Poder Agropecuario Nº 34

Page 1

1

Agricultura Nยบ 32.indd 1

22/07/2014 18:48:54


2

Agricultura Nยบ 32.indd 2

22/07/2014 18:49:05


3

Agricultura Nยบ 32.indd 3

22/07/2014 18:49:18


STAFF Directora y Editora Edith Orzusa 0981 911 114 edith@poderagropecuario.com Departamento Comercial 0972 911 114 Redactor: Nicolás González 0992 924 300 nicoparaguay@gmail.com

Departamento de Operaciones Lizza Sales 0981 30 60 69 lizza_sales.prensa@hotmail.com

Departamento de Operaciones Fernando Franco 0985 25 07 60 poderagropecuario@hotmail.com

Periodista y Redactora Alicia Ayala 0981 37 87 03 aliayala19@hotmail.com

Camara y Fotografía Belén Alderete 0991 16 14 60 alderete.belen@gmail.com

Diseño y Distribución Asunción: Damián De León 0973 85 02 29 damideleon97@gmail.com

Distribución Asunción: Mayer’s Publicaciones Agropecuarias Tel. (021) 515 553 / 0981 – 821 086 mayer3655@gmail.com Distribución Chaco: Lic. Rodolfo Troche Rasmussen Tel: 595 -(0491) 433818 - 595 -(0981) 409092 www.chacomagazin.com Asesores Técnicos: Ing. Agr. (M.Sc.) Alfredo Silvio Molinas Maldonado Ing. Agr. Ronaldo Dietze Lic. Hugo Jiménez De Recalde, Asesor de la Unión de Gremios de la Producción Dr. Gonzalo Quintana

Oficina: Av Tte. Fariña 899 esquina Parapiti

Agricultura Nº 32.indd 4

SUMARIO AGRICULTURA

El Paraguay necesita una justicia decente..........................5 Productores frutihortícolas resaltan conveniencia de la siembra directa .....................................6 Justicia Electoral se prepara para elecciones municipales del próximo año ............................8 Voto Inclusivo: promueven campaña de inscripción al Registro Cívico Permanente en idioma guaraní .................10 Suelo chaqueño, gran potencial para el cultivo de soja biotecnológica ..............................................12 Habilitaron las salas de Odontología y Ginecología en hospital-escuela indígena de Kambay .................................14 Agroganadera Pirapey y el Gobierno entregan ayuda a productores .............................................16 Aconsejan ser cautelosos para la próxima zafra que será lluviosa...........................................20 NGO presenta una innovación en equipos de lavandería industrial..........................................24 Falcon Logistic, transportando desarrollo en la región .....28 Facilitadores Judiciales, en la búsqueda del desarrollo con inclusión social ............................................30

SUMARIO GANADERÍA Frigorí¿co Guaraní, un sello de calidad que recorre el mundo ............................................................36 “Paraguay es un ejemplo como productor de carne”..........40 Nelore, en la Expo 2014 con número récord de expositores .............................................................................41 %raford y Frigo Concepción ¿rmaron alianza estratégica .................................................................43 Motormarket exhibe los mejores vehículos para el campo y la ciudad .....................................................46 Lauda SAP se consolida en el mercado nacional e internacional .........................................................................48 Destacan gran avance de la raza Braford en nuestro país ...........................................................................50 Taiwán dona equipos informáticos al Correo Paraguayo ...51 El Jardín Botánico y Zoológico, tradicional espacio asunceno para disfrutar con la familia ................................52 Ganaderos claman al MOPC que repare los caminos de la zona del Pilcomayo ........................................54 Dismar se expande en Paraguay llevando salud y cultura..56 La inseguridad es producto del estatismo fracasado ...........58

22/07/2014 18:50:10


El Paraguay necesita una justicia decente

A

penas se destrabó la lucha interna dentro del Partido Colorado por la presidencia de la Cámara de Senadores mediante la designación del senador Blas Llano del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) previo acuerdo con el presidente de la República, se trajo a colación como uno de los temas centrales el cambio de la Corte Suprema de Justicia, máxima instancia judicial del país. Casi al unísono varios exponentes políticos señalaron que es una deuda pendiente con la ciudadanía la existencia de una justicia independiente, imparcial y e¿ciente, por lo que ya no se puede seguir postergando el funcionamiento de una verdadera justicia. Nadie puede dudar o negar que la justicia en el Paraguay es mala, ine¿ciente y muy corrupta, pese a los grandes recursos que se le fueron asignando así como el aumento de sus personales de un tiempo a esta parte. Lo cierto es que lo menos que se tiene es una justicia que realmente sea una garantía para los derechos de los ciudadanos en todo lo que se re¿ere a su vida, su libertad, sus bienes y demás cuestiones que se vinculan a su existencia. La justicia en nuestro país no goza de la simpatía ni la con¿anza de los ciudadanos en general, y en particular se ha constituido en un grave obstáculo para el sector productivo dado que su ausencia o imprevisibilidad hace que las inversiones extranjeras y nacionales, el ahorro, y demás factores económicos, que favorecen el crecimiento económico, se postergue en unos casos o directamente se van todos hacia otros mercados más seguro. Esta es una poderosa razón para esmerarse en la construcción de una justicia con independencia, imparcialidad y e¿ciencia, que se atenga estrictamente al estado de derecho, lejos de los vaivenes de la política y del famoso trá¿co de inÀuencias, verdadero cáncer en nuestro país. Una verdadera justicia, no pasa por el cambio de hombres, como se ha dicho hasta el hartazgo en el Paraguay; pasa por un cambio de mentalidad, de estructura educativa que debe tener en su base ideas republicanas. Eso ya nos lleva a la necesidad de una previa reforma constitucional que debe dotar de las condiciones necesarias para que la nueva Corte que se quiera instalar quede blindada, primero, de las injerencias “politiqueras” y, segundo, para que los jueces adquieran por ¿n el respeto, el señorío y la dignidad sacrosanta que debe tener siempre el juez.

Agricultura Nº 32.indd 5

22/07/2014 18:50:26


TEMA DE TAPA

Productores frutihortícolas resaltan conveniencia de la siembra directa Integrantes de un pujante comitÊ de productores frutihortícolas de la zona de Ybytymí y La Colmena, departamento de Paraguarí, destacan que la tÊcnica de la siembra directa les estå brindando la posibilidad de aumentar sus ingresos económicos de una forma sustancial, minimizando el esfuerzo. lo que es muy importante, porque los pequeùos productores no podemos progresar solos, sin el asesoramiento de los profesionales�. $JUHJy ³0HGLDQWH HO UHVSDOGR GHO Ing. Lidio Irala hemos aprendido muchas tÊcnicas para alcanzar un desarrollo anhelado por nuestras familias�. La diferencia de rendimiento por medio de la siembra directa frente al cultivo en almåcigo es muy grande, sostuvo Garcete.

I

smael Garcete, presidente del ComitĂŠ 6DQ $QWRQLR GH <E\W\PL UHÂżULy que “yo llevo 4 aĂąos trabajando con el apoyo de la FENAPROHFP,

“En un solo dĂ­a, sembramos una hectĂĄrea de cebollas con la tĂŠcnica de la siembra directa, empleando apenas cinco trabajadoresâ€?, dijo.

Ademås, la cosecha es mås råpida, ya que se elimina el proceso de transplante, dijo el productor. /D SURGXFFLyQ GH FHEROODV GH <E\W\Pt VHUi FRPHUFLDOL]DGD HQ HO 0HUFDGR &HQWUDO GH $EDVWR GH $VXQFLyQ Siembra directa, mucho mås conveniente Casimiro Espínola, secretario del ComitÊ San Antonio, Hugua Guazú, GLVWULWR GH <E\W\PL HQIDWL]y TXH ³HVtamos incursionando en el rubro de cebollas a travÊs de la siembra directa. Nos estamos dando cuenta de que nos YD D GHMDU PiV LQJUHVRV HFRQyPLFRV ademås de alivianar nuestro trabajo�.

6

Agricultura NÂş 32.indd 6

22/07/2014 18:50:43


con mucha armonĂ­a, nos ponemos de acuerdo en todo lo que pueda beQHÂżFLDUQRV \ HQFDUDPRV OD WDUHD FRQ mucho entusiasmoâ€?. “Estamos un total de 12 productores en el comitĂŠ San Antonio y no sabemos FyPR DJUDGHFHU D OD )(1$352)+3 por todo el constante apoyo que nos da en materia de insumos y capaciWDFLyQ´ VHxDOy (VStQROD Decisivo apoyo

CASIMIRO ESP�NOLA SECRETARIO DEL COMITÉ SAN ANTONIO

(O SURGXFWRU SDUDJXDULHQVH UHVDOWy que “en nuestro comitĂŠ trabajamos

6LPHyQ %HQtWH] SURGXFWRU KRUWtFROD GH /D &ROPHQD UHVDOWy VX VDWLVIDFFLyQ por el asesoramiento tĂŠcnico brindado por la FENAPROFHP. 5HFRQRFLy TXH VLQ HVH DSR\R QR

SIMEĂ“N BENĂ?TEZ PRODUCTOR HORTĂ?COLA DE LA COLMENA

SRGUtDQ VDOLU DGHODQWH HQ OD SURGXFFLyQ frutihortĂ­cola en el noveno departamento.

7

Agricultura NÂş 32.indd 7

22/07/2014 18:51:03


Justicia Electoral se prepara para elecciones municipales del prĂłximo aĂąo La ministra MarĂ­a Elena Wapenka delinea trabajos en Registros Electorales de Amambay. La Vicepresidenta del Tribunal Superior de Justicia Electoral, MarĂ­a Elena Wapenka, se reuniĂł dĂ­as atrĂĄs con jefes de las OÂżcinas Distritales del Registro Electoral, y Magistrados de la CircunscripciĂłn del Departamento de Amambay.

P

rosiguiendo con la gira a nivel nacional por las cabeceras deparWDPHQWDOHV GHO SDtV OD 0LQLVWUD 0DUtD (OHQD :DSHQND HQ VX FDUiFWHU de Vicedirectora Interina del Registro (OHFWRUDO WUDQVPLWLy UHVSDOGR D ORV trabajos encarados por las diferenWHV 2ÂżFLQDV 'LVWULWDOHV GHQWUR GH OD &DPSDxD 1DFLRQDO GH ,QVFULSFLyQ DO Registro CĂ­vico Permanente (RCP), cuyo resultado servirĂĄ para la elaboraFLyQ GHO 3DGUyQ 1DFLRQDO FRQ PLUDV D ODV (OHFFLRQHV 0XQLFLSDOHV GH

Las reuniones desarrolladas desde hace un mes, se enmarcan en los preSDUDWLYRV SDUD OD RUJDQL]DFLyQ GH ODV (OHFFLRQHV 0XQLFLSDOHV GHO SUy[LPR aĂąo. La mĂĄxima autoridad de la JustiFLD (OHFWRUDO UHLWHUy D ORV MHIHV GH ODV 2ÂżFLQDV 'LVWULWDOHV D VHJXLU FRQ ORV WUDEDMRV GH LQVFULSFLyQ HQ IRUPD WUDQVparente, responsable y con honestidad.

Los ciudadanos, nacionales y extranjeros, que se inscriban hasta HO GH GLFLHPEUH GH SRGUiQ

'HO HQFXHQWUR SDUWLFLSDURQ HO MXH] Electoral de Pedro Juan Caballero, Abg. Alcibiades Ayala; y los magistrados

estar habilitados para sufragar en las 0XQLFLSDOHV GH DxR UHFRUGy OD Vicepresidenta del TSJE.

Julio PĂŠrez PeĂąa y RaĂşl Niz Paniagua, miembros del Tribunal Electoral de la &LUFXQVFULSFLyQ -XGLFLDO GH $PDPbay. Todos pertenecientes a las Filiales GH ORV GLVWULWRV GH %HOOD 9LVWD 1RUWH =DQMD 3\WD &DSLWiQ %DGR \ &DUDSDt respectivamente. /D 0LQLVWUD GHO 76-( DFRPSDxDGD del director de patrimonio, Lic. IvĂĄn GimĂŠnez, y de la coordinadora del Registro Electoral, Lic. Carmen Escobar, mantuvo reuniones durante las Ăşltimas semanas en diferentes ciudades de los 'HSDUWDPHQWRV GH *XDLUi &DDJXD]~ Alto ParanĂĄ, CanindeyĂş, San Pedro y &RQFHSFLyQ

8

Agricultura NÂş 32.indd 8

22/07/2014 18:51:08


9

Agricultura Nº 32.indd 9

22/07/2014 18:51:22


Voto Inclusivo: promueven campaĂąa de inscripciĂłn al Registro CĂ­vico Permanente en idioma guaranĂ­ La Justicia Electoral, a travĂŠs de la DirecciĂłn de Prensa y Publicidad, iniciĂł una campaĂąa de concienciaciĂłn a la ciudadanĂ­a para la inscripciĂłn al Registro CĂ­vico Permanente (RCP) con la elaboraciĂłn y promociĂłn de spots de incentivo a las personas, para que se acerquen a las oÂżcinas distritales mĂĄs prĂłximas a su domicilio y cumplir de esta manera con su obligaciĂłn como ciudadano paraguayo y ciudadana paraguaya de formar parte del RCP, de modo a tener derecho al voto en tiempo de elecciones.

D

entro del plan de fomentar el denominado “Voto inclusivoâ€?, el mĂĄximo organismo electoral ODQ]y LJXDOPHQWH HO VSRWV GLULJLGR D SHUsonas con discapacidad en idioma guaranĂ­.

'H HVWD PDQHUD VH GD FXPSOLPLHQWR a disposiciones previstas en la Ley de /HQJXDV 1ƒ TXH HQWUH RWUDV FRVDV dispone prever las medidas adecuadas para promover y garantizar el uso de las

lenguas indígenas del Paraguay y crear la estructura organizativa necesaria para el desarrollo de la política lingßística nacional.

CONMEMORARĂ N PRIMERAS ELECCIONES DEMOCRĂ TICAS Por dĂ­a de la civilidad recordarĂĄn a hĂŠroes civiles de nuestra sociedad La ResoluciĂłn N° 61/2013 del Tribunal Superior de Justicia Electoral y el Decreto Presidencial N° 11.586/2013, declaran el 25 de julio de cada aĂąo como el “DĂ­a de la Civilidad Paraguayaâ€? y se instaura la Âżgura del “CĂĄntaroâ€? como sĂ­mbolo de la Democracia Nacional.

