1
2
3
STAFF Directora y Editora Edith Orzusa 0981 911 114 edith@poderagropecuario.com Departamento Comercial 0972 911 114 Redactor: Nicolás González 0992 924 300 nicoparaguay@gmail.com
Departamento de Operaciones Lizza Sales 0981 30 60 69 lizza_sales.prensa@hotmail.com
Diseño y Diagramción Guido Giménez (0982) 727 015
Distribución Asunción: Damián De León 0973 85 02 29 damideleon97@gmail.com
Transporte y Fotografía Gerardo Giménez (0982) 655 679
Distribución Asunción: Mayer’s Publicaciones Agropecuarias Tel. (021) 515 553 / 0981 – 821 086 mayer3655@gmail.com Distribución Chaco: Lic. Rodolfo Troche Rasmussen Tel: 595 -(0491) 433818 - 595 -(0981) 409092 www.chacomagazin.com Asesores Técnicos: Ing. Agr. (M.Sc.) Alfredo Silvio Molinas Maldonado Ing. Agr. Ronaldo Dietze Lic. Hugo Jiménez De Recalde, Asesor de la Unión de Gremios de la Producción Dr. Gonzalo Quintana
Oficina: Av Tte. Fariña 899 esquina Parapiti
SUMARIO AGRICULTURA
Cartes puede marcar la diferencia .......................................5 Productores frutihortícolas de Coronel Oviedo obtienen EHQH¿FLRV PHGLDQWH XVR GH OD WHFQRORJtD .............................6 Jóvenes paraguayos que cumplieron el sueño de fundar una empresa ..............................................8 Millonaria inversión .............................................................10 TIMBO presentó semi remolques VULCANO.....................12 Artesanos y pequeños comerciantes podrán enviar productos por el Correo Paraguayo .............14 Grupo Editorial Atlas ofrece materiales para generar desarrollo en el campo ..........................................................16 Prometen impulsar el hipismo en nuestro país ....................20 Piden que el Estado escuche a los productores ...................22 “Si el pequeño productor no mecaniza su trabajo, nunca va a salir adelante” ....................................................24
SUMARIO GANADERÍA
Las claves del éxito en la producción ganadera ..................30 Bolivianos reconocen aporte de Lauda SAP en éxito contra la aftosa ........................................................32 Producción ovina: joven cabaña busca ser referente del sector ................................................................34 Cabaña Altohondo, la gran campeona de la Expo 2014 .....36 Cabaña Yvambopi, sinónimo de excelencia en producción ovina y caprina en Paraguay................................................................................37 ³6RPRV FRQ¿DEOHV \ WHQHPRV OD FDSDFLGDG VX¿FLHQWH GH hacer bien las cosas”.............................................................38 )ULJRUt¿FR &RQFHSFLyQ FUHFH FRQ HO SDtV .............................40 COPACO trae el futuro con internet de banda ancha .........42 Salud y belleza con Dismar en la Expo 2014 .......................44 Innovación de Pajarito..........................................................46 Lactolanda, una marca nacional preferida por los paraguayos ...........................................................................48 Galardones en la Expo 2014.................................................49 Escultura con motosierras de FAPASISA en la Expo 2014 ....50 Cabaña Hildebrand, una de las grandes triunfadoras de la Expo 2014 ................................52 Destacan gran avance de la raza Braford en nuestro país.......54 Destacan buena ejecución de programas rurales en el país ....... 56 Convenio BNF - MIC ...........................................................57 Intercambian experiencias sobre aplicación del “Voto en casa” ....58 BBVA, cada vez más cerca de sus clientes ...........................60 Ahora el gobierno debe usar la “tijera” ...............................62
Cartes puede marcar la diferencia
E
l gobierno de Cartes acaba de concretar una millonaria deuda mediante emisión de bonos soberanos de mil millones de dólares a nivel internacional y a 30 años de plazo. Esta emisión gigantesca de deuda nos hace preguntar ¿va a convenir DO 3DUDJXD\ SDUD FRQWULEXLU D SRQHU FRQGLFLRQHV IDYRUDEOHV D ¿Q GH VX GHVSHJXH económico y social o no? Unos darán una respuesta pesimista, lo de siempre, diríamos sobre la base de los antecedentes, es decir el mal uso de los préstamos, donaciones y venta de bonos, el robo directo en muchos casos. Está aún en la memoria el caso de los créditos chinos de 400 millones de dólares evaporados como pompas de jabón durante el gobierno de González Macchi (1999/03) y de varios otros casos más. Incluso se puede decir que la emisión de la deuda del tipo que fuere por parte de un gobierno desde el punto de vista de una economía racional y sana no corresponde, pues no hay deuda buena y porque endeuda a generaciones futuras quienes ni siquiera han tenido la oportunidad de expresar directamente o mediante representantes elegidos su conformidad o no, para asumir este tipo de deuda que lo terminaran pagando ellos cuando dentro de 30 o 50 años estarán en plena etapa de trabajo. Que por eso es inmoral y que la deuda externa debería ser objeto de una prohibición constitucional para evitar descalabro como la que azota ahora a la Argentina cuyo estado adeuda nada menos que 290 mil millones de dólares, equivalente al 80% de su producto interno producto, que lo viene arrastrando y creciendo desde el año 1966, conforme serios estudios económicos dado a conocimiento recientemente. Por supuesto, hay muchos elementos para dudar de la deuda que asume un gobierno. La deuda gubernamental de lejos no es igual en forma conceptual a la deuda personal, pues en aquella no hay incentivo de ningún tipo, y es grande la tentación para que como toda cosa pública conforme a la “tragedia de lo común” vaya a parar a manos de políticos y burócratas corruptos con el cuento de las inversiones públicas. No obstante todo depende de la honestidad y capacidad del gobernante de turno que ha dado el visto bueno para tomar la deuda, a los efectos de que ese volumen grande de dinero público sea usado en forma racional e inteligente, asignando dichos recursos en inversiones acertadas para que pueda servir a instalar condiciones favorables para el desarrollo económico de un país pobre y atrasado como Paraguay. Dicho esto, Horacio Cartes tiene ahora la gran oportunidad para marcar la diferencia en relación a otros gobernantes del pasado multiplicando con sabiduría en forma exponencial ORV ³SDQHV´ TXH DFDED GH UHFLELU GHO PXQGR ¿QDQFLHUR LQWHUQDFLRQDO SDUD EHQH¿FLDU D OD mayoría. Solo el tiempo nos dirá si fue un acierto o no la emisión de esta deuda.
TEMA DE TAPA
Productores frutihortĂcolas de Coronel Oviedo obtienen beneďŹ cios mediante uso de la tecnologĂa Integrantes de la AsociaciĂłn de Agricultores Alborada, de la jurisdicciĂłn de Coronel Oviedo, departamento de CaaguazĂş, obtienen grandes resultados econĂłmicos con la producciĂłn de tomates y locotes bajo invernaderos.
I
dalina GimĂŠnez de Bianciotto, integrantes del ComitĂŠ Kyre’y, resaltĂł que con la utilizaciĂłn de un sistema GH ULHJR DUWLÂżFLDO \ PHGLD VRPEUD HVWiQ superando sus propias expectativas de producciĂłn. Âł7UDEDMDPRV HQ IDPLOLD JUDFLDV a la asociaciĂłn estamos saliendo adelante. Este es nuestro sustento \ QR QRV TXHMDPRV GH ORV UHVXOWDGRV´ HQIDWL]y RecordĂł que hace unos cuatro aĂąos comenzaron a producir tomates, pero TXH KDFH XQ SDU GH DxRV UHFLELHURQ OD asistencia tĂŠcnica por parte de la FederaciĂłn de Productores FrutihortĂcolas del Paraguay (FENAPROFHP) que les entregĂł en donaciĂłn todo lo necesario
6
para la instalaciĂłn del sistema de riego \ HO WHFKR PHGLD VRPEUD
“Esta es la forma de salir de la pobreza en el campo�
“Primeramente producimos tomates, \ DKRUD HVWDPRV GHGLFiQGRQRV D OD SURGXFFLyQ GH ORFRWHV´ UHÂżULy GRxD Idalina.
Oscar Bianciotto, productor integrante del ComitÊ Kyre’y, de Cnel. Oviedo, WXYR SDODEUDV GH DJUDGHFLPLHQWR SRU OD DVLVWHQFLD UHFLELGD SRU SDUWH GH OD FENAPROFHP.
Por Ăşltimo, nuestra entrevistada H[KRUWy D ODV PXMHUHV GH OD ]RQD D dedicarse a este tipo de producciĂłn. “A mis compaĂąeros agricultores y horticultores, les animo a optar por la producciĂłn de hortalizas y verduras, SRUTXH HV PX\ UHFRQIRUWDQWH WUDEDMDU en contacto con la naturaleza, y encima ganar dinero para el sustento de la IDPLOLD´ LQGLFy
“Doy gracias por este aporte tan PDUDYLOORVR +DFH XQ DxR UHFLELPRV la ayuda para producir tomates y ahora ORFRWHV´ HQIDWL]y SeĂąalĂł que cuenta con una huerta en la que posee “550 plantas de locotes HQ GRV LQYHUQDGRUHV \ HVWi GHPRVWUDGR que con tecnologĂa y dedicaciĂłn se SXHGH REWHQHU PiV SURGXFWLYLGDG GH que vale tener muchas tierras si no
utilizamos los avances tecnológicos�. 'RQ 2VFDU IXH FDWHJyULFR HQ D¿UPDU ³6LQ HO invernadero no llegamos a los resultados esperados�. Aùadió que mediante la horticultura ha logrado generar VX¿FLHQWHV LQJUHVRV HFRQyPLFRV SDUD LQFOXVR VROYHQWDU ORV JDVWRV GH ORV HVWXGLRV XQLYHUVLWDULRV GH VXV KLMRV ³0LV KLMRV HVWXGLDQ HQ OD XQLYHUVLGDG 8QD GH PLV KLMDV HVWXGLD &RPHUFLR ,QWHUQDFLRQDO SHQVDQGR que alguna vez podamos llegar a vender nuestra proGXFFLyQ D ORV SDtVHV YHFLQRV´ VXEUD\y HO KRUWLFXOWRU ³(VWD FRODERUDFLyQ GH )(1$352)3 HV XQD PDUDYLOOD \ PH JXVWDUtD TXH PLV YHFLQRV WDPELpQ UHFLEDQ HVWH WLSR GH D\XGD´ PDQLIHVWy %LDQFLRWWR &RQFOX\y FRQ HVWD UHÀH[LyQ ³(VWD HV OD IRUPD GH VDOLU GH OD SREUH]D HQ HO FDPSR´
7
JĂłvenes paraguayos que cumplieron el sueĂąo de fundar una empresa Carlos Amarilla es uno como tantos jĂłvenes compatriotas que sueĂąan con abrirse paso en la vida dirigiendo su propia empresa. Desde la edad escolar, Carlos persiguiĂł un objetivo: fundar su propia compaĂąĂa. AsĂ, unido en la idea con otros excompaĂąeros de estudios, y el apoyo de sus familiares y empresas nacionales, naciĂł Rivera Sur Emprendimientos MetalĂşrgicos S.A. SULPHU ORFDO HVWXYR HQ fHPE\ \ DKRUD QRV KHPRV XELFDGR HQ XQ DPSOLR ORFDO en el corazĂłn de la ciudad de Mariano 5RTXH $ORQVR´ VHxDOy HO MRYHQ HPSUHQGHGRU TXH GLULJH OD ÂżUPD 5HÂżULy TXH OD HVSHFLDOLGDG GH OD compaĂąĂa es la reparaciĂłn y manteniPLHQWR GH HPEDUFDFLRQHV FDPSR HQ HO TXH HO GLUHFWRU \ VXV IXQFLRQDULRV cuentan con mucha experiencia.
CARLOS AMARILLA DIRECTOR DE RIVERA SUR S.A.
