico del paĂs, destacĂĄndose por su alta proGXFFLyQ SHFXDULD GH DOWD JHQpWLFD \ VX SURGXFFLyQ HQ VRMD \ WULJR Esta productividad se da en el marco de un ambiente de positiva inteJUDFLyQ FXOWXUDO SDUDJXD\R EUDVLOHxD que ha estrechado los vĂnculos entre ambas naciones, sacando a relucir lo PHMRU GH FDGD XQD HQ SRV GHO SURJUHVR
de la comunidad. ApuntĂł que el Alto ParanĂĄ es un departamento de alta SULRULGDG HVWUDWpJLFD SDUD HO GHVDUUROOR DJURLQGXVWULDO GHO SDtV Finalmente, cabe destacar, que el GHSDUWDPHQWR GH SUHQVD GH OD H[SR EULQGy XQ H[FHOHQWH VHUYLFLR D ORV acreditados, que durante diez dĂas con participaciĂłn de bandas y orquestas QDFLRQDOHV \ H[WUDQMHUDV FRQ EDLOHV tĂpicos de la comunidad descendienWHV GH LQPLJUDQWHV H[WUDQMHURV FX\RV KLMRV \ QLHWRV \D VRQ SDUDJXD\RV GHmostraron sus virtudes artĂsticas a los miles de visitantes. Los mĂĄs asiduos visitantes, como siempre fueron los productores primarios descendientes de brasileĂąos, alemanes, japoneses, ucranianos, polacos, italianos, coreanos, chinos, ĂĄrabes, y de otras nacionalidades. Si ELHQ SDUD ORV RUJDQL]DGRUHV ODV YHQtas no fueron como las esperadas el DxR SDVDGR HQ TXH OD DJULFXOWXUD PHFDQL]DGD WXYR H[FHOHQWHV ULQGHV HQ OD SURGXFFLyQ GH VRMD WULJR PDt] \ RWURV productos, este aĂąo afectado por los
ProducciĂłn Mega Global ComunicaciĂłn
ganaderia.indd 13
factores climĂĄticos de la sequĂa, como la reapariciĂłn de un foco del virus de OD ÂżHEUH DIWRVD HQ HO GHSDUWDPHQWR GH San Pedro, el optimismo que reina ahora entre los productores es de una esperanza de recuperar las pĂŠrdidas FRQ OD SUy[LPD ]DIUD GH PDt] \ WULJR Esperanza con trigo y zafriĂąa de maĂz Si bien para la presente campaĂąa de WULJR ODQ]DGD HO SDVDGR GH PD\R HQ la Cooperativa Colonias Unidas, del GHSDUWDPHQWR GH ,WDS~D HO SUHVLGHQWH GH OD FRRSHUDWLYD $JXVWLQ .RQUDG KDbĂa reclamado de los industriales que SURFHVDQ HO WULJR XQ EXHQ SUHFLR 6HJ~Q ORV GH OD )(&2352' )HderaciĂłn de Cooperativas de la ProGXFFLyQ VH HVWLPD TXH HVWD ]DIUD XQD SURGXFFLyQ GH PLO WRQHODGDV GH WULJR TXH FDVL HQ VX WRWDOLGDG VH H[SRUWD DO %UDVLO \ SDUD FRQVXPR LQWHUQR del paĂs. En cuanto a los cultivos de PDL] ODV ~OWLPDV OOXYLDV IDYRUHFLHURQ los cultivos que se estĂĄn recuperando, FRPR DVt WDPELpQ HO VRUJR
13
25/05/2012 17:16:07
Germรกn Ruiz es el nuevo presidente de la Asociaciรณn Rural del Paraguay
El movimiento โ Fuerza Pecuariaโ ganรณ en la asamblea general ordinaria realizada el pasado 29 de abril en la Asociaciรณn Rural del Paraguay. Fue elegido como nuevo presidente de la Rural el doctor Germรกn Ruiz Aveiro. La cรบpula gremial se completa con el Ing. Fidel Zavala y el Ing. Carlos Pereira como vicepresidentes.
A
SUR[LPDGDPHQWH SHUVRQDV ยฑHQWUH JDQDGHURV IDPLOLDUHV \ DPLJRVยฑ DFRPSDxDron la jornada electoral en el salรณn ยณ'U (QULTXH 5LHUD GH OD 5XUDOยด La asamblea se desarrollรณ con total normalidad, no hubo incidentes, y en todo momento se observรณ un marco de camaraderรญa entre los presentes.
