64
Agricultura Nยบ 37.indd 64
02/02/2015 2:30:27
63
Agricultura Nยบ 37.indd 63
02/02/2015 2:30:20
Ver para creer OPINION 'ŕś‹ 0ŕľşŕś‹ŕś‚ŕśˆ &ŕľžŕś‡ŕś?ŕśŽŕś‹ŕś‚ŕśŹŕś‡
&XDQGR VH OH R\y GHFLU DO SUHVLGHQWH &DUWHV TXH GXUDQWH VX JRELHUQR QR KD KDELGR GHQXQFLD VREUH FDVR GH FRUUXSFLyQ \ TXH VL VH GD OH YD D ³FRUWDU OD PDQR´ DO FRUUXSWR D PiV GH XQR OH KDEUi DUUDQFDGR XQD sonrisa de incredulidad y de burla.
E
l Presidente al hacer esa manifestaciĂłn se referĂa sin duda al Poder Ejecutivo y a su entorno en forma concreta, para distanciarse del Poder Judicial y el Congreso que son antros de corrupciones y de las injusticias mĂĄs despreciables conforme la informaciones disponibles que a diario se ponen a disposiciĂłn del pĂşblico en general. No hay ninguna duda que estos poderes del estado (Judicial y Legislativo) a los que hay que sumar el Ministerio PĂşblico (sobre todo ODV ÂżVFDOtDV SHQDOHV KDQ GHPRVWUDdo una carrera desenfrenada para ganarse uno al otro en hechos de corrupciones, a tal punto que muchos de sus miembros fueron objeto de todo tipo de rechazo y hasta de agresiones pĂşblicas (escraches, sĂĄtiras y ridiculizaciones), tambiĂŠn muchos de sus integrantes fueron llevados a la “justiciaâ€? lo cual por supuesto nadie cree que llegue a buen tĂŠrmino. Es que resulta imposible que entre compinches sean condenados, por lo que generalmente el resultado es que la “justiciaâ€? le blanquea a los corruptos peces gordos polĂticos, burĂłcratas y sus amigos del sector privado. Y aquĂ no ha pasado nada.
dente si maĂąana aparecen las denuncias sobre corrupciĂłn para “cortarle la mano al corruptoâ€? con el Poder Judicial y el Ministerio PĂşblico que se tiene. En el Paraguay no hay justicia; los casos son resueltos bajo el dictado o la HVWHOD GHO WUiÂżFR GH LQĂ€XHQFLDV GH TXLHQHV WLHQHQ SRGHU polĂtico o econĂłmico. Si hay una verdad aquĂ es que en el 3DUDJXD\ QR H[LVWH XQ VROR MXH] GLJQR QL ÂżVFDO FDSD] que se anime a condenar a los llamados “peces gordosâ€? en este paĂs, porque sencillamente no tienen la capacidad, la agalla y la integridad necesaria como para hacer realidad ese anhelo expresado por Cartes. Con este sistema judicial \ ÂżVFDO TXH VH WLHQH \ FRQ OD OHgislaciĂłn penal existente, el Paraguay estĂĄ a aĂąo luz para tener a un juez como Giovani Falcone TXLHQ DFDEy FRQ OD PDÂżD ÂłFRVD nostraâ€? en Italia en la dĂŠcada del 90 y le costĂł la vida, o el famoso ÂżVFDO $QWRQLR GL 3LHWUR \ VX ÂłPDQX puliteâ€? que acabĂł con la corrupciĂłn polĂtica en ese mismo paĂs. El lema del juez Falcone era una frase de Jhon Kennedy que decĂa: “Un hombre debe hacer aquello que su deber le dicta, cualesquiera que sean las consecuencias personales, cualesquiera que sean los obstĂĄculos, el peligro o la presiĂłn. Ésta es la base de toda la moralidad humanaâ€?.
“Un hombre debe hacer aquello que su deber le dicta, cualesquiera que sean las consecuencias personales, cualesquiera que sean los obstĂĄculos, el peligro o la presiĂłn. Ésta es la base de toda la moralidad humanaâ€?.
6LHQGR HVWR DVt \ GiQGROH D &DUWHV HO EHQHÂżFLR GH la duda de que contra su gobierno no ha habido denuncia sobre corrupciĂłn, la pregunta es cĂłmo va a hacer el Presi-
62
Agricultura NÂş 37.indd 62
02/02/2015 2:30:16
611
Agricultura Nยบ 37.indd 61
02/02/2015 2:29:54
"La doble tracciĂłn de un nazi en el Paraguay"
E
ste libro es un relato real escrito en forma coloquial y vibrante que GHQXQFLD XQ FDVR GH WUiÂżFR GH LQĂ€XHQFLDV HQ HO 3DUDJXD\ SURWDJRQL]DGRV SRU MXHFHV ÂżVFDOHV SROtWLFRV abogados y un personaje bien identiÂżFDGR *DEULHO & =LFK\ 7K\VVHQ D TXLHQ HO DXWRU OR LGHQWLÂżFD FRPR XQ nazi que manipula con su dinero a la justicia y a los polĂticos del Paraguay FRQ OD ÂżQDOLGDG GH QR SDJDU XQD FXHQWD de mĂĄs de 5 millones de dĂłlares por trabajos realizados por el autor. SeĂąala que Zichy Thyssen cometiĂł doble traiciĂłn porque hacia las dĂŠcadas del 60, 70 y 80 se constituyĂł como brazo ÂżQDQFLVWD GHO GLFWDGRU 6WURHVVQHU IDcilitando su Estancia "Toro Blanco" de CaazapĂĄ al asesino y torturador Patricio Colman para torturar y matar adversarios polĂticos; luego de la caĂda de Stroessner se fue del Paraguay pero en el presente (segunda traiciĂłn) desde el extranjero sigue comprando jueces, ÂżVFDOHV \ SROtWLFRV SDUD SHUVHJXLU D
LQRFHQWHV -XHFHV ÂżVFDOHV \ SROtWLFRV son citados con nombres y apellidos en este libro, y el autor incluso teme atentado contra su vida y de la familia. La acusaciĂłn de nazi estĂĄ explicado ampliamente en el libro, incluso con
detalle de Fritz Thyssen, abuelo de *DEULHO TXLHQ IXHUD ÂżQDQFLVWD GH +LWOHU que desatĂł la Segunda Guerra Mundial que destruyĂł Europa y se cobro la vida de mĂĄs de 50 millones de pesonas.
60
Agricultura NÂş 37.indd 60
02/02/2015 2:29:47
bĂamos cĂłmo criar peces, hasta que un dĂa contratamos unos profesionales en piscicultura y mejoramos nuestra empresa", rememorĂł Ronald. ExplicĂł que el pescado tiene varias ventajas para el consumidor. "Una es que es muy fĂĄcil de preparar, especialPHQWH HO ÂżOHWH GH WLODSLD DGHPiV HV muy rico, nutritivo y no tiene ninguna contraindicaciĂłn mĂŠdica, es mĂĄs, los mĂŠdicos recomiendan que incluyamos en la dieta semanal comer pescado", resaltĂł. AsegurĂł que los productos de Ocho Fuentes son tratados con altos criterios
de selecciĂłn, alimentaciĂłn y procesamiento, lo que garantiza la calidad y sanidad del pescado ofrecido al pĂşblico. "Nuestros productos se pueden
conseguir prĂĄcticamente en todos los supermercados mĂĄs grandes del paĂs, y estĂĄn disponibles con la marca Ocho Fuentes, en un hermoso empaque azul", UHÂżULy 5RQDOG 'ULHGJHU
59
Agricultura NÂş 37.indd 59
02/02/2015 2:29:13
Pescados frescos, con el sello de calidad de Ocho Fuentes
/R TXH DxRV DWUiV HUD XQD DJUDGDEOH GLYHUVLyQ HQWUH KHUPDQRV \ DPLJRV GH OD LQIDQFLD KR\ VH FRQVWLWX\H HQ XQD SXMDQWH HPSUHVD GHGLFDGD D OD FUtD \ YHQWD GH SHVFDGRV 2FKR )XHQWHV
E 5ŕśˆŕś‡ŕľşŕś…ŕľ˝ 'ŕś‹ŕś‚ŕľžŕľ˝ŕś€ŕľžŕś‹ *ŕľžŕś‹ŕľžŕś‡ŕś?ŕľž *ŕľžŕś‡ŕľžŕś‹ŕľşŕś… ྽ྞ 2ŕľźŕś ŕśˆ )ŕśŽŕľžŕś‡ŕś?ŕľžŕśŒ
l gerente general de Ocho Fuentes, Ronald Driedger, resaltĂł que la empresa "es una fuente de trabajo, de diversiĂłn, que naciĂł de la iniciativa de los ocho hermanos".
AgregĂł que "un dĂa, logramos convencer a papĂĄ para hacer una pileta para la crĂa de peces, ĂŠl aceptĂł y empezamos la aventura que inicialmente era para consumo familiar".
RecordĂł que de niĂąos, los hermanitos jugaban entre los ĂĄrboles del lugar "y nos divertĂamos pescando aquĂ, de ahĂ surgiĂł esa pasiĂłn por criar peces".
Tres hermanos comenzaron la empresa. "Cada uno pusimos cinco millones de guaranĂes como capital inicial y asĂ fuimos creciendo de a poco. PensĂĄbamos que nosotros sa-
58
Agricultura NÂş 37.indd 58
02/02/2015 2:27:43
57
Agricultura Nยบ 37.indd 57
02/02/2015 2:27:05
comunitarios que estĂĄn trabajando de forma gratuita de la mano del Poder Judicialâ€?, subrayĂł el Dr. Rigoberto Zarza, director del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales del Poder Judicial. 5HÂżULy TXH HO SURJUDPD GH IDFLOLtadores es un programa emblemĂĄtico que tiene la cooperaciĂłn tĂŠcnica de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA) con mucho impacto en la comunidad. AdelantĂł que en el 2015 el objetivo es alcanzar a todo el paĂs con el sistema de facilitadores judiciales.
“tiene dos ĂĄmbitos muy importantes de acciĂłn, uno es de asistencia de protecciĂłn a la mujer que sufre de maltrato familiar y el otro que es el empoderamiento de la mujer en la defensa de sus derechos, y sobre todo la promociĂłn de la variedad de derechosâ€?. AgregĂł que “en la polĂtica pĂşblica se puede accionar de diferentes maneras para ayudar a la mujer de escasos recursosâ€?. SeĂąalĂł que el Ministerio de la Mujer tiene cuatro centros en el paĂs: en Pedro Juan Caballero, Curuguaty, Ciudad Del Este y AsunciĂłn.
ProtecciĂłn a la mujer
HO SDSHO GH ORV PHGLRV \ UHĂ€H[LRQDU sobre el futuro “. IndicĂł que el gremio aglutina a todas las radios de AsunciĂłn y el interior, buscando defender el sector de la radiodifusiĂłn. El papel de los medios de comunicaciĂłn “Vivimos un cambio de una profundidad desconocida de los medios tradicionales, una participaciĂłn de los individuos cada vez mayor, generadores de producciĂłn y de contenido SHULRGtVWLFR´ UHĂ€H[LRQy HO 'U %HQjamĂn FernĂĄndez Bogado, director del Diario 5 DĂas.
AnĂĄlisis del presente y el futuro La ministra de la Mujer, Dra. Ana Baiardi, tambiĂŠn participĂł de la ConvenciĂłn Paz Mundial. ExplicĂł que la instituciĂłn a su cargo
El Pdte. De la UniĂłn de Radiodifusoras del Paraguay, Javier Correa, manifestĂł su alegrĂa por la oportunidad de “ver hacia dĂłnde vamos, analizar
ResaltĂł que “van a seguir siendo importantes los medios tradicionales, pero van a tener que interpretar el cambio y ser tal vez menos legisladores y mĂĄs exigentesâ€?.
56
Agricultura NÂş 37.indd 56
02/02/2015 2:26:40
/ൺඎඋൺ &ඁංඇർඁංඅඅൺ (එඉඋൾඌංൽൾඇඍൺ ൽൾ &ඈඌඍൺ 5ංർൺ
/ංඅංൺඇ 6ൺආൺඇංൾඈ 3උൾඌංൽൾඇඍൺ ൽൾඅ 3ൺඋඍංൽඈ ർඈඅඈඋൺൽඈ
'උൺ /ඈඎඋൽൾඌ 6ൺඇൽඈඏൺඅ &ඈඈඋൽංඇൺൽඈඋൺ ൽൾඅ 6ංඌඍൾආൺ ൽൾ )ൺർංඅංඍൺൽඈඋൾඌ -ඎൽංർංൺඅൾඌ
-ൺඏංൾඋ &ඈඋඋൾൺ 3ൽඍൾ 'ൾ අൺ 8ඇංඬඇ ൽൾ 5ൺൽංඈൽංൿඎඌඈඋൺඌ ൽൾඅ 3ൺඋൺඎൺඒ
'උൺ $ඇൺ %ൺංൺඋൽං 0ංඇංඌඍඋൺ ൽൾ අൺ 0ඎඃൾඋ
todo lo que es la paz social, pues el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales no solamente está presente con sus funcionarios representando a la Corte Suprema de Justicia, sino que también está con los facilitadores judiciales especialmente las mujeres, considerando de que somos cada día más gente de transformación y cambio”, señaló la Dra. Lourdes Sandoval, coordinadora del Sistema de Facilitadores Judiciales.
estrategias de fortalecimiento, lo que nos permitió estar hoy en 15 departamentos del país, tenemos 1700 facilitadores de los cuales 60% son mujeres”.
paz”, en el marco de la Convención Paz Global y la II Misión Presidencial Latinoamericana. Importante rol de la mujer paraguaya La presidenta del Partido colorado, Lilian Samaniego, resaltó su satisfacción por la visita de varias personalidades políticas de la region, entre ellas la ex presidenta Laura Chinchilla. “Estoy muy contenta de tener a la ex presidente de Costa Rica por habernos comentado su experiencia y por la presencia de mujeres de distintas partes del país. Los obstáculos que tenemos son comunes por eso tenemos que luchar por esa oportunidad y lograr que alguna vez en nuestra sociedad haya igualdad de oportunidades, no la confrontación”, indicó. Luego, Samaniego reconoció el importante papel de la mujer paraguaya que trabaja la tierra, así como el rol de las mujeres profesionales. Por la paz social en el país “Nosotros también trabajamos en
Agregó que “nosotros usamos esas
Exitosa experiencia paraguaya ³7HQHPRV XQD DÀXHQFLD HQ PDWHULD GH facilitadores judiciales como programa emblemático y vanguardista para sectores de vulnerabilidad, en ese sentido es destacable la experiencia paraguaya exitosa con mucho impacto económico y también jurídico con los 1700 líderes
55
Agricultura Nº 37.indd 55
02/02/2015 2:26:25
CONVENCIĂ“N PAZ GLOBAL Y LA II CUMBRE DE LA MISIĂ“N PRESIDENCIAL EN LUQUE
Personalidades latinoamericanas analizaron cĂłmo llegar a la paz mundial
/D &RQYHQFLyQ 3D] *OREDO \ OD ,, &XPEUH GH OD 0LVLyQ 3UHVLGHQFLDO VH UHDOL]y HQ OD FLXGDG GH /XTXH HQ QRYLHPEUH SDVDGR \ FRQWy FRQ OD SDUWLFLSDFLyQ GH H[SUHVLGHQWHV ODWLQRDPHULFDQRV (O HQFXHQWUR VH GHVDUUROOy HQ HO &HQWUR GH &RQYHQFLRQHV GH OD &RQPHERO
F
ueron tres dĂas de debates, y la apertura contĂł con la presencia del presidente de la RepĂşblica, Horacio Cartes.