E

O YLHUQHV GH MXOLR OD -XVWLFLD (OHFWRUDO UHFRUGDUi HO ³'tD GH OD &LYLOLGDG 3DUDJXD\D´ (Q DOXVLyQ DO GH MXOLR GH FXDQGR HQ QXHVWUR país se realizaron las primeras eleccioQHV GHPRFUiWLFDV DxRV DQWHV GH OD 5HYROXFLyQ )UDQFHVD 'LFKRV FRPLFLRV se desarrollaron para reemplazar al JREHUQDGRU HVSDxRO 'RPLQJR 0DUtínez de Irala y a su sucesor Gonzalo GH 0HQGR]D

Para las autoridades del mĂĄximo organismo electoral conmemorar ese GtD VHUi XQD FXHVWLyQ GH MXVWLFLD SRUque nuestro paĂ­s se caracteriza por tener

hĂŠroes militares pero muy pocos hĂŠroes civiles y la civilidad paraguaya tiene a travĂŠs de su historia mĂŠritos indiscutibles, como el hecho ocurrido en la fecha mencioQDGD FXDQGR VH GHVDUUROOy el primer proceso electoral libre y democrĂĄtico en el continente.

y fomentar las prĂĄcticas democrĂĄticas con profundo respeto a la libertad.

Recordar a esas personas que han prestado un servicio invaluable a la patria serĂĄ el objetivo principal de los actos que se realizarĂĄn esa fecha como una manera de concienciar a la ciudadanĂ­a respecto a la necesidad de mantener viva la memoria

/D &RPLVLyQ &RRUGLQDGRUD GH (OHFFLRQHV GXUDQWH VX UHXQLyQ VHPDQDO OOHYDGD D FDER HVWH OXQHV GH MXOLR DERUGy HO tema, adelantando que se celebrarĂĄ un acto conmemorativo impulsado por el mĂĄximo organismo electoral del paĂ­s.

Agricultura NÂş 32.indd 10

22/07/2014 18:51:31


11

Agricultura Nยบ 32.indd 11

22/07/2014 18:51:39


Suelo chaqueĂąo, gran potencial para el cultivo de soja biotecnolĂłgica El Chaco es un territorio conocido principalmente por sus caracterĂ­sticas para el desarrollo de actividad ganadera. Sin embargo, este suelo tambiĂŠn posee un gran potencial para la producciĂłn de soja.

A

sĂ­ lo demostraron tĂŠcnicos de Syngenta y Chortirzer en el marco de una jornada tĂŠcnica, en la cual se presentaron parcelas demostrativas de variedades de oleaginosa, con el enfoque integrado de un sistema de SURGXFFLyQ DJURSHFXDULD VXVWHQWDEOH (VWD LQLFLDWLYD VH OOHYy D FDER HQ FRQjunto con la cooperativa Chortirzer y la SDUWLFLSDFLyQ GH ODV FRRSHUDWLYDV )HUQKHLP y Neuland . Los experimentos para el desarrollo de los cultivos comenzaron hace 8 aĂąos, pero la empresa Syngenta VH LQWHJUy DO SURFHVR HQ HO Los experimentos son realizados en micro parcelas con semillas comerciales, previamente aprobadas por el SENAVE y controladas por el

mismo organismo gubernamental. Los resultados obtenidos dan un futuro prometedor por el alto potencial de rendimiento. Por otro lado, la CĂĄmara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores GH &HUHDOHV &$3(&2 \ HO 'HSDUWDPHQto de Agricultura de Estados Unidos ÂżUPDURQ XQD DOLDQ]D HVWUDWpJLFD SDUD introducir al paĂ­s variedades de soja resistente al intenso calor que ayudarĂ­a a mantener un comportamiento estable de la soja en el Chaco paraguayo. Nuevos mercados se abren para el comercio exterior de la carne paraguaya El comercio exterior de la carne de

cerdo se encuentra en un buen momento. En la actualidad, Rusia, Angola y Hong Kong son los principales mercados, con expectativas muy alentadoras para mercados como Ecuador y Africa. En lo que va del aĂąo, se embarcaURQ DOUHGHGRU GH WRQHODGDV GH FDUQH porcina que representa un crecimiento GHO FRQ UHODFLyQ DO PLVPR SHULRGR GHO DxR Gracias al buen nivel de producFLyQ GH GLFKR UXEUR HQ 3DUDJXD\ VH prevĂŠ un crecimiento productivo del DQXDO 3RU HOOR HV QHFHVDULR ORgrar la apertura de mĂĄs mercados de H[SRUWDFLyQ El rubro porcino en Paraguay es

12

Agricultura NÂş 32.indd 12

22/07/2014 18:51:42


considerado un negocio no tradicional. /D SURGXFFLyQ \ FRPHUFLDOL]DFLyQ GHO PLVPR HPSH]y KDFH DxRV DSURximadamente, gracias a las inversiones en genĂŠtica e infraestructura que fueron realizando productores, principalmente de las zonas de ItapuĂĄ, Alto ParanĂĄ y, en menor medida en el departamento Central. Este hecho facilita la capacidad exportadora de carne de cerdo de Paraguay. Paraguay vuelve a ser proveedor de carne de res a los Emiratos Ă rabes Paraguay vuelve a ser proveedor al exigente mercado de los Emiratos Ă ra-

EHV VHJ~Q DQXQFLR HO GLSXWDGR :DOWHU +DUPV WUDV VX SUHVHQFLD HQ 'XEiL MXQWR a la comitiva de 7 legisladores para tratar las restricciones impuestas tres aĂąos atrĂĄs, ademĂĄs del levantamiento de las trabas comerciales, existe el interĂŠs de importar carne de pollo. 'HVWDFy TXH 0HGLR 2ULHQWH SDJD buen precio por los cortes cĂĄrnicos. (VWH PHUFDGR FHUUy VXV SXHUWDV D OD FDUQH QDFLRQDO HQ WUDV HO EURWH GH ÂżHEUH DIWRVD 3RU RWUR ODGR OD GHOHJDFLyQ SDUDJXD\D UHFLELy GXUDQWH OD VHVLyQ general de la OIE en Paris, las cerWLILFDFLRQHV RILFLDOHV SDUD HQIHUmedades de gran relevancia en el ĂĄmbito de la sanidad animal mun-

dial. Con estos importantes logros, la carne paraguaya seguirĂĄ abriendo caminos en los exigentes mercados internacionales. Las certificaciones recibidas constituyen un voto de confianza de la 2UJDQL]DFLyQ 0XQGLDO GH 6DQLGDG $QLPDO KDFLD OD JHVWLyQ GH WRGR HO sector pecuario del paĂ­s, el cual, en conjunto con el servicio veterinario oficial del Paraguay, llevan adelante los programas sanitarios del sector. En consecuencia, a partir de este aĂąo el Paraguay es considerado “Libre de peste de pequeĂąos rumiantesâ€?.

13

Agricultura NÂş 32.indd 13

22/07/2014 18:51:48


Habilitaron las salas de Odontología y Ginecología en hospital-escuela indígena de Kambay La Fundación de Religiosos para la Salud (FRS) completó el equipamiento de la sala de ginecología y donó un consultorio móvil para la prevención del cåncer de cuello uterino al Hospital Escuela Indígena Tesairå Rekåvo, en el marco del convenio FRS –AECID y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. su esposa María Yolanda Moreno de Ruíz, presidenta GH OD &RPLVLyQ GH $FFLyQ 6RFLDO GH OD $VRFLDFLyQ Rural del Paraguay; el Dr. Carlos Quevedo, director de Regiones Sanitarias del 0LQLVWHULR GH 6DOXG 3~EOLFD \ %LHQHVWDU 6RFLDO \ Ana María Ballesteros, coordinadora de Paraguay de la )XQGDFLyQ GH 5HOLJLRVRV para la Salud.

E

l seĂąor Aureliano “Kikeâ€? GonzĂĄlez y familia donaron el equiSDPLHQWR GH OD VDOD RGRQWROyJLFD con instrumental de avanzada, a travĂŠs de la FundaciĂłn AsociaciĂłn Rural del Paraguay para el Desarrollo (FUN'$53 La familia Berkemeyer RodrĂ­guez GRQy XQD FDPD DUWLFXODGD HOpFWULFD SDUD VX XWLOL]DFLyQ HQ HO KRVSLWDO \ una moderna silla de ruedas, ambas de procedencia americana. Las religiosas de la CongregaciĂłn Hijas de la Caridad de San Vicente de PaĂşl, que trabajan en el Hospital de &OtQLFDV GRQDURQ XQ VDWXUyPHWUR SDUD control del pulso, frecuencia cardiaca \ VDWXUDFLyQ GH R[tJHQR HQ VDQJUH ademĂĄs, hicieron entrega de una cinta para control de glucosa. 'HO DFWR SDUWLFLSDURQ HO Dr. GermĂĄn RuĂ­z, presidente de la AsociaciĂłn Rural del Paraguay, acompaĂąado de

Asimismo, tomaron parte GH OD LQDXJXUDFLyQ HO Dr. Luis Villar GonzĂĄlez, 'LUHFWRU GH OD WD 5HJLyQ 6DQLWDULD HO Dr. Alberto Godoy Vera, rector de la Universidad &DWyOLFD GH &RURQHO 2YLHGR MonseĂąor Juan Bautista GavilĂĄn, Obispo de OD 'LyFHVLV GH &RURQHO 2YLHGR OD Dra. Martha Ibarra Oddone, encargada GH 6DOXG %XFRGHQWDO GH OD WD 5HJLyQ Sanitaria; la Dra. Zulema Archilla, RGRQWyORJD GHVLJQDGD SRU OD WD 5HJLyQ 6DQLWDULD GHO 063 \ %6 SDUD SUHVWDU VHUYLFLRV RGRQWROyJLFRV HQ HO +RVSLWDO (VFXHOD ,QGtJHQD 7HVDLUi 5HNDYR \ OD Dra. OdontĂłloga Magister Ivonne GarcĂ­a, asesora en OdontologĂ­a de OD &RPLVLyQ GH $FFLyQ 6RFLDO GH OD $VRFLDFLyQ 5XUDO GHO 3DUDJXD\ AcompaĂąaron ademĂĄs el acto de KDELOLWDFLyQ HO VHxRU Marcos Oviedo, SULQFLSDO EHQHIDFWRU SDUD OD FRQVWUXFFLyQ del Hospital Escuela IndĂ­gena y Sra. Hilda EspĂ­nola de Oviedo, Maribel Oviedo e Isacio Torales.

GH OD LQVWLWXFLyQ HVWi FRQIRUPDGR por el director, Dr. NicolĂĄs Sosa, el Licenciado Freddy Aquino, la Licenciada MĂłnica Medina y Lidia Vargas, promotora de salud perteneciente a la comunidad originaria ORFDO D TXLHQHV VH GHEH OD DWHQFLyQ GH PiV GH SDFLHQWHV WDQWR indĂ­genas como campesinos, desde MXOLR GH /D LQVWLWXFLyQ SUHVWD VHUYLFLRV LQLQWHUUXPSLGRV JUDWXLWRV HQ HO SULPHU SDEHOOyQ LQDXJXUDGR /D DWHQFLyQ PpGLFD \ HO suministro de medicamentos se brindan sin costo alguno para los pacientes. (O 2ELVSR GH OD 'LyFHVLV GH &RURnel Oviedo, MonseĂąor Juan Bautista GavilĂĄn EHQGLMR ODV VDODV TXLHQ H[SUHVy VX FRQWHQWR SRU ODV REUDV TXH EHQHÂżFLDQ D OD FRPXQLGDG &RPR H[SUHVLyQ GH OD FXOWXUD 0E\D HO OtGHU UHOLJLRVR GH Kambay Amancio MartĂ­nez, bendijo ODV QXHYDV GHSHQGHQFLDV \ H[KRUWy D ORV integrantes de la comunidad a hacer uso de los servicios del hospital, valorando FDGD HVSDFLR FUHDGR HQ EHQHÂżFLR GH sus habitantes. Luego se descubrieron las placas recordatorias de cada sala. La rĂşbrica de la jornada tuvo lugar con un brindis. Previo al acto, las seĂąoras Graciela de Diering y Silvia Abente, de OD &RPLVLyQ GH $FFLyQ 6RFLDO SUHSDraron y sirvieron una chocolatada a los presentes, distribuyĂŠndose ademĂĄs SDQLÂżFDGRV \ JRORVLQDV GRQDGRV SRU la Sra. Norma Camperchioli.

La presencia del equipo profesional

14

Agricultura NÂş 32.indd 14

22/07/2014 18:51:51


Agricultura Nยบ 32.indd 15

22/07/2014 18:51:59


EN HORQUETA, DEPARTAMENTO DE CONCEPCIĂ“N

Agroganadera Pirapey y el Gobierno entregan ayuda a productores Trescientas familias que se dedican a la producciĂłn de hortalizas en la zona de Horqueta, departamento de ConcepciĂłn, fueron beneÂżciadas con la donaciĂłn de sistemas de riego para huertas familiares. Asimismo, recibieron semillas de varios rubros hortĂ­colas. de decenas de productores norteĂąos. El Ing. Roberto Viedman, tĂŠcnico GH OD $JURJDQDGHUD 3LUDSH\ UHFRUGy que el trabajo con los productores horqueteĂąos data ya de algunos aĂąos.