Arias, Juan Cรกceres, Luis Fernรกndez y Silvio Moro.
Pasado el mediodรญa, se comen]y D YRWDU SDUD HOHJLU PLHPEURV WLtulares y suplentes de la comisiรณn GLUHFWLYD FHQWUDO $SUR[LPDGDPHQWH D ODV VH GLR D FRQRFHU HO escrutinio, que arrojรณ como resulWDGR OD VLJXLHQWH OLVWD 0LHPEURV WLWXODUHV -RUJH /DPDU *HUPiQ 5XL] )LGHO =DYDOD &DUORV 3HUHLUD 0DVVLPR &RGD $QWRQLR 9DVFRQVHOORV 0DQXHO 5LHUD 6LOYLR 9DUJDV 7KRPSVRQ 0DUFRV 0HGLQD ร QJHO
Posteriormente, se llevรณ a cabo la elecciรณn del presidente y de los viFHSUHVLGHQWHV SULPHUR \ VHJXQGR (O VXIUDJLR VH UHDOL]y KDVWD FHUFD GH ODV \ HQ WRWDO YRWDURQ GHOHJDGRV GH ODV UHJLRQDOHV \ DVRFLDFLRnes incorporadas.
$VLPLVPR FRQ YRWRV IXH electo vicepresidente primero el LQJHQLHUR )LGHO =DYDOD \ FRQ votos quedรณ como vicepresidente VHJXQGR HO LQJHQLHUR &DUORV 3HUHLUD Todos son candidatos del movimiento โ Fuerza Pecuariaโ .
Tras el conteo de los votos, y ya FHUFD GH ODV VH GLR D FRQRFHU cรณmo quedรณ conformada la nueva PHVD GLUHFWLYD GH OD $VRFLDFLyQ 5X-
5HFRUGHPRV TXH HO RWUR PRYLPLHQWR HQ SXJQD HUD ยณ8QD 5XUDO para todosโ , encabezada por el doctor Manuel Cardozo.
14
ganaderia.indd 14
Miembros suplentes: ร scar Salvador Gulino, Manfred Hiebert, Albert Gunther, Federico Lรณpez 0RUHLUD 0LJXHO *QHLWLQJ (GZDUG +LHEHUW 5D~O 5LYDUROD /XLV 0DULR Saldรญvar, Eduardo Alfaro y Diana Davey de Prieto.
UDO &RQ YRWRV IXH HOHFWR SUHVLGHQWH HO GRFWRU *HUPiQ 5XL] $YHLro, quien remplaza de esta manera a -XDQ 1pVWRU 1~xH] HQ OD WLWXODULGDG GHO JUHPLR UXUDO (O GRFWRU *HUPiQ 5XL] QR RFXOWy su satisfacciรณn por el triunfo alcanzado, y lo celebrรณ en compaรฑรญa de toda su familia presente en la asamblea.
Revista Poder Agropecuario Agricultura
25/05/2012 17:16:08
Brasil y Rusia pagan bien,
los frigorรญ๏ฌ cos pagan mal /DV LQGXVWULDV IULJRUtยฟFDV HVWiQ YHQGLHQGR FDUQH a Brasil a un precio promedio de 5.762 dรณlares por tonelada, y a Rusia a un precio de 4.807 dรณlares por tonelada, sin embargo, estas mismas industrias pagan a los ganaderos solo 2.655 dรณlares por tonelada de carcaza, y les queda casi gratis, las vรญceras, los huesos, la sangre, las patas, la cola y el cuero.
S
HJ~Q HO LQIRUPH UHPLWLGR SRU 6HQDFVD KDVWD HO PHV GH DEULO OD FDUQH 3DUDJXD\D \D OOHJy D PHUFDGRV 'H HQHUR D DEULO GH QXHVWUR SDtV H[SRUWy XQ YROXPHQ GH WRQHODGDV
El precio promedio de venta en este periodo fue de GyODUHV SRU WRQHODGD HVWD FLIUD HV VROR PHnos del precio de venta promedio de enero a abril del FXDQGR HVWiEDPRV OLEUH GH ยฟHEUH DIWRVD (Q HVH SHULRGR HO SUHFLR GH YHQWD HUD GyODUHV SRU WRQH-
Producciรณn Mega Global Comunicaciรณn
ganaderia.indd 15
ODGD 0LHQWUDV TXH ODV LQGXVWULDV SDJDQ D ORV JDQDGHURV SRU FLHQWR PHQRV \ FRQ XQ GyODU PXFKR PHMRU SRVLcionado. Las industrias hoy estรกn teniendo mayor utilidad con la aftosa. Estรกn vendiendo carne solo a un preFLR PHQRV TXH HQ HO SHULRGR QR DIWyVLFR \ HVWiQ SDJDQGR SRU OD PDWHULD SULPD PHQRV TXH en el periodo no aftรณsico con un dรณlar mรกs alto que en el periodo no aftรณsico.