Uno de los temas a tratados fue “La recuperaciĂłn de los valores como eje de la transformaciĂłn nacional de los paĂsesâ€?.
La iniciativa fue organizada por la FundaciĂłn Paz Global, mĂĄs conocida como secta Moon, y contĂł con el apoyo de la MisiĂłn Presidencial Latinoamericana e Instituto Patria SoĂąada, entre otros.
Chinchilla reivindicĂł el rol de la mujer “Todo empieza por casa, si el Estado no da el ejemplo, el sector privado no lo va a seguir, por eso hay que luchar que
las mujeres lleguen a puestos de gerencia pĂşblica; la participaciĂłn de la mujer en los congresos, en la polĂtica es fundamentalâ€?, manifestĂł la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla (2010-2014), en conversaciĂłn con Poder Agropecuario. )XH DO ÂżQDOL]DU HO SDQHO GHQRPLQDGR “Liderazgo de la mujer en la transformaciĂłn nacionalâ€?, y “El papel esencial de la mujer en la construcciĂłn de la
54
Agricultura NÂş 37.indd 54
02/02/2015 2:26:00
53
Agricultura Nยบ 37.indd 53
02/02/2015 2:25:43
"Hereford se destaca por ser campeona mundial en mansedumbre" (O SUHVLGHQWH GH OD $VRFLDFLyQ 3ROOHG +HUHIRUG GHO 3DUDJXD\ 'U )UDQFLVFR 3DUFHULVD DODEy ODV ERQGDGHV GH OD UD]D GHVWDFDQGR VXV RUtJHQHV \ OD HQRUPH FRQWULEXFLyQ D OD JDQDGHUtD QDFLRQDO
E
s una raza nacida en el rio, creo que muy pocas razas han logrado ese proceso, y eso lo hace mĂĄs loable todavĂa. Es una raza que nos DSRUWD JUDQGHV EHQHÂżFLRV HQ HO FDPpo, ya sea inseminando las vacas o en monta natural", seĂąalĂł.
importante", explicĂł el Dr. Parceriza
manente a las actividades pecuarias.
5HÂżULy TXH HO 3DUDJXD\ OH GHEH mucho a esta raza". AĂąadiĂł que el eslogan de la raza Hereford en el mundo es "la raza sin fronteras", lo que se aplica perfectamente en el campo.
"Me dieron un reconocimiento porque fui presidente en un periodo de la Hereford, tambiÊn fui titular de la Asociación de Criadores de Hereford e integrÊ la Comisión Directiva de la Asociación Rural del Paraguay", reseùó.
AgregĂł que los vacunos de esa raza trabajan en el campo bajo las condiciones mĂĄs duras, aporta calidad de carne, fertilidad y, por sobre todas las cosas, la mansedumbre.
Finalmente, el presidente de la AsociaciĂłn Polled Hereford del Paraguay felicitĂł a los criadores y directivos y los exhortĂł a seguir trabajando con ahĂnco por la referida raza.
"La raza Hereford se destaca por ser campeona mundial en mansedumbre, y eso hace que la complementariedad con el bobino sea perfecta, por eso es que durante tanto tiempo se criĂł y se VLJXH FULDQGR TXH HV OD ÂżQDOLGDG PiV
Homenaje a un criador La Polled Hereford del Paraguay homenajeĂł a Juan AndrĂŠs Gill Ayala, ex-miembro de la ComisiĂłn Directiva, y criador de la raza, por su apoyo per-
Parceriza indicĂł que el mercado mĂĄs grande y exigente de carnes del mundo es Inglaterra, donde la categorĂa J1 es la mejor y la ostentan las razas inglesas Hereford, Angus y Chorton. "El Hereford y Polled Hereford dan origen a las razas hĂbridas, casi un transgĂŠnico, que es en el caso de Hereford", concluyĂł.
52
Agricultura NÂş 37.indd 52
02/02/2015 2:25:27
6XÂżFLHQWHV YDFXQDV
El Dr. Antonio Vasconsellos, responsable de la campaĂąa de vacunaciĂłn por la AsociaciĂłn Coordinadora Nacional de Salud Animal (Aconasa), informĂł que trabajarĂĄn 3.800 profesionales, HQWUH YDFXQDGRUHV FHUWLÂżFDGRUHV YHWHULQDULRV \ DÂżQHV SHUWHQHFLHQWHV D 20 “comisiones de salud animalâ€? de todo el paĂs.
El director general de sanidad animal de Senacsa, Dr. Primo Ricardo Feltes, agregĂł que se tienen mĂĄs de 15 millones de dosis de vacunas aprobadas, para utilizar en la campaĂąa.
ExplicĂł que la idea es trabajar con los 150.000 productores del sector, que son propietarios de unos 14.500.000 cabezas. ResaltĂł que la intenciĂłn es llegar a la mayor cantidad posible de animales, ya que el 100% es imposible. Se estima que alrededor de 2.000 cabezas son las que quedarĂan fuera de la campaĂąa.
Alianza pĂşblico-privada
Los ganaderos, grandes y pequeĂąos, estĂĄn obligados a realizar la vacunaciĂłn, segĂşn lo estipula la Ley 808/96 que declara obligatorio el Programa Nacional de ErradicaciĂłn de la Fiebre Aftosa.
El viceministro de GanaderĂa, Marcos Medina, destacĂł el trabajo pĂşblico y privado en la lucha antiaftosa. RecordĂł que en el 2011, cuando hubo brotes de
la enfermedad, se cerraron los mercados internacionales. Sin embargo, con la alianza del Gobierno y las empresas se pudo superar con ĂŠxito esa etapa, resaltĂł. Labores sanitarias El Dr. Antonio Vasconcellos, presidente de la AsociaciĂłn de Comisiones de Salud Animal (Aconasa), expresĂł que a travĂŠs de las 20 comisiones de trabajo a su cargo, distribuidas en todo el paĂs, se realizarĂĄn las labores sanitarias que buscan mantener y mejorar el estatus de Paraguay con la misiĂłn de llegar a 150.000 tenedores de ganados.
51
Agricultura NÂş 37.indd 51
02/02/2015 2:25:09
En marcha, primer periodo de vacunaciĂłn de ganado en el paĂs (O 6HUYLFLR 1DFLRQDO GH &DOLGDG \ 6DOXG $QLPDO 6HQDFVD \ OD $VRFLDFLyQ 5XUDO GHO 3DUDJXD\ $53 OOHYDQ DGHODQWH OD FDPSDxD GH YDFXQDFLyQ DQWLDIWRVD SDUD KDFLHQGD JHQHUDO GH ERYLQRV \ EXEDOLQRV
A
barcarĂĄ a todo el territorio nacional, con el objetivo de inmunizar 14.500.000 cabezas de vacunos y bĂşfalos. Para ello destinarĂĄn alrededor de G. 28.000 millones. De esta forma, se busca cuidar el estatus sanitario de nuestro paĂs a nivel internacional, segĂşn se informĂł en el lanzamiento de la campaĂąa, realizado ayer en la ARP. El primer periodo del aĂąo va desde el lunes 19 de enero al viernes 27 de febrero, prolongĂĄndose el registro hasta el 13 de marzo del corriente aĂąo. La
inmunizaciĂłn establecida por ResoluciĂłn NÂş 4.337/14 y la Ley 808/96 que declara su obligatoriedad, afecta a todo el territorio nacional.
el estatus internacional del ganado en Paraguay, y en ese sentido dijo que la vacunaciĂłn antiaftosa cumple un papel fundamental. 1R DĂ€RMDU OD JXDUGLD
En el acto de lanzamiento, el Dr. GermĂĄn RuĂz Aveiro, presidente de la ARP, manifestĂł su deseo de que todos los productores ganaderos se sumen a esta campaĂąa colaborando con los vacunadores y siendo celosos del actual estatus que tiene el Paraguay: libre de aftosa con rĂŠgimen de vacunaciĂłn. Ruiz destacĂł la importancia de cuidar
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), 'U +XJR ,GR\DJD LQVWy D ÂłQR DĂ€RMDU la guardiaâ€? contra la enfermedad, que en el 2011 habĂa perjudicado enormemente a todo el sector e impidiĂł la exportaciĂłn de la carne. Unas 14.500.000 cabezas de ganado
50
Agricultura NÂş 37.indd 50
02/02/2015 2:24:57
49
Agricultura Nยบ 37.indd 49
02/02/2015 2:24:50
Balanceados de Nutroeste, garantĂa total para el engorde del ganado
(O HQJRUGH LQWHQVLYR HQ HO TXH VH DSOLFDQ ORV SURGXFWRV EDODQFHDGRV GH 1XWURHVWH HVWi JDUDQWL]DGR FRQ OR TXH VH DVHJXUD OD LQYHUVLyQ \ VH ORJUD ODV JDQDQFLDV GHVHDGDV $Vt VRVWXYR -RVp (VWLJDUULELD GH OD (VWDQFLD <EHUi DO H[SOLFDU VX H[SHULHQFLD HQ OD XWLOL]DFLyQ GH ORV SURGXFWRV GH 1XWURHVWH HQ VX KDFLHQGD
E
â&#x20AC;&#x153;
stamos trabajando en forma muy buena con los productos de esta gente de Nutroeste en lo que es engorde. Tenemos buenos resultados en todos los tipos de salesâ&#x20AC;?, resaltĂł al conversar con Poder Agropecuario. AgregĂł: â&#x20AC;&#x153;Ahora estoy probando un balanceado semi intensivo que estamos usando con pastura para la terminaciĂłn de los novillos. En cuanto al tema sal, tambiĂŠn con novillos tengo muy buenos resultados, mediante la utilizaciĂłn de Nutromax Engorde que le estoy dando a los novillos que le siguen a la cabeceraâ&#x20AC;?, indicĂł.
ResaltĂł que con este producto â&#x20AC;&#x153;tenemos una ganancia de peso de los animales muy interesante, en unos 400 gramos o mĂĄsâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Con la sal y la pastura, los animales llegan a aumentar 800 gramos o mĂĄsâ&#x20AC;?, resaltĂł Estigarribia. ReconociĂł que â&#x20AC;&#x153;a mĂ me costĂł mucho convencerme, pero hoy dĂa, los resultados nos muestran que sĂ o sĂ tenemos que ayudar a los animales en la nutriciĂłn, ya que la escases de minerales creo que es grande, y con esto lo complementamos bienâ&#x20AC;?.
-ŕś&#x2C6;ŕś&#x152;ඣ (ŕś&#x152;ŕś?ŕś&#x201A;ŕś&#x20AC;ŕľşŕś&#x2039;ŕś&#x2039;ŕś&#x201A;ŕľťŕś&#x201A;ŕľş (ŕś&#x152;ŕś?ŕľşŕś&#x2021;ŕľźŕś&#x201A;ŕľş <ŕľťŕľžŕś&#x2039;ŕś&#x153;
DestacĂł que Nutroeste es su marca preferida desde hace un aĂąo y tres meses, â&#x20AC;&#x153;y prĂĄcticamente en todos los lotes tengo un tipo de balanceado que me da excelentes resultadosâ&#x20AC;?.
48
Agricultura NÂş 37.indd 48
02/02/2015 2:24:38
47
Agricultura Nยบ 37.indd 47
02/02/2015 2:24:29
LAUDA, orgullo y satisfacciĂłn de la industria paraguaya en paĂses de la regiĂłn (VWDPRV UHDOL]DQGR LPSRUWDQWHV LQYHUVLRQHV HQ HO 6HJXLPRV FRPSURPHWLpQGRQRV FRQ OD FDOLGDG \ SDUD ORJUDU OD FDOLGDG LQFRUSRUDPRV WHFQRORJtD \ FDSDFLWDFLyQ GH QXHVWURV UHFXUVRV KXPDQRV UHÂżULy OD ,QJ (GLWK *DPDUUD GLUHFWRUD GH $GPLQLVWUDFLyQ \ )LQDQ]DV GH /DXGD 6 $ 3 Lauda cumple cabalmente las normas internacionales de calidad". La Ing. Gamarra mencionĂł que este logro es posible mediante una alta inversiĂłn en tecnologĂa y capital humano. "De esa forma, damos seguridad a nuestros productos, a nuestros clientes y a las autoridades", seĂąalĂł.