N
“
uestra empresa naciĂł en noviemEUH GHO 6RPRV MyYHQHV que nos hemos propuesto como meta crecer y desarrollarnos. Nuestro
8
“Hacemos todo tipo de reparaciones GH EDUFD]DV UHPROFDGRUHV WDSDV GH ÂżEUD GH YLGULR 1XHVWURV HTXLSRV VRQ de primer nivel y los hemos adquirido PHGLDQWH OD ÂżQDQFLDFLyQ GH FRQRFLGDV HPSUHVDV GHO VHFWRU HOHFWURPHFiQLFR nacional, a las que agradecemos por la FRQÂżDQ]D HQ QXHVWUD HPSUHVD´ GHVWDFy Amarilla.
GABRIEL VALDEZ PRESIDENTE DE RIVERA SUR EMPRENDIMIENTOS METALURGICOS S.A.
Rivera Sur Emprendimientos MetalĂşrgicos S.A. cuenta con un plantel GH RFKR WUDEDMDGRUHV ÂłSHUR FRQWUDWD-
Carlos Amarilla pidió luego que ³HO JRELHUQR QDFLRQDO GH PiV RSRUtunidades a las pequeùas empresas FRPR OD QXHVWUD IDFLOLWDQGR OD SDUticipación en licitaciones para llevar DGHODQWH REUDV S~EOLFDV 9HPRV TXH HO SDtV HVWi FUHFLHQGR \ QRVRWURV ORV MyYHQHV WHQHPRV PXFKD FDSDFLGDG tÊcnica para ayudar en la generación de recursos económicos�. Un sueùo hecho realidad
MARIELA AMARILLA DIRECTORA ADMINISTRATIVA
PRV D PiV JHQWH HQ OD PHGLGD TXH ORV WUDEDMRV DVt OR UHTXLHUDQ´
*DEULHO 9DOGH] HV HO SUHVLGHQWH GH Rivera Sur Emprendimientos Metalurgicos S.A. “Esta empresa es la concreciĂłn GH ORV VXHxRV TXH KHPRV IRUMDGR GHVGH OD HGDG HVFRODU FXDQGR DVSLUiEDPRV D tener nuestra propia empresa. Y ahora HVWDPRV VDOLHQGR DGHODQWH MXQWRV ORV ex compaĂąeros de colegioâ€?, resaltĂł.
³(VWDPRV WUDEDMDQGR GH XQD IRUPD DFHSWDEOH HQ HO iUHD QDYDO SHUR HVWDPRV DELHUWRV \ SUHVWRV SDUD LQFXUVLRQDU HQ otras especialidades, como la metalúrgica�, aùadió. Unidad y respeto /D UHVSRQVDEOH GH OD SDUWH DGPLnistrativa es Mariela Amarilla. Como directora administrativa de la empreVD EULQGD WRGR HO DSR\R SURIHVLRQDO \ PRUDO DO IXQGDGRU GH OD FRPSDxtD VX hermano Carlos. ³(VWDPRV WUDEDMDQGR PDQFRPXQDGDPHQWH WRGD OD IDPLOLD +D\ PXFKR respeto y compaùerismo entre los empleados�, concluyó.
9
Millonaria inversiĂłn Agropecuaria Cuatro Vientos, a la vanguardia de la tecnologĂa para el procesamiento de datos
Todo el proceso de producciĂłn, almacenamiento y comercializaciĂłn de productos agropecuarios HV PDQHMDGR FRQ JUDQ ÂżDELOLGDG \ UDSLGH] SRU ORV administradores de la compaĂąĂa, mediante un innovador software de procedencia alemana. ORV GDWRV $JURSHFXDULD &XDWUR 9LHQWRV utiliza el motor de procesamiento Hana, GH RULJHQ DOHPiQ VLHQGR OD SULPHUD empresa de SudamĂŠrica en utilizarloâ€?, resaltĂł. (O REMHWLYR HV REWHQHU XQD PD\RU productividad en el sistema. La Agropecuaria realizĂł una importante inversiĂłn en tecnologĂa en la instalaciĂłn de este FHQWUR GH GDWRV UHÂżULy 5RGUtJXH]
F
rancisco RodrĂguez, encargado de tecnologĂa de Agropecuaria Cuatro 9LHQWRV H[SOLFy ODV SUHVWDFLRQHV \ YHQWDMDV GH HVWD WHFQRORJtD GH SXQWD en la producciĂłn nacional. Âł(V XQ VLVWHPD EDVWDQWH UREXVWR TXH nos va a ayudar al procesamiento de
10
³+HPRV DGTXLULGR HO VRIWZDUH 6DW Busines One que nos permite intercoQHFWDUQRV RQ OLQH HQWUH QXHVWUDV R¿FLQDV administrativas de Asunción y San PeGUR´ DxDGLy HO HQFDUJDGR LQIRUPiWLFR /D XWLOL]DFLyQ GH HVWH VRIWZDUH UHquiere la capacitación del personal que va a utilizarlo, etapa que se encuentra HQ HMHFXFLyQ DFWXDOPHQWH ³(O VLVWHPD LQIRUPiWLFR PRQLWR-
rea todo el proceso de producciĂłn, almacenamiento y comercializaciĂłn, OR TXH UHGXQGDUi HQ PD\RU FDOLGDG \ EHQHÂżFLRV HFRQyPLFRV SDUD OD FRPpaĂąĂaâ€?, explicĂł. /D YHQWDMD SULQFLSDO GH HVWH VRIWZDUH HV OD ÂżDELOLGDG UDSLGH] \ FHQWUDOL]DciĂłn total de los datos de la compaĂąĂa, concluyĂł RodrĂguez.
11
TIMBO presentĂł semi remolques VULCANO VENTAJAS PARA EL TRANSPORTE DE GRANOS Y FERTILIZANTES TIMBO presentĂł las grandes ventajas que ofrece la nueva lĂnea de semi remolques VULCANO, de procedencia argentina, cuyo lanzamiento a nivel paĂs se realizĂł en la Expo 2014 de Mariano Roque Alonso.
T
“
,0%2 VLHPSUH HVWi LQQRYDQGR Este aùo presentamos la nueva marca argentina de semi remolques 98/&$12 (V XQ VHPL UHPROTXH WLSR VLOR TXH RIUHFH PXFKRV EHQH¿FLRV para el transportista de granos. Tiene mayor capacidad de carga, mayor rapidez para las descargas y un cierre a SUXHED GH WRGR WLSR GH IXJDV´ GHVWDFy el gerente comercial de TIMBO, Lic. +XJR %iH]
Por otro lado, en el marco de la Expo 2014, TIMBO lanzĂł al mercado nacional el servicio de Asistencia TĂŠcnica 24 Horas del dĂa, en todo el paĂs.
$VLPLVPR HO HMHFXWLYR UHÂżULy RWUR ORJUR GH 7,0%2 Âł7DPELpQ HVWDPRV SUHVHQWDQGR ODV JU~DV GH OD PDUFD +<9$ GH RULJHQ KRODQGpV TXH VH IDEULFDQ en Brasil. Contamos con grĂşas de 7 a 20 toneladas mĂŠtricas de capacidadâ&#x20AC;?, LQIRUPy
â&#x20AC;&#x153;Este servicio consiste en la haELOLWDFLyQ GH XQ Q~PHUR WHOHIyQLFR para la asistencia las 24 horas donde el cliente llama y es asistido por personal tĂŠcnicoâ&#x20AC;?, indicĂł el gerente comercial de la coQRFLGD ÂżUPD
Asimismo, TIMBO tiene toda la lĂQHD GH FDPLRQHV SHVDGRV 6,12758. XQLGDGHV PX\ SUHIHULGDV SRU ORV WUDQVportistas paraguayos.
/RV 6HPLUUHPROTXHV /LEUHODWR \ HTXLSRV VREUH FKDVLV VRQ RWUD GH ODV JUDQGHV RIHUWDV GH 7LPER FRPR WXPEDV cargatodo, tanques y otros.
12
â&#x20AC;&#x153;Una alianza muy provechosaâ&#x20AC;? &DUORV 0RULFRQL SUHVLGHQWH GH 9XOFDQR $UJHQWLQD VHxDOy Âł(VWH ODQ]DPLHQWR GH 9XOFDQR HQ 3DUDJXD\ IRUPD SDUWH GH OD DOLDQ]D HVWUDWpJLFD TXH ÂżUPDPRV KDFH SRFR FRQ 7LPER \ FUHHPRV TXH SRGHPRV FRPSOHPHQWDUQRV PX\ ELHQ´ 9XOFDQR EXVFD FXEULU ODV QHFHVLGD-
GHV GH FDGD VHFWRU EDMDQGR ORV FRVWRV aĂąadiĂł. ExplicĂł que los semirremolques 9XOFDQR WLHQHQ PiV YHQWDMDV FRPSDUiQGRORV FRQ ORV VLVWHPDV WUDGLFLRQDOHV â&#x20AC;&#x153;Son semi remolques diseĂąados exclusivamente para transportar granos \ IHUWLOL]DQWHV VyOLGRV D JUDQHO &XHQWD con capacidad de descarga de 10.000 kilos por minuto, sistema de carga meFiQLFD TXH SHUPLWH JUDQ VHJXULGDG DO FKRIHU XQD YLGD ~WLO PXFKR PD\RU D la de la carpa, tiene un sistema de graYHGDG TXH PLQLPL]D OD SRVLELOLGDG GH vuelcos, y posee dos compartimientos estancos, lo que permite transportar SURGXFWRV GLIHUHQWHV HQ XQ PLVPR YLDMH FRPR SRU HMHPSOR IHUWLOL]DQWHV TXH VH pueden conectar directamente a una VHPEUDGRUD´ LQGLFy 0RULFRQL 5HVXPLHQGR HO HMHFXWLYR DUJHQWLQR
mencionĂł que los semi UUHPROTXHV 98/&$12 permiten la aplicaciĂłn HQ VLHPEUD FRPSOHPHQtan el transporte interno, RIUHFH PiV DVLVWHQFLD GH VLHPEUD \ SRVHH JUDQGHV YHQWDMDV HQ HO traslado desde granos desde planta a puertos, permitiendo cargar alrededor de 33 toneladas SRU YLDMH Gran ventaja de capacidad y seguridad El Ing. Rolando Zuccolillo, presiGHQWH GHO *5832 7,0%2 VXEUD\y TXH ODV FDUUHWDV 98/&$12 WLHQHQ XQD JUDQ YHQWDMD GH FDSDFLGDG \ VHJXULGDG DGHPiV GH XQD LQWHUHVDQWH IDFLOLGDG GH PDQHMR GH OD XQLGDG
Âł(O WUDQVSRUWLVWD SUHÂżHUH SDJDU XQ SRTXLWR PiV FRQ OD YHQWDMD GH SRGHU WUDQVSRUWDU PXFKR PiV SURGXFWRV SRU YLDMH FRQ OR TXH HO FRVWR SRU WRQHODGD R SRU PHWUR F~ELFR OH VDOH PXFKR PiV EDUDWR´ VRVWXYR =XFFROLOOR UHFRUGy TXH 9XOFDQR \D comenzĂł a incursionar en Paraguay KDFH GRV DxRV YHQGLHQGR PX\ ELHQ en la zona sur del paĂs, pero ahora, a travĂŠs de la red de TIMBO llega a todo el paĂs.
13
Artesanos y pequeĂąos comerciantes podrĂĄn enviar productos por el Correo Paraguayo Los artesanos y pequeĂąos comerciantes paraguayos podrĂĄn enviar sus productos por el Correo Paraguayo, tanto a nivel nacional como internacional. Esto serĂĄ SRVLEOH D SDUWLU GHO FRQYHQLR ÂżUPDGR GtDV DWUiV HQWUH HO 0LQLVWHULR GH ,QGXVWULD \ Comercio (MIC) y la instituciĂłn postal.
E
SDUDJXD\RV QHFHVLWDQ PiV PHUFDGR por lo que esta es una herramienta que SHUPLWLUi DO DUWHVDQR FRPHUFLDOL]DU VXV productos a nivel local e internacional.
dinero tiene que hacer envĂosâ&#x20AC;?, indicĂł el ministro Leite.