ING. ROBERTO VIEDMA TÉCNICO DE LA AGROGANADERA PIRAPEY

L

RV EHQHÂżFLDULRV IXHURQ FDSDFLWDGRV SRU WpFQLFRV GHO 0LQLVWHULR GH $JULFXOWXUD \ *DQDGHUtD 0$* HQ OD XWLOL]DFLyQ GH ORV VLVWHPDV GH ULHJR Fue durante una jornada de trabajo en +RUTXHWD TXH FRQWy FRQ OD SUHVHQFLD

Âł&XDQGR VDOLy HVWH VLVWHPD GH ULHJR en el distrito de Horqueta, vinimos a este lugar, hicimos las reuniones y empezamos las instalaciones, primeUDPHQWH FRQ ORV WpFQLFRV GH OD 0XQLcipalidad local, tras un estudio de cada ComitĂŠ de Productores de la zona, les presentamos el sistema de riego del funcionamiento, y nosotros le proveĂ­PRV HO SURGXFWR´ UHÂżULy 9LHGPDQ DxDGLy TXH OD LQVWDODFLyQ \ FRQH[LyQ GHO VLVWHPD HVWXYR D FDUJR de la Agroganadera Pirapey. “Conectamos a la red de agua y les entregamos funcionando. Algu-

QRV \D HVWiQ HQ SURGXFFLyQ \ RWURV HVWiQ HVSHUDQGR TXH OD *REHUQDFLyQ GH FRQFHSFLyQ R HO PXQLFLSLR OHV D\XGHQ FRQ HO FHUFDGR SHULPHWUDO´ LQGLFy HO Ing. Viedman. ([SOLFy TXH DOJXQRV EHQHÂżFLDULRV HQIUHQWDURQ GLÂżFXOWDGHV SDUD HPSH]DU D producir, “porque no hicieron el cercado perimetral, no es que el equipo en sĂ­ que no funciona, nosotros le entregamos funcionando, pero luego no pudieron FRQVHJXLU OD FRPSOHPHQWDFLyQ TXH ahora estamos procurandoâ€?. “Nosotros les explicamos el funcionamiento del equipo de riego y tambiĂŠn el uso del fertilizante que acompaĂąa el NLW GH ULHJR´ GHVWDFy 9LHGPDQ “En 500 metros cuadrados se pueden hacer grandes cosasâ€? AsĂ­ sostuvo RubĂŠn Osmar Acosta,

16

Agricultura NÂş 32.indd 16

22/07/2014 18:52:08


consultor tĂŠcnico de la Agroganadera Pirapey S.A., al evaluar el trabajo que realiza la empresa en el norte del paĂ­s. 5HVDOWy TXH ÂłD QXHVWUD FRPSDxtD le interesa mucho el tema del servicio SRVYHQWD TXHUHPRV HVFXFKDU OD RSLQLyQ de los productores, aconsejarlos sobre este sistema de riegoâ€?. $FRVWD DÂżUPy TXH ÂłHVWH VLVWHPD de riego es una herramienta mĂĄs para OD SURGXFFLyQ SHUR QR HV OD ~QLFD´ $VHJXUy TXH XWLOL]DQGR FRUUHFWDmente el sistema de riego, en apenas PHWURV FXDGUDGRV VH SXHGHQ KDFHU grandes cosas. “No solo se puede lograr el sustento de la familia mediante lo que se produce en la huerta de la familia, sino que, ademĂĄs, los excedentes pueden ser comercializados para ganar un

poco de dineroâ€?, dijo. (O FRQVXOWRU WpFQLFR VHxDOy TXH OD GRQDFLyQ GH ORV VLVWHPDV GH ULHJR “es una ayuda muy importante para un sector postergado de la sociedad en la zona de Horquetaâ€?. Sostuvo luego que “esta es una excelente oportunidad para el sector campesino a fin de aprovechar las bondades de estos equipos de riego. No son equipos de tecnologĂ­a sĂşper avanzada, pero son equipos que hasta pueden andar sin energĂ­a elĂŠctrica y son equipos ideales para XQD KXHUWD IDPLOLDU GH PHWURV cuadradosâ€?. $FRVWD HQIDWL]y TXH XWLOL]DQGR DGHcuadamente los equipos, el sistema puede durar 6 aĂąos sin problema. “Son HTXLSRV PX\ QREOHV´ FRQFOX\y

RUBÉN OSMAR ACOSTA CONSULTOR TÉCNICO DE LA AGROGANADERA PIRAPEY S.A.

“Golpeando puertas, ahora se van abriendo� Arturo Urbieta, intendente muQLFLSDO GH +RUTXHWD PDQLIHVWy TXH

17

Agricultura NÂş 32.indd 17

22/07/2014 18:52:23


OD GRQDFLyQ GH ORV VLVWHPDV GH riego para huertas familiares, constituye la respuesta a los clamores del norte del paĂ­s. “Estoy luchando por mi ciudad, gestionando ayudas, golpeando las puertas del Gobierno Nacional, a la *REHUQDFLyQ 'HSDUWDPHQWDO LQFOXVLYH al sector privado para traer ayuda a nuestra gente pobre que vive en HorTXHWD´ UHÂżULy 8UELHWD

3ULPDYHUD 6DQWR 'RPLQJR YDORUy OD MRUQDGD GH FDSDFLWDFLyQ Âł(VWR\ PX\ contenta por este proyecto. Hace mucho tiempo que estamos trabajando en la huerta, y esta ayuda nos viene muy ELHQ´ VXEUD\y “Con el sistema de riego y la media sombra, estoy agrandando mi huerta, lo que servirĂĄ para mejorar la calidad de YLGD GH PL IDPLOLD´ DVHJXUy OD PXMHU trabajadora.

/D FLXGDG GH +RUTXHWD WLHQH PLO habitantes. Es una zona agroganadera, aunque mĂĄs agrĂ­cola que ganadera. Cuenta con tierras fĂŠrtiles, pero tiene un tQGLFH GHO GH H[WUHPD SREUH]D

,QGLFy TXH HQ VX FRPLWp HVWiQ asociadas unas diez mujeres. “Estamos saliendo adelante mediante nuestro esfuerzo, lo que nos pone muy contentas.

³$QWH HVWD VLWXDFLyQ WRGRV ORV días estamos trabajando para enfrentar esa dura realidad. Ahora, gracias D 'LRV FRQ OD D\XGD GHO *RELHUQR Nacional, estamos trayendo varios proyectos para nuestra zona�, maQLIHVWy HO LQWHQGHQWH

³8QD SDUWH GH QXHVWUD SURGXFFLyQ de hortalizas y verduras vendemos en el mercado local, y eso nos ayuda mucho. En nuestra huerta familiar trabajo con mi esposo y mis hijos; ellos estudian y trabajan en la huerta, y gracias a eso pagan sus HVWXGLRV´ UHILULy

5HVDOWy TXH ÂłHO ~QLFR GLVWULWR TXH IXH EHQHÂżFLDGR HQ HO 3DUDJXD\ FRQ VLVWHPDV GH ULHJR HV OD FLXGDG GH Horquetaâ€?. 3URPHWLy OXHJR TXH VH YD D DFRPpaĂąar mĂĄs de cerca a los productores. “Ya tienen el sistema de riego, ahora les IDOWD OD DVLVWHQFLD WpFQLFD´ PDQLIHVWy el intendente. ,QIRUPy TXH OD HPSUHVD $JURJDQDGHUD Pirapey “nos traerĂĄ mĂĄs semillas, y el 0LQLVWHULR GH $JULFXOWXUD \ *DQDGHUtD MXQWR D OD *REHUQDFLyQ GH &RQFHSFLyQ nos va a donar media sombra para las huertasâ€?. (O LQWHQGHQWH 8UELHWD DGHODQWy TXH Âł\D VH DGMXGLFy OD FRQVWUXFFLyQ GH casas de interĂŠs socialâ€?. “ServirĂĄ para mejorar nuestra calidad de vidaâ€? 0DUtD /LEUDGD 6LOYD GHO &RPLWp

ARTURO URBIETA INTENDENTE MUNICIPAL DE HORQUETA

“Estamos muy agradecidosâ€? 3OLVFLOLDQD *yPH] LQWHJUDQWH GHO ComitĂŠ San Jorge, de Horqueta, proPHWLy XVDU FRUUHFWDPHQWH HO VLVWHPD de riego y las semillas. Âł'DUHPRV XQD EXHQD XWLOL]DFLyQ D HVWH NLW TXH QRV HQWUHJDURQ (Q QXHVWUR grupo de diecisiete integrantes estamos muy satisfechos con este apoyoâ€?, GHVWDFy

MAR�A LIBRADA SILVA COMITÉ PRIMAVERA- SANTO DOMINGO

“Nosotros plantamos lechuga, tomate, zanahoria, cebolla y ajo. Todo HVR QRV VLUYH SDUD OD DOLPHQWDFLyQ GH OD familia, y el excedente para venderloâ€?, LQGLFy GRxD 3OLVFLOLDQD “Es muy bueno esto que nos entregaron, estamos muy agradecidosâ€?, FRQFOX\y PLISCILIANA GĂ“MEZ INTEGRANTE DEL COMITÉ SAN JORGE

18

Agricultura NÂş 32.indd 18

22/07/2014 18:52:38


199

Agricultura Nยบ 32.indd 19

22/07/2014 18:52:44


Aconsejan ser cautelosos para la prĂłxima zafra que serĂĄ lluviosa Expertos del ĂĄmbito aconsejaron a los productores medidas cautelosas para la prĂłxima campaĂąa en la que se anuncian abundantes precipitaciones. Dieron estos consejos en la sede de la UniĂłn de Gremios de la ProducciĂłn, UGP, durante la presentaciĂłn de las estimaciones en soja, soja zafriĂąa y maĂ­z zafriĂąa. “

RGR WLHQH VX WLHPSR \ IRUPD GH DSOLFDFLyQ 6L YDV D SODQWDU KHFWiUHDV VDEpV FXiQWR IHUWLOL]DQWH R insecticida vas a usar. Hay que preparar el lote de insumos necesarios y manejarlo con racionalidad. Hay que esperar y hacer la siembra cuando el suelo y el ambiente den las condiciones�, dijo Luis Cubilla, asesor tÊcnico de la Cåmara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, Capeco.

T

/D VXSHUÂżFLH GHO PDt] ]DIULxD EDMy GH D hectĂĄreas. Se trata de la caĂ­da mĂĄs pronunciada desde que &DSHFR HPSH]y D PDQHMDU ODV HVWDGtVWLFDV GHO PDt] HQ 1997. La caĂ­da fue de 344.166 hectĂĄreas, que representa un PHQRV \ WXYR TXH YHU FRQ ORV DVSHFWRV LPSRVLWLYRV TXH HVWDEDQ HQ GLVFXVLyQ D SULQFLSLRV GHO DxR VRVWXYR HO 3UHVLGHQWH GH OD 8QLyQ GH *UHPLRV GH OD 3URGXFFLyQ HĂŠctor Cristaldo.

Y es que en dos zafras pasadas en las que se tuvo exceso de lluvias, tambiĂŠn se registraron altos promedios de rendimiento por hectĂĄrea.

2EVHUYy TXH GRQGH PiV EDMy HO PDt] ]DIULxD IXH HQ Alto ParanĂĄ, CaaguazĂş y CanindeyĂş, donde los productores tienen la posibilidad de sembrar soja zafriĂąa. En San Pedro dijo que se estĂĄ consolidando la agricultura porque es un suelo potencial para la agricultura que se destina a la ganaderĂ­a.

“Tener todo preparado es importante porque vamos a tener cortos periodos de buen tiempo para trabajar y hay que aprovecharlos. En Alto ParanĂĄ por primera vez WXYLPRV FXDWUR GtDV VHJXLGRV GH VRO \ OD JHQWH DSURYHFKy para cosechar maĂ­z con todo. Los que pueden, prestan las cosechadoras de sus vecinos porque no saben si pasado maĂąana viene la lluvia y le vuelve a frenar todo el trabajoâ€?, H[SOLFy HO SUHVLGHQWH GH OD 8*3 ,QJ +pFWRU &ULVWDOGR 3RU VX SDUWH HO 0LQLVWHULR GH $JULFXOWXUD \ *DQDGHUtD ODQ]y OD VHPDQD SDVDGD HVWDV UHFRPHQGDFLRQHV SDUD HO manejo de los cultivos que se empiezan a sembrar entre agosto y setiembre. ‡ ‡ ‡ ‡

Sembrar variedades de ciclo corto Ejecutar fechas de siembra escalonadas 'LYHUVLÂżFDU OD SURGXFFLyQ 'LVPLQXLU OD GHQVLGDG GH VLHPEUD HQ PHQRV especialmente en maĂ­z.

BajĂł un la superÂżcie del maĂ­z zafriĂąa

“El productor se dio cuenta que no le iban a cerrar los nĂşmeros y ahĂ­ tenemos los resultadosâ€?, dijo Cristaldo. $xDGLy TXH el desempeĂąo del maĂ­z se verĂĄ a medida que avance la cosecha. Por otra parte, el trigo, que es otro cultivo vulnerable D OD DSOLFDFLyQ GH impuestos, acusa daĂąos por el exceso de humedad.