,ŕś&#x2021;ŕś&#x20AC; (ŕľ˝ŕś&#x201A;ŕś?ŕś *ŕľşŕś&#x2020;ŕľşŕś&#x2039;ŕś&#x2039;ŕľş 'ŕś&#x201A;ŕś&#x2039;ŕľžŕľźŕś?ŕś&#x2C6;ŕś&#x2039;ŕľş ྽ྞ $ŕľ˝ŕś&#x2020;ŕś&#x201A;ŕś&#x2021;ŕś&#x201A;ŕś&#x152;ŕś?ŕś&#x2039;ŕľşŕľźŕś&#x201A;ඬŕś&#x2021; ŕś&#x2019; )ŕś&#x201A;ŕś&#x2021;ŕľşŕś&#x2021;ŕś&#x201C;ŕľşŕś&#x152; ྽ྞ /ŕľşŕś&#x17D;྽ྺ 6 $ 3
E
nfatizĂł que la compaĂąĂa nacional "no tiene nada que envidiar a laboratorios de otros paĂses, ya que
AsegurĂł que Lauda nuevamente proporciona toda la cantidad de vacunas necesarias para inmunizar a toda la hacienda nacional, dentro del primer periodo de la campaĂąa antiaftosa. Lauda ganĂł prestigio en paĂses vecinos en base a la calidad de las vacunas, subrayĂł nuestra entrevistada.
"Estamos enviando las vacunas antiaftosa al Ministerio de Agricultura, GanaderĂa y Pesca, de la RepĂşblica Oriental del Uruguay, asĂ como a la RepĂşblica de Bolivia", indicĂł la Ing. Gamarra. $JUDGHFLy OD FRQÂżDQ]D GH DPERV paĂses en el producto paraguayo, "lo que debe ser motivo de orgullo y satisfacciĂłn para todos nosotros, ya que se trata de una industria dedicada a un producto no tradicional". *DPDUUD UHÂżULy TXH HVWD LPSRUWDQWH FRQTXLVWD PHUHFLy FHUWLÂżFDFLRQHV GHO sistema de gestiĂłn de calidad ISO 90012008 en la ExtensiĂłn 7.3, y en Buenas PrĂĄcticas de Manufactura, otorgada por Senacsa.
46
Agricultura NÂş 37.indd 46
02/02/2015 2:24:26
industrial, por eso necesitamos docenWHV FDOLÂżFDGRV SDUD TXH SXHGDQ VDOLU alumnos de muy buen nivel". El Prof. Dr. Ferreira resaltĂł que la UTIC estĂĄ trabajando fuertemente en cambiar la funciĂłn del docente, tratando de lograr que el catedrĂĄtico universitario que sea un docente motivado y que tenga mucha experiencia en lo que estĂĄ haciendo".
DestacĂł que en "la parte de tecnologĂa en el paĂs estamos bien, inclusive hay empresas que estĂĄn haciendo productos para mercados exigentes, que trabajan en el sistema de maquilas para la India y Estados Unidos". El Ing. Medina subrayĂł que en InformĂĄtica "estamos revirtiendo el concepto de que lo que viene de afuera es lo mejor".
$FWXDOPHQWH HVWDPRV FRQÂżDQGR mĂĄs en nuestras capacidades y en los compatriotas paraguayos, sostuvo. "Hoy en dĂa hay personas que han ganado concursos para aplicaciones creadas para Smartphone. No tenemos nada que envidiarle a otros, la tecnologĂa avanza y llega muy rĂĄpido a Paraguay tambiĂŠn", concluyĂł.
EnfatizĂł que en la UTIC el objetivo es formar una generaciĂłn de gente pensante para este siglo 21, "y no ya personas manejables, sino que formar lĂderes pensantes que se comprometan con la sociedad". 3URIHVLRQDOHV FRQ SHUÂżO humanista La Lic. Alicia Ferreira, docente de la UTIC, indicĂł que "en el ĂĄmbito de la Contabilidad, estamos educando contadores FRQ XQ SHUÂżO KXPDQLVWD FRQ SHUÂżO SDUD asesoramiento de personas que puedan proporcionar informaciĂłn vĂĄlida para tomas de decisiones en la empresa". De esta forma, la UTIC busca hacer un paĂs mejor, con mĂĄs trabajo para los jĂłvenes, agregĂł. Carrera con alto concepto El Ing. Hugo Medina , docente de la UTIC, resaltĂł que la carrera de InformĂĄtica en la UTIC es una carrera que estĂĄ muy bien conceptuada en el ĂĄmbito laboral. "Tenemos muchos egresados que ya estĂĄn trabajando en el mercado laboral, de los cuales le hacemos un seguimiento y estĂĄn bastante bien conceptuados en las distintas empresas", sostuvo. AgregĂł que los alumnos estĂĄn siempre con las Ăşltimas herramientas tecnolĂłgicas para poder hacer frente al desafĂo del mercado laboral actual.
45
Agricultura NÂş 37.indd 45
02/02/2015 2:24:04
UTIC cerrĂł un excelente aĂąo 2014 La Universidad 7HFQROyJLFD ,QWHUFRQWLQHQWDO 87,& FHUUy HO DxR FRQ OD FRQFUHFLyQ GH YDULRV REMHWLYRV DFDGpPLFRV TXH OD SRVLFLRQDQ FRPR XQD GH ODV PiV FDOLÂżFDGDV GHO SDtV
universidades del paĂs". $GHPiV UHÂżULy TXH ORV DOXPQRV GH Derecho han logrado el primer lugar en un concurso oral y podrĂĄn concursar el aĂąo que viene en Washington (EEUU).
E
l Prof. Dr. Hugo Ferreira, rector de la UTIC, realizĂł un balance de lo que fue el aĂąo 2014 para la instituciĂłn, destacando que "fue muy positivo desde el punto de vista".
En cuanto a la calidad de educaciĂłn que brinda la universidad, seĂąalĂł que "hemos logrado la habilitaciĂłn de tres nuevas carreras, con la que completamos 5, y estamos entre las mejores
En cuanto a la parte edilicia de la UTIC, el Prof. Dr. Ferreira mencionĂł la construcciĂłn de dos sedes en mĂĄs en CapiatĂĄ y Ciudad del Este, "con las cuales completaremos 16 sedes propias a nivel paĂs". Asimismo, resaltĂł que continĂşa la capacitaciĂłn de directivos de la universidad. "El paĂs estĂĄ creciendo muy grandemente en la parte comercial e
44
Agricultura NÂş 37.indd 44
02/02/2015 2:23:58
43
Agricultura Nยบ 37.indd 43
02/02/2015 2:23:37
Impulsan proyectos destinados a pequeĂąos productores agropecuarios 5HSUHVHQWDQWHV GH XQDV IDPLOLDV GH SHTXHxRV SURGXFWRUHV GH 0EX\DSH\ GHSDUWDPHQWR GH 3DUDJXDUt VH UHXQLHURQ FRQ HO GLUHFWRU GHO 3UR\HFWR GH )RPHQWR 3HFXDULR 3521$)23( \ FRQ HO SUHVLGHQWH GH OD $VRFLDFLyQ GH 3URGXFWRUHV GH /HFKH $352/( D ÂżQ GH DPSOLDU OD SURGXFFLyQ OiFWHD HQ OD ]RQD D WUDYpV GH OD FUHDFLyQ GH XQD FXHQFD OHFKHUD LQIRUPy HO 'U 2PDU 6RVD GLUHFWRU GHO 3521$)23(
E
l tĂŠcnico del Vice Ministerio de GanaderĂa (VMG) explicĂł a los productores presentes el alcance de los proyectos presentados y que los mismos se encuentran a disposiciĂłn de los interesados. Para ello, explicĂł, solo basta presentar las solicitudes lo antes posible al Vice Ministerio para que este se encargue de gestionar ante el CrĂŠdito AgrĂcola de HabilitaciĂłn (CAH) que dispone de unos 50 millones de dĂłlares de los bonos soberanos que serĂĄn destinados para ejecuciĂłn de proyectos productivos destinados a pequeĂąos productores agropecuarios del paĂs.
La dependencia del MAG cuenta con otro proyecto de 1.800 millones que ya se encuentra en plena etapa de ejecuciĂłn en su primera etapa con la entrega de materiales de construcciĂłn a comitĂŠs de productores, y una vez terminados los galpones, se procederĂĄ a la entrega de cerdos reproductores y pollos parrilleros y ponedoras, seĂąalĂł el funcionario. "Una gran ayuda a la producciĂłn lechera"
mancomunado entre los sectores pĂşblico \ SULYDGR EHQHÂżFLDUi HQRUPHPHQWH DO mejoramiento de la producciĂłn y la FRPHUFLDOL]DFLyQ GH OD OHFKH D ÂżQ GH que el productor pueda obtener mejores ventas de sus productos, a travĂŠs de la instalaciĂłn de una cuenca lechera y la entrega completa de sus productos a una conocida empresa lĂĄctea de la zona. AdemĂĄs, se realizĂł otro encuentro similar con productores nucleados en un ComitĂŠ de la zona de PirayĂş, departamento de Cordillera.
El presidente de la APROLE, Fernando Figueredo, resaltĂł que este esfuerzo
42
Agricultura NÂş 37.indd 42
02/02/2015 2:23:30
41
Agricultura Nยบ 37.indd 41
02/02/2015 2:23:14
"Se trata de limpieza y profundizaciĂłn de los canales ya existentes, es un trabajo que se repite todos los aĂąos, y ahora estamos haciĂŠndolo una vez mĂĄs", explicĂł el funcionario del Ministerio de Obras PĂşblicas y Comunicaciones (MOPC). "Estamos en un 80% de ejecuciĂłn de
los trabajos de canalizaciĂłn; tenemos otras tareas accesorias en etapa de terminaciĂłn, que son dos puentes de hormigĂłn de 36 metros de largo en la localidad de Gral. DĂaz", informĂł el Ing. Garay. "El Pilcomayo es Ăşnico en el mundo. Hay un rio que mĂĄs o menos se le compara, estĂĄ en Siberia, pero en todo
,ŕś&#x2021;ŕś&#x20AC; 'ŕľşŕś&#x2021;ŕś&#x201A;ŕľžŕś&#x2026; *ŕľşŕś&#x2039;ŕľşŕś&#x2019; 'ŕś&#x201A;ŕś&#x2039;ŕľžŕľźŕś?ŕś&#x2C6;ŕś&#x2039; ྽ྞ 2ŕľťŕś&#x2039;ŕľşŕś&#x152; ŕľžŕś&#x2021; ŕś&#x2026;ŕľş ŕś&#x201C;ŕś&#x2C6;ŕś&#x2021;ŕľş ྽ྞŕś&#x2026; ŕś&#x2039;ටŕś&#x2C6; 3ŕś&#x201A;ŕś&#x2026;ŕľźŕś&#x2C6;ŕś&#x2020;ŕľşŕś&#x2019;ŕś&#x2C6;
el mundo no hay uno que sea igual al Pilcomayo. Por algo se le dice el rio errante porque cada aĂąo cambia de cauce", concluyĂł.
40
Agricultura NÂş 37.indd 40
02/02/2015 2:23:11
'උ 0ൺඇඎൾඅ &ൺඋൽඈඓඈ 3උൾඌංൽൾඇඍൾ $53 5ൾංඈඇൺඅ 7ඍൾ (ඌඍൾൻൺඇ 0ൺඋඍටඇൾඓ
'උ $ඇඍඈඇංඈ 5ඈඌංඇඁൺ &ඈඇඌඎඅඍඈඋ ൽൾ අൺ 8ඇංඬඇ (ඎඋඈඉൾൺ ൾඇ 3ൺඋൺඎൺඒ
la resolución número 199".
Capacitación a ganaderos
el mercado es muy exigente", señaló.
Cardozo explicó que "esto facilita la disponibilidad de la vacuna cerca de los establecimientos y su uso inmediato a un precio igual que en Asunción, sin cargo de costo por transporte, ya que todo lo absorbe la Comisión de Salud de Tte. Esteban Martínez a un precio de cada dosis de 1900 guaraníes".
El Dr. Antonio Rosinha, consultor de la Unión Europea en Paraguay, tuvo a su cargo una capacitación de servicios veterinarios conjuntamente con el Senacsa, de tal forma a realizar los FRQWUROHV R¿FLDOHV GH ODV VXSHUYLVLRQHV de las vacunaciones contra la aftosa en nuestro país.
El Dr. Rosinha propuso "mejorar la estructura del Senacsa y que los productores paraguayos sigan las instrucciones de la institución en cuanto a las prácticas SDUD HUUDGLFDU OD ¿HEUH DIWRVD
(Q FXDQWR DO ÀDJHOR GHO DELJHDWR HQ OD zona del Bajo Chaco, el Dr. Cardozo pidió un cambio de la ley que castigue a los ladrones del ganado, evitando así la posibilidad de una rápida libertad de los abigeos.
"Paraguay está con una estructura muy bien organizada. Nosotros queremos mejorar la estructura para así poder exportar algún día la carne paraguaya a la Unión Europea, ya que
El Ing. Daniel Garay, director de Obras, en la zona del río Pilcomayo, lado paraguayo, mencionó en qué consisten los trabajos que se llevan a cabo en la región.
Limpian canales del río Pilcomayo en el lado paraguayo
39
Agricultura Nº 37.indd 39
02/02/2015 2:22:59
Destacan importancia del centro de distribuciĂłn de vacunas antiaftosa en el Bajo Chaco (O SUHVLGHQWH GH OD $53 5HJLQDO 7WH (VWHEDQ 0DUWtQH] ]RQD GHO 3LOFRPD\R HQ HO %DMR FKDFR 'U 0DQXHO &DUGR]R GHVWDFy OD WUDVFHQGHQWH WDUHD TXH GHVHPSHxD HO FHQWUR GH GLVWULEXFLyQ GH YDFXQDV DQWLDIRWVD HQ OD UHIHULGD ]RQD
E
"
stamos con muchos proyectos para este 2015; con fe, esfuerzo y voluntad, lograremos salir de todas ODV GLÂżFXOWDGHV TXH VH SUHVHQWDQ HQ OD vida cotidiana del hombre del campo, como las inundaciones que provocan HO FRUWH GH FDPLQRV HO Ă&#x20AC;DJHOR GHO DELJHDWR \ OD OXFKD FRQWUD OD ÂżHEUH DIWRVD que ha golpeado fuertemente nuestra HFRQRPtD DxRV DWUiV UHĂ&#x20AC;H[LRQy HO Dr. Cardozo.