En ese sentido, destacĂł la importanFLD GHO VHUYLFLR RIUHFLGR SRU HO &RUUHR Paraguayo, dirigida actualmente por $QJHO 3LQWRV %DOEXHQD
³(Q VX FDVD SXHGHQ IDEULFDU HO PLFUR LQGXVWULDO \ HO DUWHVDQR \ OR SRGUi YHQGHU SRU LQWHUQHW D DOJXLHQ TXH HVWi en algún lugar del mundo o en algún OXJDU GH 3DUDJXD\ HO FRUUHR QDFLRQDO OH SRGUi KDFHU ODV HQWUHJDV GH VXV SURGXFWRV´ VXEUD\y HO IXQFLRQDULR
A su vez, el director de Correos GHO 3DUDJXD\ $QJHO 3LQWRV %DOEXHQD VHxDOy TXH HO FRQYHQLR ÂżUPDGR FRQ HO 0,& VHUi XQ JUDQ DSR\R DO VHFWRU productivo local.
/HLWH GLMR TXH HO &RUUHR 3DUDJXD\R es una instituciĂłn que tiene mucha FDSDFLGDG GH HQWUHJD TXH HVWi PHGLDQDmente ociosa, y los micro empresarios
â&#x20AC;&#x153;El correo es una instituciĂłn con mucho potencial que tiene instruccioQHV GHO SUHVLGHQWH GH OD 5HS~EOLFD GH empezar a ganar dinero, y para ganar
l ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, seĂąalĂł al respecto que â&#x20AC;&#x153;este convenio guarda relaciĂłn con adecuar las potencialidades de nuestras micro, pequeĂąas y medianas empresas con los medios que tenemos hoy para venderâ&#x20AC;?.
14
Un avance para el paĂs
Âł(VWH DFXHUGR OHV SHUPLWLUi KDFHU envĂos con total seguridad y rapidez, tanto a nivel nacional como internaFLRQDO´ FRQFOX\y 3LQWRV %DOEXHQD
15
Grupo Editorial Atlas ofrece materiales para generar desarrollo en el campo 7RGR HO EDJDMH GH FRQRFLPLHQWRV WpFQLFRV \ FLHQWtÂżFRV estĂĄ al alcance de los productores agropecuarios, empresarios y estudiantes universitarios, gracias a los libros especializados. En este rubro, Grupo Editorial Atlas presentĂł en el marco de la Expo 2014 de Mariano Roque Alonso una enorme e interesante colecciĂłn de materiales didĂĄcticos y de consulta permanente.
U
â&#x20AC;&#x153;
Q QLxR TXH OHH VHUi XQ QLxR TXH FUHFHUi VDQDPHQWH´ GLMR Juan JosÊ Moreira, director del Grupo Editorial Atlas, en conversación con Poder Agropecuario.
SDUD WRGD OD IDPLOLD
DestacĂł que Grupo Editorial Atlas cuenta con materiales impresos de propuestas innovadoras, tanto para los docentes como para los estudiantes de los distintos niveles, asĂ como
â&#x20AC;&#x153;Los productores necesitan hoy dĂa darle valor agregado a su ganado y UXEURV DJUtFRODV \ SDUD HVR WHQHPRV GLIHUHQWHV WLSRV GH OLEURV TXH OHV SHUPLWLUiQ LPSOHPHQWDU WRGRV ORV SURFH-
16
0RUHLUD UHÂżULy TXH *UXSR (GLWRULDO cuenta con tres locales, en AsunciĂłn, EncarnaciĂłn y Ciudad del Este.
JUAN JOSĂ&#x2030; MOREIRA DIRECTOR DEL GRUPO EDITORIAL ATLAS
VRV TXH OHV GHQ PHMRUHV UHVXOWDGRV econĂłmicosâ&#x20AC;?, concluyĂł el director del Gupo Editorial Atlas.
zan el ĂŠxito a los que los consultan o los tienen como guĂa en sus distintas actividades. En un espacio de 400 m² dentro de la Expo 2014, Grupo Editorial $WODV RIUHFLy D ORV YLVLWDQWHV PiV GH WtWXORV HQ WRGDV ODV iUHDV GHO VDEHU LQFOX\HQGR WtWXORV PX\ importantes para la ganaderĂa, la agricultura y para todo lo relacionado con el campo.
,YiQ *RQ]iOH] GLUHFWRU GH 5HODFLRnes Institucionales del Grupo Editorial $WODV UHVDOWy TXH ORV OLEURV JDUDQWL-
³7DPELpQ LQFOXLPRV OLQGRV PDWHULDOHV SDUD ORV QLxRV OLEURV WRWDOPHQWH LOXVWUDGRV DPELHQWDGRV HQ XQ OHQJXDMH LQIDQWLO FRQ SULQFHVDV URERWV PiJLFRV sitios especialmente diseùados para la IDPLOLD´ UHVDOWy *RQ]iOH]
SeĂąalĂł que Grupo Editorial Atlas acompaĂąa a quienes apuestan por el paĂs con materiales dirigidos al campo. â&#x20AC;&#x153;Lo que queremos decir a los productores es que aquĂ pueden encontrar materiales que son recursos muy imSRUWDQWHV SDUD IRUPDUVH \ SURGXFLU que es la manera en que uno puede pensar en un paĂs nuevo y excelenteâ&#x20AC;?, indicĂł el representante del Grupo Editorial Atlas. 'LMR OXHJR TXH SDUD OD HPSUHVD IXH un gran privilegio contar con la visita de miles de estudiantes de todo el paĂs TXH VH OOHJDURQ KDVWD HO FDPSR IHULDO de Mariano Roque Alonso.
17
RECONOCEN ESFUERZO DEL GOBIERNO A FAVOR DEL SECTOR INDUSTRIAL SegĂşn Eduardo Felippo, presidente de la UniĂłn Industrial Paraguaya (UIP), el Gobierno estĂĄ dando un inusitado apoyo al sector privado promoviendo la legalidad en todos los sectores, una situaciĂłn que no se daba en aĂąos anteriores.
F
elippo resaltĂł que actualmente HVWiQ WUDEDMDQGR HQ IRUPD FRQMXQWD con el Ministerio de Industria y Comercio. AgregĂł que ahora se traEDMD HQ IRUPD FRRUGLQDGD HQ XQ SXQWR FHQWUDO ORJUDU OD OHJDOLGDG GH WRGRV los sectores. Âł1RWDPRV TXH HVWH *RELHUQR TXLHUH
DSXQWDU D HVWDEOHFHU OD OHJDOLGDG \ VDEHPRV TXH HV XQ HVIXHU]R PX\ JUDQGH y que puede tener costo polĂtico, pero VL OOHJDPRV D HVWDEOHFHU XQD SROtWLFD de legalidad, vamos a ganar todosâ&#x20AC;?, expresĂł Felippo. A su vez, consultado por la prensa en la Expo 2014, el ministro Gustavo
/HLWH GHO 0,& UHVDOWy TXH HVWiQ WUDEDMDQGR DKRUD FRQ HO VHFWRU HPSUHVDULDO e industrial para construir un espacio en comĂşn, en donde los que quieran seguir en la picardĂa, con el â&#x20AC;&#x153;pokarĂŞâ&#x20AC;?, con la idea de no pagar impuestos, ya no van a encontrar eco por parte del *RELHUQR
ANUNCIAN CRECIMIENTO DE 10 A 15% DEL SECTOR AVĂ?COLA ESTE AĂ&#x2018;O
El sector avĂcola se proyecta hacia los mercados mĂĄs exigentes de exportaciĂłn y dĂas atrĂĄs dio un paso muy importante, con el lanzamiento del sistema informĂĄtico de trazabilidad.
E
VWD KHUUDPLHQWD SRVLELOLWDUi WHQHU los datos desde que nacen los poOORV KDVWD TXH OOHJXHQ D IDHQD /D HWLTXHWD GHO SROOR WHQGUi XQ FyGLJR TXH LGHQWLÂżFDUi GH GyQGH SURYLHQH FyPR se criĂł, cĂłmo se alimentĂł, y todo su KLVWRULDO PpGLFR UHÂżULy OD ,QJ 3LODU =XEL]DUUHWD SUHVLGHQWD GH OD $VRFLDFLyQ Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos (APPEP). â&#x20AC;&#x153;Es una herramienta de suma imSRUWDQFLD \ VHUi HO SXQWDSLp LQLFLDO TXH necesita la avicultura para generar todo el control en todo el sistema sanitario.
18
(V XQD KHUUDPLHQWD IDQWiVWLFD GH FRQWURO GH LQIRUPDFLyQ TXH QRV D\XGDUi D HVWDU SUHSDUDGRV SDUD UHFLELU ODV DXGLWRUtDV GH mercados exigentes. Nos va a permitir dar un primer paso para que el paĂs pueda convertirse en un exportador a ORV PHUFDGRV TXH PHMRU SDJDQ FRPR &KLOH -DSyQ (O 3DFtÂżFR \ (XURSD´ GHVWDFy =XEL]DUUHWD Este sistema es el mismo que utiOL]D HO VHFWRU ERYLQR \ VHUi PDQHMDGR WDPELpQ SRU HO 6HUYLFLR 1DFLRQDO GH Calidad y Salud Animal (Senacsa).
MĂ S PRODUCCIĂ&#x201C;N =XEL]DUUHWD GHVWDFy TXH KD\ XQ crecimiento en la producciĂłn avĂcola este aĂąo y estiman cerrar el 2014 con un incremento del 10 al 15% de ODV IDHQDV RecordĂł que el aĂąo pasado se IDHQDURQ PLOORQHV GH FDEH]DV \ HVWH DxR VH OOHJDUi DSUR[LPDGDPHQWH D XQDV D PLOORQHV GH FDEH]DV lo que representa una producciĂłn de 100.000 toneladas de carne de pollo TXH JHQHUDUi HO 3DUDJXD\
EXPO 2014 CERRĂ&#x201C; NEGOCIOS POR US$ 220 MILLONES EN LA EXPO RUEDA La Expo Rueda generĂł una expectativa de negocios de US$ 220 millones, casi tres veces mĂĄs que los US$ 75 millones registrados en la ediciĂłn anterior. La participaciĂłn de empresas alcanzĂł este aĂąo un rĂŠcord de 600 ÂżUPDV HO GREOH D ODV DQRWDGDV HQ OR TXH FRQÂżUPD TXH QXHVWUR SDtV VH HQFXHQWUD HQ OD agenda de empresarios extranjeros, seĂąalaron especialistas del ĂĄmbito econĂłmico.
D
urante los dos dĂas de duraciĂłn de la Expo Rueda Internacional de Negocios, en el marco de la Expo, se desarrollaron 2.000 reuniones empresariales. SegĂşn consultas realizadas por la organizaciĂłn a los empresarios participantes de estas rondas de negocios, el 85% GH ORV PLVPRV HYDOXy HQWUH ÂłEXHQD \
excelente la calidad de los encuentrosâ&#x20AC;? TXH HQWDEODURQ $Vt WDPELpQ HO UHVSRQGLy TXH HV ÂłPX\ SUREDEOH´ OD concreciĂłn â&#x20AC;&#x201C;inmediata y a corto plazoâ&#x20AC;&#x201C; de los negocios que vinieron a tratar en el paĂs, lo que con el total de los FRQVXOWDGRV DUURMD XQD LQWHQFLyQ FRPHUFLDO GH 86 PLOORQHV FDVL WUHV YHFHV PiV GH OR FRQFUHWDGR HQ
Las denominadas mesas consultiYDV GH OD ([SR 5XHGD DERUGy WHPDV UHODFLRQDGRV DO PDUFR LPSRVLWLYR MXUtGLFR DPELHQWDO \ ODERUDO HQ HO SDtV DVt FRPR OD VLPSOLÂżFDFLyQ GH WUiPLWHV GH H[SRUWDFLyQ HO VLVWHPD XQLÂżFDGR de apertura y cierre de empresas, entre otros.