Agricultura NÂş 32.indd 20

22/07/2014 18:52:48


“Siempre hablamos de la sensibilidad de los cultivos y nadie nos creĂ­a. El trigo tambiĂŠn va a registrar una merma y conste que estĂĄ con mejor precio. Si le cargamos un poco la mochila al maĂ­z y el trigo, se vienen abajo. AcuĂŠrdense TXH HV XQD FDPSDxD GHVSLDGDGD TXH HPSH]y HO DxR SDVDdo con el impuesto a las exportaciones y ahora el Frente *XDV~ TXLHUH UHWRPDU´ DxDGLy (Q OD GLVPLQXFLyQ GHO iUHD GH VLHPEUD WDPELpQ WXYR TXH YHU TXH VH PDQWXYR OD EDMD FRWL]DFLyQ GHO PDt] TXH HQ HVWD FRVHFKD VLJXH D 86 OD WRQHODGD \ ORV FRVWRV de las semillas, sostuvo RubĂŠn Sanabria, miembro de la &RRUGLQDGRUD $JUtFROD GHO 3DUDJXD\ ÂżOLDO $OWR 3DUDQi “Siempre continuamos con la siembra directa, solamente que en vez de sembrar maĂ­z algunos optan por avena o abono verdeâ€?, dijo Sanabria. (O PDt] ]DIULxD FHUUy XQ FRQ XQD VXSHUÂżFLH GH VLHPEUD FHUFDQD D ODV KHFWiUHDV TXH VH UHJLVWUDURQ HQ HO VHJ~Q GDWRV GH &DSHFR (O FHUHDO QR UHJLVWUDED XQD FDtGD VLPLODU GHVGH HO (V XQR GH ORV FXOWLYRV SUHIHULGRV SDUD OD URWDFLyQ FRQ OD VRMD WHQLHQGR HQ FXHQWD que deja mucha materia seca en el suelo para la siguiente temporada. PRECIO DE TRANSFERENCIA “Va a estar todo bien si se trabaja con racionalidadâ€? 5HVSHFWR DO 'HFUHWR 1ƒ TXH UHJODPHQWD HO DMXVWH de precio (precio de transferencia) en las operaciones de H[SRUWDFLyQ GH SURGXFWRV FRPR OD VRMD \ GHULYDGRV HVtablecido en el artĂ­culo 4° de la Ley que crea el Iragro y extiende el IVA al sector agropecuario, el Ing. Cristaldo, SUHVLGHQWH GH OD 8*3 LQGLFy TXH QR YHQ SUHRFXSDFLyQ HQ el horizonte. Âł3RU FyPR HVWi UHGDFWDGR QR YHPRV SUHRFXSDFLyQ HQ HO KRUL]RQWH 9HDPRV FyPR VH DSOLFD \ FyPR HYROXFLRQD Va a estar todo bien mientras se trabaje con racionalidad y se respeten las fechas de los contratos de la gente que trabaja, porque en el control y la transparencia estamos todos de acuerdoâ€?, dijo. “Esperamos que la herramienta funcione bien de tal modo que ayude a los productores a aprovechar un mecanismo de trabajo que permite vender el fruto de su trabajo HQ HO PRPHQWR HQ TXH WLHQH PHMRU SUHFLR DÂżUPy &ULVWDOGR MĂĄs soja para exportar Paraguay tiene este aĂąo mĂĄs soja para aumentar sus

H[SRUWDFLRQHV \ VX FRQVXPR LQWHUQR &RVHFKy HQ OD ]DIUD XQDV GH WRQHODGDV TXH UHSUHVHQWDQ XQ FUHFLPLHQWR GHO FRQ UHODFLyQ DO DxR SDVDGR VHJ~Q HVWLPDFLRQHV GHO ,QVWLWXWR GH %LRWHFQRORJtD $JUtFROD ,1%,2 \ &DSHFR /RV JUDQRV LQFRUSRUDGRV D OD LQGXVWULDOL]DFLyQ GH EDODQFHDGRV DOFDQ]DUtDQ ODV WRQHODGDV PLHQWUDV TXH HO XVR HQ SURFHVR GH SURGXFFLyQ GH VHPLOODV VHUtD GH WRQHODGDV Sumados a la merma en el procesamiento y la padroQL]DFLyQ GH WRQHODGDV UHVXOWD TXH GH ODV millones de toneladas de soja disponibles, 1,19 millones de toneladas se quedan en el paĂ­s. Âł/D GLVFXVLyQ HUD SRU TXp VH H[SRUWD PHQRV GH OR TXH se produce. Y aquĂ­ mostramos que hay una merma y a FXiQWR OOHJD HO FRQVXPR LQWHUQR´ FRQFOX\y +pFWRU &ULVWDOGR SUHVLGHQWH GH OD 8QLyQ GH *UHPLRV GH OD 3URGXFFLyQ PARA CONSEGUIR TIERRA FIRME Y PASTO Ganaderos pagan alquiler, desplazados por las inundaciones Los ganaderos del departamento de Ă‘eembucĂş moYLOL]DQ VXV WHUQHURV D ODV KDFLHQGDV YHFLQDV GH 0LVLRQHV HQ EXVFD GH WLHUUD ÂżUPH SDUD SDVWDU LQIRUPy *XLOOHUPR 6RXWR PLHPEUR GH OD FRPLVLyQ GLUHFWLYD GH OD 5HJLRQDO fHHPEXF~ GH OD $VRFLDFLyQ 5XUDO GHO 3DUDJXD\ $53

Fuente foto: fyo.com 6HxDOy TXH ORV DIHFWDGRV SRU ODV LQXQGDFLRQHV HVWiQ pagando alquiler por cada cabeza que estĂĄ cerca de Gs DO PHV (VWLPy TXH HO WUDQVSRUWH \ HO PDQWHQLPLHQWR del ganado demandarĂĄn un aumento de costos de cerca GHO VL OD VLWXDFLyQ GXUD VHLV PHVHV “Con el Senacsa acordamos un rĂŠgimen especial de YDFXQDFLyQ \ WUiQVLWR HQ HO GHSDUWDPHQWR (VWR SHUPLWH SRU XQ ODGR OD PRYLOL]DFLyQ GH KDFLHQGD GH ODV ]RQDV EDMDV \ SRU HO RWUR ODGR OD YHQWD GH KDFLHQGD 0XFKRV DQLPDOHV VH

21

Agricultura NÂş 32.indd 21

22/07/2014 18:52:54


HVWiQ YHQGLHQGR HQ SOHQD HWDSD GH YDFXQDFLyQ´ GLMR 6RXWR /D FUHFLGD GH ORV UtRV 3DUDQi \ 3DUDJXD\ LQXQGy ORV accesos de Tacuaras y Guasu Kuå. Son distritos muy afecWDGRV UH¿ULy HO SURGXFWRU 3LODU DPDQHFLy HO PDUWHV FRQ el Río Paraguay a mås de 8,43 metros. Eso hace que las aguas queden estancadas en los campos. En las afueras de Laureles no hay caminos transitables. Ahí se estarían moviendo los animales a pie. Pero al sur del río Tebicuarý se reúne la hacienda en los embarcaderos y ahí los acoplados hacen el desalijo hasta completar la carga.

industriales del norte del departamento, para las familias GDPQLÂżFDGDV SRU ODV LQXQGDFLRQHV HVWH PLpUFROHV Los vĂ­veres llegaron en dos camiones y fueron entregados DO YLFHSUHVLGHQWH GH OD UHS~EOLFD -XDQ $IDUD eO HQFDPLQy la ayuda a las instalaciones de la SecretarĂ­a de Emergencia Nacional, SEN, en compaùía del ministro JoaquĂ­n Roa. “La D\XGD FRQVLVWLy HQ FDQDVWDV EiVLFDV DFHLWH ÂżGHRV SRURWR maĂ­z, harina y soja para hacer leche y pan con las procesadoras TXH WLHQH OD 6(1´ H[SOLFy 5XEpQ 6DQDEULD YLFHSUHVLGHQWH de la Coordinadora AgrĂ­cola del Paraguay. El aporte de los productores llegarĂĄ a cinco asentaPLHQWRV \ DOEHUJXHV SURYLVRULRV TXH OHYDQWy OD 6(1 HQ las zonas ribereĂąas. Adornados con carteles que decĂ­an “Productores Solidariosâ€?, los camiones partieron la tarde anterior para llegar a las cinco de la maĂąana a la capital. “Nuestro gremio estĂĄ acostumbrado a acompaĂąar en forma silenciosa. TambiĂŠn la Coordinadora AgrĂ­cola del 3DUDJXD\ GLVWULEX\y OD VHPDQD SDVDGD FDQDVWDV EiVLFDV SDUD ODV IDPLOLDV DIHFWDGDV GH $OWR 3DUDQi´ FRQÂżUPy 6DQDEULD

Fuente foto: Abc Color “El frĂ­o todavĂ­a no quema los pastos pero afecta a los animales. Tuvimos bajas temperaturas el domingo y el lunes. El daĂąo ya estĂĄ hecho y tenemos que disminuir las SpUGLGDV´ H[SOLFy 3RU ~OWLPR LQVLVWLy HQ OD DGHFXDFLyQ GH REUDV GH LQIUDHVtructura en Ă‘eembucĂş, teniendo en cuenta que ya tuvieron FUHFLHQWHV HQ \ Âł< SUREDEOHPHQWH YDPRV D seguir teniendo. AsĂ­ que tenemos que ver las obras que KDFHQ IDOWD´ FRQFOX\y *XLOOHUPR 6RXWR PLHPEUR GH OD FRPLVLyQ GLUHFWLYD GH OD 5HJLRQDO fHHPEXF~ GH OD $53 Productores de Alto ParanĂĄ llevaron su aporte a los damniÂżcados

En un trayecto de Sur a Sur, otro contingente importante VH GLULJLy GHVGH ,WDS~D D fHHPEXF~ HO PLpUFROHV /OHYDURQ DSUR[LPDGDPHQWH NLORV GH DOLPHQWRV En entrevista al diario Ăšltima Hora, el Gobernador de fHHPEXF~ &DUORV 6LOYD DO UHFLELU OD D\XGD ÂłVH PRVWUy muy contento por la sensibilidad de los productores y dijo que todas las mercaderĂ­as serĂĄn entregadas correctamente D ORV GDPQLÂżFDGRV SRU ODV LQXQGDFLRQHV TXH DFWXDOPHQWH DIHFWDQ D XQDV IDPLOLDV HQ fHHPEXF~´ LloverĂĄ con mayor intensidad en la segunda mitad de Julio SeguirĂĄn las lluvias intermitentes y a partir del 17 de MXOLR VHUiQ GH PD\RU LQWHQVLGDG HQ FDVL WRGD OD UHJLyQ 2ULHQWDO DQXQFLy (GXDUGR 6LHUUD HVSHFLDOLVWD HQ DJURFOLPDWRORJtD SDUD OD %ROVD GH &HUHDOHV GH %XHQRV $LUHV \ OD CĂĄmara Paraguaya de Comercializadores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas, Capeco. Âł'HO DO GH MXOLR 3DUDJXD\ UHJLVWUDUi WHPSHUDWXUDV PtQLPDV VXSHULRUHV D ƒ& /DV Pi[LPDV HVWDUiQ SRU HQFLPD GH ORV ƒ& \ ODV SUHFLSLWDFLRQHV DFXPXODGDV VHUiQ GH HQWUH D PP´ GHVWDFy HQ XQ LQIRUPH SURSRUFLRQDGR SRU &DSHFR

8QRV NLORV GH DOLPHQWRV QR SHUHFHGHURV HQtregaron los productores miembros de la Coordinadora AgrĂ­cola del Paraguay, regional Alto ParanĂĄ, junto con

Sierra harĂĄ un recorrido por las zonas productivas de Paraguay en la semana del 28 de Julio hasta el 1 de SeWLHPEUH %ULQGDUi FKDUODV GH SHUVSHFWLYDV FOLPiWLFDV \ OD LQĂ€XHQFLD GHO 1,f2 SDUD OD SULPDYHUD YHUDQR \ RWRxR

22

Agricultura NÂş 32.indd 22

22/07/2014 18:53:00


/D HQWUDGD VHUi OLEUH \ JUDWXLWD El programa es el siguiente: 1. Martes 29 de Julio, 14 hs en Agrosantarosa ( Hernandarias)

Martes 29 de Julio, 17 hs en Coop. YgauzĂş ( Colonia YguazĂş) 2. MiĂŠrcoles 30 de Julio KV HQ OD $JURGLQiPLFD Coop. Colonias Unidas - ItapĂşa. 3. Jueves 31 de Julio, 19 hs en Auditorio de Capeco, $VXQFLyQ

ESTUDIO DE LA UGP SUGIERE LĂ?NEAS DE ACCIĂ“N PARA INCREMENTAR INGRESOS DE PRODUCTORES

DIMENSIĂ“N ECONĂ“MICA-PRODUCTIVA OBJETIVOS ‡ ,QFUHPHQWDU HO LQJUHVR GH IXHQWH DJURSHFXDULD GH ORV SURGXFWRUHV \ GHO SDtV ‡ 3URYHHU PD\RU QLYHO GH HVWDELOLGDG \ VRVWHQLELOLGDG D ORV LQJUHVRV GH ORV SURGXFWRUHV ACCIONES INMEDIATAS: 0(','$6 $'0,1,675$7,9$6 DescripciĂłn Responsable: ĂˆUHD 'HSHQGHQFLD 6HFWRU 1. Reasignar recursos presupuestarios a las instituciones tĂŠcnicas '*3 '($J &'$V '& '($ fundamentales para desarrollo del sector productivo 5HRULHQWDU HO SUHVXSXHVWR LQVWLWXFLRQDO GHO 0$* D OD SURYLVLyQ GH 3DUODPHQWR 0+ '*3 'LUHFFLyQ $Gbienes pĂşblicos y reducir el monto de las transferencias al sector privado ministrativa 5HGXFLU ORV JDVWRV FRUULHQWHV H LQFUHPHQWDU OD HMHFXFLyQ GH ORV recursos destinados a inversiones en los presupuestos institucionales '*3 'LUHFFLyQ $GPLQLVWUDWLYD GHO 6LVWHPD 0$* 3URIXQGL]DU HO SURFHVR GH GHVFHQWUDOL]DFLyQ HQ ORV SURFHVRV WpFQLFRV '($J &'$V &HQWURV ([SHULPHQWDOHV \ DGPLQLVWUDWLYRV GH ODV HQWLGDGHV GHO 6LVWHPD 0$* D QLYHO WHUULWRULDO GHO ,37$ 'HSHQGHQFLDV GH OD '($ ,QYHUWLU HQ FDSDFLWDFLyQ GHO SHUVRQDO SDUD PHMRUDU OD JHVWLyQ GH ',1&$3 '*3 ORV SUR\HFWRV %HFDV \ 3DVDQWtDV

6. Generar, procesar y difundir informaciones estadĂ­sticas sectoriales '&($ '& '*3 $OLDQ]D 3 Âą 3

ACCIONES MEDIATAS: 0(','$6 48( 5(48,(5(1 352&(626 '( 1(*2&,$&,Ă?1 32/Ă‹7,&$ 3URPRYHU OD FHQWUDOL]DFLyQ QRUPDWLYD \ HVWUDWpJLFD \ OD GHVFHQSIGEST o similar WUDOL]DFLyQ RSHUDWLYD GHO 6LVWHPD 0$* 8. Incrementar el apoyo al sector productivo a nivel de los gobiernos '($J &'$V 3UR\HFWRV regionales y locales $GRSWDU SROtWLFDV GH DUUDLJR SDUD OD SREODFLyQ UXUDO ,1'(57 &'$V 3UR\HFWRV (VWDEOHFHU LQFHQWLYRV D OD DVRFLDWLYLGDG SURGXFWLYD '($J &'$V REFORMAS ESTRUCTURALES: &$0%,26 (1 /$ (6758&785$ '( ,1&(17,926 ( ,17(5(6(6 11. Adoptar reformas normativas e institucionales para mejorar (MH KRUL]RQWDO 6LVWHPD 0$* 1LYHO (MH ORV VLVWHPDV GH FRRUGLQDFLyQ HQWUH ODV LQVWLWXFLRQHV GHO VHFWRU S~EOLFR YHUWLFDO *RELHUQR &HQWUDO *REHUQDFLRQHV vinculadas al desarrollo rural 0XQLFLSDOLGDGHV

12. Adoptar esquemas para integrar las organizaciones que repre0HVDV 6HFWRULDOHV H[LVWHQWHV \ QXHYDV sentan a la agricultura empresarial y la pequeĂąa agricultura, con ĂŠnfasis Otros esquemas similares HQ SURPRFLyQ GH FDGHQDV SURGXFWLYDV 13. Coordinar y articular polĂ­ticas con el sistema educativo para 0HVD GH 7UDEDMR 0$* 0(& UHSUHVHQYLQFXODU OD IRUPDFLyQ DFDGpPLFD IRUPDO H LQIRUPDO FRQ OD HVWUXFWXUD tantes del sector productivo productiva del paĂ­s 3URPRYHU OD LQVHUFLyQ GH SURGXFWRUHV HQ FDGHQDV GH YDORU 3UR\HFWRV HVSHFtÂżFRV 23

Agricultura NÂş 32.indd 23

22/07/2014 18:53:00


NGO presenta una innovaciĂłn en equipos de lavanderĂ­a industrial La conocida empresa NGO lanzĂł su nueva lĂ­nea de equipos para lavanderĂ­a industrial de la marca Maita. El lanzamiento se realizĂł en el Show Room de NGO, ubicado en Artigas casi Rca. Dominicana, AsunciĂłn, donde se puede apreciar las bondades de este avance tecnolĂłgico.