ExhortĂł a sus colegas veterinarios y ganaderos "a aplicar las vacunas a nuestros ganados, cuidando todas las estrategias relacionadas a la vacunaciĂłn, es decir las buenas prĂĄcticas". DestacĂł que recientemente "nuestra regional tuvo una auditorĂa para la revisiĂłn del procedimiento de registro de vacunaciĂłn de salud animal, cuyos resultados fueron totalmente satisfactorios".
$ SHVDU GH ODV GLÂżFXOWDGHV QDWXrales de la zona, hemos cumplido con los objetivos propuestos", enfatizĂł el conocido ganadero. 5HÂżULy TXH XQ DxR DWUiV SHGtDPRV un centro de distribuciĂłn de vacunas antiaftosa en Ă valos SĂĄnchez y en FortĂn Caballero, "lo que hoy es una hermosa realidad, ya que el local fue habilitado por el Senacsa a travĂŠs de
38
Agricultura NÂş 37.indd 38
02/02/2015 2:22:39
37
Agricultura Nยบ 37.indd 37
02/02/2015 2:22:29
36
Agricultura Nยบ 37.indd 36
02/02/2015 2:22:23
35
Agricultura Nยบ 37.indd 35
02/02/2015 2:22:08
Juntos creamos un nuevo horizonte Al igual que cada amanecer, es la esperanza de logros por conquistar, Don Mario y Dekalpar se unen en una alianza cuyo principal objetivo es brindar seguridad y confianza, en cada semilla que es sembrada para triunfar.
34
Agricultura Nยบ 37.indd 34
02/02/2015 2:21:45
,ඇ 5ൺආඬඇ /ඬඉൾඓ
"Dekalpar tiene un fuerte vínculo con Sem Agro y seguimos trabajando muy de cerca", enfatizó. Avanzada tecnología
productor en sus inversiones. "Somos profesionales y ofrecemos nuestros servicios brindando soluciones con los distintos productos", concluyó Dos Santos.
El Ing. Alex Dos Santos, director Comercial de Fertech, una empresa de Agro System, que esta hace más de 10 años en Paraguay, manifestó que "estamos presentando el paquete tecnológico nutricional para el cultivo de soja".
,ඇ (ඇඋංඊඎൾ 9ගඓඊඎൾඓ $ඌൾඌඈඋ 7ඣർඇංർඈ ൽൾ &ඈආൾඋർංൺඅ 'ൾൺඅඉൺඋ 6 $
Agregó que "dentro de ese paquete está el fertilizante de la marca Somar que es un fertilizante exclusivo y también la línea de fertilización nutricional que son productos fabricados en Inglaterra, es un producto que tiene toda la WHFQRORJtD \ FHUWL¿FDFLyQ HXURSHD Enfatizó que son productos de una avanzada tecnología que facilita bastante la utilización y dan mejor resultado al
'ൺඏංൽ 7ඁංൾඌඌൾඇ SEM-AGRO S.A.E
,ඇ $අൾඑ 'ඈඌ 6ൺඇඍඈඌ 'ංඋൾർඍඈඋ &ඈආൾඋർංൺඅ ൽൾ )ൾඋඍൾർඁ
33
Agricultura Nº 37.indd 33
02/02/2015 2:21:15
DIA DE CAMPO DE SEMAGRO
Provechoso dĂa de trabajo en Campo 9 /DV SULQFLSDOHV HPSUHVDV SURYHHGRUDV GH VHUYLFLRV H LQVXPRV SDUD GLYHUVRV UXEURV UHDOL]DURQ XQD MRUQDGD GHPRVWUDWLYD HQ &DPSR &DDJXD]~ Una concurrida jornada
D
avid Thiessen, de SEM-AGRO S.A.E., destacĂł que la jornada fue un ĂŠxito con mucha presencia de productores de diversos puntos de la regiĂłn. "Tuvimos diez obtentores que estuvieron presente con sus materiales, tuvimos 30 variedades en ĂŠpoca de siembra de los cuales 11 eran de la lĂnea intacta, y los tĂŠcnicos e ingenieros explicaron a los productores las ERQGDGHV \ EHQHÂżFLRV GH ORV GLVWLQWRV productos".
Transmitiendo avances en el campo
una semilla segura". VĂnculos comerciales
Por su parte, el Ing. RamĂłn LĂłpez, indicĂł que se cumpliĂł con el objetivo de transmitir tecnologĂa a los sectores involucrados en la producciĂłn. "Vamos seleccionando los mejores materiales para nuestra regiĂłn y los ponemos a disposiciĂłn de nuestros clientes", agregĂł. AĂąadiĂł que es fundamental "utilizar VHPLOODV FHUWLÂżFDGDV SDUD DVHJXUDU VX producciĂłn, ya que todos sabemos que toda producciĂłn rentable es gracias a
El Ing. Enrique VĂĄzquez, asesor tĂŠcnico de Comercial Dekalpar S.A., dijo que "una vez mĂĄs, como es de costumbre, presentamos lo que es la compaĂąĂa Dekalpar, ya que tenemos un fuerte vĂnculo con lo que es Sem Agro, en materia de venta de quĂmicos y semillas". "Estamos presentando variedades de Don Mario y de Depau con muy EXHQD FRQFXUUHQFLD UHÂżULy
32
Agricultura NÂş 37.indd 32
02/02/2015 2:20:41
por una parte, y por otra, consolidar conocimientos ya adquiridos por el productor en una etapa de asistencia tĂŠcnica como ser: cosecha, manejo post FRVHFKD FODVLÂżFDFLyQ GH SURGXFWRV etiquetados, mercados etc. El DĂa de Campo se realizĂł en la ÂżQFD GH GRQ *DVSDU 9LOODOED XELFDGD en el Distrito de Yrybucua. Asistieron 116 productores, miembros de los ComitĂŠs de la Microcuenca Arroyo Tatacua Cue y Arroyo Sa'yju. AdemĂĄs de los productores, parti-
ciparon representantes de instituciones especializadas: Ing. NĂŠstor Ayala, Director de ComercializaciĂłn, Ing. Agr. HernĂĄn PĂŠrez â&#x20AC;&#x201C; TĂŠcnico de Codipsa, Dr. Veterinario Roberto Ă lvarez â&#x20AC;&#x201C; Jefe de Senacsa, tĂŠcnicos de la DirecciĂłn de ExtensiĂłn Agraria San Pedro Sur, y representantes de la Iglesia Metodista de YrybucuĂĄ. La meta: aumentar la producciĂłn El PRODERS desarrolla sus actividades teniendo en cuenta las demandas del mercado, ya que el agricultor
necesita aumentar rendimientos de su producciĂłn; para ello debe incorporar nuevas tecnologĂas que generen cambios tecno-productivos que orienten un nuevo modo de organizaciĂłn social y sistema distinto de producciĂłn. Esto comprende prĂĄcticas simples SHUR HÂżFLHQWHV RULHQWDGDV DO PHMRUDmiento de la producciĂłn, productividad, manejo de los recursos naturales y el ambiente que, resultan sostenibles cuando al mismo tiempo promueven el aumento de ingresos econĂłmicos para los productores.
31
Agricultura NÂş 37.indd 31
02/02/2015 2:20:35
CAPACITACIONES DEL PRODERS
Labriegos aprenden mรฉtodos de producciรณn diversi๏ฌ cada y sostenible
(O 3UR\HFWR GH 'HVDUUROOR 5XUDO 6RVWHQLEOH 352'(56 HMHFXWDGR SRU HO 0LQLVWHULR GH $JULFXOWXUD \ *DQDGHUtD D WUDYpV GH OD 'LUHFFLyQ 1DFLRQDO GH &RRUGLQDFLyQ \ $GPLQLVWUDFLyQ GH 3UR\HFWRV ',1&$3 UHDOL]y GtDV DWUiV XQ 'tD GH &DPSR FRQ HQIRTXH GH $JULFXOWXUD 6RVWHQLEOH /D MRUQDGD VH UHDOL]y HQ OD ยฟQFD GH 'RQ *DVSDU 9LOODOED XELFDGD HQ HO 'LVWULWR GH <U\EXFXD 'HSDUWDPHQWR GH 6DQ 3HGUR 3DUWLFLSDURQ SURGXFWRUHV
A
ยฟQ GH TXH LQFRUSRUHQ D VX SUiFWLFD productiva tecnologรญas que les permitan mejorar su producciรณn y les ayude a responder a las necesidades y exigencias del mercado, la
Coordinaciรณn Zonal San Pedro Sur del PRODERS realizรณ un Dรญa de Campo, que es la actividad de extensiรณn rural por excelencia, ya que permite llegar a la mayor cantidad de productores
en una sola acciรณn. La actividad tuvo por objetivo despertar el interรฉs de los productores en la adopciรณn de nuevas tecnologรญas,
30
Agricultura Nยบ 37.indd 30
02/02/2015 2:20:27
Libros y Revistas Folletería Bolsas de papel Packaging Tarjetería en General Documentos Timbrados y Administrativos
Tapa Dura Espiralada Cola Caliente p/ Libros y Revistas Tesis - Clecciones
Amplia gama de medidas y colores Papel de seguridad
Folletería - catálogos - Foto Libros - Revistas - Libros y Manuales Técnicos - Carta Menú - Agendas y Calendarios Personalizados Impresión de Datos Variables (Numeración y Código de Barra) - Tarjetería Comercial, Social y de Cotillón - Sobres Individuales - Señalética Banners - Stampers para CD/DVD - Displays - Carnets Tickets - invitaciones Posters - y mucho más.
29
Agricultura Nº 37.indd 29
02/02/2015 2:20:25
Fortalecen sistema de control de calidad del sĂŠsamo de exportaciĂłn (O 6HUYLFLR 1DFLRQDO GH &DOLGDG \ 6DQLGDG 9HJHWDO \ GH 6HPLOODV 6(1$9( DQXQFLy TXH HQ ORV SUy[LPRV GtDV HVWDUi HQ SOHQR IXQFLRQDPLHQWR XQ QXHYR HTXLSR GH GHWHFFLyQ GH UHVLGXRV GH SODJXLFLGDV TXH VHUi DSOLFDGR SULQFLSDOPHQWH DO VpVDPR SDUDJXD\R GH H[SRUWDFLyQ IRUWDOHFLHQGR DVt ORV VLVWHPDV GH FRQWURO GH FDOLGDG SDUD FXPSOLU FRQ ODV H[LJHQFLDV ÂżWRVDQLWDULDV GH ORV PHUFDGRV LQWHUQDFLRQDOHV
A
sĂ lo anunciĂł el Ing. Agr. Francisco Regis Mereles, presidente de la instituciĂłn, en el marco de su visita al dĂa de campo sobre tecnologĂa de producciĂłn de SĂŠsamo y lanzamiento de la variedad IPTA 7, realizado en el Campo Experimental del Instituto Paraguayo de TecnologĂa Agraria de ChorĂŠ, Departamento de San Pedro. Mereles explicĂł que lo que se preWHQGH HV GDU XQD VROXFLyQ GHÂżQLWLYD DO problema varias veces repetido del rechazo de cargamentos de sĂŠsamo
paraguayo por sobrepasar los lĂmites mĂĄximos de residuos de plaguicidas establecidos en mercados muy exigentes como el de JapĂłn. RecordĂł que debido a esa problePiWLFD D ÂżQDOHV GHO DxR SDVDGR \ D solicitud del Gobierno Nacional, una misiĂłn tĂŠcnica de la Agencia Internacional de CooperaciĂłn del JapĂłn (JICA) colaborĂł en la realizaciĂłn de un diagnĂłstico de la situaciĂłn actual GH ORV SURFHGLPLHQWRV GH YHULÂżFDFLyQ aplicados al sĂŠsamo de exportaciĂłn.
AdemĂĄs de la mejora en los anĂĄlisis, se insistirĂĄ en los procesos de trazabilidad del rubro, en los cuidados culturales y las buenas prĂĄcticas por parte de los productores. Mereles aprovechĂł la oportunidad para aclarar a los productores presentes todo lo referente a la utilizaciĂłn de semillas de uso propio. Cabe recordar que el aĂąo pasado se exportĂł un total de 34.470 toneladas de sĂŠsamo.
28
Agricultura NÂş 37.indd 28
02/02/2015 2:19:45
Al llegar a la chacra de Carlos AcuĂąa, de 25 aĂąos, uno observa plantas vigorosas de algodĂłn. Sin embargo, reciĂŠn despuĂŠs de sacudir las plantas cae sobre el paĂąo abierto en el suelo una variedad de gusanos de diversos colores. â&#x20AC;&#x153;HacĂa falta hace mucho esta capacitaciĂłn porque los productores dejamos de hablar de estas cosas y asĂ dejamos de interesarnosâ&#x20AC;?, contĂł Eduardo VelĂĄzquez, tĂŠcnico del MAG en la agencia
de la colonia Blas Garay. AdemĂĄs del monitoreo, aprendieron a medir la altura de las plantas para saber si ya es momento de detener el crecimiento con reguladores que se aplican para posibilitar despuĂŠs el ingreso de las mĂĄquinas cosechadoras.
PARAGUAY INICIA ENSAYOS CON EL ALGODĂ&#x201C;N GM DE 3RA GENERACIĂ&#x201C;N
P
araguay iniciĂł los ensayos regulados con el algodĂłn genĂŠticamente PRGLÂżFDGR GH WHUFHUD JHQHUDFLyQ
que segĂşn la empresa obtentora de esta tecnologĂa, promueve la protecciĂłn del potencial del cultivo, reduce el costo de manejo de los insectos y facilita el manejo de las plantas daĂąinas.
FLEX va a tardar unos aĂąos para ser liberada comercialmente. Hace 15 dĂas que iniciaron los ensayos y la siembra ya estĂĄ culminando en las Ăşltimas parcelas experimentalesâ&#x20AC;?, comentĂł Larrea.