FRIGORĂ?FICO CONCEPCIĂ&#x201C;N INVIRTIĂ&#x201C; US$ 120 MILLONES EN LA CARNE
Con la adquisiciĂłn de un pequeĂąo matadero en LQLFLy OD KLVWRULD GHO )ULJRUtÂżFR &RQFHSFLyQ empresa que con mĂĄs de US$ 120 millones invertidos en el paĂs logrĂł convertirse en la actualidad en el mayor exportador de carne bovina. Jair Lima, presidente de la empresa, PDQLIHVWy TXH DSRVWDURQ D ODV LQYHUsiones en el paĂs y que en el segundo VHPHVWUH GHO DxR KDEUi PiV QRYHGDGHV 'tDV DWUiV HO *UXSR LQDXJXUy ODV DPSOLDFLRQHV GHO IULJRUtÂżFR \ DFWXDOPHQWH WLHQH XQD FDSDFLGDG GH IDHQD GH ERYLQRV DO PHV -DLU /LPD PDQLIHVWy TXH GXUDQWH HO JRELHUQR GH +RUDFLR &DUWHV OD ÂżUPD \D LQYLUWLy XQRV 86 PLOORQHV
(O FRPSOHMR FiUQLFR del Grupo ConcepciĂłn FRQWHPSOD HVWDEOHFLPLHQWRV JDQDGHURV IULJRUtÂżFRV XQD IiEULFD GH JUDVD \ XQD SODQWD GH FXUWLHPEUHV $GHPiV HO JUXSR WLHQH UHVWDXUDQWHV y hoteles.
FDEH]DV )ULJRFKDFR PLO FDEH]DV )ULJRFKRUWL PLO FDEH]DV )ULJRPHUF FRQ PLO FDEH]DV 6DQ $QWRQLR FRQ PLO FDEH]DV VHJ~Q HVWDGtVWLFDV del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Los 5 mĂĄs grandes Las 5 industrias con mayor operatividad en el primer semestre del DxR IXHURQ &RQFHSFLyQ FRQ PLO
(O )ULJRUtÂżFR &RQFHSFLyQ FRQFHQWUy HO GH ODV IDHQDV HQ OD SULPHUD mitad del aĂąo.
19
LO QUE DEJĂ&#x201C; LA EXPO 2014
Prometen impulsar el hipismo en nuestro paĂs
Ante la gran aceptaciĂłn por parte del pĂşblico que asistiĂł a las jornadas ecuestres desarrolladas en el marco de la Expo 2014, en el capo ferial de la AsociaciĂłn Rural del Paraguay (ARP), el Dr. GermĂĄn Ruiz, titular de la rural, prometiĂł impulsar este deporte en el paĂs.
E
â&#x20AC;&#x153;
n la ComisiĂłn Directiva vamos a YHU OD IRUPD GH VXSHUDU DOJXQRV inconvenientes que hay actualPHQWH \ EXVFDU TXH ODV FRPSHWHQFLDV equinas se conviertan en verdaderas HVFXHODV SDUD ORV MyYHQHV TXH DPDQ ORV FDEDOORV´ HQIDWL]y Una Expo 2014 inĂŠdita en varios aspectos (Q FXDQWR DO EDODQFH GH OR TXH GHMy la Expo 2014, el presidente de la ARP destacĂł que la muestra tuvo varios atractivos inĂŠditos, como la presentaciĂłn de un coro de niĂąos indĂgenas de la zona de San JoaquĂn, CaaguazĂş, HQ HO DFWR GH LQDXJXUDFLyQ GH OD IHULD Asimismo, resaltĂł el lanzamienWR GH ODV SDORPDV PHQVDMHUDV HQ OD inauguraciĂłn de la Expo 2014, y la SUHVHQWDFLyQ GH ODV EDLODULQDV SDUDguayas con atuendos tĂpicos.
20
â&#x20AC;&#x153;En aĂąos anWHULRUHV VH GDED mucho espacio a los artistas exWUDQMHURV \ FRQ todo esto quedĂł demostrado de que lo nacional tiene tanta aceptaciĂłn y MHUDUTXtD FRPR ORV DUWLVWDV H[WUDQMHrosâ&#x20AC;?, concluyĂł el presidente de la rural. Exitosas competencias de hipismo /D SUHVLGHQWD GHO &OXE +tSLFR GH OD AsociaciĂłn Rural del Paraguay, PatriFLD 5XL] UHÂżULy TXH ODV FRPSHWHQFLDV desarrolladas anualmente en el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso
cuentan con la participaciĂłn de destaFDGRV MLQHWHV \ DPD]RQDV SURYHQLHQWHV de los paĂses vecinos. 8QRV WUHVFLHQWRV MLQHWHV WRPDURQ SDUWH GH OD FRPSHWHQFLD OOHYDGD D FDER en el ruedo central de la ARP, con pre-
VHQFLD GH PXFKR S~EOLFR â&#x20AC;&#x153;Es un deporte muy hermoso, y XQD YH] TXH OR FRQRFHQ GLItFLOPHQWH OR GHMHQ´ HQIDWL]y OD WLWXODU GHO &OXE HĂpico.
21
Piden que el Estado escuche a los productores AgustĂn Konrad, de las Colonias Unidas, de ItapĂşa, realizĂł un rĂĄpido anĂĄlisis de la situaciĂłn socioeconĂłmica en nuestro paĂs. AbordĂł varios temas, resaltando la cuestiĂłn impositiva y la falta de una justicia imparcial en el paĂs.
L
â&#x20AC;&#x153;
os productores somos los sostenedores de la economĂa del paĂs. /RV WUDEDMDGRUHV GHO FDPSR ORV que se dedican a la agricultura y la ganaderĂa merecen respetoâ&#x20AC;?, sostuvo. .RQUDG DÂżUPy TXH ÂłQR VH SXHGH SHQVDU HQ HVWDEOHFHU LPSXHVWRV D ORV VHFWRUHV TXH PiV SURGXFHQ FRPR en el caso de la idea de gravar con el 15 % la exportaciĂłn de granos en estado naturalâ&#x20AC;?. Con propuestas de ese tipo, lo que van a lograr es liquidar la agricultura
22
en nuestro paĂs, sostuvo el conocido productor itapuense. Por otro lado, aseverĂł que los productores agrĂcolas â&#x20AC;&#x153;estamos de acuerdo en pagar impuestos, pero no en la medida que alguien lo planteĂł Ăşltimamenteâ&#x20AC;?. (Q FXDQWR D ORV DIHFWDGRV SRU LQXQdaciones, nuestro entrevistado indicĂł â&#x20AC;&#x153;Quiero destacar la solidaridad de los paraguayos que se volviĂł a ver con la VLWXDFLyQ TXH HQIUHQWDQ PLOHV GH FRPSDWULRWDV DIHFWDGRV SRU ODV LQXQGDFLRQHV
de los rĂos y arroyos en diversas partes del paĂs. A estos hermanos nuestros tenemos que ayudarlesâ&#x20AC;?. Por otro lado, don AgustĂn Konrad SLGLy TXH KD\D XQD MXVWLFLD VLQ LQMHUHQFLDV SROtWLFDV TXH KD\D MXHFHV TXH QR dependan de nadie, sino que administren UHDOPHQWH MXVWLFLD (QWUH ORV ODQ]DPLHQWRV PiV GHVWDFDGRV GH &RORQLDV 8QLGDV HQ HO PDUFR de la reciente Expo 2014 realizada en Mariano Roque Alonso, Konrad resaltĂł OD QXHYD \HUED PDWH FRQ NDÂśD KHÂśH
23
â&#x20AC;&#x153;Si el pequeĂąo productor no mecaniza su trabajo, nunca va a salir adelanteâ&#x20AC;? El presidente de CODIPSA, Jakob Goertzen, sostiene que la agricultura familiar campesina no puede desarrollarse sin la utilizaciĂłn de la tecnologĂa. Fue en el marco de una jornada tĂŠcnica sobre cultivo de mandioca en la parcela GHPRVWUDWLYD GH OD ÂżUPD HQ &DDJXD]~ â&#x20AC;&#x153;
C
reo que lo importante es que ORV SURGXFWRUHV REWHQJDQ PiV UHQGLPLHQWR SRU KHFWiUHD $GHPiV HV LPSRUWDQWH TXH FXHQWHQ FRQ PiV VXSHUÂżFLH FXOWLYDEOH 6LQ HPEDUJR FDGD SURGXFWRU SXHGH VDFDU EXHQDV JDQDQFLDV HQ DSHQDV FLQFR KHFWiUHDV VL PHFDQL]D VX ODERU (V GLItFLO TXH VREUHYLYD VL QR DSOLFD OD WHFQRORJtD (O SURGXFWRU GHEH JDQDU GLQHUR FRQ VX WUDEDMR´ HQIDWL]y *RHUW]HQ 3UHFLVDPHQWH FRQ HO REMHWLYR GH despertar en los pequeĂąos productoUHV HO LQWHUpV SRU PHMRUDU VXV LQJUHVRV econĂłmicos, CODIPSA realizĂł una MRUQDGD GH FDSDFLWDFLyQ HQ VLHPEUD GLUHFWD \ VLVWHPDV GH ULHJR DUWLÂżFLDO FRQ FKDUODV \ GHPRVWUDFLRQHV SUiFWLFDV en el local de la empresa. â&#x20AC;&#x153;No solamente es necesario con-
24
WDU FRQ XQ VLVWHPD GH ULHJR DUWL¿FLDO sino que la preparación de suelo es GHWHUPLQDQWH D OD KRUD GH WUDEDMDU OD WLHUUD´ GLMR 1R REVWDQWH HQIDWL]y TXH OD SUHSDUDFLyQ GH VXHOR \ XQD EXHQD HOHFFLyQ GH ODV VHPLOODV VRQ IDFWRUHV PX\ importantes. *RHUW]HQ HVWi FRQYHQFLGR GH TXH ³VL no logramos que el productor coseche R NLORV SRU KHFWiUHD con un rendimiento de materia seca GHO HV PX\ GLItFLO TXH XQD SHUsona permanezca en la producción de PDQGLRFD´ VXEUD\y &2',36$ WUDEDMD GLUHFWDPHQWH con 1200 pequeùos productores de mandioca. Goertzen pidió que el EsWDGR WHQJD PiV HQ FXHQWD D HVH VHFWRU
GH OD HFRQRPtD QDFLRQDO RWRUJiQGROH FUpGLWRV PiV DFFHVLEOHV D EDMR LQWHUpV \ D XQ SOD]R UD]RQDEOH Menos utilizaciĂłn de agroquĂmicos El Ing. Agr. Bruno De JesĂşs, tĂŠcnico de Limoy Industria de AlimenWRV 6 $ UHVDOWy HO WUDEDMR TXH HVWiQ desarrollando. â&#x20AC;&#x153;Nosotros estamos intentando haFHU XQD Pi[LPD GH FREHUWXUD QDWXUDO SRVLEOH SDUD XWLOL]DU PHQRV DJURTXtPLFRV PHQRV LQVHFWLFLGDV \ KHUELFLGDV (VWDPRV EXVFDQGR PXFKD LQIRUPDFLyQ FRQ ORV DPLJRV GH &2',36$ TXH HVWiQ IDFLOLWDQGR PXFKDV FRVDV SDUD QRVRWURV´ UHÂżULy $FRWy TXH ORV IXQFLRQDULRV GH OD
empresa se nutren de conocimientos HQ %UDVLO \ DFi HQ QXHVWUR SDtV â&#x20AC;&#x153;En Paraguay hay muchas cosas que HVWiQ PiV GHVDUUROODGDV TXH HQ %UDVLO en cuanto al cultivo de mandiocaâ&#x20AC;?, seĂąalĂł el tĂŠcnico agrĂcola. IndicĂł luego que la empresa realiza FXOWLYRV GH VRMD GHVGH KDFH DxRV FRQ HO VLVWHPD GH VLHPEUD GLUHFWD OR TXH OHV SHUPLWH DOFDQ]DU XQD IHUWLOLGDG altĂsima. â&#x20AC;&#x153;Excelentes resultadosâ&#x20AC;? Lauro Fischer, tĂŠcnico de AgrogaQDGHUD 3LUDSH\ H[SUHVy VX VDWLVIDFFLyQ SRU ORV UHVXOWDGRV REWHQLGRV FRQ ORV SURGXFWRV TXtPLFRV RIUHFLGRV SRU OD ÂżUPD D OD TXH SUHVWD VHUYLFLRV â&#x20AC;&#x153;Con las opciones que les presentamos en la charla realizada en la parcela demostrativa en el local de
CODIPSA, los productores quedaron PX\ FRQIRUPHV OR TXH QRV PRWLYD D seguir adelanteâ&#x20AC;?, destacĂł.
utilizaciĂłn de tecnologĂa logra garanti]DU UHVXOWDGRV HFRQyPLFRV IDYRUDEOHV Intendente, contento
TecnologĂa, la mejor opciĂłn Reinilson Maia de Souza, producWRU GH PDQGLRFD 6DQ $OEHUWR $OWR 3DUDQi LQIRUPy TXH KDFH GRV DxRV WUDMR XQD YDULHGDG GH PDQGLRFD GHVGH el Brasil. â&#x20AC;&#x153;Ahora queremos plantar un total GH KHFWiUHDV \ WUDEDMDU FRQ ORV agricultores paraguayos de toda la zona GH ,WDN\U\ 6DQ $OEHUWR \ DOUHGHGRUHV´ indicĂł. ,QIRUPy TXH FXHQWD FRQ XQD IiEULFD procesadora de mandioca con capaciGDG GH WRQHODGDV GH HODERUDFLyQ por dĂa, a la entrada de la ciudad de 6DQ $OEHUWR
(GG\ 1HXIHOG LQWHQGHQWH PXQLFLSDO de RaĂşl Arsenio Oviedo, agradeciĂł el aporte de CODIPSA a la agricultura IDPLOLDU FDPSHVLQD HQ OD UHJLyQ â&#x20AC;&#x153;En esta parcela demostrativa los tĂŠcnicos dieron las explicaciones muy acertadas acerca de cĂłmo aumentar OD SURGXFFLyQ RUJiQLFD PHGLDQWH OD VLHPEUD GLUHFWD´ UHVDOWy 1HXIHOG Finalmente, reconociĂł que su ciudad tiene un grave inconveniente que UHSHUFXWH HQ OD SURGXFFLyQ DJUtFROD HO pĂŠsimo estado del camino de acceso a la comunidad, por lo que valorĂł el WUDEDMR GH HQULSLDGR TXH HVWi HQFDUDQGR HO 0LQLVWHULR GH 2EUDV 3~EOLFDV \ Comunicaciones.