15
25/05/2012 17:16:12
EN EL 2015
Paraguay podrรญa recuperar estatus sanitario Ante la versiรณn de que el Senacsa pedirรก en la prรณxima reuniรณn de la OIE la restituciรณn GHO HVWDWXV VDQLWDULR GH SDtV OLEUH GH ยฟHEUH DIWRVD FRQ UpJLPHQ GH YDFXQDFLyQ KR\ VXVSHQGLGR ORV WpFQLFRV GH OD LQVWLWXFLyQ DFODUDURQ TXH HVR QR OR YDQ D KDFHU SRUTXH WRGDYtD TXHGDQ PXFKDV DFFLRQHV TXH UHDOL]DU D ยฟQ GH WHQHU OD FHUWH]D DEVROXWD GH que ya no existe circulaciรณn viral.
L
o que harรกn es presentar un informe de todo lo actuado desde la ocurrencia del primer foco hasta la fecha. Hay que recordar que el Senacsa no cumpliรณ con las normas estableciGDV HQ HO &yGLJR WHUUHVWUH GH OD 2,( SRU SUHVLyQ GH DOJXQRV SRWHQWDGRV JDQDGHURV GHO GHSDUWDPHQWR GH 6DQ 3HGUR 3DUD TXH 3DUDJXD\ UHFXSHUH su estatus en un plazo de seis meses, Senacsa debiรณ establecer la zona de contenciรณn, y caravanar toda la ha-
16
ganaderia.indd 16
FLHQGD GHOLPLWDGD HQ XQRV NLOymetros cuadrados, y debiรณ involuFUDU D XQDV FDEH]DV 'H HVWD manera, la zona iba a quedar aislada, y el resto del paรญs iba a recuperar su estatus.
ORV WpFQLFRV GHO 6HQDFVD 3DUDJXD\ podrรญa recuperar su estatus reciรฉn en HO WRGD YH] TXH QR KD\D PiV focos, y el sistema de control de la YDFXQDFLyQ FRQWUD OD ยฟHEUH DIWRVD VH haya fortalecido.
6LQ HPEDUJR 6HQDFVD FHGLy D OD SUHVLyQ \ ยฟQDOPHQWH OD PLVPD LQVtituciรณn provocรณ que hoy todo el paรญs WHQJD OD PLVPD FRQGLFLyQ VDQLWDULD D pesar de que solo en el departamento de San Pedro hubo falla en la vacuQDFLyQ (Q HVWDV FRQGLFLRQHV VHJ~Q
Mientras tanto, los productores JDQDGHURV GHEHQ LU DGDSWiQGRVH D ODV condiciones de SUHFLRV GHSULPLGRV GHO JDQDGR HQ ODV GLYHUVDV FDWHJRUtDV HQ ORV SUy[LPRV dos aรฑos.