N

DQF\ &ROPiQ GH OD 'LYLVLyQ (TXLSRV *DVWURQyPLFRV \ &RPHUFLDOHV UHVDOWy TXH OD SUHVHQWDFLyQ GH ORV QXHYRV HTXLSRV 0DLWD HV XQ JUDQ ORJUR SDUD OD HPSUHVD “NGO estĂĄ presentando una nueva lĂ­nea de equipos pesados de lavanderĂ­a industrial, son los secadores indusWULDOHV GH OD PDUFD 0DLWD GHVWLQDGRV a mejorar el trabajo en las empresas dedicadas a la gastronomĂ­a, asĂ­ como KRWHOHV \ KRVSLWDOHV´ LQGLFy &ROPiQ

NANCY COLMĂ N DIVISIĂ“N EQUIPOS GASTRONĂ“MICOS Y COMERCIALES

'HVWDFy OXHJR TXH 0DLWD HV VLQynimo de “una tecnologĂ­a de punta que optimiza el lavado brindando calidad, rapidez, economĂ­a, y sobre todo, mucha practicidadâ€?.

/D UHSUHVHQWDQWH GH 1*2 LQGLFy TXH HO VHxRU %RELW 'UXPRQW VXSHUYLVRU WpFQLFR GH 0DLWD SDUD 6XGDPpULFD OOHJy D $VXQFLyQ GHVGH (VWDGRV 8QLGRV SDUD OD FDSDFLWDFLyQ \ DFWXDOL]DFLyQ del personal tÊcnico de la compaùía. ³'H HVWD IRUPD HVWDPRV JDUDQWL]DQdo el servicio tÊcnico a todos nuestros FOLHQWHV GHQWUR GHO 3DFWR GH &RQ¿DQ]D TXH FDUDFWHUL]D D 1*2´ FRQFOX\y Tradición y prestigio en casi 70 aùos de vigencia 9LROHWD *RQ]iOH] %UDQG 0DQDJHU GH 1*2 GHVWDFy OD JUDQ LPSRUWDQFLD GH OD SUHVHQWDFLyQ GH OD PDUFD 0DLWD TXH VH VXPD D 7RN\R :LUSRRO $UQR \ 0RXOLQH[ UHSUH-

24

Agricultura NÂş 32.indd 24

22/07/2014 18:53:09


VIOLETA GONZĂ LEZ BRAND MANAGER DE NGO

sentadas por la compaùía. 5HFRUGy TXH OD HPSUHVD IXH IXQGDGD por Nicolås Gonzålez Oddone en el DxR ³\ HVWDPRV FXPSOLHQGR DxRV HO DxR SUy[LPR FRQ KRQHVWLGDG

con los valores Êticos de servicio a la comunidad, manteniendo el Pacto de &RQ¿DQ]D 1*2´ /D HPSUHVD HPSH]y LPSRUWDQGR WRGR tipo de productos, bebidas, bicicletas, UDGLRV \ ¿QDOPHQWH RSWy SRU IRFDOL]DU su actividad en los electrodomÊsticos, SXQWXDOL]y *RQ]iOH]

³$FWXDOPHQWH WHQHPRV OD GLYLVLyQ de artículos para gastronomía y laYDQGHUtD FOLPDWL]DFLyQ GH JUDQGHV VXSHU¿FLHV \ HO VHUYLFLR WpFQLFR SDUD todas las divisiones que cuentan con un SODQWHO GH IXQFLRQDULRV´ HQIDWL]y ¿QDOPHQWH

Agricultura NÂş 32.indd 25

22/07/2014 18:53:23


Invasores dispararon en el pie a productor cuando se disponĂ­a a sembrar Un dĂ­a despuĂŠs que el Ministro del Interior dijera que la inseguridad en el paĂ­s es cuestiĂłn de percepciĂłn de la sociedad y que se lo debe medir solo en base a la tasa de homicidios, un grupo de invasores disparĂł contra la integridad de un agricultor en el distrito de Mariscal LĂłpe, CaaguazĂş.

E

O MXHYHV GH MXOLR HO SURGXFWRU Jair Gobbi se disponĂ­a a preparar el suelo para la siembra de soja sin percatarse que los invasores desalojados hace dos semanas de su propiedad lo HVSHUDEDQ FRQ ULĂ€HV $FXVy XQ GLVSDUR que tuvo un impacto de entrada y salida en el pie izquierdo. Seguido a ese atentado, el senador /XLV $OEHUWR :DJQHU VH KL]R SUHVHQWH en la colonia con varias personas sobre TXLHQHV SHVDQ yUGHQHV GH FDSWXUD (O presidente de la regional CaaguazĂş de

la Coordinadora AgrĂ­cola del Parguay, Hermes Aquino, sostiene que el legislador impulsa la violencia entre paraguayos, instĂĄndoles a sobrepasar la ley. “Hicimos una denuncia al senador :DJQHU SRU DWURSHOOR GH XQD SURSLHGDG en 3 de Febrero. TambiĂŠn recurrimos D OD &RPLVLyQ GH 'HUHFKRV +XPDQRV de la CĂĄmara de Senadores para dar D FRQRFHU OR TXH RFXUUH HQ 0DULVFDO /ySH] +D\ SHUVRQDV DUPDGDV \ violentas que no dejan trabajarâ€?, dijo Hermes Aquino.

Los ocupantes, por su parte, denuncian que los productores son los TXH LQLFLDQ ORV FRQĂ€LFWRV YLROHQWRV DO intentar hacer uso de las zonas invadidas.

La UGP insta a completar la reforma de los bancos con capital del Estado La UniĂłn de Gremios de la ProducciĂłn ( UGP) insta a establecer un nuevo marco jurĂ­dico y normativo para completar la reforma de los bancos con capital del Estado que se iniciĂł con la creaciĂłn de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) en 2006. “

E

l sector productivo requiere que VH SXHGD KDFHU GHSyVLWRV DKRrros, transferencias, descuentos de documentos y seguros agrĂ­colas en los bancos de primer piso que tiene el Estadoâ€?, seĂąala la UGP en su libro institucional “Paraguay ante el desafĂ­o del desarrollo rural con equidadâ€?.

A criterio del gremio, las tres bancas con capital del Estado que canalizan los recursos sin intermediarios, el CrĂŠdito $JUtFROD GH +DELOLWDFLyQ &$+ HO %DQFR 1DFLRQDO GH )RPHQWR %1) y el Fondo Ganadero (FG), presentan un bajo nivel de cobertura y no llegan en las condiciones adecuadas.

Actualmente, estos servicios solo los ofrecen las instituciones del sector SULYDGR LQFOX\HQGR EDQFRV ÂżQDQFLHUDV y cooperativas.

Los prĂŠstamos destinados a inversiones productivas, con vencimientos a mediano y largo plazo prĂĄcticamente no existen. El CAH no capta ahorros

pese a la amplia red de sucursales, en WDQWR TXH HO %1) WLHQH PX\ OLPLWDGD su cartera de crĂŠditos dirigida al secWRU SURGXFWLYR REVHUYD OD 8QLyQ GH *UHPLRV GH OD 3URGXFFLyQ (V DVt FRPR HO SURGXFWRU TXH SUHVWy dinero del estado tiene solo 12 meses de SOD]R SDUD GHYROYHU HO FDSLWDO TXH UHFLELy y pagar los intereses. Algo arriesgado para una actividad que tiene sus aĂąos buenos y malos.

26

Agricultura NÂş 32.indd 26

22/07/2014 18:53:31


Abren el VI Curso de Capacitaciรณn en Gestiรณn de Agronegocios La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunciรณn (UNA) dictarรก desde el viernes 18 de julio el VI Curso de Capacitaciรณn en Gestiรณn de Agronegocios que tendrรก una duraciรณn de 10 semanas.

E

ntre los temas que abordarรกn estรกn 3ODQLยฟFDFLyQ $JURSHFXDULD 3Rlรญticas y Comercio Agropecuario Internacional, Agricultura de ConservaFLyQ $JULFXOWXUD (PSUHVDULDO ,PSXHVWR a la Renta Agropecuaria IRAGRO y &RQWDELOLGDG GH &RVWRV 0DUNHWLQJ Agrรญcola, Competitividad Caso Chile. 7DPELpQ $GPLQLVWUDFLyQ GH (Vtancias, TICโ s en Agronegocios, Cambio Climรกtico en Agricultura, Calidad Agroalimentaria, Anรกlisis y 'HVDUUROOR GH &DGHQDV GH 9DORU 3OD-

QLยฟFDFLyQ (VWUDWpJLFD &DVR )HUQKHLP \ 0DQHMR GHO ULHVJR HQ OD DJULFXOWXUD y los seguros agrarios. (VWi GLULJLGR D ,QJHQLHURV $JUyQRPRV /LFHQFLDGRV HQ $GPLQLVWUDFLyQ Licenciados en Economรญa, Contadores Pรบblicos, Ingenieros Industriales, y otras carreras relacionadas con los distintos aspectos que hacen al gerenciamiento. Los cursos se dictarรกn los dรญas viernes de 16 a 21 horas y sรกbados de 8 a KRUDV /D FDUJD KRUDULD HV GH

KRUDV SUHVHQFLDOHV \ WXWRULDOHV /D LQYHUVLyQ DO FRQWDGR DOFDQ]D ORV *V 6L HV ยฟQDQFLDGR VH VHSDUDUi HQ *V OD PDWUtFXOD PiV GRV FXRWDV GH *V UHVXOWDQGR XQ WRWDO GH *V ,QIRUPHV H LQVFULSFLRQHV DO LQWHUQR R a los correos dirclaa@agr.una.py y pedroc82@hotmail.com

27

Agricultura Nยบ 32.indd 27

22/07/2014 18:53:57


Falcon Logistic, transportando desarrollo en la regiĂłn “Seguimos recorriendo los caminos en los cinco paĂ­ses del MERCOSUR, con 120 vehĂ­culosâ€?, resaltĂł el presidente de Falcon Logistic, don Antonio ArrĂşa.

L

D ÀRWD HVWi FRPSXHVWD SRU FDPLRQHV SURSLRV \ ÀHWDGRV TXH WUDQVSRUWDQ todo tipo de mercaderías con abVROXWD VHJXULGDG \ JUDQ UDSLGH] DJUHJy el empresario. $UU~D GHVWDFy TXH WRGD OD FDUJD que transporta Falcon Logistic estå asegurada.

GH “Los clientes chilenos, argentinos, brasileĂąos, bolivianos y paraguayos prefieren nuestros servicios de fletes, por la confiabilidad y seguridad que les ofrecemos en cada viajeâ€?, LQGLFy $UU~D

El seguimiento de cada viaje efectuado por los vehĂ­culos se hace por medio de rastreo satelital.

“El servicio de transporte terrestre de Falcon Logistic garantiza un resultado satisfactorio a los que optan por QXHVWUD HPSUHVD´ HQIDWL]y

(O GLUHFWLYR UHFRUGy TXH )DOFRQ Logistic fue fundada el 3 de setiembre

La compaùía transportadora estå XELFDGD HQ HO .P GH OD 5XWD

7UDQVFKDFR FDVL %UDVLOLD XQD FXDGUD antes de llegar al Puente Remanso, 0DULDQR 5RTXH $ORQVR El telĂŠfono para mĂĄs detalles es el (PDLO gerencia@falconlogisticsrl.com.py antoniofalconlogistic@hotmail.com

28

Agricultura NÂş 32.indd 28

22/07/2014 18:54:42


29

Agricultura Nยบ 32.indd 29

22/07/2014 18:54:46


Facilitadores Judiciales, en la bĂşsqueda del desarrollo con inclusiĂłn social La reciente reuniĂłn de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA) en nuestro paĂ­s fue propicia para resaltar la labor de los Facilitadores Judiciales en Paraguay y otras naciones latinoamericanas.