)LQDOPHQWH VXEUD\y TXH PHGLDQWH OD
25
26
27
2288
29
TEMA DE TAPA
Las claves del éxito en la producción ganadera El Dr. Manuel Cardozo, propietario y expositor de la Cabaña La Tranquera, reveló a Poder Agropecuario las claves de los varios importantes logros alcanzados este año en las premiaciones dentro de la Expo 2014 de Mariano Roque Alonso.
L
a acertada elección de la mejor genética, cumplir con la sanidad del ganado, llevar adelante una correcta alimentación y el manejo adecuado de la hacienda, son las condiciones básicas y esenciales para llegar al éxito en la producción pecuaria”, sostuvo el Dr. Cardozo. Explicó que La Tranquera cumplió con todos estos pasos, lo que le valió llevarse 17 premios en 3 campeonatos de la Expo 2014. Los trofeos conquistados por La Tranquera fueron en Angus: Gran Campeona, Campeón Junior en Angus, Campeón en Categoría Toro Joven y Tercer Mejor en Angus.
30
“En Cuarto de Milla, llevamos el trofeo de Gran Campeona, y Gran Campeón en Caballos Arabes. Y tenemos el Primer Premio en 4 categorías de Apalusa y Limusín, así como obtuvimos el Primer Premio de Hereford y Brahman, en la Categoría Junior”, UH¿ULy &DUGR]R Aseguró que no hay secretos para llegar a los resultados esperados. “Nuestro éxito está en saber elegir la
genética, cuidar muy bien el pilar de la producción que es la sanidad del ganado, así como la alimentación y el manejo de los animales. Del equilibrio de todos estos factores depende el
éxito”, subrayó el conocido productor ganadero. El Dr. Cardozo tuvo palabras de reconocimiento a todo el personal de
la Cabaña La Tranquera. “Los peones hicieron un gran trabajo para llevar todos estos premios”, dijo. La Cabaña La Tranquera está ubi-
cada en la ciudad de Ypacaraí, donde los animales traídos desde el Chaco son preparados cuidadosamente para participar de los distintos eventos ganaderos a nivel país.
31
Bolivianos reconocen aporte de Lauda SAP en ĂŠxito contra la aftosa El Dr. Javier SuĂĄrez, jefe del Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA) de Bolivia, de visita al stand de Lauda SAP en la Expo 2014 de Mariano Roque $ORQVR UHVDOWy OD GHFLVLYD SDUWLFLSDFLyQ GH OD ÂżUPD SDUDJXD\D HQ OD SURYLVLyQ GH las vacunas contra la aftosa en el vecino paĂs.
L
â&#x20AC;&#x153;
DR. JAVIER SUĂ REZ JEFE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (SENASA) DE BOLIVIA
32
a situaciĂłn en Bolivia es ahora bastante interesante, debido a que este aĂąo la organizaciĂłn mundial GH VDQLGDG DQLPDO QRV KD FHUWLÂżFDGR FRPR SDtV OLEUH GH ÂżHEUH DIWRVD FRQ YDFXQDFLyQ´ UHÂżULy HO 'U 6XiUH] IndicĂł que Bolivia tiene dos estatus sanitarios. â&#x20AC;&#x153;EstĂĄ la zona donde no se vacuna el ganado y otra zona con vacunaciĂłn; esto es gracias al esfuerzo de manera conjunta que se viene realizando con el sector productivo, entre todos los componentes del programa de erradicaciĂłn de la aftosaâ&#x20AC;?, dijo el visitante. AĂąadiĂł que para poder conseguir este estatus de Bolivia, el biolĂłgico
contra la aftosa reviste una gran importancia. 6XiUH] SDUWLFLSy GH OD 1RFKH 2OHR Lauda en la Expo 2014, resaltando su agradecimiento por la invitaciĂłn. â&#x20AC;&#x153;Estoy muy agradecido con la invitaciĂłn de la empresa para que podamos compartir esta feria rural del Paraguay tan exitosa; es muy interesante ver la cantidad de animales y buenĂsimos productores, observar cĂłmo todos trabajan de PDQHUD FRQMXQWD HO VHFWRU RÂżFLDO FRQ el sector productivo y las industrias, para poder sumar con este desafĂo al EHQHÂżFLR GH OD SREODFLyQ´ GHFODUy HO funcionario boliviano. EnfatizĂł que todo esto se enmarca
en la necesidad de consumir alimentos sanos. â&#x20AC;&#x153;Esto contribuye a una seguridad alimentaria para toda la poblaciĂłnâ&#x20AC;?, GLMR HO 'U 6XiUH] DestacĂł luego que â&#x20AC;&#x153;nosotros en Bolivia estamos muy satisfechos con HO SURGXFWR 2OHR /DXGD GHELGR D TXH hemos logrado un estatus sanitario a nivel internacional, y Lauda tiene una importante participaciĂłn en este logro, ya que Bolivia no produce vacuna contra la aftosa, por lo que nosotros importamos 100 % de los biolĂłgicos y Lauda participa de un importante porcentaje en el mercado bolivianoâ&#x20AC;?. (O GLUHFWRU HMHFXWLYR GH 6(1$&6$ GH %ROLYLD 0DXULFLR 2UGRxH] WDPbiĂŠn estuvo en la Expo de Mariano Roque Alonso, con su compatriota el 'U -DYLHU 6XiUH] â&#x20AC;&#x153;Nosotros venimos trabajando ya hace bastante tiempo con la empresa
Lauda, que estĂĄn ofreciendo una vacuna de 2 ml especialmente para el mercado boliviano, lo cual agradecemos a la empresa por esta gran contribuciĂłn que nos ha ayudado y podido alcanzar ahora un estatus sanitario como Bolivia paĂs OLEUH GH ÂżHEUH DIWRVD FRQ YDFXQDFLyQ´ enfatizĂł el visitante. 2UGRxH] UHVDOWy TXH OD YDFXQD producida en Paraguay â&#x20AC;&#x153;es un producto de excelencia, hemos visitado las instalaciones de Lauda y hemos visto cĂłmo se maneja con mucha calidad, no hace gestiĂłn de calidad, es reconocida internacionalmente, tiene HO ,62 HQWRQFHV QRV YDPRV PX\ contentos y muy tranquilos porque se estĂĄ proveyendo a nuestro paĂs de una vacuna de excelenciaâ&#x20AC;?. 5HÂżULy OXHJR TXH %ROLYLD HV XQ SDtV agrĂcola y ganadero que cuenta con cerca de 11 millones de cabezas de ganado, â&#x20AC;&#x153;y ahora con este estatus sanitario nos
MAURICIO ORDOĂ&#x2018;EZ DIRECTOR EJECUTIVO DE SENACSA DE BOLIVIA
encontramos en buenas condiciones sanitarias para poder exportar como Brasil, Argentina y Paraguayâ&#x20AC;?.
33
ProducciĂłn ovina: joven cabaĂąa busca ser referente del sector La CabaĂąa Ita Kaâ&#x20AC;&#x2122;avo incursiona con decisiĂłn y calidad en la producciĂłn ovina. Cuenta con establecimientos en el Chaco y el departamento Central, desde donde genera importantes aportes a la ganaderĂa nacional. aĂąo y medio de creaciĂłn de la empresa ganadera ya estĂĄ dando sus frutos. Âł2EWXYLPRV YDULRV SUHPLRV HQ RYLnos, como Gran Campeona Dorpel, tambiĂŠn en la categorĂa Brangus y otros galardones en Brahaman y Brafordâ&#x20AC;?, indicĂł.
EL DR. JORGE OVANDO TĂ&#x2030;CNICO DE LA CABAĂ&#x2018;A ITA KAâ&#x20AC;&#x2122;AVO
E 34
O 'U -RUJH 2YDQGR WpFQLFR GH OD CabaĂąa Ita Kaâ&#x20AC;&#x2122;avo, indicĂł que el trabajo desarrollado en apenas un
El tĂŠcnico pecuario explicĂł que â&#x20AC;&#x153;la preparaciĂłn de los animales para participar de las distintas competencias lleva mucho tiempo y mucho esfuerzo, desde la elecciĂłn de los animales para el cruzamiento, escoger la crĂa que mejores condiciones presentan, cuidarla y ponerla en condiciones a lo largo de los aĂąos hasta presentarla en la exposiciĂłnâ&#x20AC;?. AgregĂł que este trabajo recae principalmente en los cabaĂąeros, que son los que tienen la respon-
sabilidad de trabajar cada dĂa con los animales.
mente en la producción de novillos para FDUQH 6XV FDPSRV HVWiQ XELFDGRV HQ el distrito de Pirizal, departamento de Boquerón, Chaco, a 600 kilómetros de Asunción, y la cabaña propiamente en la zona de Itá, departamento Central. “Queremos ser referentes del sector” La Dra. Viviana Grenno, técnica de la Cabaña Ita Ka’avo, resaltó que la producción ovina se está imponiendo en los últimos tiempos. “Lo que buscamos es ser referentes en la producción ovina a nivel país”, manifestó. 5H¿ULy TXH ,WD .D¶DYR FXHQWD FRQ unos 700 vientres de ovejas en los campos de la empresa en el Chaco y otras 350 en la cabaña de Itá. La Cabaña Ita Ka’avo tiene más de una década en la ganadería, especial-
DRA. VIVIANA GRENNO TÉCNICA DE LA CABAÑA ITA KA’AVO
corderos y borregas para consumo local, desde hace un año y medio.
Ita Ka’avo comercializa exitosamente
35
PREMIO AL ESFUERZO
CABAĂ&#x2018;A ALTOHONDO, la gran campeona de la Expo 2014 La CabaĂąa Altohondo se alzĂł con varios importantes trofeos en el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso.
J
osĂŠ Costa, directivo de Altohondo, resaltĂł su enorme satisfacciĂłn por los resultados obtenidos.
â&#x20AC;&#x153;Para nosotros este es un logro muy importante, teniendo en cuenta la cantidad y la calidad de las hembras que hemos presentado en el rodeo este DxR´ UHÂżULy â&#x20AC;&#x153;MĂĄs que nada es el resultado del
36
esfuerzo que pusieron los integrantes del equipo de gente que tenemos hace ya bastantes aĂąos: peones de estancia y tĂŠcnicos, que son los que estĂĄn haciendo el trabajo cada dĂa con mucha responsabilidad y gran compromisoâ&#x20AC;?, seĂąalĂł Costa. InformĂł que la CabaĂąa Alto Hondo tuvo dos campeonas de categorĂas en hembras, y la gran campeona
de la Expo 2014, â&#x20AC;&#x153;nacida y criada con dos generaciones de nuestras propias vacasâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Creo que estas son cosas que demuestran que la pasiĂłn, las fuerzas, las ganas, la visiĂłn bien clara que nos motivan a continuar en este trabajoâ&#x20AC;?, concluyĂł el ganadero compatriota.