Revista Poder Agropecuario Agricultura
25/05/2012 17:16:19
Producci贸n Mega Global Comunicaci贸n
ganaderia.indd 17
17
25/05/2012 17:16:20
Timbo, UNA EMPRESA QUE BRINDA SERIEDAD Y RESPALDO A SUS CLIENTES
TimbĂł es una empresa con 22 aĂąos en el mercado. Se iniciĂł importando vehĂculos europeos y se consolidĂł con la importaciĂłn de unidades usadas de la marca HXURSHD 6FDQLD /D ÂżUPD JDQy HO PHUFDGR SDUDJXD\R gracias a la seriedad y respaldo a sus clientes con una cobertura que abarca todo el paĂs brindando alternativas que se adecuan al mercado
L
a empresa dio sus primeros paVRV FRQ VX SURSLHWDULR 5RODQGR =XFFROLOOR YHQGLHQGR ORV SULmeros camiones a sus propios empleados. &RQYHUVDPRV FRQ VX JHUHQWH FRPHUFLDO HO /LF +XJR %iH] 3LURYDQR TXLHQ H[SOLFy SULPHUDPHQWH cĂłmo la compaĂąĂa fue convirtiĂŠndose en un factor de suma importancia HQ EHQHÂżFLR GH FLHQWRV GH SURGXFWR-
18
ganaderia.indd 18
UHV \ WUDQVSRUWLVWDV FRQ XQD ÂżORVRfĂa de trabajo, “dar respaldo a sus clientesâ€?. En toda nuestra trayectoria ayudamos mucho al desarrollo del paĂs, siempre proveĂmos al mercado una herramienta fundamental para el desarrollo, que es el transporte. Nuestros productos son competitivos, siempre buscamos que el costo sea lo mĂĄs accesible para el mercaGR TXH HO PLVPR FXPSOD FRQ ODV H[LJHQFLDV GHO FOLHQWH´ HQIDWL]y %iH]
Pirovano. /D HPSUHVD RWRUJD D VXV XQLGDGHV XQD JDUDQWtD HVFULWD GH PHVHV /RV vehĂculos son revisados en su inteJULGDG \ VRQ SXHVWRV HQ ySWLPDV FRQdiciones convirtiĂŠndolos en productos listos para trabajar, con todas las JDUDQWtDV \ UHVSDOGR GH PDQHUD TXH HO FOLHQWH VH FRQFHQWUH HQ VX QHJRFLR y no se preocupe por los productos adquiridos.
Revista Poder Agropecuario Agricultura
25/05/2012 17:16:31
7,0%2 UHSUHVHQWD HQ 3DUDJXD\ OD SUHVWLJLRVD PDUFD GH VHPLUUHPROTXHV GH RULJHQ EUDVLOHxR *XHUUD ,PSOHPHQWRV DFWXDOPHQWH OD ยฟUPD HV HO LPSRUWDGRU Q~PHUR XQR GH GLFKD PDUFD 9HQGH VHPLUUHPROTXHV NP JUDQHOHURV VHPLUUHPROTXHV WDQTXHV EDVFXODQWHV \ IXUJRQHV 5HFLHQWHPHQWH OD ยฟUPD LQWURGXjo al paรญs su nueva marca SINOTRUK GH RULJHQ FKLQR Q~PHUR XQR HQ YHQWDV HQ VX SDtV GH RULJHQ FX\DV cifras de fabricaciรณn alcanzaron mรกs GH PLO XQLGDGHV HQ HO FLfra que supera toda la producciรณn de FDPLRQHV SHVDGRV IDEULFDGRV HQ %UDVLO HQWUH WRGDV ODV PDUFDV DSUR[LPDGDPHQWH PLO XQLGDGHV Con relaciรณn a SINOTRUK, la misma cuenta con un acuerdo de WUDQVIHUHQFLD GH WHFQRORJtD FRQ OD afamada marca alemana MAN. โ Por lo tanto, podemos decir, que tenemos un camiรณn de muy buena calidad a bajo costo para nuestro mercado con un consumo econรณmico, repuestos
y mantenimiento al alcance de los clientes. Lo que hace que el mismo estรฉ posicionado como la mejor alternativa en tรฉrmino de FRVWR EHQHยฟFLRยด DFRWy HO JHUHQWH GH OD ยฟUPD Hoy cuentan con 7 modelos diferentes de camiones, SinoWUXFN (O $ HVWi FRQIRUPDGR SRU tres modelos distintos que son el [ [ \ [ $GHPiV GH ORV FDmiones volquetes de la misma marca GH \ WRQHODGDV [ \ [ /D SUHVWLJLRVD HPSUHVD FXHQWD FRQ VXFXUVDOHV HQ WRGR HO SDtV 2IUHFH GH D DxRV GH ยฟQDQFLDFLyQ SURSLD FRQ XQ GH HQWUHJD LQLFLDO
%iH] 3LURYDQR H[SUHVD FRQ RU-
Producciรณn Mega Global Comunicaciรณn
ganaderia.indd 19