AsĂ lo informĂł Fabio Larrea, analista de cultivos de algodĂłn de Monsanto durante una jornada de campo organizada por INBIO en la colonia Blas Garay, del distrito de Coronel Oviedo.
Esta informaciĂłn surgiĂł tras la consulta de un acopiador sobre si existe la posibilidad de actualizar la tecnologĂa Bt en Paraguay, ya que segĂşn dijo, esta tecnologĂa ya lleva 20 aĂąos de uso y a su criterio estĂĄ atrasado.
â&#x20AC;&#x153;La tecnologĂa BOLLGARD II RR
EMBRAPA E IICA EVALĂ&#x161;AN FINANCIAMIENTO DE 33 PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO AGRĂ?COLA EN ALC La Empresa BrasileĂąa de InvestigaciĂłn Agropecuaria (EMBRAPA) y el Instituto Interamericano de CooperaciĂłn para la Agricultura (IICA) evalĂşan 33 propuestas de proyectos que buscan impulsar el desarrollo agrĂcola y rural en AmĂŠrica Latina y el Caribe (ALC), como parte de la tercera convocatoria de la iniciativa LAC Market Place.
T
ercera convocatoria de la iniciativa LAC Market Place recibiĂł 58 proyectos para el fortalecimiento de la agricultura de pequeĂąa escala.
La mayorĂa de propuestas recibidas corresponden al ĂĄrea de tecnologĂas para el aumento de la productividad (58%), mientras que en gestiĂłn de recursos naturales se recibiĂł el 21%. Un 15% de las solicitudes correspondieron al ĂĄrea de tecnologĂas dirigidas a pequeĂąos productores y reducciĂłn de pobreza y 6% a la de fortalecimiento institucional, de polĂticas y de mercado.
Los proyectos seleccionados recibirĂĄn cerca de US$75 mil. El resultado de las evaluaciones se darĂĄ a conocer a mĂĄs tardar el 25 de enero.
27
Agricultura NÂş 37.indd 27
02/02/2015 2:18:56
0ංඎൾඅ &ඎൻංඅඅൺ 3ൾඋංඈൽංඌඍൺ
INFORMES VARIOS
PRODUCTIVIDAD Y DÓLAR FUERTE COMPENSARÍAN BAJA DE LA SOJA exportaciones, expresó Ramón Sánchez, presidente de la Cámara Paraguaya de Sanidad Agropecuaria, Capasagro.
S
olo una mayor productividad de la soja podría compensar de alguna manera la baja cotización internacional que presenta y se presentará en los próximos años, incluso teniendo como aliado a un dólar que se está fortaleciendo en favor de las
Hizo estas declaraciones siguiendo el informe de la consultora Investor que habló de una caída estimativa del 18% en el nivel de divisas generadas por la soja y sus derivados (aceite y harina) en el 2015. “Tendría que ver si el estudio se basa en la cotización de los commodities o también en otros factores, porque efectivamente hubo un bajón y el pronóstico es que no volveremos a tocar esos picos muy altos en los próximos
cinco años. Pero por otro lado, acá podemos incrementar la productividad y en eso vamos por buen camino ya que en enero hemos tenido lluvias con regularidad”, dijo Sánchez. En el 2014, Paraguay ya tuvo una caída mínima del 0,1% en concepto de ingresos de divisas con el complejo de granos, harina y aceite de soja, con relación al 2013, según las estadísticas de comercio exterior del Banco Central del Paraguay. Estos rubros generaron 3.896 millones de dólares, que resultaron inferiores a los 3.900 millones de dólares del 2013
EL ARROZ AVANZA HACIA EL RÍO PARAGUAY Tebicuary, departamento de Misiones.
L
a abundancia hídrica que ofrece el río Paraguay atrae a los productores de arroz que en las áreas tradicioQDOHV WLHQHQ GL¿FXOWDGHV SDUD H[SDQGLU sus cultivos, comentó José Mazurek, productor de la cuenca baja del río
el Chaco, en el distrito de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes.
“Hacia el río Paraguay se están yendo todas las inversiones fuertes en el tema del arroz. El Tebicuary se está estancando, no podemos aumentar el área de cultivo por resolución de la Secretaría del Ambiente, hasta que terminen los estudios de hidrología que analizan el comportamiento del río”, dijo.
“La cuenca del río Paraguay es muy buena para el arroz porque el clima es menos frío que el que tenemos en la zona centro y sur. Eso nos da más opciones de cultivar fuera de época,además de TXH WHQHPRV VX¿FLHQWH GLVSRQLELOLGDG de agua”, añadió.
Señaló que el arroz paraguayo se aferró al río y echó raíces desde Alberdi, Ñeembucú hasta Puerto Rosario, San Pedro.En ese trayecto de sur a norte, el arroz hizo parada incluso en
Capeco estima que Paraguay tendría una cosecha total de arroz de 870.000 toneladas en esta zafra 2014/15, de las cuales, según el USDA, se exportarán unas 400.000 toneladas
INBIO FAMILIARIZA A ALGODONEROS CON EL MONITOREO DE PLAGAS
C
on un largo paño blanco, una regla de colores y una planilla, ingresaron al algodonal los productores del departamento de Caaguazú, ingenieros agrónomos y estudiantes para realizar un monitoreo de plagas
que para muchos resultó novedoso y que con el tiempo ayudará a abaratar los costos en el uso de insecticidas. La actividad se realizó en una parcela de 20 hectáreas de algodón que
por primera vez tendrá una cosecha mecanizada en la Colonia Blas Garay, distrito de Coronel Oviedo, Km 160. Fue la primera actividad con este enfoque organizada por el Instituto de Biotecnología Agrícola, INBIO.
26
Agricultura Nº 37.indd 26
02/02/2015 2:18:54
realizó una demostración de la tecnología para aplicación de herbicidas e insecticidas en los cultivos, en el marco de la reciente Agrodinámica, llevada a cabo en Itapúa. "Anteriormente, el concepto de la tecnología de aplicación era litro por hectárea, hoy en día ese concepto ya pasó de moda; ahora se habla de impacto por cm2", indicó el especialista. Añadió que con el producto Aler merma bastante la cantidad de agua por hectárea y, por ende, un tanque rinde más, maximizando su área de aplicación.
"La producción nacional sigue en auge" El Gerente de Marketing de Diagro S.A., Luiz Indezeichak, presentó sus nuevos programas de protección de cultivos de soja. "También tenemos nuestro programa de control de cualquier tipo de malezas, el programa integral de plagas y un blindaje total para todos los fungicidas", señaló. El Ing. Luiz Indezeichak enfatizó que "la nueva tecnología para cultivos de maíz es Power Full, que tiene cinco modos de acción, incluyendo la resistencia al lifosato".
Destacó que Diagro, en conjunto con la fábrica de agroquímicos CHD, siempre evoluciona con nuevos productos y nuevas protecciones para todos los cultivos, incluso de arroz. Junto a los productores El gerente de Diagro S.A. en el Departamento de Itapúa, Oscar Guerrero, manifestó que la producción nacional sigue en auge a pesar de los cambios climáticos que tenemos. "Nosotros estamos trabajando fuertemente en los químicos, funguicidas, insecticidas y más, para el control de plagas y enfermedades en los cultivos acompañando muy de cerca ese crecimiento", concluyó.
25
Agricultura Nº 37.indd 25
02/02/2015 2:18:50
AGRODINAMICA 2014
Diagro, una empresa netamente nacional, acompaĂąa al productor con tecnologĂa de punta 'LDJUR \ )RUTXtPLFD WUDEDMDQ HQ QXHVWUR SDtV EDMR HO VLVWHPD GH SDUFHUtD GHVGH KDFH DxRV RIUHFLHQGR ORV PHMRUHV SURGXFWRV SDUD HO WUDWDPLHQWR GH VHPLOODV \ IHUWLOL]DQWHV IROLDUHV
E
l Ing. Carlos Vallodera, direcWLYR GH 'LDJUR 6 $ UHÂżULy TXH Forquimica es una empresa brasilera especializada en nutriciĂłn de plantas en los cultivos de soja, maĂz, trigo, arroz.
efecto que estamos queriendo, como controlar los insectos y enfermedades", explicĂł.
"Dentro de su paquete de productos tiene un producto muy apreciado que es un acondicionador, cuya funciĂłn hace que el herbicida, insecticida o fungicida que estemos utilizando, llegue al objetivo, que es la parte mĂĄs baja de la planta, para poder hacer el
El Ing. Fernando Enriquez, representante comercial de Diagro S.A. en la zona PirapĂł (ItapĂşa), resaltĂł que aĂąo tras aĂąo aumenta el interĂŠs de los productores por la amplia gama de opciones en materia de la mejor tecnologĂa en sus campos.
Productores, interesados en la tecnologĂa
El Ing. Enriquez destacĂł que la empresa cuenta con un kit de cuatro SURGXFWRV HVSHFtÂżFRV HO 3HJDVXV 0D[ Vortex, Brasilec y el Cowersis, para el tratamiento de 1.000 Kg de semillas. Diagro cuenta con sucursales en las diferentes regiones productoras, desde el norte hasta el sur del paĂs. Nuevos criterios en fumigaciones El representante tĂŠcnico y comercial de ForquĂmica, Ing. Vicente Garcete,
24
Agricultura NÂş 37.indd 24
02/02/2015 2:18:14
,ŕś&#x2021;ŕś&#x20AC; 6ŕľžŕľťŕľşŕś&#x2026;ŕľ˝ +ŕľşŕś ŕś&#x2021; *ŕľžŕś&#x2039;ŕľžŕś&#x2021;ŕś?ŕľž ྽ྞ $ŕś&#x20AC;ŕś&#x2039;ŕś&#x2C6;ŕś&#x20AC;ŕľşŕś&#x2021;ྺ྽ྞŕś&#x2039;ŕľş 3ŕś&#x201A;ŕś&#x2039;ŕľşŕś&#x2030;ŕľžŕś&#x2019;
por lo que contar con un sistema de riego es absolutamente necesario, agregĂł. Agroganadera Pirapey cuenta con un staf de destacados profesionales que pueden guiar a los productores en cualquier proyecto. GarantĂa de aumento en la productividad "El sistema de ferti-riego, que consiste en aplicar no solo agua sino tambiĂŠn fertilizantes a los cultivos, es un producto mĂĄs que la empresa estĂĄ por lanzar al mercado paraguayo", seĂąalĂł Lauro Fisher, tĂŠcnico de Agroganadera Pirapey. SubrayĂł que "por ejemplo, el maĂz tiene un potencial de hasta 25.000 kilos por hectĂĄrea, pero en Paraguay solo llegamos normalmente a un mĂĄximo de 11 toneladas/Ha. Por eso, es muy importante utilizar el sistema de riego y fertilizaciĂłn de los cultivos, para asegurar y garantizar la producciĂłn en los distintos rubros". 0HQFLRQy TXH HQ %UDVLO 1HWDÂżP cuenta con parcelas de maĂz que llegaron a los 19.000 kilos por hectĂĄrea PHGLDQWH HO VLVWHPD GH ULHJR DUWLÂżFLDO "La utilizaciĂłn de los fertilizantes
de base y foliares hoy dĂa ya es prĂĄcticamente inevitable para obtener el mĂĄximo rendimiento en los distintos rubros que fueron altamente mejorados genĂŠticamente. Entonces, las plantas necesitan una mejor nutriciĂłn", Fisher. "En cuanto a fertilizante base, nuestro producto estrella es el Yoorin fosfatado TXH QR VH SLHUGH SRU DJXD QL DFLGLÂżFD el suelo. TambiĂŠn contamos con el fertilizante HMaster, que lo comercializamos desde hace unos 5 aĂąos, que es una combinaciĂłn de nitrĂłgeno \ SRWDVLR UHÂżULy HO WpFQLFR Igualmente, citĂł otro productos como el Yoguen 5, el Yoguen 2 y el Yoguen Soja para la complementaciĂłn foliar de los cultivos. "AdemĂĄs, tenemos una lĂnea completa de otros productos mĂĄs tradicionales, todo para favorecer el crecimiento y la productividad de las plantaciones", seĂąalĂł. "Respeto absoluto al medioambiente" Osmar Ferrari, gerente regional de Yoorin Fertilizantes, destacĂł que la empresa a la cual representa en nuestro paĂs tiene una parcerĂa muy fuerte en Paraguay con Agroganadera Pirapey.
2ŕś&#x152;ŕś&#x2020;ŕľşŕś&#x2039; )ŕľžŕś&#x2039;ŕś&#x2039;ŕľşŕś&#x2039;ŕś&#x201A; *ŕľžŕś&#x2039;ŕľžŕś&#x2021;ŕś?ŕľž 5ŕľžŕś&#x20AC;ŕś&#x201A;ŕś&#x2C6;ŕś&#x2021;ŕľşŕś&#x2026; ྽ྞ <ŕś&#x2C6;ŕś&#x2C6;ŕś&#x2039;ŕś&#x201A;ŕś&#x2021; )ŕľžŕś&#x2039;ŕś?ŕś&#x201A;ŕś&#x2026;ŕś&#x201A;ŕś&#x201C;ŕľşŕś&#x2021;ŕś?ŕľžŕś&#x152;
"Nuestros productos no agreden el medioambiente. Yoorin es un fertilizante que no perjudica el suelo y aumenta considerablemente la fertilidad", subrayĂł. 5HÂżULy OXHJR TXH <RRULQ )HUWLOLzantes trabaja en Paraguay desde hace 12 aĂąos, y tiene representaciones en varios paĂses del mundo. "Nuestra consigna en todos los productos que comercializamos es el respeto absoluto al medioambiente", concluyĂł Ferrari.