CABAÑA YVAMBOPI, sinónimo de excelencia en producción ovina y caprina en Paraguay La ganadería menor cobra mucha fuerza en los últimos tiempos en nuestro país. Actualmente, en Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, la Cabaña Yvambopi y Granja Ecológica Yhovy producen cabras y ovejas de excelente calidad. El productor paraguayo habló de las claves para obtener peso y calidad en ambos rubros. “Para la competencia se le da un cuidado especial, una alimentación equilibrada, y en forma extraordinaria. Pero en general, lo que se tiene que garantizar es no les falten minerales, vitaminas”, explicó.
E
l Dr. Daniel Rojas, propietario de ambos establecimientos, expresó su alegría por los resultados obtenidos en estos rubros.
En el tema de las cabras, el Dr. Rojas señaló que “lo importante es la GLYHUVL¿FDFLyQ HQ OD DOLPHQWDFLyQ /DV cabras deben tener fuente variadas: leucaena, alfalfa, kumanda yvyra’i… Es decir, la cabra es un poco diferente a la oveja, que se alimenta especialmente de hierbas y granos, pero las vitaminas y minerales en las dos especies son
fundamentales”. La Granja Yvambopi cria cabras, mientras la Granja Yhovy se dedica a la cría de ovejas de diferentes razas, tanto para carne y leche como para lanas. El Dr. Rojas se mostró entusiasmado por el esfuerzo que se está haciendo para innovar en la producción caprina. “La raza ovina Pampita es única en el Paraguay, y estamos tratando GH SURGXFLU VX¿FLHQWH OHFKH GH FDEUD para satisfacer la demanda del público en general, que sería toda una gran novedad”, puntualizó.
37
â&#x20AC;&#x153;Somos conďŹ ables y tenemos la capacidad suďŹ ciente de hacer bien las cosasâ&#x20AC;? (O 'U 5RODQGR $ODUFyQ GH /DXGD 6$3 DÂżUPy TXH ORV ODERUDWRULRV SDUDJXD\RV VRQ FRQÂżDEOHV \ WLHQHQ una alta capacidad para satisfacer los mercados mĂĄs exigentes. Fue al participar en la noche de confraternidad organizada por la CĂĄmara Paraguaya de Laboratorios Veterinarios (CAPALVE), en el campo ferial de la Expo 2014 de Mariano Roque Alonso. paraguayos. El anuncio fue realizado en el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso.
A
larcĂłn considerĂł acertada la idea del gobierno nacional de adquirir productos veterinarios
38
â&#x20AC;&#x153;Todos los paĂses cuidan su industria nacional, protegiĂŠndola, especialmente en los paĂses vecinos. AsĂ es que no estarĂa mal que el Estado cuando tenga que recurrir a la compra de productos veterina-
rios, que se acuerden de la industria nacional donde estĂĄn trabajando muchĂsimos paraguayos, mientras que los importadores, que yo no les niego el derecho de hacerlo, solo necesitan cuatro o cinco personas para operarâ&#x20AC;?, enfatizĂł. (O FRQRFLGR HPSUHVDULR DÂżUPy TXH â&#x20AC;&#x153;en Paraguay hay mucha pobreza, por
lo que serĂa importante que se apoye la producciĂłn localâ&#x20AC;?.
y equipos, optimizando su control de calidadâ&#x20AC;?.
La industria paraguaya estĂĄ haciendo un gran esfuerzo para demostrar a los clientes y amigos de que somos confiables y que tenemos la capacidad suficiente de hacer bien las cosas, subrayĂł el Dr. AlarcĂłn.
AnunciĂł que en breve Laboratorios 6DLQW &\U ÂłYD D HVWDU HQ FRQGLFLRQHV GH garantizar 100 % la calidad de nuestros productosâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x153;Los paraguayos sabemos hacer bien las cosasâ&#x20AC;?, insistiĂł el profesional. Cumpliendo normas internacionales El Dr. JoaquĂn Lima, presidente de /DERUDWRULRV 6DLQW &\U LQGLFy TXH OD producciĂłn de productos veterinarios va en crecimiento, â&#x20AC;&#x153;gracias a la inversiĂłn que hacemos los que estamos al frente de los laboratorios, las empresas que estĂĄn trabajando, mejorando sus plantas
ExplicĂł que hay una serie de normas internacionales, especialmente las de (Good Manufacturing Practice) GMP o buenas prĂĄcticas de manufacturas, â&#x20AC;&#x153;y hoy dĂa ya tenemos un laboratorio que estĂĄ aplicando esas normas internacionalesâ&#x20AC;?. IndicĂł que actualmente el laboratorio Lauda cumple con las normas GMP, ÂłSDUD ÂżQ GH DxR VLJXH FRQ *XD\DNL luego a mediados del aĂąo que viene VHUi 6DLQW &\U´ De esta forma, resaltĂł, mĂĄs laboratorios paraguayos se estĂĄn poniendo a la altura de las exigencias internacio-
DR. JOAQUĂ?N LIMA PRESIDENTE DE LABORATORIOS SAINT-CYR
QDOHV Âł6RPRV HPSUHVDV TXH DSXHVWDQ D VX GHVDUUROOR \ D GDU FRQÂżDQ]D DO productorâ&#x20AC;?, concluyĂł el Dr. Lima.
39
FrigorĂďŹ co ConcepciĂłn crece con el paĂs -DLU /LPD SUHVLGHQWH GHO )ULJRUtÂżFR &RQFHSFLyQ resaltĂł su gran satisfacciĂłn por el ĂŠxito que estĂĄ logrando la empresa este aĂąo.
E
VWH EXHQ PRPHQWR VH YLR UHĂ&#x20AC;HMDdo en su stand de la Expo 2014 realizado en el campo ferial de la AsociaciĂłn Rural del Paraguay, en Mariano Roque Alonso.
Expo 2014, especialmente empresarios y ganaderos rusos y latinoamericanos, interesados en la producciĂłn paraguaya.
â&#x20AC;&#x153;La Expo 2014 fue todo un suceso. El evento tuvo un crecimiento del 30 % este aĂąo en todos los localesâ&#x20AC;?, sexDOy /LPD DxDGLHQGR TXH )ULJRUtÂżFR ConcepciĂłn estuvo muy complacido en tomar parte de la mayor muestra ganadera del Paraguay.
Âł)ULJRUtÂżFR &RQFHSFLyQ FUHH HQ el potencial del Paraguay, por lo que estamos ofreciendo un nuevo producto, que es la carne marinada y cocida, ademĂĄs de los embutidos, e incluso un moderno local para degustaciones de productos que estarĂamos lanzando este aĂąo en un amplio local sobre la $YHQLGD 6DFUDPHQWR´ UHÂżULy /LPD
El empresario resaltĂł que hubo importante participaciĂłn extranjera en la
Finalmente, destacĂł: â&#x20AC;&#x153;Este aĂąo cerramos una alianza comercial con
40
Brahaman y Braford y estamos ofreciendo los mejores precios, tanto para los faenadores como para el pĂşblico consumidor nacionalâ&#x20AC;?.
41
COPACO trae el futuro con internet de banda ancha La CompaĂąĂa Paraguaya de Comunicaciones (COPACO) incursiona en el mercado nacional con el servicio de internet de banda ancha 4 G LTE. Con este servicio, los usuarios acceden a una conexiĂłn de alta velocidad, optimizando la navegaciĂłn en la red de redes mundial. La opciĂłn fue uno de los atractivos de la Expo 2014 de Mariano Roque Alonso.
E
O SUHVLGHQWH GH &23$&2 5RJHOLR BenĂtez, dijo que la incorporaciĂłn del servicio es un logro muy importante para la compaĂąĂa.
â&#x20AC;&#x153;Esta es la gran muestra del orgullo paraguayo, la demostraciĂłn mĂĄs clara de que los paraguayos podemos. Esto es lo que le ofrecemos al mundo. Nosotros somos competitivosâ&#x20AC;?, enfatizĂł BenĂtez.
ROGELIO BENĂ?TEZ PRESIDENTE DE COPACO
$JUHJy TXH HQ HO VWDQG GH &23$&2 VH KLFLHURQ GHPRVWUDFLRQHV GHO servicio con â&#x20AC;&#x153;un sentido pedagĂłgicoâ&#x20AC;?, demostrĂĄndole a la gente cĂłmo las comunicaciones han evolucionado en estos Ăşltimos tiemposâ&#x20AC;?. (O WLWXODU GH &23$&2 92; LQGLFy
42
que estas empresas estĂĄn ligadas al desarrollo del paĂs. â&#x20AC;&#x153;Desde aquella primera transmisiĂłn hace casi 50 aĂąos del telĂŠgrafo entre AsunciĂłn y Villeta a lo que es hoy la tecnologĂa 4G LTE, la lĂnea alta de telefonĂa, el servicio de televisiĂłn por cable ,379 HO $'6/ HO VHUYLFLR GH LQWHUQHW FRQ distintos anchos de banda, Paraguay se estĂĄ poniendo a la altura de los tiempos modernos en materia de comunicaciones internacionalesâ&#x20AC;?, sostuvo. 5RJHOLR %HQtWH] FRQFOX\y TXH &23$&2 92; ÂłUHDOPHQWH H[SHULPHQWD XQ proceso de evoluciĂłn muy importante, que lo estamos celebrando con nuestros usuarios, ejecutivos y pĂşblico en generalâ&#x20AC;?.
43
Salud y belleza con Dismar en la Expo 2014 Dismar Salud y Cultura brindĂł momentos especiales a los visitantes de la Expo 2014 de Mariano Roque Alonso. AdemĂĄs de ofrecer la amplia gama de sus productos, realizĂł un concurso de belleza. tambiĂŠn ofrecemos diversiĂłn para relajarse, para ver bellezas, como la Ă&#x20AC;DPDQWH 0LVV 'LVPDU \ 0LV $PpULFD Lili LĂłpezâ&#x20AC;?, resaltĂł. Ayudando al bienestar fĂsico
J
XDQ -RVp 0DUWtQH] GH 'LVPDU 6Dlud y Cultura, considerĂł exitosa la presencia de la empresa en la mayor muestra del potencial productivo del Paraguay. â&#x20AC;&#x153;PositivĂsimo desde todo punto de vista, porque Dismar dio la nota una vez mĂĄs una empresa solidaria, una empresa que ama la diversiĂłn para la gente porque no solo somos una empresa de comercializaciĂłn, sino
44
0DUWtQH] UHÂżULy TXH 'LVPDU 6DOXG y Cultura es una empresa paraguaya que desde sus inicios apostĂł por la salud y la belleza, comercializando productos para ayudar al bienestar fĂsico de las personas. Entre esos productos estĂĄ el conocido vibromasajeador orgĂĄnico Jack que destruye la celulitis, la obesidad y OD Ă&#x20AC;DFLGH] $GHPiV DKRUD FXHQWD FRQ las cintas reductoras que se encargan de la eliminaciĂłn de las grasas localizadas en diferentes partes del cuerpo, como los omĂłplatos, elimina los dolores
musculares y las pantorrillas. Igualmente, Dismar tiene las plantillas magnĂŠticas dotadas de pequeĂąos imanes llamados magnetos que emiten estĂmulos en partes fundamentales del pie, que dan grandes resultados terapĂŠuticos en las personas que los utilizan. AdemĂĄs, Dismar ofrece las almohadas masajeadoras portĂĄtiles, especialmente para los asientos de autos. Es un producto muy Ăştil para el conductor o para los viajeros, ya que consiguen un constante masaje en la espalda durante todo el trayecto, seĂąalĂł MartĂnez. El ejecutivo de Dismar resaltĂł luego TXH OD ÂżUPD DSR\D WRGR WLSR GH HYHQWRV FXOWXUDOHV FLHQWtÂżFRV \ GHSRUWLYRV HQ WRGR HO SDtV SURPRFLRQDQGR HÂżFD]mente las realizaciones en estas ĂĄreas.