JXOOR TXH 7LPER HV HO OtGHU DEVROXWR en ventas de camiones en el mercaGR QDFLRQDO JUDFLDV DO WUDEDMR \ HO esfuerzo de todos sus funcionarios y a la seriedad de sus directores durante todos estos aรฑos. Trayectoria TXH JDUDQWL]D OD FRQยฟDQ]D GH WRGRV sus clientes. La persona o empresa que adquiere un camiรณn realiza una LQYHUVLyQ JUDQGH \ 7LPEy HVWi SDUD JDUDQWL]DU HVD LQYHUVLyQ
19 19
25/05/2012 17:16:37
Argentina autoriza trรกnsito de carne paraguaya (O 6HUYLFLR 1DFLRQDO GH &DOLGDG \ 6DOXG $QLPDO 6(1$&6$ UHFLELy OD QRWLยฟFDFLyQ RยฟFLDO del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina TXH DXWRUL]D HO WUiQVLWR GH FDUQHV SRUFLQDV FRQ KXHVR HQ FRQWHQHGRUHV SRU YtD ร XYLDO
A
simismo, se autoriza en trรกnsito terrestre en camiones de carne vacuna deshuesada, madurada \ FRQJHODGD HQ FDMDV \ VX SRVWHULRU WUDQVERUGR a contenedores en el Puerto de la ciudad autรณnoma de %XHQRV $LUHV FRQ DYLVR SUHYLR GH YHLQWLFXDWUR KRUDV DQWHV FRPR LQGLFD ODV UHJODPHQWDFLRQHV VDQLWDULDV
20
ganaderia.indd 20
Al respecto, el Presidente interino y Director General de Calidad e Inocuidad de Productos y Subproductos de 2ULJHQ $QLPDO ',*(&,32$ GHO 6(1$&6$ 'U 0LJXHO $\DOD PDQLIHVWy TXH OD DXWRUL]DFLyQ SRU SDUWH GH 6HQDVD $UJHQWLQD IDFLOLWDUi HO HQYtR GH ODV PHUFDGHUtDV GH SURGXFWR GH RULJHQ DQLPDO D ORV GLIHUHQWHV GHVWLQRV
Revista Poder Agropecuario Agricultura
25/05/2012 17:16:39
Innovadora vacuna contra ďŹ ebre aftosa &LHQWtÂżFRV HQ 1XHYD <RUN KDQ FUHDGR XQD YDFXQD VLQ SUHFHGHQWHV SRU PHGLR GH LQJHQLHUtD JHQpWLFD SDUD UHVSRQGHU UiSLGDPHQWH D FXDOTXLHU EURWH GH ÂżHEUH DIWRVD ¢3HUR FyPR VH LPSOHPHQWD" ¢&XiOHV VRQ ODV YHQWDMDV" ¢4Xp WLSR GH YLUXV VH uso para crear esta vacuna? (O 'U /XLV 5RGUtJXH] LQYHVWLJDGRU SULQFLSDO GHO 6HUYLFLR GH ,QYHVWLJDFLyQ $JUtFROD GH (( 88 HQ 3OXP ,VODQG H[SOLFy HO PRGR H[DFWR SDUD desarrollar esta vacuna. â&#x20AC;&#x153;Se usa bĂĄsicamente un vector, es decir, un virus que estĂĄ atenuado. Usamos un virus de humanos que se llama adenovirusâ&#x20AC;Śes lo que se llama un virus defectuoso que sĂłlo crece en ciertas cĂŠlulas en el laboratorioâ&#x20AC;?, dijo. (O DJUHJy TXH ÂłHQ HVWH YLUXV VH LQWURGXMR OD LQIRUPDFLyQ JHQpWLFD UHOHYDQWH GHO YLUXV GH ÂżHEUH DIWRVD R sea aquellas partes del virus que inducen una respuesta inmune importante. La vacuna se produce con este vector sin necesidad de tener el virus infecciosoâ&#x20AC;?. La vacuna estarĂĄ en proceso para adquirir una licencia y ser implementado en el paĂs. El doctor aclara que
IXH KHFKD ÂłPX\ HVSHFtÂżFDPHQWH para las necesidades de EE.UUâ&#x20AC;Śy VH YD D XWLOL]DU ~QLFDPHQWH HQ UHVpuesta a brotesâ&#x20AC;?. La vacuna no podrĂa utilizarse en SDtVHV FRPR $UJHQWLQD 8UXJXD\ R 3DUDJXD\ GRQGH VH YDFXQD YDrias veces al aĂąo. Esta no funcionarĂa â&#x20AC;&#x153;porque cuando los animales son vacunados con este adenovirus producen anticuerpos no sĂłlo contra la aftosa sino tambiĂŠn contra el adenovirus mismo, asĂ que probablemente la revacunaciĂłn no va a ser muy efectivaâ&#x20AC;?. Los paĂses latinoamericanos poGUtDQ EHQHÂżFLDUVH GH RWUDV YDFXQDV TXH VH HQFXHQWUDQ HQ SURFHVR H[SHrimental â&#x20AC;&#x153;con resultados prometedoresâ&#x20AC;?, destacĂł.