L

D 'UD 0LUQD 5RVDOHV JHUHQWH GH Facilitadores Judiciales de GuatePDOD UHVDOWy OD JUDQ LPSRUWDQFLD TXH DGTXLULy HVWH SURJUDPD HQ ORV ~Otimos aùos a nivel internacional. ³(Q *XDWHPDOD WHQHPRV facilitadores judiciales en dos aùos, \ YDPRV DGHODQWH 0L SDtV WLHQH dialectos diferentes, casi la mitad de OD SREODFLyQ HV LQGtJHQD \ HVWDPRV trabajando para llevar el sistema de la mejor manera posible sin interferir en la forma que aquellos ejercen su GHUHFKR OD FRRUGLQDFLyQ´ LQGLFy

DRA. MIRNA ROSALES GERENTE DE FACILITADORES JUDICIALES DE GUATEMALA

([SOLFy TXH ÂłHQ SULPHU OXJDU VLHPSUH VH ÂżUPD XQ DFXHUGR GH FRRSHUDFLyQ mutua con la Corte Suprema de Justicia,

y luego se decide sobre quĂŠ lugares son los que se van a nombrar los faFLOLWDGRUHV HQ ORV GHSDUWDPHQWRV´ $JUHJy TXH HQ *XDWHPDOD ÂłWHQHPRV XQ GH PXMHUHV GH IDFLOLWDGRUDV TXH se han capacitado sistemĂĄticamente; cada dos meses, se aĂąaden los nuevos que se van nombrandoâ€?. La visitante guatemalteca dijo que en su paĂ­s el Programa de Facilitadores -XGLFLDOHV FXHQWD FRQ OD SDUWLFLSDFLyQ de los alcaldes, gobernadores y la policĂ­a nacional. (O 'U 3HGUR 9XVNRYLF FRRUGLQDGRU de Facilitadores Judiciales de la OEA, VXEUD\y TXH HO SURJUDPD RFXSy XQ

Agricultura NÂş 32.indd 30

22/07/2014 18:54:54


lugar destacado en las reuniones del organismo continental. $JUHJy TXH ORV IDFLOLWDGRUHV SDraguayos tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con sus pares GH GLYHUVRV SDtVHV GH OD UHJLyQ ³(O WHPD JLUy HQ WRUQR DO GHVDUUROOR FRQ LQFOXVLyQ VRFLDO \ GHWUiV GH HVR muchas veces se percibe que es solaPHQWH XQ WHPD GHO RUGHQ HFRQyPLFR pero en realidad tiene mucho que ver con el acceso a la justicia, ya que la H[FOXVLyQ VRFLDO VH WUDWD QR VyOR GH H[FOXVLyQ VRFLRHFRQyPLFD VLQR HV OD FRQFHQWUDFLyQ GHO LQJUHVR OD IDOWD GH oportunidades de trabajo y de estudio, HQWUH RWURV´ PDQLIHVWy

9XVNRYLF GHVWDFy OXHJR OD WDUHD GH los facilitadores paraguayos “que se formaron aquĂ­ y tienen experiencias en el Paraguay que estĂĄn hoy prestando sus servicios en CentroamĂŠrica, en Argentina, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Guatemala Honduras, Nicaragua y PanamĂĄ. En cuanto a la forma en que funciona DFWXDOPHQWH HO SURJUDPD H[SOLFy TXH decidieron trabajar en equipos tĂŠcnicos reducidos. “No estamos creciendo en personal, lo que estamos haciendo es hacer intercambios, y en SudamĂŠrica, Paraguay serĂĄ un foco importante de H[WHQVLyQ \ GLIXVLyQ GH HVWD H[SHULHQFLD HQ ORV SDtVHV HQ FUHFLPLHQWR´ HQIDWL]y

DR. PEDRO VUSKOVIC COORDINADOR DE FACILITADORES JUDICIALES DE LA OEA

31

Agricultura NÂş 32.indd 31

22/07/2014 18:55:07


32

Agricultura Nยบ 32.indd 32

22/07/2014 18:55:16


33

Ganaderia Nยบ 34.indd 33

22/07/2014 18:39:30


344

Ganaderia Nยบ 34.indd 34

22/07/2014 18:39:39


35

Ganaderia Nยบ 34.indd 35

22/07/2014 18:39:46


ENTREVISTA AL INGENIERO LUIS PETTENGIL

Frigorífico Guaraní, un sello de calidad que recorre el mundo Una de las empresas más reconocidas del mercado cárnico nacional, Frigorí¿co Guaraní, pasa por uno de sus momentos más fructíferos. Así resaltó el Ing. Luis Pettengil, presidente de la compañía.

E

stamos en un excelente momento. Tenemos materia prima muy buena y abundante. Contamos con 27 mercados habilitados en el mundo”, indicó Pettengil. Agregó que la empresa “trabaja fuertemente con la multisectorial encabezada por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), e integrada, entre otros, por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación Rural del Paraguay (ARP). 5H¿ULy TXH HO WUDEDMR SULQFLSDO GH esta multisectorial es conquistar nuevos mercados para la carne paraguaya. “El mercado que más queremos habilitar es el de la Unión Europea; hoy tenemos habilitados 19 países. Además, contamos con otros mercados interesantes, como Colombia y Ecuador”,

36

Ganaderia Nº 34.indd 36

22/07/2014 18:40:13


seĂąalĂł el empresario. PuntualizĂł que todavĂ­a hay inconvenientes con alguna reparticiĂłn ecuatoriana. El titular de la CĂĄmara Paraguaya de la Carne resaltĂł que “estamos procurando la habilitaciĂłn del mercado de Hong Kong para entrar al mercado asiĂĄticoâ€?.

paĂ­ses del Africa, como Angola. Âł1RVRWURV H[SRUWDPRV WRGD OD UHV HQ FRUWHV HVR VLJQLÂżFD que no se va toda la res, lo que se va son 19 cortes, que son los que mandamos preferentemente a Chile, a Brasil va la tapa cuadril, colita cuadril y algunos otros cortes que de tanto en tanto estĂĄn pidiendo; a Israel va todo el delanteroâ€?, explicĂł Pettengil. Las inundaciones, una preocupaciĂłn Pettengil manifestĂł que en este momento, las inundaciones ocasionan una gran preocupaciĂłn a los productores ganaderos. “Es un momento muy delicado para todos los conciudadanos que estĂĄn siendo afectados, y sobre todo, la parte productiva ganadera que estĂĄ con problemas en los camposâ€?, dijo.

/D SURGXFFLyQ GHO )ULJRUtÂżFR *XDUDQt SURYHH FDUQH D

37

Ganaderia NÂş 34.indd 37

22/07/2014 18:40:30


SubrayĂł que la ARP, a travĂŠs de sus regionales de todo el paĂ­s, estĂĄ realizando muchas tareas tratando de paliar el problema. “Esperamos que se subsane pronto este tema, a pesar de que los pronĂłsticos anuncian que todo el mes de junio y julio va a continuar igual, pero no hay mal que dure cien aĂąos y esperemos que todo vuelva a la normalidadâ€?, indicĂł el conocido empresario. )ULJRUtÂżFR *XDUDQt VLQyQLPR GH calidad (O VHOOR GHO )ULJRUtÂżFR *XDUDQt VH impuso en el mercado local e internacional, desde hace mucho tiempo.

estå en la ciudad de Itauguå, donde hacemos hamburguesas y embutidos�, UH¿ULy 3HWWHQJLO

“Tenemos dos plantas procesadoras de carne; una, acĂĄ en AsunciĂłn, sobre la Avenida Santa Teresa, donde realizamos la faena y la mayor parte del procesamiento de carnes para exportaciĂłn y consumo interno. El otro local

(Q DPEDV SODQWDV )ULJRUtÂżFR *XDUDQt tiene aproximadamente 900 empleados. En promedio, la empresa faena mensualmente entre 12 mil o 13 mil cabezas de ganado vacuno.

“En los Ăşltimos dĂ­as, estamos bajando un poco la faena por culpa de la lluvia excesiva, los caminos se cierran y no nos permiten una faena normal y constante, pero esperamos que esto se regularice y ahĂ­ estarĂ­amos faenando mĂĄs o menos 600 a 500 cabezas por dĂ­aâ€?, seĂąalĂł nuestro entrevistado.

3388

Ganaderia NÂş 34.indd 38

22/07/2014 18:40:51


39

Ganaderia Nยบ 34.indd 39

22/07/2014 18:40:53


“Paraguay es un ejemplo como productor de carne” Juan Carlos Ferrario, presidente de la Comisión Central de Exposiciones Ganaderas de la Expo 2014 de Mariano Roque Alonso, se mostró sumamente complacido con el nivel alcanzado en la muestra.

E

stamos cerrando lo que es una exposición brillante de la ganadería nacional. Estuvimos en los ojos de todo el mundo; el nivel genético en todas las especies fue excepcional; tuvimos jurados internacionales de las más prestigiosas cabañas de todas las especies”, resaltó. Agregó que la feria ganadera contó con la presencia de miles de personas provenientes de todo el país, e incluso delegaciones de naciones vecinas. “Tuvimos en las tribunas gente de todo el mundo mirando lo que el Paraguay está ofreciendo con excelencia como productor de carne; somos un ejemplo como productores, y realmente se ve el esfuerzo de los productores; con mucho esfuerzo nos hemos preparado para este evento que es el más importante del Paraguay”, enfatizó Ferrario.

Al mismo tiempo, el directivo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) reconoció que actualmente se viven momentos muy difíciles en varios establecimientos ganaderos del país, debido a las inundaciones. “Tuvimos inconvenientes, pero a pesar de eso, el productor y el cabañero no se querían perder el evento que nos pone ante los ojos del mundo”, dijo. El presidente de la Comisión Central de ExposicioQHV *DQDGHUDV GH OD ([SR VRVWXYR TXH OD IHULD “no tiene nada que envidiar a cualquier exposición que se hace a nivel mundial”. “Este es realmente el éxito de todo un país y de todos los productores que realmente hacen un esfuerzo para producir cada vez mejor”, concluyó Ferrario.

40

Ganaderia Nº 34.indd 40

22/07/2014 18:40:58


Nelore, en la Expo 2014 con nĂşmero rĂŠcord de expositores La AsociaciĂłn Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) reĂşne a cerca de 20 cabaĂąas expositoras para esta ediciĂłn nĂşmero 33 de la Expo de Mariano Roque Alonso. La Nelore alcanza asĂ­ el mayor nĂşmero de participaciĂłn de cabaĂąas desde su participaciĂłn en la cita ganadera mĂĄs importante del paĂ­s.

E

O Ă€DPDQWH SUHVLGHQWH GH Âł/D 1HORUH´ Manuel RodrĂ­guez, destacĂł que la presencia de nuevas cabaĂąas y la reincorporaciĂłn de otras darĂĄn mĂĄs emociĂłn a las actividades de la APCN en la Expo 2014.

“Buscamos al mejor animal que termine sirviendo a todos, porque se volviĂł una costumbre introducir la genĂŠtica de los campeones a nuestros rebaĂąos por medio de la inseminaciĂłn DUWLÂżFLDO´ H[SOLFy 5RGUtJXH]

41

Ganaderia NÂş 34.indd 41

22/07/2014 18:41:05


42

Ganaderia Nยบ 34.indd 42

22/07/2014 18:41:19


Braford y Frigo ConcepciĂłn ďŹ rmaron alianza estratĂŠgica Mediante la alianza productores socios de la AsociaciĂłn Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) recibirĂĄn una boniÂżcaciĂłn sobre el precio de compra, a cargo del FrigorĂ­Âżco ConcepciĂłn. Por otro lado, ya se encuentran inscriptos mĂĄs de 230 animales a bozal, de cara a la Expo Internacional que se realizarĂĄ en el marco de la Expo 2014 en Mariano Roque Alonso.

M

ediante el acuerdo, el FrigorĂ­ÂżFR &RQFHSFLyQ VH HQFXHQWUD obligada a la compra de ganado vacuno de propiedad de los Asociados a la APCB. Estos deberĂĄn adherirse a XQ UpJLPHQ GH ERQLÂżFDFLyQ VREUH HO precio de compra. Presentaron dicha alianza ante socios y la prensa, Ceferino MĂŠndez, presidente de la APCB, y Jair de Lima, WLWXODU GHO IULJRUtÂżFR El pago por la compra de ganado \ OD ERQLÂżFDFLyQ VHUi UHDOL]DGR SRU )ULJRUtÂżFR &RQFHSFLyQ GLUHFWDPHQWH al asociado a la APCB suscripto al rĂŠJLPHQ GH ERQLÂżFDFLyQ \ TXH UHVSRQGD

a todos los requisitos establecidos por dicha asociaciĂłn. 3RUFHQWDMHV GH %RQLÂżFDFLyQ SerĂĄ del 3% para los suscriptos al Programa de Novillo SĂşper Precoz GHO PHQFLRQDGR IULJRUtÂżFR \ HO para los novillos hasta 4 dientes (los que no estĂŠn dentro del programa) AdemĂĄs, se pagarĂĄ un plus adicional de un dĂłlar por cada piel, de animales TXH VHDQ HQWUHJDGRV DO )ULJRUtÂżFR FRQ hasta dos marcas a fuego.

cho y vaquillas, a partir de 190 Kg. al gancho. Aquellos animales que registren pesos menores a los mencionados, serĂĄn considerados dentro GH OD FODVLÂżFDFLyQ JHQHUDO \ SUHFLRV QRUPDOHV GHO IULJRUtÂżFR EXPO 2014 Sobre la participaciĂłn de la raza en la Expo 2014 en Mariano Roque Alonso, adelantaron que se encuentran inscriptos 232 animales a bozal. La inscripciĂłn de los animales a campo cerrarĂĄ el 27 de junio.

Requisitos Machos, a partir 220 Kg. al gan-

Para el martes 15 de julio estĂĄ prevista la Noche de la Carne Braford. 43

Ganaderia NÂş 34.indd 43

22/07/2014 18:41:35


El 16, a las 18:30 hs., se realizará la charla “Indabal, Suplementación de &RQFHQWUDGRV FRQ *UDQRV (QWHURV´ 7: 00 hs.

El 17 del corriente, en horas de la mañana, se llevará a cabo el Juzgamiento de Animales a Bozal. El jurado HVWDUi FRPSXHVWR SRU HO 'U *XVWDYR Ambroggio, de Argentina. Seguidamente se realizará la entrega de premios a los productores ganadores. El lunes 21 de julio, en horas de la mañana se desarrollará la Elección de Mejor Biotipo y Progenie, a cargo del Dr. Mustafá Yambay. A las 15:00 hs. se realizará el Juzgamiento de Animales a Campo, y a la noche se dará paso a la entrega de premios Animales de Campo y Remate de Campo y Bozal en el Salón Enrique Riera. Las actividades de la raza cerrarán con la Noche del &DEDxHUR D UHDOL]DUVH HQ HO *DOSyQ Braford.

8: 00 hs. 8: 00 hs. 12: 00 hs. 8: 00 hs. 20: 30 hs. 18: 30 hs. 8: 00 hs. 18: 00 hs. 19: 00 hs. 9: 00 hs. 15: 00 hs. 20: 30 hs. 20: 00 hs.