45
InnovaciĂłn de Pajarito AHORA PRODUCE BEBIDAS Y GALLETITAS SABORIZADAS CON YERBA MATE
La yerba mate paraguaya superĂł la tradicional barrera del tererĂŠ y el mate caliente. Yerba Mate Pajarito lanzĂł al mercado nacional una bebida con sabor a yerba mate. El pĂşblico pudo disfrutar de este increĂble producto en el marco de la Expo Mariano Roque Alonso 2014.
O
tra gran promociĂłn de Pajarito son las galletitas de yerba PDWH 6H WUDWD GH XQ DGHODQWR en el rubro alimenticio, poniĂŠndose a la altura de las exigencias modernas.
en todo el paĂs. Para ello informĂł que lanzaron la YerbaterĂa MĂłvil Pajarito, que recorrerĂĄ los principales puntos de venta del paĂs llevando degustaciones para el pĂşblico en general.
Miriam Ratz, ejecutiva de Yerba Mate Pajarito, destacĂł que la empresa siempre va a la vanguardia de la producciĂłn nacional. Ahora con el lanzamiento de nuevos productos rĂĄpidamente estĂĄ ganando la preferencia de los consumidores de todo el paĂs.
â&#x20AC;&#x153;No podemos quedarnos solo con la yerba mate y el tererĂŠ, estamos innovando con las galletitas, helados, y otros. Inclusive en otros paĂses estĂĄn utilizando la yerba mate como energizante naturalâ&#x20AC;?, enfatizĂł.
6LOYLR &DFDFH GH OD FRQRFLGD ÂżUPD FRPSDWULRWD UHÂżULy TXH OD EHELGD \ toda la amplia gama de productos con el sello Pajarito podrĂĄn ser degustados
46
Asimismo, el empresario resaltĂł que estĂĄn disponibles en los principales supermercados y estaciones de servicio de todo el paĂs el cocido soluble instantĂĄneo Pajarito, frĂo y caliente.
MIRIAM RATZ EJECUTIVA DE YERBA MATE PAJARITO
SILVIO CACACE GERNTE DE MARKETING
47
Lactolanda, una marca nacional preferida por los paraguayos Bernie Friesen, gerente general de Lactolanda, resaltó su satisfacción por la aceptación encontrada HQ HO PHUFDGR QDFLRQDO D ORV SURGXFWRV GH OD ¿UPD Tanto los yogures como la leche en polvo con el sello Lactolanda son muy bien recibidos por el público consumidor.
E
n el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso, se realizó la presentación del nuevo yogurt Lactolanda. Friesen señaló que este nuevo proGXFWR HV HODERUDGR HQ XQD ÀDPDQWH fábrica de Lactolanda, en un envase con diseño nuevo. “Las góndolas de los supermercados del país ya cuentan con este nuevo
48
yogurt y el público consumidor ya lo aceptó positivamente”, dijo. Además, Friesen dijo estar muy contento con el éxito de la leche en polvo Lactolanda. “Nos sentimos orgullosos de producir algo que en Paraguay hasta hace poco no se producía”, enfatizó.
BERNIE FRIESEN GERENTE GENERAL DE LACTOLANDA
“El consumo de la leche en polvo en el mercado nacional realmente nos sorprende gratamente, porque los con-
sumidores optaron por nuestra marca frente a las tradicionales provenientes de otros países”, concluyó.
Galardones en la Expo 2014 David Thiessen, expositor de Tambo Y Cabaña Thiessen, expresó su alegría por los trofeos obtenidos en el campo ferial de la Asociación Rural del Paraguay, en Mariano Roque Alonso. “Es la primera vez que participé en la Expo, y para mí es algo muy satisfactorio, porque gané en dos categorías con ejemplares vacunos de nuestra cabaña”.
y Cabaña Thiessen, donde hoy estamos ordeñando 126 vacas lecheras con un promedio de 24 litros por vaca; estoy sacando un poquito más de 3000 litros de leche al día; toda la leche va para Lactolanda”.
Thiessen indicó que “nuestra estancia se llama Tambo
49
Escultura con motosierras de FAPASISA en la Expo 2014 Un espectĂĄculo que concitĂł la enorme atenciĂłn de los visitantes de la Expo 2014 de Mariano Roque Alonso fue la realizaciĂłn de esculturas en madera realizadas por un artista compatriota que utilizĂł las motosierras de la FĂĄbrica Paraguaya de Sierras S.A. (FAPASISA).
L
uis Mendieta, gerente general de )$3$6,6$ GHVWDFy TXH OD HPSUHVD participa en la muestra de la rural desde el aĂąo 1974. â&#x20AC;&#x153;Nosotros somos una de las empresas que estĂĄ desde el inicio de la feria, nunca hemos faltado, y este aĂąo hemos inaugurado nuestro stand con un evento que hacemos todos los aĂąos, en cooperaciĂłn con la FederaciĂłn Paraguaya de Madererosâ&#x20AC;?, indicĂł Mendieta. DestacĂł luego que la empresa ofrece servicios y capacitaciones en el uso
50
de muchas mĂĄquinas muy Ăştiles para el sector agropecuario, asĂ como para el sector de limpieza. Este aĂąo, nuevamente en el stand GH )$3$6,6$ VH SXGR YHU FyPR XQ artista compatriota, un verdadero escultor de la madera, que moldeaba los trozos convirtiĂŠndolos en llamativas ÂżJXUDV GH WRGR WLSR El artesano compatriota participĂł en concursos realizados en China, Corea y otros paĂses.
51
CabaĂąa Hildebrand, una de las grandes triunfadoras de la Expo 2014 de Mariano Roque Alonso (O VDFULÂżFLR \ OD UHVSRQVDELOLGDG GLHURQ VXV IUXWRV XQ DxR PiV SDUD OD &DEDxD Hildebrand que se llevĂł 10 premios de las 11 competencias en la que participĂł en la mayor muestra del potencial agropecuario realizado en nuestro paĂs.
E
duardo Hildebrand, del Tambo y CabaĂąa Hildebrand, no ocultĂł su enorme satisfacciĂłn por el logro. â&#x20AC;&#x153;Ganamos en todas las categorĂas, participamos con 11 animales que trajimos de nuestra cabaĂąa, y tuvimos diez campeones de categorĂasâ&#x20AC;?, subrayĂł. A su vez, Philip Hildebrand, considerĂł que â&#x20AC;&#x153;este aĂąo llegamos bien en la Expo 2014; participamos con PXFKRV VDFULÂżFLRV SHUR JDQDPRV muchos premiosâ&#x20AC;?.
52
El Tambo y CabaĂąa Hildebrand estĂĄ ubicado a 15 kms. de la ciudad de J. Elogio Estigarribia, en el Departamento de CaaguazĂş. La atenciĂłn especializada de los animales de la CabaĂąa Hildebrand estĂĄ a cargo del Dr. Alejo GichĂłn. â&#x20AC;&#x153;Es un trabajo de todo el aĂąo que FRPLHQ]D FRQ XQD SODQLÂżFDFLyQ GHVGH el servicio de vacas para producir animales de primer nivel con un FUX]DPLHQWR SODQLÂżFDGR´ GHVWDFy
el especialista veterinario. ([SOLFy TXH HVSHFtÂżFDPHQWH OR TXH se hace para la CabaĂąa Hildebrand es seleccionar los mejores animales en cada categorĂas y dos meses antes se LQLFLD XQD FDPSDxD GH FXLGDGR ÂżQDO â&#x20AC;&#x153;Hildebrand es una cabaĂąa que se destaca por el alto nivel de sus animales. Pusimos en competencia 11 animales, de los cuales 10 fueron campeones en sus respectivas cate-
gorías”, indicó el Dr. Gichón. En cuanto a la producción comercial de leche en la Cabaña Hildebrand, UH¿ULy TXH DFWXDOPHQWH ³HVWDPRV RUGHñando 220 vacas cada día, haciendo la transición en el tema de alimentación y estamos llegando casi a 31 litros de promedio”.
Explicó que las vacas que son para concurso de leche se estimulan al máximo en alimentos con una dieta SODQL¿FDGD SDUD REWHQHU PXFKD OHFKH en el día del concurso.
50 litros de leche ordeñada, y hoy la vaca que ganó alcanzó los 71 litros, y la otra con 69 litros, lo que muestra que hay muy buen potencial genético en el país”, subrayó el médico veterinario.
“Es un concurso tremendamente competitivo en Paraguay. Este año nos ha asombrado la competencia, ya que la vaca que ganó el año pasado fue con
La producción lechera en el país va por buen camino, consideró el Dr. Gichón, reconociendo que hay buenas vacas y buenos propietarios y técnicos.
53
Destacan gran avance de la raza Braford en nuestro país Los animales vacunos de la raza Braford gozan de un gran avance cualitativo y cuantitativo en el Paraguay, según coincidieron varios representantes de los sectores que hacen a la producción de esta noble raza. Fue en el marco de la Expo 2014 de Mariano Roque Alonso.
E
l titular de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), Ceferino Méndez, expresó su satisfacción por el nivel que alcanzaron los distintos expositores miembros del gremio. “Tuvimos jornadas maravillosas, contamos con el juzgamiento a cargo GHO LQWHUQDFLRQDO &DUORV 2MHGD 1XHYH expositores asociados a nuestro gremio compitieron por los premios principales de la Expo 2014, y eso nos parece muy bueno”, indicó.
54
La Braford es una raza que está creciendo día a día, agregó Méndez. Adelantó que en los próximos días, los consumidores ya podrán acceder a los cortes de carnes de Braford en los distintos supermercados del país. “Ya hemos entregado 2.000 novillos para el faenamiento”, resaltó.
55
PRESENTARON PROGRAMA DE TRAZABILIDAD AVĂ?COLA
Destacan buena ejecuciĂłn de programas rurales en el paĂs El Lic. Julio ServĂn, director de Apoyo a la IntegraciĂłn EconĂłmica del Sector Rural Paraguayo (AIESRP), resaltĂł que los fondos destinados por la UniĂłn Europea para el sector agropecuario paraguayo son empleados correctamente.
E
â&#x20AC;&#x153;
stamos muy satisfechos porque se nota que estĂĄn bien invertidos los recursos que se han concedido a cada uno de ORV SUR\HFWRV´ UHVDOWy HO /LF 6HUYtQ Fue en el marco de la presentaciĂłn del avance de todos los proyectos en plena HMHFXFLyQ GH OD 8QLyQ (XURSHD 6H WUDWD de cinco fondos que fueron adjudicados a distintas entidades organizadas y cada una de ellas presentĂł el avance del proyecto. IndicĂł que esta es una parte del proyecto, asĂ como el sistema de trazabilidad avĂcola.
parte avĂcola â&#x20AC;&#x153;es un paso importante para que este sector se convierta el dĂa de maĂąana en exportador, y sobre todo, para ordenar toda la producciĂłnâ&#x20AC;?.
mente nos va ayudar a ordenarnos en el sector pĂşblico y en el privado tambiĂŠnâ&#x20AC;?.
La iniciativa es una continuaciĂłn de lo que comenzĂł hace unos aĂąos con la ganaderĂa bovina â&#x20AC;&#x153;y hoy estamos iniciando en la parte avĂcolaâ&#x20AC;?.
El aĂąo pasado se faenaron aproximadamente 50.000.000 de cabezas y segĂşn las estimaciones, este aĂąo habrĂĄ un 10 a 15% de crecimiento.
â&#x20AC;&#x153;Nosotros fuimos en este proyecto de la Comunidad Europea donde se han presentado muchos planes y 5 son los que han ganado: un proyecto de cerdo, otro de pequeĂąos productores y este de aves, un proyecto hermoso y muy bien desarrollado por eso han ganadoâ&#x20AC;?, seĂąalĂł el funcionario. Es un proyecto de 200.000 euros que se le entregĂł como intermediario al Viceministerio de GanaderĂa para poder desarrollar este proyecto. Los adjudicados tienen tiempo hasta el 7 de noviembre para presentar la terminaciĂłn del proyecto.