ProducciĂłn Mega Global ComunicaciĂłn
ganaderia.indd 21
21
25/05/2012 17:16:40
Impuesto a la Renta Personal destruye la creaciĂłn de riquezas OPINION La inminente vigencia de la Ley del Impuesto a la Renta Personal (IRP) le ha producido un gran placer a los llamados socialistas \ SURJUHVLVWDV GH HVWH SDtV SRUTXH VHJ~Q DOHJDQ SRU ÂżQ VH KDUi â&#x20AC;&#x153;justiciaâ&#x20AC;? bajo la fĂłrmula de que â&#x20AC;&#x153;el que tiene o produce mĂĄs debe pagar mĂĄsâ&#x20AC;? y porque con este impuesto el Paraguay se harĂĄ moderno dado que es el Ăşnico paĂs que hasta ahora no lo tiene, VHJ~Q GLFHQ 3HUR QR VROR ORV VRFLDOLVWDV HVWiQ IHOLFHV VLQR WDPELpQ cuantos distraĂdos andan por ahĂ repitiendo como loros que es justo este impuesto â&#x20AC;&#x153;porque quien tiene o produce mĂĄs debe pagar mĂĄsâ&#x20AC;?.
L
R SULPHUR TXH KD\ TXH SUHJXQWDUVH QR VROR HQ HO 3DUDJXD\ VLQR HQ FXDOTXLHU SDtV GHO PXQGR FX\R JRELHUQR se basa en la democracia republicana y que dice defender la libertad econĂłmica, si la aplicaciĂłn de un nuevo impuesto servirĂĄ como acicate para atraer inversiones o serĂĄ lo contrario. En el caso de nuestro paĂs recordemos que la presiĂłn WULEXWDULD HV GH WDQ VROR \ HVWi FRQVLGHUDGD OD PiV EDMD GH OD UHJLyQ SHUR al mismo tiempo la CEPAL (ComisiĂłn EconĂłmica para AmĂŠrica Latina) inIRUPD TXH HO 3DUDJXD\ HV HO TXH PHQRV LQYHUVLRQHV H[WUDQMHUDV GLUHFWDV UHFLEH DxRV WUDV DxRV (Q HO QXHVWUR SDtV estuvo en proporciĂłn en el mismo niYHO TXH $UJHQWLQD \ 9HQH]XHOD TXH VRQ paĂses espanta inversiones no solo por OD LQVHJXULGDG MXUtGLFD UHLQDQWH HQ HVRV SDtVHV VLQR SRUTXH WLHQHQ JRELHUQRV GLrectamente ladrones como son los de +XJR &KiYH] \ &ULVWLQD )HUQiQGH] TXH H[SURSLDQ \ FRQÂżVFDQ HQ QRPEUH GHO pueblo cuantas empresas encuentran a VXV SDVRV SDUD KDFHUVH GH FDMD \ VHJXLU KDFLHQGR SRSXOLVPR \ GHPDJRJLD 6L ELHQ HQ QXHVWUR SDtV ORV JRELHUQRV GH ORV ~OWLPRV DxRV QR KDQ OOHJDGR D HVH H[tremo no es menos cierto que la baja preVLyQ WULEXWDULD QR HMHUFH QLQJ~Q DWUDFWLYR para que las inversiones se radiquen acĂĄ, \ HVR VLPSOHPHQWH SRUTXH OD LQVHJXULGDG jurĂdica y fĂsica, la falta de previsibilidad SDUD ORV QHJRFLRV \ DKRUURV OD SUHVHQFLD de una burocracia corrupta hasta la mĂŠdula y la falta de infraestructura adecua-
22
ganaderia.indd 22