PROGRAMA de la EXPO INTERNACIONAL Del 12 al 27 de Julio de 2014 Jueves 10 y Viernes 11 Ingreso de Reproductores para exposición y competencia Sábado 12 y Domingo 13 Inicio de tareas del Jurado de Admisión. Jurado: Dr. Diego Hernáez, Dr. Pablo Noguera y Dr. Mustafá Yambay. Lunes 14 Prosiguen las tareas del Jurado de Admisión. Jurado: Dr. Diego Hernáez, Dr. Pablo Noguera y Dr. Mustafá Yambay. Cierre de ingreso de Reproductores para exposición y competencia. Martes 15 Pesaje de animales según disposición del comisariato. Noche Carne Braford. Miércoles 16 Charla Indabal - “Suplementación de Concentrados con Granos Enteros” Jueves 17 Juzgamiento de bozal. Raza Braford. Pista N° 2. Jurado: Dr. Gustavo Ambroggio (Argentina) &RQIHUHQFLD GH SUHQVD 2¿FLQD $ 3 & % Entrega de Premios Animales de Bozal. Salón Social A.P.C.B Lunes 21 Raza Braford. Elección de Mejor Biotipo y Progenie- Pista de Admisión. Jurado: Dr. Mustafá Yambay. Juzgamiento Campo Raza Braford, Corrales A.R.P. Jurado: Dr. Mustafá Yambay. Entrega de premios Animales de Campo y Remate de Campo y Bozal. Salón Enrique Riera, A.R.P. Viernes 25 Noche del cabañero. Galpón Braford. Sabado 26 Retiro de Animales

44

Ganaderia Nº 34.indd 44

22/07/2014 18:41:39


45

Ganaderia Nยบ 34.indd 45

22/07/2014 18:41:47


EN SU STAND DE LA EXPO 2014

Motormarket exhibe los mejores vehĂ­culos para el campo y la ciudad Motormarket S.A ofrece las mejores herramientas de trabajo para el campo y la ciudad. Unidades de las marcas Mahindra, FotĂłn, SDLG, Deutz Fahr y Geely son expuestos al pĂşblico en su concurrido stand de la Expo de Mariano Roque Alonso. “Este aĂąo una de las novedades tiene que ver con de la nueva Pik Up Mahindra con Motor Mhawk common rail de 2,5 lts y 120 HP, ideal para aquellos que deseen mĂĄs potencia y un mayor torque en ruta, este modelo se suma a la Pik Up ya consagrada con Motor Nef turbo diĂŠsel . AdemĂĄs la marca Mahindra exhibe la XUV 5oo, una camioneta cerrada de Alta *DPD FRQ PX\ EXHQDV SUHVWDFLRQHV excelente relaciĂłn entre su motor y la potencia. El vehĂ­culo cuenta con toda la tecnologĂ­a de punta, como el airbag en cortina, frenos ABS, sensor de anti derrape, bluetooth, aire acondicionado independiente en sus tres hileras de asientos, por mencionar algunas de las caracterĂ­sticasâ€?, destacĂł Jorge Alcaraz, gerente comercial de Motormarket. Dentro de la gama camiones de la marca FotĂłn, los amigos que se acerquen al stand podrĂĄn obtener todo el asesoramiento profesional para coQRFHU ORV EHQHÂżFLRV GH OD ~QLFD OtQHD completa de camiones, que van desde los Minitruck de 800 kilos de carga, hasta los camiones de dos, tres, cinco, siete y trece toneladas.

AdemĂĄs, Alcaraz resaltĂł las ofertas especiales en toda la lĂ­nea de camiones. “La gran novedad que tenemos es el gran camiĂłn FotĂłn Daimler, que es un tracto camiĂłn con 331 HP y 418 HP ; invitamos a los interesados a realizar las pruebas que quieranâ€?, indicĂł. “En cuanto a las palas cargadoras de OD PDUFD 6'/* HVWDPRV H[KLELHQGR HO PRGHOR /* LGHDO SRU VX JUDQ desempeĂąo en condiciones extremas de trabajo y su economĂ­a en el consumo de combustible, otorgando una excelente nivel de rentabilidad y un rĂĄpido recupero en la inversiĂłn., seĂąalĂł el gerente comercial de Motormarket. Muy importante tambiĂŠn es nuestra lĂ­nea AgrĂ­cola que cuenta con los tractores Deutz Fahr con tecnologĂ­a 100% Alemana, los mismos podrĂĄn

ser apreciados en la expo. DEUTZFAHR ha establecido tendencias en lo referente a la tecnologĂ­a aplicada en tractores, teniendo como norte que lo importante es el conjunto total del producto, y no sĂłlo la caracterĂ­stica tĂŠcnica singular. Lo requerido son soluciones ajustadas a las exigencias prĂĄcticas que le permiten al agriculWRU JDQDU EHQHÂżFLRV D ORV FRVWHV GH explotaciĂłn y por hectĂĄrea mĂĄs bajos. AcotĂł el Sr. Alcaraz. Por Ăşltimo pero no menos importante son nuestros tractores Mahindra muy apreciados por su Robustez y bajo consumo ideales para el trabajo agropecuario.

46

Ganaderia NÂş 34.indd 46

22/07/2014 18:42:00


47

Ganaderia Nยบ 34.indd 47

22/07/2014 18:42:05


Lauda SAP se consolida en el mercado nacional e internacional Laboratorios Lauda, fundada en 1956, sigue obteniendo logros en su exitosa trayectoria empresarial. Ahora obtuvo una FHUWLÂżFDFLyQ LQWHUQDFLRQDO SRU su producto estrella: la vacuna contra la aftosa Oleolauda. (Q HO iUHD GH SURGXFFLyQ GH ELROyJLFRV FRQ SDUiPHWURV GH DOWD FDOLGDG /DXGD 6$3 FRQTXLVWy GHÂżQLWLYDPHQWH HO PHUFDGR nacional e internacional. muchos aĂąos de trabajo. Organizar la empresa para llegar al ĂŠxito fue siempre QXHVWUR REMHWLYR \ SRU ÂżQ OOHJy 3DUD nuestra compaùía, la gestiĂłn de calidad es el componente fundamental, la calidad tiene que ser una forma de vida de la empresa, y de eso tienen que formar parte muy activa los funcionariosâ€?, destacĂł el Dr. Rolando AlarcĂłn, presidente de Lauda SAP.

DR. ROLANDO ALARCĂ“N PRESIDENTE DE LAUDA SAP.

L

a vacuna antiaftosa Oleolauda, es producido en la planta de bioseguridad de la compaùía, la primera y Ăşnica en funcionamiento en nuestro paĂ­s hasta la fecha. Laboratorios Lauda produce anualmente 28 millones de dosis de vacunas FRQWUD OD ÂżHEUH DIWRVD 'H HVWH PRGR la ganaderĂ­a nacional tiene a su alcance XQ SURGXFWR HÂżFD] SDUD OD SURWHFFLyQ del ciento por ciento contra la enfermedad vesicular. “Este reconocimiento es el fruto de

AĂąadiĂł que “la calidad se construye minuto a minuto, hora tras hora y dĂ­a tras dĂ­a. “La calidad no tiene una meta de llegada, hay que seguir avanzando, hay que seguir perfeccionando, esa es la Ăşnica forma de mantener la empresa en un sitial de privilegio y de prestigioâ€?. El Dr. RĂ­os AlarcĂłn insiste en que OD ÂżUPD FXHQWH FRQ XQ EXHQ FRQWURO GH calidad. “Creo que lo que hoy Lauda estĂĄ festejando es un ĂŠxito extraordinario y que tiene una proyecciĂłn no sĂłlo nacional, sino tambiĂŠn internacional EULOODQWH SDUD QXHVWUR SDtV´ UHÂżULy 5HQRYDFLyQ SHUPDQHQWH La caracterĂ­stica fundamental de Lauda es invertir aĂąo tras aĂąo en forma permanente en tecnologĂ­a de punta, ir

modernizando los equipos que con el tiempo van pasando de moda. “Ese es un tema que no se debe descuidar; una industria que quiere ser competitiva tiene que renovarse permanentemente, tiene que apostar a lo nuevo que viene \ HVR VLJQLÂżFD LQYHUVLyQ HVD HV OD ~QLFD forma en que nos mantendremos en la cĂşspideâ€?, resalta el conocido empresario. Lauda SAP vende la vacuna antiaftosa al Uruguay y Bolivia. “Cuando uno tiene ya una marca consolidada eso hace lĂłgicamente que las gestiones de comercializaciĂłn se vean facilitadas y el ĂŠxito sea no digo mĂĄs fĂĄcil o sea que sea posibleâ€?, considerĂł el Dr. RĂ­os AlarcĂłn. MĂĄs equipos ante la creciente GHPDQGD En la actual campaĂąa de vacunaciĂłn antiaftosa en nuestro paĂ­s, Lauda SAP vendiĂł un total 3 millones de dosis. “Y tenemos para la Ăşltima etapa de la vacunaciĂłn 8 millones de dosis. Estamos trabajando en la incorporaciĂłn de mĂĄs equipos para la producciĂłn, estamos mejorando la estructura edilicia del laboratorio y hemos incorporado equipos muy importantes en todo lo que hace al control de calidad del productoâ€?, resaltĂł el titular de Lauda SAP.

48

Ganaderia NÂş 34.indd 48

22/07/2014 18:42:20


49

Ganaderia Nยบ 34.indd 49

22/07/2014 18:42:32


Destacan gran avance de la raza Braford en nuestro país Los animales vacunos de la raza Braford gozan de un gran avance cualitativo y cuantitativo en el Paraguay, según coincidieron varios representantes de los sectores que hacen a la producción de esta noble raza. Fue en el marco de la Expo 2014 de Mariano Roque Alonso. 50

Ganaderia Nº 34.indd 50

22/07/2014 18:42:45


E

l titular de la AsociaciĂłn Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), Ceferino MĂŠndez, expresĂł su satisfacciĂłn por el nivel que alcanzaron los distintos expositores miembros del gremio.

“Tuvimos jornadas maravillosas, contamos con el juzgamiento a cargo del internacional Carlos Ojeda. Nueve expositores asociados a nuestro gremio compitieron por los premios principales de la Expo 2014, y eso nos parece muy buenoâ€?, indicĂł.

La Braford es una raza que estĂĄ creciendo dĂ­a a dĂ­a, agregĂł MĂŠndez. AdelantĂł que en los prĂłximos dĂ­as, los consumidores ya podrĂĄn acceder a los cortes de carnes de Braford en los distintos supermercados del paĂ­s. “Ya hemos entregado 2.000 novillos para el faenamientoâ€?, resaltĂł.

TaiwĂĄn dona equipos informĂĄticos al Correo Paraguayo JosĂŠ MarĂ­a Liu, embajador de TaiwĂĄn en nuestro paĂ­s, realizĂł una donaciĂłn consistente en equipos informĂĄticos para el Correo Paraguayo. El abogado Ăˆngel Pintos Balbuena, director de la DirecciĂłn Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), recibiĂł el obsequio del diplomĂĄtico, en su despacho, ubicado en 25 de Mayo y Yegros.

L

o que estĂĄ realizando la Embajada de TaiwĂĄn es una pequeĂąa, una modesta, una simbĂłlica donaciĂłn al Correo Paraguayo. Yo siempre digo que vamos realizar algunas cosas, pero tengo lĂ­mites de recursos y siempre digo que voy a hacer todo lo posible para cumplirâ€?, explicĂł el embajador Liu. El diplomĂĄtico agregĂł que “estoy seguro de que estos equipos informĂĄticos tendrĂĄn un buen destino para el uso del Correo Paraguayoâ€?. Por su parte, el abogado Ă ngel Pintos Balbuena DJUDGHFLy OD GRQDFLyQ ÂłTXH VLJQLÂżFD PXFKR HVWH REVHTXLR VLJQLÂżFDWLYR SDUD HO &RUUHR 3DUDJXD\R porque estamos en una etapa de modernizaciĂłn de la instituciĂłn postalâ€?. El titular del Correo recordĂł que “el objetivo es que el Correo Paraguayo estĂŠ acorde a las otras HQWLGDGHV SRVWDOHV GH OD UHJLyQ \ FRQ HVD ÂżQDOLGDG estamos trabajandoâ€?.

51

Ganaderia NÂş 34.indd 51

22/07/2014 18:42:53


El JardĂ­n BotĂĄnico y ZoolĂłgico, tradicional espacio asunceno para disfrutar con la familia Varias ĂĄreas del JardĂ­n BotĂĄnico y ZoolĂłgico de AsunciĂłn fueron mejoradas y ampliadas, dando mĂĄs espacio a los animales en cautiverio y ofreciendo mayor seguridad a los visitantes. De esta forma, en el centenario de su habilitaciĂłn, el lugar va cambiando de aspecto, para mayor seguridad y diversiĂłn de los visitantes.

M

arys Llorens, directora general del lugar de esparcimiento, destacĂł que se adoptaron medidas tendientes a mejorar las condiciones en el JardĂ­n BotĂĄnico. “Tenemos el hĂĄbitat de los tigres y leones, especialmente el felino paraguayo o yaguaretĂŠ, y el puma, atractivos muy interesantes para la familia, especialmente para los niĂąos TXH YLVLWDQ HO OXJDU´ UHÂżULy Asimismo, Llorens destacĂł otro atractivo del lugar: “la elefanta, cuyo hĂĄbitat fue mejorado donde tiene mayor libertad de movimiento, se deleita

con su agua, estå muy feliz, y cambió mucho el color de la piel�. La conocida empresaria de nuestro medio que ademås preside la fundación que lleva su nombre, resaltó luego que el espacio destinado a los chimpancÊs tambiÊn se agrandó despuÊs de 40 aùos. ³(Q ¿Q HVWDPRV PHMRUDQGR WRGRV los håbitats de los animales; hay mucho trabajo que se hizo y todavía falta mucho por hacer, ya que este es un lugar de todos�, manifestó Llorens. Sin embargo, pidió que los visitantes del Jardín Botånico y Zoológico de

52

Ganaderia NÂş 34.indd 52

22/07/2014 18:43:26


Asunción sean más respetuosos de las aves y los animales que se encuentran en el lugar.

sión de 120 millones de guaraníes, incluyendo el sistema de seguridad, lo que da confort y bienestar a los animales. “De esta forma, nuestro zoológico dejó de ser un zoológico primitivo y ahora es un zoológico más moderno como de otros países”, sostuvo el Dr. Scapini.