23
Agricultura NÂş 37.indd 23
02/02/2015 2:17:26
AGRODINAMICA 2014
"Hoy dĂa es imprescindible el uso del riego artiďŹ cial" $FWXDOPHQWH OD XWLOL]DFLyQ GH ORV VLVWHPDV GH ULHJR \ IHUWLOL]DFLyQ VH KD YXHOWR DEVROXWDPHQWH QHFHVDULD VRVWLHQH HO ,QJ 6HEDOG +DKQ JHUHQWH GH $JURJDQDGHUD 3LUDSH\ 7RGD OD WHFQRORJtD XWLOL]DGD HQ ORV SULQFLSDOHV SDtVHV SURGXFWRUHV GHO PXQGR HVWi GLVSRQLEOH HQ QXHVWUR SDtV FRQ XQ VHUYLFLR WpFQLFR HVSHFLDOL]DGR UHVDOWy +DKQ GXUDQWH OD ~OWLPD HGLFLyQ GH OD $JURGLQiPLFD
E
"
stamos ofreciendo los sistemas GH ULHJR DUWLÂżFLDO PRQWDQGR XQ stand didĂĄctico, para mostrar a los YLVLWDQWHV ODV YHQWDMDV \ EHQHÂżFLRV UHÂżULy Los sistemas consisten en sistemas de riego por goteo, subterrĂĄneo \ VXSHUÂżFLDO SRU PLFURDVSHUVLyQ \ aspersiĂłn. Agroganadera Pirapey estĂĄ en los principales puntos del interior del paĂs, cerca de los productores, contando con la
casa matriz ubicada en Hohenau, ItapĂşa. "Nosotros mantenemos un permanente intercambio tĂŠcnico con todos nuestros proveedores de distintos paĂses, como Brasil, PerĂş y Chile", destacĂł.
FRQ XQ VLVWHPD GH ULHJR DUWLÂżFLDO QR HV ningĂşn lujo, sino una necesidad real para asegurar y aumentar la productividad en sus campos", enfatizĂł.
AdemĂĄs, en el tema de sistemas de riego, la empresa mantiene un intercambio constante con NETAFIM de Israel y Brasil.
Es mĂĄs conveniente econĂłmicamente aumentar la productividad de la tierra en un espacio mĂĄs reducido mediante el sistema de riego, que contar con grandes extensiones en forma tradicional, explicĂł el Ing. Hahn.
"Desde hace unos aĂąos, los productores se han dado cuenta que contar
AdemĂĄs, el clima se ha vuelto cada vez mĂĄs inestable en los Ăşltimos aĂąos,
22
Agricultura NÂş 37.indd 22
02/02/2015 2:17:10
21
Agricultura Nยบ 37.indd 21
02/02/2015 2:16:53
AGRODINAMICA 2014
Fertilizantes de alta calidad producidos en Hernandarias 8Q IHUWLOL]DQWH TXH LQJUHVy DO PHUFDGR SDUDJXD\R KDFH FDVL WUHV DxRV WDPELpQ HVWXYR SUHVHQWH OD UHFLHQWH HGLFLyQ GH OD $JURGLQiPLFD GH OD PDQR GH &RSDIHUWLO H ,GHDO $JUtFROD FRQ EXHQD DFHSWDFLyQ GH ORV SURGXFWRUHV
E
"
ste es el primer aĂąo que estamos en la AgrodinĂĄmica, ofreciendo un producto diferenciado, un Ăłrgano mineral fertilizante que es amigable con el medioambiente", destacĂł el Ing. Gerard Berensen, directivo de Copafertil. "Estamos entrando al departamento de ItapĂşa de la mano de la empresa Ideal AgrĂcola", destacĂł el empresario compatriota. La planta industrial de Copafer-
,ŕś&#x2021;ŕś&#x20AC; *ŕľžŕś&#x2039;ŕľşŕś&#x2039;ŕľ˝ %ŕľžŕś&#x2039;ŕľžŕś&#x2021;ŕś&#x152;ŕľžŕś&#x2021; 'ŕś&#x201A;ŕś&#x2039;ŕľžŕľźŕś?ŕś&#x201A;ŕś?ŕś&#x2C6; ྽ྞ &ŕś&#x2C6;ŕś&#x2030;ŕľşŕľżŕľžŕś&#x2039;ŕś?ŕś&#x201A;ŕś&#x2026;
til estĂĄ ubicada en el Km 134 de la Supercarretera de ItaipĂş y provee de fertilizantes principalmente a productores de los departamentos de ItapĂşa y Alto ParanĂĄ. A su vez, la Ing. Dahiana Aranda, representante de Ideal AgrĂcola SA, resaltĂł que la empresa comercializa todo tipo de fertilizantes para cultivos, de la mejor calidad y con el asesoramiento tĂŠcnico especializado, que garantizan un Ăłptimo resultado a los productores.
,ŕś&#x2021;ŕś&#x20AC; 'ŕľşŕś ŕś&#x201A;ŕľşŕś&#x2021;ŕľş $ŕś&#x2039;ŕľşŕś&#x2021;྽ྺ 5ŕľžŕś&#x2030;ŕś&#x2039;ŕľžŕś&#x152;ŕľžŕś&#x2021;ŕś?ŕľşŕś&#x2021;ŕś?ŕľž ྽ྞ ,྽ྞྺŕś&#x2026; $ŕś&#x20AC;ŕś&#x2039;ටർŕś&#x2C6;ŕś&#x2026;ŕľş 6$
20
Agricultura NÂş 37.indd 20
02/02/2015 2:16:42
La reconocida profesional agregĂł que los reconocimientos entregados a las distintas empresas forman parte del trabajo relevante que hace la APROSEM, constituyĂŠndose en el gremio que mĂĄs apoya a sus socios en el paĂs. PuntualizĂł que las empresas han capacitado convenientemente a sus tĂŠcnicos en distintas ĂĄreas, con lo que el sector semillero estĂĄ cambiando positivamente. Promoviendo el uso de semillas FHUWLÂżFDGDV El Ing. Agr. LuĂs ArrĂŠllaga, director de RĂo Forte, destacĂł que "la APROSEMP y todos los semilleristas venimos promoviendo y cuidando el XVR GH VHPLOODV FHUWLÂżFDGDV FRQ OR TXH estamos otorgando a los productores YDULHGDGHV FRQWURODGDV YHULÂżFDGDV \ aprobadas. Esto es una garantĂa para los productores".
ArrĂŠllaga lamentĂł el hecho de que ODV VHPLOODV FHUWLÂżFDGDV WRGDYtD QR llegan a los niveles tĂŠcnicos adecuados. "Por eso, estamos trabajando con los propios semilleristas y las autoridades GHO VHFWRU UHÂżULy IndicĂł que Rio Forte representa en el paĂs semillas de CODETEC, una marca que es sinĂłnimo de garantĂa para los productores.
"Sin lugar a dudas, el rubro principal del sector semillerista es la soja, por todo lo que mueve y representa en la economĂa nacional. DespuĂŠs estĂĄn los otros rubros, como el trigo y el maĂz. Lamentablemente, el algodĂłn decayĂł mucho en los Ăşltimos aĂąos en Paraguay", explicĂł el semillerista compatriota.
1199
Agricultura NÂş 37.indd 19
02/02/2015 2:16:12
AGRODINAMICA 2014
Cierre de actividades del 2014 APROSEMP, hacia los mĂĄximos niveles de calidad semillera /D $VRFLDFLyQ GH 3URGXFWRUHV GH 6HPLOODV GHO 3DUDJXD\ $3526(03 OOHYy D FDER HO SDVDGR GH GLFLHPEUH GH OD -251$'$ '( /$ &$/,'$' HQ HO 6DOyQ $XGLWRULR GH $JURGLQiPLFD +RKHQDX Âą ,WDS~D
E
n esa oportunidad, se presentaron las actividades llevadas adelante dentro de un programa de trabajo que comenzĂł en el 2.007, al que se ha denominado Programa de Fortalecimiento del sector semillero, el cual tiene por objetivo contribuir a la mejora de la competitividad de la producciĂłn agropecuaria nacional, por medio de la modernizaciĂłn y el desarrollo del sector semillas. De esta forma, se pretende adecuar la capacidad de respuesta sectorial a las crecientes exigencias del mercado nacional, regional y mundial, con observancia de las normas de producciĂłn limpia, reduciendo el impacto al ambiente y mejorando la calidad de vida de la poblaciĂłn rural.
El presidente de APROSEM, Roberto Lang, resaltĂł que "el sector semillero estĂĄ preocupado en producir las mejores simientes en los distintos rubros". AgregĂł que dentro de ese objetivo el gremio trabaja para lograr la calidad ISO. "Los productores reconocen este esfuerzo por parte de la APROSEM", indicĂł. Lang subrayĂł que en el aĂąo 2014, el gremio alcanzĂł importantes objetivos, "y este aĂąo vamos por mĂĄs, a favor del gremio, es decir, nuestros apreciados socios y clientes". Al respecto, anunciĂł que este aĂąo la APROSEMP va a realizar un trabajo coordinado con los obtentores de varie-
dades semilleras y con los organismos RÂżFLDOHV HQFDUJDGRV GHO WHPD FRPR la DirecciĂłn de Semillas, del Ministerio de Agricultura y GanaderĂa y el Servicio Nacional de Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE). %XVFDQGR OD HÂżFLHQFLD FDGD GtD La gerente de APROSEMP, Ing. Agr. Estela Ojeda, seĂąalĂł que el gremio semillerista estĂĄ trabajando decididamente desde el aĂąo 2007 en mejorar los procesos para la obtenciĂłn de buenas variedades de semillas en nuestro paĂs. "Esta tarea silenciosa busca implementar sistemas de gestiĂłn entre el gremio y las empresas, tratando de ser PiV HÂżFLHQWHV FDGD GtD GLMR
18
Agricultura NÂş 37.indd 18
02/02/2015 2:15:53
17
Agricultura Nยบ 37.indd 17
02/02/2015 2:15:15
AGRODINAMICA 2014
Dekalpar presente en Agrodinamica 2014 El gerente de Marketing de Dekalpar, Eduardo Peralta, comentĂł en el stand GH OD ÂżUPD HQ $JURGLQiPLFD TXH la compaĂąĂa "es una empresa dedicada al rubro de agronegocios ofreciendo todas las gamas de semillas". "Trabajamos con la lĂnea Don Mario, tambiĂŠn tenemos una genĂŠtica propia, que es semilla Baut y en cuando a la fertilizaciĂłn de base, tenemos una empresa que es del grupo Dekalpar, que se llama Buena Zafra", dijo el empresario. AgregĂł que en la parte de protecciĂłn de cultivos cuenta con productos de primera calidad. DestacĂł que la empresa cumpliĂł su dĂŠcima presencia anual en la Agro-
dinĂĄmica "porque es una vitrina en la que podemos exponer todo lo que tenemos para servir al productor". Nueva imagen de Dekalpar DespuĂŠs de 15 aĂąos, Dekalpar cambiĂł la imagen haciĂŠndola mĂĄs fresca mostrando lo que es la naturaleza. "Todo lo que el productor necesita lo encontrarĂĄ en Dekalpar", subrayĂł. "Actualmente, contamos con trece sucursales y diez centros de acopio. Estamos en toda la regiĂłn productiva del paĂs. PrĂłximamente, procederemos a las inauguraciones de dos unidades de negocios, una en Katuete y otra en Campo 9", indicĂł Peralta.
alto poder germinativo y de excelente vigor, seĂąalĂł.
/D ÂżUPD FXHQWD FRQ XQD VHPLOOHUtD propia en Santa Rita, donde ofrece al productor semillas de alta calidad, de
"TambiĂŠn tenemos dos empresas semilleras consorciadas con el grupo Dekalpar en Argentina", informĂł.
(ŕľ˝ŕś&#x17D;ŕľşŕś&#x2039;ŕľ˝ŕś&#x2C6; 3ŕľžŕś&#x2039;ŕľşŕś&#x2026;ŕś?ŕľş *ŕľžŕś&#x2039;ŕľžŕś&#x2021;ŕś?ŕľž ྽ྞ 0ŕľşŕś&#x2039;ŕś&#x201E;ŕľžŕś?ŕś&#x201A;ŕś&#x2021;ŕś&#x20AC; ྽ྞ 'ŕľžŕś&#x201E;ŕľşŕś&#x2026;ŕś&#x2030;ŕľşŕś&#x2039;
16
Agricultura NÂş 37.indd 16
02/02/2015 2:15:05
*ŕľžŕś&#x2039;ŕľşŕś&#x2039;ŕľ˝ŕś&#x2C6; %ŕľşŕś&#x2039;ŕś?ŕś&#x2C6;ŕś&#x2026;ŕś&#x2C6;ŕś&#x2020;ඣ 3ŕś&#x2039;ŕľžŕś&#x152;ŕś&#x201A;྽ྞŕś&#x2021;ŕś?ŕľž ྽ྞ 6ŕľžŕś&#x2020;ŕś&#x201A;ŕś&#x2026;ŕś&#x2026;ŕľşŕś&#x152; 'ŕś&#x2C6;ŕś&#x2021; 0ŕľşŕś&#x2039;ŕś&#x201A;ŕś&#x2C6;
2ŕś&#x2020;ŕľşŕś&#x2039; /ŕľşŕś&#x2039;ŕś&#x2039;ඣ 3ŕś&#x2039;ŕľžŕś&#x152;ŕś&#x201A;྽ྞŕś&#x2021;ŕś?ŕľž ྽ྞ 'ŕľžŕś&#x201E;ŕľşŕś&#x2026;ŕś&#x2030;ŕľşŕś&#x2039;
2ŕľťŕľ˝ŕś&#x17D;ŕś&#x2026;ŕś&#x201A;ŕś&#x2C6; 6ŕľşŕś&#x2021; 0ŕľşŕś&#x2039;ŕś?ŕś&#x201A;ŕś&#x2021; 'ŕś&#x201A;ŕś&#x2039;ŕľžŕľźŕś?ŕś&#x2C6;ŕś&#x2039; &ŕś&#x2C6;ŕś&#x2020;ŕľžŕś&#x2039;ŕľźŕś&#x201A;ŕľşŕś&#x2026; ྽ྞ 6ŕľžŕś&#x2020;ŕś&#x201A;ŕś&#x2026;ŕś&#x2026;ŕľşŕś&#x152; 'ŕś&#x2C6;ŕś&#x2021; 0ŕľşŕś&#x2039;ŕś&#x201A;ŕś&#x2C6;
Este acuerdo permitirĂĄ realizar un amplio trabajo de adaptaciĂłn de las variedades, de manera a poder ofrecer a los productores los materiales genĂŠticos mĂĄs adecuados para cada ambiente productivo. Es decir, lo que esta alianza traerĂĄ a nuestro mercado es un total compromiso con el productor, con su ĂŠxito y con los resultados.