da que puedan servir como condiciones favorables para la producciĂłn porque tanto la clase polĂtica como los empresarios de nuestro paĂs no tienen visiĂłn a PHGLDQR \ ODUJR SOD]R \ WDPSRFR OD LQWHOLJHQFLD QHFHVDULD SDUD UHYROXFLRQDU HO ambiente productivo, se constituyen en ORV LPSHGLPHQWRV SDUD TXH HO SURJUHVR \ OD SURVSHULGDG SXHGDQ HVWDOODU GH JROSH Es la causa por la que no sirve de nada la SUHVLyQ WULEXWDULD GHO Pero ahora los socialistas y los distraĂGRV UHVHQWLGRV HVWiQ GH ÂżHVWD SRUTXH ORV ULFRV YDQ D SDJDU PiV LPSXHVWRV FRQ OR FXDO HO 3DUDJXD\ YD D VXPDUVH DO ORWH GH los paĂses que ya tienen ese impuesto y HVR OH SDUHFH TXH HV HO SURJUHVR VHxDODQdo que eso es lo justo, pero por supuesto VLQ H[SOLFDU SRU TXp HV MXVWR TXH TXLHQ SURGXFH PiV SDJXH PiV \ HVR SRUTXH VHQFLOODPHQWH QR KD\ H[SOLFDFLyQ OyJLFD en un acto que no se diferencia en nada GHO URER R OD H[SROLDFLyQ (VWH QXHYR impuesto que tiene detrĂĄs la envidia y el resentimiento tendrĂĄ el efecto de que SURQWR DTXHOORV TXH SURGXFtDQ DKRUD VROR SURGXFLUiQ R GHMDUi GH KDFHUOR porque simplemente nadie quiere produFLU SDUD KDUDJDQHV QL SDUD TXH SROtWLFRV FRUUXSWRV OXHJR UHSDUWDQ HQ SRSXOLVPR R directamente se roben los impuestos que es lo que ocurre acĂĄ y en todo el munGR 6L QR YHDQ (XURSD /XHJR GH OD GD Guerra Mundial los americanos les enseùó a los paĂses europeos destruidos por OD JXHUUD OD GHPRFUDFLD \ HO FDSLWDOLVPR SDUD FRPHQ]DU D FUHFHU D WDVD GHO SRU
Dr. Mario Centurion
FLHQWR \ FRQ XQ JDVWR S~EOLFR GH DSHQDV GHO 3,% KDVWD PiV R PHQRV 3HUR OXHJR ORV SURJUHVLVWDV \ VRFLDOGHPyFUDWDV OOHJDURQ GH QXHYR DO SRGHU H inmediatamente en nombre del Walfare State, es decir â&#x20AC;&#x153;casa para todosâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;salud JUDWLV SDUD WRGRV´ ÂłHGXFDFLyQ SDUD WRdosâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;subsidios para el que no trabajaâ&#x20AC;?, HWF VH GLUtD TXH 3HUyQ OOHJy DO SRGHU OD HFRQRPtD GHMy GH FUHFHU SHUR HO JDVWR S~EOLFR VXELy SRU ODV QXEHV \ WDPELpQ OD GHXGD S~EOLFD $KRUD \D SDVy HO GHO 3,% \ OD HFRnomĂa crece cero, por lo que casi todos los paĂses europeos estĂĄn al borde la quiebra. Es lo que pasa cuando se despilfarra lo que los abuelos acumularon FRQ WDQWR VDFULÂżFLR WUDEDMR H LQJHQLR Es el resultado de los impuestos a la UHQWD SHUVRQDO TXH OOHJDQ DO HQ DOJXQRV SDtVHV HXURSHRV \ D HVR OH OODPDQ SULPHU PXQGR SULPHU PXQGR DUWLÂżFLDO serĂĄ ya que apenas durĂł el valor de riqueza acumulada por sus verdaderos creadores. Como se sabe los comunisWDV ORV VRFLDOLVWDV \ ORV SURJUHVLVWDV QR crean riqueza sino se deleitan repartiendo en base a leyes autoritarias lo que RWURV FUHDQ OXHJR FXDQGR VH DFDED OD ULTXH]D LQYHQWDQ DUJXPHQWRV DWUDELOLDrios para acusar al liberalismo y al capitalismo de los derrumbes econĂłmicos. (V HO IXWXUR TXH DXJXUDQ ORV LPSXHVWRV TXH FDVWLJDQ D ORV FUHDGRUHV GH ULTXH]D y destruyen la economĂa
Revista Poder Agropecuario Agricultura
25/05/2012 17:16:45