5H¿ULy TXH HQ HO DIiQ GH SUHVHUvar el hábitat de los animales, se ha restringido la práctica del fútbol en el sitio. “Hay un área deportiva de 11 hectáreas que está preparada para jugar al fútbol, pero la parte botánica es para disfrutar paseando, tomando o leyendo un libro, haciendo un picnic en familia; se tiene que respetar este lugar, porque es de todos”, subrayó la responsable principal del Jardín Botánico. “La gente tiene que respetar a las aves y los animales, ya que ellos no son juguetes; son seres vivos que están ahí; la gente puede visitarlos, por ello no hay que darle nada de comer, no hay que tirar petardos como ya pasó una vez”, indicó Llorens. Señaló después que actualmente hay cámaras de seguridad en todos los sectores del Jardín Botánico. “Estas cámaras nos permiten ver todo lo que pasa adentro, y si sorprendemos algún visitante cometiendo irregularidades, será expulsado del lugar y eventualmente denunciado ante la justicia”, advirtió.

“A la altura de otros zoológicos GHO PXQGR´ El Dr. Nelson Scapini, jefe del Zoológico del Jardín Botánico, explicó que “el área de veterinaria trabaja constantemente cuidando a todos los animales. El trabajo aumentó, ya que ahora tenemos áreas nuevas, como la de los jaguares y los pumas, así como los leones africanos y los tigres de bengala”. El área nueva fue donada por la fundación Maris Llorens, una inver-

“Actualmente, tenemos un sistema de seguridad que son los vallados perimetrales y las cámaras de seguridad; con ello aseguramos que las personas no hagan daño a los animales, porque acá es a la inversa, no es que el animal le va a hacer daño a las personas, sino que las personas tienden a querer hincarle con un palo a tirarle algún proyectil”, indicó el funcionario. El veterinario agregó que el personal de mantenimiento realiza una adecuada tarea de limpieza diaria en las distintas zonas del Jardín Botánico. La ciudadanía puede visitar la página del Zoológico de Asunción en el Facebook para enterarse de los avances que está teniendo el lugar. La página tiene más de 13.000 seguidores actualmente.

53

Ganaderia Nº 34.indd 53

22/07/2014 18:43:57


Ganaderos claman al MOPC que repare los caminos de la zona del Pilcomayo Regionales de la AsociaciĂłn Rural del Paraguay (ARP) del Bajo Chaco clamaron una urgente soluciĂłn a los graves problemas viales que afectan a la zona, lo que diÂżculta enormemente la asistencia humanitaria a los colonos afectados por las inundaciones. AdemĂĄs, los ganaderos advierten que si no se arreglan los caminos, serĂ­a difĂ­cil cumplir con las metas de la vacunaciĂłn contra la aftosa.

E

l tema fue abordado en una reuniĂłn entre el titular de la cartera de Obras PĂşblicas y ComunicaFLRQHV 5DPyQ *LPpQH] *DRQD \ ORV productores pecuarios afectados. El Dr. Manuel Cardozo, presidente de la ARP Reg. Tte. Esteban MartĂ­nez, expresĂł su preocupaciĂłn por el desastroso estado de los caminos. “En el Bajo Chaco, zona del RĂ­o Pilcomayo, la Ruta 160 no pavimenWDGD TXH XQH *UDO %UXJXH] )RUWtQ Caballero, Tte. Esteban MartĂ­nez, La 9HUGH \ *UDO 'tD] DVt FRPR OD 5XWD Internacional NÂş 12, se encuentran en SpVLPDV FRQGLFLRQHV´ UHÂżULy Debido a esta situaciĂłn, ya hubo

indĂ­genas que han fallecido por falta de condiciones adecuadas para el ingreso de vehĂ­culos para auxiliarlos, relatĂł. Las deplorables condiciones de los caminos en la zona apeligra incluso la vacunaciĂłn del ganado contra la ÂżHEUH DIWRVD DGYLUWLy HO 'U &DUGR]R “La ARP Regional Pilcomayo otorgĂł 75 millones de guaranĂ­es en concepto de combustible para las maquinarias del MOPCâ€?, recordĂł el dirigente rural. 0LQLVWUR UHFRQRFH SUREOHPDV 5DPyQ *LPpQH] *DRQD PLQLVWUR de Obras PĂşblicas y Comunicaciones, manifestĂł que “el Chaco tiene una enorme importancia para la eco-

nomĂ­a nacionalâ€?. (Q HVH VHQWLGR GLMR TXH HO *RELHUQR invierte en terraplenado y sistemas de drenajes en puntos crĂ­ticos del trazado. “A nivel nacional, tenemos apenas 3.000 kms de caminos rurales mejorados \ KD\ XQ GpÂżFLW HQRUPH GH LQIUDHVtructuraâ€?, reconociĂł el funcionario. “Estamos decididos a encarar de manera muy agresiva en este gobierno, mediante una fuerte inversiĂłn con los fondos soberanos aprobados recientemente por el Congreso Nacionalâ€?, GHVWDFy *LPpQH] *DRQD AsegurĂł que el MOPC va a trabajar muy de cerca con las Comisiones

54

Ganaderia NÂş 34.indd 54

22/07/2014 18:44:06


Vecinales para dar soluciones a los problemas de caminos en la zona del Pilcomayo. “La ley de la Alianza PĂşblico Privada nos va a permitir aumentar las obras vialesâ€?, dijo. AgregĂł que “tenemos muchas maquinarias viales que con una pequeĂąa reparaciĂłn pueden seguir operando, y una vez que se arreglen, podemos dejar a las Comisiones Vecinales para reparar sus caminosâ€?. 8Q FODPRU DO 3UHVLGHQWH GH OD RepĂşblica Benita Huerta de BĂĄez, presidenta GH OD $53 5HJLRQDO *UDO %UXJXH]

(Chaco), recordĂł que la Ruta 12 fue habilitada en el aĂąo 1954. “Pero hace tres meses, no podemos entrar por ese camino, debido a las deplorables condiciones en que se encuentraâ€?, indicĂł.

(VWHEDQ 0DUWtQH] \ *UDO %UXJXH] AgregĂł que los pobladores pagan un peaje que se destina al mantenimiento y reparaciĂłn de los caminos de la zona.

(O SXHQWH VREUH HO 5tR 1HJUR *DOLleo, estĂĄ bajo agua. “Estamos llevando alimentos y ayuda a las colonias de la zona en canoas, entrando por el territorio argentinoâ€?, manifestĂł Huerta de BĂĄez.

“Pedimos al ministro de Obras PĂşblicas que nos dĂŠ las mĂĄquinas viales para reparar las rutas, de tal forma a lograr la vacunaciĂłn de las miles de cabezas de ganado vacuno que estĂĄn en los distintos establecimientosâ€?, enfatizĂł.

5HÂżULy TXH EXVFDQGR XQD WDUHD PiV HÂżFD] HQ HO iPELWR YLDO UHcientemente se creĂł una comisiĂłn interinstitucional integrada por la $53 HO 023& OD *REHUQDFLyQ \ las Municipalidades de FalcĂłn, Tte.

Huerta de MartĂ­nez concluyĂł con este mensaje: “El futuro del paĂ­s estĂĄ en la RegiĂłn Occidental, y me encantarĂ­a TXH HO PLQLVWUR *LPpQH] *DRQD \ HO presidente de la RepĂşblica, Horacio Cartes, lo vean de esa formaâ€?.

55

Ganaderia NÂş 34.indd 55

22/07/2014 18:44:17


Dismar se expande en Paraguay llevando salud y cultura Con su lema de Salud y Cultura, la compañía Dismar habilitó una sucursal en la ciudad de Paraguarí. La iniciativa responde a una creciente demanda de los productos para la salud y el bienestar personal ofrecidos por Dismar.

E

l reconocido diseñador compatriota Salvador Mass y el presidente de Dismar, Juan José Martínez, unieron esfuerzos y hoy día los paraguarienses ya pueden acceder a la amplia gama de productos de la compañía, en la misma capital del noveno departamento. ³(VWH HV HO LQLFLR GH XQD ¿OLDO GH una empresa reconocida a nivel nacional e internacional, porque nuestros productos son muy apreciados en el exterior”, indicó Martínez. Agregó que “esta fusión con Sal-

vador Mass, cuya imagen es apreciada en el país, es un paso muy importante, no solamente para la ciudadanía paraguariense, sino para otras ciudades, ya que vamos a ir extendiendo la alianza a todo el país”.

tener una fuente de ingresos económicos”, manifestó el empresario. (O LQLFLR GH XQ WUDEDMR PiV DPSOLR

Señaló que la de Paraguarí es la primera sucursal de la compañía en el Paraguay.

El diseñador Salvador Mass se mostró muy emocionado por la inauguración de la sucursal de Dismar Salud y Cultura en la capital paraguariense.

“En Dismar recibimos consultas de mucha gente ansiosa de contar con nuestros productos. Además, con esto damos oportunidad a la gente de poder

“Es una emoción muy grande, una oportunidad que se está dando de fusionar la empresa de Dismar a través mío en mi querida ciudad de Paragua-

56

Ganaderia Nº 34.indd 56

22/07/2014 18:44:26


rí; a través de esta empresa vamos a colaborar en el cuidado, tanto de la belleza como la salud y la cultura de todos los ciudadanos”, enfatizó Mass. Subrayó que, además, la habilitación de la sucursal posibilitará a muchos jóvenes el acceso a fuentes de trabajo, tan necesarios en el país. &yPR QDFLy OD LGHD Salvador Mass recordó que “esto empezó hace mucho tiempo, desde que Dismar Salud y Cultura trabaja con nosotros apoyando los eventos de belleza Paraguay con sus productos. Fue así que yo he traído los productos para mi uso personal, luego fui vendiendo a clientes míos y enseguida se dieron cuenta de los excelentes resultados que produce al cuerpo y a la belleza los productos de Dismar”.

Mass relata que ante ese panorama, le propuso a Juan José Martínez habilitar una sucursal en Paraguarí. “Los interesados en contar con salud y cultura, pueden llamar al teléfono

0971205-932 o en la línea baja 0531 432-569, donde gustosos les daremos OD RULHQWDFLyQ HVSHFt¿FD VREUH FDGD producto para la salud y el bienestar de cada persona”, destacó.

57

Ganaderia Nº 34.indd 57

22/07/2014 18:44:47


OPINION Dr. Mario CenturiĂłn

La inseguridad es producto del estatismo fracasado El Paraguay se debate en el presente en medio de una inseguridad histĂłrica debido a la ola de delincuencia de todo tipo que azuela su suelo. Nadie estĂĄ a salvo. Solo Moira o un destino afortunado lo libra a uno del robo, del asalto, de ser lesionado, violado, ultrajado e incluso asesinado en la calle o en su propio domicilio. Los delitos y crĂ­menes no tienen freno. La realidad es dura y triste en ese sentido.

A

nte esta circunstancia tan lamentable que viene arrastråndose –es cierto- desde dÊcadas, los ciudadanos con mayores recursos se han visto literalmente obligados a prescindir del sistema de seguridad del estado para buscar una seguridad propia para su vida, libertad, integridad física y bienes, instalando alarmas, cåmaras, portones elÊctricos, alambre de espinos sobre muros perimetrales, guardias privadas y cuantos otros medios que le puedan brindar seguridad personal y a su familia. Este cuadro se puede ver en todos los rincones del Paraguay y es la muestra mås clara del fracaso rotundo del estado como entidad que dentro del llamado pacto social debe brindar el bien público de la seguridad a los miembros de la sociedad. Recordemos que para eso el ciudadano paga impuestos, contribuciones y ademås ha renunciado al legítimo derecho que por naturaleza tiene para ejercer su propia defensa. Lo que se tiene entonces en nuestro

paĂ­s es un gran engaĂąo de parte del estado manejado por el gobierno de turno para brindar el bien pĂşblico de la seguridad. Esta realidad lacerante es mĂĄs decepcionante aun al saber que mĂĄs del GHO 3UHVXSXHVWR *HQHUDO GH *DVWRV de la NaciĂłn, unos 1300 millones de dĂłlares (Ministerio del Interior: U$s 470 millones; Poder Judicial: U$s 530 millones, de los que U$s 150 millones estĂĄ asignado para el Ministerio PĂşblico R ÂżVFDOtDV \ 0LQLVWHULR GH 'HIHQVD U$s 311 millones) estĂĄ destinado para el tema de la seguridad en nuestro paĂ­s, pero sin resultado positivo alguno. Recursos mal asignado, sea material o humano, comprensiĂłn inexacta de la realidad, negaciĂłn en otros casos como cuando se pone en acciĂłn aparato de apaciguamiento para minimizar la realidad, conspiran directamente en contra de la posibilidad de contar una seguridad como la gente se merece. Hay como 28 mil personales policiales, de

los cuales solo 8 mil estĂĄn en la calle, HO UHVWR YHJHWD HQ ODV RÂżFLQDV GH XQD burocracia parasitaria cada vez mĂĄs grande, sin ninguna utilidad para la gente que lo sostiene mediante el pago GH LPSXHVWRV /D 2ÂżFLQD GH FRPEDWH a la delincuencia y de drogas de la ONU establece como ideal que en una sociedad bien organizada debe haber 3,3 policĂ­as por cada 1000 habitantes, el Paraguay tiene 1,5 por cada mil; el GpÂżFLW HV IHQRPHQDO SHUR QR HV SRUTXH faltan personales sino porque estan mal utilizados. Lo que se ve es un verdadero fracaso del estado mediante el gobierno de turno en su deber de brindar un bien pĂşblico que se llama seguridad que por naturaleza del pacto social previamente establecido debe hacerlo como corresponde, pero lo cierto es que no lo hace. Es un dato que urgentemente debe ser considerado por el gobierno y la sociedad para el hallazgo del remedio necesario.

58

Ganaderia NÂş 34.indd 58

22/07/2014 18:44:54


59

Ganaderia Nยบ 34.indd 59

22/07/2014 18:45:02


60

Ganaderia Nยบ 34.indd 60

22/07/2014 18:45:03


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.