La producciĂłn avĂcola estĂĄ creciendo
â&#x20AC;&#x153;Esto es un paso interesante, pero lo mĂĄs importante es de que si vemos nuestro consumo per cĂĄpita, que no llegamos aĂşn a los 20 kilos y consideramos lo que tiene la regiĂłn que estĂĄn prĂłximos a los 40 kilos, quiere decir que internamente tenemos muchĂsimo por crecerâ&#x20AC;?, enfatizĂł Zubizarreta. En todo el territorio nacional hay importantes establecimientos avĂcolas; desde el Chaco hasta la zona sur, en los departamentos mĂĄs prĂłximos y tambiĂŠn los departamentos mĂĄs lejanos, como ItapĂşa, hay productores industriales. Contrabando perjudicial
â&#x20AC;&#x153;Sumamente importanteâ&#x20AC;? La UniĂłn Europea adjudicĂł un monto para el desarrollo de este sistema considerado de mucha importancia para la trazabilidad avĂcola. â&#x20AC;&#x153;La UniĂłn Europea nos concediĂł un aumento a los efectos de que algunos proyectos tengan la posibilidad de mejorar ciertos aspectos, y tambiĂŠn estamos hablando de un proyecto mucho mĂĄs grande que desde el aĂąo 2015 vamos a comenzar D HVWXGLDU´ UHÂżULy 6HUYtQ
La Directora de la AsociaciĂłn Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo $33(3 3LODU =XEL]DUUHWD FDOLÂżFy HO lanzamiento del programa avĂcola como â&#x20AC;&#x153;sumamente importanteâ&#x20AC;?. AgregĂł que â&#x20AC;&#x153;tenemos el orgullo de decir que la avicultura es la segunda especie que ingresa dentro de este modo GH WUD]DELOLGDG &,*25 TXH YD D VHU XQD herramienta muy importante para el control sanitario en nuestro paĂsâ&#x20AC;?.
Paso previo a la exportaciĂłn El Dr. Luis Antonio GoiburĂş, viceministro de GanaderĂa, destacĂł que el reciente ODQ]DPLHQWR GHO SURJUDPD &,*25 HQ OD
56
AgregĂł que para que Paraguay pueda FDOLÂżFDU FRPR SDtV DSWR SDUD OD H[SRUWDFLyQ â&#x20AC;&#x153;tenemos que estar bien documentados, bien informados, asĂ que este sistema real-
â&#x20AC;&#x153;Por nuestra frontera seca entra muchĂsimo contrabando, y eso tambiĂŠn suma DO FRQVXPR SHU FiSLWD SHUR RÂżFLDOPHQWH podemos decir que estamos rondando los 18 kilos per cĂĄpitaâ&#x20AC;?, seĂąalĂł. 6H HVSHUD TXH FRQ HVWH VLVWHPD GH WUD]Dbilidad avĂcola se va a empezar a ordenar la casa, adecuando los establecimientos a ODV H[LJHQFLDV GH OD 2UJDQL]DFLyQ ,QWHUQDFLRQDO GH (SL]RRWLDV 2,( â&#x20AC;&#x153;Necesitamos ser serios, necesitamos estar bien ordenados y bien documentados, de tal manera que cuando vengan otros paĂses a auditarnos, podamos mostrar sin ningĂşn problema todo el trabajo que se estĂĄ haciendoâ&#x20AC;?, resaltĂł Zubizarreta.
CONVENIO BNF - MIC
Ventanilla Ăşnica de exportaciĂłn, para impulsar el comercio internacional El Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) suscribieron un convenio Insterinstitucional para la habilitaciĂłn de la ventanilla Ăşnica de exportaciĂłn. Se trata de un sistema para agilizar las transacciones comerciales internacionales de nuestro paĂs, explicĂł el Lic. Carlos Pereira, presidente del BNF.
â&#x20AC;&#x153;
E
ste convenio es el resultado de un trabajo denominado ventanilla Ăşnica de exportaciĂłn, una iniciativa del Ministerio de Industria y Comercioâ&#x20AC;?, destacĂł. Âł6H WUDWD GH XQ PHFDQLVPR iJLO una herramienta que le va a permitir a la gente del comercio exterior espeFtÂżFDPHQWH WHQHU OD RSRUWXQLGDG GH contar con acceso directo al Registro Ă&#x161;nico del Exportador desde el inicio del proceso de exportaciĂłn hasta la salida
GH ODV PHUFDGHUtDV´ UHÂżULy 3HUHLUD AgregĂł que este trĂĄmite se podrĂĄ realizar a travĂŠs del BNF. â&#x20AC;&#x153;Nuestra instituciĂłn va a prestar los servicios de cobranza de todas las personas que lleguen a usar el referido sistemaâ&#x20AC;?, indicĂł.
procedimiento que va a optimizar el recurso humano de las entidades para permitir un ahorro en papeles y archivos y va a facilitar la administraciĂłn de los procedimientos y sobre todo VLPSOLÂżFDUtD EDVWDQWH HO SURFHVR GH exportaciĂłnâ&#x20AC;?, insistiĂł Pereira.
El titular del BNF subrayĂł que la Ventanilla Ă&#x161;nica de ExportaciĂłn va a permitir que las personas puedan hacer sus trĂĄmites en forma ĂĄgil y en sus respectivos ordenadores. â&#x20AC;&#x153;Es un
Esta nueva aplicaciĂłn del BNF se suma a la serie de productos y servicios que el pĂşblico ya conoce en todo el paĂs, concluyĂł el titular de la EDQFD RÂżFLDO
57
VOTO INCLUSIVO
Intercambian experiencias sobre aplicaciĂłn del â&#x20AC;&#x153;Voto en casaâ&#x20AC;?
La Ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Abg. MarĂa Elena Wapenka, acompaĂąada de directores de la Justicia Electoral, ademĂĄs de integrantes de la FundaciĂłn Saraki y de la SecretarĂa Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), se reuniĂł con la representante del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Roxana Silva.
E
l â&#x20AC;&#x153;Voto en Casaâ&#x20AC;? es uno los servicios que la Justicia Electoral pretende implementar en las Elecciones Municipales 2015 como parte del denominado â&#x20AC;&#x153;Voto Inclusivoâ&#x20AC;?. Intercambiar experiencias respecto a la aplicaciĂłn de este sistema de votaciĂłn dirigido a personas con discapacidad o con algĂşn tipo de impedimento fĂsico que le impida movilizarse fue el principal objetivo de la mesa de trabajo que compartieron directores del mĂĄximo organismo electoral del paĂs encabezados por la vicepresidenta del 7ULEXQDO 6XSHULRU GH -XVWLFLD (OHFWRUDO 76-( PLQLVWUD 0DUtD (OHQD :DSHQND con la representante del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Roxana
58
6LOYD SDtV SLRQHUR HQ OD XWLOL]DFLyQ de la mencionada asistencia al elector. TambiĂŠn participaron del encuentro, UHSUHVHQWDQWHV GH OD )XQGDFLyQ 6DUDNL \ GH OD 6HFUHWDUtD 1DFLRQDO SRU ORV Derechos de las Personas con DiscaSDFLGDG 6HQDGLV La necesidad de involucrar a las organizaciones civiles en la implementaciĂłn del â&#x20AC;&#x153;Voto en Casaâ&#x20AC;? y a los actores de las distintas organizaciones polĂticas para lograr un verdadero proceso inclusivo de las elecciones, fue una de las principales recomendaciones brindada por la experta internacional. En las Elecciones Generales del
2013, la Justicia Electoral implementĂł la utilizaciĂłn de la plantilla Braille para las personas con discapacidad visual y HQ ODV HOHFFLRQHV GHO &OXE 2OLPSLD HO Voto en casa, con muy buen resultado y aceptaciĂłn por parte de la ciudadanĂa en general. El objetivo es continuar con esta iniciativa, para lo cual, la ComisiĂłn Coordinadora de Elecciones y la ComisiĂłn Referente al Voto Inclusivo terminaron la revisiĂłn del reglamento para la aplicaciĂłn segĂşn la normativa electoral paraguaya del Voto Inclusivo, que incluye el Voto en casa, Voto en orden preferente, Mesa auxiliar o inclusiva y el Voto asistido.
59
BBVA, cada vez más cerca de sus clientes El banco BBVA lanzó al mercado varios productos, resaltando las facilidades para los productores agroganaderos.
M
aría Constancia Urbieta, del Departamento de Marketing, subrayó que “este año hemos introducido un concepto totalmente innovador en cuanto a nuestra presencia de marca en la Expo de Mariano Roque $ORQVR 6H WUDWD GH WUDQVPLWLPRV D QXHVtros clientes la simpatía y la sencillez, que son los valores principales”. En ese sentido, la ejecutiva bancaria explicó: “Nosotros hemos decidido construir una casa y no una sucursal bancaria. Lo que buscamos es transmitir la calidez del hogar a nuestros clientes, de tal forma a que se sientan tranquilos y cómodos con nosotros”.
60
“De esta forma estamos diciendo a nuestros clientes que los acompañamos día a día”, remarcó Urbieta. Aseguró luego que las tarjetas de crédito de BBVA tienen los mejores descuentos en los restaurantes, cafeterías y diversos locales de Asunción. “Acompañamos muy de cerca al sector agroganadero. Estamos lanzando dos nuevos productos para el hombre del campo: el préstamo hipotecario con pagos cada zafra y el préstamo para la adquisición de automóviles, también con pagos zafrales”, puntualizó.
61
OPINION Dr. Mario Centurión
Ahora el gobierno debe usar la “tijera” Sin duda alguna es un progreso republicano que se haya dictado la ley que obliga a las instituciones estatales a poner a disposición del público y la prensa la lista de funcionarios y sus respectivos salarios. Así se cumple con los principios republicanos de publicidad de los actos públicos y de igualdad ante la ley. Recordemos de paso que solo las binacionales Itaipú y Yacyretá ejercieron resistencia en un principio para su cumplimiento, incluso directivos de Itaipú promovieron una acción de inconstitucionalidad para seguir teniendo bajo secreto esos datos que indudablemente son públicos; pero el presidente Cartes dio “orden” para que se los dé a publicidad y por eso incluso antes que la Corte Suprema se expidiera, fueron puestos a conocimiento del público y la prensa la lista de sus respectivos funcionarios y los respectivos salarios.
C
on la publicación anterior de la lista de funcionarios y salarios de instituciones públicas como el Banco Central y de otras, ya la gente estaba bastante sorprendida, indignada y perpleja, en razón no solo por la cantidad exagerada de personales que tienen sino también por el monto sideral de los salarios que perciben bajo diversas denominaciones que desafía la LPDJLQDFLyQ 6H ³SDJDQ´ UHPXQHUDFLRnes bajo denominaciones de adjetivos inauditos como “compensación por peligrosidad”. Pero conocida la cantidad de funcionarios y sus salarios en las binacionales, la gente estalló en irá que se expandió en los medios de prensa, las redes sociales y de otros medios de “protestas civilizadas” como manifestaciones públicas. El conocimiento de
62
HVWRV GDWRV KD YHQLGR D FRQ¿UPDU OR que todo el mundo sabía: que mediante la función pública se roba en forma “legal” y descarada en este país. Es la explicación lógica del por qué de cada 10 G. de impuestos recaudados 8 va a parar a salario y de que es cierto que por cada 22 habitantes hay un funFLRQDULR S~EOLFR 7DPELpQ FRQ¿UPD HO dato que tanto la cantidad de funcionarios estatales como los salarios que perciben, no producen absolutamente nada equivalente como para sostener su racionalidad y validez. El supuesto trabajo o servicio público que presta a la gente no guarda relación alguna con lo que cobran. No hace falta decir mucho para saber la pésima y fracasada función de la burocracia en general en
este país, a tal punto que recurrir a la justicia, por ejemplo, es una verdadera deshonra por la corrupción imperante en el Poder Judicial y por su crónica LQH¿FLHQFLD &XDOTXLHUD VDEH TXH HV más honroso ir a un lupanar que ir a los tribunales en el Paraguay. Habiéndose dado este gran paso, cabe ahora dar el segundo paso decisivo que es el uso de la “tijera” a los efectos de racionalizar personales y recursos públicos a niveles razonables y de mercado, recortando salarios y reduciendo personales a su mínima expresión. Es lo que tiene que hacer todo gobernante razonable, sabio y serio. La verdad es que esto no puede seguir así.
63
64