BartolomĂŠ abogĂł luego por que se crea en los proveedores de tecnologĂa y se respete la intelectualidad, ya que ello redundarĂĄ en importantes EHQHÂżFLRV
desarrollar aĂşn mĂĄs la presencia de la genĂŠtica don Mario en Paraguay", seĂąalĂł.
La empresa Dekalpar naciĂł en el aĂąo 1982, es decir, lleva 32 aĂąos de actividad, con presencia en los principales paĂses productores de soja, incluyendo Estados Unidos.
â&#x20AC;&#x2DC;â&#x20AC;&#x2122;El cĂrculo virtuosoâ&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;&#x2122; â&#x20AC;&#x2DC;â&#x20AC;&#x2122;El cĂrculo virtuosoâ&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;&#x2122; consiste en establecer un estrecho vĂnculo entre los que proveen tecnologĂa y los que la usan, a partir del convenio entre Dekalpar y Semillas Don Mario. Esto favorecerĂĄ las inversiones y una mejor productividad, resaltĂł Gerardo BartolomĂŠ, presidente de 6HPLOODV 'RQ 0DULR XQD ÂżUPD GH Dekalpar, que impulsa la iniciativa. "Es importante dejar el mensaje al productor en el sentido de que la OHJDOLGDG HQ GHÂżQLWLYD HV GDU EHQHÂżFLRV al productor, aplicando este 'cĂrculo virtuoso' entre los que proveen tecnologĂa y los que usan esa tecnologĂa, con el objetivo de alcanzar mĂĄs inversiones y mejor productividad", resaltĂł.
"Nosotros nos denominamos una empresa multinacional sudamericana, orgullosos de ser sudamericanos y de poder competir con buenĂsimas empresas de envergadura econĂłmica, pero en este negocio nosotros somos lĂderes en SudamĂŠrica y realmente nuestro desafĂo es mantener ese liderazgo y poder consolidarlo en Paraguay" seĂąalĂł el presidente de Semillas Don Mario. Objetivo: desarrollar la genĂŠtica Omar LarrĂŠ, presidente de Dekalpar, destacĂł que el acuerdo de trabajo conjunto con genĂŠtica don Mario apunta a desarrollar la genĂŠtica en Paraguay. "Somos dos empresas que tienen en comĂşn muchos puntos, y entonces , aprovechando eso, hemos acordado hacer un trabajo en conjunto para
GenĂŠtica don Mario es una empresa que lĂder a nivel de semillas de soja en toda SudamĂŠrica, especialmente en los paĂses mayores productores, como Brasil y Argentina. Dekalpar es la primera empresa en volumen de producciĂłn de semillas en el Paraguay. Aumento de rendimiento El director comercial de Semillas Don Mario, Obdulio San Martin, refiriĂł que â&#x20AC;&#x153;gracias a 6 variedades de simientes, hicimos un ensayo en Paraguay el aĂąo pasado en diferentes regiones y los resultados estĂĄn marcando un aumento de rendimiento entre un 6 y 8%â&#x20AC;?. AĂąadiĂł que las semillas Don Mario brindan mayor rendimiento y protecciĂłn contra insectos exfoliadores. â&#x20AC;&#x153;Tenemos un programa de investigaciĂłn y desarrollo en el que testeamos todos los aĂąos cerca de 500 mil YDULHGDGHV QXHYDV´ GHVWDFy ÂżQDOPHQWH
15
Agricultura NÂş 37.indd 15
02/02/2015 2:14:40
AGRODINAMICA 2014
Dekalpar y "Don Mario", unidos para potenciar la genรฉtica en el campo con la mรกs alta tecnologรญa (O SDVDGR GH GLFLHPEUH GH VH UHDOL]y OD SUHVHQWDFLyQ GH OD DOLDQ]D FRPHUFLDO HQWUH 'RQ 0DULR OtGHU HQ JHQpWLFD GH VRMD D QLYHO UHJLRQDO \ 'HNDOSDU OtGHU HQ VHPLOODV HQ QXHVWUR SDtV
D
e este modo, los productores podrรกn acceder a la mejor semilla de la genรฉtica mรกs difundida en la regiรณn, conteniendo los eventos biotecnolรณgicos mรกs adecuados para enfrentar las distintas situaciones que se van presentando en
el campo, y los que vendrรกn a futuro para contribuir al fortalecimiento de la actividad agrรญcola en nuestro paรญs. Gracias a esta alianza comercial, otra tecnologรญa que estarรก a disposiciรณn de los productores es la provisiรณn de
semillas tratadas, listas para la siembra. Esto permitirรก ahorrar tiempo y esfuerzo al productor, sacรกndolos de la incรณmoda labor de lidiar con productos quรญmicos y equipos de tratamiento complicados y contribuirรก a mejorar la gestiรณn ambiental del sector.
14
Agricultura Nยบ 37.indd 14
02/02/2015 2:14:17
permix cachorros. En cuanto a Gatos, Pronto Cat es la marca comercial. Industrias Trociuk para sus marcas de balanceados Supermix en las distintas especies y categorias, Pronto Dog y Pronto cat. Ademas de los ya mensionados la compañia produce sales minerales para ganado bovino, equinos, aves, porcinos, ovinos peces y conejos. Innovación constante El Jefe del departamento de control de calidad y Responsable
Técnico de Industrias Trociuk, Dr. Simón Sucharski Hoffman, destacó que la empresa constantemente está innovando en cuanto a producción, como desde hace un tiempo utilizando saborizantes importados en la elaboracion de alimentos balanceados para mascotas. "También tenemos que mencionar la parte de empaques nuevos, que son de plástico, permitiendo así garantizar la calidad del producto que no respira y no hay oxidación, lo que garantiza la calidad del producto por más tiempo", subrayó.
Explicó que "el control de calidad comienza a partir del ingreso de la materia prima a la planta industrial, luego se destina al galpón o silo donde va la materia prima, después pasa al área producción que una vez que el producto va cayendo de la fábrica se le hace los análisis correspondienWHV D ¿Q GH JDUDQWL]DU OD FDOLGDG GHO producto". El Dr. Simón Sucharski mencionó que un centenar de empleados trabaja cada día para ofrecer los mejores productos balanceados.
13
Agricultura Nº 37.indd 13
02/02/2015 2:14:11
PODER INDUSTRIAL
Trociuk se prepara para celebrar un cuarto de siglo con la calidad
,QGXVWULDV 7URFLXN H[SHULPHQWy XQ HQRUPH FUHFLPLHQWR D OR ODUJR GH VX H[LVWHQFLD FRPR HPSUHVD HVSHFLDOL]DGD HQ HO SURFHVDPLHQWR GH DOLPHQWRV SDUD DQLPDOHV (VWH DxR FXPSOH DxRV GH YLJHQFLD HPSUHVDULDO DOFDQ]DQGR ODV PHWDV TXH VH SURSXVLHURQ GHVGH OD FUHDFLyQ GH OD UHFRQRFLGD FRPSDxtD
A
lejandro Digrazia, gerente de marketing de Industrias Trociuk, resaltĂł que la empresa realiza un procesamiento de productos para bovinos, aves, equinos, cerdos y conejos. La empresa cuenta con una nueva planta industrial dotada con la mĂĄs avanzada tecnologĂa, totalmente automatizada.
$ŕś&#x2026;ŕľžŕś&#x192;ŕľşŕś&#x2021;ŕľ˝ŕś&#x2039;ŕś&#x2C6; 'ŕś&#x201A;ŕś&#x20AC;ŕś&#x2039;ŕľşŕś&#x201C;ŕś&#x201A;ŕľş *ŕľžŕś&#x2039;ŕľžŕś&#x2021;ŕś?ŕľž ྽ྞ 0ŕľşŕś&#x2039;ŕś&#x201E;ŕľžŕś?ŕś&#x201A;ŕś&#x2021;ŕś&#x20AC; ,ŕś&#x2021;ŕľ˝ŕś&#x17D;ŕś&#x152;ŕś?ŕś&#x2039;ŕś&#x201A;ŕľşŕś&#x152; ŕś?ŕś&#x2039;ŕś&#x2C6;ŕľźŕś&#x201A;ŕś&#x17D;ŕś&#x201E;
Asimismo, enfatizĂł que la nueva planta de balanceado "es una obra muy grande, representa una inversiĂłn muy grandiosa".
AĂąadiĂł que Industrias Trociuk cumple este aĂąo 25 aĂąos de creaciĂłn. "Es un orgullo estar parado sobre esta obra majestuosa que comenzĂł con un molino de harina que fue creciendo y adoptando tecnologĂa de punta, despuĂŠs se especializĂł en alimentos para mascotas, mediante un laboratorio de calidad". 'LJUD]LD UHÂżULy TXH ,QGXVWULDV 7URciuk Pets foot (mascotas) cuenta con dos marcas para canes: Pronto Dog destinado a perros adultos y Supermix que se divide en dos categorias segun edad: Supermix Premium destinado a perros en crecimiento y adulto, Su-
12
Agricultura NÂş 37.indd 12
02/02/2015 2:13:41
Gran demanda en Europa
El Director y Gerente Comercial de Dulsan OrgĂĄnica es el Ing. Volodymyr Mulkevych, de nacionalidad ucraniana, que trabaja en Paraguay desde hace 10 aĂąos, siete aĂąos en la agricultura paraguaya.
RecordĂł que la empresa comenzĂł comprando productos a nivel local. â&#x20AC;&#x153;Actualmente, en Europa hay una gran demanda y se requieren muchos productos paraguayosâ&#x20AC;?, dijo.
EXHQD FRVHFKD \ ¿QDOPHQWH H[SRUWDU´
Cada aĂąo, la producciĂłn en Paraguay aumenta; â&#x20AC;&#x153;comenzamos con poco, pero al crecer las ventas, aumentamos la producciĂłnâ&#x20AC;?.
Finalmente, el empresario seĂąalĂł que los productores que quieran trabajar con Dulsan OrgĂĄnica deben tener mucha experiencia en los rubros mĂĄs solicitados y acercarse a los ingenieros de la empresa para ver si su tierra es apta para el cultivo, y los interesados en general SXHGHQ DFHUFDUVH D QXHVWUDV RÂżFLQDV
AseverĂł luego: â&#x20AC;&#x153;Trabajamos arduamente en la selecciĂłn de nuestro producto, nos esforzamos para lograr una
(Q OD DFWXDOLGDG 0XONHY\FK UHÂżULy que Dulsan estĂĄ operando prĂĄcticamente en todo el paĂs.
11
Agricultura NÂş 37.indd 11
02/02/2015 2:13:32
DULSAN OrgĂĄnica S.A: Cuidar la calidad, consigna principal.
/D ÂżUPD QDFLRQDO '8/6$1 2UJiQLFD UHDOL]y XQ EDODQFH PX\ SRVLWLYR GH OR TXH IXH HO DxR HQ PDWHULD HPSUHVDULDO $KRUD PLUD FRQ RSWLPLVPR HO UHQRYDQGR VX ÂżHO FRPSURPLVR GH FDOLGDG HQ WRGRV ORV SURGXFWRV GHO FDPSR VpVDPR PDQL FKLD .DÂśD +HÂśH VWHYLD FHGURQ HQWUH RWURVÂŤ HQYLDGRV D ORV PiV OHMDQRV SDtVHV GHO PXQGR
G
â&#x20AC;&#x153;Todo esto, tratando de mejorar cada dĂa, cuidando la calidad, ese es nuestro objetivo principalâ&#x20AC;?, subrayĂł.
RefiriĂł que la empresa realizĂł inversiones en la parte de infraestructura, maquinarias y adquisiciones de inmuebles para ampliar el espacio de almacenamiento, y de
Ozorio concluyĂł diciendo que â&#x20AC;&#x153;dentro de la variedad de productos que tenemos, tratamos de mejorar siempre en todos los aspectosâ&#x20AC;?.
ilberto Derlis Ozorio, presidente de Dulsan OrgĂĄnica, resaltĂł que â&#x20AC;&#x153;el 2014 fue un buen aĂąo de mucho trabajoâ&#x20AC;?.
*ŕś&#x201A;ŕś&#x2026;ŕľťŕľžŕś&#x2039;ŕś?ŕś&#x2C6; 'ŕľşŕś&#x2021;ŕś&#x201A;ŕľžŕś&#x2026; 2ŕś&#x201C;ŕś&#x2C6;ŕś&#x2039;ŕś&#x201A;ŕś&#x2C6; 3ŕś&#x2039;ŕľžŕś&#x152;ŕś&#x201A;྽ྞŕś&#x2021;ŕś?ŕľž ྽ྞ 'ŕś&#x17D;ŕś&#x2026;ŕś&#x152;ŕľşŕś&#x2021; 2ŕś&#x2039;ŕś&#x20AC;ŕś&#x153;ŕś&#x2021;ŕś&#x201A;ŕľźŕľş
recursos humanos.
10
Agricultura NÂş 37.indd 10
02/02/2015 2:13:12
9
Agricultura Nยบ 37.indd 9
02/02/2015 2:12:49
GrĂĄďŹ ca Monarca, la calidad en impresiones, a su servicio
&RQ HO OHPD Âł/D WHFQRORJtD D VX VHUYLFLR´ *UiÂżFD 0RQDUFD FUHDGD KDFH XQ FXDUWR GH VLJOR VLJXH SUHVWDQGR XQ VHUYLFLR GHO PHMRU QLYHO HQ PDWHULD GH LPSUHVLRQHV HQ RII VHW IRUPXODULRV FRQWtQXRV \ HQFXDGHUQDFLyQ Monarca es reconocida por la impresiĂłn de los documentos comerciales, que son son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley. Estos son de vital importancia para mantener un apropiado control de todas las acciones que se realizan en una compaĂąĂa o empresas.
L
a Lic. Mirta Silva de Picardo, socia JHUHQWH GH *UiÂżFD 0RQDUFD UHVDOWy que la empresa mantiene su tradiciĂłn de calidad en impresiones de tarjetas, HQWUDGDV WDORQDULRV FRQWDEOHV DÂżFKHV revistas, folletos e impresos en cartĂłn.
*UiÂżFD 0RQDUFD SUHSDUD ODV PHMRres notas de pedidos o de compras, de remisiĂłn, facturas, nota de dĂŠbito y de crĂŠdito, boletas de depĂłsito bancario, recibos y pagarĂŠ. â&#x20AC;&#x153;Los 25 aĂąos de experiencia que tenemos en materia de impresiones nos
permiten ofrecer lo mejor en folletos, etiquetas, volantes, calendarios, autoadhesivos, dĂpticos, trĂpticos y manualesâ&#x20AC;?, resaltĂł la Lic. Silva de Picardo. â&#x20AC;&#x153;AdemĂĄs, proveemos de otros servicios diferenciados a disposiciĂłn del cliente, que puede contar para algĂşn regalo empresarial, merchandising, alguna promociĂłn u ocasiĂłn especial, como banners, regalos empresariales, calcomanĂas, agendas, bolĂgrafos y llaverosâ&#x20AC;?, indicĂł. Si desea saber cĂłmo sacar el mayor provecho a su inversiĂłn en impresiones, puede llamar al 449-103 o solicite un asistente comercial. TambiĂŠn puede visitar su pĂĄgina web http://www. JUDÂżFDPRQDUFD FRP S\
8
Agricultura NÂş 37.indd 8
02/02/2015 2:12:41
alegría a niños de Ybycui
"Cuando asumimos el gobierno municipal nos propusimos que ningún niño de nuestra comunidad de las compañías quede sin sus juguetes, y estamos cumpliendo con esa promesa", destacó la titular del Ejecutivo municipal de Ybycui. La entrega de los regalos se realizó también en las compañías de la ciudad, alcanzando a aquellos niños que están en barrios más alejados, "porque ellos también deben recibir sus regalos, esa es la felicidad de cada año, la tradición de compartir un regalo, una alegría con ellos".
La intendenta María del Carmen Benítez agradeció luego "el apoyo de la gente, al diputado Ever Rivas, concejales, empresas privadas y varias familias generosas".
con esta sonrisa de cada niño; me siento realizada, porque trabajamos con gente de la tercera edad, con los jóvenes y hoy con los niños, principalmente de tres asentamientos de nuestra comunidad".
Benítez dijo estar "muy contenta
7
Agricultura Nº 37.indd 7
02/02/2015 2:12:21
Los Reyes Magos llevaron a
/D LQWHQGHQWD PXQLFLSDO GH <E\FXL 0DUtD GHO &DUPHQ %HQtWH] HQWUHJy REVHTXLRV D ORV QLxRV PiV KXPLOGHV GH OD ]RQD FRQ PRWLYR GHO 'tD GH 5H\HV /D LQLFLDWLYD FRQWy FRQ HO DSR\R GHO GLSXWDGR SDUDJXDULHQVH (YHU 5LYDV FRQFHMDOHV HPSUHVDULRV \ IDPLOLDV JHQHURVDV GH OD FRPXQLGDG
U
nos 3.000 niĂąos se congregaron en la Plaza de Ybycui, donde se realizĂł una divertida jornada de esparcimiento de los menores que disfrutaron de juegos, refrigerio y juguetes de todo tipo.
/RV QLxRV HVWiQ GH ÂżHVWD HQ HVWD celebraciĂłn. Hay alegrĂa, hay bullicio y color. QuiĂŠn no recuerda que en su ventana tenĂa que poner el zapatito que a veces papĂĄ y mamĂĄ no podĂan llenar de regalos para el hijo", indicĂł la intendenta.
6
Agricultura NÂş 37.indd 6
02/02/2015 2:12:13
¿Más impuestos a “sojeros”? Q IRUPD UHFXUUHQWH DSDUHFHQ ORV TXH FODPDQ SRU PiV LPSXHVWRV HQ HO 3DUDJXD\ \ VREUH WRGR SDUD ORV OODPDGRV ³VRMHURV´ GHQWUR GHO FXDO HQWUDQ RWURV FHUHDOHV LQFOXVR SURSRQHQ WDVDV FRPR GH R FRPR HQ OD $UJHQWLQD GLFHQ &RPR HO 3DUDJXD\ HV XQ SDtV SREUH VRVWLHQHQ TXH VL HO HVWDGR FREUD PiV LPSXHVWRV D VRMHURV HVD HV OD VROXFLyQ LQFOXVR GLFHQ TXH ORV WDOHV ³VRMHURV´ QR SDJDQ OXHJR LPSXHVWRV
E
¢(V YHUGDG TXH VHUi OD VROXFLyQ D OD SREUH]D GHO 3DUDJXD\ R TXH QR SDJDQ LPSXHVWRV HO VHFWRU GH OD SURGXFFLyQ GH FHUHDOHV" (VWD ³VROXFLyQ´ SURSRQHQ SHULRGLVWDV SURIHVRUHV VRFLyORJRV UHVHQWLGRV GH WRGR WLSR \ SROtWLFRV HQFDVLOODGRV HQ HO DUFR GH OD L]TXLHUGD \ RSRUWXQLVWDV GH WRGRV ORV SHODMHV \ XQD EXHQD SDUWH GH OD FLXGDGDQtD (O DUJXPHQWR SUHIHULGR SRU HVWD WURXSH HV TXH HO TXH ³JDQD PiV GHEH SDJDU PiV´ SRUTXH HVR HV ³OR MXVWR´ GLFHQ /R QRWDEOH HV TXH QXQFD H[SOLFDQ FXiO HV HO IXQGDPHQWR PRUDO GHO SRU TXp HVR HV OR PiV MXVWR /D LQLFLDWLYD VH EDVD HQ OD HTXLYRFDGD LGHD GH TXH HO HVWDGR HV XQ EXHQ DGPLQLVWUDGRU SRU OR TXH VL XQR HV GHVSRMDGR PHGLDQWH FRDFFLyQ GHO IUXWR GH VX WUDEDMR HVH GLQHUR OLWHUDOPHQWH ³UREDGR´ VHUi HPSOHDGR SRU ORV JREHUQDQWHV SDUD JDVWRV H LQYHUVLRQHV EHQH¿FLRVRV SDUD WRGRV (VWR WLHQH GRV HUURUHV JUDYHV 8QR HO HVWDGR HV PX\ PDO DGPLQLVWUDGRU DTXt \ HQ WRGDV SDUWHV GH HVR OD KLVWRULD GH HVWH SDtV HVWi UHSOHWD 5RERV ODWURFLQLRV GHVYtR GH IRQGRV S~EOLFRV PDODV DVLJQDFLRQHV GH ORV UHFXUVRV HWF VRQ OXJDUHV FRPXQHV HQ OD YLGD HVWDWDO 'H HVWR QDGLH VH KDFH UHVSRQVDEOH GH PRGR TXH VL HO HVWDGR WLHQH PiV UHFXUVR OR ~QLFR TXH YD DXPHQWDU VRQ ORV PDORV JDVWRV (O RWUR HUURU WLHQH TXH YHU FRQ DOJR LOyJLFR VL VH DFHSWD TXH HO HVWDGR FRPR GLFHQ SXHGH KDFHU FRVDV EHQH¿FLRVDV SDUD WRGRV FRQ GLQHUR DMHQR SRU TXp QR VH GHMD D FDUJR GH OD VRFLHGDG R HO PLVPR LQGLYLGXR TXH KDJD ³HVDV FRVDV´ FRQ VX GLQHUR PHGLDQWH OD FRRSHUDFLyQ OLEUH \ YROXQWDULD GHQWUR GH XQ RUGHQ HVSRQWDQHR ¢3RU TXp VDFDUOH PHGLDQWH YLROHQFLD D RWUR HO IUXWR GH VX WUDEDMR SDUD GDUOHV D SHUVRQDV VXSXHVWDPHQWH ³DQJHOLFDOHV \ VXSHULRUHV´ HVWR HV IDOVR D VDELHQGDV GH TXH HVRV UHFXUVRV VHUiQ GHVSLOIDUUDGRV" /D SUHWHQVLyQ GH FREUDU PiV LPSXHVWRV DO VHFWRU SURGXFWLYR WLHQH HQ VX EDVH VHULRV SUHMXLFLRV GH WRGR WLSR TXH D PHGLDQR \ ODUJR SOD]R OR ~QLFR TXH KDUi VHUi GHVWUXLU DXQ PiV OD HFRQRPtD GH HVWH SDtV 5
Agricultura Nº 37.indd 5
02/02/2015 2:12:00
STAFF Directora y Editora Edith Orzusa 0981 911 114 edith@poderagropecuario.com Departamento Comercial 0972 911 114 Departamento de Operaciones Lizza Sales 0981 30 60 69 lizza_sales.prensa@hotmail.com
Departamento de Operaciones Mirta Luque (0985) 362 769 mirtapoderagropecuario@hotmail.com
Departamento de Operaciones Alan Espinoza (0985) 362 769 alanpoderagropecuario@hotmail.com
Diseรฑo y Diagramciรณn Guido Gimรฉnez (0981) 727 015
Distribuciรณn Asunciรณn: Damiรกn De Leรณn 0973 85 02 29 damideleon97@gmail.com
Transporte y Fotografรญa Gerardo Gimรฉnez (0982) 655 679
Distribuciรณn Asunciรณn: Mayerโ s Publicaciones Agropecuarias Tel. (021) 515 553 / 0981 โ 821 086 mayer3655@gmail.com Distribuciรณn Chaco: Lic. Rodolfo Troche Rasmussen Tel: 595 -(0491) 433818 - 595 -(0981) 409092 www.chacomagazin.com Asesores Tรฉcnicos: Ing. Agr. (M.Sc.) Alfredo Silvio Molinas Maldonado Ing. Agr. Ronaldo Dietze Lic. Hugo Jimรฉnez De Recalde, Asesor de la Uniรณn de Gremios de la Producciรณn Dr. Gonzalo Quintana
O๏ฌ cina: Av Tte. Fariรฑa 899 esquina Parapiti 4
Agricultura Nยบ 37.indd 4
SUMARIO AGRICULTURA Los Reyes Magos llevaron alegrรญa a niรฑos de Ybycui........6 *UiยฟFD 0RQDUFD OD FDOLGDG HQ LPSUHVLRQHV D VX VHUYLFLR ...8 '8/6$1 2UJiQLFD 6 $ &XLGDU OD FDOLGDG FRQVLJQD SULQFLSDO ..............................................................................10 PODER INDUSTRIAL .......................................................12 7URFLXN VH SUHSDUD SDUD FHOHEUDU XQ FXDUWR GH VLJOR FRQ OD calidad..................................................................................12 AGRODINAMICA 2014 .....................................................14 'HNDOSDU \ 'RQ 0DULR XQLGRV SDUD SRWHQFLDU OD JHQpWLFD HQ HO FDPSR FRQ OD PiV DOWD WHFQRORJtD ..............14 &LHUUH GH DFWLYLGDGHV GHO $3526(03 KDFLD ORV Pi[LPRV QLYHOHV GH FDOLGDG VHPLOOHUD ................................18 )HUWLOL]DQWHV GH DOWD FDOLGDG SURGXFLGRV HQ +HUQDQGDULDV .... 20 +R\ GtD HV LPSUHVFLQGLEOH HO XVR GHO ULHJR DUWLยฟFLDO ......22 'LDJUR XQD HPSUHVD QHWDPHQWH QDFLRQDO DFRPSDxD DO SURGXFWRU FRQ WHFQRORJtD GH SXQWD .....................................24 INFORMES VARIOS .........................................................26 )RUWDOHFHQ VLVWHPD GH FRQWURO GH FDOLGDG GHO VpVDPR GH H[SRUWDFLyQ ........................................................28 /DEULHJRV DSUHQGHQ PpWRGRV GH SURGXFFLyQ GLYHUVLยฟFDGD \ VRVWHQLEOH.....................................................30 3URYHFKRVR GtD GH WUDEDMR HQ &DPSR ..............................32
SUMARIO GANADERร A 'HVWDFDQ LPSRUWDQFLD GHO FHQWUR GH GLVWULEXFLyQ GH YDFXQDV DQWLDIWRVD HQ HO %DMR &KDFR .................................38 ,PSXOVDQ SUR\HFWRV GHVWLQDGRV D SHTXHxRV SURGXFWRUHV DJURSHFXDULRV .................................................42 87,& FHUUy XQ H[FHOHQWH DxR ....................................44 /$8'$ RUJXOOR \ VDWLVIDFFLyQ GH OD LQGXVWULD SDUDJXD\D HQ SDtVHV GH OD UHJLyQ .......................................46 %DODQFHDGRV GH 1XWURHVWH JDUDQWtD WRWDO SDUD HO engorde del ganado .............................................................48 (Q PDUFKD SULPHU SHULRGR GH YDFXQDFLyQ GH JDQDGR HQ HO SDtV .................................................................50 ยณ+HUHIRUG VH GHVWDFD SRU VHU FDPSHRQD PXQGLDO HQ PDQVHGXPEUHยด ....................................................................52 3HUVRQDOLGDGHV ODWLQRDPHULFDQDV DQDOL]DURQ FyPR OOHJDU D OD SD] PXQGLDO..............................................54 3HVFDGRV IUHVFRV FRQ HO VHOOR GH FDOLGDG GH 2FKR )XHQWHV ......................................................................58 /D GREOH WUDFFLyQ GH XQ QD]L HQ HO 3DUDJXD\ ................60 SLQLRQ GHO 'U 0DULR &HQWXULyQ ยณ9(5 3$5$ &5((5ยด....62
02/02/2015 2:11:54
3
Agricultura Nยบ 37.indd 3
02/02/2015 2:11:33
2
Agricultura Nยบ 37.indd 2
02/02/2015 2:11:20
1
Agricultura Nยบ 37.indd 1
02/02/2015 2:10:40